3014

Page 1

Comisión naCional del agua ha inCumplido Con el envío de agua a la presa “marte r. gómez” Conforme al Convenio firmado en 1996

De conformidad con los términos del acuerdo suscrito entre Tamaulipas, Nuevo León, agricultores y la Comisión Nacional del Agua se debieron enviar 313 millones de metros cúbicos de la presa “El Cuchillo” en Nuevo León a la presa “Marte R. Gómez”, en el norte de Tamaulipas, pero únicamente llegaron 200 millones de metros cúbicos el pasado mes de noviembre.

M U L T I M E D I A ALTAMIRA Sábado 28 de enero de 2023 / a ltamira , tamaulipa S / a ño i X / no. 3014 MADERO TAMPICO TAMAULIPAS FRONTERA DEPORTES NACIONAL PRINCIPAL Con “botón de pánico” pretenden baja del delito Ampliarán tiempo para descuentos para placas y licencias de manejo Aprueba Patronato Universitario estados financieros de la UAT 11 09 09
agricultores
Engaña CNA a los
09

Aclarando. – Es ineludible el “sospechosismo” en que aparecen envueltos la serie de accidentes registrados durante los últimos meses en el Metro de la Ciudad de México hasta quedar cercanos al sabotaje, cierto, pero ello no implica realizar acciones al vapor, es decir sin indagatoria alguna y solo por el protagonismo de la politiquería, donde gente inocente de pronto se ve involucrada, como sucedió con una humilde mujer que por error se le cayeron a las vías del Metro una aspas y le cayó la justicia encima.

Clarificando. – Sobrevino al circo, la maroma y el teatro, tras ser detenida una precaria ama de hogar de 42 años de edad e ipso facto se le abrió un proceso penal para ser procesada bajo medida cautelares que no ameritaban la privación de la libertad, pero atrajo la expectativa del país y ni qué de la angustia de la familia. La señora Viviana, agazapada en su casa y bajo la advertencia del Gobierno capitalino de no dar entrevista alguna, finalmente fue absuelta del delito de ataques contra las vías de comunicación.

Clarín. – Y lo hemos sostenido; es lastimoso ver cómo los grupos de poder económico prefieren impulsar desarrollo e invertir en Nuevo León que hacer esto mismo por Nuevo Laredo. En Allende, Nuevo León, se tendrá próximamente un evento sobre destreza entre conductores de trasporte de carga, donde los más sobresalientes serán estimulados con premiación, un hecho que tiene su origen aquí, pero que fue copiado al poblado neolonés, que abre vigorosamente como “cuna del autotransporte”.

Claro que no. – Nada extraordinario parece asomar en este evento, sino es que detrás de esto aparece como principal organizador la Central de Servicios de Carga (Censecar), originaria de Nuevo Laredo, que así se suma a los poderosos “grupos de desdén” por la ciudad y sorprenden con inusual intensión de mejoría y aportación al desarrollo, pero por otra ciudad, lo que jamás se les vio aquí. Censecar no solamente es conside -

CUENTAS CLARAS

EntrE traidorEs, mal agradEcidos y sospEchosos

rado un organismo elitista, sino que sus servicios es ganancia de cerrado grupo.

Claroscuro. – El mal agradecimiento de la Censecar quedó fijada desde el “acaparamiento” de los terrenos que fueron donados a Nuevo Laredo por Luís Donaldo Colosio, siendo titular de la Secretaría de Desarrollo Social de México y gracias a una excelente gestión del entonces alcalde Horacio Garza Garza. Esta ruin acción se dio tras un perverso movimiento de comercialización que fue realizado por José Manuel “Pepe” Suárez, al aprovechar su cargo como presidente municipal, en

el umbral de su gestión.

Claridades. – Este hecho deja clara la falta de respeto y amor por Nuevo Laredo, que en camuflaje de la complicidad de personajes como el agente aduanal Salvador “Chava” Rosas se concretó otra vez más un “crimen sin castigo” contra el desarrollo de nuestra ciudad. Este acto de corrupción, trató además de ser maquillado al cedérsele parte de esos terrenos a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para instalar ahí su Centro Multidisciplinario. Vaya que si la mata sigue dando …¡en contra!

Claro que sí. – La traición

y mal agradecimiento a nuestra noble ciudad por parte de quienes han hecho fortuna de manera circunstancial, no es inventada pues ahí aparece en la historia. Más aún, la revista Proceso, publicó un hecho colindante a los terrenos de la Antigua Aduana durante la investigación que le realizaba Estados Unidos al exgobernador Tomás Yarrington, al citar en la indagatoria un millonario cheque sobre esa venta de terrenos y el cuál aparecía firmado por un presidente de la Censecar. Sabía usted que. – ¿Y dónde está el piloto?, trascendió como cuestionamiento entre los más de 700 agentes aduanales y transportista durante el evento de conmemoración del Día Internacional de las Aduana debido a la súbita ausencia del administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, coronel Raymundo Bautista Contreras. Trasciende que fue concentrado a la Ciudad de México a “invitación” de un fuerte operativo de las fuerzas militares ahí en el Puente de III del Comercio Mundial.

OPINIÓN Sábado 28 de enero de 2023 LA RED 2
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en la ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.
DIRECTORIO MIGUEL A. GARCÍA R. EDITOR HÉCTOR SÁNCHEZ COORDINADOR EDITORIAL

Altamira

han pasado 3 meses desde Que se deteC tó un fuerte olor a gas

Plantean reubicar primaria del ejido Benito Juárez

padres, directivos y autoridades acordaron que los menores no van a regresar a las aulas hasta que no exista un dictamen donde se determine que no hay riesgo, además se ha planteado la reubicación del plantel, sin embargo corresponderá a la set analizar su autorización.

Se

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Han pasado alrededor de tres meses desde que se detectó un fuerte olor de origen desconocido hasta el momento, pero muy parecido a hidrocarburo, lo cual genero una intensa alarma entre los padres de familia de la primaria del ejido

Benito Juárez en el municipio

de Altamira.

Ante esta situación los padres pidieron que sus hijos continuaran las clases en línea mientras se esclarecía el hecho, pero ante el paso del tiempo, la situación no ha sido resuelta y Petróleos Mexicanos no ha logrado dar con el origen, pues en un primer momento se manejó que podrían ser las antiguas líneas de la paraestatal que se encuentran en desuso, posteriormente se le atribuyo a la tie-

rra donada por los padres como abono.

Sin embargo los habitantes refieren que existe un fuerte olor a gas o hidrocarburo, por el cual temen por la integridad de sus hijos, ante tal situación, María Luisa Cuevas Rivera, directora de Protección Civil en el municipio destaco que por acuerdo entre los padres, directivos y autoridades los menores no van a regresar a las aulas hasta que no exista un dictamen

donde se determine que no hay riesgo. La solución más viable por parte de Protección Civil y Pemex, ha sido plantear la reubicación del plantel a una zona “segura”, sin embargo corresponderá a la Secretaria de Educación en Tamaulipas analizar su autorización, toda vez que se desconoce el origen de las emunciones de gases desde las entrañas de la tierra.

Mantiene CFE en el olvido a vecinos de privada California

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA

Por fallas constantes que se presentan casi cada semana en los últimos diez años, vecinos de la privada California en el Fraccionamiento Florida 2, se enfrentan al corte de energía eléctrica por un origen desconocido lo que les genera dificultades en su vida diaria, señalo la señora Josefina “N”, vecina del lugar.

Destaco que los cortes son continuos a pesar de no hacer norte y sin importar el día, lo cual se presenta durante todo el año, atribuyendo a la falta de mantenimiento de las líneas por parte de

la paraestatal, pues en una década que lleva viviendo en la zona se ha enfrentado a esta difícil situación.

Añadió que tiene un negocio, lo cual le provoca pérdidas en tiem-

po de calor, porque se echan a perder sus productos, lamentando que hasta el momento el personal de la CFE no ha informado el origen de las fallas, pero los vecinos lo atribuyen a la sobrecarga de la línea, lo cual se podría solucionar con un nuevo transformador, ya que las afectaciones son para alrededor de 30 familias.

Refiere además que a veces han tardado hasta 4 días sin energía eléctrica, principalmente cuando se atraviesa el fin de semana, lo cual es molesto en tiempo de calor, pues la gente tiene que irse a dormir a otro lado derivando en gastos no contemplados como movilización y renta de hotel.

Las enfermedades de tipo respiratorio han estado encabezando la lista de atención médica por parte del sector salud, durante lo que va del presente año, así lo informo el área de epidemiología de la Jurisdicción sanitaria Número 12 con sede en Altamira.

Destacaron que esto deriva de los cambios bruscos de temperatura a lo largo del día, la relajación en las medidas preventivas, pues es importante el uso del cubre bocas frente a todo tipo de enfermedades respiratorias, no solamente para evitar el covid19, cuyos casos van a la baja.

Por otra parte, también en el informe semanal que entregan las dependencias e instituciones de salud particulares, se han detectado nuevos casos de pacientes que enfrentan padecimientos crónicos degenerativos como hipertensión y diabetes, además de enfermedades diarreicas agudas.

La autoridad sanitaria, recomienda a menores, mujeres embarazadas y adultos mayores, mantenerse bien abrigados cuando entran los frentes fríos esporádicos o en momentos en que el clima cambia, regularmente en las mañana s y por las tardes, además de revisar la conservación de los alimentos para evitar enfermedades de tipo gastrointestinal.

www.laredmultimedia.com 3
LA RED •
Sábado 28 Enero de 2023
disparan enfermedades respiratorias y gastrointestinales

SEFERIS SEIFERT

SHAW

SHOLOJOV SIENKIEWICZ

SILLANPAA

SIMON

SINGER

SOLZHENITSYN

SOYINKA

SPITTELER

STEINBECK

SZYMBORSKA

TAGORE

TRANSTROMER UNDSET

SOPA DE LETRAS

Sábado 28 de enero de 2023 LA RED 4

IMPACTANDO A LA ECONOMÍA FAMILIAR Y AL SECTOR DE ALIMENTOS

Huevo por las nubes tapa llega a 90 pesos

Antes de iniciar el 2023, la tapa de blanquillos tenía un valor de entre los 75 y 80 pesos; ahora se vende entre 85 y 90 pesos, el aumento estaría relacionado a los brotes de gripe aviar en distintas partes de México, y que impacta en la producción de huevo.

mento del producto”.

CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

La tapa con 30 huevos se vende en 90 pesos, un máximo histórico en el sector comercial de Tamaulipas que está impactando a la economía familiar y al sector de alimentos, aseguró el empresario Ramón Gómez Narvaez.

Antes de iniciar el 2023,

la tapa de blanquillos tenía un valor de entre los 75 y 80 pesos; ahora se vende entre 85 y 90 pesos.

El aumento estaría relacionado a los brotes de gripe aviar en distintas partes de México, y que impacta en la producción de huevo.

“Hay un aumento en la demanda debido a la gripe, hubo sacrificios de aves y destrucción de producto, en Estados Unidos hay un au-

Aseguró que los ciudadanos del Valle Texas están cruzando a ciudades como Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa, así como otros municipios a comprar el producto más económico; sin embargo lo tienen que introducir de manera ilegal al territorio americano.

Los negocios de la zona sur de Tamaulipas, colocaron los letreros de los costos que causaron sorpresa entre los clientes que buscan llevar media tapa para no verse afectados en sus bolsillos.

“Y el huevo podría seguir

aumentando, conforme pasan los días y no se normaliza la situación podría seguir a la alza siendo ya algo complicado para las familias”.

A este aumento se le unen el del pollo, aceite, así como algunas verduras que escasean en esta temporada invernal. Por su parte, el presidente de la CANIRAC en Tamaulipas, Pablo Reyna Quiroga, aseguró que al menos en Matamoros los dos grandes distribuidores de huevo reportaron que tienen producto suficiente para su venta.

pide municipio a pemex estar al pendiente de sus ductos

“En sus especificaciones y atribuciones deben de tener la vigilancia para que haya la confianza de la ciudadanía”, indicó.

to a sus ductos, pues muchos pasan la zona urbana de Ciudad Madero.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

Este jueves 26 de enero del presente año dio inicio la Escuela para Padres del programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (PANNARTI) perteneciente al Sistema DIF de Ciudad Madero.

El programa está dirigido a los padres de familia inscritos a PANNARTI, quienes se reúnen una vez al mes para tratar temas sobre la educación de los hijos, límites en el hogar, padres asertivos, entre otros.

El secretario del ayuntamiento de Ciudad Madero, Juan Antonio Ortega Juárez, dio a conocer el gobierno ha solicitado a Pemex que estén al pendiente de sus ductos.

Manifestó que la fuga de hidrocarburo proviene de una línea en desuso desde hace 40 años.

Declaró que personal de Pemex sospecha que la línea se pudo romper tras el paso de unidades pesadas y de maquinaria durante la búsqueda de una fuga de gas.

Consideró que Pemex debe de contar con un programa de Protección Civil y de mantenimien-

También dio a conocer que una familia fue evacuada debido a que el brote se registró justo en la entrada de su casa.

La directora general del DIF Madero, indicó que el objetivo de los talleres es proporcionar a los padres de familia un espacio de reflexión para la correcta educación de sus hijos, además de ayudarles a mejorar la relación con cada uno de los integrantes.

En cada reunión se tratan temas relevantes para los padres de familia los cuales son expuestos por especialistas en la terapia familiar y educación, y se les brinda herramientas para una buena comunicación con los hijos, de manera que todos los integrantes desarrollen las habilidades necesarias para resolver sus problemas.

Actualmente se encuentran inscritos 105 padres de familia al programa PANNARTI, y participan de las actividades como el coro de niños, lotería de valores y juegos de ajedrez, por mencionar algunos.

Madero LA RED • www.laredmultimedia.com 5 Sábado 28 Enero de 2023
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
inicia Escuela para padres del programa pannarti

LAS VÍCTIMAS SEÑALAN QUE EL DAÑO ECONÓMICO ES CONSIDERABLE Y NO HAY GARANTÍA DE QUE LES REGRESEN EL RECURSO

Fraudes bancarios a la alza en Tamaulipas

Declaró que recibió una llamada telefónica del número 5588140507, desde la que Ciudad de México, las personas que le llamaron le dieron a conocer que le otorgaron una tarjeta adicional donde podía depositar cierta cantidad de dinero.

Los fraudes bancarios han incrementado en Tamaulipas, las víctimas señalan que el daño económico es considerable y no hay garantía de que les regrese el recurso, informó la víctima Nury Romero Santiago.

Declaró que recibió una llamada telefónica del número 5588140507, desde la que Ciudad de México.

Las personas que le llamaron le dieron a conocer que le otorgaron una tarjeta adicional donde podía depositar cierta cantidad de dinero.

Sin embargo, al momento de hacer el movimiento la Bancamovil de Banorte le notificó que se hizo el retiro en un cajero automático en Miramontes Dos, en Coyoacan.

Fue ahí donde se percató que estaba siendo víctima de un fraude bancario.

Romero Santiago, puntualizó que al llegar al ban-

co había otras dos personas que habían sido víctimas del mismo delito.

Pero al publicar en redes sociales su caso, había al menos 50 comentarios de personas originarias de Tamaulipas que habían sido

defraudadas desde el mismo banco.

“Urge que las autoridades investiguen, que el mismo banco vea que tipo de trabajadores tienen porque hacen todo como unos verdaderos profesionales”.

Romero Santiago, dijo que como víctima ya inició con el proceso ante el banco para tratar de recuperar su dinero, sin embargo reconoció que es una burocracia muy larga.

notifican a la asEa fuga de petróleo en colonia de madero

tó que la ASEA será la autoridad competente para aplicar las sanciones pertinentes por la fuga del hidrocarburo.

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), fue notificada por el derrame de petróleo que se registra en la calle Jacarandas de la colonia Las Flores en Ciudad Madero, informó el encargado de la oficina de la PROFEPA, Daniel Gómez Hernández.

Desde la tarde de ayer vecinos reportaron una enorme fuga del hidrocarburo, por lo que autoridades de Pemex y Protección Civil acordonaron el área.

Pemex informó que la fuga proviene de una línea en desuso, sin embargo, no han localizado el punto exacto de la emanación.

Gómez Hernández, manifes-

“Estamos levantando datos y Pemex está trabajando, nosotros vamos a turnar al área que le corresponde atender, que en este caso es la ASEA, nosotros solo levantamos la información”, declaró.

Actualmente Pemex está utilizando una pipa para extraer el hidrocarburo que se ha acumulado en una fosa que abrieron en la calle Jacarandas.

Hay que señalar que la fuga se registra en la misma calle donde el pasado 31 de diciembre se reportó emanación de gas que nunca fue localizada, pero controlada con el cambio de tubería.

MADERO Sábado 28 de enero de 2023 LA RED 6
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO

EL PATINADERO

plan romántico

la relación data desde hace muchos años, cuando JosÉ ramÓn gÓmEZ lEal realizaba visitas frecuentes a esta ciudad capital en plan romántico. Era la etapa donde gobernaba EgEnio hErnándEZ FlorEs

JosÉ ramÓn gÓmEZ lEal sostenía un noviazgo muy serio con una de las sobrinas del exgobernador tamaulipeco. dicen que estaba demasiado enamorado y con planes de boda con una de las mujeres más hermosas de ciudad Victoria.

por alguna razón no prosperó la relación con la sobrina de EugEnio, cortaron el noviazgo por lo que dejó de peligrar la soltería de Jr a mitad de semana, se dio el encuentro de JosÉ ramÓn con la mayoría de los integrantes de la familia de EugEnio en la misma residencia de la madre del ex gobernador.

la reunión fue encabezada por la señora susana FlorEs dE hErnándEZ y su yerno aurEliano salinas, quien es el responsable de las decisiones políticas, legales y financieras que se toman en el seno de la familia desde que gEño fue encarcelado en el sexenio pasado.

aurEliano es quien lleva la voz cantante en las decisiones, desde el interior de la familia le toca estar en contacto con los abogados, apoyar a EugEnio en todo lo que le pida desde el interior del penal. En el exterior es el jefe visible del clan hErnándEZ.

aurEliano se ganó su confianza a carta cabal, siempre atento de las situaciones que se presenten a su alrededor.

la familia hErnándEZ mantenía una prudente distancia de la política, no se involucraba de manera directa, aunque el nombre de EugEnio fuera utilizado para alcanzar delegaciones federales en la entidad y en otras entidades para terceros.

h E rnánd EZ apareció como enlace del cEn del pVEm en tamaulipas en las elecciones locales, pero lo dejaron sólo en su lucha por alcaldías, diputaciones locales y federales.

los hErnándEZ nunca aparecieron en los spots, ni en reuniones para apoyar a Karl o alguno de los candidatos del pVEm, jamás se animaron por miedo al ex gobernador Francisco JaViEr garcÍa caBEZa dE Vaca o por simple prudencia política.

Era tanto el miedo, que rosa dE lourdEs, madre de Karl y hermana de EugEnio, quien fue registrada a la diputación federal en la alianza del pVEm-morEna-pt en el distrito de nuevo laredo tuvo que renunciar para darle el paso a ana huErta ValdoVinos, quien finalmente ganó la elección.

rosa dE lourdEs seguramente sería diputada federal, pero además hubiera sido un factor importante para aumentar la votación del pVEm en tamaulipas. El nombre de EugEnio junto al de su familia es sumamente respetado en los 43 municipios. por eso es significativo que la familia hErnándEZ decidiera apoyar a JosÉ ramÓn gÓmEZ lEal, quien estuvo a punto ser un integrante más del ex gobernador.

lo aprecian como amigo, por eso se tomaron la foto con el candidato al senado por morena, JosÉ ramÓn gÓmEZ lEal, quien adecua sus pasos para calentar una elección que estaba demasiada fría y desangelada.

Jr definitivamente va ganar la elección, pero busca un triunfo contundente para legitimar su llegada al senado y lo consigue con alianzas que no pudieron alcanzar otros de manera tan exitosa.

DIALOGANDO

tula En El aBismo y En tiniEBlas con toño “laminas” lEiJa

no cabe duda que el pueblo mágico de tula está sufriendo las de caín, debido al pésimo trabajo del alcalde en turno, el forastero antonio “láminas mentiras” leija Villarreal. los amigos del café, usted los conoce, esos que se enteran de todo lo que acontece en este municipio. pues desde muy temprano salen a caminar, ejercitarse y degustar de la cafeína, de preferencia gratis, casi todos llegan en ayunas pero con tremendos “termos” para el café.

pero hay que reconocer que sin ellos, tula no sería noticia. les agrada mucho estar “dialogando” del acontecer político de esa región semiárida de tamaulipas. En su andanza semanal, los amigos del café fueron a darse el rondín a la abandonada presidencia municipal de tula, unos llegan como reporteros, otros como funcionarios públicos municipales y estatales, varios como ciudadanos y unos pocos como prepotentes “amigos” del alcalde fuereño. pero no fallan, es lo bueno, como buenos tultecos comparten lo que escuchan en los pasillos y hasta en las paredes de la desierta presidencia municipal de tula.

a los amigos del café los encontramos tristes porque se enteraron que, de fea forma el alcalde fuereño le dio las gracias al lic. José manuel castillo hernández, quien estaba a cargo de la dirección de transparencia. con unas “arepitas” a los amigos del café se les quitó la tristeza. nos informan los agradables cafeteros que el despido se generó debido a un desencuentro entre el alcalde fuereño y el lic. castillo. En su peregrinar por los pasillos de la presidencia municipal a los amigos del café, les manifiestan que el lic. castillo no toleró la “amonestación pública” que le hizo el instituto de transparencia y acceso a la información de tamaulipas (itait). los amigos del café nos mostraron copia de esa información, presumen que tienen muy buenos ojos en la secretaría del ayuntamiento. ¡Qué bárbaros, amigos! resulta que esa amonestación va a parar al y mancha el expediente laboral del lic. castillo como funcionario público. los amigos del café dicen que esa “tiznadera” fue causada por el alcalde fuereño porque no le gusta la transparencia y la rendición de cuentas. además de pasarse por el arco del triunfo toda ley y reglamentos. se cree Juan Vargas, el corrupto personaje de la película la ley de héroes, según los engullidores de café. debido a esto se dice que el lic. castillo hernández se fue desilusionado de la administración que encabeza toño “láminas mentiras”.

rendición de cuentas y sin acceso a la información. En eso, los amigos del café, se sienten vigilantes del presupuesto, dicen tener datos muy duros. aguas porque ya viene una nueva o nuevo titular del (itait) emanado de la 4t y por ende con la bendición de muy arriba. recuerden que morEna ya recuperó el control del congreso del Estado. Veremos próximamente que pasa. notas cortas

1.- El candidato a senador José ramón “Jr” gómez leal estuvo en tula y recibió el apoyo de morenistas de cepa, y los que se dicen morenistas de ocasión. alrededor de 150 personas lo recibieron y escucharon al abanderado morenista. recibió quejas debido a la repartición de puestos, así como también el reclamo de la militancia que no ha sido tomada en cuenta aún. los amigos del café, notaron la ausencia de funcionarios estatales en el municipio, pese a que ya no era horario laboral. dizque porque quieren más puestos. mira, mira y su nieve de que la quieren.

2.- los morenistas de cepa, aquellos que fundaron morEna, no los que llegaron a lo servido, nos dicen, que el alcalde fuereño de tula se equivocó de día y mitin político, porque mando a varios de sus personeros a tomarse la foto con “Jr”. En lo cortito, los morenistas bromeaban y decían: el evento del prianrd ya fue.

3.- más rápido que en caliente, le entregaron la dirección de transparencia en el municipio a polo Báez, ¿sabrá el calibre de la responsabilidad aceptada? se preguntan los cafeteros. del susodicho como funcionario, lo único que se sabe hasta ahora, es que ayudó a colocar los arreglos navideños y de día de muertos, en “El resbalón”. los cafeteros en su defensa dicen que, polito iba pasando por la oficina del golondrino alcalde. adivinó usted, amigo lector. cuando lo vieron, le hablaron, les gustó el perfil. no había para más para ese puesto.

4.- se sabe que Frank hernández ya repartió los puestos faltantes a sus amigas y amigos. amigo lector, se sorprenderá quién llegará al registro civil, que por cierto ya llegó. no le digo, pero dicen, los amigos del café, que no es anita moctezuma ni alfredo castillo camacho. la ganona fue rosalía del carmen ramos Zamudio.

pancho hernández manifiesta entre cuates, que los que se quejan de no recibir un puesto laboral, solo “simularon” trabajar para el proyecto de morena. Qué si quieren algo, que se formen, él fue el primero en llegar, según él. ¿cuánta arrogancia?, en fin. por eso, los morenistas de cepa, le dicen el “aZadÓn”.

solamente aurEliano se quedó en el servicio público como delegado de la procuraduría federal de protección al medio ambiente, pero los demás integrantes de la familia permanecían a la expectativa. posteriormente, Karl

sin lugar a dudas, este 19 de febrero será el principio de la carrera de JosÉ ramÓn gÓmEZ lEal, quien tendrá la vista puesta en reynosa. Bueno, por hoy es todo. adiós y aguas con los patinazos…

En todo tula se sabe que el lic. castillo hernández era un convencido defensor del alcalde golondrino, eso en campaña ¿hoy qué dirá?, hasta el momento los amigos del café no lo habían saludado, ya nos comunicarán. al tiempo. con esas acciones toño “láminas mentiras” leija Villarreal, va minando el poco equipo que le queda. han pasado unos días y ya despotrica contra quién fue su defensor y colaborador cercano en su nuevamente fallida administración. no se vale, dicen, mis amigos cafeteros, que ya han perdido la cuenta de los grotescos errores de toño, el forastero alcalde. según indicadores del (itait), tula es uno de los municipios del Estado más opacos, sin

5.- los amigos del café, de última hora, nos informan que los que están por estrenar casa en la capital tamaulipeca y carro último modelo, respectivamente, son la primera síndica y el segundo síndico. según informes extraoficiales de tesorería municipal. ¡Qué suertudos! pero no hay presupuesto...para la ciudadanía. por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Sábado 28 de enero de 2023

PUNTO POR PUNTO

Raúl Hernández Moreno

ObRAs NECEsARIAs ¿RIvALIDAD?

los últimos meses han sido complicados para los noelaredenses con calles y avenidas abiertas por todos los rumbos de la ciudad, lo que obliga a hacer rodeos para llegar al destino deseado.

las calles están abiertas porque el gobierno municipal realiza trabajos para reemplazar tuberías de agua y drenaje, en sitios donde las instalaciones colapsaron o no existen, por tener 40, 50 años o más.

El problema existe desde hace tiempo, pero en vez de resolverlo, las autoridades lo rehuyeron, porque como es una inversión enterrada, es costosa y no luce. afortunadamente la presidenta municipal carmen lilia canturosas decidió entrarle al tema y ciertamente hay enojo por parte de quien tiene prisa y de pronto se encentra con una calle cerrada, con dos, o con más, lo que obliga a rodear y en ocasiones atrasa las citas previamente pactadas.

luego de varios meses de trabajo, hay calles que ya fueron reabiertas a la circulación, como la guerrero, en su tramo de guatemala a moctezuma.

o el cuerpo oriente de reforma, entre pedro pérez ibarra a Emiliano Zapata, donde se instaló concreto hidráulico, lo que garantiza una durabilidad de varias décadas.

En su momento se abrieron más de 90 frentes de trabajo, muchos de los cuales ya se resolvieron, aunque se siguen abriendo más calles, para resolver un problema heredado. lo más cómodo hubiera sido no atender el problema. dejarlo ahí, para una próxima administración, pero eso sería actuar con irresponsabilidad.

dentro de algunos meses todas las calles volverán a estar abiertas a la circulación y es probable que cuando circulemos por algún tramo que antes estuvo cerrado, lo recordemos y entonces si valoremos lo que se hizo. por otra parte, da gusto que llegue a la presidencia de un organismo de periodistas, alguien que sí es periodista de verdad, que sí es reportera, que está en activo, que sí sabe escribirle una carta a sus seres queridos. nos referimos a la llegada de la reportara martha martínez, a la presidencia de la red de mujeres periodistas. durante los últimos lustros el término de periodista se ha distorsionado. se dicen periodistas desde el que distribuye el periódico, el que vende publicidad, el que diseña páginas, el que administra un portal, los locutores, el que toma fotos de estudio, el que es amigo de periodistas, el que corrige notas, el que hace 30 años trabajo algunos meses como reportero y un largo etcétera.

Es como si alguien que recogió del suelo el estetoscopio de un doctor se agacha para recogerlo y entregárselo al galeno y ahora dice que es doctor. pues no. nuevo laredo tiene en estos momentos por lo menos 13 organizaciones que se dicen de periodistas. la mayoría son membrete. les gusta arrojarse confeti, así mismos y presumir que son campeones de la libertad de expresión, aunque no le escriban una carta a su mamá.

En fin, felicidades a la colega martha martínez y éxito en su nueva responsabilidad.

El pasado martes 24 de enero, el periodista miguel domínguez Flores publicó una muy larga entrevista que deja entrever un posible conflicto entre la sección 30 del sntE y las autoridades educativas de tamaulipas, aunque directamente se involucra la administración del gobernador, dr. américo Villarreal anaya.

l as inferencias nacen cuando El Barón de Villagrán, avecindado en la fronteriza nuevo l aredo, deja en claro -sin decirlo- la docilidad con la que se condujo en el sexenio, el matamorense rigoberto guevara Vázquez, cuando dejó estáticas las negociaciones que podían beneficiar a los trabajadores de la educación en el estado. temas como el estancamiento en los bonos decembrinos para jubilados y personal de la sEt en activo que van desde mil quinientos pesos hasta los dos mil 200 y 23 días para los trabajadores en activo.

l a primera parte de la gestión de arnulfo rodríguez treviño la hizo a mediados de la administración del gobernador Eugenio hernández Flores -ahora en prisión en la era azul del reynosense Francisco garcía c abeza de Vaca- y la primera parte del gobernador Egidio torre c antú.

En el trienio de arnulfo rodríguez se propusieron y lograron los bonos navideños señalados y nadie puede negar que ésa fue una conquista sindical, aplicable a los miembros de la sección 30 sin importar que su salario fuera pagado por la federación o en forma bipartita, gobierno de tamaulipas y federal.

l os datos que maneja el nuevo líder de la sección 30 le reportan que desde el año 2012 no hubo una sola conquista o por lo menos “…un paliativo… no ha habido incremento en los bonos, las becas, los lentes, el pago de marcha… yo lo dejé todo instituido, y del 2016 para acá, no hacen el pago de marcha.” reportó el periodista domínguez Flores.

otro de los temas sumidos en el olvido y hasta mal ‘toreados’ es el problema de los teachers, cuando tenemos docentes del idioma de shakespeare con más de 20 años de antigüedad sin que se hayan podido basificar y solo les han engañado, con la complicidad de la representación sindical, pues se conformaron con el “no hay presupuesto” como explicación del estado. por las declaraciones del profesor arnulfo, se infiere no piensa ‘bron-

quearse’ con el gobierno de aVa, ni menos como lo han sugerido algunos compañeros, con la titular de educación de tamaulipas, lucía aimé c astillo pastor, porque entiende que la funcionaria solo es gestora en este sentido. s egún la nota publicada, la sección 30 del sntE no ha tenido la oportunidad de platicar con las autoridades del estado por diferentes motivos y está seguro el de Villagrán que las agendas se coordinarán para las presentaciones oficiales y el establecimiento de un plan de trabajo sobre los temas a tratar... y negociar.

por lo pronto, el nuevo c omité Ejecutivo s eccional de la 30, en pleno, inició un recorrido por el estado, a manera de agradecimiento al gremio por el voto democrático en favor de los ahora funcionarios encabezados por arnulfo rodríguez treviño.

En relación a las posibles irregularidades en diferentes áreas financieras de la sección 30, el de Villagrán asegura que se está evaluando las acciones en este renglón, desde la secretaría de finanzas hasta el mismo sistema del ahorro para el retiro de los trabajadores del Estado de tamaulipas (sartEt).

l a tarea es conocer, comparar, evaluar e informar al profesor alfonso c epeda salas y los Órganos de gobierno del sntE, para que sean ellos quienes nos asesoren sobre las acciones subsecuentes.

cierro este espacio con una nota de tamaulipas, pero que suena a nivel nacional por agencias de noticias por la captura y aseguramiento ocurrido en la fronteriza matamoros, en el puente internacional ‘puerta méxico’.

l a acción del decomiso y detención del sujeto, es posible no valga la pena porque el contrabando iba en un sedán toyota, tipo c orolla, de modelo reciente y que al incorporarse al carril ‘nada que declarar’ el semáforo automático señaló luz roja, por lo que pasó al área de revisión.

l as autoridades federales al revisar el auto, descubrieron en una caja de zapatos 12 cargadores para fusil de asalto, lo que motivó a los militares buscaran, descubriendo en la cajuela, en el espacio para la llanta de refacción, 12 cañones -con empuñaduras- por lo que los oficiales procedieron a la detenerlo y remitirlo a la Fiscalía g eneral de la república delegación matamoros.

Opinión Sábado 28 de enero de 2023 LA RED
MAREMÁGNUM

Tampico

Interés por proyecto de reconversión del puerto

El alcalde Chucho Nader dio a conocer que el interés primordial es que inversionistas locales se queden con el proyecto para generar mayor dinamismo y crecimiento económico para la zona, pues ya son varios años que este proyecto se queda en suspenso.

Enfrentan locatarios necesidades y desleal competencia

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

La reconversión del puerto de Tampico fue uno de los temas tratados en la última visita del gobernador a la ciudad, donde un grupo de empresarios locales le expusieron su interés por formar parte del proyecto que comprende varios espacios turísticos donde destaca el acua-

rio y la posibilidad de realizar paseos por la margen del río Pánuco que actualmente controlado por la Aispona. El alcalde Chucho Nader dio a conocer que el interés primordial es que inversionistas locales se queden con el proyecto para generar mayor dinamismo y crecimiento económico para la zona, pues ya son varios años que este proyecto se queda en suspenso.

“Sería un detonador muy

importante tanto turística como comercialmente, pues son instalaciones que se prestan mucho para ser un centro comercial, área de gastronomía, en un futuro se podría instalar un acuario, sobre todo que los tampiqueños y los turistas que visiten Tampico tengan acceso al río Pánuco, porque casi todo lo que es el margen del afluente lo tiene la Asipona el día de hoy, es área federal y no podemos visitar el área y sería un proyecto muy viable que detonaría toda la zona centro de Tampico”.

Señaló que el gobernador Américo Villarreal Anaya se mostró muy interesado en apoyarlos por lo que habrá de llevar la solicitud a la Federación con miras a agilizar que se dé a conocer en qué consiste el proyecto y la posterior licitación para los interesados en desarrollarlo.

Se refirió también a que parte importante de este plan es el impulso al centro histórico de Tampico en lo que también los inversores locales, manifestaron su interés para complementarlo con la reconversión del puerto, independientemente de algunos otras obras que tiene en puerta el municipio para mejorar la experiencia de los visitantes a la zona y de los propios tampiqueños

“Entran dentro de los proyectos prioritarios del gobierno del estado lo que es el último tramo del proyecto de la laguna del Carpintero, una rotonda que queremos llevar a cabo en el bulevar López Mateos y seguir impulsando un programa de pavimentación en Tampico y lo que es el dren a un lado del mercado municipal de Tampico”.

Promoverán la ley antitabaco con amonestaciones y letreros

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO

Se contempla que sea la Guardia Estatal, la corporación que se encargue de amonestar a quienes fumen en espacios públicos, luego de que el pasado 15 de enero entró en vigor la Ley Antitabaco sin embargo, ante el desconocimiento que la población tiene de esta norma, las autoridades afinan detalles para dar a conocer cómo se va a proceder.

Julián Aurelio Zorrilla Estrada, quien durante la sesión de cabildo de este viernes 27 recibió el nombramiento como director Jurídico de la Secretaría del Ayuntamiento de Tampico, dio a conocer lo anterior tras reconocer que incluso hay autoridades que desco-

nocen a fondo esta reforma que prohíbe fumar en casi todo lugar.

El nuevo representante legal de la comuna porteña, manifestó que en las reuniones de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia a las que acuden representantes de los tres niveles de gobierno, han abordado este tema, porque la ley aún no es del dominio público y en consecuencia, no saben cuándo se incurre en su violación ni en qué consisten las sanciones.

“Lo que se está haciendo en las mesas de trabajo de seguridad es que sean amonestaciones al principio, si ven a alguien fumando en la plaza de Armas o la Laguna del Carpintero que están prohibidos, nada más se le haga la amonestación de que apague el cigarrillo y se le haga saber con fundamento en la Ley Antitabaco, pero no hay todavía

detención, la autoridad exhortará a los ciudadanos a que no fumen en lugares públicos, solamente la Guardia Estatal, con la Gendarmería no hemos tenido pláticas, pero con la Estatal sí”.

Indicó que se platicará con el alcalde, Chucho Nader, y se le va a plantear que debido a que dicha ley entró en vigor a partir del día 15 de enero, se tendrán que colocar los letreros pertinentes para que la gente esté enterada, porque todavía hay mucha gente que ignora al respecto.

Comentó que los mencionados letreros se instalarán en espacios públicos y visibles, conforme lo marca la ley.

Hasta ahora, señaló que no se contemplan detenciones por infringir la Ley Antitabaco.

Tras superar el punto álgido de la pandemia por Covid, en el área gastronómica del mercado municipal de Tampico falta instalar al menos 80 mesas para comensales, el estacionamiento para clientes, la rampa de la calle Olmos, “limpiar” la Sor Juana, transporte público y quitar la competencia desleal que representan los puestos instalados afuera del anterior mercado provisional.

Así lo dio a conocer Misael Garrido Amador, uno de los locatarios del área gastronómica quien señaló que se avecina el período vacacional de Semana Santa por lo que es necesario instalar este mobiliario que forman parte de un proyecto que ya conoce la Administración del centro de abastos.

El especialista en chivacoa manifiesta que otra de las principales necesidades del inmueble es la rampa de acceso a la planta alta por la calle Fray Andrés de Olmos, desde la Héroes del Cañonero que ya fue autorizada por el gobierno.

“Tenemos la necesidad de que se continúe el proyecto del mercado que no se ha terminado y que hace falta el estacionamiento, eso es un 40% de venta para los mercados ya que está trabajando al 50% por falta de clientela... está limpiar la calle Sor Juana Inés de la Cruz, que se alinee la gente y que esté la calle libre para que el transporte público que viene de las colonias del norte llegue a la zona de los mercados”.

Indicó que en cualquier parte de la república, el transporte público siempre llega a los mercados y que definitivamente hace falta limpiar los espacios, pues la anarquía de los puesteros que ocupan la citada arteria, provocan tanta basura como los que arbitrariamente se instalaron afuera de lo que eran los mercados temporales.

“Ya hay un mercadito ahí que no tienen servicio de agua, no tienen luz ni nada y lo siguen tolerando, es un mercado informal en la vía pública y hacemos un llamado a Salubridad que se den una vuelta para allá porque ahí parece que no llega el protocolo sanitario, independientemente de que representan una competencia desleal para nosotros que pagamos todo lo que corresponde para poder trabajar”.

Finalmente dijo que se hace referencia a que el de Tampico es el mejor mercado, pero que esto no puede ser por las necesidades de accesos, transporte y estacionamiento que registra.

LA RED • www.laredmultimedia.com 7 Sábado 28 Enero de 2023
POR INVERSIONISTAS LOCALES
PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

POR DAÑO EN CORDÓN LITORAL

En riesgo más de 95 mil personas

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Para exponer la catástrofe que amenaza a la zona sur de Tamaulipas por el desgaste del cordón litoral cuya reparación ha sido solicitada durante casi dos décadas, el Ing. Alfonso Amieva presentó un informe de las veces que autoridades locales, estatales y federales (Asipona) han escuchado la petición, pero no han dado solución para las miles de familias que están en riesgo latente por esta situación.

Ante un grupo de ciudadanos preocupados por el asunto, unos integrantes del proyecto “Salvemos Tamaulipas”, otros de Ciudadanos Conscientes en Acción por México, A.C. y el diputado por Morena, Jesús Suárez Mata, el profesionista manifestó que se debe reconocer “Que la API (Asipona) es responsable de los daños causados al cordón litoral... revisamos el proyecto de cuando se construyó el Puerto Industrial de Altamira, contemplaba que en esto de la afectación, estaban obligados a remediarlo, cosa que jamás hicieron”.

Dijo que en algún momento la Administración Portuaria Integral (API), que ahora es la Administración del Sistema Portuario

Nacional (Asipona), firmó un estudio de actualización con la UAT para poder realizar el proyecto ejecutivo de reparación pero que a la fecha, no se ha dado a conocer en qué consiste dicho proyecto por lo que no queda más que insistir a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que den solución a este gran problema. Agregó que gran parte de la ciudadanía desconoce el peligro que representa para la vida de hombres, mujeres y niños, que pueden quedar bajo el agua, en caso de inundación, a causa del cruce de agua del Golfo de México, hacia las marismas que se

encuentran en Altamira, y que estaban protegidas por el citado bordo natural, que sufrió el daño ya mencionado. El profesionista recordó que han pasado más de 15 años desde que se detectó la falla y pérdida del cordón litoral y desde entonces iniciaron con las gestiones ante el gobierno federal, la Comisión Nacional del Agua, el gobierno del Estado de Tamaulipas y diferentes instancias, para que con urgencia se reparara la barrera natural ahora casi inexistente. Con ello se pretende evitar poner en riesgo a un promedio de 95 mil personas que pudieran quedar

bajo el agua al desbordarse el agua de mar a través de esta afectación, pero a la fecha, nadie ha hecho nada al respecto, que sólo hay comentarios, pero no se da información oficial de qué es lo que se está haciendo en una primera etapa, que se presume sería la construcción de rompeolas para ir reparando el cordón litoral.

“Por desgracia solo son comentarios, nadie puede decir que sea oficial, porque no ha salido autoridad alguna a darle la cara al pueblo tamaulipeco de la zona Sur”.

Dijo también que muchos de estos comentarios en los últimos años han sido vertidos por el Diputado Federal, Erasmo González Robledo, quien coordinó en la Cámara de Diputados se bajaran recursos para comenzar la primera etapa de construcción del rompeolas, pero que no hay nada concreto.

En su intervención, el diputado morenista, Jesús Suárez Mata reconoció desconocer el proyecto y sus avances, aunque se comprometió a gestionar recursos para reparar el desperfecto generado hace casi 20 años en los que ninguna autoridad ha hecho nada al respecto, sin embargo, al ser inquirido por un ciudadano para fijar una fecha para dar a conocer resultados, se abstuvo con el argumento de que depende de terceras personas lograrlos.

Ante un grupo de ciudadanos preocupados por el asunto, unos integrantes del proyecto “Salvemos Tamaulipas”, otros de Ciudadanos Conscientes en Acción por México, A.C. y el diputado por Morena, Jesús Suárez Mata, el profesionista manifestó que se debe reconocer “Que la API (Asipona) es responsable de los daños causados al cordón litoral... revisamos el proyecto de cuando se construyó el Puerto Industrial de Altamira, contemplaba que en esto de la afectación, estaban obligados a remediarlo, cosa que jamás hicieron”.

Empleados del SUETRA marchan contra su líder sindical

PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

Para exigir a Elizabeth Juárez Merinos, líder del SUETRA, que rinda cuentas luego de que durante toda la pandemia no les ha informado sobre el uso que se ha dado a las cuotas sindicales, un nutrido grupo de trabajadores del gremio realizaron una marcha para también pedir la intervención del dirigente estatal ya que además han sido amenazados con despidos sin justificación.

Los manifestantes se presentaron en las instalaciones del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Republicano Ayuntamiento, el SUETRA para exigir a la secretaria general Juárez Merinos, que lleve a cabo una asamblea para transparentar el uso de los recursos que ellos aportan.

Uno de los empleados adheridos a este gremio, dijo: “Estamos pidiendo a la Secretaría General Elizabeth Juárez Merinos que venga y que nos dé una razón de porque no ha hecho junta, estamos exigiendo una junta sindical, queremos ver los logros alcanzados, las metas logradas y que nos dé cuenta del dinero que está entrando al sindicato”.

Añadió que habían estado en espera por la pandemia, pero que prácticamente ya pasó y es tiempo de hacer una junta, pues se ha negado a hacerla sin un motivo

razonable y ellos están en su derecho de pedirla.

Por su parte, Luis Arturo Vázquez Muñiz, refirió que desde que rechaza la asamblea, pero que la líder si puede viajar a Monterrey, Victoria, Madero para participar en este tipo de reuniones pero en Tampico se niega a hacer junta con sus representados.

Los trabajadores manifestaron que de acuerdo con los estatutos, estas reuniones informativas se deben hacer cada mes para que su líder rinda cuentas de lo que tiene, pero no se han hecho desde que inició la pandemia.

“No exigimos nada que esté fuera de lo normal, únicamente la junta, que nos dé la cara y que haga junta la señora”, exigió.

Asimismo, reconocieron que están bien las reparaciones que le hicieron al sindicato, porque hacían falta, pero también indicaron que pueden rentar otras instalaciones para hacer juntas si ese lugar no está disponible, porque hay muchos espacios donde se pueden reunirse para este tipo de actividades, aún y cuando haya que cooperar para rentarlo.

“Somos arriba de 600 trabajadores empleados municipales, adheridos al SUETRA y pedimos la junta”, señalaron.

Otra empleada expresó: “También le queremos pedir al señor Federico que es el secretario general a nivel estado, que nos eche la mano, se lo hemos hecho sa-

ber en oficio, las veces anteriores y ya habíamos hablado con él y pues no resuelven nada, que volteen a ver a Tampico, porque sindicalmente no estamos bien

como están en Altamira, Matamoros o Madero, después de haber sido un sindicato muy fuerte, hoy es una vergüenza”.

TAMPICO Sábado 28 de enero de 2023 LA RED 8

Tamaulipas

Sábado 28 Enero de 2023

COMISIÓN NACIONAL DEL AGuA hA INCuMPLIDO CON EL ENVíO DE AGuA A LA PRESA “MARTE R. GÓMEz” CONfORME AL CONVENIO fIRMADO EN 1996

Engaña CNA a los agricultores

De conformidad con los términos del acuerdo suscrito entre Tamaulipas, Nuevo León, agricultores y la Comisión Nacional del Agua se debieron enviar 313 millones de metros cúbicos de la presa “El Cuchillo” en Nuevo León a la presa “Marte R. Gómez”, en el norte de Tamaulipas, pero únicamente llegaron 200 millones de metros cúbicos el pasado mes de noviembre.

do una postura de cerrazón para no hacer llegar el agua que corresponde a Tamaulipas, con el argumento del estiaje en Monterrey y la zona metropolitana.

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

Productores agrícolas de la zona norte de la entidad externaron su preocupación ante el hecho de que la Comisión Nacional del Agua ha incumplido con el envío de agua a la presa “Marte R. Gómez” conforme al convenio firmado en 1996.

Agustín Hernández Cardona, presidente de la Unión Agrícola del Norte, advirtió que el programa de siembras se reducirá y con ello la producción de maíz y sorgo, por

lo cual tendrán dificultades para sostener la producción.

Insistió que de conformidad con los términos del acuerdo suscrito entre Tamaulipas, Nuevo León, agricultores y la Comisión Nacional del Agua se debieron enviar 313 millones de metros cúbicos de la presa “El Cuchillo” en Nuevo León a la presa “Marte R. Gómez”, en el norte de Tamaulipas, pero únicamente llegaron 200 millones de metros cúbicos el pasado mes de noviembre.

Insistió en que existe preocupación entre los agricultores ya que en Nuevo León el gobernador Samuel García y legisladores están asumien-

Comentó que afortunadamente durante el pasado mes de diciembre se registraron lluvias lo cual ha permitido contar con humedad para efectuar las labores de siembra, pero no se dispone de agua para un buen desarrollo de los cultivos e incremento de la producción.

Es así que el desarrollo de los cultivos de granos en la zona norte de Tamaulipas se estará dando bajo condiciones de temporal, que enfrentando una intensa sequía hará que los rendimientos de producción por hectárea y la cosecha bajan.

El dirigente de los agricultores del norte de Tamau-

lipas insistió en la demanda de que la Comisión Nacional del Agua cumpla con el convenio de 1996 para que se envíen a la presa “Marte R. Gómez” los 313 millones de metros cúbicos que se requieren para el riego de cultivos en el distrito de riego 026.

A la vez insistió en que la Conagua debe liberar las aguas de la presa “La Boquilla” y otras del norte del país a fin de que bajen a la cuenca del rio Bravo los volúmenes suficientes de agua para la mas de 200 mil hectáreas del distrito de riego 025.

Durante los últimos ciclos agrícolas en el distrito de riego “Bajo Rio Bravo” las siembras se han venido realizando bajo condiciones de temporal debido a la falta de agua, lo cual ha implicado una baja en los volúmenes de cosechas.

Con “botón de pánico” pretenden baja del delito

ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS

El secretariado Ejecutivo de seguridad pública, analiza la posibilidad de retomar los botones de pánico, ubicados en torres de atención ciudadana, además de otras estrategias que permitan disminuir la incidencia delictiva.

“dentro del análisis, se contempla la incorporación de más unidades para labores de vigilancia en diferentes tramos carreteros, sin descuidar la zona urbana de los diferentes municipios, donde la presencia de la guardia Estatal, ha generado una mejor percepción entre la población”, destacó héctor Joel Villegas gonzález.

El secretario general de gobierno destacó que la incidencia delictiva registra una disminución importante en algunos delitos, permitiendo a tamaulipas ubicarse en entre las entidades del país que no presentan un escenario complicado en materia de inseguridad.

Ampliarán tiempo para descuentos para placas y licencias de manejo

El gobierno del Estado considerará la posibilidad de ampliar por más tiempo los descuentos para el contribuyente que se ofrece en las oficinas Fiscales para el pago de placas, derechos de control vehicular 2023 y licencias de manejo.

“El análisis se hará en lo que resta de la semana, tomándose en cuenta que el decreto anunciado en el mes de diciembre de 2022, sólo contempla los descuentos hasta el 31 de enero de este año”, adelantó adriana lozano rodríguez, titular de la secretaría de Finanzas.

de igual forma, no descartó la posibilidad de extender el horario de atención al público, sobre todo en los municipios con mayor número de contribuyentes como ciudad Victoria, tampico, matamoros, reynosa entre otros, donde la afluencia de personas ha saturado de trabajo al personal que labora en las oficinas fiscales.

tras asistir a la mesa de seguridad para la reconstrucción de la paz, reveló que además de todas las instituciones, se han incorporado a esta reunión semanal, dependencias como la de Bienestar social, para ir erradicando problemas desde las bases.

y es que, de una u otra forma, el funcionario estatal supo reconocer que los niveles de pobreza que se focalizan en ciertos municipios de la entidad, pudieran estar generando índices delictivos al no disponer de lo necesario para dar sustento a sus familias.

“sin temor a equivocarme, ustedes saben que una persona que lamentablemente no tiene las condiciones necesarias para llevar el sustento de un hogar, puede incurrir en algún tipo de delito”, aseveró.

Estableció que la estrategia de seguridad, lo que pretende entre otras cosas, es erradicar esa parte con la participación de dependencias como la secretaría de Bienestar y coadyuvar con los planes y programas de gobierno para mejorar sus condiciones de vida. consideró que la presencia de los elementos de la guardia Estatal en tramos

carreteros o bien, realizando labores de vigilancia en los diferentes municipios, ha generado una percepción positiva y propiciado confianza por parte de la población, de ahí la importancia de continuar con la implementación de nuevas estrategias que reduzcan los índices delictivos.

“destacar la labor que viene realizando el personal de las oficinas fiscales, que ha trabajado horas extras, también los sábados y en algunos casos hasta los domingos, de hecho estamos viendo si en algunas oficinas abrimos los domingos por lo saturado que se encuentran esas dependencias”, señaló. dio a conocer que terminando el mes de enero se hará un corte para determinar entre otras cosas, el número de contribuyentes atendido y lo que ha ingresado al Estado por concepto de pago de derechos de control vehicular, placas y expedición de la licencia de manejo.

lozano rodríguez convino en que los pagos por internet también han registrado un incremento importante, dado que de un cinco por ciento que se venía realizando bajo esa modalidad, a la fecha se ha incrementado en más de un 50 por ciento. la titular de la secretaría de Finanzas, pidió a los contribuyentes tener confianza y realizar sus pagos de derechos de control vehicular en línea, para con ello, de cierta forma disminuir la carga de trabajo que enfrenta el personal que labora en las oficinas Fiscales del gobierno.

recordó que todos los trámites que se realizan en esas dependencias son en forma gratuita y adelantó que próximamente se implementará una página, donde el contribuyente podrá externar sus quejas o denuncias.

9 LA RED • www.laredmultimedia.com
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

hAy QuE SEÑALAR QuE EL DESAbASTO DE LAS VACuNAS NO fuE SOLO EN EL IMSS yA QuE fuE uN PRObLEMA A NIVEL fEDERAL

Pasaron 4 años para que el IMSS tuviera vacunas contra influenza y tétanos

Después de 4 años de estarse batallando por el desabasto de la vacuna contra influenza y tétanos, nuevamente inician campañas para cubrir esquemas de vacunación en el IMSS aquí en nuestra ciudad.

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Después de 4 años de estarse batallando por el desabasto de la vacuna contra influenza y tétanos, nuevamente inician campañas para cubrir esquemas de vacunación en el IMSS aquí en

Denuncian pescadores la necesidad del desazolve de las barras en la Laguna Madre

nuestra ciudad.

Hay que señalar que el desabasto de las vacunas no fue solo en el IMSS ya que fue un problema a nivel federal en el suministro por parte de las farmacéuticas que afectó a las instituciones de salud.

Pudiendo haber sido el principal problema la aparición del Covid y los laboratorios se desti-

naron a buscar curas contra esa pandemia descuidándose otros esquemas en el sector salud. Preocupados por los esquemas que no están al corriente el Instituto Mexicano del Seguro Social en San Fernando está implementando una campaña de visita a empresas en la ciudad, esto con el fin de acercar la vacuna de la influenza y del tétanos a los trabajadores que por cuestiones de tiempo a veces no pueden acudir.

Participará escuela Ford #6 en estatal de básquetbol

JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

En la etapa de realización de franca preparación se encuentra el equipo de básquetbol de la escuela primaria Ford #6 en la ciudad.

Esto después de haber ganado en la etapa de sector mismo que la valió su pase a la etapa estatal en el mes de marzo.

Los jovencitos se presentaron a su prueba de peso y medición ante el sector salud donde obtendrán su constancia médica, como preparación para los juegos deportivos nacionales escolares de la educación básica 2022-2023 en la capital del estado del 22 al 24 de marzo.

c on el compromiso de escuchar de viva voz de los pescadores las necesidades que tienen sobre el desazolve de las barras en la l aguna madre, el secretario de pesca en el estado, Juan Jesús hernández, llevó a cabo una mesa de trabajo con representantes de las cooperativas en la región.

Esto como parte de los estudios técnicos del proyecto que se busca aplicar en beneficio de los pescadores de la l aguna madre, buscando que se reactive el flujo y contra flujo de las corrientes marinas para permitir la entrada de camarón y pescado, buscando reactivar la encomia en la zona.

d urante esta reunión con pescadores le dieron a conocer que desde hace más de 15 años que no se implementa ningún tipo de trabajos en las barras de Boca de c atan y Barra Boca que son las principales que ayudarían a reactivar la economía en la zona.

El secretario señaló que es de suma importancia estos acercamientos con los pescadores para conocer de viva voz las necesidades y no tomar las decisiones atrás de un escritorio como se hacía antes, además de que agradeció el apoyo del instituto de c omunicación y transportes a nivel nacional para dar seguimientos a los trabajos.

TAMAULIPAS Sábado 28 de enero de 2023 LA RED 10
J ESú S G ARZA / LA RED DE ALTAMIRA SAN FERNANDO

Sábado 28

Enero de 2023

SE HIzO UNA ExPOSICIÓN DE INDICADORES ESTRATéGICOS DE LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

Aprueba Patronato Universitario estados financieros de la UAT

El honorable Patronato universitario aprobó los estados financieros al 31 de diciembre de 2022 de la universidad Autónoma de Tamaulipas (uAT), que presentó el rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos ante ese órgano colegiado.

El Honorable Patronato Universitario aprobó los estados financieros al 31 de diciembre de 2022 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que presentó el rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos ante ese órgano colegiado. La reunión se desarrolló en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria y fue presidida por el Dr. Francisco Javier Rivera Cortez, representante del Patronato por

Ciudad Mante. Durante la presentación del informe financiero, que se lleva a cabo en cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT, el rector detalló los diferentes rubros del ejercicio presupuestal, atendiendo los esquemas de trasparencia que dictan las instancias correspondientes.

En el desarrollo de la 115 reunión del Patronato, el rector informó también del plan de trabajo y proyectos a mediano y largo plazo que permitirán a la Universidad seguir creciendo en indicadores académicos y ofrecer a sus estudiantes programas más pertinentes e inno-

vadores.

Destacó que este 2023 apunta a fortalecer la vinculación de la Universidad con los sectores del estado, para poner a disposición de las comunidades el conocimiento que genera en sus aulas y sea ese un detonante para el desarrollo social.

En la reunión en forma presencial y a distancia por videoconferencia, se contó con la participación de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, quien hizo una exposición de indicadores estratégicos de los resultados de la actividad institucional.

Siguiendo con el orden del día, tuvo intervención también el Dr. Humberto de la Garza Almazán, titular del Órgano Interno de Control; así como la opinión del C. P. Juan Rodríguez Flores, auditor externo. De igual manera, acompañaron al rector los funcionarios de la UAT Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; Mtro. Franklin Huerta Castro, encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas; Mtro. Rafael Pichardo Torres, secretario de Administración; Mtro. Omar Hernández Ponciano, entre otras autoridades.

Burocracia deja sin trabajo a más de 4 mil trabajadores de maquilas

El sindicato nacional de la industria automotriz y maquiladora (sniam) reveló que el déficit en la industria maquiladora estableció nuevo récord al acumular en cuatro mil trabajadores, pero mayormente ocasionada por la burocratización en las contrataciones.

“El déficit de trabajadores es serio y entre las causas es de aquellos trabajadores que sólo van por el beneficio para algún fin personal, suman a la rotación de personal, pero también aparecen las dificultades de contratación por parre de las empresas”, declaró santos Francisco hernández aguilar, secretario general del sniam apuntó hacia el excedente de requisitos en las contrataciones, cuando anterior-

mente sólo se pedían estudios de primaria y todavía incongruentemente desisten de contratar personal con estudios profesionales, debido a que son los que pocos duran.

remarcó que, durante los últimos años, debido a efectos de crisis un buen número de profesionistas busca empleo en las maquiladoras aun cuando no es atractivo el salario, pero sí cubre la necesidad de tener algún ingreso.

Expuso que los estragos que ocasionó el covid, dejó una situación difícil en la contratación de personas, pues hoy hay restricción en edad y salud, al quedar fuera personas adultas y aquellas con algún padecimiento como hipertensión arterial y diabetes.

hernández aguilar, afirmó que ante el excedente de requisitos, el sniam y con el apoyo del gobierno municipal está tratan-

do de facilitar las contrataciones al facilitar el trámite de carta de no antecedentes penales y orientación de la carta de situación Fiscal de ante el servicio de administración tributaria (sat).

asintió en que es una prioridad el dialogar con index para que las empresas sean más flexibles en los requisitos para contratación y se puede resanar este alto déficit de trabajadores en la industria maquiladora.

lo nuevo entre las compañías aseguradoras es la cobertura al covid-19, problema que flageló la salud desde el 2019 y que hoy se integra como “servicio adicional” para quienes son cubiertos por estas empresas por un monto aproximado de 429 mil 615 pesos.

En información de la asociación mexicana de instituciones de seguros (amis), este tipo de atención médica aparece convertido en el tratamiento o atención más cara a la salud, comparativamente con otro tipo de padecimientos. miguel ángel rodríguez sosa, agente autorizado de la comisión nacional de seguros y Finanzas (cnsF), citó comparativos en la cobertura de otros problemas de salud en asegurados, como es la diabetes cuyo costo oscila entre 307 mil 816, así también la atención médica de padecimientos de sida que es de 209 mil 610 según el estudio. detalló que este costo se dispara debido principalmente por los equipamientos necesarios y especiales que los hospitales tienen que disponer para atacar el problema de salud del paciente, entre ellas terapias, entre otros.

acerca de los costos de un seguro donde se contemple la cobertura de la enfermedad del covid-19, indicó que este varía de acuerdo a la aseguradora, al establecer sus criterios en cuanto a la edad de asegurado y estado de salud.

Expuso como ejemplo, seguros argos lanzó el seguro coVid-protEct 2, el que ofrece al público en general por un pago único de mil 100 pesos y cuya póliza cubre durante un año a partir de la fecha de la contratación”. agregó.

rodríguez sosa estableció también, el convenio en el caso de hospitalización por covid-19, donde el asegurado recibirá 50 mil. adicionalmente, incluye un seguro de vida, con el que los beneficiarios reciben 50 mil en caso de fallecimiento o muerte accidental del titular.

a fin de medir este tipo de seguro, puntualizó que durante el año pasado se registraron un poco más de asegurados con pólizas de gastos médicos mayores con síntomas positivos, lo que equivaldría a un reclamo de más de cuatro mil 800 millones de pesos en el país.

JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
11 LA RED • www.laredmultimedia.com
Regional
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Aseguradoras incluyen el Covid para cobertura por 429 mil pesos
ALTAMIRA TAMAULIPAS
ESPECIAL / LA RED DE

EjEmplar $ 5

LA OPINIÓN

A vosotros (políticos) os hemos formado en interés del Estado tanto como en el propio vuestro, para que seáis en nuestra República nuestros jefes y vuestros reyes.

PLATÓN

PARA GARANTI z AR EL USO DOM é STICO Y EL RIEGO PARA EL DISTRITO 025

Necesitan 40 MMDP para operar acueducto del Pánuco

Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas, anunció que se necesita un total de 40 mil millones para la construcción del acueducto del Río Pánuco con un ramal para la presa Vicente Guerrero y con destino final la Marte R. Gómez.

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA

Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas, anunció que se necesita un total de 40 mil millones para la construcción del acueducto del Río Pánuco con un ramal para la presa

Vicente Guerrero y con destino final la Marte R. Gómez.

Adelantó que ya se está analizando el costo de la obra, la cual ronda los 40 mil millones de pesos, con lo que se garantizaría el uso doméstico y el riego para el distrito 025.

Señaló que la obra de toma estaría localizada 15 kilómetros río arriba de la cabecera municipal de Pá-

nuco para de ahí distribuirse.

Reiteró qué con dicha obra habría un abastecimiento de obra de hasta 30 metros cúbicos por segundo, de los cuales 28 serían para el distrito de riego 025 y dos para Ciudad Victoria. Explicó que ya existe una concesión para extraerla, solo falta lo más importante, el recurso.

Aplican vacuna Pfizer y Abdala en la frontera de Tamaulipas

JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS

la invitación a padres de familia para acudir a la aplicación de las vacunas pfizer pediátrica en niños de 5 a 11 años de edad y abdala para la población de 18 años en adelante, dará inicio a partir del lunes 30 de enero y hasta el viernes 3 de febrero en los municipios fronterizos. para nuevo laredo la aplicación será a partir del lunes 30 y martes 31 de enero, en río Bravo martes 31 de enero, para guerrero y mier será a partir del miércoles 1 de febrero, en san Fernando miércoles 1 y jueves 2 de febrero, Valle

hermoso jueves 2 de febrero, matamoros y miguel alemán será el jueves 2 y viernes 3 de febrero.

El llamado a la población

para que asista a la aplicación de las vacunas es importante, de igual manera a no bajar la guardia ante este virus mortal y seguir protegiéndonos.

Sábado 28
de 2023 a ltamira , tam AÑO IX • NO. 3014•
Enero
MULTIMEDIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.