4 minute read
Conmemoran Aniversario de la Bandera de México
from 3037
“La Bandera es el primer contacto que tenemos con el patriotismo, y hoy más que nunca necesitamos acrecentar nuestro nacionalismo, motivar el patriotismo y la unidad entre los mexicanos y tamaulipecos, dejar de lado la polarización y enfocarnos en el crecimiento de nuestra zona y en el bienestar social de toda la población”, señaló.
Padres ceden al CREDE control de escuelas en conflicto
Advertisement
DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
El Presidente municipal Chucho Nader encabezó este día la ceremonia cívica conmemorativa al Día de la Bandera en el asta monumental instalada en el recinto ferial de Tampico. Acompañado de su esposa Aída Féres de Nader, titular del Sistema DIF Tampico, así como del Teniente de Infantería Sandro Puga Pa- lomar, Segundo Comandante del Quinceavo Batallón de Infantería, en representación del Coronel, Joel Solís Pérez; el Capitán de Navío César Francisco Cano Muñoz, en representación de la Comandancia de la Primera Región Naval; y del Diputado local Mon Marón, Chucho Nader destacó que la bandera simboliza la independencia, el honor, integridad y patriotismo de todos los mexicanos.
“La Bandera es el primer contacto que tenemos con el patriotismo, y hoy más que nunca necesitamos acrecentar nuestro nacionalismo, motivar el patriotismo y la unidad entre los mexicanos y tamaulipecos, dejar de lado la polarización y enfocarnos en el crecimiento de nuestra zona y en el bienestar social de toda la población”, señaló.
Por su parte el cronista de la ciudad, Josué Iván Picazo Baños expuso una reseña histórica sobre la enseña nacional, así como su origen, significado y valor patrio para la población mexicana.
En el acto el jefe de la comuna y el subcomandante del Quinceavo Batallón de Infantería, llevaron a cabo el abanderamiento de las escoltas pertenecientes a las escuelas, Jardín de Ni- ños “Constitución”, “Club de Leones” y “Benito Juárez”; las primarias, “Juan Escutia”, “Mariano Matamoros”, y “Manuel Altamirano”; las secundarias “Lauro Aguirre” y “Rigoberto Castillo”; así como al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica -ConalepA la ceremonia asistieron además, el Segundo Subinspector de la Guardia Nacional, Ariel Lechuga Alfaro; la Coordinadora en Tampico de la Guardia Estatal, Irma Martínez Ramírez; el Director de ASIPONA Tampico, Miguel Báez Barrera; así como representantes empresariales, autoridades educativas y el Cabildo porteño en pleno.
Pide Guardia Estatal más policías para mayor seguridad en vacaciones
que han estado cubriendo toda la zona de este municipio para inhibir el delito.
Sin descuidar los puntos que pudieran ser conflictivos en la ciudad, ni la protección para los más vulnerables, durante las vacaciones de Semana Santa la Guardia Estatal se va a enfocar en las áreas más concurridas por los turistas que eligen la zona sur durante este importante período y con el propósito de garantizar la seguridad, van a solicitar más elementos para refuerzo.
Así lo dio a conocer la coordinadora de la citada corporación en Tampico, Irma Martínez Ramírez, quien indicó
“Se han intensificado mucho los recorridos de disuasión, estamos trabajando en eso y creo que la misma ciudadanía se ha dado cuenta que se acude a todos los llamados y se brinda mucho el apoyo ciudadano”.
Sobre esta temporada vacacional, dijo que los van a apoyar con más elementos, pero aún no tienen la cantidad de policías que les enviarán para reforzar el operativo que se llevará a cabo.
“En Semana Santa lo prioritario es la playa, la zona turística, y no vamos a dejar abandonados los sectores de Tampico, ni de Altamira, ni de Madero”.
Se refirió también a las estadísticas, señalando que el índice delincuencial ha ido a la baja de manera importante, sobre todo en el robo en todas sus modalidades, como resultado del trabajo conjunto.
“Estamos trabajando en eso, en coordinación con las demás autoridades, más que nada es el sector 4 y la zona centro. El sector 4 es la parte que conlleva con Altamira y Madero”.
Asimismo, refirió que sigue funcionando, que tienen un grupo de la guardia de género, que está apoyando a las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Padres de familia cedieron el control de las primarias que habían tomado la semana pasada a manera de protesta; en la “Lucino Gaytán” una porque faltaban dos maestros para segundo y cuarto año y en la “Manuel Rivera Anaya”, debido al presunto desfalco por 120 mil pesos; el CREDE señala que en éste último caso, se realizan las investigaciones correspondientes en la capital del estado.
El titular de esta dependencia, Vladimir Castellanos, aseguró que por lo que respecta a clases, ambos planteles educativos volvieron a la normalidad previo acuerdo con los padres de familia.
“En la Lucino Gaytán están tomando clases regulares los niños y el caso de la Manuel Rivera Anaya que fue esta semana ya quedó solucionado, ya se concilió con las partes, con la directiva y con la parte de padres de familia y los niños ya están tomando clases de manera regular”.
Señaló que pese al regreso a las aulas, hay una investigación “exhaustiva y minuciosa” por parte de las autoridades pertinentes en ciudad Victoria “porque es un encargo de nuestra secretaria de Educación, que las cosas se hagan bien de acuerdo a la normatividad que establece la ley”.
Agregó que la última denuncia que tenían en este sentido, fue en el 2019, de la administración pasada, pero que están abocados a resolver de inmediato cada situación que se ponga sobre la vesa, como el presunto desfalco.
“El directivo no se le permite manejar recursos, sólo supervisa la asociación de padres, ningún maestro puede meter mano a los dineros, los maestros lo tienen claro, pero debe ser una participación en donde los maestros, los directores supervisen nada más y los padres de familia se apeguen a la normatividad”.
Vladimir Castellanos dijo que en la Lucino Gaytán los maestros ya están en clases regulares, “de manera armónica” y que no hay ningún problema pero que analizan también el rezago que arrastran de la pasada administración y por instrucciones del gobernador y de la Secretaría de Educación, están trabajando para que se resuelva a la brevedad.
“Se tiene el mapa y se ha estado trabajando sobre ese mapa para ir recubriendo los espacios que pueda haber y optimizando los ingresos”, finalizó.
DONDE SE CONTEMPLA LA INVERSIÓN DE 80 MILLONES DE PESOS Y EN EL QUE SE PRETENDE LA PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO,
MUNICIPAL, INICIATIVA PRIVADA Y FEDERAL