VICTORIA TAMAULIPAS Escuelas de nivel básico no están en condiciones para regreso a clases másINFONAVITLlevaráviviendarural 10 11 deAgosto25Jueves2022 A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 2901• Ejemplar 5$ 5$ ATENCIÓN PeRIódICO LA Red ofrece ReCOMPenSA a quien instalacionesinformaciónbrindequeayudeadarconelparaderodelosdelincuentesquerobaronlasdeestacasaeditora. 833INFORMES3214764 dÍAS TRAnSCURRIdOS 1919 MULTIMEDIA 09 DEMANDAN A JUEZ Por ilegal orden de aprehensión contra FJGCV SOLICITAn qUe SeA InVeSTIgAdO IVÁn ZefeRIn HeRnÁndeZ el gobernador de Tamaulipas, francisco garcía Cabeza de Vaca, solicitó se ejercite acción penal en contra del juez de distrito, Iván Aarón contraaprehensiónemitidoHernández,Zeferinporhaberunaordendeilegalendelmandatario.
OPINIÓN Jueves 25 de Agosto de 2022LA RED2
PORQUE es imperdonable e inconcebible que, “presuntos de lincuentes” como los señalados, sigan teniendo absoluto control en el STPRM y “sigan manejando a su antojo” los dineros y todos los be neficios que le corresponden a la claseAhoratrabajadora.siserá posible, “desafa narse o deshacerse” de Luis Ricar do Aldana Prieto y César Pecero Lozano, porque estos señores, (no están ahí) para atender las demandas, ni las necesidades de los trabajadores petroleros, (sino para seguir cuidando los intereses de Carlos Antonio Romero Des champs), a quien “le rinden pleite sía” y pese a los actos de corrup ción en los que incurrió, nada se le hizo. Y si nadie obró por exigir se le encarcelara, “ha sido por temor a las amenazas” de que siempre han sido objeto de los humilla dos trabajadores sindicalizados el STPRM, cuyas amenazas, son del dominio de los explotados obreros de Pemex.ESTAR Luis Ricardo Aldana Prieto y ahora “el otro prángana” de César Pecero Lozano en la di rigencia Nacional del STPRM, eso significa seguir estando bajo el control y dominio de Carlos An tonio Romero Deschamps, padre de aquel muchacho que, “lucía un auto Ferrari” de quien sabe que tanto millones de euros, (allá en Europa) y de “aquella muchacha que igual se lucía, paseando en avión a su perro”, cuyos millona rios despilfarros consumados por los hijos del “redomado cacique Deschamps” es la muestra irrefu table del gran daño que, (por más de dos décadas y media) este le hizo a los trabajadores y aun así, Carlos Romero, “sigue teniendo poder de mando” en el Sindicato Petrolero del República Mexicana. SE LES HARÁ JUSTICIA y se hará a un lado a Luis Ricardo Al dana Prieto y César Pecero Lozano y, “al jefe inmediato de estos”, Car los Antonio Romero Deschamps, “se le retire en definitiva de la organización” a la que, hoy en día la sigue teniendo a sus pies. Y se obre por elegir democráticamen te a un nuevo secretario general del STPRM o “líder” que, “si vele por los intereses de la familia pe trolera”, la que, por obviedad, “ya no quiere más seguir estando bajo el mando y dominio del presunto delincuente” que, está convertido en un archimillonario, gracias al dinero los trabajadores que, por años, ha venido siendo explotados de manera inmisericorde. Por hoy es todo y hasta maña na.
DIRECTORIO MARCADA indignación es la que a nivel nacional priva al inte rior del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexica na, cuyos inconformes obreros de planta y eventuales o transitorios de las 36 secciones sindicales exis tentes en el país, “se están uniendo” para de manera candente exigir “el retiro urgente” de los perversos dinosaurios que, siguen apodera dos de la organización sindical de PEMEX, en la que, el petulante, perverso y cacique Carlos Antonio Romero Deschamps, “sigue tenien do la voz de mando” a través de “sus lacayos” Luis Ricardo Aldana Prieto y César Pecero Lozano, cu yos sujetos de baja caterva moral, siguen pisoteando los derechos sindicales de los trabajadores de la máxima Industria de México. PARA LOGRAR este saludable propósito sindical petrolero, los afectados argumentan demandar la intervención para que, de una vez por todas, “se pueda retirar a los re feridos dinosaurios”, sin que haya objeciones amañadas de por medio, para que Romero, Aldana y Pecero y otros, (ya no le sigan haciendo más daño) a la familia petrolera de toda la geografía nacional. Y elegir democráticamente a un compañero petrolero que, “en verdad vele por los intereses” de los trabajadores sindicales del STPRM y “ya no si gan más bajo el yugo” de esa gavilla de caciques, que, por años, no han sabido hacer otra cosa más que, “robarse las cuotas de los petrole ros” y lo peor, “tener controlados bajo amenazas” a la mayoría de los nuevos secretarios generales de las secciones sindicales.
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
EN UN comunicado que, fue lanzado a las redes sociales, los indignados petroleros del país, “plantean la propuesta” de retirar a Ricardo Aldana y César Pecero, mediante la aplicación de la cláusu la 134, del Contrato Colectivo del Trabajo, en la que se establece que, todos aquellos petroleros que, ya estén en condiciones de “ser jubila dos”, se les aplique esta norma y ha cerlos a un lado, cuya medida, repi to, “sería muy saludable”, porque al retirar a estos perversos dinosau rios, los trabajadores de planta, los eventuales o transitorios, juntos a sus familias podrían finalmente, “tener un mejor modus vivendi”.
T E C L A Z O S Guadalupe E. González FUERA DINOSAURIOS PETROLEROS MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL
El director del CIDIPORT señaló que actualmente en la parte baja del Chairel se están haciendo los trabajos correspondientes y con ello se atacan las 4 bocatomas que son Dima, Hi dalgo, Laguna de la puerta y la parte delComoChairel.se informó, fue la semana pasada que se botó la draga con la cual empezaron los trabajos de desa zolve de la laguna del Champayan en Altamira que permitirán aumentar el nivel de captación de este vaso lacus tre para abastecer de agua potable a las familias.
SE
“La semana pasada estuvimos rea lizando los trabajos batimétricos con la finalidad de saber cuáles son los volúmenes y cuáles son las áreas en que se van a trabajar”, explicó. Refirió que hay polígonos que es tán más azolvados como el que se en cuentra enfrente de la planta DIMA y de la planta Hidalgo que suman 47 hectáreas.“Sequiere llegar hasta la cuota -3, por lo cual se van a hacer los trabajos para saber cuál es el volumen total”, explicó.Explicó que ambas partes confor maría la primera etapa del dragado mientras que la segunda correspon dería al canal. “En estas áreas donde se va a lim piar, estos trabajos garantizarán por 30 años para que tarden en volver a azolvarse. Con ello se van a tener una mejor captación del volumen en el cuerpo de agua que se encuentra bas tante azolvado”, explicó.
Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com3 Jueves 25 deAgosto2022
RECIBEN HASTA DIEZ DENUNCIAS DIARIAS
ESPECIAL
Torres Mar pidió la intervención de la segunda visitaduría de los Dere chos Humanos para también atender estas quejas ya que señaló, hasta el momento brillan por su ausencia.
Colabora CIDIPORT UAT en dragado de Laguna del Champayán
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Condicionan constancias escolares a padres que buscan tramitar becas / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA Padres de familia en la urbe al tamirense, están denuncian do que hay directores de algu nas escuelas de Altamira que están condicionando la entrega de do cumentos al pago de las cuotas escola res, asi lo expuso Freddy Antonio To rres Mar, presidente de la Asociación Gestores Productivos Comunitarios.
Dijo que su asociación ha recibido denuncias que se presentan en algu nas escuelas públicas, “nos han lle gado 10 denuncias diarias de padres de diferentes escuelas entre ellas la escuela primaria de Arboledas, en dónde la directora de nombre María Dolores les ha estado condicionando la entrega de constancias escolares a los padres”.Refirióque esta constancia es uno de los requisitos que piden para tra mitar una beca, por lo que los padres la necesitan para que sus hijos sean beneficiados, pues hay que recordar que se está en una situación económi ca difícil y por lo cual acuden a trami tar estas becas que provienen del go bierno municipal estatal o del federal. “Los papás van a la escuela y piden la constancia pero le dicen que pri mero tienen que liquidar para darle la constancia, todos los adeudos que tengan incluyendo el tiempo que no estuvieron estudiando los alumnos por la pandemia. Todo eso se lo quie ren cobrar que incluye el manteni miento y toda esa temporada que no hubo clases”, dijo. Señaló que se está presentando este tipo de abusos y los ciudadanos lo están dando a conocer. Dijo que se acaba de lanzar la convocatoria para tramitar las becas. En el caso del mu nicipio y los padres de familia nece sitan esta constancia que se niegan a otorgarles.Puntualizó que es necesario que las autoridades actúen y más las que quedarán al frente del nuevo gobierno para frenar estos abusos. “Tenemos que recordarte de acuerdo a las esta dísticas oficiales, la mayor causa de la deserción escolar es precisamente porque no se tienen los recursos eco nómicos para estudiar”, explicó.
El director de la institución, el doc tor Gabriel Arcos Espinoza explicó que a petición del presidente estarán trabajando en saber cuál es el contor no del fondo y cuál es el volumen de sedimentos que se van a extraer.
Padres de familia en la urbe altamirense, están denunciando que hay directores de algunas escuelas de Altamira que están condicionando la entrega de documentos al pago de las cuotas escolares.
El CIDIPORT (Centro de Inves tigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera) de la Universidad Autónoma de Tamauli pas (UAT) colaborará en los trabajos de dragado de la Laguna del Champa yan en Altamira que permitirán que por 30 años se puedan tener un buen nivel de la laguna.
Jueves 25 de Agosto de 2022LA RED LEWISLESSINGLECLEZIOLAXNESSLAGERLOFLAGERKVISTKIPLINGKERTESZKENZABUROKARLFELDTJOHNSONJIMENEZJENSENHESSEHEMINGWAY4 SOPA DE LETRAS
Este apoyo incluye todos los gastos pagados de colegiatura, estancia, alimentos, vestimenta, otorgándoles una atención inte gral para que puedan realizar su proyecto de vida. “Nuestra presidenta, la Sra. Ana Cristina Organista de Ose guera trabaja incansablemente por la población más desprote gida, por ello, sabemos que los dos menores sal drán adelante y tendrán un mejor futuro”, finalizó Reyes Durán.
Con transparencia y es trecha comunicación con los maderenses, el Gobierno que encabeza el alcalde Adrián Ose guera Kernion, continúa gene rando mejores condiciones de desarrollo para las familias de la urbeParapetrolera.garantizar la construc ción de un municipio con más oportunidades para todos, ase guró el Presidente Municipal que es clave recorrer con su equipo de trabajo, las colonias de Ciudad Madero para escu char las necesidades de su gente y canalizar de inmediato las in quietudes a las diferentes direc ciones.“Permanecer cercano a las familias maderenses ha sido la piedra angular para garantizar un mejor futuro para todos, por ello es que mi Gobierno siempre ha sido de campo, para escu char de cerca las necesidades y dar solución con ayuda de un excelente equipo de trabajo que siempre me acompaña”, mani festó Oseguera Kernion. Explicó que cumpliendo con las debidas medidas sanitarias, es una constante el diálogo en tre la actual administración mu nicipal y los maderenses, quie nes incrementan cada vez más, su confianza en un Gobierno que cumple con su compromiso de servir a su gente. “En Ciudad Madero no nos detuvo la pandemia y tampoco lo harán los recortes presupues tales. Tenemos la voluntad de hacer bien las cosas y con aus teridad hemos logrado cumplir a los maderenses con la entrega de más obra pública, moderni zando e iluminando calles aban donadas, rescatando plazas, limpiando lagunas y mejorando la infraestructura de las escue las”, expresó el munícipe. En este sentido, puntualizó que continuará recorriendo las colonias donde con ayuda de su equipo, sigue levantando un censo de las necesidades más apremiantes, dando prioridad, a las zonas de atención prioritaria donde incluso, se registraban calles con más de 50 años sin ver obra pública.
COn TRAnSPARenCIA Y eSTReCHA COMUnICACIón COn LOS MAdeRenSeS
ESPECIAL /
Constante capacitación en materia de transparencia reciben servidores municipa les de Ciudad Madero, permitiendo con ello reforzar la calidad en el servicio en beneficio de laEnsociedad.esecontexto, los titulares de las uni dades administrativas del Ayuntamiento maderense de las áreas de Tesorería, Con traloría, Unidad Técnica y la Unidad de Transparencia, participaron en el curso “Marco Integrado de Control Interno” con vocado por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE). Lo anterior fue informado por la di rectora de la Unidad de Transparencia del municipio, Élida Sánchez Martínez, quien mencionó que la capacitación se efectuó de modo virtual y estuvo a cargo del consultor e investigador Miguel Ángel Polanco Cal villo y de la maestra María Beatriz Estrada Ibarra, siendo ambos, colaboradores de la Dirección de Desarrollo Administrativo de la Hacienda Estatal del Instituto para el Desarrollo Técnico en Haciendas Públicas (INDETEC).Explicóque el objetivo es que los fun cionarios aprendan a identificar las implica ciones que conlleva la implementación del control interno, promover una cultura de prevención, así como tener un control inter no en los entes públicos lo que servirá para conocer el marco regulatorio. Sánchez Martínez mencionó que en lo que va de este año, los servidores públicos han participado en 5 cursos de capacitación relacionados con temas como: Software Test Data, carga de formatos relativos a las obli gaciones comunes de la Plataforma Nacional de Transparencia, Redes Sociales Digitales: su relación con el derecho a la información, la libertad de expresión y la privacidad, en tre otros temas.
Capacitan transparenciaenfuncionariosamateriade
Para garantizar la construcción de un municipio con más oportunidades para todos, aseguró el Presidente Municipal que es clave recorrer con su equipo de trabajo, las colonias de Ciudad Madero para escuchar las necesidades de su gente y canalizar de inmediato las inquietudes a las diferentes direcciones.
El objetivo principal es garan tizar que los infantes cuenten con su derecho a recibir educación, a pesar de no contar con los re cursos necesarios, explicó María Aidé Reyes Durán, procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del organismo asis tencial.“Este programa, el cual es im plementado por DIF Tamaulipas, está encaminado a menores en si tuación vulnerable, que no cuen tan con los medios ni recursos para estudiar una carrera profe sional y que estén a bajo el cuida do de los sistemas DIF”, informó. Los dos hermanos que se en contraban resguardados en Casa Hogar de DIF Madero, cursarán el grado de primaria y secunda ria en Matamoros; continuarán sus estudios de preparatoria en el Bachillerato Tecnológico de NPH ubicado en Cuernavaca y la uni versidad con sede en Monterrey.
Madero LA RED • www.laredmultimedia.com5 Jueves 25 deAgosto2022
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
Con gran éxito dos menores resguardados en Casa Hogar del DIF Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, fueron integrados al programa “Nuestros Pequeños Hermanos” (NPH), con el cual podrán terminar sus estudios profesionales de manera gratuita.
Garantiza DIF Madero derecho a la educación en niñez vulnerable
Generan mejores condiciones de desarrollo para las familias ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
LA RED DE ALTAMIRA MADERO
Por su parte, la diputada federal de Ta maulipas, López Sosa, manifestó que se pug nará para que en el presupuesto del Gobierno de México se destinen los recursos económi cos suficientes para que no haya desabasto de fármacosLamentóoncológicos.quehaya casos donde los padres de familia tengan que batallar demasiado para que a los pacientes se les pueda garantizar un acceso a la salud, incluso recordó que hay al menos ocho amparos en Tamaulipas para que las instituciones de salud pública garanticen la aplicación de quimioterapias. Ahí mismo, recibió la petición de gestio nar un hospital de tercer nivel para Tamauli pas, pues actualmente los infantes tienen que ser llevado a la ciudad de Monterrey, Nuevo León para recibir tratamientos.
Mueren 75 menores por el desabasto de medicamentos
MADERO Jueves 25 de Agosto de 2022LA RED6 fALTAn fÁRMACOS PARA TRATAMIenTO deL CÁnCeR
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
La señora Claudia Camargo, denunció que es víctima de amenazas e intimida ciones por parte de una abogada identifi cada como Mayra para que abandone su casa ubicada en la calle Papaloapan en la Ampliación 15 de mayo. Aseguró que la profesionistas llegó a su vivienda de manera prepotente y con el apoyo de supuestos Policías de la Fisca lía General de Justicia del Estado. Claudia, quien desde hace 15 años re side en la invasión, asegura que tiene una carta de posesión luego de que adquirió el terreno.Sinembargo, desde hace unas sema nas, dijo, fue notificada de que tenía que abandonar el lugar pues ya había apareci do una “dueña”. La mujer hizo la denuncia pública ante medios de comunicación, pues dice te mer por su integridad y la de su familia. Además, acusó a la abogada de nom bre Mayra de utilizar vecinos para testifi car en su contra. La mujer pide el apoyo de las autori dades municipales para evitar perder su patrimonio.
Mujer denuncia amenazas e intimidación
En los últimos tres años, 75 menores de edad que recibían apoyo por parte de la Asociación Civil “Por Ti y Contigo por la Salud”, han muerto debido al desabasto de los medicamentos por parte de la autoridad de salud competente, informó la encargada de la AC, Beatriz Estela Santoyo Juárez.Fue durante la firma de convenio de cola boración con la diputada federal de Tamauli pas, Mariela López Sosa, donde se prestarán servicios de distribución de medicamento on tológico para los municipios de Abasolo, An tiguo Morelos, Bustamante, Casas, El Mante, entre otros municipios, además de promover la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad para difundir los alcaldes del pro grama Banco de Medicamentos Oncológicos. Ahí, la activista lamentó que la falta de medicamentos para los menores de edad, quienes en su mayoría sufren de diferentes ti pos de leucemia, aunque hay otros casos don de tienen cáncer en órganos como el hígado. “Distribución de medicamentos, para nosotros es muy complicado y realmente les deben de llegar a quienes les deben de llegar. No estamos en el círculo que tanto calumnian que nos quedamos con los medicamentos. Nosotros activamente tenemos 600 niños, tan solo en El Mante, Victoria y Tampico”, declaró.“Elgobierno eliminó los apoyos y es un peregrinar, estamos checando los expedien tes. Hemos batallado mucho, se han dado de cesos, tenemos lamentablemente una cifra de 150, de los cuales el 50 por ciento fue por no poder acceder a sus medicamentos”, declaró.
Fue durante la firma de convenio de colaboración con la diputada federal de Tamaulipas, Mariela López Sosa, donde se prestarán servicios de distribución de medicamento ontológico para los municipios de Abasolo, Antiguo Morelos, Bustamante, Casas, El Mante, entre otros municipios, además de promover la vinculación con los diferentes sectores de la sociedad para difundir los alcaldes del programa Banco de Oncológicos.Medicamentos
CON
“Tampico es una de ciudad que a nivel nacional está de moda, que constante
FINALIDAD
En el acto, al que asistió también el empresario José Luis Ortega y el Síndico José Luis Garza, Chucho Nader explicó que personal capacitado en cada una de las áreas estará a cargo de atender a la ciudadanía, mediante un novedoso siste ma operativo desarrollado por personal de informática del gobierno municipal.
Durante las vacaciones de verano se han atendido cerca de 500 mil turistas en Tampico sin embargo, el tema sigue siendo la llegada de visitantes durante los fines de semana aún fuera de período de asueto; la mayo ría de los visitantes se concen traron durante el mes de julio. Al respecto informó la directora de Turismo de este municipio, Elvia Holguera Al tamirano quien recordó que el domingo 28 concluye el pe ríodo vacacional sin embargo, siguen haciendo su arribo los charter que traen una buena cantidad de turistas que reco rren los diferentes atractivos turísticos del puerto. “Las personas que vinieron disfrutaron y nuestro objeti vo es ese, no tanto el número de personas, sino que quienes vengan disfruten su estancia y sean bien atendidos, que se va yan contentos, y guarden gra tos recuerdos de su estancia en Tampico”.Señaló la funcionaria que este medio millón de visitantes que se atendieron este verano, coincide con el del 20221, pero hay confianza en que sigan llegando las personas de dife rentes puntos de la república durante los fines de semana, lo que se ha vuelto un común denominador, pues este fin de semana, un grupo de personas va a celebrar que se graduaron hace más de 40 años, quienes van a caminar por la ciudad en una visita Expresóguiada.quecada vez se va haciendo más frecuente este tipo de recorridos y que los si tios más visitados son: La plaza de Armas, la Plaza de la Liber tad, laguna del Carpintero y Chairel, ex edificio de la Adua na y Paseo Canal de la Corta dura.En cuanto a los tranvías, Holguera Altamirano señaló que aún no llegan, que la pro mesa es que estén listos en un periodo de 10 a 12 semanas por lo que calcula que para octu bre ya están de nuevo en reco rrido.
Tampico ALTAMIRA TAMPICO
“Somos un gobierno al servicio de la ciudadanía; y es por eso que la renova ción de nuestros procesos incluye gene rar sistemas que brinden mayor simpli cidad en los trámites municipales y una atención expedita a los usuarios, ya sean particulares, comerciales y empresaria les”,Pormencionó.suparte la Síndico Flavia Mag dalena Gutiérrez Martínez detalló que el Centro de Trámites Municipales es el resultado del compromiso del Ayunta miento por generar procesos administra tivos más fáciles, cómodos y eficientes para la “Desdeciudadanía.elinicio de la Administración, hemos tenido clara la visión del Presi dente Municipal Chucho Nader de hacer un gobierno eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía; hacer de Tampi co un mejor lugar para vivir en todos los aspectos; por ello este Centro de Trámi tes es el resultado de esa visión”, sostuvo. 500 mil turistas durante verano LA DE FACILITAR LOS TRÁMITES MUNICIPALES A LA POBLACIÓN Y ELEVAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN CIUDADANA innovador Centro de Trámites Municipales
Invirtió Tampico 500 mil pesos en Centro de MunicipalesTrámites “Tampico es una de ciudad que a nivel nacional está de moda, que constantemente se moderniza e incorpora nuevos modelos de atención y servicio en beneficio de la ciudadanía, por ello me da mucho gusto hoy poner en marcha este centro de trámites municipal; un espacio cuyo propósito es el de simplificar los trámites administrativos, facilitar los procesos a la ciudadanía; y sobretodo concentrar en una sola área los trámites más solicitados por la población”, apuntó el alcalde Chucho Nader.
mente se moderniza e incorpora nuevos modelos de atención y servicio en be neficio de la ciudadanía, por ello me da mucho gusto hoy poner en marcha este centro de trámites municipal; un espa cio cuyo propósito es el de simplificar los trámites administrativos, facilitar los procesos a la ciudadanía; y sobretodo concentrar en una sola área los trámites más solicitados por la población”, apuntó.
Con la finalidad de facilitar los trámites municipales a la po blación y elevar la calidad de atención ciudadana, el Alcalde Chucho Nader inauguró este día, el Cen tro de Trámites Municipales ubicado en el acceso principal de Palacio Municipal. El jefe de la comuna, acompañado de su esposa, Aída Féres de Nader, Presiden ta del Sistema DIF; así como de la Síndi co Flavia Magdalena Gutiérrez Martínez y del Secretario de Finanzas, Antonino Alonso Sabbatini destacó que este espa cio forma parte de los procesos de mo dernización que lleva a cabo su gobierno y concentra en un solo sitio, ventanillas de atención en las áreas de Desarrollo Urbano, Ecología, Licencias de Funcio namiento, Protección Civil, Padrón de Proveedores y Atención Ciudadana.
“Antes había que ir a las oficinas que no están en palacio y luego tenían que venir aquí a hacer el pago, incluso por Protección Civil tenían que ir hasta su base y luego venir aquí a entregar papeles mas aparte si hu biera algún pago, entonces ahora todo ya de aquí sale todo listo ya nada más para pasar a cajas que es aquí mismo en el palacio municipal”. Indicó que al mes son hasta más de 5 mil de estos trámites que realiza el Municipio, para los que el ciuda dano a veces tenían que dar doble o triple vuelta a los diferentes lugares y que el servicio en línea sigue para agilizarlos pues es el paso inicial y que si desconoce el protocolo en estos módulos se les puede asesorar. Dijo que es una opción más que se ofrece a la ciu dadanía pero que realmente de ahí deben salir con el 100% de su trámite realizado y que si van directamen te a las oficinas descentralizadas (PC, ECOLOGÍA), los van a referenciar para este nuevo centro de trámites.
LA RED • www.laredmultimedia.com7 Jueves 25 deAgosto2022 LUPITA TORRES / LA RED DE
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
Inauguran
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO Mediante una inversión de medio millón de pesos se echó a andar el Centro de Trámites Municipales donde se va a poder resolver el 95% de las diligencias administrativas que un ciudadano requiere llevar a cabo en las diferentes dependencias locales. Así lo dio a conocer el jefe de finanzas en Tampico, Antonino Alonso Sabatini quien señaló que se reali zó la renovación de los diferentes módulos, se asignó equipo de cómputo, se compró pintura y el sistema de informática también se desarrolló por parte de perso nal del“Semunicipio.vaapoder realizar atención ciudadana en general que es el primer módulo, Protección Civil, licencias de funcionamiento, padrón de proveedores también para darse de alta como proveedores en el Ayuntamiento, Ecología y prácticamente son los que físicamente están aquí, pero vía atención ciudadana podrán tener informes de todos los trámites que se pueden hacer aquí”. Indicó que este centro aglutina alrededor del 95% en los trámites administrativos que un ciudadano tie ne que hacer y que el tiempo de respuesta será de unos 15 días máximo, dependiendo de la diligencia a reali zar porque son diferentes trámites de diferente índole y de diferentes autorizaciones de cada uno de los secre tarios incluso del presidente. Añadió que no se contrató personal, que es el mis mo que estaba en las áreas, nada más se reubicaron para estar más cerca, más a la vista de la ciudadanía por lo que el interesado ya no van a tener que peregrinar de oficina en oficina, todo lo an a resolver en ese módulo, pues al menos las instalaciones de Ecología y Protec ción Civil están retiradas de la Presidencia.
Recorren Tampico
LUPITA8
Piden que personal de Comisión Federal acuda al sector a verificar sus instalaciones, ya sea cableado o transformadores, toda vez que son constantes los apagones que pade cen. Asimismo, manifestó que, los recibos llegan puntualmente y si no los pagan, se les corta el servicio. Por lo que el edil porteño manifes tó que está de acuerdo con la opinión de legisladores estatales quienes pi den a la CFE reclasificar sus tarifas puesto que queda en duda el servicio de calidad que ofrecen.
DEMANDAN ENERGÍA
QUE MEJOREN EL SERVICIO DE
Protestan residentes de la Colosio contra la CFE
Ante la gran demanda que registra la guardería Colinas de San Gerardo, el sis tema DIF Tampico la amplió con 3 salones para satisfacer las necesidades de la pobla ción por lo que podrán atender a 75 niños de preescolar. En cuanto a las inscripciones se informó que continúan abiertas.
El regidor Ursicio Salvador Márquez explicó que son constantes los apagones que sufren los habitantes de la sección 1304 de la colonia señalada, con las elevadas temperaturas se dañan sus insumos además de que se han descompuestoelectrodomésticos.aparatos
Así lo dio a conocer la presidenta del Sis tema DIF Tampico, Aída Féres de Nader al externar su satisfacción por el servicio que se brinda: “Estamos bien contentos por que próximamente abriremos las puertas y tendremos la inauguración el 12 de sep tiembre de la Guardería de Colinas, se va a inaugurar el CAIC que es el preescolar, donde se ampliaron tres salones, tres aulas, donde vamos a recibir 75 niños más para preescolar”.Agregóque esto obedece a solicitud he cha por los padres de familia satisfechos con la atención que reciben sus hijos por lo que se ha mantenido la matrícula del pasa do ciclo escolar. “Y gracias a Dios se logró tener la matrí cula de este año escolar que acabamos de pasar, y necesitamos ampliar el lugar para recibir más niños y que los mismos niños de la guardería se quedarán en preescolar, y próximamente los invitaremos a la rein auguración”.Lapresidenta del DIF explicó que se pide un donativo al momento de la ins cripción, porque se les hace un estudio socioeconómico a los papás, quienes evi dentemente están conscientes por lo que han regresado con sus hijos a este plantel y aparentemente la población va a la alza sin embargo, deben acudir a pedir informes durante este período de inscripción para ver si todavía hay lugar. Aída Feres indicó que hubo oportuni dad de remodelar y am pliar la guardería porque hay espacio para los 3 sa lones que se implementa ron pero que las otras es tancias se quedarán como están porque el área es más reducida. También dio a conocer que en una se mana van a inaugurar la techumbre de la Casa del Adulto Mayor en la colonia Nuevo Amanecer y que ya empezaron con la de Las Américas que en aproximadamente en 15 días será entregada a los usuarios. Finalmente, la presidenta del DIF ex presó que se va a continuar dando el apoyo del programa Desayuna Bien, con el inicio de las actividades presenciales en las escue las de la localidad.
Através del regidor Ursi cio Salvador Márquez, los residentes de la co lonia Luis Donaldo Co losio demandan a la Comisión Fe deral de Electricidad mejoren el servicio de energía que suminis tran en el sector ya que las fallas en el suministro les han provocado graves pérdidas. El edil explicó que son constantes los apagones que sufren los habitan tes de la sección 1304 de la colonia señalada, con las elevadas tempera turas se dañan sus insumos además de que se han descompuesto aparatos electrodomésticos.
Amplían guardería en Colinas de San Gerardo con 3 salones
TAMPICO Jueves 25 de Agosto de 2022LA RED
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
TORRES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
“Nos buscaron para poder interce der y hacer un llamado a la CFE que tienen muchos problemas de altiba jos de corriente eléctrica, dicen que tienen meses con ese problemas, se les suspende la luz, luego regresa en el poco tiempo y se vuelve a ir, otra vez se les vuelve a ir la luz han tenido pérdidas en sus aparatos”, manifestó.
Tamaulipas 9 LA RED • www.laredmultimedia.com Jueves 25 deAgosto2022 SOLICITAn qUe SeA InVeSTIgAdO IVÁn ZefeRIn HeRnÁndeZ DEMANDAN A JUEZ
Durán, el mandatario solicita sea investigada la actuación del juez de Distrito Especializado en el Sistema Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.Lademanda solicita se inicie una carpeta de in vestigación en contra de dicho juez, del agente del Ministerio Público, David Ernesto Torres Trujillo, y de Elizabeth Alcántar Cruz, también agente del Ministerio Público de la Federación.
La denuncia de hechos fue presentada ante la Oficina del Fiscal Gene ral de la República, el pa sado 19 de agosto. El juez y los agentes del Ministerio Público podrían haber incurrido en delitos contra la admi nistración de justicia al haber iniciado un proceso en contra de un funciona rio público que gozaba de inmunidad procesal.
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, solicitó se ejercite acción penal en contra del juez de Distrito, Iván Aarón Zeferin Hernández, por haber emitido una orden de ilegalaprehensiónencontradelmandatario.
Por ilegal orden de aprehensión contra FJGCV ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS E l gobernador de CabezaFranciscoTamaulipas,GarcíadeVaca, solicitó se ejercite acción penal en contra del juez de Distrito, Iván Aarón Zeferin Hernández, por haber emitido una orden de aprehensión ilegal en contra del mandatario. Lo anterior, a unos días de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidara la or den de aprehensión que solicitó a dicho juez la Fiscalía General de la Re pública y refrendará el fuero como dedeconstitucionalgobernadordelestadoTamaulipas.AtravésdeldespachoabogadosBufeteRuiz
das, falta de agua, problemas en las tube rías de los baños y de pintura, “esto sin contar los problemas que se ha generado por la delincuencia, pues algunas de las escuelas han sufrido robos de computa doras y de otro tipo de aparatos”. Y dice que es evidente que a las es cuelas les ha faltado la aplicación de recursos por parte de las autoridades correspondientes, por ello se insistió en la aplicación de apoyos con el propósito de terminar con este rezago que se man tienen en los planteles escolares, sobre todo cuando está casi por iniciar el ciclo escolar.
jurisdicciónPidesanitariacuidarsedelcalor
TAMAULIPAS Jueves 25 de Agosto de 2022LA RED10
de la zona norte que al iniciar esta etapa de su vida son parte ya de una gran familia con el ADN de la UAT, y que pertenecen or gullosamente a la universidad más grande de Tamaulipas. El programa de la gira ADN UAT se desarrolló de manera dinámica con espacios para la interacción y el diálogo en torno a los temas que fue ron conducidos por el rector Guillermo Mendoza Cava zos, y contó con la animación musical de la banda Tempus Quartet, de rock y pop sinfóni co, además de la exposición de videos institucionales dirigidos a la comunidad estudiantil de nuevoEningreso.elevento, el rector Gui llermo Mendoza Cavazos estu vo acompañado de directoras y directores de las unidades académicas y facultades de Reynosa, Río Bravo, Valle Her moso y Matamoros, así como titulares de las secretarías que integran el gabinete de la Rec toría de esta casa de estudios.
Ser universitario es más que estar en las aulas: Guillermo Mendoza en LOS úLTIMOS 3 AñOS Escuelas de nivel básico no están en condiciones para regreso a clases
VíCTOR MOLINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
VíCTOR MOLINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA Aescasos 5 días de dar inicio el ciclo escolar 2022-2023, se es tima que un 15 por ciento de los 426 planteles de educación básica que existen en la ciudad no se en cuentran en condiciones aceptables para recibir a los alumnos en este regreso a clases.Miguel Ángel Tovar Tapia, presiden
A escasos 5 días de dar inicio el ciclo escolar 2022-2023, se estima que un 15 por ciento de los 426 planteles de educación básica que existen en la ciudad no se encuentran en condiciones aceptables para recibir a los alumnos en este regreso a clases.
te de la Asociación de Padres de Familia y Maestros en la entidad, dijo que parte de esas tienen deterioro, es decir que no han recibido mantenimiento en los últi mos 3 Aunqueaños.
Ante la onda de calor intensa que ha registrado la ciudad en la que el termómetro a alcanzado hasta los 42 grados centígrados, la Jurisdicción Sanitaria Uno ex hortó a la ciudadanía en general a mantenerse debidamente hidrata do y no exponerse a los rayos so lares en forma directa. Hugo Adrián Guzmán, coor dinador de Vinculación Social de la misma, recomendó beber abun dante agua y no exponerse por tanto tiempo a los rayos solares para evitar padecimientos como insolación, deshidratación o golpe de calor.Ypor instrucciones del doctor Juan Carlos González, jefe juris diccional, se insiste mucho en que estas medidas preventivas sean atendidas por las familias y que no descuiden a niños ni adultos mayores.Parael caso de los trabajadores que laboran en la calle o vía pú blica se les recomienda ponerse manga larga, sombrero o gorra, realizar pequeños descansos a la sombra y mantenerse hidratados. La población infantil debe evi tar actividades o juegos deporti vos de 11 am a 4 pm, a las amas de casa que necesiten salir se les re comienda utilizar sombrillas, pro tector solar y utilizar ropa fresca.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
nO HAn ReCIbIdO MAnTenIMIenTO
Con un emotivo evento celebrado en el Gimnasio Mul tidisciplinario de Reynosa, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autó noma de Tamaulipas (UAT), recibió a los universitarios de nuevo ingreso que inician sus estudios en las facultades y uni dades académicas de las sedes de Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso. En el marco de la gira ADN UAT de bienvenida y apertura a las clases presenciales en toda la Universidad, el rector Guillermo Mendoza sostuvo un diálogo con los estudiantes y destacó el propósito de darles a conocer en un espacio de interacción los procesos académicos y adminis trativos que desarrollarán du rante su formación profesional. En su mensaje, subrayó que la nueva ideología de la UAT es contar con alumnos comprome tidos con su institución y con su entorno, y añadió: “Ser univer sitario es más que tomar clases en un salón, significa participar activamente en las distintas ac tividades que ofrece la vida uni versitaria”.Enfatizó que ser universita rio “significa estar comprometi do con la comunidad, hacer algo por el entorno y responder a las expectativas que Tamaulipas tie ne de su alma mater estatal”. Explicó que el evento es para informarles la dinámica de la UAT, una comunidad con un fin común, con ideales y con el propósito de formar profesiona les capaces de generar desarrollo en una sociedad cambiante. En el diálogo con estudian tes los invitó a que aprovechen todos los beneficios que la ins titución les ofrece para sus estu dios, como parte de la ruta que definirá el futuro de su nueva vidaPuntualizóuniversitaria.alos estudiantes
tanto personal docente como los mismos padres han realizado acciones para tratar de tenerlas en buen cuidado, sin embargo, estos trabajos no son Algunassuficientes.de ellas, indica, tienen da ños estructurales y bajo estas condicio nes es un riesgo para la población estu diantil de nivel básico. Los planteles por lo general, mencio na, presentan daños en sus techos, bar
“Es un insulto para la ciudadanía que ni siquiera ha sido entrega de manera formal la obra, que no cuenta con paraderos y que a decir de constructores tiene vicios ocultos, como son falta de señalización y pintura”, dijo.“La suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, fortalecerá la petición ante la SCT, pues debemos estar debidamente involucra dos en la garantía de revisión en la garantía que según se dio por dos años”, agregó. Expuso que, en el primer escrito envia do a las autoridades de gobierno federal, se solicitaba se cumpliera con los paradores cada cinco kilómetros, pero la empresa responsable de la obra respondió que eran muchos.“Queremos conocer la operación y ga rantía de calidad de la autopista Laredo-La Gloria, por lo tanto, es necesaria una revi sión de la garantía de la obra por dos años, los que no están muy lejanos de cumplirse”, asentó.“Esa cobertura que contempla la ley es contra lo que se denominan vicios ocultos, que son aquellos detalles de la obra que en un momento no aparecieron de inmediato o bien después por dudosa calidad”, destacó Rodríguez Garza.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los decontemplaunpondráTrabajadoresenmarchaprogramaelcualeldesarrolloviviendaenelmedioruralparaasíatenderalosderechohabientesquevivenenestemedio.
“Esa obra está irregular del todo en su operación al no estar ni siquiera entregada como debe ser a través de un acto protoco lario por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”, declaró. La ruta exprés de 49 kilómetros, desde los primeros meses de operación le fue soli citado a la SCT el cumplimiento de algunas partes adicionales para seguridad de con ductores y no recibieron respuesta.
Vicios ocultos y más hacen un fiasco de la autopista La Gloria
Llevará
Comentó que hay dere chohabientes que trabajan en las ciudades, pero viven en comunidades rurales y ahí quieren seguir vi viendo pues ahí tienen su propiedad, es por ello que se está instrumentando un programa de financia miento para viviendas en el medio rural. En ese sentido, men cionó que hay comunida des rurales las cuales no cuentan con red de agua potable, drenaje sanitario, por lo cual el Instituto al construir la vivienda tam bién estaría procurando cuenten con alguna in fraestructura como una cisterna, fosa séptica y la energía eléctrica sería me diante celdas solares. Cortázar Salazar, apun tó que el financiamiento para la vivienda en el me dio rural será el mismo que ya se otorga de acuer do con las deconmejorardiobientesprogramaComentóaportaciones.queconestelosderechohaquevivenenelmeruralpodránampliarysusviviendas,yello,suscondicionesvida.
JAVIER
“La dificultad para contratar puede ser que el salario se vio desfasado por la inflación, pues recordemos que el aumento fue del 20 por cien to y en este momento los índices inflacionarios ya rebasaron ese logro en su momento”, remar có.
Los índices inflacionarios aparecen como el principal obstáculo para cubrir el déficit de empleados que mantiene un gran número de comercios, al minimizar los salarios que se ofre cen, y por consecuencia, la pérdida del poder adquisitivo.Asíresumió el dirigente de la Confedera ción de Trabajadores de México (CTM), Félix Alberto Alemán, la dificultad que enfrentan las tiendas de autoservicio para la contratación de trabajadores, igual que las maquiladoras. Indicó que al estar por abrir en el mes de septiembre una nueva tienda comercial Smart, se ha detectado la dificultad para realizar las contrataciones de trabajadores y complementar la plantilla laboral. “Hay confiabilidad en la economía de nues tra ciudad, por eso se establecen nuevos comer cios, eso sin lugar a duda, pero también se detec ta que los jóvenes no quieren trabajar y prefieren laborar en una pulga o algún otro subempleo”, comentó.Asintió también en que los índices inflacio narios estarían jugando un papel sumamente importante en el desdén para atender contrata ciones, pues el salario mínimo fue devorado por la carestía.Mencionó que la tienda Smart que está por abrir sería el número nueve y estará ubicada en Emiliano Zapata y Monterrey, en tanto que abriría el 28 de septiembre, pero la máxima di ficultad de momento son las contrataciones de personal.Alberto Alemán, destacó que la cadena de tiendas Smart son de las que mayormente han estado invirtiendo en la ciudad, pues incluso apenas y abrirán el número nueve y se alista el 10 en la ciudad.
ARMANDO CASTILLO GUTIéRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
COn eSTe PROgRAMA LOS deReCHOHAbIenTeS qUe VIVen en eL MedIO RURAL POdRÁn AMPLIAR Y MejORAR SUS VIVIendAS Y COn eLLO SUS COndICIOneS de VIdA INFONAVIT más vivienda rural
Fuerte desdén al empleo al ser rebasado por inflación: CTM CLAUDIO /
Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Jueves 25 deAgosto2022 JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
En el contexto “la unión hace la fuerza”, así se refirió Fernando Rodríguez Garza, presidente del Consejo de Instituciones, a la reciente integración del proceso jurídico que recién inició el gobierno municipal con el respaldo de la sociedad civil para protes tar la obra de la autopista San Fernando-La Gloria.“En lo personal nos sentimos suma mente satisfechos de la suma de esfuerzos entre la sociedad civil y gobierno sobre un tema que desde hace varios años habíamos reprobado por ser un fiasco la autopista San Fernando La Gloria”, dijo. Destacó que la integración de una car ta firmada por todos los organismos de la sociedad en protesta a una obra mal hecha, adquiere mayor relevancia en la posibilidad de resultados con el proceso jurídico abierto por el gobierno municipal a cargo de la pre sidenta municipal Carmen Lilia Canturosas.
El Instituto del Fon do Nacional de la Vivienda para los Trabajadores pon drá en marcha un progra ma el cual contempla el de sarrollo de vivienda en el medio rural para así aten der a los derechohabientes que viven en este medio. Honorio Cortázar Sala zar, delegado del Infonavit en la entidad, indicó que este programa de vivienda en comunidades rurales también contempla la do tación de infraestructura como es puedan contar con agua, drenaje sanita rio y energía eléctrica me diante celdas solares.
LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
Dijo que aunque no se ha per dido contacto con las empresas del ramo manufacturero, toda vez que estas corresponde ahora neta mente a la esfera laboral, se conti núa al pendiente del desarrollo y actividades de las empresas y se mantiene vigilancia para que en aquellos casos de despido, cum plan con lo que establece la ley.
Falta a Victoria gas entubado para atraer empresas: Ongay
deAgosto25Jueves2022 A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 2901• MULTIMEDIA EjEmplar $ 5 LA OPINIÓN
ARMANDO
ARMANDO CASTILLO GUTIéRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Las empresas deben replantear su política de salarios y prestaciones a fin de cuidar su planta laboral, pues de lo contrario se pueden quedar sin trabajadores.
Perales Huer ta, director del Sistema Estatal del Empleo, indicó que hoy los trabajadores no únicamente buscan empleo sino también mejores salarios y prestaciones económicas, lo cual debe ser considerado por las empresas, particularmente las maquilado ras.Apuntó que Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros las em presas maquiladoras se están te niendo dificultades para cubrir las vacantes ya que los trabaja dores se cambian aquellas en donde los ofrecen mejor salario y prestaciones económicas. Además de que existen otras ofertas de trabajo fuera de este ramo en los sueldos y prestacio nes son Antemejores.elloesque las empresas deben replantear su política de salarios y prestaciones a fin de cuidar su planta laboral, pues de lo contrario se pueden quedar sinPortrabajadores.otraparte, Perales Huer ta admitió que durante los últi mos meses ha habido pérdidas de empleo, particularmente en Ciudad Victoria, debido a la crisis económica derivada de la pandemia, pero poco a poco se está logrando una recuperación. Sin embargo, aseguró que al término de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca se habrán generado 700 mil nuevos empleos. Añadió que los meses de septiembre y octubre son favo rables para la generación de em pleos, por lo cual estimó que al fin de año se tendrá una recupe ración de los empleos perdidos y cifras favorables.
Las formas sociales y políticas en las que los pueblos pueden entrar y permanecer, no están sujetas a su arbitrio, sino determinadas por su carácter y su pasado.
MAnUeL AZAñA
en la capital del estado, signifique que pueda cerrar operaciones e irse de esta Remarcóciudad.queel proceso de despedir a un grupo de trabajado res solamente tiene que ver con una estrategia de mercado instru mentada por la empresa y en el cual solicitaron el apoyo de las au toridades estatales, simplemente para estar vigilantes en el proceso de liquidación.“Esofueloque hicimos, vigilar que la empresa se apegara a lo que se establece en la ley, en lo que se refiere al pago de las prestaciones de los trabajadores despedidos”, indicó.Resaltó que fuera de este pro ceso de despido de personal su debida liquidación, no ha habido otra empresa que haya anunciado el despido de más trabajadores.
GUTIéRREZ / LA
“Está varón también que las empresas maquiladoras difícil mente toman decisiones que no estén apegadas a lo que marca la ley, por ello también resalta que son pocas la demandas que se re fieran a que este tipo de empresas no se apeguen a la información,dedad”,normativicomentó.Apuntóque,acuerdoala solamente se anunció en 400 des pidos de igual número de obreros en el sector maquiladora y que, después de ellos, no ha habido más recortes de personal.
Aparte del problema de la falta de agua que en este momento es general, a Victoria le hace falta proveer gas entubado a las empre sas y generar con ello una mejor logística para atraer a más em presas, señaló Miguel Villarreal Ongay.“Victoria está completa para atender a los inversionistas y lo único que falta es gas entubado que es lo que más solicitan las empresas”, precisó el secretario del Trabajo en el gobierno de Ta maulipas.Ello,después de descartar que el proceso de reducción de per sonal, al cual ha recurrido una empresa manufacturera instalada
HAY CIUdAdeS COMO nUeVO L ARedO, ReYnOSA Y MATAMOROS en dOnde LA OfeRTA de TRAbA jO SUPeRA LA deMAndA
Condiciones laborales pueden paralizar producción CASTILLO RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS Las empresas maquilado ras deben replantearse las condiciones labora les pues la producción se podría ver paralizada ya que hay ciudades como Nuevo La redo, Reynosa y Matamoros en donde la oferta de trabajo supe ra laAlexandrodemanda.