
5 minute read
Curicó conmemorará el Día de la Discapacidad
from 30-11-2022
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 14.
Advertisement
Feria foro. El jueves 1 de diciembre se llevará a cabo la sexta versión de la feria foro “Culturas Campesinas del Maule: Desafíos y Proyecciones”. El punto de encuentro será en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Curicó, ubicado en calle Prat #220. Dicha actividad debería extenderse entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Feria de Vinilos y Rock. Entre el viernes 2 y el domingo 4 de diciembre se estará llevando a cabo en el Boulevard del Mall Curicó la denominada Feria de Vinilos y Rock. Habrá venta de discos de vinilos de época y nuevos, con una gran variedad de géneros musicales. El horario será entre las 12:00 y las 20:00 horas.
Gran bingo. La junta de vecinos de la villa General Freire invita a participar de un bingo, que se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre, desde las 16:00 horas en el terreno donde se construirá la sede vecinal, ubicado en avenida Manso de Velasco con calle Andacollo. Habrá premios y artistas locales.
Feria de emprendedores. El sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la Feria Artística Cultural de Emprendedores, actividad impulsada por la Agrupación Manos Emprendedoras y el municipio de Romeral. La cita es en la plaza de Romeral entre las 12:00 y las 21:00 horas. Habrá además música en vivo, juegos inflables y pintacarita, entre otras sorpresas.
Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de diciembre se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes empresas familiares de la zona.
Expo Mujer Motor. Se acerca la segunda versión de la Expo Mujer Motor de Talca, este 1, 2 y 3 de diciembre en la Plaza de Armas de Talca. Para las interesadas de participar como expositoras, pueden enviar un correo electrónico a postulacionescasadelamujer@gmail.com, o visitar la Casa de la Mujer de Talca ubicada en 4 Oriente esquina 3 Norte, para conocer el proceso de postulación, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
Corrida nocturna solidaria. El miércoles 7 de diciembre se llevará a cabo una corrida nocturna a beneficio de Nachito, el menor que vive en Curicó que necesita el “medicamento más caro del mundo”. Las distancias serán dos: 1.5 kilómetros y 5 kilómetros. La largada será a las 21:00 horas desde la Plaza de Armas de Curicó. Junto con ello, como previa, desde las 20:00 horas se realizará un masivo de zumba. Las inscripciones son a través del sistema Mister Ticket. El aporte voluntario es desde los dos mil pesos.
Coros en el Teatro Provincial. El Coro Participativo Juvenil junto al Coro Infantil I.E.P. Curicó presentan “La más grandiosa historia jamás contada”. Dicha presentación se llevará a cabo el martes 13 de diciembre en el Teatro Provincial, ubicado en Carmen, frente a la Plaza de Armas de Curicó. La entrada es liberada, siendo posible reservarla al siguiente WhatsApp: +56-9-86952910.
Este sábado 3 de diciembre. Una corrida y una marcha – carnaval se tomarán los espacios de la comuna.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina de la Discapacidad, está organizando dos actividades en el marco del Día Internacional de la Discapacidad. Este jueves 1 de diciembre a las 11:00 horas, desde la Plaza de Armas se llevará a cabo la “Corre Camina por la Inclusión”, donde están todos invitados a participar de la forma que cada uno estime conveniente. Al respecto, Carolina Valenzuela, encargada de dicha oficina, comentó en qué consiste la actividad. “Partimos con el Mes de la Discapacidad con la Corre Camina Blind Running Curicó Sin Barreras, la cual es el día 1 de diciembre a las 11:00 horas en la Plaza de Armas. Vamos a estar con un recorrido con una ruta, iniciaremos con zumba y también un show preparado por el Centro Educativo Integral Curicó (CEIC), vamos a tener sorteos y premios”, dijo. En esta actividad también estará presente una feria informativa de organizaciones y oficinas pertenecientes a la Red Intersectorial de la Discapacidad. La invitación es para todos y todas y quienes deseen ser parte de esta gran corrida. Solo deben llegar a la Plaza de Armas a las 11:00 horas.
CARNAVAL – MARCHA POR LA INCLUSIÓN
El día 3 de diciembre está preparada la marcha – carnaval por la inclusión, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad sobre los derechos de las personas con discapacidad. Carolina Valenzuela invitó a participar de esta iniciativa. “Se invita a la comunidad a participar de esta actividad para expresar sus derechos, darlos a conocer a través de colores, pancartas, disfraces, la cual va a comenzar en la Plaza de Armas y finalizará en el anfiteatro de la alameda con una fiesta de espuma. Tendremos artistas invitados. Invitamos a la comunidad a expresarse por sus derechos y a participar de este carnaval”, comentó. La marcha – carnaval se iniciará en la Plaza de Armas y finalizará con un gran evento artístico en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
Las actividades comienzan mañana jueves, a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas, donde se realizará la actividad “Corre Camina por la Inclusión”
Potente inversión de CGE para potenciar servicio eléctrico de Molina
MOLINA. En el marco del Plan Maule, CGE está realizando múltiples trabajos en diversos puntos de la región, para mejorar la calidad de servicio eléctrico a los más de 400 mil clientes que atiende en las 30 comunas que cubre su zona de concesión en el Maule. En Molina se están desarrollando dos proyectos de mejoramiento, que se esperan finalizar a mediados de diciembre, beneficiando a cerca de 11.800 familias de la zona. Gracias a los trabajos en curso, disminuirán de manera considerable las interrupciones de suministro y los tiempos de reposición que estaban recibiendo hasta el momento. Los trabajos de mejoramiento significan una inversión de 665 millones de pesos y serán desarrollados en los sectores de Puente Alto, Itahue, Avenida Luis Cruz Martínez y avenida Quechereguas, contemplando la participación de 13 brigadas durante la ejecución de ambos proyectos. En cuanto al plan de inversiones que se llevan a cabo en el Maule, el gerente zonal Maule Norte, Luis Vidal indicó que “estamos finalizando el año y con esto, varios proyectos que estamos dando a conocer de manera que nuestros usuarios sepan que estamos trabajando para mejorar nuestro servicio. Sabemos que quedan temas por resolver, pero este año hemos trabajado arduamente para que noten en el día a día en sus casas nuestra mejora en la red eléctrica”.