Edición Norte

Page 1


2

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 10/5/2009

ALCALDE DE CHICLAYO PIDIÓ DISCULPAS PÚBLICAS A PERIODISTAS AGREDIDOS

YA TIENEN 110,000 RÚBRICAS

Expulsarán de cargos a municipales agresores

Nueva Izquierda inicia recolección de firmas

JORGE LLONTOP . LA REPÚBLICA

• Según Roberto Torres, no vio cuando policías municipales golpearon a hombres de prensa. Dijo que investigará todos los hechos.

LAMENTA HECHOS. Alcalde Roberto Torres pidió disculpas públicas a periodistas agredidos y anunció cambios en comuna.

Redacción norte Se lava las manos por agresión a hombres de prensa. El alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, aseguró que sancionará –separando de sus puestos– a las personas que formaron parte de la agresión a los periodistas Yessica Cubas Barboza de La República y Jorge Vásquez Quepuy de El Trome. Además, dijo que él no se percató de los actos violentos en contra de Cubas y Vásquez. Ante el cuestionado hecho cometido por personal de Seguridad Ciudadana, el burgomaestre pidió disculpas públicas a los escribas e indicó que él nunca ordenó que su personal los maltrate, porque estaban cumpliendo con su trabajo. También dijo que no había pedido resguardo de policías municipales y no sabe por qué estuvieron presentes en la sesión de concejo, porque su labor es velar por la seguridad ciudadana y no generar el caos. “Yo no tengo nada que esconder, soy una persona transparente y no tengo por qué correrme de la prensa”, recalcó a la vez que indicó que “no vi la agresión que sufrieron los periodistas, pero les pido disculpas públicas por el mal comportamiento de mi personal”. Al ser consultado por la versión

3 “Soy una persona

Más cambios de funcionarios El alcalde también anunció el cambio de varios funcio1] narios de las diferentes gerencias de la comuna chiclayana, porque a su entender se requiere oxigenar las áreas con trabajo de nuevos rostros, por lo que aseguró que se encuentran evaluando la labor que han realizado los funcionarios de los diferentes sectores durante el tiempo que llevan en el cargo.

Además aseguró que una 2] de las áreas donde se harían cambios es en la subgerencia de Comercialización, que actualmente está cargo de Karl Mena Farfán y donde habrían algunos problemas. Una de las deficiencias en la gestión de Torres Gonzales es la falta de planificación para la ejecución de obras que requiere la ciudad, hay carencia de técnicos para la elaboración de proyectos e improvisación en algunas áreas claves del ayuntamiento.

3]

• Su meta para esta última etapa es lograr 200,000 firmas más. Trujillo. Decididos a cumplir con el objetivo de lograr su inscripción en el Registro de Partidos Políticos del Jurado Nacional de Elecciones, el Movimiento Nueva Izquierda relanzará su campaña de recolección de firmas de adherentes en todo el país, poniendo en acción a toda la militancia, simpatizantes y amigos durante los meses de mayo y junio bajo la consigna: ¡Con entusiasmo y convicción, completemos las firmas que nos faltan! Así informó el dirigente nacional de dicha organización, Oscar Felipe Ventura. Precisó que a la fecha ya tienen 110,000 firmas digitadas y que el requisito de ley es 151,000 rúbricas válidas. Su meta para esta última etapa es lograr 200,000 firmas más; a La Libertad le corresponde recabar 6,000, tarea que la empezaron el domingo pasado en Trujillo.

transparente y no tengo por qué correrme de la prensa”, dijo Torres. del asesor legal Germán Vásquez, quien le dijo a los hombres de prensa “que si se siguen comportando así se les seguirá tratando mal (¿?)”, Torres Gonzales expresó que nadie tiene por qué amenazar a los periodistas y que él se encargará de hacer las investigaciones respectivas. Dirigente Oscar Felipe Ventura.

CANDIDATO OPOSITOR SEÑALA QUE SU CONDICIÓN DE FUNCIONARIO PÚBLICO SE LO IMPIDE

Trelles estaría impedido de postular en elecciones internas RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

! EL DATO

• Le pide que se serene y evite agresiones durante campaña. Piura. El candidato de la lista “Unidad y Cambio Responsable”, que postula a la Secretaría General del Partido Aprista en Piura, Eduardo Rodríguez Grados, cuestionó la postulación al mismo cargo del presidente regional César Trelles Lara, pues estaría impedido de hacerlo porque ostenta un cargo público y es titular del pliego presupuestal. El fundamento estaría, continuó, en el estatuto y el reglamento de las elecciones internas del partido, donde se les prohibiría a los titulares de pliego en función a postular a los cargos directivos dentro de la organización política. A pesar de ello no presentó una tacha a la lista rival, dijo, porque ese fue el acuerdo de su grupo que

PINTAS. Rodríguez acusó a simpatizantes de Trelles como los autores del daño de sus pintas electorales. "Le hago un llamado a la calma, que se serene, no hay por qué agredirnos", subrayó.

ACUSA. Rodríguez asegura que la militancia exige la renovación en la directiva.

lo acompaña en la lid. “Creo que el comité electoral no actuó por desconocimiento o no ha leído su reglamento de elecciones, no me explico, pero como dije en un inicio, yo no voy a tachar a ninguna integrante de la lista contraria”, sostuvo Rodríguez, quien se ha rodeado de apristas opositores de la autoridad regional. De otro lado, no consideró que se trate de una competencia desigual, porque mientras Trelles puede contar con el recurso económico

y la logística para la campaña, su grupo cuenta con “la base moral del partido, donde todos los militantes, en su 99%, están pidiendo la renovación del partido”. “Como dijo el compañero Villanueva, hay un problema de crisis y de crecimiento y si no estamos renovando nuestros cuadros, no estamos creciendo como partido”, dijo Rodríguez, quien también opinó que Trelles lleva en su lista a actuales dirigentes que han provocado el caos y el desorden de la agrupación en Piura. En tal sentido se refirió al actual secretario de organización, Alberto Chumacero Morales, quien postula al mismo cargo en la lista del candidato presidente. “Trelles no significa renovación porque lleva en su lista como secretario de organización a quien tiene el partido desorganizado”, dijo.


DOMINGO 10/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

3

BURGOMAESTRE LANZÓ DURAS CRÍTICAS A OLLANTA

Observador MIRKO LAUER

Fernández pide al Congreso aprobar reelección presidencial LINDBER CRUZADO. LA REPÚBLICA

Corruptos, a mucha honra

Q

uienes se dedican a destapar actos de corrupción parecen convencidos de que sus datos y argumentos harán la diferencia en la marcha futura de la política. Pero no siempre es así, pues el público tiene sus propias ideas sobre el asunto. Hay escándalos que producen seria desaprobación en las encuestas, y hay escándalos que son pasados por alto. La familia Fujimori tiene acusaciones y sanciones que dejarían muy mal parado a cualquier otro combo político. Sin embargo logra la aprobación de una parte importante del electorado al que simplemente no le importa el tema, que no cree en las evidencias que circulan, o considera que el tema de la corrupción es muy secundario. No es el único caso. Son muchas las personas en la escena pública con conductas evidentemente sancionables, pero que logran ir sorteando los dictados de la ley, y ganando en el proceso. A todos ellos la opinión pública les importa poco, entre otras cosas porque esta no es consistente, y podría aplaudirlos mañana por lo que hoy los critica. La sensación es que el público automáticamente contrapesa las acusaciones de corrupción a su político amigo con una lista de méritos. Es la formula del ladrón que sin embargo hace obras a favor del pueblo, o la del planteamiento de que en el fondo todo el mundo hace lo La sensación es mismo, o la contra-denuncia que el público de que hay una conspiración. automáticamente La experiencia enseña que contrapesa las el pueblo, informal por necesidad en su mayoría, no es acusaciones de draconiano, sino leniente con corrupción a su la mayoría de los sindicados político amigo con como corruptos. Acaso más una lista de méritos”. leniente cuanto más encumbrado y distante el sindicado, quizás porque los delitos que ocurren más cerca de casa son los más comprensibles. Un puñado de datos para manejarse en este terreno: ° Lo que no mata engorda. Nadie ha perdido puntos por ser reconocido como corrupto demostrado o pícaro consumado. Mientras la persona logre mantenerse fuera de la cárcel, todo es publicidad, y por tanto útil. ° Las figuras políticas no avanzan su ficha en virtud de su buena conducta en el manejo de la propiedad pública o privada, sino por su capacidad de caerle en gracia al público en todo momento, ° Al público le importa un pepino las credenciales democráticas de las figuras públicas, pero sí la capacidad que estas tienen de ir creando cuentos en los que la opinión pública puede participar. ° No hay un solo caso de político que haya terminado bien su carrera dedicándose a hacer notar las inconductas, delitos y crímenes reales o atribuidos de sus conciudadanos. No es considerado un Catón, sino un acusete. ° El público busca figuras honorables para luego disfrutar del espectáculo de un destape: la persona no era tan honorable como se nos decía. Lo cual es leído como otra batalla ganada contra las leyes, y no al revés.

• Alcalde de Nuevo Chimbote cree que Alan García debe seguir gobernando por el bien de los peruanos. Lindberg Cruzado. Chimbote A las palabras del presidente de la República, Alan García Pérez, de que el Apra seguirá gobernando el país en el 2011, el alcalde de Nuevo Chimbote, Valentín Fernández Bazán, dijo ayer en una ceremonia de homenaje a las madres que está convencido que el partido de la estrella será una propuesta seria para las próximas elecciones presidenciales. En ese sentido, pidió al parlamento nacional debatir sobre las iniciativas legislativas presentadas sobre la reelección presidencial, también dijo que algunos virtuales candidatos como Ollanta Humala Tasso o Alejandro Toledo Manrique no deberían tener temor de competir con el actual jefe de Estado en los próximos comicios. “El presidente Alan García es una propuesta seria y responsable que permitirá al Perú seguir creciendo a pesar de la crisis externa, actualmente su gobierno tiene una aprobación del 40% y no como Toledo, que en ese tiempo gozaba del 8% o 12%. Pido a los congresistas debatir el tema de la reelección”, declaró. Fernández Bazán lanzó duras críticas al líder nacionalista, dijo que un eventual gobierno de Ollanta Humala sería catastrófico para los intereses de todos los peruanos, porque, según dijo, la política “antisistema” que pretende implantar sólo provocará el caos en el país, ahuyentará la inversión privada y

HOMENAJE. Valentín Fernández rindió homenaje a madres neochimbotanas.

Elegir a Ollanta sería un suicidio "Hace tiempo se venía re1] clamando la estabilidad económica y se ha logrado a pesar de la crisis externa, caer en manos de Ollanta Humala sería perjudicial, tendríamos un presidente como Evo Morales, que ha generado una la economía será inestable. Valentín Fernández dio estas declaraciones en el homenaje que rindió el municipio de Nuevo Chimbote a las madres de la tercera edad

inestabilidad en Bolivia", precisó Valentín Fernández. El burgomaestre de Nuevo 2] Chimbote dijo que Ollanta Humala sería un suicidio para los peruanos, por eso insistió en que el aprismo es una propuesta seria para el 2011, y convocó a un referéndum para que sea el pueblo quien decida si un presidente puede reelegirse. de su distrito, sobre todo a las de escasos recursos económicos. El burgomaestre neochimbotano repartió presentes a las mamás de la tercera edad.

BENEFICIARÁ A MÁS DE 25,000 POBLADORES DE TRES DISTRITOS

Alan García inaugura obra de agua • También entregará viviendas en la provincia de Virú. Trujillo. El presidente Alan García inaugurará mañana la obra “Cambio de Fuente de Abastecimiento de Agua Potable a los distritos de Salaverry, Moche y Víctor Larco”. La ceremonia está prevista para las 8:00 am. en la jurisdicción de Alto Salaverry. Los trabajos beneficiarán a más de 25,000 pobladores y demandaron una inversión de 18 millones de soles, informó el presidente del directorio de la Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcan-

Mandatario inaugura trabajos.

tarillado de La Libertad (Sedalib), Esmidio Rojas Rodríguez. Dos horas después en la provincia de Virú entregará a 215 familias llaves de casas del programa Techo Propio-Proyecto San Agustín-Programa Fondo MiVivienda, que están valorizadas en diez millones de soles, en su primera etapa. Junto a García estarán la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Nidia Vílchez Yucra, el gerente general (e) del Fondo MiVivienda, César Castro Rojas, y el presidente regional José Murgia Zannier.


4

LA REGIÓN - ESPECIAL

DOMINGO

NIÑOS PREMATUROS SE AFERRAN A LA VIDA EN INCUBADORAS

“Madre allí tienes a • El área de Neonatología del Hospital Cayetano Heredia es diferente hoy; madres esperan tener a sus pequeños para darles todo su cariño y afecto. John Montero Ruiz. Piura Pequeños y tan frágiles como una urna de cristal. No han abierto los ojos aún y no saben a ciencia cierta si verán la luz del día o podrán decir “mamá”. Lo cierto es que aunque su llegada es inesperada, no por ello dejan de ser unos bellos angelitos, no dejan de ser los hijos de mamá. Es el regalo más preciado que Dios les ha podido dar: ser madres. Estos pequeños por su condición (prematuros) permanecen en el área de Pediatría y Neonatología del Hospital Cayetano Heredia, bajo el cuidado permanente de médicos y enfermeras, y la atenta observación de sus madres, la mayoría primeriza. Hoy muchas madres desde tempranas horas del día acudirán a este nosocomio para saber cómo están sus hijos, cuál es el estado de su salud y poder verlos y sentir, aunque sea por breves minutos y a través de unos guantes por los que cambian y alimentan a los bebés que están en las incubadoras. La experiencia de ser madre, en estas circunstancias, se vive con más intensidad, debido a que no saben si sus bebés sobrevivirán o perecerán en el camino. En este área del hospital muchas historias se entrelazan, se unen, se acortan y se viven. Pero todas esperan como en un cuento de hadas que el final sea feliz. Las madres ansiosas aguardan que los médicos den de alta a sus criaturas para llevarlos a casa y tenerlos entre sus brazos.

CUIDADO EXCLUSIVO Para el jefe (e) de Neonatología, Jorge Rentero Saba, trabajar en dicha área es tener entre sus manos a los pacientes más delicados del nosocomio, pues requieren más atención y cuidado exclusivo las 24 horas del día, porque de ello depende su existencia. Ingresar a Neonatología es una experiencia inexplicable. Allí debes cubrirte los zapatos con unas botas de tela a base de marroquín y la boca con una mascarilla. Y no se trata de protegerse por la temida gripe porcina sino para evitar que los bebés se contagien por algún virus del exterior. Una vez dentro te sientes cual bicho raro al recibir miradas asustadas de las jóvenes madres que intentan que sus hijos lacten de su pecho y sientan ese calor y cariño que tienen para darles. Es esas circunstancias conocimos

ENFERMERA. Silvia Tarrillo le da de beber leche a uno de sus hijos adoptivos.

DOCTORES. Chequean minuciosamente a bebés. Cualquier descuido puede ser fatal.

a María Roxana Raimundo (23), quien amorosamente carga entre sus brazos a su pequeño Jesús Antonio, nacido a las semanas de que su madre fue sometida a una delicada operación en Lima.

TESTIMONIOS Es su primer hijo y ella se siente feliz, no sólo por haber sobrevivido a su operación sino porque su hijo se encuentra vivo. “Nació en Catacaos después de mi operación”, nos dijo tímidamente, para luego dejarnos y acercarse a ver cómo una de las enfermeras chequeaba el estado de salud de su pequeño. “¿Está bien?”, preguntaba –sin dejar de tocar los pies de su criatura– a la enfermera que lo revisaba. Preocupación que también embarga a Gloria Ruiz Saavedra (19), quien aunque sabe que su hija de

FELICES DE SER MADRES. Alegres y amorosas estas abnegadas mujeres celebran su

! PRECISIONES

1

EQUIPOS. El área de Neonatología del Hospital Cayetano Heredia cuenta con doce incubadoras, dos monitores de funciones vitales de cinco parámetros,cuatro cunas de calor radiante, cuatro bombas de infusión de un canal, seis oxímetros de pulso, cuatro lámparas de fototerapia y pulsiosímetros.

2

INVERSIÓN. El 16 de junio del año pasado con una inversión de 65,000 nuevos soles la Red Asistencial de EsSalud Piura inauguró en dicho establecimiento la más completa Unidad de Neonatología del norte del país, en la que brindan una atención de calidad al recién nacido. DULCE SUEÑO. Pequeños prematuros duermen seguros en incubadoras.


10/5/2009

5

LA REPÚBLICA

JORGE LLONTOP . LA REPÚBLICA

tu hijo” CON AMOR. Este es un homenaje muy especial para las cuatro madres que laboran en la redacción de La República.

DEL GRUPO LA REPÚBLICA PUBLICACIONES

Un abrazo para las madres • Todas las mamás son ejemplares, y en este día las palabras no alcanzan para agradecerles todo. Gerardo Pérez. Chiclayo Hay momentos en que las palabras no alcanzan para describir lo que uno siente, quizás este día sea uno de ellos. Rebuscar en la cabeza no vale tanto porque sino salen frases trilladas o simplemente no sale nada. En el Día de la Madre se pueden decir muchas cosas, pero estas líneas van con todo el aprecio y cariño para las mujeres y madres que día a día laboran en esta redacción: sólo hay cuatro damas y las cuatro son mamás. Cada vez que se acerca el segundo domingo de mayo salimos a la calle –como todos los años– en busca de una madre ejemplar. Este año decidimos quedarnos en casa y encontramos cuatro mujeres ejempla-

! DATOS HAY MÁS. El saludo también se hace extensivo para las madres de Publicidad, Carla Dellafredad, Bertha Palomino y Susana Taira. Ítala Baca de Contabilidad, María Cajo de Almacén,Julissa Lojas de Gerencia,además de Guadalupe Barrantes de Cobranzas. ADEMÁS. En Trujillo el saludo es para Jackie León; en Piura para Mary Valle, Betty Moreno y Carol Cánova,y en Chachapoyas para Rocío Cieza. Si alguien falta por esas cosas de la vida un doble abrazo.

res: Inés Cairo Mallaopoma, Maritza Páucar Rivera, María Baca Limo y Yessica Cubas Barboza. Inés Cairo está a cargo del área de Diagramación. Ella tiene dos hijos: Débora y Gael, y nos comenta que desde hace seis años no pasa el Día de la Madre con su mamá María. “Mi hijo

Gael tiene dos años y cinco meses; y ayer me dijo “¡feliz día mamá Inés! Es increíble... eso compensa todo”. María Baca es la correctora, su pequeña se llama Sofía Valentina. Y entre risas nos cuenta que antes se levantaba muy tarde, pero ahora intenta madrugar porque su bebé se levanta temprano y tiene que atenderla como debe ser. Maritza Páucar todos los días sale corriendo de la redacción. Dice que siempre almuerza con Camila y Maricielo, quienes también la esperan para que las haga dormir. Mientras que Rodrigo es el hijo de Yessica, reportera del diario. Siempre cuentaquesuniñoesunpocoinquieto, pero con su amor intenta controlarlo. El homenaje es para ellas y para todas las lindas madres que trabajan en la familia de La República. El redactor de esta nota decidió escogerlas por la convivencia diaria, por las enseñanzas, por su sonrisa, por su amistad, por sus malas caras, por su seriedad... ¡por todo!

día haciendo lo que mejor saben: ser madres.

3 “Trabajar en esta área es tener entre las manos a los pacientes más delicados del hospital”. ocho meses de nacida es bien tratada por los especialistas del nosocomio, no deja de inquietarse. Diferente era la situación de Mónica Abrahamonte Nino (31), que a diferencia de María Raimundo esperaba ansiosa que le den de alta a su pequeña María Gracia, quien nació a las 34 semanas de gestación. “Le van a dar de alta, ya está bien. Es la segunda de mis hijos y estoy feliz por irme”, nos dijo mientras acariciaba a su pequeña cuando le daba de lactar. Vivian Borrero Palacios (27) tam-

bién pasará el día de la madre en el Hospital Cayetano Heredia. Ella velará por el segundo de sus hijos, que nació a las 39 semanas.

“LABOR MUY ABNEGADA” La enfermera encargada de la Unidad de Prematuros, Silvia Tarrillo Díaz, indicó que en Neonatología actualmente atienden a seis recién nacidos prematuros, a quienes cuidan las 24 horas del día brindándoles la mejor de sus atenciones. Para Silvia Tarrillo su carrera parece ser una extensión de su abnegada labor de madre, porque debe tratar a sus pequeños pacientes como si fueran suyos. “Tengo un niño de dos años y el trato para con mis pacientes es casi el mismo”, nos responde cuando le preguntamos cuál es la intensidad con que cuida a sus pequeños pacientes.

SU FORTALEZA Y VALENTÍA SON DIGNAS DE RESALTAR EN ESTE DÍA

Madre trabajadora, incansable luchadora • Todas tienen un objetivo: dar lo mejor a sus hijos. Trujillo. Pese a que hoy se celebra su día, muchas madres seguirán trabajando sin descanso para ayudar a sus esposos a mantener el hogar y contribuir con la educación de sus hijos. Así encontramos a Leni Galarreta Díaz (27), quien vende flores artificiales por el Día de la Madre en el mercado Central. Ella tiene dos hijos y está a punto de traer al mundo a un nuevo ser, y para darles lo que necesitan trabaja de sol a sol junto a su esposo.

Balbina López labora desde las 4:00 am.

Otro ejemplo de fortaleza es la señora Luz Velásquez Hurtado (69), quien pese a su avanzada edad continúa en sus jornadas laborales. Vende flores disecadas y además prepara comida. Apoya a su esposo y sus hijos para la manutención de sus nietos. Otra mamá que trabaja fuerte para sacar adelante a su familia es Balbina López Pimentel (53), quien desde las 4:00 de la mañana está de pie para cocinar y luego ir al trabajo. Su tarea es limpiar la ciudad. Dejó como mensaje a las madres que no se sientan derrotadas y que luchen por darles lo mejor a sus hijos.


22 6

LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA

La Región

CHICLAYO Delincuente fallece electrocutado cuando robaba cables. Recibió potente descarga eléctrica. [P. 31]

DOMINGO 10/5/2009

TRUJILLO Conductores se quejan de cobros excesivos para llevar curso obligatorio de educación y seguridad vial. [P. 30]

TESTIMONIO DE RAQUEL CABALLERO DOMÍNGUEZ Y SU PEDIDO DE JUSTICIA

El dolor de una madre que perdió a su hija de la manera más cruel LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

• Siente que tiene una enorme herida en el corazón que sangra desde que su niña Tamara fue asesinada el pasado 8 de marzo. Lindberg Cruzado. Chimbote La vida de Raquel Caballero Domínguez nunca más volverá a ser la misma sin Tamara, su “ilusión”, como la llamaba. Hoy muchas madres celebrarán su día, merecido por cierto; pero para ella será un día de infinita tristeza, pues ya no está más aquella niñita tierna y amorosa que solía abrazarla y llenarla de besos cada mañana. Tres jóvenes universitarios no sólo acabaron con la vida de Tamara Valeri Soto Caballero, una niña inocente de apenas ocho añitos, también mataron la ilusión de una madre que hoy sufre, que se resiste a la pérdida de su primogénita y que clama justicia. –El viernes 8 se cumplieron dos meses de la muerte de Tamara... ¿cómo está tratando de superar este inmenso dolor? –Después del 8 de marzo mi vida cambióradicalmente.Séqueparami esposo (Julio Soto) y mi familia también, pero sólo las madres que han perdidounhijoounahijamepueden entender, es un dolor en el corazón que sientes que sangra, es terrible.

3 “Siento un enorme vacío, tengo el alma destrozada, ya nada es igual sin ella”, dice madre de Tamara. –El Día de la Madre le trae muchos recuerdos, será triste; pero tiene una familia que la ama... –Lo sé, pero el Día de la Madre es una fecha que me hace recordar a Tamara, desde el momento en que nació, cuando la tenía en mi vientre, me parte el corazón estos recuerdos, sientounenormevacío,tengoelalma destrozada... nada es igual sin ella. –¿Qué es lo que más recuerda de Tamara en esta fecha especial? –Desde el viernes anterior al Día de la Madre íbamos a la actuación del colegio “Santa Rosa de Lima”

NOSTALGIA. Raquel Caballero observa la foto de su pequeña Tamara en un día tan especial. Los recuerdos la hacen derramar lágrimas de lo más profundo de su ser.

3 “Pido cadena

Muerte de un hijo es indescriptible –La Primera Sala Penal todavía no ha resuelto el pedido del abogado de uno de los inculpados para que el proceso regrese a fojas cero... –Volver a fojas cero sería una burla a la justicia, el caso de mi niña se ventila en un proceso sumario y debe seguir siéndolo, además todas las diligencias tienen que seguir siendo públicas para que se garantice la transparencia. El abogado de Leslie Caballero ha observado la publicidad del juicio; pero serán los magistrados que con criterio

tendrán que decidir. Ya basta de tanto sufrimiento. –¿Ya se conocieron los resultados de la exhumación del cadáver de Tamara? –Todavía, estamos a la espera. Yo pido cadena perpetua para los inculpados, aunque soy consciente de que nadie me va a devolver a mi hija. –¿Quiere decir algo más? –Desearles un feliz día a todas las madres y solidarizarme con aquellas que sufren como yo. Cuando se muere el esposo uno queda viuda o cuando se muere un padre o una madre nos quedamos huérfanos; pero el día que muere tu hijo o tu hija no hay palabras, no existe una denominación.

perpetua para los inculpados, aunque sé que nadie me devolverá a mi hija”. donde ella estudiaba. El mismo día domingo me llenaba de besos con Álvaro, mi otro hijito, me entregaba regalitos, era tan amorosa.

EL JUICIO –La hemos visto llorar en las diligencias por el crimen de su hija ¿Qué le pide a la justicia? –Es duro lo que estamos pasando, sobre todo es doloroso revivir cómo estos asesinos acabaron con la vida de Tamara, escuchar paso a paso cómo se suscitaron los hechos y de la

manera más cruel que lo narran. –El caso ha dado un giro de 360 grados. Max Egúsquiza ha cambiado por cuarta vez su versión y ahora acusa a su padre de haber matado a su niña... –Eso es lo que indigna, cómo los abogados de los inculpados pueden crear argucias en un juicio por el secuestro y asesinato de una niña inocente, no les importa nuestro sentimiento, no se ponen a pensar que también son padres. –Isaac Egúsquiza está también preso en el penal, ¿podría él haber matado a Tamara? –Eso tendrá que decir la jueza cuandoconcluyanlasinvestigaciones. No se le puede creer a un asesino que cambiaacadaratosusversiones,pero será la justicia la que se encargue. Lo que sí estoy segura es que más de uno participó en el crimen de Tamara.


DOMINGO 10/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

SE BUSCA. Rolando Miranda Castillo lidera paro provincial en Pataz.

JUSTICIA DE LA LIBERTAD LO REQUIERE

Dirigente de ronderos de Pataz con orden de captura • Rolando Miranda ha sido denunciado además por presunto secuestro. Redacción Trujillo El Segundo Juzgado Penal Liquidador de Trujillo renovó la orden de captura contra el presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de la provincia de Pataz, Rolando Arsenio Miranda Castillo, quien actualmente lidera el paro en esa localidad, que es acatado desde el último lunes y en el que como medidas de fuerza han tomado el puente y el aeródromo de Chagual. El titular de ese despacho judicial, Fernán Landeo Álvarez, solici-

tó la detención del dirigente a la jefatura de la Oficina Distrital de Requisitorias de La Libertad así como a la Policía Judicial por omisión a la asistencia familiar. Cabe precisar que la requisitoria caducó el último 30 de abril. Se conoció además que Miranda Castillo viene siendo procesado en el Primer Juzgado Penal Liquidador por el supuesto delito de estafa en agravio de Angélica Ibáñez Villanueva. El dirigente de las rondas patacinas ha sido duramente cuestionado por varios pobladores, quienes lo han acusado de presunto abuso físico, extorsión, secuestro y robo de pertenencias. Al ser consultado sobre estas imputaciones, Miranda Castillo negó aprovechar su cargo para cometer actos de violencia.

COMISIÓN DE CONTRALORÍA VIAJARÁ A PROVINCIA

Harán auditoría en comuna de Pataz • Mientras alcalde Orleer Medina Barrios sigue prófugo. La Libertad. La Oficina de Prevención de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) logró que la Contraloría General de la República decida enviar una comisión a la provincia liberteña de Pataz con la finalidad de realizar una auditoría general a la municipalidad del lugar. El grupo de trabajo estará encabezado por el gerente zonal de la Contraloría, Florencio Tasayco, y llegará a la zona andina el 12 de mayo. La gestión para enviar esta comisión se realizó a solicitud de los dirigentes del Frente de Defensa y de la Central ÚnicadeRondasCampesinasdePataz, con la finalidad de que se efectúe una exhaustiva revisión a las cuentas del gobierno local y determinar si existen o no irregularidades económicas y administrativas. Los dirigentes solicitaron la auditoría debido a que el alcalde Orleer

Palacio municipal continúa tomado.

Medina Barrios se encuentra como no habido, pues tiene una orden de captura por supuestamente ser autor intelectual de tres crímenes. Hace unos días funcionarios de la Oficina de Prevención de Conflictos de la PCM, encabezados por el secretario de coordinación, Juan Manuel Figueroa, atendieron las demandas de la provincia andina de Sánchez Carrión.

7


LA REGIÓN - SOCIEDAD

8

LA REPÚBLICA

DOMINGO 10/5/2009

SOLICITARÁN REUNIÓN CON MANDATARIO ALAN GARCÍA

EN JOSÉ LEONARDO ORTIZ

Alcaldes se unen por recorte de Foncomun

150 parejas formalizan su situación conyugal

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Firmaron acta de compromiso y se volverán a reunir para acordar puntos de agenda que se tratarán con mandatario. Yessica Cubas Barboza. Chiclayo La unión hace la fuerza. Ante el recorte del presupuesto del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) a las veinte municipalidades de la provincia de Chiclayo, ocasionando falta de liquidez económica en los diferentes ayuntamientos, los alcaldes de los lugares afectados han decidido unirse para manifestar su malestar a las autoridades del gobierno central. Durante la reunión que han sostenido ayer los alcaldes de los diferentes municipios de la provincia se acordó firmar una acta donde se deja estipulado varios

DECIDIDOS. Los alcaldes de toda la provincia de Chiclayo se reunieron en Salón Consistorial de siniestrado palacio edil.

3 Torres dijo que recorte del Foncomun ha puesto en emergencia a la ciudad de Chiclayo. acuerdos entre los que figura su preocupación por la reducción de las transferencias del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) a los gobiernos locales de la provincia de Chiclayo. Solicitarán una reunión con el presidente de la República para expo-

Audiencia con Alan García El gerente general de la 1] municipalidad provincial de Chiclayo, Julio García Torres, aseguró que con mesas de diálogo con los burgomaestres de los distritos afectados se unificarán ideas para presentarlas ante el presidente de la República, Alan García Pérez, para tener pronta solución al problema.

La próxima reunión será este 2] martes 12 de mayo en el local de la municipalidad de Chiclayo a las 12:00 horas, para discutir la agenda de la cita con el mandatario sobre la base de puntos mínimos esenciales. Cabe informar que la re3] unión de los alcaldes de los distritos de Chiclayo se realizó en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, hasta donde se apersonaron las principales autoridades.

nerle la problemática de los municipios ante la ausencia del referido presupuesto. El burgomaestre de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, dijo que desde que se inició el año han empezado los recortes del presupuesto, por lo que hasta la fecha la comuna chiclayana ha dejado de percibir un promedio de cuatro millones. La ausencia de esta suma importante de dinero ha ocasionado un desequilibrio en el municipio. A entender de Torres Gonzales, la referida situación ha colocado en un estado de emergencia a la Ciudad de la Amistad.

Chiclayo. Como parte de las actividades por el Día de la Madre, la municipalidad de José Leonardo Ortiz celebró ayer en el auditorio del palacio edil el Segundo Matrimonio Masivo Comunitario 2009, donde congregó a 150 parejas, muchas de ellas que por largos años no pudieron regularizar su situación conyugal. La pareja de mayor edad estuvo conformada por Aurelia Huamán Peña (73) y Paulino Laván Adriano (81), mientras que la de menor edad fue Alicia Rojas Sánchez (18) y Eduardo Cruzado Núñez (18). Estas personas recibieron un presente de manos del burgomaestre Javier Castro Cruz. En su mensaje a los contrayentes indicó su satisfacción de celebrar el Día de la Madre como ellas se merecen, y qué mejor que hacerlo formalizando su situación conyugal para que tengan la protección de la ley.

Javier Castro entrega presente a pareja.

OBISPO DE CHICLAYO PRESENTÓ INFORME DE SU JURISDICCIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Moliné se reúne con Papa Benedicto XVI

Inspeccionarán infraestructura de colegios del distrito de Incahuasi

• Y dio a conocer proyectos que ejecutará en la USAT. Chiclayo. El obispo de Chiclayo y Gran Canciller de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), monseñor Jesús Moliné Labarta, sostuvo una reunión de trabajo con el Papa Benedicto XVI en el marco de la “Visita Ad Limina”. En este encuentro en el que realizan los obispos de cada país al Santo Padre para presentar un informe sobre la situación de su jurisdicción eclesiástica, Moliné explicó al Papa la realidad que es hoy la USAT, también dio a conocer los proyectos más breves de la universidad, como es la construcción de la Clínica Materno Infantil USAT. Cabe destacar que se conoce por Visita Ad Limina Apostolorum la visita que tienen que hacer los obispos del mundo a Roma para dar cuenta

• Además buscarán soluciones a la problemática educativa.

EN EL VATICANO. Obispo Jesús Moliné junto al Papa Benedicto XVI.

de sus diócesis. El nombre viene del latín y significa “los umbrales de los Apóstoles”, refiriéndose a los apóstoles San Pedro y San Pablo. El objeto de esta visita no es simplemente la peregrinación hacia las

tumbas de los apóstoles sino por encima de todo, mostrar una adecuada reverencia hacia el sucesor de San Pedro, para reconocer de una manera palpable su jurisdicción universal.

Chiclayo. El director regional de Educación, Walter Zunini Chira, partió rumbo al distrito de Incahuasi con la finalidad de realizar una inspección pedagógica, así como revisar la infraestructura de los centros educativos de la zona altoandina de la región Lambayeque. “Vamos a firmar un convenio con la municipalidad para el funcionamiento de aulas de innovación tecnológica; los ediles se comprometerán a colocar los paneles solares para su funcionamiento, mientras que la Dirección de Educación contratará a los docentes”, comentó Zunini Chira. La visita del funcionario regional se realizará durante toda la presente semana, antes de retornar a Chi-

! EL DATO ABANDONO. Walter Zunini refirió que los escolares que abandonan el colegio son principalmente aquellos que viven en extrema pobreza y dejan las aulas para ponerse a trabajar.

clayo se llevará a cabo una asamblea para tratar la problemática educativa de la zona y buscar junto a las autoridades soluciones. De otro lado, Zunini Chira anunció que existe un plan para que en el presente año ningún alumno deje las aulas. “La deserción escolar se inicia generalmente en junio, existe un plan para que los directores de los colegios vayan hasta las casas de los escolares que faltan y los motiven a retornar”.


DOMINGO 10/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

9

INFRAESTRUCTURA QUEDÓ INUNDADA POR LLUVIAS DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS

Declaran en emergencia centro de salud de Namballe • Se necesita urgente ayuda para reconstruir establecimiento. Juan Sausa. Namballe, San Ignacio La infraestructura del centro de salud del distrito fronterizo de Namballe, jurisdicción de la provincia de San Ignacio, ha sido declarada en emergencia debido a que las lluvias inundaron varios de sus ambientes, poniendo en riesgo a los

DETERIORADA. Quedó la infraestructura del centro de salud de Namballe.

pacientes, trabajadores y enseres del establecimiento. Así lo dio a conocer Virgilia Gonzales, encargada del centro de salud de Namballe, quien manifestó que como medida de prevención se ha tenido que desalojar la mayoría de los ambientes para poner los equipos a buen recaudo. “Se necesita con urgencia un cerco perimétrico para el establecimiento de salud, porque en cualquier momento los ambientes más antiguos se vienen abajo”, precisó.

“Con apoyo del municipio de Namballe se está levantando datos para hacer un perfil técnico y restaurar el centro de salud. Gracias al apoyo del gobierno local vamos a poder reconstruir algunos ambientes, y ojalá también podamos construir un cerco perimétrico”, expresó. La encargada del centro de salud deNamballemanifestóqueatienden una población de 8,066 habitantes en cinco establecimientos descentralizados en todo el distrito.


10

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 10/5/2009

AFIRMA ESPECIALISTA DEL CIPCA SOBRE MANEJO MUNICIPAL EN PIURA

EN HOSPITAL II JORGE REÁTEGUI

Falta liderazgo en gestión de Mónica Zapata

Mejoran atención de recién nacidos

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Agrega que la crisis y escándalos de regidores se multiplicarán por ser un año preelectoral.

! DATOS MEJOR. Cornejo acotó que los partidos deben sacar una valiosa lección de la actual gestión y es que deben escoger mejores cuadros de regidores,de un buen nivel profesional y técnico para evitar los problemas de ahora.

Frank García. Piura Tres son las razones que no le permitirán a la municipalidad de Piura recuperar el tiempo perdido y abocarse a las obras importantes: la falta de un liderazgo en la alcaldesa Mónica Zapata, ausencia de un equipo técnico consolidado y la falta de respaldo de un movimiento o partido social fuerte. A decir del sociólogo del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), Martín Cornejo Cornejo, estas son las tres razones de peso para creer que la gestión municipal, bajo el gobierno del movimiento Obras+Obras, se recupere y empiece a trabajar con un rumbo definido. “Hay casos donde es un equipo técnico eficiente, que a falta de un

DESILUSIÓN. Agregó que los malosresultadosdelaactualgestión también repercutirán en los mismos partidos, pues se acrecienta el desaliento de la población en la política. En tal sentido buscarán a caudillos que rompan los esquemas de las organizaciones tradicionales. PRONÓSTICO. Especialista dijo que la gestión no se recuperará por la falta de liderazgo.

liderazgo político se echa sobre sus espaldas la gestión. Acá no lo tenemos y se tiene que estar cambiando gerentes como se cambia de camisa. Esta es la gestión, donde todas las semanas se tiene que hacer bombas de ensayo y parece que ninguna funciona. No tenemos liderazgo político ni un respaldo técnico consistente”, dijo Cornejo.

Precisó que esta crisis de falta de gobernabilidad se agravará en los próximos meses, pues los regidores ya irán pensando sus estrategias para el reacomodo de fuerzas con miras a una reelección en el cargo o postular como cabeza de lista electoral en las próximas elecciones ediles. “Hay diferentes manera de usar el espacio que da la municipalidad;

en primer lugar, ser regidor o alcaldesa te da un espacio público y una vocería que otros candidatos no la tienen. Todos sabemos que la forma de aprovecharlo es vía el escándalo, quién grita más, quién hace supuestamente los mayores destapes, gana más medios”, expresó el especialista, agregando que la gran perdedora será la ciudad.

• Amplían atención para 600 madres piuranas aseguradas. Piura. Una mejor atención para los recién nacidos piuranos se brindará luego de la inauguración de la remodelada Unidad de Neonatología de la sala de maternidad del Hospital II Jorge Reátegui de EsSalud. Gracias a la implementación con los nuevos equipos se podrá ampliar la atención hasta a 600 madres piuranas que se encuentran aseguradas en este nosocomio y que ahora podrán traer a sus hijos al mundo con total seguridad. La ampliación de los ambientes también permitirá reducir el nivel de hacinamiento de los recién nacidos, que arriesgaba su salud. La inauguración estuvo a cargo del gerente de la Red Asistencial de EsSalud, Víctor Velarde Arrunátegui, quien precisó que fue necesaria una inversión de 44,000 dólares. En la ceremonia también se informó de la adquisición de más equipos para implementar las áreas de odontología así como el servicio de densitometría ósea.


DOMINGO 10/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

11

INDICA EX DECANO DE ABOGADOS, JAVIER CUEVA CABALLERO

POR REPORTE DE CONTRIBUYENTES

Justicia es tienda de empleos del Apra

SATP tendrá que dar explicaciones sobre Infocorp

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Además el hombre de leyes recomienda al gobierno no abandonar a las Fuerzas Armadas.

! DATOS DINERO. Para Javier Cueva Caballero aún no se ha esclarecido fehacientemente cómo se utilizó el dinero que desvió hacia las Fuerzas Armadas el sentenciado Alberto Fujimori.

Gerardo Pérez. Chiclayo Sin pelos en la lengua. Javier Cueva Caballero, ex decano del Colegio de Abogados de Lambayeque, señaló que la justicia se ha convertido en una tienda de empleos para el partido de gobierno. “En el concurso para seleccionar al personal para el Nuevo Código Procesal Penal no se ha puesto el debido interés, porque el Apra utiliza al Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría de Oficio como su tienda de empleos, todos saben que el partido de la estrella ha manejado la justicia en este país”, detalló Cueva Caballero. Y dio un ejemplo. Mencionó que Yolanda Alvarado Acuña, al parecer militante del partido de la estrella, laboró en la Corte de Lambayeque como jueza, después como defensora de oficio y ahora trabaja como asesora del Poder Judicial. “Esa es una muestra de la intromisión del partido de gobierno en la justicia. Lamentablemente eso

BOLSILLOS. "Miles de millones de soles no creo que hayan sido para inteligencia,el gobierno debe aclarar cuánto se gastó en las Fuerzas Armadas y cuánto se fue a los bolsillos de Fujimori y su pandilla que gobernó el país la década pasada", dijo Cueva.

3 Ministerio Público,

PRECISO. Javier Cueva Caballero considera que el Apra se entromete en la justicia.

solo empeoró el sistema en nuestro país, porque el Poder Judicial no es autónomo y tampoco se respeta su independencia”, explicó Cueva Caballero.

ARMAMENTO De otro lado, ante la carrera armamentista del país del sur, Cueva Caballero mencionó que el gobier-

no debe declarar como obsoleto el material bélico adquirido durante la época del ex presidente Juan Velasco Alvarado. “Mientras tengamos los vecinos que tenemos y al margen de la existencia de problemas o no, debe haber un apoyo logístico para las Fuerzas Armadas. El gobierno no las puede dejar abandonadas tenien-

Defensoría de Oficio y Poder Judicial son utilizados por el Apra para colocar su gente. do en cuenta que Chile y Ecuador modernizan y actualizan su armamento constantemente”, indicó Cueva Caballero. De acuerdo al hombre de leyes, la renovación del armamento en Ecuador y Chile se da porque las empresas mineras colaboran con el Estado para que se puedan realizar las adquisiciones necesarias.

• Alcaldesa Zapata solicita informes legales a funcionarios. Piura. La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, indicó que en la próxima sesión de concejo se analizará el pedido del regidor Julio Flores, quien denunció una supuesta irregularidad cometida por el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) al reportar a más de 22,000 contribuyentes ante la central de riesgo de Infocorp. Así lo precisó la alcaldesa que esbozó la posibilidad de solicitar al gerente de la entidad, Valentín Soto Llerena,lainformacióntécnicaylegal que justificaron su decisión. “Este lunes se ve el pedido para que pase a la orden del día y en la próxima sesión se haga un informe”, expresó. Tal como denunció el concejal, el SATP reportó a los contribuyentes morosos ante la central de riesgo, pero no tendría un fundamento administrativo ni jurídico para dicha acción que fue advertida mediante una campaña de publicidad para incentivar el pago de tributos. De otro lado, en la sesión de concejo también se analizará el nuevo pedido de desabastecimiento inminente del programa Vaso de Leche, y de esta forma comprar leche evaporada de forma directa y sin concurso público.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 10/5/2009

EN EL MINISTERIO PÚBLICO Y PODER JUDICIAL

Procesos se resuelven de acuerdo a ley con NCPP RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

• Hasta el 30 de abril en el Poder Judicial sentenciaron once procesos mientras MP. investiga 681 casos.

! PRECISIONES POR EL MOMENTO. Hasta el 30 de abril ningún caso había sido visto por los juzgados colegiados, mientras que los juzgados unipersonales habían recepcionado once querellas, de las cuales siete se admitieron a trámite y el resto pasó al archivo.Además los jueces otorgaron 17 beneficios penitenciarios.

Gerardo Pérez. Chiclayo En la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y el Ministerio Público vienen recogiendo los frutos del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) a un mes de la puesta en marcha de la nueva herramienta. Los cambios en el sistema penal saltan a la vista. Hasta el 31 de marzo pasado uno de los mayores problemas era la sobrecarga procesal, las causas se resolvían como mínimo en un año, la escrituralidad de los procesos generaba demora y terminada la investigación la causa podía terminar siendo archivada o no. Ahora con el NCPP, explica el juez Oscar Burga Zamora, las denuncias son presentadas ante el Ministerio Público, el fiscal investiga y al final decide si la causa debe judicializarse o no. Además cuando un caso pasa al Poder Judicial las expectativas de un resultado positivo son altas, los plazos para las decisiones se acortan a días u horas y el régimen de audiencia, así como la oralidad garantizan el derecho

ESCASEZ. En los pasillos de la nueva sede judicial hay muy poca gente.Se calcula que en dos meses habrá más procesos.

3 Ministerio Público

PRIMER CASO. El primer caso del Nuevo Código Procesal Penal se registró en el Módulo de Justicia de Leonardo Ortiz.

a la defensa.

LOS NÚMEROS... El Ministerio Público ahora cuenta con tres Fiscalías Penales Provinciales Corporativas. Hasta el 30 de abril la Primera Fiscalía tenía 1,332 procesos, de los cuales 190 fueron archivados, además su tarea es adecuar las causas al NCPP. Las otras

dos fiscalías iniciaron su labor con carga cero; culminado el mes anterior tienen 681 casos, de los cuales 140 han sido archivados. Además de las fiscalías penales están las de drogas. Hasta el 30 de abril se habían presentado 50 procesos, 19 pasaron al archivo. Entonces el 74% de procesos está en adecuación, 24% se presentó

hasta el 31 de abril y 2% es causa de drogas. Hasta el último día del mes de abril el Poder Judicial ha resuelto once procesos, todos ellos teniendo en cuenta la terminación anticipada, es decir, la persona acusada aceptó el delito. Cinco casos se presentaron en Chiclayo; mientras que en Motupe,

y Poder Judicial vienen recogiendo beneficio del Nuevo Código Procesal Penal. Lambayeque y Jaén se registraron dos. En la sede de Chiclayo se han impuesto penas efectivas en dos casos, cinco años por robo agravado y cuatro por tráfico ilícito de drogas. Mientras que en Lambayeque se condenó a un sujeto a cuatro años de pena por el delito de actos contra el pudor.


DOMINGO 10/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

EN LA MIRA DOCENTES QUE FUERON ENVIADOS AL DISTRITO ALTOANDINO

ANUNCIA CÉSAR ACUÑA

Habrían cobrado sin trabajar en Huarmaca

En agosto inician obras de terminal

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Alcalde y jefe de Red Educativa hacen grave denuncia y piden a director de Educación tomar acciones.

! DATOS DEVUELVE. Ojeda agregó que en conversaciones con el personal encargado del área de remuneraciones de la DREP, éstos le indicaron que una docente implicada habría reconocido su error y ha procedido a devolver el dinero que cobró sin merecerlo.

Frank García. Piura Los alumnos del distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, no sólo tendrían que sufrir por la falta de docentes sino también por el engaño de muchos de ellos, quienes a pesar de haber sido enviados por la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), para laborar en la zona, no lo hicieron y encima habrían recibido sus sueldos. Así lo denunciaron el alcalde Mártires Lizana Santos y el jefe de la Red Educativa Local del distrito, Edward Ojeda Carrasco, quienes invocaron al director regional de Educación, Juan Carlos Valdiviezo, tomar acciones y exigir a los profesores a devolver el dinero que cobraron. El hecho fue descubierto con Ojeda durante la revisión de las planillas

CIFRAS. En Huarmaca existen más de 150 planteles que albergan a 14,000 estudiantes de los tres niveles. El colegio más alejado del distrito está en el caserío de Pampa Quemada, a donde se llega después de viajar diez horas en vehículo. GRAVE. Una urgente reforma educativa se necesita en distrito de Huarmaca.

mensuales donde grande fue su sorpresa al ver que dos docentes de las instituciones educativas Nº 589 del caserío de Shaín y la Nº 15485 del sector de Yatama, habían recibido un sueldo a pesar que nunca llegaron a Huarmaca. Según Ojeda, los maestros ni siquiera se acercaron con su resolución de la DREP ante la oficina de la Red

Educativa para recibir un memorando donde se les daba posesión de cargo. Por el momento se ha descubierto los casos de los maestros Janet Ramos Ruiz y Jesús Ibáñez Ojeda, quienes estarían implicados en el caso, dijo el jefe de la red. Este hecho se une a la grave crisis educativa que atraviesa el distrito, pues más de 200 alumnos –a dos

meses de haberse iniciado el año escolar– no reciben clases porque los maestros que ganaron la plaza se regresan a los pocos días y piden su cambio porque no se acostumbran al clima de la zona. Sobre el caso, Lizana exhortó a los funcionarios a investigar, porque existirían más docentes que habrían cobrado sin laborar.

• Y el próximo mes centro recreacional La Rinconada. Trujillo. El alcalde César Acuña Peralta anunció que definitivamente los trabajos del centro recreacional La Rinconada empezarán en junio entrante y en agosto los que corresponden al Terminal Terrestre. “El local de esparcimiento demandará una inversión de ocho millones de soles y estará listo en octubre para ser inaugurado el 19 de noviembre”, indicó. Hace unos días la autoridad edil inauguró el mejoramiento del parque Von Humboldt, situado en la urbanización Santo Dominguito y que está valorizado en 206,441 soles, con dinero procedente del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun). La losa deportiva tiene una dimensión de 540.00 m2. Acuña declaró que los niños y jóvenes requieren de lugares de sano esparcimiento para alejarlos de los vicios, “de ahí que la comuna ha programado el mejoramiento de los parques para alcanzar una mejor calidad de vida de la población”.


14

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 10/5/2009

ATFFS JAÉN DECOMISÓ ILEGAL CARGA Y VEHÍCULO FUE A PARAR AL DEPÓSITO

Tráiler llevaba madera ilegal camuflada entre quintales de arroz JUAN SAUSA. LA REPUBLICA

• Policía de Carreteras detectó ilegal mercadería y de inmediato alertó al Ministerio Público.

! PRECISIÓN REUNIÓN. Al conocerse la incautación de madera,las autoridades del nororiente se reunirán el 20 de mayo para analizar la difícil situación en que se encuentran los bosques de Jaén y San Ignacio.

Juan Sausa Seclén. Jaén Un tráiler que transportaba arroz desde Tarapoto a la costa llevaba camuflados en medio de la carga del cereal cientos de pies tablares de la variedad cedro que fueron detectados por la Policía de Carreteras, quienes de inmediato dieron cuenta a la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre (ATFFS) de Jaén. Enterado de la intervención policial, César Casas Villanueva, res-

CAMUFLAJE. Cedro estuvo camuflada dentro de quintales de arroz.

ponsable de la ATFFS Jaén, en compañía del fiscal provincial de turno, Omar Estela Balcázar, procedió a inmovilizar el vehículo dentro del depósito municipal y a confiscar el cargamento ilegal. “El vehículo permanecerá en el depósito hasta que pague su respectiva infracción por transportar cargamento ilegal. En relación a la madera, esta se queda en poder de la oficina ATFFS Jaén, para poste-

riormente ser donada o subastada, de acuerdo a ley”, precisó. Cabe indicar que César Casas es el nuevo responsable –según manifestó– ya no de Inrena, porque ya no existirá más en Jaén, sino de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre (ATFFS). Casas Villanueva reemplaza desde el 20 de abril a Percy Tejeda Acedo, quien ha sido rotado a la provincia de San Ignacio. El nuevo responsable ATFFS Jaén afirmó que continuará con la política de coordinación que venía aplicando el anterior responsable del área; sin embargo, aclaró que será la misma política de trabajo, pero con diferente criterio. “Cada profesional tiene su propio criterio para tomar decisiones”, puntualizó.


DOMINGO 10/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

PARA LLEVAR CURSO OBLIGATORIO DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

ANTE JNE Y PARLAMENTO

Conductores se quejan de cobros excesivos

Insistirán en pedido de vacancia de AGP

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Señalan que Aidec intenta cobrarles S/. 50 cuando costo debe ser S/. 10. Piden a PNP brindar capacitación.

! DATOS OBSERVACIÓN.Sánchez Esquivel explicó que el entrampamiento para que la comuna de Trujillo otorgue la autorización a la Policía para el dictado del curso está en que el expediente que presentó la institución policial consignó 45 minutos como una hora lectiva.

Eliana Villavicencio. Trujillo Un grupo de transportistas que presta servicio público urbano llegó hasta el palacio municipal para quejarse de los excesivos costos que les impuso la Asociación Interamericana de Investigación para el Desarrollo y Cooperación Educativa, Salud, Minería Agrícola y Pesquera (Aidec), autorizada por el ayuntamiento de Trujillo, para acceder obligatoriamente al curso de Educación y Seguridad Vial. Indicaron que la referida entidad se comprometió, al suscribir un convenio con la comuna, a cobrar S/. 10 por conductor de microbuses, combis, colectivos y taxis para el dictado del curso, pero ahora sorpresivamente les han impuesto la suma de S/. 40 a algunas empresas de transporte y S/. 50 a otros, lo cual consideran abusivo y atentatorio contra su economía. El presidente de la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de La Libertad (Coretralib), Andrés Sánchez Esquivel, exigió la intervención de las auto-

OJITO. Para municipio una hora lectiva tiene 60 minutos. El curso que ofrecería la Policía sería de 24 horas lectivas a costo cero. Transportistas podrían asumir los gastos de material didáctico.

3 “Pedimos al

TRANSPORTISTAS. Se niegan a llevar curso de Educación y Seguridad Vial.

ridades para hacer cumplir el convenio y evitar los cobros excesivos. Denunció además que Aidec estaría cobrando S/. 90 a los choferes que no acuden al curso, sólo para otorgarles el certificado.

OTRA ALTERNATIVA Asimismo, solicitó a las autoridades ediles otorgar la autorización

correspondiente a la Policía Nacional para que brinde la capacitación en Educación y Seguridad Vial, ya que esta institución se ha ofrecido a dictarla en forma gratuita. Dijo que los transportistas han rechazado la convocatoria de Aidec, mientras no se resuelva su queja. “Pedimos al alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, que no contri-

alcalde Acuña que no contribuya a la monopolización de la capacitación”, dijo. buya a la monopolización de la capacitación otorgando la respectiva autorización a una sola empresa que además no cumple con su compromiso y que sólo busca lucrarse con nosotros. Ojalá puedan darle el permiso a la Policía Nacional. De esa forma podríamos elegir la opción que más nos convenga”, refirió el dirigente.

15

• ANFPP destaca nueva convocatoria a consulta. Trujillo. El presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú (ANFPP), Ulises Vela Leiva, destacó la convocatoria hecha por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que el referéndum de los fonavistas sobre la devolución de sus aportes se haga en forma conjunta con los comicios municipales y regionales del 21 de noviembre del 2010. El dirigente sostuvo que el gobierno aprista dio un duro golpe a la democracia al no dar los recursos económicos al JNE y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que la consulta se haga el pasado 3 de mayo. “Acatamos esta nueva fecha, somos muy respetuosos delas normas y las leyes y estamos seguros que tendremos la razón en las urnas. Está claro que el gobierno no tiene la mínima intención de devolvernos nuestro dinero”, precisó. La ANFPP insistirá en su pedido de vacancia del presidente Alan García Pérez (AGP) a través de una iniciativa presentada ante el JNE, y la otra es la inconstitucionalidad ante el Parlamento por haber trasgredido los artículos 117 y 118 de la Constitución que señala, en su inciso 10, que el presidente debe cumplir y hacer cumplir las resoluciones del JNE.


16

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Policial

DOMINGO 10/5/2009

policial@grupolarepublica.com.pe .

SUBIÓ A POSTE PARA CORTAR CABLES Y RECIBIÓ DESCARGA ELÉCTRICA

PORQUE LOS ENFRENTÓ

“Robacables” fallece electrocutado

Hampones matan a rondero

• Facineroso ya había retirado cuarenta metros de cable. Se le encontró cizalla y un escopetín.

Bagua. Tres presuntos delincuentes asesinaron al rondero Eli Zulueta Izquierdo (30), cuando éste se les enfrentó porque habían desatado una ola de asaltos en la vía Bagua- El Mel-La Victoria. Según informes policiales, los hampones esperaban a una camioneta del Proyecto Especial Jaén-San Ignacio que iba a pagar sueldos a los trabajadores. Incluso, primero asaltaron a una profesora, a quien despojaron de su dinero y su teléfono celular. El rondero fue abatido, pero sus compañeros detuvieron a los sospechosos Eli Cevallos Olano (22), herido en el tiroteo, y su hermano Jorge Cevallos (30). Ahora son investigados.

José Rivas. Chiclayo Murió en su ley. Claudio David Parra Infante (39), presunto integrante de la banda de robacables “Los Electricistas de Ciudad de Dios”, pereció al recibir una potente descarga eléctrica cuando hurtaba cables de alta tensión en el circuito 216 entre las estructuras 37 y 38 del ramal de la caleta San José. Su muerte se habría producido cerca de la una de la mañana, cuando junto a otros delincuentes a bordo de un auto Tico llegó hasta la carretera a San José (a pocos metros del Trébol de la Vía de Evitamiento) y robó –en un primer momento– 40 metros de cable de una parte del tendido de redes. Luego el individuo y sus cómplices treparon a otros postes, pero al parecer la víctima cogió un cable defectuoso, recibiendo una potente descarga que lo mató en el acto. Fueron los vecinos quienes alertaron a la Policía y personal de se-

ELECTROCUTADO. Cuerpo de Claudio Parra fue encontrado en un descampado. Llevaba una cizalla y escopetín.

guridad de Electronorte, que realizaban un patrullaje por la zona. Inmediatamente comunicaron de lo sucedido al Ministerio Público cuyo representante ordenó el internamiento de los restos en la morgue de Chiclayo. En su poder se le encontró una

cizalla con la que habría estado cortando los cables. Asimismo se le halló una mochila en la que tenía un escopetín, el que según se especuló, emplearía para enfrentar a la Policía. Por la mañana llegaron hasta la morgue de Chiclayo sus hermanos

y primos –la mayoría conocidos hampones de Lambayeque– para retirar el cuerpo del fallecido y llevarlo hasta la Ciudad Evocadora, en donde será velado y luego recibirá cristiana sepultura. Mientras tanto la Policía realiza las investigaciones del caso.

Detenido por asesinar a rondero.

PAPÁ, MAMÁ E HIJA RESULTARON CON LESIONES EN TODO EL CUERPO

EN OPERATIVO PARTICIPÓ JUEZ

Perros Boxer y Pitbull atacan a una familia en Sullana

PNP capturó a la “Tía Llafac” con droga

• Fueron rescatados a tiempo por vecinos de la zona. Sullana. Tres miembros de una familia fueron atacados por tres perros que les clavaron sus colmillos en diferentes partes del cuerpo, resultando heridos tras el feroz ataque. El hecho se registró aproximadamente a las 12:30 pm., cuando Wilfredo Palacios Tabeada (31) transitaba por la calle Santa Mónica frente a la iglesia en el sector de José Carlos Mariátegui junto a su esposa

AGRESIÓN CANINA. Familia atacada por los perros recibe asistencia médica.

Melody Burneo Rueda (28) y su pequeña hija Adriana de dos años. En esas circunstancias salieron de una casa tres perros de raza Pitbull y Boxer, que los atacaron tumbándolos al suelo. De inmediato moradores de la zona les brindaron rápido auxilio. Hasta el lugar llegó personal del serenazgo municipal de Sullana para corroborar la agresión. Palacios presentaba laceraciones en las rodillas al igual que su esposa, mientras que la menor presentaba excoriaciones en la vista izquierda.

Chiclayo. Agentes del Escuadrón Verde y personal PNP de Pomalca lograron detener a Maritza Llafac Gonzales (45) y Pedro Correa Ñopo (35), a quienes se les encontró en su poder 223 ketes de PBC que estaban escondidos en su casa de la calle Lima 17. En las acciones participaron la Fiscalía Antidrogas y el juez del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria, Sergio Zapata, quien ordenó el descerraje de la puerta ante la negativa de los investigados a abrirla. Felizmente la PNP halló la droga.

SERENOS Y POLICÍAS LO DETUVIERON CUANDO AGREDÍA A FÉMINA

Esposo ebrio golpeó salvajemente a su pareja en estado de gestación • Individuo fue llevado detenido a Comisaría de Ayacucho. Trujillo. Agentes de seguridad ciudadana de la municipalidad de Trujillo junto a personal policial rescataron a Miluska Leyva Alfaro (21) cuando era agredida físicamen-

! PRECISIÓN EXAMINADA. La joven fue llevada a un hospital para ser evaluada y descartar cualquier lesión que perjudique al bebé que se forma en su vientre.

te por su pareja Miguel Ascater Rodríguez (20). Los hechos ocurrieron a las 5:45 pm., cuando policías y serenos realizaban el patrullaje por el Barrio Chicago. Se percataron que entre la Av. Los Incas y la calle Suárez la mujer era golpeada por su pareja

ebria. La mujer tiene ocho meses de gestación, por lo que el agresor fue detenido y llevado hasta la Comisaría de Ayacucho, en donde es investigado por el delito de violencia doméstica. No se descarta una denuncia en su contra por el delito de tentativa de homicidio.

Fiscal intervino a dos personas con droga.


DOMINGO 10/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

SUS PADRES LA BUSCARON HASTA QUE DIERON CON SU PARADERO

PARA ROBARLE SU DINERO

Anciano secuestra y viola a menor por cuatro días

Atracan a administrador

17

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Menor fue internada en hospital, mientras que degenerado fue entregado a personal PNP de Ayacucho.

! DATOS

1

SE RECUPERA. Fuentes policiales revelaron que la menor se recupera de las lesiones sufridas durante el ataque sexual. Mientras tanto sus padres la mantienen aislada, pues creen que aún no está lista para salir a la calle.

César Vera. Trujillo Ayer cumplió trece años y el mejor regalo que la pequeña T. Y. A. D. puede recibir es que la justicia castigue con todo el peso de la ley al depravado que la secuestró y ultrajó durante cuatro días y que ahora se encuentra en manos de la Policía y el Ministerio Público, que ya investigan el caso. De acuerdo a lo señalado por los padres de la menor ante la Policía, Florencio Noriega Barco (70) llevó con engaños a su hija hasta su cuarto ubicado en una casa de la calle Lloque Yupanqui 416 de la urbanización Santa María. Una vez allí –según lo descubierto por los investigadores– el septuagenario atacó a la criatura y la retuvo contra su voluntad por cuatro días. Para ello le amarró las manos y luego la violó. Esto sucedió durante el tiempo que estuvo cautiva hasta que sus progenitores dieron con su paradero. Este despreciable hombre fue detenido y conducido a la Comisaría de Ayacucho, donde su abogado

2

TRATAMIENTO. De otro lado uno de los investigadores reveló que los médicos habrían recomendado a los padres de la menor someter a la pequeña a un tratamiento psicológico para que supere este drama.

Piura. Cuatro delincuentes a bordo de dos motocicletas asaltaron a las 9:00 pm. a Fernando Espinoza Sánchez (32), administrador de la empresa Baterías y Servicios Espinoza, cuando se encontraba frente a su local ubicado en la Av. Gullman 438. Los maleantes aprovecharon que la víctima cambiaba una llanta de su auto que se había desinflado para atacarlo. Fernando Espinoza no tuvo tiempo de defenderse y sufrió severos golpes, ya que se enfrentó a los malandrines.

RAPTARON A DOMÉSTICA

VEJAMEN. La PNP investiga al sospechoso detenido por la violación de la menor.

trata de que lo dejen libre. Inclusive llegó hasta dicha dependencia policial la dueña de la vivienda donde vive el anciano para pedir que lo dejen libre “ya que favor con favor se paga”, según lo señalan los padres

de la víctima. Mientras tanto la menor quedó internada en el Hospital Belén al sufrir una severa crisis nerviosa, además de los golpes que recibió. Sus parientes temen que la menor,

debido al severo estado depresivo que atraviesa, atente contra su vida, pues incluso les ha hecho ver su intención de morir si es que el sujeto sale en libertad. Los agentes revelaron que el degenerado será denunciado ante el Ministerio Público y este a su vez hará lo mismo ante el Poder Judicial. Por el momento evalúan las evidencias encontradas contra el sospechoso a fin de poder también denunciarlo por el delito de secuestro. Familiares de la niña tienen confianza en que el juez que vea el caso ordenará la reclusión del anciano en el penal de El Milagro y luego lo sentencie.

Mujeres asaltantes atacan en Piura Piura. Tres mujeres secuestraron por varias horas a la empleada doméstica Gloria Chinguel Calderón (20) y le robaron todo el dinero que llevaba. La víctima fue raptada cuando caminaba por la Mz. N lote 25 de la urbanización Los Jardines (ex Corpiura). Se dirigía a comprar verduras. A su retorno fue interceptada y llevada hasta la casa en donde además de quitarle su dinero se llevaron objetos de valor del inmueble y pertenencias personales de sus patrones.


18

! CRÓNICA PARA SORDOS

ÁLVARO BALAREZO

Las verdades que duelen

LA REGIÓN - SOCIEDAD

Hablar y escribir a "medias tintas" es una pésima costumbre tan peruana como el cebiche.Hacerlo en temas que interesan a todos supera lo venial y se convierte en un gran pecado de lesa patria.Bajoestapremisanosalegramos por las declaraciones de la capitana de nuestra selección de vóley femenina de mayores, Leyla Chihuán, quien en un raptus de franqueza inusual reclama a la empresa privada que invierta en el deporte de la net alta y no malgaste el dinero en el fútbol, que nunca nos da satisfacciones y alegrías. Efectivamente, lo que nuestra destacada voleibolista manifiesta es una verdad de verdades.Nunca hemos tenidos mayores goces que los rega-

LA REPÚBLICA

lados por las bravas defensoras de la camiseta nacional,varias veces campeonas sudamericanas y subcampeonas en la Olimpiada de Seúl. En contrario, el fútbol sólo nos entrega escándalos, frustraciones y vergüenza. Aunque resulte inconcebible, el llamado profesionalismo futbolístico peruano representa que a un ser humano le paguen y premien generosamente por divertirse en jugar, superando largamente en ganancias a los más elevados cargos de trabajos –público o privado– verdaderos.Todas esas gollerías del modernismo mal entendido y la inversión de la escala de valores es en realidad un mundo que está parado de cabeza. Desde esta tribuna provinciana

nos cansamos de reclamar que contrataran a Marcelo Bielsa para la selección peruana, pero prefirieron a "Chemo" del Solar con la ingenua (¿?) creencia que nos llevaría al Mundial de Sudáfrica. Reiteramos que "a una fiesta de tiburones enviábamos para que no defienda a un langostino". La empresa privada chilena puso el millón y medio de dólares que pedía el experto DT argentino y hasta el momento están logrando clasificar, amén que el tipo trabaja todos los días en las divisiones de menores. En cambio nuestro supertécnico sólo chambea siete días antes de cada encuentro, al igual que sus asesores argentinos y nos tiene ubicados en el honroso último puesto de la tabla, sin derecho al

DOMINGO 10/5/2009

pataleo y a satisfacción del inefable Manuel Burga. Debemos recordar sin atenuantes, que desde Nicolás Delfino Puccinelli, anterior dueño de la federación que se dice peruana hasta ahora, la telefonía y poderosas empresas de chelas y gaseosas han entregado millones al fútbol peruano y los resultados están en balance de color rojo. Leyla reclama con razón, ya que no existen fundamentos para tal extravío y mucho menos justificación. Sin embargo, dejamos aclarado que cada empresa puede hacer lo que le venga en gana con su dinero,pero existiendo tanta hambre y necesidad en el Perú, mejor sería que lo donen a un asilo de huér-

LIDERA DIVISIÓN SUPERIOR DE FÚTBOL DE PIURA SIN CONVENCER

CONSIGUIÓ PRIMER TRIUNFO

Grau sufrió para vencer a Petroperú

José Pardo sorprendió

RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

• Jugadores petroleros criticaron actuación arbitral catalogándola de parcializada.

! PATADITAS

Julio Talledo. Piura

2

Atlético Grau sufrió para vencer al penúltimo de la tabla de la División Superior de Fútbol de Piura. Con angustia el popular conjunto piurano se impuso a un novel equipo que vendió cara su derrota hasta el minuto final. El experimentado delantero Reynaldo Rojas a los 27’ anotó el único gol del encuentro a través de un lanzamiento penal. La sanción de la pena máxima impuesta por el árbitro Luis Helguero fue muy criticada por los jugadores petroleros, que consideraron no existió falta. En la etapa complementaria Grau cifró sus mayores oportunidades de gol en los pies del ata-

1

CHIQUITO. César Flores se integró a los entrenamientos de Grau y sólo se espera que su documentación esté en regla para que pueda debutar.

PAGOS. Los jugadores de Atlético Grau esperan que esta semana la directiva cumpla con cancelarles sus sueldos.

GOLEADOR. Reynaldo Rojas marcó el tanto con el que Grau superó a Petroperú.

cante Joao Ramírez; sin embargo, el ex jugador de Atlético Torino estuvo impreciso en los metros finales. Al término del cotejo, el técnico Fernando Ramírez no quiso declarar y se fue ofuscado por la magra presentación de su equipo y ante las pifias de los miles de aficionados albos. Grau sumó trece puntos y comparte la punta del certamen con Sport Locuto Cultural de Tambogrande, que será su rival en la próxima fecha.

• Ante Íntimos por la División Superior - Lambayeque. Chiclayo. José Pardo sorprendió a todos al derrotar 3-2 a Íntimos. Los tumaneños suman con este triunfo ocho puntos y empiezan a meterse en la parte central de la tabla. En el camarín del equipo celeste azucarero había un ambiente de alegría, pues luego de varias fechas se empieza a sumar de a tres. Cabe recordar que la semana pasada ganaron por WO. Por su parte, el conjunto de Deportivo Pomalca no pudo sumar de a tres ayer en el estadio Elías Aguirre y resignó un empate a dos goles, ante el Defensor Pueblo Nuevo de Mochumí, que viene realizando una buena campaña en este certamen departamental de fútbol. Este partido fue el que abrió la undécima fecha de este campeonato. A pesar del empate el conjunto azucarero se mantiene en el primer lugar de la tabla de colocaciones con 26 puntos.

EL 2 DE JUNIO SE INAUGURAN LOS JUEGOS

DESDE LAS 4:00 PM. EN EL ESTADIO MANSICHE

Mannucci sale a ganar o morir ante la "U" Escolares vuelven a competir • Tricolores aseguran estar muy motivados. Trujillo. El conjunto del Carlos A. Mannucci tiene esta tarde (4:00 pm.) una gran oportunidad de acercarse más al líder del campeonato cuando enfrente, precisamente, a Universitario, equipo que marcha puntero en la liguilla con 32 puntos a sólo seis de los manuchistas. El presidente tricolor Elías Vásquez declaró que “el equipo está motivado, se siente la cohe-

Mannucci comienza a presionar.

sión y el compañerismo entre los muchachos, cosa que al principio nos faltó. Estoy seguro que con el trabajo que veo el domingo el triunfo será nuestro”. La hora de la verdad llegó, más allá de jugarse la revancha Mannucci jugará su opción de clasificación a la etapa provincial de la Copa Perú. Los otros partidos de la jornada dominical son Atlético Medellín vs. Santa Isabel (12:00 m.) y Unión Usquil vs. Alianza Trujillo (2:00 pm.).

• Pero a mediados de este mes se inician las competencias. Chiclayo. Los Juegos Nacionales Deportivos Escolares en el departamento de Lambayeque serán inaugurados el próximo 2 de junio, informó la Dirección Regional de Educación. No obstante, a mediados de este mes se inician las competencias correspondientes a las disciplinas de fútbol y vóley. “Estamos coordinando para que el campeonato escolar sea masivo”, señaló el coordinador de estos jue-

! LA CLAVE ¿VUELVE?. Se espera que en estos juegos escolares vuelva a participar el colegio "San José", quien fue el gran ausente en la temporada anterior.

gos, Luis “Tete” Valladolid. El personal del Instituto Peruano del Deporte (IPD) viene separando las fechas de competencia, tanto en el estadio Elías Aguirre como en el coliseo Chiclayo.


DOMINGO 10/5/2009

ESPECIAL

LA REPÚBLICA

19

Sociales FOTOS: ERICK BÁZAN. LA REPÚBLICA

LO SP AD RE SD EL NO VIO .: Ju an Z aplan a y Lu cy Luna Victoria jun to a sus h ijos Jua n Carl os, Lu cía, J osé L uis y Ari ana .

JUNT OS. Los novios al lado de sus padres Juan Zaplana y Lucy de Zaplana; Dragu iy

ACOMPAÑADOS. Alonso Zaplana Luna Victoria y Jelica Nestorovic Camacho junto al Arzobispo de Trujillo, Monseñor Miguel Cabrejos.

Lilian a Ne stor ovic .

Matrimonio Matrimonio

CELEBRACIÓ N. Amigos y familiares de Alon so estuvieron presen y Jelica tes en el día más feliz de sus vidas .

Zaplana y Nestorovic Alonso Zaplana Luna Victoria y Jelica Nestorovic Camacho felices como el primer día de enamorados durante su boda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.