2964

Page 1

ATENCIÓN Periódico La Red ofrece recompensa a quien brinde información que ayude a dar con el paradero de los delincuentes que robaron las instalaciones de esta casa editora.

DÍAS TRANSCURRIDOS

Miércoles

1996

Noviembre de 2022

INFORMES 833 321 4764

9

MULTIMEDIA

Cancelan otras 3 notarías Una de ellas la gestionó Yahleel Abdala

Por no cumplir con los requisitos exigidos por la ley y por no garantizar la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social, el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial, la nulidad de la Patente de Aspirante a Notario Público otorgada a Jorge Arturo Corona Álvarez y a Luis Eduardo Lara Enríquez, y además canceló el fíat otorgado a Arturo Medina Fregoso como Notario Público número 239.

Altamira, Tam. AÑO IX • No. 2964•

5

Ejemplar

$ CDMX

09

Propone Gerardo Peña 5 prioridades para corregir el rumbo de México VICTORIA

10

Tiene SST en la mira a INTERMED TAMAULIPAS

11

Senado se “aprieta”,

09

aún sigue sin declarar vacante


2

OPINIÓN

LA RED

QUIEN FINALMENTE, con marcado índice de fuego, “puso el dedo en la llaga”, para comprobar que en el Ayuntamiento de Reynosa la que manda es “la doctora Maki y no su hijo Carlos”, fue la tristemente “celebre ebria consuetudinaria” síndico del municipio María Luisa Tavares, porque estar mujer, al andar fuera de sus cinco sentidos “por el elevado grado de alcohol que presentaba”, incurrió en un accidente de tránsito, causando daños materiales, motivo por el cual “la descontrolada señora”, fue llevada a la delegación, donde además “la funcionario” se negó a que, “le practicaran el examen de alcoholemia” y peor aún, (no fue infraccionada, ni su carro detenido) y para vergüenza de los oficiales viales, tuvieron que dejarla en libertad, porque esa fue “LA ORDEN QUE DIO LA DOCTORA”. ESTE BORCHORNOSO espectáculo suscitado alrededor de las 3 horas de la madrugada del pasado sábado, (del que aquí dimos cuenta oportunamente), fue “toda una maravillosa escena cinematográfica”, con la que ha quedado comprobado que, “Maki Ortiz, es la que genera y provoca actos de corrupción e impunidad”, AL COBIJO DEL PODER. Y lo más interesantes es que, la mamá del joven alcalde, “ha puesto a su hijo por los suelos”, al dejar muy en claro que, el edil Carlos Peña, “es solo una reverenda marioneta de su propia madre”. Corroborándose a la vez que, “Maki es una verdadera enemiga del pueblo de Reynosa”. LA DOCTORA MAKI ORTIZ, ES LA REAL ENEMIGA DE LAS FAMILIAS DE REYNOSA ¿PORQUE MAKI, ES enemiga del pueblo?, porque si la PERSONA DETENIDA hubiese sido un simple trabajador, una ama de casa, un campesino, un mecánico, un herrero o un simple obrero de maquiladora, los agentes de tránsito “por un simple choque o por andar en estado de ebriedad” como fue el caso de (la ebria síndico) MARÍA LUISA TAVARES, tendrían que cumplir con la ley, es decir aplicar el reglamento, para imponerle al infractor “una elevada multa por ebriedad”, además de “llevarse el automóvil al corralón” y lo peor para este tipo de casos: “PONER TRAS LAS REJAS AL DETENIDO” Y cuidado con que, “el oficial de tránsito den una atención”, porque (están advertidos de que, si lo hacen) “se les pone de patitas en la calle”. SIN EMBARGO, los agentes de tránsito, para su desgracia, tuvieron

Miércoles 9 de noviembre de 2022

TECLAZOS Guadalupe E. González

LA CHAROLA DE MAKI SE RESPETA EN TRÁNSITO que “engullirse el trago amargo”, a pesar de haber sido ofendidos, humillados y hasta pisoteados” como autoridad y, finalmente, no pudieron cumplir con su deber y menos aplicarle el reglamento a la borracha integrante del cabildo MARÍA LUISA TAVARES. Porque en este caso, se trataba de la incondicional de “LA DOCTORA MAKI ORTIZ, cuya mujer detenida, nunca hizo caso a los oficiales viales, además “la influyente ebria”, no dejó que “la entabicaran”, amenazando que, “ella no haría nada sin antes informarle de esto a la doctora”. Y PESE “a lo borracha” que andaba, la señalada Síndico Tavares, continúo con evidente actitud de altanera,

prepotente y soberbia y enseguida, de su celular le marcó “a la Doctora”, diciéndole con palabras “entre cortadas” porque ni hablar bien podía que, estaba en Tránsito llevada por los oficiales, debido a un accidente, pero que, ella no había atropellado a nadie y solo había daños materiales, pero que su carro estaba asegurado y que no habría problema. ENSEGUIDA la ebria síndico, le pasó la llamada al agente de tránsito y éste empezó a explicarle el caso a la doctora, pero como tal vez Maki, poco quiso escuchar sobre el tema, al oficial no le quedó más que decirle que, “no le hemos levantado la boleta”, entonces, ¡ustedes allá verán este proble-

ma! y san se cabo. Y la intocable dama obró por retirarse tranquilamente de la delegación vial en compañía de otra persona, confirmándose que, “en el Gobierno Municipal de Reynosa, predomina a raudales el influyentismo”, ¡más claro ni el agua!, porque a la infractora, para nada se le molestó y esta AMIGA DE MAKI, SE DIO EL LUJO de humillar a los agentes de tránsito, cuya ofensa, es la prueba irrefutable de dos TEMAS que señalar: EL PRIMERA es que, el presidente municipal CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ es algo así “como un cero a la izquierda”, dicho de otra forma, “UN TÍTERE DE MAMI”, y LO SEGUNDO es que, “LA QUE MANDA en PRESIDENCIA Municipal de REYNOSA” es la Dra. MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ y su joven hijo no puede hacerle a su madre (ninguna reclamación) PORQUE no le iría bien, pues de todos es conocido que fue Maki la que, presumiblemente, negoció la alcaldía para su muchacho (EL SOLTERÓN CODICIADO), porque Carlitos no tiene esposa y (no sabemos si tiene novia o no), pero eso es un tema muy aparte, y por ello mejor ahí la dejamos. Por hoy es todo y hasta mañana.

D I R E C T O R I O MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR

HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.


Altamira 3

Miércoles

9

Noviembre de 2022

LA RED • www.laredmultimedia.com

DEBIDO A LA PANDEMIA DEL COVID-19

Por las nubes los costos de construcción en Tamaulipas Además de los altos costos, bajó considerablemente el trabajo en el rubro de la construcción, por lo que algunos optaron por emigrar a otras ciudades en busca de mejores oportunidades laborales. ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

L

os costos del material de constr ucción mostraron un incremento debido a la pandemia del Covid-19, lo que ha afectado la economía tanto de em-

presarios como de ciudadanos en general, señaló el secretario general del SITRACE en Altamira, Ricardo Vega Barrón. Además de los altos costos, bajó considerablemente el trabajo en el rubro de la construcción, por lo que algunos optaron por emigrar a

otras ciudades en busca de mejores oportunidades laborales. Detalló que actualmente un maestro albañil percibe un sueldo de 3 mil 200 por semana, mientras que un ayudante mil 800 a 2 mil pesos por semana, eso siempre y cuando labore por horario y no por destajo.

Señaló que el incremento en diversos materiales de construcción fue de un 8 por ciento, siendo los más afectados el cemento, varilla, alambrón, arena, grava, cal, cableado eléctrico, tubería CPVC, ventanas, muebles para baño, azulejo, block, ladrillo, entre otros.

Participan niños especiales en evento nacional ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA Seis niños especiales asistirán a un evento nacional de Boccia en el estado de Chihuahua, los menores, a pesar de enfrentar una discapacidad, desde hace años trabajan todos los días para mejorar sus habilidades y obtener los mejores resultados. Ella es Maleni de 17 años originaria de Monterrey Nuevo León quién junto con sus demás compañeritos, muestran mucha emoción al asistir a esta competencia nacional, algunos ya con experiencia al haber asistido anteriomente a torneos en otras partes de la república Los padres de familia son parte fundamental en el desarrollo de sus hijos, a quienes encaminan para ser mejores personas

cada día a pesar de las dificultades que enfrentan. Ellos viajarán en los próximos días hasta

el estado de Chihuahua donde esperan obtener buenos resultados en el torneo deportivo para niñas y niños especiales.

Temen ataque de cocodrilo al ganado ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA De acuerdo a Protección Civil de Altamira hasta la fecha se tiene el registro de 8 atenciones por fuga de gas en casas habitación, principalmente en fraccionamientos En su mayoría se trata de tanques de gas LP que presentan avanzado estado de corrosión en las bases, de igual forma al atender los llamados, el personal de Bomebros en las inspecciones encuebtran conexiones y líneas en mal estado. Cabe recordar que hace más de un mes en el fraccionamiento Jardines de Arboledas de Altamira se registró un flamazo en la cocina de una vivienda a causa de la acumulación de gas generada por una fuga, por lo que hacen la recomendación en general para que revisen las líneas de los tanques y sus conexiones.


4

LA RED

Miércoles 9 de noviembre de 2022

SOPA DE LETRAS SEFERIS SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER UNDSET

SE SOLICITA APOYO Tengo desaparecida a mi esposa y mis dos hijos salieron desde el lunes pasado a las 5 de la tarde y no sabemos da de ellos mi familia ni la de mi esposa

Ella responde al nombre de Elizabeth Blanco contreras de 36 años Hijos Míriam Hernández Blanco 11 años José Hernández Blanco 10 años Alguna noticia que tuviera de ellos 8338544953


Madero 5

Miércoles

9

Noviembre de 2022

LA RED • www.laredmultimedia.com

AL ASEGURAR QUE LLEVAR BIENESTAR E IMPULSAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA NIÑOS Y NIÑAS

Construyen un Madero con mejor infraestructura educativa

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

A

l asegurar que llevar bienestar e impulsar una educación de calidad para niños y niñas siempre ha sido prioridad durante su Gobierno, el alcalde Adrián Oseguera Kernion refrendó su compromiso de continuar mejorando la infraestructura educativa en la urbe petrolera. Lo anterior fue reiterado durante su visita que realizó en la escuela secundaria ge-

Lo anterior fue reiterado durante su visita que realizó en la escuela secundaria general no. 4 “Lázaro Cárdenas Del Río”, donde atendió de manera inmediata el llamado del personal académico para constatar las necesidades de la institución. neral no. 4 “Lázaro Cárdenas Del Río”, donde atendió de manera inmediata el llamado del personal académico para constatar las necesidades de la institución.

Acompañado de su equipo de trabajo, el edil maderense procedió a levantar un censo en el lugar, canalizando las peticiones a las diferentes direcciones municipales como

es Servicios Públicos, a través de quienes se atenderá el saneamiento de áreas verdes y el mantenimiento del alumbrado público. Cabe mencionar que la actual administración maderense ha llevado obra pública a cerca del 50% de las escuelas en el municipio, logrando brindar instalaciones más seguras a miles de estudiantes con la construcción de sanitarios, techumbres, bardas perimetrales y comedores. “Hemos roto récord en infraestructura educativa y seguiremos así, siempre le vamos a apostar a la educación. Deben de contar con mejores instalaciones nuestras niñas y niños de Ciudad Madero para que sean los futuros líderes que necesitamos”, manifestó el alcalde maderense. Convencido de que se aproxima una transformación para el bienestar en todo Tamaulipas, el Presidente Municipal puntualizó que durante el Gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya, la educación es un renglón preponderante, por lo que se impulsará con más fuerza la infraestructura educativa en la ciudad. “Sé que el Gobierno del Estado tiene un compromiso enorme con la educación, maestros, padres de familia y alumnos”, concluyó Oseguera Kernion.

Intensifica Tránsito Madero campañas de concientización ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO Con el propósito de seguir fomentando la educación vial entre la ciudadanía, la Dirección de Tránsito de Ciudad Madero, continúa realizando campañas de concientización dirigidas a motociclistas, en diversos puntos de la ciudad. Al informar lo anterior, Sandra Patricia Cruz Moreno, directora de la dependencia municipal, señaló que la instrucción del

alcalde Adrián Oseguera Kernion, es establecer estrategias que contribuyan a disminuir los accidentes viales y garantizar la seguridad de la población. En este sentido, detalló que en coordinación con la Policía Estatal, se reforzaron las labores de seguridad y vigilancia en la urbe petrolera, efectuando recientemente un total de ocho operativos de concientización sin ningún incidente. Mencionó que durante los recorridos que se realizaron en distintos puntos se verificó que

los motociclistas contaran con la documentación en regla, la tarjeta de circulación y el uso del casco protector. Finalmente, puntualizó la funcionaria municipal que las labores de vigilancia son aleatorias en el municipio y se exhorta a los conductores a respetar las señales de tránsito, así como el reglamento vial para evitar percances al circular.

Reconocen trayectoria de la banda municipal ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO Por su aporte al desarrollo cultural de Ciudad Madero, la Banda Municipal, que dirige la maestra Griselda Villagrán Vite, recibió el reconocimiento “Ing. Marte R. Gómez”, por parte de la asociación “Amigos de la Casa de la Cultura de Tamaulipas”, en la Ciudad de México. En ese contexto, el director de Educación, Hugo Medellín Flores, agradeció el apoyo brindado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion a esta agrupación dando impulso a la cultura en el municipio y fortaleciendo las actividades que contribuyen a la recomposición del tejido social. Agregó que el evento tuvo lugar en el patio central de la Casa de Cultura de Tamaulipas, en donde Ignacio Gómez Vides, presidente de la asociación, entregó el reconocimiento a la directora Griselda Villagrán Vite, por su destacada trayectoria al frente de la Banda Municipal. Cabe mencionar que la agrupación tiene 13 años de haberse creado y actualmente cuenta con 31 músicos con instrumentos de viento y percusiones. Medellín Flores comentó que durante el evento, la Banda Municipal presentó un concierto de música que dio inicio con las piezas mexicanas “La Bikina”, “El Mezcalito” y “La Llorona”, estas dos últimas interpretadas por la cantante tamaulipeca Paulina Durán. Agregó que además se interpretaron piezas de Glen Miller, música retro, danzón, finalizando con “El Maderense” y “El Cuerudo Tamaulipeco”.


6

LA RED

MADERO

Miércoles 9 de noviembre de 2022

VARIOS VEHÍCULOS SE HAN VISTO AFECTADOS

Ferromex causa daños a las avenidas de Madero

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

U

na empresa de ferrocarril causó daños a las avenidas principales de Ciudad Madero en la zona centro; varios vehículos se han visto afectados. El director de Obras Públicas, Carlos Leal, manifestó que no tiene mucha información de los trabajos que realizó la empresa de ferrocarriles. Sin embargo, aseguró que el municipio tendrá que reparar los daños al pavimento asfáltico en las avenidas Obregón y Monterrey. Reconoció que las reparaciones deberían hacerlas los mismos empresarios, sin embargo por el tiempo de espera el go-

bierno local tendrá que invertir recursos públicos. Los trabajadores de la empresa, a la cual señal como Ferro-

Hay riesgo en áreas del Estadio Tamaulipas

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

El alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, dio a conocer que la dirección de Protección Civil entrará a supervisar las condiciones actuales del Estadio Tamaulipas, donde este domingo se prevé que acudan miles de personas por la final de la Liga Premier entre la Jaiba Brava y la Universidad de Zacatecas. El 22 de octubre del 2021, la anterior directiva del Tampico Madero a cargo del Grupo Orlegi, dio a conocer que el inmueble presentaba

daños estructurales severos. La directiva del equipo Club Deportivo y Social Tampico-Madero que juega en la Segunda División profesional, presumió que esta casi agotado el boletaje para el aforo de casi 20 mil aficionados. Oseguera Kernion, manifestó que no se puede poner en riesgo la integridad de lo aficionados que vayan acudir al Estadio Tamaulipas este próximo fin de semana. “Estamos supervisando, es un riesgo ya el Estadio Tamaulipas, ya es de muchos años, se necesita una remodelación porque los palcos corren riesgos. Ya hay un análisis de Protección Civil desde hace unos meses, entonces vamos a estar muy al pendiente para evitar una tragedia y la capacidad que puede estar”. Recordó que hay palcos que presentan daños y por ende ponen en riesgo a los aficionados “ambos pueden entrar (Protección Civil) se toman las decisiones y habrá supervisión porque se puede correr algo de riesgo sobre todo en los palcos”. Durante el pasado partido, en el área de plateas y palcos se pudo observar que se estaban haciendo trabajos dentro del Estadio, sin embargo, no había ningún tipo de señalamientos e incluso los aficionados estuvieron muy cerca de las maderas; mientras que algunos palcos son solo utilizados para medios de comunicación.

mex, rompió el pavimento y solo puso grava, causando que vehículos tengan golpes al pasar por el lugar.

El director de Obras Públicas, Carlos Leal, manifestó que no tiene mucha información de los trabajos que realizó la empresa de ferrocarriles, sin embargo, aseguró que el municipio tendrá que reparar los daños al pavimento asfáltico en las avenidas Obregón y Monterrey.


Tampico 7

Miércoles

9

Noviembre de 2022

LA RED • www.laredmultimedia.com

LO QUE POR DÉCADAS FUE UNA BRECHA VECINAL, HOY ES UNA MODERNA VIALIDAD

Impulsan histórico programa de pavimentación en Tampico

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

L

o que por décadas fue una brecha vecinal, hoy es una moderna vialidad que permite el tránsito seguro de los residentes y vecinos de las colonias Ramos, Pescadores y Campbell, afirmó el Presidente municipal Chucho Nader la inaugurar este martes, la pavimentación a base de concreto hidráulico de la Privada Ramos, donde se orientó una inversión cercana a un millón de pesos.

El Jefe edilicio, acompañado de los miembros del Cabildo señaló que la obra responde al compromiso contraído con los habitantes del lugar, quienes por años, habían solicitado infructuosamente la pavimentación de esta ruta que comunica a un amplio sector de las citadas colonias. Destacó que en la obra se contempló la instalación de infraestructura hidrosanitaria, construcción de escaleras, guarniciones, banquetas y alumbrado público para brindar seguridad y movilidad a los transeúntes. Detalló que el tramo pavi-

mentado, cuya longitud abarca 42 metros lineales y 132 metros cuadrados, se ubica entre la calle Prolongación Clavel y cerrada de la colonia Ramos. “Nos comprometimos a transformar la infraestructura vial de Tampico mediante obras que brinden bienestar y progreso; por ello me da mucho gusto venir a cumplir este compromiso que asumimos con los vecinos de la colonia Ramos y entregar esta nueva vialidad, que junto a la calle Clavel, dan un nuevo rostro a este sector, pero sobretodo, brindan mejor calidad de vida a todas

El jefe edilicio, acompañado de los miembros del Cabildo señaló que la obra responde al compromiso contraído con los habitantes del lugar, quienes por años, habían solicitado infructuosamente la pavimentación de esta ruta que comunica a un amplio sector de las citadas colonias. las familias”, expresó. Chucho Nader recordó que durante su gobierno se han pavimentado más de 560 cuadras en todos los sectores de la ciudad; y reiteró su compromiso de continuar ampliando este histórico programa de obra pública, cuyo propósito esencial, dijo, es el de abatir el rezago en materia de pavimentación y consolidar a Tampico como una de las ciudades con mayor desarrollo urbano en el Estado y el país.

Reforzarán el cerro de Andonegui para enero PILAR DANTÉS/ LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO Con malla de acero recubierta de concreto, se pretende reforzar el cerro de Andonegui para prevenir desprendimientos de riesgo para la población; ahora trabajan en el proyecto ejecutivo y no tienen idea de la inversión a erogar, pero confían que a través del fondo federal de protección, les llegue el recurso necesario para realizar la obra. El secretario de Obras Públicas, Pedro Pablo Rangel dijo que para enero se contempla iniciar “ya hicimos los trabajos de topografía para conocer las dimensiones y las pendientes necesarias a recubrir, la intención es poner una malla de acero y concreto lanzado como se hizo en la parte de Potes Gil donde

está la CFE”. Indicó que para ahorrar recursos no van a “dejar muy planito el cerro, como hay roca emplacada, se nos va a hacer más grande la excavación y más riesgosa, preferimos mejor nada más revestir con una malla”. Aunque hay más cerros que pudieran requerir este tipo de trabajos, dijo que por el momento sólo tienen contemplado el de Andonegui, donde ciertamente ha habido algunos desprendimientos “no muy severos, no han causado daños todavía ¿pero para qué esperarnos?”. Rechazó hablar de cifras porque dijo, aún están en el proceso de calcular los precios unitarios y demás pero que esta semana, seguramente habrá información al respecto de esta obra que abarca del bulevar López Mateos hacia el puente

Tampico. El secretario dijo en cambio, que dependiendo del monto final, harán gestiones con el estado o la federación para efectuar la obra porque “el alcalde prefiere generalmente utilizar los recursos para pavimentaciones, más obras ciudadanas y esas obras de protección, hay un fondo federal al cual aspiramos que nos apoyen”. Rangel Cerrillo explicó que el proyecto contempla un desnivel de 13 o 14 metros y que la longitud debe andar del orden de los 100 o 120 metros, ya con la vuelta hacia el puente Tampico. SIN RIESGO EN BELLAVISTA El funcionario descartó que haya riesgo en los cerros del sector Bellavista donde dijo, son más estables que otros sin em-

bargo, hay otras peticiones en la privada Ramos. “Nos han pedido mucho algunas banquetas y eso requiere muros de contención, ya hicimos un levantamiento, tenemos las pendientes y tenemos un reporte fotográfico, son como 500, 600 metros de andadores que construiríamos para todos los habitantes de aquí”. Indicó que el muro es obligado porque de lo contrario, las banquetas van a tronar pronto. Finalmente señaló que por lo que se refiere al reforzamiento del cerro de Andonegui, falta que aprueben el recurso para iniciar con los trabajos, por lo que se presume que sería hasta el próximo año.

Fieles difuntos aumentan 30% ventas en mercado municipal PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO La celebración de las tradiciones mexicanas dedicadas a los fieles difuntos al inicio del mes, trajeron un repunte en las ventas del mercado municipal de alrededor del 30 por ciento, además del evento realizado el domingo 6 “la muerte de visita en el mercado”, donde fueron más de 600 oferentes los que se vieron beneficiados. El administrador del centro de abastos, Hugo Cabrera, señaló que un gran número de consumidores además de los que participaron en la presentación del Xantolo, dejaron una considerable derrama económica entre comida, música y actividades diversas que se desarrollaron en torno al enorme monumental altar instalado para ese día por los oferentes en el acceso principal. El Director de mercados Felipe Altamirano Estrella, indicó que la festividad del día de muertos realizada por primera vez en el mercado municipal generó una expectativa favorable para todos los comercios, lo que trajo consigo el incremento del 30 por ciento de ventas. Esta tradicional celebración se llevó a cabo en coordinación con la secretaría de Turismo y Cultura del municipio de Tampico y se contó con la participación de diversos actos artísticos, bailes y música. “El evento realizado por primera vez en el municipio es el reflejo del trabajo en equipo con las diversas autoridades, esperamos en otras temporadas organizar algo similar con el objetivo de que la ciudadanía conozca nuestro mercado y disfruté de toda la gastronomía que puede encontrar”, dijo el funcionario. La presidenta de la unión de Locatarios del mercado Gloria Zubieta Sánchez indicó que este tipo de eventos culturales es de gran ayuda para fomentar la visita de la comunidad porteña al mercado municipal y que conozcan todo lo que ofrecen los diversos negocios. “Desde la mañana se observó una afluencia positiva de la población que disfrutó y conoció un poco más de todo lo que ofrece el mercado, esto nos ayuda mucho para incrementar nuestras ventas en estos días difíciles, todos nos hemos visto beneficiados”, comentó. Dijo también que se buscará trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Turismo para impulsar aún más del mercado y que más turistas lo conozcan, con las siguientes festividades se podría realizar un festival para el mes de diciembre.


8

LA RED

TAMPICO

Miércoles 9 de noviembre de 2022

ANTE LA FALTA DE RECURSOS PARA REACTIVAR LA CORPORACIÓN

Descarta alcalde regreso de la policía municipal PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

E

l alcalde Chucho Nader confía en que con el cambio de Policía Estatal a Guardia Estatal, las fuerzas del orden sigan manteniendo el clima de seguridad en el sur del estado, que la ubican como uno de los principales destinos turísticos del país y descartó que vuelva una policía municipal porque Tampico no cuenta con recursos para sostenerla. “Entonces nos vamos a mantener así con ese acercamiento y vamos a trabajar muy de cerca y mantener la coordinación con las mesas de seguridad, con todos los sectores, los 3 alcaldes, el medio empresarial y profesional, la Guardia Nacional, ahora la Guardia Estatal, el Ejército, la Marina, y todo ello ha dado buenos resultados en Tampico, Madero y Altamira están los resultados a la vista”. Dijo confiar en seguir contando también

con el apoyo de la sociedad, la Iniciativa Privada, a través de la Mesa de Seguridad Ciudadana que ha seguido muy de cerca la actuación de las corporaciones y está al pendiente de los logros obtenidos con la coordinación.

“Todo lo que sea seguridad pública todo contribuye, nosotros tenemos mucha interlocución con la Guardia Nacional, y nos ayudan en la zona centro en el primer cuadro de la ciudad, en el centro histórico a resguardar, sobre todo en temporada decembrina ellos mandan algunos elementos y nos ayudan a vigilar los bancos, en la avenida Universidad, la Curva Texas”. Recordó que hace años había algunos problemas en esa área pero hoy en día, los ciudadanos se sienten más seguros, por lo que todo lo que abone a conservar la seguridad en Tampico, uno de los destinos más seguros a nivel nacional, es bien recibido. Chucho Nader dijo que los 3 alcaldes de la zona sur han coadyuvado o a los cuerpos de auxilio, con vales de gasolina, refacciones y a darles mantenimiento a las patrullas, porque a eso se han comprometido, pero no los apoyan con recursos económicos porque eso se encarga el estado. “El mando único ha dado buenos resultados tan es así, que Tampico ha sido consi-

“Entonces nos vamos a mantener así con ese acercamiento y vamos a trabajar muy de cerca y mantener la coordinación con las mesas de seguridad, con todos los sectores, los 3 alcaldes, el medio empresarial y profesional, la Guardia Nacional, ahora la Guardia Estatal, el Ejército, la Marina, y todo ello ha dado buenos resultados en Tampico, Madero y Altamira están los resultados a la vista”, declaró el alcalde Chucho Nader. derado como uno de los destinos turísticos más seguros del país y en seguridad a veces somos el primero o segundo o 4 lugar en los municipios más seguros, quiere decir que ha dado buenos resultados”, dijo finalmente.

Buscarán más seguridad en pasos de lancha con apoyo de la IP PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO El uso del chaleco salvavidas es obligatorio pero también lo es, que los lancheros los mantengan limpios y en buenas condiciones ya que es parte integral del servicio que brindan, consideró el regidor Homero Peraza, de la Comisión de Protección Civil en Tampico quien dijo que antes, la Capitanía de Puerto se encargaba puntualmente de este tipo de verificaciones pero todo se ha relajado. Lo anterior, al referirse a la tragedia ocurrida el pasado jueves en el río Pánuco, cuando una lancha cargada con al menos 8 trabajadores que disfrutaban de un día de asueto, se volcó y ninguno llevaba puesto el chaleco, lo que provocó la muerte de la mayoría de los involucrados en el trágico accidente en el paso El Humo. El edil recordó que antes Capitanía si exigía el uso de los chalecos salvavidas y que le cambiaran las fundas, lo cual ha pasado a segundo

plano y los usuarios de este transporte, se han quejado de que prefieren no usar la protección porque están muy sucios y temen contraer alguna enfermedad en la piel. “Tiene que ser obligatorio, en automático vas al súper o a un banco, te pones tu cubrebocas, pero se han relajado las medidas, y se los digo con conocimiento de causa, soy usuario de los pasos de lancha desde hace 35 años, se debe exhortar a Capitanía y a los prestadores de servicio que tengan limpios los chalecos y si se aplican”. Agregó que el accidente de la semana pasada, no es inherente a los prestadores de servicio, que faltó tomar precauciones y falló al lanchero “le faltó pericia porque quienes trabajan en las lanchas tienen ya experiencia, ven venir una lancha de gran calado y se esperan o se ponen de lado, de proa, ellos saben”. Explicó que durante la pandemia, él y Protección Civil estuvieron muy al tanto de que usuarios y prestadores de servicio, adoptaran las medidas de seguridad y salud. “Estuvimos día y noche, en Protección

Civil no nos cansaremos, siempre estaremos para exhortar a la ciudadanía porque la filosofía mundial de Protección Civil es la protección, proteger la integridad física”. Dio a conocer que en diálogo Protección Civil, acordaron la posibilidad de que antes de que termine la actual administración munici-

pal, haya atracaderos con barandales para los usuarios, lo mismo que los chalecos para lo que podrían recurrir incluso a la iniciativa privada. “Porque no pueden negar que el norte de Veracruz es la bolsa de trabajo del sur de Tamaulipas, por eso se tienen que involucrarse los tres niveles de gobierno”, puntualizó.


Tamaulipas 9

Miércoles

9

Noviembre de 2022

LA RED • www.laredmultimedia.com

Una de ellas la gestionó Yahleel Abdala

Cancelan otras 3 notarías

Pilar Dantes / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

P

or no cumplir con los requisitos exigidos por la ley y por no garantizar la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social, el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial, la nulidad de la Patente de Aspirante a Notario Público otorgada a Jorge Arturo Corona Álvarez y a Luis Eduardo Lara Enríquez, y además canceló el fíat otorgado a Arturo Medina Fregoso como Notario Público número 239. La edición vespertina del Periódico Oficial del Estado del lunes 7 de noviembre, dio a conocer el acuerdo gubernamental, mediante el cual se exponen los argumentos legales para la cancelación de dos Patentes de Aspirante a Notarios y de un fíat más otorgado ilegalmente, durante los últimos días del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca. En el caso de Jorge Arturo Corona Álvarez, trascendió que fue la diputada federal de Tampico, Rosa María González Azcárraga, quien gestionó para que se le otorgara la Pa-

tente de Aspirante al cargo de Notario Público, el cual fue publicado el 13 de septiembre del 2022. “No existe certeza de que el beneficiado con la Patente de Aspirante al Cargo de Notario Público, licenciado Jorge Arturo Corona Álvarez, cumpla con los requisitos exigidos por la ley, además de que tampoco se tiene la seguridad de que garantice la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social”, expresa el acuerdo gubernamental. Por su parte, a Luis Eduardo Lara Enríquez con residencia en el municipio de Nuevo Laredo, también le fue revocado el acuerdo del 7 de septiembre de 2022 y se declaró la nulidad de la Patente de Aspirante al Cargo de Notario Público. Lara Enríquez contó con la recomendación de la entonces secretaria de Bienestar Social, Yahleel Abdala Carmona. Asimismo, se dio a conocer que se revoca el acuerdo del 14 de septiembre de 2022 y se declara la terminación de la función como Notario y la nulidad del fíat otorgado a Arturo Medina Fregoso, Notario Público número 239, para ejercer funciones en el Segundo

Por no cumplir con los requisitos exigidos por la ley y por no garantizar la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social, el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial, la nulidad de la Patente de Aspirante a Notario Público otorgada a Jorge Arturo Corona Álvarez y a Luis Eduardo Lara Enríquez, y además canceló el fíat otorgado a Arturo Medina Fregoso como Notario Público número 239. Distrito Judicial del Estado; en consecuencia, al haberse declarado la nulidad del fíat de Notario Público referido, queda vacante dicha notaría. Para hacerse del fíat de notario, Medina Fregoso contó con la recomendación de Jorge Federico Rivera Schotte, exgerente de la Comapa en la zona conurbada del sur del Estado. El acuerdo gubernamental expone que no existe certeza de que el beneficiado con el fíat de notario público 239, Lic. Arturo Medina Fregoso, cumpla con los requisitos exigidos por la ley, además de que tampoco se tiene la seguridad de que garantice la impartición de una función notarial que atienda al orden público e interés social. En los tres casos mencionados, se da vista con las irregularidades administrativas y la posible configuración de conductas delictivas, a la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas y a la Fiscalía General de Justicia del Estado respectivamente, por conducto de la Secretaría General de Gobierno.

Propone Gerardo Peña 5 prioridades para corregir el rumbo de México ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA CDMX Diputados federales del Partido Acción Nacional presentaron una propuesta de cinco puntos prioritarios en apoyo a las familias y el reforzamiento de la seguridad, informó Gerardo Peña Flores, legislador por Tamaulipas. Destacó las propuestas: - Salvar la economía familiar - México solidario: Familias

sin hambre - Apoyo integral para las mujeres - Fortalecimiento de las policías locales - Regreso del Seguro Popular Afirma que ante el alza inflacionaria que hace cada día más caros los servicios y la canasta básica, se proponen medidas urgentes para el bienestar de las familias mexicanas. Como ejemplo citó el Programa de Apoyo Integral para las Mujeres en el que se

propone el regreso de las Estancias Infantiles, las Escuelas

de Tiempo Completo; implementación de apoyos para jefas de familia, apoyo a primer empleo y crédito con aval gubernamental para la mujer emprendedora. “En Acción Nacional estamos comprometidos con el bienestar de las familias mexicanas, por lo tanto, proponemos que los recursos de este país se usen para lo urgente y prioritario y más ante la inflación de precios que vivimos. Es indispensable corregir el rumbo”, dijo Peña Flores.

Aprueban por unanimidad creación de la Guardia Estatal Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS Por unanimidad las Comisiones Unidas de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, de Administración y de Estudios Legislativos en el Congreso de Tamaulipas aprobaron reformas a seis legislaciones para convertir a la Policía Estatal en Guardia Estatal. Sin discusión los diputados de Morena, PAN y PRI votaron en Comisiones a favor de la primera iniciativa presentada por el gobernador Américo Villarreal Anaya. El diputado Félix Fernando García Aguiar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, informó que esta misma tarde sería aprobada por el Pleno del Congreso del Estado. El decreto reforma diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Pública, Ley de Coordinación de Seguridad Pública, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, Ley de Tránsito y Ley del Trabajo de los Servidores Públicos, todas del Estado de Tamaulipas para crear la Guardia Estatal. En la exposición de motivos se señala que la sociedad tamaulipeca exige detener el crecimiento exponencial de la violencia y delincuencia, pues todos los ámbitos de la visa social y económica fueron afectados por la incidencia delictiva. A la vez se apunta que una de las premisas fundamentales del ejercicio de gobierno que inicia, se centra en establecer una nueva estrategia estatal en materia de seguridad que, en conjunto con la estrategia nacional de seguridad pública y la Guardia Nacional, se plantea alinear con las diversas disposiciones locales que se vinculan con la seguridad pública. La iniciativa propone en los artículos transitorios que los policías estatales que pasen a formar parte de la Guardia Estatal, conservarán prestaciones, antigüedad y el grado en la escala jerárquica. En un plazo no mayor a 90 días deberán hacerse las acciones jurídicas y administrativas inherentes a la integración, organización y funcionamiento de la Guardia Estatal. Por ello, deberán adecuarse reglamentos, estructura orgánica y demás normatividad aplicable, a efecto que se adopten las funciones ejercidas por la Policía Estatal, mientras que el presupuesto asignado a la Policía Estatal se entenderá subrogado en favor de la Guardia Estatal.


10

LA RED

TAMAULIPAS

Miércoles 9 de noviembre de 2022

Presupuesto 2022 en salud se gastó todo y no hubo medicamentos para Tamaulipas

Tiene SST en la mira a INTERMED

José de Jesús Medina / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

E

l secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que este año se ejerció un presupuesto para Tamaulipas de salud de 1300 millones por parte de la Federación, más 400 millones por parte de la entidad, sin embargo siguió prevaleciendo la falta de medicamentos, más 80 millones de deuda en ese tema. Sostuvo, “Nos dejaron en una situación de crisis, pero ya no se vale mencionar que no hay medicamentos, si no como le vamos a hacer para el desabasto

de medicamentos. Ahorita las poblaciones más necesitadas de medicamentos para enfermedades crónicas degenerativas, se les está llevando el medicamento y dos meses de tratamiento para que no puedan trasladarse hasta en una hora de camino. Esas son las acciones con los medicamentos que estamos adquiriendo para garantizar el abasto, pues dijo que de alguna manera estaban mal organizada su distribución”, explicó. Manifestó que se están llevando a cabo los recorridos por los centros de salud, donde hay medicamentos que están a punto de caducar, donde apunto que la idea es darles salida, sobre todo en los lugares más marginados del estado.

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que este año se ejerció un presupuesto para Tamaulipas de salud de 1300 millones por parte de la Federación, más 400 millones por parte de la entidad, sin embargo siguió prevaleciendo la falta de medicamentos, más 80 millones de deuda en ese tema. Dijo que en el caso del proveedor de Intermed, ya se hicieron las averiguaciones y se pasó al órgano interno de control para que se haga la parte legal en once oficios para eliminar contratos que tienen inconsistencias, donde el órgano interno y el jurídico determinarán las acciones a emprender. Por último, mencionó que todas las inconsistencias que se están encontrando se están pasando al órgano interno de control y al jurídico para que se haga el análisis y actuar conforme a la legalidad.

Onceava reunión del Colegio de Directores en la Escuela Preparatoria Mante ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la onceava reunión del Colegio de Directores de la máxima casa de estudios de la entidad en la Escuela Preparatoria Mante. En este contexto, el rector hizo un recorrido por las instalaciones del plantel y expresó su reconocimiento a la institución por su compro-

miso con la sociedad, al ofrecer servicios educativos de nivel medio superior con un alto nivel académico en beneficio de la juventud estudiantil de El Mante y la región sur de Tamaulipas. Acompañado de la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante, Mendoza Cavazos dio apertura a la sesión, en la que se abordaron temas y proyectos estratégicos en materia académica, desarrollo docente, gestión de los servicios escolares, entre otros que responden al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT. Por su parte, la Mtra. Garza Aguilar dijo que la reunión representa una oportunidad para mostrar al Colegio de Directores el trabajo que se realiza para fortalecer la educación media superior que ofrece la UAT. Asimismo, tuvieron participación la Dra. Rosa Issel Acosta González, la Dra Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general de la Universidad. La juventud estudiantil de la Preparatoria Mante brindó al rector y a los directores una emotiva bienvenida, amenizada por la Marching Band de esta institución universitaria, en una vi-

sita que consistió en un recorrido por los talleres de Diseño Gráfico, Artes Visuales, Música, Artes Escénicas, Círculo de Lectura, Club de Música, Matemáticas y Ecología, entre otros espacios para el desarrollo del aprendizaje, la difusión cultural y científica. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos compartió impresiones con alumnos del Club de Artes y el Club de Primeros Auxilios; además de recorrer las áreas deportivas de básquetbol, futbol y del grupo de animación. Constató los diferentes programas y herramientas que se ofrecen a la comunidad estudiantil para fortalecer su educación integral y prepararlos para continuar con éxito en la vida universitaria, tales como bibliotecas digitales, programas de tutorías, laboratorios de idiomas, equipamiento de multimedia, salas de videoconferencia e interacción para educación a distancia. De igual manera, se destacó el apoyo que brinda la UAT en becas de excelencia, aprovechamiento académico, y becas permanentes para alumnos con capacidades diferentes; además de una amplia variedad de servicios académicos, recreativos, de asistencia social y cultural.

Titular de la CEAT dice que se buscan transparentar las finanzas de las Comapas José de Jesús Medina / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas, mencionó que se busca transparentar el recurso público de los organismos públicos descentralizados como las Comapas Añadió que van a ser sometidas a una nueva revisión por la Auditoría Superior del Estado (ASE) para así evitar malos manejos y desvíos, donde se espera que en diez días se tengan los resultados. Dio a conocer que existen hasta el momento once denuncias penales y una ante la Fiscalía en Delitos Electorales donde hay recursos no son solventados por el orden de los dos millones de pesos. Fueron mencionados elementos de la Comapa Zona Conurbada por supuesto desvío de recursos por mil seis millones, 16 mil, 208 pesos, pendientes de ejercer a los posibles responsables que están pendientes de la acción penal que son los siguientes: David Ulloa González, Mario Andrés Jesús Leal Rodríguez, Jorge Mansur Nieto, Francisco Bolado Laurence, el Consejo de Administración 2009-2012 y quien resulte responsable.


Regional 11

Miércoles

9

Noviembre de 2022

LA RED • www.laredmultimedia.com

Da Senado largas a fecha para elecciones extraordinarias

Senado se “aprieta”, aún sigue sin declarar vacante De manera tentativa, sería hasta la próxima semana cuando el Senado de la República declare la vacante, emita la convocatoria y ordene al Instituto Nacional Electoral (INE), realizar la elección extraordinaria de senador en Tamaulipas.

Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

D

e manera tentativa, sería hasta la próxima semana cuando el Senado de la República declare la vacante, emita la convocatoria y ordene al Instituto Nacional Electoral (INE), realizar la elección extraordinaria de senador en Tamaulipas. El presidente del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, declaró que en caso de que así fuera, no trastocaría la fecha estimada que se tiene para

este proceso extraordinario, que desde un principio se manejó de manera tentativa para febrero de 2022. Y es que durante la sesión pública de este lunes no se abordó el tema en el que debería declararse la vacante, tomándose en cuenta que hace un mes falleciera el senador de Morena por Tamaulipas Faustino López Vargas. “Hay algunas dudas, porque pareciera que al cumplirse el mes del suceso, el Senado dispone de 30 días para hacer la declaratoria de la vacante o bien, si a partir de la declaratoria, tiene 30 días para ordenarle al INE la realización de

la elección extraordinaria en un plazo no mayor de 90 días”, señaló. Ruiz Castellot consideró que aun y cuando no se abordó el tema en la sesión de este lunes, el INE se ha estado preparando y organizando para un escenario que pudiera venir a inicios del próximo año, es decir, conforme a lo programado. De hecho, adelantó que este jueves acudirá a una reunión de trabajo con vocales distritales y la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas el director de Organización Electoral. La reunión de trabajo sentará las bases para revisar el calendario de actividades de manera tentativa, de lo que comprende los 90 días de preparación para la elección extraordinaria en Tamaulipas.

Retorno del Fideicomiso debe cerrar el círculo virtuoso 2023 Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Al considerar que Nuevo Laredo vive uno de sus mejores momentos en la economía, respaldados por la Federación y el Estado, y que el 2023 promete bien, este “círculo virtuoso” debe ser cerrado al ser retornado el manejo del Fideicomiso del Puente III del Comercio Mundial. “Tenemos todas las condiciones para un excelente 2023, donde destacan las participaciones del orden de los cuatro mil 025 millones de pesos para Nuevo Laredo, los nuevos ingresos que promete la Aduana y el Ramo 33, pero requerimos también nos sea devuelto el Fidei-

comiso del Puente”, declaró Fernando Rodríguez Garza. El presidente de Consejo de Instituciones (CI) de Nuevo Laredo, dijo que actualmente el Gobierno del Estado baraja varios nombres para ocupar el cargo de director, pero que aun siendo alguien designado de Nuevo Laredo no le daría el control. “Creemos que será difícil que el Gobierno del Estado suelte el control del Fideicomiso del Puente III que le pertenece al Nuevo Laredo y lo que menos se tendría es que Nuevo Laredo tenga una representatividad en la mesa de decisiones”, asentó. Destacó la importancia que tiene Nuevo Laredo en las aportaciones del IVA a través del

cruce mercancías, lo que finalmente le ha dado un crecimiento en las participaciones federal y como tal es el caso en esta reciente por un monto que rebasa los 4 mil millones. Subrayó Rodríguez sobre el buen momento que vive Nuevo Laredo y que asegura un 2023 de buena economía y desarrollo, luego de cerrar Nuevo Laredo una trilogía con el Gobierno Federal y el Estado. “Es ahora que Nuevo Laredo debe empujar para cerrar la pinza de ese círculo virtuoso que se avecina y aprovechar las voluntades mostradas por los gobiernos de la Federación y el Estado”, asentó.

Destacan mascotas de niños en la Brigada de Salud Animal JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO La Brigada Médica y de Salud Animal impulsada por el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Bienestar Social, destaca por un referente dejado muy en claro el cariño de niños y adultos por el cuidado de sus mascotas. De acuerdo a la información de uno de los coordinadores de esta brigada MVZ Raúl Coronado Rodríguez, más de 150 animalitos de distintas suman en atención durante las jornadas, esto de manera gratuita mediante la aplicación de vacunas contra a rabia, estética, problemas dentales, moquillo y desparasitación. Destacó el apoyo que en cada uno de los eventos en las distintas colonias brinda el Consorcio Veterinario del Norte, a cargo del director administrativo Pablo Garza Elizalde, con la finalidad de brindar todo el apoyo en esta campaña organizada por el Gobierno Municipal. En actividades durante horarios distintos, se han sumado hasta tres horas de actividad y brindado más de 350 servicios entre diferentes mascotas, observándose el gran interés de las familias, principalmente de niños, por brindarles protección a sus animalitos. Destacó que el éxito obtenido no limitó las atenciones, pues atrajo a un número mayor de personas con otro tipo de mascotas de su propiedad como iguanas, cuyos, gallinas, conejos, patos y erizos, quienes recibieron atención veterinaria. El MVZ Coronado Rodríguez, destacó que ante la plena conciencia de la situación endeble o bien de recuperación económica que vive un buen número de familias, esta aportación del Gobierno Municipal ha resultado de gran apoyo por el ahorro en cada consulta. “Seguiremos con este mismo apoyo totalmente gratuita, el que será en días, horario y sectores asignados por el Gobierno a cargo de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal”, afirmó.


LA OPINIÓN

MULTIMEDIA Ejemplar $

Las formas sociales y políticas en las que los pueblos pueden entrar y permanecer, no están sujetas a su arbitrio, sino determinadas por su carácter y su pasado. Manuel Azaña

Miércoles

9

Noviembre de 2022 Altamira, Tam. AÑO IX • No. 2964•

5 Crece conflicto por agua entre Nuevo León y Tamaulipas

Conflicto por agua enfrenta a panistas contra morenistas

Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

E

l conflicto entre Tamaulipas y Nuevo León por el trasvase de aguas de la presa “El Cuchillo” a la presa “Marte R. Gómez” para los productores agrícolas del distrito de riego 026, llegó a las Cámaras Legislativas presentándose iniciativas en contra y a favor por parte del PAN y Morena. El senador panista Víctor Oswaldo Fuentes Solís, presentó un punto de acuerdo para exhortar al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández se suspenda el trasvase de agua de la presa “El Cuchillo” a Tamaulipas. Y propone la realización de una mesa de trabajo entre los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, Samuel García y Américo Villarreal, para establecer un nuevo acuerdo sobre la entrega del agua.

A la vez plantea que a consecuencia de la sequía que enfrenta el estado de Nuevo León declare una veda parcial que suspenda el trasvase de agua de la presa del Cuchillo a Tamaulipas, a fin de garantizar el uso doméstico y público urbano de las y los neoloneses. En tanto que en la Cámara de Diputados la legisladora tamaulipeca y morenista Olga Juliana Elizondo Garza presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua a determinar, antes del 30 de noviembre de 2022, los volúmenes a trasvasar de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez, a fin de asegurar el abastecimiento de agua en el Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas. En su exposición de motivos la legisladora tamaulipeca planteo que para incrementar la producción agrícola, así como la calidad de los productos es necesario contar con el abasto de agua para fin de uso agrícola. Lo anterior resulta crucial si se toma en cuenta

El conflicto entre Tamaulipas y Nuevo León por el trasvase de aguas de la presa “El Cuchillo” a la presa “Marte R. Gómez” para los productores agrícolas del distrito de riego 026, llegó a las Cámaras Legislativas presentándose iniciativas en contra y a favor por parte del PAN y Morena. que el agua utilizada para el riego es cada vez más escaza, pues la sobreexplotación de los mantos acuíferos, sumada a diversos problemas en la red de distribución, la contaminación, la omisión en el control de las concesiones, la sequía, la falta de mantenimiento en los canales y el incumplimiento de los acuerdos firmados para el aprovechamiento de las presas, han hecho que el abastecimiento del vital líquido en diversas zonas del país sea cada vez más complejo. Tal es el caso de las y los productores del sector primario de Tamaulipas quienes viven con la incertidumbre de si serán abastecidos con el agua necesaria de la presa Marte R. Gómez, ubicada en el municipio de Camargo, toda vez que no se ha definido la cantidad de agua a trasvasar de la presa El Cuchillo a la referida presa tamaulipeca.

Buscan frenar violencia contra mujeres y niños Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS En Tamaulipas no se puede permitir más que haya violencia en contra de las mujeres, de los niños y de las niñas, y por ello tenemos que llevar a revisión las leyes y endurecer los castigos y las penalidades impuestas en contra de quien resulte responsable, señaló Edmundo José Marón Manzur. “Detener este tipo de hechos es una necesidad urgente, por ello la próxima semana vamos a meter al Pleno para el debido procedimiento, una

iniciativa de reforma a la ley en esta materia que deberá de ser discutida y en su caso aprobada para endurecer las penalidades”, señalo. El diputado local panista estableció que hechos como los que acaban de suceder en la capital del país en donde una joven tampiqueña murió al arrojarse de un taxi en el que era trasladada, no deben de presentarse y se debe de actuar con la ley para tratar de reducir ese tipo de expresiones violentas. Comentó que en los últimos años, influenciado incluso por el tema de la pandemia, se reportaron en diferente partes del estado la creciente estadís-

tica de agresiones en contra de mujeres, niñas y niños. “Incluso en el seno familiar se presentaron este tipo de acciones que de algunas a manera tienen que ser frenadas y por ello estamos preparando una reforma a la ley, con lo cual se buscará reducir esta problemática en Tamaulipas”, apuntó. Señaló también que, al igual que sucedió con el tema del secuestro, al endurecer la ley que considera castigos de hasta 120 años de cárcel, lo mismo deberá de pasar una vez que se eleven las penalidades por el delito de violencia en contra de

mujeres, niños y niñas. “Hay que recordar los problemas que teníamos con relación al delito de secuestro en Tamaulipas, una vez que se comenzó a trabajar en hacer algunas reformas y luego de cambiar las penas de castigo, ese delito disminuyó”, subrayó. Ante ello, comentó que lo mismo va a suceder una vez que se trabaje en relación a endurecer las penas y castigos en contra de aquellos que sean acusados de haber cometido algún hecho de violencia en contra de las mujeres, de los niños y de las niñas.

Transición a Guardia Estatal será tranquila y sin ningún contratiempo José Medina / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA Félix García Aguiar, presidente del Congreso de Tamaulipas, dijo que no se esperan atrasos en el tema de la transición a la nueva Guardia Estatal, puesto que solo será un cambio de imagen y color, aunque precisó que lo importante será el presupuesto que va ejercer dicho ente en seguridad. Adelantó que no se deberá quitar presupuesto a temas tan importantes como es la seguridad, pues eso mermaría en las labores de prevención del delito y no quieren que sea una excusa la falta del presupuesto. Agregó, “Se dará el respaldo, pero vamos a exigir resultados, ya fue dictaminado y aprobado, nuestro respaldo está en la ‘mesa’. Buscamos que la seguridad en Tamaulipas siga siendo uno de los factores para que lleguen inversiones y crecimiento, mismo que ha tenido desde hace seis años”. Explicó que la propuesta incluye el cambio de nombre a Guardia Estatal, por lo que no existe ningún problema, asimismo hizo hincapié en que quieren resultados para inhibir la violencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.