3 minute read

Hoy se conoce condena de curicano acusado de delitos sexuales

AUDIENCIA A MEDIODÍA

Hoy se conocerá condena para joven curicano acusado de dos delitos sexuales

Advertisement

Fiscalía espera que sea condenado al menos a 10 años de cárcel efectiva. Fue declarado culpable por dos ilícitos de connotación sexual, ocurridos en julio del año pasado en el sector de Zapallar y que afectaron a menores de edad.

CURICÓ. En forma remota, el Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad informará a las partes la sentencia para Agustín Felipe O’Ryan Soler (de 20 años), quien fue declarado culpable por dos ilícitos de connotación sexual, ocurridos en julio del año pasado en el sector de Zapallar y que afectaron a menores de edad. En su veredicto, los magistrados señalaron que el imputado violó a una de las víctimas el 17 de ese mes y cometió un abuso agravado el día 22, apuntando que en ambas ocasiones las adolescentes estaban acostadas y bajo los efectos de alcohol, por lo que estaban en estado de vulnerabilidad. La sentencia se dará a conocer en un audiencia remota.

No hay que olvidar que el tribunal desestimó, por falta de pruebas, la acusación de abuso sexual de otra menor, la que habría ocurrido en febrero de 2018, y en donde la presunta víctima no quiso declarar para evitar recordar ese hecho.

PENAS

Tras conocerse el veredicto condenatorio, la fiscal Carmen Gloria Manríquez se mostró conforme con lo resuelto, pues a su juicio, el acusado es un peligro para la seguridad de la sociedad y espera que sea condenado por lo menos a 10 años de cárcel efectiva. “Todas las penas en Chile que sean superiores a cinco años y un día deben cumplirse en forma efectiva. Entonces, no tiene posibilidad alguna de cumplir la pena de una forma distinta”, indicó. Sin embargo, la defensa del imputado espera que la condena total sea de cinco años, argumentando que su representado tiene las atenuantes de irreprochable conducta anterior y cooperación en el esclarecimiento de los hechos. Incluso, se planteó la posibilidad de que cumpla la sentencia con libertad vigilada.

CONCEJO MUNICIPAL DE CURICÓ

Aprueban proyecto de reposición de veredas

CURICÓ. Importantes materias relacionadas con la adjudicación de licitaciones públicas y otras de carácter administrativas trató el concejo municipal de Curicó, actividad que se inició con la aprobación de actas anteriores y lectura de la correspondencia recibida y despachada. La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal y ministro de fe del concejo, Juan Rafael González, señala que en el primer punto de materias se aprobó la transacción extrajudicial entre el municipio y seis entidades de carácter privadas.

LICITACIONES DE PROYECTOS

En la sesión el concejo aprobó la propuesta alcaldicia destinada a la compra de uniformes para el personal municipal de planta y contrata para ser ocupado en la temporada primavera verano. Juan Rafael González también destacó la aprobación de la licitación pública a través de trato directo para la adquisición de 3.500 exámenes de mamografías con informe y placa RX destinadas a usuarias de los establecimientos dependientes del Departamento de Salud Municipal de Curicó. Se adjudicó la propuesta de la empresa Sepúlveda Cárdenas y Asociados por la cantidad de $75.075.000. El secretario municipal valoró la aprobación de una propuesta para modificar acuerdo anterior, permitiendo cambio de monto en la licitación del proyecto denominado El secretario municipal, Juan Rafael González, dio a conocer las materias tratadas en el reciente concejo municipal de Curicó. A lo anterior, expresó, se suma la aprobación para autorizar edificación proyectada en área verde para desarrollar el proyecto denominado “Construcción Puntos Limpios Sector La Granja” que quedarán ubicados en Curicó en Freire esquina avenida Alessandri y en Sarmiento, avenida Rauquén, entre Carmen y Esperanza.

OTRAS MATERIAS

El secretario municipal agregó que en esta reunión se trataron otras materias, aprobándose dar inicio de tramitación de enmienda N°3 del Plan Regulador Comunal Vigente, según lo estipulado en el artículo 45 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Reglamentado en la Ordenanza General de Urbanismo. En otros de los puntos que requerían el respaldo del concejo municipal, el secretario municipal señaló que se nominaron a los concejales Inés Núñez y Patricio Bustamante, para que representen al concejo en la Fiesta de la Vendimia 2023 y a los concejales Raimundo Canquil y Paulina Bravo, para que lo hagan en la Vendimia del 2024. Como último tema en tabla el concejo recibió el informe que entregó la delegación municipal encabezada por el alcalde Javier Muñoz, que se hizo presente en la celebración del 72 Aniversario de la ciudad de Malargüe, Argentina, donde se trataron temas de intercambio cultural y turístico y otros de interés para la comuna de Curicó.

This article is from: