BRASIL 2014 EDICIÓN ESPECIAL III

Page 1

Lunes 16 de Junio de 2014 www.grupolareddealtamira.com

2014

Argentina 2 Bosnia 1


2 ESPECIAL

Lunes 16 de Junio de 2014 LA RED

vs

Argentina 2-1 Bosnia

ESPECIAL / LA RED BRASIL

Cuando Argentina la estaba pasando mal, Lionel Messi bajó de las nubes y clavó un golazo que se tradujo el domingo en el triunfo 2-1 sobre Bosnia-Herzegovina que marcó el debut de ambos equipos en la Copa Mundial. El cielo del Maracaná se iluminó a los 65 minutos cuando Messi pasó entre un bosque de piernas y lanzó un disparo que se fue a la red con una dosis de suspenso, ya que pegó en un palo y entró, para estirar la diferencia que los argentinos habían sacado con un madrugador gol en contra de Sead Kolasinac a los tres. Vedad Ibisevic descontó a los 84. “Quería sacar la energía de otras ocasiones, en que las cosas no se daban, siempre es un gusto anotar con la selección”, señaló Messi, que marcó su segundo gol en un Mundial casi ocho años después del primero, que consiguió el 16 de junio de 2006. Hasta entonces, la “Pulga” del Barcelona cumplía con una actuación para el olvido, fiel reflejo de lo mal que jugó Argentina ante una Bosnia que llevó peligro por arriba y por abajo y que erigió al arquero

Sergio Romero en figura de su equipo, al tapar al menos tres claras pelotas que apuntaban a la red en este duelo por el Grupo F. “Es el primer partido, la ansiedad, los nervios”, comentó Messi a ras de cancha. “Era importante comenzar ganando. Tenemos cosas por mejorar, pero es importante empezar con tres puntos”. En lo que fue el gol más rápido de este Mundial, Messi cobró un tiro libre por izquierda que Marcos Rojo peinó desviado, pero la pelota rebotó en Kolasinac y se tradujo en el primero de Argentina, ante un estadio Maracaná repleto con unas 75.000 personas, la mayoría con los colores albicelestes del equipo sudamericano. ¡Pobre Bosnia, te espera una goleada! Pero no, ni por asomo. Argentina se hundió en la intrascendencia, perdió el mediocampo donde Javier Mascherano la veía pasar, la defensa sufría con cada pelota terrestre o aérea y Messi y su compinche Sergio Agüero casi no la tocaron. Romero salvó el empate al jugarse la vida con el cuerpo tras un remate de Izet Hajrovic y después el lateral Rojo fue amonestado por falta contra Kolasinac en dos muestras claras de la desorientación de los ar-

gentinos, lejos de lucirse en el juego colectivo y menos en el individual. Messi se atrevió a una incursión ofensiva que no pasó a mayores y al promediar la etapa buena parte del público pudo haberse enterado que el arquero bosnio se llama Asmir Bewgovic. Fue cuando conjuró un disparo de Mascherano, con Messi, Agüero y compañía sin despertarse de la siesta. Bosnia volvió a mitigar el fervor de los argentinos que coparon el Maracaná cuando Romero atajó un cabezazo de Senad Lulic en los últimos instantes del primer tiempo, en una floja presentación Albiceleste. Pero el técnico Alejandro Sabella realizó dos cambios vitales — Gonzalo Higuaín entró por Maxi Rodríguez y Fernando Gago por Hugo Campagnaro— y Argentina emparejó las acciones. Tras esos ajustes, Messi no estuvo tan solo, recibió de Higuaín y tras entrar a pura velocidad y gambeta le dio la tranquilidad a su equipo a los 65 minutos. Messi anotó su primer gol en una Copa del Mundo en la goleada 6-0 sobre Serbia en Alemania. El ariete no marcó hace cuatro años en Sudáfrica, cuando el equipo dirigido por Diego Maradona fue eliminado por Alemania en cuartos de final.

Martes 17 16:00 hrs. ESPECIAL / LA RED SAO PAULO Brasil vs. México juegan por el Mundial Brasil 2014 el Martes 17 de Junio de 2014 a la hora 16:00. El partido Brasil vs. México es por Ronda 1 del Mundial Brasil 2014, horario local de Fortaleza. El partido Brasil contra México por la Copa del Mundo Brasil 2014 se juega en el Estadio Castelo, ubicado en la ciudad de Fortaleza. El partido Brasil vs. México por la Mundial Brasil 2014.

“Quería sacar la energía de otras ocasiones, en que las cosas no se daban, siempre es un gusto anotar con la selección”, señaló Messi, que marcó su segundo gol en un Mundial casi ocho años después del primero, que consiguió el 16 de junio de 2006


Lunes 16 de Junio de 2014 LA RED

ESPECIAL 3

Los arbitros del Mundial Brasil 2014 ESPECIAL / LA RED BRASIL

L

a Confederación Europea (UEFA) es la que más equipos arbitrales presenta: nueve. Pero sobresale en Brasil 2014 el inglés Howard Webb, árbitro de la final de Sudáfrica 2010, donde España conquistó el título al derrotar a Holanda en la final jugada en Johannesburgo con un gol de Andrés Iniesta. El proceso de selección de los árbitros empezó en septiembre de 2011, con la creación de un proyecto de arbitraje, centrado en la preparación de un grupo, y para la elección final “se ha tenido en cuenta sobre todo su personalidad y su capacidad de compresión al leer el juego y el planteamiento táctico de los equipos en cada encuentro”. Los árbitros seleccionados, que han tenido que asistir a tres seminarios formativos, se encuentran ya concentrados en Río de Janeiro, donde intercalarán sesiones de preparación física, técnica y los viajes a los partidos para los que sean designados.

RELACIÓN DE EQUIPOS ARBITRALES: Asia (AFC: 4 tríos y 1 dúo de apoyo) • Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB/1977) Asistentes: Abdukhamidullo Rasulov (UZB/1976) y Bakhadyr Kchkarov(KIR/1970) • Árbitro: Yuichi Nishimura (JAP/1972) Asistentes: Toru Sagara (JAP/1976) y Toshiyuki Nagi (JAP/1971) • Árbitro: Nawaf Abdulla Ghayyath Shukralla (BAH/1976) Asistentes: Yaser Khalil Abdulla Tulefat (BAH/1974) y Ebrahim Mubarak Saleh (BAH/1974) • Árbitro: Benjamin Jon Williams (AUS/1977) Asistentes: Matthew James Cream (AUS/1975) y Hakan Anaz(AUS/1969) • Dúo de apoyo Árbitro: Alireza Faghani (IRN/1978) Asistentes: Hassa Kamranifar (IRN/1972)

África (CAF: 3 tríos + 2 dúos de apoyos) • Árbitro: Noumandiez Desire Doue (CDM/1970) Asistentes: Songuifolo Yeo (CDM/1970) y Jean Claude Birumushahu(BUR/1972) • Árbitro: Papa Bakary Gassama (GAM/1979) Asistentes: Evarist Menkouande (CAM/1974) y Felicien Kabanda(RUA/1971) • Árbitro: Djamel Haimoudi (ALG/1970) Asistentes: Redouane Rachik (MAR/1972) y Abdelhak Etchiali(ALG/1981) • Dúos de apoyo Árbitro: Neant Alioum (CAM/1982) Asistentes: Djibril Camara (SEN/1983) • Árbitro: Daniel Frazer Bennett (AFS/1976) Asistente 1: Marwa Range (KEN/1977) América del Norte, Central y Caribe (CONCACAF: 3 tríos + 2 dúos) • Árbitro: Joel Antonio Aguilar Chicas (ESA/1975) Asistentes: William Alexander Torres Mejía (ESA/1975) y Juan Francisco Zumba Galán (ESA/1982) • Árbitro: Mark W. Geiger (USA/1974) Asistentes: Mark Sean Hurd (USA/1971) y Joe Fletcher (CAN/1976) • Árbitro: Marco Antonio Rodríguez Moreno (MEX/1973) Asistentes: Marvin Cesar Toorrentera Rivera (MEX/1971) y Marcos Quintero Huitron (MEX/1973) • Dúos de apoyo Árbitro: Roberto Moreno Salazar (PAN/1970) Asistente 1: Eric Boria (USA/1974) • Árbitro: Walter Alexander López Castellanos (GUA/1980) Asistente 1: Leonel Leal Bermúdez (CRC/1976) Sudamérica (CONMEBOL: 5 tríos + 1 dúo de apoyo) • Árbitro: Enrique Roberto Osses Zencovich (CHI/1974) Asistentes: Carlos Alexis Astroza Cardenas (CHI/1976) y SergioMauricia Roman Retamal (CHI/1969) • Árbitro: Néstor Fabián Pittana (ARG/1975) Asistentes: Hernán Pablo Maidana (ARG/1972) y Juan Pablo Belatti(ARG/1979)

En esta jornada, Las Confederaciones de Europa (UEFA), Sudamérica (CONMEBOL) y América del Norte, Central y Caribe (CONCACAF) son las que más árbitros aportan al torneo. • Árbitro: Wilmar Alexander Roldan Pérez (COL/1980) Asistentes: Humberto Clavijo Prieto (COL/1973) y Eduardo DíanBarrero (COL/1973) • Árbitro: Sandro Meira Ricci (BRA/1974) Asistentes: Emerson Augusto De Carvalho (BRA/1972) y Marcelo VanGasse (BRA/1976) • Árbitro: Carlos Alfredo Vera Rodríguez (ECU/1976) Asistentes: Christian Daniel Lescano Guerrero (ECU/1983) y Byron Norberto Romero Ibarra (ECU/1980) • Dúo de apoyo Árbitro: Víctor Hugo Carrillo Casanova (PER/1975) Asistente 1: Rodney Ubaldo Aquino Maldonado (PAR/1984) Oceanía (OFC: 1 trío + 1 dúo de apoyo) • Árbitro: Peter O’Leary (NZL/1972) Asistentes: Jan Hendrik Hintz (NZL/1976) y Ravenish Kumar(FIJ/1982) • Dúo de apoyo Árbitro: Norber Hauata (TAH/1979) Asistente: Mark Rule (NZL/1981) Europa (UEFA: 9 tríos + 1 dúo de apoyo) • Árbitro: Felix Brych (ALE/1975) Asistentes: Mark Borsch (ALE/1977) y Stefan Lupp (ALE/1978) •Árbitro: Cünet Cakir

(TUR/1976) Asistentes: Bahattin Duran (TUR/1975) y Tarik Ongun (TUR/1973) • Árbitro: Jonas Eriksson (SUE/1974) Asistentes: Mathías Klasenius (SUE/1975) y Daniel Waernmark(SUE/1974) • Árbitro: Bjorn Kuipers (HOL/1973) Asistentes: Sander Van Roekel (HOL/1974) y Erwin Zeinstra(Holanda/1977) • Árbitro: Milorad Mazic (SRB/1973) Asistentes: Milovan Ristic (SRB/1974) y Dalibor Djurdjevic(SRB/1973) • Árbitro: Pedro Proença Oliveira Alves García (POR/1970) Asistentes: Bertino Cunha Miranda (POR/1972) y José Tiago GarciasBolinhas Trigo (POR/1972) • Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA/1971) Asistentes: Renato Faverani (ITA/1969) y Andrea Stefani(ITA/1969) • Árbitro: Carlos Velasco Carballo (ESP/1971) Asistentes: Robero Alonso Fernández (España/1976) y Juan CarlosYuste Jiménez (España/1975) • Árbitro: Howard Melton Webb (ING/1971) Asistentes: Michael Mullarkey (ING/1970) y Darren Cann (ING/1969) • Dúo de apoyo Árbitros: Svein Oddvar Moen (NOR/1979) y Kim Haglund (NOR/1977).


4 ESPECIAL

Lunes 16 de Junio de 2014 LA RED

Domina Francia a Honduras ESPECIAL / LA RED BRASIL Francia y Honduras se enfrentaron en la Jornada 4 del Mundial de Brasil 2014, en un partido que pintaba con una leve balanza hacia el equipo “galo”. En efecto, desde los primeros minutos del encuentro el balón fue dominado absolutamente por Honduras. El equipo liderado por Benzemá buscó intensamente anotar primero. Pero al minuto 43’ cambió la historia del partido

ya que el árbitro marcó un penal a favor de Francia tras un empujón que Wilson Palacios propinó a un rival. El mediocampista hondureño recibió su segunda tarjeta amarilla y salió expulsado. El segundo tanto de Francia fue producto de un autogol del portero hondureño Noel Valladares. En el mismo se utilizó por primera vez la tecnología dentro de la portería para confirmar que el balón sí ingresó. El tercer gol de los “galos” fue al minuto 72’ tras un gran disparo de Benzemá.

3-0

Derrota Suiza 2-1 Ecuador

ESPECIAL / LA RED BRASIL

La selección de Suiza venció 2-1 a Ecuador, en juego correspondiente al Grupo E de la Copa del Mundo Brasil 2014, en partido realizado en el Estadio Nacional de Brasilia. Por Ecuador anotaron Enner Valencia, al minuto 22, y por Suiza, Admir Mehmedi (47) y Haris Seferovic (90+3). Con este resultado, el cuadro helvético sumó tres puntos, mientras los sudamericanos se que-

daron sin unidades en el sector E. A continuación la ficha técnica del partido de la Copa del Mundo Brasil 2014, en el que Suiza ganó 2-1 a Ecuador, correspondiente al Grupo E. Goles: Enner Valencia (22) Admir Mehmedi (48); Haris Seferovic (90+3) Estadio: Nacional de Brasilia. Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB) Amonestación: Juan Carlos Paredes Johan Djourou Suiza. Diego Benaglio, Steve von Bergen, Ricardo Rodrí-

guez, Stephan Lichtsteiner, Johan Djourou, Valon Behrami, Gokhan Inler, Xherdan Shaqiri, Granit Xhaka, Valentín Stocker (Admir Mehmedi, 46) y Josip Drmic (Haris Seferovic, 74). DT Ottmar Hitzfield. Ecuador. Alexander Domínguez, Frickson Erazo, Jorge Guagua, Juan Carlos Paredes, Carlos Gruezo, Christian Noboa, Walter Ayoví, Jefferson Montero (Joao Rojas, 75), Antonio Valencia, Felipe Caicedo (Michael Arroyo, 70) y Enner Valencia. DT Reinaldo Rueda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.