4 minute read

Municipio inició reforestación del cerro Condell

EN EL DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL

Comenzó reforestación del cerro Carlos Condell

Advertisement

Acción municipal. Con un plan elaborado por la dirección de Medio Ambiente municipal, se priorizarán las especies nativas que requieren menor consumo de agua.

CURICÓ. En el marco del Día Mundial del Árbol, la Municipalidad de Curicó, a través de la dirección de Medio Ambiente y con apoyo de la Corporación de Deportes, comenzó la reforestación de una ladera del cerro Carlos Condell, lo que permitirá mejorar el principal pulmón verde de la ciudad. Así lo señaló el alcalde Javier Muñoz, quien junto a la seremi de Medio Ambiente, Daniela de la Jara; la concejala Paulina Bravo y la directora de Medio Ambiente, Carolina Marín; acompañados por Forestín, un ícono de Conaf, dieron inicio a la reforestación, plantando los primeros árboles nativos. “Muy importante lo que estamos concretando en el Día Mundial del Árbol junto a nuestra seremi de Medio Ambiente, pero también a nuestros equipos de la dirección de Medio Ambiente, los guardaparques que corresponden a la corporación de Deportes, estamos concretando todo el proceso que ha sido reforestar la ladera poniente del cerro Condell, mirando a la ciudad, en un proceso que yo creo que es histórico, que nos va a permitir dar nuevos bríos y además también, por qué no decirlo, atrevernos a desarrollar un proceso que nunca se había hecho anteriormente. Estamos instalando en toda esta ladera árboles nativos, especies nativas que nos van a permitir darle nuevos bríos a este importante pulmón verde, de nuestro parque cerro Carlos Condell”, dijo el alcalde Javier Muñoz.

MENSAJE

Por su parte, la Concejala Paulina Bravo, destacó que esta reforestación sienta un precedente que es necesario un cambio de conciencia y fomentar la plantación de árboles nativos en los hogares y juntas de vecinos. “Es un día muy importante también para hacer conciencia a la comunidad que cuide las

El trabajo se enfocó en la ladera poniente del cerro Carlos Condell. El objetivo es reforestar este sector con árboles nativos.

especies vegetales, sobre todo los árboles ya que de repente uno ve gente dañando y pedirles que no bote basura, entonces este día va a generar un precedente y un mensaje también hacia a la comunidad de que estamos interesados en la reforestación y esta actividad está en el marco de generarle otro cambio al parque cerro Condell, empezar a transformarlo para así llamar a mayor diversidad y que tengamos un equilibrio”, indicó.

MEDIO AMBIENTE

Carolina Marín, directora de Medio Ambiente del Municipio de Curicó, explicó que esta reforestación da la continuidad a la erradicación de los monocultivos. “Lo que realizamos hoy día es el comienzo de la etapa de reforestación del cerro Carlos Condell, la continuidad de la erradicación de los monocultivos y en definitiva va hoy día en conmemoración del Día Mundial del Árbol, ello bajo una estrategia que va en alianza con la Corporación de Deportes y que en el fondo busca que las especies que estamos introduciendo, en primer lugar sean nativas, pero también vayan potenciándose entre sí más que competencia. Necesitamos que los árboles vayan aportándose unos a otros para en definitiva ir incorporando las especies que corresponden aquí en la ladera que nos muestra la ciudad completa. Lo que estamos trabajando son “bosquetes de diez” para que aquellos árboles que van a tener más sombra puedan aportar a los arbustos que son más pequeños”, señaló Carolina Marín. Finalmente, la seremi de Medio Ambiente, Daniela de la Jara explicó que “estamos verificando como se ha realizado la planificación y reforestación con árboles nativos. Valoramos el esfuerzo colaborativo del trabajo en conjunto del alcalde, con la dirección de Medio Ambiente y la fundación Núcleo Nativo así que ha sido una muy grata oportunidad para compartir en terreno la reforestación que se está realizando”. Durante la mañana, la dirección de Medio Ambiente municipal, visitó varios jardines infantiles, realizando plantación de árboles nativos y fomento de la concientización del cuidado de los árboles.

“DÍA DEL ORGULLO”

Seremi de Desarrollo Social iza bandera LGBTI+

TALCA. El seremi de desarrollo Social, Manuel Yáñez, izó la bandera LGBTI+ en el frontis del edificio de gobierno como una manera de adherir al “Día Internacional del Orgullo”. Al respecto, dijo que “es un día para conmemorar el respeto que merecen todas las personas, ya sea por su orientación sexual, por su identidad o expresión de género, y lo que hemos hecho es izar la bandera del orgullo de las diversidades sexuales en el Ministerio de Desarrollo Social y Familias de la Región del Maule.” La bandera fue provista por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh, de la Región del Maule, quienes además coinciden esta fecha conmemorativa con la fecha de su fundación. La autoridad local destacó, además, la importancia de ser “el primer seremi de las diversidades sexuales en el Maule”. Este año, en Chile se rinde homenaje a las 56 víctimas fatales de la homofobia y la transfobia. Manuel Yáñez izó la bandera LGBTI+ en el frontis de la Seremi.

This article is from: