SÁBADO 28/02/2009
LA REPÚBLICA
LA REGION - SOCIEDAD
1
LA REGIÓN - SOCIEDAD
2
LA REPÚBLICA
SÁBADO 18/4/2009
Y ARRASA 25 VIVIENDAS. BRIGADAS RESCATAN TRES CADÁVERES Y A DOCE PERSONAS QUE SALVARON DE LA MUERTE
Huaico desaparece a treinta personas FOTOS: JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
• El peligro no pasa, pues lodo y piedra se ha embalsado en la quebrada Pacalluaico y amenaza con arrasar caserío de San Antonio. Wilson Castro. La Libertad, con la colaboración de Dolly León Cruz La racha de desastres continúa imparable en la serranía de La Libertad producto de las intensas lluvias. Ayer golpeó con fuerza a la provincia de Sánchez Carrión. Una avalancha de lodo y piedra de grandes proporciones sepultó por lo menos a 30 personas y arrasó unas 25 viviendas en el sector conocido como Chamanacucho, distrito de Aricapampa (capital de Chorcorcos), donde desde el miércoles por la tarde se registraban fuertes precipitaciones pluviales. El huaico de un kilómetro de largo sorprendió a los pobladores al promediar las 7 y 10 de la mañana, algunos de ellos en sus casas y otros en el campo realizando sus rutinarias faenas agrícolas. Hasta el cierre de esta edición las dos brigadas de rescate liderada
3 Hoy llegará al distrito de Huamachuco un avión Antonov y un helicóptero de la PNP. por el jefe de la posta de Salud de Aricapampa, Julio Díaz, e integrada también por ronderos, logró rescatar tres cadáveres y a doce personas que pudieron ponerse a buen recaudo tan pronto se produjo el deslizamiento. “Hemos tenido que suspender
DESTRUCCIÓN. Lluvias y huaicos destruyen viviendas y campos de cultivo en Sánchez Carrión. Situación es preocupante.
Evacuarán a las familias en riesgo
el envío de más de dos mil calaminas, así como frazadas y ropa para los damnificados por los embates de la naturaleza. Ambos viajaron hasta Huamachuco.
El titular de la región, José 1] Murgia Zannier, adelantó La situación se complica en que se estudia la posibilidad de 3]Sánchez Carrión pues no hay evacuar a las poblaciones en si- acceso a Chagual debido a que la tuación de riesgo, tanto de Sánchez Carrión y Pataz. Los congresistas Luis Alva 2] Castro y Elías Rodríguez dijeron que se ha coordinado con el alcalde Carlos Loyola Márquez las labores de búsqueda de cuerpos a las 6:00 de la tarde ante el peligro de que se produzcan derrumbes”, agregó. Hoy deben estar reiniciando en las primeras horas del día.
EL PELIGRO NO PASA Un nuevo desastre acecha a
vía está interrumpida por los constantes derrumbes de cerros. Chamanacucho tiene ese nombre pues allí hay en abundancia un arbusto denominado Chamana. Asimismo, la provincia de Bolívar también ha sido declarada en emergencia.
VIAS EN PÉSIMO ESTADO. Deslizamientos tienen aislados a varios pueblos.
Aricapampa debido a que miles de metros cúbicos de lodo se han embalsado en la quebrada Pacalluaico -que conecta al río Chauindo- y que puede desbordarse y llevarse más viviendas y sembríos del caserío San Antonio situado frente a Chamanacucho, según advirtió anoche
el burgomaestre de Sánchez Carrión, Carlos Loyola Márquez, quien llegó a las 8:00 pm. a este distrito con frazadas, carpas y calaminas para los damnificados. Confirmó además que hoy llegará al distrito de Huamachuco un avión Antonov y un helicóptero de la PNP.
Por su parte el presidente regional, José Murgia Zannier, anunció el envío de 1,500 calaminas y carpas para los damnificados de Sánchez Carrión, y agregó que ha pedido al Instituto de Defensa Civil reabastecer a los almacenes de la sierra para poder atender a los afectados.
Y DEJÓ INHABITABLES 300 VIVIENDAS EN DIVERSOS CASERÍOS DE PROVINCIA CAJAMARQUINA
Río Condebamba inunda cerca de mil hectáreas de cultivo en Cajabamba LA REPÚBLICA
● EL DATO
• Congresista Rebaza pide que zona se declare en emergencia. Cajamarca. Debidoalasfuerteslluvias que las últimas semanas ha soportado Cajamarca, la carretera que une Cajabamba–San Marcos se ha deteriorado notablemente, por ese motivo el legislador Alejandro Rebaza Martell ha presentado un anteproyecto de Decreto Supremo que declara en emergencia dicho sector. En oficio dirigido al presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro; a los ministros de Transportes y Comunicaciones y de
FALTA AYUDA. El gobernador Manuel Bacón Tanta, deploró la escasez de ayuda por parte de Defensa Civil para las zonas afectadas como Santa Cruz,Chota,Cutervo, San Ignacio y Cajabamba.
LIMPIEZA. Pobladores de Cajabamba limpian el lodo que entró a su vivienda.
Agricultura, les solicita acceder a su pedido por las muestras de deterioro y agrietamiento de la vía. De la misma manera y debido al desborde del río Condebamba se han inundado cerca de mil hectáreas y ocasionado la in-
habilitación de 300 hogares. Los centros poblados afectados son: Tabacal, Santa Elena, Santa Rita, Chuquibamba, La Quebrada, El Huayo, Malcas, entre otros, de esta manera el congresista busca la declaración de emergencia de Cajabamba y San Marcos. Rebaza, comentó que los ríos Chuquibamba, Negro y Condebamba habían sufrido fuertes incrementos en su caudal habiendo afectado por ello a más de 1000 hectáreas de cultivos las que han quedado dañados e inundados con la afectación de más de 300 familias que habitan la zona.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
3
EX BURGOMAESTRE ARTURO CASTILLO RESALTA LIMITACIONES DE ROBERTO TORRES
Alcalde incapaz encabezará aniversario de Chiclayo JORGE CASTILLO . LA REPÚBLICA
• También censura que Barrueto no fuese sentenciado por incendio de municipio
● EL DATO DE REGRESO. Castillo no descarta postular nuevamente a la alcaldía de Chiclayo, sin embargo dice que consultará a los médicos que lo tratan, si es recomendable retomar la agitada vida política.
Antonio Bazán. Chiclayo Lo encontramos recuperado, trata de patear la enfermedad que lo aquejó en los últimos meses. Pero en el análisis del estado de Chiclayo no se desprende de su estilo confrontador, y con la pierna en alto, el ex alcalde de Chiclayo, Arturo Castillo, afirmó que la provincia es gobernada actualmente por un burgomaestre carente de vocación de servicio, de experiencia política, y sobre todo, incapaz, porque Roberto Torres no tiene visión de futuro.
ES POBRE. Castillo dijo que la de Torres es una gestión pobre por su incapacidad.
WILDER FLORES SOBRE YEHUDE SIMON:
“Yo pedí su vacancia y celebro que sea el premier” • Dice que quiso ayudarlo para servir al país desde el Ejecutivo. Chiclayo. Promovió la vacancia de Yehude Simon de la presidencia regional de Lambayeque y hasta ayer era un desconocido para la mayoría de la opinión pública. SinembargoWilderFloresSuárez aparecióenescena,paraafirmarque si elevó este pedido ante el Consejo Regional, no fue porque rechazara el alejamiento de Simon de la región que lo eligió como presidente sino para indicar que comparte el espíritu patriota del humanista de servir al país, y quiso ayudarlo a allanar el camino del premier al gabinete. Diceestardeacuerdoconlaforma cómo Simon se maneja políticamente. “Simon está en contacto perma-
Flores muestra resolución de vacancia.
nente con Lambayeque, ahora sirve a nuestra región y al país”, dijo Flores, quien descarta haber sido utilizado por alguna organización política enemiga a Simon para vacarlo.
BUSCAN MOVIMIENTOS POLÍTICOS E INDEPENDIENTES
Candidatura única con miras al 2010 • Insisten en ser una alternativa a grupos como el APRA y APP. Trujillo. Diversas agrupaciones políticas e independientes se reunieron con miras a los comicios regionales y ediles venideros. Tomaron parte el Partido Popular Cristiano (PPC), Fuerza Liberteña, Súmate, ex integrantes del desaparecido Fuerza Democrática así como líderes estudiantiles que coincidieron en la necesidad de construir una alternativa al APRA y APP. Carlos Fernández del PPC, y Raúl Rodríguez de Fuerza Liberteña, indicaron que buscarán una candidatu-
● LA CLAVE OPINA. Miguel Rodríguez Albán, secretario general de Súmate y ex regidor provincial,sostiene que por ahora es necesario plantear alternativas de desarrollo y luego ver candidaturas. ra unitaria y planes de desarrollo para Trujillo y La Libertad. “Tanto el gobierno regional aprista y el provincial apepista no han sabido unir esfuerzos para buscar el desarrollo conjunto de la región. Se han dedicado a enfrentamientos”.
“El alcalde Torres es incapaz de manejar una elemental gestión edil”, comentó Castillo Chirinos, para quien el aniversario 174 de la provincia no será celebrado por los chiclayanos con la misma algarabía de años anteriores “por los resultados de una gestión pobre”. “Siento frustración de que proyectos avanzados durante mi gestión no hayan sido tomados por esta”, subrayó Castillo, al insistir en la
crítica a la autoridad edil vigente.
MEDIA JUSTICIA Castillo dijo de otro lado, al hablar de los sentenciados del caso del palacio municipal, que la justicia se aplicó a medias, pues -indica- no se condenó al ahora regidor José Barrueto Sánchez como autor intelectual del siniestro. También señaló que en agosto se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para sustentar la denuncia que presentó en esta instancia internacional, contra el Estado peruano, luego que el presidente Alan García declarara -en octubre del 2006- en Emergencia la provincia de Chiclayo e interrumpiera la gestión municipal disputada por él y Barrueto, su antagonista.
4
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
SÁBADO 18/4/2009
TRATARÁN AGENDA BILATERAL Y DE LA REGIÓN EN TRINIDAD Y TOBAGO
Alan García y Michelle Bachelet se reúnen mañana EFE. AGENCIA
• Es la primera vez que se encuentran tras presentación de memoria ante la Haya. Ana Núñez A punto de cumplirse un mes desde que el Perú entregó la memoria documentada de la demanda marítima contra Chile a la Corte de Justicia de la Haya, los presidentes de ambas naciones se reunirán mañana en Trinidad y Tobago, donde coincidirán para participar en la V Cumbre de las Américas, a inaugurarse hoy en ese país. Según trascendió, tanto en Lima como en Santiago, la cita fue pedida por nuestro país, que canalizó la
● EL DATO ENCUENTROS. La última vez que estuvieron juntos Alan García y Michelle Bachelet fue en noviembre del año pasado, durante la cumbre de la APEC,celebrada en Lima.
solicitud a través del embajador peruano en la capital chilena, Carlos Pareja. Para la tarde de ayer, el diario La Tercera de Chile confirmó que de acuerdo a altas fuentes chilenas Michelle Bachelet aceptó el pedido hecho por Alan García a través de la embajada en Santiago. En Lima, entre tanto, el vicecanciller Gonzalo Gutiérrez dejó abierta la posibilidad de que el clima
TACHAN A TRES DE SUS INTEGRANTES
Lista de Trelles afronta serios problemas en proceso electoral RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA
EN APUROS. La lista de César Trelles podría quedar fuera de la contienda.
• Tribunal Electoral deberá emitir fallo este 18 de abril. Piura. Se calienta la temperatura en las elecciones internas del Apra, con la presentación de tachas contra los candidatos competidores que pretenden asumir el Comité Ejecutivo Regional de esa agrupación. Esta situación está generando serios aprietos a la lista del candidato César Trelles Lara, presidente regional de Piura, tras haberse tachado a tres de sus integrantes por no cumplir con los ocho años ininterrumpidos de militantes en la organización de la estrella. El presidente del Tribunal Electoral Regional, Juan Julcahuanga Domínguez afirmó que los tachados son José Seminario San Martín, Marco Tulio Vargas Trelles y José Vitonera Infante. Los militantes apristas que han censurado a estos aspirantes “trellistas” son Gerardo Cabrejo, Jaime Rosillo y Martín Castro, respectivamente. Julcahuanga indicó que su co-
● EL DATO ¿EMPLEADOS DE GR? Transcendió que tres de los integrantes del Tribunal Electoral de Piura serían trabajadores del Gobierno Regional de Piura.Ellos sonTomás Ruiz, Hernán Morante Ruesta y César Velasco.
mité tiene plazo hasta el sábado 18 de este mes para analizar estos casos y declarar fundadas o infundadas las solicitudes de tacha. Aseguró que el proceso electoral se desarrolla sin mayores inconvenientes, donde la competencia es entre las listas de César Trelles y Eduardo Rodríguez Grados. Asimismo dijo que en la lista del candidato-presidente se ha observado la presencia de Ana María Palacios, quien no está registrada en el padrón de Piura, pues estaría inscrita en el Callao. Expresó que este caso deberá resolverlo el Tribunal Nacional Electoral.
CITA PRESIDENCIAL. García y Bachelet coincidirán en Cumbre de las Américas.
existente entre ambos países tras la presentación de la memoria de la demanda marítima ante la Corte de la Haya sea uno de los temas a conversar, pues comentó que “esta será una estupenda ocasión para que ambos mandatarios puedan intercambiar puntos de vista de la relación bilateral”. “Lo que debemos esperar es que prime la cordialidad y simpatía que siempre ha existido entre los presidentes García y Bachelet”, dijo Guetiérrez, y afirmó que “cada vez que ambos mandatarios se han reunido han podido afinar puntos de vista y concordar sus percepciones respecto de la relación bilateral”. Consideró también que actualmente las relaciones entra ambos países son normales y cordiales.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Opinión Editorial
VRAE: así no
U
n informe de la Inspectoría General de la Segunda Brigada de Infantería (Huamanga) dado a conocer por nuestra Unidad de Investigación debiera servir de alerta a la ciudadanía y en especial a nuestras autoridades, que mezquinan recursos para la lucha contra el narcoterrorismo en el VRAE y luego se escandalizan ante la falta de resultados de mayor contundencia. El informe, que detalla las condiciones en las que los efectivos de la Segunda Brigada de Infantería –piedra angular de la Región Militar del VRAE– realizan su esforzada labor, es un dramático listado de limitaciones de todo orden: personal de tropa, técnicos y especialistas, equipos de radiocomunicaciones, logística, vestimenta, transporte, inteligencia y alimentación. Se descubre así que el número de efectivos disponible, que debiera alcanzar los 3,378, solo llega a 2,592, tres cuartas partes de ellos originarios de Ucayali en lo referente a personal de tropa, una región de características muy distintas al VRAE. No solo eso: también se descubre una limitación de oficiales –apenas 165 disponibles–, la misma que se reduce aún más en época de ascenso. El informe hace también mención a deficiencias en los entrenamientos, pero se En estas revela particularmente crítico en lo que se recondiciones, fiere al rubro de alimenimposible ganar la tación, para el cual se guerra al medio millar han destinado partidas de terroristas que insuficientes para cubrir permanece en la zona”. el número necesario de raciones y lograr que estas –que cuentan con un presupuesto de apenas 6.20 soles diarios– tengan un mínimo de calidad y valor nutritivo. Resulta especialmente escandaloso que se nieguerecursos a nuestras tropas para lo esencial: refuerzo de armamentos, equipos de comunicaciones, uniformes y hasta unidades quirúrgicas. Se pidió una hace casi un año en vista de que los ataques del narcoterror arreciaban, pero hasta hoy no existe respuesta, y el número de médicos y enfermeros que requiere el incremento de los combates ni siquiera ha sido revisado a la alza. En estas condiciones, imposible ganar la guerra al medio millar de terroristas que se estima permanece en la zona y la conoce como la palma de su mano luego de más de 20 años. Es más, no sería extraño que ocurrieran nuevas matanzas. Al debate en curso sobre un cambio de estrategia en el VRAE y su adopción por la presidencia del Consejo de Ministros debe superponerse una solución para esta carencia de lo más elemental. O se incrementa el presupuesto de FFAA y PNP y se da facilidades para desarrollar la zona con participación de la población, o los narcoterroristas podrán disfrutar de otros 20 años de atroz reinado.
“El mejor libro de moral que tenemos es nuestra propia conciencia”. –Blas Pascal.
5
Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA Director GUSTAVO MOHME SEMINARIO Subdirector CARLOS CASTRO CRUZADO
Panorama
Fujimori: ¿“friamente calculada”? SIGIFREDO
ORBEGOSO VENEGAS
T
odos recordamos aquella frase que Fujimori, abogado y adláteres, repetían sonrientes cuando aquél fue l detenido en Chile. “Todo está fríamente calculado…” Es decir, tranquilo, aquí no pasa nada. Chile en la vida – decían- va a conceder la extradición. Finalmente, para sorpresa de algunos, ésta fue concedida más rápido que inmediatamente. El “chino”, cuando menos lo pensó, se encontraba recluido en un establecimiento policial de Lima. Sin pérdida de tiempo se inició el mega juicio. En su primera instructiva que no fue transmitida por televisión, dicen que lucía totalmente desencajado. Con posterioridad, en su momento, ante el Tribunal – abusando de su condición de acusado “especial” – se mostró soberbio, espectacular y a ratos desafiante: “¡Soy inocente!” fueron sus primeras y estentóreas palabras. El ahora renombrado Presidente del Tribunal, Dr. San Martín, se mostró recto pero a ratos notoriamente complaciente con la falta de compostura del “chinito” que se sentaba con desparpajo como si estuviera en una cantina. La actitud del Dr. San Martín era sin duda inteligente, debía tener paciencia para no pisar el palito y
dar la impresión de que los jueces tenían animadversión al acusado. Situación que aprovechó éste para adoptar algunas poses de quien pretende pasearse con los fiscales y procuradores. Igual ocurrió en forma cínica con algunos testigos del grupo de aniquilamiento Colina.
Pero
el momento de la verdad tenía que llegar y llegó. A la hora señalada el presidente del Tribunal inició un didáctico resumen de las partes de la sentencia ejemplar y dio con voz clara y serena un adelanto de lo que vendría: ella era “condenatoria”. A partir de entonces los rostros de Fujimori, familiares y amigos, se pusieron tensos. La relatora leía impecablemente la letanía de las “cuestiones de hecho”. “Está probado…” “Sí lo está”. De acuerdo con los cargos probados ya se podía vislumbrar
La prensa en el mundo
cuál sería el “monto” final. Pues contrariamente a lo que algunos piensan, no es cuestión de decir “la pena ha debido ser menor o mayor” como una expresión subjetiva en concordancia con sentimientos o algún interés particular, no. La pena inexorablemente tiene que guardar relación directa con las cuestiones de hecho que han sido probadas. Toda incoherencia no tendría fundamento e iría en desmedro de la consistencia del fallo. Y bien. La pena fue de 25 años. El rostro del sentenciado se congestionó, no faltaron lágrimas de familiares. El presidente del Tribunal dispuso: “Puede consultar con su abogado si interpone recurso de nulidad”. Y añadió: “Sin comentarios”. Se acabaron las contemplaciones a las peroratas y los gestos burlones. Todo estaba consumado. ¿Esta sentencia estuvo también “fríamente calculada”?
El Retrato
◗ CHILE: La Tercera
◗ VENEZUELA: El Universal
http://www.latercera.com
http://www.eluniversal.com
Chocan grupos de galaxias Quieren viajar a Cuba Tres telescopios han proporcionado la información para una imagen tridimensional de cuatro conjuntos de galaxias involucrados en una colisión múltiple a 5.400 millones de años luz de la Tierra, informó ayer la agencia espacial estadounidense Nasa. El resultado, indicó la agencia, es “una oportunidad para que los científicos aprendan qué ocurre cuando algunos de los objetos más grandes del Universo la emprenden en una lucha libre cósmica”. Los investigadores encontraron que en la fusión múltiple están involucrados cuatro conjuntos distintos de galaxias, y ésta es la primera vez que se ha documentado un fenómeno tal.
El 70% de los estadounidenses es favorable al levantamiento de restricciones a la población en general para viajar a Cuba, y 59% piensa que llegó el momento de intentar una nueva política con el régimen castrista, según un sondeo. Tanto los votantes republicanos (62%) como demócratas (77%) e independientes (66%) quieren viajar sin restricciones a la isla caribeña, señaló el sondeo de WorldPublicOpinion. org.El estudio fue llevado a cabo entre el 25 de marzo y el 6 de abril, antes de que el presidente Barack Obama decidiera, el pasado lunes, levantar las restricciones de viaje y de envío de remesas para los 1,5 millones de cubano-estadounidenses, vigentes casi ininterrumpidamente desde 1962.
BARACK
OBAMA Hace hoy su “presentación en sociedad” ante la comunidad americana y caribeña en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se inicia en Trinidad-Tobago, la misma que cuenta con la presencia del presidente Alan García.
6
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
SÁBADO 18/4/2009
PRODUCTORES LOCALES INGRESARÁN A MÁS MERCADOS INTERNACIONALES CON PANELA Y CAFÉ ORGÁNICO
Cepicafe logra certificación en calidad de procesos RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Capacitaron al personal en el manejo de nuevas técnicas de procesamiento. Piura. La Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE) logró obtener la certificación de trazabilidad GS1 GTC otorgado por la institución GS1 Perú para su producto panela granulada. Este logro les facilitará a los productores piuranos ingresar a mucho más mercados internacionales para la venta de su conocida panela granulada, café orgánico, mermeladas de frutas. La certificación se consiguió luego de un riguroso proceso de capacitación e implementación de moderna tecnología al personal
● EL DATO EXIGEN. De acuerdo a José Rojas Hernández, en el mercado de la panela granulada (azúcar ecológica) existe una demanda insatisfecha en Europa y por ello tienen confianza que seguirán creciendo con su producción y colocación de los productos.
UNIÓN. Más de 6000 productores de la zona andina abastecen a Cepicafe.
encargado al procesamiento de los productos. GSI Perú es una entidad privada que difunde, administra y brinda formación en estándares globales de calidad para la identificación y comunicación de productos, servicios y localizaciones. Así mismo brinda capacitación, asesoría y consultoría para la optimización de la
cadena de suministro y demanda. Pertenece a GS1 (Global Standards One), entidad con presencia en más de 140 países. De acuerdo a José Rojas Hernández, gerente general de CEPICAFE, la trazabilidad es un sistema nuevo en el país, pero los clientes en el exterior lo exigen cada vez más, ya que no aceptan un producto sin verificar la calidad y seguridad. “Quieren saber bajo qué condiciones se procesa, quiénes lo fabricaron y de dónde proviene”, dijo. Cabe destacar que CEPICAFE logró en el 2008 una exportación que ascendió a los 10 millones de dólares, principalmente con la venta de panela y café orgánico a mercados como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Francia e Italia.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
La Región
7
CHICLAYO
CHIMBOTE
Fuga de gas provoca explosión en pollería Norky’s ubicado en el Open Plaza y deja grave a trabajador. [P. 24]
Familiares de Giancarlo Barinoto, procesado por muerte de niña Tamara Soto, agreden a padres en diligencia judicial. [P. 23]
FALSIFICAN ESCRITURAS PÚBLICAS PARA APODERARSE DE PREDIOS
Mafia opera en Archivo Regional • Fiscalía investiga a trabajadora y tramitadores. Directora de archivo no hizo caso a informes que revelaban estas actividades.
● INVESTIGADOS POR LA POLICÍA Y MINISTERIO PÚBLICO
Redacción La República. Una mafia que opera dentro y fuera del Archivo Regional de Lambayeque habría sido puesta al descubierto por el Ministerio Público y la Policía. Trabajadores y tramitadores de esta institución se coludieron con el único fin de falsificar escrituras públicas y luego apropiarse de ellas para finalmente venderlas a terceros, quienes terminaron siendo estafados. Durante el proceso investigatorio se descubrió que los presuntos cabecilla de esta organización sería Aurelio Lluén Ruiz (56) y la trabajadora del Archivo Regional de Lambayeque Carmen Cecilia Rodríguez Sánchez (48). Asimismo de las diligencias efectuadas por la Fiscalía y Policía, se ha determinado que esta mafia estaría integrada por los esposos Segundo Teodoro Sandoval Salvo y Lidia Karina Guzmán, así como Virginia Amelia Álvarez López. El modus operandi de los investigados consiste en falsificar las escrituras públicas desde el interior del Archivo Regional, luego con dichos documentos aparentaban una compraventaquelespermitíahacersede un predio, el cual pese a entrar en litigio se quedaría con ellos.
Alvarez López Virginia A.
Guzmán Salinas Lidia K.
Rodríguez Sánches Carmen C. Lluén Reluz Aurelio.
Saldoval Salvo Segundo T.
Se emitieron informes Sobre estas acciones ilíci1] tas habría tenido conocimiento la directora del Archivo Regional, pues los trabajadores María Salazar, Adelaida Estela, Alonso Samamé y en especial de Marlene Fernández elaboraron informes que mostraban el mal accionar de esta trabajadara, pero nadie les hizo caso. Según la fuente, esta ma2] fia estaría operando desde el año 2003, pues existen investigaciones que viene realizando la Policía Anticorrupción y tienen las mismas característica.
3 Esta mafia estaría
3 Se elaboraron
operando desde el 2003 y la Policía busca desarticular esta organización.
informes que fueron enviados a la dirección de Archivo, pero no fue leídos.
Para que esta tarea sea lograda, Carmen Rodríguez se encargaba de obtener los libros (tomos) de los notarios que asentaron y registraron los predios-muchos de ellos fallecidos como Homero Duárez Díaz y Eulogio Díaz-, los que entregaba a Aurelio Lluén. Luego ambos empezaban la labor de falsificación de los registros. Incluso la falsificación también alcanzaba los libros numeradores y cronológicos. De esta manera no dejaban cabos sueltos. Virginia Álvarez se habría colu-
FALSIFICAN DOCUMENTOS. Las escrituras públicas archivadas en el Archivo Regional están siendo falsicadas.
dido con los investigados y junto a a ellos conseguía las escrituras públicas, las falsificaban y luego simulaban la compra venta del inmueble. La misión de los esposos Segundo Teodoro Sandoval y Lidia Guzmán fue la de simular la compra venta de predios. Pero no existe crimen perfecto, pues fueron descubiertos a tiempo cuando intentaron registrar un predio de propiedad de la CIA Vda. de D’Allorso, el mismo que se en-
● EL DATO DELITOS. Se informó que los presuntosimplicadosseencuentran siendo investigados por los delitos de falsificación y adulteración de escrituras públicas que obran en el Archivo Regional, simulando contratos de compra venta. Se espera que la directora del Archivo Regional tome las medidas preventivas hasta que culminen las investigaciones.
cuentra ubicado en la Av. José Leonardo Ortiz, en los Registros Públicos de Chiclayo. Los investigadores al examinar los documentos descubrieron que las escrituras públicas eran falsificadas y que habían sido redactadas de puño y letra por Carmen Rodríguez y Aurelio Lluén. Las personas investigadas en todo momento han negado ante el representante del Ministerio Público ser los autores de estos delitos, pero según una fuente de la Fiscalía,
hasta el momento las pruebas halladas en su contra son muchas, partiendo que las pericias realizadas por personal de la Unidad de Criminalística de la II Dirterpol, mediante pruebas de grafotécnia, habría demostrado que sí falsificaron las escrituras públicas. Ahora el Ministerio Público tiene 20 días para culminar con las diligencias y denunciar el caso ante el Poder Judicial que se encargará de procesar a las personas que están involucrados en estos hechos.
8
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
SÁBADO 18/4/2009
Soberana sin escándalo
• Al parecer este año Chiclayo sí podra contra con su reina en todas las actividades por aniversario.El año pasado,tras el escándalo en torno a la soberana,la ciudad se quedó sin la representante de la belleza chiclayana.
Yessica Cubas Barboza. Chiclayo
Después de un larga noche de glamour y belleza, donde los chiclayanos pudieron apreciar los encantos de la mujer norteña, Linda Leydi Palomino Navarrete, fue elegida Señorita Chiclayo 2009. Doce hermosas jovencitas se presentaron al concurso para disputarse el cetro de la belleza chiclayana, donde el distinguido jurado tuvo una ardua tarea para decidir quién se ceñiría la corona Linda Leydi Palomino Navarrete tiene 21 años de edad, mide 1.74 metros y es estudiante de Comercio y Negocios internacionales en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Como virreina fue elegida Julissa del Águila Tapia de 16 años de edad, quien cursa estudios de Administración de Empresas en la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. En el transcurso de la noche, mientras se iban presentando las candidatas, se presentaron varios artistas como Los Morunos, Sheyla Brescia y Tommy Portugal, quienes deleitaron al público asistentes con sus temas La reina acompañará al alcalde en en todas las actividades que se realicen por el 174 aniversario de Chiclayo.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
FOTOS: RAFAEL RIOJA . LA REPÚBLICA
. Linda REINA mino lo Leydi Pa , lució te e r r Nava en sus hermosa s te n difere ciones ta n e s pre el durante Su o. s r u c con y elección n fue ió c a n coro do del a r g a l e d sistente o c públi a n. e m al certa
9
LA REGIÓN - SOCIEDAD
10
LA REPÚBLICA
Trujillo
SÁBADO 18/4/2009
trujillo@grupolarepublica.com.pe .
CONSEJEROS SEÑALAN QUE URGE DETECTAR FRAGILIDAD DE VIAS DE COMUNICACION
ENTREGAN A BURGOMAESTRE
Piden evaluar daños en carreteras y puentes
Cartas del vate César Vallejo
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Buscan evitar tragedias como vehículos sepultados por huaicos y/o arrastrados por la corriente de los ríos.
• Fue durante 71 aniversario de muerte de poeta universal.
Eliana Villavicencio Urteaga Los consejeros regionales Iván Guzmán Carranza (Otuzco), Marter Mozo Ávalos (Julcán) y Róger Culquitante Mostacero (Gran Chimú), pedirán al presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier ordene la evaluación urgente de los daños de las carreteras (pistas y trochas carrozables), así como puentes de ingreso a la sierra a causa de las fuertes lluvias y deslizamientos que se han registrado en los últimos días. Ello con el objetivo de evitar el colapso de las vías y tragedias como la ocurrida hace dos días en la
ATENCIÓN. Pistas, trochas carrozables y puentes de acceso a las zonas andinas requieren ser evaluadas y rehabilitadas.
3 “Se calcula que el 80% de las carreteras y puentes de acceso a la sierra están dañados”. zona de Chagual (Pataz), donde la corriente del río Marañón arrastró un camión con dos personas al interior tras resbalarse por una ladera. La unidad trasladaba a Trujillo la carrocería de otro vehículo que fue sepultado por un huaico hace unos días.
Alertas por los sembríos El consejero por Otuzco dijo 1] además que pedirán a la Gerencia Regional de Agricultura proceda a examinar las áreas de sembríos y buscar la manera de evitar se perjudiquen con los embates de la naturaleza. que las provincias que se priorizarán para las 2]Informó
evaluaciones serán Otuzco, Gran Chimú, Julcán, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Pataz. Propondrán que los consejeros de esas jurisdicciones viajen con el personal especializado. A ello se agrega la propuesta 3] de Defensa Civil de solicitar al sector Energía y Minas evaluar la presencia de la minería informal en las faldas de los cerros en la provincia de Pataz, ya que dicha situación estaría contribuyendo a la ocurrencia de desastres.
Guzmán Carranza manifestó que se calcula que el 80% de los caminos están seriamente perjudicados, por lo que es necesario que los especialistas de la Gerencia de Transportes analicen el actual estado de los caminos y no esperar a que las precipitaciones sigan afectando, pues luego de los fenómenos climatológicos los estragos pasan al olvido. “Hay que tener en cuenta que en estas carreteras, sobre todo en la zona alto andina, hay transporte de alto tonelaje de productos agrícolas y minería”, expresó el consejero por Otuzco.
Tres nuevas cartas originales escritas con puño y letra del poeta César Vallejo fueron entregadas al alcalde provincial de Santiago de Chuco, Abner Ávalos Villacorta, durante el homenaje central al vate universal con motivo del 71º aniversario de su paso a la inmortalidad. Dichas misivas fueron entregadas por Domingo Ruiz Benítes, coordinador de la sede de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en el teatro municipal, en presencia de autoridades locales, delegaciones culturales y cientos de personas. Benites informó que las cartas fueron escritas en 1912, cuando César Vallejo tenía 20 años de edad, y fueron dirigidas desde Trujillo a su hermano Víctor C. Vallejo que en ese entonces se encontraba en Santiago de Chuco. Ávalos subrayó que “los santiaguinos tenemos el compromiso de tributarle un homenaje perenne”.
Inmueble donde vivió César Vallejo.
PARALIZACIÓN CONVOCADA POR DIRIGENCIA REGIONAL NO TUVO ÉXITO
DE DÉFICIT DE ATENCIÓN
Aunque divididos rechazaron Ley de Carrera Pública
Regidora culpa a gobierno central
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
● DATOS
• Brander Alayo acusa de boicot a sus propios compañeros. La presencia de maestros en el paro de 24 horas que convocó el Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) de La Libertad fue casi escasa, pues en colegios como Marcial Acharán y Smith, Antonio Raymondi, entre otros, el cien por ciento de los profesores y alumnos asistieron a clases en forma normal. Aunque el secretario del Sutep, Brander Alayo Geldres no quiso reconocer el ausentismo de sus agremiados en la movilización de protesta contra la polémica Ley de Carrera Pública Magisterial, éste acusó a los ex dirigentes regionales, Walter Quiroz Ibáñez, José Rojas Espinoza y Gilberto Meza Aguirre, de intentar boicotear su medida de
MOTIVOS. Según explicó el sindicalista, la oposición a la Ley de Carrera Pública Magisterial se debe al supuesto recorte de derechos económicos de los maestros, como las asignaciones al cumplir 20, 25 y 30 años de servicio y porque además su vigencia generaría despidos masivos. DEUDA.Señaló que solicitará una audiencia con el presidente regional para exigir se cumpla con el pago de los ascensos de nivel. JORNADA. Docentes quemaron simbólicamente polémica Ley de Carrera Pública.
fuerza al generar confusión y divisionismo en la realización de esta actividad sindical. Calificó de sesgada la postura de sus homólogos, y dijo que ello sólo
sirve para que puedan satisfacer “sus apetitos personales”, dejando de lado los intereses del magisterio. “No vamos a caer en el juego de algunos que al parecer están de lado
de las intenciones del gobierno de recortar los derechos laborales de los maestros, seguiremos adelante con nuestra lucha”, dijo el dirigente regional del Sutep.
El déficit de atención a los más pobres mediante los programas alimentarios a cargo de las municipalidades es culpa del gobierno central al haber recortado el presupuesto, sostuvo la regidora Gloria Montenegro Figueroa. Por ejemplo, citó que por disposición del Comité de Administración del Programa Vaso de Leche, donde está el Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Economía y el INEI, la ración diaria de 250 cm3 de leche fresca ha sido reducida a 190 cm3. Durante el diálogo que sostuvo con el grupo de dirigentes del Vaso de Leche, Montenegro adelantó que el déficit presupuestal será cubierto a través de una partida especial de la comuna. Además, el alcalde César Acuña destina parte de su sueldo para la compra de este producto.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
11
PARA SOLUCIONAR CONFLICTO ENTRE POBLADORES Y ALCALDE ACUSADO DE HOMICIDIO
TERMINAL TERRESTRE
Autoridades liberteñas irán Tayabamba
Permitirá una ciudad ordenada
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Además de entablar mesa de diálogo, buscarán se les de libertad a rehenes que tienen las rondas.
● EL DATO SUPENDIDA. Urbina Ganvini confirmó además que el funcionamiento del Juzgado Provincial de Pataz está temporalmente suspendido por la seguridad de los magistrados, debido a la tensión que se respira en Tayabamba. En tanto, Cerna Bazán dijo que la Fiscalía atiende en forma normal.
Eliana Villavicencio Urteaga El conflicto social desatado en Tayabamba, capital de la provincia de Pataz, por los pobladores, debido a la demora de los resultados de los procesos judiciales que se le siguen al alcalde Orleer Medina Barrios, por el supuesto delito de homicidio, ha causado una seria preocupación en las autoridades políticas, judiciales y militares de la región, quienes se reunieron de emergencia para buscar solucionar el problema. El presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier; el presidente de la Corte Superior de Justicia, Guillermo Urbina Ganvini; el presidente de la Junta de Fiscales, Daniel Cerna Bazán; el jefe de la III Dirterpol general PNP Raúl Becerra Velarde; el titular de la Defensoría
3 Comuneros
DE EMERGENCIA. Autoridades se reunieron ayer para dar solución a conflicto.
del Pueblo, William León Huertas, y el consejero por Pataz, Elmer López Vega, acordaron ayer viajar a la zona para entablar una mesa de diálogo con los comuneros. Según informó Urbina Ganvini, vocero de esta comisión de alto nivel, el gobierno regional gestionará ante
la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) un helicóptero para el traslado de las referidas autoridades desde Trujillo hasta Tayabamba. De caso contrario, viajarán en avioneta hasta Chagual. Indicó que se ha solicitado a las rondas campesinas presenten for-
habrían tomado como rehenes a dos personas vinculadas al alcalde Medina. malmente un pliego de reclamos. Además, buscarán recuperar a los rehenes que tienen los comuneros, identificados como Jayer López Quiroz y Valentín Alva Ruiz, ambos vinculados al alcalde. Hasta Trujillo llegó la madre del último para asentar una denuncia por secuestro.
• Experto Xavier Chávez destaca viabilidad de obra edil. El gerente general del Terminal Terrestre de Guayaquil (Ecuador), Xavier Chávez, destacó la voluntad que existe en la administración municipal, los transportistas y en los ciudadanos para hacer realidad el Terminal Terrestre de Trujillo. “Sé que el alcalde César Acuña Peralta no descansará, al igual que la comisión de regidores que tiene a cargo este proyecto, hasta ver cristalizada esta obra que será el más grande y moderno del norte y que contribuirá a que Trujillo sea una ciudad ordenada”, dijo. Luego de explicar que su visita a esta ciudad es para intercambiar experiencias técnicas, reveló que el Terminal Terrestre de Guayaquil es uno de los más grandes del mundo que atiende a más de 50 millones de usuarios cada año. Xavier Chávez sostuvo una reunión con regidores y técnicos de la municipalidad de Trujillo, para ver este tema y otros de importancia para la ciudad.
LUEGO SERÁ EN CAJAMARCA, HUARAZ, TARAPOTO, HUACHO, PIURA Y LIMA
En Chiclayo será primer selectivo para Concurso de Marinera 2010 • Campeona Maricielo Farfán tomará parte en evento. Mañana en Chiclayo será el primer selectivo para el Concurso Nacional de Marinera 2010 y luego vendrán otros en diversas partes del país como Cajamarca, Huaraz, Tarapoto,
Chimbote, Huacho, Piura, Cusco y Lima, anunció el presidente del Club Libertad, Fernando Burméster. “Pese al cierre arbitrario del Club Libertad por disposición de la municipalidad de Trujillo, nosotros seguimos trabajando. Dentro de esa tarea están los selectivos que estamos
● PRECISIÓN BURMÉSTER. Indicó que la campeona Maricielo Farfán estará presente en Chiclayo, pues es una destacada bailarina y se ha ganado el aplauso del público.
seguros serán un éxito”, agregó. Burméster Landauro aseveró que a diferencia de Trujillo, en esas ciudades los gobiernos locales les han ofrecido auspiciar los concursos al igual que una serie de empresas privadas. Aseguró que el concurso se seguirá realizando en Trujillo.
Estuvo con regidores y funcionarios.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
12
LA REPÚBLICA
Piura
SÁBADO 18/4/2009
piura@grupolarepublica.com.pe .
POR NO CONTRATAR SUPERVISIÓN EXTERNA DE OBRA DE S/. 23 MILLONES
EN DISTRITO DE HUARMACA
Recomiendan investigar a funcionarios
Maestros desertan ante subversión
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Gerencia de Asesoría Jurídica solicita intervención de Órgano de Control Institucional para castigar a responsables
• Consejero Marco Carrasco pidió más protección a población.
Frank García. Piura Para sancionar a los responsables de las presuntas irregularidades que se cometieron por no contratar a tiempo la supervisión en la construcción del alcantarillado de 14 asentamientos del sector nor oeste, valorizada en S/. 23 millones, la Gerencia de Asesoría Jurídica de la municipalidad recomendó la intervención de la Oficina de Control Institucional (OCI). Así lo señala el informe Nº 3842009, donde se precisa que por la magnitud del monto contratado, la ley de presupuesto impone a la administración la contratación de
CUIDADO. Informe de Asesoría Legal observa que falta de supervisión en la obra compromete su calidad.
3 No hubo celeridad en la convocatoria del proceso de selección para conseguir la supervisión. una consultoría externa para la supervisión de la obra. “A la fecha ya han transcurrido las tres cuartas partes del plazo de ejecución contractual de la obra sin que se haya hecho cargo de ésta la supervisión externa, porque es de suma urgencia se proceda a la in-
Seguirán con inspección En la primera convocatoria 1] se ofertó un monto de S/. 114,587 mientras que en la segunda se ofreció pagarle a la consultora S/. 259,787. En el proceso de urgencia (que no fue aprobado por el concejo) se iba a pagar S/. 260,752. De acuerdo a ley, una supervisión debe valorizarse entre el 1 y 10% del monto de la obra.
Según informaron funcio2] narios de la Gerencia Territorial y de Transportes, ante la decisión del concejo se ha decidido continuar con los trabajos de inspección de la obra que están a cargo del ingeniero Guillermo Burga Carranza. Su culminación se ha previsto para el próximo 10 de junio. Los regidores por su parte 3] piden se forme una comisión investigadora para hallar a los responsables del hecho.
mediata contratación, para dar cumplimiento a lo prescrito por la ley de presupuesto fiscal 2008”, refiere el informe. Agrega que la OCI debe iniciar las medidas conducentes al deslinde de responsabilidades administrativas, civiles y penales de los servidores públicos involucrados. En la última sesión de concejo, donde no se aprobó la propuesta de contratar una supervisión, los regidores observaron que se dejó pasar mucho tiempo entre la adjudicación directa (noviembre 2007) y el concurso público (noviembre 2008) para conseguir la supervisión.
Piura. La aparición de pintas terroristas en el distrito de Huarmaca (Huancabamba), ha generado desconcierto en las autoridades de esa localidad andina. El consejero regional Marco Carrasco Castillo informó que esta situación ha provocado la deserción de 14 profesores en las diferentes instituciones educativas de la zona rural. Reveló que después de la adjudicación de plazas vacantes en el sector educación surgieron inscripciones terroristas en ciertos colegios. “Esto ya es materia de investigación de la Policía, aunque preocupa el abandono de sus plazas de algunos docentes quienes han regresado a sus lugares de origen”, precisó. El legislador de Huancabamba solicitó a la Policía Nacional el reforzamiento de la seguridad y den las garantías del caso a las autoridades y pobladores de Huarmaca para evitar posibles atentados.
Consejero regional Marco Carrasco.
ANUNCIO LO HIZO ALCALDE JAIME BARDALES RUIZ
PROPONEN NUEVO PLAN DE INVERSIONES DE 60 PROYECTOS
Comuna no ejecutaría ni la mitad de obras Construirán vía Sullana- Alamor RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Gerente afirma que no hay dinero para cumplir con vecinos.
• Inicio de trabajos serán a fin de año con fondos del BID.
De un total de 170 proyectos que figuraban en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) 2009, tan sólo podría ejecutarse un aproximado de 60. Así de crítica es la situación de la municipalidad de Piura que ha visto reducido su presupuesto por menor captación de canon y el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun). Así lo explicó el gerente Territorial y de Transportes, José Luis Vargas Gallegos, quien detalló que su propuesto de 60 proyectos, contiene programas de agua y alcantarillado, infraestructura vial, descartando aquellos como la ejecución de veredas. “Vamos a ejecutar obras al 100%, eso técnicamente tiene un mejor resultado, porque si programando 100,000 soles para la pavimentación
Sullana. El alcalde Jaime Bardales Ruiz, anunció el inicio de la construcción de la carretera Sullana-Alamor que interconectará a Sullana y sus distritos con Ecuador. “Es un proyecto de impacto que está a punto de hacerse realidad. Se inició el año 2007 que fuimos a Lima con los siete alcaldes distritales para entregar el expediente técnico terminado de la carretera. Esta obra iba a ser ejecutada por el Gobierno Regional pero por falta de recursos y también voluntad política no se hizo. Además solicitamos el cambio de categoría al Ministerio para que sea de carácter nacional y se logró. Nos ha llamado el presidente de la República y nos ha dicho que los detalles para su ejecución ya están colgados
MENOS. Gerente elaboró propuesta para presentarla ante la gerente municipal.
de una vía, pero los estudios me dicen que se requiere de 600,000 soles, de quéme sirveejecutar sólo esafracción si la necesidad es integral”, dijo. Indicó que junto a la reducción de los ingresos, el otro problema que los
ha llevado a tomar esta decisión es que en el presupuesto participativo se fijaron montos muy pequeños y además está muy atomizado. Precisó que el resto de obras quedarían pendientes para el 2010.
● PRECISIÓN PROMESA. La ejecución la obra fue hecha por el presidente Alan García durante su última visita al distrito de Salitral, la misma que era reclamada por los alcaldes de Lancones, Querecotillo y Salitral. en la página de Consucode y se va a hacer realidad con un presupuesto de 74 millones de soles más 7 millones de supervisión”, expresó. Dijo que el proceso de licitación se efectuará antes de finalizar abril. “La licitación debe hacerse antes de fin de mes y se construirá con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo y pueden participar empresas extranjeras bajo la reglas de Consucode. Antes de fin de año se tiene que empezar la obra”, finalizó.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
13
ADVIERTE REPRESENTANTE DE INSTITUCIÓN EN PIURA EN RELACIÓN A ARBITRIOS
EN MESA DE TRABAJO
“Resolución de Indecopi es vinculante”
Analizarán problema del agua
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Documento puede ser utilizado por vecinos que se sientan afectados por aplicación de norma.
● EL DATO APELARÁN. De forma extraoficial se conoció que los funcionarios del Servicio de Administración Tributaria presentarían un recurso de apelación a la decisión de Indecopi, e incluso acudirían a la vía judicial. Se intentó conversar con algún representante de esa entidad, pero no fue posible.
Redacción Piura El representante del Instituto de Defensa del Consumidor y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Piura, Daniel Navarro Reto, señaló que la resolución que declara ilegal el aumento de arbitrios en Piura y Castilla es vinculante, y por lo tanto de estricto cumplimiento para las comunas. Informó que hasta el momento ninguna de las municipalidades mencionadas ha presentado recursos de apelación ante esta resolución que “tiene carácter vinculante desde que se emite”. Asimismo manifestó que cualquier ciudadano puede presentar un recurso similar si se siente afectado por este mismo asunto, para lo cual debe acercarse a las oficinas
3 Cámara de
NO VA. Indecopi le dijo al Satp que aumentaron sus impuestos sin sustento técnico.
de Indecopi y pagar un derecho equivalente a S/. 461. Indicó que el incumplimiento de esta disposición por parte de la comuna le haría acreedora a una sanción. “La inaplicación de la barrera burocrática es únicamente para quien ha interpuesto la denun-
cia, pero cualquier ciudadano que se sienta afectado podría presentar su denuncia y hacerse acreedor de un pronunciamiento de Indecopi”, explicó Navarro. Cabe mencionar que fue la Cámara de Comercio de Piura quien demandó a la municipalidad por la
Comercio objetó el incrementó de los arbitrios sin realizar un estudio técnico. imposición de los nuevos impuestos a través del Servicio de Administración Tributaria. En el cálculo de los mismos se fijaba el concepto de costos indirectos por el servicio, lo cual no tendría ningún sustento legal, pues se debería pagar por el servicio brindado en forma efectiva.
• Productores cuestionan el monopolio del recurso hídrico. Piura. Después de la movilización de agricultores y empresarios agrarios del valle del Chira exigiendo las licencias para el uso del recurso hídrico, la Presidencia del Gobierno Regional y los representantes de esos gremios instalarán el próximo lunes 20 una Mesa Técnica de Trabajo para analizar el balance hídrico de la cuenca del Chira y sincerar los volúmenes de agua. En esta mesa, donde además se considerará la presencia de la Asociación Nacional del Agua y las juntas de regantes, se propiciará la modificación de normas que impiden el desarrollo agrícola del valle. Los agricultores del Chira solicitan que los 186 millones de metros cúbicos de agua no tengan nombre propio, sino que sean distribuidos a nivel de todo el valle. Además exigen se anule de la Resolución Ministerial 380 que prohíbe dar licencias a quienes buscan invertir en la zona.
ALCALDE ARMANDO BANCAYÁN DIJO QUE CUMPLIERON CON EL PAGO DE PLANILLAS Y DEUDAS
Municipio de Vice invirtió el 75% de su presupuesto 2008 en obras • Mostró preocupación por reducción de canon y foncomun. Piura. Durante la audiencia pública de rendición de cuentas, el alcalde del distrito de Vice, Armando Bancayán Amaya manifestó que su comuna invirtió5’145,906.84solesendiversas
obras ejecutadas en el 2008. Precisóqueelmencionadodesembolso representa el 75% del monto presupuestado en ese periodo, el cual ascendió a 8’457,000 soles. Dijo que se consideraron proyectos relacionados con infraestructura social y desarrollo urbano, salud y saneamiento am-
● LA CLAVE INQUIETUD. Bancayán mostró su preocupación por la disminución de los ingresos por canon y foncomun porque no permitirá cumplir con las metas programadas.
biental, educación y cultura. Sostuvo que sólo un 23.8% del presupuesto fue destinado al gasto corriente y el 1.2% para el servicio de la deuda. Indicó que las fuentes de financiamiento fueron canon petrolero, fondo de compensación municipal, entre otros.
Agricultores del Chira quieren el agua.
14
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Chiclayo
SÁBADO 18/4/2009
chiclayo@grupolarepublica.com.pe .
ASEGURÓ CELSO SIALER DIRECTOR DE LA UNIDAD EJECUTORA NAYLAMP
EMISIÓN DE D.U. 049-2009
La Leche arrasaría complejos arqueológicos
Protegen tierras de proyecto Olmos
• Cámaras funerarias de huacas El Loro y Las Ventanas son amenazadas cada año en épocas de lluvia por la crecida del afluente.
• Terrenos serán liberados en un mes, dice gerente Salazar.
Yessica Cubas Barboza. Chiclayo Río amenaza arrasar con zonas arqueológicas. Durante las lluvias que se han presentado este año, el río La Leche logró acercarse un espacio considerable a las plataformas funerarias de las Huacas El Loro y Las Ventanas, ubicadas en el Bosque de Pómac en la provincia de Ferreñafe, así lo aseguró Celso Sialer Távara director de Unidad Ejecutora 111– Naylamp. Elfuncionarioexplicóqueactualmenteexistesólounmínimoespacio de diez metros entre el afluente de La Leche y las huacas El Loro y Las Ventanas, lo que pone en constante
AMENAZANTE. Notese la corta distancia que existe entre el río La Leche y los complejos arqueológicos.
3 Sólo diez metros separa al río La Leche de los complejos arqueológicos que están en las riberas. peligro la conservación del patrimonio arqueológico, donde se encontró al Señor de Sicán y a una curandera con instrumentos de oro. En estas zonas se ha planificado continuar con las excavaciones. Ante estos hechos los representantes de la Unidad Ejecutora han
Un millón para investigaciones Celso Sialer Távara indicó 1] que espera un millón de nuevos soles para los proyectos de investigación de las huacas La Pava en el distrito de Mochumí, Las Banderas y Jotoro en el distrito de Jayanca, y apuntó que para agosto del presente año podría darse luz verde para estos proyectos tan importantes.
“Con la aprobación de estos 2] nuevos proyectos se tendría ochos frentes de investigación arqueológica en la región Lambayeque, permitiendo el avance de la cultura y la atracción de turismo”, precisó. El director de la Unidad 3] Ejecutora 111– Naylamp, dijo que los frentes de investigación para este año serían Huaca Chotuna, Huaca Rajada, Túcume, Ventarrón, Collud y Huaca las Ventana, Huaca El Loro y Jotoro.
AYER PRESENTÓ RECURSO LEGAL ANTE JNE
presentado al Ministerio de Economía y al Ministerio de Agricultura, el proyecto de las defensas ribereñas en el río La Leche por un monto de 2 millones y medio de soles, lo que también incluiría cambiar el cauce del afluente, para que se mantenga alejado de todas las zonas arqueológicas y no ocasione daños con los desbordes que se dan cada verano por las precipitaciones pluviales. Sialer Távara manifestó que los arqueólogos de la región Lambayeque están pidiendo que se descentralice los permisos que otorga el Instituto Nacional de Cultura (INC), para realizar las investigaciones.
Chiclayo. Enrique Salazar, gerente del Proyecto Olmos, calificó como un paso vital para el destino del proyecto de irrigación e hidroenergético, el hecho de que el gobierno nacional declarara de necesidad pública la ejecución de obras y la intangibilidad de terrenos. Dijo que esta norma permitirá proteger las tierras donde se desarrollará el proyecto Olmos, pues personajes foráneos están traficando conestas.Peroademás,añade,podrán liberar los terrenos a utilizar en este proceso, proyectado en una primera etapa en 40 mil hectáreas. “Con este decreto logramos que la parte productiva no se frustre y garantizamos que la inversión privada fluya”, anotó Salazar. Luego dijo que si los poseedores de los terrenos a liberar -en 30 días- se oponen tienen el derecho de judicializar el caso, pero aclaró que tendrán que pagar una carta fianza.
Salazar junto a Alan García en Olmos.
● UNA REAL EXCLUSIÓN
Alcalde de Tumán no acepta vacancia
RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA
JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA
• Aseguró que su desaforo sólo es un conflicto de intereses. No se quedará con las manos cruzadas. Juan Romero Zeña, alcalde de Tumán que ha sido vacado del cargo por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), indicó que ha viajado a Lima para presentar un recurso legal a la referida institución, con el objetivo que se revise su proceso, ya que a su entender no se habría realizado con total transparencia. Romero Zeña indicó que su vacancia se debería a un conflicto de intereses de parte de sus detractores, que en todo momento buscaron la sinrazón para botarlo del cargo a como dé lugar. También dijo que el dinero prestado a la Caja de Ahorro yCréditoTumán(dondelaboracomo gerente), se utilizó para pagar planillas de la municipalidad y gastos
PROTESTA. Tumaneños protestaron en comisaría para que boten al alcalde.
corrientesquedeberíansercubiertos ensumomento.Precisóquelaentidad edil está asociada a la referida financiera desde el 2002. Al ser consultado por el rumor de que ayer iba a ocupar el sillón
municipal, Ataulfo Ruiz, éste indicó que sólo se ha declarado su vacancia del puesto ya que el JNE no ha determinado la entrega del cargo, por lo que aseguró que aún no se decide sí se va del municipio.
Los taxis amarillos están impedidos de ingresar al Centro Comercial Real Plaza. Se desconoce el motivo de tal decisión; pero lo que sí se conoce es que la empresa de taxis que funciona dentro de dicha sede ha elevado su tarifa y los usuarios que buscan los taxis amarillos- deben salir hasta la avenida Bolognesi, exponiendo su integridad y adquisiciones... ¿Suele pasar?
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
15
AÚN FALTAN JURAMENTAR CINCO NUEVOS SERVIDORES
EN ELECCIÓN DE GRADUADOS
80 nuevos fiscales para el Ministerio Público
Decano denuncia fraude en UNPRG
• Fiscalías Mixtas han sido reforzadas para realizar también labores de prevención del delito.
• Señala que Comité Electoral favorece a lista del rector.
● EL DATO DELEGACIÓN. La magistrada reveló que los fiscales en un determinado momento podrán delegar la investigación a la Policía con la finalidad de agilizar el proceso.La PNP mantiene sus atribuciones investigatorias,pues el Nuevo Código Procesal Penal les otorga diversas facultades.
José Rivas. Chiclayo. Ochenta nuevos fiscales se incorporaron a las filas del Ministerio Público-Distrito Judicial de Lambayeque. Con estos nuevos letrados se espera dar cumplimiento en forma acertada al Nuevo Código Procesal Penal que entró en vigencia el 1 de abril. La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Lambayeque, Carmen Miranda Vidaurre, refirió que estos nuevos fiscales refuerzan -en muchos de los casos- a las fiscalías mixtas que se han creado pues ahora deben realizar también la prevención del delito. Explicó que el Ministerio Público, tendrán a su cargo la etapa de instrucción investigatoria que
3 Ahora los fiscales
MÁS FISCALES. Carmen Miranda dijo que los fiscales ahora dirigirán la investigación.
anteriormente tenían los juzgados. “Ahora deberán encontrar los elementos de prueba necesarios que demuestren la comisión del delito y luego denunciar ante el juzgado respectivo”, señaló. Indicó que aún faltan juramentar cinco fiscales, quienes lo harán
en el transcurso de la semana. Refirió que hasta el momento no tienen conflictos con la Policía, pues realizan un trabajo de manera estrecha, ya que ambos entes tiene como finalidad castigar el delito que se ha cometido. También reveló que están tra-
deberán probar el delito para denunciarlo ante el Poder Judicial. bajando para contar con laboratorio de ADN que se sumaría a los ya existentes en el Instituto de Medicina Legal de Chiclayo. “Nos esforzamos por realizar un trabajo acertado para que los delincuentes no tengan ninguna escapatoria”, enfatizó.
El decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG), Agustín Ramos García, denunció que se está “cocinando un fraude” en el proceso de elección de graduados en la referida entidad académica. Señaló que a través de una polémica resolución (017-2009 del 13 de abril),elComitéElectoraldelaUNPRG, presidido por Oswaldo Mendoza Otiniano,desestimólaparticipación de las listas “Fuerza Académica Lambayecana” y “Somos UNPRG”; dejando solo en carrera al grupo “Graduados Unidos por la Pedro”, que -indicóes abiertamente patrocinada por el rector Francis Villena Rodríguez y el director de la Escuela de Postgrado, Julio Tello Lazo. Lospersonerosdelaslistasdesaforadas presentaron un recurso de nulidad a la resolución, que el Comité Electoral debe resolver hoy. Si no procede, Ramos García informó que se recurrirá a todas las instancias, empezando por la FEDURG.
ENTRE ASEGURADOS Y NOS ASEGURADOS DE MODO SIMULTÁNEOAMBAS PROVINCIAS
Hospital Perú atendió a 9,500 pacientes en Lambayeque y Ferreñafe • Se detectó un alto porcentaje de pacientes con faringitis. Nueve mil quinientos pacientes asegurados y no asegurados, fueron atendidos por médicos especialistas delHospitalPerúdeEsSaludenforma simultánea en las provincias de Lam-
bayeque y Ferreñafe, informó el Gerente de la Red Asistencial Lambayeque, Gustavo Ganaza Tresierra. Por su parte la coordinadora del Hospital Perú, Cielo Rivera, indicó que en la campaña se atendió en las especialidades de: Medicina General, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía,
● LA CLAVE PROYECCIÓNSOCIAL.Ganoza dijo que médicos de EsSalud se trasladarán a Chota y Cutervo para realizar una labor de proyección social a las personas no aseguradas.
Ginecología, Oftalmología, Otorrino, Neurología Odontología, Rehabilitación, Obstetricia, Enfermería, Farmacia y el Servicio de Radiología. En dicha acción médica, especialmente en Medicina Interna se detectó un alto porcentaje de la patología más frecuente como es la faringitis.
Agustín Ramos denunció fraude.
16
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
SÁBADO 18/4/2009
QUEBRADA CUNIA EN DISTRITO DE CHIRINOS DESTRUYÓ CINCO VIVIENDAS
Ríos arrasan 253 hectáreas de arroz en Cajamarca y Amazonas JUAN SAUSA. LA REPUBLICA
• Y en las provincias de Bagua y Utcubamba ríos Marañón y Utcubamba se desbordaron.
● EL DATO EMERGENCIA.Los agricultores amazonenses,solicitaron al presidente regional de Amazonas,Oscar Altamirano que declare en emergencia el agro de las provincias de Bagua y Utcubamba.
Juan Sausa/Claudio Mendoza Las constantes lluvias que caen en los departamentos de Cajamarca y Amazonas, han ocasionado el crecimiento de las aguas de los ríos Marañón y Utcubamba, los cuales se desbodaron ayer y arrasaron con 253 hectáreas de arroz y productos de pan llevar, informaron autoridades de Defensa Civil de ambas regiones. En la provincia de Jaén (Cajamarca), los agricultores de los centros
poblados de Cunia, Hawai y Cerezal del distrito de Chirinos, están desesperados porque el desborde de la quebrada Cunía arrasó con cinco viviendas, ochenta hectáreas de arroz a punto de cosechar y algunos animales domésticos. El presidente de la Comisión de Regantes de los Valles Cunía, Cerezal y Hawai, William Bravo Bravo, indicó que es lamentable la situación de las familias en este
ARRASADOS. Quebrada Cunia en Chirinos, arrasó con 80 hectáreas de arroz.
distrito, pues habían invertido todo en sus sembríos de arroz, que ahora cuando se disponían a cosechar, el desborde de la quebrada los ha dejado sin nada. En los caseríos de El Triunfo y San Pedro, distrito El Milagro (Utcubamba) y en Aserio, Guadalupe, La Papaya Baja, Niño Pobre y San de la Papaya (Bagua), los ríos Marañón y Utcumbamba, respectivamente arrasaron con 129 hectáreas de arroz en cosecha y 44 hectáreas de sembríos de pan llevar y frutales. Los hombres del campo de los departamentos de Cajamarca y Amazonas, manifestaron que esta lamentable situación les ha afectado tremendamente, ya que algunos de ellos tienen créditos en entidades financieras y les será casi imposible cumplir con el pago.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
17
FISCALÍA DE LA NACIÓN SOLICITA SE LE LEVANTE SECRETO BANCARIO
SACÓ TÍTULO EN AZÁNGARO
Patrimonio de alcalde de Chao en la mira
4 años de prisión a falso ingeniero
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Ney Gámez y su esposa son investigados por presunto Lavado de Activos vinculado al tráfico ilícito de drogas.
● PRECISIONES PLAZO. Tras ser consultado por el curso de la investigación que se sigue a Gámez por defraudación tributaria,el titular de la Fiscalía Provincial Mixta deVirú,Robert Angulo Araujo, manifestó que en 20 días se pronunciarásiprocedelaformalización de la denuncia contra el alcalde.
Eliana Villavicencio. Trujillo La fortuna personal que maneja el alcalde aprista del distrito de Chao (Virú), Ney Gámez Espinoza, ha llamado seriamente la atención de las autoridades, al punto que la Fiscalía de la Nación ha solicitado a diversas entidades financieras del país levantar el secreto bancario de dicho burgomaestre y de su esposa, Etel Franco Barros, a quien le estaría transfiriendo algunas propiedades. Según un documento fiscal al que accedió La República, ambos son investigados por la Cuarta Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada por el presunto delito de Lavado de Activos, teniendo como precedente el tráfico ilícito de drogas. Esto, con el fin de establecer el origen y la legalidad del extenso patrimonio de Gámez Espinoza, entre ellos las empresas Multiservicios Neymar S.R.L. y Naminey E.I.R.L., dedicadas al alquiler de maquinaria pesada y equipos, así como actividades inmobiliarias, además de la ferretería Maritza y
ACUMULAN. Dejó entrever que las indagaciones fiscales de Lima sobre el presunto delito de lavado de activos se unirían a las investigaciones que realizan contra Gámez a fin de que haya un expediente único.
3 Fiscalía de la Nación
EN LA MIRA. Fortuna de alcalde de Chao, Ney Gámez, bajo investigación fiscal.
la comercialización de maíz y ají páprika. Asimismo, el ente interventor ha pedido tanto a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) como a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), levantar la reserva tributaria y bursátil (bolsa de valores) de la autoridad edil.
A fines del 2007, la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Virú, la cual había iniciado una investigación por Lavado de Activos, solicitó a la Sunat LaLibertad examine las transacciones comerciales y financieras de Gámez Espinoza, debido a que había suficientes indicios de informalidad e infracción a las normas tributarias, causando la no
busca establecer origen y legalidad del caudal de alcalde Ney Gámez. declaración de ventas o ingresos. Tras analizar los movimientos económicos del alcalde de Chao, la Sunat detectó que éste habría cometido delito de ocultamiento de información y defraudación tributaria por un monto de 3’421,000 soles, por lo que pidió a la Fiscalía de Virú formalice denuncia penal contra la autoridad edil y su cónyuge.
• José Salas Salas pagará 2,350 soles de reparación civil. Cajamarca. A cuatro años de pena privativa de la libertad con carácter de suspendida fue sentenciado el ex trabajadordeSEDACAJ,JoséWashington Salas Salas, por el delito contra la fe pública, en sus figuras de uso de documento público y privado falso en agravio del Estado y de la empresa y de falsedad ideológica en agravio del RENIEC. El Primer Juzgado Penal de Cajamarca, a cargo del magistrado Daniel Holguín Morán, además le impuso el pago de 1,350 nuevos soles, que deberá cancelar en el término de diez días y al pago por concepto de reparación civil de mil nuevos soles a favor de los agraviados, a razón de 500 nuevos soles para cada uno. Los hechos materia de la condena judicial ocurrieron entre los años 2001 y el 2004, Salas Salas, obtuvo una plaza de trabajo en SEDACAJ, presentando título profesional de Ingeniero Civil, supuestamente expedido por la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cuzco y Registro de Colegiatura del Colegio de Ingenieros del Perú, también fraguado, documentos que luego de las investigaciones correspondientes resultaron ser falsos, obtenidos ilegalmente en Azángaro en la ciudad de Lima, según confesión del propio inculpado.
18
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
SÁBADO 18/4/2009
MICHEL GOLBER FUE RECLUTADO A LOS 16 AÑOS
Claman por regreso de soldado en el VRAE • Hermana pide que lo dejen regresar porque es menor de edad.
Chiclayo. “Llamo para despedirme, quizás regrese en una bolsa negra, mi grupo tiene la orden de partir al Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), en búsqueda de los soldados que están muertos y desaparecidos después de la emboscada terrorista”, fueron las últimas palabras que escuchó Karina Golber Ipushina de su hermano Michel de 17 años, soldado que pertenece al grupo que está destinado a reemplazar al equipo que murió en el VRAE. Visiblementeconmovida,Karina Golber, contó que su hermano la llamó el lunes a las 6.00 de la mañana, para contarle la muerte de sus compañeros de grupo en la emboscada terrorista, asegurándole que varios soldados abatidos fueron parte de su promoción y que ahora le tocaba a él partir al encuentro con la muerte. Michel Golber Ipushina nació en Huañuna caserío ubicado a seis horas de Pucallpa, pero hace un año y medio fue enviado por su madre al pueblo para que apoye a su hermana en las tareas agrícolas, pero Michel Golber desapareció de la noche a la mañana. Pasado el tiempo la familia se enteró que el joven pertenecía al Ejercito Peruano. Hace aproximadamente un año y cuatro meses – desde que tenía 16 años - Michel fue reclutado en Pu-
TRISTE. Karina Golber aseguró que su hermano fue reclutado a los 16 años.
● EL DATO ÚNICO. Karina Golber también dijo que Michel es el penúltimo de los seis hermanos y que es el único hombre de la familia,además aseguró que su madre está enferma de pensar que su hijo puede morir en cualquier momento.
callpa, al parecer el joven partió de paseo al pueblo y desde entonces ya no regresó a casa. Karina Golber cuenta que su hermano pertenecía a la Base Especial de Ayacucho Lince Nº 12, asegurando que cuando aún se encontraba en la referida zona le habían
ofrecido pagarle S/. 200 y que ahora que está destinado para el VRAE le pagaran S/. 300, pero que Michel le había contado que le adeudanS/. 1000 y que hasta el momento sólo le han abonado S/. 100 . “Mi hermano dice que hay días que no tiene nada para llevarse a la boca, viven en campamentos, para dormirseturnan,mientrasungrupo descansa,elotroequipohaceguardia. Si no quieren pagarle por el tiempo que ha estado sirviendo que no lo hagan,peroquelodejenlibre,porque es muy chiquillo para que pierda la vida, él no está preparado para un enfrentamiento”dijoentrelágrimas Karina, quien clama por el pronto regreso de su hermano.
Y EN ACOSO SEXUAL CONTRA UNA TRABAJADORA MUNICIPAL
Investigarán a gerente implicado en robo • Regidores conforman comisión. La Torre protege a funcionario.
Cajamarca. Ante la falta de pronunciamiento público del alcalde provincial de Cajamarca, Marco La Torre Sánchez, sobre el escándalo que involucra a uno de sus subgerentes, el pleno del concejo decidió conformar una comisión investigadora que encarará el tema, y esclarecerá la delicada situación del funcionario Luis Gutiérrez Díaz. De acuerdo a documentos oficiales, a Gutiérrez, subgerente de Transporte Urbano y Vialidad de la muni-
Marco La Torre protege a funcionario.
cipalidad de Cajamarca, se le acusa de robar combustible de la estación de servicios G y N Rojas, donde habitualmente los vehículos de su área se abastecen, por gozar de crédito. En el plano administrativo, los regidores Wilser Carmona Carrasco, Juan Mendoza Vásquez y Jorge Arroyo Reto, conformantes de la comisión investigadora, tendrán que determinar además la conducta indecente de dicho funcionario denunciado por una trabajadora de perturbar su estabilidad laboral haciéndole proposiciones deshonestas sin respetar su condición de mujer casada.
HIROSHI LLANOS, “EL CHOLO JOSHE” Y CARMEN GALDÓS
Reconocerán a destacados personajes cajamarquinos • Dedican su vida a promocionar valores sociales y a Cajamarca. Cajamarca. El concejo acordó por unanimidad reconocer la labor destacada de personajes cajamarquinos, que dedican su vida a la promoción de valores sociales y a darle a Cajamar-
ca un lugar de honor. Entre éstos se encuentran el ganador del segundo lugar del Open de Taekwondo 2009-San Luis Potosí-México, Hiroshi Llanos Rodríguez; el comediante y creador del personaje “El Cholo Joshe”, César Cotrina Cacho y la señora Carmen
Galdós, reconocida mujer de empresa que logró el trabajo digno para un sinnúmero de mujeres cajamarquinas. Cada uno de los personajes citados han acumulado méritos que fueron expuestos en la sesión del pleno del concejo y que dieron lugar a su aprobación.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
19
EX SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DENUNCIA IRREGULARIDADES EN LAS INTERNAS
ACUERDO PRELIMINAR DE MH
Borran a once mil apristas del padrón
Yglesias será vicepresidente de Lambayeque
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Luis Yengle Ventura ha señalado que el proceso del 24 de mayo podría ser una de las peores elecciones en el partido aprista.
• Lo acordaron en última visita de Yehude Simon a la región.
Wilson Castro.Trujillo El ex secretario de Organización del Partido Aprista en La Libertad, Luis Yengle Ventura, denunció la existencia de supuestas irregularidades en el padrón de electores para los comicios internos del 24 de mayo para la elección de la secretaría departamental. Aseveró que en el padrón enviado por el Tribunal Electoral Nacional (TEN) aparecen 44,280 militantes. “Cuando se cerró el padrón, quedaron 55,000 compañeros. Esa gente cumplió con todos los requisitos para inscribirse, pero ahora queda al margen”, puntualizó. Yengle Ventura sostuvo que todo se trata de una manipulación de la cúpula limeña para eliminar del padrón a los compañeros que puedan influir en la votación a favor de un candidato que no sea de su agrado y que tengan cercanía con el ex secretario nacional, de Organización, Wilbert Bendezú. En su opinión, el proceso interno comenzó mal desde que se eligió a dedo a los integrantes del Tribunal Electoral Regional (TER), cuando las bases del partido contemplan que debe hacerse en un Congreso Nacional. “Esta dedocracia se está repitien-
HABLA FUERTE. Luis Yengle Ventura no duda en responsabilizar a la dirigencia nacional de errores en padrón de electores.
3 Yengle Ventura fue Un llamado a Juan Julio Luján Burgos Yengle Ventura pidió al presidente del TER, Juan Julio Luján Burgos, no llevar adelante un proceso en el cual han sido excluidos inexplicablemente cerca de 11,000 compañeros.
1]
Entre los apristas que no figuran en el padrón están el concejal de La Esperanza, Jorge Huarniz; el alcalde de Chao, Ney
2]
Gámez; Amada Pilco Deza y Rocío Taboada Pilco, hermana e hija de Miriam Pilco Deza, actual secretaria departamental y aspirante a la reelección; entre otros. Yengle fue subrogado del cargo de secretario de Organización en agosto del 2007 debido a sus duros cuestionamientos contra la dirigencia nacional que encabeza Mauricio Mulder. No aceptó seguir en el cargo tras la catástrofica actuación en los comicios ediles de noviembre del 2006 por ello pidió su vacancia.
3]
Chiclayo. Miguel Yglesias Mendoza será el nuevo vicepresidente de la Región Lambayeque, según lo adelantó la presidenta lambayecana Nery Saldarriaga, quien ayer dejó la encargatura del despacho luego de que el JNE resolviera la vacancia de Yehude Simon. Saldarriaga dijo que durante la últimavisitadeSimonaLambayeque, la bancada del Movimiento Humanista (MH) en el Consejo Regional sesionó junto a su líder, y acordaron que sea Yglesias quien asuma la vicepresidencia, tras descartar la opción del también consejero Luis Becerra. Yglesias, por su parte, indicó que asumirá con responsabilidad las tareas que la presidencia regional le encomiende, pero también añadió que desarrollará iniciativas para sumar al desarrollo de Lambayeque en lo que resta de la gestión.
subrogado del cargo de secretario de Organización en agosto del 2007. do en las diversas regiones. Aquí es peor pues en un principio la cúpula eligió a un TER, pero como vieron que no pudieron manipularlo decidieron cambiarlo. Además el reglamento del partido precisa que el TER debe tener cinco miembros y no cuatro”, aseveró en declaraciones a La República.
Yglesias asumirá vicepresidencia.
FAMILIARES Y AMIGOS DE PROCESADO GIANCARLO BARINOTO LO INSULTARON DELANTE DE MAGISTRADOS
Padre de Tamara fue agredido en plena sala de audiencias LINDBERG CRUZADO . LA REPÚBLICA
● PRECISIÓN
• Hoy será reconstrucción del crimen de la pequeña Tamara. Chimbote. Julio Soto Melgar no sólo tiene que soportar el profundo dolor que le ha causado la muerte de su hija Tamara Valeri Soto Caballero, que fue secuestrada y asesinada de la manera más cruel el pasado 8 de marzo, sino también ayer tuvo que resistir las agresiones verbales de los familiares y amigos de Giancarlo Barinoto Lecca en plena Sala de Audiencia de la Corte Superior de Justicia del Santa y ante los vocales de la Primera Sala Penal. El padre de Tamara fue arrinconado y objeto de insultos de personas que con pancartas y a voz en cuello reclamaron la inocencia de Barinoto Lecca y pidieron su liberación, al término del informe oral realizado ante los magistrados de la Primera Sala Penal por parte del abogado
RECONSTRUCCIÓN. Hoy se realizará la reconstrucción de los hechos, Max Egúsquiza, Leslie Caballero y Giancarlo Barinoto abandonarán por algunas horas el penal de Cambio Puente.
AGRESIÓN. Familiares de Giancarlo Barinoto insultaron a padre de Tamara.
Pedro Burgos Escurra, defensor del estudiante universitario preso en el penal de Cambio Puente, y de Fernando Cueto Chavarría, abogado de los padres de la menor victimada. “Yo soy el agraviado, yo perdí a mi hija, este juicio no me devolverá a Tamara; pero sí busco justicia. Por qué permitieron en el Poder Judicial que al interior de la sala de audiencias ingresen personas con pancartas y sobre todo violentas que intentaron agredirme físicamente, pero sí me insultaron y eso es imperdonable, si
ellos creen en la inocencia de su familiar que lo demuestren en la justicia”, dijo mortificado. Señaló que confía en que tras el informe oral realizado por su abogado y por el abogado de Giancarlo Barinoto,lajusticianodejaráenlibertad a un procesado sobre quien existen muchas evidencias de haber participado en el secuestro y en la muerte de Tamara. “El abogado de Barinoto no ha podido con argumentos válidos defenderlainocenciadesupatrocinado, pues sus coartadas se han caído. Barinoto mintió que el 8 de marzo se encontró con su amigo Maguí, el menor reiteró que Max le entregó a Barinoto una bolsa de plástico con la laptop y el dinero y no fue una mochila, además de su celular hizo una llamada a nuestra casa, eso no ha sido desmentidocondocumentos”,indicó Julio Soto Melgar.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
20
LA REPÚBLICA
Policial
SÁBADO 18/4/2009
policial@grupolarepublica.com.pe .
COCINERO RESULTÓ CON GRAVES QUEMADURAS EN EL ROSTRO Y TORSO
TRABAJAN EN EMPRESA MINERA
Balón de gas estalla en restaurante del Open Plaza
Un muerto y 50 heridos en despiste de bus
• Cajera sufrió golpes. Heridos están internados en el Hospital Almanzor Aguinaga en donde se recuperan.
• Excesiva velocidad sería la causa que provocó el accidente.
José Rivas. Chiclayo. Una violenta explosión dejó al borde de la muerte al cocinero de la pollería Norky´s, ubicado en el centro comercial Open Plaza, luego que un balón de gas industrial estallara debido a una fuga. El siniestro se produjo faltando pocos minutos para que el establecimiento empiece a atender al público. Los trabajadores habían colocado un nuevo balón de gas y al parecer no lo hicieron correctamente, pues una fuga de gas alcanzó una chispa que provocaron el estallido y el incendio del establecimiento. En forma inmediata el personal de seguridad del local envió su unidad contra incendios que controló el fuego hasta que llegaron los bomberos de la compañía Salvadora Chiclayo 27, quienes terminaron por controlar el siniestro. El cocinero del local José Máximo
SINIESTROS. Personal de seguridad del Open Plaza y bomberos controlaron las llamas.
● EL DATO OPERADO. Se supo que el joven cocinero debía ser operado pues las lesiones en su cara eran de consideración. Mientras tanto le brindaban el tratamiento necesario para evitar complicaciones.
3 Una fuga de gas sería la posible causa que provocó la explosión y posterior siniestro. Torres Gonzales (23), fue evacuado al Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud, en donde los médicos le diagnósticaron quemaduras de tercer grado en 30% de su cuerpo. Fue internado en la
LIMPIEZA. Empleados de Norky’s limpian el local afectado.
Unidad de Traumashock, en donde lo estabilizaron y luego derivaron a la Unidad de Quemados y Cirugía Reparadora con la finalidad de curar las lesiones sufridas. También resultó herida la cajera
Luisa Pena Vértiz quien sólo sufrió golpes. Ella quedó internada en la Sala de Observación de dicho nosocomio. Los bomberos intentaron usar el hidrante ubicado frente al lugar
del siniestro, pero no funcionaba, además los bomberos revelaron que los dueños de los puestos debían hacer correciones en su sistema de seguridad. Mientras tanto los representantes del restaurante Norky´s, en un comunicado revelaron que los heridos se recuperaban de sus lesiones y que tanto Policía como bomberos iniciaron las investigaciones del caso para dar con la causa que provocó el accidente. Por el momento cerraron sus puertas.
La Libertad. Un muerto y 50 heridos es el saldo del despiste y volcadura de un bus de la empresa Horna que trasladaba a trabajadores de la minera Comarsa a Trujillo. La víctima fue identificada como Edwin Peláez Gutiérrez (40), y según se supo, el bus de placa de rodaje UD-3920 se volcó en una curva a la altura del sector Quesquenda, en la ruta que comunica Sánchez Carrión con Trujillo. La excesiva velocidad sería la causa del accidente. Según los reportes policiales, los trabajadores de la minera viajaban en un convoy de tres buses, pero que algunos de los pasajeros del bus siniestrado exigieron al conductor acelere su marcha pues necesitaban llegar lo más pronto posible a Trujillo. Poco después se produjo el lamentable accidente. Por el momento el estado de salud de los pacientes es evaluado, pues se espera que los más graves estén siendo derivados a los diferentes hospitales de Trujillo, pues requieren de asistencia médica especializada.
El exceso de velocidad provocó la volcadura.
INCLUSO PSICOTRÓPICOS QUE SON FISCALIZADOS
CHOFER LOS ABANDONÓ Y DEJÓ A SU SUERTE
Boticas venden medicamentos malogrados
Esposos son arrollados por un taxi
• Dueños de locales serán denunciados. Chiclayo. Personal del Departamento de Patrimonio Fiscal de la Divincri junto a la fiscal de la Fiscalía de Prevención del Delito, Tania Bravo Vigo, intervinieron tres boticas en las que descubrieron la venta de muestras médicas, medicina pasada y de contrabando, así como algunas malogradas debido a su mal almancenamiento. La representante del Ministerio Público reveló que también encontraron en los establecimientos,
Fiscalía encontró medicina malograda.
la venta de medicamentos psicotrópicos, los mismos que están fiscalizados y sólo deben ser vendidos con recetas médica. Estos eran ofrecidos libremente a quienes lo solicitaban. Asimismo comprobaron que muchos medicamentos estaban malogrados, pues estos fueron mal almancenados. Todos los medicamentos fueron revisados por personal de la Digemid, quienes incautaron los fármacos. De igual manera se informó que los dueños de los locales serán denunciados por delito contra la salud pública.
• Se recuperan de sus lesiones en Hospital Belén. Trujillo. Dos jóvenes esposos se salvaron de morir luego de que un taxi se saliera de la pista y los arrollara cuando esperaban movilidad para trasladarse a su domicilio ubicado en el balneario de Las Delicias. El accidente ocurrió a las 8:00 p.m. cuando los esposos Maribel Estela Acevedo Siccha (34) y Wilmer Jesús Palacios Quijano (32) se encontraban esperando movilidad en la Av. La Marina, a una cuadra de la Comisaría de Moche.
● LA CLAVE LESIONES. Los esposos sufrieron lesiones graves en la cabeza, así como también en diferentes partes del cuerpo. Los heridos están internados en el hospital Belén de Trujillo.
Sin que la pareja se diera cuenta, una camioneta Station Wagon color amarillo (taxi) se salió de la pista y se subió a la vereda atropellándolos dejándolos tendidos en medio de la acera. Luego el conductor de la unidad huyó del lugar.
SÁBADO 18/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
21
LO ATACARON PARA ROBARLE DINERO CON EL QUE IBA A PAGAR A EMPLEADOS
Asesinan a contratista y arrojan cadáver en túnel • Familia pide a la Policía encontrar al responsible para que sea castigado.
● EL DATO
Lindberg Cruzado. Chimbote Un contratista identificado como Agapito Sánchez Chuquiruna, de 50 años de edad, fue asesinado ayer por delincuentes y su cuerpo arrojado en el túnel de Coishco, donde fue encontrado por la Policía horas después. Ahora su esposa, Margarita Vásquez Alvarado exige justicia y que el horrendo crimen del padre de sus seis hijos no quede impune. Según información policial, el contratista retiró el jueves último a las seis de la tarde una importan-
ASESINADO. Agapito Sánchez fue asesinado salvajemente en Chimbote.
QUISO TRASLADAR LA DROGA DE LIMA AL ECUADOR
Hampón llevaba droga en frascos de yogurt • Sujeto viajaba en camioneta por la carretera de Suyo. Piura. Un sujeto que pretendía transportar al vecino país del Ecuador cerca de 1.250 kilogramos de droga escondidos en frascos conteniendo yogurt, fue intervenido por agentes de la Policía de Carreteras de Las Lomas. Según informes policiales, la intervención de Didi Martel Barrionuevo (35), natural de Huánuco, se produjo ayer a las diez de la mañana. El detenido había llegado procedente de Lima a Sullana a bordo de un bus de la empresa de transportes CIAL y de inmediato abordó la camioneta de placa de rodaje SQ J-686, piloteada por Duber Camacho Peña, para que lo traslade a Suyo y de allí enrumbarse al vecino país del Ecuador.
Didi Martel fue detenido con droga.
Sin embargo, al llegar al kilómetro 1011 de la carretera SullanaSuyo, cerca al puente internacional La Tina, el vehículo fue intervenido por agentes de la Policía de
Carreteras de Las Lomas, quienes al percatarse del nerviosismo de Martel procedieron a revisar su equipaje, donde encontraron las botellas de yogurt, en cuyo interior hallaron cinco bolsa plásticas en el fondo conteniendo pasta básica. El sospechoso y la droga fueron trasladados a la Divandro, donde se conoció que el peso de la pasta básica de cocaína era de casi un kilo 250 gramos. Al ser interrogado, Didi Martel indicó que por pasar la droga recibiría la suma de 200 nuevos soles y sería una mujer en Las Lomas quien le entregaría el dinero. Por el momento el sujeto estará detenido 15 días en los calabozos de la Divandro, que buscará establecer sus nexos con alguna mafia de narcotraficantes.
JOVEN SE LES ENFRENTÓ Y EVITÓ LE ROBEN SUS PERTENENCIAS
“Los Chilas” amenazan de muerte a una familia • Atacaron su casa a pedradas e hirieron a su hermana. Piura. Atemorizados viven los integrantes de la familia Domínguez Yovera, luego que miembros de la peligrosa pandilla “Los Chilas” del sector Nueva Esperanza atacaran su casa y la destruyeran. Los hampones no contentos con sembrar el terror amenazaron a Segundo Alberto Domínguez (18) con asesinarlo, pues enfrentó a los pandilleros que lo golpearon e intentaron asaltarlo. Esto desató la ira de los malandrines que atacaron su hogar e
● LA CLAVE LO AMENAZAN. La víctima dijo a la Policía que todos los días deben pasar por la zona dominada por estos matones, quienes al verlo le gritan que lo asesinarán. “Vamos a comprar dos balas para matar a dos pajaritos”,le dice cada vez que lo ven.
hirieron a su hermana Ana Domínguez (28), a quien arrastraron por el suelo y provocaron lesiones de consideración. Los desalmados amenazaron con atacarlos el fin de
semana, pues aún no olvidan que el último domingo Segundo Alberto no se dejó robar su dinero y pertenencias. La víctima ha identificado a los agresores como los sujetos conocidos por los apelativos de “la Hierba”, “Bocón”, “el Pelucón”, “el loco Gigo”, “el Negro Morado”, todos miembros del Comité de Desocupados de Construcción Civil del sector Nueva Esperanza, así como integrantes de la peligrosa la pandilla “Los Chilas”, los mismos que ahora son investigados por la Policía. Se espera que en breve sean capturados, pues temen que vuelvan a atacarlo.
DOLOR. Familiares de la víctima no aceptan su partida,pues dijeron que Agapito Sánchez no tenía enemigos y era querido por sus trabajadores,como por las empresas que solicitaban sus servicios.
golpes y luego arrojaron su cadáver a un costado del túnel de Coishco, indicaron los agentes. Margarita Vásquez pidió justicia, ella con sus hijos están velando los restos de Agapito Sánchez en su vivienda del pueblo joven Reubicación en Chimbote.
te suma de dinero de una entidad financiera de Chimbote para pagar a sus trabajadores que prestan servicios en la empresa pesquera Candauria, ubicada en el distrito de Coishco. El contratista tiene una empresa de servis que presta servicio en una fábrica pesquera de Coishco, cuando se iba a pagar a sus trabajadores fue asaltado por unos delincuentes que lo asesinaron a
BUSCAN EVIDENCIAS Mientras tanto se informó que personal policial realiza las investigaciones respectivas, pues se supo que peritos de la Unidad de Criminalística llegaron hasta la escena del crimen con la finalidad de buscar evidencia que permita dar con los autores del salvaje crimen. Citarán a los últimos trabajadores que lo vieron con vida, así como a las últimas personas que estuvieron con él.
VIERNES 17/4/2009 22
LA REGIÓN - DEPORTES LA REPÚBLICA
LA LA REPÚBLICA REGIÓN - SOCIEDAD
31 SÁBADO 18/4/2009
ALIANZA ATLÉTICO YA NO CUENTA CON FRANK ROJAS
“Margarito”se fue sin decir adiós RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Churres se quedan sin capitán. Frank Rojas se fue sin dar explicaciones y sería dado de baja.
VOLÓ. Nadie sabe porqué motivo el experimentado defensa Frank Rojas abandonó a Alianza Atlético.
Julio Talledo. Sullana UCV trabaja duro para duelo con Inti Gas.
Se quedaron sin su principal carta defensiva. Alianza Atlético ya no cuenta más con su capitán Frank Rojas, quien perdió contacto con el comando técnico y la directiva luego del partido disputado en el Callao ante Total Chalaco. “Margarito” faltó a las tres últimas prácticas, por lo que el técnico Teddy Cardama ya se hizo de la idea que será separado de la institución. Según dijo el estratega, algunos jugadores del equipo le comentaron que Rojas se marchó a Estados Unidos por asuntos familiares. Se supo que su esposa y sus hijos residen en Norteamérica desde hace algunos meses. “Hemos perdido a Frank Rojas por un tema familiar y será una baja sensible. Tengo conocimiento que se fue a Estados Unidos, pero a mí no me dijo nada”, expresó Cardama, quien en la práctica de ayer ubicó como titular a Gianfranco Espinoza. Por su parte, el gerente deporti-
RUMBO A AYACUCHO
Vallejo se prepara para la altura
● PRECISIÓN PURGADO. No colmó las expectativas. El delantero colombiano Pablo Quandt es el primer jugador purgado en Alianza Atlético. Su cartel de goleador en el Unión Magdalena de la Primera B de Colombia quedó de lado al momento de su evaluación, pues en las prácticas no marcó diferencias.
vo César Castro manifestó que Rojas no contaba con permiso de la directiva para ausentarse y que tampoco tiene licencia, dejando su futuro en manos del presidente del club sullanense, Lánder Alemán. “Acabo de hablar con Lánder y dice que Frank (Rojas) no le pidió permiso y que desconoce su paradero. Su permanencia en el equipo sólo depende del presidente del club”, sostuvo. Trascendió que Alemán rescin-
diría contrato al jugador por abandono de trabajo; aunque algunos de sus hasta hace poco compañeros de equipo manifestaron que Rojas volvería. De otro lado, pese a la tibia campaña que viene realizando Alianza Atlético en el inicio del Descentralizado, el técnico Teddy Cardama defendió a sus dirigidos señalando que no están en deuda con la afición. “Estamos tratando de salir adelante”, detalló.
Trujillo. Ahora la mente de los integrantes del comando técnico y jugadores de la UCV está puesta en lograr un resultado positivo en Ayacucho, para ello se preparan físicamente para contrarrestar la altura; así como tácticamente para superar la estrategia del equipo local y sicológicamente para minimizar la presión del público de Huamanga. Ayer por la tarde el plantel y comando técnico observó varios videos del Inti Gas, a fin de ver cuales son sus puntos débiles. Luego, realizaron su acostumbrada práctica en las instalaciones deportivas del colegio San José Obrero. Las prácticas continuarán esta mañana para luego viajar a Lima y después a Ayacucho.
6SÁBADO 18/4/2009
FAMA LA REPÚBLICA
LA REPÚBLICA LA REGION - SOCIEDAD
VIERNES 17/4/2009 23
Empresarial EN BENEFICIO DE TODA LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Inauguran Clínica Jurídica en campus de USAT Estudiantes de derecho de últimos ciclos diseñarán estrategias de defensa en diversos campos. Chiclayo. Con el propósito de asumir la defensa de casos relevantes en materia penal y procesal penal que se presentan en la Región Lambayeque, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) inauguró recientemente la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho. La Clínica Jurídica está ubicada en el segundo piso del edificio central de la USAT y el trabajo que se desarrollará consiste en diseñar la estrategia de defensa en casos im-
JUNTOS. Autoridades locales y de la USAT durante cita académica.
EN MALL AVENTURA PLAZA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
portantes de la colectividad. Además de ello, estos consultorios -que se proyectarán en un futuro a otras ramas del Derecho- buscan el desarrollo de investigaciones que enriquecerán la cultura jurídica nacional. La placa de la Clínica fue develada por la Dra. Carmen Miranda Vidaurre, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Lambayeque y el Dr. Horst Shonbohm, representante de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ). Los estudiantes de los últimos ciclos de la Facultad de Derecho de esta casa de estudios, dirigidos por los profesores Ricardo Ponte Olazábal y Miguel Ángel Falla Rosado, trabajarán por el buen funcionamiento de la Clínica Jurídica.
CLICK SOCIAL EMPRESARIAL
Tomonorte presentó nuevos servicios
CHICLAYO REAL PLAZA Sala 01 La Teta Asustada. (E) 4:00 - 6:10 - 8:20 - 10:30 Sala 02 La Montaña Embrujada. 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20 Sala 03 La Montaña Embrujada. 2:50 - 5:00 - 7:10 - 9:20 Sala 04 Dragonball. 3:30 - 5:30 - 7:30 - 9:40 Sala 05
Rec. (E) 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:40 Sala 06 Monster VS Aliens. 3:00 - 5:10 La Teta Asustada. (E). 7:20 - 9:30 Sala 07 El Gran Golpe. (E) 2:40 - 5:20 - 7:40 - 10:00 Sala 08 Quisiera ser Millonario. 2:00 - 4:20 - 7:00 - 9:25
PIURA Sala 01 Vicky Cristina Barcelona (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20 Sala 02 Los fantasmas nunca olvidan (E). 3:30 - 5:40 - 7:50 - 10:10 Sala 03 La Pantera Rosa 2 (dob). 2:30* - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:40 Sala 04 Simplemente no te quiere. 4:10 - 6:50 - 9:40 Sala 05 Diva adolescente (dob).
3:20 - 5:30 Visiones Mortales. 7:40 - 9:50 Sala 06 Monster vs Aliens (dob) (E). 3:00 - 5:10 - 7:20 - 9:30 Sala 07 Monster vs Aliens (dob) (E). 2:00* - 4:00 - 6:10 - 8:20 - 10:30 Sala 08 Coraline (dob). 2:50 - 5:00 - 7:10 En el valle de las sombras. 9:20
TRUJILLO REAL PLAZA
JORNADA. Representantes de Tomonorte estuvieron presentes en el Mall Aventura para presentar los servicios que brindan.
Sala 01 La Teta Asustada (E). 2:00* - 4:10 - 6:20 - 8:30 - 10:40 Sala 02 Monster vs Aliens (dob). 3:10 - 5:20 - 7:30 La Teta Asustada (E). 9:40 Sala 03 La Montaña Embrujada (dob). 3:20 - 5:30 - 7:40 - 9:50
Sala 04 Dragonball (dob). 3:00 - 5:10 - 7:20 - 9:20 Sala 05 El gran golpe. 3:15 - 5:40 - 8:00 - 10:20 Sala 06 La Montaña Embrujada (dob). 2:20* - 4:30 Quisiera ser millonaria. 6:40 - 9:10 Sala 07 Rec (E). 4:00 - 6:10 - 8:10 - 10:10
TRUJILLO CENTRO
Trujillo. Tomonorte, entidad de reconocida trayectoria en el campo del diagnóstico por imágenes a nivel regional, presentó los nuevos serviciosquevienebrindando.Estodentro de una actividad realizada en el Mall Aventura Plaza por el Día Mundial de la Salud. De este modo, en la jornada el público conoció los servicios que
brinda Tomonorte, además de las promociones por lanzamiento del nuevo servicio de resonancia magnética para el mes de mayo. Así, Tomonorte consolida su nueva imagen corporativa que busca un mayor desarrollo y fortalecimiento del nivel médico a nivel regional, frente a los desafíos queeste mundo globalizado requiere.
En una concurrida ceremonia académica el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Negocios de la Universidad de Chiclayo,Roger Pingo Jara,recibió recientemente del rector de la Universidad Nacional de Trujillo, Carlos Sabana Gamarra, el grado académico de Doctor en Administración.
Sala 01 La Teta Asustada (E). 3:30 - 5:40 - 7:50 - 10:00 Sala 02 Dragonball (dob). 2:50 - 4:50 - 6:50 – 9:00 Sala 03 La Montaña Embrujada (dob). 4:10 - 6:20 - 8:30
- 10:30 Sala 04 Monster vs Aliens (dob). 3:00 - 5:10 - 7:20 - 9:30 Sala 05 Gran Golpe. 3:20 - 8:00 Quisiera ser millonario. 5:40 - 10:20
(E) Estreno (PE) Pre-Estreno (*) Solo sábado, Domingo y feriados (**) Solo viernes y sábado
La Película LA TETA ASUSTADA
PING-PONG CON
JORGE VÍLCHEZ
“El mercado norteño es muy importante para nosotros“. El gerente general de Lan lanzó en Chiclayo y Trujillo una nueva promoción de su aerolinea. Además, conversó sobre las perspectivas de su empresa en el mercado norteño.
- ¿En qué consiste esta nueva promoción? - En que los usuarios podrán adquirir sus pasajes ida y vuela a la ciudad de Lima por 59 dólares desde Chiclayo o Trujillo por el mes de abril. Si tenemos buena acogida extenderemos la promoción hasta mayo. - ¿Por qué el mercado norteño? - El norte es muy importante para nosotros. Esta zona del país está concentrando las principales inversiones agroindustriales, mineras y nosotros acompañamos este crecimiento. - ¿Aperturarán nuevas rutas? - Sí, a Cartagena de Indias a fina-
les de abril con dos vuelos semanales. Además, estamos aumentando nuestras frecuencias a Europa. - ¿Cuánto facturaron el año pasado? - En Perú cerramos con cera de 300 millones de dólares y esperamos este año mantenernos en este nivel. - ¿Cómo han visto su crecimiento en Chiclayo? - El año pasado hemos crecido en un 40 % en el número de pasajeros que va un poco de la mano con el crecimiento de nuestra oferta. Este incremento significa más de 45 mil pasajeros adicionales en la ruta.
DIRECCIÓN: Claudia Llosa. SINOPSIS: Fausta tiene “la teta asustada”, una enfermedad que se trasmite por la leche materna de las mujeres que fueron violadas o maltratadas durante la guerra del terrorismo en el Perú. La guerra acabó, pero Fausta vive para recordarla porque “la enfermedad del miedo” le ha robado el alma. Ahora la súbita muerte de su madre la obligará a enfrentarse a sus miedos y al secreto que oculta en su interior.