![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Negociación colectiva Se instala mesa de Colpensiones y sus sindicatos
El viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, encargado de las funciones del Despacho de la Ministra del Trabajo, Edwin Palma, estuvo en la instalación de la mesa de negociación colectiva de Colpensiones y sus organizaciones sindicales.
Son tres los sindicatos que tiene la administradora colombiana de Colpensiones: El
Advertisement
Sindicatos de la Administradora Colombiana de Colpensiones (Sintracolpen), Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Sector Financiero y Administradoras de Pensiones (Sintrasecfin) y el Sindicato de Colpensiones (Colpeunidos). El reto con esta negociación es la disposición a concertar puntos dentro del pliego de peticiones que permitan avanzar en el futuro de la relación obrero-patronal que beneficie a cerca de 2.500 trabajadores entre sindicalizados y no sindicalizados que tiene la entidad, adscrita al Ministerio del Trabajo.
“Celebro el inicio de esta negociación y una de nuestras apuestas con la reforma laboral, es unificar y concentrar los procesos de negociación colectiva en el sector privado y pú- blico. La dispersión va muy mal y deben unirse porque la unidad lleva al pacto”, destacó el viceministro.
También afirmó que en el país hay 12 mil personerías jurídicas llenas de fueros sindicales y con negociaciones colectivas interminables y solamente 600 sindicatos comportándose como organizaciones sindicales.
Finalmente, el viceministro se refirió a las reforma pensional y laboral, que buscan la protección a la vejez para 3.6 millones de personas mayores de 60 años que hoy no tienen nada para su vejez; y la laboral, que busca reconocer todos los derechos de las y los trabajadores del país, encaminados a los principios laborales constitucionales, al derecho laboral individual y al derecho laboral colectivo.