PRONOSTICO DEL TIEMPO
Miércoles 29
21°
Por la mañana Humedad: 64% Despejado
25° / 15° C
Jueves 30
26° / 20° C Despejado
Página
Página
4
3
MIERCOLES 30 NOVIEMBRE DEL 2011
El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engaño de una ilusión.
ALTAMIRA, TAM. EDICION No. 229
PRECIO $5.00
Edmund Burke
El periódico de los Altamirenses ESCUELAS PIRATAS COMO LA UNIDEP UN RIESGO PARA LOS ESTUDIANTES
PAGINA “Es una Institución que lo único que busca es en los bolsillos a costa de sueños y ilusiones de cada unos de nosotros los jóvenes quienes nos planteamos un plan de vida, en que los contemplamos a ellos y confiamos en ellos con esto que está pasando ya no podemos seguir confiando”.
3
Nataly Resendíz Márquez Alumna de Lic. En Educación
2
La Red ALTAMIRA Felipa Garcés Peña. Calle Tamaulipas entre Iturbide y Abasolo: “La basura que tiran alrededor de este mercado, afecta mucho la salud de los que vivimos cerca, aquí hay niños y adultos mayores que corren riesgos por la contaminación que hay, cosa que se pone peor cada vez que llueve porque se inunda y toda la suciedad llega hasta las casa”.
Por: Idalia Lugo
CARTA ABIERTA erón Hinojosa icana Lic. Felipe Cald ex M Cantú ica bl pú Re la as Ing. Egidio Torres lip au m Ta Al C. Presidente de de no ra libre y sobe tatal y Federal. stitucional del estado ía de Gobernación Es ar et cr Se la y l Al C. Gobernador in ta ta ión Federal y Es cretarios de Educac Se s lo a n ció en at n Co derosa: os con el arma más po tiv lic de s ce di ín s to o el abatir los al como personas s de su sexenio ha sid ne io ac up oc ntan como personas es te al os cip se in e pr qu s s la lo s de te a Un propios delincuen estros jóvenes. cede cuando son los su e qu ro tenemos que son nu pe e .. qu n. ió so lio va ás m La educac lo cua ranzas de un futuro falsas promesas y do s, pe es ño ta ga er en of n a co s e da qu ca l cuentes, aque honorables de di anera más que delin m ra ot otra. de ar m lla e reso que maneja es eg l rfi pe el Por qué no se le pued d re la la campañas mediáticas rrera mientras que en e ca nt a ia un ed n m ta er os of añ s 3 do ce mentos maquilla aricia brindo ha educativo, ional en su voraz av es of Pr lo ol e en cualquier nivel rr rs sa ña De pe l m De se ad de sid an er dí iv La Un olar, los egresados po dos ya sea en preesc ión, manejando que an ac uc uc ed Ed s su en s ar do tic ia ac nc oferta de Lice io que podían pr egreso era tan ampl de l rfi pe el e qu o ostentando así mism nguna nos informaron de ni ia nc ta ns . ia cu ar cir a nd cu un primaria o se nunca bajo ning a carrera sin ndieron esta idea y ve s no es piecen a impartir un es m em e 4 y qu os es añ nc to 3 e en nt le ra Du ¿Cómo es posib l año del la practica docente n a estudiar des de ro de za io en cic m er co ej s jo el hi en s anormalidad ya que nuestro ntros de trabajo catalogo de trabajo?, el en os ad or rp a en el catalogo de ce co ad in or te rp en co in am a en ed pl qu r esta la universidad e ofrecerá iembre del2010 que tar que los servicios qu pt ns se co de o 9 nd a cie dí ha el y sta 2008 y ha 28PSU0250W asignándoles la clave ica bl pu n ió ac uc ed mixto. de la secretaria de e ilusiones, spertino, matutino y ve o rn tu el poseen: sus sueños en e r qu rio so pe lio su va n ió as ac m uc lo son de ed , ni nuestros hijos del dinero invertido as patito les roben a os el em cu bl es e ha qu no os ya m n, iti ¿Por qué perm a esta institució icios profes trazaron al ingresar lo el lo he an o e sus prácticas y serv nt qu ta n n ía co ig e ex qu s le da e vi siv de el plan jos, ya que inclu puesto a nuestros hi ex n ha scolares? e qu as ad rn ente primaria y pree m al de las largas jo cip in pr s le ra de fe ta pseudoinstistituciones publicas a investigación a es in un en ra n ab iza se al e re s qu lo os s sionale estros familia exigim ra la educación de nu rnador los padres de pa be os Go m r na ño sti se , de te cio en ifi id Señor Pres con mucho sacr n que el que bando el salario que ro an sig e áganle como quiera qu le “H sib a: se po s sta no ue e sp qu re ya ica tución, icación su cín decirnos: les pedimos una expl tos de corrupción al ac do en an cu os e am qu rr n, cu in aú e hijos y peor se nos pida qu oblema no es la znable aún sea que le de ás m o , es un delito?”, el pr r” o tra es en a do an va a cu a nc la az pl pa tiene imos una as”, “¿Comprar icas o privadas, exig a y evítense problem bl az pú pl la an se en pr ya m as co ism or “Pues mej ra acceder a la m l perfil adecuado pa de ia sacrificios. nc se au la no jo de inversión y de ba tra falta de plaza si de os añ 3 r retrocede ya que no se puede repuesta de ustedes ar e persiguen es engros qu ico ún lo e qu : s ilia ría m Padres de fa vulgares carnice más que escuela son e qu s ne cio tu sti in s “No confíen en esta s”. e ilusiones de ustede os eñ su s lo r ui str de sus bolsillos y
La Red El periódico de los Altamirenses Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17
EDITOR Miguel A. García Rodríguez
DIRECTOR JURIDICO Edgar Hernández
DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta
CREATIVO Héctor A. Sánchez Ponce
DIRECTOR EDITORIAL Erick Huerta Jaramillo
JEFE DE TALLER José Angel Flores Mar
JEFE DE INFORMACION L.C.C. Sofía García Boeta
CARICATURISTA Gabriel Castillo, Miguel Parras
REPORTEROS Cristian Uriel Romero de León Lidia Rita Bonilla Idalia Lugo Christian Castillo CD. VICTORIA Bernardo de la Rosa
3
La Red ALTAMIRA Escuelas “piratas” como la UNIDEP un riesgo para los estudiantes.
UNIDEP UN ENGAÑA Idalia Lugo/Sofía García Boeta LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA -. Alumnos y padres de familia defraudados por la UNIDEP invitan a la población a no confiar en que el responsable es el mismo Director de esta Universidad que no permite que se solucione esta problemática. Un aproximado de 500 alumnos son los afectados y la mayoría están ahora en protesta, pero aseguran algunos de ellos han preferido dejar esta situación por un lado ya que están por egresar, pero los que si se han animado a denunciar y exigir esperan que las acciones que tomen den resultado y el más del 80% resuelvan su p r o -
blema. Decepcionados los alumnos explican; “El problema es el Director de la Institución, el acaba de dar una entrevista en la que el publica que a el no le compete lo de plazas, cuando nadie le está pidiendo plazas aquí lo que estamos pidiendo es que se nos dé lo que nos ofertó, por que el perfil de egresados no abarca el nivel medio básico y tiene una cierta validez. “En este caso la universidad solo aparece en el catalogo de trabajo como para que los alumnos puedan ejercer sobre medio superior y no sobre nivel básico
como lo plantaron en una principio”, lo anterior lo comento la alumna Nataly Resendíz Márquez. “Es un fraude por donde quiera que lo veamos aunque quieran dar una y mil justificaciones o de la manera mas educada, como lo hagan estemos hablando de un fraude, esta registrada ante el catalogo de trabajo pero nada mas
como medio superior, no para nivel básico en este caso que le compete a la Secretaria de Educación FID, asignado les da a ellos la clave 28PSU0252WY y eso es solo para medio superior no para nivel básico no hay justificación. Aseguran las alumnas; “Es una Institución que lo único que busca es en los bolsillos a costa de sueños y ilusiones de cada unos de nosotros los jóvenes quienes nos planteamos un plan de vida, en que los contemplamos a ellos y confiamos en ellos con esto que está pasando ya no podemos seguir confiando”. “Ya nos graduamos en 15 de septiembre de aquí, ya que tanto nos pueden resolver. Por eso pedimos a padres de familia que no inscriban a sus hijos en estas instituciones y evítense problemas así como nosotros hubiéramos querido que alguien nos hubiera dado este mensaje y así podernos evitar ser víctimas de este fraude”.
UNIDEP un plantel de carreras “Patito” Cristian Romero LA RED DE ALTAMIRA
Altamira, Tamaulipas:- Un grupo de estudiantes de la Universidad de Desarrollo Profesional en el municipio de Altamira se manifestaron afuera de las instalaciones, llevando consigo pancartas en mano. Los educandos dieron a conocer su inconformidad tras indicar que la Secretaria de Educación Pública no les avalado el plan de estudios que cada uno de ellos llevan en la institución. Son cerca de 500 alumnos los afectados
luego de que en el mes de septiembre la UNIDEP les oferto dentro de la licenciatura en educación ser certificados como docentes al término de la carrera para el ejercicio de su función dentro de la educación básica, medio superior y superior, pero esto no está teniendo validez alguna. Por ende María Guadalupe Ibarra Hernández Karla Paola Vega Casados Nataly Rensendíz Márquez alumnas del plantel decidieron acompañadas de otros educandos plantarse afuera de la institución para demostrar sus descontento y alertar a la ciudadanía de esta irre-
gularidad educativa. Los alumnos expresaron que la Secretaria de educación no les avala los estudios relacionada sobre una plaza magisterial, tampoco el asenso de escalafón. Calificaron al plantel como una universidad “patito”, además de argumentar que son victimas de un marcado fraude, luego de que han pagado una cantidad mensual de dos mil pesos y si alguno de ellos se atrasaba pagaban una multa de 100 pesos.
4
La Red ALTAMIRA Benefician a 30 personas con cirugías reconstructivas.
APOYA DIF CAMPAÑA CORRECCIÓN DE SECUELAS DE QUEMADURAS Especial LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.-El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Altamira, que preside la señora Isi Fuentes de Carrillo, en compañía de su esposo, el alcalde Pedro Carrillo Estrada, y a través de la organización “Asistencia Integral para Pacientes con Quemaduras”, pusieron marcha la cuarta Campaña de corrección de secuelas de quemaduras, beneficiando a 30 personas con cirugías reconstructivas. El Coordinador de la cuarta campaña de corrección de secuelas de quemaduras, Homero Castillo Carrillo, explicó de la importancia de esta cruzada, ya que en la zona conurbada es una zona propensa y latente a un siniestro con fuego, debido a que en los trabajos y en los hogares se maneja fuego directo. Al ser uso de la palabra la presidenta del DIF Altamira, Isi Fuentes de Carrillo,
agradeció a las personas que hacen posible que los tratamientos y cirugías que se realizan están al alcance de quienes por distintos motivos, pero sobre todo por falta de recursos no pueden tenerlos; “En el DIF Altamira, nos sentimos muy honrados por la confianza que han
depositado en nosotros para llevar a cabo esta campaña de corrección de secuelas de quemaduras”. La señora Guadalupe Sobrevilla, beneficiada con una cirugía reconstructiva, agradeció al Sistema DIF municipal, a los médicos, y al Hospital
Rodolfo Torre Cantú, por su participación en esta importante campaña a favor de las familias que no tienen los recursos para una cirugía de esta magnitud. En este evento estuvieron presentes, el Director del Hospital “Rodolfo Torre Cantú”, Salvador Mojarro Sánchez, Homero Castillo, coordinador de la campaña “Corrección de Secuelas de Quemaduras, la Presidenta de la Asociación Civil “Asistencia Integral Para Pacientes con Quemaduras” Verónica Castillo Olmos, la Directora del DIF municipal Esther Nohemí Alejo Gallardo , así como síndicos y regidores de este Ayuntamiento. Para finalizar, la presidenta del DIF Altamira, Isi Fuentes de Carrillo, hizo entrega de reconocimientos al Dr. Homero Castillo Carrillo y a la presidenta de la organización “Asistencia Integral para Pacientes con Quemaduras”, por su invaluable labor altruista en beneficio de las personas que menos tienen.
Por representar riesgo a la salud
Retira Coepris sal del mercado El paquete debe contar con dos franjas rojas, una en la parte superior y otra en la inferior del producto Especial LA RED DE ALTAMIRA
FELIX MISAEL SANCHEZ ROMERO Cel. 833 272 06 33 Nextel. 52*162*1043
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) decomisó y retiró del mercado diversas presentaciones de sal yodada y fluorada, al detectarlas fuera de norma sanitaria y representar un riesgo para la aparición de casos de bocio en la edad adulta, retraso mental al nacimiento y la caries dental en niños. José Alfredo López de León, comisionado Estatal, detalló que los paquetes de sal eran comercializadas en tiendas de abarrotes, mini súper, tiendas de conveniencia y tiendas de autoservicio, así como mercados públicos y restaurantes de los municipios de Tampico, Victoria, Mante y Jaumave. Explicó que los muestreos se realizan en los diversos puntos de venta, con la finalidad de vigilar el cumplimiento de la adición de
yodo y flúor, así como promover entre los distribuidores y comercializadores la adecuada distribución de la sal yodada y fluorizada en el Estado. “El objetivo es fomentar entre la población la identificación de la sal que debe ser consumida para evitar daños a la salud y disminuir el riesgo sanitario provocado por el uso y consumo de alimentos, en este caso la sal” dijo. El funcionario hizo un llamado a la población para la identificación del producto que por norma oficial el empaquetado de sal debe contar con dos franjas de color rojo, cada una localizada en la parte inferior y superior de la etiqueta del envase Explicó que luego de realizar 64 muestras de sal enviadas y analizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, se detectó en 6 de ellas que se encontraban fuera de especificación sanitaria, por lo que se dio inicio al decomiso y búsqueda del producto.
5
La Red ALTAMIRA
Tendencias Oscar Contreras Nava
Se va Zertuche del ISSSTE
E
Participan más de 100 niños en este foro de expresión
REALIZA DIF FORO “EXPRESIONES DE LA NIÑEZ TAMAULIPECA” Especial LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.-Al conmemorar el XXII aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Altamira que preside la señora Isi Fuentes de Carrillo, llevaron a cabo el Foro de Participación Infantil denominado “Expresiones de la Niñez Tamaulipeca”. Esta acción obedece a la preparación que los niños difusores van obteniendo para el encuentro estatal de los derechos de la niñez, a celebrarse a principios del año entrante. Este foro de participación infantil, tuvo lugar en la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la Colonia Roger Gómez de esta ciudad, donde se contó con la asistencia de más de 100 niños difusores quienes expusieron su punto de vista en temas de la salud, educación y vivir sin violencia, esto con el objetivo de lograr
que su voz sea escuchada y tomada en cuenta en la toma de decisiones. Al hacer uso de la palabra, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Isi Fuentes de Carrillo, felicitó e invitó a los niños y niñas a seguir con la labor de difusión, pero además a vivir sus derechos al igual que sus valores, para que tengan una vida plena, feliz y sean el orgullo de Altamira, a nivel estatal y de México. Antes de concluir este evento, la presidenta del DIF Altamira, Isi Fuentes de Carrillo, hizo entrega de reconocimientos a los niños y niñas más destacados en la realización de este foro de participación y expresión infantil. También estuvieron presentes, la directora de este organismo, Ester Noemí Alejo Gallardo, la directora de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río, Luz del Carmen Lemus Díaz, así como maestros y padres de familia de los niños de este plantel educativo.
l expresidente Carlos Salinas de Gortari en plena campaña política rumbo al 2012, afirmó en el Tecnológico de Monterrey que el neoliberalismo ha causado la creciente pobreza y desigualdad que vivimos en México, y esto nos dejó completamente perplejos. Y es que Salinas de Gortari fue uno de los principales promotores en el mundo de este modelo económico, pero ahora nos sale que el neoliberalismo es el causante de la creciente especulación que existe a nivel mundial, la cual alcanza una cifra de 650 millones de millones de dólares y que significa 10 veces el Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Que en nuestro país el neoliberalismo agravó la pobreza e impacta en nuestra soberanía. Que se manifiesta a través de la desigualdad social, en el desencanto de la población, y en la incapacidad para crear fuentes de trabajo. ¿Qué tal? No, pues sí. Pero Carlos Salinas asimismo asegura que sólo existen en este momento dos soluciones para superar estos retos: el neoliberalismo y el populismo antisocial. ¿Cómo la ven? Pero bueno, mientras desciframos lo que teóricamente quiso decir con todo este embrollo, les comentamos que propuso iniciar una organización ciudadana que rompa con la dependencia que la sociedad tiene con el Estado, y creemos que esto es lo más coherente y creíble que dijo en esta conferencia. Ya que estamos convencidos que la ciudadanía organizada puede conseguir mucho más que los últimos tres gobiernos federales han logrado en los últimos tres sexenios en beneficio de la sociedad. En fin, dicen que el expresidente Salinas con su presentación hechizó a los estudiantes del TEC de Monterrey de los 64 campus que tiene esta institución en todo el país y que lo escucharon con mucha atención al presentar su nuevo libro titulado ¿Qué hacer? Para finalizar, ha trascendido que Sergio Zertuche Romero, delegado del ISSSTE en Tamaulipas, fue dado de baja por inepto, incapaz y por desconocer el funcionamiento administrativo y de control interno que tiene esa dependencia federal. El desabasto de medicinas fue uno de los cuestionamientos y reclamos más constantes que los derechohabientes de esta institución médica siempre le hicieron y nunca pudo responderles. Por esto está fuera de esta delegación y ahora esperamos que oficinas centrales envíe gente que tenga conocimiento, trato y sensibilidad para manejar esta dependencia. Ni más ni menos. Antes de irnos, el empresario restaurantero, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, asegura que está muy fuerte. Que espera el llamado de su partido para empezar a trabajar en la política. Sin embargo, en el PAN saben que está dedicado de tiempo completo a sus negocios. Así lo ha presumido y ahora Acción Nacional buscan militantes más comprometidos con su lucha. Al cierre. El maestro Enrique Carrillo Lavat ha sido nombrado nuevo director de FONATUR y en sus primeras palabras expresó que “buscará como prioridad la participación de la banca comercial y de desarrollo, en el otorgamiento de crédito a las empresas turísticas para consolidar la competitividad del sector turístico en México”. Y ya veremos que sucede porque aquí en Tamaulipas se necesita que apoye al turismo de Tamaulipas. Así de simple. http://signos-contexto.blogspot.com/
6
La Red ALTAMIRA
Punto por punto.
Maremágnum Mario Vargas Suárez
E
Cinco años
l día de ayer publiqué, por este mismo medio, que estudiar para licenciado en educación preescolar o primaria, a partir del próximo ciclo escolar (20112012), equivalía a realizar estudios en la Escuela Normal nada menos que 5 años, según el plan curricular que se está preparando en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estudiar cinco años después del bachillerato equivale a egresar de este nivel superior con 23 años de edad cumplidos. Es decir un año más de lo que ahora estudian los normalistas. En palabras llanas, no me explico la razón lógica de tal determinación de las autoridades educativas federales, sobre todo porque los egresados deben someterse a un concurso para trabajar una plaza donde las probabilidades de aprobar son mínimas. Sin embargo, en una aparente conformación nacional la SEP ha estado reuniendo a especialistas del país para que sean ellos, bajo su dirección, quienes propongan y confeccionen la currícula necesaria. En Tamaulipas dentro del Segundo Encuentro Estatal de Escuelas Normales, convocado por la sección 30 del SNTE, El Mtro. César Picasso Sánchez expresó que el Sistema Educativo Estatal en el rubro de la formación de docentes de educación preescolar, primaria y especial son seis escuelas de sostenimiento estatal las encargadas de otorgar la licenciatura. El evento se manejó a manera de mesa redonda, moderado por la Mtra. Imelda Infante Arratia y como panelistas la Dra. en Educación Yolanda Uvalle Loperena, la Mtra. Ma. Esther de la Mora y el Mtro. César Picasso Sánchez, todos de reconocido prestigio en la formación docentes. Las dos normales oficiales que se localizan en Victoria son la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, fundada en 1889 por el Ing. morelense Luis Puebla y Cuadra (1860-1929), nativo de Cuernavaca, Mor., y la Normal Federal de Educadoras “Estefanía Castañeda” que nace precisamente en la BENFT en
1977. En la centenaria normal se imparten las licenciaturas en educación primaria y la licenciatura en educación especial con 408 y 109 alumnos respectivamente; la Federal de Educadoras reporta una matrícula de 381 alumnas. También hay una normal en Jaumave, donde se forman 111 licenciados en preescolar y 242 para primaria; en San José de las Flores hay 242 estudiantes para licenciados en primaria; en Matamoros 190 para preescolar y 281 para primaria; y en Nuevo Laredo 122 normalistas para preescolar y 193 para primaria. Actualmente existe una población escolar de dos mil 445 estudiantes matriculados en las seis escuelas normales públicas, más los que aparecen en la estadística de las escuelas, institutos y universidades privadas del estado. En promedio son poco más de 600 alumnos egresados por año de las escuelas públicas del estado, atendidos por 353 maestros, de los cuales el 54.9% tienen licenciatura, 43.42% son maestros de grado y solo el 1.6% son doctores en alguna rama de la educación. Una realidad que lamentar es la ausencia de investigación educativa en Tamaulipas tanto en la educación básica como en la media superior o superior, ya que ello supondría un diagnostico real de las condiciones en las que el educando tamaulipeco se desenvuelve. La convicción es que formar grupos de investigadores educativos en las escuelas normales, da la posibilidad de abatir problemas como la reprobación escolar; el ausentismo y la deserción escolar, la indisciplina, el manejo de las cooperativas y de los padres de familia en la escuela, con los enfoques de la investigación acción o de la investigación participativa. En las escuelas normales del estado existe un potencial enorme entre los maestros, solo hace falta centrarlos para que de verdad se haga una investigación para la solución en la educación de Tamaulipas. Comentarios: mario.vargas@starmedia.com
Raúl Hernández Moreno.
E
l cabildo autorizó un presupuesto de egresos de 1,632 millones de pesos para el 2012. Para lograr este presupuesto, se consenso entre las diversas fuerzas políticas representadas en el cabildo, además de que se atendió las propuestas de secretarios y directores sobre el presupuesto que buscan manejar. Los síndicos Benjamín Rosales Hernández y Félix Alberto Alemán, tuvieron a su cargo la presentación del presupuesto ante el cabildo, pero además, previamente, en comisiones, revisaron las diversas partidas. Entre las diversas partidas se incluyen 300 millones de para obra pública, 432 para servicios públicos y 225 para servicios personales. El pago de la deuda pública requerirá de 224 millones de pesos, es decir el 13 por ciento, cantidad muy elevada, pero ante la cual nada se puede hacer, pues la anterior administración nos endeudo hasta la eternidad y más allá. En la presentación el síndico Rosales Hernández mencionó que es un presupuesto conservador en el que se está siendo previsor a las condiciones económicas que se puedan presentar el próximo año. Que la economía va a ser difícil el año próximo, es casi un hecho. El Presidente Calderón nos dice que la economía esta blindada, pero igual nos dijo en el 2008 y después nos cargo el payaso y hasta la fecha hay millones de familias a las que esa crisis les sigue afectando. Por otra parte, el cabildo de Laredo, autorizó que los camiones con carga peligrosa pasen por el puente internacional número III. Esta es una buena noticia que incrementará la
competitividad de Nuevo Laredo en materia de comercio exterior y en un corto plazo se espera captar 300 camiones diarios transportando esta clase de materiales. El alcalde Benjamín Galván Gómez anda más que contento con esta autorización y en los próximos días se concretará el primer cruce con carga peligrosa. Por otro lado, tanto Emiliano Fernández como Martín Sánchez, el primero dirigente estatal del Movimiento Ciudadano y el segundo representante del Partido del Trabajo ante el IFE, aspiran a ser candidatos a la senaduría, pero falta ver lo que diga el Partido de la Revolución Democrática, que es el que tiene una mayor y mejor infraestructura electoral. Y es que en cada proceso electoral, ya se ha hecho una costumbre que de pronto un partido registra representantes en todas las casillas, pero a la hora del conteo de votos los números no cuadran. El partido registra a 900 representantes en 500 casillas, pero obtiene 400 votos. Es decir, ni siquiera obtiene el voto de parte de sus representantes. Y es que en realidad se registra como representantes a nombres obtenidos de las listas nominales de elector, pero a los interesados no se les pide su parecer, porque no se les conoce. Los partidos simulan tener una gran capacidad de movilización, cuando en verdad no existe y por eso sus votaciones son bajas. Mal hacen el PT y el Movimiento Ciudadano en confiar en que podrán engañar al PRD y hacerle creer que tienen una estructura electoral tal y como la plantean en el papel, para hacerlos merecedores de decidir a los candidatos a senadores.
La Red ALTAMIRA
E
n días pasados rindió su primer informe de gobierno el ingeniero Egidio Torre Cantú pasado un año de su administración como gobernador constitucional de nuestro estado coincidimos con el que este está siendo un año azas difícil pues para nuestra desgracia aún no termina, poco que informar y mucho que resaltar de una administración muy problemática por la depredación financiera de que fue objeto Tamaulipas el sexenio próximo anterior, la administración de Eugenio Hernandez Flores ciertamente dejo al estado desde el punto de vista gubernamental hasta las chanclas de endeudado y en definitiva Egidio tiene que sanear las finanzas estatales para poder avanzar confiadamente hacia el futuro promisorio que debe de tener una entidad con el extraordinario potencial que tiene Tamaulipas quien cuenta con recursos naturales envidiables, con una magnifica ubicación geográfica tanto de frontera como de litoral, con tres puertos que le permiten tener no una sino tres ventanas al mundo de la importación y de la exportación, con una industria petroquímica muy importante como los es el corredor industrial de Altamira, con todavía grandes bosques que ameritan conservarse y aumentar, con una fuerte agricultura de granos en el norte y de hortalizas en el sur, con una ganadería que cuanta con muy buena genética de las mejores de México sobre todo en los municipios de Aldama y Soto la Marina en donde están los mejores ranchos ganaderos de el país, con una industria maquiladora de muy buen nivel en la región de Reynosa, con la producción de la mejor naranja del mundo en la zona de Santa Engracia, en Llera y Padilla y por que no Jiménez, con ranchos cinegéticos de primer nivel, con zona tequilera produciéndose en el estado excelente agave azul tequilana Weber y muy buen tequila que se exporta en su mayoría al extremo Oriente, a Eu-
CAFÉ CON PILONCILLO Por Eduardo Delgado de León
INFORMES DE GOBIERNO pierda el paso más sin embargo el buen amigo Pedro contra viento y marea sigue adelante en la construcción de ese Altamira que quiere la ciudadanía que vive y disfruta de las bonanzas del municipio que más promete en el estado y en el cual muchas de esas promesas se están materializando y volviéndose realidad, es importante que los que no ayudan porque no quieren no estorben y deseamos que la ciudadanía este pendiente de este primer informe de Carrillo porque es a el pueblo a quien se informa y para el pueblo los datos que se van a manejar en la búsqueda de un gobierno transparente sin opacidades, es importante que este el ciudadano atento a los que su presidente a quien eligieron les informe para que después no haya el yo no sabía , él no me dijeron y el que a Chuchita la bolropa y a los Estados Unidos y el Canadá, este hermoso estado al que solo le falta ser bien gobernado y bien administrado tenemos la esperanza que Egidio Torre sea el gobernador que le hace falta a Tamaulipas. En cuanto al municipio el próximo 9 de diciembre rinde su informe nuestro entusiasta alcalde Pedro Carrillo Estrada que pese a sufrir ataques de las fuerzas retrogradas que aún merodean el municipio ahí va avanzando actuando con inteligencia haciendo más con menos y tapándole la boca a más de uno que lo etiquetaban con pésimos calificativos y que ahora no hayan que sacar para intentar que
7 searon, es importante estar enterados de cual es el destino de nuestros impuestos en que se invierten y para ello es menester leer la gacetilla que se repartirá entre la ciudadanía, el suplemento dominical de Milenio o de ser así la trasmisión que posiblemente se haga por televisión, nos consta que mucho se hecho como la pavimentación de 22 kilometros de la brecha que va de miradores a margaritas y que esta se continuara hasta Santa Juana con otreos 22 kilometros que se han pavimentado muchas calles en est. Colonia y en Cuahtemoc y en otros puntos del municipio, que se han hecho guarniciones para banquetas en varias colonias que se están reparando las lámparas del alumbrado público que se atienden nuevas rutas de recolección de basura, que la planta de tratamiento de agua de COMAPA esta funcionando mucho mejor y que se le seguirá invirtiendo para tener aún una mejor agua, se puso además como ejemplo nacional al municipio en lo tocante a la campaña contra el dengue entre muchas otras cosas que se han logrado en la presente administración a la que desde esta humilde posición felicito calurosamente por el extraordinario trabajo efectuado hasta el momento.
8
La Red ALTAMIRA
Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)
UNA VIDA RURAL TRANQUILA Y POBRE (IV)
L
os apellidos de algunos propietarios de pequeños lotes en la Colonia Americana del municipio de Altamira en la década de los cuarenta del siglo pasado, fueron Raborn, Kelly, Knott, Sowthard, Boohen, Harman y Muellen. Lo anterior de acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado en 1941, cuyos ejemplares se encuentran en el Archivo General del Estado de Tamaulipas. Estos extranjeros llegaron al municipio en busca de oportunidades que en su país de origen no podían conquistar. Ellos fueron de los primeros que, con una visión modernizadora de explotación de la tierra, introdujeron nuevas máquinas, equipos motorizados y la utilización de mejores técnicas. Antes de la revolución, el gobierno de Díaz entregó terrenos en concesión a extranjeros. De Columbus, Ohio, Estados Unidos se asentó en donde ahora es villa Cuauhtémoc una colonia a la que llamaron Columbus. También llegaron compañías como la Huasteca Petroleum Company, Mexican Gulf Oil Company, American International Feul and Petroleum Company y Tamesí Petroleum and Asphalt Company,
quienes formaron grandes latifundios. Desde fines del siglo XIX y principios del XX, grandes extensiones de tierras costeras fueron abiertas a la explotación agrícola, ganadera y forestal por capitales extranjeros. La ubicación geográfica de Tamaulipas, el funcionamiento del ferrocarril en sus ramales San Luis Potosí-Tampico y Tampico-Monterrey y la infraestructura portuaria en la orilla del Pánuco fueron factores que atrajeron la atención de inversionistas foráneos. Por poner un ejemplo, nada más la petrolera Texas Company llegó a poseer cerca de 800 mil hectáreas a los largo de la costa desde Altamira hasta Matamoros. En entregas posteriores se
Ganado para el sacrificio en la Empacadora. Foto del periódico El Mundo. Hemeroteca del Archivo Histórico de Tampico “Carlos González Salas”.
harán referencias a estos hechos. La tierra donde se sitúa el municipio de Altamira fue primitivamente habitado por estirpes huastecas indomables que andaban por el territorio dedicadas al cultivo de maíz, frijol, calabaza, entre otras especies; al acopio de maguacatas, comas, mezquites, guayabas, que en este territorio son exuberantes; a la caza de jabalí, venado, tejón, conejo, armadillo, guajolote y a la pesca de catán, robalo, langostino, jaiba, acamaya, prolíficos en los extensos vasos acuíferos de la zona. A mediados del siglo XVIII, llegaron los españoles colonizadores en caravanas formadas por familias y tropa, primero fundaron poblaciones al centro de lo que hogaño es el Estado de Tamaulipas, se expandieron por el norte y luego bajaron por la costa del golfo de México hasta llegar el 2 de mayo de 1749 a fundar la villa de Altamira de Nuestra Señora de las Caldas, dándosele ese nombre en honor del Marqués de Altamira, Juan Rodríguez de Albuerne, oidor de la Real Audiencia y Auditor General de Guerra. El primer alcalde de la villa fue el capitán Juan Pérez, y a cargo de la milicia quedó el capitán don Juan Francisco Barberena. El encargado de la Misión evangelizadora fue el fraile Joaquín
Fachada de la Empacadora en donde hoy se encuentra la empresa Maseca. Foto del periódico El Mundo. Hemeroteca del Archivo Histórico de Tampico “Carlos González Salas”. Manzano. En el alma colectiva el nombre de Altamira se clavó a tal grado que cuando ochenta años después de fundada, un decreto del congreso local decidió cambiarle el nombre al municipio por el de Villerías en honor del insurgente fray Juan Villerías, los altamirenses ni caso hicieron. Si lo hubieran acatado, cuando alguien mencionara: “Vivo en villa Villerías” hubiera sido una desafortunada expresión cacofónica y pleonástica. El primer grupo de pobladores en este territorio lo fueron los indígenas huastecos hasta 1749. El segundo grupo de pobladores y exterminador del primero lo constituyeron las huestes de José de Escandón fundadoras de Altamira. Décadas después, de aquí partieron a fundar Tampico. Aunque hay que mencionar que algunos historiadores llaman “refundar”. contrarraya@gmail.com www.enriquezuniga.blogspot.c om Facebook
9
La Red ALTAMIRA ATIERRE BISURCO BOLSADA CARLINA EJERCER FORZOSO GALOTA HALLAR HOMINAL LANCHAR NERVIAR OTORGAR
Frente a la Plaza Principal de Altamira El Café Gourmet de Altamira El único de Altamira con café 100% de Altura tostado, molido, y preparado aquí mismo. Mezcla especial de la casa con la selección de los mejores cafés de México, directamente Desde el cafetal. Marca propia, marca Exotic. Con la Barra de bebidas mas extensa de Tamaulipas.
10
La Red ALTAMIRA
LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIA OTHON VILLARREAL GUZMAN
LLERA, COMO TE QUIERO
A
LÓPEZ MATEOS AFECTADA POR AGUAS NEGRAS Sofía García Boeta/Idalia Lugo LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.- Residentes del sector López Mateos piden desesperados a las autoridades municipales, les resuelvan la problemática situación que padecen a causa de los brotes de aguas negras. Habitantes pertenecientes a la colonia López Mateos aseguran que mantienen un foco de infección por calle, más que una vialidad para ofrecer un servicio y trasladarse en ella, ya que en una de las calles que se encuentra aquí ubicada se ha convertido en un problema de salud que atenta contra las familias de la zona. Comentan que tanto niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad ya se han contraído enfermedades e infecciones de la piel, que van desde erupciones y alergias hasta brotes de hepatitis que ponen en riesgo la salud de las personas e incluso la vida misma. Debido al escurrimiento de aguas negras con altos índices de contaminación y olores muy desagradables los niños no pueden salir a jugar, ni los padres de familia se sienten tran-
quilos de permitirles que se expongan a estar en mayor contacto con esta insalubre situación. “Desde hace más de seis meses que tenemos aguas negras inundando la calle Solidaridad número 10, esto es por los drenajes que ya están llenos, tanto que hasta se les sale el agua y van a dar hacia las colonias”, lo anterior lo dio a conocer ser Manuel Vargas Azuara, quien es Carpintero Ebanista de la Colonia Adolfo López Mateos. Continúo; “Les pedimos a las personas que laboran en el Ayuntamiento que nos apoyen y que no nos dejen marginados, esperamos que el ingeniero; Pedro Carillo Estrada no nos olvide y que por favor nos de una solución para nuestra colonia”. Algunos vecinos ya han tomado algunas medidas como las que menciona Vargas Azuara; “Colocamos un tubo pegado a la banqueta para que pasara el agua por hay y así los niños pudieran salir a jugar pero después de unos días el tubo no funciono, pues ya que del mismo se desbordaba el agua sucia. Comentan que era la mejor calle y ahora es la peor de toda la colonia, “Ya ni podemos comer por el olor que entra hasta la cocina, nuestra ropa ya no sabemos si esta limpia o sucia pues ya que esta toda impregnada ese olor tan desagradable”. Para concluir reiteran la urgente necesidad de obtener una respuesta eficaz a su situación, para evitar así continúen presentando problemas de salud y que se puedan complicar. Tomando en cuenta que no es una forma de vivir adecuada y que todos los ciudadanos merecen habitar en un lugar en óptimas condiciones y con la mayor calidad posible.
yer fuimos recibidos en audiencia especial por el presidente municipal de Llera, Mario Alberto Ortiz Cano y su esposa Betty Quiroga Castillo de Ortiz, quienes, tan pronto entramos a su despacho agarramos una sabrosa plática referente, primero al informe que rendirá el próximo martes seis de diciembre, y sobre el mismo nos dijo que uno de sus principales compromisos de campaña era el Ombligo de Tamaulipas, cambiarle y mejorar el rostro y abrir cuatro accesos a la cabecera municipal. Sobre estos nos comenta que uno es el acceso que atraviesa las colonias Enrique Cárdenas González, continúa por la colonia Las Huertas y sale a la carretera nacional, donde tú mismo podrás comprobar que se realiza con concreto hidráulico. Los otros tres accesos a nuestro pueblo son el boulevar “ Pedro José Méndez “, la prolongación de la calle Ignacio Zaragoza y la calle Marte R. Gómez que conducen también a la carretera nacional. Al momento y sumamente emocionado nos invita a salir al balcón central de la presidencia y desde ahí, extendiendo el brazo derecho nos dice: Mira, ya quitamos las limonarias del jardín por ser el huésped del “ dragón Amarillo “ que causa daños irreversibles a los cítricos y en su lugar sembramos otras plantas de ornato, estamos trabajando para iluminar toda la plaza, vamos a sembrar pasto en todos los espacios disponibles, instalaremos más bancas para que la gente pueda sentarse y admirar nuestro pueblo, me propongo construir un teatro al aire libre, arreglar un nuevo auditorio contiguo al palacio y mejorar el que ya tenemos a un costado del DIF Municipal. Los “ ojillos “ del Pollo Ortiz Cano se alegran y toman vida cada vez que habla de su Llera, como te quiero, en tanto que su esposa Betty lo mira con admiración y respeto, sonríe bondadosamente y cada vez que posa su mirada en su esposo, parece querérselo comer a besos y decirle; Mario, como te quiero. En fin, fue mucho muy interesante lo que se habló en casi cuarenta minutos donde platicamos mucho sobre Llera, su gobierno, su obra y sus proyectos, razón por la cual mañana seguiremos con el tema, pues el espacio del que disponemos es pe-
queño y por lo tanto la entrevista la vamos a manejar a retazos. Por otra parte déjenme comentarles que conforme al acuerdo legislativo, hoy miércoles, deberá presentarse ante la comisión respectiva el titular de la Secretaría de Salud, Dr. Norberto Treviño García Manzo, quien por cierto nos distingue con su amistad desde hace un buen tipuchal de años, razón por la cual, cada vez que intercambiamos algunas opiniones lo hacemos con abierta y franca camaradería, por lo tanto ya tendremos oportunidad de saludarlo este día allá donde solo truenan los chicharrones de la también amiga la diputada Lupita Flores de Suárez y Coordinadora Política del Poder Legislativo. A propósito ayer platicamos con el Dr. Efraín Maldonado Gómez, quien por cierto es Supervisor Municipal de la Secretaría de Salud en Llera y nos comentaba haber realizado la semana pasada una visita al Centro de Salud de Ignacio Zaragoza donde el titular de la misma el Dr. José Ángel Avalos Rodríguez salió bastante bien, y ayer muy temprano por la mañana se fue con rumbo al ejido La Morita donde será recibido por el Director del Centro de Salud de ese lugar el Dr. Juan Uriel Ibarra Cervantes. Por cierto que siendo una comunidad muy alejada de la cabecera municipal allá durmió anoche y regresaba hoy miércoles una vez que haya terminado con la supervisión que lo llevó a esa comunidad donde se concentran ocho ejidos de la sierra. Pues ahí tienen ustedes que los informes de los presidente municipales se dejaron venir, pues parece que salen de vacaciones decembrinas, por tal motivo ya fuimos invitados por el alcalde de la tierra de mis mayores que como quedó dicho líneas arriba será el seis de diciembre frente al palacio municipal y a partir de las diez de la mañana, en tanto que también recibimos invitación del edil de Ocampo el profesor Abraham Pineda Díaz, quien tendrá el suyo el sábado diez de diciembre a las doce horas en conocido centro social de la hermosa antigua Villa de Santa Bárbara, llamada así por don José de Escandón y Helguera en honor de la patrona espiritual de esa ciudad. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.
11
La Red ALTAMIRA Nunca han explicado en que se ha usado el dinero
CORRUPCIÓN EN PRIMARIA “JUAN CAMACHO CERVANTES” Por supuestos malos manejos financieros, debido a que debe ante la Comapa un aproximado de 87 mil pesos, por varios años del servicio. Diana Brigitte Alvarado LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.-Madres de familia de la escuela primaria “Juan Camacho Cervantes” ubicada en la colonia Tampico Altamira exigen una auditoría a la Directora del plante, por supuestos malos manejos financieros, debido a que debe ante la Comapa un aproximado de 87 mil pesos, por varios años del servicio. Fueron las madres de familia Arlet Méndez Hernández y Reyna Guadalupe Ángel, quienes explicaron que la Directora de la escuela primaria ubicada en la calle Revolución Humanista, de nombre María Gema Castellanos Lazcano. Dijeron que existen presuntos malos manejos en los recursos, pues se dieron cuenta que adeuda el plantel ante la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado un monto de 87 mil pesos correspondiente a varios años. "La escuela se encuentra en malas condiciones, los conserjes no hacen su trabajo, ello ocasiona que los salones estén sucios, además la
directora nunca ha explicado el uso de los recursos", dijeron las afectadas. Reyna Guadalupe Ángel Avelino enfatizó que la directora puso en vergüenza a su hijo a tal grado que ya no quería regresar a la primaria por temor a que se burlaran de el. Los padres de familia cubren la
cuota de inscripción que oscila entre los 300 y 350 pesos más otros cien que son destinados para la biblioteca, misma que nunca es utilizada. Les acaban de pedir un block por cada alumno para la construcción de una barda, "pero nunca ha explicado en que se ha usado el
dinero, mientras que la escuela están en malas condiciones, hay dos conserjes uno de ellos llamado Remigio que no trabajan". Las inconformes no descartaron recurrir a otras instancias para que se encarguen de hacer las investigaciones necesarias, aunque temen represalias contra sus pequeños.
Mujeres buscan apoyo para enfrentar violencia La Directora del Instituto Municipal de la Mujer en Altamira, Doris Belfort Loyola quien comentó que, desde enero a la fecha han sido 670 mujeres buscando algún tipo de apoyo, y es que han enfrentado algún tipo de violencia: patrimonial, económica, física, sicológica Diana Brigitte Alvarado LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.-Se han acercado 670 mujeres del mes de Enero a la fecha, al Instituto Municipal de la mujer en Altamira, buscando apoyos como asesoría jurídica para evitar la violencia contra la mujer, apoyos para talleres de lectura, talladoras de palabras, cursos de inglés y cursos de computación, cursos de empresaria fuerte. Sobre el tema habló, la Directora del Instituto Municipal de la Mujer en Altamira, Doris Belfort Loyola quien comentó que, desde enero a la fecha han sido 670 mujeres buscando algún tipo de apoyo, y es que han enfrentado algún tipo de violencia: patrimonial, económica, física, sicológica. Manifestó que, en el Instituto se les aplica un test
para detectar que tipo de violencia han enfrentado “cuando se dan cuenta si es patrimonial, económica, física, sicología, se acercan al instituto ahí les
ofrecemos sicología individual, grupo vida libre de violencia, sobre todo hablan con la sicóloga porque en su mayoría van con depresión por situaciones de violencia extrema o no extrema” En el caso de que quieran interponer denuncias formales, las mujeres son canalizadas hacia el Departamento Jurídico para que inicien su trámite penal. “En cuanto a denuncias, no podemos saber cuántas han sido, porque solamente las canalizamos en el departamento las apoyamos para denunciar, pero no les damos seguimiento”, citó. Solamente, reiteró, se les brindan conferencias de manera gratuita para las usuarias, sobre temas círculos de vida libre de violencia, lectura, talladoras de palabras, inglés y computación, empresaria fuerte.
FELIX MISAEL SANCHEZ ROMERO Cel. 833 272 06 33 Nextel. 52*162*1043
MIERCOLES 30 NOVIEMBRE DEL 2011 ALTAMIRA, TAM. EDICION No. 229 PRECIO $5.00
El peri贸dico de los Altamirenses NUNCA HAN EXPLICADO EN QUE SE HA USADO EL DINERO
PAGINA 11
Por supuestos malos manejos financieros, debido a que debe ante la Comapa un aproximado de 87 mil pesos, por varios a帽os del servicio.