5 minute read

Conmemoran el Día del Turismo con feria de emprendedores

Sucede

Toque de Queda en la Región del Maule 00:00 A 05:00 HORAS CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

Advertisement

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 27 28 29 30 1

Primera dosis con Sinovac adolescentes rezagados entre 12 y 17 años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis

1ª dosis para rezagados desde los 18 años con Sinovac, CanSino o AstraZeneca

Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional** VACUNACIÓN ESCOLAR

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 27 28 29 30 1

Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 27 28 29 30 1

49 a 54 años vacunados hasta el 13 de abril 2021

43 a 48 años vacunados hasta el 13 de abril 2021

37 a 42 años vacunados hasta el 13 de abril 2021

30 a 36 años vacunados hasta el 13 de abril 2021

18 a 29 años

vacunados hasta el 13 de abril 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 28 DE MARZO

Personas entre 18 y 54 años vacunadas con segunda dosis

SINOVAC hasta el 28 DE MARZO

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años*

Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 27 28 29 30 1

Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 23 DE MAYO

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. RECINTOS DE VACUNACIÓN

CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Lautaro #928. Centro de Eventos “Carolita” Camino Los Niches km 11. Corporación Cultural de Curicó Carmen #560. Iglesia El Rosario Calle León XIII. Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Calle Volcán Osorno #960 Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO) Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente.

Escuela La Florida 15 Sur entre 10 y 11 Poniente.

Escuela Culenar Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Mall Plaza Maule 10:00 a 16:00 horas Av. Circunvalación Oriente #1055.

Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Con una feria de emprendedores, el municipio curicano conmemoró el Día Internacional del Turismo.

CONMEMORAN DÍA DEL TURISMO CON FERIA DE EMPRENDEDORES

Organizada por el municipio. La muestra estará abierta hasta hoy en la Plaza de Armas de Curicó.

La accesibilidad para personas que presentan alguna discapacidad fue el énfasis que tuvo la conmemoración del Día Internacional del Turismo, fecha que se celebró con una feria de emprendedores en la Plaza de Armas de Curicó. “Queremos abrir espacios para avanzar en materia de inclusión. Para lo cual se instaló esta feria en la que participan diversas organizaciones de personas que trabajan en esta temática”, indicó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quien reconoció que aún falta bastante por avanzar en este ámbito. “Se habla mucho de accesibilidad universal, pero son pocas las acciones que se ejecutan en esta área”, enfatizó. En tanto, Carmen Paz Bartolomé, encargada de la oficina de Turismo del municipio curicano, valoró esta feria que permanecerá operativa hasta hoy miércoles 29 de septiembre. “Esta muestra se enmarca dentro del llamado que se está haciendo al turismo inclusivo”, manifestó.

RUTA INCLUSIVA

Para la autoridad comunal es importante avanzar en materia de infraestructura de aquellos recintos turísticos que reciben a personas con alguna discapacidad. “Se requiere una mirada que nos permita abrir mayores espacios de inclusión y oferta turística para estas personas”, aclaró Muñoz. Una opinión similar entregó Bartolomé, quien mencionó que el municipio está trabajando en una ruta de accesibilidad para toda la región. “Queremos dejar de ser un lugar de paso hacia la costa y avanzar en materia de inclusión”, agregó. “Se hará un levantamiento de la oferta turística en el Maule. Tras lo cual, se iniciará un trabajo para armar una ruta inclusiva”, concluyó Bartolomé.

RECONOCIMIENTO

En la jornada inaugural de la “Feria de Turismo, Accesibilidad y Emprendimiento”, la Municipalidad de Curicó reconoció el trabajo de Jeniffer Cáceres, quien a través de su emprendimiento promociona los ejes de crecimiento social, sustentabilidad y la transformación económica de la industria, siempre desde la perspectiva de la accesibilidad y la inclusión. Cabe destacar que, Jeniffer Cáceres es la fundadora de Vaikava Turismo Aventura y ganadora del premio a La Mujer Empresaria Turística de la Región del Maule 2021, por su liderazgo en el desarrollo de un turismo accesible e inclusivo para Curicó y el Maule.

“La oficina de turismo del municipio curicano busca avanzar en una ruta inclusiva para personas con alguna discapacidad”.

Vecinos de Vichuquén se capacitaron en primeros auxilios

VICHUQUÉN. Gracias a un proyecto del Fondo de Fomento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno, parte de la comunidad de Alto del Puerto, recibió una capacitación en primeros auxilios y equipamiento para implementar una sala para estos fines en el sec-

tor. El proyecto finalizó exitosamente con una ceremonia de cierre de proyecto celebrada en la sede social del sector y donde veinte alumnos fueron certificados por haber participado de este taller dictado por una Técnico en Enfermería Profesional (TENS). Fueron las propias autoridades quienes hicieron entrega de los certificados a los alumnos asistentes a la ceremonia y posteriormente la organización hizo entrega de algunos presentes a quienes aportaron en la ejecución de este proyecto como el municipio, que tiene el compromiso de facilitar una sala para que funcione esta unidad de primeros auxilios, la profesora del taller, y especialmente a Mabel Reyes quién los apoyó en la postulación, ejecución y rendición del proyecto.

This article is from: