2974

Page 1

MULTIMEDIA

vocal del Registro Federal de Electores (RFE), detalló que Tamaulipas mantendrá los ocho distritos federales para la elección de 2024, tentativamente el 01 en Nuevo Laredo, 02 Reynosa, 03 Río Bravo, 04 Matamoros, 05 Victoria, 06 Ciudad Mante, 07 Reynosa y 08 Tampico.

Inevitable fuga de cerebros a USA

Más allá de que el envío de remesas pudiera llegar a un tope, México está enfrentando una fuga de cerebros y de mano de obra calificada, y eso a ninguna economía le conviene, estableció Jorge Alfredo Lera Mejía.

TAMAULIPAS 09 Lunes 21 Noviembre de 2022 A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 2974• Ejemplar 5 $ 5 $ ATENCIÓN PerIódIco LA red ofrece recoMPenSA a quien brinde información que ayude a dar con el paradero de los delincuentes que robaron las instalaciones de esta casa editora. INFORMES 833 321 4764 dÍAS TrAnScUrrIdoS 2007
VIcTorIA TAMAULIPAS Elecciones del magisterio sin “dados cargados” Compra de votos afectó crecimiento del PRD 10 11
redISTrITAcIón qUITArá A MAdero coMo cAbecerA
09
Desaparecen Distrito Federal 7
El

OPINIÓN

Desde su origen, los bares y cantinas se convirtieron en templos de convivencia social. Establecimientos donde los parro quianos curan sus penas, enjuagan con licor sus frustraciones, brindan en una barra por los buenos momentos y entonan cantos de amores perdidos frente a una copa de vino. A través de las imágenes del cine nacionalis ta de los años cincuenta y el cancionero po pular, es posible entender la importancia de estas instituciones hospitalarias y centros de la cultura mexicana.

El concepto popular de cantina, ha va riado con paso de los tiempos. Desde el prin cipio de su existencia, las cantinas se clasifi caron de acuerdo a las categorías sociales de 1ª, 2ª y 3ª clase. Además, las célebres frases “No se admiten mujeres, menores de edad y uniformados” y “Nos reservamos el derecho de admisión”, nos hacen pensar que se trata ba de un ambiente exclusivo para hombres y determinados estratos decentes de la po blación.

Para evitar excesos de consumo en al cohol y embriaguez que por lo regular origi naban riñas y tragedias, en 1904 el gobierno de Tamaulipas emitió una ley dentro del Có digo Penal que mencionaba en un artículo: “El dueño o empleado de cantina, o de ex pendio de licores que sirva licor para alguna persona que a virtud de su ebriedad obre ya inconvenientemente o que comienze a escandelizar en algún modo, será castigado con multa de dos a diez pesos.”

Sería necesario un estudio para de terminar la cantidad de cantinas que han existido en Ciudad Victoria, al menos desde los primeros sesenta años del siglo pasado. La presencia masiva de estos negocios en la capital tamaulipeca, se remonta a más de cien años gracias la industrialización de la cerveza regiomontana en las primeras décadas del siglo XX. El ambiente de estos lugares en aquella época, variaba de acuerdo al barrio, contexto social y tipo de clientela. Algunas localizadas en la periferia, estación del ferrocarril y calles aledañas al mercado, operaban en locales de sillar antiguos con lo más elemental para su funcionamiento: anuncios de cerveza y cigarros, mostrador de botellas, mesas, botana, sinfonola, sillas, hieleras, barra de madera, piso de acerrín petrolizado y migitorios rústicos apestosos a orines.

En cambio, durante la primera del siglo XIX existieron otras como la cantina del Hotel Comercio de Manuel Bustamente en el 9 Hidalgo, donde acudían personajes de la política, empresarios y huéspedes distingui dos; lo mismo el Hotel de la Gran Sociedad -con el mismo nombre de uno que existía en Toluca en 1890- con servicio de restaurante, cantina y billares de primera clase, atendido por Juan Botello. En 1912 el Hotel Español tenía servicio de cantina, billares y bebidas europeas como Champagne. En 1915 se ofrecía el mismo servicio de Salón de can tina y billaras en el Hotel Ambos Mundos, frente a la Plaza Hidalgo. A unas cuadras de este lugar operaba la Cantina La Popular de A. González Torres y Compañía; igual los hoteles Bristol y Universal estabecidos en la calle Hidalgo, tenían cantina y restaurante. Dice un anuncio comercial del perió dico El Contemporáneo de 1915 que La Popular era: “La más céntrica y acreditada cantina de la ciudad ya que goza del mayor prestigio por la pureza de sus vinos y licores

OJO DE SAL

En El Rincón dE una cantina

que expende.” Otro de los negocios muy vi sitados en esa época donde turistas y victo renses rendían tributo a su majestad el alco hol, era La Cantina del Teatro Juárez de S. de la Llata donde además de salón de billares, ofrecían a la selecta concurrencia toda cla se de licores y Cerveza Cuauhtémoc -Indio, Carta Blanca, Saturno, Bohemia y de Barril-.

Llegaron los Revolucionarios

Durante el mes de marzo de 1912 arribó a Ciudad Victoria el 21º Cuerpo de Rurales, al que pertenecía el Capitán Ramiro Sosa Álvarez quien narra el encuentro armado contra Federico Montelongo en Las Abri tas, municipio de Ocampo. Aprovechando uno de los recesos, los ex revolucionarios simpatizantes de Francisco I. Madero se die ron tiempo para disfrutar de los placeres de Baco en una cantina que se encontraba cer ca del cuartel, probablemente establecida a unos pasos del antiguo Parián.

La cantina se llamaba El Caracol, a don de llegó Refugio Flores El Choclos, acom pañado de otros soldados a tomar. En plana libación estaban “…cuando llegaron los cui dos queriéndoselo llevar al bote, pero como El Chclos no se dejara, se armó borlote gor do, de los que se armaban en aquella época.

Empezó la balacera de rigor y cual no sería nuestra sorpresa al ver que cuando estaban más nutridos los balazos llegaron con el Sargento Juan Vázquez Cerda en calidad de palomita. Unos lo llevaban por las manos y otros por las piernas, por lo que creímos que estaba muerto a consecuencia del combate de El Caracol.”

El escándalo llegó a oídos del gober nador Matías Guerra, quien avisó sobre el asunto al Comandante de la Zona Geróni mo Treviño, destacamentado en Monterrey, quien ordenó que los condujeran a la cárcel donde jugaban albures con una baraja. La penitenciaría donde estuvo prisionero el general Alberto Carrera Torres, estaba en la calle Matamoros. En las fondas del mercado, a cambio de cincuenta centavos, los solda dos comían un huevo, dos guisos, frijoles, tortillas, café y una charamusca.

Hablando de cantinas fifís de 1919, des taca el Jockey Club ubicada en Hidalgo No. 42 propiedad de Francisco Lerma, donde ofrecían diariamente a la selecta clientela sabrosos sándwiches que degustaban con vinos completamente legítimos, mientras los domingos los parroquianos escuchaban música en vivo. “Es el único establecimiento

en su género, donde se atiende con Pronti tud y Esmero.”

Una de las bebidas de mayor aceptación y consumo en esa época, era el Mezcal de San Carlos “Puro y Legítimo.” Sus principa les distribuidores en Victoria eran Abelar do Villarreal, El Águila de Paulino López, El Precio Fijo de Antonio Castro y Manuel Quintero comercializador de otros vinos y licores nacionales y extranjeros. Entre 1920 y 1922 fueron famosas las cantinas y Billa res Sevillana propiedad de Diego Muñoz, establecida en un hotel del mismo nombre frente a la Plaza Juárez y otra propiedad de Jesús Lavín en el 7 y 8 Hidalgo.

Sumado a todo esto, la iglesia católica, el gobierno y sociadad civil, emprendieron diversas campañas antialchólicas, para evi tar que los hombres cayereran en garras del vicio. Por ejemplo, el gobernador de Tamau lipas Emilio Portes Gil, propuso el cierre de “…tabernas durante la tarde del sábado y el día domingo.” Mientras un columnista del periódico Vida Nueva (junio 8 /1921), opi naba que el “…Tequila Cuervo y el pulque curado, han de filtrarse por las hendiduras de todas las vidas y absrverse en los alientos de todos los hombres.”

A pesar de las advertencias y morali zación sobre el ocio y los malos hábitos del alcoholismo, la apertura de cantinas, bares, fondas, cafés, giros mixtos, burdeles y cen tros nocturnos se incrementó notablemen te a partir de la década de los trienta. Sobre todo en lo referente al consumo de cerveza de varias marcas, bebida de moderación propia para una ciudad calurosa como la ca pital tamaulipeca. (Continuará).

(El Independiente/enero 20/1920; Pe riódico Tamaulipas/diciembre 15/1912; Revista El Legionario/1952;/El indepen deiente/febrero 9 de 1920; Panamerican Magazine/1907.)

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.

Lunes 21 de noviembre de 2022 LA RED 2
DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Altamira

EN EL USO DE COMBUSTIBLE EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN

Detectaron en PC regional irregularidades

Detectan en la Coordinación

Regional de Protección Ci vil, irregularidades en el uso de combustible en la pasada administración, informó el encargado de despacho, Romel Martí nez Flores.

Detalló que el Esta do otorga 25 mil pesos mensuales en combus tible a la coordinación de la dependencia, pero que a las unidades no se les suministraba.

“Si se llegó a detec tar una irregularidad, recibimos este tipo de denuncias, no del per sonal, sino de gente de alguna zona que la veían

haciendo otro tipo de servicios”.

Dio a conocer que se pedía combustible a los municipios, a pesar del apoyo que recibían del gobierno estatal.

“Hay muchos repor tes y de igual manera a muchas unidades no se les suministraba el combustible correspon

Detalló que el Estado otorga 25 mil pesos mensuales en combustible a la coordinación de la dependencia, pero que a las unidades no se les suministraba, “si se llegó a detectar una irregularidad, recibimos este tipo de denuncias, no del personal, sino de gente de alguna zona que la veían haciendo otro tipo de servicios”.

diente, llegaba una do tación muy importante del Gobierno del Esta do”.

Será la Coordinación Estatal de Protección Civil, quien se encargue de hacer las investiga ciones de las presuntas anomalías.

“Siempre se da una dotación importante a esta dependencia, sin embargo se pedía a los municipios y ese recurso que llegaba del Gobierno

del Estado no se aplicaba porque dependían del municipio y se iban más de 25 mil pesos al mes y siempre se decía que no había combustible”.

Agregó que no se ha dado de baja personal de la coordinación, pero que estarán a prueba duran te tres meses y el des empeño será eva luado.

Vecinos se oponen a pavimentación en Altamira

Un grupo de vecinos frenaron la pa vimentación de seis millones de pesos en la colonia Emilio Portes Gil de Alta mira; desde el pasado 7 de noviembre, residentes se manifestaron al afirmar que la obra de la calle Zacatecas invadía sus predios, mientras que Desarrollo Urbano argumentó que era vía pública.

El secretario del ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez explicó que al cruzar el derecho de Pemex, la vialidad no tiene unas medidas definidas porque no hay un plano oficial, se trazó, se in tentó hacer la calle, pero los vecinos no están de acuerdo.

“Ellos al estar invadiendo la vialidad nosotros teníamos que hacer derrumbe y no están de acuerdo”.

De no llegar a un acuerdo, la admi nistración municipal analiza cambiar a otro sector la obra, ya que el presupues to debe aplicarse durante el 2022.

Un estimado de 500 metros serían

pavimentados y beneficiaría a las co lonias Emilio Portes Gil y a la Amplia ción Emilio Portes Gil, pero más de 25 vecinos argumentaron que resultarían afectados en sus propiedades.

Esperan hoteleros ocupación del 60% durante diciembre

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

El empresario del ramo hotele ro en Altamira, Gonzalo Urbina, manifestó que esperan que el cie rre de año traiga buenos números en materia de ocupación, incluso hasta un 60 por ciento.

Hay que resaltar que por moti vos de la pandemia del COVID-19 que tuvo vigencia de aproximada mente dos años, el sector hotelero sufrió el desplome en ocupación, llevando a algunos empresarios al cierre definitivo, pues no había flujo económico.

Sin embargo, el panorama que se vive actualmente es muy di ferente, afirma Gonzalo Urbina, quien dice que para esta tempo rada decembrina, esperan regis trar por lo menos un 50 o 60% en ocupación de habitaciones.

Gonzalo Urbina puntualizó que ellos participan con el go bierno de Altamira en materia de promoción turística, misma que afirma, ha sido de gran ayuda para tener una recuperación eco nómica.

El entrevistado manifestó que en relación al tema de la pande mia, el cubrebocas continúa sien do indispensable en espacios ce rrados, pues se busca evitar ser puntos de contagio.

LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Lunes 21 Noviembre de 2022
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA

SOPA DE LETRAS

SEFERIS

Lunes 21 de noviembre de 2022 LA RED 4
SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER UNDSET

Supervisan el correcto flujo de aguas pluviales del municipio

Así se pudo constatar en la colonia Lucio Blanco, donde el Presidente Municipal junto a su equipo de trabajo acudió para supervisar la limpieza y desazolve del canal no. 6 en el sector Benito Juárez. Al respecto, señaló el edil maderense que dicha iniciativa es llevada a cabo por las cuadrillas de Servicios Públicos en puntos estratégicos de la ciudad, con el propósito de mantener el óptimo funcionamiento de la infraestructura pluvial.

Al responder al lla mado de la ciuda danía maderense, el Gobierno que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, continúa garantizando el correcto flu jo de aguas pluviales en la urbe petrolera, reforzando el mantenimiento de canales en temporada de lluvia.

Así se pudo constatar en la colonia Lucio Blanco, don de el Presidente Municipal junto a su equipo de trabajo acudió para supervisar la limpieza y desazolve del ca nal no. 6 en el sector Benito Juárez.

Al respecto, señaló el edil maderense que dicha inicia tiva es llevada a cabo por las cuadrillas de Servicios Pú blicos en puntos estratégicos de la ciudad, con el propósito de mantener el óptimo fun

cionamiento de la infraes tructura pluvial.

“Nos encontramos en este sector supervisando los trabajos de limpieza, y así es tamos recorriendo las colo nias para brindar certidum bre a las familias, seguimos desazolvando nuestros ca nales, estos son trabajos per manentes y redoblamos los esfuerzos en días de lluvia”, aseguró Oseguera Kernion.

Cabe mencionar que el canal en mención desembo

ca en la laguna Nuevo Ama necer, lugar que está siendo reconfigurado por la admi nistración maderense con el objetivo de convertirlo en un atractivo turístico.

Así también en dicha la guna, ya se entregó la segun da etapa del cercado perime tral para dar seguridad a las familias residentes, debido a la presencia de cocodrilos, y se está dando continuidad al equipamiento de un parque lineal.

impulsa diF Madero actividad física en adultos mayores

Para promover una vida activa en la población de la tercera edad y fomentar las actividades recreativas, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Adrián Oseguera Kernion, en coordi nación con el Sistema DIF Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, llevó a cabo el Torneo de Cachibol 2022 en la cancha del audito rio municipal.

La directora del organismo asisten cial, Amelia Pérez Rodríguez, señaló que estas actividades son continua mente impulsadas en la administración maderense, ya que además de integrar

a los adultos mayores a una vida activa, es de gran beneficio para su salud.

“Nuestras autoridades tiene como prioridad impulsar espacios de convi vencia para la ciudadanía, en especial para nuestros adultos mayores, por ello el día de hoy me da mucho gusto verlos jugar y la gran respuesta que se ve reflejada en este torneo”, manifestó Pérez Rodríguez.

Los equipos participantes de la justa deportiva se dividieron en rama varo nil y femenil, siendo los equipos que asistieron: Miramar Madero, Tampico, Río Verde, San Luis Potosí, Cedral de SLP, Soledad de SLP y Nuevos Hori zontes.

Cabe mencionar que el equipo que va en representación del organismo

asistencial local es Nuevo Amanecer, y en la rama femenil de la categoría 70 años son campeonas a nivel estatal, mientras que la categoría de 60 años obtuvieron el segundo lugar.

“En esta ocasión nos tocó ser anfi triones, por lo cual estamos muy agra decidos con todos los equipos por su participación, y nos da aún más gusto saber que estos juegos además de ser recreativos pasan a ser un juego de alto nivel de competencia, vemos su prepa ración y su profe sionalismo, enho rabuena y mucho éxito para todos”, finalizó la Directo ra General del DIF Madero.

cuidado diario infantil

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Con el propósito de promover el desarrollo sustentable, la Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climá tico de Ciudad Madero, impartió el ta ller “Los Ciclos del Agua” en el Centro de Cuidado Diario Infantil (Cecudi) donde se realizó la siembra de plantas nativas.

El director de la mencionada de pendencia, Jesús Alberto Olvera Var gas, mencionó que dicha actividad se desarrolló en el Cecudi Madero-Chi pus, con el objetivo de crear concien cia en los más pequeños.

Detalló que de forma didáctica se explicó a los asistentes sobre el Ciclo del Agua, desde su origen o fuente, así como de donde se extrae para conver tirla en potable, además de las etapas principales: evaporación, condensa ción, precipitación y recolección, ci clo en el que intervienen factores am bientales como la energía solar.

Asimismo, detalló que durante la plática, se compartió a los estudian tes, maestros y padres de familia, la dinámica de recolección natural de este vital recurso, el cual al llegar a la superficie terrestre, se distribuye para alimentar océanos y cuerpos laguna rios.

Finalmente, Olvera Vargas puntua lizó que el Gobierno Municipal conti nuará realizando este tipo de pláticas y talleres en los centros educativos, a fin de fomentar en los niños el cuidado del agua y otros re cursos naturales.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Lunes 21
de 2022
Noviembre
imparten taller “los ciclos del agua” en centro de

“Inunda” el mar a Playa Miramar

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Las olas registradas hasta el área de pa lapas en la Playa Miramar derivaron en una alerta para los ciudadanos por parte del go bierno municipal de Ciudad Madero, misma que fue confirmada por la coordinación re gional de Protección Civil, a través del titular Romel Faustino Martínez Flores, para que se extremen las precauciones debidas en caso de acercarse al lugar.

Martínez Flores exhortó a “respetar las Indicaciones del Grupo de Guardavidas de Playa Miramar en Ciudad Madero”, a quienes a pesar de las inclemencias de las condiciones climatológicas presentadas en la zona sur de Tamaulipas acudan al máximo paseo turísti co.

Se estima que el nivel de la marea con respecto a las olas en la orilla de la playa, al canzan los diez metros, llegando a cubrir toda la zona de palapas como se muestran en fo tografías y vídeos que han circulado en redes sociales.

Mientras tanto, el gobierno de Madero por

El titular de PC Madero, Romel Faustino Martínez Flores exhortó a “respetar las Indicaciones del Grupo de Guardavidas de Playa Miramar en Ciudad Madero”, a quienes a pesar de las inclemencias de las condiciones climatológicas presentadas en la zona sur de Tamaulipas acudan al máximo paseo turístico.

conducto de la Dirección de Protección Civil local, carente de titular se encuentra monito reando el comportamiento de la marea, y así determinar las medidas a seguir en las próxi mas horas.

diF Madero hace entrega de apoyo alimentario a adultos mayores

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Un total de 100 adultos mayores del municipio recibieron productos de la canasta básica por parte del Sistema DIF de Ciudad Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Osegue ra, como parte de las acciones de apoyo alimentario.

La titular del organismo asisten cial, explicó que vecinos de la colonia Obrera e integrantes del Club Sahop del Adulto Mayor Activo, fueron quie nes recibieron los paquetes alimenta rios, señalando que se continuará con las entregas en más colonias de la urbe petrolera.

“Saben que cuentan con nuestro res paldo y que tiene una mano amiga en el DIF Madero, a través de estos recursos queremos cubrir su derecho a una ali mentación adecuada, pues es nuestra prioridad velar por su bienestar inte gral”, manifestó Organista de Osegue ra.

En este sentido, indicó que a través del organismo asistencial y el Gobier no Municipal que preside su esposo, el alcalde Adrián Oseguera Kernion, se continúa impulsando con fuerza diver sos programas que brindan respaldo a

este importante sector poblacional.

“Ustedes forman parte esencial de nuestra sociedad, nuestro compromi so es con todo ustedes. Continuaremos adelante llevando paquetes alimenta rios a más colonias y a los demás clu bes de abuelitos, téngalo por seguro”, afirmó.

Finalmente, reiteró que estas accio nes forman parte de las estrategias para combatir la escasez alimentaria en co lonias vulnerables del municipio, por lo que de manera constante se llevarán a cabo dichas entregas.

MADERO Lunes 21 de noviembre de 2022 LA RED 6
LAS oLAS reGISTrAdAS HASTA eL áreA de PALAPAS

Tampico

Colorido y exitoso desfile revolucionario en Tampico

Ahí, el jefe de la Comuna destacó que los ideales de aquella revolución deben permanecer para no regresar a las condiciones por las que lucharon y nuestra tierra siga siendo ejemplo de Libertad y de Participación. Asimismo dijo que actualmente las revoluciones no tienen que ser armadas o representar estallidos sociales, sino acciones que beneficien a la sociedad en el arte, la seguridad, la educación y el bienestar.

Con la participación de más de 15 mil personas y 25 con tingentes, se llevó al cabo el tradicional desfile conme morativo del 112 Aniversario de la Revolución Mexicana en Tampico.

La ceremonia cívica, previa a la tradicional marcha que culminó en la Plaza de la Libertad, fue encabezada por el Presidente Municipal Chucho Nader, quien estuvo acompañado por el Comandante del 15vo. Batallón de Infantería, Coronel Joel Solís Pérez; el Capitán de Navío, José Raúl Tave ra González, en representación del

Vicealmirante Héctor Pineda Cruz, Comandante de la 1ra. Región Naval; el Oficial Baudel Cruz López, repre sentante de la Coordinación No. 5 de la Guardia Nacional; el Delegado Re gional de la Policía Estatal, Francisco Baldemar Martínez Torres; además de Síndicos, Regidores y autoridades del sector educativo.

Ahí, el Jefe de la Comuna destacó que los ideales de aquella revolución deben permanecer para no regresar a las condiciones por las que lucharon y nuestra tierra siga siendo ejemplo de Libertad y de Participación. Asi mismo dijo que actualmente las revo luciones no tienen que ser armadas o representar estallidos sociales, sino acciones que beneficien a la sociedad

en el arte, la seguridad, la educación y el bienestar.

“Tenemos que ser revolucionarios de paz, ser factor de cambio de un ambiente pacífico para las siguientes generaciones que encuentren una ciudad, un estado, un país en mejores condiciones para nosotros, Tampico el día de hoy es ejemplo nacional en Seguridad, Servicios Públicos, brilla por su eficiencia, lo que hemos logra do revolucionando la manera de go bernar, con compromiso y un trabajo arduo diario. Este 112 aniversario de la Revolución Mexicana es ocasión para valorar lo que como sociedad organizada hemos logrado en cada

momento para siempre lograr la paz, la certidumbre que en este día pode mos gozar todos los tampiqueños”, expresó Nader Nasrallah.

Uno a uno, los 25 contingentes desfilaron por la calle Colón desde el bulevar Perimetral hasta la calle Francisco I. Madero de la zona cen tro, realizando vistosas exhibiciones acrobáticas y deportivas.

Chucho Nader elogió la entusiasta participación de todas las organiza ciones y planteles educativos que for maron parte del tradicional desfile y resaltó el orden que privó durante el tiempo que duró el mismo.

Reportan 10 casos Covid en Tamaulipas

PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

El Covid-19 sigue su curso, aún no se declara el final de la pandemia sin embargo, las medidas se han relajado con siderablemente ante la baja en los casos pero el virus se sigue propagando y este domingo de 10 positivos que se detectaron, 7 son de la zona conurbada sur, pero no hubo ninguna defun ción.

De acuerdo con el balance oficial del Covid-19 presentado

por el secretario de Salud, Vi cente Joel Hernández,de los 10 nuevos casos, 5 pertenecen a Ciudad Madero, 2 a Tampico, 2 a Matamoros y 1 a Reynosa.

El titular de Salud dijo a tra vés de las redes sociales, que la instrucción del gobernador del estado Américo Villarreal Ana ya, es mantener los protocolos de seguridad, tanto en las unida des de salud para otorgar la aten ción inmediata de los pacientes, como en los mensajes de difu sión para no relajar las medidas de prevención.

El funcionario insistió en

que aún y cuando los casos de COVID van a la baja, la pobla ción debe mantener las medidas ya conocidas y con ello evitar también cualquier enfermedad de tipo respiratorio como la in fluenza, por ello la importancia de no automedicarse y acudir al médico para el tratamiento ade cuado.

Es evidente que en la mayo ría de los lugares públicos, prác ticamente han desaparecido los filtros sanitarios y las recomen daciones para continuar adop tando las medidas de preven ción como el uso de cubrebocas,

gel antibacterial y la sana distan cia lo que al menos por lo que respecta a la zona sur, se ha tra ducido en 7 casos positivos del virus, detectados este domingo.

Ante esta situación, se insiste con la población para que se pro teja al máximo cuando circule por lugares muy concurridos y no deje de lado las recomenda ciones para prevenir cualquier contagio de tipo viral o alguna enfermedad respiratoria, ahora que se avecinan las bajas tem peraturas, acompañadas de hu medad.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Lunes 21
de 2022
Noviembre
CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 15 MIL PERSONAS Y 25 CONTINGENTES

Llevan nueva jornada de limpieza en amplio sector

Chucho Nader encabe zó el pasado sábado una nueva jornada de limpieza “Diciendo y haciendo” en el sector que com prende las colonias, Sauce, Pes cadores y Chairel, cumpliendo su compromiso de mantener la ciudad como una de las más limpias y ordenadas a nivel na cional.

El Jefe edilicio al frente de diversas cuadrillas de traba jadores del área de Servicios públicos, recorrió las diversas calles de esta amplia zona don de tuvo la oportunidad de dia logar con vecinos, comerciantes y residentes, para recoger sus principales peticiones y atender las necesidades prioritarias del sector.

“Este sábado como cada se

mana estamos realizando una mega jornada de limpieza den tro del programa Tampico Bri lla, donde participan diversas cuadrillas de trabajadores tanto de limpieza como de alumbrado público para atender las prin cipales demandas ciudadanas

que aquí se presenten. Estamos dando cumplimiento a nuestro compromiso de seguir trabajan do por la transformación y el de sarrollo de nuestro municipio”, expresó.

El Presidente municipal de talló que los grupos de trabajo

realizaron el retiro de escombro y basura especial, desmonte de terrenos baldíos, rehabilitación y reposición de luminarias en mal estado, desazolve en los ca nales pluviales y mantenimien to a los espacios deportivos y re creativos, entre otras acciones.

Recordó que su adminis tración atiende los diferentes sectores de la ciudad, a fin de mantener limpias todas las colo nias, brindando bienestar y me jor calidad de vida a las familias tampiqueñas.

“Hace unos días entregamos en este sector una nueva obra de pavimentación y a petición de los vecinos hoy estamos am pliando los beneficios a las fami lias y comerciantes establecidos con esta jornada especial de lim pieza; que continuaremos desa rrollando en los próximos días para seguir generando entornos limpios y saludables”, mencionó.

El Alcalde porteño apuntó que desde 2018 las jornadas “Di

ciendo y Haciendo” se realizan sin interrupción cada semana para reforzar las acciones de limpieza y recolección de basu ra que diariamente se ejecutan en todo el municipio, lo que ha colocado a Tampico como una de las ciudades más limpias de México.

Buscará apoyo de SEBIEN estatal para dar cobijo a vulnerables

Ante el inclemente frío que se ha registrado en los últimos días en la zona y que afecta principalmen te a los grupos más vulnerables, la Secretaría de Bienestar Social en Tampico va a solicitar el apoyo de la SEBIEN en el estado con el pro

pósito de dotar de cobertores a las personas sin techo, pues muchos rechazan la invitación a los refu gios y se quedan a la intemperie.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia local, Arturo Mo hamar Ongay, quien refirió que esta misma semana va a buscar entablar diálogo con la delegada en Tamaulipas para gestionar este apoyo.

“Porque gobiernos anteriores en tiempo de frío apoyaban a la ciu dadanía con cobijas y creo que no será la excepción y que el gobierno del estado hará lo propio y llegará ese tipo de apoyo para la ciudad de Tampico”.

El funcionario señaló que lle gaban entre 10 y 15 mil coberto res a este municipio, mismas que eran distribuidas entre la gente de escasos recursos que son detecta das o que incluso, se comunican al Ayuntamiento para solicitar el cobijo de las autoridades; se trata principalmente adultos mayores o con algún tipo de discapacidad.

Dijo que también recorren los lugares donde comúnmente se re fugian los sin techo como plazas y algunas estructuras abandonadas,

para invitarlos a dormir en los al bergues pero rehúsan y no pueden obligarlos, por lo que les dotan del cobertor para mitigar el frío.

“Vamos a tocar el tema con la delegada para ver cuándo el estado prevé ese tipo de apoyo”, dijo final mente el secretario.

TAMPICO Lunes 21 de noviembre de 2022 LA RED 8
QUE COMPRENDE LAS COLONIAS SAUCE, PESCADORES Y CHAIREL
El Jefe edilicio al frente de diversas cuadrillas de trabajadores del área de Servicios públicos, recorrió las diversas calles de esta amplia zona donde tuvo la oportunidad de dialogar con vecinos, comerciantes y residentes, para recoger sus principales peticiones y atender las necesidades prioritarias del sector.

Tamaulipas

Desaparecen Distrito Federal 7

De la nomenclatura que existe en Tamaulipas, el distrito federal 07 con cabecera en Ciudad Madero desaparecerá en la nueva distri tación electoral en Tamaulipas, confirmó Jesús Arredondo Cortés.

El vocal del Registro Federal de Elec tores (RFE), detalló que Tamaulipas man tendrá los ocho distritos federales para la elección de 2024, tentativamente el 01 en Nuevo Laredo, 02 Reynosa, 03 Río Bravo, 04 Matamoros, 05 Victoria, 06 Ciudad Man te, 07 Reynosa y 08 Tampico.

Es decir, el 07 con cabecera en Ciudad Madero prácticamente desaparecería de esa cabecera municipal, para trasladar el número hacia Reynosa, la única que por su

elevada población conservará dos distritos federales.

Para ello, hasta ahora existe consenso entre todos los partidos políticos que han trabajado en este nuevo proceso de redis tritación electoral en Tamaulipas, en el que pierde uno de los nueve distritos que se te nían hasta la última elección federal.

Arredondo Cortés explicó que la media nacional que se maneja es entre los 420 mil habitantes por cada uno de los 300 distritos federales, en los que se divide la nomencla tura territorial en el país.

Para el caso de Tamaulipas, refirió que habrá distritos con alrededor de 500 mil y otros con 385 mil, es decir, una diferencia promedio del 15 por ciento en cuanto al nú mero de electores.

Sin embargo, por la distritación que existe en Tamaulipas, la distribución de la población electoral estaría equilibrada, aun

El vocal del Registro Federal de Electores (RFE), detalló que Tamaulipas mantendrá los ocho distritos federales para la elección de 2024, tentativamente el 01 en Nuevo Laredo, 02 Reynosa, 03 Río Bravo, 04 Matamoros, 05 Victoria, 06 Ciudad Mante, 07 Reynosa y 08 Tampico.

cuando se regrese la nomenclatura a solo ocho distritos electorales.

Aclaró que antes de que se termine el proceso de la nueva distritación, el Conse jo General del Instituto Nacional Electoral (INE) lo aprobará, para que de esa forma pueda ser utilizada en la contienda concu rrente del 2024.

Recordó que en ese año habrá elección de presidente de México, senadores de la República, diputados federales, legisladores locales y alcaldes, de ahí la importancia de disponer de la actualización en el número de distritos en esta entidad.

Inevitable fuga de cerebros a USA

CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Más allá de que el envío de reme sas pudiera llegar a un tope, México está enfrentando una fuga de cerebros y de mano de obra calificada, y eso a ninguna economía le conviene, estableció Jorge alfredo lera Mejía.

El vicepresidente de la liga de Eco nomistas Revolucionarios de la zona no reste del país, estableció que ante la falta de oportunidades laborales y un salario remunerador, el éxodo de paisanos hacia los Estados unidos tiende a incremen tarse.

lo anterior pudiera dar lugar a que la gente del campo abandone sus tierras y busque la oportunidad de irse a estados como Florida y otros del vecino país del norte, con el objeto de ofertar su mano de obra y percibir, por algo que ya sabe hacer, un salario “ya no en pesos, sino en dólares”.

En las mismas circunstancias se en cuentran, quienes se dedican a la rama de la construcción, es decir, albañiles, carpinteros, electricistas, yeseros, solda dores y demás, que saben que en Estados unidos pueden tener empleo y mejor sa lario por lo que simple y sencillamente saben hacer.

“Yo insisto, el hecho de que cada

día esté enviando más remesas de dóla res de paisanos que se dedican a alguna actividad productiva en los Estados y llegando a sus familias en México no es nada halagador, toda vez que sigue sien do un pasivo”, indicó.

El economista citó que lo anterior no representa otra cosa que los más po bres tuvieron que irse de su país de ori gen para ir en busca de empleo a alguna parte de los Estados unidos, “no tanto por el sueño americano, y eso no es algo para presumir”, sostuvo.

Y si bien las remesas que están lle gando a varios estados del país represen tan la segunda entrada de divisas, de una u otra forma tendrá que llegar a un tope.

lera Mejía admitió que lejos de disminuir el éxodo de campesinos, profesionistas y particulares en general hacia Estados unidos, va en aumen to, incluso con aquellas personas que fueron deportadas por las autoridades migratorias.

Recordó que ellos ya saben hablar inglés y conocen la forma de trabajar, como también de ganar bien, “y por eso no se les compli ca para regresar a hacer lo que venían haciendo hasta antes de ser deportados”.

Alerta PC Tamaulipas, frío va a continuar hasta el miércoles

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

El coordinador estatal de Protección Civil Tamaulipas alertó de la presen cia del frente frío número diez y once de la temporada que estarán afectan do a la entidad hasta el próximo miér coles, una vez que la masa de aire frío se vaya retirando de la entidad, y el aire seco y cálido tome el control de las condiciones nuevamente.

Ya el miércoles regresarían las tem peraturas máximas arriba de 25° en la mayor parte del territorio, aunque las mañanas seguirán frescas.

Dijo Luis Gerardo González, titular, que las zonas más afectadas son la frontera con temperaturas de hasta 3° y las partes más altas del altiplano, debido a las lloviznas, niebla y viento del norte.

El funcionario explicó que es peli groso encender anafres, fogatas, ca lentadores o motores de vehículos en lugares cerrados debido a que se acumula el monóxido de carbono y resulta mortal para el ser humano.

Por lo que señaló dejar algo de venti lación en los hogares, además de no salir repentinamente de un lugar ca liente al aire frío, ya que es causa de enfermedades respiratorias.

Detalló que se están implementan do refugios temporales en munici pios de la frontera, donde ya se están atendiendo a un promedio de sesenta personas.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com Lunes 21 Noviembre de 2022
ARMANDO
QUITARÁ A MADERO COMO CABECERA
REDISTRITACIóN

Elecciones del magisterio sin “dados cargados”

Rigoberto Guevara Vázquez, líder de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, ma nifestó que existen condi ciones de igualdad en los próximos comicios del sindicato en la entidad, por lo que reiteró su imparcialidad para estar en contra o a favor de los candidatos.

“No hay línea política ni influyen

tísmo de actores externos, todo será en base al magisterio y por el magis terio, no habrá apoyo de partidos po líticos para evitar que se manche el proceso”, sostuvo.

Detalló que estará al pendiente para que el proceso se lleve a cabo sin anomalías ni problemáticas. En ese sentido, detalló que no maneja nin gún tipo de influencia en las estruc turas, pues la misma base trabajadora está haciendo las planillas.

Asimismo, hizo hincapié en que hay respeto a los contendientes, de

Rigoberto Guevara Vázquez, líder de la Sección 30 del SNTE en Tamaulipas, manifestó que existen condiciones de igualdad en los próximos comicios del sindicato en la entidad, por lo que reiteró su imparcialidad para estar en contra o a favor de los candidatos.

bido a que existe un pacto de unidad para seguir consolidando al sindicato.

A partir del 4 de diciembre se di fundirá en la página oficial del SNTE la lista de las personas que votarán. Es de precisar que si eres trabajador de la educación y no apareces en el padrón, deberás acudir a la oficina regional del SNTE como plazo máximo hasta el siete de diciembre para así poder elegir al próximo dirigente.

Necesitamos apoyo de autoridades para combatir el desempleo en San Fernando

Este día ante medios locales, un gru po de personas afectadas por liquidacio nes en maquilas de la frontera en Rey nosa, encabezadas por la Lic. Carolina Madai Sosa, dieron a conocer la proble mática que están enfrentando.

Señalando que, como se sabe, desde hace más de cuatro años se inició con la contratación de habitantes de San Fer nando para las maquiladoras en la fron tera, pero que es desgastante para ellas el ir y venir todos los días, así como el riesgo que representa, por lo que urge ya ir pensando en una maquiladora en esta ciudad, señaló.

Por ello, preocupados por los más de setenta empleados de San Fernando que trabajaban en maquila en especial la Cor ning, decidieron realizar esta conferen cia de prensa con el fin de dar a conocer

la situación y de qué pasará con ellos.

Manifestando uno de los afectados de nombre Ernestina Trujillo quien dio a conocer que es madre de familia con hijo y eso es algo preocupante que también más delante sus hijos tengan que vivir ese problema por la falta de empleo en la ciudad.

Por su parte, la Lic. Madai señaló que urge autoridades de los tres ámbitos de gobierno ayuden a que se pueda traer una maquiladora, pero antes que ayuden con cursos de capacitación en diversos empleos, desde luego con algo de inglés y computación, siendo esto base para un buen puesto, apuntó.

Combate y prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Este fin de semana se llevó a cabo en el Congreso del Estado la ponencia “Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita”, donde se destacó el panorama de cómo se previene y combate en el estado mexicano la criminali dad de los recursos.

La conferencia se desarrolló en el audito rio del Poder Legislativo, es de señalar que esa actividad fue impulsada por el Colegio de Ju ristas de Tamaulipas, que preside el maestro en Derecho, Juan Hernández Flores, quien agra deció la apertura para llevar a cabo este evento y la importancia de dar difusión y capacitación en la materia.

El ponente Néstor Lisandro Villanueva Arce, entre muchos otros aspectos, resaltó que en México en los últimos 10 años, se ha dado un mayor esfuerzo en el combate de la crimi nalidad económica, implementándose un sis tema de prevención de lavado dinero bajo dos vertientes.

En cuanto al combate de este delito, men cionó que es la Secretaría de Hacienda y Crédi to Público, la encargada de emitir la normati vidad en la materia y establecer controles a las entidades financieras, “Y la supervisan otras entidades, de ahí viene la Unidad de Inteligen cia Financiera en México, quienes arman todas las investigaciones sobre personas que se pre supone lavan dinero, para que finalmente la Fiscalía General de Justicia sea quien ejecute”, agregó el experto en este tema.

La participación de los asistentes reca yó en inquietudes como las dificultades para abordar diversos aspectos en el combate de este tipo de delincuencia, la falta de recursos y capacitación en los servidores y servidoras públicos a cargo, así como la necesidad de una normatividad y control adecuado a los requeri mientos actuales.

El diputado Félix García Aguiar, presiden te de la Junta de Coordinación Política del Con greso, entregó un reconocimiento al presiden te del Colegio de Juristas de Tamaulipas, Juan Hernández Flores, por el impulso para esta conferencia magistral de carácter académico, además al conferencista Néstor Villanueva por su brillante participación.

Al evento asistieron la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, el legislador Javier Villa rreal Terán, así como magistradas y magistra dos del TRIELTAM, servidores públicos de la ASE, estudiantes, directores de distintas facul tades de la UAT, integrantes del Colegio de Contadores, de Abogados, del ITAIT, así como de distintas áreas de la Fiscalía General de Ta maulipas, entre otros.

TAMAULIPAS Lunes 21 de noviembre de 2022 LA RED 10

Compra de votos afectó crecimiento del PRD

“Hubo compra de votos de 100, 200, 300 pesos y más, obvio que al darles esas cantidades, la gente que votaría por el PRD lo hizo por otros y al final de cuentas a ellos se les contabilizó”.

pasada contienda por parte de todos los partidos políticos, incluso de los que formaron parte de la coalición con el PRI y PAN.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) está en proceso de reestructuración y reorganización, enfocado en un trabajo de posicionamiento de cara hacia la elección concurrente del 2024.

“A la fecha y no obstante a la expe riencia de haber ido en coalición con Acción Nacional (PAN) y Revolucio nario Institucional (PRI), el partido no descarta la posibilidad de nuevamente participar en una nueva alianza con estos u otros organismos políticos”, apuntó Jorge Sosa Pohl.

El secretario de Organización en el Comité Directivo Estatal (CDE) de

PRD, admitió que el partido no creció como se esperaba durante la última elección de gobernador en Tamaulipas por circunstancias presentadas antes, durante y después de la elección de este año.

“Tuvimos el lamentable falleci miento de nuestro dirigente estatal, eso de una u otra forma, además de decaer en el ánimo, no se cumplieron algunos compromisos que se habían adquirido con organizaciones sindica les que habían tomado la decisión de sumarse al proyecto”, señaló.

“Al no concretarse acuerdos toma dos con anterioridad, por consecuen cia no se sumaron los votos que se tenían contemplados y eso originó la baja votación”, añadió.

Sosa Phol sumó lo anterior a la compra de votos que se registró en la

“Hubo compra de votos de 100, 200, 300 pesos y más, obvio que al darles esas cantidades, la gente que votaría por el PRD lo hizo por otros y al final de cuentas a ellos se les conta bilizó”, sostuvo.

Aun así, consideró que la expe riencia que vivió el PRD en la pasada contienda de gobernador fue buena, en términos generales, lo que le per mite abrir la posibilidad de nueva mente analizar esa posibilidad para las elecciones concurrentes del 2024.

Confirmó que en la elección del 2024, misma que inicia el año electo ral en septiembre del próximo año, se van a elegir presidente de México, se nadores de la República, legisladores federales, diputados locales y alcaldes en Tamaulipas.

CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO LAREDO

los nuevos tiempos demandan un mayor cui dado de la salud, esto sin que se llegue al pánico extremo por la presunta aparición de “nuevas enfer medades”, simplemente tener mayor atención en ali mentarse bien y tomar vitaminas, declaró el doctor arturo de la Garza Yerangg.

El doctor especialista en medicina general, dijo que durante la última semana se han incrementa do sobre manera los casos de enfermedades como bronquitis aguda (resfriado de pecho), resfriado co mún, infección de oído, influenza (gripe), sinusitis (infección de los senos paranasales), infecciones de la piel, dolor de garganta e infección urinaria.

El médico cuyos servicios presta en los consul torios de una reconocida cadena de farmacias, des tacó que seis de cada diez pacientes, muestras este tipo de problemas de salud derivados de la tempo rada de invierno.

“cada una de estas enfermedades detectadas en los pacientes está relacionada con el clima frío que ha comenzado a resentir en la región, pero también hemos detectado que la mayoría de los atendidos no tiene el cuidado suficiente por la salud propia”, comentó.

Gripas y bronquitis en 6 de cada 10 consultas de pacientes Abrirá en septiembre del

/

Será en el mes de septiembre del 2023 cuando la tercera tienda del ahorro HEB, la que será construida donde estaba el Ho tel Qualitiy (anteriormente Motel Hacien da), iniciar actividades en la ciudad. de acuerdo a la información aportada por el Sindicato de Empleados de comer cio quien tendrá a su cargo todo lo relacio nado a la cuestión laboral, serán un prome dio de 130 los empleos directos contratados y alrededor de 50 de manera indirecta. En nuevo laredo existen dos tiendas

HEB, una que opera en Reforma 4400 de la colonia campestre y otra denominada tienda del ahorro HEB en la calzada Re volución 1735 de la colonia lomas del Río. inicialmente pretende la empresa tien das del ahorro HEB contratar un total de 180 empleados, cuya cifra será depurada para quedar en actividad 130 en tanto el resto pasaría a formar una bolsa de trabajo con disposición de contratación posterior. aunado a la generación de empleos, la creación de la tercera tienda del aho rro de la cadena HEB fortalecerá la eco nomía al estimar una derrama de casi 500 millones en la construcción y la remode lación de los otros dos centros comercia

les existentes.

la ubicación de la nueva tienda HEB fortalecerá el sector comercial de la ave nida Reforma, donde se ubica la tienda Walmart y diferentes comercios de ropa, zapaterías y restaurantes, lo que permitirá una opción de compras.

El fortalecimiento en número de las tiendas del ahorro HEB, permite inte grar un abanico de opciones de centros comerciales por la mis ma avenida Reforma, cuyo beneficio será para los compradores locales y de laredo, texas.

acerca de la influenza, dijo es un virus que afecta transversalmente a niños y adultos durante el invierno, causa síntomas como fiebre, decaimiento, cefalea y dolores musculares muy fuertes, y no siem pre predominan los síntomas respiratorios.

de la Garza Yerangg recomendó evitar los cambios bruscos de temperatura y procurar una ali mentación sana, con alimentos ricos en vitamina a, misma que se encuentra naturalmente en carotenos como la zanahoria, y el betabel, y la vitamina c que se encuentra en los cítricos como limón, naranja, to ronja y vegetales verdes.

“abrigarse bien, cubrir la boca y la nariz al salir a lugares fríos para evitar que el aire entre por estos conductos, ingerir una gran cantidad de líquidos (sobre todo calientes), evitar el consumo del taba co y la exposición al humo de leña o carbón proveniente de fogatas o anafres”, agregó.

Puntualizó en procurar la vacunación para prevenir estas enfermedades y evitar la auto medicación.

11 LA RED • www.laredmultimedia.com Lunes
Regional
21 Noviembre de 2022
JAVIER
2023 el nuevo HEB y derramará 500 MDP
TrAbA jArá Prd en eSTrUcTUrA PArA eLeccIoneS deL
24

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

La políitca es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces.

cHUrcHILL

Urge acelerar resoluciones en los tribunales electorales

Electoral del Estado de Tamaulipas, días después de terminada la contienda”, consideró Marcia Laura Garza Robles.

La consejera, presidenta de la Comi sión de Procedimientos Sancionadores en el Instituto Electoral de Tamaulipas, confirmó que es necesario fijar un tiem po perentorio para que se resuelvan los PES, tomándose en cuenta que en la pa sada elección de gobernador, todavía se dirimieron recursos del anterior proce so de alcaldes.

Los procedimientos especiales sancionadores que se integran por quejas o denuncias entre partidos o actores políticos, de berían tener una fecha límite para que se resuelvan antes de que concluya el proceso electoral vigente.

“Y es que, tan solo en la elección de gobernador, hubo procedimientos que se resolvieron por parte del Tribunal

“Así como sucede con los recursos de inconformidad (RIN), donde hay un plazo en la ley para resolverlos, así debe ría establecerse ciertos días para que se resuelvan los procedimientos especiales sancionadores, que se integran derivado de quejas o denuncias de partidos o ac tores políticos”, indicó.

Garza Robles reveló que muchos de los PES, de la elección de gobernador, se resolvieron después de que se entregó la constancia de mayoría y declaró la Val dez de la elección.

“Y es que, resulta ajeno a los fines del procedimiento especial sancionador, sino se cuenta con un pronunciamiento en tiempo y forma de la instancia juris diccional”, apuntó.

Los procedimientos especiales sancionadores que se integran por quejas o denuncias entre partidos o actores políticos, deberían tener una fecha límite para que se resuelvan antes de que concluya el proceso electoral vigente.

La consejera del IETAM, confirmó que todavía hasta hace unas semanas se resolvieron algunos procedimientos de la elección de gobernador, en los que se impusieron sanciones a los actores políticos que infringieron la legislación electoral, entre estas, amonestaciones públicas.

Sin embargo, se resolvieron por la instancia jurisdiccional, cuando el que fuera candidato a gobernador ya había entrado en funciones y la sentencia de la infracción, podía considerarse como extemporánea.

Por ello, dijo ser de la idea de que los PES que se integren deben tener un tiempo perentorio para que se resuelva por la instancia jurisdiccional.

Promueve la UAT Colecta de Cobijas Con Causa 2022

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Personal de la universi dad autónoma de tamaulipas (uat), perteneciente a las di versas secretarías, direcciones y dependencias de la casa de es tudios, llevó a cabo la entrega de donativos recaudados dentro de la colecta de cobijas 2022 “lo que se brinda de corazón se mul tiplica”, organizada en beneficio de las familias y comunidades más vulnerables de la entidad.

El centro de acopio fue ubi cado en el vestíbulo del teatro Juárez, en ciudad Victoria, don de la comunidad universitaria de esta institución hizo entrega de lo recabado por las distintas dependencias, como parte del programa Manos universitarias, a cargo de la dirección de Parti cipación Estudiantil de la uat durante la entrega se contó

con la presencia de la c. P. imel da Sustaita de Mendoza, miem bro honorario de uat u nidO; la dra. Rosa issel acosta Gonzá lez, secretaria académica; la dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de investigación y Posgrado; la dra. cynthia Patricia ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; así como de titulares, representantes y personal de las secretarías de administración, Finanzas y otras dependencias universitarias.

En ese contexto, el arq. al berto Ángel trejo Franco, direc tor de Participación Estudiantil, agradeció a los universitarios por sumarse a esa colecta, la cual, dentro de las políticas ins trumentadas por el rector de la uat, c. P. Guillermo Mendoza cavazos, tiene como propósito fomentar una cultura solidaria en la comunidad universitaria para contribuir con las causas más sensibles de la sociedad.

así mismo, hizo extensiva la invitación para que estudiantes, docentes y personal académico de la uat, así como la sociedad en general, se unan a la campa ña que continuará recabando donativos hasta el próximo 23 de noviembre, en los centros de acopio instalados en la dirección de Participación Estudiantil, ubi cada en el 13 Boulevard adolfo lópez Mateos, en ciudad Vic

toria, y en las diferentes escuelas, unidades académicas y faculta des de la uat de todo el estado. de igual manera, detalló que los donativos serán entregados durante la temporada invernal, por la comunidad universitaria, directamente en las manos de las personas que lo necesiten y que se encuentren en albergues, hospicios y comunidades más necesitadas.

Tres serán los aspirantes por la máxima silla sindical del

SNTE

VICTORIA

Este fin de semana fueron los registros de las planillas que conformarán la próxima Sección 30 del Sindicato Na cional de Trabajadores de la Educación en Tamaulipas, don de 50 personas que deben ser afines al trabajo educativo, estarán dentro de una planilla, que solo una será la ganado ra, pues los únicos que se registraron fueron Naif Hamscho, Abelardo Ibarra y Arnulfo Rodríguez.

Los docentes deberán participar este próximo nue ve de diciembre en las asambleas delegaciones electivas (Ades) en un horario de 9 de la mañana a 13:00 horas, 255 casillas en los 43 municipios para así elegir a la planilla de su preferencia conforme a derecho apegándose a la Ley inter na del SNTE, misma que permite este 2022 en Tamaulipas una mayor democracia, dónde deberá mandar la libre par ticipación y la no imposición, los 60 mil maestros inscritos en el sindicato decidirán.

Es de señalar que cada docente deberá presentar al mo mento de votar su identificación vigente, estar activo en el padrón del SNTE, y si no lo están checarlo antes con sus superiores para acceder al sufragio.

Registro de Naif Hamscho Ibarra:

El primero en registrarse fue el maestro Naif Hamscho Ibarra en las instalaciones del Comité Nacional Electoral del SNTE en el 13 Mina y Aldama en Ciudad Victoria, dón de este viernes Este viernes presentó la documentación para el registro de su planilla.

Es de señalar que el aspirante a la ‘silla’ magisterial con fía en que habrá piso parejo en esta contienda.

Comunicó; “El magisterio tamaulipeco ya no es ni va a tener una conciencia comprada o dominada o amenazada por nadie”, dijo ante los medios de comunicación al soste ner que busca la unidad magisterial.

En su discurso a periodistas Naif Ibarra busca la civi lidad magisterial, dijo. “Debe de haber mucha civilidad, nosotros somos agentes educativos”.

Registro de Arnulfo Rodríguez Treviño:

Durante el sábado se registró Arnulfo Rodríguez Tre viño exlider sindical del 2008 al 2012 dónde arribó al es tacionamiento del estadio Marte R. Gómez con el apoyo de varios maestros que, sin importar la lluvia o el frío, llegaron en autobuses desde Nuevo Laredo, Reynosa, Mante, y la Zona Conurbada buscando darle el ‘calor político’ al aspi rante por la 30.

Señaló Arnulfo Rodríguez Treviño, “Hay que apostar le a la democracia, apostamos por ella, por lo que exijo a las autoridades que no intervengan, ya que es un proceso de maestros y para maestros.

Declaró que si hay piso parejo, y será una contienda limpia, pues el Comité Organizador ha dicho que todos participemos, aquí ya está ganando la democracia, exter nó.

Registro de Abelardo Ibarra Villanueva:

El último en registrarse fue el maestro Abelardo, todavía secretario de finanzas del SNTE, donde fue apo yado por maestros que sin importar las condiciones del tiempo frías y húmedas lo acompañaron cuatro calles hasta el domicilio del registro.

Es de precisar que Abelardo confirmó su participa ción y tiró por la ‘borda’ las versiones de que había decli nado por otro candidato, por lo que ya está vigente y listo para participar por la democracia.

“Mientras tanto en ese proceso democrático, educa tivo, e inédito esperamos que todo se haga con imparcia lidad, democracia, apego a derecho y que gane el mejor. Que ruede el balón”.

Lunes 21 Noviembre
A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 2974•
de 2022
EjEmplar $ 5
WInSTon HUbo ProcedIMIenToS qUe Se reSoLVIeron Por PArTe deL TrIbUnAL eLecTorAL deL eSTAdo de TAMAULIPAS dÍAS deSPUéS de TerMInAdA LA conTIendA JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.