Edición Norte

Page 1

Norte


LA REGIÓN - SOCIEDAD

2

LA REPÚBLICA

MARTES 12/5/2009

PARA TERCERA ETAPA DE CHAVIMOCHIC, ANUNCIA PRESIDENTE ALAN GARCÍA

POR AGUA POTABLE

Gobierno otorga S/. 120 millones más

Protestan contra Alan García en Plaza de Armas

FOTOS: JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Construirán otra planta de tratamiento en poblado El Milagro. Mandatario pide enfrentar crisis mundial con optimismo.

• Pobladores de La Esperanza exigen instalación de redes.

Wilson Castro. Trujillo El presidente Alan García anunció que se otorgará una partida adicional al Gobierno Regional de La Libertad para avanzar con los trabajos de la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic. “En el 2011 debemos llegar por lo menos hasta las pampas de El Milagro, donde pensamos construir una planta de tratamiento para todo Trujillo”, agregó al recordar que junto al congresista Luis Alva Castro hace más de veinte años empezaron a construir Chavimochic y hoy hacen todos los esfuerzos para terminarla. “Muchos decían que era una locura, pero ahora que ven miles de hectáreas en producción, entienden que con este proyecto se abrió un nuevo capítulo en la agricultura moderna que aprovecha el agua”, dijo. El mandatario pidió además optimismo a los peruanos para enfrentar con éxito la crisis econó-

3 Alcalde de Virú pidió modificar la Constitución para permitir la reelección de García en el 2011. mica mundial. Dijo que los objetivos de su gobierno son concretos y no simples discursos. Luego en el Km. 518, carretera Panamericana norte-provincia de Virú, el gobernante junto a la ministra de Vivienda, Nidia Vílchez entregó llaves a 315 familias que hicieron realidad el sueño de la casa propia merced al programa Techo Propio-Proyecto San Agustín, en el sector Nueva Virú.

EN SALAVERRY. Presidente pone en funcionamiento fuente de abastecimiento de agua para zona suroeste de Trujillo.

Piden modificar la Constitución Durante la ceremonia en 1] Virú, el burgomaestre aprista Róger Cruz Alarcón pidió públicamente al Congreso se modifique la Constitución para un referéndum y posibilitar la reelección inmediata de García Pérez en el 2011. El jefe del Estado sólo atinó a sonreír. En Salaverry y Virú la 2] portátil del partido de la estrella no pudo estar ausente. Bases apristas fueron movilizadas activamente con carteles y banderolas con mensajes de agradecimiento al presidente. Se notó la presencia del gobernador Jorge Lazo Isla y de tenientes gobernadores. Llamó la atención la presencia del alcalde distrital de La Esperanza, Daniel Marcelo, de las filas de Alianza Para el Progreso (APP).

Trujillo. Un grupo de pobladores del sector Nuevo Jerusalén del distrito de La Esperanza llegó hasta la Plaza de Armas de Trujillo para protestar contra el presidente de la República, Alan García Pérez, de quien esperaban la entrega de una partida presupuestal para la instalación de las redes de agua potable y alcantarillado. Los moradores señalaron que es necesario que les brinden el servicio, pues los niños sufren enfermedades diarreicas a causa de la escasez de agua y desagüe. Ellos se movilizaron hasta Alto Salaverry, donde estuvo el mandatario, con la esperanza de recibir el cheque simbólico de la inversión que demanda dicha obra de saneamiento, pero no obtuvieron resultados. “Fuimos invitados para eso. El alcalde distrital de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto (de las filas de Alianza Para el Progreso), nos informó que durante esa ceremonia nos iban a dar la noticia que nos destinaría 3’500,000 nuevos soles, pero nada. Eso es una burla para nosotros. Somos más de 4,600 personas sin agua potable y eso no es justo”, dijo el morador Carlos Rodríguez Guzmán. Rodríguez Guzmán indicó que por el momento las municipalidades de Trujillo y La Esperanza les proveen del líquido elemento en forma gratuita, a través de camiones cisternas.

GARCÍA. Entrega las llaves a un beneficiario del programa Techo Propio.

La inversión realizada en esta obra asciende a 10 millones de soles. El conjunto habitacional tiene un área total de 133,664 metros cuadrados y se prevé edificar 916 viviendas en las tres etapas.

“JALÓN DE OREJAS” García prácticamente le dio un público “jalón de orejas” a directivos de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Li-

bertad (Sedalib) al no poner en funcionamiento la obra de agua potable en beneficio de las familias del poblado de Alto Trujillo, distrito de El Porvenir. “Me dicen que sólo pueden dar tres horas de agua pues la población no tiene capacidad de pago. Pero este gobierno es para los más pobres. Abran pues, Sedalib, la conducción del agua. Para eso hemos hecho tal obra”, expresó molesto García.

Piden agua potable y alcantarillado.

ANUNCIA PRESIDENTE TRAS INAUGURAR OBRAS DE AGUA POTABLE EN PUERTO DE SALAVERRY

En setiembre se inician trabajos de autopista que unirá a Lima y Trujillo • Obra permitirá unir además regiones de Lambayeque y Piura. Trujillo. El mandatario Alan García anunció que en setiembre próximo se iniciará la obra “Autopista del Sol”, que unirá a Lima con Trujillo, la cual permitirá que los departamentos de La Libertad, Lambayeque

y Piura se incorporen activamente dentro de un solo mercado cultural, social, turístico y económico. “Esta obra, a la cual he denominado la ‘Autopista del Sol’, va a permitir también la alta velocidad, pero menos accidentes; además seguridad para nuestros hijos”, destacó durante la inauguración de

! EL DATO OBRA DEMANDÓ. Una inversión de 18 millones 556,000 soles y beneficiará a 150 mil habitantes. Fue ejecutada como parte del shock de inversiones puesto en marcha por el gobierno central.

la obra de cambio de fuente de abastecimiento de la zona suroeste de Trujillo, Moche y Salaverry. Dijo que la autopista y la entrega de la tercera etapa del proyecto Chavimochic son las obras de gran envergadura que dejará al término de su mandato en beneficio de la población de La Libertad.

Respecto a la obra de cambio de fuente de abastecimiento de la zona suroeste de Trujillo, García explicó que es una edificación sustantiva y fundamental para el desarrollo de estas jurisdicciones, que significa incorporar a 150,000 personas a un servicio permanente y mejor de agua potable.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

3

MINISTRA RESPALDA PEDIDO DE PREMIER PARA UNA MAYOR COORDINACIÓN

ENTRE RONDEROS Y POBLADORES

“Hay buenas relaciones con bancada aprista"

Enfrentamiento en Cutervo

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Nidia Vílchez también cuestionó palabras ofensivas de Evo Morales contra Alan. Entregó dinero a alcaldes.

• Impidieron que tomen local donde funciona el Poder Judicial.

Wilson Castro. Trujillo La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Nidia Vílchez Yucra, cuestionó las palabras ofensivas del mandatario de Bolivia, Evo Morales, contra el presidente Alan García. Dijo que Evo Morales debe preocuparseenevitarquelainversión privada se ahuyente en su país debido al clima social tenso que allí se vive antes que inmiscuirse en temas internos del Perú. “Algunos de los inversionistas han salido de Bolivia y han decidido apostar por el Perú. Nosotros los esperamos con los brazos abiertos. Debe preocuparse por problemas en su país”, agregó Vílchez.

3 Destacó el llamado de atención del premier Yehude Simon para una labor más coordinada. La ministra también expresó que existen buenas relaciones entre el gabinete y la bancada aprista. Destacó el llamado de atención del premier Yehude Simon para una labor más coordinada.

AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL

APOYA A PREMIER. La ministra de Vivienda expresó su apoyo a las críticas de Yehude Simon contra bancada aprista.

Inversión llega a S/. 230 millones Vílchez expresó que a la 1] fecha el nivel de inversión del sector Vivienda en toda La

para la ejecución de proyectos de desarrollo social. Recordó que su sector ha elaborado el plan regional de saneamiento con diversas autoridades, pero precisó que aún faltan 21 gobiernos regionales integrarse a este programa.

Libertad es de 230 millones de soles, a través de los diferentes programas sociales.

Vílchez entregó cheques por 3] más de 32 millones de soles a diversos alcaldes distritales li-

De otro lado, manifestó que el gobierno viene trabajando de manera conjunta con las autoridades regionales y locales

berteños para que ejecuten obras de agua y alcantarillado. Igualmente se realizó una transferencia de partidas de más de 14 millones de soles a 11 autoridades locales.

2]

Anunció además que su despacho destinará una ampliación presupuestal de 50 millones de soles para la ejecución de diversos proyectos de agua, saneamiento y mejoramiento de pueblos y barrios. Destacó el trabajo que el gobierno central viene desarrollando para atender las necesidades de los pueblos del interior del país. Afirmó que en toda La Libertad su sector ha ejecutado alrededor de 76 proyectos de agua y saneamiento, de los cuales 47 pertenecen al programa de mejoramiento de pueblos y barrios. Igualmente anotó que se han entregado cerca de 40,000 títulos de propiedad.

Cutervo. Un enfrentamiento entre pobladores de la provincia cajamarquina de Cutervo por evitar la toma de la sede del Poder Judicial dejó varios heridos. Pobladores informaron a una radio capitalina que un sector de la población ha salido al frente de ciertas rondas campesinas que buscan atentar contra la vida de los jueces de dicha jurisdicción debido a “intereses políticos”. Expresaron que en el lugar sólo hay diez policías para poner orden al enfrentamiento que involucra a más de dos mil moradores. Asimismo, precisaron que esto se ha venido generando desde hace seis días sin que las autoridades del Ministerio del Interior se enteren de la situación. Cabe informar que un sector de las rondas campesinas desde hace seis días realiza una jornada de protesta por la mala administración de justicia.

Inseguridad reina en Cutervo.

DOS MIL INDÍGENAS MARCHAN HASTA CHIRIACO

DIRIGENTE DEL MNI, ARNULFO ADRIANZÉN

Amenazan con tomar comisaría

Cuestionan a presidente de la Junta de Usuarios del Alto Piura

CLAUDIO MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Dinoes refuerza seguridad en estaciones de bombeo. Bagua. Más de 150 indígenas que fueron desalojados del puente “24 de Julio” de Corral Quemado porque bloqueaban el pase vehicular en la carretera Fernando Belaúnde Terry llegaron ayer a la ciudad de Bagua y seconcentraronenelparque“Héroes del Cenepa”, donde prepararon una olla común y amenazaron con tomar las estaciones de bombeo 5 y 6 del oleoducto Norperuano. Los indígenas manifestaron que en las próximas horas viajarán a tomar dichas instalaciones y no saldrán de la zona hasta que el gobierno los escuche, caso contrario como primera medida desalojarán a los policías de la Comisaría de Chiriaco, ya que a dicha zona estarán arribando dos mil indígenas de Río Santiago, Cenepa, Condorcanqui y

• Dice que Ubillús es indiferente a problemática del agricultor.

DESALOJO. Con bombas lacrimógenas desalojaron a indígenas de puente.

San Ignacio. De otro lado, agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) viajaron a la localidad de Asia en la selva de Imaza para reforzar al contingente policial que se encuentra en el lugar y de esta

manera evitar que los indígenas tomen las estaciones de bombeo. Los nativos denunciaron que los policías a pesar de haberlos golpeado se apropiaron de una radio transmisor, una cámara filmadora, dinero y cámaras fotográficas.

Piura. El subsecretario provincial del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) de Chulucanas, Arnulfo Adrianzén, cuestionó al presidente de la Junta de Usuarios del Valle del Alto Piura, César Ubillús Olemar, por mostrarse indiferente ante la problemática de los agricultures que están mortificados por el elevado costo del agua para riego. Informó que actualmente los hombres de campo deben pagar por la hora de riego 155 y lo que piden a Ubillús es rebajar a 90 soles, considerando que la mayoría no cuenta con los recursos económicos necesarios y en muchos casos tienen que empeñar sus cosas o se endeudan con las entidades financieras.

! EL DATO QUÉMAL."El señorTeddy Ubillús se está dando la gran vida gracias a los 14,000 agricultores delValle del Alto Piura que agrupa la Junta de Usuarios con sus diez Comisiones de Regantes".

Adrianzén denunció además que Ubillús percibe por viáticos 300 soles para llamadas telefónicas personales y otros 300 soles más para gastos de mototaxi. Finalmente el dirigente del MNI precisó que si la Junta de Usuarios no baja el costo del agua por hectárea convocarán a una marcha para los próximos días. “No queremos seguir siendo manejados por personas que no defienden nuestros derechos”.


MARTES 12/5/2009 4

15 MARTES 12/5/2009

LA LA REPÚBLICA REPÚBLICA

La Región

TRUJILLO Cuatro sujetos armados roban S/. 150,000 soles de supermercado Metro en pleno centro de la ciudad. [P. 24]

CHIMBOTE De tres balazos asesinan a discapacitado que pintaba nichos en cementerio. Sería un ajuste de cuentas. [P. 25]

ADVIERTEN FISCAL DECANO Y PRESIDENTE DE LA CORTE DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD

Bloqueo de vías favorecería al narcotráfico • Emporios de la droga estarían utilizando paro provincial de Pataz para movilizar estupefacientes a las ciudades costeras.

Suspensión de garantías Sobre el pedido del pre1] sidente regional José Murgia Zannier al Ejecutivo, de

Eliana Villavicencio. Trujillo El bloqueo de vías en la provincia de Pataz, entre ellos el puente y el aeródromo de Chagual, ha causado seria preocupación en las autoridades del departamento, al punto de considerar que estos conflictos sociales, liderados por las rondas campesinas, podrían ser aprovechados por intereses ajenos al Estado como son el narcotráfico y los grupos subversivos. Así lo dejó entrever el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, Daniel Cerna Bazán, quien señaló que la paralización de las actividades en la referida provincia y en otras también (Sánchez Carrión y Santiago de Chuco) podría servir para que los emporios de la droga movilicen sin dificultad insumos y/o estupefacientes. Indicó además que hay que tener en cuenta que esta localidad está geográficamente unida con el Alto Huallaga, zona convulsionada por el narcoterrorismo. Manifestó que es necesario que el gobierno central dirija su atención a esta parte de la región liberteña para evitar que se agrave el problema y se convierta en “tierra de nadie”. “Estas zonas son de influencia del Alto Huallaga, por lo tanto es posible la presencia o incursión del narcotráfico y consecuente-

suspender las garantías constitucionales en Pataz para restablecer el orden, ya que la zona está prácticamente controlada por los ronderos, Urbina Ganvini se mostró a favor. Señaló que se están cumpliendo las condiciones para declarar en emergencia esa localidad. Mientras que Cerna Bazán 2] señaló que no es preciso adoptar una medida como esa cuando aún se puede dialogar. "Conviene que el gobierno central adopte acciones de inteligencia para determinar las causas de este conflicto". SIN SOLUCIÓN. Provincia de Pataz está prácticamente controlada por las rondas campesinas desde hace ocho días.

3 “Es trabajo de la Policía Nacional mantener el orden y la tranquilidad en las carreteras”: Cerna.

INVOCA. Presidente de Junta de Fiscales pide más atención al gobierno central.

mente un bloqueo en las carreteras constituye un paso facilitador de la droga”, expresó Cerna Bazán, tras señalar que es trabajo de la Policía Nacional mantener el orden y la tranquilidad en ese lugar del Ande de La Libertad. De la misma opinión es el presi-

dente de la Corte Superior de Justicia, Guillermo Urbina Ganvini, quien manifestó que los agentes del orden al enfocar su atención en la zona de Chagual y Quiruvilca, los caminos que van hacia Áncash por Uchiza, Ongón, Urpay hasta Sihuas y Chimbote están desprotegidos y bien podrían ser rutas que el narcotráfico utiliza para trasladar drogas a la costa. “El narcotráfico, que podría estar manejando muchas personas en estas provincias, podría estar distrayendo la atención con paros para tener libre ese corredor que está en Áncash”, agregó.

RONDEROS LO TIENEN BAJO SU CONTROL AL IGUAL QUE EL AEROPUERTO Y PALACIO MUNICIPAL

Agricultores no pueden trasladar productos por toma de puente Chagual ! LA CLAVE

• Hay gran cantidad de vehículos varados. Alimentos se malogran. La Libertad. Productores agrícolas de Chagual demandaron la pronta intervención de las autoridades policiales para que se pueda restablecer el paso de vehículos en esa zona, debido a la toma del puente por parte de un grupo de ronderos, y así poder trasladar sus productos. “Desde hace ocho días el puente está tomado por los ronderos, no dejan pasar para ningún lado. Ninguna autoridad ha llegado para solucionar este problema. Ya no

TOMADOS. El 7 de mayo unos 1,200 ronderos tomaron el aeropuerto y el puente de Chagual. También está bajo su control el local edil deTayabamba como parte de sus medidas de fuerza.

VARADOS. Se encuentra gran cantidad de vehículos en carretera a Pataz.

tenemos qué comer”, aseveró un hombre de campo en diálogo telefónico con La República. Gran cantidad de vehículos se encuentran varados en la carretera. Alimentos, frutas, entre otros, se

están malogrando. A ello se suma la imposibilidad de transportistas para llevar combustible a las mineras que operan en Pataz.

EN DESACUERDO El consejero regional por Pataz, Elmer López, expresó su desacuerdo con el pedido hecho por el presidente regional de La Libertad, José Murgia, al premier Yehude Simon para que se suspendan las garantías en esa provincia. Dijo que lo ideal es que una comisión de alto nivel vaya a esa zona para atender las demandas de las organizaciones sociales.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

5

GERENTE DE EMPRESA NACIONAL SEÑALA QUE POBLACIÓN NO DEBE PREOCUPARSE

GERENTE DE CAMPOSOL

Alicorp no aumentará precio de alimentos

Juan José Gal’Lino preside el IPEH

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• No habrá variación en el corto plazo, dijo Leslie Pierce durante inauguración de planta de aceite de pescado. Piura. La empresa nacional de productos de consumo masivo Alicorp descartó un incremento en el precio de los alimentos en el mercado interno en el corto plazo. El gerente general Leslie Pierce dijo que en la actualidad no existe ninguna razón que lo justifique. “Como cualquier producto que se cotiza en la bolsa de valores, los precios de los commodities (alimenticios) efectivamente pasan por diversas variaciones; es decir, hacia arriba o abajo en el mercado internacional y eso se da en forma permanente”, expresó. Sostuvo que actualmente las condiciones en el mercado interna-

• Asociación agrupa a empresas, empacadoras y exportadoras.

INAUGURACIÓN. La ministra de la Producción participó en la inauguración de la planta de aceite de pescado de Alicorp.

3 “Hasta el momento no hay incrementos importantes de las materias primas", dijo Leslie Pierce. cional se encuentran estables, por lo que no existe el escenario para que la industria peruana considere realizar ajustes a los precios de sus productos. “Hasta el momento no hay incrementos importantes de las materias primas y no veo ninguna razón de preocupación el día de hoy

Conterno destaca inversión La ministra de la Producción 1] Elena Conterno destacó la inversión hecha por Alicorp en la construcción de la moderna planta de producción de aceite de pescado con Omega 3. Explicó que gracias a ella 2] se atenderá la demanda de los mercados de Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, India y

Australia, conjuntamente con la empresa Ocean Nutrition Canada (ONC), que es el mayor productor mundial de suplementos e ingredientes funcionales de aceite de pescado con Omega 3. En la ceremonia también 3] estuvo presente el viceministro de Pesquería, Alfonso Miranda, el presidente de ONC, Robert Orr. El gerente de Alicorp Leslie Pierce informó que esta planta tiene una capacidad para producir 24,000 toneladas anuales de productos con Omega 3.

Trujillo. El gerente general de la agroexportadora Camposol, Juan José Gal’Lino, fue elegido presidente del Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH). El IPEH es una asociación que agrupa a las principales empresas agrícolas, empacadoras y exportadoras, representando al gremio ante el gobierno, las entidades extranjeras y público en general. Se trata del gremio más representativo de la agroindustria. Sólo en espárragos exportó en el 2008 más de US $ 450 millones, a lo que habría que sumarles las exportaciones de pimientos US $ 41 millones y alcachofas US $ 93 millones. IPEH participa en las coordinaciones para el manejo fitosanitario a nivel nacional (programas de manejo integrado de plagas, buenas prácticas agrícolas, programa preclearance fumigación y programa prepiloto opción sin fumigación).

para que este tema sea tratado de una manera que genere expectativas innecesarias en los consumidores nacionales”, manifestó.

PLANTA DE ACEITE Elena Conterno participó en la inauguración de la planta de producción de aceite de pescado con alto contenido de Omega 3 del Grupo Alicorp. La moderna infraestructura se encuentra en la planta Calixto Romero ubicada en el distrito de Catacaos. Aquí la empresa del Grupo Romero ha realizado una inversión de US $ 50 millones, generando cien nuevos puestos laborales estables.

Máximo directivo en asociación.


LA REGIÓN - ESPECIAL

6

MARTES 1

MUJERES DE PICSI CELEBRARON EL DÍA DE MAMÁ

Madres tras los barro • Las alegres sonrisas no pueden ocultar la tristeza que llevan en el corazón las mujeres recluidas en el penal de Picsi.A continuación tres historias de cómo vivieron el Día de la Madre en pleno cautiverio. Gerardo Pérez. Chiclayo Quizás su sonrisa es sinónimo de alegría, pero sus ojos esconden una profunda tristeza que intenta disimular con la mueca que esboza en su rostro. María Francisca Vidaurre de la Cruz es madre de dos pequeños, su historia es totalmente diferente a la que una mujer suele vivir día a día. Desde setiembre del año pasado María Francisca no tiene acceso a la calle, su vida se desarrolla entre cuatro paredes y el motor de su existencia son sus hijos. José Junior de un año tres meses vive con ella, los dos están juntos las 24 horas del día; pero la convivencia con Tania Elizabeth es diferente, ella por su edad no puede ingresar al establecimiento penitenciario de Picsi para poder recibir el amor y las atenciones de mamá. Es la primera vez que María Francisca pasa el Día de la Madre tras las rejas. Cuenta que está injustamente encerrada en el presidio. Ha sido acusada de intento de homicidio por la ex pareja de su conviviente, detalla que fue sindicada de haber intentado envenenar al hijo que tiene su pareja con otra mujer. Ella ha sido sentenciada a seis años de prisión. “Extraño a mi familia, el domingo fue un día muy difícil y triste para mí, estoy acá desde el 15 de setiembre y José Junior me acompaña desde que tiene ocho meses, extraño a Tania Elizabeth, todo esto es injusto, no hice

NO HAY REJAS. Para la felicidad de ser madre no hay límites.Fue un lunes como muchos,pero al mismo tiempo un día como pocos.Las reclusas de Picsi fueron homenajeadas por el Grupo Oviedo y q

3 “En la cárcel tu cuerpo está encerrado, pero usas tu cabeza para reflexionar y pensar“. nada”, detalla Vidaurre de la Cruz. De acuerdo a los resultados del censo realizado en el mes de abril por la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo en coordinación con el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario, de las 33 internas del penal sólo tres no tienen hijos y el resto son madres, además, actual-

PARA TODAS. Entre las internas la figura de una celadora integrada a la alegría.

mente al interior del establecimiento penitenciario viven cuatro niños con sus progenitoras. Diecisiete mujeres están en Picsi por el delito de tráfico ilícito de drogas, y Silvia Francia Sánchez es una de ellas. Comenta que vive en el pueblo joven Santa Rosa, más conocido como El Golfo, y que al momento de

ser intervenida y detenida la Policía le sembró droga. Está en el penal desde el año pasado y ha sido sentenciada a cuatro años de carcelería. No es la primera vez que Silvia Francia, una mujer morena, alta y de ojos claros, está tras las rejas. En el año 2000 también estuvo en Picsi por hurto agravado, su estadía en aque-

ESE RITMO. Hubo tiempo para el baile y la chacota. Un tema de moda contagió.

lla oportunidad duró once meses. Hay un show por el Día de la Madre y la invitan a bailar. Francia se niega a salir a la improvisada pista de baile, indicando que ahora está en el evangelio. “Antes bailaba hasta festejo, ahora he prometido no volverlo a hacer. Cuando mi hijo tenía dos años se rompió las piernas, le

pedí a Dios quee lo haga caminar y prometí dejar la mala vida, y estoy cumpliendo mi promesa”, detalla. Asimismo, Silvia Francia esboza algo de su filosofía. “La cárcel está en la Biblia y cuando uno está con Dios nada es duro. Afuera tu cuerpo está libre pero tu mente no, acá en la cárcel tu cuerpo está encerrado, pero usas tu


2/5/2009

7

LA REPÚBLICA

LIBERTAD. La festividad del Día de la Madre en el penal de Picsi dejó un claro mensaje: el arrepentimiento debe ir de la mano con una voluntad inquebrantable de cambio. Hay tiempo para celebrar sin que un guardia esté vigilante de nuestros pasos, que deben ir por el buen camino... La libertad no es el gran espacio por donde se transita sino la actitud en la vida para que el espíritu, los ideales y sueños lleguen tan lejos como puedan. La prisión siempre será una circunstancia.

otes

FOTOS: JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

EMBAJADORA. Patty Tello del Grupo Oviedo participó emocionada en la jornada.

uedó en la pupila esta postal:risas y rejas.

cabeza para reflexionar y pensar”. En el penal parece que cada segundo dura un minuto, parece que el tiempo se detiene, pero las mujeres se entretienen en los diferentes talleres que hay en el establecimiento penitenciario. De acuerdo al censo, 11 damas se dedican al tejido, 14 son artesanas y las otras a diferentes actividades como costura, bordado

3 17 mujeres están en el penal de Picsi por el delito de tráfico ilícito de drogas. Todas ven el mundo diferente. ! EL DATO FIESTA. Ayer el Grupo Oviedo llevó alegría por el Día de la Madre a todas las mujeres del establecimiento penitenciario de Picsi, cada una de las reclusas recibió regalos entregados por la empresa azucarera.

ESPERANZA. El día sirvió para reflexionar. Hay futuro más allá de los barrotes.

FIESTA. Los rostros dejaron ver sonrisas y el cuerpo expresó algarabía... Hubo fiesta.

o manualidades. Dalila Carrasco Ojeda tiene cinco hijos, dice que todos estudian en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Ella es natural de Huarmaca, distrito de Piura, y ahora está culminando el tejido de 50 bolsos con motivos incaicos que enviará al extranjero; el dinero que recibirá servirá

más, estoy orgullosa de mis hijos, todos son universitarios, la vida no es fácil, ellos lo saben bien; sólo espero que las leyes puedan cambiar por el bien de todos”, indica resignada pero con fuerza Carrasco Ojeda. La alegría del día llegó a su clímax con el clásico “feliz cumpleaños”. En este mes, cuatro reclusas celebran su

para la manutención de sus hijos. Carrasco Ojeda está tras la rejas hace doce años, se considera una presa política, pero en realidad ha sido sentenciada por terrorismo. Su pena es de 25 años, su esposo también está en el penal recluido por el mismo delito. “El Día de la Madre es como un día

onomástico. Hay muchas historias más al interior del penal de mujeres, las sonrisas no son esquivas y se esbozan con facilidad, pero también se puede notar tristeza, se puede respirar dolor entre los húmedos pasillos que conducen al pequeño patio donde pasan la mayoría del día las internas... ¡Feliz día madre reclusa!


LA REGIÓN - SOCIEDAD

8

LA REPÚBLICA

Chiclayo

MARTES 12/5/2009

chiclayo@grupolarepublica.com.pe .

HOY AL MEDIODÍA SE REUNIRÁN EN MUNICIPIO DE CHICLAYO

EN COLEGIOS DE INCAHUASI

Alcaldes analizarán recorte del Foncomun

Instalarán aulas de innovación

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• En cita participarán burgomaestres de la provincia de Chiclayo y sus pares de Ferreñafe y Lambayeque. Chiclayo. El recorte al Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene afectando considerablemente a los municipios provinciales del departamento de Lambayeque, por lo que sus principales autoridades, Roberto Torres Gonzales de Chiclayo, Percy Ramos Puelles de Lambayeque y William Cabrejos Castro de Ferreñafe, se reunirán hoy para analizar el problema y acordar medidas de solución. Principalmente se tiene previsto establecer las consecuencias del recorte del Foncomun en cada uno de

• Director de Educación firmó un convenio con comuna distrital.

NUEVA REUNIÓN. Burgomaestres provinciales y distritales se reunirán hoy para analizar recorte del Foncomun.

3 Burgomaestres solicitarán una reunión con el presidente Alan García Pérez. los municipios provinciales y distritales de la región y exponerlas al presidente Alan García Pérez, previa solicitud de entrevista. El encuentro se realizará a partir del mediodía en el salón consistorial del Palacio Municipal y contará también con la presencia de los alcaldes distritales de Chiclayo.

Gerente edil cuestiona al MEF La reunión de trabajo fue confirmada por el alcalde de Chiclayo Roberto Torres, quien cumplió con lo acordado el sábado pasado de invitar a esta cita a los alcaldes de Lambayeque y Ferreñafe para coordinar la entrevista con el presidente Alan García.

1]

Julio García cuestionó la labor del ministro de Economía y

2]

Finanzas, alegando que no existe coherencia en los informes brindados a nivel nacional, ya que primero señalaron que debido al aumento de 18% del IGV con respecto al año pasado el Foncomun no debería haberse reducido sino aumentado. "Hasta la fecha entre el mes de enero y abril, de lo que el MEF debería haber enviado, ha descontado tres millones y medio, lo cual significa una afectación importante para el municipio de Chiclayo porque se está desfinanciando las obras importantes", acotó.

3]

Julio García, gerente general del municipio de Chiclayo, dijo que el recorte al Foncomun afecta no sólo la operatividad de los municipios y la culminación de obras, sino que repercute en la ejecución de convenios con programas del Estado, como Mejorando mi Barrio, Agua para Todos o Construyendo Perú, ya que los municipios no tendrían dinero para entregar contrapartidas necesarias. “Afectará probablemente la pavimentación y asfaltado de avenidas Raimondi y Fitzcarrald, en el caso de Chiclayo; mientras que en presupuesto participativo tenemos bibliotecas, el malecón en Puerto Eten, todas en riesgo de paralizar”, acotó.

Chiclayo. La Dirección Regional de Educación (DRE) y la municipalidad distrital de Incahuasi (Ferreñafe) firmaron un convenio institucional para poner en funcionamiento aulas de innovación tecnológica (AIT) en las diversas instituciones de Educación Básica Regular, anunció Walter Zunini, director del sector. “La DRE va a implementar con computadoras a los colegios que contarán con aulas de innovación tecnológica destinadas a cargo de docentes de la especialidad de Computación e Informática”, precisó. Indicó que la municipalidad de Incahuasi se compromete a instalar los paneles solares para el funcionamiento de las AIT en Incahuasi y sus caseríos. La firma del convenio interinstitucional se realizó ayer en el Salón de Actos de la municipalidad con la presencia del director de Educación, Walter Zunini y el alcalde distrital César Manayay Lucero.

Escolares de Incahuasi tendrán AIT.

A COMERCIANTES DEL INTERIOR DE MERCADO MOSHOQUEQUE EN LEONARDO ORTIZ

ANTE COLAPSO DE REDES

Decomisan embutidos no aptos para el consumo humano

Epsel apoyará a Chongoyape

CORTESÍA

! DATOS

• Personal de la municipalidad también decomisó harina. Chiclayo. Cien kilos de embutidos y cincuenta paquetes de harina con fechas de expedición vencidas fueron incautados en el mercado Moshoqueque en sorpresivo operativo realizado ayerporpersonaldelÁreadeLicencias y Salubridad de la municipalidad de José Leonardo Ortiz. La primera intervención se realizó al establecimiento de propiedad de José Burga Alarcón, quien según el responsable de salubridad es reincidente en expender productos de dudosa procedencia y en pésimas condiciones higiénicas, pues se pudo constatar que pese a las advertencias el irresponsable comerciante seguía ofreciendo quesos, aceitunas y embutidos en medio de las moscas y las aguas pestilentes.

ADVERTENCIA.JhonyGonzales Urbina, jefe de Salubridad, manifestó que tiene órdenes del alcalde Javier Castro de realizar operativos y sancionar a los comerciantes que pretenden estafar al público que acude al mercado Moshoqueque. REINCIDENTES.PedroNanquen Flores, jefe de Licencias, dijo que pese a las advertencias los comerciantes siguen expendiendo productos no aptos para el consumo,por lo que se les cerrará sus locales. OPERATIVO. Personal edil de Leonardo Ortiz realizó operativo en Moshoqueque.

Asimismo en el primer sector de este complejo se le incautó al comerciante Alejandro Huancas más de cincuenta kilos de embutidos entre hot dog, salchichas, mortadela y ja-

monada que ya habían vencido en diciembre del 2008. Al ser interrogado por personal de la comuna leonardina, éste dijo que el producto hallado en su poder iba a ser devuelto a los

fabricantes. En el local de la calle Ricardo Palma 185 se encontró gran cantidad de embutidos de dudosa procedencia registrados con marcas reconocidas.

Chiclayo. Luego de las coordinaciones efectuadas con el alcalde distrital de Chongoyape, Fernando Valera Abanto, con funcionarios de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), la Gerencia General autorizó brindar el apoyo, procediéndose a asignar por 24 horas un camión succionador de lodos Hidrojet con la finalidad de restablecer el sistema de alcantarillado en el sector Ramón Castilla del mencionado distrito. El gerente general de Epsel, Abelardo Cadenillas Sánchez, agregó que los servicios de saneamiento de ese distrito por decisión de gestiones ediles anteriores procedieron a separarse de Epsel formando su propia Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS; sin embargo, dada la emergencia se le brinda el apoyo respectivo.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Piura

9

piura@grupolarepublica.com.pe .

REGIDOR CÓRDOVA OPINA SOBRE GESTIÓN DE ALCALDESA MÓNICA ZAPATA

EN CIUDAD DE SULLANA

“Se perdió en un campo que no conoce”

Defensoría recoge denuncias

• Responsabiliza al movimiento Obras+Obras de lavarse las manos y dejarla sola en la tarea de gobernar la ciudad.

• Mañana visitará Paita y el viernes estará en Chulucanas.

Frank García. Piura Cada uno y a su estilo, los regidores Juval Córdova y Carlos Nakazaki coincidieron en señalar que la gestión municipal falla y no brinda los resultados esperados por la falta de liderazgo de la alcaldesa Mónica Zapata y, además, sufre porque no cuenta con un equipo consolidado de funcionarios. Según Córdova esta es responsabilidad total del movimiento regional Obras+Obras, que ha dejado sola a la alcaldesa, actuando –según dijo– como talibanes y se han lavado

URGENTE. El regidor Juval Córdova indicó que la gestión debe recuperarse y ejecutar las obras que necesita la ciudad.

3 Nakazaki: “La impunidad sobra en este municipio. No se sanciona a los malos funcionarios”. las manos con facilidad, a pesar de tener una responsabilidad con la población que los eligió, con el extinto alcalde José Aguilar a la cabeza. “Está perdida en un campo que no conoce. Esa es un poco la figura que ha pasado con Mónica (Zapata) que la invitan a una aventura, en el buensentidodelapalabra.Vieneella

¿Se apunta al conformismo? El obrista dijo discrepar de 1] la opinión de su colega Juval Córdova, quien indicó que sería nocivo el cambio de funcionarios. "Esa es una actitud conformista porque si vemos que algo no está funcionando no podemos decir ya no queda de otra. No hay que ser conformistas, hay que asumir los pasivos y enmendar los errores", dijo Nakazaki.

Por su parte, Córdova cali2] ficó de miserables a quienes lo acusan de haber recibido algún tipo de favores de parte de la alcaldesa para respaldarla. "Ahora la estamos apoyando permanente y contundentemente, y bajo todo cargo y riesgo político, inclusive de maledicencias de algunos miserables", añadió. El concejal del PPC acotó 3] que si se debe hacer un cambio en el equipo, este debe darse de forma correcta y no a la "maldita sea".

conelequipodeObras+Obrasyfinalmente, lo que ocurre es que la dejan abandonadaysolanopuedeguiarse, no tiene brújula”, expresó. Para el obrista Carlos Nakazaki, la alcaldesa no necesita de un movimiento político que la respalde sino de un urgente cambio de funcionarios así como una reorganización administrativa. Indicó que no se sanciona a los funcionarios que cometen errores. “No somos los malos de la película. Hacemos ver las irregularidades en las sesiones de concejo, pero lamentablemente sólo encontramos puertas cerradas. No hay voluntad de enmienda”, expresó el concejal.

Sullana. Con la finalidad de brindar apoyo legal a la población ante cualquier abuso por parte de instituciones públicas o privadas, la Defensoría del Pueblo realizó ayer una campaña en el centro de esta ciudad instalando carpas en las cuales atendieron al público. “Estamos atendiendo al público de Sullana y nuestro interés es traer el servicio de Defensoría a la misma gente. Mañana estaremos en Paita y el viernes en Chulucanas. Hasta el momento hemos atendido 33 casos, tres de los cuales son de oficio”, señaló el jefe de la Defensoría en Piura, César Orrego Azula. “En un recorrido rápido por la ciudad nos hemos encontrado con problemas de afloramiento de desagües y basurales en calle Sucre y avenida José de Lama y afloramiento de desagües en puente España en la urbanización Salaverry”, expresó Orrego Azula.

Defensor César Orrego Azula.

FUNCIONARIOS ADVIERTEN QUE SE ENTREGÓ COMBUSTIBLE PARA REALIZAR TRABAJOS

A AGRICULTORES DE TUMBES

Convocan a alcaldes para mantenimiento de carreteras

Capacitan sobre cultivos de maní

! DATOS

• Reunión ocurre bajo amenaza de un paro de transportistas. Hoy martes los alcaldes distritales de las provincias de Morropón y Huancabamba se reunirán con los funcionarios de la Subregión de estos dos sectores para coordinar los trabajos de mantenimiento de las carreteras de la zona que en varios tramos se han vuelto intransitablesenperjuiciodetransportistas y comerciantes. Así lo informó el gerente de esta dependencia, Fernando Ruidías Ojeda, quien precisó que las labores de reparación de las vías le fueron encargadas a las comunas distritales y por ello se les asignó grandes cantidades de combustible. Cabe mencionar que los tramos más críticos se ubican entre San Miguel del Faique-Chalaco y Morro-

PUENTE. Fernando Ruidías indicó que ya concluyó el proceso de arbitraje con la empresa Constructora Cero (representada por Jacob Barrantes) que se inició por la remodelación y reconstrucción del Puente La Gallega (Santa Catalina de Mosa). PAGO. El gobierno regional deberá pagar S/. 300,000 por los trabajos realizados que no eran reconocidos y otros S/. 40,000 para que se termine la obra. CRÍTICA. Carreteras andinas quedaron destruidas después del período lluvioso.

pón-Pacaipampa, en donde se ha triplicado el precio de los pasajes así como los costos por flete de carga. El último viernes, los pequeños empresarios del transporte realiza-

ron una paralización y amenazaron con bloquear las vías este 15. De acuerdo al funcionario, se le ha dado 1,000 galones de gasolina a Chalaco, 500 galones a Santo

Domingo y otros 500 a Santa Catalina de Mosa. Ruidías acotó que se firmará un convenio con la comuna de Pacaipampa para entregarle 1,000 galones más.

Tumbes. Con la finalidad de capacitar a los agricultores tumbesinos en nuevos cultivos alternativos que puedan ser utilizados para la agroexportación, la Dirección Regional de Agricultura (DRA) realizó un día de campo en la parcela demostrativa de maní, la cual está dando buenos resultados y está enmarcada dentro de cultivos que impulsa la DRA. Los participantes acudieron a la parcela demostrativa de maní guiados por Armando Olivos Silva y Elar Neptalí Alemán Alemán, quienes señalaron que el recorrido por la parcela demostrativa del maní pretende que el agricultor adapte e incorpore este producto a su cultivo tradicional, y la DRA los asistirá con el paquete tecnológico. Las técnicas de cultivo se realizarán mediante capacitación en parcelas de aprendizaje.


LA REGIÓN - SOCIEDAD

10

LA REPÚBLICA

Trujillo

MARTES 12/5/2009

trujillo@grupolarepublica.com.pe .

INVERSIÓN ASCIENDE A S/. 2’700,000 Y SE LICITARÁ EN JUNIO

"CRESTA DE GALLO"

MP construirá locales en Chepén y Virú

Crean nueva variedad de flor

• Hoy suscribirá convenio con Gobierno Regional de La Libertad para edificar dos inmuebles más en Ascope y La Esperanza.

• Tiene colores rojo y amarillo y es resistente a plagas.

Eliana Villavicencio Urteaga Un monto de S/. 2’700,000 invertirá el Ministerio Público (MP) de La Libertad en la construcción de dos locales descentralizados de esta entidad, los cuales se ubicarán en las provincias de Chepén y Virú, según informó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Daniel Cerna Bazán. El magistrado señaló que los expedientes técnicos están casi listos y que a más tardar en junio de este año se lanzará la convocatoria de licitación de la obra, cuyo financiamiento será con recursos propios. Indicó que los terrenos

CRECEN. La carga procesal del Ministerio Público en las provincias del interior es fuerte, por eso ampliarán sedes.

CORTESÍA

3 Terrenos donde se construirán locales del Ministerio Público fueron cedidos por municipios. fueron cedidos por las municipalidades de esas jurisdicciones. “Estamos ampliando las fiscalías en estas provincias porque la carga procesal es fuerte y se requiere optimizar las condiciones laborales de los fiscales”, dijo Cerna Bazán. Asimismo, anunció que hoy

El director ejecutivo del Proyecto Especial Jequetepeque-Zaña (Pejeza), Edmundo Quevedo Ubillús, informó que en los laboratorios de Biotecnología Agraria se ha creado una nueva variedad de flor denominada “Cresta de Gallo”. Esta se caracteriza por ser bicolor (combinación rojo y amarillo), lo cual la convierte en muy atractiva y se diferencia con otras en que es más resistente a condiciones adversas como cambios climáticos y plagas. “El proceso utilizado para la obtención de esta nueva variedad de flor se denomina Callogenesis, que se caracteriza por el cultivo en condiciones invitro de segmentos de tejidos de la flor, del cual por aplicación de fitohormonas se genera nueva cantidad de plántulas. En estas condiciones se obtuvo la nueva variedad”, explicó su creador Rubino Mejía Anaya.

“Es necesario vínculo con PNP" Cerna Bazán reconoció que las relaciones con la Policía 1] Nacional no son muy buenas, por lo que señaló que urge mejorar el trabajo conjunto con esa institución en el marco del Nuevo Código Procesal Penal. que la Policía ha tenido un avance significativo 2]"Creo

en lo que refiere a la presencia del Nuevo Código, pero aún le falta profundizar más el trabajo en este contexto a fin de que se interiorice los roles que le corresponde tanto a ellos como a nosotros", expresó. Señaló que durante este año 3] buscarán el financiamiento para la dotación de equipos que aún faltan en los Institutos de Medicina Legal en las sedes provinciales así como para la contratación de personal profesional.

suscribirán un convenio de cooperación con el Gobierno Regional de La Libertad para la edificación de dos locales más del Ministerio Público en la provincia de Ascope y en el distrito de La Esperanza. La inversión es de S/. 2’750,000 y será asumida por la región. Indicó además que están agilizando la creación de una Unidad de Investigación Financiera para indagar delitos de lavado de activos procedentes del Tráfico Ilícito de Drogas y otros. Estas precisiones las dio en el marco de las celebraciones por el 30 aniversario de creación del Ministerio Público de La Libertad.

Se desarrolla en laboratorios de Pejeza.

A FAVOR DE MILES DE CONTRIBUYENTES

POR ATACAR A OTRAS LISTAS, DICE JUANITA AMAYA

Algunos compañeros no tienen calidad moral Beneficios tributarios otorga el municipio de Víctor Larco

• También expresó su rechazo al continuismo en dirigencia. La candidata a la Subsecretaría General del Comité Ejecutivo Regional del PAP de La Libertad por la lista Nº 08, Juanita Amaya Argomedo, se pronunció sobre la necesidad de una renovación de la dirigencia a partir de las elecciones internas del 24 de mayo. “Las reelecciones son una práctica que la misma ciudadanía está rechazando desde hace algunos años atrás. Tenemos el caso de los distritos de Florencia de Mora, El Porvenir, Huanchaco, Víctor Larco, Moche, Salaverry, entre otros, que cuando los alcaldes han pretendido ser reelegidos no lo han conseguido porque la población busca la renovación. Dentro de un partido político no es la excepción, pues son los

• Descuentos entre 20 y 30 por ciento. Hasta el 10 de agosto.

RECHAZA. Juanita Amaya cuestiona la actitud de algunos contendores.

mismos ciudadanos quienes votan en una elección general, municipal y regional”, refirió. Políticamente, acotó, la población no ve con buenos ojos las reelecciones tanto de autoridades

ediles como congresistas. Amaya indicó además que los compañeros que atacan a una u otra lista demuestran su pobreza de espíritu y baja calidad moral para asumir un cargo.

Un sistema de beneficios para el pago de obligaciones tributarias y de servicios puso en vigencia la Municipalidad Distrital de Víctor Larco mediante la aprobación de la Ordenanza Nº 03-2009, con la finalidad de que los miles de contribuyentes puedan regularizar sus deudas. Dicho sistema es para los valores en cobranza del 2005 al 2008 que correspondan al presente año, los cuales se encuentren en proceso de fiscalización, cobranza coactiva y quienes hayan cometido infracciones de carácter tributario. Del mismo modo se condonará los intereses, costas, gastos y reajustes tributarios,

! EL DATO LUGARES. Los contribuyentes que deseen cumplir con el pago de sus impuestos pueden acercarse al local de Rentas en el jirón Independencia 210 y en la calle Los Fresnos 567.

permitiéndose el fraccionamiento, informó el alcalde Carlos Vásquez Llamo, quien instó a los ciudadanos a acogerse a este plan. Es así que se han establecido los siguientes beneficios: 30% de descuento para el pago de arbitrios del 2005, 20% para pago de arbitrios del 2006 al 2008 y 25% para el presente año. Este vence indefectiblemente el 10 de agosto.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

11

LA REPÚBLICA

SE CAMBIARÁN Y REFORZARÁN PILOTES

EN DISTRITO DE MOCHUMÍ

Obras en muelle de Eten tienen un avance del 60%

Cambiarán redes de alcantarillado y agua potable

CORTESÍA

• Gerente general Marco Cardoso manifestó que inversión en obra es de cinco millones de nuevos soles. Chiclayo. Las obras de rehabilitación y mejoramiento del muelle de Puerto Eten, que ejecuta el Gobierno Regional de Lambayeque con una inversión de cinco millones de soles aproximadamente, registran un avance del 60%, informó el gerente general Marco Cardoso Montoya. En diálogo con la prensa manifestó que en diversos sectores del muelle de Eten, dañados por el paso de los años, se procedió a la reparación y reposición de las maderas, que constituyen el piso de este terminal pesquero, el cual ha sido reforzado con rieles y abrazaderas. Por ello afirmó que los trabajos en esta infraestructura no se deten-

TRABAJOS. Gobierno Regional de Lambayeque ejecuta trabajos de rehabilitación y mejoramiento del muelle de Eten.

3 Cardoso dijo que muelle no será demolido, tal como lo afirmó la Autoridad Nacional Portuaria. drán ni mucho menos serán demolidos, como lo dejó entrever la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en una reciente comunicación escrita. Indicó que la APN aún no entiende el proceso de descentralización que experimenta el país, donde los gobiernos regionales, amparados en

Instalarán “Módulo Perú Crecer” De acuerdo a lo estipulado en el expediente técnico, se rehabilitarán 556.20 metros lineales con las mismas características de ancho y largo de la estructura inicial, y consistirá en la instalación de 108 nuevos pilotes de concreto, incluyendo el arenado y pintado. También se hará el reforzamiento, arenado y pintado de los 206 pilotes antiguos

1]

y de los 1,285 metros lineales de vigas transversales y 1,433 de vigas longitudinales. Se instalarán 437 nuevos templadores de acero corrugado soldables, así como el pintado y desarenado de los 960 templadores existentes. La inversión es de 4’099,756 nuevos soles.

2]

De otro lado, Marco Cardoso dijo que a fines de mayo se lanzará en Lambayeque el programa social "Módulo Perú Crecer".

3]

su ley orgánica, tienen facultades administrativasparaejercerdominio sobre su jurisdicción. “La posición del gobierno rgional es firme. No vamos a permitir una demolición del muelle, no sólo por la fuerte inversión que se realiza en su reparación sino por la importancia que significa para los pescadores, quienes a diario desarrollan sus actividades en esta estructura para llevar el sustento a sus familias”, precisó. Por el contrario, invitó a la APN a unir esfuerzos para acelerar el proceso de concesión del terminal marítimo de Puerto Eten.

Chiclayo. Siete mil pobladores del distrito de Mochumí se beneficiarán con el cambio de redes de agua potable y alcantarillado que ejecutará el Consorcio Mochumí, a cuyos representantes les entregaron ayer el terreno donde se colocó la primera piedra de esta obra esperada por los mochumanos. El burgomaestre de Mochumí, Teodoro Martínez Inoñán, se encargó de presidir esta ceremonia en la cual estuvo presente el presidente del directorio de Epsel, Ricardo Velezmoro Ruiz y el representante de la empresa Consorcio Mochumí, Igor Orestes Solís. Se estima que la obra será entregada en ocho meses aproximadamente, siendo el monto de inversión 8’027,196 nuevos soles. Martínez agradeció al premier Yehude Simon y al congresista Humberto Falla porque desde un inicio le abrieron las puertas y dieron su apoyo para la ejecución de la obra.

Martínez y representante de Epsel.

ORGANIZAN CALANDRIA,VEEDURÍA CIUDADANA Y LA USS

CONSEJO REGIONAL AUTORIZÓ VIAJE

Debaten el futuro de la radio y TV estatal

Nery Saldarriaga viajará a Suecia para participar en evento sobre drogas

• Asistirá la docente y experta Rosa María Alfaro. Chiclayo. Con el propósito de promover un debate público sobre el anteproyecto de ley de Radio y Televisión Estatal, llega a Chiclayo la docente universitaria y experta en medios ciudadanos y educativos, Rosa María Alfaro, quien durante este miércoles y jueves participará en un multievento que coorganizan la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, la Veeduría Ciudadana de la Comunicación Social, el Consejo Consultivo de Radio y Televisión, y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán (USS). Los organizadores desarrollan la campaña “Radio y Televisión Estatal, de Todos para Todos” en cinco ciudades del país. En ese marco se incluye un pasacalle, la recolección

• Aprobación también fue para Víctor Echeandía del sector Salud.

EXPERTA. Rosa María Alfaro disertará sobre la ley de radio y televisión estatal.

de firmas de apoyo al anteproyecto, una mesa de discusión con líderes de opinión y un foro abierto. El miércoles 13, Alfaro como cabeza de Calandria firmará un convenio con la USS focalizado en experiencias

para la Escuela de CC.CC. Posteriormente disertará sobre los medios ciudadanos en el Centro Cultural de la USS. El jueves participará de la caravana que recorrerá las principales arterias de la ciudad.

Chiclayo. Por unanimidad el Consejo Regional de Lambayeque autorizó el viaje en comisión de servicios a la presidenta regional Nery Saldarriaga de Kroll para participar en el foro “Políticas Públicas en Tratamiento y Cooperación Interinstitucional”, que se realizará del 27 al 30 de mayo en la ciudad de Goteborg en Suecia. En una reciente sesión extraordinaria, la mandataria refirió que dicho evento se llevará a cabo dentro del marco del proyecto “EULAC Alianza de Ciudades en Tratamiento de Drogas”, que es ejecutado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD). Explicó que en grupos de trabajo

! EL DATO PERMISO. El permiso concedido a la presidenta Nery Saldarriaga y al director regional de Salud es del 26 al 31 de mayo. Los gastos serán cubiertos por DeVida y la Cooperación Técnica Belga.

se abordarán temas referidos a la mejora de las políticas públicas en tratamiento de drogas y cooperación interinstitucional, y de los servicios de tratamiento de problemas derivados del consumo de drogas. Saldarriaga de Kroll, quien será acompañada por el director regional de Salud, Víctor Echeandía Arellano, recalcó ante el Consejo Regional que los gastos que demande el indicado viaje serán financiados por el proyecto EULAC.


LA REGIÓN - SOCIEDAD

12

LA REPÚBLICA

MARTES 12/5/2009

CONCEJO NO APROBÓ COMPRA DE URGENCIA DE LECHE EVAPORADA

FRENTE EXIGE OBRAS

Niños no tomarán leche durante 70 días

Yapatera: pueblo olvidado por sus autoridades

• Regidores no le siguieron el juego a funcionarios para comprar a dedo, pero dejaron sin alimento a menores. Frank García. Piura Gran dilema. Si bien los regidores del concejo provincial no aprobaron ayer la compra sin concurso público de la leche evaporada, con su decisión postergaron por 70 días más la entrega del alimento a los 28,000 beneficiarios del programa social que hace dos meses no reciben el alimento que por ley les corresponde. En este tiempo se organizará una licitación normal. En total fueron diez concejales quienes se opusieron a la aprobación del desabastecimiento inminente en el programa social que propusieron losfuncionariosSusanaZapataFlores,

MUY GRAVE. Los beneficiarios del programa social Vaso de Leche se quedaron sin lácteo por más de setenta días.

3 Neyra dijo que la comuna comete un error al aceptar hojuelas que no pasan los exámenes de salud. jefa de la División del Vaso de Leche y Martha Correa Cánova, así como el defenestrado Roberto Franco Temple, ex gerente de Desarrollo Social. Estos funcionarios solicitaron la compra de urgencia de la leche desde el mes de marzo a pesar que desde el 26 de enero pasado ya sabían qué

“No puedo ser peor que Cáceres” Al término de la sesión, la 1] alcaldesa Mónica Zapata contó que se iniciará una auditoría al programa social para hallar a los responsables de lo que ocurre. Increíblemente la titular del pliego dijo que su gestión no puede ser peor que la administración del ex alcalde Eduardo Cáceres, porque se atendía mejor.

La anterior gestión tuvo problemas al entregar leche UHT de la empresa Gedaylaca, porque los envases se rompían con facilidad y se malograron durante la repartición a los comités.

2]

Según información del gerente de Desarrollo Social, Eduardo Arbulú, el nuevo proceso de licitación de la leche evaporada tomará 70 días. Dijo que se deben agilizar los pasos para evitar que las 60 toneladas de hojuelas guardadas en los almacenes se malogren.

3]

producto habían escogido las madres para este año. No previeron la compra deestosinsumosvitalesparalosniños pobres, pero sí se anticiparon a la compra de urgencia. Así lo dejaron constancia los concejales Luis Neyra, Julio Flores, Blanca Vásquez, Martha Cajas, Rolando Gutiérrez, Efraín Chuecas, Carlos Nakazaki, Luisa Frías, Blanca Vásquez y Ciro Feria, que votaron en contra. Sólo los concejales Juval Córdova, Félix Chang, Guillermo Requena y Ronald Savitzky apoyaron el pedido de los funcionarios, por un tema social, a fin de no dejar sin alimento por mucho tiempo a los menores.

Piura. El Frente de Defensa de Desarrollo del centro poblado de Yapatera (Chulucanas), cansado de tantas promesas incumplidas por parte de sus autoridades, tanto locales como regionales, exigió ejecutar obras de impacto en beneficio de sus pobladores. El presidente del Frente, Audo Alzamora Arévalo, pidió más apoyo del alcalde delegado Alonso Rodríguez, el alcalde provincial Edilberto Farías y el presidente regional César Trelles, considerando que llevan más de 26 años en completo abandono. “Estamos cansados del abuso y discriminación que cometen las autoridades con nuestro pueblo, que hasta hoy no tiene una plaza de armas ni salón comunal y las calles son un desastre”, refirió. Alzamora indicó que han cursado memoriales al alcalde delegado pidiéndole explicación por qué sólo atiende al anexo de Cruz Pampa y no a los catorce que lo eligieron.

Dirigente Audo Alzamora Arévalo.

OPINA REGIDOR MIRANDA

PARA DEFENDER SU TRABAJO

Comerciantes generarán caos y desorden

Enfermeras de EsSalud se van al paro indefinido el próximo lunes 18

• Comenzó pintado de nuevas zonas de ubicación de puestos. El presidente de la comisión de Comercialización de la municipalidad de Piura, Oscar Miranda Martino, calificó como equivocada la decisión de la comuna de permitir que los comerciantes ambulantes ocupen las áreas de acceso al complejo de mercados mientras duran los trabajos de cambio de tuberías a cargo de la empresa Yaksetig Guerrero. “Ha sido una sorpresa para los miembros de la comisión que a los ambulantes se les permita ocupar las vías públicas en una zona de gran afluencia vehicular; esta no era la solución que se planteó. Queremos dejar constancia que no es adecuada la decisión porque no se tomó en cuenta el caos que generará”, dijo. Las zonas que serán ocupadas por los ambulantes serán la avenida

• Agotaron diálogo y tomarán extrema medida de fuerza.

MARCADO. Personal edil procedió al marcado de las zonas para los puestos ambulantes.

Mártires de Uchuraccay (entre Sullana y Sánchez Cerro), la avenida Sullana (entre Mártires y Blas de Atienza) y el jirón B, entre las calles 1 y 2. Estos sectores son claves por la gran afluencia de vehículos que

llegan al complejo de mercados. De otro lado, el personal edil procedió al marcado en la vía pública sobre donde se ubicarán los puestos ambulantes. Se estima que permanecerán tres meses.

La secretaria regional del Sindicato de Enfermeras del Seguro Social de Salud en Piura, Blanca Novoa, anunció para este lunes 18 de mayo el inicio de una huelga nacional indefinida para exigir la derogación de la directiva 002 de EsSalud, donde se establece que sus puestos en los centros quirúrgicos sean tomados por el personal técnico. De acuerdo a la dirigente, esta medida atenta contra la ley de trabajo de la enfermera que define con precisión el tipo de preparación que se requiere para participar de cirugías, donde la vida del paciente se encuentra en riesgo. Novoa agregó que el diálogo con la directiva de EsSalud y con el presidente del Congreso no dio re-

! EL DATO SUELDO. Novoa precisó que de aplicarse la medida en Piura, un total de 25 enfermeras especializadas en centro quirúrgico del HospitalCayetanoHerediaveríanpeligrar sus puestos de trabajo.

sultados y por ello ya decidieron iniciar la medida más radical de lucha. Previo a esta convocatoria las secretarias regionales se reunirán mañana miércoles en la capital de la República para planificar las acciones a tomar. Acotó que la directiva de EsSalud obedece a una política de reducción de costos en los hospitales a pesar que arriesgaría la vida de los pacientes que ingresan a la mesa de operaciones.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

POBLADORES DE PATAZ ENCONTRARON CRÁNEOS EN CUEVAS DE TAURIJA

BUSCA SUNARP TRUJILLO

Piden al INC rescatar restos arqueológicos

Más acceso a los servicios

• Sergio Cruzado señala que es posible que cavernas de la zona hayan sido cementerios de culturas preincaicas.

• Por lo pronto supervisan labor en Gran Chimú y Chocope.

Eliana Villavicencio Urteaga Las cuevas de los cerros del distrito de Taurija, de la provincia de Pataz, almacenan vestigios arqueológicos, entre ellos fósiles humanos, que no han sido rescatados por el Instituto Nacional de Cultura (INC) de La Libertad. Según explicó el director de Historia, Arqueología y Turismo del Comité de Vigilancia, Gestión y Desarrollo de Pataz residentes en Trujillo, Sergio Cruzado Montero, probablemente las cavernas habrían sido cementerios de culturas preincaicas. Es por ello que pidió la intervención del INC y arqueólogos

EXHIBE. Dirigente Sergio Cruzado Montero mostró los cráneos con malformaciones hallados en cuevas de Taurija.

CORTESÍA

3 Malformaciones craneanas que presentan los restos son similares a los de la Cultura Paracas. de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) para que se estudien los restos hallados hace dos años. El dirigente mostró las calaveras a la prensa y expresó su extrañeza por las malformaciones craneanas que éstas presentan, tal como el alargamiento en la parte frontal,

Los servicios registrales se han descentralizado a través de las Oficinas Receptoras, cuyo propósito es facilitar el acceso de estos a los sectores más alejados de la provincia de Trujillo, señaló el jefe de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) - sede Trujillo, Benjamín Yep Maeda. Sostuvo que una de sus principales preocupaciones de su gestión es la de promover la cultura registral en las provincias de La Libertad, para que la población conozca los servicios que brindan los Registros Públicos, y sobre todo los beneficios que se obtienen al inscribir sus actos o contratos. “Con la finalidad de mejorar y optimizar los servicios registrales venimos realizando visitas de manera conjunta con Javier Ocampos Mogollón, gerente registral. Hemos estadoenGranChimúyenChocope”, manifestó.

Desconocen hallazgos El director del INC La Li1] bertad, Enrique Sánchez Maura, dijo desconocer la exis-

der a los vestigios culturales así como programar una visita al lugar, en el marco del programa Capac Ñan (Camino Inca), el cual tiene como propósito registrar todos los lugares arqueológicos en La Libertad a cargo de dos arqueólogos, uno para la costa y otro para la sierra.

tencia de material fósil en Taurija y que hasta la fecha no se le ha reportado algún hallazgo de esa naturaleza.

Dijo que de los 15,000 sitios 3] arqueológicos que hay en La Libertad, hasta la fecha se han

Indicó que dispondrá de personal profesional para acce-

registrado un total de 8,000. "Somos muy ricos en restos y centros arqueológicos", apuntó.

2]

similar a las características de los cráneos de la Cultura Paracas. Indicó que cerca de cuatro esqueletos permanecen en la cueva y que es posible que en las otras hayan más vestigios. “Esto nos hace sospechar que se trata de restos fósiles pertenecientes a la prehistoria. Nos preocupa que no se haya investigado la existencia de estos restos”, señaló al tiempo de indicar que no se hallaron vasijas, telares u otros instrumentos. Comentó que para llegar al depositario hay que bajar una pendiente de 100 metros y luego subir cinco metros del cerro.

Maeda y Mogollón realizaron visitas.

DISPUSO MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

CONTRA VIOLENCIA FAMILIAR

Plazo de 90 días para regularizar inscripción de vehículos

Falta un mayor esfuerzo conjunto

CORTESÍA

! CLAVES

• Nuevo reglamento no considera el requisito de antigüedad. La gerente regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad, Carmen del Pilar Malca Aguilar, reiteró su llamado a los propietarios de vehículos que aún no han regularizado la inscripción de las unidades destinadas al transporte de mercancías, aprovechen la prórroga de noventa días otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Señaló que los vehículos no inscritos en el Registro Nacional de Transporte en Mercancías tienen este plazo extraordinario hasta el 21 de julio del presente año para que sus propietarios logren su habilitación para prestar tal servicio, sin cumplir el requisito de antigüedad máxima de acceso. Malca Aguilar apuntó que po-

TAMBIÉN. Los propietarios de vehículos que no estén habilitados o que actualmente se encuentren inscritos para realizar transporte de mercancías por cuenta propia pueden acogerse a la norma,agregó Aguilar. ADEMÁS. Las unidades vehiculares que fueron inhabilitadas para el servicio de transporte de personas por haber estado construidas sobrelabasedeunchasisdecamión que hubiese sido modificado. FACILIDADES. Otorga el ministerio a los propietarios de vehículos del país.

drán acogerse los vehículos de las categorías N2: de peso bruto vehicular mayor a 3.5 toneladas y hasta 12 toneladas; y N3: con peso bruto mayor a 12 toneladas, que hubiesen estado matriculados a nombre del

mismo u otro transportista, en cualquiera de las oficinas de Registro Públicos del país, al 20 de abril del 2007, fecha de entrada en vigencia del D.S. Nº 011-2007-MTC. También explicó la funcionaria

sectorial, aquellos vehículos que antes de esta vigencia se encontraban con conocimiento de embarque y/o en tránsito hacia el país y/o desembarcados en puerto peruano y/o nacionalizados en el país.

Uno de los graves problemas sociales que hay en el país es la violencia familiar, cuyas víctimas mayormente son mujeres. Sobre esto aún no se han adoptado las medidas que ayuden a su disminución, por eso es saludable todo esfuerzo que se haga al respecto, dijo el gerente municipal Manuel Llempén. Por su parte la concejal Flor Nolasco reconoció que en Trujillo no se cuenta con estadísticas oficiales sobre violencia familiar. “Hay esfuerzos aislados de la PNP, Demunas y ONGs”, enfatizó, agregando que vienen trabajando para crear una mesa técnica donde se tome este problema con más seriedad. La subgerente de Desarrollo Humano, Elsa García Pretell, señaló que la crisis de las familias relacionadas a la violencia se refleja en todos los campos de la sociedad.


14 MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA

LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA

14 MARTES 12/5/2009

MIENTRAS QUE OTRAS ONCE FUNCIONAN AL 20% DE SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

EN PAMPAS DE OLMOS

Cierran trece fábricas pesqueras

Entregarán 400 hectáreas a campesinos

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

• Ex director de la Producción, Rolando Coral, cuestiona indiferencia de autoridades y gremios del sector pesquero.

• Les expropiaron sus tierras para obras de proyecto Olmos.

Lindberg Cruzado. Chimbote El ex director regional de la Producción, Rolando Coral Giraldo, denunció que luego de la implementación del Decreto Legislativo 1084 que fija las cuotas individuales de pesca, trece fábricas pesqueras de Chimbote han dejado de funcionar y otras once lo están haciendo al 20% de su capacidad instalada. “Tal y como se advertía las cuotas individuales de pesca han terminado por perjudicar a los hombres de mar; primero se conoció de despidos masivos en las embarcaciones y ahora en las plantas pesqueras, en realidad todo es un caos con este Decreto Legislativo 1084”, protestó. Coral Giraldo aseguró que sólo cuatro grandes empresas vienen funcionando con normalidad, lo que demuestra que el citado decreto que se supone debía ordenar el sector pesquero es perjudicial. Señaló que entre las fábricas que han paralizado figuran: Actividades pesqueras, Santa Adela, Facoinsa, Islay, El Pilar, Pesquera Lila, Pesquera Marlon y Pescaperú norte. Mientras tanto, entre las once fábricas que vienen trabajando al 20% de su capacidad están: “Centinela”,Exalmar,Piangesa,PesqueraJada,

CIERRAPUERTAS. Fábricas pesqueras en Chimbote cierran sus puertas y despiden a trabajadores.

3 Producción del

Despiden a pescadores Frente a estas cifras el ex 1] titular regional de la Producción de Áncash, Rolando Coral Giraldo, insistió en que el Decreto Legislativo 1084 es lesivo para el sector pesquero, tan es así que desde el 20 de abril del presente año en que se inició la temporada de pesca muchas empresas han optado por despedir a los pescadores.

Coral Giraldo también de2] nunció que el sector conservero está paralizado en un 60%, y esto también se lo atribuye al decreto legislativo 1084. "Con esta paralización de las conserveras se ha perdido gran cantidad de puestos de trabajo", precisó el ex director de Producción. Cabe informar que la mayo3] ría de la población de Chimbote se dedica a laborar en la actividad pesquera, ya sea en la extracción del producto o su conversión en harina de pescado.

Jaén.Campesinosdelascomunidades del Pedregal y Huabal, jurisdicción de Pomahuaca (Jaén), recibieron con beneplácito la noticia de que el GobiernoRegionaldeLambayeque(GRL) y el Proyecto Olmos les entregarán 400 hectáreas de tierras dentro de las Pampas de Olmos, como parte de la compensación por haber perdido sus tierras agrícolas. Así lo dio a conocer el alcalde de Pomahuaca, Huwer Faya, quien señaló que luego de reunirse con el presidente del Consejo de Ministro, Yehude Simon, se acordó que los expropiados de la jurisdicción de Pomahuaca reciban además de las 400 hectáreas más de 150,000 soles. “Desde hace más de tres años que 72 campesinos vienen exigiendo el justoprecioporsusparcelasagrícolas, y ahora todo indica que se les hará justicia”, remarcó Faya Castro.

80% de harina de pescado se concentra en cuatro grandes empresas. Pacífico Sur, Alexandra, Diamante, Pesquera Mahui, entre otras. ¿Y dónde se concentra el 80% de la producción de harina y aceite de pescado? Según reveló Rolando Coral, en cuatro grandes empresas: Tasa, Austral, Copeinca y Hayduk, pero sobre todo en las tres primeras.

Entregarán terrenos a agricultores.

CONGRESISTA CUESTIONA A CANDIDATOS QUE PERMITEN INJERENCIAS DE MILITANTES CON CARGOS

Falla: “Un comité obediente no es un comité autónomo” RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

! PRECISIÓN

• Congresista aprista repartió sillas de ruedas a discapacitados.

FONAVISTAS. Humberto Falla propuso que para dar solución al tema de los fonavistas deben reunirse en un mesa de diálogo con el ministro de Economía y el Jurado Nacional de Elecciones.

Miguel Cabrera. Chiclayo El parlamentario de la bancada aprista, Humberto Falla Lamadrid, habló con respecto a las próximas elecciones de la Secretaría Regional del Apra en Lambayeque, cuestionando a aquellos candidatos que permiten injerencias de todo tipo, de parte de militantes con cargos importantes. Señaló que es condenable toda intromisión y que los comités deben nacer autónomos y libres de todo mandato. Recordó hace veinte años cuando fue secretario departamental del Apra y quiso ser manipulado por diputados y senadores de ese entonces, cuando –según dijo– era secretario general Pedro Bernilla.

DONACIÓN. Congresista Humberto Falla donó sillas de ruedas a discapacitados.

“Es condenable toda injerencia. Están vivos, son mis amigos, son mis compañeros. Vicente Cabrejos, cuando postuló y ganó yo lo critiqué porque recibía apoyo de Lima, cuando fue elegido tres años después; Julio Paz Gaviño, que trabaja en el consejo regional, yo lo critiqué también, porque los comités deben nacer libres de toda sombra, de toda cédula. Un comité obediente no es un comité autónomo”, manifestó. Dijo que los militantes apristas tienen que evitar el nacimiento de

un nuevo comité político congénitamente defectuoso, rememorando lasvecesqueélemplazóaCésarMiño, Flavio Núñez y Gustavo García para que como lambayecanos no pretendan auspiciar algún aviso. “Un comité político nace congénitamente mal cuando nace bajo auspicios de un alcalde, de un congresista o un presidente regional”, señaló.

DONAN SILLAS DE RUEDAS El congresista habló del tema minutos antes de donar veinte sillas de ruedas a personas con discapacidad física, a quienes expresó su compromiso de defender sus derechos laborales. Informó además que exigirá al ministro de Economía y Finanzas para que acate la ley de restitución de 707 millones de soles a los municipios por concepto de Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

15

CAMPESINOS IMPIDEN PASE DE MAQUINARIA PARA PROYECTO MINERO LA ZANJA

EMPRESARIOS Y AUTORIDADES

Reaparecen conflictos mineros en Cajamarca

Lanzan campaña “Cómprale a Cajamarca”

• Y en Choropampa población entra a sexto día de bloqueo parcial de carretera que une a Cajamarca con la costa.

! EL DATO TOMAN CARRETERA. Ayer en la tarde un compacto grupo de campesinos tomó por asalto la carretera en el sector de Gordillos para impedir el pase de la maquinaria de La Zanja, en el centro poblado El Empalme,distrito Llapa (San Miguel).

Edgar Jara Rodríguez. Cajamarca La aparente calma de los conflictos mineros que se vivió por meses en Cajamarca se rompió al ingresar al sexto día el bloqueo parcial de la carretera a la costa, en el sector de Choropampa; además que un grupo de comuneros impidió esta tarde el pase de maquinaria pesada para el proyecto minero La Zanja. En el primer caso los pobladores de San Juan, Magdalena y del mismo Choropampa mantienen bajo control ese tramo de la vía, permitiendo el libre tránsito de toda clase de vehículos que no pertenezcan a Yanacocha, y menos a sus contratistas.

BLOQUEO. Por sexto día sigue obstruido pase vehicular en Choropampa.

Los protestantes insisten en reclamar la presencia del vicepresidente de la Newmont para Latinoamérica, Carlos Santa Cruz Bendezú, para tratar asuntos re-

lacionados a la contaminación que provocó el derrame de 151 kilogramos de mercurio el 2 de junio del 2000, dejando una secuela de enfermos.

La República recogió la respuesta de un vocero autorizado de la minera, que pidió reserva de su identidad, para dejar en claro que “cualquier reclamo de índole económico tendría que verse en los fueros judiciales pertinentes, pero a la fecha ya está resuelto el 85%; y en el tema de salud hace muchos meses que Yanacocha viene exigiendo que cada caso de los probables enfermos sea tratado individualmente”. Por lo demás descartó que la medida de fuerza de la población en Choropampa esté afectando sus operaciones, que –garantizó– se desarrolla con normalidad.

DESDE EL 1 DE MAYO CUBREN LAS RUTAS ADMINISTRATIVAS Y DE OPERACIONES

Empresas cajamarquinas transportarán personal de minera • Compañías demostraron puntualidad y buen servicio. Cajamarca. Reafirmando su política de dar cada vez mayor participación a empresas cajamarquinas responsables, a partir del 1 de mayo de este año tres de ellas son las encargadas de cubrir el 100% de las rutas de transporte de todo el personal de Yanacocha. En base a un proceso de concursos iniciado el 1 de octubre del año 2006 con las rutas administrativas y culminado el 1 de mayo del 2009 con las

BUEN SERVICIO. Empresas cajamarquinas brindan buen servicio a minera.

rutas de operaciones, las empresas cajamarquinas Consorcio Jalca de Oro, Consorcio C&T y Transportes Sagitario, son ahora las encargadas de ofrecer el servicio a Yanacocha. Estas tres empresas de transporte han demostrado el cumplimiento de los requerimientos de la minera en temas de seguridad, puntualidad, buenservicioyresponsabilidadsocial. Asimismo, con el correr del tiempo han logrado desarrollarse sostenidamente e invertir en flotas de vehículos adecuadas para el traslado de personal de la empresa.

• Evento es organizado por municipio y gobierno regional. Cajamarca. Durante el lanzamiento de la campaña “Cómprale a Cajamarca”, los asistentes estuvieron de acuerdo acerca de la necesidad que hay de que los medianos y pequeños empresarios se formalicen para obtener los beneficios del comercio con instituciones del Estado y con otras organizaciones del exterior, ya que ellos ofertan el 73% del empleo en la región. El evento es organizado por la municipalidad provincial, el gobierno regional y la Cámara de Comercio y la Producción de Cajamarca. En el inicio de las actividades, Fernando Cieza Paredes, gerente de Desarrollo Económico de la MPC, Gonzalo Valdera Urteaga, subgerente de Promoción Empresarial del gobierno regional y la presidenta de la Cámara de Comercio y la Producción de Cajamarca, Emperatriz Campos Saldaña, informaron los pormenores de la Semana de la Mype, dejando en claro los objetivos y las actividades a cumplir en la semana de “Cómprale a Cajamarca”. Posteriormente se instalarán mesas de asesorías y conferencias magistrales con exponentes del país.

Productos tienen gran demanda.


16

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MARTES 12/5/2009

COMISIÓN DE DEFENSA APRUEBA HACER SOLICITUD AL PRESIDENTE

DEFENSORÍA VISITA ZONA

Giampietri quiere su Museo de la Memoria

Vulneran derechos de vecinos de ciudad de Sullana

ALBERTO PEREIRA. LA REPÚBLICA

• Pedirán construir monumento con los nombres de víctimas del terrorismo, pero sólo autoridades, policías y militares.

• Construcción de puente “Héroes del Cenepa” afecta sus viviendas.

Ana Núñez Luego de su feroz oposición a la construcción del Museo de la Memoria, el congresista aprista Luis Giampietri consiguió que la comisión de Defensa del Congreso apruebe un pedido al presidente Alan García para que se construya un monumento en memoria de “las víctimas” de la violencia política, en el que se incluyan los nombres de cuatro mil personas, sólo autoridades, policías y militares muertos durante esa oscura etapa. El pedido fue aprobado rápidamente al finalizar la sesión vespertina de ayer. El titular de la comisión parlamentaria, el aprista Edgar Núñez, explicó a La República que el mencionado monumento se construiría en el Campo de Marte, lugar donde coincidentemente se levanta el monumento del Ojo que Llora, el que ha sido atacado en reiteradas ocasiones por enardecidos seguidores de Alberto Fujimori. “El lugar o la ubicación exacta la determinaría el alcalde del distrito en coordinación con otras autoridades”, agregó Núñez. Este diario le recordó al parlamentario que en el Campo de Marte existe un monumento con los nombres de las víctimas de la violencia política. “Todos son terroris-

ATENTOS. En la sesión del Congreso, el general PNP Miguel Hidalgo habló de la creciente demanda de kerosene en el VRAE.

Insumos en la zona del VRAE En la sesión vespertina de 1] ayer se presentó ante la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso el jefe de la Dirandro, general PNP Miguel Hidalgo, quien precisó que en la zona del VRAE (entre Huamanga, La Mar y Huanta) existe una demanda de 30,000 galones mensuales de kerosene y, sin embargo, actualmente entregan 109,000 galones.

Según el titular de la comisión, 2] Edgar Núñez, esta situación confirma que la estrategia del gobierno para evitar el ingreso de insumos químicos "se hace agua" y que no se controla adecuadamente el destino de insumos. Hidalgo precisó, además, 3] que de las 116,800 tm de hoja de coca que se produce al año, sólo se destina 9,000 tm para el consumo tradicional e industrial; es decir, apenas el 8%. El 92% restante va directamente a la producción de droga.

tas, todos los que están ahí están vinculados de una manera u otra con Sendero”, fue su respuesta. También se le recordó a Núñez que está en ciernes la creación de un Museo de la Memoria en el que se incluirá a todos los sectores afectados por la violencia política. “Pero no hay un sitio donde estén publicados los nombres de los alcaldes, jueces de paz, gobernadores y todas las autoridades, además de los policías y militares que fueron asesinados por el terrorismo”. Finalmente dijo que el pedido nació a propuesta de la Asociación de Oficiales y Generales de la Policía Nacional (Adogen).

Sullana. Representantes de la Defensoría del Pueblo de Piura visitaron ayer la zona donde se está ejecutando la construcción del puente “Héroes del Cenepa” en las urbanizaciones SalaverryySullana,donderecogieron las denuncias de los vecinos sobre la vulneración de sus derechos como el libre acceso a un domicilio, exposición a inseguridad ciudadana y la falta de una coordinación, diálogo e información previa al inicio de la obra hacia los vecinos. SegúnindicóCésarOrregoAzula, encargado de la Defensoría en Piura, “tres viviendas tienen sus cocheras obstaculizadasporestaconstrucción del puente. Se entiende que su edificación es necesaria en Sullana, pero se tuvo que tener coordinación y acceso a la información con los ciudadanos, que aparentemente no se dio en su momento”.

Puente afecta inmuebles de moradores.

DEMANDARÁ INVERSIÓN DE 160 MILLONES Y ESTARÁ UBICADO EN DISTRITO LA ESPERANZA

En junio otorgan buena pro para construir Hospital Nacional JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

! LA CLAVE

• Inauguraron pabellón de Cuidados Intensivos del Lazarte.

URGE. Hay 460,000 asegurados en la Red Asistencial de La Libertad, informó el presidente ejecutivo de EsSalud. Se necesita material quirúrgico para la sala de operaciones.

Wilson Castro. Trujillo El presidente ejecutivo del Seguro Social en Salud (EsSalud), Fernando Barrios, anunció que el 1 de junio se otorgará la buena pro a la empresa encargada de construir el Hospital Nacional Nivel IV “Víctor Raúl Haya de la Torre”. “Para esta obra se ha destinado 160 millones de soles y se edificará en un terreno donado por el Gobierno Regional de La Libertad en el distrito de La Esperanza”, indicó Barrios, quien tomó parte en la inauguración del nuevo pabellón de la Unidad de Cuidados Intensivos y la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Indicó además que para reforzar

DEMANDAS. De asegurados es cada vez mayor en los hospitales de EsSalud.

el trabajo asistencial contrataron a 65 médicos más y aproximadamente 60 enfermeras. “Somos conscientes de que tenemos que repotenciar la capacidad resolutiva de nuestros hospitales con equipos más modernos a fin de atender la demanda de los asegurados. Es así que hemos entregado 850 equipos biomédicos con distinta categoría y magnitud”, explicó. Dijo que La Libertad es una región privilegiada en la medida que crece el empleo en forma permanente y

como consecuencia de ello hay una demanda mayor de nuevos asegurados. “La tarea es enorme y somos conocedores de las limitaciones económicas”. En los dos últimos años EsSalud puso en funcionamiento dos nuevos centros asistenciales de primer nivel, uno de ellos en el distrito de Víctor Larco. Anteriormente se puso en marcha en los distritos de Santiago de Cao y Paiján, en la provincia de Ascope. En junio se inaugurarán tres más: Huanchaco, Chao y el Metropolitano de Trujillo. Actualmente está en marcha la licitación del nosocomio en la provincia de Virú que permitirá atender a los trabajadores de las empresas agroexportadoras asentadas en este valle liberteño. Reconoció que se necesita más personal y equipos para mejorar la atención a los asegurados.


MARTES 12/5/2009

LA REPÚBLICA

LA REGIÓN - SOCIEDAD

17

PEQUEÑA JOSELYN YA SE ENCUENTRA EN SU HOGAR CON SU MADRE

Juez ordena a empleada de EsSalud devolver a niña • Mamá de pequeña pide aclarar intenciones de la familia que retuvo a su hija. José Rivas | Rafael Rioja. Chiclayo Madre e hija ya se encuentran juntas y vuelven a sonreír. La pequeña Joselyn Castillo Cotrina, de nueve meses de nacida, fue entregada a su madre Pamela Sol Cotrina Príncipe (25) por orden de la jueza del Segundo Juzgado de Familia. La magistrada Patricia Vallejos de Ordinola ordenó a Cleofé Elena Martínez de Castro –trabajadora de EsSalud– y a su hija Zoila Castro Martínez, entregar a la pequeña, pues se hallaron evidencias que

EN CASA. Pequeña Joselyn Castillo ya se encuentra con su madre gracias a dictamen emitido por juzgado de familia.

ENFERMERAS DE LAS MERCEDES LA LLAMAN ESPERANZA

Desnaturalizada madre bota a la calle a su bebé de 10 días de nacida • Pequeñita necesita ropa y alimentación. Chiclayo. Una desnaturalizada madre arrojó a la calle a su bebé de diez días de nacida. Para buena fortuna, personal policial que se encontraba patrullando la cuadra dos de la calle Tinajones en la Urb. Federico Villarreal la encontró a tiempo y la llevó hasta el servicio de emergencia del Hospital Las Mercedes, en donde permanece internada. La pequeñita –que es llamada Esperanza– estaba envuelta en una frazada y su llanto alertó a los vecinos, quienes llamaron a la Policía que la rescató de la calle y la puso a buen recaudo. Ahora la niña necesita ropa, leche y pañales, pues hasta el momento

Enfermeras atienden a Esperanza.

son las enfermeras del servicio de lactancia quienes la mantienen. La Fiscalía de Familia ya intervino y se espera que el juzgado decida internarla en algún albergue.

ESTÁN EN CONTRA DE REUBICACIÓN DE TERMINAL

Transportistas hacen plantón • Dirigentes piden dialogar con burgomaestre fronterizo. Tumbes. Un plantón en la avenida Mariscal Castilla realizaron choferes y propietarios de combis que se dedican al transporte de pasajeros, debido a que desde hoy entró en vigencia el nuevo plan de rutas que estableció la Subgerencia de Transportes con la finalidad de reordenar dicha avenida donde existen paraderos. El presidente de la Asociación de Transportistas de Tumbes, Carisólogo Ramos Cobeñas, mostró a la prensa la zona donde los quieren reubicar,

! EL DATO PROPUESTA. Ramos señaló que ellos plantean la adquisición de las instalaciones militares del mercado de Tumbes para hacer un terminal terrestre que albergue a los transportistas tumbesinos.

la misma que aseguró es una cochera que no tiene las mínimas condiciones de seguridad para albergar a los transportistas y pasajeros. El dirigente pidió conversar con el alcalde de Tumbes para solucionar el problema.

Pamela Cotrina no abandonó a su hija y que la retenían ilegalmente. Ayer por la mañana Cleofé Elena Martínez acompañada por su sobrina Brenda Piedra dejaron bajo custodia de la jueza Vallejos a la niña, quien posteriormente fue entregada a su madre. Según dijo, la investigación que ha iniciado la justicia debe aclarar las intenciones de la familia Castro Martínez, pues no entendía su renuencia a entregarle a su bebé. Brenda Piedra –encargada de entregar a la menor– dijo que su familia actuó de buena fe y que no entendían por qué Pamela Cotrina se ausentó tanto tiempo sin comunicarse con ellos. Aunque la pequeña Joselyn ya se encuentra en casa con su verdadera madre, las investigaciones continuarán.


18

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Policial

MARTES 12/5/2009

policial@grupolarepublica.com.pe .

PARA COMETER ATRACO HAMPONES SOMETIERON A TRABAJADORES

PANDILLEROS LO ASALTARON

Roban 150,000 soles de centro comercial Metro

Acribillan a discapacitado

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Ladrones esperaron el cierre del local y secuestraron a jefe de seguridad del establecimiento.

Chimbote. Jorge Antonio Castro Baca (36), una persona con discapacidad que trabajaba para la Sociedad de la Beneficencia Pública limpiando y pintando lápidas en el cementerio Divino Maestro, fue asesinado el domingo a las 11:00 pm. cuando regresaba a su vivienda, ubicada en el pasaje F del sector Santa Cruz, después de haber visitado a sus hermanas por el Día de la Madre. Fue interceptado por un grupo de delincuentes que no contentos con asaltarlo y despojarlo de su dinero, teléfono celular y otras cosas de valor, lo mataron de tres balazos. La Policía no descarta que el crimen sea un ajuste de cuenta. Castro Baca se había enfrentado con pandilleros de San Pedro que juraron vengarse.

César Vera. Trujillo Cuatro sujetos fuertemente armados se apoderaron de cerca de 150,000 nuevos soles producto de las ventas del último fin de semana en el centro comercial Metro, ubicado entre las intersecciones de los jirones Pizarro y Junín. El robo se produjo a las 11:00 pm., cuando todos los clientes y trabajadores ya se habían retirado. De acuerdo a fuentes policiales, el asalto se produjo cuando el jefe de seguridad de la tienda, Agustín Mozo Ascencio, regresó al local junto a cuatro sujetos en dos vehículos, ingresando con sus propias llaves. De acuerdo a su testimonio, contó que había sido secuestrado por los delincuentes y obligado a abrir el centro comercial para luego llamar a los dos vigilantes que se encontraban en el segundo piso, quienes fueron despojados de sus armas de reglamento.

ROBO. Los delincuentes secuestraron al jefe de seguridad de Metro y robaron todo el dinero.

! PRECISIÓN CITADOS. Se informó que los trabajadores que estuvieron durante el asalto será citados para que rindan su manifestación y den su versión de cómo se produjeron los hechos.

Una vez en el local se dirigieron a la caja fuerte y en menos de veinte minutos la destruyeron con bombas autógenas, apoderándose de los 150,000 nuevos soles. Con el botín en sus manos los ladrones huyeron en las dos camionetas, una de color blanco y otra azul, y dejaron a los empleados

amarrados. Efectuada la denuncia peritos de la Policía llegaron hasta el local de Metro para recoger evidencias del asalto, como huellas digitales dejadas por los facinerosos. La PNP ya tiene identificados a los delincuentes y su captura sería cuestión de horas.

Cadáver de discapacitado asesinado.

QUISIERON ROBAR PARA VENGARSE DE PROPIETARIOS DE NEGOCIO

CUANDO IBA A SU COLEGIO

Despedidos de fábrica habrían acabado con vigilante

Auto arrolla y mata a menor

JHON MONTERO. LA REPÚBLICA

• Víctima los habría reconocido y por eso lo mataron. Piura. Quisieron vengarse por ser despedidos –según ellos– injustamente de la fábrica donde laboraban, pero al final del día terminaron con sus manos manchadas con la sangre de uno de sus amigos y también compañero de trabajo. El vigilante Jorge Livia Julia Chumacero (24), quien el domingo a las 7:00 pm. fue victimado de un tiro en la cabeza en el interior de la empresa de fertilizantes FASE

DOLOR. La madre de la víctima llora y clama justicia para su hijo muerto.

Perú, ubicada en la cuadra 9 de la Av. Tacna del distrito de Castilla, habría sido asesinado por un grupo de obreros despedidos. Éstos habrían ingresado al interior del local para robar y vengarse de esa manera de los dueños por haberlos despedido. Según la hipótesis planteada por los investigadores de la Divincri, la víctima los habría reconocido y éstos, para evitar ser capturados, decidieron eliminarlo y luego huyeron no sin antes dejar constancia que era una venganza.

Tumbes. Un niño de nueve años de edad encontró la muerte al ser atropellado por un automóvil cuando se dirigía a su colegio “Virgen de Fátima” en la villa de San Isidro. Según informes policiales, el pequeño al cruzar la pista fue arrollado por el auto de placa AD-2013, guiado por José Chorres Herrera (34), quien aún con vida lo llevó hasta el centro de salud de Corrales, en donde los médicos hicieron lo posible por salvarlo. Lamentablemente murió debido a las graves lesiones sufridas.

SALÍA DE DISCOTECA EN PAITA

Pandilleros asesinan a joven cuando se dirigía a su domicilio • Víctima se vio en medio de pleito entre hampones. Piura. Un adolescente muerto y dos personas gravemente heridas fue el resultado de un feroz enfrentamiento entre pandillas en Paita. Fuentes policiales indicaron que

! EL DATO DILIGENCIAS. La Policía ha iniciado las investigaciones y ya visitó la escena del crimen en busca de evidencias que les permita dar con los homicidas.

lamuertedeElvisLaureanoSernaqué (16) ocurrió ayer a la 1:30 am., luego de haberse divertido en la discoteca Our Place. Es así que cuando se dirigía a su casa, al llegar al Jr. Jorge Chávez se vio envuelto en una pelea de pandillas –sus miembros pertenecen al

sector Manuelita Sáenz en la parte alta de Paita–, y de acuerdo a versiones de testigos habrían estado asaltando a los transeúntes. Casi a la misma hora hicieron su ingreso Eliseo Rodríguez Herrera (22) y Ángelo Benítez Rojas (16), quienes dijeron ser víctimas de los vándalos.

Restos de menor atropellado.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

19

CONDUCTOR DE CARGUERO QUEDÓ ATRAPADO ENTRE LOS FIERROS RETORCIDOS

Chofer ebrio habría provocado violenta colisión FOTOS: RAFAEL RIOJA . LA REPÚBLICA

• Piloto de volquete habría estado ebrio. Vecinos de La Victoria intentaron saquear unidades. José Rivas. Chiclayo Dios existe y de eso puede dar fe el conductor del bus carguero de la empresa de transportes Tepsa, Damián Carhuaz Huamán (66), pues se salvó de morir luego que su unidad se estrellara violentamente –en el cruce de las avenidas Los Amautas y Grau en La Victoria– contra un volquete que se le atravesó en medio de la pista y no le dio tiempo de realizar alguna maniobra que le permita esquivarlo. La cabina del carguero de placa WGG-197 quedó completamente destruida y los fierros retorcidos aprisionaron las piernas de Carhuaz Huamán. Felizmente los otros cuatro tripulantes –todos ellos trabajadores de la empresa InkaFarma– sólo sufrieron lesiones leves. Según los informes recogidos entre testigos de los hechos, el conductor del volquete de placa WH7052 habría ido conduciendo en estado de ebriedad, por lo que se atravesó en el cruce temerariamente provocando la violenta colisión. Al ver la magnitud del siniestro,

VIOLENTO ACCIDENTE. El conductor del carguero es rescatado por paramédicos de los bomberos. La violencia del impacto queda evidenciada en esta gráfica.

! EL DATO EBRIO. Según la versión de los vecinos, el conductor del volquete estuvo libando licor desde muy temprano en un bar de la Av. Los Amautas junto a su ayudante, y luego abordó su unidad. Al principio afirmaron saber de quién se trataba,pero convenientemente refirieron que sólo lo conocían de vista, ignorando cuál era su nombre.

el chofer del pesado vehículo y su ayudante emprendieron veloz fuga; no se detuvieron hasta lograr evadir a la Policía que los buscaba. Fue necesaria la presencia de la unidad de rescate de la Compañía de Bomberos Salvadora Chiclayo 27, quienes después de varias horas lograron auxiliar al conductor del carguero y trasladarlo hasta una clínica en donde quedó internado. En todo momento sus compañeros de viaje estuvieron a su lado y asistieron a los paramédicos de los

bomberos en las labores de rescate. Una vez cumplida su misión recién recibieron asistencia médica. Presentaba fracturas múltiples en su pierna derecha, por lo que sería operado de emergencia para curar las lesiones sufridas. Según los reportes policiales el carguero estuvo en los almacenes de InkaFarma recogiendo productos que serían enviados a sus filiales de Trujillo y Chimbote, desde donde serían distribuidos a sus diferentes locales. Retornaba al terminal

de Tepsa para registrar la carga e inmediatamente empezar su viaje hacia el sur del país. Durante la emergencia algunos malos vecinos del distrito La Victoria aprovecharon la situación para intentar saquear el carguero o desmantelar el volquete que estaba abandonado. Felizmente la intervención policial evitó que los malandrines logren llevarse la mercadería. Ahora esperan identificar al conductor del pesado vehículo para detenerlo.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

FAMA

20

Empresarial TAMBIÉN DESTACÓ EN RESPONSABILIDAD SOCIAL, RR.PP Y BTL

Backus recibió premio ANDA a la excelencia • Robert Priday, presidente de Grupo Backus y el señor Jaime More recibieron los lauros de esta edición. Chiclayo. En la última edición de los premios ANDA la empresa Backus obtuvo el Premio ANDA a la Excelencia, en la categoría de Empresa Anunciante,porlaimplementación de una estrategia de portafolio de marcas con gran éxito durante el 2008, en términos de crecimiento, desarrollo de nuevos mercados, lanzamiento y relanzamiento de productos. Durante la ceremonia de reconocimiento Robert Priday,

GALARDÓN. Representantes de Backus recibieron premio ANDA.

ORQUESTA SINFÓNICA DE PIURA BRILLÓ EN CHICLAYO

TALLERES. Madres trujillanas participaron en esta cita realizada por Sodimac en Open Plaza.

Homenaje al Día de la Madre en USS Chiclayo. Obras maestras, de grandes autores clásicos y nacionales, presentó la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura durante el homenaje a las madres de su gran familia académica ofrecido por la U. Señor de Sipán de Chiclayo. Dirigidos magistralmente por el experimentado y carismático maestro Manuel Cuadros Barr, la

MADRES TRUJILLANAS PARTICIPARON EN CITA

Sodimac organizó cursos y talleres Trujillo. Con la finalidad de agasajar a cientos de madres de la ciudad de Trujillo por su día, Sodimac, la cadena de tiendas para el mejoramiento del hogar más grande del país, ofreció en Sodimac del centro comercial Open Plaza un evento completamente gratuito, que incluyo cursos de cocina, cursos de teoría en color y pinturas, bai-

presidente de Backus, manifestó que “estamos orgullosos de los logros alcanzados durante este año, el crecimiento de nuestras marcas es gracias al equipo humano con el que contamos y a la preferencia de nuestros clientes y consumidores. Este reconocimiento reafirma el compromiso de Backus con el país. Adicionalmente se entregaron premios especiales en el que Backus también fue premiada con el ANDA de Bronce a Mejor Empresa Anunciante de los últimos 25 años, por su desarrollo empresarial, económico y compromiso con la sociedad. Otra de las categorías en las que destacó Backus fue en BTL y Relaciones Públicas.

les típicos, sorteos y regalos. “Nos sentimos muy honrados de tenerlas en nuestra casa. Sodimac agradece la acogida que tenemos en esta ciudad con nuestras dos tiendas, es por eso que quisimos ofrecerles este colorido evento que esperemos se repita año tras año”, manifestó la gerente de la tienda, Martha Suárez de Freitas.

Sinfónica inició sus interpretaciones con la obertura de las Bodas de Fígaro de Mozart, pasando por el concierto para clarinete de Kromer, finalizando con la soberbia interpretación criollísima de El Plebeyo y de nuestras marineras Chiclayanita y San Miguel de Piura. Esta presentación recibió el reconocimiento de la audiencia. CULTURA. La Orquesta Sinfónica Municipal de Piura deleitó a las madres de la USS en su día.

CHICLAYO REAL PLAZA Sala 01 Star Trek. (E). 2:40 - 5:20 - 8:00 - 10:40 Sala 02 Monos a la obra. 3:10 - 5:10 - 7:20 Star Trek. (E). 9:20 Sala 03 Wolverine. 2:30 - 4:50 - 7:10 - 9:30 Sala 04 Wolverine. 3:30 - 5:50 - 8:10 - 10:30 Sala 05 Los que no descansan (E). 4:30 - 6:30 - 8:30

- 10:35 Sala 06 Héroe del centro comercial. 3:20 - 5:30 - 7:40 Inframundo 3. 9:50 Sala 07 Loca por las compras (E). 2:20 - 4:40 - 6:50 - 9:10 Sala 08 Montaña embrujada. 4:00 - 6:00 Sangriento San Valentín. 8:15 - 10:20

PIURA PLAZA DEL SOL Sala 01 Los que no descansan (E). 2:30* - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:35 Sala 02 Wolverine (sub). 2:30 - 4:50 - 7:10 - 9:30 Sala 03 Monos a la obra (dob). 2:10* - 4:10 - 6:00 Star Trek (E). 8:00 - 10:40 Sala 04 Héroe del centro comercial (dob). 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40

Sala 05 Loca por las compras. (E). 3:00 - 5:30 - 7:50 - 10:10 Sala 06 Star Trek (E). 4:00 - 6:40 - 9:20 Sala 07 Wolverine (sub). 3:30 - 5:50 - 8:10 - 10:30 Sala 08 Montaña Embrujada (dob). 3:15 - 5:25 Sangriento san Valentín. 7:40 - 9:50

TRUJILLO REAL PLAZA Sala 01 Wolverine. 2:20 - 4:40 - 7:00 - 9:20 Sala 02 Montaña embrujada (dob). 4:10 - 6:10 Wolverine. 8:10 - 10:30 Sala 03 sangriento san Valentín (3D). 3:50 - 6:00 - 8:20 - 10:20 Sala 04 Star Trek. (E). 2:40 - 5:20 - 8:00 - 10:40

Sala 05 Loca por las compras. (E). 3:00 - 5:10 - 7:30 - 9:40 Sala 06 Héroe del centro comercial (dob). 3:30 - 5:40 Inframundo 3. 7:50 - 9:50 Sala 07 Los que no descansan (E). 2:30* - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:35

TRUJILLO CENTRO Sala 01 Star Trek. (E). 2:00 - 4:50 - 7:40 - 10:15 Sala 02 Wolverine. 3:00 - 5:20 - 7:30 - 9:50 Sala 03 Héroe del centro comercial (dob). 2:30 - 4:30

Los que no descansan. 6:30 - 8:30 - 10:30 Sala 04 Montaña Embrujada (dob). 3:40 - 6:00 Sangriento san Valentín. 8:00 - 10:10 Sala 05 Loca por la compras. 2:50 - 5:00 - 7:10 - 9:20

La Película SPACE CHIMPS Director: Kirk De Micco Sinopsis: Un senador en busca de una oportunidad política decide encargar a Ham III, nieto del primer mono en el espacio, una misión de la NASA. Junto a Titan y a la valerosa Teniente Luna, al ser enviados a una galaxia muy lejana deberán rescatar a todo un planeta de la tiranía del dictador Zartog. Pronto Ham III aprenderá los verdaderos significados del valor y la amistad.

CEREMONIA DE BIENVENIDA EN UCV TRUJILLO

AnaTeresa Fernández Gill,decana de la Facultad de Ciencias Empresariales,junto al director de la Escuela de Administración, Luis Ramírez Salinas, acompañan a los primeros puestos del cuadro de méritos de UCV-Trujillo.

Vicente SánchezVillanueva,decano de la Facultad de Derecho,al lado de los primeros puestos del cuadro de méritos de su respectiva escuela.


MARTES 12/5/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

21

DT POETA SEÑALA QUE SU EQUIPO ESPERA RECUPERARSE ANTE AREQUIPEÑOS

Mario Viera ya quiere jugar ante Mariano Melgar • Dijo que arequipeños pagarán los platos rotos mañana en el Mansiche. Trujillo. Para Mario Viera haber perdido en Chiclayo ante Juan Aurich ya es cosa del pasado, aunque ad portas del siguiente partido ante Melgar en el Mansiche, el estratega charrúa desmenuza el por qué de la derrota. “El equipo de mitad de cancha para adelante jugó un gran parti-

MEA CULPA. Viera reconoció que por errores defensivos se perdió en Chiclayo.

ANOTÓ GOL DEL TRIUNFO SOBRE ALIANZA LIMA Y ESPERA SEGUIR EN RACHA

Aponte confía en repunte de Alianza Atlético • Tras la victoria ante íntimos confía en remontada. Piura. La cuarta temporada con la divisa de Alianza Atlético parece estar dándole a Saulo Aponte la madurez anhelada y los goles deseados. Aunque su equipo cumple una campaña irregular, el autor de la conquista ante Alianza Lima comienza a brillar con luz propia. El delantero morropano se ha trazado la meta de marcar por lo menos diez goles en el presente torneo Descentralizado, no obstante su prioridad es que los churres salgan de la zona de descenso. “Mi meta es anotar diez goles como mínimo en este campeonato, aunque lo más importante es que el equipo remonte posiciones.

GOLEADOR. Jugador churre anhela remontar posiciones con Alianza Atlético.

Marcarle y ganarle a Alianza Lima es una doble satisfacción; sin embargo, la felicidad será completa cuando Alianza Atlético logre una racha positiva. Confío en que repetiremos la campaña del año pasa-

do. Recuerdo que al igual que ahora, desde la pretemporada nos daban como candidatos al descenso y al final de año les callamos la boca al clasificar a la Sudamericana”, expresó Aponte.

UNIVERSITARIO ES CASI CAMPEÓN

Cremas ya se alistan para Copa Perú en Trujillo Trujillo. Nadie lo detiene. El elenco de Universitario de Deportes se ve cada vez más cerca de ser el campeón de la Primera División del fútbol trujillano a falta de dos fechas para que culmine la liguilla final, luego de sacar seis puntos de ventaja a su más cercado seguidor: Alianza Trujillo, que sumó 29 unidades.

Los cremas vienen de golear al Carlos A. Mannucci y lograron 35 puntos, inalcanzables ya para los carlistas que se quedaron con 26 unidades y que ahora solamente lucharán por el subcampeonato, que también lo disputan los aliancistas, Universitario UPAO (26) y Carlos Tenaud (24).

do, pero defensivamente jugamos mal. Aurich fue un equipo más equilibrado, que defendió bien y nosotros no defendimos bien y eso nos costó el partido”, señaló. Luego agregó que “el equipo hizo el desgaste, el control del balón lo tuvimos nosotros, creamos buen fútbol con un Cordero brillante, con una levantada de Páez y Casas; pero tuvimos errores puntuales en defensa y eso nos costó el partido. Ellos tienen un jugador como Ibarra que no perdona y que

tiene mucho oficio”. Mario Viera también sostuvo que cuando las cosas no salen es mejor estar tranquilo sino la cabeza se enloquece, ahí es complicado y eso no se puede transmitir al jugador. Ahora se viene Melgar y los poetas deberán sumar de a tres, según lo propone el mismo Mario Viera. “Quiero decirle a la afición que el equipo tiene la sangre en el ojo por esta derrota, ya queremos que empiece el partido ante Melgar para volver a la senda ganadora”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.