
8 minute read
Concurrieron a la Escuela España de Talca. Seremi de Salud, Marlenne Durán, destacó la iniciativa que espera vacunar a más de 40 mil niños de este rango etario en las comunas del Maule
from 07-12-2021
CON ENFERMEDADES DE BASE
Comenzó vacunación para niños de entre 3 y 5 años en el Maule
Advertisement
Autoridades dieron el vamos al proceso. La seremi de Salud de la Región del Maule, Marlenne Durán, destacó la iniciativa que espera vacunar a más de 40 mil niños de este rango etario en las 30 comunas de la región.
Para el jueves y viernes está programada la vacunación de los niños entre 3 y 5 años en general.
TALCA. En la escuela España de Talca, autoridades sanitarias iniciaron la vacunación de niños entre 3 y 5 años en la Región del Maule, proceso que en su inicio está dirigido a menores con comorbilidades especificas e inmunodeprimidos. Durante la actividad, la seremi Marlenne Durán hizo el llamado a “asistir a los Cesfam o centros de vacunación con los niños, ya que gracias a los estudios que realizó el ISP sabemos que la vacunación es segura para los menores. Deben recordar que, para acceder a la vacunación, es necesario contar con cualquier tipo de documento que demuestre la comorbilidad de los niños y también que durante las próximas semanas comenzará el proceso para los menores en general. Por otra parte, hay que recordar la importancia de la vacunación, sobre todo en momentos donde sabemos que existe una variante como la Ómicron”. presidencial (s) Leopoldo Ibáñez, explicó que “este exitoso proceso de vacunación pone al país en un lugar de liderazgo, ya que Chile se ubica en primer lugar a nivel mundial en porcentaje de su población con la vacuna de refuerzo. Quienes no se han vacunado pedimos que lo hagan. Desde el primero de enero las dosis de refuerzo serán necesarias para mantener el Pase de Movilidad. Estar vacunado es una tremenda protección. La probabilidad que una persona vacunada se hospitalice es menos de la décima parte que la de una persona sin vacunar”, resaltó. En cuanto al proceso de vacunación en niños en la región, cabe destacar que en el rango de 3 a 5 años hay 43.184 menores que pueden acceder a la vacuna Sinovac, que es la utilizada en ellos.
CURICÓ
En esta comuna los centros de vacunación se mantienen tal como hasta ahora, presentando así diversas alternativas para que los padres y madres puedan acompañar a sus hijos e hijas a esta instancia. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a este proceso que se sigue desarrollando de muy buena manera en la comuna y dijo que “teníamos la visión que hoy (lunes) iba a ser con bastante público. Bueno aquí tenemos más de cien personas en la Corporación Cultural de Curicó, que es un centro bastante amplio, la atención como hay varios funcionarios vacunando, la atención es bastante rápido, pero en espacio físico hoy día se ha notado y hay una mayor demanda por vacunas”. El Ministerio de Salud estableció que para los días lunes y martes se podrán vacunar con primera dosis, niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas, mientras que jueves y viernes podrán inocularse niños y niñas de 3 a 5 años en general. Por otra parte, la dosis de refuerzo corresponde a personas que tengan su esquema completo al 8 de agosto. La administración de primeras y segundas dosis se mantiene vigente en todos los puntos de vacunación.
ESTE SÁBADO SE VACUNARÁ
El miércoles 8 de diciembre es feriado y, por lo tanto, los vacunatorios no abrirán sus puertas para continuar con el proceso de vacunación. Es por esto que el director de Salud de Curicó,

El proceso de vacunación a niños de entre 3 y 5 años de edad, partió en la escuela España de Talca.
explicó que el sábado a lo menos la Corporación Cultural estará disponible para el proceso de inoculación. “Los días feriados nuestros funcionarios lo que es la función habitual del trabajo de los Cesfam y esto va asociado al trabajo regular, no hay vacunación, de tal forma que vacunamos lunes y martes, jueves y viernes y aquí en la Corporación Cultural este fin de semana sí vamos a vacunar, porque vemos que hay bastante afluencia de público, lo que significa reforzar y de ser necesario vamos a estar evaluando cuál es el comportamiento de los asistentes durante la semana, de tal forma el día jueves definir si se agrega uno o más puntos de vacunación además del ya señalado acá en la Corporación Cultural”, dijo Gutiérrez.

CONSULTORA CONTEXTUS
Encuesta revela alta inseguridad de personas en mostrar orientación sexual en lugares públicos
Estudio. Un 63% de encuestados afirma que le gustaría casarse si tuviera posibilidad y un 77% considera que les gustaría adoptar. Fue aplicado entre disidencias sexuales y/o de género.
TALCA. La consultora Contextus realizó un estudio mixto sobre la calidad de vida de las disidencias sexuales y de género en la región que, entre otros aspectos, evidenció la inseguridad de estas personas de mostrar su orientación en lugares públicos. El sondeo, hecho online y de manera telefónica a mayores de 14 años que sean parte de la disidencia sexual y/o de género, partió de la base que las disidencias sexuales y de género en Chile han sido históricamente segregadas de los espacios públicos y privados, si bien ha habido lentos avances, como la ley Zamudio antidiscriminación o el Acuerdo de Unión Civil. Del objetivo del estudio fue conocer la percepción de la población LGBTIQ+ que habita en la Región del Maule respecto a su calidad de vida ayuda a reflejar sus necesidades.
RESULTADOS
Entre los resultados, destaca que un 34% siente que sus oportunidades laborales se encuentran limitadas debido a su orientación sexual o identidad de género y un 42% de las personas no puede
A TRAVÉS DE CORFO Y EL GORE
reconocer abiertamente su orientación sexual o identidad de género en su lugar de trabajo. En esta línea, un 96% de las personas considera que sería favorable para la comunidad LGBTIQ+ que más personas de la disidencia ocuparan cargos públicos. Un 44% de las personas expresan sin temor su orientación sexual o identidad de género y un 42% se sienten seguras de expresarlas sin temor solo con amigo/as y familiares. Esto coindice con la escala de seguridad, en donde 100% de encuestados/as respondió sentirse seguros/as con amigos/as y 72% con familiares. En el caso de instituciones como lugares de estudio/trabajo (72%) y los serSegún el estudio, un 58% considera que no disminuyó la discriminación luego de la promulgación de la Ley Zamudio.

vicios de salud (57%), existe también la noción de seguridad. Al contrario, en el caso de lugares públicos como en la calle (71%), plazas o parques (64%) y supermercados/farmacias/tiendas (54%), afirman sentirse inseguros/as. Un 63% de las personas encuestadas afirma que le gustaría casarse en el futuro si tuviera la posibilidad y un 77% considera que le gustaría poder adoptar. En este sentido, un 97% cree que la educación sexual integral desde el preescolar es un factor imperante para crear una sociedad integral, tolerante y segura, igualmente, un 97% de las personas considera que la nueva Constitución debe garantizar que se respeten los derechos básicos de las disidencias sexuales. Por otro lado, 88% de las personas no se siente protegido por la ley y un 97% considera que Chile presenta una deuda histórica con las disidencias sexuales en cuanto a derechos humanos y políticas públicas.
Emprendedores reciben recursos para reactivar economía y empleos
TALCA. En virtud de un proyecto financiado por el Gobierno Regional -GORE- y ejecutado por Corfo, 112 emprendedores recibieron un total de $374 millones para potenciar sus negocios y reactivar la economía post pandemia. Los beneficiados son 86 de la provincia de Talca, 17 de Linares, cinco de la provincia de Curicó y cuatro de Cauquenes. La gobernadora regional, Cristina Bravo señaló que “estamos beneficiando a todas aquellas Pymes que no solamente tienen el compromiso de satisfacer sus necesidades básicas, sino que, además, reactivar la economía y generar empleo”. El director regional de Corfo, Raphael Zúñiga, señaló que “el capital de trabajo para una empresa es clave y, por lo mismo, cuando comenzó el estallido social y también la pandemia, nos pusimos del lado de los emprendedores y quisimos llegar con un instrumento que fuesen ellos mismos los que determinarán en qué invertir sus recursos”. Este aporte constituye un capital de trabajo para pagar arriendos, sueldos, comprar materias primas o realizar una inversión.


Fotonoticia
UCM ofrece mil vacantes para admisión especial
TALCA. La Universidad Católica del Maule ha dispuesto más de mil cupos de admisión especial para el año académico 2022. Se trata de vacantes para todas las carreras de pregrado, que valoran a deportistas, talentos artísticos o científicos, e incluso para aquellos que estudiaron una carrera técnica o estén trabajando. Las postulaciones se reciben hasta el 17 de diciembre en el sitio www.prenovato.ucm.cl.
Llaman a renovar poderes para cobro de pensiones
TALCA. La importancia de renovar a tiempo los poderes para el cobro de pensión del IPS, resaltó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, quien realizó, a nombre de la institución, un llamado para esta renovación. “En el caso de pensionadas y pensionados que han otorgado poder a otra persona para cobrar sus beneficios, les indicamos que es importante que renueven de manera oportuna esas autorizaciones. Por esta razón, les invitamos a revisar la vigencia de esos mandatos para renovarlos 30 días antes de su vencimiento”, señaló la autoridad. Este poder, se trata del mandato que un pensionado o pensionada ha otorgado a un tercero para cobrar sus beneficios, el cual debe mantener siempre su vigencia. “La autorización de los poderes debe realizarse en las oficinas de Chile Atiende, un mes antes del vencimiento que aparece en la liquidación de pago. Por ejemplo, si un poder tiene fecha de vencimiento para enero de 2022, éste debe renovarse a más tardar durante los primeros días de diciembre de este año 2021”, señaló Waldo Quevedo, director regional del IPS Maule. Recordaron que este poder permite a una persona actuar en representación de un beneficiario o beneficiaria del IPS para cobrar su pensión, beneficios del Pilar Solidario o Subsidio Familiar