![](https://assets.isu.pub/document-structure/230201105752-dce7dc3838f553b4321c1a826e1e5125/v1/c8d7bde1bd6122ec6a6547c12f4203a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Inicia la segunda Feria de Saberes y Sabores Ancestrales afro e indígenas de Palmira
La Alcaldía de Palmira, en articulación con el Centro Comercial Unicentro, realiza la segunda Feria de Saberes y Sabores Ancestrales del 2 al 5 de febrero.
La Alcaldía de Palmira, en articulación con el centro comercial Unicentro, realiza la segunda Feria de Saberes y Sabores Ancestrales del 2 al 5 de febrero.
Advertisement
Más de 30 emprendimientos étnicos acompañarán la feria y estarán presentes desde las 10:00 a.m. al público.
Dos talleres gratuitos de marimba se ofrecerán durante los 5 días de la feria.
La Secretaría de Integración Social, en articulación con el Centro Comercial Unicentro desarrollarán por segunda vez el evento cultural étnico “Encuentro de Saberes y Sabores Ancestrales”, el cual busca visibilizar los usos y costumbres de las comunidades negras e indígenas asentadas en Palmira.
La alcaldía de Palmira invita a todos los palmiranos a participar en esta semana que resalta las raíces ancestrales durante los días 2,3, 4 y 5 de febrero, a partir de las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., toda la ciudadanía podrá disfrutar de presentaciones artísticas, emprendimientos, medicinas ancestrales, música del Pacífico y música Andina, también de muestra gastronómica típica, artesanías y mucho más.
Por su parte, Lina Marcela Escobar, secretaria de Integración Social, reiteró el llamado a los pal-
Más de 30 emprendimientos étnicos acompañarán la feria y estarán presentes desde las 10:00 a.m. al público. miranos y a las poblaciones étnicas para que asistan al encuentro y participen masivamente de todas las actividades se desarrollarán y expresó: “Iniciamos nuestra agenda cultural, nuestro encuentro de saberes y sabores donde tendre- mos nuestro encuentro con comunidades étnicas, comunidades indígenas y afro de nuestra ciudad, en una muestra gastronómica artesanal, muestra de medicina ancestral y cultural y esperamos que nos acompañen”.
Dos talleres gratuitos de marimba se ofrecerán durante los cinco días de la feria.