
6 minute read
Indap abre nuevos Mercados Campesinos en Talca y Linares
from 09-01-2023
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Advertisement
Noches Astronómicas en Molina. La Municipalidad de Molina, invita a toda la comunidad a disfrutar de la actividad Noches Astronómicas en Molina, en el sector Velo de la Novia, que se realizará el miércoles 11 y jueves 12 de enero, desde las 20:00 horas. Para esta iniciativa hay cupos limitados, por lo que los interesados deben inscribirse en la Casa del Turista ubicada en la Plaza de Molina.
El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución invitan a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Viernes 13 de enero: Primera noche del Festival de La Voz, desde las 22:00 horas en el Estadio Enrique Donn Müller; se presentará Fulanito. Sábado 14 de enero: Segunda noche del Festival de La Voz, desde las 22:00 horas en el Estadio Enrique Donn Müller; se presentará la Sonora Malecón. Sábado 21 de enero: Show del Recuerdo, desde las 22:00 horas en la Plaza de Constitución, con la presencia de José Alfredo Fuentes y The Ramblers. Domingo 22 de enero: Fiesta del Mercado, desde las 22:00 horas, en calle Vial, entre Oñederra y Freire. Sábado 28 de enero: Alturas de Mutrún con la presentación de Los Jaivas, a las 22:00 horas en el sector Cerro Mutrún.
Vida Salvaje. Hasta el domingo 5 de febrero, se llevará a cabo en el boulevard del Mall Curicó la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a “Vida Salvaje”. El valor individual será de cuatro mil pesos o bien, tres por 10 mil pesos. Personas con discapacidad, gratis. Compra en boletería y preventa en entrekids.cl.
Festival de los Barrios 2023 en Cauquenes. La Municipalidad de Cauquenes convoca a una nueva versión del clásico “Festival de los Barrios”, a realizarse en diferentes sectores de la ciudad desde el miércoles 18 al sábado 21 de enero 2023. El objetivo de este festival es rescatar y destacar el talento artístico musical de los habitantes de la zona urbana de la comuna de Cauquenes. Las jornadas se llevarán a cabo desde las 20:00 horas el miércoles 18 en la Población Fernández, jueves 19 en Villa Las Rocas, viernes 20 Población Los Conquistadores y Sábado 21 en la Plaza de Armas de Cauquenes. Para más información, pueden llamar al 732 565290 o escribir al correo a casadelacultura@cauquenes.cl.
Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en la comuna de Colbún para este periodo estival: 3, 4 y 5 de febrero, muestra de artesanía y folclor en la Plaza de Panimávida; 11 y 12 de febrero, Fiesta de la Cerveza, en el estadio Municipal; 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Ilustre Municipalidad de Colbún.
Ascenso a El Planchón. El domingo 5 de febrero del 2023 se llevará a cabo la carrera denominada “Ascenso a El Planchón”, paso fronterizo Los Queñes-Romeral, competencia deportiva en modalidad mountain bike. Corresponde a una actividad en dos categorías: 20K (recreativo) y 60K (competitivo). Además habrá una categoría especial duplas mixtas. El punto de largada será la localidad de Los Queñes y el lugar de meta la laguna El Planchón. Los valores de las inscripciones son los siguientes: individual 16 mil pesos; dupla 25 mil pesos. Mayor información en www.guca.cl. Con la apertura de estos espacios, los Mercados Campesinos siguen creciendo en la región.
Inauguran dos nuevos Mercados Campesinos
Indap. Están ubicados en Linares y Talca.
Dos Mercados Campesinos se suman a la red regional de puntos de comercialización formales de pequeños productores impulsados por Indap. Se trata de lugares que desde hoy cuentan con la imagen corporativa oficial de red y que estarán funcionando en la Alameda de Linares y en el centro comercial TUE Espacio Vivo de Talca. Rodrigo Garrido, jefe de operaciones de Indap, indicó que los Mercados Campesinos nacieron de la necesidad de los propios productores de poder acercar los productos a los consumidores. “Necesitaban vender sus productos, por lo que había que tener puntos de venta directos. Esto comenzó por el año 2013 y de a poco se fueron creando estos mercados en diferentes comunas. Recientemente inauguramos en Pelarco y en Empedrado y ahora lo hacemos en Linares y en Talca. Esto nos ha permitido que la gente de la ciudad pueda consumir productos frescos, directo del productor. Y a los agricultores poder mejorar la comercialización de sus productos y mostrar lo que hace la agricultura familiar campesina y la intervención de Indap en el sector”.
APOYO
Lludmila Vallejo, presidenta del Mercado Campesino Alameda agradeció a nombre de los miembros de este mercado el apoyo recibido por parte de la municipalidad. “Es un beneficio tan grande el que hemos recibido para poder comercializar nuestros productos, porque antiguamente teníamos que salir a la calle, casa por casa ofreciendo nuestras cosas. Ahora, con esta facilidad que nos han otorgado, es otra cosa. Traemos nuestra producción, la vendemos toda y nos piden para el día siguiente. Atendemos jueves y viernes y la clientela está acostumbrada a esos días”. Evaristo Morán, presidente del Mercados de TUE Espacio Vivo, manifestó su alegría y la de los agricultores de este mercado, por ver mejoradas las instalaciones de su mercado, lo que permite brindar una mejor atención, dijo, a los visitantes que cada viernes y sábado los premian con su preferencia.
REACTIVACIÓN
Los Mercados Campesinos son parte de las acciones del Plan Siembra por Chile que busca la reactivación económica de la agricultura familiar y están insertos en el programa de comercialización de Indap. En la región actualmente existen 10 Mercados Campesinos en las comunas de Curicó, Vichuquén, Licantén, Curepto, Linares, Empedrado, Pelarco y Talca. En las actividades participaron el senador Rodrigo Galilea, el diputado Benjamín Moreno, el consejero regional Rodrigo Hermosilla, el representante del alcalde de Linares Carlos Retamal, y los jefes de área de Linares (s) Adolfo Jones y de Talca Rodrigo Verdugo.
Invitan a la Escuela de Verano Casa Ríe Curicó
CURICÓ. Fundación Ríe y su Casa Ríe invitan a los padres y madres de niños de entre 5 y 10 años a inscribirlos en su Escuela de Verano, un espacio para que aprendan divertidos y de paso potencien sus Habilidades para la Vida. La escuela funcionará dos semanas: del 16 al 20 de enero; y del 23 al 27 de enero, de 9:00 a 13:00 horas en la Villa Don Rodrigo, sector de El Boldo (Pasaje El Mañío 2551, Curicó) Fundación Ríe, es una organización con payasos terapéuticos de Arica a Punta Arenas, que lleva terapias de risa y magia a niños entre 3 y 10 años para apoyar el desarrollo de sus Habilidades para la Vida, a través de cuatro programas (www.fundacionrie.cl). Las actividades lúdicas y de desarrollo psicomotor están a cargo de las talleristas: Carolina González, cultora de la tierra y permaculturista (@sintropica_cl); Camila Ulloa, actriz y cuentacuentos (@cuentos.con.mila); Barbara Villalobos, profesora de arte e instructora de yoga (@unabarbarita) y Mónica Jaramillo, profesora de yoga y risoterapeuta (@monicajar). Consultas por precios especiales y toda la información detallada al +56962675364 y en Facebook e Instagram @ fundacionriechile.