SAldrá liBre “el Geño” pero su extradición queda en secreto
Actualmente, Eugenio Hernández Flores permanece en un reclusorio del Estado de México a disposición de un juez federal para resolver su extradición a los Estados Unidos, en donde es acusado de lavado de dinero, operación ilegal de una casa de cambio y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Buen Fin esperanza
Jueves 13 Octubre de 2022 A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 2942• Ejemplar 5$ 5$ ATENCIÓN Periódico La red ofrece recomPensa a quien brinde información que ayude a dar con el paradero de los delincuentes que robaron las instalaciones de esta casa editora. INFORMES 833 321 4764 dÍas TranscUrridos 1970 MULTIMEDIA VicToria TamaULiPas
de comerciantes Busca UAT crear conciencia en los temas de la salud mental 10 11
Los abogados se reserVaron eL Tema de exTradición debido a qUe esTán en cUrso aLgUnos recUrsos sobre Los qUe consideraron necesario manTener eL sigiLo 09
OPINIÓN
ME PARECE “muy ligera” y hasta cier tamente insólita e increíble, la declaración hecha por el director de Tránsito de Reynosa Mario Soria al colega Julio Manuel Guzmán Loya, con eso de proceder, “al terminante cese” de todo aquel agente de tránsito que, “se vea envuelto en actos de corrupción”, por su interés y el del gobierno municipal para “reforzar la lucha anticorrupción”, detalle que nos lleva a pensar, primero que nada: “ver para creer”, porque honestamente, “no creemos en tanta belleza”.
PORQUE si esta acción de dar de baja a los viales va en serio, como los asegura el titular de la dependencia, téngase la certeza que, “la delegación de tránsito de Reynosa, más pronto que inmediatamente” se verá desolada, es decir sin personal, porque sa bemos de buena fuente que, en la misma de pendencia, “hay oficiales-comandantes que, imponen cuotas” o “rentas de patrullas” a agentes para que, “estos ejerzan el producti vo negocio de la cacería y verse favorecidos”, por el claro ejemplo de que todos los patru lleros que operan en el libramiento el tráfi co pesado Matamoros-Reynosa-Monterrey, a diario “andan en busca de víctimas”, para lograr reunir “las cuotas” y de esta manera “obtenerse las jugosas ganancias”. Y eso es corrupción.
HACER PATENTE a este trepidante señalamiento, “no es estar descubriendo el hilo negro”, porque hay ocasiones que has ta entre los mismos agentes de tránsito hay problemas con los encargados de la “impo sición o el cobro de cuotas”, porque estos en plan voraz, “a unos elementos, los despojan de las patrullas para dárselas a otros que, es tán dispuestos a pagar mejor”, esta versión obviamente, ya no es novedad, sino más bien “algo muy común entre los viales”, por las discrepantes consecuencias que se pre sentan entre los involucrados en este tradi cional delito.
EL DIRECTOR de Tránsito Mario So ria, a quien observamos tener buena fe para actuar contra los agentes corruptos y aba tir este terrible flagelo, le será difícil poder cumplir con esta medida precautoria en tér minos de vialidad, porque “nadie cree que, de la noche a la mañana”, se pueda acabar con este predominante negocio que se ejerce por medio de “la extorsión a los conducto res” que, son perseguidos por lo patrulleros que repito, “operan en el libramiento” que, comunica a Reynosa con Monterrey y hacia Río Bravo y Matamoros.
MARIO SORIA, en la charla con Guz mán Loya, hizo alusión a la compra de cáma ras de video, para proceder en consecuen cia “contra los corruptos elementos bajo su mando” e ir erradicando este agudo proble ma que afecta a la población y tener bien vigilados a los agentes y con ello, intentar ir acabando con “la famosa mordida” y cesar a los responsables para poner el ejemplo y cada uno de los elementos, vayan haciendo conciencia de que, “si son detectados” ex torsionando conductores, se quedarán sin el trabajo, que para ellos, representa el sustento de sus hijos.
EL REFRIDO jefe vial en Reynosa “reco noció” que, a diario hay quejas de la ciuda danía contra los agentes de Tránsito, desde que se implementaron “los operativos” para meter en cintura o al orden a los conductores que, por costumbre incurren en infringir o violentar el reglamento vial, quejas que en
T e C l A Z o S
Guadalupe E. González
NO CREO EN TANTA BELLEZA
su mayoría “las hacen en redes sociales” y no ante las instancias correspondientes. Prin cipalmente, “el tema de la cacería” que pre suntamente, ejercen los elementos viales, en las áreas aledañas a los parques industriales y libramientos.
DETALLÓ Mario Soria que, “las quejas en su mayoría”, son en el sentido de que, los tránsitos “inventan infracciones fantas mas” para detener a los automovilistas, lo que puede ser o no cierto, pero debatirse esto entre conductores y agentes, es difícil porque siempre ganan los tránsitos. Porque los oficiales si conocen el reglamento y los conductores no.
PERO EN sentido opuesto, podremos de cirles que, “el gobierno municipal irrespon sablemente”, no cumple con la instalación de señalamientos viales en toda la ciudad, ni con acondicionar áreas para “paradas ofi
ciales de los peseros” y obligarlos a que no se paren donde les dé la gana, porque, “los ruleteros”, a cada momento (pisotean el re glamento vial) y, los agentes de tránsito nada pueden hacer y, “no es que se hagan de la vista gorda”, sino porque “les tienen prohi bido infraccionarlos”, generándose por esta razón “un marcado caos vehicular” y lo peor es que, “no hay quien meta en cintura” a los abusivos peseros, cuya situación indigna a los conductores víctimas de “la cacería de los viales”, porque los peseros que, “ni licencia de conducir vigente han de traer” y menos documentos en regla, “son entes intocables”. Aguda situación en la que, no se aplica aquel viejo refrán de que reza, “todos coludos o to dos rabones” ¿verdad?
EN OTRA de sus apreciaciones, Mario Soria dijo que el cabildo de Reynosa, ya pro yecta “adquirir las cámaras de vigilancia”,
que cada elemento traerá instalada en su uniforme, como las utilizan los agentes de San Pedro Garza García, Nuevo León, por que dijo que, “la meta o el reto” de la oficina a su cargo y de la autoridad municipal es te ner una oficina de tránsito en todo México, libre de corrupción y de real confianza para la ciudadanía.
Y RECORDÓ que, si hay quejas de co rrupción y hay quienes las comprueben, los agentes viales señalados por los afectados, serán despedidos y a los denunciantes, “se les invitará a comer”, además de regresarles su dinero y como el propósito es el de acabar con este problema, sin cortapisas, se tendría que aplicar mano dura contra el personal de vialidad en Reynosa.
OJALÁ QUE este buen deseo DE MA RIO SORIA, tenga el indispensable eco y se cumpla el objetivo, porque LES DIRÉ final mente que, LA CORRUPCIÓN en Tránsito local, como se dice en el argot popular, todo el tiempo “ha sido cuento de nunca acabar”. Y si hoy el director de esa oficina, amenaza con combatir y erradicar este irremediable flagelo, difícilmente podrá cumplir con su buena intención y no es porque “sea un irres ponsable”, sino porque “esta clase de facetas” de agravio a la sociedad, han venido arras trándose desde hace muchos años y por ello, esto ya es una grave costumbre que deja muy buenas ganancias. Y, por ende, veremos “si el imperio de la corrupción”, es opacado o no por el jefe vial o de plano, continuará flore ciente. Y, por ende, el tiempo como siempre, “es el que os dará la razón”.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Jueves 13 de octubre de 2022LA RED2 Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. dire CT
orio
MiGUel A. GA rCÍA r . EDITOR HÉCTor SáNCHeZ COORDINADOR EDITORIAL
Altamira
“Vacían Corazón” de los niños con cáncer
“Agradecemos que respeten cada uno de nuestros corazones así como nosotros respetamos a los demás corazones, nosotros motivamos a trabajar en equipo, apoyarnos entre agrupaciones con la misma finalidad, nuestros corazones pueden tardar meses en llenarse y este mes están destinados apoyar a Ambar”, declaro Jackelin Montesinos, presidenta del “Movimiento Benito”.
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Lasmiles de tapitas que estaban dentro de un corazón de la Asociación “Movi miento Benito” y que serían
destinadas para conseguir quimioterapias para niños y niñas con cáncer, fueron robadas de la plaza Consti tución de la zona centro de Altamira.
A través de Facebook, Jackelin Montesinos, quien preside dicha Asociación, denunció que “vaciaron nuestro corazón”
“El día de ayer estaba pro gramado el vaciado del nues tro corazón, pero al llegar oh SORPRESA, nos mencionan que acudieron el sábado pa
sado a vaciarlo. Pero no fue nuestro equipo. “Agradece mos que respeten cada uno de nuestros corazones así como nosotros respetamos a los demás corazones, no sotros motivamos a trabajar en equipo, apoyarnos entre agrupaciones con la misma finalidad, nuestros corazo nes pueden tardar meses en llenarse y este mes están destinados apoyar a Ambar”.
Ante este caso, declaró que ahora los corazones ten drán candados para evitar
este tipo de actos, pues aun que había confianza en la gente ahora se llevaron todas las tapitas.
“Hoy tenemos una lec ción y aprendimos, pero no quitamos el dedo del renglón, el respeto y apo yo a diversas agrupaciones en definitiva eso no se hace pero jamás dejaremos de construir un puente de cola boración y respeto a quienes hacen actividades similares a la nuestra”.
Alarmante aumento de boas en el municipio
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
El presidente de la Comisión de Protección Civil (PC) en el Cabildo de Altamira, Irving Geovanni Mon tes Rosales, informó que en el mu nicipio, principalmente en la zona ejidal, los avistamientos de boas han incrementado de manera con siderable; piden no matarlas.
El edil dijo que durante los últi mos días se han atendido por lo me
nos ocho reportes de avistamientos de boas en la zona rural y zona ur bana de Altamira.
Montes Rosales precisó que los animales salen en busca de tierra firme, pues se encuentran en etapa de crecimiento y factores como el clima propician su salida.
El regidor resaltó que las boas no son venenosas, sin embargo, una mordida de este reptil trae malesta res gastrointestinales para las per sonas.
Agreden a maestro por regañar a un alumno en CBTis 105
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Un maestro del Cbtis 105 de Altamira sufrió de una agresión por parte de una madre de familia. Esto debido a que regañó a un joven por llegar tarde además de por llevar el cabello largo.
Luego de que hace unos días se viralizó un video donde se observa a una madre de familia gritándole a un profesor, el director del plantel, Guillermo Muñoz Martínez, emitió un comunica do para aclarar lo sucedido. El director aseguró la información es inexacta y además acusó a la madre de familia de brindar un mal ejemplo.
Muñoz Martínez señaló que los hechos se regis traron el pasado 4 de octubre. Fue en el turno ves pertino, cuando ingresó al plantel educativo una madre de familia de un alumno de nuevo ingreso.
“Dicha señora se dirigió hasta laboratorio de cómputo dónde se encontraba el grupo de su hijo. Ella rompió el área con lujo de violencia golpeando la puerta para agredir insultar y amenazar al do cente frente a grupo ocasionando daños a las herra mientas de trabajo del maestro”, relató.
¿Qué sucedió?El director del plantel señaló que el alumno llegó tarde a clase exigiendo al profesor le eliminara la falta. Ante ello, el docente le explicó que podría permanecer en el salón, pero si quería anular su falta, debía seguir la normatividad esta blecida. Por ello debía acudir al área correspon diente para justificar su demora, indicación que no aceptó.
De igual manera el maestro recomendó al joven cumplir con el reglamento de la institución y cor tarse el cabello ya que utilizaba el pelo largo. Esta situación molestó a la madre del menor quién pro tagonizó los hechos.
El profesor Muñoz Martínez reiteró que lo que se observa en el video se registró en presencia de los alumnos que tomaban clases, así como del per sonal del plantel educativo y de padres de familia que se encontraban en el lugar.
Muñoz Martínez aseguró que pese a las agresio nes el profesor y el personal de la institución man tuvieron la calma. Indicó que nunca existió una violación de los derechos por parte del profesor.
Cabe señalar que al inicio de este ciclo esco lar, el Consejo Nacional para Prevenir la Discri minación (Conapred) dio a conocer que tanto en las escuelas secundarias y preparatorias como en universidad no se puede impedir el acceso de un alumno o alumna que lleve el cabello largo o pintado. Esto debido a que tanto los derechos a la educación como al libre desarrollo de la personali dad de los estudiantes deben ser respetados en las escuelas.
LA RED • www.laredmultimedia.com3 Jueves 13 Octubre de 2022 DE LA PLAZA CONSTITUCIÓN DE LA ZONA CENTRO DE ALTAMIRA
SOPA DE LETRAS
Jueves 13 de octubre de 2022LA RED4 SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER UNDSET
bUscando eViTar
Por dengUe
Intensificado las jornadas de fumigación con motomochila
ESPECIAL /
LA RED DE ALTAMIRA MADERO
Enmateria de salud, el Gobierno que preside el alcalde Adrián Ose guera Kernion, conti núa intensificado las jornadas de fumigación con motomochi la, desplegando las cuadrillas de la Dirección de Municipio Saludable, por las diferentes co lonias de la urbe petrolera.
En este tenor, el Presiden te Municipal y su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del Siste ma DIF Madero, acudieron a la colonia Revolución Verde, para supervisar que casa por casa, personal debidamente equipado procediera a ejecutar la fumiga ción.
Durante el recorrido, el al calde indicó que giró la instruc ción de acelerar el paso en esta iniciativa, atendiendo puntual mente el llamado de la ciudada nía para evitar la proliferación del mosco trasmisor de enfer medades como el dengue, zika y
chikungunya.
Al encabezar un Gobierno cercano a su gente, el edil ma derense saludó y dialogó con los vecinos de dicho sector y colo có en los hogares la calcomanía que indica que el lugar ha sido
fumigado.
El alcalde maderense y la Presidenta del Sistema DIF local, recorrieron la colonia acompañados por Tatiana Oje da Caballero, directora de Mu nicipio Saludable y Protección
En este tenor, el presidente Municipal y su esposa, la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, presidenta del Sistema DIF Madero, acudieron a la colonia Revolución Verde, para supervisar que casa por casa, personal debidamente equipado procediera a ejecutar la fumigación.
Animal; Araceli Saldierna Tru jillo, directora de Participación Ciudadana y Luis Carlos Leal Contreras, director de Obras Públicas, además de integrantes del Cabildo maderense.
Cabe mencionar que tam bién han sido realizadas estas acciones recientemente en las colonias Miguel Hidalgo Orien te, Las Flores, El Polvorín, así como panteones municipales y escuelas de los diferentes secto res en la urbe petrolera.
Preparado Madero ante llegada de lluvias por “Karl”
ESPECIAL /
LA RED DE ALTAMIRA MADERO
Ante el pronóstico de lluvias que se esperan derivadas de la tormenta tropical “Karl” en el Golfo de México, el Gobierno de Ciudad Madero, que encabeza el alcalde Adrián Oseguera Kernion, se encuentra preparado con estrategias que salvaguar den la integridad física de las familias y so bre todo a quienes habitan en zonas bajas.
Lo anterior fue informado por el Se cretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez, quien comentó que se man tienen atentos a través de la Dirección de Protección Civil, Servicios Públicos, así como Tránsito y Vialidad, además de te ner una estrecha coordinación con auto ridades de la Comisión Nacional del Agua
(CNA) para atender cualquier emergencia y brindar pronta respuesta a la ciudadanía en caso necesario.
Asimismo, señaló que de acuerdo a los últimos reportes oficiales, indican que la tormenta tropical se ha desviado sobre las costas de Veracruz y por consiguiente, no se esperan lluvias fuertes como se habría pronosticado, sin embargo, reiteró que se encuentran listos para atender esta situa ción.
Explicó que en caso de ser necesario, se implementará el plan DN- III por el per sonal del Ejército Mexicano, para brindar auxilio a la población que lo requiera.
Detalló que el municipio cuenta con la activación de refugios temporales con siderando las instalaciones de Protección
Civil, Auditorio Municipal y la Unidad De portiva.
Ortega Juárez, refirió que a través de la Dirección de Servicios Públicos, conti núan con trabajos de limpieza en los dre nes pluviales para garantizar el correcto flujo del agua, así como el saneamiento de las lagunas, permitiendo mitigar los efec tos de inundación.
“El equipo de bombeo ya se encuentra listo en los sectores susceptibles a inunda ción como en la colonia Hipódromo donde recientemente se llevaron a cabo acciones de limpieza”, comentó.
Por lo anterior, las autoridades muni cipales exhortan a la población a mante nerse informados a través de las depen dencias oficiales y evitar caer en pánico.
Fomentan activación de adultos mayores en el municipio
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
El desarrollo integral, el cuidado y la atención de los adultos mayores es un renglón importante para el Gobierno de Ciudad Madero, que preside el alcal de Adrián Oseguera Kernion, por lo que desde el inicio de su administración, se implementaron diversas acciones que contribuyen a su bienestar.
En ese contexto, la Dirección Gene ral de Bienestar Social, a través de la Dirección de Atención al Adulto Mayor, trabaja en beneficio de este sector de la población, con programas que promue ven la capacitación, el autoempleo, la activación física y el esparcimiento.
Al respecto, Alejandra Calderón Ávalos, titular de la dependencia, infor mó que a partir de esta semana inició un curso gratuito de alta costura, el cual se lleva a cabo los días martes y viernes de once de la mañana a una de la tar de en el Auditorio Municipal de Ciudad Madero y es impartido por la profesora Guadalupe Ortiz Espino.
“El objetivo de estos cursos es que los adultos mayores aprendan, convi van con otras personas de su edad y desarrollen su creatividad, además, son actividades gratuitas”, comentó.
Cabe hacer mención que en el Au ditorio Municipal se brindan clases de inglés, hay círculo de lectura, zumba, tai-chi-chuan, cachibol y gimnasia ce rebral.
Finalmente, Calderón Ávalos indicó que los adultos mayores pueden acudir de lunes a viernes a la oficina de Aten ción al Adulto Mayor, ubicada en el Au ditorio Municipal donde se les pro porcionará mayores informes en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
Madero LA RED • www.laredmultimedia.com5 Jueves 13 Octubre de 2022
conTagios
Darán fuerte impulso al turismo en Tamaulipas
El edil y el mandatario se reunieron en Ciudad Victoria, donde dialogaron de los proyectos de obra que son importantes para la región, así como el desarrollo económico, generación de empleos y el turismo
San Luis, Guanajuato, Ciudad de México, Chihuahua y el Valle de Texas.
Miramar cuenta con certifi caciones internacionales por ser un destino seguro y apto para el turismo.
A través de un vídeo Oseguera Kernion, manifestó que Ciudad Madero es casa del gobernador y pronto se espera su visita para seguir construyendo la esperan za.
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
En la reunión sostenida entre el alcalde de Ciu dad Madero, Adrián Ose guera y el gobernador de
Tamaulipas, Américo Villarreal, se acordó darle mayor impulso al turismo, principalmente por la playa Miramar, máximo destino de la entidad.
El edil y el mandatario se reu nieron en Ciudad Victoria, don de dialogaron de los proyectos
Comercio a favor del regreso de la Policía Municipal
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
Comerciantes de Madero están a favor del regreso de la Policía Municipal ya que contaría con elementos de la localidad que conocen bien la zona, aseguró el em presario, Edgar Rocha Galicia.
El presidente de la Unión de Comer ciantes, dijo que en su momento, traba jaron de manera coordinada con la en tonces Policía Metropolitana, con buenos resultados.
“La policía preventiva como se ma nejaba en años anteriores por lo regular teníamos elementos de nuestra localidad, los cuales tenían identificado plenamen te al ladrón, al ladrón común, entonces cuando llegan de otros estados realmente no conocen el manejo de cada munici pio”, indicó.
“Sería bueno que la Policía Municipal regresara con elementos locales que tie nen plenamente identificada a la gente que realmente comete delitos del fuero común”, aseguró.
Además de conocer las calles del mu nicipio, los elementos de la localidad sa ben cuáles son los sectores conflictivos.
Comentó que la policía municipal im plementaría rondines de vigilancia, como lo hizo en su momento la Metropolitana, en el mercado municipal, en la plaza y en la zona centro.
de obra que son importantes para la región, así como el desa rrollo económico, generación de empleos y el turismo.
En Ciudad Madero, se ubica playa Miramar, principal destino visitado por personas provenien tes de Nuevo León, Veracruz,
Por su parte, Villarreal Ana ya, destacó la importancia que tiene la ciudad, por la ubicación de la refinería de Pemex donde habrá una inversión de 2 mil 800 millones de pesos y de la Playa Miramar que recibe anualmente a más de un millón de turistas.
MADERO Jueves 13 de octubre de 2022LA RED6 PrinciPaLmenTe Por La PLaYa miramar
Tampico
Presentan proyectos de desarrollo turístico y cultural a empresarios
Alsostener una reunión con los integrantes del Consejo de Institu ciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, el Presi dente municipal Chucho Nader destacó los diferentes proyectos de desarrollo turístico, deporti vo y urbano a desarrollar en los próximos meses en el municipio de Tampico.
En la reunión efectuada en el Club de Industriales, donde se presentó un informe sobre la próxima conmemoración de los 35 años del organismo empresa rial y el avance que se tiene en la instalación del nuevo Museo de la Ciudad, el Jefe de la Comuna expuso los trabajos que la ad ministración municipal lleva a cabo en la Unidad deportiva de Tampico, donde se desarrolla la ampliación y modernización de su infraestructura para generar nuevos espacios en beneficio de la población surtamaulipeca.
Chucho Nader explicó al Consejo de empresarios, presi dido por Íñigo Fernández Bár cena, que en el lugar se efectúa la construcción de un nuevo pórtico de acceso a la Unidep, el cual brindará mayor seguridad,
comodidad y funcionalidad a los usuarios.
Agregó que en el sitio se lleva a cabo la construcción de cinco canchas de tenis, dos nuevos campos de futbol de pasto sin tético; espacios sanitarios, mo dernización de los dos campos de béisbol, instalación de gradas, muretes y andadores, así como la pavimentación de vialidades in teriores, estacionamiento y una renovada red eléctrica e hidro sanitaria.
El alcalde porteño recordó que hace apenas unas semanas se inauguró uno de los estadios de softbol más modernos de la entidad donde se destinó una inversión del orden de los 18 mi llones de pesos.
En su presentación, el jefe edilicio acompañado del Secre tario de Finanzas, Antonino Alonso Sabbatini; así como de la titular de Turismo, Elvia Hol guera Altamirano y el respon sable de la Secretaría Técnica, Ricardo Avendaño, detalló por otra parte que su administración lleva a cabo la reconstrucción del Mercado de Mariscos La Puntilla mediante una inversión de 40 millones de pesos.
Resaltó que este sitio será transformado en su totalidad para ofrecer a locatarios, consu midores y visitantes un espacio de desarrollo comercial, turísti co y recreativo en el margen de la Laguna del Chairel.
Por último, Nader Nasrallah
En la reunión efectuada en el Club de Industriales, donde se presentó un informe sobre la próxima conmemoración de los 35 años del organismo empresarial y el avance que se tiene en la instalación del nuevo Museo de la Ciudad, el Jefe de la Comuna expuso los trabajos que la administración municipal lleva a cabo en la Unidad deportiva de Tampico, donde se desarrolla la ampliación y modernización de su infraestructura para generar nuevos espacios en beneficio de la población surtamaulipeca.
presentó los proyectos de am pliación al desarrollo turístico en el parque urbano de la Laguna del Carpintero, donde se plantea la instalación de un embarcade ro y muelle gastronómico; así como nuevas áreas de recreo, ac tivación física y contemplación de la naturaleza.
Buscan aterrizar proyecto en Casa de la Naturaleza para los locales
PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
La construcción de puen tes entre los islotes que ro dean la Casa de la Naturale za, para facilitar el recorrido de los visitantes, sobre todo en temporada vacacional, es parte del proyecto para aumentar el flujo de visi tantes, sobre todo locales, a la Casa de la Naturaleza, lo que se podría complementar con una ruta de transporte público para que los tampi queños puedan llegar ahí sin problema.
Al respecto se refirió el regidor Urcisio Salvador Márques, al asegurar que se pretende que el paseo sea
más variado para quienes acuden a recorrer lo que en otros tiempos fue una planta hidráulica.
Indicó que para empezar “lle estamos dando man tenimiento con cuadrillas de Servicios Públicos para invitar a la ciudadanía tam piqueña que acuda a nuestra Casa de la Naturaleza que aparte de ser un edificio histórico, hermoso, hecho todavía forjado por hierro manual, es un lugar pacífico, tranquilo”.
Detalló que cuenta con varios islotes que se pueden recorrer, sin embargo, hay ciudadanos que no conocen ese lugar, “ese rinconcito de Tampico” que se encuentra ubicado en los márgenes del
río Tamesí, por el libramien to Poniente y hace la invita ción para que acudan “a ese espacio que es tan bonito que es más visitado por los turistas que por los tampi queños”.
Sin embargo, señaló que se trata de un proyecto gran de que requiere de inversión federal estatal y municipal porque efectivamente, falta transporte para los lugare ños.
“Aparte nos hacen falta puentes, tenemos un pro yecto de hacer puentes que comuniquen de un islote a otro, hay pequeñas islitas con fauna y flora que están muy cercanas, que con un puente de 50, 100 metros lle gamos a ese espacio y es algo
que realmente sería maravi lloso en un futuro”.
Explicó que el proyecto se está haciendo desde el año pasado que inició la ad ministración, que sería otro espacio como la laguna del Carpintero, el canal de La Cortadura, al que se le pre tende dar relevancia para que siga atrayendo turismo como Tampico, para conti nuar también con la Isleta Pérez.
Todavía no hay fecha exacta para terminar el pro yecto pero confían que este mismo año con el apo yo del nuevo gobierno sea presentado.
Tránsito va por motociclistas sin protección y exceso de pasaje
PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
Durante el mes de septiembre se im plementó por parte de Tránsito Tampico, un operativo preventivo, con el propósito de inhibir los accidentes de motocicletas en los dos últimos años aumentaron con el servicio de entrega a domicilio, por lo que a partir de octubre empezaron ya infraccio nar a quienes infrinjan el reglamento vial.
Así lo dio a conocer el secretario de la corporación, Zenón Cruz Estrada quien explicó que durante el mes patrio, sólo se detuvo a los motociclistas, en su mayoría repartidores, para señalar las infracciones que cometían al no llevar casco, placas, ir a exceso de velocidad o viajar más de dos personas en el vehículo.
“Se le estuvo parando a todos los moto ciclistas, sin infraccionar, nomás invitán dolos a que tomaran conciencia que usen su casco, que no viajen más de dos personas en la motocicleta, respeten el señalamiento de tránsito, no vayan a exceso de velocidad, saquen su licencia y emplaquen su moto, avisándoles que tenían el mes para ir corri giendo todas esas fallas”.
A partir de octubre, indicó, si no cum plen con el reglamento, sobre todo en lo más evidente como no usar casco, placas o exceso de pasajeros, serán detenidos de inmediato y asegurada la unidad.
Solicitó que la ciudadanía coopere para que se logre poner en regla a este tipo de vehículos pues el número de percances via les que protagonizan, sigue siendo elevado, aunque el que durante el regreso a clases en el presente ciclo escolar, los de auto tam bién sufrieron un considerable incremento.
“Normalmente teníamos un promedio de 70 accidentes a la semana; en la actuali dad sigue siendo alta la cifra pero han baja do a 52, un promedio de 18 menos y los de moto siguen llevando la delantera”.
Por lo que se refiere a los de auto, dijo, es principalmente por no respetar la distancia mientras que a los motociclistas les va mal, debido a la fragilidad de su unidad y a que muchas veces, se resisten a usar la protec ción personal.
LA RED • www.laredmultimedia.com7 Jueves 13 Octubre de 2022
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
A DESARROLLAR EN LOS PRÓXIMOS MESES EN EL MUNICIPIO DE TAMPICO
investiga diF hasta 48 carpetas a la semana por abuso infantil
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
Hasta
48 expedientes de abuso infantil en sus diferentes modalida des, ha recibido en una sola semana la Procuraduría de la Defensa del Menor, de la Mujer, de la Familia y Asuntos Jurídicos del Sistema DIF, por parte de la Fisca lía General de Justicia lo que pone en evidencia el incremento de ca sos en los que los más pequeños de casa, son sometidos a algún tipo de violencia.
“Nosotros como Procuraduría estamos trabajando a marchas for zadas para hacer las investigacio nes que nos solicita las fiscalías y que se resuelva lo más pronto posi ble esos temas de niños”, señaló el procurador, Luis Llorente Herrera.
Agregó que muchas veces queda de manifiesto que es por el con flicto de intereses entre los papás, pues por venganza, celos, coraje, usan al hijo como escudo o mone da de cambio, lo que delata el re gistro de abandono de obligaciones alimenticias o la sustracción de menores, pues aun cuando hay una resolución judicial, incurren en el delito.
Señaló que el endurecimiento de las penas podría ser una medi da para detener esto, pero eso ya corresponde al Congreso del Esta do pues muchos padres saben que no les sale caro pagar una multa, si son localizados, la pagan y vuelven a veces con más coraje, a provocar el conflicto que afecta principal mente al niño.
Dijo que también tienen mucho que ver las labores preventivas por lo que van a empezar a acudir a las
Llega hasta la SHYCP proyecto para mantenimiento de diques en el Tamesí
PILAR DANTÉS /
RED DE ALTAMIRA TAMPICO
Con el propósito de dar mantenimien to a diques y esclusas del sistema lagunario del río Tamesí en Tampico y Altamira, la Conagua a través del organismo Cuenca Gol fo-Norte presentó un proyecto a la Secretaría de Hacienda con el que se busca garantizar que los diques operen adecuadamente y don de se contempla una inversión de 10 mdp anuales durante 3 años.
“Para realizar limpieza y deshierbe de los diques 5, 6 y 7, a fin de que se pueda transi tar libremente hacía los diques y, a su vez, se pueda verificar que se encuentren operando adecuadamente”, informó el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, CIEST, Íñigo Fernández Bárcena.
Indicó que con esto se podrán detectar también posibles fallas estructurales que requieran trabajos correctivos y de esta ma nera, evitar daños mayores toda vez que “se
sustituirán los empaques de las esclusas de Mata de la Monteada y se aplicará pintura de recubrimiento marino en el dique 7, además de colocación de tablestaca de acero”.
“Este proyecto de mantenimiento viene a complementar los trabajos de contención de agua dulce que hoy en día se están realizando en el Estero del Camalote así como también, la ejecución de la segunda etapa de la rehabi litación de las escotaduras y construcción de la interconexión en dicho Estero, misma que se tiene contemplado realizarse durante el próximo año, para asegurar el abastecimien to de agua dulce de la zona sur de Tamauli pas”, explicó Fernández Bárcena.
Finalmente, detalló que “A la luz del aná lisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, nos encontramos en las manos de los diputados federales para que se pueda destinar recursos econó micos a dichos proyectos de inversión y manteni miento”.
escuelas de nivel básico y con los papás para que conozcan las con secuencias que hay para prevenir delitos en agravio de niños, niñas y adolescentes pero también irán con los maestros que muchas ve ces no denuncian cuando detectan algún caso de violencia contra sus alumnos.
Él mismo manifestó que no en todos los expedientes refieren abu so sexual pero este delito también se ha ido a la alza ante el descuido
“Nosotros como Procuraduría estamos trabajando a marchas forzadas para hacer las investigaciones que nos solicita las fiscalías y que se resuelva lo más pronto posible esos temas de niños”, señaló el procurador, Luis Llorente Herrera.
por exceso de confianza de las per sonas que tienen a su cargo a los menores y los dejan a disposición de su pareja, el vecino o algún fa miliar sin poner atención a algún cambio en la conducta del peque ño, no le creen o simplemente no actúan cuando se atreve a confesar algún abuso.
Finalmente Llorente Herrera dijo que todos están trabajando en esto, las Policías, Fiscalías, procu radurías, investigadores, coadyu van para que se reduzcan todas estas violaciones a los derechos de los niños.
TAMPICO Jueves 13 de octubre de 2022LA RED8
LO QUE EVIDENCIA EL INCREMENTO DE CASOS EN LOS QUE LOS MÁS PEQUEÑOS SON SOMETIDOS A ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA
LA
Tamaulipas
Saldrá libre “el Geño” pero su extradición queda en secreto
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Elexpresidente del Supremo Tri bunal de Justicia del Estado y exmagistrado Horacio Ortiz Renán, presionó y obligó a los jueces a resolver en contra del exgober nador Eugenio Hernández Flores a efec to de mantenerlo en prisión y de manera ilegal.
Javier López, abogado defensor del exgobernador Eugenio Hernández Flo res, mencionó que todos los amparos en contra de las acusaciones que fueron fa bricadas por la entonces Procuraduría de Justicia del Estado y por Irving Barrios Mojica, como titular de la institución me diante acusaciones y pruebas fabricadas.
Insistió en que también se fabricaron testigos para formular las acusaciones.
Señaló que fue entre Irving Barrios Mojica, Horacio Ortiz Renán y Javier Castro Ormaechea que se fabricaron los expedientes para acusar y mantener pri
vado de la libertad al exgobernador de Tamaulipas.
Actualmente, Eugenio Hernández
Flores permanece en un reclusorio del Estado de México a disposición de un juez federal para resolver su extradición a los Estados Unidos, en donde es acusa do de lavado de dinero, operación ilegal de una casa de cambio y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Los equipos de abogados de Her nández Flores insistieron en que existen
Actualmente, Eugenio Hernández Flores permanece en un reclusorio del Estado de México a disposición de un juez federal para resolver su extradición a los Estados Unidos, en donde es acusado de lavado de dinero, operación ilegal de una casa de cambio y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
elementos suficientes para que el exgo bernador recobre la libertad en el corto plazo, ya que ante todas acusaciones se ha probado su inocencia.
A la vez hicieron hincapié en que la Fiscalía Anticorrupción fue usada como instrumento de persecución política contra su cliente.
López, comentó: “Es tan clara la ino cencia del Ingeniero, que se ha demos trado en los jueces federales, que esta mos seguros que vamos a tener buenos resultados”.
Así la defensa de Eugenio Hernández se dijo confiada en ganar el último ampa ro promovido ante un juez federal, como ha ocurrido con los otros expedientes que fueron desechados por jueces fede rales a favor del exmandatario tamauli peco, preso desde el mes de octubre de 2016.
Los abogados se reservaron el tema de la extradición debido a que están en curso algunos recursos sobre los que consideraron necesario mantener el si gilo.
Finalmente, Javier López comentó que Hernández Flores se encuentra bien de salud, tranquilo y de buen ánimo, confiando en recuperar su libertad.
9 LA RED • www.laredmultimedia.com Jueves 13 Octubre de 2022
Los
abogados se reserVaron eL
Tema
de
exTradición debido
a qUe esTán en cUrso aLgUnos recUrsos sobre Los qUe consideraron necesario manTener eL sigiLo
Buen Fin esperanza de los comerciantes
Una derrama económica superior a los 7 mil millones de pesos deja la doceava edición del “Buen Fin 2022” en Tamaulipas, dijo Abraham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO).
VíCTOR MOLINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
esta ocasión por la misma pande mia del Covid-19 se efectuará del 18 al 21 de noviembre, y en este lapso esperan tener un crecimiento en in gresos de un 5 por ciento.
programa muy bondadoso que lle gó para quedarse y donde la moda lidad que se está dando ahorita es a través del internet.
Concluye cosecha de algodón
VíCTOR MOLINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Un rendimiento de más de 2.5 to neladas de algodón por hectárea fue lo cosechado por productores de esta fibra en el norte del estado, dentro del ciclo de producción del otoño-invierno 2022.
Una
derrama económica superior a los 7 mil millo nes de pesos deja la do ceava edición del “Buen Fin 2022” en Tamaulipas, dijo Abra ham Rodríguez Padrón, director de la Federación de Cámaras Naciona les de Comercio (FECANACO).
En esta próxima, indica se espe ra la participación de unos 20 mil comercios de la entidad, aunque en
En base a la inflación se ha es timado dicho porcentaje, el cual es muy mesurado cada año “porque al final de cuentas seguimos en una pandemia, el poder adquisitivo, pero aun así tenemos una expecta tiva positiva”.
Reconoció que el poder adqui sitivo está mermado, pero el Buen Fin tiene una tendencia a aumentar cada año las ventas porque es un
Dijo que se espera que las ven tas aumenten en un 50 por ciento en línea y el otro 50 por ciento en compras físicas, considerando que en esta edición será un verdadero reto el programa.
Recalca que hay un acuerdo para mantener descuentos y precios en esta cadena para que la gente se be neficie y saque lo que tenga por ahí para poder gastarlo y eso beneficie a la comunidad entera.
Muerta acude a despedirse de sus compañeros de la torre Bicentenario
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Verónica Patricia Reyes Martínez llegó a su trabajo en la torre Bicentenario como cual quier otro día, alegre, sonriente y hasta con música como hace años como siempre así se quiso ir a despedirse de sus compañeros de la Secretaría de Bienestar, 30 horas antes había muerto de cáncer.
Fue la voluntad de Verónica Patricia que fuera llevada a la torre Bicentenario durante más de 12 años de los 32 que prestó sus servi cios al Gobierno de Tamaulipas.
A bordo de una carroza fúnebre su cuer po fue llevado a las afueras de la torre a donde sus amigos de la Secretaría de Bienestar y de otras dependencias que la conocían, salieron a despedirla soltando globos blancos.
A sus 51 años de edad, Verónica Patricia era una mujer alegre, le gustaba la música así que unos metros de la carroza iba un vehículo con equipo de sonido poniendo sus canciones favoritas.
Fue recibida y despedida en medio de largos, cariñosos y calurosos aplausos de sus compañeros de trabajo.
Pero también hubo lágrimas, tristeza, do lor ante la voluntad de Verónica Patricia de querer decir adiós a sus amigos, amigas, los recuerdos.
Jorge Alberto, su hijo, con lágrimas en los ojos agradeció las muestras de cariño hacia su madre y dio las gracias por haber sido sus amigos.
Verónica Patricia con una nueva larga salva de aplausos fue despedida con la música por dentro y por fuera que siempre llevaba.
“Pues de las 10 mil 400 hectáreas que se tuvieron como registradas y sem bradas, han quedado totalmente cose chada, así como también las labores de desvare y barbecho a pesar del retraso de dos semanas que se tuvieron debi do a las condiciones climatológicas que imperaron en la zona que no permitían concluir estas tareas”, dijo Humberto Vázquez Ramírez, representante Estatal Fitosanitario y de Inocuidad Agrope cuario y Acuícola.
Lo destacables de ello, dice, que el seguimiento se le dio de manera pun tual, en la que se aplicaron los productos químicos recomendados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Ca lidad Agroalimentaria (SENASICA), y con ello se contuvo la plaga del picudo algodonero, pues los resultados obteni dos fueron excelentes con el rendimien to obtenido por hectárea.
En cuanto a la captura de la plaga, dijo, se logró aproximadamente índices de 0.001 picudos por trampa o menos, lo cual representa un avance sustancial, “podemos decir que es el mejor de los resultados que hemos tenido en los úl timos 12 años, es el reconocimiento que se le da a los productores y despepitado res por su participación en las activida des de la campaña, logrando implemen tar medidas de seguridad en el traslado del producto de la zona de producción hacia el despepite”.
En ciclos anterior, dijo, se había te nido la problemática de que había un derrame de semillas en el traslado y con eso había un sinnúmero de plantas naci das voluntarias, pero hoy en día esto se ha contenido en más de un 70 por ciento.
Y definitivamente, señala, tienen que seguir mejorando implementando las medidas de que garanticen el control.
Recordó que en el inicio de estas ac tividades se levantaron 3 actas adminis trativas, donde en dos de ellas termina ron en sanciones económicas desde 120 mil a 150 mil pesos y con la prohibición de la siembra en los ciclos posteriores.
TAMAULIPAS Jueves 13 de octubre de 2022LA RED10
2021-2022
esPeran caPTar imPorTanTe derrama económica
Busca UAT crear conciencia en los temas de la salud mental
En ciclo de conferencias y talleres de la carrera de Psicología de la UATSCDH abordan estrategias para la prevención de la violencia y el suicidio en los distintos contextos de la sociedad.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Conel objetivo de concienciar y mo vilizar a la comu nidad estudiantil de la Universidad Autóno ma de Tamaulipas (UAT) en torno a la salud mental, la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) llevó a cabo un ciclo de conferencias y ta lleres en temas relacionados
con la manifestación de la violencia y el suicidio.
Organizadas en el Día Mundial de la Salud Men tal que se conmemora el 10 de octubre, las actividades tuvieron como propósito impartir a estudiantes de la Licenciatura en Psicología tópicos de importancia en torno a las acciones a im plementar para que la salud mental sea una prioridad a nivel mundial.
En el evento de apertu ra, la Dra. Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, directora de la UATSCDH,
detalló en su mensaje inau gural que estas actividades buscan crear conciencia y erradicar los estigmas alre dedor de este tema enfocan do los esfuerzos universita rios en las metas del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030.
Al iniciar el ciclo de ponencias, el Dr. Alberto Ávalos González, psicólogo clínico del Hospital Regio nal de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, ofreció la conferencia magistral “Sui cidio y violencia, reflejo de la salud mental”, en la que explicó la eficacia de la planificación y prevención de servicios de auxilio, así como las políticas para eli minar estigmas y discrimi naciones al respecto.
El programa de activi
dades incluyó un panel de expertos en salud mental denominado “Las violen cias en distintos contextos.
Los casos de los centros de trabajo, la familia y la con vivencia con diversidades” y la ponencia “Suicidio in fantojuvenil. Práctica para la intervención y los cuida dores”, así como la plática denominada “Si es amor, no duele”.
De igual manera se im partieron los talleres “Aisla miento social y depresión”, “Herramientas para preve nir y combatir la violencia”, “Prevención del riesgo sui cida: ¿Qué se puede hacer?”, “Evaluación psicológica a víctimas de violencia y de litos” y “Estrategias para erradicar la violencia desde el amor en la intimidad y la sexualidad”.
Encarece el acero y desanima la compra de tanques para gas LP
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
En un número reducido aparecen entre clientes los cilindros de gas de 45 y 30 litros debido al desaliento del cliente por resultar caro su llenado y en contra parte hoy tiene una mayor demanda los de 10 litros, por ser de menos gasto.
El predominio de las constantes alzas al precio del gas LP sería el factor determinante para que el consumidor adopte sus medidas de ahorro, entre ellas el substituir los tanques grandes por los pequeños, que por menor capacidad es menor el costo al surtirlo.
“Hoy ante la reciente baja de precio del gas LP, convienen los tanques grandes
de 45 y 30 litros y los que quedan de 20 litros, pues resulta menos caro surtirlos, así también los de 10 litros que son más prácticos para portar y en lo económico”, dijo José Miguel Salazar, empleado de la planta de Gas Longoria.
“De acuerdo al precio de 10.80 el litro de gas, para llenar un tanque de 45 se re quiere un gasto de 486 pesos y es por eso que se opta por el llenado fraccionado o bien llevar tanques pequeños”, dijo el des pachado de la empresa Gas del Norte.
“Un tanque de 10 litros es llenado con 108 pesos, que son los que actual mente prevalecen entre clientes por lo económico y si se surte fraccionado un tanque grande se tiene que cargar y es pe sado”, comentó el cliente Carlos Jiménez.
“Otro fenómeno de carestía que en vuelve a los clientes de Gas LP es el alto costo de los cilindros, los que han sido reducidos en su manufactura debido al alto costo que representa manufactu rarlos”, dijo Herlindo Guel Meléndez, vocero de las empresas de gas LP.
“Es por eso que ahora se obser van usuarios que traen al llenado sus tanques, pero son pequeños y ya poco se ven los de 45 o bien los de 30 litros, pues se dificulta el traslado cuando solo se van a surtir apenas cien o 200 pesos”, dijo.
“Hoy, con la baja de precio del gas LP, sí convendrían entonces esos tanques grandes”, comentó.
Desahogan la fila “chocolates” hacia Repuve para regularizar
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO
La fila para regularización de autos “chocolate” fue modificada el día de ayer por autoridades del Gobierno Municipal, como medida preventiva al incrementar la demanda del beneficio de este pro grama de Gobierno Federal.
La fila que anteriormente se realizaba por la calle Héroe de Nacataz hacia el Módulo de Repuve, ubicada en la Aduana Antigua, desde ayer fue cam biada hacia la Independencia, hasta la Donato Gue rra, y de ahí proseguir por Héroe de Nacataz hacia el Módulo Repuve.
“Se busca evitar sea saturada la Héroes de Na cataz, considerada de mayor tránsito, en tanto que la Independencia es de menor circulación y por lo tanto ocasiona menos trastornos a la circulación”, dijo uno de los agentes de Tránsito y Seguridad Vial.
El incremento a 20 carriles para la regulariza ción de autos “chocolate” trajo como respuesta una mayor cantidad de solicitantes, lo que propició se prolongara la línea hacía el Módulo Repuve.
De acuerdo a la información recabada en direc ción de Programas Interinstitucionales del Gobier no de Nuevo Laredo, estas modificaciones a la ruta de gestión busca la agilización del trámite y evitar la saturación de “último momento”.
El funcionamiento de los 20 carriles para la regularización, busca como principio crear una di námica que permita el beneficio al mayor número posible de propietarios de vehículos.
A través de los Módulos Repuve, se pretende dar la mayor fluidez al trámite y cuyas cifras podrían alcanzar hasta las 120 mil unidades motrices al con cluir el fin de año el programa de Gobierno Federal.
La regularización de autos chocolate tiene como atractivo un bajo costo, pues el precio para realizar el trámite es de 2500 pesos y 1500 pesos aproximadamente por las placas, el proceso lo pue des hacer sin gastar en intermediarios.
Desde hace unos meses y con la finalidad de reducir los autos sin placas en las ciudades fronteri zas, fue que inició el programa para que puedan portar una placa legal al vehículo para que pueda transitar legalmente en México.
regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Jueves 13 Octubre de 2022
ENCARECE EL ACERO
con eL objeTiVo de concienciar Y moViLizar a La comUnidad
esTUdianTiL de La
UniVersidad
aUTónoma de
TamaULiPas
Alerta por “Marea Roja”
Aunque hay informaciones que señalan la presencia de marea roja en la costa del sur de Tamaulipas, de manera oficial la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente no ha sido informada de la presencia de ese fenómeno, señaló Karl Heinz Becker Hernández.
Buscan resolver movilidad urbana
ARMANDO C ASTILLO GUTIÉ RREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
ARMANDO CASTILLO GUTIÉ RREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Aunque
hay infor maciones que se ñalan la presencia de marea roja en la costa del sur de Tamaulipas, de manera oficial la Subsecre taría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente no ha sido informada de la presencia de ese fenómeno, señaló Karl Heinz Becker Hernández.
“Durante la primera se mana dentro de esta adminis tración estatal, hemos venido desarrollando una agenda de
trabajo y sosteniendo reunio nes con algunas asociaciones ambientalistas y durante ese tiempo hemos sido notifica dos de manera oficial de la presencia de este fenómeno”, comentó.
El funcionario de la Secre taría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en la enti dad, en la nueva administra ción estatal, señaló que tiene una agenda que ha venido desahogando y dentro de la misa en esta semana tendrá que incluir lo referente a la marea roja en el sur de la en tidad.
“Le vamos a dar segui
miento a esa formación para tratar de definir si existe pre sencia de marea roja en el li toral tamaulipeco en el sur del estado”, precisó.
“Tenemos que hacer un análisis y posteriormente a ello, un diagnóstico de la situación que impera para posteriormente hacer lo con ducente”, indicó al ser consul tado acerca de lo que se tiene que hacer para determinar la presencia o no de ese fenóme no.
La marea roja es un creci miento desproporcionado de algas del tipo de los dinoflage lados, lo que debido a su color
rojizo proporciona al mar un color rojo-pardo de donde viene su nombre, estos orga nismos se encuentran natu ralmente en forma de quistes en los esteros, esperando con diciones especiales que “dis paran” su proliferación. Cabe señalar que, al menos en los anteriores cinco años, no se reportó la presencia de este fenómeno en las costas de Tamaulipas, aunque en este año informaciones pro venientes del sur de la entidad dejan ver que este fenómeno natural ya se está presentan do.
Plantea Américo reactivar a Policía Preventiva, pero dice no hay presupuesto
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
En un futuro a mediano plazo se tiene el propósito de que los principales municipios de Tamaulipas cuenten con su propia Policía Preventiva Municipal, pero para ello habrá una cuidadosa se lección y una debida capacitación, indicó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Insistió en que por ahora no existen condiciones para restablecer la policía preventiva en los municipios debido a la falta de elementos, recursos y otros as pectos como la capacitación del personal con el cual se vaya a contar.
En tanto la Secretaría de Seguridad Pública con la Policía Estatal continuará a cargo de la seguridad en los 43 munici pios de la entidad.
Pero reiteró Villarreal Anaya que sí está dentro de sus planes de gobierno el
poder reestablecer la policía preventiva en aquellos municipios en los cuales las condiciones así lo permitan.
“Es una propuesta de que en un futu ro próximo volver a tener en los munici pios una policía de cercanía que atienda y esté cercana a la gente de cada uno de los principales municipios”, comentó.
Por otra parte, exhortó a la pobla ción para acudir a vacunarse contra la Influenza, Neumococo a fin de reducir los contagios de infecciones respiratorias agudas, durante la temporada de invier no.
Así como también continuar con la vacunación contra el coronavirus, com pletar el esquema de vacunación contra esta enfermedad a fin de abatir los índi ces de contagios y de mortalidad.
Comentó que si bien los índices de contagios diarios se han venido abatien do, es necesario continuar con la vacu nación y que todas las personas acudan a
recibir las dosis.
En ese sentido, el gobernador Vi llarreal Anaya comentó que todas las marcas de vacunas son buenas, todas las marcas dan más protección que el no te nerla y disminuyen a posibilidad de ries go de enfermedad grave o de defunción.
Entre otras cosas, desmintió la ver sión en el sentido de que exista un distan ciamiento con el alcalde de Matamoros, Mario López Hernández, y el presidente de Nuevo Laredo, Carlos Enrique Cantú Rosas, y reiteró: “No hay ningún tipo de rompimiento, yo creo que cada quien en su momento desde su área de opor tunidad está sirviendo a este proceso de transformación y esta mos todos trabajando con el mismo propósi to en las áreas que nos corresponden y las que podamos sumar”.
Con el propósito de atender los problemas del servicio de transporte urbano y la movili dad en las principales ciudades de Tamaulipas, la Subsecretaría de Desarrollo Urbano realiza un diagnostico a fin de adoptar es trategias las cuales permitan so lucionar este problema.
Fernando Páez Suarez, subse cretario de Desarrollo Urbano del Estado, informó que estos trabajos se han iniciado en Ciu dad Victoria y Matamoros, pero también se incluirán Tampico, Madero, Altamira y Reynosa, que son las ciudades en las cua les hay la mayor movilidad.
Comentó que el propósito es poder contar con un servicio pú blico de transporte adecuado a las necesidades de las personas, pero también los automovilistas particulares se puedan desplazar con más seguridad y eliminar los embotellamientos.
Insistió en que con el diagnos tico se pretende conocer el esta do que guarda la movilidad y la demanda con los cambios a raíz de la pandemia habido cambios.
Páez Suarez, comentó que tras el análisis del diagnóstico sobre el servicio de transporte y la movilidad, es que se habrán de definir los linea mientos para solu cionar los proble mas que se tienen en el transporte público.
Jueves 13 Octubre de 2022 A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 2942• MULTIMEDIA EjEmplar $ 5 lA oPiNiÓN La políitca es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces. WinsTon chUrchiLL
se Va definir si exisTe Presencia en eL LiToraL TamaULiPeco en eL sUr deL esTado