8 minute read

Autoridades informan sobre mayor duración de pasaportes. P

Sucede

Rotary Club Curicó. El Rotary Club de Curicó se reúne esta noche, en el Estadio Español, a las 20:30 horas. En comité de Administración del Club, el socio rotario Gastón Muñoz tratará el tema paseo a la Fiesta del Chivo.

Advertisement

Mejoran dependencias de la OPD de Romeral

“Trae tu Silla 2020”. La siguiente es la programación para esta semana en Curicó: jueves 6 de febrero “El Rey León” (cancha sector Caupolicán); viernes 7 de febrero, “Dora, la ciudad perdida” (cancha sector Caupolicán); sábado 8 de febrero, “Ugly Dolls” (cancha sector Caupolicán). Organiza la Corporación Cultural de Curicó. Acceso liberado.

XV Noche de las Viñas. Las Viñas que conforman la Ruta del Vino Valles de Curicó, invitan a participar en lo que será la XV versión de la Noche de las Viñas, evento que se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero, en la plaza de Vichuquén.

Te Quiero Curanipe. La Municipalidad de Pelluhue invita a participar este sábado 8 de febrero, de las 10 de la mañana, en la actividad Te Quiero Curanipe, en la costanera de la localidad, frente al Mercado Artesanal, instancias en la que quienes participen podrán ser parte de actividades culturales y deportivas, como clínica de Surf, limpieza de la playa, charla de Rodrigo Sánchez, de Buceando Chile; charla de Eric Fernández, de Huertas a Deo; documentales, entre otras instancias.

Juegos de verano en Romeral. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, y el municipio local invitan a la comunidad a participar de la 44º versión de los Juegos de Verano, que se realizarán hasta el viernes 14 de febrero a las 20:00 horas en el Gimnasio Municipal de esta comuna. Se invita a ser parte de todas las actividades que se organizan por barrio cada día.

Felimol. Todos los lunes y jueves de febrero y marzo, entre las 19:00 y las 22:00 horas, se llevará a cabo una venta nocturna en la Felimol, la Veguita Libre de Molina (avenida Luis Cruz Martínez, frontis del estadio Municipal). Habrán ofertas especiales, clases y degustación de comida saludable, boxy dance y show con artistas locales.

Escuela de Verano en Molina. Hasta el viernes 7 de febrero se desarrollará esta iniciativa, para niños entre los 6 y 12 años, que funciona de 8:00 a 17:00 horas. Estas instancias se desarrollan en la Escuela San Pedro de Molina y en la Escuela Eduardo Frei de Lontué.

Deporte. El 3 y 4 de abril se desarrollará en el Estadio La Granja, el VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas. El evento es organizado por el Club Olímpico Curicó.

“Semana Potrerina”. Dicha actividad en plena precordillera curicana, se llevará a afecto entre el 10 y 15 de febrero. La celebración se realizará en dependencias de la sede social de Potrero Grande. Una buena noticia para quienes viajan al extranjero, dieron a conocer el gobernador Roberto González y la directora regional del Registro Civil, Sonia González.

Autoridades informaron sobre mayor duración de pasaportes

Decreto. Nueva normativa empezó a operar este mes.

Diez años de vigencia tendrá el pasaporte. Esto gracias a un nuevo decreto del Ministerio de Justicia, que comenzó a regir este 1 de febrero del 2020. Esta medida beneficiará a más de 454 mil personas, cuyos pasaportes vencen durante el año 2020 y que deben renovarlo, pues no sufrirán alzas, por lo que se mantendrá el cobro de $89.660 para aquellos de 32 páginas y de $89.740 para los de 64 páginas. “Ahora el pasaporte tendrá una extensión de diez años, lo que constituye una excelente noticia ya que se mantendrá el mismo valor”, comentó la directora regional del Registro Civil e Identificación, Sonia González, quien destacó la buena recepción que ha tenido esta noticia en la comunidad. “Esto también ha generado un aumento de la afluencia de público, sobre todo en esta época del año”, enfatizó González. En tanto, el gobernador Roberto González expresó que este decreto se enmarca dentro de una demanda, que viene haciendo la comunidad desde hace varios años. “Esta demanda la había hecho la ciudadanía desde hace un tiempo. Es una excelente noticia para muchas personas que están viajando hacia el extranjero y para quienes tienen familia en nuestro país”, enfatizó la autoridad provincial.

BENEFICIARIOS Uno de los beneficiarios con esta buena noticia es Gonzalo Cañete, quien valoró este decreto del Ministerio de Justicia. “Estamos obteniendo pasaportes mis hijos y yo de esa manera, aprovechar la nueva normativa”, contó Cañete. Cabe mencionar que existen dos oficinas del Registro Civil en Curicó. Una es la que funciona en Carrera 92 y la otra, en el sector Aguas Negras. El horario es desde las 8:30 hasta las 14:00 horas.

Tras la puesta en marcha de este decreto, ha aumentado el número de personas que concurre a las oficinas del Registro Civil e Identificación.

ROMERAL. Durante la jornada de este martes, la coordinadora de la Oficina de Protección de la Infancia (OPD) de Romeral, Macarena Wendling, mostró los trabajos de mejoramiento realizados a las dependencias para una mejor atención de usuarios de la comuna, donde la privacidad y el trabajo personalizado son fundamentales por las temáticas que se tratan. Dicha oficina cuenta con un equipo, compuesto por la recepcionista para la atención del público, una psicóloga infantil, un psicólogo de adolescentes y para el ámbito de la promoción, una educadora social y dos trabajadoras sociales. A esta instancia asistieron el alcalde Carlos Vergara; los concejales Luis Marín y Luis Pereira; una representante del Concejo Consultivo de Infancia y Adolescencia, y directivos de departamentos municipales. En la ocasión, el alcalde agradeció el trabajo realizado por lo delicado e importante que son los temas que trabajan, así como manifestar el apoyo a la labor planificada.

DURANTE LA MAÑANA DE AYER

Personas lesionadas y alta congestión tras accidentes en la Ruta 5 Sur

Uno en el paso Maquehua y el otro en el cruce de Los Niches. A raíz de las colisiones, se registraron cerca de ocho vehículos involucrados y cerca de seis personas lesionadas.

CURICÓ. Cerca de las 11:00 horas de ayer, una colisión por alcance se produjo en el paso Maquehua, accidente que involucró a cuatro vehículos. Por razones que son materia de investigación, los vehículos colisionaron en la pista poniente, en sentido de norte a sur en el sector antes mencionado, dejando como resultado a varias personas con heridas de diversa consideración. Producto de este primer accidente y como ocurre cada vez que se registra un hecho de estas características, comenzó a formarse una gran congestión, que a la altura del puente Guaiquillo, en el cruce con la localidad de Los Niches, se produjo una segunda colisión por alcance, involucrando nuevamente a otros cuatro vehículos y en esta oportunidad, dejando a una persona con lesiones graves y pérdida de piezas dentales. Según la información entregada por el teniente Eduardo Oyarce, subcomisario de la Subcomisaría de Santa Fe, debido a las lesiones registradas en el accidente ocurrido a la altura del Puente Guaiquillo, personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito

Durante la mañana de ayer también se produjo una colisión en la Ruta J-60, comuna de Rauco. Una congestión en la Ruta 5 Sur, como en las principales arterias de Curicó, se produjo como consecuencia de los accidentes.

(SIAT) de Carabineros de Talca llegó al lugar a realizar las diligencias correspondientes. Producto de estos dos accidentes, a los pocos minutos de ocurridos, comenzó a formarse una prolongada congestión en las principales arterias de Curicó, como avenida España, Alameda Manso de Velasco, avenida Alessandri, así como calles aledañas, por la cantidad de vehículos que transitaban hacia la salida sur de la ciudad. Esto combinado con los trabajos que se desarrollan desde el año pasado en el eje Freire Alessandri, generaron una congestión que duró hasta pasadas las 16:00 horas. Lo mismo ocurrió en la Ruta 5 Sur en la pista oriente, para todos los vehículos que se dirigían al sur del país.

RAUCO De manera paralela, también durante la mañana de ayer se produjo, por razones que se investigan, otro accidente en la Ruta J-60, en la comuna de Rauco, colisión que involucró a un auto y una camioneta.

COLECTIVO DE MUJERES DE CURICÓ

Programan charlas sobre Proceso Constituyente

CURICÓ. Con el fi n de informar sobre el Plebiscito que se llevará a cabo en el mes de abril, se desarrollarán charlas en diversos sectores de la comuna. Estas actividades comenzarán el 24 de marzo y se extenderán hasta el 14 de abril, aunque todavía no se han defi nido los expositores. La idea es que la comunidad esté informada sobre el proceso que se desarrollará en abril, el que busca recoger la opinión de las personas, respecto al cambio de Constitución y el mecanismo para llevarlo a cabo. Cabe señalar que esto fue establecido en el Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución, el 15 de noviembre de 2019 y que fue suscrito por la mayoría de los jefes de partidos representados en el Congreso Nacional.

PLEBISCITO La ciudadanía dispondrá de dos cédulas electorales, la primera contendrá la pregunta: “¿Quiere usted una Nueva Constitución”, y contemplará dos alternativas: “Apruebo” y “Rechazo”; y la segunda incluirá la pregunta: “¿Qué tipo de órgano debiera redactar la nueva Constitución?”. Para responder a la cuestión planteada habrá dos opciones: “Convención Mixta Constitucional” integrada en partes iguales por miembros elegidos por elección popular y parlamentarios en ejercicio, y “Convención Constitucional”, la que estará integrada por personas elegidas popularmente. Los miembros de la Convención serán denominados “convencionales constituyentes”. Podrán ser candidatos quienes hayan cumplido 18 años y no hayan sido condenados a pena afl ictiva y estarán afectos a las normas de la ley sobre probidad en la función pública y prevención de los confl ictos de interés.

This article is from: