Cuaderno #2 Dayana Villegas Andrea Bustamante
“”
Y es que el dibujo pertenece a la especie más rara de las "cosas": a aquellas que apenas tienen presencia: que si son sonido, lindan con el silencio; si son palabra con el mutismo; presencia que de tan pura, género de ser al borde del no ser. Maria Zambrano.
Hay quienes aseguran que existen las coincidencias y que estas responden a estímulos incluso divinos para su cumplimiento. Otros prefieren atribuírselo al azar. Pero es innegable el sobresalto que nos invade al momento de vernos en medio de una de estas ruletas temporales. Coincidir en espacios, memorias, lugares y sus múltiples evocaciones de lo que fue y lo que será. De lo que se dibuja a causa de la arquitectura orgánica de los recuerdos, del transito de las personas y las cosas, de su paso por el tamiz de la memoria. Las páginas grises de una suerte de cuaderno sin marcas ni registros comerciales se torna un espacio propicio para que ocurra una situación. Para de alguna manera "Hacer coincidir" las pulsiones convertidas en trazos, en historia compartida de dos presencias que hasta ahora no se advierten entre sí. Aun cuando la modulación de una línea comienza a hilar los retazos que han dejando sueltos en el plano gris de este cuaderno. Dejemos entonces que la imagen accione el gatillo y sus proyectiles nos conduzcan hacia la construcción de una memoria compartida
Carlos González
Dayana Villegas Valencia, Edo. Carabobo1988. Reside y Trabaja en Valencia. Actualmente se desempeña como docente en la escuela de diseño gráfico (UAM) en el área de las artes gráficas, docente para fundamusical Simón Bolivar y violonchelista de la agrupación contradagio. dayandre186
Andrea Bustamante Maracay, Edo. Aragua. 1997. Reside y estudia en Valencia y en Maracay. Ilustradora y estudiante de Artes Mención Diseño Gráfico. Blog: Lienzosincolor.blogspot.com
Diseño: Eduardo Sánchez / Amana Abou Harb
lienzosincolor
Dayana Villegas
Andrea Bustamante