
7 minute read
Una colisión de dos camiones y dos vehículos particulares dejó este panorama
from 30-03-2021
CUARENTENA DURANTE EL FIN DE SEMANA
161 sumarios sanitarios fueron cursados en la provincia de Curicó
Advertisement
Conductas irresponsables. Si bien bajó la movilidad en las comunas curicanas, algunas personas simplemente no entienden que las medidas sanitarias deben ser acatadas por toda la población.
CURICÓ. A pesar de los mensajes a salir solo si es necesario, la población de la puerta norte del Maule sigue con sus conductos irresponsables en medio de la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus. El balance del fi n de semana fue entregado por el gobernador, Roberto González, quien precisó que en estuvo en terreno, por ejemplo, con el seremi de Transportes, Carlos Palacios. “Pudiendo constatar una baja en la movilidad de personas, particularmente, en las comunas que se encontraban en Cuarentena”, dijo. No obstante, informó que “aun así se cursaron más de 160 sumarios sanitarios por parte de la Seremi de Salud durante este fi n de semana por incumplimiento de la normativa sanitaria, incluso, con detenidos por no portar documentación ni salvoconducto durante toque de queda y también por falsifi cación de instrumento público como lo es un permiso de desplazamiento”.
“MOMENTOS MUY DUROS”
Tomando en cuenta que todavía hay personas que no entienden que deben respetar el confi namiento, el gobernador de la provincia de Curicó insistió con el mensaje de respetar las medidas preventivas como lavado de manos, uso del alcohol gel y el distanciamiento físico.
Carabineros realizó más de 8 mil controles durante el fi n de semana en las comunas de Curicó y Rauco. Gobernador de Curicó, Roberto González, se refi rió a los sumarios sanitarios cursados durante el confi namiento total.

“Estamos viviendo momentos muy duros con respecto a la pandemia. Ahora más que nunca podemos relajarnos, sin duda, necesitamos del apoyo y el compromiso de todos para reducir la cantidad de contagios y ojalá pronto ganarle la batalla al Coronavirus”, dijo.
CONTROLES
Por otra parte, personal de Carabineros desarrolló amplios despliegues preventivos y de seguridad en las distintas comunas de la región. Es así, como durante este último fi n de semana se realizaron un total de 8 mil 630 controles vehiculares y a personas, en las comunas de Curicó y Rauco. En Curicó entre sábado y domingo se llevaron a cabo 5.799 fi scalizaciones a personas y 1.273 a vehículos. Arrojando, de ellos, 19 detenidos por diversos delitos, 9 por infringir el art. 318. En tanto, en Rauco, durante el fi n de semana se registraron un total de 1.558 controles, sin detenidos.
A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 192
Gran congestión provocó accidente en la Ruta 5 Sur
CURICÓ. Mucha paciencia tuvieron que tener los conductores que se desplazaban la mañana de ayer por la principal carretera del país. En la salida sur de la ciudad, a la altura del kilómetro 192, se registró un choque entre dos camiones y dos vehículos particulares. El accidente fi nalizó con la caída de uvas que transportaba uno de los vehículos de carga, lo cual provocó un “taco” de proporciones en la pista derecha con dirección al sur. El tránsito se restableció cuando una empresa especializada limpió la carga que cayó al pavimento y que impidió el tránsito expedito en esa zona.
BALANCE
Se estableció que el choque múltiple por alcance dejó pérdidas millonarias en el camión que perdió parte de su carga. Afortunadamente, en el accidente no hubo personas lesionadas de gravedad, solo algunos golpes menores, por lo cual no fue necesario el traslado de personas a un centro asistencial. Sin embargo, llegó una ambulancia que constató el estado de los involucrados en este hecho, el cual se produjo en un sector donde recurrentemente hay emergencias viales. Esa situación generó que autoridades decidieran aplicar algunas medidas para evitar más accidentes.

COMUNA DE PELLUHUE RETROCEDE A CUARENTENA EN EL PLAN PASO A PASO
AUTORIDADES LLAMAN A LA RESPONSABILIDAD Y EL AUTOCUIDADO DURANTE SEMANA SANTA
Nuevos casos. La Seremi de Salud confirmó que hubo 510 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule en el informe correspondiente al lunes 29 de marzo, con lo que el total regional de contagios se eleva a 53 mil 242.
TALCA. En un nuevo balance Covid-19 el intendente, Juan Eduardo Prieto, dio a conocer que la comuna de Pelluhue retrocede al Paso 1 de Cuarentena en el Plan Paso a Paso, al tiempo que anuncio fiscalizaciones rigurosas para este Fin de Semana Santa. En la ocasión el jefe regional, acompañado por la seremi de Salud, Marlenne Durán; el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime; y el jefe de la Defensa Nacional para el Maule, coronel, Luis Ovando, informó acerca de las fiscalizaciones que se realizaron en diferentes comunas de la región. En tal sentido se precisó que el sábado 20 de marzo se notificaron 8.274 fiscalizaciones y el domingo 21 se contabilizaron 11.381, alcanzando un total de 19.655 fiscalizaciones durante el fin de semana pasado, mientras que el reciente fin de semana se evidenció una disminución en la movilidad. El día sábado 27 se reportaron 4.879 fiscalizaciones y el día domingo 28 hubo 4.620, alcanzando un total de 9.499 fiscalizaciones a nivel regional. El número de fiscalizaciones disminuyó en un Un llamado a la comunidad para que mantenga las medidas de autocuidado y prevención con miras al largo fin de Semana Santa, realizaron las autoridades regionales al entregar un nuevo balance de los casos Covid-19 en el Maule.

51,67%, y por lo visto en los puntos de control esto responde a que las personas durante el reciente fin de semana, donde estuvo suspendido el permiso Individual de Desplazamiento General, si se quedaron en sus casas y respetaron la norma dispuesta por las autoridades sanitarias.
PELLUHUE A CUARENTENA
“En el Plan Paso a Paso tenemos una modificación en nuestra Región del Maule, donde lamentablemente la comuna de Pelluhue retrocede a Cuarentena a partir de este jueves 1 de abril a las 5:00 de la mañana. Quiero reforzar también un llamado para lo que se nos viene, un fin de semana de reflexión de lo que es Semana Santa que es de recogimiento, pero también de ser muy riguroso con todas las medidas sanitarias, como Gobierno y en trabajo coordinado con el Ejército, Carabineros, PDI, equipos de salud y municipales, seremos muy rigurosos y exigentes con el control que se realizará en las comunas de la costa de nuestra región y con nuevas medidas que iremos informando para las comunas precordilleranas”, precisó el intendente Prieto. Con respecto al próximo fin de semana largo, el jefe de Defensa Nacional, coronel Luis Ovando, enfatizño que “de acuerdo a la situación que vamos a vivir los próximos días, especialmente con este fin de semana largo, las medidas que se van a adoptar, básicamente es intensificar el control y a su vez establecer ciertas previsiones con respecto a los próximos días. En primer lugar, establecer puntos de fiscalización que permitan controlar la movilidad de la población desde y hacia las comunas que hoy se encuentran en fase de Preparación; en segundo lugar se va a intensificar el control hacia el sector costero de la región y hacia los sectores turísticos de la precordillera y se adoptarán ciertas medidas de fiscalización donde se produce una mayor aglomeración de público hacia los centros de abastecimiento de productos de alimentos y derivados del mar”, indicó el jefe militar.
INFORME EPIDEMIOLÓGICO
Por su parte la seremi de Salud, Marlenne Durán, confirmó que hubo 510 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule en el informe correspondiente al lunes 29 de marzo, con lo cual el total regional de contagios se eleva a 53 mil 242. “Durante las últimas 24 horas se han sumado 510 personas, las cuales corresponden a Linares 110, Talca 86, Curicó 63, San Javier 37, Constitución 26, San Clemente 25, Maule 24, San Rafael 18, Cauquenes 18, Longaví 11, Colbún 10, Río Claro 10, Rauco 9, Molina 9, Parral 8, Chanco 8, Yerbas Buenas 8, Teno 5, Empedrado 4, Hualañé 4, Romeral 4, Vichuquén 3, Villa Alegre 3, Curepto 2, Chimbarongo 2, Sagrada Familia 1, Pencahue 1, Licantén 1”, precisó la autoridad sanitaria. El mismo informe indica que de los 510 nuevos casos reportados ayer, 227 corresponden a asintomáticos; mientras que las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 620, Talca 618, Linares 359, San Javier 203, Constitución 152, San Clemente 136, Maule 130, Molina 123 y Cauquenes 121. Finalmente se informaron 989 fallecidos totales para el Maule, confirmando quince decesos a causa del Coronavirus en las últimas 24 horas.
