3 minute read

Beneficia Semana Santa a locatarios

La líder de Locatarios Unidos por el Mercado de Tampico, Gloria Zubieta Sánchez dio a conocer que la afluencia de personas de diferentes puntos del país, pero también de locales, favoreció la actividad y la derrama económica beneficiosa para todos.

Comerciantes de alimentos preparados en el mercado de Tampico celebran que las ventas repuntaron hasta un 95 por ciento durante la Semana Santa por lo que buscarán alternativas para mejorar el servicio que ofrecen a quienes llegan a la zona los fines de semana, pues cada vez con más frecuencia, el sur es visitado en cualquier temporada y no sólo en vacaciones.

Advertisement

La líder de Locatarios Unidos por el Mercado de Tampico, Gloria Zubieta

Sánchez dio a conocer que la afluencia de personas de diferentes puntos del país, pero también de locales, favoreció la actividad y la derrama económica beneficiosa para todos.

“Demasiada gente, por fortuna hubo para todos; los que venden mariscos, pescados, antojitos, carnitas, comidas completas, tacos, tortas, todos hicieron su mejor esfuerzo y fue bueno ver que sobre todo los que venían de fuera, se lanzaron a probar la comida local y quedaron satisfechos porque aquí, se sirve lo que ves en el menú que está a la vista y los que dudaban sobre lo que leían, pre- guntaban y se les atendía a su satisfacción”.

Señaló que tras dos años de pandemia, con medidas sanitarias menos estrictas y más espacios nuevos y abiertos, los turistas se decidieron a venir y eso trajo beneficios porque la economía se reactivó en muchos sentidos, en muchos rubros.

“En los días santos, cuando cerrábamos alrededor de las 8, 9 de la noche, ya rumbo a casa para descansar, llegué a contar hasta 15 chárters estacionados allá por los temporales y otros más adelante y toda esa gente pues recorría el centro, la ex aduana y aquí, el mercado donde hubo mucho movimiento”.

Zubieta Sánchez reiteró que ahora que la mayoría de los vacacionistas regresó a casa, habrán de prepararse para la próxima temporada y con el fin de atender a quienes vienen de paseo los fines de semana ya sean de placer o por trabajo, ahora que la zona ofrece más alternativas para todos.

Celebración del Bicentenario impulsa actividad turística y económica

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA TAMPICO

La celebración del Bicentenario de Tampico será recordada como uno de los momentos más relevantes en historia de la ciudad, aseguró el Alcalde Chucho Nader al destacar la entusiasta y masiva participación de la ciudadanía a las actividades programadas en este contexto.

El Jefe de la comuna señaló que el concierto brindado por el internacional Tenor mexicano, Fernando de la Mora, en la plaza Hijas de Tampico, dio una nueva dimensión a uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.

“Los tampiqueños disfrutamos de un espectáculo de primer nivel en uno de los escenarios más icónicos de nuestra ciudad como lo es el mercado municipal y la plaza hijas de Tampico. Sin duda, este concierto quedará marcado en la memoria colectiva de toda la población como una de las actividades más impor- tantes de nuestro Bicentenario, y nos permite también generar nuevas alternativas de promoción turística y cultural”, señaló.

Chucho Nader subrayó que la conmemoración del aniversario de Tampico ha estado marcada por una serie de actividades innovadoras como las tradicionales mañanitas celebradas la media noche del 11 de abril y el espectacular concierto al aire libre ofrecido por el citado tenor.

Indicó que cada una de las actividades desarrolladas, generan mayor dinamismo económico en el comercio local y promueven el desarrollo turístico de la ciudad.

Mencionó que además de las actividades culturales, artísticas y turísticas programadas en el marco del Bicentenario, su administración continúa con la ejecución de obras relevantes como la construcción del nuevo mercado de mariscos La Puntilla; la reconfiguración de la Plaza de las Artes; y el Museo de la Ciudad, entre otras.

“Seguimos avanzando en la realización de las obras emblemáticas del bicentenario para entregarlas en los próximos meses, sin dejar de lado nuestro compromiso de seguir ejecutando obras de mejoramiento urbano, limpieza, seguridad, alumbrado público y programas de bienestar social”, precisó.

La sanción y amonestación en privado e incluso el despido e inhabilitación como servidor público serían algunas de las medidas a implementar contra los agentes de Tránsito que hagan mal uso de la bodycam, siempre que exista la denuncia oficial ante la Contraloría.

Así lo dio a conocer Fernando Alzaga Madaria, responsable de la citada dependencia tras rechazar que ahí se haya presentado alguna queja formal en el sentido de que traigan apagadas las cámaras pero si lo detectan, se procederá conforme al reglamento.

“Necesitamos que el jefe de la corporación, el contraalmirante nos reporte para tomar las medidas preventivas, drásticas y necesarias, escuchar lo que él nos diga y la sanción que él quiera imponer y acordar”.

Refirió que de Tránsito y Vialidad no le han reportado sobre la negligencia de sus agentes en el uso de las cámaras “pero si la queja es formal, la atendemos y si él nos pide apoyo con mucho gusto procedemos”.

Al ser cuestionado, enumeró lo que dice el reglamento: primero es sanción privada, amonestación privada y pública, sanción económica, cese temporal, despido e inhabilitación “en ese orden”, acotó.

El contralor descartó que durante Semana Santa se hayan registrado quejas contra agentes viales o cualquier otro servidor público, al menos en el despacho que él atiende.

“La gente se comportó a la altura y el presidente nos instruyó de dar lo mejor de nosotros mismos para el turista y ciudadano de Tampico, y la huasteca”, finalizó.

This article is from: