LA RED DE ALTAMIRA

Page 1

AÑO 2 EDICION No. 389 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 2 DE AGOSTO DEL 2012

PRECIO $5.00

LA RED El periódico

PRESIDENCIA ESTATAL

www.grupolareddealtamira.com

de los Altamirenses

Cínico: un hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada.

Oscar Wilde

33° / 26° C

Mayormente Soleador

De mil profesores en la zona solo 50 pasan evaluación

MAESTROS REPROBADOS

P.3 En Altamira

Desempleo en ramo de la construcción P.4

Lucha contra dengue P.5

OPINIÓN CONTACTO

POLÍTICO Por: Miguel García

P. 2

YA ESTÁ SALIENDO EL PEINE


2

La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Miguel Arturo García Rodríguez

YA ESTÁ SALIENDO EL PEINE

A

hora que GERMAN MEDINA dice que trae padrino para apoyar sus aspiracio-

nes, al parecer a candidato a diputado local, no dice porque partido, sin embargo, después de que nos filtran el dato de que el ex alcalde de Madero, GUADALUPE GONZALEZ GALVAN apoyo al PAN en las pasadas elecciones, nos indica esto, que será por ese partido por donde intente buscar la oportunidad para sr candidato por el partido azul. Esto lo decimos porque GERMAN se cansa de presumirlo, se dice amigo y compañero de LUPE GONZALEZ GALVAN, incluso recordamos aquella ocasión en que casi intentando pasar inadvertidos, GONZALEZ GALVAN convoco a una reunión con sus amistades, entre los asistentes, estuvieron presentes, el mismo GERMAN MEDINA quien en aquella ocasión, dijo que el era uno de sus operadores políticos preferido en Altamira. Pero váyase de espaldas, en esa misma ocasión, también había otros personajes, entre ellos el líder de la CROC de Altamira, DAUERTH PEREZ LEON, también el perredista BENJAMIN DE LIRA ZURICANDAY y el líder del MT del PRI en la localidad ALBERTO SAUCEDO entre otros. Aclaramos, que no pretendemos decir que todos se fueron por el PAN, pero si les aseguramos que de los mencionados mas de 4 si lo hicieron. En su momento luego del debacle en el PRI al conocerse los resultados, nos enteramos que la CROC estatal,

si se la jugó con el PAN, lo interesante es que GUADALUPE GONZALEZ GALVAN dicen, que desde Reynosa opero apoyando al Partido Acción Nacional, en especial en el distrito 7 donde su archienemigo político era el candidato a Diputado federal, por el PRI, el ex alcalde de ciudad Madero, SERGIO POSADAS LARA. Pero dejamos en paz a los panistas –perdón- a los croquistas y mejor digamos que el que anda muy triste es ZEFERINO LEE RODRIGUEZ, porque según comentan desde la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, que el senador electo por el PAN, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA giro instrucción a TINO

La Red El periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

LEE para que se alineara en torno a ZOILA SEGURA una de las más activas panistas que surgió en la región y que obviamente fue una de las que entrego buen resultado y por eso se desplaza a LEE RODRIGUEZ , eterno aspirante panista a la presidencia municipal de Altamira. También destacamos que la aparición de ZOILA SEGURA en su primer aparición electoral, les dio mejor resultado que todas las elecciones que anteriores lideres panistas, de ambos sexos, habían obtenido, En otro ámbito, resulta que allá por Estación Esteros, el señor ANDRES MORALES (a) El Ney, está convocando a la comunidad en general, para manifestar su inconformidad

EDITOR Miguel A. García Rodríguez

Comentarios contactopoliticoenred@yahoo.com.mx Página Web www.grupolareddealtamira.com

DIRECTOR JURIDICO Edgar Hernández

DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta

CREATIVO Héctor A. Sánchez Ponce

DIRECTOR EDITORIAL Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE TALLER José Angel Flores Mar

JEFE DE INFORMACION L.C.C. Sofía García Boeta

porque la circulación de tráfico pesado le ha destrozado las calles. Lo que hay que resaltar, es que el “El Ney” pide la intervención de las autoridades municipales para solicitar la reparación del daño por tanta circulación de tráfico pesado, pero lo singular en esta ocasión, es que no solo PEMEX usa estas vías sino que también lo hacen otras empresas como BIMBO, COCA COLA, CORONA, SUPERIOR y LA PEPSI, son los que deben de ser pasados a bascula para que cuando si no es todo que cooperen con algo, para mejorar las condiciones de la calle Cuauhtémoc que utilizan porque la que antes usaban era la Francisco I. Madero, ya se coloco una “portería” metálica para evitar daños, los que ahora ya causaron porque al buscar otra entrada usan la Cuauhtémoc, en lugar de la Madero la que ya solo está para la circulación de unidades normales. Con la solicitud de licencia de la regidora GABRIELA GALVAN entra al quite su suplente, quien es su esposo en la vida real, ROBERTO POLANCO, para hacer mancuerna con la otra regidora GUADALUPE VICTORIA SERNA, (Esposa del doctor Jorge Tauil) esto quiere decir que no tardan en hacer alguno de sus teatritos que aunque no prosperan pero si causan molestias. Por hoy es todo. Hasta mañana

CARICATURISTA Gabriel Castillo, Miguel Parras

REPORTEROS Cristian Uriel Romero de León Lidia Rita Bonilla Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA Juan García


La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

De mil profesores en la zona solo 50 pasan evaluación

3

MAESTROS REPROBADOS Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-Solamente 50 profesores obtuvieron una plaza en escuelas de Tamaulipas, de los mil que presentaron su evaluación para obtenerla, así lo expresó el Delegado del SNTE sección 30, Juan Carlos Bocanegra Sánchez. El líder magisterial, señaló que se continuará agravando la carencia de maestros en los planteles educativos de Tamaulipas, sobre todo en ciudades en donde se registra un crecimiento poblacional acelerado. A pesar de que las necesidades in-

crementan en temas de Educación en el Estado, la Secretaría de Educación Pública no está dando las oportunidades a jóvenes recién egresados de una carrera magisterial. “Fueron poco más de mil compañeros los que presentaron la evaluación en Reynosa, Tamaulipas, y los que obtuvieron sus plazas ya están convocando para su asignación en las ciudades donde se requieren más maestros, entre ellas Altamira”. Dijo que nuevamente se tendrán que echar mano de diversas estrategias para cubrir las aulas que no cuentan con un maestro asignado en

la urbe industrial, situación que se está volviendo insostenible para próximos ciclos escolares, pues la falta de recursos dejó fuera este año a poco más de 950 profesores. El déficit de profesores, añadió, para el nivel de primaria sigue creciendo en Altamira, donde de acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se requieren arriba de 30 maestros, tan sólo en este nivel, por lo que la autorización de 50 plazas para toda la entidad otorgada este año por el gobierno de Tamaulipas resultó significativamente insuficiente.

La falta de recursos dejó fuera este año a poco más de 950 profesores.


4

La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

Desde el corriente a proveedores

Austeridad para equilibrar gastos Christian Romero / LA RED

ALTAMIRA.-Eulogio Sánchez de la Rosa, síndico primero en Altamira dijo en entrevista que serán 5 millones de pesos los que dejara de pagar el ayuntamiento y con ello lograr salir adelante en pagos corrientes, determinación que fue tomada después del recorte que hizo la federación. El funcionario municipal puso en conocimiento que el pago corriente que se hizo únicamente fue para el rubro de gasolina y diesel para maquinaria pesada. Para lograr economizar tal recurso se determino pagar a cuarenta y un proveedores tan solo en el mes de Julio, todo ello equivalente 5 millones de pesos. De la misma forma explico que se tuvo que reducir hasta en un setenta por ciento el gasto corriente, hablando una reducción para las áreas administrativas en departamentos del ayuntamiento. Comento que, el plan de austeridad seguirá desarrollándose hasta que el municipio se equilibré en todos sus gastos que van desde gasto corriente, proveedores y más.

De 5 mil obreros, el 70 por ciento se encuentra sin chamba

DESEMPLEO EN RAMO DE LA CONSTRUCCIÓN

Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-El 70 por ciento de 5 mil obreros de la rama de la construcción se encuentran desempleados, señaló el Secretario General del Sitrace Altamira, Ricardo Vega Barrón. El líder del Sindicato General de Trabajadores de la Industria de la Rama de la Construcción en la urbe industrial dio a conocer que apenas están “saliendo del apuro” del que hace dos años viven. Y es que detalló que, desde el 2010

la situación laboral en la urbe industrial se tornó difícil, la crisis financiera del país aunado con los hechos de inseguridad registrados, ocasionó que las inversiones se estancaran. Dijo que apenas con la ampliación de la empresa coreana Posco (compañía fabricadora de aluminio), se lograron acomodar 800 personas. Sin embargo, de 5 mil a 5 mil 500 obreros que tiene el sector de la construcción el 70 por ciento permanece esperando mas proyectos. Indicó que existe la ampliación de

DuPont y Mexichem en la cual podrían contratarse unos 50 a 100 empleados; sin embargo, las negociaciones están apenas realizándose. Señaló que otras de las incertidumbres que resaltaba entre empresarios, era el proceso electoral pasado, en el cual, esperaban quien obtendría la Presidencia de la República. Pero ya acabadas las elecciones están analizando en la inversión para Altamira en los próximos meses.


La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

5

EN ALTAMIRA SE REALIZA LUCHA FRONTAL CONTRA EL DENGUE Especial / LA RED

ALTAMIRA.-Con la finalidad de reforzar el combate en la lucha contra el dengue, el Ayuntamiento de Altamira continúa con los trabajos de limpieza de llantas y todo tipo de cacharro que acumule agua, y que propicie la proliferación del mosco transmisor de la enfermedad, esto en los diferentes sectores del municipio. Acciones que encabeza el alcalde Pedro Carrillo Estrada, a través de la Dirección de servicios públicos; René

Reyes Gallegos, responsable del área, mencionó que actualmente se recopilan mas de mil quinientas llantas por quincena en lugares como, vulcanizadoras y talleres mecánicos, destacando que estas son depositadas en el centro de recopilación temporal que se encuentra en el taller de servicios públicos del municipio. En este momento son 150 brigadistas, 8 camionetas y 20 operadores con moto mochilas, que trabajan en la fumigación y abatizacion de casas, parques y jardines, de las diferentes co-

lonias y sectores del municipio; además de desarrollar acciones del control larvario, descacharrización y fumigación. Ante éstas acciones, el ayuntamiento de Altamira hace un llamado a los habitantes del municipio, para que se involucren en la lucha contra el dengue, permitiendo a los brigadistas, desarrollar las acciones, tanto en la calle como en cada domicilio particular, en donde se realiza una inspección de patios para detectar recipientes que puedan formar la reproducción del mosco trasmisor. Esta lucha se hace de forma coordinada entre el ayuntamiento de Altamira con la Jurisdicción Sanitaria Número 12; sin embargo para obtener resultados satisfactorios en corto tiempo, es necesaria la participación directa de toda la ciudadanía, evitando que en sus hogares, existan condiciones para la reproducción del mosco.

Se presentan cambios en el Cabildo de Altamira Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-En el cabildo de Altamira se presentan cambios, solicitó permiso temporal la décima regidora Gabriela Galván y en su lugar quedó a cargo el suplente Roberto Polanco Aguilar. Además, el 14 regidor de extracción panista Armando Domínguez García, solicitó ante el alcalde Pedro Carrillo Estrada y el cabildo, permiso temporal para ausentarse por motivos de salud. Durante la sesión de cabildo registrada la tarde del martes, se tomó protesta a la regidora panista suplente, Rosa Isela Domínguez, así lo dio a conocer el Secretario del Ayuntamiento, Sergio Castillo Padilla. El funcionario aclaró que al regidor Roberto Polanco no se le tomó protesta, de-

bido a que ya había formado parte del cabildo, el año pasado cuando se retiró de la función su también esposa Gabriela Galván. Indicó que de manera extraoficial se sabe que Galván de Polanco se ausentará por 15 días al Ayuntamiento altamirense. Aunque su permiso es de manera indefinida. En cuanto a la salud del edil panista, indicó que se desconoce el motivo exacto de su salida del cabildo, pero padecía de Diabetes, por tal motivo, pudo agravarse la enfermedad. La sesión de cabildo tuvo como finalidad aprobarse la Cartografía de 49 colonias, entre las que destacan Alejandro Briones 1 y 2, Revolución Verde, Educación.


6

La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

Maremágnum

CULTURA URBANA

Se unen PAN y PRD VS. El PRI

Los rechazados

D

Mario Vargas Suárez

esde la década de los años 50’s hasta aproximadamente el sexenio de don Luis Echeverría, cada año se formaron, en cada ciudad importante y de media importancia, grupos de ‘estudiantiles rechazados’ y que invariablemente siempre pedían lo mismo: La aceptación de mayor matrícula en los niveles educativos específicos. Sin duda para que estos movimientos anuales terminaran, tuvieron que lamentarse los viles y cueles asesinatos estudiantiles de octubre de 1968 y junio de 1971, donde niños; mujeres –inclusive embarazadas-; hombre y mujeres jóvenes –en su mayoría-; y hasta ancianos, cayeron ante las balas de la fuerza pública de la época. Justo también es reconocer que un esfuerzo por congraciarse con su pueblo, el gobierno federal incrementó el número de escuelas y profesores, por lo que la matrícula se incrementó, además del sistema de educación terminal como técnicos, de tal forma que más jóvenes se incorporaran a la vida productiva del país. En este nuevo siglo, los jóvenes estudiantes piensan y actúan diferentes porque las nuevas tecnologías les permiten una comunicación más eficaz y con mayor campo de acciones. Precisamente las nuevas tecnologías provocan la génesis del movimiento estudiantil ‘@yosoy132’, y los interesados en el tema vemos dos vertientes: Por un lado los románticos de la política ven la espontaneidad, sin otra directriz que la limpieza de una causa. Por otro, los escépticos reconocen una estrategia bien planeada del PRD por la contienda electoral. Las razones primeras del movimiento estudiantil hasta cierto punto son creíbles, pero los acontecimientos posteriores a su aparición, confirman la segunda teoría planteada en el párrafo anterior. Sin duda los muchachos de la Ibero que motivaron el ‘@yosoy132’ fueron estudiantes sí, pero becados por el PRD, según lo denunciaron varias fuentes, además hasta el hijo mayor (abogado de profesión) de Manuel López –excandidato presidencial- se le fotografió con la camiseta emblemática del movimiento, noviando con la hija del panista Santiago Creel Miranda. No se puede omitir que son

parte del movimiento estudiantil, agrupaciones profesionales en movimientos ‘izquierdistas’ como el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con su dirigente Martín Esparza, ahora diputado plurinominal por el PRD; la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) antagónica de Elba Esther Gordillo del SNTE; y la Asociación Civil del poblado de Atenco, Méx., Declaraciones, fotografías y videos fueron reproducidos en los medios de información y en internet al grado de que ‘@yosoy132’ formó parte de la Asamblea Nacional de Atenco y donde llegaron varios acuerdos, entre otros la ‘toma de TELEVISA’ en la inauguración de los juegos olímpicos Londres 2012. La relación que hago en esta columna es de los rechazados hasta Luis Echeverría, el movimiento ‘@yosoy132’ y la nueva agrupación ‘Movimiento de Alumnos Excluidos de la Educación Superior (MAES) es que se vuelven a vivir situaciones similares, cuando los estudiantes están adquiriendo espacios en los medios que están poniendo en jaque a las autoridades, pero ahora con un partido político detrás. Candidatos de ingreso como estudiantes a la Universidad Autónoma de México (UNAM), Institutos Tecnológicos (IT), Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana, exigen a las autoridades educativas de la SEP, oportunidades de ingreso en las escuelas públicas. La SEP, antes de que se conformara el movimiento MAES, emitieron boletines de prensa donde ponían a disposición de los rechazados de las escuelas superiores, espacios en Institutos Tecnológicos ubicados en la zona metropolitana. Además se comprometió a gestionar becas del 10 al 100% en universidades privadas con reconocimiento de validez oficial de estudios. Lamentablemente los hechos hablan por sí mismos. Los integrantes del MAES exigen diálogo y acuerdo, por lo que se sospecha la intromisión directa de ‘la mano amarilla’ y no dude que en breve se escucharán declaraciones en este sentido. Comentarios: mario.vargas@starmedia.com

S

GILBERTO MORENO FONTES

upuestamente en un hecho poco común, pero ya “Visto”, el PAN y PRD unen esfuerzos de nuevo para llevar a cabo una demanda en contra del IFE y del imbécil de Leonardo Valdez Zurita, para que esta inútil y onerosísima instancia agilice las investigaciones sobre el supuesto uso de recursos ilícitos para el financiamiento de la campaña del priista Enrique IX, el Peña Nieto “Gaviotín” que se alzo con el triunfo el pasado primero de julio y que es cuestionado con base en denuncias presentadas antes y después de la elección, la mayoría de ellas relacionadas con el llamado “Monexgate”. Fueron los dirigentes nacionales de ambos partidos los que indicaron sus puntos de vista, al ofrecer una conferencia conjunta para informar que se entregó ante la unidad de fiscalización del IFE un escrito con esa petición ante lo que se presume como el uso de recursos de procedencia ilícita incluso provenientes del lavado de dinero, como detalló Gustavo Madero presidente nacional del PAN, apoyado por Jesús Zambrano líder nacional del PRD quien adelantó que acordaron solicitar una entrevista con la “Cirujeada” Procuradora Maricela Morales para que se investigue el caso de los recursos canalizados por operadores priistas a través de tarjetas de prepago. También en esta frontera se está gestando una “Amalgama” PRI, con PAN a nivel local y es un fuerte rumor esta unión de las siglas más importantes contrarias al PRI, para lanzar a la “Marca Carlos Cantú Rosas” la cual tiene muchas posibilidades de revivir a los viejos votantes y posicionarse en contra del PRI, a través del “Chalecito Boy”, quien actualmente es Director del IMVISU y desde ahí, se ha preocupado de llevar beneficios a la ciudadanía. Entonces no solo en contra del IFE, se unen Derechas e Izquierdas, en un sello de pragmatismo, sino que también para posicionar una buena “Marca”. En el primer caso, ya salió al paso de las acusaciones, el imbécil de Valdez Zurita, pues le ha lanzado “hasta mentadas” ( Pero no de las que dan buen aliento bucal ) los miembros de la coalición Movimiento Progresista, que abanderó a Andrés Manuel López Obra-

dor, indicando las irregularidades en la elección presidencial como fueron los clásicos: Compra de sufragios, coacción del voto y el financiamiento ilícito, pero el del IFE, afirmó que, con los elementos con los que se cuenta hasta ahora, “no es posible asegurar la comisión de falta o delitos” durante los comicios del 1 de julio. Ante esta idiotez, los Panuchos y Perdedores, se conjuntan y redicen en contra del IFE, aunque pese a la unidad que muestran en “Sus Demandas” por acelerar las investigaciones y se anuncien las sanciones antes de que el Tribunal califique la elección, los dirigentes ya dicen que “existen sus diferencias”, y una de ellas quedo de manifiesto en la misma conferencia de prensa que ofrecieron, cuando el Gustavo A. Madero ( La A, será de Antipático o Anacrónico ) ya adelanto que “Tras de que se resuelvan las denuncias sobre el rebase de tope de gastos de campaña, las aportaciones privadas y la participación de gobiernos estatales ellos acatarán el fallo del tribunal “sin regateos”. Y “muy en sin embargo” ( Como dicen en el Rancho ), el Jesús Zambrano detalló que quisieran tener confianza en el Tribunal pero las autoridades deben acreditar que son merecedores de la confianza institucional por lo que prefirió no adelantar juicios. Los dirigentes partidistas aseguran que en este proceso sus diferencias las tienen claras pero caminan en sus coincidencias. Entrevistado posteriormente Zambrano Grijalva adelantó que se esta preparando una denuncia de hechos ante la PGR para que se incluyan también los datos recientes donde se vincula al señor Gabino Fraga como coordinador regional del programa “Compromisos” en la campaña de Peña Nieto relacionado con la empresa comercializadora EFRA. Ciertamente el IFE tiene una responsabilidad y una carga de trabajo bastante pesada, pero tiene todo lo que necesita para actuar con diligencia y prontitud; pero como la paga que perciben sus funcionarios es bastante importante pues lo que menos les importa es cumplirle a la ciudadanía, pues parece que están ansiosos y preocupados solo por “Cumplirle al PRI”.


La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

7

www.grupolareddealtamira.com

Contempla León transmisiones por Internet Otra opción sería acercarse a una televisora estatal para al menos transmitir los partidos en Guanajuato Especial / LA RED

México 1-0 Suiza.

EL TRI OBTUVO BOLETO Y LIDERATO DE GRUPO El equipo mexicano sufrió de más para conseguir la anotación, la paciencia les dio resultados al 69’ Especial / LA RED

El Tricolor dio el primer paso. México venció a Suiza 1-0 con gol de Oribe Peralta y calificó a los Cuartos de Final como primero del Grupo B. La escuadra de Luis Fernando Tena terminó invicta su participación en la primera fase de Juegos Olímpicos, tal y como lo hizo en Barcelona 92 y Atlanta 96, aunque en la justa que se realizó en tierras catalanas no supero la primera ronda. Ahora sólo espera a su rival, el cual saldrá del Grupo A. El equipo mexicano sufrió de más para conseguir la

anotación, primer tuvo que concentrarse en detener un cuadro suizo urgido por la victoria pues cualquier resultado diferente lo dejaba fuera. Así Néstor Vidrio tuvo que cortar la llegada de Mehmedi al 15’ y después Corona necesitó recostarse para detener el disparo del 11 suizo, el más peligroso de los europeos. La paciencia tuvo que ser la mejor aliada de los aztecas quienes necesitaron plantarse bien en el terreno de juego para no ser sorprendidos, pues aunque tenían un pie en Cuartos de Final, una goleada de los suizos pudo ha-

berse convertido en tragedia olímpica. Por eso fue hasta el minuto 45 cuando en los pies de Giovani dos Santos, quien jugó de titular, el Tri encontró su mejor llegada. El 10 de los aztecas se dio la media vuelta y sacó disparo; la redonda quedó en las manos del arquero pero marcó la pauta para los mexicanos. Para el segundo tiempo México trató de sellar el partido, Marco Fabián encontró el balón después de que el “Cepillo” Peralta peinó, pero el delantero de Chivas apenas logró sacar un débil disparo. Fabián sufrió de más. Con

la entrada de Gio como delantero tuvo que tirarse a la banda y desde ahí buscar balones para llevarlos hasta el área chica, misión que fructiferó en muy pocas ocasiones. Fue hasta el 69’ cuando México pudo respirar tranquilo y celebrar, Oribe encontró la pelota en el área después de una serie de rebotes, y terminó disparando a ras de césped, sin oportunidad alguna para Benaglio. Ahora el Tri hará maletas y viajará a Londres, su siguiente sede donde enfrentará al segundo del Grupo A.

La falta de acuerdo económico con Televisión Azteca obliga al León a contemplar la transmisión de sus partidos mediante Internet o una televisora estatal para al menos no dejar sin futbol esmeralda a los seguidores guanajuatenses. El Presidente de este club, Jesús Martínez Jr., explicó que aún no se vislumbra un arreglo con la compañía del Ajusco y consideró que los Panzas Verdes no han sido valorados como deberían. Fuentes cercanas a la negociación revelaron que la diferencia radica en la oferta económica realizada por TV Azteca, que pretende pagar la misma cantidad que destinaba a los descendidos Estudiantes. El León se negó a ello y exige una cifra mayor. “Estoy buscando lo mejor para mi equipo y por el momento lo mejor para el equipo no es firmar ahorita y ya veremos, si no se llega a un arreglo ver de qué manera no dejar a la gente de Guanajuato y a nuestra afición sin ver los partidos”, explicó Martínez Murguía. Hace dos años, el Monterrey transmitió cinco de sus partidos como local vía Internet porque no llegaba a un acuerdo con Televisa, que incluso demandó al club rayado. -¿El camino que tomó el Monterrey sería una alternativa para el León?- “Sería una buena opción o acercarme con el Gobernador por acá, a ver si hay una televisora estatal, no sé, esto ahorita lo he tenido mucho en mente y podría ser cualquiera de esas opciones”, respondió. Martínez Murguía explicó que la Liga y la FMF han manifestado apoyo hacia los Panzas Verdes, aunque desconoció si estos organismos podrían fungir como intermediarios. Lo que sí acepta el Directivo es que su equipo ha sido subvalorado por la televisora. “La Federación sabe del tema, saben cuál es la postura y no les queda más que apoyarme en estos momentos que sin duda no es lo que queremos”.


8

La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

Surfista político’ de toda la vida, RAÚL GARCÍA VIVIÁN se subió ayer a la cresta de la ola azul en Reynosa, al convertirse de facto en la propuesta garzacosista para la presidencia municipal 2013, pues aunque no fue GARZA DE COSS quien lo citó como ‘el perfil idóneo’ para la candidatura -en realidad quien lo ‘destapó’ fue HUMBERTO PRIETO-, no quedó ninguna duda de que esta facción azul es la que está detrás de las aspiraciones del ex diputado federal. Así, con una declaración periodística formulada al calor de la gratitud de PRIETO HERRERA hacia GARCÍA VIVIÁN -a raíz del resolutivo del TEPJF, que declaró improcedente la inconformidad del PRI contra el resultado de los comicios del 1 de julio-, tomó forma concreta el escenario cortoplacista de Acción Nacional en Reynosa, cuyos analistas perciben como el choque frontal y definitivo entre cabecistas y garzacoss-vivianistas. Pero, operador político de refinada sensibilidad, GARCÍA VIVIÁN cuidó que sus declaraciones periodísticas no convirtieran la conferencia de prensa en un escenario de enfrentamiento con el primer círculo del Senador electo FRANCISO GARCÍA CABEZA DE VACA -quienes son en todo caso quienes rechazan su potencial candidatura-, al dejar clara su disponibilidad de sentarse en la mesa de las negociaciones para ventilar diferencias y llegar a acuerdos. Así sea GERARDO PEÑA FLORES, LEONEL CANTÚ ROBLES, JESÚS MARÍA MORENO IBARRA… o JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL. En el encuentro de la plana mayor de Acción Nacional con unos treinta periodistas de prensa, radio y televisión, el Delegado DAVID AGUILAR MERAZ admitió que “se está trabajando con todos los factores internos del PAN, para llegar con un candidato de unidad a la presidencia municipal en 2013”. “Hay mucho trabajo por hacer”, precisó el líder político. Acompañado en el presídium de la conferencia por el diputado federal electo, HUMBERTO PRIETO HERRERA; el ex coordinador general de la campaña, RAÚL GARCÍA VIVIÁN; el ex representante del PAN ante el Consejo distrital del IFE, GELACIO MÁRQUEZ SEGURA; el ex dirigente estatal de Acción Nacional, FRANCISCO GARZA DE COSS y el regidor ALFREDO JUÁREZ VILLANUEVA, el Delegado municipal panista dijo que el resolutivo del TEPJF “valoró el voto de la ciudadanía y ratificó a Tamaulipas como un estado azul”. En ese mismo encuentro con la prensa, el candidato ganador de la elección federal, HUMBERTO PRIETO dijo estar “muy contento con el resolutivo. Sabía que así sería, porque nunca hicimos nada fuera de lo legal”, dijo sin perder la sonrisa que mostró durante toda la campaña de proselitismo. Un reportero preguntó si el resolutivo del tribunal Electoral fue producto de la suerte, y HUMBERTO perdió la sonrisa: “Aquí no hay suerte. Lo que hay es un trabajo arduo”, puntualizó, al citar los 71 mil votos obtenidos en las urnas. Otro le reportero preguntó si permanecería los tres años frente a la curul en San Lázaro, y recuperó la sonrisa: “Claro –respondió. No voy a ser ‘chapulín’, ni ‘golondrino’”. Fue PRIETO HERRERA quien, a pregunta expresa, refrendó “lo que siempre he dicho, lo que pienso y de lo que estoy seguro: el mejor perfil para la candidatura a la presidencia municipal -expresó sin perder la sonrisa- es RAÚL GARCÍA VIVIÁN”. En su sitio, a un extremo del presídium, solo flanqueado a su de-

EN CONCRETO

Ya empezó el 2013… en el PAN Por: Ángel A. Guerra recha por GELACIO MÁRQUEZ SEGURA, GARCÍA VIVIÁN se ruborizó y sus ojos verdes produjeron un destello. “Pero -se apresuró HUMBERTO- buscaremos un candidato de unidad, de consenso con todos, porque los pleitos nos llevan a la derrota”. “Ya hay acercamientos”, admitió por su parte DAVID AGUILAR. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de amarrar una alianza coyuntural con el PRD, para ir a la contienda de 2013 con un candidato común, el Delegado municipal del PAN contestó: “¿Por qué no?”. “Si las propuestas y los objetivos son los mismos; es decir, si se busca configurar un gobierno humanista ¿por qué no?”, repitió. Fue entonces cuando PRIETO HERRERA calificó a GARCÍA VIVIÁN como “el mejor perfil para la candidatura a la presidencia municipal”. Pero, aclaró: “Si no es él, me sumo al que salga para apoyarlo con todo”. En su oportunidad, GARCÍA VIVIÁN dio muestra de sus ‘tablas’ como operador político de Acción Nacional, al responder con objetiva frialdad los cuestionamientos periodísticos. No se dejó envolver por las preguntas y respondió puntualmente a los cuestionamientos: “Me siento como un aspirante más”, contestó, por ejemplo, cuando se le interrogó respecto a su posibilidad de convertirse en candidato de unidad del PAN a la presidencia municipal en 2013. GARCÍA VIVIÁN dijo tener en trámite su proceso de reafiliación al PAN, tras haber renunciado en 2010 para contender como candidato del Partido Convergencia a la presidencia municipal de Reynosa. También dejó clara su disponibilidad de sentarse en la mesa del diálogo con otros aspirantes a la nominación del PAN. -¿Incluso con GERARDO PEÑA, JESÚS MARÍA MORENO IBARRA, LEONEL CANTÚ ROBLES, o JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL?, se le preguntó. “Con todos”, repuso. También dijo “sí”, cuando se le preguntó si aceptaría el resultado de los diálogos, en caso de que los consensos no lo favorezcan como candidato potencial a la presidencia municipal. -¿Y aceptarías ser candidato a diputado local, en lugar de presidente municipal? “Sí”, contestó. Cuando un reportero preguntó si el Senador electo, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, se convertiría en factor de decisión política en materia de candidatos en 2013, hubo un consenso general en el presídium: “Francisco es un gran líder en el Partido Acción Nacional. Un actor político muy importante en Tamaulipas, pero no será quien decida en materia de candidaturas”. “En 2013 -dijeron- no vamos a cometer los mismos errores de 2010”. Y redondearon la idea: “Francisco es una verdadera opción para la alternancia en Tamaulipas en 2016”. Por su parte, el ex presidente del CDE del PAN, FRANCISCO GARZA DE COSS, puntualizó que el proceso de análisis al interior de

Acción Nacional “no será en modo alguno una refundación”. Y fue más claro: “Más que todo -precisó- se trata de ir al reencuentro de nuestros orígenes. Se trata de aprender de los errores del pasado para no volver sobre ellos”. Entre tanto, miembros del primer círculo del cabecismo, consideran difícil que GARCÍA VIVIÁN acceda a la candidatura. Otros lo perciben como probable ‘compañero de fórmula’ en el PAN, pero de otro candidato a presidente municipal. Entre ‘los posibles’, citan a JESÚS MARÍA MORENO IBARRA o GERARDO PEÑA FLORES. Pocos citan al diputado LEONEL CANTÚ ROBLES o JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, quienes han expresado su deseo de participar en el proceso interno como aspirantes del PAN a la presidencia municipal. En el PRI, entre tanto, la expectación crece a medida que se acerca el viernes 3, fecha fatal para dar a conocer los cambios al interior del gabinete estatal. Nadie ha citado nombres, con excepción de los revelados en algunas columnas políticas, pues la información se guarda con hermético recelo. Será el Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Lic. GUILLERMO MARTÍNEZ GARCÍA, el conducto oficial para dar a conocer la restructuración de mandos decidida por el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ. A medida que se acerca la hora de las revelaciones, surgió la conjetura sobre la posible fusión de las Secretarías SEDUMA y SEDESOL, para crear una sola a cuya responsabilidad esté HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, Secretario a quien se considera uno de los hombres fuertes del egidismo. Pero las especulaciones terminarán mañana, cuando se dé la conferencia de prensa del Lic. MARTÍNEZ GARCÍA, hombre de todas las confianzas del Gobierno estatal. En Reynosa, entre tanto, la incertidumbre estatal permeó el clima local al interior del PRI, cuyo titular, RIGOBERTO GARZA FAZ, estaría por entregar el mando tras el retiro de LUCINO CERVANTES del liderazgo estatal. En el marco de las especulaciones, se da por hecho que el mejor perfil para el relevo es el todavía Director jurídico del Ayuntamiento, HEBERARDO GONZÁLEZ GARZA, no solo por su reconocida institucionalidad, su discreción y su seriedad, sino porque hay consensos en el sentido de que quien vaya al liderazgo del PRI debe ser un ‘cuadro’ que no tenga aspiraciones inmediatas para un cargo de elección popular. Y en esa circunstancia está HEBERARDO. Contrario al propio RIGO GARZA, BENITO SÁENZ, ERNESTO ROBINSON o el propio CARLOS SOLÍS, quienes son visualizados por candidatos potenciales para el 2013. Uno para presidente municipal y otros para diputados. A propósito de cambios, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ departió ayer institucionalmente con el todavía presidente del Su-

premo Tribunal de Justicia, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, al inaugurar en la capital victorense el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado, un evento al que el Ejecutivo acudió acompañado de su esposa, MA. DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE; del ¡Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ!; el titular de SEDESOL, ALEJANDRO OSTOS GARCÍA; el Secretario de Obras Públicas, MANUEL RODRÍGUEZ MORALES y el alcalde victorense, MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SALUM, entre otros. ETIENNE LLANO, por cierto, es mencionado en la capital victorense como el virtual sucesor de MORELOS CANSECO GÓMEZ en la Secretaría General de Gobierno. Sea o no ETIENNE el sustituto de MORELOS, la realidad es que todas las pulgas de la derrota del 1 de julio se las están cargando al chaparrito -todavía- jefe de la SGG. ETIENNE LLANO, por cierto, fue acompañado en el evento por su esposa KATIA SALINAS de ETIENNE; en tanto que en la comitiva oficial también brilló la presencia del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, GUSTAVO TORRES SALINAS, así como los diputados ANTONIO MARTÍNEZ TORRES, RENÉ CASTILLO DE LA CRUZ y SERGIO GUAJARDO MALDONADO Aquí el gobernador y su esposa, junto con las autoridades develaron la placa de este nuevo espacio y también dieron un banderazo de salida a la nueva Unidad Móvil de Mediación, la cual atenderá a sectores de diversos municipios a los que se les dificulte el acceso al Supremo Tribunal de Justicia y mayormente a aquellas poblaciones donde no se cuenta con una unidad de mediación. Y en un discurso de corte institucional, ETIENNE LLANO afirmó que desde el inicio del Gobierno de EGIDIO TORRE, ha generado la convicción absoluta de su compromiso con la sociedad tamaulipeca, y de su firme intención de cumplir con el objetivo de conformar una política de integración familiar sensible, solidaria y participativa en la asistencia social y de atención a grupos vulnerables. Por cierto, el Gobernador EGIDIO TORRE y su esposa MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ de TORRE pusieron en marcha ayer miércoles el programa “Convive, Parque de Barrio” con el primero de 18 parques que el Gobierno del Estado construirá en el presente año. El parque de barrio se construyó con una inversión de 3.4 millones de pesos y está ubicado en el barrio “Pajaritos” de esta ciudad capital, en una extensión de 3 mil 500 metros cuadrados y beneficiará a más de 3 mil 700 habitantes de ese sector, como parte de las acciones del programa social “Todos por Tamaulipas”. Lo que nos recuerda que la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS prepara todo lo concerniente para recibir a profesionales de la salud de diferentes estados del país, al ser sede del Primer Foro Regional de Turismo de Salud 2012. El evento lo organiza el Gobierno de EGIDIO TORRE

CANTÚ, y se realizará del 8 al 9 de noviembre en esta ciudad, en donde se presentarán ponencias en diferentes temas en el ramo de la salud y a la par diversos talleres de inducción y capacitación con el único objetivo de ver oportunidades de crecimiento así como de mercado. El encuentro contará con la asistencia de profesionales de la salud de Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Baja California y Tamaulipas, así como de especialistas internacionales en la materia, por ello el Ayuntamiento de Reynosa que encabeza EVERARDO VILLARREAL SALINAS, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo suman esfuerzos para hacer un evento sin precedentes y que coadyuve a fortalecer el desarrollo del turismo médico en la región. Desde que inició la actual administración se puso empeño para apuntalar el turismo médico de Reynosa y lo anterior se palpa al contar con la Oficina de representación Internacional de Reynosa en McAllen, Texas; la Ruta del Turismo de Salud que ofrece a los ciudadanos y familias que vienen de Estados Unidos y Valle de Texas, y en general, su servicio de atención con traslado de ida y vuelta a los consultorios y hospitales de Reynosa. En Río Bravo, por cierto, en apoyo a la mujer riobravense, el Sistema DIF local que titula la Sra. ROSALBA VIERA de GUAJARDO, en coordinación con el Patronato del Sistema DIF Tamaulipas, dirigido por la Sra. MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ de TORRE, llevan a cabo la tercer entrega de becas económicas de capacitación, del programa “Fuerza Joven, AMA” (Atención a Madres Adolescentes). “El apoyar a las madres adolescentes de Río Bravo, es un compromiso que nos ocupa, a mi esposo JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA, Presidente Municipal y a una servidora, pues tenemos como finalidad, fortalecer el desarrollo integral del joven, mediante estrategias preventivas y acciones de apoyo, para que se capaciten y que aprendan algún oficio que les permita auto emplearse”, destacó la presidenta del DIF Río Bravo. De esta forma VIERA de GUAJARDO destacó que, “Tengo la seguridad de que sabrán corresponder a los apoyos recibidos, preparándose día con día, para así brindarles una mejor calidad de vida a sus hijos”. En otro tema, el reglamento de la nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Tamaulipas, estará listo en tiempo y forma y además se trabaja en la elaboración de los primeros borradores de lo que habrá de ser la Ley de Sanidad Vegetal en la entidad, aseguró el legislador local SERGIO GUAJARDO MALDONADO. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y suplente en la Diputación Permanente del Congreso del Estado, detalló que en este periodo de receso legislativo, los diputados están trabajando en forma conjunta con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, con el fin de elaborar el reglamente respectivo para la recién aprobada Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado. Explicó que la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado, permitirá brindarle el marco jurídico a la formación de organizaciones de los sectores agrícolas, ganaderos, pesqueros, forestales, entre otros, así como reglamentar a los usuarios de la infraestructura hidroagrícola. Por hoy es todo, nos leemos mañana. E-mail: angelguerra55@yahoo.com.mx


La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

9

SECCION

C

www.grupolareddealtamira.com

IMPUTA SORIANA A AMLO, MONREAL Y ZAMBRANO DE DAÑOS A INSTALACIONES La compañía expresa en desplegado que es por manifestaciones que incitan contra la cadena. Especial / LA RED

México, DF. Organización Soriana, la cadena de supermecados involucrada en operaciones electorales presuntamente ilícitas, responsabilizó a Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial del Movimiento Progresista, a Ricardo Monreal, coordinador de campaña de esta coalición de izquierdas, y a Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de todos los daños físicos y materiales que afectan sus instalaciones y a su personal a consecuencia de las manifestaciones que promueven e incitan. A través de una comunicación elaborada el martes 31 de julio, y desplegada en diarios de hoy, la empresa hizo un llamado a los actores públicos a la civilidad y paz social solicitando frenen la incitación a actos de violencia y división social, pero señala en particular a los dirigentes de la llamada coalición de las izquierdas, quienes han presentado recursos de impugnación al pasado proceso electoral ante las instancias legales correspondientes. La compañía indica que lamentablemente las manifestaciones que promueven e incitan han intensificado su agresividad y violencia, causando molestias no sólo a co-

No me culpen a mí: AMLO El candidato presidencial publicó: "Los dueños del PRI pensaron que podrían comprar la Presidencia, y ahora su dinero ilícito los está desnudando". Especial / LA RED

laboradores de Soriana, sino a miles de clientes que son arbitrariamente obstruidos al momento de realizar sus compras. Además les exige que frenen las difamaciones y publicidad negativa en su contra, misma que afecta nuestra imagen, utilizando mentiras y argumentos sin sustento y afirma que las imputaciones que han hecho en contra de nuestra organización sin tener un solo elemento de prueba fehaciente han generado una animadversión in-

justa hacia nuestro personal y operación comercial. En el mismo sentido, el desplegado asienta: exigimos se respete el derecho de nuestros colaboradores para desempeñar sus actividades laborales en un ambiente de tranquilidad, se respete el derecho de miles de familias mexicanas que visitan nuestras tiendas a realizar sus compras sin ser violentadas. Al respecto, este día se publicó un desplegado en los diarios de circulación nacional.

México, DF. Tras el desplegado de la organización Soriana en el cual lo acusan de incitar actos de violencia y división social, Andrés Manuel López Obrador escribió en su cuenta de Twitter: “los dueños del PRI pensaron que podrían comprar la presidencia y ahora su dinero ilícito los está desnudando. No me culpen a mí. Serénense”.


10

La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

FOUCHÉ

XIX Parte

A

sí sucede que a los pocos meses se ha convertido el demonio de Fouché en el ídolo de todos; pues ¿qué ministro o estadista será en todos los tiempos y en todas partes el más estimado sino el que deje que hablen con él, que vea tranquilamente como se gana dinero o incluso ayude a ganarlo, o a alcanzar cargos, que haga a todos concesiones y que cierre benévolamente los ojos severos, siempre que uno no meta la nariz demasiado en política o que no le estorbe en sus propios proyectos? ¿No es mejor comprar las convicciones o conseguirlas por adulación, que sacar los cañones a la calle? ¿No es mejor llamar a los exaltados al gabinete secreto y enseñarles allí en un cajón su sentencia de muerte firmada, que hacerla ej ecutar verdaderamente? Claro que sabe poner sin contemplaciones la mano dura donde advierte verdadera rebelión. Mas para el que se está quieto y no se levanta contra el mando, alardea el viejo terrorista de tolerancia sacerdotal, más vieja aún. Conoce el punto flaco de la Humanidad por el dinero, por el lujo, por los pequeños vicios, por los placeres íntimos... Bueno, habeant! Pero hay que estarse quietos... Los grandes banqueros, perseguidos a muerte hasta este momento bajo la República, pueden hoy acaparar y ganar dinero tranquilamente: Fouché les proporciona noticias y ellos a él parte de la ganancia. La Prensa, que era bajo Marat y Desmoulins una fiera rabiosa y sanguinaria, ¡qué solícita le lame los pies! También ella prefiere las golosinas al látigo. En poco tiempo sustituye a la gritería de los patriotas privilegiados un reposo bienhechor; Fouché le ha tirado a cada uno un hueso o los ha ahuyentado, con un par de fuertes azotes, a un rincón. Y ya saben sus colegas, ya saben todos los partidos, que es tan agradable y fructífero tener a Fouché por amigo como es desagradable hacerle sacar las uñas de las patitas de terciopelo, y aunque es el hombre más despreciado de todos, por lo mismo que están todos agradecidos a su silencio, tiene, por esta misma razón, un sinfín de buenos amigos. Aún no se ha reedificado la ciudad destruída del Ródano, y ya se han olvidado las mitraillades de Lyon, ya es José Fouché un hombre bien visto. Sobre todo lo que ocurre en

1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO el país tiene José Fouché las primeras, las mejores noticias. Nadie sabe tan detalladamente, gracias a una vigilancia de mil cabezas y de dos mil oídos, hasta los últimos pliegues de los acontecimientos; nadie conoce la fuerza o la fragilidad de los partidos y de las personas mejor que este observador de nervios fríos, a través de su aparato registrador, que marca las más pequeñas oscilaciones de la política. De esta manera, bien pronto comprende José Fouché, y advierte claramente, que el Directorio está perdido. Sus cinco miembros están en desacuerdo; uno obra a espaldas del otro y sólo espera el momento de quitarle de en medio. Los ejércitos vencidos, la economía revuelta, el país intranquilo. Así no se puede seguir. Fouché husmea que pronto cambiará el viento. Sus agentes le informan de que Barras negocia ya secretamente con Luis XVIII para vender por una corona ducal la República a la dinastía de los Borbones. Sus colegas, en cambio, coquetean con el duque de Orleáns o sueñan con la reconstitución de la Convención. Pero todos, todos saben que así no se puede seguir. La nación esta conmovida por rebeliones interiores, los asignados se deshojan en papeles sin valor, los soldados niegan ya el servicio. Si no reúnen en una nueva fuerza las energías dispersas se derrumbará la República. Sólo un dictador puede salvar la situación, y todas las miradas se pierden en el vacío en busca de uno. “Necesitamos una cabeza y un sable”, dice Barras a Fouché, teniéndose a sí mismo secretamente por la cabeza y buscando el sable a propósito. Pero Hoche y Joubert, los victoriosos murieron muy a destiempo para su carrera; Bernadotte es aún jacobino, y el único del que todos saben que sería las dos cosas en uno, el sable y la cabeza, Bonaparte, el héroe de Arcole y Rívoli, de ése

se han desembarazado por miedo mandándole bien lejos a maniobrar en la arena del desierto egipcio infructuosamente. Con él, separado por tantas millas de distancia, no hay que contar. De todos los ministros es Fouché el único que sabe que el general Bonaparte, al que creen los demás a la sombra de las pirámides, no está tan distante y que desembarcará en breve en Francia. Le habían destinado tan lejos por demasiado ambicioso, demasiado popular y dominante; le habían destinado a algunos miles de millas de París. Quizás hubo quien respiró secretamente cuando destruyó Nelson en Abukir la flota, pues ¿qué les importa a los intrigantes y políticos un par de miles de muertos, si con ello se quitaban de encima a un contrincante? Ahora duermen tranquilos; le saben atado al ejército y se cuidan bien de no volverle a llamar. Ni un momento suponen que pudiera tener la osadía de entregar arbitrariamente el mando a otro general y venir a hacerlos saltar de sus blandos divanes; cuentan con todas las posibilidades, menos con Bonaparte. Pero Fouché sabe más y de la mejor fuente. Pues quien le confía todo y le da cuenta de cada carta, de cada medida, su mejor, su más informado, el más leal de los espías pagados, es nada menos que... la propia mujer de Bonaparte, Josefina Beauharnais. Corromper a esta criolla frívola no significa de por sí un acto grande, pues, despilfarradora loca, está constantemente en situaciones económicas difíciles, y aunque Napoleón le consigna espléndidamente cientos de miles de los fondos del Estado, se filtran como gota de agua en los gastos de una mujer que se compra en un año trescientos sombreros y setecientos vestidos, que no sabe ni ahorrar su dinero, ni su cuerpo, ni su buena reputación, y la que, además, está en este momento bastante apesadumbrada. Mientras

estaba el pequeño general fogoso en su campaña, en el aburrido país de los mamelucos -al que se la quiso llevar-, se ha dedicado a dormir con un Charle guapo y encantador, y quizá con algún otro más; probablemente con su antiguo amante Barras. Esto se lo han tomado a mal los hermanos, estúpidos e intrigantes, José y Luciano, y se lo comunicaron a toda prisa al esposo, vehemente y celoso como un turco. Necesita, pues, alguien que la ayude y observe a los hermanos espías, vigilando toda la correspondencia. Por eso, y además por un par de rollos de ducados -él mismo dice claramente en sus Memorias “Mil luises de oro”-, entrega la futura Emperatriz a Fouché todos los secretos, y sobre todo el más importante y más peligroso: el del próximo regreso de Bonaparte. A Fouché le basta el estar informado. Naturalmente que no piensa en informar a sus superiores el ciudadano ministro de Policía. Por lo pronto, no hace más que estrechar su amistad con la esposa del pretendiente, utiliza las noticias silenciosamente y aguarda los acontecimientos, que, como ahora sabe, no han de dejarse esperar mucho tiempo. El 11 de octubre de 1799 manda llamar el Directorio apresuradamente a Fouché. Una novedad increíble anuncia el heliógrafo: Bonaparte ha regresado de Egipto y ha desembarcado en Fréjus arbitrariamente, sin haber recibido orden de regresar. ¿Qué hacer ahora? ¿Detener enseguida como desertor al general que abandonó su ejército sin permiso o recibirle amablemente? Fouché, que se finge más sorprendido de lo que en verdad está, aconseja condescendencia. ¡Aguardar, aguardar! Aún no ha decidido si estará en pro o en contra de Bonaparte; quiere esperar, por lo tanto, a que se desarrollen tranquilamente los acontecimientos. Pero mientras

discuten acaloradamente las cinco cabezas descabezadas del Directorio si se debe perdonar o detener a Bonaparte, a pesar de su deserción, decidió ya la voz del pueblo. Avignon, Lyon, París, le reciben como triunfador; todas las ciudades están iluminadas en su camino; desde el escenario de los teatros se comunica la noticia al público jubiloso; no regresa un subalterno, sino un señor, una gran potencia. Apenas está en París, en su casa rue Chantereine (pronto se llamará, en su honor, rue de la Victoire), le visitan todos sus amigos y también aquellos que comprenden que es útil pasar pronto por tales. Generales, diputados, ministros, hasta Talleyrand, ofrecen al hombre del sable sus respetos. Y no tarda mucho el ministro de Policía, que se encamina en persona hacia la rue Chantereine. Se presenta en casa de Bonaparte. Pero a éste le parece este señor Fouché una visita bastante indiferente e insignificante, y le deja esperar una hora larga en la antesala como a un suplicante molesto. Fouché; este nombre no le dice mucho; personalmente no le conoce; recuerda quizá que un hombre así llamado desempeñó un papel bastante triste en los años del terror en Lyon; quizá le encontró también como pequeño espía de Policía, mal vestido y hambriento, en la antesala de su amigo Barras. De todas maneras, nadie de importancia; algún pequeño mercader que ha pillado ahora un pequeño Ministerio. A gentes de esta clase se les hace esperar en la antecámara. Y efectivamente, José Fouché espera pacientemente una hora en la antecámara del general, y habría esperado una segunda, y una tercera, allí, sentado en el sillón que le llevó compasivo un criado, si no hubiera sido descubierto casualmente, en aquella triste situación, por Real, uno de los conjurados de Bonaparte en el futuro golpe de Estado. Asustado por el descuido desgraciado, Real corre a la habitación del general y le explica, exaltado, la enorme falta de haber hecho esperar de manera tan ofensiva precisamente a este hombre que, con un solo movimiento de su mano, puede hacer volar como una bomba todo el complot. Se apresura Bonaparte a salir y ruega muy amable e insistentemente que pase Fouché con él, se excusa y se entrevistan durante dos horas sin testigos. CONTINUARA


La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

11

DIALOGANDO

Renovación total en el PRI.

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

Por Roberto Olvera Pérez.

C

on el mal resultado del proceso electoral del pasado primero de julio, en que por primera vez en la historia de Tamaulipas de los procesos electivos en esta ocasión el Partido Acción Nacional derrotó al Partido Revolucionario Institucional seis de los ocho distritos electorales en nuestro Estado, ganándole con amplio margen a sus candidatos, además a los dos contendientes a senadores Manuel Cavazos Lerma y Lupita Flores Valdez, quienes aún no se recuperan de su fracaso político poselectoral y también sufrió la estrepitosa derrota que le propinó Josefina Vázquez Mota a Enrique Peña Nieto. Por lo que la clase política tamaulipeca opina y reclama que se debe de hacer los cambios desde abajo. Debe reestructurar por lo menos el 50% de los Comités Municipales del tricolor, claro por su falta de oficio político, capacidad y los malos resultados obtenidos. También deben reestructurarse los sectores y organizaciones del partido que no supieron orientar ni el trabajo, ni la operación política para dar la fortaleza al Revolucionario Institucional y a sus abanderados. Se requiere y se espera que pronto se de la renovación de la dirigencia estatal priista, cambiando a todos los titulares de esas Secretarías incluyendo al titular de la Fundación Colosio y también al del ICADEP, porque sencillamente no se reflejó su trabajo político y los resultados ahí están a la vista, no mienten. ¡Fue horrible! Todo está bien al parecer, el asunto grave es quiénes pueden hacer un buen relevo que le dé certidumbre de triunfo al priismo de Tamaulipas en este siguiente proceso electoral del 2013. Por lo pronto se menciona que si es del gabinete estarían en condiciones de entrar Eliseo Castillo Tejada, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de la General de Gobierno. También Rolando Guevara González, que despacha bien al frente de la Coordinación General de Asesores, aunque algunos políticos dan otros nombres y hablan del Dr. Gabriel de Garza Garza, quien a pesar del mal trabajo de los alcaldes de Reynosa, Valle Hermoso, Matamoros y San Fernando, fue el distrito que aportó la más alta votación al PRI. Otros piensan que es necesario sumar a otros actores políticos y por ello se menciona insistentemente a la tampiqueña Mercedes del Carmen Guillén Vicente, quien ya ha sido delegada del tricolor en algunas entidades federativas, fue Secretaría General de Gobierno, Secretaría General del PRI y también fue líder del Honorable Congreso del Estado, por lo que tiene las suficientes tablas y la capacidad política para llevar a un buen Puerto

al Revolucionario Institucional. Sin embargo, hay otros que se promocionan y buscan afanosamente ese cargo, pero es porque están en la fría banca o están ansiosos de escaparate político, pero realmente no están en condiciones como los arriba antes mencionados y si de plano hay emergencia para buscar un buen liderazgo pues ahí está el abogado Jaime Morelos Canseco Gómez, actual titular de la Secretaría General de Gobierno, quien cuenta con sensibilidad y con el apoyo de quien es el líder de los tamaulipecos en el Estado Egidio Torre Cantú. Esperamos que muy pronto haya muy buenas noticias para los priistas tamaulipecos que están ansiosos de ver a un PRI dinámico, fuerte, trabajando, leal al jefe político estatal y de lado a la gente que es lo que se requiere en estos tiempos. NOTAS CORTAS 1.- De confirmarse la salida de Lucino Cervantes Durán del PRI Estatal, se dice que este se perfila fuerte para substituir en la Secretaría de Desarrollo Social al neófito de Alejandro Ostos García, a quien afirman es asesorado por su primo el truco mayor César Verástegui Ostos y que por eso no operó para la causa Egidista en el proceso electoral reciente, por lo que pronto, muy pronto Cervantes Durán, podría ocupar esa cartera estatal. En cuanto a Martha Guevara de la Rosa, se comenta que podría hacerse cargo de la titularidad del IFAI o bien de asumir la Dirección General del UPYSSSET. 2.- Este viernes tres de agosto, es la fecha límite para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva impugnaciones respecto a la elección de legisladores federales: fueron 28 para senadores y 76 para diputados. En Tamaulipas el tricolor impugnó los distritos 02, 03 y 04. 3.- En capilla varios titulares de la Administración Pública Local de Victoria y todo porque nada más no han dado el ancho o porque todavía traen el tufo al reciente pasado. Un ejemplo, el Secretario de Servicios Públicos Israel Martínez Barahona, a quien ya se le dio de baja o renunció. La pregunta obligada es ¿Quién sigue? 4.- México suspiró por la plata obtenida en los juegos Olímpicos de Londres 2012 por parte de Iván García y Germán Sánchez, en la prueba de clavados sincronizados. A ellos se le suman Paola Espinoza y Alejandra Orozco, también en clavados sincronizados en plataforma de diez metros, por lo que nuestro país se hizo de una medalla más. Vamos por más. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com

UN DÉBIL ORGANISMO CON TENTÁCULOS CORTOS (CXLVI) La queja permanente de los salineros fue que ellos generaban un cuantioso ingreso a las arcas del presupuesto por concepto de impuestos y no obtenían la reciprocidad esperada por parte del gobierno federal. No recibían obras y sólo una minúscula participación recibía el municipio. A la fecha, esta disparidad está presente. La Administración Portuaria Integral Altamira recibe millones de pesos por conceptos de aranceles y la federación no contribuye en la misma proporción al desarrollo de Altamira. Cualquier llovizna que caía ponía intransitable el camino y debían almacenar el producto en las bodegas, lo cual paralizaba las plantas refinadoras. El camino que une a Quinta Martha con Lomas del Real, en 1953 siendo gobernador del Estado HORACIO TERÁN ZOZAYA se construyó con tan mal diseño que vino el ciclón Hilda en 1955 y se llevó el puente. Lo anterior lo relató en entrevista REYNALDO CASTILLO PORTES. Un rabo de carretera entroncada a la Tampico-Mante. El tramo consta de catorce kilómetros pero lo que el gobierno teranista logró asfaltar fue una longitud de tres y medio kilómetros, apenas la cuarta

parte, con un costo de un millón de pesos. Muy cara resultó. A más de cincuenta años, es lo único asfaltado. Hoy existe una carretera que va de la avenida de la Industria (antes carretera nacional Tampico-Mante) al puerto industrial, sigue a Lomas del Real, pasa por Aquiles Serdán y continúa hasta el ejido Morón en el municipio de Aldama. En 1947 buscaron ayuda de PEMEX para que arreglara el camino a Lomas del Real y el puente Así mismo, que reparara la avenida que iba de la carretera hasta el cementerio municipal de la villa. Es necesario destacar que las exploraciones realizadas por Petróleos Mexicanos en Altamira, lograron ubicar pródigos yacimientos de petróleo y gas natural. Su primer pozo aceitífero La Palma 101, en un terreno cercano al ejido Los Esteros, empezó a producir al inicio de 1951. Sería en la última mitad del siglo pasado cuando las progresivas contribuciones de PEMEX al desarrollo del municipio se notarían con el envío de maquinaria para la realización de obras públicas y con la dotación de asfalto, combustible, cemento y tubería, entre otros apoyos. Antes de las incursiones

Los salineros batallaban mucho por los caminos en mal estado. Archivo Histórico de Tampico “Carlos González Salas” Cortesía del cronista MARCO ANTONIO FLORES.

de PEMEX, unas compañías extranjeras habían hecho varios intentos de extraer grandes cantidades de crudo sin lograrlo. Las calderas de las máquinas empleadas las abastecían con leña. Así lo señaló en entrevista MELESIO AGUILAR ALVARADO. Las compañías poseedoras de terrenos eran la Huasteca Petroleum Company, Mexican Gulf Oil Company, American International Feul and Petroleum Company y Tamesí Petroleum and Asphalt Company. REMACHE ACTUAL.- Un enorme desafío tiene en sus manos la dirección de Desarrollo Social que encabeza CARLOS TORAL. El número de casos de dengue en el municipio se ha incrementado. Sin embargo, el equipo de colaboradores con el que se ha rodeado está partiéndose los pies para recorrer las calles en el combate. El equipo de CARLOS TORAL no ha sufrido ninguna distracción a pesar del recorte de personal que determinó el Ayuntamiento. Los que se fueron estaban en áreas que poco o nada tenían que ver con la campaña en contra del mosquito. CARLOS TORAL ha dicho que las metas las tienen claras y sabe cómo alcanzarlas así sea con poco personal a su mando. En donde no ha sufrido ninguna mengua es en el trabajo de descacharrización, fumigación y abatización del insecto trasmisor del dengue. En la tarea, los brigadistas navegan muchas veces con el viento en contra. Se topan con el rechazo de los habitantes que por ignorancia o desconfianza no permiten que entren en sus domicilios. Es una labor agobiante porque muchas familias no cooperan. Lo que no se quiere es ver en el 2012 el espejo del 2005, año en el que fallecieron decenas de personas por el dengue.


12

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

La Red

ACEBIBE ACHINAR ACOGETA ALIARA BASTO DESPEZO ESTAFA GUAYABA HORCO LACERIA LONCHA QUEJIDO


La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

13

Este viernes solo se harán los de segundo y tercer nivel

ENROQUE POLÍTICO José Luis Ávila / LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- Los cambios anunciados por las autoridades estatales para este próximo viernes, serán entre la estructura interna de la actual administración, es decir los enroques ya diseñados se contempla entre funcionarios de segundo y tercer nivel, pues los cambios mas importantes y de mayor jerarquía se determinaran hasta después del próximo día 20 del mes en curso. Los enroques de este viernes se darán a conocer a partir de las cinco de la tarde, pero los cambios definitivos se serán después y de acuerdo a la fecha antes mencionada, y todo ello se debe a que las mismas autoridades estatales habrán de esperar el dictamen final de las autoridades electorales del TRIFE, donde se augura finalmente el triunfo de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la Republica. Es decir a partir de ahí las autoridades estatales habrán de mover sus piezas mas importantes, con el propósito de reforzar las políticas administrativas del actual Gobierno Estatal encabezado por Egidio Torre Cantú.

En tanto los movimientos hacia el interior del Partido Revolucionario Institucional no quedan descartados, pero igual se contemplan una vez que las autoridades del propio TRIFE den a conocer su

Llama SUTSPET al SNTE para analizar reforma a pensiones José Luis Ávila / LA RED

Cd. Victoria, Tamps.La dirigencia estatal del SUTSPET en coordinación con las autoridades de la Secretaria de Administración del Gobierno Estatal le hicieron un llamado a los representantes del SNTE para que una vez terminado su periodo vacacional se sienten en la mesa de negociaciones para ver y analizar los procesos de reforma que se requiere aplicar al sistema de pensiones del UPYSSET. Y según la dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Tamaulipas-SUTSPET-, Blanca Valles Rodríguez, este proceso analítico y de cambio es una necesidad imperiosa, pues de no llevarla a

afecto se corren graves riesgos en la descapitalización del fondo. Por ello la líder de los servidores públicos del Gobierno Estatal, expreso su absoluta confianza para llegar a un buen entendimiento entre las partes involucradas, por ello reitero que es una necesidad imperiosa realizar este tipo de movimientos a la propia Ley en mención. “Con el sistema de

pensiones Tamaulipas ha sido uno de los mejor fortalecidos financieramente hablando, pues se ha manejado el organismo desde que se reestructuro en el 87″, precisó. El trabajo ahí realizado, en cuanto al manejo del fondo, ha sido manejado correctamente, en lo relacionado al otorgamiento de préstamos, pero igual en la recuperación de los mismos, y el pago correcto de las pensiones a quienes se está beneficiando. Se debe dejar claro que el SUTSPET ha sido muy participativo, “pero quisiéramos que también el SNTE, para que sean ellos quienes también presenten sus propuestas, claro una vez concluidas las vacaciones del sector educativo”.

dictamen final de los procesos electorales registrados el pasado primero de julio en todo el País. Mientras tanto en la gira de trabajo realizada en esta capital ayer miércoles por

el Gobernador de Tamaulipas, fue el propio mandatario quien dio a conocer la próxima perforación de por lo menos cinco pozos profundos para abastecer del vital líquido a los cientos de hogares de este municipio. Pues son un poco mas de 60 colonias donde las familias que ahí habitan están padeciendo de agua, de tal manera que los primeros resultados de estos trabajos de perforación se podrían dar en los próximos 30 días, “hay problemas con algunos pozos que normalmente abastecen la ciudad, pero ahora vamos a perforar otros nuevos que tenemos detectados, y que podemos sustituir esos pozos que tenemos problemas en su capacidad de almacenamiento”, afirmó. En tanto las autoridades estatales y municipales iniciaron una serie de obras de infraestructura hidráulica para abastecer del líquido a los sectores donde se requiera y sea necesario. Asimismo se hablo sobre el proyecto ejecutivo que se viene realizado, para integrar la propuesta en lo que sería la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a la capital del estado.

Adquiere Maseca producción de maíz José Luis Ávila / LA RED Cd. Victoria, Tamps.- Una vez terminadas las trillas de maíz amarillo y blanco los resultados obtenidos finalmente fueron de 460 mil toneladas de cosecha entre ambos granos, tanto del norte y centro de Tamaulipas de las cuales 185 mil lograron ingresar al programa de agricultura por contrato. Durante el periodo de siembra del ciclo Otoño Invierno 2011 – 2012 (O – I) se logró establecer 82 mil hectáreas de maíz, de ellas 30 mil correspondieron al grano amarillo y 52 mil al blanco. De acuerdo al reporte de cosechas proporcionado por la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), donde actualmente esta al frente Roberto Salinas Salinas, se dijo que la totalidad de esta cosecha está garantizada. “Y es que por ejemplo la producción de maíz blanco obtenida en el municipio de Abasolo, se vendió el cien por ciento su producción, y la mayor parte del grano fue adquirida por la empresa Maseca”, admitió el delegado. Con relación al precio que ha sido vendida la tonelada, indica, que extra oficialmente se comercializó en los 3 mil 800 pesos, de tal manera que las trillas de este grano, concluyeron el pasado fin de semana del pasado mes de julio, tal y como estaba previsto por la propia SAGARPA. Por fortuna, añade, no hubo más lluvias que impidieran la realización de esta actividad, solo las que se presentaron a principios del mes an-

terior-Julio-, que impidieran por 3 días se prosiguiera con la recolección del grano. Para los ganaderos, destaca, esta poca lluvia ha sido buena, porque permite la regeneración de los pastos, aliviando un poco la intensa sequía que ha causado grandes afectaciones a los productores pecuarios. Dentro del programa de agricultura por contrato unas 295 mil toneladas de maíz amarrillo y blanco no lograron ser ingresadas al citado esquema implementado por Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca). Es decir dentro de la citada acción solamente se logró garantizar la venta de 46 mil toneladas de maíz blanco y del amarrillo 139 mil toneladas de las 460 mil cosechadas dentro del O –I 2012.


14 DEFRAUDAN A EMPLEADOS TEMPORALES

La Red

Altamira, Tam. Miércoles 1 de Agosto del 2012

Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-Aproximadamente 14 personas que fueron contratados por medio del programa empleo temporal fueron defraudados, pues no les han pagado 2 quincenas, lo cual equivale a 4 mil pesos. Este grupo de personas denuncio el día de ayer que desde el mes de marzo fueron contratados en el programa mencionado anteriormente y desde el 30 de mayo les detuvieron el pago quincenal, el cual era de 2 mil pesos por lo que ahora les deben 4 mil. Ante esta situación una de las afectadas, la C. Abigail Morales Pérez, menciona que es injusto que hayan laborado sin recibir el pago correspondiente, por lo que ya enviaron un comunicado al delegado de SEDESOL Federal en Tamaulipas, Luis Alonso Mejía García y están a la espera de una respuesta positiva. Mientras tanto la Señora

María Guadalupe Romero Uranga, quien también se ve afectada por la situación se quejo ante los medios pues dice que laboro sin tener un folio, ya que quien la contrato, le explico que sería asignada a las actividades proselitistas a favor de un candidato del Partido Acción Nacional, la Ciudadana dice que le prometieron que le pagarían por el servicio pero no fue así. “Son dos quincenas de cada

uno de los trabajadores, y a mí en lo personal el señor Ernesto Othón nunca me dio mi número de folio, me dijo que no lo sacara porque a mí me iba a traer trabajando en la campaña, con el señor Cabeza de Vaca, y me dijo que mi nombre no podía aparecer en los dos lugares”. Romero Uranga, mostro ante los medios una lista en la cual aparece como coordinadora de cuadrilla, en la misma lista la mencionan como responsable de 45 personas. La Ciudadana, afirmo que aparte de realizar labores de limpieza y pintado de banquetas en la ciudad, la mandaban a realizar encuestas para conocer las preferencias electorales y conocer el posicionamiento del panista, pero insiste en que ella no recibió el pago correspondiente por dicha actividad, y reitero que lo único que están demandando es el pago que les corresponde y no les dieron.

“En Tampico, NO se cobrara por la recolección de basura”: Tere Sosa Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-Después de que se diera a conocer que el Municipio de Madero cobrara por el servicio de recolección de basura a los pobladores de dicho lugar, la Directora de Servicios Públicos, Teresa Sosa Garza afirmo que en Tampico no se cobrara por dicho servicio. Tere Sosa menciono que en Tampico solo se cobra a los comercios y restaurants con los que tienen convenio, en la zona son 150 empresas las que pagan por el servicio, por lo que el Ayuntamiento recoge casi 2 toneladas de basura por mes, y los convenios representan ingresos de hasta 4 millones de pesos por año, lo cual indico es un recurso record. Señalo que los camiones re-

colectores pasan 3 veces a la semana por la basura de las empresas. La Directora de Servicios Públicos al ser cuestionada sobre si podría existir una cuota hacia la ciudadanía por la recolección de basura en la ciudad expreso: “No, ninguna posibilidad, la única basura que genera algún un costo es la de los convenios por la cantidad de basura que generan los hoteles, restaurants, comercios, pero la basura domestica no tiene ninguna posibilidad de tener algún cobro” Sosa Garza asevero que la Alcaldesa de este Municipio, la Profra. Magdalena Peraza Guerra les ha dado la instrucción de que la recolección de la basura es gratuita por lo que no está contemplado cobrar alguna cuota por el servicio.

Autorizado el recurso para túnel pluvial en Ejército Mexicano Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-Magdalena Peraza, anuncio que ya fue autorizado el recurso para la construcción de un túnel pluvial en la Avenida Ejercito Mexicano, ubicada en este municipio. Dicho túnel desfogará hacia la laguna del chairel. La Edil menciono que para este nuevo proyecto se destinaran aproximadamente 150 millones de pesos, los cuales provienen de los Gobiernos Federal y Estatal. Señalo que además se pagaran 4 predios los cuales requieren ser liberados para la instalación de dicho dren pluvial, para lo cual se indemnizara a las familias que viven ahí, con una suma total de 3.5 millones de pesos. Con este nuevo dren pluvial se evitaran inundaciones en la temporada

de lluvias en diversas colonias como Reforma, Minerva, Moctezuma y la colonia del pueblo, todas ubicadas en esta ciudad. Peraza Guerra explico que la próxima semana se comenzara la licitación para esta obra, la cual señalo como necesaria para la ciudad. La Presidenta de este municipio

manifestó que se espera que el encargado de realizar este dren sea un constructor de esta localidad, ya que de esta manera se generaran más empleos entre la población local además

de una importante derrama económica para aquellas personas que se dedican a la venta de materiales con los que se pueden realizar obras como esta.


La Red

Altamira, Tam. Jueves 2 de Agosto del 2012

Escuelas primarias de Madero obligadas a un paro técnico

15

CRISIS CIERRA ESCUELAS Juan Álvarez / LA RED

MADERO.- La titular de la Oficina Regional de Educación en Ciudad Madero Irma Estela Segovia, aseguró que hasta el momento son tres escuelas del nivel básico las que cuentan con permiso para mantener un paro técnico a consecuencia de la crisis económica que ha conllevado a bajar las matrículas en estas instituciones educativas. Entrevistada al respecto, dijo “Cierres definitivos no ha habido, hemos tenido el año pasado la solicitud de permanecer en permiso es decir sin funcionar tres escuelas, puede ser un o dos años de permiso son del nivel primaria; actualmente siguen sin funcionar pero con el permiso”. La encargada de esta oficina comentó que en estos momentos ya no hay más solicitudes en este sentido, “porque vamos a empezar a trabajar la semana que entra

Vigilan venta de alimentos Carmen Segura / LA RED

ya estarán en actividades todos los docentes y es donde vamos a saber si hay más escuelas que presenten este solicitud de permiso”, enfatizó. Por otro lado dijo que en la urbe petrolera hay la capacidad para recibir a más de 30 mil alumnos en este nuevo ciclo escolar; “en febrero es para motivos de

planificación la inscripción definitiva es hasta el mes de agosto”. Manifestó que actualmente existe un fenómeno de hace como tres años llamada crisis, “pero hasta el momento en Ciudad Madero en cuanto a las escuelas no hemos tenido ninguna baja en cuanto en lo que respecta a inscripción”, culminó.

Ofrecen ayuda a migrantes Carmen Segura / LA RED

TAMPICO.-Tras mostrar gran flujo, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes brinda asistencias médicas, de alimentación, albergue y vestido a quienes transitan por la región. En este sentido, el delegado regional, Juan José Rodríguez Alvarado, informó que se ha atendido a aproximadamente 2,500 migrantes, refiriendo que por la ubicación geográfica, la zona sur de Tamaulipas representa el paso de migrantes provenientes principalmente de estados limítrofes como Veracruz y San Luis Potosí quienes con la intención de internarse la mayoría de manera ilegal en Estados Unidos muestran un flujo intenso de norte a sur con varias vertientes, mostrándose con intensidad las repatriaciones, por lo que indicó el delegado, por año se reciben más de 125 mil repatriados por la frontera tamaulipeca. “Desde finales de septiembre a la fecha

tenemos alrededor de 2,500 asistencias que hemos brindado a igual número de migrantes, la mayoría de la asistencias que nos demanda la gente que se está moviendo por esta zona son principalmente alimentación, albergue, vestido, asistencia médica y sobre todo apoyo para llegar a sus lugares de origen o destino al que se están moviendo”, expuso. De igual forma, señaló el representante regional del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, que debido a que alrededor del 10 por ciento de los repatriados pertenecen al estado, más del 85 por ciento corresponde a estados colindantes con la zona, lo que representa un flujo intenso en relación a retornos. Asimismo, mencionó que los periodos crecientes son en época decembrina y en periodo vacacional, por lo que el Instituto se encuentra al pendiente de brindar las políticas de asistencia, implementando múltiples acciones.

TAMPICO.-Con la finalidad de que no exista repunte en las enfermedades gastrointestinales, la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios está realizando la verificación en comercios que expenden aguas frescas, hielo y fruta para evitar que en esta temporada de calor incrementen los males estomacales. Carmen Asomoza Bárcena, titular de Coepris en Tampico, indicó que se continúan supervisando las tiendas de autoservicio y negocios, señalando que a través de capacitación se les instruye a los manejadores de alimentos las medidas de salud e higiene que se deben tomar en cuenta para evitar algún riesgo en la población, por lo que mediante preparaciones se ha pedido a los comerciantes que ayuden al sector salud a evitar los factores que desencadenan las enfermedades gastrointestinales. Asimismo, destacó que es importante que como consumidor solicite el certificado o constancia de salud al vendedor, el cual se emite después de concluir el curso de Buenas Prácticas de Higiene, por lo que mencionó que con estas acciones, se está enseñando como manejar el producto, como debe conservarse y así saber que estamos consumiendo en un lugar que no representa un riesgo para la salud.


Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tienda de Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

PAGA TU CASA CON INFONAVIT Mauricio Macias Olvera AÑO 2 EDICION No. 389 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 2 AGOSTO DEL 2012

CEL. 833 137-41-63

www.grupolareddealtamira.com

LA RED El periódico de los Altamirenses

Este viernes solo se harán los de segundo y tercer nivel

ENROQUE POLÍTICO Los cambios anunciados por las autoridades estatales para este próximo viernes, serán entre la estructura interna de la actual administración

VEALO POR

wwww.grupolareddealtamira.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.