2981

Page 1

MULTIMEDIA

A LA BASURA 315 millones de pesos

Debido a la evidente inoperancia, la mala construcción y a la mala calidad de materiales empleados en su construcción, el llamado “Puente Roto” en Altamira debe de ser derrumbado, pues representa además un obstáculo para el desarrollo del industrial y económico para el sur de Tamaulipas.

Llega este miércoles el frente frío 12

Para este miércoles se espera la entrada del frente frío número 12 de la temporada invernal, lo que propiciará un descenso en la temperaturas de hasta 6 grados centígrados, además de precipitaciones pluviales para la entidad tamaulipeca.

TAMAULIPAS 10 Miércoles 30 Noviembre de 2022 A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO. 2981• Ejemplar 5 $ 5 $ ATENCIÓN PerIódIco LA red ofrece recoMPenSA a quien brinde información que ayude a dar con el paradero de los delincuentes que robaron las instalaciones de esta casa editora. INFORMES 833 321 4764 dÍAS TrAnScUrrIdoS 2016
TAMAULIPAS nUeVo LAredo Faltan mujeres para gobernar Tamaulipas Descontrol
aduanas
riesgo
paisanos 10 11
eL “PUenTe roTo” fUe InAUgUrAdo en dIcIeMbre deL 2010 Por feLIPe cALderón y eL gobernAdor eUgenIo Hernández fLoreS
en
pone en
los trámites de
09

OPINIÓN

QUIENES se encuentran “en grave predicamento” judicial, son los exrectores de la Universidad Tecnológica de Matamoros Gloria Iveth Bermea Vázquez y “su ahijado político” Flavio Hinojosa Álvarez, cuyos exfuncionarios, “tendrán que justificar peso por peso” los millo narios recursos que, en sus respecti vos períodos rectorales, manejaron a su libre albedrío, porque incluso, ambos extitulares de ese centro uni versitario, “no dejaron documen tos”, en los que aparezcan “a detalle, las justificaciones sobre los ingresos y egresos” que se ejercieron durante los años que estos directivos, tuvie ron bajo su responsabilidad la UTM.

DE TAL PROBLEMA, ya tiene noción la nueva titular de la Secre taría de Educación en Tamaulipas Mtra. Lucia Aimé Castillo Pastor, quien, por su responsabilidad, esta rá solicitando a la nueva rectora de la UTM, Diana Masso Quintana, los informes correspondientes, con el fin de darle seguimiento “los mane jos administrativos” que, los exrec tores universitarios Gloria Iveth Bermea Vázquez y Flavio Hinojosa Álvarez, debieron rendir, al término de sus responsabilidades.

ESTA SITUCIÓN que, se antoja compleja e interesante en la Univer sidad Tecnológica de Matamoros, ha venido llamando poderosamente la atención, porque los ex rectores universitarios Bermea Vázquez e Hinojosa Álvarez, “se fueron como cualquier hijo de vecino”, sin dejar huella, reflejándose “claro desinte rés” de ambos, respecto a informar que, “hicieron con los millonarios recursos” que manejaron y de los que, como obligación “debieron ren dir cuentas” y no lo hicieron, motivo por el cuál, los señalados ex rectores de la UTM, ya se perfilan “como via bles candidatos al banquillo de los acusados”.

PORQUE debe entenderse que, en toda oficina pública, universita ria, empresarial o de cualquier tipo, “tiene que haber la rendición de cuentas claras” y por esta razón la residente de Brownsville, Texas, ex candidata a alcaldesa por Matamo ros Gloria Iveth Bermea Vázquez y su sucesor Flavio Hinojosa Álvarez, no están exentos de la revisión de cuentas administrativas, “ni de una posible acción penal” que, contra este dueto de ex rectores universita rios, tenga que ejercerse a través de la SET, si no se presentan a informar

T E C L A Z O S

que hicieron con el dinero que ma nejaron durante sus períodos recto rales.

HAY QUE señalar que, una de las personas que aparece como viable cómplice de Iveth Bermea y Flavio Hinojosa, es la directora de enlace académico de la UTM, maestra Bea triz Aydee Yarritu Saeb, de quien se dijo, aun trabaja en la Universidad y, a quien se le citará para que explique el nivel y alcances sobre sus obliga ciones y responsabilidades en ese centro de estudios universitarios.

PUESTO que hay versiones que conducen a “la ilegal e indebida im posición” sobre personas de nuevo ingreso y sin estudios, a las que se les integró “de rompe y rasga”, a la plantilla docente y administrati va, pasando por altos los estudios o exámenes que debe aprobar todo académico. Sin embargo, fueron in corporadas a la UTM con marcada ligereza y esto, aparte de poner en riesgo el presupuesto universitario, al contratarse a gente sin aptitudes académicas y profesionales, tam

bién se pusieron en riesgo “los estu dios de los alumnos universitarios”, Aunque hay el argumento de que, “a ese tipo de personajes”, solo se les solicito para utilizarlos “como avia dores”. Y si esto se comprueba, “se tendría que abrir la correspondiente carpeta de investigación”.

SE LOGRÓ saber también que, inexplicablemente, “se otorgaron más de 45 tiempos completos” en los últimos cinco meses, sobrepasándo se el límite de maestros de tiempo completo que, naturalmente, debe tener una Universidad como la Tec nológica de Matamoros, habiéndo se dado igual “puestos de tiempo completo” a docentes que, aun no tienen el tiempo requerido por el reglamento, cuyas personas inclu so, no daban clases. Favoreciéndose a la vez a familiares de la directora de Enlace Académico Beatriz Aidée Yarritu Saeb y un tal Joel Moreno y a muchos de los administrativos uni versitarios, se les retiró por su mili tancia partidista.

RESULTANDO increíble que,

“la Universidad TM, esté operan do” con menos matricula y con más personal del que se tenía en el año 2017, reflejándose gastos estratosfé ricos, habiéndose “puesto en riesgo el pago de los derechos” que tiene el personal universitario, como lo son “los incrementos al salario y los aguinaldos”.

TAMBIÉN se dio cuenta que, Gloria Iveth Bermea Vázquez y Fla vio Hinojosa Álvarez, dejaron irres ponsablemente a la deriva, los labo ratorios porque estos de “Ipso facto” fueron desechos para convertirlos en aulas de clases. Y lo peor es que, muchos de los equipos de prácticas que utilizaban los alumnos, los saca ron del plantel sin explicación, pero con intenciones insanas de vender los, lo que deberá conocerse y saber que destino les dieron.

PARA CONCLUIR, les diré que será interesante saber si la Secre taría de Educación en Tamaulipas (SET) del Nuevo Gobierno Estatal, “tomará o no cartas en este asunto”, donde los emblemas de corrupción e impunidad, predominan a rauda les en la Universidad Tecnología de Matamoros y donde tendrán mu cho que ver y explicar a detalle los exrectores universitarios GLORIA IVETH BERMEA VÁZQUEZ Y FLAVIO HINOJOSA ÁLVAREZ. Por hoy es todo y hasta mañana.

Miércoles 30 de noviembre de 2022 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Feminicidio cimbra a sociedad altamirense

De manera preocupante, un nuevo caso de feminicidio se hace notorio, ocurrió en el municipio de Altami ra, donde una mujer fue encontrada abandonada en un predio baldío de la brecha de La Pedrera, justamente a tres días de que se conmemoró el Día de la no violencia contra las mujeres.

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, fijo postura y condeno estos lamentables hechos donde una mujer perdió la vida, por lo cual el Fis cal, Irving Barrios Mojica a través de la red social twitter, expuso que ya se inició una investigación para conocer la identidad de la mujer, así como de terminar quién o quienes estuvieron conectados con este terrible asesinato que es catalogado como feminicidio de acuerdo a la ley.

Es preciso señalar que en Altamira se han presentado diversos actos de violencia contra las mujeres, siendo

un foco de atención entre los 16 casos que hay en el estado, donde se han in tegrado 16 carpetas de investigación

El fiscal de Tamaulipas Irving Barrios Mojica anuncio la investigación para conocer la identidad de la mujer cuyo cuerpo apareció tirado en un predio baldío ubicado en una de las brechas del Ejido La Pedrera en el municipio de Altamira.

por tal delito, de los cuales 4 femini cidios ocurrieron con arma de fuego, 5 con arma blanca y siete con otro elemento.

Barrios Mojica dijo que siguiendo protocolos de feminicidio se inició la investigación para determinar su ple na identidad y ubicar a su agresor. Y enfatizó que “no habrá tolerancia en la violencia contra las mujeres”.

Dan ultimátum a PEMEX para reportar caso de primaria Benito Juárez

ESPECIAL /

LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Un plazo de diez días, tiene la paraestatal Petróleos Mexi canos, en el que se definirán los resultados del análisis rea lizado a las muestras de tierra de donde en días anteriores se percibía un fuerte olor a hidrocarburo u otro produc to de similar consistencia en la primaria del Ejido Benito Juárez.

Tales hechos obligaron a los padres de familia a tomar la decisión de no enviar a

sus hijos a clases durante las dos últimas semanas ante el temor de resultar intoxica dos, siendo preciso señalar que en este plantel estudian unos 200 alumnos, además del personal docente, quienes imparten en línea, hasta que la Secretaria de Educación en Tamaulipas determine que no hay riesgo.

Por su parte, la titular de Protección Civil en Altamira, María Luisa Cuevas, señalaba el lunes que de acuerdo a su criterio no había riesgo, in cluso alumnos de bachillerato que tienen sus instalaciones

temporales en esta misma es cuela ya están tomando cla ses presenciales, pues el mon tículo de tierra fue aislado.

Se descarta por completo la fuga de gas y se mantiene la posible presencia de algún pesticida en la tierra, la cual pudo provenir del campo, ya que de acuerdo a lo que narran las autoridades edu cativas, los padres de familia llevan tierra o abono para al guna actividad o para mante ner las plantas en buen esta do, lo cual pudo ser el origen, pero habrá que esperar a lo que arroje el estudio.

Altamira LA RED • www.laredmultimedia.com 3 Miércoles 30 Noviembre de 2022
ES
EL NÚMERO 16 EN TAMAULIPAS
Miércoles 30 de noviembre de 2022 LA RED 4
SEIFERT SHAW SHOLOJOV SIENKIEWICZ SILLANPAA SIMON SINGER SOLZHENITSYN SOYINKA SPITTELER STEINBECK SZYMBORSKA TAGORE TRANSTROMER UNDSET
LETRAS
SEFERIS
SOPA DE

Modernización de espacios públicos es una prioridad

Al ser la integración fa miliar y la reconstruc ción del tejido social uno de los ejes priori tarios del Gobierno que presi de el alcalde Adrián Oseguera Kernion, la modernización y mantenimiento de los espacios públicos se ha convertido en una acción preponderante para la administración municipal.

Mediante dicha iniciativa, aseguró el Presidente Munici pal, durante su recorrido por la plaza Estadio 33, se avanza en la construcción de un munici pio próspero, donde se cuenta con espacios dignos y seguros para las familias, fortaleciendo la unión, los valores y el deporte en la sociedad.

“Brindar a nuestros niños, jóvenes y adultos mayores, es pacios donde puedan divertirse sanamente, es una de las tareas que hemos reforzado en mi Go

bierno. Así es como ayudamos a mantener entornos de paz, a im pulsar el deporte y alejar a nues tra juventud de las conductas antisociales”, aseguró Oseguera Kernion.

La limpieza y rescate de áreas verdes, el mantenimiento de juegos infantiles, aparatos ejercitadores, así como el pinta do de las canchas deportivas, se pueden ver realizados de mane ra simultánea por las cuadrillas de Servicios Públicos, en dife rentes puntos de la ciudad.

“Brindar a nuestros niños, jóvenes y adultos mayores, espacios donde puedan divertirse sanamente, es una de las tareas que hemos reforzado en mi Gobierno. Así es como ayudamos a mantener entornos de paz, a impulsar el deporte y alejar a nuestra juventud de las conductas antisociales”, aseguró Oseguera Kernion.

Durante el recorrido de su pervisión, acompañaron al edil maderense el director general de Servicios Públicos Zamir Shahin Zamudio, así como el regidor Azael Portillo Alejo y el director general de Bienestar Social Héctor Neftalí Villegas, con quienes escuchó las solici tudes de los vecinos del sector.

Impulsan acciones de prevención de violencia contra la mujer

Refuerzan trabajos de limpieza en playa Miramar

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Con el propósito de conservar en óptimas condiciones el máximo pa seo turístico del noreste de México, el Gobierno de Ciudad Madero, que preside el alcalde Adrián Oseguera Kernion, intensificó los trabajos de limpieza y mantenimiento en playa Miramar y Boulevard Costero, debi do a la actual temporada de nortes.

Al informar lo anterior, Lorena Yolanda González López, directora de Turismo, señaló que dicha labor de intensificó debido a las condicio nes climatológicas que ha ocasionado marea alta en playa Miramar provo cando afectaciones en palapas y to rres salvavidas.

En el marco de las actividades desa rrolladas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, el Gobierno de Ciudad Madero, lle vó a cabo la plática “Una vida libre de vio lencia”, a cargo de la conferencista Sandra Gabriela Andrade Bueno.

El evento tuvo lugar en la Sala de Ca bildo del Ayuntamiento maderense, donde se dieron cita funcionarios, estudiantes y población en general para ser parte de esta dinámica que busca concientizar a la so ciedad sobre las causas que detonan la vio lencia, así como las estrategias que pueden contribuir para su prevención, atención y erradicación.

El mensaje de bienvenida estuvo a car go de la Directora del Instituto Municipal

de la Mujer, Esperanza Balderas Gómez, quien agradeció al alcalde Adrián Osegue ra Kernion, y a la Presidenta del Sistema DIF Madero, Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, por impulsar acciones que garanticen bienestar a las mujeres made renses.

“Dentro de los 16 días de activismo, el Instituto de la Mujer día a día difunde el mensaje de cero tolerancia a la violencia, tenemos el compromiso de sembrar en cada una de las conciencias todas aquellas acciones que nos apoyen a prevenir, aten der, sancionar y erradicar la violencia”, señaló.

Por su parte, la conferencista puntuali zó los diferentes tipos de violencia que se presentan dentro de los cuales, mencionó la violencia física, verbal, digital, sexual, económica y psicológica.

“Es importante desprender conductas que socialmente nos han inculcado y com

prometernos a reaprender, ser firmes en nuestra convicción de cambio, tener una mentalidad diferente de respeto hacia los demás y en especial, a mujeres y niñas”, comentó.

En el evento estuvieron presentes el di rector de Bienestar Social, Héctor Neftalí Villegas; la Subdirectora de Planeación del DIF Madero, María Fernanda Ortega; la regidora Marta Alejandra Fernández, de la comisión de Igualdad de Género y Dere chos Humanos, así como la representante de la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero, Juana Zapiain Betancourt.

Al finalizar, las au toridades municipa les hicieron entrega de un reconocimien to a la ponente San dra Gabriela Andrade Bueno, por su desta cada participación.

En este sentido, comentó que el propósito es seguir brindando ins talaciones dignas y seguras para los paseantes, y en este sentido, la cua drilla de trabajadores de la Dirección de Playa, con apoyo de maquinaria de la Dirección de Servicios Públicos, realiza trabajos permanentes de lim pieza en los accesos y frente de playa.

Asimismo, refirió que es impor tante la participación de la ciuda danía con la autoridad municipal evitando tirar botellas, bolsas de plástico y otros desechos en la ori lla del mar.

Por último, González López puntualizó que las tareas de lim pieza en este espacio natural con tinuarán con este ritmo debido al esperado arribo de turistas en la temporada vaca cional decembri na.

LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Miércoles
de 2022
Madero
30 Noviembre
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO ProMUeVen en cIUdAd MAdero LA conVIVencIA fAMILIAr

En deplorables condiciones el Hospital Civil de Madero

A través de una denuncia ciudadana, uno de los empleados expuso que las instalaciones se encuentran sucias y en malas condiciones debido a la falta de mantenimiento, este hospital tiene muchos años operando y se encuentra obsoleto, sin embargo es utilizado ante la falta de un hospital.

El Hospital Civil de Ciudad Madero se encuentra en de plorables condiciones y hay carencia de fármacos, de nunciaron trabajadores de la salud.

A través de una denuncia ciuda dana, uno de los empleados expuso que las instalaciones se encuentran sucias y en malas condiciones debi do a la falta de mantenimiento.

Este hospital tiene muchos años operando y se encuentra obsoleto, sin embargo es utilizado ante la fal

ta de un hospital.

Además los trabajadores y pa cientes no reciben los medicamen tos de control y básicos debido a la carencia en la farmacia.

En ese hospital trabajan unas 700 personas en diferentes turnos, ade más de que atienden a cientos de personas y mujeres embarazadas, lo que es un riesgo ante las malas condiciones en que se encuentra el nosocomio.

Los trabajadores se quejaron por que la nueva administración sólo mandó a pintar el hospital, pero no aplica recurso en su mantenimien to.

Cocodrilario podría concretarse el próximo año

ESPECIAL

El proyecto del cocodrilario podría con cretarse el siguiente año, pues se ha conver tido en una necesidad, debido a la gran can tidad de animales que existen en todo el sur de Tamaulipas.

El regidor Mauro Reyes Cobos, dijo que de momento no cuenta con el montón del recurso que se necesita para la construcción de este cocodrilario, el cual albergaría a los animales que sean capturados en los canales o vía pública.

Destacó que a través de SOS cocodrilo, se tiene el proyecto para la gestión de los recur sos, así como también sobre la operación de este lugar, lo cual permitiría tener un mayor control sobre la población de animales que existe.

Mencionó que se contará con un censo de cocodrilos que se debe realizar y el cual se puede proporcionar a la autoridad federal para su uso, ya que es algo que hasta el mo mento no se tiene.

Reyes Cobos, añadió que los municipios de Tampico y Altamira ya aceptaron el pro yecto, por lo que únicamente falta Madero con su aprobación.

MADERO Miércoles 30 de noviembre de 2022 LA RED 6

Tampico

Previenen en Tampico violencia contra las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Titular del Sistema DIF Tampico Aída Féres de Nader, presidió los trabajos del Taller “Abraza tus Forta lezas”, dirigido a las alumnas que cursan los talleres de Enfermería y Belleza en los centros CEDIF.

Ahí, la Presidente del or ganismo indicó que este tipo de actividades permiten al individuo descubrir su ver dadero potencial, valor y talento para el desarrollo y

alcance de sus metas.

”Siempre hay que hacer un alto en el camino a fin de reencontrarnos y saber qué sentido darle a nuestras vidas; con este taller, estoy segura que tendremos ese espacio para la reflexión, el análisis y la autocrítica. En el Sistema DIF queremos que a todas y todos nos vaya bien, por ello permanecemos siempre atentos a sus necesi dades para apoyarles, servir les y acompañarles en cada paso que den”, indicó.

El taller “Abraza tus For talezas” fue impartido por la terapeuta familiar y de pare ja, Katia Edgar Sosa, quien con una dinámica especial, logró trabajar al interior de

cada participante, con la fi nalidad de detectar sus for talezas y contribuir a su em poderamiento personal.

Alrededor de 500 alum nos inscritos en los CEDIF de las colonias Del Bosque, Borreguera, Cascajal y Mo relos tomaron parte de esta interesante actividad.

Féres de Nader precisó que este tipo de ejercicios permiten a cada persona darse cuenta del verdadero valor que posee y la energía que tiene para alcanzar cual quier meta que se proponga.

Reiteró que en el sistema DIF municipal se trabaja to dos los días para brindar pro tección, seguridad y apoyo a las mujeres víctimas de vio

”Siempre hay que hacer un alto en el camino a fin de reencontrarnos y saber qué sentido darle a nuestras vidas; con este taller, estoy segura que tendremos ese espacio para la reflexión, el análisis y la autocrítica. En el Sistema DIF queremos que a todas y todos nos vaya bien, por ello permanecemos siempre atentos a sus necesidades para apoyarles, servirles y acompañarles en cada paso que den”, indicó.

lencia y aseguró que el orga nismo cuenta con un Centro de Atención a Víctimas que ofrece de manera gratuita, asesoría legal y psicológica a todas las mujeres.

Modernización de semáforos queda para marzo: Tesorero

PILAR DANTÉS/ LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Mediante una inversión de 25 millones de pesos se va a continuar con la moderni zación de semáforos que ahora serán “inte ligentes” y se van a instalar a lo largo de 19 cruceros sobre la avenida Hidalgo, empe zando a la altura del boulevard Loma Real y hasta poco antes de llegar a zona centro; también se contempla el reencarpetado de un tramo de la misma vía a partir de un co nocido privado con rumbo a la zona norte.

El tesorero municipal, Antonino Alonso Sabatini señaló que el próximo enero reini cian con la sustitución de los semáforos de los cuales, ya han instalado 2 y van por el

tercero para antes de que termine el año.

“Ya era necesario, los viejos semáforos tienen alrededor de 30 años de antigüe dad... Se va a hacer cambio de cableado, ductería, registros, postes más modernos, nuevos, son de focos led y más focos, vie nen también las cámaras para la sincroni zación automática y es de lo más moderno que hay por lo pronto”, indicó el funciona rio.

Añadió que son manufacturados en Monterrey, que están instalando el tercero para terminar el 2022 y que una vez publi cada la licitación, se contempla que para enero van a empezar con la segunda parte hasta concluir en 2 meses con los 19 cru ceros.

Dijo que la señalética que trae cada uno

de los cruceros, va incluida en esta inver sión que es la tecnología más avanzada en este rubro, además de que continuamente se procede además al mantenimiento en pasos peatonales con pintura, entre otras obras.

“De hecho la junta de cabildo pasada se autorizó el reencarpetado de la avenida Hi dalgo que va con vialetas y pinturas de ce bra, esa renivelación de la avenida Hidalgo son como 4 millones de pesos, dan un total aproximado de 25 millones de pesos, más los 6 millones de los 3 cru ceros de este año”, explicó.

Finalmente dijo que se va a nivelar del hospital Ángeles hacia el norte, sin especificar el tramo.

Espera CREDE instrucciones para operativo mochila

PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

En suspenso, tras solicitar a la superio ridad los operativos mochila para escue las de Tampico, se encuentra el Centro Regional de Desarrollo Educativo, luego de que su titular dijo que están analizan do la viabilidad de dicha revisión, para prevenir disturbios, riñas o algún tipo de amenaza al interior de los planteles.

Tras ser cuestionado con respecto a la necesidad de este tipo de acciones para evitar que sean introducidos a las escue las, artefactos de riesgo para los alumnos, Vladimir Castellanos García dijo que es pera la instrucción.

“Todo eso lo estamos viendo con la Secretaría de Educación para ver cómo se van a hacer, pero estamos pendientes a la orden directamente de Victoria” pues reconoció que es un plan que está sobre la mesa, pero que no le corresponde decidir.

“Si está en nuestro ámbito, pero esta mos esperando a que nos den instruccio nes de ciudad Victoria”, insistió.

El funcionario que recién asumió la jefatura del CREDE Tampico, fue cues tionado sobre la presencia de jóvenes ajenos a las instituciones educativas que acuden a provocar riñas y molestar a los estudiantes dijo que “Ya tenemos conoci miento, vamos a darle seguimiento y va mos a hacer algunas campañas también” para lo cual va a buscar la vinculación con directores, maestros y padres de familia, en una labor dinámica.

“El CREDE debe estar bien vinculado con las escuelas, estar atentos de ver qué pasa en cada escuela, con los padres de familia, no vamos a estar detrás del es critorio, vamos a darle dinamismo y en contacto directo, todos los días estaremos visitando escuelas”.

Finalmente dijo que ya se puso en con tacto con el secretario de Educación en Tampico, Ro gelio Carlos Caballero Silva para coordinar acciones en bien de las escuelas.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Miércoles 30 Noviembre de 2022
LA
ESPECIAL /
RED DE ALTAMIRA TAMPICO
EL TALLER “ABRAZA TUS FORTALEZAS”
MEDIANTE

Pide CONALEP apoyo a IP y a las autoridades municipales

El director del CONALEP Tampico, Edi Hernán dez Hernández hizo un llamado a las autorida des municipales y a la iniciativa privada para apoyar a un pro medio de 150 alumnos que en frentan el problema de la desin tegración familiar, pero también de la falta de recursos y aun así, se esfuerzan en su rendimiento escolar pues hay quienes reco rren largos trayectos para llegar a tiempo a clases pero casi siem pre, con el estómago vacío.

Se refirió al caso de un jo ven que tarda hasta 30 minutos en arribar a la escuela, porque hace un viaje de 30 minutos en patineta para acudir, de lo cual

ha tenido conocimiento durante las entrevistas que sostiene los viernes con los estudiantes.

“Sacamos un estudio socio económico y aproximadamente de esa situación tenemos 150 alumnos y yo todos los viernes los tengo dedicados exclusiva mente para ellos, no atiendo ab solutamente a nadie”.

Destacó que para la Direc ción del plantel, “Es un honor, un privilegio tenerlos en nuestra escuela por el gran esfuerzo que hacen por venir a ella, porque aparte de venir a ella trabajan en las tardes y en las noches, y lue go se vienen temprano entonces ese tipo de jóvenes realmente merecen el impulso para que

salgan adelante.

“Establecemos y firmamos compromisos y les decimos que si le echa ganas las campanas suenan para los dos lados, te apoyo con una beca, vete a de sayunos escolares, no se te va a cobrar absolutamente nada”.

Reconoció al joven que cada mañana, durante media hora, recorre las calles de la ciudad enfrentando el peligro, pero lle ga temprano y en la esquina del plantel se detiene para sacarse la camisa que sudó en el trayecto, se pone la del uniforme y llega al salón, puntualmente.

“Es un riesgo muy fuerte por que viene entre los carros, pero no tiene otro medio de trans porte, y es su patineta en la que se mueve, la verdad es que que remos echarle muchas ganas a la escuela, para que esos jóvenes

El director del CONALEP Tampico, Edi Hernández Hernández hizo un llamado a las autoridades municipales y a la iniciativa privada para apoyar a un promedio de 150 alumnos que enfrentan el problema de la desintegración familiar, pero también de la falta de recursos y aun así, se esfuerzan en su rendimiento escolar pues hay quienes recorren largos trayectos para llegar a tiempo a clases pero casi siempre, con el estómago vacío.

salgan adelante”.

Finalmente dijo que muy próximamente tendrá una reu nión con 30 empresarios y con la Dirección General del CO NALEP estatal para hablar pre cisamente de los apoyos a esos muchachos que demuestran el interés de salir adelante.

Listo INE para elección extraordinaria: Vocal

PILAR DANTÉS

Entre el 19 y el 26 de febrero del 2023 se estaría desarrollando la elec ción extraordinaria para elegir al se nador por Tamaulipas que habrá de sustituir al fenecido Faustino López, para lo que el Instituto Nacional Elec toral se declara listo una vez que el Senado emita la convocatoria -tenta tivamente- la próxima semana pues de lo contrario, el proceso se llevaría a cabo hasta el mes de marzo.

El vocal ejecutivo del INE en la en tidad, Sergio Iván Ruiz Castellot, dijo que han estado revisando diferentes temas en materia de organización electoral, de capacitación, insacula ción, pues todos los funcionarios de casilla serán nuevos y que se estima un presupuesto promedio de 150 mi llones de pesos.

“Estaremos visitando nueva ciu dadanía para integrar las casillas en estos días y todo este proceso a partir de que el Senado de la primera pauta que es la convocatoria” que dijo, debe publicarse antes de que termine el año para que la elección sea entre el 16 y el 26 de febrero, de lo contrario, se correría hasta marzo.

“Es una elección donde se van a instalar 4700 casillas, similar o el mismo que la elección de goberna dor, seguimos la misma cartografía en este momento, porque ya ven que han estado pidiendo un distrito fede ral, pero para efecto de esta elección trabajaremos con los distritos como están al día de hoy”.

También se le cuestionó sobre la reforma a la Ley Electoral a iniciativa del Ejecutivo Federal y al respecto, señaló que sería un error.

“Eliminar el servicio profesional y desaparecer órganos desconcen trados que en la reforma se contem pla sería un error porque quitaría un poco de sustento al servicio profesio nal que en este momento no depende de gobiernos, que no está adscritos a gobiernos, y hemos visto como el país ha cambiado de colores en dife rentes elecciones, eso es garantía del trabajo que se viene realizando”.

Sin embargo, indicó que está en manos del Congreso la resolución, destacando que de acuerdo con las declaraciones emiti das por la Federación, la iniciativa se basa en el ahorro que implica ría eliminar la autono mía al INE.

“El costo de la desconfianza es el costo de la democracia en México, no es que el Instituto sea caro, sino que tenemos que hacer todo este proceso para garantizar la credibilidad de las

elecciones” por lo que de ser acepta da la propuesta del Presidente “No abonaría a que la democracia siga avanzando”.

TAMPICO Miércoles 30 de noviembre de 2022 LA RED 8
PARA
APOYAR A ALUMNOS BRILLANTES DE ESCASOS RECURSOS

Tamaulipas

A LA BASURA 315 millones de pesos

Debido a la evidente inoperancia, la mala construcción y a la mala calidad de materiales empleados en su construcción, el llamado

“Puente Roto” en Altamira debe de ser derrumbado, pues representa además un obstáculo para el desarrollo del industrial y económico para el sur de Tamaulipas.

Debido a la evidente inoperancia, la mala construcción y a la mala calidad de materiales empleados en su construcción, el llamado “Puente Roto” en Altamira debe de ser derrumbado, pues representa además un obstáculo para el desarrollo del industrial y económico para el sur de Tamaulipas.

“Cuando fue inaugurado hace ya tres sexenios, la obra requirió de una inversión del orden de los 315 millones de pesos, y ante una serie de ineficiencias, ha tenido que ser clausurado para su uso”, estableció Julio César Almanza Armas.

El presidente de la Federación Estatal de Cámaras Nacionales de Comercio en Tamaulipas destacó que urge que las au toridades federales y estatales tomen de manera conjunta la decisión de demolerlo.

“El paso a desnivel está ubicado en el kilómetro 31 de la carretera Tampi co-Mante y conduce al Puerto Industrial, mismo que por su mala calidad ha ocasio nado la pérdida de una gran cantidad de vidas en accidentes. Desde que fue clausu rado en junio del año 2011 por Protección Civil aduciendo fallas en su estructura y cimentación”, precisó.

El líder de este sector de la Iniciativa Privada resaltó que el proyecto de inver sión que anunció el presidente de la re pública Andrés Manuel López Obrador,

recientemente, para el sur de Tamaulipas, incluso puede resultar afectado precisa mente por el obstáculo que, para las acti vidades económicas, representa esta obra.

“En su última visita a Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obra dor anunció una inversión sin precedentes para el sur del estado en materia energé tica pero esta zona no podrá detonar de una manera eficiente mientras no se tum be esté elefante blanco llamado “Puente Roto” aunque esto signifique la pérdida de los 315 millones de pesos que costó su construcción”, refirió.

Señaló que el “Puente Roto” fue inau gurado en diciembre del año 2010 por el entonces presidente de la República Feli pe Calderón Hinojosa, acompañado por

9 LA RED • www.laredmultimedia.com Miércoles 30 Noviembre de 2022
ARMANDO el gobernador Eugenio Hernández Flores, y que esos recursos fueron aportados por la Secretaría de Comunicaciones y Trans portes (SCT), la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. EL “PUENTE ROTO” FUE INAUGURADO EN DICIEMBRE DEL 2010 POR FELIPE CALDERóN Y EL GOBERNADOR EUGENIO HERNáNDEZ FLORES

Faltan mujeres para gobernar Tamaulipas

Tamaulipas fue la única entidad que en el proceso electoral 2022 que no tuvo candidatas a la gubernatura, solo contendieron hombres, y tam poco hay constancia reciente del registro de algún partido político local, ambas si tuaciones ponen de manifiesto un enorme pendiente para las autoridades electorales para los partidos políticos y evidentemente como sociedad.

El presidente del Instituto Electoral en Tamaulipas, Juan José Guadalupe Ramos Charre, señaló que la paridad de género en cuestión de candidaturas fue anulada du rante los pasados comicios, pues mientras en Tamaulipas fueron solo hombres los que contendieron, en Aguascalientes hubo pu ras mujeres peleando por la gubernatura.

“Tenemos como sociedad un enorme pendiente, Tamaulipas fue la única entidad que en el proceso electoral 2022 no tuvo candidatas a la gubernatura del Estado... creo que es una asignatura pendiente para las autoridades electorales, pero principal mente para los partidos políticos, el que de manera decidida se avance para lograr una igualdad sustantiva”.

Reconoció que el actual gobierno del estado integra su gabinete de manera pari taria lo cual implica un avance importante, pero falta ver, tener a una mujer ejerciendo la gubernatura del estado, aunque se puede adelantar que en el 2024 los partidos po líticos todos tengan un compromiso para postular a sus candidatas, pero no solo pa ritariamente sino en posiciones sustantivas pues la importancia radica en que gobiernen

las mujeres, pero también los municipios importantes del estado.

En cuanto a la importancia de que en Ta maulipas se formen partidos políticos, dijo que recientemente el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas emitió el acuerdo que establece los lineamientos para que la sociedad civil, ciudadanas y ciudada nos organizados puedan, a partir del mes de enero del 2023, buscar constituirse como partidos políticos locales.

“No me alcanza la memoria para recor dar si en un momento reciente hemos tenido algún partido político local en Tamaulipas, somos de esas pocas entidades donde no hay partidos políticos locales, los partidos políticos que compiten en nuestro estado son solo los que tienen carácter nacional y ya estamos listos como Instituto Electoral

“Tenemos como sociedad un enorme pendiente, Tamaulipas fue la única entidad que en el proceso electoral 2022 no tuvo candidatas a la gubernatura del Estado... creo que es una asignatura pendiente para las autoridades electorales, pero principalmente para los partidos políticos, el que de manera decidida se avance para lograr una igualdad sustantiva”.

de Tamaulipas para a partir del 2 de enero y a más tardar el 31 de enero, recibir la ma nifestación de intención de quienes puedan, tengan interés en constituirse como partido político”.

Ramos Charre dijo que no ha llegado alguna solicitud concreta pero que sí se han acercado ya algunos ciudadanos con quienes están trabajando en el tema de la capacita ción y normatividad que deben aplicar para la aceptación.

Entre los requisitos mencionó que, “Fundamentalmente tienen que realizar asambleas distritales o municipales en las 2 terceras partes de los municipios o bien, en las 2 terceras partes de los distritos locales y debe contar en el número de afiliaciones por lo menos un .26% del padrón utilizado en la elección de la gubernatura del estado”.

Lo que implica que no solamente debe ser afiliado sino que además esto tiene que corresponder a municipios o distritos de nuestra entidad.

Llega este miércoles el frente frío 12

Para este miércoles se espera la entrada del fren te frío número 12 de la temporada invernal, lo que propiciará un descenso en la temperaturas de hasta 6 grados centígrados, además de precipitaciones pluviales para la entidad tamaulipeca.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional de largo alcance, para este 30 se prevén pre cipitaciones que irán de los 75 a los 150 milímetros en diferentes regiones del Es tado.

De igual modo dicho sis

tema frontal dejará un even to de “norte” con rachas de a 70 km/h y 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Ve racruz, extendiéndose gra dualmente al Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Dentro del comunicado del SMN, se alerta seña lando que “las lluvias pro nosticadas en el rango de muy fuertes (50 a 75 mm) a intensas (75 a 150 mm) po drían originar incremento en los niveles de ríos y arro yos, deslaves e inundacio nes en zonas bajas de los es tados indicados”, entre ellos Tamaulipas.

Y para este jueves pri mero de diciembre sería el día más frío registrando

hasta los 6 grados como mí nimas.

Mientras que el viernes 2 volvería a subir el termó metro para tener mejores condiciones en el fin de se mana.

CONCLUYE ESTE MIÉRCOLES TEMPORADA DE HURACANES DEL ATLÁNTICO

La temporada de hura canes del Atlántico 2022 estará finalizando este miércoles 30 de noviembre, aunque el Servicio Meteo rológico Nacional (SMN) no descarta ocurran even tuales lluvias fuera de este periodo.

Este periodo puede con siderarse como normal, con

Verifica CREDE falta de maestros en la región

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA sAN FERNANDO

Con el fin de palparse de las problemá ticas en las instituciones del Valle de San Fernando y como parte del compromi so de estar cerca con la gente y escuchar sus necesidades referentes a la educación, se llevan a cabo acciones por parte del ti tular del Centro Regional de Desarrollo Educativo, el Prof. Francisco E. Espinoza Rincones.

Dando a conocer que por instruccio nes del maestro Hiram Peña Gómez, titu lar en el estado, y como compromiso del Gobierno Estatal, se estará verificando las instituciones por la falta de maestros, ad ministrativos e intendentes, en el nivel bá sico de preescolar, primaria y secundaria.

“Así mismo se estará viendo dónde se ocupan más centros de trabajo en la re gión”, señaló el titular.

Esto con el fin de tener una realidad de las necesidades y que se apliquen las accio nes pertinentes para mejorar la educación en la región del Valle de San Fernando.

matizaciones donde varias tormentas tropicales fueron de alto impacto y mortífe ras.

En el informe se destaca que la temporada de 2022 en el Atlántico generó 14 tormentas tropicales con nombre, 8 llegaron a ser huracanes y 2 de los cuales

alcanzaron al menos la cate goría 3.

Este periodo que hoy llega a su fin este miércoles ha sido igual o ha estado le vemente por debajo de una temporada promedio en los últimos 30 años con 14 tor mentas, 7 huracanes y 3 de categoría 3 o más intenso.

TAMAULIPAS Miércoles 30 de noviembre de 2022 LA RED 10
VíCTOR
TAMAULIPAS SIN PARIDAD EN CANDIDATURAS NI PARTIDOS POLíTICOS
LOCALES: IETAM

Descontrol en aduanas pone en riesgo los trámites de paisanos

La inestabilidad laboral que priva en la Aduana ante la pretendida remoción de personal civil por militares y la improvisación de elementos de la Guardia Nacional en algunas áreas, mantienen en incertidumbre el arribo de más de 80 mil paisanos en esta temporada de fin de año.

Revisarán arrendamientos para oficinas de gobierno

La inestabilidad laboral que priva en la Aduana ante la pretendida remo ción de personal civil por militares y la improvisación de elementos de la Guardia Nacional en algunas áreas, man tienen en incertidumbre el arribo de más de 80 mil paisanos en esta temporada de fin de año.

“Esta vez las condiciones de recepción de paisanos son más precarias que otros años en la Aduana de Nuevo Laredo, ade más de la improvisación”, dijo uno de los empleados de Aduana en uno de los Puen

Juego del Tri hoy

tes Internacionales.

De acuerdo a los datos aportados en las áreas de Banjército y el Instituto Nacional de Migración (INM), las estadísticas de cru ce de paisanos por Nuevo Laredo durante diciembre, daría una cifra sobre los 80 mil connacionales de vista a sus lugares de ori gen en México.

Apenas arrancado ayer el Progra ma Héroes Paisanos, entre el personal de Aduana se dijo que la falta de elementos en la recepción y trámite de documentación de paisanos, así también algunas áreas impro visadas con elementos dela Guardia Nacio nal ponía en duda un paso ágil de visitantes.

La decisión de la Asociación Nacional de Aduanas de México (ANAM) para dar de

es esperanza

En el sector restaurantero aparece comparti da la esperanza de que tenga un buen día la Selec ción de México, en tanto para ellos se sostenga el ánimo entre la clientela para acudir como comen sales atraídos por el juego de futbol del Mundial de Qatar 2022.

“Al igual que se tiene en la Selección de Mé xico la esperanza de lograr un triunfo, entre noso tros también existe un ánimo similar por nuestras ventas motivadas estas por la demanda de clien tes”, opinó la empresaria Ana Laura García de Anzaldúa.

La socia de la Cámara Nacional de la Indus tria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), dijo que la esperanza de tener ven tas de comida hoy nace con el juego de fútbol del Mundial, pues se teme la gente se podría alejar.

Explicó que los bajos resultados obtenidos por el Seleccionaos Nacional, aunado a los inci dentes que paralizaron actividades de la ciudad el pasado lunes, tendría un papel determinante en la presencia de comensales en restaurantes.

baja a todo el personal civil y que según se ría antes del 05 de diciembre, ha atraído una marcada incertidumbre laboral y otro tanto por el desconocimiento natural de quienes ocupan algunos puestos ya de quienes han sido removidos.

AMPAROS CONTRA REMOCIONES

Acerca de los amparos contras las re mociones de personal civil, la juez nove no de Distrito en el estado de Guanajuato, Karla María Macías, concedió este lunes la suspensión definitiva que frena la transfe rencia de la Guardia Nacional a la Secreta ría de la Defensa, y dejarla por ahora bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

también para restauranteros

Dedicada a la venta de banquetes, dijo que la contracción en este tipo de ventas, es la reacción inmediata cuando los resultados del equipo que representa a México no ha rendido, así también el temor de salir de casa ante los incidentes recientes.

Juan de Dios Duarte, encargado de un reco nocido restaurante del primer cuadro de la ciudad, dijo que las ventas quedaron a la expectativa para

el día de hoy, pues se teme la gente haya perdido la esperanza de que el Tri pueda recuperar y alcance a calificar a la siguiente ronda.

Hizo saber que algunos restaurantes han recurrido a realizar algunos promocionales de comida, con la finalidad de atraer al cliente y ase gurar presencia ante la posibilidad de que haya decaído el ánimo de fanáticos.

Para disminuir costos y aprovechar es pacios, la administración estatal iniciará un análisis sobre el tema arrendamientos y consideraría incluso la reorganización de dependencias que se puedan representar un ahorro en el gasto público, aceptó Jesús Lavín Verástegui.

“De momento no se tiene considerada la opción de construir más espacios, lo que sí se está considerando es el análisis de los es pacios para un mejor aprovechamiento, que ahora se tienen y por los cuales se está pagan do un arrendamiento”, indicó.

“Aunque apenas vamos a iniciar este aná lisis, tenemos conocimiento de dos bodegas por las cuales se está pagando, pero que ni siquiera se están utilizando, por ello vamos a llevar a cabo esta revisión”, comentó el se cretario de Administración del Gobierno de Tamaulipas.

“Este es un tema al cual hasta ahora no le hemos dedicado tiempo, pero indudable mente le vamos a tener que entrarle a ello, haremos en un corto plazo un análisis de costos para determinar cuánto se está pagan do en arrendamientos.

Ello nos va a permitir reducir espacios, y con toda seguridad, nos ayudará a un mejor aprovechamiento de los mismos, conside rando incluso el hecho de utilizar algunos espacios con dependencias oficiales, mismos que ahora pudieran estar siendo no aprove chados”, comentó.

Refirió que, por el momento, no existe la intención dentro de la Administración Esta tal de proceder a la construcción de nuevas oficinas para las dependencias estatales.

“Ello no está dentro de los planes de tra bajo, por ahora de lo que se trata es de llevar a cabo una revisión de los espacios que están arrendados y la intención es la de lograr un ahorro y lograr una mejor economía”, señaló.

“Queremos ver la viabilidad de que tan tas oficinas podemos juntar en espacios que ahora no están aprovecha dos que podamos dismi nuir los arrendamientos, la idea es disminuir costos en general”, insistió.

Regional 11 LA RED • www.laredmultimedia.com Miércoles 30
Noviembre de 2022
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAs eSTA Vez LAS condIcIoneS de recePcIón de PAISAnoS Son MáS PrecArIAS qUe oTroS AñoS en LA AdUAnA de nUeVo LAredo

MULTIMEDIA

LA OPINIÓN

La políitca es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la guerra podemos morir una vez; en política, muchas veces.

cHUrcHILL

Llega AUSTERIDAD al Gobierno de Tamaulipas

Las percepciones económicas de los servidores pú blicos de nivel de director hacia arriba se reducirán en un 15 por ciento, como parte de las medidas de austeridad y ahorro para destinar más recursos al programa de obras.

La secretaria de Fian zas del Estado, Adriana Lozano Rodríguez, dio a conocer las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya a fin de hacer ajustes en el rubro de personal, es decir bajar las compensaciones que reciben los funcionarios de alto nivel.

Hizo hincapié en que no se trata de despido de personal, aunque sí hay una revisión para reducir este a lo estrictamente necesario, pero sin que se llegue a paralizar la admi

nistración pública estatal.

Mencionó que la indi cación del Ejecutivo Esta tal es en el sentido de que los ahorros que se obtenga por concepto de la reduc ción de las percepciones se destinen al rubro de obras públicas y los pro gramas sociales a fin de mejorar las condiciones de bienestar de los tamau lipecos.

“Serán los ingresos del gobernador del estado, se

cretarios, subsecretarios, directores generales y di rectores quienes tendrán una disminución del 15 por ciento”, indicó Lozano Rodríguez.

Reiteró la secretaria de Finanzas que no se afec tarán las percepciones de los servidores de los nive les menores así como tam poco de los trabajadores extraordinarios y de base.

Así también insistió en que la administración

Aclaran que no se trata de despido de personal, aunque sí hay una revisión para reducir este a lo estrictamente necesario, pero sin que se llegue a paralizar la administración pública estatal para que los ahorros que se obtenga por concepto de la reducción de las percepciones se destinen al rubro de obras públicas y los programas sociales a fin de mejorar las condiciones de bienestar de los tamaulipecos.

pública estatal no tiene contemplado ajustes de personal, pero sí hay una revisión a fin de tener un mejor aprovechamiento de los recursos humanos.

Legislatura federal y el INEGI reconocen a la UAT

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAs

Al participar en la clausura de la Vigé sima Sexta Cátedra del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el diputado federal Erasmo González Robledo felicitó a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y al INEGI por acercar ese tipo de in formación a la juventud tamaulipeca.

El legislador destacó lo anterior me diante un video en la ceremonia llevada a cabo en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y la Dra. Graciela Márquez Colin, presidenta del INEGI.

Por su parte, el presidente de la Comi sión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Erasmo González Robledo, felicitó a ambas instituciones por hacer posible el acercamiento que, dijo, re fuerza los vínculos entre los órganos del es

tado con los estudiantes de toda la república.

“La colaboración con la UAT nos ha permitido adquirir conciencia sobre la im portancia del trabajo estadístico para la ge neración de políticas públicas. Me gustaría destacar la trascendencia de que la Cátedra INEGI se haya realizado en la UAT, que, además de ser mi alma mater, es una de las instituciones educativas con más prestigio en el país”, expresó.

En su mensaje, el legislador federal puntualizó que la UAT es un referente a nivel nacional, que contribuye a la formación de profesionales de excelencia y aporta conoci miento, impulsando el avance socioeconó mico, cultural y ambiental de nuestro estado y del país.

Asimismo, Guillermo Mendoza Cava zos refirió que para la UAT es importante participar en la democratización de la infor mación del INEGI, destacando que los datos que genera son fundamentales para la toma de decisiones en el sector público y el desa rrollo del campo de la investigación.

“Esta catedra permitió que nuestra co munidad universitaria clarificara el alcance del trabajo del INEGI, y muestra la ruta para que docentes, estudiantes e investigadores accedan con precisión a los datos que puedan servir en el desarrollo e implementación de su trabajo académico”, indicó.

A su vez, agradeció al INEGI por con siderar a la UAT como sede del programa, el cual se implementa en instituciones de educación superior con el fin de fomentar la cultura estadística y geográfica, impulsando la formación de capacidades técnicas en estu diantes, profesores e investigadores.

En su oportunidad, la Dra. Graciela Márquez Colin agradeció a la comunidad de la UAT por haber hecho posible el desarrollo de la Cátedra: “El INEGI cuenta con todos ustedes, hemos entablado una relación muy significativa y esperamos seguir fortalecién dola”, añadió.

Sostuvo que el programa está enfoca do al sector académico, particularmente a universidades públicas y privadas: “Hay un

Despiden a 600 “aviadores” en la SET

TAMAULIPAs

En la Secretaría de Educación de Tamaulipas siguen saliendo más anomalías a la luz pública, y es que Lucía Aimé Castillo Pastor dio a conocer que la dependencia ya identificó a seiscientas personas que cobraban sin devengar su sueldo, por lo que ya se les dio de baja.

Es de precisar que la dependencia ya hizo saber la información a la Contraloría Gubernamental que encabeza la Dra. Norma Angélica Pedraza Melo para que se dictamine la responsabilidad correspondiente.

De acuerdo a la funcionaria estatal, son entre 500 y 600 personas sin presencia. “No están ni en inglés ni tecnología, están en algunos contratos denomina dos de administración y que realizaban funciones diversas en la entidad federativa, no ante grupo ni en aula, entonces gran parte del trabajo que hemos desa rrollado tiene que ver con esos casos”, explicó.

Advirtió que en varias plazas de inglés y tecno logía educativa será rescindido el contrato pues hay varias anomalías como por ejemplo “dobletear” el sueldo, y algunas que no tenían una función en es pecífico.

Y agregó, “Sostenemos el hecho de que todavía hay elementos que nos van a permitir no darle con tinuidad a algunos de los contratos temporales; me parece que hay claridad sobre algunos en el sentido de que no hay posibilidad de justificar la continuidad. Los casos de inglés y tecnología se han ido atendido y hemos tenido una constante comunicación con estos dos grupos de trabajadores”, puntualizó.

compromiso del INEGI por acercarse a los jóvenes y acercarles la información, porque la información no solo los va a ayudar para sus investigaciones, sino también a ser mejo res ciudadanos”, asentó.

Explicó que a través del programa se ofrecieron 12 sesiones, impartidas de sep tiembre a noviembre de 2022, en modalidad presencial y virtual para la comunidad de la UAT, con transmisión para todas las institu

ciones de educación superior del país.

En el evento estuvieron acompañando, por la UAT, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, y la Dra. Maria na Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y por el INEGI, la Dra. Julieta Brambila Ramírez, directora general de Co municación, Servicio Público de Informa ción y Relaciones Institucionales.

Miércoles 30 Noviembre
A ltAmir A , tAm AÑO IX • NO.
de 2022
2981•
EjEmplar $ 5
WInSTon dIcen qUe LAS MedIdAS de AUSTerIdAd y AHorro Son PArA deSTInAr MáS recUrSoS AL ProgrAMA de obrAS JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.