Edición Norte 150409

Page 1

CABO MUERTO EN EL VRAE TENÍA 17 AÑOS Robinson Macedo fue reclutado en el 2008 P. 27

PIURA

Empresarios emplazan a César Trelles

KIOSCO C O LEC CIÓ N

YOLEO Ya está a la venta

“La metamorfosis”

MIÉRCOLES 15 de abril del 2009 Perú | Año 28 | Nº 9,967

S/. 1.00

ALBERTO PEREIRA /ENVIADO ESPECIAL. LA REPÚBLICA

Nor oriente S/. 1.50

MÁS DE 20 PASAJEROS MUEREN CALCINADOS

Ardió a 800ºC • Ómnibus chocó, a la altura de Cañete, con camión cisterna que transportaba gas • Bola de fuego convirtió en chatarra al bus y consumió a los pasajeros • Ocho sobrevivieron a la tragedia [ Págs. 2-3-4-5]


2

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 15/4/2009

SOLO HA GASTADO EL 15.7% DEL PRESUPUESTO DE LA REGIÓN ÁNCASH

PARA PRÓXIMAS ELECCIONES

Cuestionan a Álvarez por poca inversión

Siete candidatos a la Secretaría Regional del Apra

LINDBERG CRUZADO . LA REPÚBLICA

• Gobierno regional ocupa el último lugar de capacidad de gasto, según portal del MEF, señala economista Luis Luna Villarreal.

• Comicios se efectuarán el próximo 24 de mayo.

Lindberg Cruzado. Chimbote El secretario general del movimiento independiente Áncash Dignidad, Luis Luna Villarreal, lamentó ayer que el presidente Cesar Álvarez Aguilar mintiera a la población al decir que ha gastado el 48% del presupuesto del 2008, porque de acuerdo a cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el gobierno de Áncash apenas ha gastado el 15.77%, que lo ubica en el último lugar de los gobiernos regionales del país en capacidad de gasto. De los 857 millones de soles del 2008 por canon minero, este gobierno regional apenas ha gastado 130 millones, según el portal del MEF, añadió Luis Luna. “Álvarez ha mentido y no se trata de ahorrar, sino que el dinero debería invertirse en proyectos de inversión que signifiquen el desarrollo en las provincias del departamento, frente a la crisis externa debe desarrollarse acciones serias. Álvarez debe dejarse de demagogia y populismo, que haga un sinceramiento con todos sus funcionarios para que en el año y medio que le queda de mandato pueda encaminar el gobierno regional”, declaró. Dijo que en el 2007, de los 352 millones que recibió la región, ape-

CUESTIONAN. Sociedad civil cuestionó que Álvarez no se haya referido a cómo va a enfrentar la contaminación minera.

3 A muchos

Nada de proteger medio ambiente Esteban Cacha, represen1] tante de los colegios profesionales, lamentó que no se le haya permitido el ingreso al local de la Universidad San Pedro, pero desde afuera escuchó gran parte del informe de Álvarez y ha concluido que en su balance estuvo ausente el tema de protección y defensa del medio ambiente. Según Cacha, son bastante conocidas las denun-

cias de presunta contaminación de las mineras en las cuencas del Santa, Nepeña, Casma y en la sierra; sin embargo el presidente en su balance no se ha referido en ningún momento cómo su gobierno enfrenta la contaminación. “La audiencia pública que realizó estuvo diseñada para Álvarez, allí solo tuvieron lugar los de Cuenta Conmigo y los ayayeros del presidente regional, por eso gran parte de la sociedad civil organizada no pudimos ingresar al auditorio ”, acotó.

2]

Chiclayo. Siete son los candidatos que se inscribieron para las próximas elecciones a la Secretaría Regional del Partido Aprista en Lambayeque, que se llevarán a cabo el próximo domingo 24 de mayo. Entre los postulantes se encuentra el alcalde del distrito de Santa Rosa, Andrés Palma Gordillo; el consejero regional, Julio Paz Gaviño; el ex alcalde de José Leonardo Ortiz, Luis Gasco Bravo. También figuran como candidatos los militantes Moisés Montenegro López, Francisco Muro Moreno, Ismael Tello Gonzáles y Pedro Bernilla Carlos. La publicación oficial de los candidatos será el 4 de mayo. Son cerca de 28 mil militantes que participarán en los comicios apristas, donde el candidato ganador tiene que superar el 50 por ciento más de uno de los votos.

representantes de la sociedad civil no se les permitó ingreso a audiencia de Álvarez. nas gastó 122 millones, que significa una capacidad de gasto de 37.26%, que lo ubica en el lugar 20 de los gobiernos regionales. “En lo que va del 2009 está invirtiendo el 6.32% de su presupuesto. Por ello pidió a Álvarez hacer una audiencia pública para que rinda cuentas de su gestión”, precisó.

Siete candidatos a la secretaría general.

YA SE PROYECTAN PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES DEL 2010

Agrupaciones buscan ser tercera alternativa al APRA y APP JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

O EL DATO

• Hoy se reúnen PPC, Súmate, Fuerza Liberteña, entre otros.

NO VA. Edgardo Armas Bengleri, responsable político del Partido Nacional Peruano (PNP) La Libertad, anunció que no tomará parte en la reunión.Ello pese a los acercamientos que hubo con el PPC. ¿Qué pasó?

Wilson Castro. Trujillo Un grupo de líderes de diversas agrupaciones políticas e independientes se reunirán hoy con miras a los comicios ediles y regionales del 2010. Su objetivo es ser una tercera alternativa a la del Partido Aprista y Alianza Para el Progreso (APP), según indicó a La República Carlos Fernández Verde, secretario departamental del Partido Popular Cristiano (PPC) y ex candidato a la región en los comicios del 2006. Entre los grupos están el PPC, Súmate, Fuerza Liberteña, ex integrantes de la desaparecida Fuerza Democrática, y personajes como el ex subprefecto provincial de Trujillo, Gustavo Vereau Álvarez, quienes

FRENTE ÚNICO. Fernández Verde es de la idea de una candidatura unitaria.

se congregarán desde las 6:00 de la tarde para iniciar una serie de conversaciones. Fernández Verde adelantó que la idea es consolidar la formación de un frente unitario con miras al proceso electoral que se avecina y que demanda la necesidad de unir fuerzas para derrotar a los partidos tradicionales donde aún se mantiene la “dedocracia” y el caudillismo. Por su parte, Miguel Rodríguez

Albán, del movimiento Súmate, sostuvo que es el momento de trabajar una propuesta programática que sirva al pueblo como opción al Apra y APP. “Mientras el Apra sigue en su dilema de recuperar Trujillo, la administración edil de APP demuestra total inoperancia para lograr el gran cambio que tanto prometió su líder César Acuña Peralta”, dijo.

DEBATE Y PROPUESTAS Raúl Rodríguez Marcelo, de Fuerza Liberteña, saludó este esfuerzo de unidad, pero sostuvo la necesidad de incidir en el debate de propuestas para sacar a Trujillo del atraso antes que plantear candidaturas, “pues ello genera al final un fuerte divisionismo”. Consideró que las postulaciones deben definirse más adelante. "Primero hay que consolidar las ideas", puntualizó.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Opinión Editorial

Aroma a golpe

E

l presidente de la Corte Suprema de Justicia, Javier Villa Stein, protesta porque la Comisión de Justicia del Congreso aprobó un dictamen que atenta contra los derechos de los jueces al ampliar las causales para destituirlos. Lo sorprendente es que el visto bueno se produjo a las tres de la tarde del siete de abril, muy poco después de que el tribunal supremo que preside el magistrado César San Martín Castro condenó a 25 años de prisión al ex mandatario Alberto Fujimori. No se trata de una coincidencia. La Comisión de Justicia está conformada, entre otros, por el hermano del condenado ex jefe del Estado, el legislador Santiago Fujimori; por Rolando Sousa Huanambal, ex abogado del ex presidente y ex socio del estudio de César Nakazaki, defensor de Alberto Fujimori. Y también por Cecilia Chacón, hija del ex ministro del Interior del régimen de Fujimori, el general EP (r) Walter Chacón Málaga, integrante, además, de la promoción de Vladimiro Montesinos. En política y en los tribunales no hay coincidencias. El dictamen de la Comisión de Justicia parece atentar contra la autonomía y la independencia del Poder Judicial y tiene todas las características de una represalia. En la misma línea, el presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, destacó que el Congreso ha cerrado filas para defender al legislador fujimorista Carlos Raffo, quien afronta un proceso por corrupción: está denunciado por haber recibido fondos públicos de manos de Fujimori para financiar su campaña electoral. Los hechos se registraron antes de que Raffo fuera elegido congresista, pero se ampara en la imnunidad parlamentaria para burlarse de las citaciones judiciales.

Lo cuestionable es que el Congreso se sumó a la campaña de Raffo contra el Poder Judicial”.

Y no es todo. Como lo ha destacado Villa Stein, Raffo, en un acto que es sin lugar a dudas un mal ejemplo para la democracia, formula “manifestaciones golpistas” contra el Poder Judicial. Por esta razón, Villa Stein se ha permitido exhortar al congresista fujimorista para que atienda las citaciones del juzgado que lo procesa. Sin embargo, el Poder Legislativo, bajo la presidencia del partido gobiernista, respaldó el inaceptable desacato de Carlos Raffo y ordenó a su procurador público a declarar la defensa del congresista como si se tratara de una víctima del sistema judicial. En lugar de animarlo a que responde a los requerimientos judiciales como cualquier ciudadano, el Congreso se sumó a la campaña de Raffo contra el Poder Judicial. Es lamentable que el Legislativo se alinee a la conducta autoritaria de Raffo. Por eso, el Parlamento erosiona cada vez más su credibilidad.

"Con buenos libros el enfermo no tiene de qué quejarse, pues tiene su curación en la mano". – MICHEL DE MONTAIGNE.

3

Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA Director GUSTAVO MOHME SEMINARIO Subdirector CARLOS CASTRO CRUZADO

Intervalo

9DUJDV /ORVD ¢ HO FDQGLGDWR GH FRQVHQVR" SEGUNDO

LLANOSHORNA(*)

N

o es improbable que, dadas las crecientes contradicciones internas y la obligación de afirmar a la derecha política, el gobierno de Alan García termine imponiendo la candidatura presidencial de Mario Vargas Llosa. Tampoco era predecible que el autor de “La fiesta del chivo”, pudiera influir sobre quien no ha tenido empacho al revelar que utilizó su poder para facilitar la presidencia nada menos que Alberto Fujimori, entonces desconocido contendiente del más famoso escritor peruano del momento. Peor aún que, salvo algún interés de por medio, el novelista, lograra revertir la insólita decisión del jefe del Estado respecto al Museo de la Memoria y aceptara presidir la Comisión de Alto Nivel que se encargará de concretar el proyecto que busca ejemplarizar sobre los indeseables efectos de la violencia política registrada entre los años 1980 y 2000. Aunque ha dicho que no tiene la intención de reinsertarse en la política en tributo a la literatura, no se descarta que Vargas Llosa,

como “El pez en el agua”, esté reabriéndose el espacio que podría despejarle el camino a palacio de gobierno en el 2011. El presidente García, por su parte, tendría –ante su derechizado partido y socios del mismo signo reciclados o edulcorados – Keiko Fujimori, Yehude Simon, Lourdes Flores y Luis Castañeda- que sufren el vendaval latinoamericano- un candidato de consenso porque el Museo de la Memoria aporta las condiciones para ser, de inmediato, una realidad aplaudida unitariamente por el pueblo peruano. De hecho, se trataría de una maniobra de la más exquisita filigrana política con el agregado de un Vargas Llosa mundialmente reivindicado frente al condenado responsable de los delitos de lesa humanidad perpetrados por la más siniestra y corrupta dictadura de nuestra historia Cosa veredes, Sancho, diría el hidalgo manchego. Vargas Llosa ha dicho que, desde un primer momento, apoyó la iniciativa del Museo de la Memoria porque cree”que no debe volver a repetirse una tragedia tan espantosa como la que vivimos por culpa del terrorismo” y que su petición al gobierno aprista se debió a que dentro de éste surgieron posiciones distintas cuando Alemania ofreció su donativo de 650 mil euros ( unos 2 millones de

La prensa en el mundo

dólares ).Además, la presencia de Salomón Lernes Febres, ex presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación ( CVR ), Luis Bambarén, Enrique Bernales, Frederick Cooper, Juan Ossio y Fernando de Szyszlo que lo acompañan en el colegiado cívico, garantiza la gestión transparente que, como es obvio, abonaría su credibilidad..

El

Museo de la Memoria tiene detractores al interior de la fuerza armada, bajo la presunción de que la CVR los involucró negativamente en la “guerra sucia” alentada por el gobierno fujimontesinista. Vargas Llosa ha aclarado que la suya es una participación cívica porque el Museo es muy bueno para el país y debe ser representativo de lo que fue la violencia y sus consecuencias y, por tanto, incluir a peruanos de toda condición e ideología o credo y que los militares no tienen por qué excluirse. . El megajuicio –16 meses y audiencia de 160 jornadas y condena al autor mediático de crímenes de lesa humanidad- ha aportado valioso material para el Museo de la Memoria que Vargas Llosa arrancó a García para rendir homenaje, sin manipulación alguna, a las víctimas de ambos bandos. llanos-horna@hotmail.com

El Retrato

Z ESPAÑA: El Mundo

Z MÉXICO: El Universal

http://www.elmundo.es

http://www.eluniversal.com.mx

Hombre mata a ex marido

Ofensa de Burger King

El hombre de 34 años y nacionalidad española hallado muerto en la localidad almeriense de Adra fue apuñalado en el cuello presuntamente por su ex marido, quien después de cometido el crimen se suicidó. Aproximadamente tres horas antes del hallazgo, el hombre habría agredido con un arma blanca al que fuera su marido, y al que atacó a las puertas de su vivienda, situada en el número 110 de la calle Natalio Rivas de Adra. Aunque la investigación sobre lo sucedido está en sus primeros momentos, las fuentes han apuntado a la reciente ruptura del matrimonio como posible origen de lo ocurrido, puesto que hace aproximadamente dos meses la víctima se separó de su pareja.

La cadena de comida rápida Burger King anunció que cambiará una campaña publicitaria que ofendió al gobierno de México por considerar que denigraba los símbolos patrios y la imagen de los mexicanos. La cadena comenzó a promocionar en España una nueva hamburguesa denominada “Texican Whopper’’, mediante un cartel en los que aparecen un vaquero alto junto a un hombre bajito y robusto disfrazado de luchador con una máscara y un traje con la bandera mexicana, lo cual provocó críticas de la embajada de México en la nación ibérica y la solicitud del embajador mexicano en España, Jorge Zermeño, de retirar la publicidad.

FERNANDO

LUGO Presidente de Paraguay. Rompió su silencio tras destaparse el caso en la prensa paraguaya acerca de que era padre de un niño de dos años. Aceptó la paternidad del pequeño y dijo que la asumía con total transparencia y honestidad.


MIÉRCOLES 15/4/2009 4

15 MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REPÚBLICA REPÚBLICA LA

La Región

TRUJILLO

CHIMBOTE

Apra duda de transparencia de elecciones en Alto Trujillo y denuncia que se buscaría favorecer a candidato de APP. [P. 22]

Taxistas realizan hoy singular protesta entregando el “Oscar” a las autoridades más ineficientes. [P. 23]

CAUDAL DEL RÍO MARAÑÓN AUMENTA Y AMENAZA CON DESAPARECER CENTRO POBLADO DE BAGUA

Grietas alarman a pobladores de Rentema FOTOS: CLAUDIO MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Mientras que río Utcubamba erosiona base de dos puentes peatonales, que de colapsar aislaría a diez localidades.

Piden ayuda a autoridades El agente municipal del caserío San Isidro, Antero Dueñas Dávila, pidió a las autoridades de la provincia de Utcubamba, del gobierno regional de Amazonas y de empresa IRSA Norte que refuercen las bases de los puentes y limpien el cauce del río para que este origine más daños en El Aserradero.

1]

Claudio Mendoza. Bagua Alarmados se encuentran los pobladores de Puerto Rentema, debido a que las grietas producidas por la falla geológica en este lugar se vienen acentuando, lo cual podría originar que la zona desaparezca literalmente del mapa. Mientras tanto diez localidades de la margen izquierda del río Utcubamba están en peligro de quedar aislados debido a que las turbulentas aguas erosionaron las bases de dos puentes peatonales. PUERTO RENTEMA Como informó La República, el pasado sábado 29 de marzo al promediar las 8:00 de la mañana el terreno en el cual se encontraba ubicado este puerto, empezó a agrietarse de manera sorpresiva, originando el asentamiento de casi la totalidad del centro poblado y de 200 metros de la recientemente asfaltada carretera Reposo–Durán. El agrietamiento causó el deslizamiento de gran parte del cerro adyacente a este centro poblado, lo que originó que el caos se apodere de los pobladores, quienes abandonaron sus viviendas y buscaron una zona segura donde guarecerse hasta que pase el peligro. LospobladoresdePuertoRentema, quienes ya han dejado la zona y se encuentran asentados a 300 metros

Mientras tanto regidores de la municipalidad de Cajaruro, manifestaron que evalúan la posibilidad de declarar en emergencia su distrito, ya que las lluvias han afectado a cientos de agricultores, quienes perdieron sus cosechas de café, maíz y productos de pan llevar.

2]

ALARMA. Pobladores de Puerto Rentema temen que grietas ocasionadas por falla geológica se ensanchen.

3 Indican que de

colapse, ocasionando un desastre ecológico, ya que el petróleo podría llegar a las aguas de este afluente.

colapsar Oleoducto Norperuano se corre peligro de contaminar ríos. del lugar, manifestaron que la nueva crecida del río Marañón, a causa de las constantes lluvias en la zona, originó que las grietas se ensanchen y es posible que una desgracia pueda ocurrir en cualquier momento. Asimismo manifestaron que temen que con el ensanchamiento de las grietas el oleoducto Norperuano

EN PELIGRO. Bases de puentes peatonales son erosionadas por río Utcubamba.

PUENTES EN PELIGRO De otro lado, las lluvias también han ocasionado la crecida del río Utcubamba,cuyascaudalosasaguashan erosionado las bases de dos puentes peatonales, que de colapsar aislaría a los centros poblados de Refugio, Convoca, Cerro Bola, Santuario, entre otras localidades. Los puentes que están apunto de ser destruidos están ubicados en el caserío El Aserradero que fue arrasado por turbulentas aguas y destruyó mil metros de la vía Fernando Belaúnde Terry.

EROSIÓN PONE EN RIESGO PARQUE DE LA QUINA Y VIVIENDAS DE LAS ALMENDRAS Y MAGLLANAL

Lluvias arrasan con defensa ribereña de zánora Magllanal en Jaén JUAN SAUSA. LA REPÚBLICA

O EL DATO

• Vecinos piden intervención de alcalde Jaime Vílchez Oblitas. Jaén. Gran parte de la defensa ribereña de la zánora Magllanal, la misma que cruza por la parte alta de la ciudad de Jaén, ha colapsado poniendo en riesgo decenas de viviendas del sector Magllanal y la urbanización Las Almendras, ya que de continuar las lluvias las aguas podrían desbordarse con facilidad. El vecindario de Las Almendras pide la inmediata intervención de las autoridades del Comité Provin-

SIN ESTUDIOS. Especialistas señalaron que la construcción de los muros de contención se ejecutan sin los respectivos estudios.Los muros se han hecho de cemento y hormigón. No tienen fierro.

DESTRUÍDO. El muro de contensión fue ararsado por aguas del Magllanal.

cial Defensa Civil de Jaén, que preside el burgomaestre Jaime Vílchez Oblitas. “La defensa ribereña ha colapsado en varias partes, y si no se hace algo pronto, muchas familias serán afectadas”, señalaron los ve-

cinos de Las Almendras. El colapso de los muros de contención ha permitido se erosione la base del parque ecológico “La Quina”, recientemente construido por el municipio de Jaén en el sector Las Almendras y que demandó una inversión de 150 mil nuevos soles y que fácilmente podrían ir al agua. Asimismo, vecinos del sector Magllanal indicaron que el aumento del caudal de la zánora que cruza por el sector, ha derribado varios paños del muro de contención que está en plena construcción.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

5

CÁMARA DE COMERCIO PIDE ESTABLECER FECHA DE INICIO DE TRABAJOS

FORTALECERÁN CAPACIDADES

¿Dónde está el cronograma del Alto Piura?

Directores de Trabajo del norte sesionan en Trujillo

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Representante del empresariado, Carlos Sánchez cuestionó el protagonismo político y personal de presidente César Trelles

O EL DATO CITA. Sánchez informó que a fines de este mes el Frente de Defensa del Alto Piura sostendrá una reunión con César Trelles donde se daráaconoceravancesdelasobras. Recordó que desde la aprobación del desembolso no han tenido ningún encuentro con Trelles.

Jorge Chiroque. Piura Con bombos y platillos, el primer mandatario Alan García hizo la entrega oficial de los 75 millones de soles para el Alto Piura, pero las autoridades regionales se habrían dormido en sus laureles. Frente a ello, el gerente general de la Cámara de Comercio de Piura, Carlos Sánchez Delgado emplazó al presidente regional César Trelles Lara y a la Unidad Ejecutora a presentar el cronograma de inversión para el inicio de los trabajos del megaproyecto. Destacó que en esta época de crisis financiera es imprescindible la ejecución de obras de impacto en la región para frenar la recesión.

Reveló que con los S/. 75 millones, el Gobierno Regional ahora cuenta con un presupuesto de S/. 84 millones para comenzar las labores del primer componente constituido por las vías de acceso, el túnel de trasvase y la presa Tronera Sur.

EXIGENCIA. La Cámara de Comercio solicita el cronograma del Alto Piura.

Informó que han sostenido una entrevista con el gerente de la Unidad Ejecutora del Alto Piura, Humberto Correa, quien se comprometió en entregarles el cronograma con

las fechas establecidas. “Esto nos permitirá hacer un seguimiento drástico para hacer realidad la obra en el corto plazo, pues es el deseo de todos los piuranos”, remarcó.

CRITICA A TRELLES De otro lado, Sánchez dejo entrever que el presidente César Trelles está usando políticamente el proyecto y está asumiendo un protagonismo individual que no le corresponde, porque ha sido un trabajo conjunto donde están incluidos el Frente de Defensa, las autoridades, los congresistas y la población.

POR INCUMPLIMIENTO DE BENEFICIOS ECONÓMICOS Y DERECHOS LABORALES

Mediante conciliación Dirección de Trabajo evita 400 juicios

• Evento se realizará el 16 y 17 de abril en Colegio de Ingenieros. Trujillo. Los directores regionales de Trabajo y Promoción del Empleo del norte, así como los directores de Prevención y Solución de Conflictos, participarán en el taller de capacitación sobre Sistema Informático de Prevención y Solución de Conflictos Socio Laborales (SIPSC), los días 16 y 17 de abril próximo. El gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo de La Libertad, José Ferradas Caballero, informó que este evento tiene como finalidad fortalecer las capacidades y habilidades en el uso y manejo del SIPSC a todos los funcionarios que laboran en el sector. El certamen se desarrollará en el Colegio de Ingenieros. El programa se inicia a las 9.00 am. y la inauguración estará a cargo de Ferradas Caballero. Luego a las 10.30 am., Iván Anaya Ramírez, abogado de la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo, ofrecerá la conferencia “Mecanismo Alternativos de Solución de Conflictos”, una hora después Isaías Zarzo Tolentino presentará el Sistema Informático y Conformación de los grupos de trabajo para los talleres personalizados.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Jorge Rojas dijo que se evitó incremento de carga procesal. Chiclayo. Unos 400 procesos de conciliación entre las empresas y trabajadores, que no llegaban a un acuerdo en el cumplimiento de obligaciones laborales y las cuales podrían resolverse en el Poder Judicial, promovió y asistió legalmente la Dirección Regional de Trabajo (DRT). El director Jorge Rojas Córdova indicó que en cumplimiento a una de sus funciones, esta dependencia pública atiende los reclamos efectua-

CONCILIADOR. Jorge Rojas actuó como conciliador entre empresas y trabajadores.

dosportrabajadores yex trabajadores contra los empleadores sobre el pago de sus beneficios económicos y el cumplimiento de otros derechos laborales. Explicó que la DRT convoca a ambas partes para establecer un diálogo para definir concertadamente las condiciones en las que se resolverá la demanda. “Son 400 reclamos que pudieron ventilarse en el Poder Judicial, ocasionando gastos en los trabajadores y empresas por una defensa legal, así como un incremento en la carga procesal”, precisó.

Gerente de Trabajo, José Ferradas.

PARA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

El 22 de abril vence incripciones Chiclayo. El 22 de abril vence el plazo para que las instituciones y organizaciones de la sociedad civil del ámbito regional se inscriban para participar como miembros de la Asamblea de Agentes en el proceso de formulación del P resupuesto Participativo Regional del año fiscal 2010. Serán las universidades, colegios profesionales, empresas privadas y asociaciones de la sociedad civil, los llamados a registrarse en dicho proceso donde se definirán los montos de inversión y los proyectos que ejecutará el gobierno regional el 2010.


6

LA REGIÓN - ESPECIAL

MIÉRCOLES

TRABAJADORAS SEXUALES Y HOMOSEXUALES SE APODERAN DEL CENTRO HISTÓRICO DE T

¿Hasta cuándo la pros • Mientras que municipalidad provincial impulsa campaña de erradicación de meretrices informales, Colegio de Antropólogos llama la atención a entidades públicas a preocuparse por dar una solución real a este problema social. Eliana Villavicencio. Trujillo A partir de las 10:00 de la noche, todos los días las calles del Centro Histórico de Trujillo se convierten en testigos de las jornadas nocturnas de jovencitas, mujeres adultas, homosexuales y travestis que ofrecen placer a los parroquianos a cambio de unos billetes, o tal vez unas monedas. La prostitución clandestina y/o callejera es un tema complejo y se ha convertido en el pan de cada día en esta parte de la ciudad, pero sobre todo en un peligro para la salud y la seguridad pública. Ello, por la transmisión de enfermedades infectocontagiosas como el Sida, sífilis, gonorrea y otras; pero también porque en la mayoría de los casos las mujeres de “bocas pintadas” están vinculadas a la delincuencia común. Los fines de semana el movimiento de compra y venta de sexo ambulante es más fuerte. Las inmediaciones del mercado Central, así como las esquinas de Gamarra – Bolívar, Junín – Bolívar, Colón – Bolívar, Ayacucho – Gamarra, Ayacucho - Junín y parte de la avenida España (desde Zona Franca hasta la altura del colegio Modelo), son los lugares perfectos para que las trabajadoras sexuales exhiban sus atributos y convenzan a sus ‘clientes’ de contratar sus servicios. Este oficio que es practicado a escondidas, casi siempre huyendo de las redadas policiales y sin control medico, se ha convertido en una situación casi normal para los noc-

PROBLEMA SOCIAL. La prostitución callejera en el centro histórico de Trujillo es un tema complejo de muchos años que aún no es resuelto. Las autoridades

támbulos (taxistas y transeúntes), quienes sólo atinan a mirar de reojo el meneo de caderas, piernas y senos descubiertos de las trabajadoras sexuales, especialmente de los travestis, en búsqueda de alguien ávido de deseo sexual. La comercialización de placer en las calles, que en muchas ocasiones involucra a niñas, niños y adolescentes, no ha sido tratado con firmeza en la búsqueda de soluciones para erradicarlo o desplazarlo a las conocidas “zonas rosa”, como El Milagro o Bahía Rosa (carretera a Huanchaco), las cuales sí cuentan con autorización para este tipo de actividades. PREOCUPACIÓN. Meretricio informal tiene serias repercusiones en la salud pública, no hay control médico.

CAMBIAR DE VIDA El incremento de la prostitución

clandestina en el centro histórico ha causado preocupación en la municipalidad de Trujillo, la cual a través de la gerencia general ha propuesto erradicar a las scorts y convencerlas de cambiar de vida. La semana que pasó iniciaron un conjunto de operativos para sacarlas de las calles. Intervinieron a nueve prostitutas y trece homosexuales. Según manifestó el gerente municipal, Manuel Llempén, el plan es abrir un registro sobre las trabajadoras sexuales del centro de la ciudad, para luego seguir un proceso de sensibilización y capacitación en otras actividades que no implique el alquiler de sus servicios sexuales. Luego -agregase tendrá que identificar los hostales que sirven para estos fines.

“No está autor dad en pleno cen presencia de las m buye a la delincue esta zona de la pro ra”, expresó el fun Aunque no hay cuántas trabajado ran en esta parte de a la escasa labor qu realizan en este a que habrán un poc meretrices y homo

PROBLEMA EN A Para el decano tropólogos- Conse Wilmar Moreno F las autoridades po estamentos jurídi


15/4/2009

LA REPÚBLICA

7

TRUJILLO EN LAS NOCHES

stitución? FOTOS: JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

nes sociales de base se reúnan en una mesa de diálogo o un panel para abordar el problema social de la prostitución clandestina. “El crecimiento de la prostitución en la ciudad no pasa por la solución fácil y efímera de la represión ni la persecución de las meretrices y homosexuales que se han apoderado de las calles, porque sus connotaciones y causas son otras que no podrán solucionarse de la noche a la mañana”, afirmó. El titular de la Orden de Antropólogos manifestó además que los efectos de la crisis conllevarían a “un desborde social que confluirá en la parte urbanística de Trujillo; es decir más delincuencia, más mendicidad y más prostitución, con eso tendremos que lidiar día a día si es que no iniciamos desde ahora un plan en conjunto para prevención de desastres sociales. “Nuestra ciudad será una urbe colapsada en los próximos cinco

3 Cepromun propone

ASÍ NO. La solución al crecimiento de la prostitución no pasa por la represión o la persecución a las meretrices, según Moreno.

municipales poco hacen para dar una solución a integral al tema.

rizada esta activintro histórico. La meretrices contriencia. Urge liberar ostitución callejencionario. y un dato exacto de ores sexuales laboe la ciudad, debido ue las autoridades specto, se calcula co más de 40, entre osexuales.

AGENDA del Colegio de Anejo Región Norte, Fuentes, urge que olíticas, religiosas, cos y organizacio-

O DATOS ALTERNATIVAS. En Trujillo se necesita instituciones como el Movimiento El Pozo de Lima para que iniciar un enfrentamiento serio y responsable frente al problema de la prostitución,pero siempre buscando salidas alternativas. APOYO. Esta ONG tiene entre sus planes conseguir becas de estudio para capacitación en oficios cortos y alternativas de generación de ingresos; ofrece orientación social, psicológica y legal a mujeres involucradas en prostitución y a sus familias.Y promueve jornadas de reflexión sobre estos temas.

¿Sanción al cliente?

Aclaró, sin embargo, que la organización que representa 3] no realiza ningún trabajo de campo

La directora ejecutiva del 1] Centro de Promoción de la Mujer (Cepromun),Irma Ganoza

sobre el tema de la prostitución en las calles de Trujillo, pero sí está trabajando por evitar y garantizar las sanciones a los infractores en el tema de trata de menores.

Machiavello, adelantó estar de parte de una sanción al cliente, al señalar que si no hubiera demanda tampoco hubiera oferta.

“Hay muchas niñas que son compradas y secuestradas para 4] luego ser vendidas en este mercado

Dio ejemplos del debate sobre sanciones a los parroquianos que acuden al meretricio informal en países como Dinamarca,Noruega, Inglaterra y EstadosUnidos.

de la prostitución juvenil e infantil. Nosotros buscamos la sanción contra el rufianismo y proxenetismo, que es el que capta a tanta gente inocente para involucrarla en los menesteres sexuales”, manifestó.

2]

sanción al cliente, al señalar que si no hubiera demanda no hubiera oferta. años si es que los ciudadanos y sus autoridades no hacemos algo ahora”, subrayó.

NO AL ABUSO Ubicamos en el terreno de los hechos, esquina Junín y Ayacucho, a una mujer que es testigo del diario vivir de las trabajadoras sexuales. No quiso identificarse por temor a las represalias. Señaló que muchas veces las meretrices son objeto de agresiones físicas por parte de personal policial y de seguridad ciudadana al momento de sus intervenciones. Además, pidió que se investigue la presencia de menores de edad que ejercen o son obligadas a tener tratos carnales por las noches a inmediaciones del ex mercado Mayorista.

ATENCIÓN. En este mapa del centro histórico de Trujillo se puede observar las principales calles donde operan las trabajadoras sexuales y los homosexuales.


LA REGIÓN - SOCIEDAD

8

LA REPÚBLICA

Chiclayo

MIÉRCOLES 15/4/2009

chiclayo@grupolarepublica.com.pe .

ADVIRTIÓ ALCALDE TORRES A TRANSPORTISTAS QUE PARALIZARÁN HOY

A ESPERAR AL RECOLECTOR

Si ocasionan desmanes no volverán a circular

Compactadoras cuentan con GPS

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Burgomaestre trata que huelguistas no bloqueen vías, realicen piquetes, o que pogan en zozobra a la población chiclayana

• Con la nueva medida se podrá mantener limpia a la ciudad.

Yessica Cubas Barboza. Chiclayo Los transportistas que acaten el paro convocado para hoy, y se unan a la protesta por las calles de la ciudad deberán hacerlo pacíficamente, porque si causan desmanes, bloquean vías, realizan piquetes, poniendo en riesgo y zozobra a la población, se les quitará las concesiones de transporte y hasta se les podría dar de baja a sus unidades. Estas advertencias las hizo ayer el alcalde de Chiclayo Roberto Torres, ante la medida que acatarán hoy los hombres del volante

EN PIE DE LUCHA. Los transportistas saldrán a protestar por sus derechos y ya han pintado las ventanas de sus vehículos.

3 Los taxistas que deseen trabajar durante el paro podrán hacerlo a manera de colectivo Anteloanunciado,torresaseguró que no tiene la intención de intimidar a los conductores que realicen la protesta, sino de proteger la seguridad y bienestar de la ciudad y de la población, ya que si bien el paro es del sector transporte, los ciudadanos no pueden quedarse sin realizar sus labores cotidianas.

Presidenta desinformada Roberto Torres Gonzales, 1] también aseguró que las declaraciones dadas a la prensa por la presidenta regional Nery Saldarriaga de Kroll, quien dijo que incinerar la residuos sólidos es una acción sencilla, pero que la medida es irresponsable porque contamina el medo ambiente, son versiones apresuradas y poco informadas.

Además aseguró que siem2] pre se reúne con la presidente Saldarriaga, pero que esta vez le hará una invitación especial, para que conversen a cerca del proyecto de la planta incineradora de basura. Por otro lado aseguró que 3] el problema del recojo de basura en la ciudad de Chiclayo, ha sido superado al 100 por ciento por la comuna durante su gestión y que ahora sólo queda crear conciencia en la población, para que no ensucien las calles.

El burgomaestre fiel a su estilo y sin acordarse de que fue por los transportistas por quienes llegó a ocupar el sillón municipal, señaló que no entiende el motivo del paro, asegurando que su despacho siempre ha tenido las puertas abiertas al diálogo con todos los sectores, ya que a su entender se consiguen más cosas sentados dialogando, que gritando por las calles. También indicó que durante la tarde coordinó con el general PNP José Ubaldo, para que los taxistas que deseen trabajar hoy puedan hacerlo a manera de colectivo en las diferentes rutas de la ciudad, con el fin de que la población pueda desplazarse.

Chiclayo. Las compactadotas de la comuna chiclayana, han sido equipadas con GPS (Localizadores satelitales), para determinar el recorrido que realizan diariamente e identificar a los ciudadanos que botan la basura a las calles, así lo aseguró Julio García Torres gerente general de la comuna chiclayana. Con esta nueva tecnología, se podrá sancionar y multar a los vecinos que estén acostumbrados a dejar la basura en las veredas de sus casas después que pasa el camión recolector, ya que se podrá saber porqué zonas y a qué horas pasaron las compactadotas. El funcionario explicó que esta drástica medida está siendo tomada para erradicar a la gente inescrupulosa que está acostumbrada a arrojar la basura a la calle después que se realiza el recojo, porque además de contaminar el medio ambiente, perjudican el ornato de la ciudad.

Compactadoras con localizador GPS

EL 40% DE LAS QUEJAS HAN SIDO ATENDIDAS

DEL CASERÍO QUERPÓN EN OLMOS

Cader ha recibido 418 denuncias en lo que va del año

Abrirán proceso a docente de IE 11220

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

O EL DATO

• En Sorronto padres de familia impiden ingreso de director. Chiclayo. El jefe de la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos (CADER), Hugo Vásquez Vigil señaló que en lo que va del año escolar son 418 denuncias y quejas que ha recibido su despacho de las cuáles el 40 por ciento ya han sido atendidas. El funcionario informó que las denuncias presentadas son por cobros indebidos en las matrículas para el inicio del año escolar, incumplimiento de funciones de algunos directores al momento de presentar el cuadro de horas de los cursos, así como denuncias sobre una supuesta mala evaluación de los auxiliares para ocupar el cargo en los colegios. Vásquez Vigil comentó que en relación al año pasado el número

IN SITU. El jefe del Cader, Hugo Vásquez manifestó que hoy se constituirá hasta el centro educativo N°11174 del caserío Sorronto, del distrito de Oyotún donde padres de familia están impidiendo desde hace un mes el ingreso al plantel del director Luis Augusto Villa Romero donde supuestamente no viene realizando buena enseñanza a los escolares. En total son 20 niños del nivel primario del centro educativo. JEFE. Del Cader Hugo Vásquez dijo que recibió 418 denuncias este año.

de denuncias no aumentó. “La oficina del Cader está disponible para atender cualquier queja y éstas puedan ser resueltas. Solo pedimos que las denuncias que se presenten

sean bien sustentadas”, dijo. Finalmente indicó que también hubo denuncias contra algunos docentes por mal comportamiento e incumplimiento de funciones.

“Luego de investigar al director o decente que ha sido denunciado y de encontrase la falta, el caso es elevado a la Comisión de Procesos Administrativos”, apuntó.

Chiclayo. El director Regional de Educación, Walter Zunini Chira informó que en los próximos días se abriría un proceso administrativo contra la profesora de la Institución Educativa de Primaria N° 11220 del caserío Querpón del distrito de Olmos por no haber asistido al dictado de clases. “En ese centro educativo solo dictan clases dos profesores y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Yovanna López Benites me comunicó que la semana pasada la profesora no había asistido a dictar clases por dos días y eso es una falta grave”, informó el director de Educación. Asimismo manifestó que los docentes de Ferreñafe ya están cumpliendo con el dictado de clases, pero que de todas maneras serán sancionados.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Piura

9

piura@grupolarepublica.com.pe .

VECINOS ACUSAN DE MALA GESTIÓN EN MANEJO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL

OFICINA DE INDECOPI PIURA

Se apoderan de muncipio de Malingas

Declara fundada denuncia de Camco

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Alcalde cuestionado responsabilizó a regidores de comuna de Piura de propiciar toma del local edil hace 15 días.

• Cámara la interpuso por el excesivo cobro de arbitrios.

Frank García. Piura El caos y desgobierno se han apoderado de la municipalidad delegada del centro poblado de Malingas, del distrito de Tambogrande dejando en la incertidumbre a sus 14 mil pobladores quienes no saben si existe gobierno municipal. Lo grave del asunto es que se encuentra en juego la administración de un presupuesto mensual de 20,533 soles que destinan a esta comuna tanto la municipalidad provincial de Piura (17,533 soles) y el municipio distrital de Tambogrande (3,000 soles).Desde el pasado 23 de marzo, un grupo de personas

GRAVE ACUSACIÓN. Los pobladores en Malingas se cansaron de su alcalde y tomaron el local municipal.

3 Neyra: “Vamos a pedir que no se transfiera más dinero hasta que aprueben su presupuesto”. encabezados por el docente Arnaldo Maza Juárez, tomó por asalto el local municipal luego de acusar a su alcalde, José Humberto Nima García, de actos de corrupción y malos manejos en la administración edil. Desde aquella fecha, la autoridad edil no puede ingresar al local mu-

Acusa a regidor Neyra y Córdova Frente a las acusaciones, el alcalde de Malingas, José Nima García, indicó que quien ha tomado la municipalidad es un personaje que está resentido porque no ganó las elecciones. Además responsabilizó a los regidores Luis Neyra y Juval Córdova, de encender los ánimos de la población en una asamblea.

1]

“Los regidores estuvieron el día 22 en una asamblea pública que fue convocada por la oposición, al día siguiente toman la municipalidad. Le envié un informe a la alcaldesa, para que llame la atención a sus regidores porque pienso que como autoridades deben ir con la verdad en la mano”, dijo Nima.

2]

A su turno, Neyra indicó que se ha demostrado que el alcalde de Malingas maneja a su antojo el dinero sin que exista un presupuesto aprobado.

3]

nicipal y tiene que despachar con sus funcionarios y la regidora Carmen Calle Rimaycuna, en una casa prestada por un vecino. Los tres regidores restantes que componen el pleno edil, Juan García Zeta, Valentina Nima de Juárez y Wilton García Montero; también han mostrado su rechazo a la presencia de la autoridad edil a quien han denunciado por peculado y abuso de autoridad. De acuerdo al regidor de la comuna piurana, Luis Neyra León, la población se ha levantado pues desde el inicio de la gestión de Nima, no han visto obras y no saben cómo usa el presupuesto.

Piura. La Oficina de Indecopi declaró fundada la denuncia interpuesta por la Cámara de Comercio (Camco), determinando que los regímenes de arbitrios del ejercicio 2008-2009 constituyen la imposición de barreras burocráticas e ilegales. Cabe indicar que la Camco presentó una acusación contra el municipio de Piura por considerar abusivo el incremento de arbitrios a través de la Ordenanza 037-2008. Sin embargo, luego la comuna emite la ordenanza 002-2009 derogando a la antes mencionada por no haber sido aprobada legalmente, ni contar con el debido sustento técnico. Por ese motivo, ahora Indecopi le da la razón a la Cámara de Comercio con la resolución Nº 169 del 02 de abril. El presidente de la Camco, Reynaldo Hilbck diojo que este dispositivo beneficia a sus asociados, pero servirá de precedente para cualquier ciudadano.

Cámara de Comercio gana batalla legal.

REGIDORES NO SE PRONUNCIAN Y DEJAN TODO EN MANOS DE COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN

ONG PLAN Y MUNICIPIOS

Niños del Vaso de Leche cumplirán un año sin hojuelas

Registran a niños indocumentados

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

O DATOS

• Comité recién se completará hoy en sesión de concejo. Piura. A pesar que en mayo próximo los beneficiarios del Programa del Vaso de Leche cumplirán un año sin recibir las hojuelas de cebada de su ración alimenticia, aún en la administración edil no existe la celeridad suficiente para entregar el producto que se encuentra en los almacenes municipales desde febrero. Cabe precisar que el producto (63,804 kilos) se compró por “emergencia” a la empresa Agroindustrias Piedra Grande a finales del año pasado, luego de varios procesos fallidos de licitación, los cuales fueron declarados desiertos, impugnados o anulados por la misma municipalidad debido a sobre valorizaciones en el precio del insumo. Sin embargo, el producto no puede ser repartido por

MIEMBROS. Hoy en sesión de concejoseaprobarálaconformación total del Comité de Administración que preside la gerente edil, Nimia Elera Frías. Falta la integración de tres madres de los comités de vaso de leche. Este grupo tendrá la decisión final sobre si se reparte. LECHE. La comuna podría iniciar el reparto de la hojuela de cebada del 2008, cuando se acabe la leche evaporada que sólo está asegurada hasta este mes. GRAVE. Los menores de edad cumplirán un año sin recibir su ración completa.

que el laboratorio General Control Group (CGC) indicó que el mismo tenía un bajo contenido de grasas. Así lo informaron los regidores de la comisión de Participación Vecinal,

quepresidePaquitaMartínez,quienes no se pronunciaron sobre el tema y dejaron todo en manos del Comité de Administración que está en plena conformación de sus miembros.

El regidor Félix Chang indicó que se pedirá al laboratorio que explique mejor su informe de la hojuela, para salir de dudas sobre si es apto para el consumo de los menores.

Piura. Haciendo valer sus derechos. La ONG Plan Internacional conjuntamente con las municipalidades de la región, desarrollan la campaña “Hazme visible” que busca registrar a los niños de las localidades más apartadas de la ciudad. La gerente general de esta organización, Lilian Cabrera Villar refirió que el derecho al nombre se garantiza con la inscripción del nacimiento, así como la nacionalidad, edad y procedencia. “Además gracias a un convenio con el Reniec se les hace entrega de su DNI”, aseveró. Informó que esta cruzada se realizó en Las Lomas donde se registró 468 menores, en el valle de Chipillico (283) y en La Arena-Bajo Piura (828). Dijo que este jueves 16 se hará la campaña en Tambogrande donde existen 1500 niños sin inscribirse.


10

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Trujillo

MIÉRCOLES 15/4/2009

trujillo@grupolarepublica.com.pe .

PARA GENERACIÓN DE ENERGIA EOLICA EN LA LIBERTAD

EN LA ESPERANZA

Chavimochic autoriza estudios a empresa

Abandonan obras de Techo Propio

CORTESÍA

• Energía Eólica hará estudios preliminares que demuestren factibilidad de instalar planta de generación entre 50 a 240 MW.

• Culpan a DSV Constructores. No entrega cemento. Los beneficiarios de Techo Propio en la parte alta del distrito de La Esperanza están preocupados porque las construcciones de este programa estatal han sido abandonadas. Falta terminar la instalación de los sanitarios , puertas, ventanas e instalaciones eléctricas, sin cuyos servicios no pueden ser habitados por las familias favorecidas, que sufren de esta incomodidad desde el mes de enero pasado. Cuestionaron que la empresa DSV Constructores los haya paralizado y tampoco entregue el cemento que corresponde para mejorar el estado de las fachadas. Esta preocupación fue hecha llegar por las moradoras Noemí Moya Alva, Ben Díaz Bazán y Martir Acarley Valderrama, de la cuadra 9 de José Artigas y Carlos de Alvear, cuadras 12 y 13 respectivamente.

Wilson Castro Quiroz El Proyecto Especial Chavimochic (PECH) autorizó a la empresa Energía Eólica S.A., a realizar estudios preliminares que demuestren la factibilidad de instalar una planta de generación eólica entre 50 a 240 MW en la zona del Parque Cupisnique, ámbito de este proyecto hidroenergético, informó José Murgia Zannier, presidente regional de La Libertad. El área concedida temporalmente por el PECH para estos estudios está ubicada en la zona de Cupisnique, entre los distritos de Rázuri y San Pedro de Lloc, en las provincias de Ascope y Pacasmayo, respectivamente. El gerente general del PECH, Huber Vergara Díaz, añadió que los estudios comprenden la instalación de una torre de 81 metros de altura para la medición de vientos en diferentes alturas en el terreno indicado. La torre estará equipada con anemómetros a 60, 70 y 80 metros; así como comunicaciones SMS y balizaje de acuerdo a la normatividad internacional de seguridad aérea de la Organización Internacional de Aviación Civil. El equipo realizará mediciones

AVANZA. Proyecto Especial Chavimochic promueve la construcción de centrales eólicas en La Libertad.

O PRECISIONES DINERO. Cabe señalar que la factibilidad del proyecto demandaría una inversión superior a los 50 millones de dólares. ESTA AUTORIZACIÓN. Concede las áreas para realizar dichos estudios que lleven a confirmar la posibilidad de instalar una planta de generación de energía eléctrica a partir del aprovechamiento de los vientos en la zona en mención, explicó Vergara Díaz.

3 Proyecto está ubicado en la zona de Cupisnique, entre distritos de San Pedro de Lloc y de Rázuri. diezminutales del viento y otros parámetros meteorológicos durante un año. Posteriormente esta información alimentará un modelo numérico que determinará el potencial energético de la zona y la ubicación óptima donde debe-

rán instalarse los aerogeneradores, precisó Vergara Díaz. “Al realizarse las obras de irrigación y la agricultura programada (III Etapa Chavimochic), la zona tendría un valor agregado pues se garantiza el abastecimiento de energía proveniente de vientos que favorezcan el desarrollo de negocios agroindustriales en esas zonas”, comentó el gerente general. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas.

Edificaciones abandonadas desde enero

POR ENCARGO DE SEDALIB REALIZAN INSPECCION DE MEDIDORES PARA REGULARIZAR CONSUMO

PARA UN MEJOR TRABAJO

Usuarios esperancinos se quejan por excesivos cobros

Comuna apoyará a Bomberos

CORTESÍA

O EL DATO

• Afectados están dispuestos a devolver aparatos a empresa. Los usuarios del servicio de agua potable en la parte alta del distrito de La Esperanza hicieron llegar su malestar y queja ante la inspectora, Patricia Obeso Arteaga, quien por encargo de Sedalib estaba comprobando el funcionamiento de los medidores con la finalidad de regularizar la excesiva facturación denunciada por la comunidad. Los quejosos dijeron que entre los jirones José Artigas y Carlos María de Alvear los medidores por la fuerza del aire corren en forma acelerada, lo que redunda en un excesivo cobro mensual que pasa de los 70 soles y en muchos de ellos los 100 soles, por 25 y 35 metros cúbicos por segundo. Por ejemplo, en la vivienda de

QUEJOSOS. Dijeron que están coordinando acciones con el Comité Unificado de los Intereses del Distrito La Esperanza (Cuide), con la finalidad de recoger todos los medidores y entregarlos a Sedalib,porque los están perjudicando con cobros excesivos.

VERIFICACIÓN. Inspectora estuvo casa por casa viendo el consumo de agua.

Rosa Aguilar Delgado, con código de suministro Nº 01013903500, de la cuadra 9 del jirón José Artigas, le facturan por 13 metros cúbicos mensuales cuando en dicha casa no vive nadie y sólo debería llegar a 7 metros cúbicos. El medidor está en solo dos metros cúbicos desde su colocación, pues la dueña estuvo por dos días y luego se fue al extranjero.

La municipalidad de Trujillo y el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo, han ofrecido su apoyo incondicional a los bomberos voluntarios de la ciudad, para que ante cualquier incendio sus autobombas sean abastecidas oportunamente con agua mediante cisternas. La unión de esfuerzos se concretó considerando que el objetivo principal es organizarse para mitigar los daños que pudiera ocasionar un siniestro, considerando que los bomberos no cuentan con el equipamiento necesario y que las unidades que tienen en uso son de entre 10 a 30 años de antigüedad e insuficientes para tales contingencias. En Trujillo solo hay dos compañías de bomberos: Salvadora Trujillo Nº 26 y la Unidad de Bomberos de La Rinconada.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

11

LA REPÚBLICA

SEGÚN REPORTE DE DEFENSA CIVIL Y DIRECCIÓN DE TRANSPORTE

EN JOSÉ LEONARDO ORTIZ

Peligra estructura de tres puentes en Lambayeque

Mototaxistas denuncian irregularidades

LA REPÚBLICA

• Para trabajos de reforzamiento en plataformas de conexión en la región se requiere de 20 millones de soles Antonio Bazán. Chiclayo Tras la caída del puente colgante Coracora que dejó como saldó diez personas muertas en Ayacucho, repasamos el estado de los puentes en la región Lambayeque y el diagnóstico hecho tanto por la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones como por el Comité Regional de Defensa Civil, advierte el peligro que representan tres de los cuarenta puentes que existen en este territorio. En el distrito de Zaña existe el único puente colgante de la Región Lambayeque. Tiene cien metros de extensión y casi un siglo de haber

3 Hoy Defensa Civil hará un estudio de estimación de riesgo del puente colgante en Zaña sido instalado sobre el cauce del río Zaña. A diario -según Juan Sandoval, secretario técnico de Defensa Civilmil personas cruzan esta debilitada y artesanal plataforma. Además de los escolares que provienen del caserío La Otra Banda hacia el colegio del distrito, y que

¿CUÁNTO MÁS RESISTIRÁ?. Por este puente de casi un siglo de antigüedad, mil personas cruzan a diario el río Zaña.

O DATOS

1

ES POCO. Sandoval dice que si bien en el 2008 se realizaron trabajos de reforzamiento en el puente colgante de Zaña-entre el gobiernoregionaldeLambayeque y el municipio local- es insuficiente, pues resta hacer otras reparaciones, como cambiar el acero, maderas y pórticos.

2

PROVÍAS.Estradaanotaque Provías se encarga del mantenimiento de las carreteras nacionales, incluyendo puentes.

cruzan el puente en condiciones riesgosas, se suman los obreros de las empresas agroindustriales que trabajan en los terrenos cercanos. Hoy, especialistas de Defensa Civil, realizarán un estudio de estimación de riesgo del puente colgante en Zaña. María Estrada, directora regional de Transporte, informó por su parte, queelpuenteLasDelicias,enOyotún, si bien ha sido levantado en parte tras el colapso de la plataforma, continúa siendo un peligro para los transportistas y transeúntes que utilizan este medio para conectarse con los caseríos del distrito, y con los

distritos cajamarquinos de Niepos, Nanchop y La Florida. Agrega que en el puente Tablazos, ubicado en la carretera Pampagrande-Cuculí, la situación también es crítica, pues se requiere reforzar los estribos y algunas bases donde se ha presentado erosión. Después de recordar que los puentes San Lorenzo y Pay Pay, en el distrito altoandino de Cañaris, han colapsado, Estrada de Silva anotó que para realizar trabajos de mantenimientos en los puentes dañados por el tiempo y la naturaleza, se requiere de una partida de 20 millones de nuevos soles.

Chiclayo. Un grupo de mototaxistas del distrito de José Leonardo Ortiz, llego hasta las instalaciones de la comuna leonardina denunciando cobros indebidos y abusos de autoridad de parte de los funcionarios de transporte de la referida comuna. Explicaron que sea cual fuere la infracción que cometan y aunque los montos a pagar sean pequeños, en la comuna los funcionarios siempre les quieren cobrar S/. 41.00 como mínimo y que ante cualquier falta envían sus unidades al depósito con el fin de que paguen para recuperar sus vehículos. Jorge Arévalo Valencia dirigente de los mototaxistas, indicó que se les está aplicando multas según la Ordenanza Nº 011-2003 que no ha sido publicada y que les venden carnés de seguridad vial a S/. 7.00, sin que hallan llevado el referido curso. Señaló que hoy denunciará los hechos ante el Ministerio Público.

Mototaxistas protestaron frente a municipio.

FONAM ACREDITA ACUERDO QUE ALCALDE IGNORA

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

¿Planta incineradora o relleno sanitario?

Construirán colegio en Inkawasi y mejorarán otros planteles de Kañaris

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

• Torres desautoriza a funcionarios que firmaron acta. Chiclayo. Concluida ayer la reunión del Comité Consultivo Multisectorial Ambientalista, la directora del Fondo Nacional del Ambiente (Fonam), Julia Justo, informó que la municipalidad de Chiclayo habría acordado junto al resto de integrantes de este grupo de trabajo, continuar apostando por el proyecto del relleno sanitario, lo que haría declinar a la administración edil de la iniciativa privada de planta incineradora. Este acuerdo fue transcrito en un acta que firmaron Jorge Incháustegui y Manuela Pejerrey, como funcionarios de la comuna chiclayana. Pero este anuncio chocaría con lo expresado por el alcalde chiclayano Roberto Torres. Al tiempo que la titular del Fonam declaraba, el

• Nuevo plantel contará con aulas, sevicios higiénicos y comedor.

HAY PLATA. Julia Justo dice que proyecto del relleno cuenta con recursos.

burgomaestre ratificaba la intención del gobierno provincial de costear los pasajes de tres especialistas del Comité Consultivo para que puedan viajar a Miami (sede de la empresa Mid West International

Group) y observar los beneficios que defiende de la planta de incineración de residuos sólidos. Con lo expresado, Torres Gonzales desautorizó a sus funcionarios y echó por tierra lo afirmado por Justo.

Chiclayo. Con una inversión de 2’622,000 nuevos soles, el Gobierno Regional de Lambayeque construirá este año un colegio en el centro poblado de Uyurpampa en el distrito altoandino de Inkawasi de la provincia de Ferreñafe. Esta obra anhelada por la población es una muestra que la entidad regional y sus autoridades están identificadas con la educación y la niñez lambayecana, pues entregarán ambientes modernos, seguros y adecuados para el óptimo desarrollo de las actividades académicas. El proyecto “Construcción y rehabilitación de la infraestructura educativa primaria y secundaria en la IE Nº 10082 de

O LA CLAVE MEJORAS. Ejecutarán mejoras en los planteles 11073 de Shankapampa, 10727 de Mollepampa, 10124 de Sasape, 10062 de Cañaris y 10180 de Ñaupe en Olmos.

Uyurpampa”, forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno Regional ejecutará con una inversión de 7’909,000 soles correspondiente al presupuesto del 2009. El centro educativo contará con ocho aulas nuevas en dos niveles, dos módulos servicios higiénicos con red de desagüe y una laguna de oxidación, dos losas deportivas, ambientes administrativos, una biblioteca y una cocina comedor para alumnos y docentes.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

PRESIDENTE DE COMISIÓN DE TRANSPORTE AFIRMA QUE NO CEDERÁN A PESAR DEL PARO

“Piura es depósito de vehículos chatarra” • Transportistas se oponen a la vigencia de la Ordenanza 04-2009 que establece nuevos requisitos para renovar unidades. Frank García. Piura Frente a la amenazas de un grupo de dirigentes de la modalidad de taxis colectivos de paralizar la ciudad este lunes 20 de abril, el presidente de la comisión de Transportes de la comuna piurana, Juval Córdova Palacios, indicó que no cederán en ningún punto pues no desean que Piura continúe siendo el depósito de los vehículos chatarra que son descartados de otras localidades. Los transportistas se oponen a la Ordenanza 004-2009 donde se establece que para reemplazar unidades se debe hacer con vehículos

DESORDEN. El transporte en Piura es un verdadero caos no sólo por el estado de las unidades sino también por el deterioro de las vías.

3 Empresas de taxis colectivos iniciaron la convocatoria para la paralización de este lunes 20 cuya antigüedad no sobrepase los 5 años. Además se exige que para el transporte rápido masivo (rutas hacia el Bajo Piura) se sustituyan las unidades por otras con capacidad de 25 pasajeros. Otro de los puntos en discordia es que ahora para la entrega del

Citará presidentes de comités

2]

Juval Córdova precisó que para este sábado citará a los presidentes de los comités de taxis colectivos para explicarles los detalles y beneficios de la norma, pues tiene información que sus dirigentes no les informan al detalle. Acotó que con un dictamen de la comisión se ampliará hasta mayo la vigencia de la ordenanza.

3]

1]

El nuevo plazo servirá para que los transportistas se constituyan en empresas ante un notario y Registros Públicos, y justifiquen su capital social. Precisó que este paso servirá para que sean sujetos de crédito y puedan adquirir nuevas unidades para el servicio. El paro de los transportistas se ha previsto para este lunes 20. Según el dirigente Franklin Becerra, en esta movilización se ha convocado a los del servicio interurbano e interprovincial.

permiso de operación, la empresa deberá acreditar ante la municipalidad que tiene un capital social superior a las 10 UIT (taxi colectivo) y de 20 UIT si se trata de transporte rápido masivo (como el caso de las rutas al Bajo Piura). “Piura no puede ser la ciudad depósito de las chatarras de las combis, por que uno ve unidades viejas que llegan a la ciudad con la publicidad de otras ciudades, eso no lo podemos permitir y por eso tenemos que ordenarnos. Esto cuesta pero tenemos que hacer los esfuerzos y el sacrificio para salir adelante”, precisó Córdova.

MIÉRCOLES 15/4/2009

HALLAN TIJERAS Y CUCHILLOS

Fiscalía realiza operativo en cárcel de mujeres Sullana. La Fiscalía de Prevención del Delito de Sullana realizó un operativo inopinado en el interior del Penal de Mujeres de Sullana donde se pudo observar que muchos de los ambientes se encuentran tugurizados. “Se ha encontrado medicamentos que no están bajo control por lo que se les ha recomendado que los clasifiquen y ver si se encuentran vigentes y los puedan consumir las internas. También hallamos herramientas como tijeras, crochés o cuchillos que si bien sirven para labores de artesanía también pueden servir para autolesionarse”, señaló el fiscal Armando Ortiz, titular de la Fiscalía de Prevención del Delito de Sullana. Asimismo, los representantes del Ministerio Público comprobaron que en algunos de los ambientes hay hacinamiento lo cual representa un peligro para la salubridad de la población interna en este penal.

Medicina y cuchillos hallan en penal.

RECHAZAN EL MONOPOLIO

PIDEN A ALCALDESA TOME ACCIONES

Productores agrarios marchan por el agua

Vecinos de zona industrial exigen cierre de todos los night clubs

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Cuestionan que se reserve el recurso para una empresa. “Guerra por el agua”. Cientos de productores y empresarios agrarios piuranos efectuarán hoy una movilización para exigir la derogatoria de la Resolución Ministerial Nº 380-2007 que declara agotados los recursos hídricos de la cuenca del río Chira. El representante de la empresa Agrícola del Chira, Alberto Sáenz afirmó que con ese dispositivo se afectan miles de hectáreas de cultivos y se dejan sin efecto proyectos agroindustriales para la región. El representante de Agrícola del Chira, Alberto Sáenz alertó que con ese dispositivo se busca monopolizar el agua para beneficio de la empresa Maple Etanol. Los empresarios y productores refieren que esa compañía sería la

• Señalan que existe pandillaje y venta de drogas.

PROTESTA. Productores y empresarios agrarios se oponen a monopolio del agua.

única beneficiaria con el recurso para su proyecto de caña de azúcar para la producción de etanol. Recordó que la Asociación de Productores y Empresarios de Riego Tecnificado (APERT) presentó hace

15 días un documento al Proyecto Especial Chira Piura para que ponga a disposición los 186 millones de metros cúbicos (mmc) a las diversas asociaciones y empresas ubicadas en los valles del Chira y Piura.

Los vecinos y empresarios de la zona industrial I exigieron a la municipalidad de Piura el cierre total de los centros nocturnos o night club que operan con permiso o sin licencia de funcionamiento, debido a los ruidos molestos y porque generan la presencia de pandilleros en el sector. Así lo explicó Yolanda Madrid Gonzaga, representantedelosafectadosquienes ayer conformaron su primera asociación para plantear sus demandas ante la municipalidad. “No podemos ni salir a la calle, por que los pandilleros están alrededor, es algo terrible vivir en la zona industrial de esta manera, cuando este sector fue creado para ubicar a los talleres y viviendas”, indicó. Alacitaasistieronlosfuncionarios

O EL DATO CIERRE. Arbulú precisó que con la Oficina de Ejecución Coactiva, se organizará operativos de cierre con soldadura de los locales así como el decomiso de propiedades de los centros nocturnos.

de la División de Licencias quienes informaron que entre las discotecas y los centros nocturnos que no tiene licencia figuran “La Barra”, “Play Boy”, “Peña Rika”, “Ilusiones Fashion”, “El Remanso”. Sobre el caso, el gerente de Seguridad Ciudadana, Eduardo Arbulú, precisó que la gestión autorizará al procurador edil para que se formule una denuncia penal contra algunos de estos locales pues fueron cerrados, pero volvieron a abrir sus puertas.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

VIVIENDAS ESTÁN A PUNTO DE CAER Y PUEDEN OCASIONAR DESGRACIA

EN PROVINCIA DE PACASMAYO

Canal se desborda y afecta a 50 familias

Unen esfuerzos para desarrollo de Puemape

• Problema se presenta desde el 2003 en Paiján. Agricultores no cumplen con limpiar botadero de basura. Yuri Castro Sánchez Indignados se encuentran los pobladores del sector Licapa del distrito de Paiján en la provincia de Ascope, por las continuas inundaciones de calles y viviendas que se presentan a consecuencia del desborde de las aguas del canal botador que los agricultores del sector La Hormiguita utilizan y no le dan mantenimiento. Precisamente hace algunos días se registró un hecho similar perjudicando a las precarias casas de 50 familias, quienes están en riesgo ya que las paredes están húmedas y pueden venirse abajo

INUNDACIÓN. Salida de aguas es constante y afecta a precarias viviendas de sector Licapa de distrito de Paiján.

3 Comisión de regantes no se preocupa por solucionar problema a pesar de reclamos. en cualquier momento. “En cualquier momento puede ocurrir una desgracia. Este problema ya se registra desde hace varios años. Por estas épocas el agua sale y perjudica nuestras casas”, sostuvo con malestar el alcalde vecinal de Licapa, Eladio

Pueden contraer enfermedades Tuestas Saldaña manifestó 1] que este problema comenzó el 2003, porque los agricultores no dan el mantenimiento adecuado al canal ocasionando que se llene y pierda capacidad provocando el desborde de las aguas. es preocupante para 2]“Esto nosotros, en cualquier mo-

mento colapsa la situación y vamos a lamentar una muerte. El agua discurre de los terrenos agrícolas y se forman charcos que pueden ocasionar cualquier enfermedad o epidemia”, precisó. Indicó que a pesar de las 3] continuas coordinaciones con los directivos de la Comisión de Regantes de Paiján, éstos muestran total indiferencia. “Tenemos firmados actas sobre actas y el compromiso que asumen queda en letra muerta, no se preocupan”.

Tuestas Saldaña. Dijo que en reiteradas ocasiones gestionó la solución del problema a las autoridades competentes, como la Junta de Usuarios Chicama, Administrador Técnico del Distrito de Riego Chicama, Comisión de Regantes Paiján y la municipalidad, pero a la fecha nadie hace algo al respecto. “Quizás esperan que se derrumbe alguna casa, muera alguna persona para recién interesarse en solucionar este inconveniente que representa para la población este canal botador. Tenemos hijos y tenemos miedo que les pase algo”, expresó.

Las autoridades, sociedad civil y reconocidas personalidades del distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, han unido esfuerzos para recuperar el balneario de Puemape y convertirlo en uno de los atractivos turísticos de La Libertad. Todos ellos se han agrupado en el Comité de Recuperación del balneario, que tras ser juramentados empezaron a realizar su trabajo. El alcalde de la provincia de Pacasmayo, Wilfredo Rodríguez Rázuri tomó juramento a la flamante directiva integrada por Benjamín Gálvez como presidente, Oscar Isla como secretario, Flor Javier Moncada en las funciones de tesorera, Tommy Urquega de vocal y Manuel Sánchez como sargento de playa. El burgomaestre destacó la importancia de unir esfuerzos para sacar adelante a Puemape y convertirlo en el mejor balneario de Pacasmayo.

Puemape puede ser atractivo turístico.

DURANTE OPERATIVOS

PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Detectan 400 casos de robo de energía

Foncodes comprará 30 mil carpetas a pequeñas empresas liberteñas

• Conexiones clandestinas ocasionan pérdidas económicas. Hidrandina continúa con sus operativos a fin de superar el clandestinaje y la informalidad en el uso del servicio eléctrico en la provincia de Trujillo. En los últimos días intervinieron 400 puntos críticos en los barrios 5A y 5B del centro poblado Alto Trujillo del distrito de El Porvenir, donde se hurtaba energía eléctrica ocasionando pérdidas económicas por cinco mil nuevos soles. De igual modo, se intervino en un edificio multifamiliar de la avenida Nicolás de Piérola 931 en Trujillo, en el que se detectó conexiones clandestinas ocasionando pérdidas por 5,234 soles en doce meses en que se calcula el robo sistemático de energía eléctrica. Los operativos se realizaron con

• Empresas tienen plazo para inscribirse hasta el 24 de abril.

AL DESCUBIERTO. En este edificio multifamiliar se detectó robo de energía.

participación de efectivos de la Policía Nacional y de los asesores legales de Hidrandina. Funcionarios de la institución señalaron que estos problemas se dan tanto en algunos distritos, así

como en algunas construcciones nuevas y en edificios multifamiliares, lo que hace más urgente la intervención de autoridades judiciales a quienes corresponde aplicar sanciones más severas.

La Oficina Zonal del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) de Trujillo, viene recepcionando los sobres cerrados de las pequeñas empresas que desean participar en el proceso de adquisición de carpetas para los alumnos del 1er y 2do grado del nivel de primaria de La Libertad. El jefe zonal de esta institución, Rene Olguín Huaracha indicó que hasta este 24 de abril se recibirán las propuestas para lo cual hizo una invitación a todos los pequeños y medianos empresarios para inscribirse y obtener un cupo para trabajar en esta época de crisis económica. Según explicó, el objetivo de este proceso es la compra de 30 mil

O EL DATO PLAZO. Las pequeñas empresas que sean aceptadas tienen plazo para entregar las carpetas escolares hasta noventa días calendarios desde el momento de la firma del contrato con Foncodes.

carpetas con la finalidad de distribuir entre la población escolar preferentemente de las zonas de extrema pobreza de La Libertad. El costo por cada carpeta escolar asciende a S/. 178 nuevos soles, incluido el Impuesto General a las Ventas (IGV). La adquisición del mobiliario escolar se realizará con los recursos transferidos por Foncodes al Núcleo Ejecutor, según el convenio No 005-2009.


14 MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA

LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA

14 MIÉRCOLES 15/4/2009

INVASORES AHORA PIDEN QUE PROPIETARIO LES VENDA TERRENOS

EN COMUNIDAD CAMPESINA

400 familias invaden tierras en Fila Alta

Construyen infocentro

JUAN SAUSA. LA REPÚBLICA

• Hasta el lugar llegó el fiscal provincial de turno, Omar Estela Balcázar, quien levantó un acta de lo ocurrido .

• Con ayuda de cooperación internacional y municipio.

Juan Sausa Seclén. Jaén Un promedio de 400 familias en extrema pobreza irrumpieron en el predio “La Huaca” a cinco minutos de la ciudad de Jaén en el populoso sector Fila Alta, invadiendo un aproximado de cinco hectáreas donde pretenden por la fuerza instalar sus viviendas. Las familias señalaron no tener dónde vivir y ahora esperan que el propietario les brinde facilidades para pagar el espacio asaltado. Los invasores se han organizado a través de una asociación de pobladores sin vivienda, a la que han denominado “Jesús nos da un lugar

INVASORES. Cuatrocientas familias de escasos recursos económicos invadieron terrenos en sector Fila Alta de Jaén.

3 El año pasado un grupo de familias invadió lugar, pero fue desalojada por la Policía Nacional. para vivir”. Hasta el lugar llegó el fiscal provincial de turno, Omar Estela Balcázar, quien levantó un acta de lo ocurrido y solicitó a los invasores retirarse del lugar por ser propiedad privada. Julio Benítez, uno de los dirigentes de los invasores, dijo que han

Terreno tendría varios dueños Todo indica que el terreno 1] invadido está en problemas judiciales, porque Alfredo Torres Sánchez, afirma ser el propietario de las 14 hectáreas que conforman el predio La Huaca. Sin embargo también dijo que viene afrontando un proceso judicial hasta con dos familias distintas por estas tierras agrícolas.

Torres Sánchez dijo que bajo 2] ningún argumento va a negociar o vender sus tierras, pues lo único que quiere es recuperarlas para su familia. “El año pasado un grupo de familias de Fila Alta también intentó hacer lo mismo, felizmente que las autoridades actuaron de inmediato y se les pudo desalojar”, precisó. Las lluvias que se registran 3] por estos días impiden la intervención de la PNP, según manifestaron los propietarios.

tomado esa decisión ante la situación de abandono en que se encuentran, esperando la comprensión de las autoridades, y sobre todo del propietario del terreno para que puedan quedarse. “Sabemos que estos terrenos pertenecen a la familia Obregón Fernández, pero ya no sabíamos qué hacer con nuestras familias, el alquiler de un cuarto en Jaén cada vez cuesta más y se nos hace muy difícil encontrar trabajo, por eso sólo nos quedaba el camino de la invasión y aguantar todo lo que venga”, precisó el dirigente de los invasores.

San Ignacio. En un convenio tripartito entre la Cooperación Técnica Belga (CTB) a través de la ONG Pro Santuario, el Municipio Provincial de San Ignacio y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), construyen en la comunidad rural de Alto Ihuamaca un Infocentro, facilitando el acceso de los escolares a la tecnología informática e Internet. El director de la UGEL San Ignacio, Alejandro Ruiz Abad, dijo que para la implementación del Infocentro se tiene previsto un equipamiento con 10 computadoras con conexión a Internet, un proyector multimedia y una laptop. “Para ello se destinó 120 mil soles”, precisó. Se informó que el Infocentro de la comunidad de Alto Ihuamaca brindará servicio de Internet y telefonía a instituciones y comunidades, con la finalidad de que las utilidades obtenidas puedan invertirse en el mantenimiento del mismo.

Niños campesinos contarán con Internet.

MAÑANA EN EL TEATRO DOS DE MAYO, A LAS 8 DE LA NOCHE

EN CIUDAD DE CAJAMARCA AFIRMA EX ALCALDE

“Brando” presenta “Candil del Norte”

Por falta de matenimiento colapsan redes de desagüe

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Decimista zañero entrega su cuarto libro lleno de talento. “Yo no conozco la O/Me dicen que es redondita/Mi madre fue pobrecita/ A mí no me la enseñó”... Esta estrofa pertenece a la creación del decimista zañero Hildebrando “Brando” Briones Vela, quien presentará mañana (jueves 16), su cuarto libro de décimas titulado “Candil del Norte”. La cita cultural será en el Teatro Dos deMayodesdelas8delanoche,donde se cumplirá un programa artístico de primer nivel. El trabajo de “Brando” es auspiciado por la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo y con esta entrega, el decimista de Zaña suma 400 décimas publicadas. “Hay muchas, muchas más en el tintero y otras más en mi cabeza y en mi corazón”, dice el vate, que conoció a Nicomedes Santacruz en 1968.

• Emilio Horna tilda de irresponsable a Marco La Torre.

VAN CUATRO. Brando presenta su cuarto libro de décimas, “Candil del Norte”.

SUS PUBLICACIONES Los tres primeros libros de “Brando” son: “A lundero le da, Zaña”, “Así es la ciudad de Zaña” y “Cayaltí, dulce canto al mundo”, cada ejemplar contiene cien décimas de su creación.

Con 45 años escribiendo décimas, el poeta indica que se inspira en temas religiosos, satíricos, sociales y amorosos. “Las penas y desamores son incompartibles... Los guardo celosamente en mi”, define el decimista nacido en Zaña.

Cajamarca. “Falta de mantenimiento delasredesdealcantarillado;además, éstas colapsaron poniendo en riesgo a la población”, denunció el ex alcalde de Cajamarca, Emilio Horna Así, dijo que los drenajes subterráneos construidos en las principales calles de nuestra ciudad se vieran colmadas de sedimento de tierra, arena y basura acumulado durante estos tres últimos años impidiendo elcursonormaldelagua,provocando que la superficie de las calles se colmaran de líquido, ocasionando inundación en muchas viviendas. “Es una irresponsabilidad de la actual gestión municipal que durante estos últimos años no le dé mantenimiento a los drenajes subterráneos

O EL DATO RESPONSABLE. Horna responsabilizó al alcalde Marco La Torre Sánchez, el descuido en la limpieza de estas redes que son relativamente nuevas.Recomendó a Sedacaj un permanente monitoreo.

de la ciudad, porque además de rebalsar en temporada de fuertes lluvias, el agua que discurren por la superficieestánafectandoalacompactación del asfaltado de las calles del centro histórico de Cajamarca”, agregó. Del mismo, la ex autoridad edil culpó a ciudadanos irresponsables que intencionalmente introducen basura y todo tipo de desechos en las canaletas y después causar su evidente colapso.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

15

AFIRMA JEFE DEL BIM ZEPITA Nº 7, COMANDANTE EP LINO ESTELA

PARA VERIFICAR DAÑOS

Ejército está preparado para enfrentar a SL

Grupo de geólogos se traslada a Pataz

• Oficial pide apoyo del Estado y la población para identificar posibles actividades sediciosas.

• Y la ayuda no llega a población damnificada del Ande.

O PRECISIONES INTELIGENCIA. Estela indicó que el Servicio de Inteligencia sigue funcionando con la finalidad de estar prevenidos. “Si el Estado lo decide, vamos a salir a combatir a Sendero Luminoso. Cajamarca siempre ha sido un departamento pacífico.Si alguien observa actividades subversivas, que informen para erradicarlas en el momento, antes que se propaguen”, dijo.

Edgar Jara Rodríguez. Cajamarca Si queda algún remanente de las huestes criminales de Sendero Luminoso (SL) en esta zona andina, que asoló tierras cajamarquinas en los años 90, están advertidos que el Batallón de Infantería Motorizado BIM Zepita Nº 7, no está dispuesto a permitir que vuelvan a sembrar el terror. Así de contundente fue la advertencia lanzada por el comandante EP Lino Estela, al lamentar la muerte de 14 soldados caídos en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), por las manos criminales de Sendero Luminoso. Comentando las repercusiones que podrían tener estos hechos en la región, el jefe del Zepita, dijo a La República, que “aparentemente

Oviedo entrega Lap top a Mirian Delgado.

POR INGRESO A UNPRG

Oviendo entrega lap top a estudiante Chiclayo. Como estimulo por haber logrado su ingreso a la facultad de Ingenieria Quimica, Miriam Lissette Delgado Chicoma recibio de los directivos de la empresa Pomalca una computadora Lap top. El mejor regalo en el día de su cumpleaños se lo llevó la pomalqueña Miriam Delgado al escuchar la tarde del domingo su nombre en la lista de ingresantes a la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, tras prepararse de manera gratuita en el Circulo de Estudios pre universitarios promovio por la empresa Pomalca para la juventud del distrito azucarero. Miriam, al recibir la computadora de manos de Edwin Oviedo se mostro agradecida a los directivos de la agroindustrial y el Grupo Oviedo.

RONDEROS. Las rondas campesinas fue el principal obstáculo que encontró la subversión en el departamento de Cajamarca. PREPARADOS. Ejército acantonado en Cajamarca está preparado para combatir.

Cajamarca es una zona tranquila, pero seguimos preparándonos para apoyar esa zona, cuando hay guerra lamentablementehaygentequecae, no desearíamos eso pero en esta oportunidad han caído algunos hermanos; esperamos que la población apoye para que no ocurra esto, y tambiéndelEstado,eslaúnicaforma de erradicar a estos elementos”.

Con la moral al tope, el oficial, aseguró que su tropa y oficiales, están listos, y cada zona tiene una preparación específica para el lugar donde actúa, pero están bien preparados para acudir a donde los necesitan. Luego, reveló que tanto en las provincias sureñas de Cajabamba y San Marcos, donde anteriormen-

te SL, dejó muchas víctimas inocentes de su locura de poder, hay personal que está permanentemente viendo como se actúa, por ahora está todo tranquilo. “Aunque inicialmente es responsabilidad de la Policía Nacional el control de la población, el Ejército debe intervenir cuando el caso sobrepasa esta línea”, dijo el oficial.

La Libertad. Un equipo de geólogos viajó hasta la lejana provincia de Pataz para ver la situación de los suelos a raíz de los continuos deslizamientos que han arrasado varias viviendas, cultivos y carreteras, informó el jefe del Indeci La Libertad, Eduardo Fiestas Barreto. Por su parte el alcalde distrital de Urpay, César Cruzado Navarrro, informó que están aislados desde hace quince días y que veinte familias lo perdieron todo tras la caída de huaicos, torrenciales lluvias y el desborde del río de la zona. “Necesitamos con urgencia frazadas, calaminas, alimentos y agua debido a que una avalancha destruyó el sistema de agua potable”, agregó. En Huaylillas un huaico destruyó dos puentes, una losa deportiva. Hay el temor de que el cerro Ventana se derrumbe y afecte a 300 familias. En Sánchez Carrión un alud destruyó la vía de acceso a El Potrerillo, dejándolos incomunicados.


16

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 15/4/2009

MIRIAM PILCO Y WILLIAM ALFARO ALERTAN INTENTO DE FAVORECER A APP

EN REGIÓN CAJAMARCA

APRA duda de transparencia de elecciones

Cuatro listas postulan para dirigir Apra

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Advierten de “inflada” de padrones, presiones a Comité Electoral y hasta “anforazo”. Aquino desmiente anomalías.

• Piden que actual dirigente dé un paso al costado en comicios.

Wilson Castro. Trujillo La transparencia de los comicios municipales en el poblado de Alto Trujillo, distrito de El Porvenir, previsto para este 17 de mayo, fue puesta en tela de juicio por el alcalde y candidato a la reelección del Apra, William Alfaro Charcape, y la secretaria departamental en La Libertad, Miriam Pilco Deza. Ambos no ocultaron su temor de que haya un fraude para favorecer a Alianza Para el Progreso (APP), tanto en la “inflada” del padrón electoral, en presiones al comité electoral y hasta en las mismas mesas de sufragio. Cuestionaron la continúa injerencia del subgerente de Participación Vecinal del ayuntamiento, Hernán Aquino Dionisio, en el comité electoral y lamentaron que no se haya convocado a la Oficina Nacional de Procesos Electores (ONPE) para que lleve adelante el proceso. “Aquino tiene un pésimo antecedente en el 2008 en la mala con-

EN CONJUNTO. El candidato del Apra, Willian Alfaro dijo que hay la intención de favorecer a lista d APP.

ducción del proceso eleccionario en las juntas vecinales”, recordó Pilco Deza a la vez que expresó su extrañeza por el reciente robo de CPUs de la oficina de dicha subgerencia con información sobre Alto Trujillo. Alfaro Charcape coincidió con la preocupación de su compañera de partido sobre un intento de manipulación a favor de APP. Además

anunció que desde hoy hasta el 17 de este mes ha decidido apartarse del cargo, a fin de evitar comentarios suspicaces sobre un uso de recursos ediles para posibilitar su reelección.

NIEGAN ANOMALÍAS En respuesta el subgerente de Participación Vecinal, Hernán Aquino Dionisio, aclaró que los

comicios sí tendrán el apoyo logístico de la ONPE, “el cual incluso capacitó al Comité Electoral”. El funcionario indicó que se hicieron correcciones al padrón electoral semanas después del empadronamiento realizado en diversos barrios. Reiteró que en Alto Trujillo votarán un promedio de 20,000 personas. Indicó que el Comité Electoral es totalmente autónomo.

Cajamarca. Uno de los cuatro candidatos que postulan a la Secretaría Regional del APRA en Cajamarca, pidió al actual conductor del aprismo, dar un paso al costado y dejar que otros puedan manejar los destinos de la militancia. El ex vocal superior José Marcelino Meneses Castañeda, dijo que el actual secretario regional, Jorge Arroyo Reto, ya no representa a los verdaderos apristas, y estas elecciones internas tienen que ser fraternales, porque -dijo- es el cambio obligatorio dentro de un sistema democrático la alternancia de los dirigentes. “Arroyo está demasiado tiempo y debe dejar a otros que hagan las tareas dirigenciales, es antiético que sólo una persona se arrogue el derecho de dirigir a toda la militancia del Apra, debe dar oportunidades a otros dirigentes que tienen la voluntad de trabajar y gastar su tiempo a favor de los demás, el partido y el pueblo peruano”, acentuó sus críticas. Sin embargo, reconoció que las elecciones a las que se postula, no serán fáciles de ganar con los contendores que tendrá al frente, como el actual secretario y el ex alcalde Emilio Horna, además de Wilson Yumbato.

MIGUEL SOTOMAYOR REEMPLAZA A FRANCISCO ESPINOZA

Cuestionan a nuevo director de Educación • Dirigencia del Sutep dice que Sotomayor es incapaz. Cajamarca. Apenas tomaron conocimiento de la designación de Miguel Sotomayor Rivera, como nuevo director regional de Educación, el secretario provincial del SUTEP-Cajamarca, José Banda Marcelo, lo descalificó por incapaz en el desempeño de sus anteriores funciones. Banda, mostrándose sorprendido como el magisterio en pleno en esta ciudad, por la salida inesperada de Francisco Espinoza Orrego, aparentemente sin mayores razones por el desempeño alturado que hizo del cargo, recordó que el 24 marzo de 2009, con oficio Nº 022, remitió al presidente regional Jesús Coronel, unaquejacontrael flamante director, cuando fue designado presidente del procesodereasignacionesordinarias, y quiso nombrar en su reemplazo a César Benel Pajares, dando a entender quenoseencontrabaaptoparaasumir esa responsabilidad. Según Banda, el recientemente nombrado director de Educación, quien asumirá hoy el cargo, no inspira confianza por las múltiples irregularidades que se han podido cons-

NUEVO DIRECTOR. Miguel Sotomayor Rivera fue nombrado director regional de Educación en Cajamarca.

tatar; y por tal razón inmediatamente han convocado a una reunión de emergenciadelgremiopararechazar esta designación, que es la cuarta que se produce en el sector, lo que dice a las claras de la inconsistencia de una política educativa, que está perjudicando a este sector vital para el desarrollo de la región Cajamarca. Sotomayor es docente cesante de

la Universidad Nacional de Trujillo, en donde se desempeñó como jefe del departamento de Filosofía y Artes. También ocupó los cargos de gerente de Desarrollo Académico e Investigación y director de Desarrollo Educativo en la Universidad Particular César Vallejo. Además fue docente en la facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

17

ENTRE BURGOMAESTRES, REGIDORES, CONSEJERO REGIONAL Y DIRIGENTES

INTERNAS EN EL APRA

Partido Nacionalista expulsa a 21 militantes

Hasta hoy se inscriben listas

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Mayor EP (r) Guido Sánchez y José Sánchez son acusados de incurrir en corrupción y complicidad a favor del gobierno.

• Pilco iría a la reelección. ONPE supervisará proceso.

CUESTIONA A TODOS. Armas anunció salida de 21 ex nacionalistas. Esto puede complicar situación del partido de Ollanta.

Trujillo. Hasta hoy a las 12:00 de la noche el Tribunal Electoral Regional (TER) La Libertad inscribirá a los aspirantes a la llegar a la Secretaría Regional del Partido Aprista. Hasta el cierre de esta edición se confirmó las postulaciones de Miriam Pilco Deza, José Miranda Prado, Jorge Ferradas Núñez, Arturo Alegría Figuerola, Carlos Calderón Carvajal, Víctor Arellano y Carlos Martínez Polo. Por su parte el congresista Luis Alva Castro se pronunció por la necesidad de que estos comicios se lleven de la manera más transparente e imparcial posible, así como por la renovación de cuadros. Su compañero de bancada Daniel Robles López, dijo que la presencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la Asociación Civil Transparencia garantiza un proceso interno democrático y limpio.

del gobierno central. Armas Bengleri sostuvo que la salida de estas personas del nacionalismo cuenta con el apoyo del presidente del partido, Ollanta Humala, así como de las bases provinciales y distritales. En el caso de López Vega, señaló que la militancia le ha pedido en más de una oportunidad definir la situación política de éste debido a su casi nulo apoyo a favor de los intereses de Pataz. De acuerdo a un documento, solicitaron que el consejero se rectifique, pues de lo contrario ameritaba su expulsión.

Aunque lo niegue, quiere seguir en cargo.

Wilson Castro.Trujillo La dirigencia regional del Partido Nacionalista Peruano (PNP) La Libertad encabezado por Edgardo Armas Bengleri, determinó la expulsión definitiva de 21 militantes entre los que se encuentran autoridades municipales y regionales. Entre ellos figuran el consejero regional por la provincia de Pataz, Elmer López Vega; el alcalde distrital de Casa Grande, Ricardo Vásquez Cerquín, así como tres concejales. También el burgomaestre provincial de Pacasmayo, Wilfredo De la Cruz Rázuri, y siete regidores; del distrito de Guadalupe, Edwin Mora

3 Drástica sanción también alcanza al ex dirigente provincial mayor EP (r) Guido Sánchez Baca. Costilla, y dos concejales. La drástica sanción también alcanza al ex dirigente provincial mayor EP (r) Guido Sánchez Baca y el responsable del distrito de La Esperanza, José Sánchez Campos, a quienes se les acusa de incurrir en corrupción y complicidad a favor

Enfila baterias contra consejero

y no de terceros”, puntualizó el dirigente quien mostró memoriales de diversos distritos de Pataz cuestionando al consejero.

Armas Bengleri denunció También emplazó a López 1] que el consejero Elmer Ló- 2]Vega mostrar los recibos de pez Vega demostró cierta sumisión pago de 6,000 soles que sostuvo a la gestión regional de José Murgia Zannier y casi nunca cuestionaba a las grandes empresas mineras por contaminar el medio ambiente y maltratar a la clase trabajadora. “Èl fue elegido para defender los intereses de su pueblo

hizo a la dirigencia para la campaña electoral del 2006, en especial para la segunda vuelta. Aclaró que no se aferra al cargo como dice. Calificó como infiltrados a los expulsados del partido y de haber favorecido al Apra.

SERÁ A LAS MÁS INEFICIENTES MANIFESTARON TAXISTAS

ESTÁ INTERNADO EN HOSPITAL BELÉN

Entregarán “Oscar” a autoridades

Comerciante sigue inconsciente tras mordedura de araña

• Ceremonia será a las 10:00 am en la plaza de armas de Chimbote.

Chimbote. Los taxistas realizarán hoyenlaplazadearmasdeChimbote una singular protesta frente a la Municipalidad Provincial del Santa: Ahí entregarán nada menos que un “Oscar” simbólico a las autoridades según ellos más ineficientes. La primera nominada es la alcaldesa de Chimbote Victoria Espinoza por no haber cumplido su promesa de reordenar el sector transporte y acreditar a 5 mil taxistas que en el año 2004 pagaron cada uno 6 soles a la municipalidad para la entrega de su carné. Hasta la fecha dicho documento no les ha sido entregado. El otro nominado es el presidente regional de Áncash, César Álvarez, por no haber cumplido las promesas electoreras de grandes obras para la

Réplica del “Oscar” para autoridades.

región, tales como carreteras, Chinecas y la modernización del muelle de Enapu Chimbote. Según el presidente de la AsociacióndeTaxistasdeChimbote,Ronald Rojas Rubio, artífice de esta curiosa protesta, el movimiento del mandatario ancashino no debería llamarse Cuenta Conmigo sino “Cuentolandia”. Un tercer nominado es el alcalde de Nuevo Chimbote, Valentín Fernández Bazán -según los taxistas- por lafaltadetransparenciaensugestión y por presuntos actos de corrupción en la ejecución de obras en este municipio. El dirigente presentó a la prensa una réplica de la estatuilla dorada que hoy entregarán a estas autoridades a las que acusan de incumplidas y mentirosas. El acto será frente al municipio de Chimbote a las 10 de la mañana.

• Orlando Santoya fue atacado cuando cargaba latas de arena. Trujillo. Un comerciante permanece inconsciente en el área de emergencia del Hospital Regional Docente de Trujillo, tras ser mordido por una araña de la especie conocida como viuda negra en el distrito de La Esperanza, informaron los médicos que ven el caso. El hombre fue identificado como Orlando Santoya Crisanto (50), quien fue atacado la mañana del lunes por el arácnido mientras cargaba latas de arena en las afueras de su domicilio, según relataron sus familiares. Los médicos del nosocomio señalaron que el potente veneno del animal ha bloqueado el funcionamiento del cuerpo del paciente, ya

O LA CLAVE LA VIUDA NEGRA. Es una de las arañas más temidas. La mordedura de la hembra puede ocasionar la muerte, aunque esto ocurre en pocas ocasiones. Vive alrededor de tres años.

que gran parte de éste se encuentra inmóvil, por lo que afirman que su situación es delicada y el diagnóstico reservado. Lucero Santoya, hija de la víctima, asegura que el arácnido mordió a su padre en el hombro izquierdo y fue llevado de emergencia al Hospital Belén por los síntomas que presentaba. Horas después fue movilizado hacia el Hospital Regional, donde actualmente permanece.


18

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 15/4/2009

CONGRESISTA ALEJANDRO REBAZA INDICÓ QUE CONSTRUCTORA ENTREGÓ PROGRAMACIÓN DE OBRAS

Instalan chancadora para avanzar trabajos en vía a la costa JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Viajeros verán resultados concretos de vía a Ciudad de Dios. Edgar Jara Rodríguez. Cajamarca La Constructora de Acueductos, Alcantarillados y Vías (CONALVIAS), programó realizar importantes tareas en el primer tramo de la carretera Ciudad de Dios – Chilete movilizando y montando una nueva planta chancadora en la cantera

de Yonán en el kilometro 53+500, anunció el congresista Alejandro Rebaza Martell quien recibió la programación del mes de abril por parte de la mencionada compañía. De las actividades más importantes que se pueden resaltar, mencionó el legislador, es la movilización y montaje de una nueva planta de chancado de material en completo funcionamiento que se utiliza en la producción de material granulado indispensable para la conforma-

REHABILITA. Con maquinaria rehabilitan vía Ciudad de Dios-Chilete.

ción de la base y sub base. Del mismo modo 8 camiones cisterna para el regado, un cargador frontal y una motoniveladora. “Quienes estén realizando viajes a la costa podrán observar que la carretera muestra nuevos aspectos y mejores condiciones de transitabilidad. Para ello se están realizando -en este mes- los estudios de topografía y georreferenciación en el kilómetro 30 de la vía”, manifestó el legislador cajamarquino, que sigue de cerca la obra.

PRESIDENTE DE AMAZONAS

Inauguran colegio y puente en Rodríguez de Mendoza • Obras favorecen a caseríos de Shúcush y Chirimoto Chachapoyas. Mejores aulas para más alumnos: fueron las palabras con que inició su discurso el presidente regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, al realizar el acto protocolar de inauguración de la Institución Educativa “Aranjuez” en el caserío Shúcush en el distrito de Longar provincia de Rodríguez de Mendoza. Esta moderna infraestructura construida por el gobierno regional consta de dos plantas con seis aulas, unambienteparadirección,servicios higiénicos, muro perimétrico y de protección, así como la losa del patio de formación; todo ello por un monto de 486 mil nuevos soles. Otra obra que inauguró Altamirano Quispe en su visita a la oriental provincia mendocina, fue el puente peatonal “Santo Toribio” en el caserío del mismo nombre distrito de Chirimoto. Pese a lo alejado del lugar, el presidente Alltamirano mostró su compromiso con los pobladores que menos han sido favorecidas, por el mismo hecho de estar un tanto lejano a la capitales de provincia. La construcción de este puente sobre el río “Pava Yacu”, demandó un presupuesto de 133,240 nuevos soles.

Escolares son los más beneficiados.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Policial

19

policial@grupolarepublica.com.pe

A SOLICITUD DE PADRES QUE QUIEREN NUEVA NECROPSIA

CON PICO DE BOTELLA ROTA

Exhumarán cadáver de niña Tamara

Desfiguran rostro a soldado

LINDBERG CRUZADO . LA REPÚBLICA

• Orden la dio juez de Cuarto Juzgado que también programó reconstrucción del crimen el viernes 17.

Chiclayo. Un soldado que presta servicios en la Sétima Brigada de Infantería del EP en Lambayque, fue atacado por unos ladrones que con un pico de botella rota le desfiguraron el rostro. El incidente se registró la noche del lunes cuando Robert Wilder Bravo Inoñán (20) se encontraba junto a su compañero Jeiner Torres Collantes caminando por las avenidas Bolívar y Chiclayo en Leonardo Ortiz, Fue en esas circunstancias que unos hampones a bordo de una mototaxi los atacaron. Al resistirse, Robert Bravo fue atacado y lesionado con un pico de botella y terminó con el rostro desfigurado. La PNP ha identificado como uno de los agresores al sujeto apodado “Cholo Wilfredo”.

Lindberg Cruzado. Chimbote La titular del Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa, Mardely Carrasco Rosas, autorizó ayer la exhumación del cadáver de la niña Tamara Valeri Soto Caballeroparaque,apedidodesuspropios padres, se esclarezca con exactitud las causas de su muerte, pues se presumequelamenorhayasufridootro tipo de violencia al ahorcamiento que diagnosticó inicialmente el médico legista Rubén Arroyo. El cuerpo de la niña Tamara será desenterradoestemartes21deabril, para esta fecha se ha previsto la llegadadeperitosdelInstitutoNacional de Medicina Legal de la ciudad de Lima para que se realicen los nuevos exámenes al cadáver de la menor. Esta diligencia se iniciará a las 9:00 am.enelcementerioLomasdelaPaz de Nuevo Chimbote. Julio Soto Melgar y Raquel Caballero volverán a revivir aquellos momentos de honda tristeza y descon-

EXHUMACIÓN. Los restos de la pequema Tamara Soto serán exhumados por orden del Poder Judicial.

O LA CLAVE RECONSTRUCCIÓN. Para el viernes 17 está programada la reconstrucción del secuestro y asesinato deTamara Soto Caballero.En la diligencia participarán los tres presuntos homicidas.

suelo al ver el cuerpo de la que fue su primogénita; sin embargo, ellos son conscientesdequelaexhumaciónes necesaria para que se esclarezca con exactitudlaformacómofueasesinada su niña el pasado 8 de marzo. La jueza Carrasco informó también que mañana el abogado Pedro Burgos Ezcurra pedirá a través de un

informe oral la liberación de su patrocinadoGiancarloBarinotoLecca, a pesar de las pruebas que lo incriminancomoparticipantedelsecuestro de la menor. Al respecto, el abogado de los padres de Tamara, Luis Cueto Chavarra, pidió firmeza a la magistrada para que actúe con severidad contra los tres procesados.

Soldado con el rostro desfigurado.

POLICÍA DENUNCIÓ A FÁBRICA ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO

EMPLEADA PARA ROBAR

Embotellan gaseosas no aptas para el consumo humano

Vecinos queman una mototaxi

CRÉDITO. LA REPÚBLICA

• Digesa analizó productos y avaló intervención policial. Chiclayo. Por el delito Contra la Salud Pública en su modalidad de tráfico de productos no aptos para el consumo humano, denunció la Policía ante el Ministerio Público a la empresa Embotelladora Virú ubicada en el distrito La Victoria. Según informó una fuente policial, la empresa elabora, envasa y vende productos contaminados con sedimentos que pueden provocar alguna enfermedad entre las per-

GASEOSA. La Policía denunció a una embotelladora de gaseosas.

sonas que la consuman. Este hecho fue descubierto luego que Víctor Carhuatanta Leyva adquiriera en una tienda de Moshoqueque varios paquetes de esta bebida gaseosa, las mismas que se encontraban contaminadas. La PNP intervino el local de la tienda Negocios Manayay y tomó muestrasdelproducto,lasquefueron sometidas a rigurosos análisis por la PNP y la Digesa. Al final el labotorio policial y Digesa coincidieron en determinar que el producto no era apto para el consumo humano.

Chiclayo. Vecinos de las calle Los Tréboles y Valdviezo en la Urb. San Isidro, castigaron y quemaron la mototaxi de César Alfredo Baldera Carrasco (18) a quien acusan de haberse coludido con unos delinceuntes para asaltar a los vecinos de la zona y de enfrentar a balazos a dos policías que intentaron detenerlos. La turba rescató de manos de los agentes al sospechoso y roció con combustible el vehículo trimóvil, el que quemaron como mensaje para que más hampones decidan no robar en el lugar.

AUTO LES CERRÓ EL PASO QUE PROVOCÓ QUE CHOFER PIERDA CONTROL DE LA UNIDAD

Convivientes salvan de morir en violento accidente de tránsito • Terminó colisionando contra ómnibus interprovincial. Piura. Un taxista salvó de morir luego de perder el control del auto Tico que piloteaba, al realizar una maniobra peligrosa para evitar impactar contra un automóvil que

O PRECISIÓN COLISIÓN. Se informó que el automóvil terminó estrellándose contra el autobús de placaVI-443, manejado por José Erasmo Ruiz Véliz (50).

se le cruzó en el camino. Terminó estrellándose contra un bus, tras dar varias vueltas de campana. También resulto herida la conviviente del conductor. Elaccidenteocurrióayeralas6:50 am. cuando Erick Prieto Romero (32) y su conviviente Consuelo Correa

Chávez (32), viajaban en el auto de placa BIU-260, por la Av. Sánchez Cerro y al llegar a la Av. Chulucanas aparecióunautoNissandecolorazul y blanco que les cerró el paso. Erick Prieto para evitar chocar realizó una brusca maniobra que le hizo perder el control y chocarse.

Mototaxi quemada por vecinos.


20

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 15/4/2009

EN TODO EL CENTRO DE CHICLAYO

“Marcas” asaltan a comerciante y le roban 11,000 nuevos soles • Taxista coludido con hampones permitió que suban a vehículo. Chiclayo. Tres delincuentes miembros de una banda de “marcas”, provistos de armas de fuego, asaltaron al mediodía de ayer al comerciante Héctor Cabanillas Juárez (29) y le robaron la suma de once mil nuevos soles, dinero con el que pensaba comprar mercadería consistente en artefactos, así como un par de motocicletas que vendería en su tienda de la provincia liberteña de Chepén. Según la denuncia policial, la

víctima llegó a Chiclayo procedente de Chepén y de inmediato abordó un taxi para dirigirse a la Av. Leguía en donde compraría las motos. El conductor al pasar por la Av. Bolognesi y la calle 7 de Enero, detuvo la unidad lo que permitió que otros tres sujetos aborden el auto y lo encañonen con armas de fuego. Luego lo llevaron hasta el pueblo joven Puente Blanco en donde lo abandonaron. Según el agraviado, los hampones lo habrían seguido desde que llegó de Chepén a Chiclayo, pues sabían que llevaba dinero. La PNP inició las diligencias del caso, que permita dar con la identidad de los ladrones. LA REPÚBLICA

“MARCAS”. Unos “marcas” asaltaron a un comerciante le robaron 11,000 soles.

ESTÁ VALORIZADO EN 260,000 DÓLARES

Recuperan vehículo robado • Fue hallado en una cochera del distrito de Los Órganos. Sullana. Personal policial logró recuperar un vehículo valorizado en 250,000 dólares americanos de propiedad de una empresa. La unidad fue robada cuando se encontraba guardada en una cochera del distrito de El Alto, provincia de Talara. El hecho fue denunciado a las 9:30 pm. del pasado 9 de abril por el gerente de la empresa Consorcio Multi Inter Service, Marcos Roncal Zúñiga (47), quien dijo que el vehículo estaba en una cochera del sector

O EL DATO ENTREGADO. Se informó que el vehículo recuperado fue entregado a los dueños, y que la PNP por el momento busca a los autores del robo,quienes ya habrían sido identificados.

de Peña Quiroga F-16 del distrito de Los Órganos. Según la denuncia, el camión tiene montado un equipo de extracción de petróleo a cable llamado “Suab” computarizado, valorizado en 260,000 dólares.

HABRÍA SIDO ASESINADO

Hallan muerto a agricultor en Sullana Sullana. Un joven agricultor fue halladomuertoaorillasdelríoCucunyas, ubicado en el caserío del mismo nombre, distrito de Suyo (Ayabaca), al parecer habría sido asesinado. El hallazgo fue a las 4:10 pm. por moradoresdelsector,quienessepercataron de que se trataba de Bernardo Llacsahuanga Ávila (29), residente en ese

sector, por lo que dieron aviso a sus familiares. Hasta el lugar llegaron agentes de la comisaría sectorial de Suyoquecomunicóalafiscalprovincial de Ayabaca, Lili Córdova, quien dispuso el levantamientodel cuerpo en presencia del juez de Paz de 2da Nominación el distrito de Suyo, y su traslado a la morgue.


MIÉRCOLES 15/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

21

Empresarial YA CONSTAN CON 48 CAJAMAX DISTRIBUIDOS EN TODO EL PERÚ

Caja Municipal de Sullana con nuevos cajeros Son varios puntos de atención comercial para realizar operaciones de retiro de cualquier tipo. Piura. La Caja Municipal de Sullana continúa aperturando nuevos Cajeros Corresponsales facilitando de esta manera una mejor atención en sus servicios y en horarios más amplios acordes a los de cada establecimiento. La institución cuenta con alrededor de 48 Cajeros CAJAMAX, como se denomina publicitariamente a este servicio. Hay que señalar que un Cajero Corresponsal es un punto de atención autorizado

COPANDO. El mercado financiero peruano en costa, sierra y selva.

por la SBS y AFP, y que se ubica en un establecimiento comercial distinto del sistema financiero para brindar todas las facilidades del caso. Utilizando su tarjeta de débito, los clientes podrán retirar efectivo de sus cuentas y realizar depósitos de ahorro. Asimismo, el pago de cuotas de crédito y cancelación de los mismos. Estas operaciones las podrán realizar tomando en consideración el monto tope de S/. 500.00 nuevos soles y la disponibilidad de caja de cada uno de los establecimientos autorizados. De esta forma la CMACSullana cumple con brindar a sus clientes facilidades para que realicen sus operaciones financieras con seguridad y comodidad.

CON EL APORTE DE LAS AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UCV Piura renueva su currícula educativa y mejora educación

CHICLAYO REAL PLAZA Sala 01 Dragonball Evolucion (E). 2.30* - 4.30 - 6.30 - 8.30 - 10.30 Sala 02 Dragonball Evolucion 1.30* - 3.30 - 5.30 - 7.30 - 9.30 Sala 03 La Montaña Embrujada 1.00* - 3.10 - 5.20 - 7.40 - 9.50 Sala 04 Monster vs Aliens 2.50 - 5.00 - 7.10 - 9.20 Sala 05

PIURA Sala 01 Vicky Cristina Barcelona (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20 Sala 02 Los fantasmas nunca olvidan (E). 3:30 - 5:40 - 7:50 - 10:10 Sala 03 La Pantera Rosa 2 (dob). 2:30* - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:40 Sala 04 Simplemente no te quiere. 4:10 - 6:50 - 9:40 Sala 05

Piura. La Facultad de Ciencias Empresariales de la UCV para mantenerse a la vanguardia y seguir brindando un excelente servicio manifestado en la calidad de sus graduados, está remodelando su currículo por competencias. Este trabajo se viene desarrollando descentralizadamente de tal manera que permita conocer la realidad de cada una de las sedes que forman parte del Consorcio Universitario: UCV- USS - Autónoma, y consolidar un solo trabajo basado en las competencias y capacidades genéricas y específicas de acuerdo a cada una de las es-

MEJORAR. La calidad de la educación en la región y en el país, es la misión propuesta por el Consorcio Universitario UCV-USSAutónoma.

LA PICHANGA ES UNA DE LAS PRIMERAS CANCHAS DE FÚTBOL

Inauguran Campos de césped sintético Piura. La pasión por el balompié crecerá aún más en Piura con la implementación del moderno complejo deportivo “La Pichanga”, que posee dos campos de juego de Fútbol 7 con césped artificial de alta calidad, con dimensiones de 1000 m2. El recinto, se ubica en la Mz. C lote 1 de la urbanización San Eduardo, a inmediaciones del colegio ProJUGADORES. Los usuarios que suscriban convenios tendrán descuentos especiales, al igual que empresas.

yecto. Por el alquiler de las canchas al público en general, los propietarios de “La Pichanga” ofrecen sin costo el servicio de guardianía, baños, duchas y camerinos para ambos sexos, juegos de chalecos, pelotas reglamentarias, iluminación artificial durante la noche y un surtido kiosco para los futbolistas y acompañantes.

pecialidades: Administración, Contabilidad, Turismo & Hotelería y Marketing. En Piura la jornada contó con la participación de las autoridades académicas de la UCV sede central: decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Mg. Ana Teresa Fernández Gill; el director de la Escuela de Administración, Mg. Luís Ramírez Salinas; director de la Escuela de Contabilidad, Mg. Javier Navarro Santander; directora de Marketing, Mg. Rosa Moreno y la directora de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería, Mg. Claudia Burga.

Diva adolescente (dob). 3:20 - 5:30 Visiones Mortales. 7:40 - 9:50 Sala 06 Monster vs Aliens (dob) (E). 3:00 - 5:10 - 7:20 - 9:30 Sala 07 Monster vs Aliens (dob) (E). 2:00* - 4:00 - 6:10 - 8:20 - 10:30 Sala 08 Coraline (dob). 2:50 - 5:00 - 7:10 En el valle de las sombras. 9:20

TRUJILLO REAL PLAZA Sala 1 La Montaña Embrujada dob.(E). 1.00* - 3.10 - 5.20 - 7.40 - 9.50 Sala 2 Dragonball Evolucion dob.(E). 12.30* - 2.30 - 4.30 - 6.30 - 8.30 Simplemente no te quiere 10.30 Sala 3 Monster vs Aliens 3D dob. 1.50* - 4.00 - 6.00 - 8.10 - 10.20

Sala 4 Dragonball Evolucion dob.(E). 1.30* - 3.30 - 5.30 - 7.30 - 9.30 Sala 5 Monster vs Aliens dob. 12.40* - 2.50 - 5.00 - 7.10 - 9.20 Sala 6 El Gran Golpe(E). 3.20 - 5.40 - 8.00 - 10.20 Sala 7 Quisiera ser millonario(E). 2.15 - 4.45 - 7.15 - 9.45

TRUJILLO CENTRO Sala 1 Dragonball Evolucion dob.(E). 2.30* - 4.30 - 6.30 - 8.30 10.30 Sala 2 Monster vs Aliens dob. 3.20 - 5.30 - 7.40 - 9.50 Sala 3 El Gran Golpe(E).

2.40 - 5.00 - 7.20 - 9.40 Sala 4 Quisiera ser millonario(E). 2.10* - 4.40 - 7.00 - 9.30 Sala 5 La Montaña Embrujada dob.(E). 3.50 - 6.00 - 8.10 - 10.20

(E) Estreno

PROGRAMA. Se ha propuesto lograr la estimulación neuronal de los menores, de modo que organicen su cerebro para futuros aprendizajes.

(PE) Pre-Estreno (*) Solo sábado, Domingo y feriados (**) Solo viernes y sábado

La Película MONSTERS VS. ALIENS Censura: Apta para todos. Productora: United International Pictures. Sinopsis: Los militares llevan años escondiendo a extraños individuos, calificados como monstruos. Pero cuando una nave alienígena aterriza en la tierra, estos monstruos son liberados para que enfrenten a los extraterrestres.

PRONEI Y UDEP IMPLEMENTAN EN EL MEDIO PIURA

Programa de Recuperación Nutricional Piura. Con el objetivo de lograr la recuperación intelectual de niños de 3 a 5 años, el Programa Integral de Recuperación Nutricional, dirigido a niños desnutridos de las zonas pobres de Piura, que financian el Gobierno de Navarra y Properu, ha implementado con material educativo a 11 PRONOEI de caseríos del Medio Piura, lo que beneficiará

Monster vs Aliens 1.50* - 4.00 - 6.10 - 8.20 Los Fantasmas Nunca Olvidan 10.40 Sala 06 Quisiera ser Millonario (E). 2.15* - 4.40 - 7.15 - 9.45 Sala 07 El Gran Golpe( E). 3.20 - 5.40 - 8.00 - 10.20 Sala 8 La Pantera Rosa 2 2.40* - 4.50 Vicky Cristina Barcelona 6.50 - 9.10

a 228 niños de la zona. El Programa es ejecutado por la Universidad de Piura, el Clas Algarrobos y la Asociación para el Desarrollo de la Enseñanza Universitaria (ADEU), los que ha firmado un acta de compromiso con la Dirección Regional de Educación para capacitar a las animadoras de todos los PRONOEI del Medio Piura.


22

LA REGIÓN - DEPORTES

LA REPÚBLICA

CON NARIZ ENYESADA SE PRESENTARÁ HOY EN LAS PRÁCTICAS

EN TALARA

“Checho”Ibarra regresa al campo

Cosmos y Acapulco quieren Copa Perú

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

•Mandamás del club Edwin Oviedo indica que momento del Aurich es producto del trabajo planificado.

O PATADITAS PROGRAMACIÓN.HoyelCiclón de Norte entrenará a doble horario. De 8 a 10 de la mañana y de 4 a 6 de la tarde. El resto de la semana entrenarán en horario matutino. CARAZ. El plantel viajará la noche del viernes a Lima y el sábado a Caraz para enfrentar a Sport Ancash.

Gerardo Pérez. Chiclayo La alegría por el triunfo ante los cremas, se ha convertido en un periódico de ayer, las celebraciones han pasado a ser una anécdota para el plantel del Ciclón. Ahora el objetivo del Aurich es traer a la Capital de la Amistad los tres puntos de Caraz donde enfrentará al Sport Ancash. El “Checho” Ibarra aún sigue con el yeso en la nariz. De acuerdo a Robert Guerrero, médico del club, el goleador “prehistorico”, se presentará en los entrenamientos de está mañana y recién el viernes le retirarán el yeso para conocer si estará apto para viajar a Caraz. Ibarra atendió a La República en su vivienda, con el yeso en la nariz y de forma pausada sostuvo que aún estaba mareado por el golpe que recibió el fin de semana pasado. Hasta su casa llegó Carlos La Rosa. Además, también recibió llamadas telefónicas de todos sus compañeros.

El equipo entrenó por la tarde, realizaron un reacondicionamiento físico. Mario Gómez presentaba una contusión en la pierna derecha, que no es de mucha consideración.

DE LEYENDA. Sergio “Checho” Ibarra dejó todo en la cancha por el Ciclón.

EN LA LIGA SUPERIOR DE CHICLAYO

Pomalca y UDCh son líderes • Ambos elencos tiene 16 puntos en la tabla. Chiclayo. El fútbol de la Liga Superior está de candela, los azucareros del Deportivo Pomalca se mantienen en lo más alto de la tabla, compartiéndola con la oncena de la Universidad de Chiclayo (UDCh), que dejó escapar dos puntos en su última presentación y perdió el liderato absoluto del certamen Ni porque hace unos cuantos días se celebró Semana Santa, los azucareros de Deportivo Pomalca, jugando como local, tuvieron piedad de su clásico rival José Pardo de Tumán a quien le propinaron una goleada de 7-1 en la “bombonera” de Pomalca. Además en un encuentro muy disputado, el favorito de la Liga Superior, UDCh empató con Universidad Señor de Sipán (USS) a un tanto por bando. El empate tuvo sabor a derrota para la UDCh que marchaban firme en la punta de la tabla y entre sus objetivos está llegar lo más lejos posible en la Copa Perú. La fecha de la Liga Superior se

UDCh empató con U.Sipán a un gol.

completo con el triunfo de Íntimos sobre Universdad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) por 2 a 0. Este partido se jugó en el estadio de Tumán. Mientras que Pueblo Nuevo de Mochumí se impuso 5 a 0 al Juan Aurich de Batangrande, el equipo más débil del campeonato. En la tabla Pomalca y UDCh tiene 16, Sipán 12, Pueblo Nuevo con Íntimos 10, José Pardo 2 y cierran USAT con Juan Aurich que tiene un solo punto.

FRUTO DEL TRABAJO Para Edwin Oviedo, el campeonato recién empieza y que Aurich encabece la tabla es el resultado de la inversión que realizaron al inicio de la temporada. “Ahora tenemos que esforzarnos para mantener el liderato, para ello, los directivos debemos seguir cumpliendo con la parte logística y los sueldos, mientras que los jugadores sólo deben pensar en el torneo”, comentó el empresario azucarero, quien añadió que lo que viene pasando el Aurich es fruto del trabajo y la inversión realizada.

Talara. Deportivo Cosmos (19 puntos) y Acapulco (18 puntos) son los principales candidatos para alzarse con el título del campeonato de Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Pariñas (Talara) y avanzar a la etapa provincial de la Copa Perú. Mientras que en el descenso está Deportivo Talara Alta, al parecer el único condenado pues no ha sumado punto alguno. Además de Unión Deportiva Talara Aviación, Liberal y Delfines con seis puntos cada uno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.