4 minute read

“Nuestro Ministerio tiene mucho que decir al momento de la reconstrucción”

Valoración. La autoridad destaca las capacidades técnicas y experiencia de los equipos, lo que permitirá la identificación de superficies inundables mediante estudios especializados.

TALCA. Un positivo balance de su gestión al frente del Ministerio de Bienes Nacionales en la región, hizo el seremi César Concha, quien asumió al inicio de la actual administración de Gobierno.

Advertisement

“Durante la gestión se han logrado varios hitos, los cuales podemos englobar en dos, el primero es la reducción del tiempo de espera de nuestros usuarios en el proceso de regularización de su propiedad, pues actualmente es de 2, 5 años, y anteriormente era superior a los cuatro. Este objetivo fue posible gracias al compromiso del equipo de la Unidad de regularización, además, a los recursos obtenidos mediante un convenio con el Gobierno Regional de 700 millones de pesos que nos permitió contar con el número de profesionales adecuados para el proceso”, señala la autoridad. Agrega, que, “en segundo, lugar, y lo que dice relación con nuestra principal misión, es la buena administración de la propiedad fiscal, y por eso enfocamos nuestros esfuerzos en la recuperación de los terrenos fiscales que no se encontraban siendo utilizados, o bien se utilizaban de mala forma. En materia deportiva pudimos disponer de propiedad fiscal para la próxima construcción de canchas de fútbol en la comuna de Talca y cancha de Hockey en la comuna de Linares. En materia de seguridad, pudimos disponer de un terreno de más de una hectárea pa-

El seremi de Bienes Nacionales Cesar Concha, valora la gestión realizada especialmente en el ámbito de la reconstrucción.

Financiados Por El Gore

ra la próxima construcción del cuartel regional de la Policía de Investigaciones de Chile, y hoy nos encontramos trabajando coordinadamente con Carabineros de Chile, para ampliar la superficie de un terreno que ya ésta institución utiliza”

Reconstrucci N

De la misma manera la autoridad destaca el trabajo que se realiza en las zonas afectadas por el sistema frontal. “Actualmente, nuestro Ministerio tiene mucho que decir al momento de la reconstrucción, no solo porque nuestra ministra

Javiera Toro, fue designada como delegada de la Reconstrucción, sino porque las capacidades técnicas y experiencia de nuestros equipos nos van a permitir la identificación de superficies inundables. Actualmente un drone de nuestro ministerio pudo sobrevolar la zona afectada de la comuna de Licantén arrojando información topográfica e imágenes.

Asimismo, cobra gran relevancia el proyecto de fijación de deslindes en las cuencas de nuestra región, el cual venimos trabajando con el Gobierno Regional, por más de ocho meses”.

Más adelante enfatiza la importante labor que se realiza en materia de regularización. “ En cuanto a la regularización, sabemos que los maulinos van a requerir sus títulos de dominios en el proceso de reconstrucción, y por eso como primera medida se trasladaron equipos a la comuna de Linares y Licantén; lo que se vio reforzado por el proceso de regularización de emergencia de nuestro ministerio. Sin perjuicio de lo que comento, es necesario precisar que

Entregan vehículos a Vichuquén, Retiro y Longaví

TALCA. En el marco de la implementación de la oficina de Seguridad Pública y Emergencias en la comuna de Longaví, el Gobierno Regional del Maule, realizó la entrega de dos camionetas para el departamento de Seguridad Pública del municipio. El proyecto fue financiado por el GORE, y significa una inversión de más de 71 millones de pesos.

“Hoy reforzamos el compromiso de trabajo conjunto con la comuna de Longaví, porque para nosotros es muy importante el tema de la seguridad pública. Constantemente estamos aprobando y apoyando proyectos para los municipios,

Los vehículos, que fueron íntegramente financiados por el Gobierno Regional, permitirán reforzar la seguridad ciudadana.

Alarmas comunitarias e iluminación, entre otros. La idea es avanzar en materia de emergencia y seguridad pública”, indicó Cristina Bravo, gobernadora regional. Los proyectos se destacan por el trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional, los servicios públicos y los municipios.

En tanto, alcalde de Longaví, Cristian Menchaca, agradeció “a la gobernadora y el Consejo Regional, por aportar estos recursos, ya que para nosotros es importante, porque apoyamos la seguridad en toda nuestra comuna”.

El objetivo principal de estas camionetas para Seguridad Pública es brindar apoyo en terreno en situaciones de emergencia en la comuna, tales como incendios forestales, inundaciones, accidentes, entre otros.

“Esto viene a relevar un trabajo en conjunto, para poder se- guir manteniendo nuestra región como una de las más seguras. Hemos trabajado mucho con el Gobierno Regional en temáticas de seguridad pública, y por eso valoramos mucho lo que hacen los municipios de nuestra región”, dijo, en tanto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. nosotros entregamos un título de propiedad en el proceso de regularización, pero quien autoriza la construcción de una vivienda es la Dirección de Obras Municipales”.

Además, el GORE Maule realizó la entrega de un camión multipropósito para la comuna de Vichuquén, lo que significó una inversión superior a los 315 millones de pesos. Mientras que la comuna de Retiro recibió dos camionetas, lo que significó un costo superior a los 83 millones de pesos.

Mujeres aportan a la construcción

TALCA. Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en el sector de la construcción, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Ana Cecilia Retamal, visitó la obra en construcción del Edificio de Departamentos “Cordillera”, que ejecuta la empresa Constructora e Inmobiliaria Digua. En esta visita, la autoridad del Sernameg, acompañada de la profesional del Programa Mujeres Jefas de Hogar Elizabeth González, fue recibida por la plana mayor de la empresa constructora, encabezada por el gerente de Operaciones, Jaime Leiva; teniendo ocasión de conversar con las mujeres trabajadoras del proyecto.

“Para nosotras la participación igualitaria de las mujeres en todas las empresas tiene varias razones, la primera es la que tiene que ver con la igualdad de derechos. Las mujeres somos más de la mitad de la población y no hay ningún motivo para que nosotras no podamos estar donde deseamos estar. La segunda es que queremos visibilizar el aporte femenino en las obras, las buenas prácticas organizacionales siempre con equidad de género”.

This article is from: