Jueves 29 de Mayo de 2014, Cd. Madero, Tam.
www.grupolareddealtamira.com
En Tamaulipas el COEPRIS lanza la alarma
¡Alerta! por virus porcino
“Estamos muy atentos a las adecuaciones a los 38 rastros en el estado, se están llevando a cabo las capacitaciones para dar capacitación para las medidas higiénicas que deben de desarrollarse”. M1
Falta de apoyo estanca cultura
15 escuelas en zonas de riesgo M2
“Hemos tenido la atención de que no se ha podido llevar a cabo talleres culturales dentro del centro cultural bicentenario debido a falta de mantenimiento de dichas áreas, sobre todo de impermeabilización llega un momento en que no se puede estar trabajando ahí pues no son las condiciones optimas para estar realizando cualquier tipo de actividad cultura. M3
AÑO IV • No. 821 • $5.00
OPINIÓN
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
• Todo en calma fue la sesión de cabildo, rindieron cuentas tres ediles, uno de ellos tuvo muchos aplausos. • Beneficia el DIF a más de 100 parejas que contrajeron matrimonio gratuito, hasta pachanga les hicieron. Álvaro García Muñoz
P
or lo pronto hoy fue un día de fiesta para más de cien parejas que contrajeron matrimonio gratuito y no solo recibieron en documento oficial en forma inmediata, sino que también disfrutaron de una fiesta que les ofreció el DIF, contando con la presencia del alcalde Esdras Romero Vega y la presidenta Karen Patricia Romero, que engalanaron el evento. Pero las cosas no pararon ahí porque después de la ceremonia que estuvo en grande por de acuerdo al dato se sabe que 110 parejas contrajeron matrimonio y esa acción es buena porque es un programa para las familias de escasos recursos y no gastaron, por lo que muchas parejas esperan para casarse con el apoyo de las autoridades y bueno el preciso cumplió conforme lo estipula la ley del gobierno del estado. Por otro lado les mencionamos que en la sesión de cabildo les fue muy bien a los tres ediles que rindieron sus informes y vaya que mediante muchos aplausos fue felicitado al de la comisión de seguridad pública, Manuel Herrera Melo, que la verdad ya se esperaba esa reacción, primero porque él nos comentaba que estaba preparando el terreno para hacerlo mejor que sus compañeros y lo cumplió, pensamos de que se trató
en relación a que le cumple a la ciudadanía y que bueno porque quizás sus gestiones que realiza en beneficio de la gente pobre lo enorgullece como funcionario que es y no como otros altaneros que se les subió y en lugar de cumplir echan muchas mentiras, que en veces ni sus mismos asistentes les creen y tienen que seguirle la corriente, sino pierden la chamba. Los otros dos ediles, Enrique Orosco Martínez y Jesús Suarez Mata de igual forma cumplieron con su cometido y mediante una explicación señalaron lo que han hecho en los últimos meses a pesar de que no se cuenta con mucho presupuesto, pero a la ciudadanía se les cumplió y más adelante habrá mas Cabe señalar que a raíz de
LA RED
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 2023194
que la sesión fue muy tempranera, la mayoría de los ediles se pelaron y después de la 11 de la mañana las instalaciones del ayuntamiento parecía cementerio bien solitario y es más una observación nomas estaba solo fuera en la explanada el edil Francisco Castañeda, solicitando medicina con sus asistentes. Quien ahorita anda muy apachurrado porque suspendió el ejercicio para los empleados, porque desde que dieron la alerta de que explotaría una bomba todos tuvieron miedo y mejor ahí la dejaron y temen quedar como tela mosquitera bien agujerados por los plomos de las peloteras y mejor párenle ahí. Señala el personal de Servicios Generales, que están al frente de Zoel que ex-
EDITOR Miguel A. García Rodríguez DIRECTOR EDITORIAL Lic. Rafael Martínez Alcocer DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta DIRECTOR JURÍDICO Edgar Hernández
trañan el pequeño camioncito Chevrolet rojo para realizar sus actividades, toda vez que al parecer ya rindió y después de mandarlo a reparar dos veces, se hecho, y es que dicen que se les está prestando un camión de volteo y se les hizo muy grande, pues parecen albañiles y no de logística. Es que también existe un problema se cargan aparatos electrónicos y estos peligran porque se depositan entre la cajuela de fierro donde la verdad sobra espacio para cargar muchas cosas, entre ellas las bocinas y cerebros electrónicos, no cree usted. Anda de moda en ciudad Victorias el Humberto Valdez Richaud (a) el Bético, integrante de la fuerza aérea maderense, pues le tienen preparado el nom-
JEFE DE INFORMACIÓN Manuel González CREATIVO Karina Galván JEFE DE TALLER José Angel Flores Mar CARICATURISTA Miguel Parras
bramiento del Movimiento Territorial Estatal y según como andas las cosas pudiera aventarse el tiro a pesar de que se hablaba de que quería otro cargo, pero solamente hay que esperar que le llegue el turno, como a la maestra Magdalena Peraza que logro colarse y que le dieran un nombramiento en la SEDESOL. El que también está esperando el turno para que le den un hueso carnudo es el ex preciso de pollos y pizzas, pero como es catrín, quiere un puesto de cache y eso va estar cañón, soñaba con el que tiene la matamorense, Mónica González, háganme el favor ni que estuviera de moda, es más nos contaron por ahí que anda la voladora en su contra, así que mejor se haga el pato y se dedique a sus negocios, porque en la política la puede perder gacho y ni el gober le podrá hacer el paro a estas alturas. Otro funcionario que anda muy achicopalado es el actual delegado de Transito, pues por instrucciones de arriba, le van a poner un nuevo de la milicia y va quedar como segundón, por lo que en esas condiciones, es mejor no tener nada, no cree usted, por lo que le tienen coraje y envidia al Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, quien cambio los papeles, dándoles más poder a los militares, marinos y elementos de la PGR.
ALTAMIRA Cristian Uriel Romero de León CD. MADERO Omar Lara Martínez TAMPICO Ammy Madrid CD. VICTORIA Juan García
MADERO M1
Jueves 29 de mayo de 2014 LA RED
En Tamaulipas el COEPRIS lanza la alarma
¡Alerta! por virus porcino “Estamos muy atentos a las adecuaciones a los 38 rastros en el estado, se están llevando a cabo las capacitaciones para dar capacitación para las medidas higiénicas que deben de desarrollarse”. Omar Lara / LA RED MADERO
L
a Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en Tamaulipas se encuentra en alerta ante el brote del virus de la diarrea epidémica porcina (PED) en 15 estados del país, informó el comisionado estatal José Flores Rivera. Y es que cabe señalar que Nuevo León y Veracruz, se encuentran en la lista de las entidades donde se detectó el mortal virus en cerdos. “Estamos muy atentos es-
perando la instrucción de la COFEPRIS, en el estado de Tamaulipas no tenemos ningún tipo de queja, pero estamos muy atentos”, indicó. Agregó que “estamos muy atentos a las adecuaciones a los 38 rastros en el estado, se están llevando a cabo las capacitaciones para dar capacitación para las medidas higiénicas que deben de desarrollarse”. José Flores Rivera, indicó que se trabajara para evitar que el virus en mención llegue a las granjas porcinas ubicadas en el norte de la entidad.
Impulsarán infraestructura turística en Miramar Especial / LA RED MADERO Impulsar la infraestructura turística en Playa Miramar, mediante la gestión de recursos para desarrollar obras complementarias al Circuito Turístico "La Barra", son parte de las instrucciones que el alcalde Esdras Romero Vega, encomendó desde el inicio de su administración municipal a la Secretaría de Obras Públicas, haciendo más atractivo este destino y detonando el mayor potencial de Ciudad Madero.
En ese sentido, el titular del área, Gerardo Holguín López, informó que se trabaja actualmente en el tema con la intención de establecer el tipo de obras que vendrán a incentivar el turismo de playa, habiéndose presentado a la Secretaría de Turismo y al Gobierno del Estado, una carpeta de proyectos donde están definidos los mismos, equivalentes a los recursos estimados en 18 millones de pesos. Holguín López, reveló que una vez anunciado el monto de la inversión por
el Gobernador Egidio Torre Cantú, el Gobierno Estatal procederá a efectuar los proyectos mostrados por el municipio a nivel ejecutivo, y que puedan estar debidamente contenidos en la partida presupuestal. El funcionario reiteró, que previamente se dieron a conocer algunas propuestas de la infraestructura turística, donde destacó obras como la construcción de un paso público peatonal para personas con discapacidad, el desarrollo del concepto de "playa incluyente", la rea-
lización de muros de contención desde la glorieta de "Las Sirenas" hasta las Escolleras, o la ampliación de banquetas en el Boulevard Costero. Asimismo, la rehabilitación de los camellones centrales, incluyendo una ciclo pista que vendrá a innovar las alternativas de recreación en Playa Miramar, entre otras que transformarán el máximo paseo del sur de Tamaulipas. Finalmente, el secretario de Obras Públicas, afirmó que el alcalde Esdras Rome-
ro Vega, le ha encomendado continuar las gestiones en ese rubro, por lo que adelantó, una vez evaluados los proyectos a nivel ejecutivo por parte del Gobierno del Estado, se daría inicio formal con los trabajos que están debidamente contemplados dentro del presente ejercicio municipal. Y puntualizó que se tiene permanente contacto con las entidades gubernamentales, lo que garantiza la celeridad de los proyectos y que invariablemente respaldarán la oferta turística de Playa Miramar de Ciudad Madero, que posee un gran potencial de desarrollo.
M2 MADERO
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Dan clases a más de 3 mil estudiantes de Madero
15 escuelas en zonas de riesgo Omar Lara / LA RED MADERO
P
or lo menos 15 escuelas en el municipio de Ciudad Madero se encuentran en puntos de riesgo al estar cerca de instalaciones de Pemex o de gasolineras, lo que mantiene en alerta a las autoridades tanto educativas como municipales, ya que no desean se suscite algún hecho lamentable. El regidor presidente de la comisión de educación en el cabildo, Enrique Orozco Martínez, señaló que son 11 planteles de distintos niveles los que se encuentran cerca de líneas de la paraestatal, mientras que 4 están ubicadas cerca de centros despachadores de gasolina, por ello es que protección civil lleva a cabo capacitaciones contantes al personal de las escuelas y los alum-
nos para saber qué hacer en caso de contingencia. Dijo que lamentablemente nada se puede hacer para reubicar a las escuelas, debido a que son necesarias en las colonias donde fueron construidas, además que no existen predios en el municipio a donde se pueda establecer una nueva, por ello es que por lo menos 3 mil alumnos deben tomar clases en condiciones de riesgo. “Ahí yo les comentaba que es muy difícil cambiar las escuelas de lugares, porque ahí es donde se necesita, aparte que no hay predios de reubicación, ni hay economía por parte de la secretaría para construirla de nueva cuenta, a cambio de ello, protección civil directores de escuelas están obligados a dar la capacitación tanto a padres de familia como a niños, para solventar cualquier contingencia que
se presente en un momento dado, entonces eso lo está haciendo protección civil”. Mencionó que la coordinación con Pemex también es importante, ya que existe el compromiso de la paraestatal de monitorear cons-
tantemente todas sus líneas para verificar que se encuentren en condiciones correctas, brindando un reporte de los resultados a protección civil del municipio. Agregó Orozco Martínez que se tienen ubicados los
Están cerca de instalaciones de Pemex o de gasolineras, lo que mantiene en alerta a las autoridades tanto educativas como municipales, ya que no desean se suscite algún hecho lamentable.
planteles que se encuentran en estas condiciones, ya que se hizo un monitoreo por parte de las autoridades municipales para verificar que existe algún tipo de riesgo y estar al pendiente de cualquier situación.
Impulsará municipio la modernización del Sistema Catastral Especial / LA RED MADERO Por iniciativa del alcalde Esdras Romero Vega, el Ayuntamiento de Ciudad Madero impulsará la modernización del sistema catastral a fin de de hacer más eficaz y eficiente la recaudación de impuestos, lo que se traducirá en mayores beneficios para la población. Lo anterior, fue una propuesta aprobada por unanimidad en la Sesión Extraordinaria de Cabildo Número 265, para solicitar el ingreso a este programa que promueve el Gobierno del Estado y BANOBRAS, con lo cual se buscará ampliar el padrón de Catastro
(actualmente registra 71 mil 310 predios) y por ende, recaudar más recursos por el pago del Impuesto Predial, principal fuente de ingresos del municipio. Por ello, Romero Vega, resaltó que esta estrategia se impulsa porque “uno de los mayores compromisos contraídos con la ciudadanía maderense, es tener una administración pública eficaz, eficiente y moderna, dotada con la más alta tecnología que permita realizar todos los trámites y la prestación de los servicios de forma ágil y oportuna, contando con los mejores recursos humanos, materiales y económicos, para llevar más
obras y servicios a todos los sectores de la población, especialmente a aquellos que más lo necesitan”. Por otra parte, el Cabildo en pleno autorizó la reclasificación de las Partidas Presupuestales del techo financiero del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2014 (FORTAMUN-DF), para dar cumplimiento a los requisitos de fiscalización que establece la Auditoría Superior del Estado. Además, en dicha Sesión rindieron sus informes de actividades los presidentes
de las comisiones de Desarrollo Social, Educación y Seguridad Pública; esto de acuerdo con el Artículo 59 Fracción Segunda del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, con el objetivo de continuar fortaleciendo la política pública de Transparencia en Ciudad Madero. En ese sentido, el regidor Jesús Suárez Mata detalló que en cuanto a Desarrollo Social, a través de la gestión de diversos apoyos se favorecen rubros como Educación, Salud, Cultura, Deportes, entre otros, y se trabaja en la inclusión de beneficiarios a programas estatales y federales, favoreciendo a las
personas más vulnerables. Posteriormente, se informó el trabajo realizado en la Comisión de Educación que preside el regidor Enrique Orozco Martínez, en la cual se atiende cada una de las necesidades y peticiones que presentan las instituciones educativas y sus directivos en el municipio. Y finalmente, el regidor Juan Manuel Herrera Melo, dio a conocer las actividades emprendidas por parte de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad; donde se fomenta una mejor cultura vial entre la niñez y juventud, así como acciones de prevención de diversos percances.
MADERO M3
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Indispensable que se ponga atención por parte de las autoridades
Falta de apoyo estanca cultura “Hemos tenido la atención de que no se ha podido llevar a cabo talleres culturales dentro del centro cultural bicentenario debido a falta de mantenimiento de dichas áreas, sobre todo de impermeabilización llega un momento en que no se puede estar trabajando ahí pues no son las condiciones optimas para estar realizando cualquier tipo de actividad cultura.
Omar Lara / LA RED MADERO
L
a falta de suficiente apoyo presupuestal, así como mejoramiento en la infraestructura para desarrollar este rubro es lo que propicia que la cultura se encuentre estancada en el municipio de Ciudad Madero. El regidor presidente de la comisión de cultura, Rodolfo Carrizales Alba, indicó que este es un aspecto que se ha descuidado desde hace mucho tiempo, pues le dan prioridad a otros rubros, mientras que le cultura queda a la deriva y se deja al último con un presupuesto muy pequeño. Dijo que un ejemplo de la poca atención que se le pone a dicho ámbito es la condición en la que se encuentra el centro cultural bicentenario, donde no se pueden desarrollar los talleres culturales programados, debido a que la falta de mantenimiento provoca que se tengan escurrimientos de agua al interior y se encharquen las aulas que están asignadas para las actividades.
Buscan captación millonaria por pago de predial Omar Lara / LA RED MADERO El municipio de Ciudad Madero podría obtener más de 63 millones de pesos en recaudación por el impuesto predial, lo anterior al autorizarse en sesión de cabildo la modernización del sistema catastral, con el cual se podrá saber con exactitud cuántas viviendas hay actualmente. El cuerpo edilicio aprobó por unanimidad solicitar el ingreso a este programa que promueve el Gobierno del Estado y BANOBRAS, con lo cual se buscará ampliar el padrón de Catastro (actualmente registra 71 mil 310 predios) y por ende, recaudar más recursos por el pago del Impuesto Predial, principal fuente de ingresos del municipio. Fernando Rivera de la Torre, secretario de finanzas, explicó que “según en otros municipios que ya se ha realizado este programa los ingresos aumentan en un 45 por ciento, esa es la media y es lo que se busca obtener en Ciudad Madero”.
Señaló que se desconoce cuánto va invertir la urbe petrolera en realizar la actualización del padrón, pues será el estado quien otorgue el software, además de que se buscara contar con el apoyo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas para contar con el avión. “Las fotografías se van a tomar con un avión que va sobrevolar a baja altura y digitalizar. No sabemos cuánto vamos a invertir quizás a nosotros no toque el sueldo del piloto y el combustible”, agregó. Finalmente, Rivera de la Torre, agregó que esperan una recaudación de 44 millones de pesos por el pago del predial.
Iniciarán licitaciones de obra en Ciudad Madero “Hemos tenido la atención de que no se ha podido llevar a cabo talleres culturales dentro del centro cultural bicentenario debido a falta de mantenimiento de dichas áreas, sobre todo de impermeabilización llega un momento en que no se puede estar trabajando ahí pues no son las condiciones optimas para estar realizando cualquier tipo de actividad cultural”. Indicó que al no existir las condiciones propicias para el desarrollo de actividades y al no haber otro sitio para el desarrollo de la cultura, es indispensable que se ponga atención por parte de las autoridades. Carrizales Alba añadió que se han presentado proyectos y se han hecho gestiones y siempre se deja hasta el final todo lo relacionado a la cultura, por lo que espera que por lo menos el inmueble reciba el mantenimiento que requiere de manera urgente para que en el periodo vacacional de verano se logre implementar o arrancar acciones para ello. Finalizó diciendo que debido a todo esto alrededor de 10 talleres no han logrado llevarse a cabo.
Omar Lara / LA RED MADERO Esta semana será cuando inicie la licitación de las distintas obras que el ayuntamiento de Ciudad Madero realizará en el presente año, por lo que para el mes de junio ya podrían estar arrancando las primeras, pues el listado de las mismas lo tiene ya la secretaría de obras públicas. El Alcalde Esdras Romero Vega, indicó que las licitaciones pueden iniciar 15 días, por lo que en breve pudieran estar iniciando estos trabajos contemplados dentro del programa correspondiente a este ramo. Dijo que el retraso se debe a que se cambiaron algunas formas en los que se entregarían los recursos y el destino de los mismos, por ello es que la secretaría de obras publicas tuvo que realizar también ajustes para acoplar cada una de las obras de pavimentación como las hidrosanitarias. “Ya estamos listos, ya están autorizados y en dos semanas si no es que antes, estaremos iniciando con
todas estas obras”. Señaló que en lo que corresponde a la obra pública no queda ningún trabajo o proyecto pendiente por aprobar. Reiteró que el retraso fue una estrategia para la ubicación correcta y adecuada de los trabajos, pues cambiaron las formas por parte de la federación, aunque consideró que arrancarán en tiempo y de acuerdo a lo que tenían previsto desde el inicio del trienio y al mismo tiempo que los demás municipios del sur de Tamaulipas.
M4 MADERO
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Y PUNTO * Pasarela de PAN y PRI * Peña Nieto a Tampico * Futbol veracruzano
T
XX ENRIQUE Zúñiga Castillo
PRIMITIVO López
al parece que los partidos políticos en Tamaulipas arrancaron ya en serio sus actividades con miras al 2015 y 2016. Nadie se quiere quedar atrás. En esta semana estuvo en Nuevo Laredo el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN) José Alberto Fonseca López quien hasta se dio tiempo para realizar una visita de cortesía con el Alcalde Carlos Cantú Rosas Villarreal. López Fonseca trajo la buena nueva a los panistas que aspiren a un cargo de elección inmediato, que es la Diputación Federal, “para que se vayan preparando”. Y ya “encarrilado”, también a quienes aspiren a ser abanderados del azul para la gubernatura tamaulipeca en 2016. Pero también estuvo en estos lares el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rafael González Benavides quien asegura y jura que “va por las 8”, es decir las 8 diputaciones federales de igual número de Distrito electorales en Tamaulipas. González Benavides perjuró que recuperará la curul de Nuevo Laredo en el edificio de San Lázaro. Se expresó muy bien de Jesús Valdez Zermeño, líder municipal del PRI, a quien les “puso estrellita en la frente” y lo calificó
ESPIRAL ALTAMIRENSE
con tremendo 10. “Reconozco en ustedes su entrega y compromiso con el partido así como su fuerza de voluntad para escribir un nuevo episodio de éxitos, juntos vamos a fortalecer nuestra presencia política en el municipio porque ningún tropiezo es definitivo y hoy el viento en Tamaulipas y en México está a nuestro favor”, dijo González Benavides durante la sesión ordinaria del Consejo Político Municipal de Nuevo Laredo. Y lanzó filípicas: “llegó el momento de retomar los caminos del triunfo y de ver hacia adelante con optimismo, distinguidos consejeros seamos portadores de una nuevo mensaje, seamos agentes de transformación si queremos que nos vaya bien, hablemos bien de nuestro partido, sumemos nuestro esfuerzo a la iniciativa que impulsa Jesús Valdez y volvamos a hacer política de la buena”. El delegado del CEN del PRI en Tamaulipas, José Parcero López tomó protesta estatutaria a los nuevos consejeros del Partido. Por su parte, el presidente del Comité Municipal del PRI, Jesús Valdez Zermeño rindió un informe de las actividades realizadas durante los primeros 100 días de labores frente del partido tricolor. Y arengó a los priistas: “lo mejor de Nuevo La-
Ni Dios les tenía consideraciones
redo lo hemos construido los priistas, recuperemos Nuevo Laredo y superemos con inteligencia los obstáculos externos”. PEÑA NIETO.- Dice el dicho que cuando “Dios da, da a manos llenas”. Así parece ocurrir en Tamaulipas porque el Poder Ejecutivo prácticamente ha tomado de la mano a esta entidad para sacarla adelante. El próximo domingo, 1 de junio, el presidente Enrique Peña Nieto estará en el puerto de Tampico para presidir los festejos del Día de la Marina. Los anfitriones, otra vez, el gobernador Egidio Torre Cantú y el alcalde porteño Gustavo Torres Salinas quien no ha tenido “minuto de descanso”. Estamos en espera de la agenda de trabajo que desarrollará el Ejecutivo Federal. FUTBOL.- El colega y amigo Diego Hernández Tejeda nos hizo el favor de regalarnos un ejemplar de su libro “Los 10 grandes del futbol veracruzano”, con prólogo de Raúl Orvañanos. Alli reseña la vida y obra de grandes futbolistas como Luis “Pirata” Fuentes, Luis García Cobos, Carlos Carús, José Luis Aussín, Javier Guzmán, Fernando Blanco, Eduardo Rergis, Sergio Lira, Carlos Hermosillo y Luis Hernández. Un esfuerzo que se reconoce porque si hay alguien que conoce la historia del balompié jarocho es nada más y nada menos que Diego Hernández. Nuestra felicitación y reconocimiento. Hace algunos ayeres tuve el privilegio de ser editor del periódico de los entonces Tiburones y de allí que me remontó las vivencias este libro. Gracias. Y Punto…
P
or su parte, el gobierno de Blas García Canal (periodo 1955-1957) ordenó colocar nuevas puertas y ventanas y techo de lámina de asbesto al edificio municipal. La autoridad consideraba subdividir en departamentos, la planta alta, destinados para las oficinas del alcalde, Secretaría, Tesorería, Archivo y Sindicatura. Habría un espacio para actos públicos y sesiones con lunetario. El gasto fue de 27 mil 180 pesos en 1955. El segundo piso del edificio, arriba en el centro, remataba con un asta bandera. Una mañana de septiembre de 1957, tremendo susto se llevaron los empleados municipales que a las ocho se hallaban en la Comandancia de Policía. Una fuerte tormenta eléctrica se desató. Un rayo dio sobre el asta bandera e reventó en mil pedazos el concreto donde se sostenía. Un boquete en la parte superior del edificio quedó como huella. Los pedazos de ladrillo salieron disparados hasta unos cien metros. Muchos curiosos se acercaron cuando supieron lo ocurrido. Los bromistas alardearon de su ingenio. Algunos proclamaron, con sorna, que eso era muestra de lo “bien parado que estaban los munícipes, que ni Dios les tenía consideraciones”. Prosigo. Con el tránsito de camiones pesados por la villa, las calles estaban despedazadas. Pemex se comprometió a repararlas. Anunció el deseo de la gran empresa de mejorar las condiciones materiales en los lugares donde laboraba, por eso trasformaría la infraestructura de los centros de sus operaciones. La Junta de Mejoramiento impulsó asimismo, en 1958, la construcción de la avenida que conducía precisamente al camposanto de la villa. Al panteón le construyeron una puerta y una barda. Otra de las obras consistió en la colocación de placas de metal con la nomenclatura de las calles. El alcalde Lázaro Gallegos (trienio 19581960) dispuso la construcción de cordones para las banquetas. Las primeras calles en estas obras fueron la Hidalgo y Morelos. Desde la plaza hasta la carretera Tampico-Mante. Algunos vecinos se opusieron porque la obra les generaría un gasto extra por concepto de impuesto. Era inexcusable la obligación de contribuir a la realización de las guarniciones. CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN. contrarraya@gmail.com
ESPECIAL
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Realizaron la entrega de actas matrimoniales a un grupo representativo de las más de cien parejas
Cuarta Campaña Estatal de “Matrimonios Colectivos” Para dar fe de esta ceremonia, se contó con la presencia de la delegada de la Procuraduría de Protección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del DIF local, Antonia de Jesús Cuervo Torres, quien refirió que fueron 110 parejas las que decidieron legalizar su unión. Especial / LA RED MADERO
A
l formalizar legalmente las uniones m at r i m o n i a le s que les permitirá beneficios como protección jurídica y seguridad social, además de atención en los programas institucionales, en Ciudad Madero se llevó a cabo la ceremonia de entrega de actas de la Cuarta Campaña Estatal de “Matrimonios Colectivos”, misma que estuvo encabezada por el alcalde Esdras Romero Vega y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Karen Patricia Romero de Menindez. Fue en conocido centro social de la urbe petrolera, donde se llevó a cabo este
magno evento en el cual las autoridades felicitaron a todas las parejas que decidieron enlazar sus vidas bajo el código legal, resaltando que uno de los propósitos de esta campaña estatal que impulsa la Presidenta del DIF Tamaulipas, Sra. María del Pilar González de Torre, es formar familias unidas, hogares más fuertes y una sociedad solidaria. En su mensaje, Karen Romero, expresó que “al
unirse en matrimonio, con toda la ley, están dibujando un futuro de tranquilidad y certidumbre para ustedes y sus familias, además evitarán muchas situaciones complejas y podrán empezar a planear un nuevo proyecto de vida que les brindará mayores satisfacciones”. Para dar fe de esta ceremonia, se contó con la presencia de la delegada de la Procuraduría de Pro-
tección a la Mujer, la Familia y Asuntos Jurídicos del DIF local, Antonia de Jesús Cuervo Torres, quien refirió que fueron 110 parejas las que decidieron legalizar su unión. Además, estuvieron presentes los oficiales 1° y 2° del Registro Civil, Jaime Saldívar Sosa y Genaro Alamilla Pérez, respectivamente; siendo el primero en manifestar que el matrimonio afianza el concepto de la fa-
milia, por ello es importante educar a los hijos en un ambiente de amor, apoyo y respeto. Minutos después, procedió a declarar formalmente la unión matrimonial de los nuevos esposos. Por último, el alcalde Esdras Romero Vega y la presidenta del Sistema DIF Madero, realizaron la entrega de actas matrimoniales a un grupo representativo de las más de cien parejas.
OPINIÓN
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
ANECDOTARIO
El COBAT de pachanga
JAVIER Rosales Ortíz
L
o reconozco. La fuente informativa no fue muy acertada. Aquello que logré captar a una mesa de distancia de que él no procuraba la armonía, la camaradería y el amor por la camiseta, no fue tan exacto. Me explico. En una colaboración anterior personas que tienen que ver con el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas hablaron mal de su titular, Carlos Castro Medina, a quién ubican como un sujeto gris, osco, inaccesible y que poco o nada hace por inyectarle el oxigeno que urgente necesita esa institución, como lo hicieron sus antecesores. Ahora, vía correo, lo dibujan un tanto diferente, pero con sus inevitables asegures. Son tan abundantes los datos que se deslizaron hasta mi correo que no evito compartir algunos de ellos porque pintan a la perfección lo que se vive hacia adentro y hacia fuera en esa dependencia educativa. Bueno, resulta que en dos cuartillas y media se menciona lo relativo a una reunión de todos los representantes del COBAT de Tamaulipas a la que convocó Don Carlos en el centro ecológico (CIE) del municipio de Gómez Farías y que se convirtió en una verdadera pachanga. Esto fue los días 6 y 7 de febrero pasado y eso no tiene nada de irregular, a no ser por lo que rodeó ese evento que supuestamente fue subsidiado por
un ayuntamiento cercano a Gómez Farías y que, si es así, le sirve al COBAT para comprobar gastos inexistentes. Y es que todos los que provenían de los diversos municipios de Tamaulipas fueron concentrados en Ciudad Victoria, cuando lo más sencillo era llegar al punto indicado –Gómez Farias-lo que huele a despilfarro. Y para acabarla de armar en Gómez Farías no existe un plantel del COBAT, pero nadie le puede regatear el mérito de que es un lugar paradisiaco enclavado en la sierra que cuenta con fama internacional y que muchos desean conocer. De acuerdo al correo, Don Carlos, que funge como Director General, llego un día antes a ese sitio donde disfrutó del paisaje y, según algunos de los asistentes, él y otros se dejaron cautivar hasta la saciedad por el Dios Baco y se deleitaron con la buena música hasta las primeras horas de la madrugada. Eso, lo comprobaron una día después cuando presidió el evento principal y apareció en escena con los evidentes estragos, desaliñado, vestido con doble camisa y una de ellas sin abotonar y sumamente torpe, al grado que les dio la bienvenida, pero a Soto la Marina. El objetivo de esa reunión era la de firmar los acuerdos del Consejo Consultivo, cuando en realidad Don Carlos ya había pactado con todos con anteriori-
LA RED
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 2023194
dad, por ello eso olió, también, a puro teatro. Como quiera que sea él se porto generoso, en razón de que les ofreció un recorrido por El Cielo, alimentación, hospedaje y bebidas espumosas, según se insiste, a cuenta de un ayuntamiento de aquella zona. Pero, llaman la atención además otros datos, como lo son que Don Carlos los obliga a matizar cifras de calificaciones y a premiar a los alumnos con puntos en la prueba enlace para no evidenciar el retroceso académico. Respecto a los estímulos para la labor docente, son los coordinadores y direc-
EDITOR Miguel A. García Rodríguez DIRECTOR EDITORIAL Lic. Rafael Martínez Alcocer DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta DIRECTOR JURÍDICO Edgar Hernández
tores los que determinan la puntuación y es de esa manera como favorecen a algunos maestros que son amigos y familiares, insisten, con la línea del Director General. Y se quejan, además, de que los obligan a organizar rifas “fantasmas”, como la del 25 aniversario del COBAT, a comprobar gastos, que los utilizan para funciones administrativas que no les corresponden y a la venta de libros y cuadernillos que autoriza la Dirección Académica. Pero lo más grave, es que tachan a Don Carlos de “neófito”, porque por falta de conocimiento hace lo
JEFE DE INFORMACIÓN Manuel González CREATIVO Karina Galván JEFE DE TALLER José Angel Flores Mar CARICATURISTA Miguel Parras
que dictan los responsables de las áreas académicas, administrativa, escolares y planeación, a los cuales se cita con nombre y apellido. Relata, también, este correo, que la sensibilidad política no se le da natural a Don Carlos, porque les niega permiso a los directores del COBAT de algunos municipios para asistir a los eventos del Gobernador, Egidio Torre Cantú, como fue en el caso de El Mante. ¿Pues qué les hizo esta criatura? Si agradecidos, deberían estar. Porque un paseo por El Cielo, resulta inolvidable. Correo electrónico: tecnico.lobo1@gmail.com
ALTAMIRA Cristian Uriel Romero de León CD. MADERO Omar Lara Martínez TAMPICO Ammy Madrid CD. VICTORIA Juan García
ALTAMIRA A1
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Era de todas las confianzas del ex gobernador Eugenio Hernández Flores
Cesan a director del API Altamira Con la destitución del ahora ex director del Puerto Industrial de Altamira, José Carlos Rodríguez, vienen a dar un golpe político al ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, porque el ahora ex funcionario era de la gente de toda la confianza del ex mandatario ESPECIAL / LA RED.
L
ALTAMIRA. a mañana de este miércoles el director de la Administración Portuaria Integral (API) de Altamira, José Carlos Rodríguez Montemayor, recibió la notificación de que será removido de su cargo, así lo dio a conocer el diputado local y secretario de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados,
Germán Pacheco Díaz. Recordemos que el día martes, su homólogo en Tampico, Jorge Rojo de la Vega, presento su renuncia con carácter de irrevocable a la administración portuaria de Tampico, argumentando motivos personales en base a la atención de su estado de salud, mismos que no le permitirían estar al frente de la dirección por más tiempo, tomando las riendas, el en-
cargado de administración y finanzas, Teodoro Cantú. Por su parte el legislador, anuncio que la remoción de los directivos de ambos puertos seria aplicada en base a una nueva estrategia que plantea el gobierno federal, la cual entrara en vigor a partir del uno de junio, fecha en que Rodríguez Montemayor deberá dejar su cargo al frente de dicha asociación portuaria para
El Director del “ Rodolfo Torre Cantú” dice que no fue negligencia
Justifican muerte de bebe Cristian Romero/ LA RED ALTAMIRA. José Luis Garza Ruíz director general del Hospital Rodolfo Torre Cantú negó que se haya cometido negligencia hacia una recién nacida que falleció iniciando el mes de Mayo al interior del nosocomio. Dijo ignorar si los padres de la bebe han procedido legalmente hacia el hospital, sin embargo dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicito el expediente de la recién nacida que por una supuesta negligencia médica perdió la vida una vez que había nacido. Luís Garza Ruíz explico
que en Marzo del presente año la madre de apenas 14 años de edad arribo al hospital con trabajo de parto y de inmediato fue internada. Detallo que el producto presentaba una malformación en su cerebro, por lo que se le practicó una resonancia a las 24 horas de nacida y el resultado arrojo que presentaba hidrocefalia, que viene siendo una rara acumulación de agua en el cerebro. Comenta que se le informo a los familiares de la situación, detallándoles sobre las mínimas posibilidades de que la recién nacida sobreviviera y fue lo que ocurrió 40 días después que
estuvo internada en el hospital. En este sentido explico
dar paso al personal de la armada, quienes tomarán el control de la directiva, dice Pacheco Díaz. ERA POSICION DE “Geño” Con la destitución del ahora ex director del Puerto Industrial de Altamira, José Carlos Rodríguez, vienen a dar un golpe político al ex gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, porque el ahora ex funcio-
nario era de la gente de toda la confianza del ex mandatario. Es del conocimiento público que José Carlos Rodríguez, durante el sexenio de Eugenio Hernández Flores, se desempeño como “chofer” hombre de todas sus confianzas, por eso la influencia que aun tenía antes de irse al exilio político, logra filtrarlo para hacerlo Director del API Altamira.
que el área de pediatría solicitó estudios adicionales a la recién nacida y arrojaron que la niña fue contagiada por la bacteria toxoplasma gondi, microbio cuyo huésped principal son provenientes de los gatos. Asevero que el hospital ya hizo entrega de lo soli-
citado a la CNDH y hasta el momento no ha vuelto a recibir alguna notificación pero estarán a la espera de cualquier llamado para aclarar cualquier situación que se halle, pero jamás existió una negligencia médica como los familiares indican.
A2 ALTAMIRA
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Exhorta a padres de familia y a los profesores no exponer a los niños ante los rayos del sol
Previenen contra “Golpe de Calor” Ante las contantes altas temperaturas la jurisdicción sanitaria 12 en Altamira exhorta a los padres de familia, así como a los educadores de los distintos planteles escolares no exponer a los niños ante los rayos del sol para evitar casos del famoso Golpe de Calor. Cristian RED
Romero/
LA
A ALTAMIRA.
nte las contantes altas temperaturas la jurisdicción sanitaria 12 en Altamira exhorta a los padres de familia, así como a los educadores de los distintos planteles escolares no exponer a los niños ante los rayos del sol para evitar casos del famoso Golpe de Calor. Fernando Pérez Cárdenas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 12 en Altamira dijo que no han te-
nido ningún caso de golpe de calor, pero las recomendaciones en este sentido se siguen dando. Las medidas preventivas son que los niños estén bien hidratados que tengan cuidado a no exponerlos al sol, en las actividades cotidianas de la escuela. Por otra parte dijo que hace una semana se presentó un caso más de dengue a los 8 que se tienen reportados desde el mes de Enero, de los cuales siete son clásicos y dos hemorrágicos. “Tenemos una campaña constante contra el dengue,
desde el mes de octubre del año pasado se intensificó la ayuda con la llegada del alcalde Armando López Flores, él nos ha proporcionado lo necesario para poder realizar un barrido completo en todo el municipio, al igual que los otros dos alcaldes, el de González y el de Aldama. Afortunadamente en González y en Aldama no tenemos, aquí es donde se presentaron los 9 casos, muy esporádicos solo ha sido en Altamira. “Comparativamente con el año pasado, a esas alturas
Interesados en ser agentes viales deben pasar prueba de control Cristian Romero/ LA RED ALTAMIRA. Será el próximo viernes cuando acudan los interesados en formar parte de la dirección de tránsito para firmar el documento donde aceptan que se les apliquen las pruebas de control y confianza. Lo anterior fue dado a conocer por el regidor Cristian Pérez Ramos, quien dio a conocer que será ese mismo día cuando se solicite la cita para que acudan a la evaluación. Dijo que aunque lenta, si ha habido respuesta por parte de la ciudadanía, por lo que siguen ha-
ciendo la invitación, ya que por el momento la dependencia funciona sólo con 47 elementos. “Si es muy necesario tener una reunión con el nuevo encargado de la dirección de Tránsito porque hay que tomar varios puntos de acuerdos”. Señaló que a diferencia de otros municipios, en Altamira si se aplican multas, mismas que están debidamente sustentadas y apegadas al código. “La aplicación de multas sigue apegándose al código, no hemos tenido ningún problema, todo sigue igual”.
ya teníamos mucho dengue, en estas fechas del año pasado ya teníamos más de 30 casos de dengue y ahorita sólo nueve”. Dijo que el alcalde les
proporcionó 50 elementos para fortalecer las brigadas, vehículos camiones, para hacer la descacharrización, que ahora es una eliminación de criaderos.
Campaña vasectomía sin Bisturí y donación de sangre
Cristian Romero / LA RED ALTAMIRA. El director de servicios médicos en el Ayuntamiento de Altamira Manuel Ramos Azuara dijo que a partir de la semana entrante se iniciara con una campaña de vasectomía sin bisturí. Esta actividad se desarrollará con el Sistema DIF y la jurisdicción sanitaria doce en el municipio la cual va conducida con el objeto de crear una cultura para la planificación familiar y al mismo tiempo evitar embara-
zos que no estén programados. Opinó que, hay muy poco interés por parte de los hombres para realizarse esta cirugía luego de que temen a que vayan a tener problemas como seria la difusión eréctil. En el reporte que se tiene, se habla que el hospital Rodolfo Torre Cantú atiende un solo paciente cada quince días o más, por eso la idea de proyectar esta campaña a la población masculina en general. En este mismo sistema de actividades comenta que también se desarrollará una campaña de donación de sangre en beneficio del nosocomio Torre Canté. “ya se entablaron las planticas con el banco estatal de sangre para promover dicha campaña que tiene como objetivo la donación de una unidad que equivale a medio litro de sangre para este nosocomio, que en algunas ocasiones llega a haber faltantes o es de urgencia tenerla para un paciente”.
ALTAMIRA A3
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Los petroquímico cumplen con la normatividad y legislación ambiental vigente
Inician Jornadas Nacionales por la Certificación Ambiental en Altamira Especial / LA RED
E
ALTAMIRA. l Alcalde Armando López Flores presidió el inicio de la Jornada Nacional por la Certificación ambiental desarrollada en este municipio, con el propósito de fortalecer los programas que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) promueve para que las empresas e industrias establecidas en Altamira tengan impactos significativos y favorables a su entorno. Al evento celebrado en el auditorio de la Torre Multimodal asistió el Delegado en Tamaulipas de la PROFEPA, Miguel de la Rosa Medrano, quien destacó la importancia de que más empresas e industrias de Tamaulipas se sumen a los procesos de certificación ambiental que lleva al cabo la Procuraduría.
“Es necesario que cada vez contemos con más empresas respetuosas, amables y comprometidas con el medio ambiente, por ello la importancia de llevar a cabo estas jornadas nacionales de certificación ambiental”. Por su parte el alcalde Armando López señaló que para el gobierno municipal el tema del medio ambiente es sustantivo para conservación y preservación del entorno natural. “En Altamira somos privilegiados de vivir en un municipio con grandes riquezas naturales; contamos con costa, ríos, lagunas, campo y extensa vegetación; pero también somos un polo de desarrollo industrial y portuario, por lo que es importante no perder el sentido de responsabilidad y compromiso con el medio”. Aseguró que las industrias del sector petroquími-
Municipio y COMAPA buscarán certificado ambiental
Cristian Romero / LA RED ALTAMIRA. El alcalde de Altamira, Armando López Flores, solicitó incluir a Comapa y al ayuntamiento dentro de los procesos que realiza Profepa para obtener la certificación ambiental. Durante el arranque de la jornada nacional por la certificación ambiental el jefe edilicio reconoció los problemas ambientales que tiene el municipio, mismos que requieren de inversiones millonarias para darles solución. “Para nadie es un secreto que tenemos deficiencias en nuestros sistemas, a veces el voltear la cara no es solucionarlos, yo tengo la intensión de que lo vayamos solucionando, no es un tema fácil, estamos hablando de inversiones millonarias, necesitamos para empezar una planta tratadora de aguas residuales en la zona de la pedrera o bien un sistema
co ubicadas en el territorio municipal, cumplen con la normatividad y legislación ambiental vigente, por ello agradeció la respuesta del sector empresarial a la convocatoria de la PROFEPA en el marco de las jornadas nacionales de certificación ambiental. El jefe de la comuna pidió que se incluyera a la Comisión Municipal de Agua Potable de Altamira al proceso de certificación, a fin de garantizar que el vital líquido que llega a los hogares de las familias altamirenses, sea de calidad y cumpla con las normas ambientales. El Delegado estatal de la Procuraduría ambiental, Miguel de la Rosa Medrano, reveló que la solicitud del Alcalde altamirense fue una propuesta valiente e interesante, puesto que es el primer Presidente municipal en toda la entidad que pide
de rebombeo para mandar esas aguas a la planta tratadora de Tierra Negra, que cuestan muchos miles de pesos”. Dijo que el municipio también requiere un mejor manejo de los residuos sólidos, para lo cual requiere de por lo menos 15 camiones recolectores de basura, así como de centros de transferencia. “Necesitamos medir el tamaño del problema que tenemos porque sabemos que tenemos un problema en materia de tratamiento de aguas residuales, contaminación ambiental, pero necesitamos que los expertos nos ayuden a saber de qué tamaño es el problema y de qué tamaño es la solución y juntos buscar una alternativa, sobre todo conseguir los recursos que son tan escasos y tan difíciles”. Explicó que para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales se requiere de una inversión aproximada de 400 millones de pesos, mismos que gestionará con el gobierno del federal y los diputados. “Para la planta se requieran alrededor de 400 millones de pesos, también tengo el ofrecimiento del diputado Arturo Escobar, quien en campaña, ofreció su apoyo para conseguir estos recursos y en los próximos días tendremos una entrevista con él”.
incluir a la COMAPA en este proceso de certificación. “Esta es una actitud que yo no esperaba del alcalde, muy comprometida con el medio ambiente y hacerlo público conlleva un compromiso mayor”, subrayó. La Jornada incluye una serie de conferencias que orientan y facilitan la inclusión dentro del Programa Nacional de Auditoría Ambiental y permita a las empresas obtener alguno de los tres certificados que emite la PROFEPA: Industria Limpia,
Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística. Estuvieron también el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Altamira, Carlos Armando Cervantes Morales; la Regidora presidente de la Comisión de medio ambiente, Dora Alicia Belfort Loyola; y los titulares de medio ambiente en las ciudades de Tampico, Madero y Altamira; Carlos de Jesús Paniagua Arias, Alejandro Villa Arce y Andrés Hernández Castillo, respectivamente.
Altamira en riesgo de inundaciones MANUEL González / LA RED ALTAMIRA. Eminente riesgo de inundaciones podrían sufrir cerca de 40 colonias de la urbe altamirense, luego de que en el transcurso de los próximos dos meses se espera la llegada de fuertes lluvias que podrían culminar en severos acumulamientos de agua sumados al desbordamiento de la laguna del Champayán y Río Tamesí, donde se verán afectadas al menos ocho ejidos. Severas inundaciones podrían generarse una vez que la laguna del champayán llegue a su límite, poniendo en riesgo a cerca de 15 mil familias en la zona, declara el titular de protección civil regional, Rommel Martínez, además de que al menos 3 ejidos pertenecientes a Villa Cuauhtémoc, podrían quedar incomunicados tras la llegada de fenómenos meteo-
rológicos, trayendo consigo intensas lluvias. El pronóstico otorgado por el servicio meteorológico nacional, indica que a la fecha se espera la llegada de 9 huracanes, 6 tormentas tropicales; dos huracanes moderados; así como un huracán de alta intensidad, declara el funcionario de Protección Civil, abundando en que ya se encuentran preparándose para este tipo de eventos, indicando que al momento se han preparado 35 refugios temporales. Principal atención es la que se dispondrá a los sectores ubicados en la zona centro, centro norte, Miramar, Tampico Altamira, Monte Alto, Nuevo Madero, y la zona ejidal, puesto que es ahí donde se ubican los sitios propensos a sufrir algún tipo de afectación mayo, por el hecho de encontrarse en zonas bajas del municipio.
A4 CD. VICTORIA
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
La sociedad que pueda ser afectada no va a permitirlo
¡No! al aumento en tarifa del transporte
Nosotros los usuarios, no estamos de acuerdo con esta idea que traen de subir las tarifas, deberían primero de mejorar las unidades, que les apliquen una revisión mecánica frecuente, y luego pensar en subir los precios del pasaje, ya que si lo autorizan, lesionarían nuestro salario, que ya de por si es poco, y que además lo aplicamos la mayoría en el transporte. Eduardo Pacheco / LA
RED
E
VICTORIA. n base a declaraciones de dirigentes de los Transportistas en esta capital, de querer y pretender otra vez subir el precio de los pasajes en los microbuses que actualmente es de ocho pesos y subirlo a 10 pesos es inconcebible siquiera pensar, que se pueda lastimar más aún el salario tan precario de todos los usuarios, que día a día ocupan y se trasladan a los diferentes partes de la ciudad para realizar las labores cotidianas en cada trabajo. No dimos a la tarea de recopilar una serie de entrevistas en diferentes puntos de la ciudad a los pasajeros, para que de viva voz externaran sus opiniones sobre el particular, a lo que nos dijeron estar molestos con las autoridades del Transporte Público del Estado, quien es el que regula y autoriza los precios de los pasajes, el señor Pedro Ramírez Sánchez, quien vive en la Colonia Fraternidad de esta Capital y que labora en la Torre de GOBIERNO en el Departamento de Proyectos, Piso 11, externó que, es lamentable el estado en que se encuentra las unidades del transportes “Micros”, porque diariamente nos trasladamos a nuestros trabajos en ellos, yo ocupo dijo, dos unidades para poder trasladarme a mi trabajo, anteriormente ellos, los
Transportistas, elevaron el precio del pasaje a 8 pesos con la promesa de mejorar las unidades, cosa que hasta la fecha no han hecho, todas las unidades están en pésimas condiciones, y la Secretaria de Transporte no ha obligado a que cumplan con lo prometido. Nosotros los usuarios, no estamos de acuerdo con esta idea que traen de subir las tarifas, deberían primero de mejorar las unidades, que les apliquen una revisión mecánica frecuente, y luego pensar en subir los precios del pasaje, ya que si lo autorizan, lesionarían
nuestro salario, que ya de por si es poco, y que además lo aplicamos la mayoría en el transporte. La señora Jazmín Sánchez Eguía, que vive en la Colonia Ampliación Libre, y que también como don Pedro, tiene que subirse a dos micros de salida y dos de regreso, para llegar así hasta su trabajo que se encuentra en el Fraccionamiento del Valle, expresó que su salario apenas alcanza para medio vivir, y todavía estos señores quieren aumentar el pasaje, no es justo, dijo, que se piense siquiera en hacer eso, an-
teriormente pienso yo, que las autoridades les permitieron subir el costo porque eran en ese tiempo elecciones, y lo hicieron esperando que los micros mejoraran su estado vehicular, cosa a que hasta ahorita no se ha visto porque vemos camiones viejos y destartalados, y que nosotros corremos mucho peligro al subirnos a ellos pero tenemos que hacerlo por necesidad. Así, como estas declaraciones de usuarios del transporte público en la capital del Estado Cd. Victoria, todas fueron de reclamo para las autoridades del
Trasporte, y para principalmente los concesionarios, y dijeron que no permitirán que una vez más suban el precio sin antes consultar a los principales interesados. Nos dimos a la tarea de localizar al Director del Transporte Público en el Estado, pero fueron puras evasivas al no concedernos la entrevista, así como al Diputado Francisco Elizondo Salazar, responsable de la Comisión del Transporte en el Congreso del Estado; y fue lo mismo, ustedes juzguen como estos funcionarios le interesan sus representados.
DIVERSIÓN
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Acefalia Articulo Constitución Constituyente Decreto Derechos
Diputado Elección Enmienda Federal Impugnar Inciso
Judicial Nacional Preámbulo Soberanía Tribunal
OPINIÓN
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ
BULLYING
Ramón Durón Ruiz
A
lbert Einstein afirmó: “Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, acuérdate si eliges el mundo este se quedará sin amor; pero si eliges el amor… ¡Con él conquistarás el mundo!” La anterior frase la traigo de referencia, debido a que el sábado 24 del presente fui invitado por el prestigiado Profr. Sergio Armando Martínez Montoya, Director de la Escuela Secundaria General Ponciano Arriaga, de Santa Anita Tlaquepaque, Jalisco, a dar un Taller a las 5 de la tarde contra el Bullying en la explanada de la escuela, dirigido a padres de familia, vecinos, alumnos y maestros. Lo que demuestra que la mejor Reforma Educativa nace desde el aula, emerge de la escuela, brota de la comunidad, a través del método más efectivo: el del camino del servicio y el amor incondicional. Resulta que el niño llega a la casa, deja los cuadernos y libros en la entrada, y dirigiéndose al papá le dice: –– Apa’, en la escuela la maestra dice que la violencia inicia en la casa. El papá voltea, lo ve y le responde: –– ¡Pero qué sabe esa jija de la tiznada! La reflexión es simple: El Bullying es una actitud agresiva –que va desde los golpes físicos, pala-
bras que minusvaloran, y el manejo de emociones negativas– que inicia en el seno familiar, porque es ahí donde se aprende la conducta del hombre y si se descuida impacta en la escuela y obviamente en la vida de los jóvenes. El Bullying ha existido desde hace muchos años, pero no lo conocíamos con ese nombre, es un problema que lamentablemente va tomando serias dimensiones. “Consiste en un maltrato psicológico, verbal o físico deliberado producido entre escolares en forma reiterada y cruel buscando intimidar a un compañero en el aula, en patio escolar, fuera de la escuela, y/o a través de las redes sociales. Estadísticamente domina la violencia emocional y mayoritariamente se presenta en el aula y en el patio de las escuelas. Los protagonistas de acoso escolar suelen ser niños o niñas en proceso de entrada a la adolescencia. Están condenados a vivir una vida llena de soledad, falsas amistades y decisiones que les perjudicarán en la vida. Ellos también necesitan ayuda. El acosos escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar”.1 El taller es vivencial, tiene el objetivo de que los participantes tomen conciencia por una parte que: 1.-“Detrás de un agresor hay un niño interior que pide a gritos ser sana-
LA RED
Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Teléfono (833) 162 17 40 - 2023194
do” 2.- Por otra, el niño o joven agresor clama una mano que lo ayude, si no llega a tiempo, sus decisiones de violencia le arruinaran la vida… y también a su familia. 3.- Llevar al pendenciero a saber que experimentar la solidaridad y el poder del amor, es la mayor fuente de energía y bienestar, el camino natural de la sanación, la mejor medicina para su alma, que lo conduce al reencuentro con el poder está en su interior y 4.- Que nadie está a cargo de su éxito y felicidad… ¡Cada uno es el protagonista de su derrota o grandeza! El amor cambia lo grave en sencillo, el secreto es muy simple romper el cír-
EDITOR Miguel A. García Rodríguez DIRECTOR EDITORIAL Lic. Rafael Martínez Alcocer DIRECTOR GENERAL Miguel Angel García Boeta DIRECTOR JURÍDICO Edgar Hernández
culo vicioso de la violencia que parte del miedo, por el círculo virtuoso de la armonía y la paz que nace del amor incondicional. La gente herida y lastimada en su infancia, si no se da el permiso de sentir y experimentar la herida, el abandono, la humillación o la vergüenza, y tener la capacidad de resignificarla y sacarla, generalmente conforme crece va dejando una estela de dolor en los que toca. Es así como los patrones de dolor se transmiten generación tras generación, este es el momento en el que desde el aula, desde la escuela nos demos permiso de romper la cadena de violencia, enfrentándola con amor, confrontando el odio con la solidaridad, el desprecio con la com-
JEFE DE INFORMACIÓN Manuel González CREATIVO Karina Galván JEFE DE TALLER José Angel Flores Mar CARICATURISTA Miguel Parras
pasión, la crueldad con la sana amabilidad. Cuando ayudamos a los niños y jóvenes a que vivan en sintonía de la alta frecuencia generada por el amor, eliminan la pesada carga de odios rencores y resentimientos del pasado, trasforman su vida y se dan el permiso de vivir el HOY a plenitud. El viejo Filósofo afirma: “Los tiempos de antes eran mejor que los de ahora, yo soy de antes… ¡Pero vivo ahora! Parafraseo la genialidad del humor del mexicano que dice: “Antiguamente las mujeres cocinaban igual que su amá; hoy beben… “¡Igual que su apá’!” 1http://es.wikipedia. org/wiki/Acoso_escolar www.filosofoguemez.mx
ALTAMIRA Cristian Uriel Romero de León CD. MADERO Omar Lara Martínez TAMPICO Ammy Madrid CD. VICTORIA Juan García
TAMPICO T1
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Con Expo vial 2014, promueven la cultura y el respeto a los señalamientos de vialidad en la niñez
Día Nacional de Educación Vial En el Tamaulipas Humano que impulsa el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, la actitud proactiva de la gente, en este caso de niños y jóvenes, se convierte en piedra angular para consolidar escenarios de progreso y bienestar, muchas gracias a todos y cada uno de los participantes y organizadores, gracias por dedicar su esfuerzo al Tampico que vive en cada uno de nosotros”, Especial / LA RED
P
TAMPICO. ara celebrar el Día Nacional de la Educación Vial el gobierno municipal que encabeza Gustavo Torres Salinas, organizó Expovial 2014, en donde diversas instituciones educativas de nivel primaria participaron con maquetas, botargas y caracterizaciones, cientos de niños se dieron cita en el Auditorio Municipal para lograr una verdadera Educación Vial, desde temprana edad entre la población. El presidente de Tampico, Gustavo Torres Salinas, aseguró que en el contexto de una sociedad más unida, más fuerte y sobre todo más humana, la cultura vial es uno de muchos factores indispensables para la convivencia armónica de las personas, así como para el fortalecimiento de un ambiente de seguridad, tranquilidad y certidumbre, “por ello este ejercicio es trascendente, porque destacamos la importancia de la fecha, pero enfatizamos sobre todo el valor de proponer, de decir que sí podemos mejorar en lo colectivo, si empezamos por el plano individual”. “En el Tamaulipas Humano que impulsa el Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, la actitud proactiva de la gente, en este caso de niños y jóvenes, se convierte en piedra angular para consolidar escenarios de progreso y bienestar, muchas gracias a todos y cada uno de los participantes y organizadores, gracias por dedicar su esfuerzo al Tampico que vive en cada uno de noso-
tros”, puntualizó Torres Salinas. Omar Hernández Leines, subdirector de Tránsito y Vialidad, afirmó que la principal causa de accidentes es el resultado de una mala educación vial, es por ello que se ha trabajado intensamente en las escuelas de la ciudad, con el Programa Mejor Educación Vial, Mejor Tampico y gracias a estas acciones hasta el momento se tiene un reporte de 0 accidentes viales en las
zonas escolares de la ciudad, por lo que continuarán con estas líneas de acción trazadas por el alcalde Gustavo Torres Salinas. En este mismo sentido, el director de Educación, Rolando Ríos Neri, afirmó que la tarea que fue encargada por el presidente, se está cumpliendo, gracias a la participación que en conjunto sociedad, instituciones educativas y gobierno han hecho, “falta mucho por hacer, pero vamos por
el camino correcto, con una educación integral que va más allá de los conocimientos que pueden adquirir en el aula, para nuestros niños, con un trabajo coordinado entre las autoridades, maestros, padres de familia, lo estamos haciendo, pero lo vamos a hacer mejor” concluyó. En el evento se contó con la presencia del Teniente Coronel Máximo Pérez Ramírez director de Tránsito y Vialidad, de la regidora y
presidenta de la Comisión de Educación Claudia Rosas Marín, Salvador González Martínez regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Miriam Pérez Sagaín presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas, Jacinto Isaías de León Sánchez ,coordinador de vialidad y seguridad escolar, así como regidores y directores de las diversas áreas de la administración municipal.
T2 TAMPICO
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Así terminan paros de labores y pleitos internos que originaban divisionismo en la CTM
Sindicatos liman asperezas A partir de la fecha, los agremiados podrán adquirir contratos en la vecina urbe petrolera de ciudad Madero y viceversa, únicamente se excluyó a los camioneros de Altamira por la pugna que mantienen al tratar de obtener contratos con Dupont. MANUEL González / LA RED.
S
TAMPICO. indicatos del sur de Tamaulipas se reúnen con el fin de culminar las disputas que se habían generado, tras las diferencias entre los organismos, quienes buscaban acaparar un poco de las fuentes de producción, por lo que esta etapa se vio cerrada tras la firma de un acuerdo, donde se busca una tregua a fin de que todos los sindicatos locales puedan trabajar en ambos municipios sin que se generen controversias. Con la firma de un convenio, se dio fin a las constantes diferencias organizacionales, dando paso a la libertad de que los sindicatos de Tampico puedan adquirir contratos en la vecina urbe petrolera de ciudad Madero y viceversa, así lo dio a conocer el lí-
der de la Confederación de Trabajadores Mexicanos en Tampico, Roberto Martínez Balderas. Culminar en un acuerdo civilizado, no hubiera sido posible en meses anteriores, pues a decir del propio dirigente, si se hubiese propuesto antes, tal vez sería causal de un paro de labores, al que siempre se buscó evitar. Como un parte aguas, denomina Martínez Balderas al acuerdo tomado en torno a la vida de los sindicatos, pues con esto se terminan los paros de labores y los pleitos internos que únicamente originaban más divisionismo en la CTM, por lo que ahora esto vendrá a crear certidumbre a las personas que deseen invertir un capital en cualquiera de los dos municipios. El convenio establecido es incluyente de todos los
seccionales, entre los que se encuentra la unión de camioneros, quienes compartirán los contratos que se
hagan a partir de la fecha, sin embargo el acuerdo no incluye a la unión de camioneros de la urbe altamiren-
se, toda vez que existe una pugna de fechas anteriores por contratos con Dupont en Altamira.
TAMPICO T3
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Lo oficializa el Ayuntamiento de Tampico para prepararse para la temporada de huracanes
Instalan Comité de PC Presenta Gustavo Torres Salinas cinco acciones de su gobierno para proteger a los tampiqueños en eventuales situaciones de emergencia como la de Salvar vidas y proteger el patrimonio de las familias tampiqueñas. Especial / LA RED
E
TAMPICO. l alcalde de esta ciudad, Gustavo Torres Salinas presentó en la Asamblea Plenaria del Consejo Municipal de Protección Civil 2013-2016, del cual es presidente cinco acciones de su gobierno que se establecen como ejes rectores para proteger a los tampiqueños en eventuales situaciones de emergencia, además tomó protesta a Eduardo Zamorano Riestra, como Secretario Técnico de dicho consejo y se realizó la firma de la acta constitutiva de la reactivación del Consejo Municipal de Protección Civil. El representante de los tampiqueños indicó que la primera acción se refiere a la coordinación y concentración, comprendiendo tres tipos de estructuras: La Ejecutiva (conformada por dependencias y entidades de la administración pública), La Consultiva (los Consejos de esta dependencia) y la Participación social (Grupos organizados de la sociedad). La segunda consiste en el Fomento a la Cultura a través del Fortalecimiento de la Comunicación Social, donde se tiene como objetivo informar a la población
de manera oportuna y fomentar la enseñanza en este rubro como elemento fundamental de la formación cívica para las nuevas generaciones. La reducción de vulnerabilidad de sistemas afectables es otra estrategia donde se realizarán acciones preventivas como: limpieza de canales pluviales, drenes y cárcamos, además, con la finalidad de que brinde una mejor atención a la comunidad. Como acción cuarta del eje rector que se refiere a la Infraestructura y Equipamiento para la Atención de Emergencias. Así mismo se edificará un Centro de Acopio y Ayuda Humanitaria en los terrenos de la Cruz Roja, esto previa consideración del Honorable Cabildo. Y por último, se refiere al Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica y Bases de Datos que permitirá fortalecer esquemas de prevención o estrategias de reacción, esto con apoyo del Centro de Investigación en Ingeniería Portuaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El edil porteño manifestó que la cultura de la prevención es fundamental para esta administración, por ello es prioridad en esta
temporada de huracanes Salvar vidas y proteger el patrimonio de los tampiqueños “Gobierno Municipal y Sociedad trabajamos unidos para consolidar la cultura de la prevención como instrumento invaluable para la salvaguarda del bien común, para una reacción rápida y asertiva ante contingencias, Por el Tampico que vive en cada uno de nosotros, por el bienestar de su gente, todos unidos fortalecemos la Protección Civil” finalizó. Por su parte, José Eduar-
do Zamorano Riestra, Director de Protección Civil y Secretario Técnico de este consejo, luego de recibir ese nombramiento por parte del alcalde Gustavo Torres Salinas, dijo que de acuerdo al pronóstico preliminar este año serán 9 ciclones tropicales de los cuales 6 serán tormentas tropicales y 3 huracanes. Por instrucciones del presidente municipal, siguiendo el plan DN III, se han iniciado las acciones preventivas pertinentes en las colonias vulnerables de la ciudad, pues la Protec-
ción Civil es tarea de todos, evitando así en la medida posible la pérdida de vidas humanas. Estuvieron presentes: la señora Silvia Alcaraz de Torres, Presidenta del DIF municipal, Juan Carlos Ley Fong, Secretario del Ayuntamiento, el General de Brigada D.E.M Miguel Amado Gutiérrez, Coordinador de Seguridad Pública del Estado en la Zona Sur, Mayor de Infantería Antonio Santos Arrollo, en Representación del Comandante del XV Batallón de Infantería, el Vicealmirante C:G.D.M. Fernando Arturo Castañón Zamacona, Comandante de la Primera Zona Naval, Romel Martínez Flores Subdirector del Centro Regional de Emergencias en representación de Medardo Sánchez Albarrán, Coordinador Estatal de Protección Civil y Sergio Jiménez Hernández, Director Del Centro de Investigación Y Des. En Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera.
T4 TAMPICO
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
Se integran más de setecientas familias al programa oportunidades
Incorporan en Altamira a Más Familias
al Programa Oportunidades “El programa Oportunidades, gracias al impulso del Presidente Enrique Peña y al empuje de nuestro Gobernador Egidio Torre, sigue transformando vidas y renovando esperanzas y hoy recibe a 785 nuevas familias que se verán beneficiadas con sus esquemas de apoyo a la salud, educación y alimentación”
Especial / LA RED
C ALTAMIRA
on la incorporación de más de setecientas familias al programa oportunidades, este miér-
coles el Alcalde Armando López Flores, agradeció el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Egidio Torre Cantú para elevar la calidad de vida y mejorar las condiciones de desarrollo de los altamirenses. En el evento celebrado en el recinto social del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, el jefe de la comuna estuvo acompañado del Delegado estatal del programa oportunidades, Miguel Cavazos Guerrero y del Subsecretario de Trabajo en la entidad, Miguel Ángel García Ahedo, en representación del Gobernador de Tamaulipas. López Flores recordó que a través del programa
social, más de doce mil familias en el municipio han mejorado sustancialmente su calidad de vida y han logrado mayor bienestar para sus hijos. “El programa Oportunidades, gracias al impulso del Presidente Enrique Peña y al empuje de nuestro Gobernador Egidio Torre, sigue transformando vidas y renovando esperanzas y hoy recibe a 785 nuevas familias que se verán beneficiadas con sus esquemas de apoyo a la salud, educación y alimentación”. El mandatario municipal subrayó que gracias a que los tres órdenes de gobierno están alineados en propósitos y objetivos sociales, es cada vez más fácil que
las familias se integren al programa y reciban los beneficios. Por su parte el Delegado estatal del programa, Miguel Cavazos Guerrero señaló que la política social del presidente de la República busca abatir los niveles de pobreza e incluir a más familias en la dinámica del crecimiento y desarrollo con mejores opciones educativas, mayor acceso a la salud y mejores esquemas de alimentación saludable. “Hoy por hoy, el corazón de muchos tamaulipecos continúa moviendo a México hacia mejores condiciones de desarrollo social y bienestar familiar”. En el evento estuvie-
ron también, la Secretaria de Desarrollo Humano, Griselda Carrillo Reyes, la señora Silvia Arellano Balleza en representación de las familias favorecidas, así como Síndicos y Regidores de la comuna local. Antes del evento, el Acalde Armando López Flores encabezó la jornada de asistencia social, Miércoles Ciudadano celebrada en las instalaciones del TAMUL ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto. Ahí, junto a toda la estructura municipal y con la participación de dependencias y organismos estatales y federales, cientos de altamirenses fueron atendidos en diversos trámites y servicios.
Jueves 29 de Mayo de 2014 LA RED
CD. VICTORIA T5
En apoyo a la economía familiar se ofrecen diversos programas de descuento
Ofrecen Oficinas Fiscales facilidades y descuentos a población vulnerable Otorgará a contribuyentes el 100 por ciento de descuento en multas y recargos sobre derechos vehiculares Especial / LA RED
E
CD. VICTORIA. l gobierno del estado que encabeza Egidio Torre Cantú, a través de la Secretaría de Finanzas y las Oficinas Fiscales mantiene de manera permanente programas de descuentos para personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes así como a jubilados y pensionados, en apoyo a su economía y bienestar familiar. En el caso de jubilados, pensionados y adultos mayores, los beneficios que se les ofrece son descuentos del 50 por ciento en placas y refrendo; 50 por ciento de descuento en licencia de conducir y del impuesto sobre actos y operaciones civiles. De igual forma, las personas con capacidades diferentes cuentan con un descuento del 100 por ciento en placas y refrendo 2014. Para ello deberán cumplir con la normatividad vigente que establece el Sistema Integral para el desarrollo de la Familia para su autorización. Así mismo la Secretaría de Finanzas invita a la ciudadanía a que siga aprovechando los beneficios que ofrece el “Programa Estatal Ponte al Corriente” que condona el 100 % de multas y recargos causados hasta el 31 de diciembre del 2013. Este programa estará vigente hasta el 30 de junio del presente año y se otorga a los propietarios poseedores de vehículos registrados que estén inscritos o se inscriban en el padrón vehicular del Estado. La ciudadana Brenda Garza beneficiada con este programa se puso al corriente en
sus pagos y calificó como de gran beneficio estos apoyos que otorga el gobierno del estado. “Son de gran ayuda para nosotros porque además de que nos quitan recargos y multas, nos dan plazos de acuerdo a nuestro sueldo lo que nos hace más fácil estar cumpliendo con nuestras obligaciones”, dijo. Invitó a los contribuyentes a que se decidan y acudan a sus oficinas fiscales, que se informen y conozcan las opciones que pueden encontrar. “Ponte al Corriente”, brinda otros de los beneficios para los contribuyentes deudores que se ofrecen en las oficinas fiscales en los municipios de la entidad es que podrán solicitar, pagar en plazos ya sea en forma diferida o en parcialidades las contribuciones omitidas de los ejercicios fiscales o anteriores. Así mismo, quienes hayan celebrado convenios en parcialidades y tengan documentos vencidos, podrán acogerse a los beneficios del programa por el monto del adeudo a liquidar. Es importante señalar que para poder hacerse acreedores de estos beneficios fiscales, las personas físicas y los representantes legales de las personas morales deberán contar con Licencia de Conducir vigente. También pueden aprovechar de estos beneficios los trabajadores del Gobierno del Estado, trabajadores de la Sección 30 del SNTE y trabajadores federales que pertenecen al FSTSE. Para mayores informes en la Oficina Fiscal de tu localidad o llamando al 01-800-7106584 o al correo electrónico