SÁBADO 28/02/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
1
LUNES 6 de abril del 2009 Perú | Año 28 | Nº 9,958
S/. 1.00 Nor oriente S/. 1.50
HOY RECLAMA GRATIS
FUJIMORI A UN DÍA DE LA SENTENCIA
Perdió juicio
ciudadano %
%
%
%
%
Pizarro fue un huracán Marcó 3 de los 4 goles de su equipo al Hannover.
FAMA
Entre la vida y la muerte Sus primeros triunfos P. 26-27
%
64 72 75 67 77 71 Es culpable de violar los DDHH
Es culpable en casos de corrupción
Se respetaron sus derechos en el juicio
Los jueces actuaron con imparcialidad
Sí conoció violación de los DDHH
EN LA LIBERTAD
Caserío quedó Los toleró y no destruido por alud hizo nada por combatirlos
Encuesta de la Universidad Católica del Perú en 26 distritos de Lima Metropolitana. Fecha: 27 y 28 de marzo del 2009
Denunciarán a maestros faltones KIOSCO C O LEC CIÓ N
YOLEO A la venta “Alicia en el país de las maravillas”
A SOLO S/. 3.50
A un día para que el Tribunal que preside el juez César San Martín emita su sentencia en el juicio que se le sigue al ex presidente Alberto Fujimori por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los fujimoristas amenazan con desatar actos de violencia desde hoy. Para ello han formado hasta tres fuerzas de choque.
EN LAMBAYEQUE
A SOLO S/. 6.00
Ahora amenazan con violencia
Mañana sale a la venta el tomo 2 de
Cocina peruana de la A a la Z
LA REGIÓN - SOCIEDAD
2
La Región
LA REPÚBLICA
/ / LUNES 6/4/2009
CHICLAYO
TUMBES
Delincuentes lanzan granada a casa de comerciante en Urb. Latina de José Leonardo Ortiz [P.22]
Dos incendios forestales arrasaron con cultivos y pastizales en frontera norte [P. 17]
DESASTRE DEJA A 140 FAMILIAS DAMNIFICADAS
Avalancha desaparece caserío FOTOS: ARCHIVO. LA REPÚBLICA
• Huaico acompañado de tempestad arrasa viviendas y cultivos en Colloma, en Sánchez Carrión. Casi sorprende a regidores. Wilson Castro/ Con la colaboración de Dolly León. La Libertad En contados minutos, un huaico de grandes proporciones desapareció por completo del mapa al caserío de Colloma situado en el centro poblado de San Alfonso, en el distrito de Sartimbamba, comprensión de la provincia liberteña de Sánchez Carrión, según confirmaron autoridades locales de la zona andina. Hasta el cierre de esta edición, Defensa Civil no ha reportado la existencia de víctimas humanas que lamentar. Solamente la destrucción de 140 viviendas y de más de 50 hectáreas de cultivo diversos. El colegio de la zona también quedó destruido. El desastre se produjo el viernes último al promediar las 2 y 30 de la tarde. Los pobladores salieron despavoridos de sus casas para ponerse a buen recaudo al ver cómo la avalancha se llevaba todo lo que
LA FURIA DE LA NATURALEZA. Esta vez alcanzó al caserío de Colloma donde 140 casas quedaron como inhabitables a consecuencia del alud. Envian ayuda a damnificados.
3 “Tuvimos que correr hasta la parte alta. Pensamos lo peor”, relató el regidor Tamayo Aliaga. encontraba al paso. Otros campesinos veían con impotencia y dolor como la furia de la naturaleza destruía sus sembríos de papa, maíz, trigo, entre otros productos. El deslizamiento de lodo y piedra acompañado de una tempestad casi sorprende a los regidores de Sartimbamba, Alfonso Tamayo Aliaga y Valentín Llauri Martínez, quienes en ese instante se encontraban en una comunidad cercana coordinando la ejecución de obras en beneficio de ese pueblo. “El huaico tenía un ancho de un kilómetro y medio. Estábamos reunidos con la población cuando escuchamos un fuerte sonido. Tuvimos que correr hasta la parte alta. Pensamos lo peor”, relató Tamayo Aliaga en diálogo telefónico con periodistas del distrito de Huamachuco, capital de Sánchez Carrión.
VIA INTERRUMPLIDA. Es imposible el paso de vehículos. Siguen deslizamientos.
Las casas afectadas quedaron cuarteadas, por lo que obligó a las familias a desocuparlas para evitar una desgracia. Por el momento se han instalado en pequeñas carpas y en pueblos cercanos a Colloma. Al momento del desastre el alcalde de Sartimbamba, Hugo Juárez Carbajal, se encontraba en Trujillo.
CASI INACCESIBLE Llegar a dicho caserío es toda una odisea debido a que el terreno está fangoso pues continúa llo-
● EL DATO TEMOR. La población de Huamachuco soportó anoche por 20 minutosunatorrenciallluviaacompañada de truenos y granizada, lo cual provocó pánico entre las familias. Hace unos días una fuerte granizada afectó unas 34 casas. "Ojalá que esta temporada de lluvias termine, pues nos está afectando mucho",dijo el burgomaestre, Carlos Loyola Márquez.
viendo y siguen los deslizamientos, aunque en menor proporción. De Huamachuco a Sartimbamba hay nueve horas de viaje. De allí a Colloma hay que hacerlo a pie o en acémilas debido a que la vía está interrumpida por los derrumbes. Ayer en un vehículo de la comuna provincial, se llevó ayuda desde el almacén del comité regional de Defensa Civil en Huamachuco hasta Sartimbamba. Luego en acémila lo harán hasta la zona donde se produjo el desastre. Consiste en 220 frazadas, 38 colchas, 13 rollos de plástico de cien metros cada uno, 250 tazones y 40 baldes además de alimentos, palanas, picos entre otros. “La ayuda es por ahora insuficiente. Necesitamos calaminas, pero Defensa Civil no tiene”, agregó Juárez Carbajal en diálogo telefónico con La República. Las autoridades de Sánchez Carrión y Sartimbamba se vieron en la necesidad de hacer colectas en Huamachuco y en los caseríos de San Alfonso y Marcabal. Ese esfuerzo les ha permitido reunir dos camiones con ayuda material, los cuales serán llevados hoy a Colloma.
Deslizamientos en El Convento Por su parte el subgeren1] te regional de Defensa Civil de La Libertad, José Miranda Prado, informó que también coordinan con el burgomaestre de Sartimbamba,Hugo Juárez Carbajal, el envío de maquinaria para limpiar la vía afectada por los huaicos que han bloqueado el ingreso al caserío de Colloma. En tanto se supo que se han producido nuevos des2] lizamientos a la altura del sector El Convento. Hasta allí Provías Descentralizado ha desplazado maquinaria para restablecer el paso de vehículos. El alcalde de Sánchez 3] Carrión, Carlos Loyola Marquez, lamentó la falta de calaminas. "Ojalá entre hoy y mañana superen este problema", puntualizó.
LUNES 6/4/2009
LA REGION - POLÍTICA
LA REPÚBLICA
3
SE ALISTA SALIDA DE INTERNOS E INGRESO DE OTROS AL MISMO RITMO
EN REGIÓN TUMBES
70% de reos serán procesados con NCPP ● DATOS
Dos incendios afectan cultivos y pastizales
1
• Tres personas resultaron afectadas por el humo.
RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA
• Director de Inpe en el norte apunta a revertir porción de procesados tras las rejas con nueva herramienta
CAMBIOS. De otro lado Torres Santoyo informó que en la jurisdicción del Inpe en el norte se ha realizado la rotación de 150 servidores, tanto en las dependencias administrativas, como en las direcciones de los penales.
Antonio Bazán Chero. Chiclayo La puesta en marcha del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en Tumbes, Piura y Lambayeque se traducirá en procesos rápidos, cuyos sentenciados pasarán a prisión pronto. Y aunque eso supone que las hacinadas cárceles del norte rebalsarían su capacidad, el director regional del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Jorge Raúl Torres Santoyo, advierte que esta figura no se concretaría. Explica que si bien habrá un mayor ingreso a los centros penitenciarios del norte por la celeridad con la que se abordarán los juicios bajo las reglas del NCPP, Torres Santoyo aclara que dichos ingresos se compensarán con la eventual salida de algunos internos que finalmente podrán ser juzgados. “El 70% de la población penitenciaria en el norte se encuentra aún procesada. En las regiones donde se ha implementado últimamente el nuevo código (Procesal Penal) estos procesados podrán ser sentenciados, y en algunos casos puestos en
2
MOTIVO. Precisó que los cambios buscan evitar que la familiaridaddealgunosservidores del Inpe con los internos haga que los primeros realicen una labor deficiente en la custodia de los reos.
3 En el último mes,
ENTRAN Y SALEN. Así como ingresarán nuevos reos, saldrán otros con NCPP.
libertad. Es decir, la situación se equilibra porque habrá ingresos (de internos), pero también órdenes de libertad”, explicó Torres. Luego de indicar que iniciarán un proceso de capacitación al personal del Inpe, el director regional puntualizó que el Nuevo Código Procesal Penal permitirá revertir el actual escenario en las cárceles
norteñas, y reducir el número de reos procesados. “Actualmente, la proporción es 70% de reos procesados y 30% sentenciados. Producto de una de las fortalezas del nuevo código, la población penitenciaria será juzgada con celeridad hasta reducir los índices y contar sólo con el 30% de internos procesados”, subrayó.
Inpe ha rotado a 150 trabajadores penitenciarios en las regiones del norte Finalmente, Torres Santoyo refirió que para contrarrestar el hacinamiento en los penales de las regiones del norte, el Instituto Nacional Penitenciario ha dispuesto la ampliación de algunos de los ambientes de estos, pero -añade- no se construirán nuevos centros penitenciarios, al menos en los próximos diez años.
Tumbes. Más de ochenta hectáreas de pastizales y cultivos dañados, así como tres personas afectadas dejaron dos incendios forestales registrados en menos de 24 horas en la región Tumbes. El primer incendio se produjo a las 10:15 a.m., a la altura del kilómetro 1,288 de la carretera Panamericana norte, frente a la Estación Experimental Tumpis del Proyecto Binacional Puyango Tumbes. Enterado del hecho, personal de las compañías de bomberos de Zarumilla y Tumbes se trasladó al lugar y después de siete horas logró controlar el fuego, el cual no causó daños personales. Otro incendio forestal tuvo lugar en la zona del asentamiento humano Nuevo Aguas Verdes y Campo Amor, en Zarumilla. Según fuentes policiales y personal de los bomberos, el siniestro habría sido provocado por gente inescrupulosa que prendió fuego en pastizales cerca de una zona que fue invadida, donde había casas abandonas. El fuego avanzó con rapidez por el viento llegando a alcanzar la zona recién invadida, encendiendo las casas abandonadas que rápidamente se volvieron cenizas.
4
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
DOMINGO 5/4/2009W
EN NOVIEMBRE SE ENTREGARÁN LAS OBRAS AL 100%
Se acerca El Metropo
LUIS ENR
LUIS ENRIQUE SALDAÑA. LA REPÚBLICA
• Esta gran obra para Lima iniciará funciones en el primer trimestre del 2010, cuando empiecen a circular los buses a GNV. • En mayo, Emape debe iniciar la construcción de los terminales y patios en Chorrillos y Los Olivos. Luis Neyra O. ¿Existe acaso una varita mágica que pueda desaparecer el caos vehicular en toda Lima? Pues no la hay y tampoco habrá artilugios mágicos para solucionar semejante problema. Lo que sí existe, a pesar de ser criticado por el caos que ahora produce, es la millonaria obra vial conocida como
el Corredor Vial Metropolitano. Si bien los trabajos no avanzan con la rapidez que todos esperamos, la construcción de dicha red vial que se supone ordenará el tránsito urbano y la haga eficaz está a poco tiempo de convertirse en realidad. A ocho meses para ser más exactos.
PARA NOVIEMBRE El ingeniero Walter Paredes, funcionario de Protransporte (ente municipal encargado de las obras), precisó cuánto ha avanzado cada obra vial que se ejecuta como parte de este gran proyecto y que servirá para unir las zonas Sur, Centro y Norte de la capital. Por ejemplo las obras del Corredor Sur (que va desde Chorrillos hasta la Estación Central) se encuentran avanzadas en un 60 por ciento. “La vía se encuentra totalmente pavimentada y falta solo la construcción de los terminales y patios. Estas obras están a cargo de Emape
● CLAVES
NOVIEMBRE. La avenida Túpac Amaru, correspondiente al Corredor Norte, avanza rápidamente y se calcula que será entregada antes del 2010 con la construcción de sus respectivos terminales. Al lado, los trabajos en la Av. España.
(Empresa Municipal de Administración de Peajes)”. Para este funcionario las construcciones faltantes, incluidos los trabajos básicos de seguridad vial, se iniciarán recién en el próximo mes de mayo. “Estos proyectos están en proceso de licitación y esperamos que en mayo empiecen
1
INVERSIÓN ne una finan millones de soles. de la inversión es las obras.
2
OTROS COMP gún Protransp inversión tiene ot comoelfortalecim estudios del impac a tener en los opera Asícomolosgastos y de control.
los trabajos”, estimó.
¿Y LA ZONA CENTRO? Es innegable que el paso obligatorio al Centro de Lima para muchos pasajeros es lento y pesado debido a los trabajos del Corredor Metropolitano, conocido como Corredor Cen-
tro por su ubicación. Tome nota, pues al parecer ese suplicio –en propias palabras del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio– estaría terminado en junio próximo... aunque Ud. no lo crea. Y es que los trabajos de excavación y pavimentación del jirón Lampa y
LUNES 6/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
5
VERÓNICA CALDERÓN. LA REPÚBLICA
olitano
RIQUE SALDAÑA. LA REPÚBLICA
Túnel Grau aún no funcionará El acceso a la avenida Grau a través del túnel que los 1] obreros han habilitado desde la Estación Central no formará parte del funcionamiento inicial del sistema vial que va desde Chorrillos a Los Olivos. Según Protransporte, dicho túnel va a formar parte del eje 2] Este-Oeste, es decir, del segundo Corredor Segregado de Alta Capacidad (Cosac). La ruta está diseñada para llevar los buses a gas natural ya sea desde Chorrillos o Los Olivos hasta la Carretera Central. La implementación de esta nueva ruta será encargada al próximo gobierno municipal o, en su defecto, a la actual administración si es que gana las próximas elecciones.
VERÓNICA CALDERÓN. LA REPÚBLICA
TODO LISTO. Los trabajos de la Estación Central están a punto de concluirse. Cuenta con todos los servicios básicos, incluido un moderno sistema de vigilancia. Las escaleras eléctricas ayudarán al mejor desplazamiento de los pasajeros.
A mediados de abril se conocerá la empresa que se 3] encargará del sistema de recaudo, que va a definir la forma de pago y el costo del pasaje, el cual dicen será menor o igual al que se gasta ahora. Dos empresas son las que compiten. VERÓNICA CALDERÓN. LA REPÚBLICA
do a sus instalaciones y comprobó que el 10 por ciento restante corresponde a detalles como la instalación de algunas medidas de seguridad, ventilación y estabilizar las barandas peatonales. Eso sí, ya cuenta con ascensores y escaleras eléctricas para el fácil desplazamiento de las personas con discapacidad, además de cámaras de seguridad instaladas en puntos estratégicos como son las rampas de acceso y en los pasadizos.
N. El proyecto tienciación de 844 . El 70 por ciento s netamente para
PONENTES. Seporte, el resto de la ros componentes, ientoinstitucional, cto que la obra va adores y choferes. sdeadministración BY PASS DE LAMPA. Las obras en esta zona se encuentran en el margen del 50 por ciento.
las avenidas Emancipación, España y Alfonso Ugarte estarían listos a mediados de ese mes. Paredes precisó que las obras en el paso a desnivel en la avenida Lampa están en el margen del 50 por ciento tras la colocación de las primeras vigas, el pasado martes. “Nos
falta terminar las dos primeras cuadras de Lampa que van entre el Paseo de la República y el jirón Pachitea y parte de las vías auxiliares. Esperamos concluirlas en abril”, señaló. Algo más avanzada está la pavimentación de los carriles en Emancipación y España. En ambas esa labor
está en un 70 y 80 por ciento. En la avenida España los trabajos van a un 60 por ciento.
ESTACIÓN EN SU PUNTO En lo que se refiere a la Estación Central, las obras están en un 90 por ciento. La República hizo un recorri-
CORREDOR NORTE A fines de noviembre se entregarían las obras del Corredor Norte, específicamente el afirmado de toda la avenida Túpac Amaru desde la avenida Caquetá hasta la avenida Carlos Izaguirre en Los Olivos. “Los trabajos son bastante intensos. Por eso, de los 7.2 km de longitud con que cuenta la vía, se ha intervenido en casi 5 km, de los cuales tres ya están pavimentados en ambos sentidos”, explicaron los obreros de la zona. Por eso, de cumplirse los plazos establecidos, el sueño de un sistema vial ordenado mejorará el rostro a una Lima cada vez más agresiva. Quizás no sea la solución integral. Pero es un primer gran paso.
6
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
LUNES 6/4/2009
DIRIGENTES DE ESTE GREMIO EXIGEN CADENA PERPETUA PARA FUJIMORI
IZQUIERDISTAS DE ÁNCASH:
Sutep irrumpen en ceremonia dominical
“Fujimori debe ser condenado a 30 años de cárcel”
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Policías trataron de sacar a los manifestantes, pero no cumplieron con su cometido.
PROTESTA. Dirigentes del Sutep realizaron una manifestación en el perímetro de la Plaza de Armas pidiendo sanción para Alberto Fujimori por los asesinatos cometidos durante su régimen.
Jorge Chiroque. Piura Cuando estaba a punto de culminar la ceremonia dominical en la Plaza de Armas de esta ciudad, sorpresivamente un grupo de dirigentes del SutepPiurairrumpióenelprograma para exigir que se sancione con cadena perpetua al ex presidente Alberto Fujimori por haber cometido crímenes de lesa humanidad en La Cantuta y Barrios Altos. Asimismo repudiaron el autogolpe del 5 de abril de 1992 y anunciaron el inicio de una huelga indefinida a partir del mes de junio. Arengando frases como, “No a la impunidad”, “Justicia para los asesinados en La Cantuta y Barrios Altos”, entre otras, los manifestantes sutepistas protagonizaron una protesta bulliciosa que sorprendió a las autoridades políticas, policiales y militares,asícomoalpúblicoquienes en ese momento observaban, como todos los domingos, el desfile cívicomilitar. Ante estas escenas, efectivos policiales trataron de disuadirlos y sacar-
“Es el inicio de medidas radicales” Con esta protesta en la Plaza de Armas, el secretario general del Sutep, Miguel Puescas Rodríguez señaló que es el inicio de una serie de medidas radicales que realizarán los profesores a nivel regional, “y será el preámbulo del inicio de la huelga nacional in-
1]
definida a ejecutarse en junio”. Subrayó que el magisterio está demandando el respeto al Estado de Derecho, así como la derogatoria de la Ley de Carrera Pública Magisterial para evitar el despido de maestros y la privatización de la educación. De igual manera afirmó que están pidiendo el respeto a la Ley del Profesorado y se otorgue más presupuesto a este importante sector.
2]
los de la plaza, pero no pudieron hacerlo porquelos dirigentes deSutep encabezados por Miguel Puescas Rodríguez,se resistieron a abandonar la zona. Algunos custodios trataron de arrebatarles los carteles y pancartas; sin embargo los manifestantes no lo permitieron. Los dirigentes afirmaron que el autogolpe del 5 de abril oficializó la dictadura de Alberto Fujimori y dio luz verde a las fuerzas armadas para cometer crímenes, desapariciones y represión contra las organizaciones sindicales.
DIRIGENTE DEL FEDEL DIJO QUE NO REALIZÓ OBRAS EN FAVOR DE LAMBAYEQUE
Álvarez: “Yehude impulsa privatización de empresas”
• Ex presidente destrozó la democracia y pisoteó los DD.HH. Chimbote. En la víspera de la sentencia al ex dictador de Alberto Fujimori, los dirigentes de los grupos de izquierda en Áncash se reunieron ayerparapedirunacondenaejemplar en contra del ex presidente. “Treinta años de cárcel será lo mínimo que puede recibir como reprensión por todo el daño causado a la democracia y al Estado de Derecho en el país”, indicaron. “Estamos a la espera de lo que vaya a suceder, muchos dicen que la condena será muy flexible; pero los que creemos en el Perú hacemos votos para que la sentencia sea ejemplar, 30 años como mínimo es lo que se merece una persona que dejó al país por los suelos, con una democracia destrozada, con los derechos humanos pisoteados”, denunció el dirigente del Partido Comunista Peruano en Áncash, Juan Chuiz Villanueva. Asimismo, Felizardo Castillo del Movimiento Nueva Izquierda dijo que la lectura de sentencia al ex dictador Fujimori ha concitado la atención nacional y mundial, por lo tanto opinó que las leyes peruanas deben ser drásticas contra una autoridad que atropelló las normas legales, se burló del estado de derecho y violó los derechos humanos. Por su parte, Francisco Huatangari, pidió 35 años de cárcel para Fujimori, acusado de violación a los Derechos Humanos, además de los secuestros en el sótano del Servicio de Inteligencia del Ejército.
RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA
• Indicó que premier se ha convertido en escudero del Apra Chiclayo. El presidente del Frente de Defensa de Lambayeque (Fedel), Micky Álvarez Aguirre, señaló que en los seis meses que lleva Yehude Simon Munaro, como presidente de Consejo de Ministros no ha realizado ninguna obra en favor de Lambayeque. Explicó que Simon Munaro, ya se olvidó que el pueblo lambayecano le renovó la confianza otorgándole la reelección como presidente
CRÍTICO. Micky Álvarez dijo que Yehude Simon se olvidó de Lambayeque.
regional, pero que él en lugar de luchar por la región impulsando la construcción de obras de embargadura, abandonó el puesto para dedicarse a ser el escudo del APRA. Álvarez Aguirre también señaló que el premier Yehude Simon Munaro, en lugar de promover el desarrollo del país y de la gente más necesitada, esta impulsando el pago de la deuda externa y la venta de las principales empresas del Perú a capitales extranjeros quitándole la oportunidad de trabajo a los peruanos.
Dirigentes izquierdistas de Áncash.
LUNES 6/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
7
MONSEÑOR MIGUEL CABREJOS OFRECIÓ MENSAJE AL CELEBRAR DOMINGO DE RAMOS
IGLESIAS ESTUVIERON LLENAS
Arzobispo pide mayor unión a peruanos
Chiclayanos vivieron con fervor Domingo de Ramos
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Presidente de Conferencia Episcopal invoca tener presente a Dios frente a crisis económica mundial.
DÍA ESPECIAL. Monseñor y fieles trujillanos celebraron el Domingo de Ramos.
Yuri Castro. Trujillo El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte ofreció ayer un discurso de esperanza al pueblo peruano durante la celebración del Domingo de Ramos. Pidió unir fuerzas para afrontar la turbulencia política y económica teniendo siempre presente a Dios, quien será el que nos conducirá por el camino correcto. “En este día especial siempre es bueno abrir nuestros corazones al Señor y olvidarnos de rencores. Más aún cuando nos encontramos en momentos difíciles por la crisis económica que se vive a nivel mundial. En estos tiempos es bueno que nos unamos por el bien del país, de nuestras familias y por los que más queremos”, refirió. “No hay que sentirnos derrotados y deprimidos por lo que se está viendo en otros países. Si nosotros tenemos presente a Dios en cada una de nuestras acciones tengan por seguro que nos va a ir bien y se va a superar
● DATOS BALNEARIO. En Huanchaco se celebró el Domingo de Ramos con una misa en la Capilla El Salvador para luego proceder con la bendición de las palmas y posterior procesión al “Santuario Nuestra Señora del Socorro de la Candelaria”. VÍA CRUCIS. Para mañana se tiene programada la celebración del VíaCrucisArquidiocesano.Alas4:00 p.m. en la Plaza de Armas.
toda esta difícil situación”, insistió. Entregó este mensaje de aliento a los feligreses, entre niños y adultos, que ayer asistieron a la sede del Palacio Arzobispal, ubicada a un costado de la Catedral de Trujillo, para recordar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Luego de ello y tras realizar la bendición de los ramos, Cabrejos Vidarte junto a la procesión de los fieles y sacerdotes se dirigió hacia la Catedral para celebrar la Santa Eucaristía. Con el mismo fervor religioso
también se celebró el Domingo de Ramos en el distrito de Moche. Los visitantes aprovecharon la oportunidad para apreciar la feria artesanal-gastronómica que presentó a artistas plásticos, escultores, pintores y tejedoras de la ciudad de Chiclayo, Moche y Trujillo, así como sirvieron la sabrosa sopa teóloga. Además de ello se escenificó la entrada de Jesús a Jerusalén en su burrito blanco, acondicionado por los miembros de la hermandad, desde la plazuela Libertad hasta el templo Santa Lucía de Moche.
• Hojas de palma fueron vendidas a un sol por comerciantes. Chiclayo. Con la celebración de la misa de Domingo de Ramos se inició la Semana Santa en la “Ciudad de la Amistad”. Ayer con mucho fervor y recogimiento cientos de feligreses acudieron a misa de las diferentes iglesias de la ciudad, para ser partícipes de las celebraciones eucarísticas. El Domingo de Ramos es parte de la cuaresma y sintetiza toda la dinámica del Misterio Pascual y se recuerda la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén montado sobre un burro, presentándose como rey y salvador tal como lo habían anunciado todos los profetas. La iglesia Santa María Catedral, se llenó de fieles que acudieron con ramos de palma en la mano, que significan la participación gozosa en el rito procesional, expresión de la fe de la iglesia en Cristo.
VENTA DE PALMAS Los ramos de palma fueron la nota comercial de la celebración, porque a la entrada de las iglesias, los comerciantes tejían las palmas en formas de cruz que eran vendidas a un sol a los feligreses.
PARA EVITAR QUE VENDAN PESCADO Y MARISCOS MALOGRADOS EN SEMANA SANTA
Municipio intensificará operativos contra malos comerciantes • Y Ministerio de la Producción venderá pescado a un sol el kilo. Cajamarca. Personal de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local intensificará operativos al Terminal Pesquero, mayoristas y minoristas que expenden produc-
tos hidrobiológicos de la ciudad, con ocasión de celebrarse la Semana Santa. La finalidad de estos operativos es garantizar que los productos marinos, que diariamente compra la población estén en condiciones adecuadas para su consumo; pues
algunos malos comerciantes aprovechando la Semana Santa, irresponsablemente venden pescado o mariscos descompuestos. Por otro lado, el Ministerio de la Producción, anunció que a partir de hoy hasta el miércoles se venderá el kilo de pescado a un sol, con-
tando con el decidido apoyo de la empresa privada, se distribuirá a través de diferentes puntos de venta a nivel nacional, más de 150 toneladas de productos hidrobiológicos, a fin de contribuir con la población de menores recursos en esta Semana Santa.
Chiclayanos en Domingo de Ramos.
Ante el Juzgado Mixto Especializado de la provincia de Utcubamba, que despacha el señor Juez Dr. ALBARINO DIAZ ARROBAS, y secretario judicial abogado Ángel Alex Azabache Bernal, en el proceso seguido por Fabián Carrillo Llanos contra Juvenal Julón Reategui y Nelly Delgado Delgado y el acreedor no ejecutante la caja Rural de Ahorro y Crédito Sipan S.A. debidamente representado por don José Eduardo Rodríguez Lujan y Alan Ynceno Angulo Dávalos, sobre pago de beneficios sociales, expediente Nº 2006-0089-010107JX01LA, se ha dispuesto llevar a cabo, el acto de Remate Judicial en PRIMERA CONVOCATORIA; a realizarse el día DIECISIETE DE ABRIL del año dos mil nueve, a horas once de la mañana, en el local del Juzgado Mixto de Utcubamba – Amazonas: El inmueble embargado mediante resolución numero uno de folios cuarenta y tres del cuaderno cautelar, ubicado en el Jr. Higos Urco Nº 580, Sector Visalot, distrito de Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, registrado en la partida Nº 11000511 de la Oficina de Registros Públicos de Bagua, cuyos linderos son: Por el frente, colinda en línea recta con el jirón Higos Urco y mide 8.00ml; por la derecha, entrando, colinda en línea recta con el inmueble de Eudocia Delgado Aguilar y mide 21.15 ml; por la izquierda entrando colinda en línea recta con el inmueble de Emperatriz Delgado de Delgado y mide 19.85 ml; por el fondo o respaldo colinda en línea recta con el inmueble de Oscar Vinces Rodríguez y mide 5.30ml; con un área de terreno de 134.96 m2, área construida de 63.79 m2 y área libre de 71.17 m2; cuya valorización es de TREINTA Y TRES MIL SESENTA Y OCHO NUEVOS SOLES CON SETENTA Y CINCO CENTIMOS (S/ 33 068.075), el cual saldrá a remate sobre la base de las dos terceras partes de su valorización, esto es equivalente a la suma de de VEINTIDOS MIL CUARENTA Y CINCO NUEVOS SOLES CON TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES CENTIMOS ( S/ . 22 045.383). no existiendo martillero en el lugar, los efectuara el Juzgador, en consecuencia PUBLIQUESE la Convocatoria en el Diario Oficial “La Republica” de la ciudad de Bagua Grande, por seis días al tratarse de inmueble y COLOQUESE el aviso de Remate, en la parte visible del inmueble afectado y en la tablilla del local del Juzgado; DEBIENDO admitirse como postor (es) a las persona (s) que depositen una cantidad no menor al diez por ciento del valor de la Tasación del inmueble y presenten el recibo del arancel respectivo. Para la publicación en el inmueble materia de remate. GRAVAMEN: En la partida electrónica numero 1100511 parece que el citado bien esta afectado con un gravamen de crédito hipotecario por el valor de nueve mil cuatrocientos 00/100 dólares americanos, a favor de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Sipan S.A. Antes Caja Rural de Ahorro y Crédito Cruz de Chalpón S.A., así mismo el gravamen de Quince Mil y 00/100 nuevos en el presente proceso seguido por Fabián Carrillo Llanos contra Jubenal Julon Reategi y doña Nelly Delgado Delgado, sobre pago de Beneficios Sociales, materia laboral, el Título fue presentado el 24/08/2006 a las 12:21:40 PM horas, bajo el número 2006-00004154 del Tomo Diario 0032Derechos S/.39.00. Ángel A. Azabache Bernal SECRETARIO JUDICIAL
LA REGIÓN - SOCIEDAD
8
LA REPÚBLICA
LUNES 6/4/2009
ANTE DESAPROBACIÓN DE CAJAMARQUINOS Y OPOSITORES
EN LAMBAYEQUE
Alcalde y regidores de “paseo” a Alemania
Salud detecta cinco casos de VIH-SIDA
CORTESÍA
• Viaje es para conocer el tipo de modelo que debe implementarse para la construcción de planta de tratamiento de residuos sólidos. Edgar Jara. Cajamarca Contra la opinión de la mayoría de la población, el alcalde provincial de Cajamarca, Marco La Torre Sánchez, y un grupo de regidores oficialistas, probablemente acompañados de sus respectivas esposas, viajarán en los próximos días a Alemania, para conocer el tipo de modelo que debe implementarse para la construcción de la nueva planta de tratamiento de residuos sólidos. La nueva salida de la autoridad edil al extranjero, esta vez al frente de una reducida comitiva, no fue bien recibida en el grupo de concejalesopositoresquienescuestionaron
CUESTIONADO. Burgoamestre de Cajamarca, Marco La Torre es cuestionado junto a sus regidores por viaje a Alemania.
3 “En lugar de regidores deben ir técnicos de Sedacaj” manifestaron regidores opositores. que la misma la integren colegas que nada tienen que ver en el tema técnico; y opinaron que en lugar de ellos deberían ir expertos de Sedacaj. El viaje de La Torre, fue mantenido en la más absoluta reserva y recientementefuereveladaalaopinión pública, que inmediatamente reac-
Viajes son improductivos A diferencia de sus antecesores, los viajes del 1] actual alcalde, el empresario gasífero La Torre, hasta la fecha son improductivos para la colectividad, que recuerda como apenas iniciado su mandato partió al Ecuador, posteriormente a Chile, España, Francia, y ahora Alemania.
Aparentemente en cada uno de estos países, iba a adquirir modelos para mejorar su gestión, pero hasta ahora no hay logros efectivos, los que son criticados fuertemente por la mayoría de los ciudadanos, que lo desaprueban diariamente, pese al esfuerzo por inaugurar obras que no trascienden.
2]
Acaso, por estas razones será que la autoridad edil, anticipó que no buscará la reelección, y prefiere convertirse en alcalde del distrito limeño de Surco.
3]
cionó desaprobándola, pues anteriormente sus excursiones al extranjero nada provechosas resultaron para el pueblo; como la visita a Chile, a donde viajó para conocer la experienciaenlagunasdeoxidación, formando parte de la delegación un médico veterinario. En lo que ha sido calificado, por los concejales de oposición como un viaje de placer, forman parte de los viajeros, los oficialistas Nora Sánchez, Ginés Cabanillas, Rosario Novoa, Alejandro Gálvez, Wilfredo Poma; entre otros “invitados”, cuyos nombres se mantienen en polémico secreto o reserva.
Chiclayo. Víctor Echeandía Arellano, director regional de Salud de Lambayeque informó que en lo que va del año se han presentado cinco casos nuevos de VIH-SIDA, cifra que ha disminuido en relación a los tres primeros meses del año pasado. Se ha detectado un caso en La Victoria, dos en Chiclayo, uno en José Leonardo Ortiz y otro en Tumán. El titular de Salud manifestó que todavía existen algunos hospitales y centros de salud que marginan a estos pacientes que son portadores de la enfermedad. “Hemos conversado con los doctores de todos los hospitales y centros de salud para que las personas que son portadores de VIH-SIDA reciban una atención hospitalaria como el resto de pacientes. El año pasado se denuncióquevariospacientesvenían recibiendo una mala atención en Las Mercedes y eso no puede pasar”, dijo Echeandía.
Director de Salud, Víctor Echeandía.
POR FALTA DE TRANSPARENCIA
LO DIRIGE CONSEJO DIRECTIVO
Solicitan nulidad de concurso en EsSalud
Corte Superior de La Libertad crea la Escuela de Capacitación Judicial
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Exigen además intervención de Fiscalía y Defensoría. Trujillo. El secretario general del Comité del Médico Joven del Colegio de Médicos de La Libertad, César Quito Santos, pidió al Ministerio Público y Defensoría del Pueblo investigar los presuntos actos irregulares que se habrían presentado en el último concurso para ocupar plazas en EsSalud. Responsabilizó de las anomalías a Augusto Guibert Gallardo, actual administrador de la Red Asistencial de EsSalud de La Libertad, sobrino del secretario del presidente Alan García Pérez, Luis Nava Guibert, por lo que exigió su destitución. Indicó que hay varias personas que aprobaron el concurso sólo por pertenecer al Apra entre ellos Juan Burgos Oliveros, hermano del ex presidente regional, Homero Burgos
• Busca mejorar desempeño de auxiliares jurisdiccionales.
CUESTIONADO. Concurso para ocupar plazas de EsSalud no fue transparente.
Oliveros, quien sospechosamente ocupó el primer lugar del concurso. Anunció que en los próximos días interpondrá un recurso de amparo y nulidad del concurso toda vez que no se realizó con la transparencia del
caso al no haber participado veedores de los colegios profesionales, Defensoría y Fiscalía. También solicitarán una sanción para el gerente de EsSalud,JorgeFerradasCaro,pornohacer nada frente a estas denuncias.
Trujillo. Mediante Resolución Administrativa N° 089-2009-CED-CSJLL/ PJ, la Corte Superior de Justicia de La Libertad creó su Escuela de Capacitación Judicial que tendrá como objetivo elevar la calidad del desempeño funcional de los auxiliares jurisdiccionales a través de eventos académicos que se ofrecerán permanentemente. La creación de este órgano de formación se sustenta en el anuncio que hiciera el presidente del Distrito Judicial, Pedro Guillermo Urbina Ganvini, como parte de su plan de trabajo 2009-2010. Y se inicia esta labor de adiestramiento y formación con el diplomado de capacitación en materia procesal civil que se desarrollará en
● EL DATO MÁS. Los profesores serán magistrados que son a la vez docentes universitarios, entre los que figuran Víctor Malca,Augusto Ruidías Farfán, Marco Carbajal Carbajal, Carlos Cruz Lezcano, entre otros.
siete módulos, entre el 21 de abril y el 7 de junio próximos, cumpliéndose el dictado de clases todos los martes, de 5 de la tarde a 9 de la noche, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Especializada Penal. La Escuela estará dirigida por un Consejo Directivo, presidido por el titular de la Corte y tendrá tres comisiones en lo Penal y Procesal Penal, en Laboral y Procesal Laboral y en Civil y Procesal Civil.
LUNES 6/4/2009
LA REGION - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
9
NO ACUDEN A COLEGIOS EN CAÑARIS, INCAHUASI Y SALAS
PROEZA LAMBAYECANA
Docentes cobran sueldos sin dictar clases
Médicos de EsSalud crearon vagina a joven
CORTESÍA
• Cader abrirá proceso de investigación a maestros que se escudan en presencia de lluvias en zonas rurales de la región Walter Ortiz Farro. Chiclayo Le sacan la vuelta al Estado. La Dirección Regional de Educación (Dre) de Lambayeque abrirá proceso administrativo a cerca de ochenta docentes por no haberse presentado a dictar clases en los centros educativos donde fueron designados en los distritos alto andinos de Cañaris, Incahuasi y Salas. Esta preocupación la hizo sentir del director regional de Educación, Walter Zunini, quien rechazó como excusa que el ausentismo de los maestros obedezca a la presencia de lluvias en las zonas mencionadas. “Cómo es posible que si el año esco-
SANCIÓN. Director de Educación señaló que sancionarán a docentes que no han acudido hasta la fecha a dictar clases.
3 Nery Saldarriaga afirma que maestros que se ausentan de aulas deben ser sancionados lar inició el dos de marzo, todavía los docentes no acuden a su locales escolares aduciendo como pretexto las lluvias”. Zunini Chira dijo haber solicitado a los funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de las provincias Ferreñafe y Lam-
Cader abrirá investigación Zunini señaló que la Comisión 1] de Atención de Denuncias y Reclamos (Cader) abrirá investigación contra los docentes que no acuden a clase para determinar la responsabilidad administrativa de estos. anunció que el 2]Asimismo control de asistencia será
de carácter virtual. “Se pondrá énfasis en las zonas rurales donde se encuentran las aulas de innovación pedagógica para que se pueda controlar la asistencia de los docentes”, comentó. Por su parte la presidenta 3] del gobierno regional de Lambayeque, Nery Saldarriaga de Kroll indicó que las Ugels son los únicos órganos que se deberían de encargar de monitorear la asistencia de los docentes y los que no asistan deberían ser sancionados.
bayeque verificar qué profesores no han cumplido hasta el momento con el dictado de clases a fin de fijar una sanción para estos irresponsables docentes que -precisa- se están aprovechando del tesoro público. “He obtenido información preliminar que son cerca de trescientos alumnos que no están recibiendo clases y ahora los profesores aducen que vienen participando de un taller para justificar su inasistencia al dictado de clases”, expresó el titular de la Dre-Lambayque, quien finalmente dijo que los docentes están cobrando sus remuneraciones sin cumplir con sus labores.
Chiclayo. Una joven de 16 años de iniciales J.M.G. y procedente de la localidad de Juanjuí (San Martín), fue sometida a una delicada intervención quirúrgica al padecer de agenesia vaginal (ausencia de vagina). La operación se realizó en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) de EsSalud. Gustavo Ganoza, gerente de la Red Asistencial de EsSalud-Lambayeque, explicó que este desorden congénito ocurre en una de cada 6000 nacimientos de niñas, afectando la calidad de vida sexual y reproductiva en adolescentes y mujeres. Gonzalo Gamboa, jefe del departamento de Ginecología del HNAAA, precisó el Síndrome de Rokistanski es cuando el sistema reproductivo femenino no termina su desarrollo normal. El especialista Ramiro Valdez indicó que la intervención consistió en la creación de una vagina; es decir, crear un espacio entre uretra, vejiga y recto.
Galenos corrigieron mal congénito.
VALVERDE DICE QUE ALAN GARCÍA RECUPERÓ INSTITUCIONALIDAD
OBISPO DE CHIMBOTE OFICIÓ MISA EN SU MEMORIA
“Ya no se gobierna con abuso ni resaca”
En Domingo de Ramos, Tamara Soto hubiese cumplido nueve años
JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA
• Presidente de la AARL salió al frente de críticas al mandatario. El presidente de la Asociación de Alcaldes Apristas de la Región Lambayeque (AARL), Manuel Valverde Ancajima, salió al frente de las críticas que diferentes personajes y organizaciones políticas han dirigido al presidente Alan garcía Pérez. Resumió su propuesta indicando que en el Perú ya no se gobierna con abuso ni con resaca. “Alan García ha recuperado la institucionalidad,destruidaydesprestigiada por Fujimori y Toledo. Ahora hayconfianza,seguridadyoptimismo. Elpresidentehademostrado capacidad de trabajo, disciplina fiscal y austeridad”, apuntó el también alcalde de Pítipo - Ferreñafe. Cuestionó a quienes han criticado a García Pérez, pues señala que lo han hecho de una manera ruín,
AL FRENTE. Valverde Ancajima salió a defender a AGP de sus detractores.
pidiendo -por ejemplo- que se trate con un psicoanalista. “Los que deben ser tratados por la psiquiatría son aquellos políticos de la vieja izquierda, los ultra consevadores y los falsos nacionalistas que vomitan
discursos de odio, envidia, venganza y pesimismo”, refirió. Valverde Ancajima invocó a la unidad en un momento donde urge el cambio social y el desarrollo económico.
• Padres de menor asesinada reiteran pedido de justicia Chimbote. En la celebración central por el Domingo de Ramos y en el inicio de la Semana Santa, el obispo de la Diócesis de Chimbote, monseñor Angel Francisco Simón Piorno, ofició una misa de honras por la niña Tamara Valeria Soto Caballero, que ayer hubiese cumplido 9 años de edad. La parroquia matriz San Carlos Borromeo recibió a una multitud de fieles. Julio Soto y Raquel Caballero, padres de Tamara, estuvieron sentados en primera fila, junto a sus familiares y algunas autoridades. Durante la celebración religiosa el obispo Piorno hizo un llamado a defender la vida y promover la paz. “Ya basta de tanta violencia por el amor de Dios, protejamos la vida
● EL DATO SIN INFLUENCIAS. “En este caso no valen influencias porque el Perú está observando el accionar de la Corte Superior de Justicia del Santa”,dijo Raquel Caballero, madre de Tamara.
que es don de Dios”, proclamó. “Los tres detenidos (Max Egúsquiza, Leslie Caballero y Giancarlo Barinoto) deben permanecer en la cárcel para que paguen por el delito que cometieron. Sé que están moviendo mar y tierra para liberar a Barinoto, pero será muy escandaloso para la justicia en el Perú que esto ocurra, porque se trata de la vida de una niña inocente”, manifestó Julio Soto, mientras se perdía en un abrazo con su esposa.
10
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Policial
LUNES 6/4/2009
policial@grupolarepublica.com.pe .
POLICÍA LOGRÓ DESACTIVAR ARTEFACTO EXPLOSIVO
ES LIDER DE “LOS PULPOS”
Lanzan granada contra casa de comerciante
“Llaverito” escapó de la Policía
• Es la segunda vez que atantan contra su hogar pues días atrás arrojaron una bomba lacrimógena que si estalló.
● EL DATO REPRESALIA. Algunos agentes que llegaron al lugar de los hechos especualaron que quizá algunos enemigos de los Díaz Díaz, los hayan confundido y lanzaron sus ataques pensando que habían regresado a su casa. Por el momento el caso ha sido derivado a la Divincri.
José Rivas. Chiclayo. Un grupo de delincuentes, al parecer integrantes de una banda de extorsionadores, arrojaron una granada de guerra tipo piña contra la casa del comerciante Augusto Coronado Córdova (40), ubicada en la calle Manuel de Orellana 374 de la Urb. Latina, en el distrito chiclayano de Leonardo Ortiz. El hecho ocurrido entre las 8:30 y 10:00 am. cuando el dueño del inmueble salió a trabajar. Se informó que unos sujetos llegaron hasta el lugar y arrojaron el artefacto explosivo, el mismo que no estalló por algún defecto.
GRANADA. Personal del Edex desactivó la granada de guerra.
Inmediatamente se alertó a la Policía, por lo que hasta el lugar llegó personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos de Radiopatrulla, que desactivó la granada. Lavíctimadijoquecomprólacasa hace un año a la familia de Herles Díaz (detenido por ser cabecilla del cartel de narcotrafiante “Los Norteños” en enero de 1995). Dijo que no harecibidoamenazasdeningúntipo y que es la segunda vez que le arrojan una granada, pues el 24 de marzo lanzaron a su hogar una bomba lacrimógena la que sí estalló.
ENCARGADA DE TRABAJOS EN LOCAL DE UNIVERSIDAD DE PIURA EN SULLANA
Trujillo. Agentes de la Jefatura de Unidades de Emergencia Este, estuvieron a punto de capturar a Miguel Ángel Chávez Loyola (a) “Llaverito”, uno de los cabecillas de la banda “Los Pulpos”, quien es acusado de asesinar a balazos a su rival Carlos Ventura Meregildo (a) “Chino Ventura” y un empresario dueño de una flota de taxis. Los agentes lo ubicaron en la calle Mariano Lechuga en cerro La Cruz Blanca del distrito de El Porvenir, pero este logró escapar. En su casa se encontró dinamita, placas de rodajes de vehículos robados y DNI.Eneloperativounpolicíaresultó herido al caer de un techo.
Miguel Chávez eludió a la Policía.
Dirigentes de construcción civil extorsionan a constructora • Jefe de obra denunció hecho ante la Policía. Sullana. Dirigentes del gremio de ConstrucciónCivil,exigieron30,000 soles de cupo, así como puestos de trabajo para obra calificada y no calificada al representante de la empresa constructora que tiene a cargo eltrabajodeampliacióndeconstrucción de la Universidad Nacional de Piura, sede Sullana. La denuncia fue interpuesta por Florentino Serrán (54), gerente del Consorcio Las Dunas, ejecutora de
INVESTIGAN. Personal policial investiga a dirigentes de Construcción Civil.
PORQUE QUIERE MANDARLOS A OTRAS CÁRCELES
dicha obra, ante la Deincri, quien manifestó que cuatro sujetos llegaron hasta la Urb. Nuevo Sullana, donde se ejecuta la obra de ampliación de la sede del Programa Especial Descentralizado de la UNP. Serrán, identificó a los dirigentescomoCésar Rodríguez (a) “Pollero”, Santos Castillo (a) “Chochito”, Carlos Cunya (a) “Cholo” y José Quezada (a) “Pantera”, quienes le exigieron el dinero como pago para dejar que la constructora continúe con los trabajos. También esperan escoger a todo el personal que labore en dicho proyecto.
POLICÍA CREE SE TRATA DE UN AJUSTE DE CUENTAS
Reos se quejan de directora de penal Acribillan a sujeto cuando salía de fiesta • Dicen que trasladarían a jefes de los pabellones. Piura. Reos del Penal de Río Seco tras comunicarse con La República, aseguraron que la directora de dicha cárcel Solbeyg Martínez, tiene la intención de lancharlos porque habría descubierto un plan de motín. Acción que han negado rotundamente. Aseguran que la directora se estaría valiendo de medios de comunicación para dar a conocer supuestos motivos para trasladar a los internos que están al mando de
los pabellones con el fin de evitar que reclamen por sus derechos, los mismos que están siendo violentados por la funcionaria del INPE. Periodistas de La República intentaron contactarse con la directara del penal de Río Seco, pero no fue ubicada en sus oficinas y no respondía las llamadas hechas a su teléfono móvil. Mientras tanto los internos se mantienen firmes en sus acusaciones y exigen a las autoridades penitenciarias tomen cartas en el asunto para esclarecer lo que está sucediendo.
• Fue acorralado por hampones que lo asesinaron. Trujillo.- Un sujeto fue muerto a tiros por varios delincuentes que intentaron asaltarlo luego de asistir a una reunión familiar en el Centro Poblado de Alto Trujillo. Se trata de Richard Rojas Puga, quien según testigos fue acorralado por varios sujetos a las 2:00 am. en una calle oscura de Alto Trujillo. Al resistirse, fue acribillado. Aún con vida fue llevado al Hospital Belén donde los médicos de turno hicieron todo lo posible por salvarle la vida. Poco después
● LA CLAVE
LA ACUSAN DE MATAR A ESPOSO
Atacan a pareja de Blanca Bazán Piura. El vigilante Edilberto Otero Avilés (42), actual pareja de Blanca Bazán, acusada de mandar a matar a su esposo Jorge Flores Córdova (42), denunció que no sólo fue víctima de asalto y robo, sino también de ser amenazadodemuerteportressujetos quienestrasdespojarlodesusobjetos de valor, aseguraron que lo exterminarían si es que no aceptaba ante el juez que sigue el caso de la muerte del ingeniero, que fue amante de la dirigente. Fue atacado a las 5:00 am. cuando abordó un auto para que los lleve a casa de Blanca Bazán; luego lo dejaronentrelascallesMarianoMelgar y Pedro Ruiz Gallo.
CICATRICES. La Policía descubrió que la víctima presentaba antiguas lesiones, producto -al parecer- de viejas reyertas. Por el momento el caso es materia de investigación.
dejó de exitir. La Policía no descarta un ajuste de cuentas, pues al parecer la víctima era conocido en el mundo del hampa, por lo que investigarán sus antecedentes policiales y también penales.
El vigilante denunció la agresión.
LUNES 6/4/2009
LA REPÚBLICA
LA REGION - SOCIEDAD
11