Bases y Condiciones Serie Oro categorías mixtas

Page 1

ORGANIZADORES ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO MONAGAS (AFEM) RIF: N° J-29664786-0 Registrada al IND - INDEM || Afiliada en la Federación Venezolana de Fútbol. PRESIDENTE: PROF. JOSÉ GREGORIO CEGARRA. SECRETARIO GENERAL: LCDO. LUIS ROJAS MONTERO. DIRECTOR DE DESARROLLO: DOMINGO CENTENO. DIRECTORA DE FÉMINAS: MARISELA TRÍAS. REGISTRO Y FICHAJES: INDIRA BARRIOS. DIRECTOR DE ÁRBITROS: ALEXIS RENDÓN. CONSEJO DE HONOR ROOSVELT MARTÍNEZ GERENTE DE COMPETENCIA: ROXANNY PEÑALVER

DIRECCIÓN: Calle 10, entre calles Azcúe y Barreto, sector Centro, Maturín, Monagas Teléfono: +58-291-643-8272 E-Mail: afem.asofutbolmonagas@gmail.com Redes Sociales: Twitter, Instagram, Facebook y Youtube: @asofutmonagas. WhatsApp: Grupo Oficial AFEM


ÍNDICE I. SERIE ORO MIXTO TORNEO ESTADAL 2020. Pág 2 II. LA COMPETENCIA. Pág 2 III. INSCRIPCIONES. Pág. 3 IV. RESPONSABILIDADES V. DISPOSICIONES FINANCIERAS VI. ELEGIBILIDAD DE JUGADORES VII. ASUNTOS DISCIPLINARIOS Y SANCIONES VIII. ARBITRAJE X. REGLAS DEL JUEGO XI. DURACIÓN DEL PARTIDO XII. SEDES XV. PREMIOS XVI. DISPOSICIONES FINALES DEFINICIONES 1) CLUB: LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA QUE HA PROPORCIONADO UN EQUIPO PARA PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA. 2) IFAB: LA JUNTA INTERNACIONAL DE FÚTBOL ASOCIADO, AUTORA DE LAS REGLAS DEL JUEGO, TAL COMO HAN SIDO PUBLICADAS POR FIFA. 3) FEDERACIÓN o FVF: FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL 4) ASOCIACIÓN REGIONAL: LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DEL ESTADO MONAGAS (AFEM). 5) ÁRBITROS: COMISIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DEL ESTADO MONAGAS (CAFEM). 6) COMPETENCIA: ES EL CAMPEONATO DE LOS CLUBES INSCRITOS EN LA SERIE ORO SUB’6, SUB’7, SUB’8, SUB’9, SUB’10, SUB’11 Y SUB’12. 7) EQUIPO: ESTÁ CONFORMADO POR LOS JUGADORES, LOS SUPLENTES, EL PERSONAL DE ENTRENAMIENTO, DELEGACIÓN OFICIAL, QUE PARTICIPARÁN EN REPRESENTACIÓN DE UN CLUB EN EL PARTIDO DE FÚTBOL. 8) DELEGADO AFEM: ES EL REPRESENTANTE DE LA AFEM EN EL PARTIDO Y SE ENCARGA DE LAS LABORES ADMINISTRATIVAS DEL JUEGO. 9) UCFVF: UNIDAD CONVERTIBLE VALOR REFERENCIAL APROBADO POR LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL. I. SERIE ORO MIXTO. TORNEO ESTADAL 2020 1. EL NOMBRE OFICIAL DEL TORNEO ESTADAL ES SERIE ORO MENORES MIXTA, LA AFEM, A CRITERIO, PUEDE CAMBIAR EL NOMBRE OFICIAL DE LA COMPETENCIA E INCLUIR UN TÍTULO O PATROCINADOR EN EL NOMBRE OFICIAL. 2. LA COMPETENCIA ES UN EVENTO OFICIAL DE LA AFEM EN SU FASE 1 (ESTADAL) QUE PROMUEVE LAS CATEGORÍAS DE INICIACIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS. 3. AFEM TIENE LOS DERECHOS QUE EMANAN DE LA COMPETENCIA PARA CONTROLAR, MANEJAR Y ORGANIZAR LA COMPETENCIA. ESTOS DERECHOS INCLUYEN TODOS LOS TIPOS DE DERECHOS FINANCIEROS, MATERIAL AUDIOVISUAL, DERECHOS DE MERCADEO, PATROCINIO Y PROMOCIONALES. TAMBIÉN INCLUYE DERECHOS INCORPÓREOS COMO USO DE EMBLEMAS Y DERECHOS QUE EMANEN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. 5. ESTA COMPETENCIA ES CLASIFICATORIA A UNA SIGUIENTE FASE DE CAMPEONES Y SUBCAMPEONES Y/O INVITADOS 6. ESTAS BASES Y CONDICIONES RIGEN LOS DERECHOS Y DEBERES DE TODOS LOS QUE PARTICIPAN EN LA COMPETENCIA. II. LA COMPETENCIA 1. LOS PARTIDOS DE LA COMPETENCIA SERÁN MATUTINOS O VESPERTINOS JUGADOS PRINCIPALMENTE LOS DÍAS: SUB’6, SUB’7 Y SUB 8: JUEVES SUB’9, SUB’10 Y SUB’11: VIERNES SUB’12: SÁBADO, O EN CUALQUIER DÍA DE LA SEMANA, PREVIA NOTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. 2. LOS CLUBES ACUERDAN JUGAR JORNADA COMPLETAS EN UNA SOLA SEDE EN CASO DE EQUIPOS LOCALES DE LA CIUDAD DE MATURÍN, EN HORARIOS CONSECUTIVOS. LOS EQUIPOS DE LOS MUNICIPIOS FORÁNEOS A MATURÍN TIENEN EL COMPROMISO DE OBLIGATORIEDAD DE VIAJAR A LAS SEDES DISPUESTAS EN MATURÍN. CUALQUIER CAMBIO DEBE SER NOTIFICADO CON 72 HORAS DE ANTELACIÓN.


2.

LAS COMPETENCIAS CONSTARÁ DE UNA FASE DE GRUPOS (LIGUILLA TODOS CONTRA TODOS)

CATEGORIA SUB6 JUGARAN A CUATRO (4) VUELTAS CADA EQUIPO TENDRA UN TOTAL DE 20 JUEGOS. CATEGORIA SUB7 JUGARAN A TRES (3) VUELTAS CADA EQUIPO JUGARA 18 JUEGOS. CATEGORIA SUB8 JUGARA A TRES (3) VUELTAS CADA EQUIPO JUGARA 21 JUEGOS. CATEGORIA SUB9 JUGARA A DOS (2) VUELTAS CADA EQUIPO JUGARA 16 JUEGOS. CATEGORIA SUB10 JUGARA A DOS (2) VUELTAS CADA EQUIPO JUGARA 18 JUEGOS. CATEGORIA SUB11 JUGARA A TRES (3) VUELTAS CADA EQUIPO JUGARA 21 JUEGOS. CATEGORIA SUB12 JUGARA A TRES (3) VUELTAS CADA EQUIPO JUGARA 18 JUEGOS. LUEGO SEMIFINALES A PARTIDO ÚNICO, Y UNA FINAL ÚNICA PARA DEFINIR EL CAMPEÓN Y CLASIFICADO A FASE 2 (REGIONAL O NACIONAL). LOS CRUCES EN SEMIFINALES SERÁN: - SEMIFINAL 1: PRIMER LUGAR VS CUARTO LUGAR - SEMIFINAL 2: SEGUNDO LUGAR VS TERCER LUGAR *LA RONDA SEMIFINAL Y FINAL SON A PARTIDO ÚNICO. 4. PROCEDIMIENTOS DE DESEMPATE: A. SI AMBOS EQUIPOS TIENEN EL MISMO NÚMERO DE PUNTOS SUMADOS AL TÉRMINO DEL CALENDARIO DE LIGUILLA, EL CRITERIO DE DESEMPATE SERÁ: A.1. RESULTADO EN LA SERIE PARTICIULAR, SIEMPRE Y CUANDO NO SE HAYA INCURRIDO EN NINGUNA FALTA ADMINISTRATIVA O FORFAIT. A.2. LA MAYOR RELACIÓN DE: GOLES A FAVOR - GOLES EN CONTRA=DIFERENCIAL DE GOLES. A.3. MAYOR CANTIDAD DE GOLES A FAVOR. A.4. SORTEO. III. INSCRIPCIONES 1. LOS EQUIPOS PARTICIPANTES SON AQUELLOS QUE HAYAN CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA ORGANIZACIÓN. 2. LOS CLUBES DEBEN CARGAR TODOS LOS DOCUMENTOS: PARTIDA DE NACIMIENTO, CÉDULA DE IDENTIDAD A COLOR Y CÉDULA DE LOS REPRESENTANTES DE LOS VARONES O HEMBRAS NACIDOS ENTRE: SUB’6: 01 DE ENERO DE 2014 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 SUB’7: 01 DE ENERO DE 2013 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 SUB’8: 01 DE ENERO DE 2012 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 SUB’9: 01 DE ENERO DE 2011 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 SUB’10: 01 DE ENERO DE 2010 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 SUB’11: 01 DE ENERO DE 2009 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 SUB’12: 01 DE ENERO DE 2008 HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 PARÁGRAFO ÚNICO. AQUELLOS JUGADORES QUE PARTICIPAN EN EL TORNEO ESTADAL EN UNA CATEGORÍA SUPERIOR A LA DE SU AÑO DE NACIMIENTO, NO SON ELEGIBLES EN LA SIGUIENTE FASE, BIEN SEA REGIONAL O NACIONAL, BAJO NINGUNA EXCEPCIÓN EN EL SISTEMA COMET, LUEGO PRESENTAR LA PLANILLA DE REGISTRO DE ATLETAS RNJ1 ANTE LA AFEM EN EL TIEMPO ESTABLECIDO, JUNTO CON EL COMPROBANTE DEL PAGO DE LA INSCRIPCIÓN. A. LOS CLUBES DEBEN ESTAR SOLVENTES CON AFEM. B. SI EL CAMPEÓN O SUBCAMPEÓN NO PUEDE PARTICIPAR EN LA FASE 2 (REGIONAL), NO TRASCIENDE NINGÚN OTRO CLUB, EXCPETUANDO INVITACIÓN ESPECIAL. C. TODO OTRO DOCUMENTO SOLICITADO DEBE PRESENTARSE ANTES DE CUMPLIR EL TIEMPO ESTIPULADO. D. EL EQUIPO AL ESTAR INSCRITO SE COMPROMETE A JUGAR HASTA SU ELIMINACIÓN, MERITORIO DE SANCIONES POR PARTE DEL CONSEJO DE HONOR Y SEGÚN EL CÓDIGO DE ÉTICA DE FIFA. E. JUGAR TODOS LOS PARTIDOS EN LAS FECHAS Y HORAS ANUNCIADAS POR LA AFEM. F. ABSTENERSE DE TODA CONDUCTA ILEGAL, INMORAL O FALTA DE ÉTICA QUE PUEDA DAÑAR LA INTEGRIDAD Y LA REPUTACIÓN DEL FÚTBOL Y DEBE COOPERAR TOTALMENTE CON LA AFEM PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR ESAS CONDUCTAS. G. UN RETIRO PUEDE TENER SERIO IMPACTO EN LA INTEGRIDAD DEL EVENTO Y, COMO TAL, SE APLICARÁN SANCIONES, SEGÚN LO CONSIDERE AFEM. H. TODOS LOS CASOS ESTÁN SUJETOS A REVISIÓN DEL CONSEJO DE HONOR DE LA AFEM. I. LA AFEM DESIGNA LOS ÁRBITROS A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DEL ESTADO MONAGAS.


IV. RESPONSABILIDADES 1. ENTRE OTROS ASUNTOS, LA AFEM TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE: A. ORGANIZAR LA COMPETENCIA. B. SUPERVISAR LOS PREPARATIVOS GENERALES DE CADA JORNADA Y CADA JUEGO. C. APROBAR EL CALENDARIO Y HORARIO DE JUEGO. D. APROBAR LAS CANCHAS. E. NOMBRAR LOS ÁRBITROS DE LOS PARTIDOS. F. GESTIONAR EL PAGO DE LOS ÁRBITROS Y DELEGADOS. G. INFORMAR AL CONSEJO DE HONOR DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS. H. ESTIPULAR CASOS DE FUERZA MAYOR. I. SELECCIONAR Y PROVEER EL BALÓN ADECUADO Y OTROS ELEMENTOS TÉCNICOS EN LA SEDE DEL ESTADIO ALEXANDER ‘COMANCHE’ BOTTINI Y LA SEDE DE LA ESCUELA MEJÍA. J. ORGANIZAR LA CEREMONIA POSPARTIDO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA FINAL 2. LOS CLUBES SON RESPONSABLES DE: A. CUMPLIR CON EL CALENDARIO ESTIPULADO POR LA AFEM. NO SE PERMITIRÁ QUE UN CLUB SUSPENDA SU PARTICIPACIÓN EN UNA O VARIAS JORNADAS POR ASISTENCIA A OTRA COMPETENCIA NO FEDERADA B. LA CONDUCTA DE LOS MIEMBROS DE SU DELEGACIÓN Y DE TODA PERSONA VINCULADA AL CLUB. C. ATENDER A SUS ATLETAS EN CASO DE ACCIDENTE O LESIÓN Y PRESTAR LA COLABORACIÓN REQUERIDA. D. PROPORCIONAR A AFEM TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LOS PLAZOS DE TIEMPO ESTIPULADOS. E. ASISTIR A REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS CONVOCADAS POR AFEM. F. PERMITIR EL USO DE ESCUDOS Y NOMBRES POR AFEM USADOS PARA LA PROMOCIÓN DEL EVENTO. G. TODOS LOS CLUBES Y SUS ATLETAS SE COMPROMETEN A RESPETAR LAS REGLAS DEL JUEGO Y LOS PRINCIPIOS DEL FAIR PLAY, ASÍ COMO LAS DECISIONES DE AFEM Y CONSEJO DE HONOR. H. CONTAR CON LA HIDRATACIÓN DE SU DELEGACIÓN, DELEGADOS AFEM Y ÁRBITROS. I. HACERSE CARGO DE SU PROPIO TRASLADO AL SITIO DE COMPETENCIA. J. HACER ARREGLOS DE HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN, SEGÚN SEA NECESARIO. V. DISPOSICIONES FINANCIERAS 1. EL CLUB PUEDE SER RECHAZADO DE LA COMPETENCIA POR DEUDAS PENDIENTES CON AFEM, CAFEM O LA FEDERACIÓN. VI. ELEGIBILIDAD DE JUGADORES 1. UN JUGADOR QUE HA SIDO ELEGIDA PARA REPRESENTAR A SU CLUB DEBE CUMPLIR TODAS LAS CONDICIONES REQUERIDAS POR LA AFEM. 2. LISTA DE JUGADORES EN COMPETENCIA: A. EL CLUB DEBE PROPORCIONAR UNA LISTA (NÓMINA-RÓSTER), UTILIZANDO LA PLANILLA DE REGISTRO NACIONAL DE JUGADOR N° 1 (RNJ1) PRESENTADA EN EL TIEMPO ESTIPULADO POR LA AFEM PARA VALIDARLA: SUB’6: MÍNIMO 08 Y MÁXIMO 14 ATLETAS, ALINEACIÓN DE MÁXIMO 11 JUGADORES. FÚTBOL 5 SUB’7: MÍNIMO 08 Y MÁXIMO 14 ATLETAS, ALINEACIÓN DE MÁXIMO 11 JUGADORES. FÚTBOL 5. SUB’8: MÍNIMO 10 Y MÁXIMO 16 ATLETAS, ALINEACIÓN DE MÁXIMO 11 JUGADORES. FÚTBOL 7. SUB’9: MÍNIMO 10 Y MÁXIMO 16 ATLETAS, ALINEACIÓN DE MÁXIMO 11 JUGADORES. FÚTBOL 7. SUB’10: MÍNIMO 15 Y MÁXIMO 20 ATLETAS, ALINEACIÓN DE MÁXIMO 14 JUGADORES. FÚTBOL 9. SUB’11: MÍNIMO 15 Y MÁXIMO 20 ATLETAS, ALINEACIÓN DE MÁXIMO 14 JUGADORES. FÚTBOL 9. SUB’12: MÍNIMO 18 Y MÁXIMO 25 ATLETAS, ALINEACIÓN DE MÁXIMO 18 JUGADORES. FÚTBOL 11. B. AL TÉRMINO DE LA PRIMERA MITAD, SE PODRÁ AÑADIR MÁS JUGADORES HASTA COMPLETAR SIN EXCEDER EL LÍMITE PERMITIDO POR CATEGORÍA, SIEMPRE Y CUANDO SEAN PRIMER INGRESO AL SISTEMA COMET. C. UN JUGADOR QUE HAYA SIDO INSCRITO POR UN CLUB, NO PODRÁ JUGAR POR O PARA OTRO CLUB HASTA TERMINAR EL TORNEO. D. TODAS LAS LISTAS DEBEN SER APROBADAS POR EL CLUB ANTES DE SER PRESENTADAS A LA AFEM Y AL OPONENTE. 4. LUEGO DE LLEGAR A LA SEDE DE COMPETENCIA, EL DELEGADO DEL EQUIPO DEBE ENTREGAR LISTA DE BUENA FE EMITIDA POR LA AFEM, LA ALINEACIÓN CON FORMATO DEL SISTEMA COMET CON COPIA AL CLUB OPONENTE, UNA A DELEGADO AFEM Y UNA A ÁRBITRO CAFEM. 5. DEBE USARSE UNA DE LAS PLANILLAS EN BLANCO PARA LA INCIDENCIA PRESENTADO AL DELEGADO AFEM Y EL ÁRBITRO.


VII. ASUNTOS DISCIPLINARIOS Y SANCIONES 1. CONSEJO DE HONOR: A. EL CONSEJO DE HONOR TIENE LA RESPONSABILIDAD DE HACER CUMPLIR LAS BASES Y CONDICIONES DE LA COMPETENCIA. DEBE APLICAR EL CÓDIGO DISCIPLINARIO DE LA FIFA. 2. EN CASO DE VIOLACIÓN DE ESTE REGLAMENTO, DE CONDUCTA INAPROPIADA POR PARTE DE LOS CLUBES, SUS JUGADORES, OFICIALES Y/O PERSONAL, EL CONSEJO DE HONOR ESTÁ AUTORIZADO A: A. AMONESTAR, SANCIONAR, MULTAR, APLICAR PENALIDAD DE PUNTOS EN FASE DE GRUPOS, SUSPENDER JUGADORES, PERSONAL O DELEGACIÓN. B. INICIAR ACCIONES EN CONTRA DE CUALQUIER PERSONA, CLUB, ASOCIACIÓN QUE INCURRA EN CUALQUIER VIOLACIÓN DEL REGLAMENTO, INCLUYENDO LAS REGLAS DEL JUEGO Y FAIR PLAY. C. PROHIBIR QUE LOS RESPONSABLES DE ESTAS ACCIONES, PARTICIPEN EN UNA CANTIDAD DE COMPETENCIAS ORGANIZADAS POR AFEM. D. AL TOMAR UNA DECISIÓN, EL CONSEJO DE HONOR PUEDE HACER REFERENCIA A LAS ACTAS DE LOS DELEGADOS AFEM DEL PARTIDO. E. EL CONSEJO DE HONOR PUEDE CONVOCAR A UNA AUDIENCIA PERSONAL Y DECIDIR LOS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR. F. LAS SUSPENSIÓN DE HASTA DOS PARTIDOS O DOS MESES NO SERÁN APELABLES. G. EXCEPTUANDO UN CASO DE FUERZA MAYOR, SI UN CLUB NO SE PRESENTA A UN PARTIDO O SI SE NIEGA A COMENZAR O CONTINUAR JUGANDO, O ABANDONA EL ESTADIO ANTES DEL FIN DEL PARTIDO, EL CLUB SERÁ CONSIDERADO PERDEDOR CON UN MARCADOR 3-0. SE LEVANTARÁ UN INFORME. H. LAS SANCIONES SERÁN INFORMADAS AL CLUB POR A SU CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL. I. SI EL CLUB DESEA APELAR UNA SANCIÓN DEBE SER DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A SER EMITIDA LA SANCIÓN. J. SI NO SE CUMPLE CON ESTOS REQUISITOS, LA SOLICITUD NO SERÁ ACEPTABLE. L. LAS DECISIONES ANUNCIADAS POR EL CONSEJO DE HONOR SON FINALES Y VINCULANTES. 3. EN CASO DE PROTESTAS: A. LAS PROTESTAS SON OBJECIONES DE TODO TIPO DE LAS BASES Y CONDICIONES, RELACIONADAS CON EVENTOS QUE TIENEN EFECTO DIRECTO CON LOS PARTIDOS, ELEGIBILIDAD DE JUGADORES. B. EL DELEGADO OFICIAL DEL CLUB QUE DESEE INTERPONER UNA PROTESTA, DEBERÁ DEPOSITAR LA CANTIDAD DE 5 (CINCO) UCFVF EN LA CUENTA BANCARIA DE LA AFEM Y PRESENTAR EL COMPROBANTE CON LA SOLICITUD EN EL PLAZO ESTABLECIDO Y DEBE SER ENVIADA AL CORREO DE LA AFEM AFEM.ASOFUTBOLMONAGAS@GMAIL.COM, EL MONTO DEPOSITADO QUEDARA EN LAS CUENTAS DE AFEM PARA USOS ADMINISTRATIVOS DEL TORNEO. C. LAS PROTESTAS CONTRA LA ELEGIBILIDAD DE JUGADORES SERÁ PRESENTADAS POR ESCRITO ANTE LA AFEM A MÁS TARDAR 48 HORAS DESPUÉS DEL PARTIDO Y DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES MECANISMOS: 1. EXPLICACIÓN DE LOS HECHOS. 2. MENCIONAR LOS ARTÍCULOS VIOLADOS. 3. SOLICITUD QUE HACE EL CLUB QUE PRESENTA EL RECLAMO. 4. PRUEBAS DE LA VIOLACIÓN DEL REGLAMENTO. 5. DEBE SER ENTREGADA EN UNA CARPETA MANILA O MARRÓN CON EL RESPECTIVO COMPROBANTE DE DEPÓSITO. 6. SI NO SE CUMPLE CON ALGUNO DE ESTOS REQUISITOS, LA SOLICITUD NO SERÁ ACEPTABLE. D. NO SE ACEPTARÁN PROTESTAS SOBRE ESTADOS DE CAMPO, UNIFORMIDAD, ARCOS, BANDERINES O BALONES. SERÁN HECHAS A MANERA DE OBSERVACIÓN AL DELEGADO DE AFEM, QUIEN LO COMUNICARÁ AL COMITÉ ORGANIZADOR Y DE ESTA MANERA, SE TOMARÁN LAS PREVISIONES AL CASO. SI LA SUPERFICIE DE JUEGO SE VUELVE IMPOSIBLE DE JUGAR DURANTE EL PARTIDO, SERÁ POTESTAD DEL ÁRBITRO DECIDIR SI SE PARALIZA EL JUEGO. E. NO SE PUEDEN HACER PROTESTAS EN CONTRA DE LAS DECISIONES ARBITRALES EN PUNTOS RELACIONADOS CON EL JUEGO, YA QUE TALES DECISIONES SON FINALES. SI LA PROTESTA SE TORNA IRRESPONSABLE, EL CONSEJO DE HONOR PODRÁ IMPONER UNA SANCIÓN. VIII. CONTROL MÉDICO 1. SE SUGIERE INTEGRAR A LA DELEGACIÓN UN PERSONAL MÉDICO LICENCIADO PARA ATENDER A SUS ATLETAS. 2. AFEM NO DEBERÁ SER CONSIDERADA RESPONSABLE DE ALGUNA LESIÓN A NINGUN JUGADOR PARTICIPANTE. A LO LARGO DE LA COMPETENCIA, EL CLUB DEBE MANTENER UN MONITOREO DEL ESTADO DE SALUD DE SUS ATLETAS. IX. ARBITRAJE 1. EN LOS TORNEO SERIE ORO MIXTO DE LA TEMPORADA 2020, SE ACORDÓ UN ÁRBITRO POR ENCUENTRO. 2. LOS ÁRBITROS SERÁN NOMBRADOS POR LA COMISIÓN DE ÁRBITROS DE FÚTBOL DEL ESTADO MONAGAS (CAFEM), SERÁN SELECCIONES FINALES Y NO APELABLES. SU RESPONSABILIDAD SERÁ DIRIGIR LOS JUEGOS Y CARGAR LA INFORMACIÓN AL SISTEMA COMET EN UN LAPSO NO MAYOR A LAS 24 HORAS DE HABERSE REALIZADO EL PARTIDO. DE NO ACATAR ESTA NORMA SERÁ OBJETO DE SANCIONES POR PARTE DE AFEM Y CAFEM. LUEGO DEL PARTIDO, EMITIRÁN UN INFORME ARBITRAL CON LAS INCIDENCIAS DIRIGIDO A LA AFEM. 3. EN CASO DE FUERZA MAYOR, AFEM PODRÁ REEMPLAZAR AL ÁRBITRO CON CUALQUIER ÁRBITRO OFICIAL DEL PAÍS.


4. LOS ÁRBITROS DESIGNADOS RECIBIRÁN EL PAGO POR SUS SERVICIOS A TRAVÉS DEL SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CAFEM, CON LA TRANSFERENCIA POR CLUB. OTRA PARTE DEL PAGO SERÁ EN EFECTIVO POR CLUB, ANTES DE INICIAR EL PARTIDO. 5. LOS DELEGADOS AFEM SON DESIGNADOS POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA AFEM. EL PAGO POR LOS CLUBES DEBE SER DEPOSITADO 48 HORAS ANTES DEL JUEGO. 7. EL SISTEMA DE PAGOS A ÁRBITROS Y DELEGADOS AFEM PUEDE SUFRIR MODIFICACIONES A LO LARGO DEL TORNEO Y SE NOTIFICARÁ A LOS CLUBES POR VÍA CORREO ELECTRÓNICO, MEDIANTE COMUNICADOS OFICIALES Y EL GRUPO DE WHATSAPP DE AFEM.

X. REGLAS DEL JUEGO 1. TODOS LOS JUEGOS DEBERÁN SER JUGADOS EN BASE AL REGLAMENTO APROBADAS POR LA IFAB Y PUBLICADAS POR LA FIFA. 1) FÚTBOL 5 a) Todas las faltas son directas. b) No hay fuera de juego c) Habrá penalti si el árbitro la considera como grave en el área. d) Saque de esquina y de meta los adversarios estarán a 4 mts de distancia e) Balón N°3. f) Los cambios son libres, el jugador puede entrar y salir del juego. g) Todos los jugadores en alineación estarán obligados a jugar 2) FÚTBOL 7 a) Todas las faltas son directas. b) No hay fuera de juego. c) Habrá penalti si el árbitro la considera como grave en el área. d) Saque de esquina y de meta los adversarios estarán a 4 mts de distancia e) Balón N°4 f) Los cambios son libres, el jugador puede entrar y salir del juego g) Todos los jugadores en alineación están obligados a jugar 3) FÚTBOL 9 a) Todas las faltas son directas. b) Habrá penalti si el árbitro la considera como grave en el área. c) Saque de esquina y de meta los adversarios estarán a 6 mts de distancia d) Balón N°4 e) Los cambios son libres, el jugador puede entrar y salir del juego f) Todos los jugadores en alineación están obligados a jugar 4) FÚTBOL 11 a) Tiempo de juego. b) Faltas directas e indirectas, según árbitro c) Habrá penalti si el árbitro la considera como grave en el área. d) Saque de esquina y de meta los adversarios estarán a 6 mts de distancia e) Balón N°4 f) Los cambios son libres, pueden o no jugar todos los alineados, pero no pueden salir y volver a entrar.

2. SOLO SE PERMITEN HASTA CINCO PERSONAS DE LA DELEGACIÓN DEL CLUB EN EL BANCO DE SUPLENTES, QUIENES ESTARÁN REGISTRADOS EN LA PLANILLA DE ALINEACIÓN DEL PARTIDO. NINGÚN JUGADOR O MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN QUE SE ENCUENTRE SUSPENDIDO O QUE NO ESTÉ ALINEADO PARA EL PARTIDO, PODRÁ SENTARSE EN EL BANCO DE SUPLENTES. XI. DURACIÓN DEL PARTIDO. 1. CADA PARTIDO TENDRÁ UNA DURACIÓN DE: SUB’6: 2 TIEMPOS DE 20 MINUTOS, Y UN INTERVALO DE 5 MINUTOS ENTRE ELLOS, CONSIDERANDO EL TIEMPO ADICIONAL A CRITERIO DEL ÁRBITRO. Sub’7: 2 TIEMPOS DE 20 MINUTOS, Y UN INTERVALO DE 5 MINUTOS ENTRE ELLOS, CONSIDERANDO EL TIEMPO ADICIONAL A CRITERIO DEL ÁRBITRO. SUB’8: 2 TIEMPOS DE 20 MINUTOS, Y UN INTERVALO DE 5 MINUTOS ENTRE ELLOS, CONSIDERANDO EL TIEMPO ADICIONAL A CRITERIO DEL ÁRBITRO. SUB’9: 2 TIEMPOS DE 20 MINUTOS, Y UN INTERVALO DE 5 MINUTOS ENTRE ELLOS, CONSIDERANDO EL TIEMPO ADICIONAL A CRITERIO DEL ÁRBITRO. SUB’10: 2 TIEMPOS DE 25 MINUTOS, Y UN INTERVALO DE 5 MINUTOS ENTRE ELLOS, CONSIDERANDO EL TIEMPO ADICIONAL A CRITERIO DEL ÁRBITRO.


SUB’11: 2 TIEMPOS DE 25 MINUTOS, Y UN INTERVALO DE 5 MINUTOS ENTRE ELLOS, CONSIDERANDO EL TIEMPO ADICIONAL A CRITERIO DEL ÁRBITRO. SUB’12: 2 TIEMPOS DE 30 MINUTOS, Y UN INTERVALO DE 10 MINUTOS ENTRE ELLOS, CONSIDERANDO EL TIEMPO ADICIONAL A CRITERIO DEL ÁRBITRO. 2. AL CUMPLIRSE EL ULTIMO MINUTO DE CADA PERIODO, EL ÁRBITRO SEÑALARÁ A LA MESA TÉCNICA CON SU MANO Y/O VERBALMENTE, LA CANTIDAD DE MINUTOS ADICIONALES A JUGARSE, DESDE ESTE LUGAR SE ASEGURARÁ QUE LOS DELEGADOS DE CADA CLUB SEAN INFORMADOS DE ESTO. 3. SI EL PARTIDO NO PUEDE COMENZAR A TIEMPO COMO CONSECUENCIA DE UNA FUERZA MAYOR, SE PROCEDERÁ A. SE POSTERGARÁ EL INICIO POR MÁXIMO 30 MINUTOS. B. A TOTAL CRITERIO DEL ÁRBITRO SE PUDIERA DAR OTRO LAPSO DE 30 MINUTOS PARA INICIAR, SIEMPRE Y CUANDO SE CONSIDERE NECESARIO PARA TENER LAS CONDICIONES DE EMPEZAR. DE LO CONTRARIO, SE CANCELARÁ EL PARTIDO. C. AFEM DECIDIRÁ SI POR LA DECISIÓN DE CANCELACIÓN DEL ÁRBITRO, SE PODRÁ REPROGRAMAR EL PARTIDO. D. EN CASO DE PARTIDO INTERRUMPIDO, - SE REANUDARÁ CON EL MISMO NÚMERO DE JUGADORES EN CANCHA Y CON LOS SUPLENTES DISPONIBLES QUE HABÍA. - EL NÚMERO DE SUSTITUCIONES DISPONIBLES SERÁ AL MISMO QUE ESTABA ANTES DE LA INTERRUPCIÓN. - LOS JUGADORES EXPULSADOS SÍ PUEDEN SER REEMPLAZADOS. - CUALQUIER OTRA CUESTIÓN SERÁ TRATADA Y EXPUESTA POR AFEM. XII. SEDES. 1. LA AFEM HA DISPUESTO LAS SEDES ÚNICAS PARA CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS, SIENDO ESTAS IDENTIFICADAS EN EL SISTEMA COMET COMO: SUB’6: LA CASCADA “A”. CANCHA COMPLETA SUB’7: LA CASCADA “B”. CANCHA COMPLETA SUB’8: LA CASCADA “GRANDE”. CANCHA COMPLETA. SUB’9: LA CASCADA “GRANDE”. CANCHA COMPLETA. SUB’10: ESTADIO “COMANCHE” BOTTINI. MEDIA CANCHA “A” Y MEDIA CANCHA “B” SUB’11: ESCUELA MEJIA SUB’12: ESCUELA MEJÍA: CANCHA COMPLETA. 2. EL TERRENO DE PRÁCTICA DEBE TENER CONDICIONES SIMILARES A LAS DE COMPETENCIA. 3. ES DEBER DE AFEM ASIGNAR UNA SEDE A LA JORNADA, QUE NO CONTEMPLE OTROS COMPROMISOS QUE IMPIDAN SU REALIZACIÓN. 4. ASIENTOS BORDEANDO EL TERRENO DE JUEGO NO ESTÁN PERMITIDOS. 5. EN CASO DE HABER SONIDO INTERNO, AFEM APROBARÁ O NO LA EMISIÓN DE MENSAJES DE PUBLICIDAD O PROPAGANDA. SEGURIDAD: 1. LOS CLUBES PODRÁN SER RESPONSABLES DE UN PLAN DE SEGURIDAD PARA LOS PARTICIPANTES, DESDE SU LLEGADA HASTA SU PARTIDA Y DEBE SER PRESENTADO A LA AFEM. 2. NO SE PERMITE BOMBAS DE HUMO, PIROTECNIA NI PRODUCTOS INFLAMABLES EN EL ESTADIO. ESTÁ PROHIBIDO FUMAR E INGERIR BEBIDAS ALCOHOLICAS ALREDEDOR DE LAS INSTALACIONES. XIII. EQUIPAMIENTOS. 1. LA APROBACIÓN DE EQUIPAMIENTOS CORRESPONDE A LA AFEM Y LOS ÁRBITROS DEL PARTIDO. 2. SI L0S JUGADORES USAN PRENDAS DEBAJO DEL UNIFORME COMO CAMISETAS ELÁSTICAS O LYCRAS, NO DEBEN SOBRESALIR DE LOS BORDES DEL UNIFORME Y QUE NO SEAN DE UN COLOR CONTRASTANTE, A VERIFICAR POR EL ÁRBITRO Y/O DELEGADOS AFEM. 3. EL ÁRBITRO NOTIFICARÁ AL DELEGADO AFEM SI AMERITA ALGÚN CAMBIO EL UNIFORME DE ALGUNO DE LOS CLUBES, PREFERIBLEMENTE EL LOCAL. 4. LA NUMERACIÓN PUEDE IR DEL 00 AL 99 Y ACORDE AL REGLAMENTO DE EQUIPACIÓN DE LA FIFA. 5. UNA VEZ QUE SE ASIGNE UN NÚMERO A UN JUGADOR, NO PODRÁ SER UTILIZADO POR OTRO JUGADOR EN EL MISMO PARTIDO. 6. LOS UNIFORMES DE LOS CLUBES PUEDEN CONTENER PUBLICIDAD O PROPAGANDA QUE NO ATENTE CONTRA LA INTEGRIDAD DEL TORNEO Y QUE PUDIERA SER RECHAZADO SU USO POR LA AFEM O CAFEM. 7. LOS APLIQUES EN LAS MANGAS PUDIERAN SER EL LOGO OFICIAL DE LA COMPETENCIA (PROVISTO POR LA AFEM), EL DE LA AFEM Y/O LA FVF. 8.LOS CAPITANES DEBERÁN USAR BRAZALETES EN EL BRAZO IZQUIERDO, CON LA PRECISIÓN NECESARIA QUE NO SE CAIGA EN EL DESARROLLO DEL JUEGO. 9. LOS BALONES SERÁ APROBADOS POR EL ÁRBITRO Y PROVISTOS POR AFEM. 10. LOS CHALECOS DE CALENTAMIENTO DEBEN SER DE COLORES CONTRASTANTES A LOS COLORES DE LOS UNIFORMES DE SU CLUB Y DEL OPONENTE.


XIV. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE MERCADEO 1. TODOS LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMERCIAL (RADIO, TV, INTERNET) RELACIONADOS A LA COMPETENCIA SON PROPIEDAD DE LA AFEM. 2. LOS CLUBES ACUERDAN PROVEER A LA AFEM DE LAS FOTOS DE LOS JUGADORES, INDIVIDUALES Y COLECTIVAS. 4. LOS CLUBES DEBERÁN PROVEER A AFEM DEL ESCUDO DEL CLUB EN UNA CALIDAD ACEPTABLE. XV. PREMIOS. 1. EL CAMPEÓN DE LA COMPETENCIA SERÁ NOMBRADO CAMPEÓN DE LA SERIE ORO ESTADAL 2020. 2. EL CAMPEÓN RECIBIRÁ EL TROFEO DE CAMPEÓN Y MEDALLAS. 3. EL SUBCAMPEÓN RECIBIRÁ EL TROFEO DE SUBCAMPEÓN Y MEDALLAS. 4. LA VALLA MENOS VENCIDA SERÁ PREMIADA Y EL CLUB POSTULARÁ AL PORTERO QUE RECIBA, PREFERIBLEMENTE CON MÁS MINUTOS DE PARTICIPACIÓN. 5. EL MÁXIMO GOLEADOR DE LA COMPETENCIA RECIBIRÁ UN TROFEO QUE LA ACREDITE COMO TAL. XVI. COMUNICACIONES 1) Todas las comunicaciones se realizarán vía correo electrónico. A estos efectos, todos los Clubes participantes deberán proporcionar una dirección de correo electrónico oficial a través de la cual deseen recibir las comunicaciones, Caso contrario se utilizarán las direcciones habituales de los clubes. 2) Los clubes serán los únicos responsables del correcto funcionamiento de la dirección de e-mail proporcionada, asegurándose que la misma les permita realizar las funciones de envío y recepción de mensajes y documentos. 3) Los calendarios, resultados, tablas y estadísticas serán comunicada a través del sistema COMET y las redes sociales. XVII. DISPOSICIONES FINALES. 1. TODOS LOS CASOS NO PREVISTOS EN ESTAS BASES Y CONDICIONES, SERÁN RESUELTOS EN CONSULTA DE LOS CLUBES, CAFEM Y AFEM, CON DERECHO A DISCUTIR REGLAMENTOS BASADOS DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL, CONMEBOL, FIFA E IFAB. 2. EL PRESENTE TORNEO ES FIEL A LOS OBJETIVOS PLANTEADOS POR LA AFEM EN SU PLAN DE ACCIÓN 2019-2020, DE LOGRAR LA MAYOR CANTIDAD DE MINUTOS EN CANCHA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL TALENTO.

MATURÍN, 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.