
1 minute read
Firman decreto de emergencia agrícola entre regiones de Valparaíso y Biobío
from 28-06-2023
Ministerio de Agricultura. Medida permitirá la reactivación económica y recuperar la infraestructura dañada.
SANTIAGO. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó la firma del decreto de emergencia agrícola entre las regiones de Valparaíso y Biobío debido a la afectación que produjo el sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país.
Advertisement
El ministro Valenzuela destacó la rapidez del decreto, explicando que este “documento permite apurar al máximo las ayudas que ya están avanzando, pues se han hecho las cotizaciones, se han hecho los diagnósticos, se ha capacitado a 450 funcionarios de todo el país para hacer, de manera precisa y transparente, el diagnóstico de la afectación en la agricultura”.
“En las próximas 48 horas se va a estar distribuyendo alimentación para los ani- males y el sector apícola en Ñuble y Maule; es decir, las seremías de agricultura en las regiones tienen más facilidades para pedir cotiza- ciones rápidamente a actores regionales y poder comprar y distribuir las emergencias”, agregó Valenzuela.
Ministro recalcó que dicho documento permite “apurar al máximo las ayudas que ya están avanzando”.
EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA PRODUCTO DEL SISTEMA FRONTAL
Reuni N
La decisión se informó después de una reunión en el Ministerio de Agricultura (Minagri), encabezada por el ministro Valenzuela y en la que participaron representantes de organizaciones campesinas, el director nacional de Indap, Santiago Rojas; la directora de Odepa, Andrea García; el secretario ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, y el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, entre otros. El director nacional de Indap, Santiago Rojas señaló que este servicio ya está levantando información para realizar un catastro. “Queremos decir que ya nos estamos moviendo para llegar con alimentación animal, apícola y avícola lo antes posible, además, vamos a generar una prórroga de los créditos de Indap, sujeto a una evaluación en los daños. Estamos desplegados en terreno para realizar los catastros, pa- ra poder avanzar en lo que ha pedido el Presidente y que es un plan de reactivación agropecuaria”, dijo.
DAÑO
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, dijo que “en esta emergencia hay un daño importante en la infraestructura extrapredial de riego, tanto por embanques como por la destrucción de captaciones y bocatomas en los ríos y canales. Esto podría a afectar a más 200 mil hectáreas que podrían quedar desabastecidas al inicio de la temporada por lo que estamos trabajando en eso”. Las organizaciones campesinas estuvieron de acuerdo en la rápida reacción de las autoridades en esta coyuntura climática.