Edición Norte 090409

Page 1

PROMULGAN LEY DE SEGURO UNIVERSAL

Cocina peruana de la A a la Z

Integran sistemas de Essalud, M. de Salud y de FFAA y PNP P. 27

A SOLO S/. 5.00

Ya está a la venta el tomo 2 de

A SOLO S/. 6.00

KIOSCO Todos los jueves desde el 16 de abril

Todos traen divertidos sticker

JUEVES 9 de abril del 2009 Perú | Año 28 | Nº 9,961

S/. 1.00 Nor oriente S/. 1.50

APELACIÓN DE FUJIMORI EN SUS MANOS

Darán el veredicto final • Tribunal revisor lo preside el juez Duberlí Rodríguez y lo integran: Roberto Barandiarán, Elvia Barrios, José Neyra y Julio Biaggi [Págs. 2 al 10] Suprema ratifica condena a Fujimori por allanamiento

El Perú y el mundo elogian la sentencia

Las otras partes de la sentencia del Tribunal San Martín

Convirtió a capitán en fiscal

Lo que dice la prensa

Los otros crímenes de “Colina”


2

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

JUEVES 26/3/2009

PARA PROYECTO DE 170 MILLONES DE SOLES

Santa Lucía busca socio estratégico RAFAEL RIOJA . LA REPÚBLICA

• Comunidad campesina busca instalar una planta lechera. Gerardo Pérez. Chiclayo Un proyecto ambicioso tiene entre manos la Comunidad Campesina Santa Lucía de Ferreñafe, y para lograr sus objetivos están en la búsqueda un socio estratégico que aporte el capital que necesitan. Los comuneros tienen bajo su propiedad más de 71 mil hectáreas, en ellas pretenden establecer una planta de lácteos, así como cultivar productos que puedan venderse en el extranjero. Luis Burga Delgado, presidente de la referida comunidad, señala que tiene entre manos un proyecto que necesita la inversión de 170 millones de soles. “Nos encontramos en la constitución y gestión del mega proyecto que tiene como bases la agroexportación y la ganadería”, reveló. El proyecto de la comunidad Santa Lucía implica el cultivo de 6,500 hectáreas de uva, teniendo en cuenta que el clima es apto para la producción de vid. Además, en una extensión similar se proponen cultivar frutas exóticas. Asimismo, dentro del ambicioso plan, se está contemplando una granja lechera con 4,000 vacas, que conllevará a la instalación de una planta de lácteos.

DE BUENA FE. Luis Burga Delgado explica las bondades del proyecto.

! EL DATO PROPÓSITO. Con la realización del proyecto se busca mejorar el nivel de vida de los comuneros de Santa Lucía. Burga Delgado sostuvo que el 50% de la comunidad cuenta con energía eléctrica, lo que es un paso importante.

También se tiene previsto cultivar 700 hectáreas de pastos para ganado, tener dos centros de acopio, además de la instalación de una planta para producir biogas y bioabono, así como 2,000 hectáreas para chocho. En total se destinarán

300 hectáreas para el área industrial y 13,800 para cultivo. “En este proyecto, que tiene el respaldo del gobierno regional, están interesados empresas de Israel e Italia. Los terrenos de la comunidad campesina serán otorgadas en uso, pero continuaremos siendo los propietarios de la tierra”, detalló Burga Delgado. De acuerdo al titular de la comunidad, la inversión que se necesita para hacer realidad este anhelo bordea los 170 millones de dólares y para ello están buscando un socio estratégico. “Deseamos crear una cadena productiva ente Lambayeque y Cajamarca, puntualizó.

EN FORMA GRATUITA, SEGÚN JEFA DEL COFOPRI MÓNICA SÁNCHEZ

Entregarán más de 10 mil títulos de propiedad • Será para posesiones de 1996 al 2004. Antes tenía costo. Trujillo.- Más de 10,000 familias de diferentes asentamientos humanos de la provincia de Trujillo se beneficiarán con la entrega de títulos de propiedad, merced a la promulgación del Decreto Supremo No 0062009 del Ministerio de Vivienda que aprueba la titulación gratuita a nivel nacional, informó la jefa del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) La Libertad, Mónica Sánchez Minchola. Entre los lugares favorecidos

Sánchez resalta nuevo dispositivo.

se encuentran: Alto Trujillo, El Porvenir, Las Palmeras, Adita Zannier, Salaverry, Primero de Mayo, El Milagro, Nuevo Paraíso y San Carlos II. “La aprobación de este dispositivo, que deja sin efecto el Decreto Supremo 021-2002, es alentador porque nos va a permitir titular de manera gratuita a todas las posesiones realizadas desde 1996 hasta el 2004 en toda la región. Anteriormente los pobladores tenían que pagar un sol por metro cuadrado y 105 soles por formalización”, sostuvo la funcionaria.


JUEVES JUEVES 9/4/2009 26/3/2009

LA LA LA REPÚBLICA REPÚBLICA REPÚBLICA

La Región

15 33

LA REGIÓN - SOCIEDAD

TRUJILLO

PIURA

Concesión de Salaverry sí traerá despidos. Documento de Enapu revela liquidación de trabajadores. [P. 22]

Empresas de transporte califican de ilegal convenio entre municipalidad y Policía por papeletas de tránsito. [P. 23]

FÁBRICA DE ALCOHOL Y EMPRESA AZUCARERA ARROJAN DESPERDICIOS NOCIVOS

Desechos tóxicos contaminan a Ferreñafe JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Lugareños padecen de enfermedades diarreicas por contacto con residuos. Cultivos de arroz también peligran.

Arrozales en peligro No solo la empresa azu1] carera viene contaminado el medio ambiente, pues

Walter Ortiz Farro. Chiclayo Delito contra la salud pública y el medio ambiente. La empresa Azucarera del Norte S.A.C., ubicada en la carretera Ferreñafe en el kilómetro 12.6 del distrito de Picsi, y la fábrica de alcohol Las Mercedes, han sido denunciadas ante el Ministerio Público por no contar con un Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA). Dicha entidad viene eliminado desechos y desperdicios en el Dren 1400 generando olores insoportables. La denuncia fue presentada por el procurador público de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Jorge ViteriCabanillas,quientambiénenvió un oficio a la Defensoría del Pueblo en Lima, indicando que el proceso de putrefacciónemanaoloresnaseabundos que son absorbidos por los pobladores del caserío “Fala”, en la Ciudad de la Doble Fe. La República conversó con algunos pobladores del mencionado sector donde se pudo constatar que muchos niños han sufrido enfermedades respiratorias y diarreicas producto de la emisión de gases y el vertimiento de residuos sólidos y líquidos en el dren. María Castillo Orellano (43), madre de cinco hijos, señaló que tres de sus pequeños vienen sufriendo de males estomacales

la fábrica de producción de alcohol, la misma que se ubica en las instalaciones del ex molino Las Mercedes, en la salida a Ferreñafe, vienen arrojando aguas servidas en una laguna que han construido cerca al sector Fala. El presidente de la Asociación de Ingenieros in2] formó que se pudo detectar que la cisterna de placa ZC-1135 ingresa en horas de la mañana y la tarde para arrojar estos desechos que además pone en riesgo los cultivos de arroz. CONTAMINACIÓN. En esta laguna la empresa de alcohol arroja sus desechos tóxicos muy cerca de los cultivos de arroz.

3 Empresa azucarera

LA REPÚBLICA

del Norte fue denunciada ante Fiscalía por presunto delito ecológico. debido a que el agua que consumen se está mezclando con las aguas residuales que arroja la empresa azucarera al dren. “Los pozos que tenemos para abastecernos de agua se están contaminado, ya que el líquido que provienen del dren están filtrándose”, comentó preocupada.

AMPAY. La República captó instante en que cisterna evacúa desechos a laguna.

Por su parte el gerente de Salud y Medio Ambiente de la municipalidad de Ferreñafe, Lucio Huamán Castillo indicó que los insoportables olores también están llegando hasta la ciudad. “La próximidad de esta laguna con la población puede provocar enfermedades en la piel. Esperamos que las autoridades judiciales intervengan”, dijo. Mientras que Manuel Millones Chanamé, presidente de la Asociación de Ingenieros de Ferreñafe, señaló que en reiteradas ocasiones ha solicitado la presencia de la Fiscalía de Prevención del Delito, pero hasta el momento no se apersonan al lugar.

MADRE DENUNCIA A MÉDICO POR MALTRATO. AHORA SU NIÑA TIENE PROBLEMAS DE SALUD

No atienden a mujer en centro de salud y termina dando a luz en la calle CORTESÍA

! EL DATO

• Caso ocurrió en Centro Materno Infantil de Pacasmayo. La Libertad. Hace pocos días una mujer dio a la luz en plena vía pública en la provincia de Pacasmayo, al no haber recibido supuestamente la atención del caso por parte de los médicos del Centro Materno Infantil de esa jurisdicción. Así lo denunció María Isabel Rojas Naval, quien trajo al mundo a una hermosa bebé en una de las calles del asentamiento humano Las Palmeras con ayuda de su esposo Julio Hernández Romero y su

DELICADA. Rojas Naval denunció que al no recibir la atención adecuada su niña presenta problemas de infección en las vías respiratorias,ya que estuvo más de diez minutos en la calle.

SE QUEJA. María Rojas sufrió la indiferencia del médico, a quien denunciará.

sobrino Javier Hernández, quienes indicaron que esto se produjo luego que los galenos del referido centro de salud los trataran mal. Rojas Nadal manifestó que el último sábado a las 6:00 de la tarde

acudió al establecimiento pues tenía fuertes dolores, pero el médico de turno Jorge Tucto le pidió de mala manera que regresara a su casa, pues solo tenía uno de dilatación. “Ya en la madrugada del domingo empecé a sangrar por mis partes íntimas. Acudí de nuevo al centro de salud junto a mis familiares y el mismo doctor a pesar de eso me volvió a regresar a mi casa argumentando que todavía no era hora del parto. Ya camino a mi hogar las cosas se complicaron y di a luz en plena calle”, refirió mortificada María Isabel Rojas.


LA REGIÓN - ESPECIAL

6

JUEVES 2

PERSONALIDADES DEL NORTE SE PRONUNCIAN SOBRE EL DICTAMEN EN JUICIO A FU

Sentencia fue históri FRANZ KRAJNIK . LA REPÚBLICA

LA LEY. No le alcanzaron los argumentos a César Nakasaki y Fujimori para perder el juicio.

• Presidente César Trelles dice que se sienta jurisprudencia en materia de derechos humanos. Decano de Colegios de Abogados de Lambayeque, sostiene que ex dictador debe ir a una cárcel común. Redacción Norte Las reacciones tras la sentencia del ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por los delitos de lesa humanidad cometidos cuando ostentaba todo el poder, continúan sintiéndose en el norte del país. Los comentarios no han cesado y muchas autoridades consideran que el dictamen ha sido justo, resaltando la actitud de la justicia. La sentencia de 25 años de prisión impuesta al ex dictador por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia fue destacada por dirigentes de las organizaciones políticas piuranas. Destacaron la acertada labor del tribunal por haber actuado de manera eficiente, transparente y justa en el proceso judicial por violaciones a los derechos humanos. El presidente regional César Trelles Lara considero que el Poder Judicial ha hecho su trabajo y la pena impuesta refleja el criterio de los magistrados que han tenido a cargo este largo proceso de carácter público. “Con este hecho se está sentan-

ANTECEDENTE. Trelles:“Con sentencia se sienta jurisprudencia en derechos humanos”.

do jurisprudencia en materia de derechos humanos y sobre todo del debido proceso, pero no podemos alegrarnos por la condena de un procesado, sea quien sea”. Además, realizó un llamado a los seguidores de Alberto Fujimori para que no caigan en actividades radicales que pueden ponerlos al margen de la ley. Les pidió fortalecer la democracia y evitar nuevas aventuras golpistas y autoritarias. Por su parte, la dirigente del partido Perú Posible (PP), Eliana Córdova Campos sostuvo que más allá de la sanción penitenciaria está el reconocimiento de culpabilidad y autoría mediática en los casos de Barrios Altos y La Cantuta de Fujimori. “Ha sido impecable el dictamen y el fundamento de la sentencia del juzgado presidido por el vocal César San Martín”, enfatizó. Mientras que el secretario regio-

3 “Se hizo justicia al sentenciar a Fujimori por los crímenes de lesa humanidad”: Saldarriaga. nal del Apra, Carlos More Ayala afirmó que existieron elementos probatorios para sentenciar a Fujimori, por lo tanto ha sido justo el dictamen. Indicó que el Poder Judicial con su veredicto ha mostrado visos de modernidad y todo ello es el resultado de la reingeniería de las leyes. “Con esto la justicia es más efectiva y transparente”, acotó.

TRUJILLO En opinión del presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, la sentencia contra Fujimori

JUSTICIA. Familiares de las masacres perpetradas por Fujimori, m

prestigia al Poder Judicial, puesto que se ha demostrado al mundo que en nuestro país el ejercicio de la justicia, bajo un régimen democrático, se puede administrar sin presiones de ninguna naturaleza. “Más allá de los años que se le hayan aplicado, queda claro que los jueces han actuado con total libertad. Se le ha dictado sentencia en buenas condiciones, dándole la oportunidad al procesado de defenderse de todo lo que se le acusa”, refirió. Dijo que los fujimoristas no tienen porqué quejarse, puesto que su líder fue sentenciado con respeto a su dignidad humana, cuestión que no ocurrió bajo su mandato. “Los reclamos de parte de ellos es una expresión de la democracia que actualmente se vive en el país. Le estamos enseñando que hoy los peruanos somos más tolerantes y respetamos sus opi-

niones”, enfatizó

DICTAMEN EFIC El secretario d Partido Popular C los Fernández Ver presidente fue cóm matanzas en Barri ta, al no haber sanc tos responsables de ellos a su ex asesor V nos. La congresista consideró eficaz e tra del ex presiden tos de la Cantuta y “Es un fallo q peruanos estab comprensible la jos (Keiko y Keny sentencia”, come

CHICLAYO Para la presid


6/3/2009

LA REPÚBLICA

JIMORI

ca y valiente

VERONICA CALDERON . LA REPÚBLICA

Si los rumores de indulto para el sentenciado Fuji1] mori por parte de Alan García se convierten en realidad, Carlos Martínez Oblitas, decano del Colegio de Abogados de Lambayeque, indicó que con esa situación el mandatario cavaría su propia tumba política. “Ahora Fujimori debe ser trasladado de la cárcel dorada donde está a un penal común para que coma de la paila junto con los demás internos”. Además sostuvo que si Keiko Fujimori llega al poder e 2] indulta a su padre, el Colegio de Abogados de Lambayeque será el primero en salir a las calles,porque los delitos de lesa humanidad no prescriben. Martínez Oblitas señaló que la sentencia es producto de 3] una consecuencia lógica que establece la responsabilidad de una persona que conspiró contra el Estado de Derecho. “Bajo la estructura de una política antiterrorista se ejecutaron a personas”, detalló el letrado. Tras anotar que el fin no justifica los medios, Saldarriaga de Kroll refirió que es absurdo el argumento de Fujimori al señalar que por salvar al país del terrorismo su gobierno aplicó durante los años noventa una política antisubversiva que desencadenó en la muerte de inocentes.

muestran su satisfacción tras escuchar que el ex presidente ha sido condenado a 25 años de prisión.

3 “Seguidores de

ó.

Fujimori deben tener mesura para que no caigan en actividades radicales”: Trelles.

CAZ epartamental del ristiano (PPC), Carde, sostuvo que ex mplice directo de las os Altos y La Cantucionado a los direce este hechos, entre Vladimiro Montesi-

a Olga Cribilleros l dictamen en connte por los asesinay Barrios Altos. ue la mayoría de a esperando. Es actitud de sus hiyi) después de la entó.

denta regional de

Martínez Oblitas: “No a la cárcel dorada”

OPINA. Carlos Martínez indica que Fujimori debe ser trasladado a una cárcel común.

Lambayeque, Nery Saldarriaga, el Poder Judicial ha hecho justicia al sentenciar a 25 años de prisión al ex mandatario Alberto Fujimori por los crímenes de lesa humanidad, pero además con el dictamen se ha reivindicado a las víctimas de su gobierno. “No sólo los familiares de las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta esperaban una sentencia condenatoria contra Fujimori, sino también los peruanos con conciencia que no concebíamos que estas matanzas quedasen impunes”, acotó.

BIEN ESTRUCTURADA Por su parte, el titular de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Ricardo Ponte Durango, resaltó el trabajo de los magistrados de la sala indicando que fue una sentencia bien estructurada la cual estuvo acorde de las normas y los hechos. “La decisión tomada por los magistrados debe ser respetada por la opinión pública. De manera personal esto ha dejado por todo lo alto al Poder Judicial. El veredicto final ha expresado que existe transparencia, firmeza y autonomía de los miembros de la sala”, expresó. Glicerio Villanueva Díaz, gobernador de Chiclayo refirió que el veredicto final no deja una buena sensación en la población, porque considera que a Fujimori se la aplicó una pena bastante benigna, a pesar de todo el mal que ha causado, luego de haberse demostrado y comprobado los hechos en la Cantuta y Barrios Altos. “Esperamos que la pena de 25 años impuesta al señor Fujimori no se reduzca a 8 años, y de manera personal pienso que no se merece el indulto”, aseveró.

7


6 JUEVES 26/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA

LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA

6 JUEVES 26/3/2009

MOVILIZACIÓN GRANATE SERÁ EL 23 DE ABRIL

Sanjosefinos marcharán en defensa de terreno despojado CORTESÍA

• Predios del centro educativo fueron inscritos a nombre del Estado en Trujillo, a espalda de chiclayanos Yessica Cubas. Chiclayo Sanjosefínos en pie de lucha. Ante la inscripción de los predios del colegio nacional San José a nombre del Estado en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) de Trujillo, el director del plantel, Gonzalo Supo, anunció una marcha de protesta de la comunidad granate, la misma que se realizaría el próximo 23 de abril por las principales calles de la Chiclayo. Supo Capuñay señaló que alumnos, ex alumnos, padres de familia y docentes sanjosefinos se movilizarán para exigirle al Estado devuelva la propiedad que le pertenece al colegio, porque fue producto de la donación de Victoria Silva, quien en 1934 otorgó 23 hectáreas de terreno para la institución.

PULL DE ABOGADOS Este polémico caso está en manos del pull de abogados del colegio San José, encabezado por Henry Sánchez. Los profesionales son ex alumnos de la institución. Sánchez aseguró se defenderá la legalidad del patrimonio del centro educativo. También dijo que impugnarán la resolución N° 048-2009-Sunarp, documento donde consta que la referida propiedad pertenece al Estado. Supo luego anotó que actualmente el plantel corre peligro, porque como la propiedad le pertenece al Estado, éste puede disponer de los terrenos en cualquier momento y entregarle a quien considere conveniente.

PODER GRANATE. Alumnos se suman a la defensa de autoridades del San José.

Beto se vestirá de granate El alcalde de Chiclayo Ro1] berto Torres, aseguró que se unirá a la marcha de protesta que realizará la familia sanjosefína y que saldrá a las calles acompañando la movilización porque lo considera una causa justa. Estos anuncios fueron hechos en el auditorio del plantel, donde se concentró la población escolar del San José. Los alumnos respaldaron las medidas de lucha hechas

Supo indicó que habrían 2] intenciones del presidente del Congreso Javier Velásquez de dejar al colegio San José sin sus tierras para que el Instituto de la República Federal de Alemania cuente con instalaciones propias. Luego dijo lamentar que al 3] cumplir 150 años, el aniversario del colegio San José se vea opacado por este hecho. públicas por su director Gonzalo Supo y aseguraron que no permitirán que el Estado les arrebate su propiedad, que por derecho les corresponde.

AUTORIDADES DE CHICLAYO ESTUDIARÁN INICIATIVA PRIVADA

Planta incineradora bajo la lupa de comisión • Salud Ambiental no avala mecanismo para procesar basura Chiclayo. Durante el conversatorio que sostuvieron representantes de diferentes instituciones sobre el proyecto de la Planta Incineradora de basura, se llegó al acuerdo de formar una comisión multisectorial ambientalista liderada por el Colegio de Arquitectos, para estudiar y analizar las alternativas adecuadas para el manejo de los residuos sólidos. Dicho acuerdo fue anunciado por el decano del Colegio de Arquitectos, Hever García Ramírez.

! EL DATO VIAJE. El alcalde de Chiclayo indicó que la municipalidad puede pagar el viaje a Estados Unidos de tres especialistas ajenos a la comuna para verificar el trabajo de las máquinas incineradoras.

Entre las autoridades integrantes de la mesa de Diálogo estuvo, Luis Terán, representante de la Dirección de Gestión Ambiental (Digesa), quien aseguró que no es el momento ideal para que Chiclayo

tenga una maquina incineradora de residuos sólidos, ya que no hay la capacidad económica para fiscalizar el buen funcionamiento del proyecto. “Está fuera de la realidad de Chiclayo”, puntualizó el especialista. Por su parte la regidora de la municipalidad de Chiclayo Janeth Cubas, indicó que todas las versiones dadas durante el conversatorio ha demostrado que las autoridades, no están de acuerdo con el referido proyecto. Por ello, sentencia, los regidores de MPCh no pueden aprobar iniciativa privada.


JUEVES 26/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

SUSPENDEN ACTIVIDADES MUNICIPALES EN PATAZ

Alcalde y regidores dicen recibir amenazas de muerte JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Burgomaestre Orleer Medina Barrios denuncia inacción de fuerzas policiales para controlar a ronderos. Wilson Castro.La Libertad El caos se apodera cada vez más de la provincia de Pataz por la inacción de las autoridades policiales que no brindan seguridad, la situación se agrava debido a que los trabajadores son amenazados de muerte, denunció el burgomaestre Orleer Medina Barrios. “Somos hostigados constantemente, hay amenazas por todos lados, no podemos caminar con tranquilidad ni mucho menos trabajar. Por ello en sesión extraordinaria de concejo se acordó suspender todo tipo de labores ediles hasta el 13 de este mes, a fin de salvaguardar la integridad del local municipal y del personal que labora”, manifestó. Además, Medina lamentó que el personal policial bajo el mando del capitán PNP Segundo Villarroel Sánchez permitiera que 120 ronderos de los distritos de Pataz y Chilia ataran y torturaran a Valentín Alva Ruiz, acusado de incurrir en actos delincuenciales. “Los ronderos hicieron lo que quisieron con Valentín ante los ojos de policías, quienes no tomaron acciones para solucionar este problema” , acotó.

“SOMOS ACOSADOS” Denunció que tanto los regidores y él son acosados de forma constante mediante llamadas telefónicas y escritos anónimos, donde tratan de intimidarlos para que no asistan a laborar, al tiempo que buscan

EXISTE MUCHO TEMOR. Entre los patacinos. Piden más presencia policial.

“No se enviará más policías”

orden a esa lejana provincia, aunque dijo que ello se podría dar en caso se presenten actos violentos de consideración.

El jefe de la Tercera DirecInformó además que mil 1] ción Territorial Policial de 2]efectivos están con orden La Libertad, general PNP Raúl de inamovilidad para dar seguridad Becerra Velarde indicó que en Pataz hay un clima de total paz y tranquilidad y descartó la posibilidad de enviar más agentes del involucrarlos en la violación de un joven de 19 años de edad. Frente a esa situación, la autoridad edil invocó al jefe de la Tercera Dirección Territorial Policial de

a la población y a los turistas nacionales y extranjeros con motivo de la Semana Santa.Habrá fuerte control en las carreteras. La Libertad, general PNP Raúl Becerra Velarde, a enviar más agentes a fin de restablecer el orden y la tranquilidad perturbada por gente inescrupulosa.

DOS MIL AGRICULTORES BENEFICIADO

Mejorarán el sistema de riego en Virú • Gobierno regional destinó 41 millones de soles para obra. La Libertad. En asamblea pública realizada en la provincia de Virú, las autoridades del Proyecto Especial Chavimochic expusieron el Estudio de Impacto Ambiental para la construcción de la obra “Mejoramiento del sistema de riego parte media y baja del valle de Virú”, conocido también con el nombre de Canales Integradores margen izquierda Santa Clara y margen derecha San Idelfonso. Su ejecución garantizará la do-

! EL DATO OBRAS. Incluyen la construcción de puentes vehiculares y puentes peatonales. En asamblea los consultores explicaron el análisis de los impactos ambientales y las áreas de influencia del proyecto.

tación de agua en época de estiaje para el desarrollo de las actividades agrícolas, mejorará la eficiencia de riego, evitará las pérdidas de agua por filtración, el desperdicio del recurso hídrico, con lo cual los

hombres de campo del valle mejorarán sus condiciones de vida al incrementarse la producción en esta parte del país. Los trabajos culminarán en 19 meses y para ello el gobierno regional de La Libertad aprobó una partida de 41 millones de soles, consistente en el revestimiento de 37 kilómetros de canales beneficiando a 9,248 hectáreas y a dos mil usuarios del valle antiguo de Virú. Actualmente la problemática de los canales de Santa Clara y San Idelfonso originan una deficiente captación de aguas en las tomas.

7


LA REGIÓN - SOCIEDAD

8

LA REPÚBLICA

JUEVES 26/3/2009

ASISTENTE DE PROYECTO ADMITIÓ PRESIONES DE INGENIERO RESIDENTE

VECINOS DE A.H. MIGUEL GRAU

Denuncian presencia de trabajadores “fantasmas” en obras ediles de Piura

Reportan deficiencias en Puesto de Auxilio

• Denuncia de empleada fue hecha ante la División de Obras para que se inicien investigaciones del caso. Frank García. Piura Una presunta modalidad de corrupción en el manejo de las planillas de las obras de la municipalidad de Piura, fue denunciada ayer por una asistente administrativa de un proyecto en marcha. Sonia Garrido Encarnación reveló ante la oficina de la División de Obras, que despacha Luis Ibáñez Chumacero, que recibió una amenaza de despido por el ingeniero residente Richard Morales Rueda, luego de negarse a tramitar por segunda vez una planilla de pagos donde figuraban nombres de personas que nunca se acercaron a la

DENUNCIA. Una asistente administrativa de una obra denunció los presuntos malos manejos en el pago de las planillas.

3 Ingeniero residente de obra de construcción también es proveedor de insumos. obra de construcción de veredas en el AH. José María Arguedas. En su denuncia, que fue acogida por los regidores Julio Flores Gandelman y Efraín Chuecas, la asistente menciona que la obra se inició el pasado 9 de febrero. En la primera planilla, observó que existían los nombres de Max Canales Alache y Dionisio Yamunaqué Zapata. Cuando hizo las consultas al maestro de obra, Edwuar Canales Alache, éste

3 Se aguarda el inicio

“Nunca tuve problemas” Según el regidor Luis Ne1] yra León, el nombre del ingeniero residente Richard Morales Rueda, acusado de presionar para que se tramite una planilla fantasma, también figura dentro de los directivos de la empresa Ingeniería Proyectos y Servicios SAC, la cual es proveedora de la misma obra. Según la orden de servicio, 2] esta empresa provee a la municipalidad con la entrega de

botas de jebe, guantes, casco y mascarilla. De acuerdo a Garrido, hasta la fecha el material no se ha entregado completo, generando el malestar entre los obreros de la obra de construcción de veredas. “Cuando me doy cuenta de que ese dinero que se tra3] mitó no se usó para cancelar a dichas personas, en la segunda planilla que el arquitecto Morales me ordena tramitar, me niego a hacerlo”, sostuvo Garrido. La asistente agregó que ya ha laborado como asistente en tres obras consecutivas y nunca tuvo problemas sobre presiones para tramitar planillas.

de una investigación del caso desde la oficina de la División de Obras. le dijo que estas personas habrían prestado sus recibos para que tres obreros que carecían de este tipo de documentos, puedan cobrar por su trabajo en la obra. A ambos se depositó entre 750 y 500 soles, respectivamente. Grande sería la sorpresa de Garrido quien a los pocos días fue increpada por los obreros José Huamán, Luis Borrero y Víctor Nunura, quienes no recibieron su dinero.

• Exigen funcionamiento para frenar delincuencia Piura. Fallas por doquier. La construcción del Puesto de Auxilio Rápido (PAR) en el asentamiento humano Almirante Miguel Grau, ha generado críticas de los pobladores de la zona, quienes reportaron que las paredes comenzaron a agrietarse, el piso a levantarse. Y además que el tanque de agua -dicen- se destruyó en su primer uso. De ello fueron testigos una comisión de regidores de la municipalidad de Piura quienes llegaron hasta el lugar, alertados por las denuncias de los moradores quienes exigen que este módulo empiece a funcionar lo más rápido posible para frenar la delincuencia de los pandilleros que se han apoderado de este sector. Antetalesacusaciones,elconcejal piurano Luis Neyra indicó que los 120,000 nuevos soles de inversión del Puesto de Auxilio Rápido, no se justificaría al costro real de la obra. De otro lado, los vecinos indicaron que ellos mismos se han encargado de sembrar áreas verdes a pesar que en el expediente técnico se consigna una partida destinada para este fin.

Muestran tanque de agua malogrado.

AFIRMA DIRECTOR REGIONAL DE SALUD AMBIENTAL DE PIURA

Faltó vigilancia epidemiológica en Talara • Manuel Arrunátegui pide más recursos para combatir dengue. Piura. El director regional de Salud Ambiental de Piura, Manuel Arrunátegui Novoa reconoció que faltó prevención para evitar la pandemia del dengue registrado en la provincia de Talara durante el último verano, donde se contabilizaron más de tres mil casos. “El registro de Talara es elevado, teniendo en cuenta que en la región Piura se presentaron aproximadamente 4 mil casos del mal. Aquí hubo falta de vigilancia epi-

Fumigaron agencias de transporte.

demiológica. En adelante debemos prevenir, por eso hemos iniciado una campaña de fumigación en terminales y agencias de transportes”, expresó el galeno, quien recomendó a las autoridades conformar equipos de vigilancia permanente. Asimismo, subrayó que una gran medida para prevenir la presencia del mosquito transmisor del dengue será proveer de agua potable a la totalidad de la población, para que no tenga necesidad de abastecerse y almacenarla en recipientes donde se desarrolla el vector.


JUEVES 26/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

9

COMUNEROS RECHAZAN PERMISO POR SER PATRIMONIO DE LA NACIÓN

LO CONFIRMA ALCALDE TORRES

INC autoriza utilizar canal prehispánico

Aniversario sin palacio municipal

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Pero arqueólogo Hernando Malca dice que Dos Cruces está fuera del límite intangible de las pampas Leque Leque

• Dijo que se trabajó arduamente pero no se logró concluir obra

Antonio Bazán Chero. Chiclayo Para sustentar su queja contra el director regional del Instituto Nacional de Cultura, Carlos Mendoza, el presidente de la Comunidad Campesina Nueva Arica, Franklin Medina, presenta la Resolución Directoral Nacional Nº 1104-INC, que declara en setiembre del 2000 patrimonio cultural de la Nación a la zona arqueológica “Pampas de Leque Leque”. Hace notar además que la norma decreta como intangible este espacio conformado -detalla- por el canal prehispánico Dos Cruces, el reservorio Inca y las peñas de Los Loros.

INCONCEBIBLE. Para Medina es inconcebible que gestión de Mendoza defienda Pomac y permita lapidar Dos Cruces.

3 Comunidad Campesina reclama porque asociación agrícola siembra en zona arqueológica Tras precisar que Luis Alberto Soto Zulueta, como representante de la Asociación Agrícola Ganadera JJAV, solicitó al despacho de Mendoza Canto la autorización del INC para la limpieza superficial del canal Dos Cruces con fines agrícolas, Medina Rojas cuestiona que el titular del INC

Dos Cruces no está delimitado En el Informe Nº 050-2008 1] enviado por el arqueólogo Hernando Malca a Mendoza, el primero precisa que el canal Dos Cruces no está incluido dentro de la zona intangible. También hace mención a lo resuelto en el 2006 por el arqueólogo Carlos Wester, quien indicó que las áreas de que no son de carácter arqueológico

son susceptibles a recibir la dotación de agua para el uso agrícola. Malca explica -en la opinión 2] técnica- que la reutilización del canal Dos Cruces radica en la necesidad de incrementar la productividad de las áreas destinadas a la producción agrícola. Malca recomienda a Mendoza 3] autorizar la reutilización del canal prehispánico, y mantener una estrecha coordinación con Soto Zulueta.

Lambayeque diera luz verde para la reutilización y rehabilitación de dicho canal para el riego de agua en la zona de Leque Leque. “No entendemos cómo el INC no defiende una zona arqueológica. Es difícil entender porqué si Leque Leque es intangible, el INC permite que reutilicen el canal prehispánico. Nos parece extraño que mientras el INC se sumaba a la tarea de rescatar a Pómac como zona arqueológica, al mismo tiempo daban chance a depredar canales prehispánicos”, opinó Medina, quien también censuró el silencio del alcalde de Nueva Arica, José Catedra, en este caso.

Chiclayo. Tal como lo informó La República en su edición del pasado 4 de abril, el alcalde de Chiclayo, Roberto Torres, confirmó que la comuna no entregará la obra del Palacio Municipal este 18 de abril por aniversario de la provincia. Dice que no quiere ofrecerle a la población un trabajo a medias. Explicó que las personas encargadas de la refacción, remodelación y reconstrucción del incendiado palacio edil, trabajaron hasta en tres turnos con el objetivo de concluir los trabajos, pero por la magnitud del daño causado por el fuego las obras tardarán un tiempo más al proyectado inicialmente. Torres Gonzales también señaló que la Sesión Solemne por el aniversario de Chiclayo, no podrá realizarse en el Salón Consistorial del siniestrado edificio municipal. La ceremonia se trasladará al teatro Dos de Mayo, como en el 2008.

Torres incumplió promesa.

ALCALDE TEME SE GENERE UNA PLAGA EN DISTRITO

RECLAMAN POR COMPROMISOS INCUMPLIDOS

Dos millones de ratas cerca a Reque

Indígenas reanudan hoy paro exigiendo nulidad de decretos

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Roedores se reprodujeron en montañas de basura en botadero Chiclayo. El alcalde recano Luis Meléndez León hizo sentir su preocupación al señalar que en el botadero de las pampas de Reque habría cerca de dos millones de ratas, por lo que solicitó a las principales autoridades regionales aprobar un proyecto para la eliminación de estos roedores de los basurales. Indicó que en el lugar existe un millón y medio de toneladas de residuos sólidos lo que ha provocado la aparición de estos roedores que ya se pueden apreciar a simple vista. “Se ha realizado un estudio y se ha comprobado que habría esa cantidad de ratas, pero estas se ocultarían en sus madrigueras”, dijo. Luego manifestó que existe un proyecto de 10 millones de soles para la erradicación de los roedores del botadero.

• Pizango demanda a premier Simon honrar su palabra.

CRIADERO. Los roedores se reporducen en medio del botadero cerca a Reque.

PLAGA A LA VISTA “La presencia de estos roedores en el botadero podría causar una plaga en la ciudad, pues las ratas podrían empezar a desplazarse de a pocos”, expresó Meléndez, quien pidió la ayuda de la Dirección Re-

gional de Salud, para afrontar este cuadro crítico. También dijo esperar el apoyo delgobiernoregionaldeLambayeque para declarar viable el proyecto de eliminación de ratas e iniciar la búsqueda de presupuesto.

Bagua. La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), anunció a través de su presidente, Alberto Pizango, que hoy los pueblos indígenas amazónicos reanudarán el segundo paro en ciudades como Bagua, Yurimaguas, Iquitos, Puerto Maldonado, Quillabamba y Pucallpa. Pizango Chota acusó al Ejecutivo de utilizar a representantes de los pueblos amazónicos a favor de la presencia de empresas petroleras en la selva peruana. Sostuvo que los recientes hechos sucedidos, como el asalto al local de AIDESEP y la negativa del premier Yehude Simon a responder la carta que envío la institución el pasado 12 de marzo, son una muestra de

! EL DATO FÓRMULA. Pizango afirmó que el Ejecutivo pretende imponer una agenda a los pueblos amazónicos, cuando éstos tienen una propia que -dice- solucionaría los conflictos sociales de la selva.

cómo el gobierno nacional propone estrategias para dividir a los pueblos, en lugar de cumplir con los compromisos planteados durante el proceso de diálogo entre las partes involucradas. AIDESEP pidió en una carta enviada al primer ministro, la aprobación de una ley de consulta previa, y la derogatoria de los decretos legislativos que -argumentan- afectan los derechos indígenas.


10

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

JUEVES 26/3/2009

DOCUMENTO DE ENAPU HACE REFERENCIA A LIQUIDACIÓN DE TRABAJADORES

TAMBIÉN LOS PASAJES

Concesión de Salaverry sí traerá despidos

Sube el precio del pescado

CORTESÍA

• Gerencia de Recursos Humanos tendrá a su cargo liquidación del personal. En Paita eliminan la estabilidad de 43 trabajadores.

• Malestar en amas de casa que acuden a diversos mercados.

Wilson Castro.Trujillo La concesión de los terminales marítimos a inversionistas privados, como el caso de Salaverry previsto para setiembre próximo, sí provocará el despido de trabajadores. Lo mismo sucederá en Paita (ya concesionado), San Martín, Iquitos, Yurimaguas y Pucallpa, según advirtió ayer el ex candidato al gobierno regional de La Libertad, Carlos Fernández Verde. Fernández Verde se refirió a un documento de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), con fecha 18 de marzo de este año, donde se menciona que la Gerencia de Recursos

ADVERTENCIA. Concesión de Salaverry está prevista para setiembre de este año. Enapu sabe que habrán despidos.

3 "Queda claro que concesión de puertos tendrá un costo social que pagarán los trabajadores". Humanos de esa entidad designará a un representante, quien tendrá a su cargo el proceso de liquidación del personal en los terminales a concesionar. Para esta labor tendrá que contar con un cronograma de actividades, el cual verificará los depósitos de CTS.

43 trabajadores a las calles: Paita El dirigente pepecista, Car1] los Fernández Verde, mostró además un documento remitido a la Contraloría General de la República por dirigentes de Paita, donde en las cláusulas 13.9 y 13.10 se refiere que como en todos los procesos de privatización y concesión a favor de intereses privados, se acaba con los derechos

laborales ganados por los trabajadores de Enapu. “Antes que se instale el con2] cesionario, Enapu debe cesar y liquidar a 43 trabajadores, quedando como obligación del concesionario contratarlos por 24 meses, previa aceptación por escrito de los trabajadores de las condiciones impuestas por el concesionario, quedando con la atribución de despedir al personal que considere acorde con su interés”, señala una de las cláusulas del contrato.

“Con esto queda claramente demostrado que la concesión, que para mi es igual a privatización, tendrá un alto costo social como es el despido de obreros y empleados y no provocará más contratación de personal, como lo sostiene el titular de la región, José Murgia Zannier”, aseveró en declaraciones a La República. El documento en referencia es el Memorando No. 120-2009-ENAPU S.A/SG, referido a la directiva No.0082009 “Procedimiento para la transferencia de los terminales portuarios al Ministerio de Transportes y Comunicaciones”.

Trujillo. Un incremento considerable registran los precios de los productos hidrobiológicos en los diversos centros de abastos de la ciudad, lo cual ha causado profundo malestar y preocupación en las amas de casa. Por ejemplo, en el mercado Central el kilo de tollo subió de 9 a 12 soles, el jurel de 4 a 6 soles, el perico de 8 a 14 soles, los choros de 3 a 7 soles, el pampanito de 7 a 15 soles, el bonito de 9 a 12 soles y el robalo de 18 a 22 soles. Asimismo, el precio de los pasajes a diversas zonas del país también sufrió un ligero aumento, según se pudo constatar en los terminales terrestres. Es así que el pasaje a Cajamarca pasó de 20 a 25 soles, a Chiclayo llega hasta los 18 soles y a Piura supera los 30 soles. Hasta ayer no se notaba una afluencia masiva de viajeros por este feriado largo.

No está tan al alcance de la gente.

Y DEL APORTE VOLUNTARIO EN BENEFICIO DE TRES PROVINCIAS LIBERTEÑAS

POR SEMANA SANTA

Alcades reclaman mejor distribución del Fondo Social

Catacaos vigilada al milímetro

CORTESÍA

! DATOS

• Autoridades en desacuerdo con creación de Asociación. Trujillo. Alcaldes y representantes de los municipios provinciales y distritales de Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, así como voceros de grupos campesinos, demandaron una mejor distribución y ejecución de los recursos provenientes del Fondo Social y Aporte Voluntario. Fue en el marco del conversatorio: “Aplicación Legal, Distribución e Inversión del Fondo Social y del Aporte Voluntario”, realizado en la sede del Consejo Regional de La Libertad y organizado a iniciativa del consejero regional por Santiago de Chuco y presidente de la Subcomisión de Energía y Minas e Hidrocarburos, Carlos Álvarez Chávez. Luego del debate, los asistentes expresaron los acuerdos siguientes:

TEMAS . Se trató “Marco legal del aporte voluntario”,a cargo de la representante de la Compañía MineraPoderosa,PatriciaSánchez Pérez;y“Experiencias del aporte voluntario", por la representante del Grupo Minero La Libertad, Jimena Sologuren. ADEMÁS. “Sistema Nacional de Inversión Publica (SNIP)” , a cargo del funcionario del gobierno regional La Libertad,Raúl Amaya Mariños. REUNIÓN. Autoridades quieren que se agilice recursos de la minería.

Exhortar al Comité del Fideicomiso del Fondo Social a cumplir con el Decreto Legislativo N° 996 y el Decreto Supremo N° 082-2008, solicitar la nulidad de la asamblea general mediante la cual se constituye la

Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, por no cumplir con lo establecido en el artículo 11 y 13 del Reglamento del DL. N° 996; solicitar que se convoque a asamblea general para constituir la asociación civil

dentro de los alcances de la ley. También delegar la facultad de convocar a dicha reunión a los burgomaestres de Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco en un plazo de quince días.

Piura. Más de mil efectivos policiales brindarán seguridad a los visitantes que acudirán al distrito de Catacaos durante las celebraciones por Semana Santa, así como a las playas de Talara, Paita y Sechura, así lo dio a conocer el coronel PNP jefe de la Región Policial de Piura, Jorge Early Torres. Durante este feriado largo, la Policía no sólo efectuará operativos de vigilancia tanto en el interior como exterior del distrito de Catacaos, sino que también en la carretera brindará seguridad a los conductores al colocar puestos de Auxilio Mecánico. “Pedimos a los conductores de transporte público y privado evitar pilotear en estado de ebriedad”, expresó. También precisó que la Policía de Salvataje laborará ininterrumpidamente en las principales playas.


JUEVES 26/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

11

DIRIGENTES DEL GREMIO DEL TRANSPORTE URBANO ANALIZAN PRESENTAR DENUNCIA

PADRES DE TAMARA SOTO

Convenio de papeletas con PNP es ilegal

Piden exhumar cadáver de niña

RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

• Cada año la comuna y Policía de Tránsito firman convenio para repartir ingresos por imposición de papeletas

! EL DATO INGRESOS. El dirigente de los transportistas, Jorge Escobar señaló que acordaron con el presidente de la Comisión deTransporte, Juval Córdova, modificar la ordenanza 04-009 para que sus permisos de operación tengan vigencia por cuatro años, pagando sólo S/. 100 por empresa.

Frank García. Piura Los dirigentes de la Asociación de Empresas del Transporte Urbano de Piura (Aseturp) calificaron de ilegal y perjudicial para la ciudad el convenio que existe entre la municipalidad de Piura y la Policía de Tránsito, mediante el cual se reparten los ingresos por el pago de las papeletas. Así lo señaló Jorge Escobar Palacios, principal directivo de este gremio, quien precisó que este dinero debe ser utilizado en su integridad para la reparación de las pistas que ahora lucen completamente deterioradas por la falta de mantenimiento. “Exigimos se forme la Comisión Técnica Mixta, que es la encargada de fiscalizar hasta el último centa-

3 Gremio no

DESASTRE. Vehículos en mal estado hacen el servicio urbano en Piura.

vo qué ingresa por el rubro de transportes. En ninguna ley dice que ese dinero recaudado es para repartirse entre la Policía y la municipalidad, sino para el mantenimiento de pistas”, señaló Escobar. Cabe recordar que todos los años entre la comuna y la I Dirección

Territorial de la Policía de Piura, se firma un convenio donde se acuerda una distribución del 65% y 35%, del dinero que se recaude por el pago de las papeletas de infracción a las normas de tránsito. De acuerdo a los reportes del ayuntamiento, el dinero que se le

aceptará licitación de rutas si la comuna no invierte en reparación de pistas. entrega mensualmente a la Policía puede variar entre los S/. 54,000 a S/. 69,000. De todo el dinero, un 75% debe ir a los bolsillos de los agentes como un incentivo por su trabajo, y el resto se debe invertir en equipos para mejorar su labor.

• Exigen otra pericia para conocer causas de muerte de su hija. Chimbote. El abogado de los padres de la niña Tamara Soto Caballero, Luis Cueto Chavarría, ingresó ayer un documento a la titular del Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior del Santa, Mardely Carrasco Rosas, pidiendo la exhumación del cadáver de la niña, para que a través de una nueva necropsia se determine las causas exactas de su muerte. “Los padres de Tamara están pidiendo una nueva pericia para que se determine las causas de la muerte de la menor, porque tenemos nuestras dudas sobre el resultado de la necropsia que se realizó el día en que se encontró el cadáver (10 de marzo), aquella vez dijeron que murió por estrangulamiento; pero queremos un informe más detallado”, declaró. Según el abogado, a través de otra pericia se podría descubrir otros actos de violencia que se cometieron contra Tamara. “La niña pudo haber sufrido otros ataques, eso se sabría con una nueva necropsia”.

SE ENFRENTAN A BURGOMAESTRE DE CHIMBOTE, VICTORIA ESPINOZA

Trabajadores municipales en desacuerdo con gestión de alcaldesa • Le dan ultimátum para que destituya a gerente municipal. Chimbote. Trabajadores de la Municipalidad Provincial del Santa demandaron a la alcaldesa Victoria Espinoza García que destituya al gerente municipal Julio Cortez y al

HERRAMIENTA LABORAL

Boris sebastiani

Diferenciar no es discriminar

A

lgunas veces en las relaciones laborales se utiliza con mucha facilidad la palabra discriminar cuando en realidad se trata de meras diferenciaciones que son legales. Para ello, en las siguientes líneas quien mejor que el Tribunal Constitucional para aclarar el tema que son extractos literales y escogidos de la sentencia emitida en el Expediente 05622007-AA. Veamos:

gerente de Logística, Aquior Mendoza, por presuntas irregularidades cometidas en la gestión edil. El secretario general de dicho gremio, Jorge Vásquez Pérez, informó que han ingresado un documento a la alcaldesa presentándole su plataforma de lucha, además dijo

1. DIFERENCIACION Tanto la prohibición de discriminación como el derecho a la igualdad ante la ley pueden implicar tratos diferenciados, siempre que posean justificación objetiva y razonable, es decir, que el tratamiento desigual no conduzca a un resultado injusto, irrazonable o arbitrario. El derecho a la igualdad no impone que todos los sujetos de derecho o todos los destinatarios de las normas tengan los mismos derechos y las mismas obligaciones. Es decir, no todo trato desigual constituye una discriminación constitucionalmente prohibida, sino sólo aquella que no está razonablemente justificada. Teniendo en cuenta lo señalado, puede concluirse que no todo trato desigual ante la ley es una discriminación constitucionalmente prohibida, puesto que no basta con que la norma establezca una desigualdad, sino que ésta no debe ser justificada objetivamente. En este sentido la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que “no todo tratamiento jurídico diferente es propiamente discriminatorio, porque no toda distinción de trato puede considerarse ofensiva, por sí misma, de la

! LA CLAVE SEGÚN EL DIRIGENTE. Los funcionarios Julio Cortez y Aquior Mendoza “vienen realizando una serie de negociados con las licitaciones en la comuna”.

dignidad humana. Tampoco son discriminatorias las medidas especiales que conllevan un trato diferenciado para quienes tienen necesidades particulares por razones de género, o de discapacidad mental, sensorial o física. En suma, no todas las distinciones de trato han de considerarse discriminatorias. Según el Art. 1.2 del Convenio 111 un trato diferenciado que tenga su origen en las cualificaciones exigidas para un puesto de trabajo es una práctica perfectamente legítima. Por lo tanto, en este contexto, mientras no se restringa la igualdad de oportunidades, las diferencias de trato no se considerarán discriminatorias. 2. DISCRIMINACION La discriminación laboral puede manifestarse cuando se busca un trabajo, en el empleo o al dejar éste. Las personas pueden ser excluidas o incluso disuadidas de aspirar a un empleo por motivos de raza, sexo, religión u orientación sexual, entre otros motivos, o pueden ser obstaculizadas para ser promovidas profesionalmente. Por ejemplo, hay discriminación laboral

que le darán un plazo para que responda, de lo contrario irán a la huelga indefinida. “La gestión de Espinoza está plagada de anomalías, el gerente edil está haciendo mal uso de los recursos pagando gratificaciones a los funcionarios del entorno de la alcaldesa”, precisó.

cuando a una persona profesionalmente calificada, pero miembro de un grupo político minoritario, se le deniega un empleo, o cuando trabajadores competentes son víctimas de acoso laboral por motivo de su afiliación sindical. La discriminación laboral también puede venir agravada por la violencia (física o psicológica), u ofensas brutales y malos tratos, el acoso moral, o el acoso sexual ejercidos contra ciertas categorías de trabajadores, como es el caso de las mujeres. En consecuencia, puede influir en la capacidad de la víctima para conservar el puesto de trabajo o progresar en él. La discriminación en el trabajo puede ser directa cuando las normas jurídicas, las políticas y los actos del empleador, excluyen, desfavorecen o dan preferencia explícitamente a ciertos trabajadores atendiendo a características como la opinión política, el estado civil, el sexo, la nacionalidad, el color de la piel o la orientación sexual, entre otros motivos, sin tomar en cuenta sus cualificaciones y experiencia laboral. Por ejemplo, los anuncios de ofertas de empleo en los que se excluye a los aspirantes mayores de cierta edad,

Padres de Tamara exigen nueva pericia

o de determinado color de piel o complexión física, es una forma de discriminación directa. En cambio, la discriminación es indirecta cuando ciertas normas jurídicas, políticas y actos del empleador de carácter aparentemente imparcial o neutro tienen efectos desproporcionadamente perjudiciales en gran número de integrantes de un colectivo determinado, sin justificación alguna e independientemente de que éstos cumplan o no los requisitos exigidos para ocupar el puesto de trabajo de que se trate, pues la aplicación de una misma condición, un mismo trato o una misma exigencia no se les exige a todos por igual. Por ejemplo, el supeditar la obtención de un puesto de trabajo al dominio de un idioma en particular cuando la capacidad lingüística no es requisito indispensable para su desempeño es una forma de discriminación indirecta por razón de la nacionalidad o la etnia de origen. Como hemos podido apreciar, será caso concreto el que nos permita identificar si estamos ante una diferenciación o una discriminación.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Policial

JUEVES 26/3/2009

policial@grupolarepublica.com.pe .

AGRESORES LOS ACUSAN DE DENUNCIARLOS ANTE LA POLICÍA

A COMUNA DE PIURA

Atacan a familia que denunció a taladores

PNP recupera leche robada

JHON MONTERO . LA REPÚBLICA

• Hay varios heridos de gravedad que están internados en Hospital Cayetano Heredia. Policía detuvo a sospechosos.

! EL DATO HERIDOS. Las víctimas fueron auxiliadas por personal policial que los llevaron hasta el Hospital Cayetano Heredia. Se supo que también varios miembros de la familia Coveñas Chiroque resultaron heridos, por lo que fueron detenidos y ahora son investigados por la Policía.

John Montero. Piura Una noche de sangre y terror vivieron los integrantes de la familia Ramos Chiroque, al ser brutalmente atacados y heridos a machetazos por miembros de la familia “Coveñas Chiroque”. Éstos actuaron en un acto de venganza, pues fueron denunciados por sus víctimas ante la Policía como taladores de árboles. Por ello decidieron silenciarlos para siempre. A las 10:00 pm. del martes, Julia Chiroque Chero (77), su esposo José Leoncio Ramos Sosa (78); su hijo Venedo Ramos Chiroque (43) y nieto Wilmer Cruz Ramos (21), des-

ATAQUE. El auto de la familia Ramos Chiroque fue destrozada.

cansaban en su casa ubicada en el caserío Las Mercedes, cuando escucharon que alguien tocaba a su puerta. Venedo Ramos salió a atender el llamado, pero fue atacado a machetazos por los miembros de la familia Coveñas Chiroque. José Leoncio Ramos acudió en auxilio de Venedo y evitó lo asesinen. De esa forma se inició una batalla campal en donde los agresores además de herir a los miembros de la familia Ramos, también destruyeron su automóvil.

Trujillo.- Tras una rápida intervención, la Policía Nacional recuperó ayer 27 toneladas de tarros de leche de una conocida marca, en el distrito de Chao, provincia de Virú (La Libertad), informó el jefe de la Tercera Región Policial, Raúl Becerra Velarde. El cargamento, valorizado en 100,000 soles, estaba destinado a atender a familias beneficiarias del programa del Vaso de Leche de Piura, donde fue robado. Posteriormente el botín fue trasladado hasta una cochera ubicada en la cuadra 4 de la avenida industrial, en el distrito de Chao. Al interior del inmueble se encontró resguardando el botín a César Castillo Malca y Francisco Saldarriaga Córdova, quienes fueron capturados y puestos a disposición de la fiscalía. Becerra Velarde dijo que las investigaciones continuarán para determinar si hay más implicados en el robo.

SE ENFRENTÓ A LADRÓN QUE LE ROBÓ SU DINERO

Apuñalan a pescador en el corazón y médicos lo salvaron • Fue operado de urgencia por especialistas en Sullana. Sullana. Un modesto pescador que recibió una puñalada a la altura del corazón a manos de un delincuente, fue salvado luego de ser operado por especialistas del Hospital de Apoyo III de Sullana. Se trata de Edgar Edinson Pimentel Quezada (27), quien reside en la provincia de Talara, el mismo que el pasado domingo a las 10:30 pm. se dirigió a casa de su empleador para pedirle prestado dinero.

SOBREVIVIÓ. El pescador fue operado del corazón y ahora se recupera.

Al salir de la casa fue atacado por un sujeto, el cual le arrebató el dinero pero al oponer resistencia recibió una puñalada que le comprometió el corazón, siendo auxiliado por sus familiares que lo llevaron al hospital de EsSalud. Debido a la gravedad de la lesión, el pescador fue transferido al nosocomio de Sullana donde llegó con un shock cardiogénico, siendo operado de inmediato y tras tres horas de una delicada intervención, a cargo del cirujano cardiovascular, César Pálas, lograron salvarle la vida.

DURANTE SEMANA SANTA Y FERIADO LARGO

HAMPONES LE ROBARON SU VEHÍCULO

Policía en Piura está en alerta

Asaltan a consejero regional

• Mil efectivos policiales custodiarán ciudad y playas.

• Le pidieron pague rescate por su unidad.

Piura. Más de mil efectivos policiales brindarán seguridad a los visitantes extranjeros que acudirán al distrito de Catacaos durante las celebraciones por Semana Santa. La seguridad se extenderá también por el feriado largo en las playas de Talara, Paita y Sechura. Así lo dio a conocer el jefe de la Región Policial de Piura, Crnl. PNP Jorge Eduardo Early Torres. El oficial indicó que durante las fiestas la Policía no sólo efectuará operativos de vigilancia tanto en el

interior como exterior del distrito de Catacaos, sino también en la carretera donde se colocarán Puestos de Auxilio Mecánico. “Pedimos a los conductores de transporte público y privado evitar pilotear en estado de ebriedad, para evitar tragedias”, expresó. También precisó que en las principales playas de la provincia de Piura, el equipo de Salvataje de la Policía laborará ininterrumpidamente. “La Policía durante este feriado largo no tendrá descanso e incluso hasta los administrativos deberán laborar”, aseguró el jefe policial.

Trujillo. Cuatro delincuentes, entre ellos una mujer, provistos de armas de fuego, asaltaron en pleno centro de la ciudad al consejero regional, Carlos Álvarez Chávez, a quien despojaron de su vehículo para luego extorsionarlo y pedirle mil nuevos soles para devolverlo. Este lamentable hecho sucedió al costado de un conocido local de comida rápida, en la cuadra uno de la Av. España, cuando Álvarez Chávez se encontraba con unos amigos en su vehículo de placa

! LA CLAVE LO RECUPERAN. La Policía en formainmediatainiciólosoperativos correspondientes y ubicó el auto guardadoenunacocheradelacuadra diez de la Av.Larco.Los hampones esperan el pago del cupo.

RD-6492 comiendo unas hamburguesas. En eso aparecieron los sujetos que lo encañonaron y exigieron las llaves de su carro para luego huir con rumbo desconocido, sin que nadie los pueda detener.

Leche recuperada por la Policía.

EN LEONARDO ORTIZ

Matan de un balazo a joven Chiclayo. Juan Carlos Oblitas Siesquén (27) fue asesinado de un disparo en el abdomen en circunstancias que son investigadas por la Policía. Según los informes policiales, la víctima fue encontrada tendida en medio de un charco de sangre frente a su casa en el sector La Despensa del distrito de José Leonardo Ortiz. El herido fue llevado hasta una clínica en donde poco después dejó de existir. Sus restos fueron trasladados a la morgue para la necropsia de ley. Familiares de la víctima dijeron que hasta el momento no conocen cómo ocurrieron los hechos, pero refi rieron que al parecer se trataría de un asalto y que Juan Oblitas se defendió. Por el momento agentes del Departamento de Homicidios de la Divincri iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el autor del crimen y los móviles reales de este asesinato.


JUEVES 26/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

PROVOCÓ ACCIDENTE DONDE POLICÍA RESULTÓ GRAVEMENTE HERIDO

PNP BUSCA A RESPONSABLE

Detenido es llevado en camilla ante juez

Atropellan a peatón y lo abandonan

LA REPUBLICA

• Chofer de mototaxi tenía la pierna fracturada. PNP no tenían ambulacia. Audiencia se supendió.

La Libertad. Fidel Neyra Chacón (30) resultó con diversas heridas en el cuerpo y con traumatismo encéfalo craneano moderado luego de ser atropellado por un vehículo, que lejos de auxiliarlo se dio a la fuga dejando a su víctima tendido en la pista en medio de un charco de sangre. El accidente se produjo a las 7:00 pm. en la localidad de Virú y de acuerdo a testigos, el herido fue embestido por una unidad cuyo chofer se dio a la fuga. El paciente está internado en el Hospital Belén en donde los médicos le brindan la atención especializada correspondiente; mientras que la Policía realiza las investigaciones del caso para lograr identificar al vehículo y conductor causante del accidente de tránsito.

José Rivas. Chiclayo. Un detenido por ser el presunto responsable del accidente de tránsito en donde resultó herido el PNP Roymer Paz Díaz, fue trasladado arbitrariamente por orden del juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, Wilson Medina, desde el servicio de traumatología del Hospital Las Mercedes hacia su despacho ubicado en el local del Poder Judicial situado en el Centro Cívico. Los agentes de la PNP del distrito La Victoria en donde ocurrió el hecho y se realizó la investigación, debieron llevar a Moisés Ticlia Sánchez -chofer de la mototaxi que embistió al Policía- en una camilla desde su cama en dicho nosocomio hasta la sala de audiencias del Poder Judicial pues la fiscalía de turno había solicitado su prisión preventiva. Los agentes al no contar con una ambulancia y su patrullero no estar acondicionado para trasladar al paciente para la diligencia, decidieron llevarlo en una camilla hasta el juzgado, por lo que debieron

! BREVES

Camión cisterna se despista en vía Piura. De morir calcinado se libró Mario La Cruz Patricio (35), conductor del camión cisterna de placa XI-9118 de propiedad de la empresa “Citilesing S.A”, al sufrir un despiste y posterior volcadura cuando se desplazaba por la carretera que une al sector Loma Larga con el distrito El Faique. La unidad sufrió desperfectos mecánicos y regó el combustible el mismo que no hizo combustión.

Policía captura a violadores de menor Sullana. Dos sujetos que violaron a un niño de siete años cuando éste salía del colegio Javier Pérez de Cuéllar, fueron capturados por agentes de serenazgo municipal en el sector Eliane Karp. Los depravados son Julio Cárcamo Briceño (29) y Luis Edwin Panta Chuyes (26), y ahora serán denunciados ante el Ministerio Público por el delito de violación sexual en agravio de un menor de edad.

ARBITRARIEDAD. El detenido no podía ser movido por su estado, pero el juez ordenó lo lleven a su despacho para diligencia.

sortear carros y cruzar calles y avendias donde el tráfico vehicular es nutrido. Ya en la sede debieron subirlo por unas escaleras ante la falta de ascensor. Los abogados de oficio que representan al imputado refirieron que esta medida había sido abusiva, pues elmagistradoconocíadelacondición médica del procesado, quien produc-

! EL DATO JUEZ.EljuezWilsonMedinaseñaló quedioesaordenporquedesconocía el estado de salud del chofer de la mototaxi, pero que al no llegar a la audiencia a la hora pactada la reprogramó,pues él iría al nosocomio para realizar la diligencia.

to del accidente también resultó con la pierna derecha fracturada. Se informó que los abogados de oficio habían presentado un recurso de Hábeas Corpus en donde se pedía una reconsideración sobre el accionar del magistrado. Esperaban que un juez penal resuelva su casa a fin de iniciar otras acciones legales que le favorezca a su defendido.

Paciente se recupera de sus heridas.


JUEVES 26/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

14

LA REPÚBLICA

Empresarial CARTELERA

PENALISTA PERCY GARCÍA RECOMIENDA MANTENER EQUILIBRIO

“NCPP necesita mayor atención en aplicación” ERICK BAZÁN. LA REPÚBLICA

Declaró que no se debe sacrificar la calidad del proceso por una mayor celeridad. Piura. El Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) no podía pasar desapercibido en el Día del Abogado. El Dr. Percy García Cavero, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Piura, cuestionó un posible sacrificio de la calidad de los procesos judiciales en pro de la celeridad. Ello, tras recibir la máxima distinción del Ilustre Colegio de Abogados. En su discurso de orden, García Cavero resaltó que el

NCPP no debería favorecer la tan anunciada celeridad del proceso judicial en desmedro de la calidad de las resoluciones finales. “No niego que sea importante la celeridad, pero debe haber un equilibrio entre un proceso dinámico, la calidad en el debate jurídico y de la resolución judicial; no podemos -en pro de la celeridademitir resoluciones poco reflexionadas”, sostuvo. Según García, el nuevo código debería ajustarse a nuestra tradición jurídica antes de tratar de importar modelos judiciales de otros países. “No se puede importar estructuras procesales que no se corresponden con la nuestra”, afirmó el penalista piurano.

CAUTELA. El jurista pidió prudencia para amoldarnos al NCPP.

CHICLAYO REAL PLAZA Sala 01 Dragonball Evolucion (E). 2.30* - 4.30 - 6.30 - 8.30 - 10.30 Sala 02 Dragonball Evolucion 1.30* - 3.30 - 5.30 - 7.30 - 9.30 Sala 03 La Montaña Embrujada 1.00* - 3.10 - 5.20 - 7.40 - 9.50 Sala 04 Monster vs Aliens 2.50 - 5.00 - 7.10 - 9.20 Sala 05

Monster vs Aliens 1.50* - 4.00 - 6.10 - 8.20 Los Fantasmas Nunca Olvidan 10.40 Sala 06 Quisiera ser Millonario (E). 2.15* - 4.40 - 7.15 - 9.45 Sala 07 El Gran Golpe( E). 3.20 - 5.40 - 8.00 - 10.20 Sala 8 La Pantera Rosa 2 2.40* - 4.50 Vicky Cristina Barcelona 6.50 - 9.10

PIURA Sala 01 Vicky Cristina Barcelona (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20 Sala 02 Los fantasmas nunca olvidan (E). 3:30 - 5:40 - 7:50 - 10:10 Sala 03 La Pantera Rosa 2 (dob). 2:30* - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:40 Sala 04 Simplemente no te quiere. 4:10 - 6:50 - 9:40 Sala 05

Diva adolescente (dob). 3:20 - 5:30 Visiones Mortales. 7:40 - 9:50 Sala 06 Monster vs Aliens (dob) (E). 3:00 - 5:10 - 7:20 - 9:30 Sala 07 Monster vs Aliens (dob) (E). 2:00* - 4:00 - 6:10 - 8:20 - 10:30 Sala 08 Coraline (dob). 2:50 - 5:00 - 7:10 En el valle de las sombras. 9:20

NUEVA SUCURSAL DESCENTRALIZA Y DEMOCRATIZA EL AHORRO Y EL CRÉDITO

Caja Municipal de Paita inaugura filial en Piura ERICK BAZÁN. LA REPÚBLICA

Piura. Continuando con su plan de expansión territorial y crecimiento institucional, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Paita inauguró su nueva oficina en la ciudad de Piura, con la finalidad de consolidarse en la Región, contribuir al desarrollo económico y posicionarse como una institución micro financiera, dedicada a fomentar la inversión con énfasis en la pequeña y micro empresa, mediante un eficiente servicio a un mayor número de clientes. La CMAC Paita ofrece servicios

NUEVA. Oficina ubicada entre las avenidas Sánchez Cerro y Libertad, en pleno centro de la ciudad.

de ahorros de todo tipo y créditos Pyme, créditos personales y directos, descuentos por planilla, plazo fijo, prendario, crédito agrícola, comercial e hipotecario. Las operaciones que brinda la entidad son la captación de ahorros del público y recursos provenientes de otras instituciones financieras de segundo piso, con la finalidad de colocarlos prioritariamente en sectores que no tienen acceso al crédito bancario tradicional. Con esto suman ya 25 agencias repartidas en todo el territorio nacional y las tres regiones.

TRUJILLO REAL PLAZA Sala 1 La Montaña Embrujada dob.(E). 1.00* - 3.10 - 5.20 - 7.40 - 9.50 Sala 2 Dragonball Evolucion dob.(E). 12.30* - 2.30 - 4.30 - 6.30 - 8.30 Simplemente no te quiere 10.30 Sala 3 Monster vs Aliens 3D dob. 1.50* - 4.00 - 6.00 - 8.10 - 10.20

Sala 4 Dragonball Evolucion dob.(E). 1.30* - 3.30 - 5.30 - 7.30 - 9.30 Sala 5 Monster vs Aliens dob. 12.40* - 2.50 - 5.00 - 7.10 - 9.20 Sala 6 El Gran Golpe(E). 3.20 - 5.40 - 8.00 - 10.20 Sala 7 Quisiera ser millonario(E). 2.15 - 4.45 - 7.15 - 9.45

TRUJILLO CENTRO Sala 1 Dragonball Evolucion dob.(E). 2.30* - 4.30 - 6.30 - 8.30 10.30 Sala 2 Monster vs Aliens dob. 3.20 - 5.30 - 7.40 - 9.50 Sala 3 El Gran Golpe(E).

2.40 - 5.00 - 7.20 - 9.40 Sala 4 Quisiera ser millonario(E). 2.10* - 4.40 - 7.00 - 9.30 Sala 5 La Montaña Embrujada dob.(E). 3.50 - 6.00 - 8.10 - 10.20

(E) Estreno (PE) Pre-Estreno (*) Solo sábado, Domingo y feriados (**) Solo viernes y sábado

Y CANTANTE RAFAEL OLGUÍN OFRECE PEÑA CRIOLLA

El Bebé Mero ofrece nuevos manjares Piura. Rafael Olguín Arbaiza es un reconocido cantante de música criolla, famoso por ganar el concurso de Radio Nacional, al ser considerado una de las mejores voces del criollismo. Hoy nos ofrece lo mejor de su repertorio musical y una amplia carta gastronómica, especialidad en pescados y mariscos, pero su exquisito “Pescado a lo Macho” lo

FOTOCLICK SOCIAL

La Película ERICK BAZÁN. LA REPÚBLICA

MONSTERS VS. ALIENS Censura: Apta para todos. Productora: United International Pictures. Sinopsis: Los militares llevan años escondiendo a extraños individuos, calificados como monstruos. Pero cuando una nave alienígena aterriza en la tierra, estos monstruos son liberados para que enfrenten a los extraterrestres.

ha hecho famoso por estos lares donde los buenos sabores abundan. “Llegué a Piura junto a mi esposa María Noriega Dioses, ya tenía experiencia en restaurantes, pero decidí aventurarme en Piura, lancé el Bebé Mero y el éxito vino de la mano. Todos los fines de semana ofrecemos peña criolla y shows de primera” comenta Rafael Olguín.

A COMER. “El Bebé Mero”, Rafael Olguín con su guitarra y sus exquisiteces culinarias.

DÍA DEL ABOGADO. El Decano del Colegio de Abogados de Piura, Doctor Guillermo Cevallos Vega junto al Doctor y Penalista, Percy García Cavero, tras recibir la máxima distinción del Ilustre Colegio de Abogados de Piura por su magnífico desempeño en la función del derecho penal.


15

LA REGIÓN - DEPORTES

LA REPÚBLICA

JUEVES 26/3/2009

POLICÍA BUSCARÁ FRENAR OLA DE FALSIFICACIONES EN DUELO AURICH-UNIVERSITARIO

Demandarán a revendedores con entradas falsificadas RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

•Club chiclayano señaló que para partido amistoso se detectaron 12 mil entradas falsas.

! PATADITA EX MERENGUES. Cinco jugadores que vistieron la camiseta crema, ahora visten la roja del Ciclón,tres de ellos -Mario Gómez, Mayer Candelo y Luis Guadalupehan mencionado ser hinchas de la “U”.La lista la completan Sergio Ibarra y Luis Hernández.

Gerardo Pérez . Chiclayo La reventa ha traído consecuencias nefastas para la economía del Ciclón del Norte. César Alva Azula, director del cuadro rojo, señaló que por acciones policiales conocen de la circulación de entradas falsas para el partido donde Aurich enfrentará al líder del campeonato, Universitario de Deportes. “En el partido de preparación que jugamos con la “U” se encontraron 12 mil entradas adulteradas, generando un perjuicio económi-

MÁXIMA SEGURIDAD. Importantes medidas de seguridad para el Aurich-”U”.

QUIERE LLEGAR BIEN A DUELO CON GÁLVEZ

DT Viera busca corregir errores • Dice que deben mejorar si quieren mantenerse arriba. Trujillo. Si bien es cierto que haber logrado un triunfo importante coloca a Universidad César Vallejo en el segundo lugar del campeonato descentralizado, el técnico uruguayo Mario Viera se mostró insatisfecho por la forma cómo se jugó ante los huancaínos, señalando además que se tendrá que mejorar bastante para mantener ese privilegiado lugar. "Pienso que ganamos al Sport Huancayo jugando mal, en realidad hay veces que hemos ganado jugando bien y no bonito porque en esta cancha no se puede jugar bien, pero ante los huancaínos hemos tenido muchos errores como la expulsión, el gol que nos anotan, en la ofensiva donde no teníamos

DT charrúa confía en corregir errores.

claridad, fuimos muy imprecisos, nos faltaron variantes", señaló el técnico charrúa quien sostuvo que se tendrá que trabajar en esos errores para no volver a cometerlos.

ES LA ESPERANZA DE GOL EN ALIANZA ATLÉTICO

Esperan pase de colombiano Quandt Sullana. La igualdad sin goles del último domingo ante CNI dejó inconforme a la directiva de Alianza Atlético, que viene acelerando los trámites para registrar en la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional al delantero colombiano Pablo Quandt, quien proviene del Unión Magdalena, club de la Primera B del balompié cafetalero. El futbolista lleva ya quince días entrenando y ya se encuentra recuperado física y futbolísticamente; sin embargo sigue a la espera que se concrete su transferencia. Con Quandt suman cinco extranjeros

! EL DATO PIDE PACIENCIA. El volante IsraelTordoya señaló que recién a la mitad del torneo Descentralizado deberán juzgar la campaña de Alianza Atlético.

en Sullana, siendo los únicos titulares el argentino Pablo Lanz y el colombiano Jonathan Rodríguez. Sus compatriotas Juan Maraude y Fernando Cabezas han sido relegados y su rendimiento viene siendo evaluado por el comando técnico.

co a las arcas del club. Para evitar este incidente se procederá a denunciar a los revendedores que porten entradas falsas”, detalló Alva Azula. Asimismo, hizo un llamado a los hinchas del Ciclón para que compren sus boletos en los lugares autorizados y evitar de esa manera que pasen malos ratos al momento

del control que se realizará antes de ingresar al estadio Elías Aguirre. De otro lado, el directivo rojo confirmó que 1,200 policías estarán a cargo de la seguridad del encuentro y alcanzó algunas recomendaciones para el domingo. “Los niños mayores de 10 años pagarán su boleto, el estacionamientos de vehículos será en el mini coliseo, evitar llevar botellas de vidrio y objetos contundentes”, puntualizó Alva Azula. Para esta mañana en la cancha principal del Elías Aguirre, se espera la presencia de Mayer Candelo, quien el domingo pasado voló hasta Colombia, debido a que su padre había fallecido. Además, se conoció que para el encuentro frente al equipo de Ate, el Ciclón del Norte concentrará en un céntrico hotel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.