4 minute read
Inyectan $20 millones a PYMES en microcréditos
from 3058
Francisco Noriega, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Estado, mencionó que el propósito es con la suma de fondos del Gobierno del Estado y los ayuntamientos, así como de Nacional Financiera llegar a tener una bolsa por un monto de mil millones de pesos destinados a préstamos para apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa.
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Advertisement
El Gobierno del Estado y los municipios sumarán recursos para hacer una bolsa por más de 20 millones de pesos, los cuales estarán destinados a microcréditos de pequeños comercios, particularmente en los comercios de los municipios pequeños a fin de generar un circulante.
Francisco Noriega, subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Estado, mencionó que el propósito es con la suma de fondos del Gobierno del Estado y los ayun- tamientos, así como de Nacional Financiera llegar a tener una bolsa por un monto de mil millones de pesos destinados a préstamos para apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa.
Para tramitar los microcréditos se deberán integrar núcleos solidarios y cada uno de ellos formado por cinco personas, los cuales podrán recibir empréstitos de cinco a 30 mil pesos, con una baja tasa de interés anual.
Estimo que mil 500 a dos mil personas podrían ser las beneficiarias con dicho programa de microcréditos, el cual en un par de meses entrara en operación.
Noriega, hizo hincapié en que los pequeños comercios de los municipios rurales son los cuales tendrán prioridad para la obtención de los empréstitos a fin de que en las localidades se genere un circulante y mejore la actividad comercial al haber liquidez y puedan desarrollar sus negocios.
A la vez indicó que con Nacional Financiera se desarrollara el programa Impulsa en el cual habrá créditos hasta por cinco millones de pesos para las medianas y grandes empresas, que vayan ampliarse y desarrollar nuevos proyectos los cuales generen más empleos.
Sigue monitoreo de OVI trampas por parte de Jurisdicción Sanitaria no. VII
JESúS GARZA / LA RED DE ALTAMIRA
VALLE DE SAN FERNANDO tras las lluvias de los pasados días en la región, la secretaría de salud mantiene la vigilancia en las más de quinientas trampas instaladas en el Valle de san Fernando en puntos estratégicos para monitorear la densidad del mosquito aedes aegypti, vector trasmisor de dengue, zika y chikungunya, así lo informó el titular de la dependencia, el dr. Marco antonio saldaña. dándose a conocer que durante el monitoreo ejecutado han logrado detectar grandes cantidades de huevecillos en las trampas que han colocado en los sectores de la cabecera municipal y municipios aledaños, así como áreas rurales y pesqueras.
Indicó que es latente el riesgo para la salud de los habitantes del Valle de san Fernando; por la presencia del mosquito transmisor del dengue, por lo que han reforzado las acciones de vigilancia y de la activación del programa de prevención con la participación de diferentes sectores de los municipios.
El funcionario reveló que a través de los vectores iniciaron la aplicación de abate en los recipientes de plástico y en los patios de las viviendas, asimismo han solicitado a los habitantes coadyuvar en estas acciones para la eliminación de basura, cacharros, llantas, que sean generadoras del mosquito que transmite la citada enfermedad. se trata de la señorita Ángela Michel Flores Rangel, quien actualmente cursa el 2° semestre de la especialidad de técnico en Recursos Humanos en él cetis 129 y quien junto a otro grupo de jovencitas en el estado inició concentración este 21 y 22 de marzo en el campamento de preparación y concentración en cd. Victoria, tam. para posteriormente partir a chihuahua, chihuahua y participar del 23 al 26 de marzo en la disciplina de BasQUEtBol femenil, en la categoría 2007-2008; en el MacRo REGIoNal rumbo a NacIoNalEs coNadE 2023. lo que ha causado satisfacción al director de la escuela el Ing. demetrio torres, quien señaló que la apoyarán en todo lo que este a su alcance.
Nuevamente siendo san Fernando cuna de semillas talentosas en el deporte y buscando poner en alto el nombre de nuestra ciudad y de la máxima casa de estudios a nivel nacional.
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO los primeros envíos a los usuarios en estos días de alto calor de temporada que se contemplan, propiciarán a su vez un incremento en el ritmo del procesamiento y almacenamiento a fin de atender la demanda de usuarios. de acuerdo a la información de comapa, el ajuste de envío de agua potable para la ciudad ya se muestra en algunos sectores, como son los olivos II y Reservas territoriales, como efecto de los recientes ajustes a la planta norte. actualmente la planta centro capta mil 800 litros por segundo, mientras que la planta sur-oriente 750 litros por segundo y la Norte 200 litros por segundo, brindando así el servicio de agua potable las 24 horas del día hacia los cuatro puntos cardinales de la ciudad. toda esta actividad obedece al cumplimiento bajo la instrucción de la presidenta municipal carmen lilia canturosas, como es el realizar todos los trabajos necesarios para que los neolaredenses cuenten con el vital líquido en sus domicilios. la gerencia de la comapa, se hizo saber que se cuenta con las diversas líneas telefónicas, así también sus redes sociales para que los ciudadanos reporten las fugas de agua potable y drenaje que vean en casas abandonadas o arterias de Nuevo laredo.
En tanto se tiene una intermitente tendencia de demanda de agua debido a las primeras cálidas temperaturas, la comisión de agua potable y alcantarillado (coMapa) se apresta al envío fuerte de temporada que iniciaría en mayor y podrá alcanzar los dos mil litros por segundo.
Marzo de 2023
CUYO OBJETIVO ES RECABAR LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE JUGUETES EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ TAMAULIPECA