
4 minute read
Garantizada Universal será para más de 2.5 millones de personas a nivel nacional
from 30-01-2022
SUSTITUYE A LOS ACTUALES DEL PILAR SOLIDARIO
Más de 108 mil personas de la región serán beneficiadas con la PGU en su primera etapa
Advertisement
Autoridades del Maule abordaron su alcance. En febrero, el primer pago de la Pensión Garantizada Universal, será para más de 2.5 millones de personas a nivel nacional.
TALCA. El vocero de Gobierno (s) de la Región del Maule, Pablo Amaro; junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Alejandra Harrison, anunciaron la publicación de la Ley que crea la Pensión Garantizada Universal, que en la Región del Maule beneficiará en su primera etapa a 108 mil 853 personas mayores de 65 años y será complementaria al ahorro previsional individual. Este nuevo beneficio sustituye a los actuales del Pilar Solidario: tanto a la Pensión Básica Solidaria de Vejez como al Aporte Previsional Solidario de Vejez. Esto significa que todos los actuales favorecidos del Pilar Solidario de Vejez dejarán de obtener esos aportes, y comenzarán a recibir la Pensión Garantizada Universal. La medida considera un aporte máximo de 185 mil pesos en las pensiones de todos los adultos maEl vocero de Gobierno (s) de la Región del Maule, Pablo Amaro; junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Alejandra Harrison profundizaron sobre los alcances que van de la mano con dicho beneficio.
yores de 65 años, jubilados o no, y que no se encuentren en el 10% más rico de la población. Además, con la PGU se sumarán 600 mil personas a los aportes que hace el Estado en materia de pensiones.
LOGRO
El vocero (s) regional de Gobierno, Pablo Amaro, destacó la importancia de la aprobación de esta Ley. “Estamos dando cumplimiento a uno de los compromisos de campaña del Presidente Sebastián Piñera, y es darle dignidad a las personas, principalmente a nuestros adultos mayores a quienes beneficia directamente esta nueva ley de Pensión Garantizada Universal, que beneficia a los adultos mayores de 65 años que hayan vivido en Chile los últimos 20 años, y también mencionar que estamos mejorando también las pensiones de personas con discapacidad”, dijo. “En concreto, en nuestra región 108 mil 853 personas a partir de la tercera semana de febrero van a comenzar a recibir este beneficio, es un gran logro que apunta en mejorar la calidad de vida y dignidad de nuestros adultos mayores”, acotó.
TRAMOS
“Estamos muy contentos, porque esto es para los actuales pensionados y para los futuros pensionados, solamente como requisito se excluye al 10% más rico de la población chilena de 65 años o más, porque es una Pensión Garantizada Universal, hay una diferenciación de tramos y obedece específicamente al monto que cada pensionado está recibiendo actualmente, por lo tanto, se generó un equilibrio en el ingreso de los montos y además de eso no queda nadie, absolutamente nadie de nuestros pensionados fuera”, complementó por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Alejandra Harrison.
AYUDA
Angélica Valderas Cárdenas es una de las beneficiarias en esta primera etapa debido a que se encuentra en el Pilar Solidario, por este motivo de manera automática recibirá la PGU con el aumento de su pensión a contar de febrero. “Agradecida de todos los que hicieron posible que se haga realidad este beneficio, que es para todos en especial para los adultos mayores que tanto necesitan. Hace cinco años estoy pensionada y estoy feliz de todo lo que sea ayuda para nosotros, los adultos mayores”, recalcó.

A NIVEL REGIONAL
Sernameg abrió convocatoria para programa Escuela Mujer Emprende
TALCA. El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) abrió la convocatoria para participar en el programa “Escuela Mujer Emprende”, que busca fomentar la autonomía económica y superar las barreras que históricamente han afectado al género femenino. Desde que nació el programa, más de cuatro mil mujeres de todo el país se han capacitado en esta escuela especial para emprendedoras. Para la nueva temporada, se ejecutará en modalidad online, debido al contexto de la crisis sanitaria. Pueden participar mujeres emprendedoras mayores de 18 años y que pertenezcan a los quintiles primero al cuarto, que cuenten con emprendimientos y/o actividad productiva de al menos un año de antigüedad y que su actividad económica independiente, es la vía por la cual han decidido obtener su ingreso. Este año se han aumentado a 90 los cupos en la Región del Maule, con un programa que busca potenciar y fortalecer los emprendimientos locales y regionales. Esta iniciativa tiene considerados noventa cupos en la región. lecer sus competencias y habilidades como emprendedoras, a postular a esta escuela en la página del servicio. “Este programa además genera una vinculación con diferentes mentoras que también son emprendedoras y en la escuela pasarán diferentes temáticas para poder fortalecer sus emprendimientos, desde alfabetización digital, contabilidad básica, comunicación, estrategias de ventas, que son necesarios para seguir potenciando lo que ya tienen”, precisó. La autoridad de Sernameg, añadió que la situación de pandemia que vive la región y el país por el Covid-19, no debe ser obstáculo para mejorar competencias y habilidades de las mujeres como emprendedoras. Las mujeres emprendedoras interesadas deben contar con acceso a internet, a través de un teléfono celular, computador o tablet. En caso de las actividades de carácter presencial, se realizarán siempre y cuando la autoridad sanitaria lo estime pertinente, de lo contrario se ejecutará vía virtual.
