Se hace un llamado a la población para no manejar con exceSo de velocidad, tomar la debida precaución y no conducir Si Se han tomado bebidaS alcohólicaS
Inician vacaciones con
Se hace un llamado a la población para no manejar con exceso de velocidad, tomar la debida precaución, no conducir si se han bebido bebidas alcohólicas, revisar las condiciones mecánicas de la unidad, atender los señalamientos de los límites de velocidad y demás indicaciones que contribuyen a reducir los accidentes.
EL ALCALDE Carlos Víctor Peña Ortiz, pensando que puede “seguir engañando” al pueblo de Reynosa, en plan desesperado, se ha venido dedicando a recorrer calles, avenidas, paradas de peceras y camiones urbanos, así como visitando escuelas, tiendas de abarrotes, fruterías, llanteras, talleres mecánicos y hasta domicilios particulares en las colonias y “hacer entrega de boletos foliados” para “Becas” de los niños y jóvenes, cuyo actuar del edil, no es más que “un claro distractor”, para “no transparentar” la lista de niños favorecidos el año pasado 2022 y de este 2023.
EL SOSPECHOSO actuar del presidente Municipal de Reynosa, fue notable cuando “los padres de familia se dieron cuenta” que, “los nombres de sus hijos no aparecían en la lista de beneficiaros de este año 2023”, a pesar de haberlos inscrito en el programa de becas vía-internet, “cuyo trámite les arrojó un folio”, folios que, “no aparecieron nunca” cundo se llevó a los infantes a la Presidencia ante los responsables de este programa de becas, para que se les entregara el beneficio.
ESTO fue “el parte aguas para la sospecha” de que, algo indebido se estaba haciendo con “el pomposo” programa de becas, “el más grandes de toda la historia de Reynosa”, como lo pregonó Maki Ortiz, durante los 5 años en los que ella operó como alcaldesa de la ciudad. Y si durante esos años, también se destinaron 150 millones de pesos en becas para los niños, como hoy la anuncia su hijo Carlos Peña Ortiz, se presume que, “esos montos millonarios para becas municipales” debieron tener un honesto destino,” pero hasta la fecha, “ninguna lista ha sido transparentada” por el Go-
T E C L A Z O S Guadalupe E. González
ALCALDE CARLOS PEÑA “EL SOL NO SE PUEDE TAPAR CON UN DEDO”
bierno municipal de Reynosa.
POR ESTE MOTIVO, el presidente Municipal Carlos Peña, por temor a verse descubierto” en lo que parece un presunto desfalco millonario y, haber tenido “la gente molesta encima en las afueras del palacio municipal, donde por cierto, algunas madres de familia “le gritaron ratero”, originó que el munícipe, de inmediato “obrara por instrumentar “una segunda ronda de entrega de becas”, motivo por el cual, repito, se le ha visto recorriendo la ciudad, para “aparentar que todo está bien” y verse como “benefactor de los niños”.
SIN EMBARGO, todo este grotesco actuar del joven alcalde de Reynosa, “no lo exime de la obligación” de “transparentar las listas de becas correspondientes a los años 2021-2022 y 2023”, incluyéndose las de su respetable mamá y demuestre que “los montos para las becas”, fueron distribuidos íntegramente a los niños favorecidos, (lo que no ha sucedido), porque desde el momento en que, “surgió el rechazo de los niños
inscritos en este programa”, generó que madres de familia “pararan la oreja”, dándose cuenta el por qué en años pasados, sus hijos nos recibieron este beneficio de apoyo a la educación y casos de estos, “hay muchos e irán surgiendo sobre la marcha”.
RECORDEMOS que el notable grupo de madres de familia, el pasado jueves 23 de marzo, bajo el reclamo de transparencia y con marcada molestia e indignación, repito, se presentaron en las afueras de la Presidencia de cuyo acto todo Reynosa se dio cuenta, provocando que, “Carlos Peña, se viera obligado a tener que llegar escoltado al inmueble” y, evitar cualquier acto violento en su contra, todo porque la gente se dio cuenta como el edil, “obró de manera indebida o ilegal” en el tema de la entrega de becas en este año, como igual en las del año pasado.
Y SI AUN NO HAY transparencia en este interesante programa de becas para los niños, en el que, se supone, se destinan cada año alrededor de 150 mi-
llones de pesos, entonces (será interesante saber que destino se le dio en años pasados, a ese monto millonario que no llegó a los padres de familia para bien de la educación de sus hijos) y eso, precisamente, es lo que el presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, hasta el momento, no ha explicado, ni transparentado ante al pueblo de Reynosa.
ENTREGA DE BECAS PANNARTI Y BENITO JUÁREZ, SÍNTOMA DE SU PREOCUPACIÓN
SI NO fuese preocupante para el alcalde Carlos Peña Ortiz, el “tema de tener que transparentar las listas” de los niños beneficiados con becas de este año 2023 y los pasados, no hubiera tenido la necesidad de tener organizar ayer “la entrega de becas Pannarti y Benito Juárez”, cuyo evento lo hizo, precisamente, para hacerse notar y le crean “lo de su engaño al pueblo” y naturalmente, “ya no le escarben” lo que, las madres de familia en plan acalorado y con justa razón le reclamaron en las afueras de la Presidencia Municipal.
EN PARTE de su mensaje Carlos Peña dijo que, “el objetivo de la beca es que nadie se quede atrás”, en el aspecto educativo y profesional. Si esto fuera cierto, lo confirmaría “con exhibir la lista de los niños y jóvenes” que, según él, año con año, han recibido este beneficio, pero “si Peña, se resiste a publicar o transparentar la lista” a la que hacemos alusión, es porque tal vez, “teme que los padres de familia se enteren del engaño del que han sido objeto.” Motivo por el que, le recordamos al edil que, “el que nada debe nada teme”, pero si se rehúsa a “dar a conocer los nombres de niños beneficiados con las becas” desde años pasados, su postura, refleja la sospecha de que, “el alcalde algo oculta”.
Y SI CARLOS Peña, aduce que en Reynosa “cada uno de ustedes, puede aspirar a lo que guste”, es decir el que quiera ser doctor, abogado, maestro, enfermero, que lo pueda hacer y que no haya dificultades. Por eso estamos haciendo ese tipo de inversiones, porque es lo que buscamos aquí en Reynosa. Pero Carlos, “en ningún momento, se refiere al monto de los 150 millones de pesos” que, él mismo anunciara como monto global de apoyo para las becas de los niños, eso es lo que, “deja en tela de duda” de que, “haya ese real apoyo en el Ayuntamiento de Reynosa, para la educación de los niños y jóvenes”.
FINALMENTE, les diré que, EN LA RUEDA de prensa de banqueta, el alcalde dijo que, “con la entrega de becas, lo que se pretende es profesionalizar a todos los jóvenes, para que tengamos “un día un país de primer mundo”. Luego en su desesperación e intentar justificar (lo injustificable), Carlos Peña, volvió a repetir que, “lo que buscamos es que haya más doctores, mas abogados, mas enfermeros y menos jóvenes que caigan en manos de la delincuencia, “la intención de su parte, es buena”, pero, “hablándole con la verdad al pueblo” y no “solo con buenos deseos”. Porque “de los buenos deseos del alcalde a la realidad, hay una enorme distancia”.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Altamira
DESDE ESTE FIN DE SEMANA Y HASTA EL PRÓXIMO DOMINGO 16 DE ABRIL
Habrá transporte seguro y gratuito a playa Tesoro
De acuerdo a lo informado por las autoridades, el horario de transporte tendrá lugar de 9 de la mañana a 7 de la noche, para que todos los asistentes puedan disfrutar de este atractivo turístico, contabilizándose un ingreso de 350 personas durante el pasado domingo.
Comprará Altamira dragadora de 20 MDP con apoyo de empresarios
ESPECIAL / LA
DE ALTAMIRA ALTAMIRA
Desde este fin de semana y hasta el próximo domingo 16 de abril, habrá transporte gratuito del centro de Altamira hacia playa Tesoro con la finalidad de que los habitantes y turistas puedan disfrutar
de esta belleza natural que existe en la zona sur durante este periodo vacacional de Semana Santa 2023.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, el horario de transporte tendrá lugar de 9 de la mañana a 7 de la noche, para que todos los asistentes puedan disfrutar de este atractivo turístico, contabilizándose un ingreso de
350 personas durante el pasado domingo.
Es preciso señalar que en caso de ser necesario, las autoridades han informado que en caso de presentarse la necesidad, se habrá de asignar más unidades para el horario de cierre en playa, por lo que ya se tiene organizada la logística para no enfrentar contratiempos.
Durante este fin de semana se vieron desfilar familias completas procedentes de colonias y fraccionamientos, de las cuales algunas pudieron llegar a este destino turístico con transporte seguro y gratuito, además de que se les invito a respetar el horario de cierre que es de 7 de la noche.
Emite COEPRIS recomendaciones a establecimientos de alimentos
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), emitió varias recomendaciones a diez negocios ubicados en el municipio de Altamira dedicados a diversos giros, en los que se encontraron una serie de inconsistencias en materia de salud pública.
De acuerdo a lo informado por el titular de la dependencia, los verificadores realizaron un operativo, encontrando detalles en los baños y otros sitios, reportando la situación a los encargados de los establecimientos, a fin de darle el seguimiento correspondiente y sean corregidos.
Es preciso señalar que en caso de que los encargados, ignoren las recomendaciones, se harán acreedores a una serie de sanciones correspondientes a amonestaciones y multas que van desde las 50 a las 500 UMAS, qué representan entre 5 mil y 50 mil pesos hasta la clausura del local.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA ALTAMIRA
El alcalde de Altamira, informó que pedirán cooperación de 20 millones de pesos a las empresas para la compra de una draga y garantizar el agua para los próximos 50 años.
La draga que actualmente se usa para desazolvar la Laguna de Champayán será comprada por el Ayuntamiento en 40 millones de pesos; el edil aseguró que ya se dio un anticipo.
“Ya cerramos la operación, ya dimos un anticipo y estamos invitando a los empresarios, queremos que la otra parte nos ayude, 50 por ciento el pueblo de Altamira y 50 por ciento los empresarios”, expresó.
Aseguró que ya invitó a los empresarios y en el transcurso de la semana se reunirá con el representante de los industriales Luis Apperti, para tratar del tema de la draga y el monto que pueden aportar. “Con esto vamos a poder garantizar el agua por más de 50 años y las empresas que vengan van a tener la seguridad del agua.
La draga tiene siete meses trabajando, ahorita la draga es del pueblo y sé que vamos a tener el apoyo de los empresarios”, mencionó.
Martínez Manríquez precisó que tan solo del puerto son cerca de 200 empresas, pero la idea es que a través de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac) se pueda llegar a un punto de acuerdo.
AL INICIAR LA TEMPORADA VACACIONAL DE SEMANA SANTA
Superan los cien mil visitantes en Miramar
MADERO
Al iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, una afluencia turística superior a las 173 mil personas registró playa Miramar durante el primer fin de semana, para disfrutar de este atractivo natural en compañía de familiares y amigos.
Sobre lo anterior, la directora de Turismo, Lorena González López, informó que de acuerdo con las estadísticas se contabilizaron un total de 36,577 vehículos y 202 autobuses tipo chárter. Asimismo, mencionó que playa Miramar fue visitado principalmente por personas procedentes de los Estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, CDMX, Hidalgo y Guanajuato, así como de diversos municipios ta-
maulipecos.
“En la temporada vacacional de Semana Santa, es tendencia en Ciudad Madero contar con visitantes de diferentes partes de la República Mexicana que eligen nuestro municipio para gozar un buen tiempo en familia”, expresó González López.
Cabe señalar que, el Gobierno de Ciudad Madero, encabezado por el alcalde
Adrián Oseguera Kernion, implementó el Plan de Atención al Turista 2023, para resguardar en todo momento la seguridad, salud y protección de los visitantes, y además, fue anfitrión del arranque del Operativo Nacional de Semana Santa 2023.
La directora de Turismo, Lorena González López, informó que de acuerdo con las estadísticas se contabilizaron un total de 36,577 vehículos y 202 autobuses tipo chárter, asimismo, mencionó que playa Miramar fue visitado principalmente por personas procedentes de los Estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, CDMX, Hidalgo y Guanajuato, así como de diversos municipios tamaulipecos.
Finalmente, la titular de Turismo señaló que el pasado viernes se contabilizaron 84,669 personas, 18,358 automóviles y 49 autobuses tipo chárter.
Negocios deben estar en regla para evitar clausuras de la FGR
El operativo contra locales en Tampico tomó por sorpresa al sector comercial, por lo que el director de Desarrollo Económico, Marco Cortés Salazar, considera que se debe estar en regla.
Manifestó que no tienen reportes de que la FGR haya aplicado estas acciones en Ciudad Madero.
A diferencia de Tampico donde hubo un despliegue importante de autoridades y varios locales clausurados.
El funcionario indicó que la autoridad siempre hará el exhortó a que los locales estén en regla, tanto en sus instalaciones como en sus mercancías.
Puntualizó que como dirección no sirven información de las acciones que aplica la FGR.
Aumentan incendios de vehículos
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADEROEl incendio de vehículos ha ido en aumento durante las últimas semanas en Ciudad Madero, contabilizándose hasta cinco casos en el último mes, informó el comandante de Bomberos, Ignacio Cedillo.
Manifestó que es importante que los conductores deben de revisar las instalaciones de sus unidades.
Además de que pueden acudir al cuartel de Bomberos para poder tomar un curso sobre cómo usar extintores.
El día de ayer se incendió una Jeep en la zona norte de Playa por Tildillos, y otros más se han quemado en zonas urbanas.
El funcionario manifestó que afortunadamente no se han presentado víctimas en estos siniestros.
Alarma en Madero por fuerte olor a gas
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
Un olor a gas que emana de registros, tiene alarmadas a las familias del fraccionamiento Villas del Mar en Ciudad Madero; piden atención por parte de las autoridades, señaló la señora María de los Ángeles López.
Explicó que desde hace días se percibe un olor a gas en el lugar, sin que hasta el momento se sepa el origen.
En el lugar ya se hicieron presentes trabajadores de una gasera, además de trabajadores de la Comapa y de Protección Civil.
Los vecinos piden una atención inmediata y que se hagan las revisiones necesarias porque en la colonia solo hay una entrada y una salida.
Un olor a gas que emana de registros, tiene alarmadas a las familias del fraccionamiento Villas del Mar en Ciudad Madero; piden atención por parte de las autoridades, señaló la señora María de los Ángeles López.
Están temerosos de que se pueda registrar una explosión desde los registros del organismo operador del agua.
Participa Montserrat Arcos en foro de la ONU
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA MADERO
La diputada federal Montserrat Arcos Velázquez participó en el 67 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW) que tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.
En dicho foro se analizaron los temas de innovación y el cambio tecnológico, la educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas; los desafíos y oportunidades para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas de las zonas rurales, así como lograr la igualdad de género en un contexto de múltiples crisis.
En la CSW, Arcos Velázquez destacó que una de las grandes enseñanzas obtenidas en las intervenciones de los distintos países es que “independientemente de las diferencias culturales que tenemos las mujeres en el mundo, hay un rasgo post pandémico que tiene que ver con una crisis económica,
sanitaria y de alimentos”.
Precisó que es necesario que las mujeres tengan remuneraciones por los trabajos de cuidados que realizan en casa y la doble jornada, por lo que los países deben invertir recursos y en programas para empoderar a la comunidad femenina que les permita salir de ciclos de violencia.
“En todo el mundo las necesidades de las mujeres son las mismas, por lo que todas y todos tenemos que unirnos para buscar cómo, en el ámbito de nuestra influencia, podemos cambiar la realidad en nuestras naciones”, expresó la legisladora tamaulipeca.
Cabe mencionar que, como actividades destacadas, Montserrat Arcos participó en el panel de expertos en Innovación y cambio tecnológico, educación en la era digital para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, con Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y en las negociaciones del Grupo Buenos Aires del cual forma parte México, donde se posicionó en materia de igualdad de género.
Mientras que, en los eventos paralelos, la diputada federal estuvo en
la Comisión organizada por el Banco Mundial con el tema “Movilizar la tecnología para cambiar la mentalidad, las normas sociales y los resultados de desarrollo de las mujeres”, así como en la reunión de trabajo con la embajadora Alicia Guadalupe Buenrostro Massieu, Nadine Gasman y la delegación mexicana.
La CSW es el foro multilateral de mayor importancia en los temas relacionados con la igualdad de género y
los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y niñas, en toda su diversidad, y su propósito de mayor importancia son los temas relacionados con la igualdad de género y los derechos humanos.
En esta ocasión, México contó con una delegación amplia y diversa, con representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.
¡¡ PISO PAREJO !!
ASÍ NO MI CAMARADA Y COMPAÑERO PRESIDENTE
Una de las grandes lamentaciones de los llamados “corcholatas”, bueno de cinco que son cuatro, estos se quejan de que el amigo, camarada, compañero y hermano Andrés Manuelovich, no les has dando a todos el mismo trato Político y la atención debida, que le brinda a su distinguida alumna sino #esClaudia, a quien señalan como que se las ha echado a los hombros y la pone de ejemplo en la clase política de la 4T.
Los restantes “corcholatas”, nombrados por el mandamás del Palacio Nacional, como aspirantes a la candidatura por Morena a la Presidencia de la República, en un reclamo legal y sincero han señalado una y otra vez que en esta contienda interna las reglas del juego que ellos juegan sean de “PISO PAREJO” Para todos. Las mismas garantías, las mismas prerrogativas, los mismos espacios Políticos, las mismas atenciones, la misma identidad Política, entre otras, pero de acuerdo a los hechos que se presentan, tal parece que ya el “dedazo” que indica por dónde va el balón de juego, indica que la afortunada en la tómbola (encuesta), dirigida desde los rincones del Poder de Palacio Nacional, será, sino hay cambio de último momento, la pro-
movida, protegida , conducida, orientada, como la mejor “corcholata”
de la 4T, sino #esClaudia esto debido al que los Gobernadores de Morena realizan promoción de la imagen de la referida gobernadora de la CDMX.
Los restantes amigos, camaradas, compañeros y hermanos, pese a las indicaciones y acciones que realizan los Gobernantes en Favor de la referida “corcholata”, continúan con sus actividades oficiales y políticas a lo largo y ancho del territorio Nacional, buscando que el mandamás de la 4T, voltee a verlos y tomarlos en consideración para las toma de decisiones finales y estén en el ánimo de Andrés Manuelovich para las toma de decisiones políticas.
Veremos en poco tiempo si la conducta de los restantes “corcholatas” MARCELO, MONREAL, EL OTRO LÓPEZ (ADÁN AUGUSTO) y GONZÁLEZ NOROÑA, de no resultar en el ánimo del fundador de Morena, para la toma de decisiones, su lealtad continúa fiel a los postulados de la 4T, y sobre todo a la decisión del fundador, dueño e intérprete del pensamiento político de MORENA.
MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA CONFESIONARIO
LA GOBERNADORA DEL SUR
La familia de la “gobernadora del sur” MÓNICA VILLARREAL ANAYA ya disfruta de las mieles del poder que con el triunfo de su hermano AMÉRICO les cayó del cielo, luego de que su yerno y consuegro fueron premiados con el contrato para la rehabilitación del Puente Roto con el que obtendrán más de 200 millones de pesos.
Así es mis queridos boes, la familia de la señora que cobra como regidora, se mueve como gobernadora en la zona y que ya advierte que el año que entra será electa como alcaldesa de Tampico logró librar el veto que a la Constructora y Edificadora Bares de la Huasteca SA de CV le impuso el propio gobierno federal desde el 12 de diciembre 2019 para hacer obras públicas en los tres niveles de gobierno.
Me explico, la constructora Bares es propiedad de CARLOS BARRERA VARGAS y su hijo DANIEL BARRERA ESPADA y el nombre Bares es la conjunción de los apellidos Barrera y Espada.
BARRERA ESPADA es esposo de ANA BEATRIZ LEAL VILLARREAL, hija de MÓNICA VILLARREAL ANAYA.
“Circular por la que se comunica a las dependencias, Fiscalía General de la República, entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, municipios y alcaldías que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Constructora y Edificadora Bares de la Huasteca, Sociedad Anónima de Capital Variable”, se publicó en el DOF de ese mes y año y que se puede consultar en este enlace sidof.segob.gob.mx/notas/5582371
Es cierto, en la misma edición del Diario Oficial de la Federación se establece que la sanción contra Bares fue por tres meses, pero está claro que es una constructora sancionada y la convierte en no recomendable, a menos que el apellido VILLARREAL se cruce con el poder que ahora tienen.
Y es que además no es la única sanción que ha tenido Bares de parte del gobierno federal, Morenista por cierto, que se le interpuso por denuncia de FONACOT.
A menos de que algo muy grave ocurra, el yerno y el consuegro de MÓNICA serán los encargados de reparar el famoso Puente Roto ubicado en Altamira y que fue inaugurado en el sexenio de FELIPE CALDERÓN, pronto se cayó y las adecuaciones temporales han ocasionado más de 30 muertos en la última década.
La adjudicación a la familia de doña MÓNICA tiene muy molesto a un sector
de los constructores del sur de Tamaulipas, porque no son tontos para creer que la gobernadora del sur no metió la mano a favor de los suyos y podrían incluso ejercer acciones legales, por lo pronto nos hacen saber su enojo para que en este espacio lo demos a conocer.
Obvio que por ahora no se atreven a sacar el rostro, porque están a la espera de que una vez que arranque de verdad (aunque ya lleva 6 meses) el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA el reparto de obras les haga justicia.
Por lo pronto, ha quedado claro que la regidora MÓNICA VILLARREAL va por todo y contra todo.
Los suyos; es decir el equipo que la rodea y los barberos que se le arrimaron cuando pasó a formar parte de la familia del gobernador de Tamaulipas, aseguran que lo de la alcaldía el año que entra es mero trámite.
Incluso juran que está pactado el voto cruzado en Tampico para que las estructuras azules y obvio las de Morena voten por ella y que, en caso de que el actual alcalde JESÚS “Chucho” NADER sea candidato a algo, le apoyen a cambio de asegurar que MÓNICA sea su sucesora.
Más claro: si Chucho va por la senaduría y MÓNICA por la alcaldía, los panistas votarían por ella para alcaldesa y por ÉL para el senado.
En lo personal se me hace muy pero muy complicado que se pueda garantizar algo así, porque los electores no tienen un comportamiento que se pueda prevenir, aunque se les pague por ello.
Recordemos que en el sexenio pasado, ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA fue candidato al senado como cabeza de fórmula, le hicieron una campaña impresionante en la que los recursos nunca faltaron y perdió, pero ese es otro tema.
Lo que habría que recomendarle a MÓNICA es que se serene un poco, es cierto es la hermana del gobernador, también es cierto que ahora es el blanco de adulaciones y que todo mundo le quiere endulzar el oído, pero que recuerde que también es cierto que en su intento por ser diputada local sufrió un severo revés en las urnas.
También habría que aclararle a doña MÓNICA que su hermano el gobernador no es precisamente el súper gobernador de los primeros meses o años que hemos visto, por el contrario en seis meses, la imagen de AVA es sinónimo de tibieza, debilidad y los propios grupos al interior de Morena pueden usarla a ella para darle una lección al mandatario.
HUMO BLANCO
Clemente Castro González
José Ángel Solorio MartínezLOS pELIgROS DE ARNuLfO; LAS pIfIAS DE AmERIquITITO DE fRACASO EN fRACASO
Los instrumentos de ataque a la Cuarta Transformación (4T) que utilizan grupos retrógradas, internos y externos, son el PAN, PRI, PRD y, a veces, el MC, según convenga a sus intereses y postura oportunista.
Pero en conjunto no dan una porque el Presidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, así como el partido Morena y aliados del Trabajo PT y Verde Ecologista de México (PVEM), ya les tomaron la medida.
Y es que no podía esperarse menos debido a que, el mandatario federal sabe hacer política contrario a lo que llevan a cabo los dirigentes de los institutos en mención y quienes los mueven.
Lo que se ve y comenta es que los opositores, es decir los que salen a hacerla de “tos” y sus titiriteros, no pasan de ser aprendices de brujo porque es fecha que no encuentran la “pócima” adecuada para afectar la popularidad del Jefe del Ejecutivo federal.
Sucede que las banderas de las que se han asido, los contrarios, terminan por malograrse y LÓPEZ OBRADOR, sale fortalecido una y otra vez.
Desde lo relacionado con los programas sociales, de los cuales Acción Nacional es contrario, hasta lo más reciente que fue la campaña rabiosa denominada El INE no se Toca y lo de echar abajo o tratar de congelar el llamado Plan B de la Reforma Electoral.
Al fin de cuentas los aparentes tropiezos de la 4T son convertidos en triunfos por el experimentado estratega y, son derrotas para la oposición.
Cabe apuntar que los panistas y compañía no midieron la trascendencia del proyecto social lopezobradorista y en la actualidad recienten los efectos de su errático proceder al querer reventar, en su momento, reformas de elemental justicia social, por ejemplo el apoyo a jóvenes y lo de la pensión para adultos mayores.
Ante ese tipo de políticas públicas, los opositores nada tienen que hacer si se trata de echarle lodo a quien sostiene que, “por el bien de todos, primero los pobres”.
En cuanto a lo del INE y, en general, el Plan B, que recién detuvo, de manera prepotente, un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo único que han ganado es la critica masiva de grueso de los mexicanos al considerar que el Instituto y sus promotores hacen mal uso del dinero público y que por ello se resisten al cambio.
Lo más cercano en cuanto a pifias es lo del ahora ex secretario Ejecutivo del organismo electoral, EDMUNDO JACOBO MOLINA, el cual fue depuesto debido a las reforma que acaba de parar el ministro JAVIER LAYNEZ
POTISEK pero el funcionario del INE recurrió a una amparo y tuvieron que reinstalarlo.
Sin embargo, poco le duró el gusto a JACOBO debido a que renunció para no enfrentar la andanada de cuestionamientos que se le vinieron encima y con razón.
Resulta que el susodicho, junto con la mafia que controlaba al INE, cuyos capos de
cuello blanco eran
LORENZO CÓRDOVA VIANELLO y CIRO MURAYAMA RENDÓN, cometieron una serie de irregularidades como el de los guardaditos que denunció el Órgano Interno de Fiscalización.
Todavía de salida, LORENZO, CIRO y EDMUNDO y otros, se llevaron más de 10 millones de pesos cada uno, lo que es desproporcionado.
En síntesis, los paladines de la transparencia; los defensores de la autonomía y la democracia, resultaron ser unos verdaderos pillos.
De modo que esos sujetos ya no sirven a la causa opositora y, de forma desesperada, los inconformes enfocaron sus baterías a ganar la presidencia del INE y, de ser posible, tener consejeros afines, entre los cuatro que acaban de causar alta en el INE.
Pero una vez más fracasaron debido a que fueron incapaces de negociar, en la cámara de diputados, para obtener consensos y, al final, los nombres de los consejeros salieron de una tómbola.
El punto es que “la mano santa” propinó un revés a los opositores y, a decir de los enterados, en la actualidad la mayoría de los 11 consejeros electorales comulgan con la 4T o al menos tienen conciencia de la necesidad de no hacerle el caldo gordo a grupos de interés.
Valdría la pena que los opositores realizaran un análisis y autocrítica y modificaran sus estrategias porque lo implementado no les funcionó.
Mínimo deberían darse una barrida para que se sacudan las malas vibras y la torpeza que les distingue.
AL CIERRE El Fiscal Anticorrupción, RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA, pretende pasarse de vivo al detener las indagaciones y, a la postre, la judicialización de no pocos funcionarios del sexenio panista anterior (sus compañeros), que se dejaron seducir por “la serpiente de mil cabezas”.
Ocurre que el servidor público lleva cuatro meses dilatando el proceso que debe seguirse para juntar a ex funcionarios, a los que se les detectaron transas durante su desempeño en las dependencias en las que fueron jefes.
El Fiscal actúa con lentitud y por eso no hay resultados, declaró éste lunes la Consejera Jurídica del Gobierno estatal, TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ.
Quiere decir que RAMÍREZ CASTAÑEDA no solo esta reprobado en cuanto a los exámenes de control y confianza sino que también en eficiencia y procuración de justicia.
El abogado RAÚL es uno de los prospectos a despedirse del cargo y no es descabellado que tenga que rendir cuentas ante autoridades debido a su colusión con presuntos delincuentes.
La IV T de Tamaulipas y la Sección XXX del SNTE, se mueven en un escenario explosivo. Una corriente de los asesores del Ejecutivo estatal, insisten en alimentar el encono entre el dirigente magisterial, Arnulfo Rodríguez Treviño y Américo Villarreal Anaya. Esa oscura intención, busca la demolición de los puentes entre esa dupla, que encarna factores fundamentales para la gobernabilidad de la entidad.
¿Qué busca la intriga de esos consejeros, quienes intentan aterciopelar -para mal- los oídos de AVA?
La estrategia y sus promotores, en lo fundamental, intentan apropiarse de la SEP y de la caja de ahorros de los trabajadores de la educación: el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación del Estado de Tamaulipas (SARTET). En la más reciente asamblea del profesorado, el grupo saboteador logró imponer la ausencia del gobernador en uno de los eventos masivos más exitosos en ciudad Victoria, de los educadores: más de cinco mil profesores provenientes de todos los municipios del estado, acudieron al llamado de Arnulfo y su equipo.
En ese acto, el profesor Arnulfo, lanzó mensajes velados al gobernador. Una lectura a fondo del discurso del líder de la Sección XXX, permite visualizar que el enfriamiento de relaciones entre magisterio y gobernador, continua; y lo peor: amaga con agriarse aún más.
El desdén del Ejecutivo estatal, fue una provocación para el magisterio y sus representantes.
Para quien conoce la historia del SNTE tamaulipeco y sus acercamientos y alejamientos con el Ejecutivo estatal, sabe que esas circunstancias son cíclicas; y finalmente -por vía del diálogo, o la ruta de la confrontación-, hay arreglo.
La coyuntura no favorece al gobierno en un choque de fuerzas.
Con todo y la seguridad que externan los promotores del menosprecio a los profesores en la idea de que Rodríguez Treviño es un representante débil, frágil. Algu
nas de esas voces, ven su declinación ¡hasta en su edad!
El 2024, es de pleito; de disputa político-electoral.
A partir del anuncio del inicio de año electoral, el tiempo correrá en contra de AVA y su gabinete a la sombra.
No será grato para el candidato de la IV T -Claudia, Marcelo o Adán- pedir el voto de los tamaulipecos en medio de un ambiente crispado por la irritación del SNTE y sus dirigentes regionales.
El menosprecio de los seguidores de Américo para con los maestros, es cotidiano; es permanente.
La secta que atiza el odio entre AVA y Arnulfo, promueve la instalación en una subsecretaría de la SEP de Abelardo Ibarra Villanueva. Es pertinente, decir que este profesor, fue patrocinado e impulsado por Ameriquitito Villarreal Anaya y su tío Fernando Arizpe García, para aplastar la candidatura de Rodríguez Treviño. No lo lograron; ahora, se esfuerzan por sentarlo a la cabeza del sistema educativo tamaulipeco, convirtiéndolo en el poder tras del trono de la secretaria Lucía Aimé Castillo.
Idea tan desproporcionada como grotesca: existen informaciones, que el ahijado de Ameriquitito, ¡no tiene cédula profesional!
El bloque de la confrontación, sugiere que Ibarra Villanueva, puede operar como contrapeso de la Sección XXX, al interior de la SEP.
En corrillos, se dice lo que es sensato y lógico: la instalación de Abelardo a cargos de poder en la Secretaría de Educación, potenciaría los diferendos entre los profesores y la administración estatal.
Los profesores, miden el tiempo en ciclos escolares; en años o semestres. Los políticos, miden el tiempo en coyunturas; Arnulfo, sabe bien eso que le han enseñado los años y sus vivencias sindicales.
Ni Abelardo, ni sus patrocinadores, son un riesgo para el mariscal de los mentores tamaulipecos.
Arnulfo, -por la rigidez del trato que le profesan sus detractoresestá en vías de convertirse en el más peligroso y dañino adversario de la IV T en Tamaulipas.
Tampico
TRAS LA MUERTE DE MIGRANTES
Exigen panistas “cabeza” de titulares de SEGOB y del INM
Tras la muerte de 40 migrantes venezolanos en ciudad Juárez por un incendio en la estación migratoria, ocurrido la semana pasada, la fracción parlamentaria del PAN pide la comparecencia ante el Congreso y la renuncia del Secretario de Gobernación y del Comisionado del INM pues consideran que esta tragedia destapó la corrupción que impera al interior del Instituto.
Lo anterior, luego de que se exhibió que el encargado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez tiene dos contratos de alimentación con el mismo Instituto, así como la adjudicación directa de un contrato por 3 mil millones de pesos a un cónsul honorario centroamericano para la seguridad de los migrantes que regularmente sufren vejaciones en su paso por este territorio.
“Como porqué ¿verdad? un contrato de 3 mmdp, pues mejor hubieran hecho estaciones migratorias decentes o albergues decentes para toda esta gente que el presidente se comprometió a recibir, se comprometió a
recibir 30 mil migrantes al mes” dijo la diputada Federal Rosa González Azcárraga, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en el Congreso de la Unión.
Esto, insistió la legisladora, violenta los derechos humanos de esas personas cuyo flujo se encuentra fuera de control pero que además, son víctimas de robo, extorsión, maltrato y hasta de muerte.
“Lo de ciudad Juárez fue el destape de lo que ya todo mundo había dicho y hablado y que no querían tomar en cuenta, pero no les va a quedar de otra después de este asesinato... no se murieron, los mataron, no estamos inventando nada, en el video se ve claramente cómo los dejan morir, creo que lo de Cd. Juárez despertó la conciencia de
toda la corrupción que hay dentro del Instituto”, señaló.
Rosa González dijo que desde el Congreso hicieron varios puntos de acuerdo como Partido Acción Nacional, como grupo parlamentario y desde Derechos Humanos.
“Una, solicitando la renuncia tanto del secretario de Gobernación como del Comisionado Garduño, porque nos parece que el asesinato que hubo en Cd.
Juárez no se puede quedar asi”.
También quieren que expliquen cómo seleccionan a sus delegados, a la gente que trabaja en el Instituto Nacional Migración, qué controles de confianza les realizan.
Agregó que también hay un promedio de 4 mil quejas ante la Comisión de Derehos Humanos que señalan malos tratos por
Lo anterior, luego de que se exhibió que el encargado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez tiene dos contratos de alimentación con el mismo Instituto, así como la adjudicación directa de un contrato por 3 mil millones de pesos a un cónsul honorario centroamericano para la seguridad de los migrantes que regularmente sufren vejaciones en su paso por este territorio.
parte de los de Migración con lo que superan incluso las que hay contra la Guardia Nacional y el ejército mexicano. Finalmente dijo que esperan esta misma semana la comparecencia de ambos funcionarios para que expliquen la situación.
Clausuran 12 negocios por presunta venta de “piratería”
por parte de la Fiscalía para ver en qué está fundamentado, vamos a solicitar esta información para ponérselas llegar con todo gusto”.
que una zapatería que fue cerrada, es socio de la Canaco, que fueron clausurados 12 locales en Tampico y otros más en Altamira.
Piden a ciudadanos denunciar a tránsitos corruptos: regidor
PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
Luego de que se diera a conocer que algunos agentes viales “olvidaron” encender su bodycam para al momento de detener a algunos automovilistas, el presidente de la Comisión de Tránsito exhortó a los afectados a denunciar ante Contraloría no solo en redes sociales, para que se proceda contra los oficiales.
“Que hagan las denuncias formales ante la Contraloría o conmigo ahí en presidencia, para conocer el caso y de ser necesario proceder como corresponde para esclarecer los hechos”.
Invita a turistas y locales para que no solo hagan pública la queja, pues el protocolo indica que debe haber el antecedente ante las autoridades para que se pueda investigar, además recalcó que el equipo que se les brinda es para hacer más transparente su trabajo.
Ante el operativo federal que clausuró 12 comercios aparentemente por la venta de piratería, se espera en breve el informe de las autoridades de la FGR pues en este caso el problema principal es la pérdida que sufre el trabajador de su fuente de ingreso.
Al respecto pronunció José Luis Del Ángel Sosa, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, el CIEST, quien dijo que según lo manifestado por algunos de los responsables de los negocios, nunca fueron notificados de algún procedimiento en su contra.
“Esperemos una información oficial
Señaló que debe haber transparencia en este tipo de operaciones pero que también se debe esperar que ellos den la información y en caso contrario, solicitarla.
Agregó que sin operativos que tienen cierta secrecía y es comprensible y que se debe brindar a quien corresponde por las afectaciones que provoca, sobre todo a la planta laboral
“Sobre todo a los empleados que de momento se quedan sin el trabajo”.
Dijo desconocer la procedencia del producto en el que invirtieron los negocios clausurados, luego de que trascendió que se trata de piratería y reconoció
Ante la temporada vacacional que se considera favorable para las ventas, dijo que van a resentir pero que si es cómo se dio a conocer a través de las redes sociales, que fue cierre por piratería, se debe reconocer que representaban una competencia desleal para otros negocios.
“Hay que ver el motivo del operativo, si es cómo se dice, hay competencia desleal para los que están al corriente, aquí hay que saber exactamente la información oficial para tener una opinión más concreta”, puntualizó.
“Yo hablaré con el Secretario de Tránsito y con los oficiales operativos para que hagan caso de usar la tecnología que les damos porque no sirve de nada que uno la gestione si no la utilizan, además de que es pata protección, para respaldo de ellos mismos en caso de que seab señalados por alguna presunta irregularidad”.
Insistió en que se trata de dar certeza a ambas partes en cuanto se conozca de algún caso irregular, pues todo quedaría grabado y sería la prueba fehaciente a favor o en contra de loa involucrados eb el acto.
“Le vamos a dar el seguimiento a estas quejas pero, repito, que no sean quejas, que los hagan por los medios que corresponde, el secretario y yo nos comprometemos a actuar siempre”.
BUSCANDO OFRECER MAYOR SEGURIDAD A LAS FAMILIAS QUE VISITEN LOS CENTROS TURÍSTICOS
Implementan importante operativo de seguridad en laguna del Chairel
“Nos estamos coordinando con las diversas corporaciones de seguridad para implementar este operativo de vigilancia que tiene el objetivo de ofrecer a paseantes y vacacionistas, un entorno tranquilo, para que disfruten con absoluta seguridad su paseo por los parques de esta zona o en las actividades acuáticas que desarrollen a bordo de sus embarcaciones”, explicó.
Con la finalidad de ofrecer mayor seguridad a las familias que visiten los centros turísticos instalados en las márgenes de la Laguna del Chairel, el Ayuntamiento de Tampico en coordinación con las de -
pendencias de seguridad federales y estatales inició un amplio operativo de seguridad y vigilancia en este sector.
Este operativo se ampliará también a las personas que realicen actividades recreativas a bordo de sus embarcaciones.
El Presidente municipal Chucho Nader explicó que elementos de la Secretaría de Marina, Guar-
dia Nacional, Guardia Estatal, Protección Civil, Tránsito y Vialidad, Capitanía de Puerto, Secretaría de Pesca, Servicios públicos y un grupo de voluntarios participarán en este programa conjunto a través de la vigilancia terrestre y acuática para garantizar la integridad de los vacacionistas.
“Nos estamos coordinando con las diversas
corporaciones de seguridad para implementar este operativo de vigilancia que tiene el objetivo de ofrecer a paseantes y vacacionistas, un entorno tranquilo, para que disfruten con absoluta seguridad su paseo por los parques de esta zona o en las actividades acuáticas que desarrollen a bordo de sus embarcaciones”, explicó. Chucho Nader mencionó que en el sitio se instalará una ambulancia de manera permanente para atender cualquier emergencia y la Secretaría de Marina destinará una embarcación para llevar a cabo la vigilancia en el citado vaso lacustre y en
el río Tamesí. Detalló que personal del Ayuntamiento llevará un minucioso registro de cada una de las embarcaciones que se adentren al sistema lagunario, para garantizar su vigilancia, principalmente durante el tradicional “lanchazo” actividad acuática que concentra un importante número de embarcaciones en el citado afluente.
El Alcalde porteño reiteró, por último, su compromiso con la integridad de los visitantes a quienes exhortó a mantener el orden y a contribuir con la seguridad individual y colectiva, atendiendo las indicaciones dadas por el personal autorizado.
Tampiqueños ya hacen turismo por su ciudad: Elvia Holguera
PILAR
DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO
La llegada de visitantes de diferentes puntos del país y del extranjero ha provocado la reactivación de los diferentes sectores económicos de la zona pero lo mejor, es identificar que los tampiqueños están turisteando en Tampico.
Así lo manifestó la directora de Turismo local. Elvia Holguera Altamirano tras considerar que confía en que las condiciones están dadas para brindar un bien recibimiento y estan-
cia para los visitantes.
“Hemos tenido mucho movimiento en la feria, el centro histórico, la laguna y demás puntos que más llaman la atención de quienes vienen de vacaciones a la zona”.
Además de que el clima ha favorecido que puedan realizar los recorridos por cualquier punto de la ciudad.
“Y algo muy importante es que el tampiqueño ya está haciendo turismo en su ciudad, eso es maravilloso porque nosotros no trabajamos solo para que nos visiten estas vacaciones, trabajamos para que los tampiqueños tengan muchas opciones de espacios
de esparcimiento y de convivencia familiar y hoy con alegría vemos que quienes van a pasar estas vacaciones en casa, están disfrutando la ciudad”.
Turismo señaló que para esta temporada fueron conformaron un grupo de 15 jóvenes que guíen a los turistas por la ciudad, pues los 12 con oís que la Dirección cuenta, no se dan abasto con la cantidad de visitantes.
Finalmente destacó que existen las condiciones de seguridad y espacio para recibir a quienes vengan a este punto del país, en la temporada álgida de vacaciones que será a partir del jueves.
Tamaulipas
SE HACE UN LLAMADO A LA POBLACIóN PARA NO MANE jAR CON EXCESO DE VELOCIDAD, TOMAR LA DEBIDA PRECAUCIóN Y NO CONDUCIR SI SE HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHóLICAS
Inician vacaciones con accidentes carreteros
Se hace un llamado a la población para no manejar con exceso de velocidad, tomar la debida precaución, no conducir si se han bebido bebidas alcohólicas, revisar las condiciones mecánicas de la unidad, atender los señalamientos de los límites de velocidad y demás indicaciones que contribuyen a reducir los accidentes.
De vacaciones 8 mil burócratas
ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Casi ocho mil burócratas que laboran en las diferentes dependencias gubernamentales tendrán cinco días libres, incluyendo sábado y domingo, con motivo de las vacaciones por Semana Santa.
ARMANDO CASTILLO
GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
En los primeros día del periodo vacacional de Semana Mayor, cuatro personas fallecieron y otras tantas resultaron lesionadas en accidentes carreteros, debido a la falta de precaución y exceso de velocidad, según los reportes periciales.
Luis Gerardo GonzálezDe la Fuente, coordinador de la Unidad de Protección Civil del Estado, indicó que la vigilancia ha sido reforzada en las carreteras; sin embargo, los conductores hacen caso omiso de las recomendaciones de la Guardia Nacional y la Guardia Estatal de manejar con precaución no hacerlo cansado, revisar las condiciones mecánicas de la unidad y demás.
Este pasado fin de semana, en los primeros días
del periodo vacacional se registraron tres accidentes fatales en los cuales cuatro personas perdieron la vida y otras personas resultaron lesionadas.
Además, se reportaron otros accidentes carreteros en los cuales únicamente hubo daños materiales.
Anoche, en la carretera Victoria-Tula a la altura del ejido San Juan de Oriente se registró un choque en el cual dos personas murieron y cinco más resultaron lesionadas, entre ellas dos menores de edad con heridas graves. González De la Fuente,
apuntó que debido al periodo vacacional el tráfico vehicular se incrementa hasta en más de un 50 por ciento, aunado a los factores de distracción, exceso de velocidad los accidentes aumentan. Insistió en el llamado a la población para no manejar con exceso de velocidad, tomar la debida precaución, no conducir si se han bebido bebidas alcohólicas, revisar las condiciones mecánicas de la unidad, atender los señalamientos de los límites de velocidad y demás indicaciones que contribuyen a reducir los accidentes.
Escasez de gasolina, según advierten será por tres días
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO
Mal inicio de semana para propietarios de vehículos, al enfrentar una escasez de combustible en diferentes expendios, principalmente la de tipo Magna, además de advertirse que la crisis se sostendrá durante los siguientes tres días.
La gasolinera ubicada en Obregón y Venustiano Carranza, fue una de las de mayor demanda ante el desabasto registrado desde las primeras horas de la mañana en al menos algunos 15 negocios de venta.
“A nosotros solo nos queda una pipa para surtir a los clientes y esta podría acabarse mañana debido a la fuerte demanda que se resintió ayer”, dijo un empleado luego que automovilistas encontraron cerrados varios negocios al no contar con carburante.
Indicó que entre los negocios de gasolineras circuló la versión que serán tres días los que se tenga de desabasto en la localidad, tanto de gasolina Magnum, como Premium como de diésel.
Ya en ocasiones anteriores, las gasolineras han hecho saber la necesidad de mejorar la logística y distribución del hidrocarburo a la región, debido al retardo para entregar y los efectos del acumulado
de tiempo.
José Juan Sepúlveda, empleado de una refaccionaria, dijo que la falta de gasolina tiene también como consecuencias tropiezos en las actividades laborales, debido al retardo que ocasiona.
“Esto de andar buscado gasolina, tiene sus consecuencias pues se llega tarde al trabajo porque
se tiene que ir a buscar a otras estaciones el combustible. Esta situación además se irá agudizando en los siguientes días”, comentó.
En la ciudad existen 55 expendios de gasolina y ayer el desabasto se reportó en la mayoría de los negocios establecidos en el primer cuadro de la ciudad, sobre todo de gasolina tipo Magna.
El secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui, informó que hoy martes será el último día que la burocracia estatal laborará. Serán los días miércoles, jueves y viernes los que tendrán libres, por lo que regresarán a laborar hasta el próximo lunes 10 de abril.
Explicó que se les dará tres días libres porque el pasado 26 de enero Día del Burócrata laboraron, no se dio el día como esta convenido con el Sindicato.
A partir del miércoles, dando la compensación por el Día del Burócrata se les cambió por el miércoles, así que tendrán miércoles, jueves y viernes, como se ha hecho en años anteriores
En áreas como, Seguridad Pública, Protección Civil, Secretaría de Salud, entre otras dónde habrá personal de guardia para atender cualquier emergencia que se pudiera presentar.
Serán 8 mil trabajadores los que tendrán libre estos tres días, pero todas las áreas de gobierno se van a quedar con personal de guardia, obviamente los subdirectores, directores, jefes de departamento y de ahí para arriba, todos van a laborar, aseguró Lavín Verástegui.
Más de 40 escuelas primarias están sin maestro de grupo
LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Después de que no se ponen de acuerdo para la asignación de maestros en varias escuelas, trajo como consecuencia que 40 escuelas de educación básica de Ciudad Victoria no tengan maestros en grupo.
Explicó Miguel Ángel Tovar Tapia, presidente de la Asociación de Padres de Familia y Maestros en el estado, que hay planteles que tienen meses padeciendo esa situación.
Agregó que existe mucha deserción académica no escolar porque en dos años, y lo que va del regreso a clases se registró este fenómeno que muchos niños de secundaria o por terminar la primaria trabajan para apuntar a sus casas.
“Otro tema son los exámenes para adjudicar nueva clave presupuestal, no dan los espacios que van a ocupar los nuevos maestros, no determinan aún espacios que están validados y con esto el retraso a los nombramientos, el servicio profesional docente aún no desaparece ni los USICAM”. Finalmente dijo los padres de familia se han desesperado por la situación y bloquean carreteras porque no tienen maestros sus hijos.
LOS TRABA jOS DE CONSTRUCCIóN DE UN COMPLEjO COMERCIAL Y GASOLINERA
SOBRE LOS TERRENOS DEL PARQUE INDUSTRIAL NUEVO SANTANDER
Reactivan obras clausuradas por el sexenio anterior
De manera incierta, esta semana se reactivaron los trabajos de construcción de un complejo comercial y gasolinera sobre los terrenos del Parque Industrial Nuevo Santander de esta capital.
Se proyecta edificar una Estación de Servicio de Pemex, Farmacia, Vulcanizadora y Área de Descanso en las inmediaciones del Parque Industrial Nuevo Santander desconociéndose si cuenta con Permiso o Licencia de Construcción ya que durante el 2021 fueron clausurados dichos proyectos.
De acuerdo a los antecedentes en octubre del 2021 aparentemente pasando por encima de cualquier normatividad oficial, un grupo empresarial adquirió un predio valuado en más de 70 MDP, catalogado originalmente como área verde y ubicado en pleno corazón del Parque Industrial Nuevo Santander en esta capital donde habrá de construirse la gasolinera con paradero comercial.
De acuerdo a documentos oficiales, el predio pasó de forma irregular a manos
del ex Agente de Ventas hoy Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Jorge Alejandro Gracia Riestra.
En ese entonces el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca aprobó la venta de una parte del Parque Industrial Nuevo Santander en un terreno, identificado oficialmente como Área Verde que según el manifiesto de propiedad establece una orientación y colindancia con Carretera Soto la Marina SE LO Área Verde, SO Calle 12. O Libramiento Naciones Unidas y N Medidas no impresas en planos. Colonia o Fraccionamiento Parque Industrial Nuevo Santander.
Se ubica frente al Monumento a Victoria conocido como “El Cuerudo Tamaulipeco”, tiene una superficie aproximada de 23 mil metros cuadrados y un costo de mercado de 70 millones de pesos.
La propiedad, construida originalmente por el entonces gobernador Américo Villarreal Guerra, y perteneciente aún al Gobierno del Estado, pasó a manos de la Constructora Promotora e Inmobiliaria JG, S.A de C.V., empresa propiedad de Gracia Riestra.
Hay que destacar que Gracia Riestra es dueño de 5 gasolineras, y dicho consorcio
Farmacia, Vulcanizadora y Área de Descanso en las inmediaciones del Parque Industrial Nuevo Santander desconociéndose si cuenta con Permiso o Licencia de Construcción ya que durante el 2021 fueron clausurados dichos proyectos.
empresarial tiene propiedades por más de 100 millones de pesos a través de las empresas Constructora Promotora e Inmobiliaria JG, S.A. de C.V., Servicio Trece Carrera, S.A. de C.V. y Gasolinera La Loma, S.A de C.V.
De acuerdo al manifiesto oficial emitido por Catastro en el Municipio de Victoria, la propiedad está asentada sobre el área verde del Parque Industrial.
El tres de noviembre del 2021 la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) suspendió la construcción de esta gasolinera en un predio previamente catalogado como área verde y ubicado en el Parque Industrial Nuevo Santander, en la salida de la carretera a Soto la Marina.
Hoy estos trabajos se han reactivado desconociéndose bajo qué condiciones legales.
Mujeres emprendedoras exponen en la UAT el panel “Creciendo Juntas”
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Centro de Investigación y Posgrado Sur llevó a cabo en el campus Tampico el panel “Creciendo Juntas” en el que se presentaron seis ponencias y experiencias de vida de reconocidas mujeres exitosas.
En este evento se contó con la participación de más de 200 damas de todas las edades y grupos de representación de nuestra Universidad y la Sociedad Civil quienes aprendieron
Registran envío doble de remesas de USA a zona rural
El envío de remesas de dólares de Estados Unidos hacia municipios de la zona rural, caracterizados por sus niveles de pobreza, se ha incrementado en casi el doble, de acuerdo a las estadísticas que maneja el Banco de México (BM).
Uno de los municipios de se caracteriza por ese incremento lo es Tula, que en los últimos envíos de remesas superó los 35 millones de dólares, comparativamente con otros de la zona urbana que mantienen las mismas cantidades, confirmó Jorge Alfredo Lera Mejía.
El vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios (LER), en la zona noreste del país, convino en que lo anterior no representa otra cosa que el éxodo de personas hacia el vecino país del norte, ante la falta de oportunidades laborales al lado de sus familias.
“Efectivamente Tula es uno de los municipios que cada día aumenta los montos de remesas que son enviadas de los paisanos que realizan alguna actividad productiva, legal o ilegal, en alguna parte de los Estados Unidos”, indicó.
Por la cantidad de población que tiene ese municipio, por el orden de los 25 mil habitantes, recibir cerca 35 millones de dólares representa un ingreso per cápita (por persona) de casi el doble del ingreso promedio nacional de remesas.
“Que quiere decir, que la teoría de los municipios rurales empobrecidos como Tula y otros lugares están teniendo un incremento mayor que los de la población urbana”, sostuvo.
y reflexionaron sobre las herramientas y habilidades interpersonales que requieren para mejorar el rendimiento de su propia empresa.
Durante el panel, se contó con la participación de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; Tessy Aragón, Alejandra Aragón y Silvia Aragón de las empresas LadyMultitask y Grupo Aragón Sierra; además de Gloria Alfaro del Instituto de la Mujer del Gobierno de Tampico y el testimonio de vida de la artista Cilia García.
A lo largo del panel efectuado en el Auditorio “Enrique
Collado Sámano” del Centro de Investigación y Posgrado Sur se abordaron temas como inteligencia emocional, capacidad de reconocimiento, escucha
activa, comunicación efectiva y resiliencia; como base para generar una red de apoyo y ser más competitiva en el mercado actual.
Lera Mejía consideró que el envío de remesas es un fenómeno económico que difícilmente tiende a desaparecer y contrario a ello, tendrá sus altas como sus bajas, dependiendo de las políticas que maneje el gobierno de los Estados Unidos.
Es decir, en la medida en que se les permita trabajar, seguirán enviando dólares a sus familiares en México, pero si llegan a ser deportados por su estancia ilegal, el envío de remesas tiende a disminuir.
Mucho tiene que ver, el hecho de que no se estén realizando redadas como hace tiempo, donde autoridades migratorias realizaban inspecciones en las empresas para detectar y deportar a paisanos por su estancia ilegal.
Se proyecta edificar una Estación de Servicio de Pemex,ARMANDO CASTILLO GUTIÉRREZ / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
INICIAN LABOR PROMOCIONAL A LO LARGO Y ANCHO DE LA ENTIDAD
Producción para el bienestar genera apoyos para Tamaulipas
JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Con el fin de coordinar los esfuerzos de la estrategia de acompañamiento técnico a la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria del Estado y asegurar la difusión puntual y de cobertura amplia, del material informativo relevante al Programa de Producción para el Bienestar, esta mañana el Delegado Federal de Programas para el Desarrollo en Tamaulipas, Prof. Luis Lauro Reyes Rodríguez, hizo entrega de los paquetes de trípticos a personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para dar inicio a la labor promocional a lo largo y ancho de la Entidad.
La Producción para el Bienestar es un programa prioritario establecido por el Gobierno de México que encabeza el presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, y que opera desde 2019, el cual ofrece apoyos directos a productoras y productores de pequeña y mediana escala de cultivos como
maíz, frijol, trigo, arroz, amaranto, chía, café, caña de azúcar, cacao, nopal y miel de abeja.
Con la estrategia de acompañamiento técnico que brinda la capacitación para facilitar la adopción de prácticas agroecológicas y sustentables e incrementar los rendimientos en predios y unidades de producción para productores beneficiarios de los Programas de Producción para el Bienestar.
“Esto contribuye a una autosuficiencia alimentaria completa para las y los tamaulipecos, el uso responsable del agua y el suelo, abonan al
rescate del campo y el Bienestar de la población rural, mediante la inclusión de los productores”, comentó el Delegado Federal.
Cabe señalar que a partir de este año 2023, todos los apoyos directos de este programa se realizarán vía depósito en cuentas del Banco del Bienestar, Producción para el Bienestar opera en todo el territorio nacional.
El periodo de entrega de apoyos será a partir de la entrada en vigor de las reglas de operación 2023 de Producción para el Bienestar (30 Diciembre de 2022 hasta el 31 de
La Producción para el Bienestar es un programa prioritario establecido por el Gobierno de México que encabeza el presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, y que opera desde 2019, el cual ofrece apoyos directos a productoras y productores de pequeña y mediana escala de cultivos como maíz, frijol, trigo, arroz, amaranto, chía, café, caña de azúcar, cacao, nopal y miel de abeja.
Diciembre de 2023), para la actualización de datos en términos de normatividad aplicable a ese año, deberá llamar al centro de atención 800TUCAMPO (800-882-2676) o comunicarse al correo electrónico; atencion.ppb@agricultura.gob.mx, en días y horas hábiles.
Refuerza el IMSS atención a la artritis gotosa en derechohabientes
JAVIER CLAUDIO / LA RED DE ALTAMIRA NUEVO
Datos relevantes dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) acerca del padecimiento de “gota”, considerado como un problema de salud provocado por la alteración metabólica del ácido úrico en el cuerpo.
La prevalencia de esta enfermedad se ubica entre el 0.4 y 0.7 por ciento de la población, de acuerdo con datos epidemiológicos a nivel mundial, siendo ésta más frecuente en hombres que en mujeres.
Es considerada como una enfermedad reumática, debido a que la acumulación de sales de ácido úrico ocurre sobre todo en las articulaciones, riñón y tejidos blandos, según dio a conocer la dirección médica del Hospital General de Zona (HGZ) No.11 del IMSS en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
De acuerdo a opinión de médicos especialistas, la artritis gotosa se desarrolla después de varios años e incluso décadas de padecer hiperuricemia, niveles elevados de ácido úrico en la sangre, la cual se manifiesta con dolor intenso e inflamación en la articulación del dedo gordo del pie, tobillo y, con menos frecuencia, en la rodilla.
Hizo saber que los síntomas iniciales se presentan regularmente con dolor en una articulación, pero del 10 al 15 por ciento del primer ataque de gota puede ocurrir en varias articulaciones de manera repetitiva.
En el boletín informativo se destaca que, en la
actualidad, las alteraciones del metabolismo del ácido úrico están ligadas directamente con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y resistencia a la insulina.
El consumo excesivo de carnes rojas, vísceras, bebidas alcohólicas y mariscos se relaciona con el aumento de riesgo de sufrir ataques de gota.
El desarrollo natural de este mal puede comprender cuatro etapas: aumento en la concentración sérica de ácido úrico y uratos en la sangre (hiperuricemia sin síntomas); inflamación de una articulación caracterizada por dolor, calor, enrojecimiento y tumefacción de curso agudo, que se manifiesta generalmente por
las noches (crisis recurrentes de artritis gotosa aguda); depósitos de agregados de urato monosódico (tofos, nódulos formados por los cristales que aparecen en las articulaciones), así como por enfermedad renal con formación de cálculos en vías urinarias (urolitiasis). Al presentarse una crisis de artritis aguda el IMSS recomienda al paciente reposo absoluto, se le recetan medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como la colchicina, corticoesteroides sistémicos o intraarticulares y sobre todo se evita la utilización de fármacos hipouricemiantes durante los primeros días.
JOSÉ DE JESúS MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Al inicio de este periodo vacacional de la semana mayor, se pudo constatar una mayor afluencia en la central de autobuses de Ciudad Victoria, en su mayoría estudiantes que regresan a sus municipios, docentes y turistas que se trasladan principalmente a playas como La Pesca y Miramar.
Las corridas de los autobuses han aumentado a las principales ciudades del noreste mexicano un 50%.
Durante el recorrido que se hizo, se observaron elementos de la Guardia Estatal realizando rondines de vigilancia por todo el perímetro, además de barras metálicas para evitar transportar armas o algún material explosivo.
Aunque no hay una revisión como tal al equipaje, se recomienda no llevar alguna sustancia prohibida, pirotecnia o material flamable.
Al momento de abordar cualquier línea es necesario llevar el cubrebocas y presentar una identificación oficial.
Hay tarifas con descuento para estudiantes del 50% y maestros del 25%.
Por ejemplo, una línea en autobuses en su aplicación tiene viajes de $300 pesos desde Ciudad Victoria a Monterrey, Reynosa, Tampico, Valles, San Luis Potosí, y sale más barato adquirir el boleto por la aplicación que en taquilla.
Aunque es de señalar que la central de Ciudad Victoria se encuentra en pésimas condiciones de higiene, pintura, y muchos baches para ingresar.
EjEmplar $ 5
MULTIMEDIA
LA OPINIÓN
Dirigir no significa tan sólo decidir la orientación general y las medidas políticas específicas, sino también establecer los métodos de trabajo correctos.
UN GRUPO DE UNOS CIEN TRABAjADORES BLOQUEARON CON VARIOS VEHíCULOS LOS ACCESOS A LAS INSTALACIONES DE LA MAQUILADORA
Obreros toman la planta de
“Kemet” en Victoria
Se empeora el conflicto laboral entre los trabajadores y directivos de la maquiladora Kemet de esta capital, luego de que el pasado 31 de marzo estalló la huelga y este lunes se impidió el paso a directivos y demás empleados no esenciales a la planta.
RAMÓN MENDOZA S. / LA RED DE ALTAMIRA TAMAULIPAS
Se empeora el conflicto laboral entre los trabajadores y directivos de la maquiladora Kemet de esta capital, luego de que el pasado 31 de marzo estalló la huelga y este lunes se impidió el paso a directivos y demás empleados no esenciales a la planta.
Un grupo de unos cien trabajadores bloquearon con varios vehículos los accesos a las instalaciones de la maquiladora al lugar acudieron elementos de la Guardia Estatal y de Tránsito para agilizar la vialidad en todo el sector.
En respuesta, un notario público acompañado del gerente de Recursos Humanos de la empresa maquiladora, así como del representante legal tomaron conocimiento de los hechos y levantaron un acta.
“Ante la falta de comunicación con los jefes que no han dado la cara, hoy lunes decidimos no dejar entrar los vehículos a la planta, solo entran las personas que son esenciales encargados de la seguridad de la planta y a pie, aho-
rita si están los gerentes presentes y no habían dado la cara”, aseveró la secretaria general del Sindicato de trabajadores de la empresa Kemet, Dolores Zúñiga Vázquez.
Dijo que el conflicto se originó porque ellos demandan un aumento directo al salario de un 10 por ciento, mientras que la empresa estanco las negociaciones en un 4 por ciento.
“Nos están ofreciendo el 4 por ciento de incremento y ustedes saben que eso no nos alcanza para nada, queremos negociar con la empresa, pero ellos no se han prestado. Nosotros pedimos un 10 por ciento de aumento, y ellos insisten en solo 4 por ciento”, aseveró.
A partir de esta semana las relaciones se han complicado aún más entra ambas partes, sobre todo por la decisión de los trabajadores de impedir el paso al interior de la planta.
“Si les molesto mucho que los dejaran fuera, entonces los compañeros están checando quienes pueden entrar que se refiere a personal esencial para evitar algún accidente, estamos
Alerta la Policía Cibernética evitar paquetes vacacionales
JOSÉ MEDINA / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
En este periodo vacacional de Semana Santa 2023, la Unidad de Policía Cibernética de la Guardia Estatal exhorta a las y los tamaulipecos que adquieran paquetes vacacionales vía internet a verificar la autenticidad de las empresas ofertantes para prevenir fraudes y otras prácticas utilizadas por ciberdelincuentes que pudieran afectar su integridad.
Al respecto, la jefa de Departamento de Análisis en la Dirección de Análisis e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), Anayely Cruz Ortiz, mencionó que en el último mes se han registrado varios casos de delitos cibernéticos que involucran a supuestos proveedores de paquetes vacacionales.
tranquilamente, sin alterar el orden público, ellos trajeron las patrullas, un oficial quiso gritarle a una compañera y no paso a mayores, solo queremos una respuesta a lo que están pidiendo los trabajadores”.
Zúñiga Vázquez lamento la falta de voluntad que han mostrado los directivos de la planta y confían que en base al dialogo no haya represalias.
“Trajeron un notario público y nos quisieron obligar a quitar los carros pues nos dicen que esperemos una demanda por parte de ellos, como ya no entran sus carros están molestos, estamos manifestándonos pacíficamente, no hay temor, los compañeros están conscientes de que hay despidos y seguirán habiendo se pronostican 200 más y no es a causa de la Huelga sino de la situación de la empresa, pero también saben lo que merecen ellos ganar porque trabajando todo el día con u aumento justo, el despidos de sus 200 estaba pronosticada para esta semana pero se dio la huelga”, indicó.
Suman más de 720 padres de familia que no cumplen con obligaciones del REDAM
LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
Fueron incorporados 20 padres de familia que no cumplen con sus obligaciones económicas en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios (REDAM), que ya suman un total de 720.
Explicó la diputada, Alejandra Cárdenas Castillejos, que el padrón de deudores ya está en funcionamiento por lo que esperan que los jueces agilicen los procesos para su integración.
“Estamos esperando que se vaya nutriendo más la información y que eventualmente también ya tengamos acceso a este padrón a través
de la página del Registro Civil”.
Mencionó que a nivel nacional ya quedo aprobado, por lo que en Tamaulipas van un paso adelante, dijo eso va a ayudar a que cuando ya se implemente a nivel nacional, en el estado ya tendrán toda la plataforma.
“Se ha estado nutriendo muy lentamente esperamos que los jueces le den agilidad, a mandar los expedientes correspondientes, esto se hace a través de un juez de lo familiar quien dictamina, si la persona es deudor”.
Finalmente dijo que desde octubre del 2021 presentó esta iniciativa, y fue hasta enero de 2023 que se empezó a implementar el acceso a la información a través del Registro Civil.
El modus operandi más utilizado, explicó, son las ofertas atractivas a sitios turísticos por un costo menor al precio regular, principalmente anunciadas a través de la plataforma de Facebook.
Para prevenir caer en este tipo de delitos, exhortó a los compradores a verificar la autenticidad de los proveedores a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), o solicitando el apoyo del personal de la Guardia Estatal a través de la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas y el correo electrónico: policiacibernetica.sspt@tamaulipas.gob.mx.
Vigilan 400 elementos paseantes en
LOURDES LOZADA FERNÁNDEZ / LA RED DE ALTAMIRA VICTORIA
En estas vacaciones de Semana Santa más de 400 elementos entre servidores públicos y de diferentes fuerzas de seguridad, serán los encargados de vigilar a los victorenses y turistas que visiten Ciudad Victoria.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Ayuntamiento, Hugo Resendez Silva, quien dijo trabajarán de forma coordinada 200 elementos de guardia estatal, más los de la guardia nacional y SEDENA, 80 de protección civil y 88 de tránsito y vialidad participarán a partir en la vigilancia y resguardo de paseantes.
La vigilancia se desplegará en zonas como el Mirador, los Troncones, el Ojitos, el San Marcazo y otros centros turísticos durante el actual periodo vacacional.
Así mismo los elementos están preparados para atender a la ciudadanía en general, con el objetivo de registrar saldo blanco, que no haya accidentes ni pérdida de vidas que lamentar.