VIERNES 24/4/2009 2
15 VIERNES 24/4/2009
LA REPÚBLICA REPÚBLICA LA
La Región
PIURA Quejan ante la Odicma a tres vocales de Sala Penal por archivar juicio a vicerrector de la UNP. [P. 24]
TRUJILLO ProInversión ya no concesionará a “raja tabla” puerto de Salaverry, antes explicará controvertido proceso. [P. 21]
ESPOSA DE ARMANDO NAQUICHE HABRÍA SIDO SU CÓMPLICE PARA ESCAPAR DE HOSPITAL
Preso fuga tras burlar a 4 policías • General PNP José Ubaldo Aliaga admite negligencia de efectivos policiales y afirmó que estos serían separados. Antonio Bazán Chero. Chiclayo El puntazo que recibió en el pecho el interno Armando Naquiche Arismendi durante la riña registrada el fin de semana en el penal de Picsi, fue irónicamente la excusa perfecta para que éste lograra escaparse ayer de sus custodios. Naquiche, recluido por robo agravado desde mayo del 2007, ingresó el pasado lunes 20 al Hospital Regional Docente Las Mercedes (HRDLM), por la herida que le produjo un compañero de celda al que enfrentó durante la bronca de reclusos. Luego de ser atendido por los médicos de turno, el preso fue trasladado hasta la cama Nº 9 de la clínica Soat en el nosocomio regional. Naquiche presentaba un cuadro de trauma toráxico. Luego que las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) autorizaran el traslado de Naquiche Arismendi al HRDLM, fue la Policía Nacional la que asumió la responsabilidad de custodiar al recluso durante el período de hospitalización. A las 12:30 de la tarde de ayer, aprovechando que su custodio, el SO2 PNP Andrés Cisneros Fuentes, abandonó por algunos minutos su puesto de vigilancia en la habitación donde permanecía hospitalizado, para dirigirse al baño, Armando Naquiche se retiró el drenaje toráxico conectado a su organismo, para emprender la fuga. Naquiche, sin la vigilancia policial, superó la puerta de la habitación, una segunda puerta del pabellón, y una tercera puerta de la clínica. Sin que nadie lo detenga, el recluso sobrepasó también las rejas de la clínica. Lo que se ignora es si Naquiche optó por el camino más corto y abandonó el hospital por la puerta del servicio de Emergencia que conduce a la avenida Grau. O la ruta larga, que al superar la puerta principal del HRDLM lo llevaba a la calle Luis Gonzales.
QUEDAN FUERA Enterado de la fuga de Naquiche, el jefe de la II Diterpol, general PNP José Ubaldo, se apersonó hasta el HRDLM. La autoridad policial informó que además de Cisneros
FUERA. General Ubaldo, al visitar Las Mercedes, anunció separación de policías.
3 Al tener expuesta la herida, Naquiche corre el riesgo de que ingrese aire en el conducto al corazón ENTRÓ Y FUGÓ. Naquiche ingresó a inicios de semana al HRDLM de donde huyó.
VACÍA. Armando Naquiche estuvo aquí hasta el mediodía de ayer. Su esposa lo visitó y posteriormente se dio a la fuga.
Fuentes, también es responsable de la huida del reo, el oficial de control del hospital, el mayor PNP Santos Vega Horna, y otros dos efectivos, que no identificó. De los cuatro policías involucrados en la fuga, el general PNP aseguró que estos serían separados, al tiempo de iniciar una investigación a nivel de Inspectoría de la Policía. “Definitivamente hubo negligencia de los custodios, lo admitimos. Y por esta falta grave es que tomaremos severas sanciones contra los policías”, acotó.
CÓMPLICE... Ubaldo, al interrogar a Daniel Augusto Fernández Castillo -paciente internado en la cama vecina de Naquiche- este le dijo que antes de la fuga del reo, éste recibió la visita de su esposa, quien le habría ayuda a escapar. Al preguntarle por el custodio que vigilaba a Naquiche, Fernández señaló que no se encontraba cuando el preso abandonó la habitación. El general PNP dispuso la inmediata movilización de personal policial, quien recorrió las casas de los familiares de Naquiche, donde posiblemente se habría escondido.
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
3
ALCALDE PROVINCIAL DE PATAZ, ORLEER MEDINA BARRIOS, SIGUE PRÓFUGO
En la mira por supuesto grupo de aniquilación JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
• Caso Rangra, en el que se acusa a burgomaestre de otras dos muertes, genera nueva hipótesis del Ministerio Público.
2008, tras la supuesta orden del cuestionado alcalde. Ello porque éste al parecer les debía dinero. “Es un caso complejo porque no se trata de cuatro personas que reciben órdenes para aniquilar a alguien, sino de un grupo más grande que ordena y contrata movilidad y armas para ejecutar los crímenes”, dijo Cano Gamero.
Eliana Villavicencio. Trujillo La situación legal del prófugo alcalde provincial de Pataz, Orleer Medina Barrios, está cada vez más complicada. Ahora no sólo se le acusa de ser autor intelectual de la muerte del ex regidor Wilson Cruzalegui Villanueva, motivo por el cual el último miércoles las autoridades judiciales dictaron orden de captura para el burgomaestre; si no que además el caso Rangra, en el que se le sindica como autor de dos asesinatos, ha dado nuevas pistas al Ministerio Público. Según la hipótesis a la que arribó el tercer despacho de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Trujillo, a cargo de Mirko Cano Gamero, la autoridad edil habría conformado un grupo de aniquilamiento para quienes se opongan a su gestión, en el cual estarían involucrados un regidor y un funcionario municipal. Esto, según el magistrado, ha dado motivos para ampliar las investigaciones del caso Rangra, en el que se le imputa a Medina Barrios ser autor de los homicidios de Santos Matos Domínguez y John Cruzado Benítes, ambos registrados en el sector Rangra, a una hora de Tayabamba, el pasado 23 de enero del
OTROS IMPLICADOS En este proceso hay siete personas más involucradas, entre ellos un concejal y un funcionario edil. Los involucrados han sido identificados como Javier López Quiroz,
3 En el caso Rangra,
OCULTO. Alcalde Orleer Medina Barrios, acusado de homicidio, sigue prófugo. Han pedido su prisión preventiva.
! PRECISIONES
1
ACCIONES. Cerna Bazán informó que para el 15, 16 y 17 de mayo de este año se ha programado una diligencia de exhumación de cadáveres de Santos Matos Domínguez y John Cruzado Benítes, abatidos a balazos.
2
INTEGRAN. Los fiscales a cargo del caso Rangras son Mirko Cano Gamero e Ingrid Quilcate Mestanza, Carlos Ulloa Escobedo, del tercer despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Corporativa de Trujillo. ARDUA LABOR. Ministerio Público tras nuevas pistas en caso Rangras.
hay siete personas más involucradas, entre ellos dos concejales. Julio Alvarado Santos y Eleazar Barrios Muñoz, quienes actualmente están internados en el penal El Milagro de Trujillo, mientras que Demetrio Capa Montero se encuentra con orden de captura. Entre tanto se conoció que en las próximas horas, la fiscalía solicitará otra vez la prisión preventiva para el alcalde Orleer Medina Barrios, quien estaba con comparecencia restringida. La misma medida será también para Juan Marreros Medina, ex jefe de maquinaria de la municipalidad provincial; y Grimaldo Vigo Morales, primer regidor. Será investigado además el regidor Avade Campos Haro.
PROCESO INTERNO APRISTA
EMILIO HORNA, CANDIDATO A SECRETARIA REGIONAL DEL APRA
Piden a gobernador no interferir en elecciones Raza Urbina demanda respeto EDGAR JARA . LA REPÚBLICA
• Acusan a Bacón de hacer campaña a favor de Jorge Arroyo. Cajamarca. El gobernador Manuel Bacón Tanta, fue severamente cuestionado por un buen sector del aprismo y de uno de los cuatro candidatos que postulan a la secretaría regional, por interferir en el proceso eleccionario manipulando a los teniente gobernadoresyhacercampañaafavor de Jorge Arroyo Retto. El principal acusador de la actitud nada imparcial del representante político del presidente de la República es el ex alcalde Emilio Horna Pereira, quien sostuvo que Bacón es ampliamente conocido por su acercamiento con Arroyo Retto, y en consecuencia no resulta nada raro que valiéndose del poder político utilice a sus subordinados para influenciar en la militancia y así posibilitar su permanencia en el cargo,
de los resultados del 24 de mayo • También renovación de estatutos y del Comité Nacional.
LO CRITICA. Gobernador Manuel Bacón Tanta fue cuestionado por Horna.
que ya ocupa por más de siete años. “Si el compañero gobernador quiere hacer campaña a favor de Arroyo que renuncie al cargo y le haga la campaña que es su legítimo derecho, pero como representante de Alan García no puede conducirse
de esa manera, porque no es nada ético”, apuntó Horna. Por su parte el gobernador Bacón, negó en todo instante de aprovecharse del cargo y presionar a los tenientes gobernadores para apuntalar la candidatura de Arroyo.
Trujillo. El respeto a los resultados de las elecciones internas próximas del 24 de mayo, la exclusión definitiva de los corruptos, la renovación de los estatutos y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), planteó Rodolfo Raza Urbina, candidato a la Subsecretaria Regional del APRA en La Libertad, ex alcalde del distrito La Esperanza y congresista, quien participa dentro de la lista que lidera, Jorge Ferradas Núñez. Al referirse al Comité Ejecutivo Regional de La Libertad, consideró que debe recuperarse el liderazgo en la toma de posiciones y decisiones políticas respecto de la agenda partidaria-política en todas las instancias y sectores.
! EL DATO MÁS. Walter Camacho Saucedo (Asuntos Laborales),RichardVega Zavaleta (Juventudes),Ebert Jiménez Urquiaga (Gobiernos Locales y Regionales) y Carlos Mendoza Vera (Prensa y Propaganda).
Raza Urbina, quien fue presidente del Consejo Nacional de Descentralización (CND), anotó que estas son las propuestas que lleva su lista basado en la democracia interna plena. Acompañan a Ferradas Núñez y Rodolfo Raza Urbina: Mónica Sánchez Minchola, (Organización); MartínPaulRoldánAlva(Disciplina); Elizabeth Rondo Layza (Mujeres) Silvia Mendoza Valderrama (Capacitación).
6
LA REGIÓN - ESPECIAL
VIERNES 2
DESDE LA CÁRCEL, JAIME ZÚÑIGA DICE QUE PACTO “ES NECESARIO”
‘Dalton’: narcos y terroristas están aliados LA REPÚBLICA
• Zúñiga es cuñado de Víctor Quispe Palomino (a) ‘José’, responsable de la última emboscada que causó la muerte de 14 policías en el Vrae. Doris Aguirre. Unidad de Investigación. Jaime Zúñiga Córdova (a) “camarada Dalton”, ex mando del grupo de Sendero Luminoso que se ha instalado en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), y cuñado del jefe de la organización, Víctor Quispe Palomino, más conocido como el “camarada José”, reconoció que la agrupación mantiene una “alianza estratégica” con el narcotráfico. El VRAE es la segunda zona productora de cocaína en el país. Entrevistado por La República en el penal Miguel Castro Castro de Canto Grande, el “camarada Dalton” afirmó que el acuerdo con traficantes de drogas que operan en el VRAE “es necesario para la lucha armada”, admitiendo así que la relación con esas “firmas” (organizaciones) les permite financiar sus actividades subversivas. “Pero que tenga esa alianza no significa que el narcotráfico es parte de la política del partido (Sendero Luminoso). Cuando triunfe la revolución, esa alianza se romperá”, indicó el reo. El 6 de noviembre de 2003, Jaime Zúñiga Córdova, fue capturado durante un enfrentamiento con militares en la localidad de Santo Domingo de Ocobamba, provincia de Concepción, Junín. Él se encontraba impartiendo charlas proselitistas a la población y, como resultado del combate, tres terroristas fueron abatidos y dos detenidos, entre ellos “Dalton”, quien sobrevivió a cinco balazos en el abdomen.
SE JUSTIFICA “Dalton” es conocido por haber participado en las “negociaciones de
EN EL VRAE. “José” es fanático e ideologizado y sólo podrá ser neutralizado en combate, dijo. LA REPÚBLICA
FRACASO. La negociación entre el coronel Fournier y “José” fracasó en 1999.
paz” con el coronel EP Eduardo Coronado Fournier Coronado, oficial entonces adscrito al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) y a órdenes de Vladimiro Montesinos. El plan se inició tras la captura de Óscar Ramírez Durand (a) “camarada Feliciano”, el 14 de julio de 1999. El SIN pretendía que lo que quedaba de la columna de “Feliciano”
se entregara, entre quienes se encontraba Víctor Quispe Palomino, “camarada José”, y “Alipio”. El 2 de octubre de ese año, al aterrizar el helicóptero Mi-17 en la localidad de Sanabeni, donde supuestamente continuarían las negociaciones, los senderistas emboscaron a los militares. Fallecieron cinco,
mientras que Fournier consiguió escapar con vida. En noviembre de 2007, el “camarada Dalton” fue condenado a 25 años de prisión por ser dirigente terrorista, intervenir en la emboscada al coronel Fournier y pertenecer a una organización terrorista. “Dalton” admitió que Sendero Luminoso no solo defiende los cultivos de hoja de coca, sino que también alienta el sembrío. En el VRAE, casi la totalidad de la hoja de coca se destina a producir cocaína. “Uno no le puede quitar al pueblo lo que cosecha”, dijo a La República. “En esa zona del VRAE, la mayoría de campesinos se dedica al cultivo de la hoja de coca porque así es su naturaleza”. Al indicársele que la población sabía que las cosechas se vendían luego a las “firmas” del narcotráfico, dijo que es verdad, “pero el campesino no es quien elabora la droga, sino los traficantes”. “Se denuncia que ingresan miles de galones de kerosene en el VRAE,
EL CUÑADO DE “JOSÉ”. Javier Zúñiga e
pero yo pregunto, ¿quiénes lo permiten? Yo soy de la zona y puedo decir que el kerosene ingresa al VRAE porque la policía y los militares cobran ‘cupos’. Y no solo por el kerosene, sino también por los insumos químicos. El problema no es el ‘camarada José’, es la corrupción que hay en el VRAE”, indicó.
24/4/2009
7
LA REPÚBLICA
VIRGILIO GRAJEDA. LA REPÚBLICA
Negociaciones de “José” con Fujimori
siempre y cuando entregaran las armas públicamente. “José” grabó su respuesta a la propuesta en un casete que, 3] de acuerdo con “Dalton”, se lo entregó en sus manos a Fournier. El cabecilla pedía la presencia de la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo y Amnistía Internacional. Fournier contestó con otro audio, indicando que no era necesaria la presencia de dichos organismos. “José” entonces rompió las tratativas. Sin embargo, Fournier insistió.
Después de detener a “Feliciano”, el gobierno de Fujimori y Montesinos intentó que los seguidores del terrorista se entregaran. Para ese fin, el coronel Eduardo Fournier Coronado –quien después sería ascendido a general– contactó a “José” por intermedio de su hermano Jorge Quispe Palomino (a) “Raúl”, que había sido capturado poco antes que “Feliciano”.
”José se dio cuenta de que el gobierno quería utilizar la ren4] dición para la reelección de Alberto
“José” envió una comitiva de diez militantes a Sanabeni para hacer contacto con Fournier, quien, en nombre del gobierno ofreció reinsertarlos en la sociedad
Fujimori, por eso se negó a seguir las negociaciones”, indicó “Dalton”. “Si hubiéramos aceptado, hoy estaría bajo tierra. El verdadero plan era aniquilarnos”, comenta ahora el ex terrorista.
1]
2]
VIRGILIO GRAJEDA. LA REPÚBLICA
DURA PELEA. El reto en el VRAE es ganarse a la población que siembra coca.
estuvo bajo las órdenes de Víctor Quispe Palomino en el VRAE hasta 2003.
LA GUERRA CONTINÚA Haydée Zúñiga Córdova, hermana del “camarada Dalton”, es pareja del “camarada José”, cabecilla narcoterrorista en el VRAE. La cercanía le ha permitido conocer a fondo la identidad de Víctor Quispe Palomino, quien hoy se atribuye la conducción de la lucha armada que inició
Abimael Guzmán en 1980. “Dalton” señaló que Quispe es un senderista sumamente ideologizado y que será difícil que lo atrapen. “Él no va a rendirse nunca –asegura– . A él hay que enfrentarlo, no hay otra salida. Solo en combate se definirá su situación. Además, domina la zona del VRAE”.
Según ‘Dalton`, Quispe es un hombre intelectual (estudió Sociología en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga) e inteligente. “Le gusta la lectura. Conoce los problemas del campesinado. Está aplicando una política diferente en comparación a Abimael Guzmán y
‘Feliciano’ (Óscar Ramírez Durand). ‘Feliciano ‘ fue extremista y genocida. ‘José’ aplica la ‘revolución democrática’, respetando la vida y los intereses del pueblo”, detalla. Este cambio ha permitido a “José” atraer más adeptos entre los campesinos, especialmente los cocaleros, a quienes garantiza la producción ilegal de hoja coca atacando a la Policía y a las Fuerzas Armadas, en particular cuando intervienen a los pobladores que transportan la droga. “A ‘José’ (Víctor Quispe) lo conocí en 1998. en el VRAE. Daba charlas y hablaba de la política del partido. Decía que debíamos apoyar la lucha armada, pero también la gente se quejaba de los abusos que cometía ‘Feliciano’”, relató ‘Dalton’. “Con la caída de Abimael Guzmán, en 1992 –siguió diciendo–, la situación empeoró en todos sus aspectos. Prácticamente estuvimos bajo presión por la política extremista que aplicó ‘Feliciano’. Se cometieron muchos crímenes contra el pueblo. Si la gente no estaba con el partido, eran declarados enemigos; por lo tanto, los mataban. Incluso ordenó eliminar toda una comunidad. Mientras tanto, Guzmán optó por el acuerdo de paz, traicionando al partido. ‘Feliciano’ siguió con la línea de la lucha armada, pero con la misma política
radical e incorrecta de Abimael”.
DIFERENCIAS CON FELICIANO Tras la captura de Óscar Ramírez Durand (a) “Feliciano”, en 1999, “José” lo reemplazó. Hace casi una década que Víctor Quispe Palomino mantiene bajo férreo control a la agrupación narcoterrorista en el VRAE. Pocos lo han conocido y han hablado de él a la prensa, como el “camarada Dalton”. Sobre el cabecilla del Comité Regional del Huallaga (CRH), “Artemio”, “Dalton” dijo que no compartía la línea de “José” porque está a favor de una “solución política” (acuerdo de paz) con el gobierno. De acuerdo con la versión de Jaime Zúñiga Córdova, Víctor Quispe Palomino sustenta su organización debido al fuerte apoyo de la población. Mientras Abimael Guzmán y Óscar Ramírez eliminaban a quienes se negaban a participar, “José” decidió eliminar solo a los miembros de las fuerzas de seguridad que ingresarán en el VRAE para quebrar el negocio de la droga. “Yo que conozco a ‘José’ puedo decir que no se va a detener hasta capturar el poder”, dijo Jaime Zúñiga (a) “camarada Dalton” desde la prisión: “Pero, claro, no lo va a hacer mañana o pasado. Es una lucha de largo plazo. Por eso va a resistir hasta el final”.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
6
LA REPÚBLICA
Chiclayo
VIERNES 24/4/2009
chiclayo@grupolarepublica.com.pe .
DURANTE PROTESTA POR TERRENO DE PLANTEL INSCRITO POR EL ESTADO
POR CAUSAR MUERTES
Policía agredió a alumnos de I.E. San José
Diez choferes se salvan de prisión
RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA
• En el intento por ingresar al centro de la ciudad, manifestantes tuvieron varios roces con efectivos que los custodiaban.
• Proyecto de Ministerio de Justicia los habría condenado
Antonio Bazán. Chiclayo Salieron a marchar para reclamarle al gobierno central por el terreno del colegio San José que el Ministerio de Educación inscribió a nombre del Estado. Sin embargo, las autoridades, docentes, alumnos y ex alumnos de la institución centenaria encontraron en la Policía Nacional el principal escollo para desarrollar la jornada de protesta. En todo momento, la Policía procuró que los manifestantes sanjosefinos no ingresaran al centro de la ciudad (rigiéndose a la ordenanza del municipio de Chiclayo que restringe las manifestaciones
FUERZA POLICIAL. Sanjosefinos no declinaron, pero chocaron con fuerza de contingente policial que los repelió a golpes.
3 Banderola sanjosefina fue jaloneada por PNP pero defendida por alumnos granates. públicas en el centro de la Capital de la Amistad), provocando roces entre las partes. El primer choque se produjo en el frontis del Banco de la Nación. Luego, al avanzar los manifestantes, y al tratar de ser frenados por la PNP, nuevamente chocaron en la inter-
BARRERA. En todo momento, la Policía interrumpió avanzada granate al centro de Chiclayo.
sección de las calles Elías Aguirre y Luis Gonzales. Pese a la barrera policial, los sanjosefinos llegaron hasta el parque principal, donde otra vez fueron detenidos por la Policía. En el frontis de la catedral, los custodios repelieron la avanzada de los granates, a quienes trataron de arrebatarle su banderola. La situación se descontroló cuando un grupo de alumnos trató de burlar a la Policía e ingresar al centro de Chiclayo, pero fueron interceptados entre las calles Elías Aguirre y 7 de Enero, donde recibieron varazos de parte de los efectivos.
Chiclayo. Si desde inicio de año hubiese entrado en vigencia la iniciativa legislativa del Ministerio de Justicia que plantea carcelería para los choferes que bajo los efectos del alcohol o drogas, produzcan la muerte de personas, o las hieran; en la región Lambayeque, diez conductores habrían ido a prisión. María Esther Estrada, directora regional de Transporte, informó que en el primer trimestre del 2009 se ha registrado ocho víctimas mortales de accidentes de tránsito en carreteras lambayecanas, producto de la irresponsabilidad del chofer que conducía ebrio. Entre los afectados mencionó también a 35 heridos. “De los accidentes que dejó muertos y heridos, y que fueron producidos por choferes ebrios, diez de éstos habrían sido sentenciados con prisión efectiva”, precisó Estrada, quien recomienda un proceso de sensibilización a los conductores.
Irresponsabilidad de choferes, mata.
EJECUTARÁN PROYECTOS DE IMPACTO Y NO OBRAS PEQUEÑAS
ES ORGANIZADO POR LA USS
Lambayeque recibirá S/ 114 millones por plan anticrisis
Festival de cine se internacionaliza
! DATOS
• Ejecutivo entrega bonos producto de endeudamiento
PROYECTO. Entre los proyectos que el gobierno regional ejecutaría con esta partida, Saldarriaga baraja la ampliación de la avenida Bolognesi, saneamiento y pavimentación de avenida Chiclayo, obras de mejoramiento de infraestructura de Hospital Belén, doble vía de la carretera ChiclayoReque, entre otros.
Antonio Bazán. Chiclayo Tras evaluar el índice de población que requiere de obras de impacto, capacidad de gasto en la inversión pública del 2008, mapa de pobreza, y la eficiencia en el uso de partidas en el primer trimestre del año, es que Lambayeque, mediante el gobierno regional, recibirá de parte del gobierno central una partida de 114 millones de soles, en el marco del plan anticrisis, con el que el Ejecutivo quiere minimizar en las regiones los efectos de la crisis financiera internacional. El anuncio lo hizo la presidenta lambayecana, Nery Saldarriaga, quien precisó además que esta partida es parte de un endeudamiento
PARTE. Los S/ 114 millones son parte de un fondo del Estado de 2,600 millones de soles. IMPORTANTE. Saldarriaga saluda entrega de mayores recursos a regiones.
de bonos soberanos de parte del gobierno nacional, y que se entrega mediante la figura del fideicomiso regional, a través del Banco de la Nación.
“Con este dinero apuntamos a realizar obras de impacto, y no pequeñas obras”, añadió Saldarriaga, quien luego dijo que será la Contraloría la instancia que fiscalice el
manejo de los recursos. Saldarriaga espera contar con los proyectos aprobados en julio, para empezar a ejecutar las obras en el último trimestre del año.
Chiclayo. Festival de “Cortos de Vista” se internacionaliza. Después del éxito alcanzado en sus dos primeras ediciones, la Universidad Señor de Sipán (USS) organiza el III Festival de Cortometrajes Universitarios “Cortos de Vista” que se realizará en junio en las salas de Cineplanet. Esta fiesta cinematográfica se internacionaliza, pues contará con muestras de España, Japón, Hungría, Venezuela, Ecuador, entre otros países. La fiesta del cine, tendrá como jurado a Aldo Salvini (productor y productor de Esta Sociedad), Aristóteles Picho (actor), Roberto Barba (director del festival “La noche de los cortos II”), Jorge Carmona (director de las series Misterio y la Gran Sangre).
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Piura
7
piura@grupolarepublica.com.pe .
DURANTE VISITA DE ALCALDE (E) A ALMACENES DEL PROGRAMA SOCIAL
POR CALIDAD DE LA MAGISTRATURA
Hallan heces de ratas en almacén municipal
Ven aplicación de NCPP a menores
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Durante recorrido por comedores de Castilla se halló arroz malogrado. Dos fiscales intervinieron en el caso.
• Magistrados y trabajadores judiciales asistieron a evento.
Frank García. Piura Nuevamente el Programa de ComplementaciónAlimentariaMunicipal (PCAM) de la comuna piurana se encuentra en el ojo de la tormenta, luego de hallarse heces de roedores al interior de los almacenes donde se almacena el frijol destinado para alimentar a los más pobres. Eso quedó evidenciado ayer durante una visita realizada por el alcalde encargado Ciro Feria Madrid, a los almacenes ubicados en la zona industrial donde además fue increíble descubrir que la infestación de gorgojos había invadido la mayoría de los sacos del frijol de un lote de 47
GRAVE. El alimento de los más pobres de Piura se almacena en pésimas condiciones por los funcionarios municipales.
3 Fiscales de Castilla inspeccionaron comedores donde las madres denunciaron arroz malogrado. toneladas. La inspección no estuvo exenta de exabruptos como por ejemplo el enfrentamiento verbal entre Ciro Feria y la funcionaria Martha Correa, quien en un inicio le negó el ingreso y después lo quiso hacer firmar un documento donde asumía la respon-
Más alimento malogrado El alcalde (e) también visitó los comedores populares “Virgen de la Puerta” y “Madre de la Divina Gracia” de Castilla, donde las madres de familia se quejaron del arroz en mal estado y el cual no podía ser consumido.
1]
Marielena Cervantes Guerrero, miembro de la directiva
2]
del segundo comité informó que el pasado 18 de abril, les entregaron 9 sacos de arroz. Sólo tres de ellos llegaron conformes, pues el resto presentaban un color verde, mal olor y con hongos. El hecho fue puesto de conocimiento por Feria, a la 2da Fiscalía Corporativa de Castilla donde despachan los fiscales Manuel Anicama y Martín Seminario. Ambos se hicieron presenten en los comedores y levantaron un acta de inmovilización del cereal.
3]
A PESAR QUE EXISTEN 2,086 CASOS DE ENFERMEDAD EN PIURA
sabilidad de todo lo que sucedería en su interior. Durante el recorrido, Feria se entrevistó con una ingeniera nutricional quien reconoció que el productoenesascondiciones(infestación de gorgojos) no podía ser repartido a los beneficiarios del programa social, sin antes haber hecho un tratamiento. Ésta es la segunda vez que se denuncia el mismo hecho y los funcionarios ediles no tomaron las medidas correctivas, para evitar la contaminación y lo más grave, que los roedores se hayan apoderado del almacén donde se guardan alimentos.
Piura. Con la participación de magistrados y trabajadores judiciales se realizó las charlas sobre la “Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) en Adolescentes Infractores”, que organizó la Comisión de Capacitación y Calidad de la Magistratura. El evento contó con la participación del Fiscal Provincial Penal del Ministerio Público, Jorge Rosas Yataco y presidente de la Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Piura, Juan Carlos Checkley Soria; quien indicó que los pilares en los que se basa el nuevo modelo penal son: la oralidad, la contradicción y la publicidad en los procesos. Durante el acto de clausura, la presidenta de la Comisión de Capacitación y Control de la Calidad de la Magistratura, Jackeline Yalán Leal, agradeció la asistencia de los magistrados e hizo entrega de reconocimientos a los expositores.
Gran acogida tuvo conferencia.
DIRIGENTES DEL SINDICATO DE TRABAJADORES
Sin presupuesto para combatir el dengue Solicitan información de los
contratados en gobierno regional
• Dirección de Salud realiza las gestiones ante autoridades. Piura.Variaslocalidadesdeestaregión sufren los estragos del dengue, pero aún no llega el presupuesto para asumir el plan de prevención y evitar le brote de esta enfermedad. Según el último informe de la Dirección de Salud hay 2,086 casos sospechosos de dengue, concentrándose la mayor cantidad en Pariñas (1,875), Negritos (73), Lobitos (38); y el resto en otras localidades. Asimismo, en el Centro de Salud de Tambogrande se han reportado casos de este mal, generando preocupación en los pobladores de escasos recursos. El responsable de Salud Ambiental, Álvaro Zegarra, dijo que esta situación se da porque los pacientes se automedican o se aplican remedios caseros. Mientras tanto, la Dirección Re-
• Cuestionan supuestos malos manejos en recursos de región.
SIN PLATA. La Dirección de Salud necesita dinero para combatir dengue.
gional de Salud realiza gestiones para contar con el presupuesto anual de 1’144,940 soles para las actividades deprevenciónymantenercontrolados loscasosdedengueymalaria.Eldirector Gino Cornejo dijo que están utili-
zando las reservas del año pasado para ejecutar el plan anual. El subdirector de Salud, Jorge Chávez dijo que continuarán con el programa de sostenibilidad en los establecimientos de Salud.
Piura. Ante el inicio de las investigaciones de la fiscalía sobre la supuesta malversación de recursos del Estado y abuso de autoridad en el Gobierno Regional, los trabajadores de esta entidad estatal remitieron un oficio al gerente general Freddy Aponte solicitándole información administrativayfinancieraantelasdenuncias de corrupción. El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra cuatro funcionarios de la región por el presuntodelitocontralaAdministración Pública en la modalidad de MalversacióndeFondosyabusodeautoridad. Se les acusa de usar ilícitamente dinerosdemaestroscontratados,PNUD
! EL DAT0 FONDOS. En la denuncia hecha al Ministerio Público se indica que se habrían pagado a los contratados con los fondos de programas sociales destinados para erradicar la pobreza.
y programas sociales. En el documento, el Sindicato de Trabajadores piden al gerente general Freddy Aponte les remita las contratacionesdepersonalrealizados durante el periodo 2007-2008, y con qué partida han cubierto sus remuneraciones. Deigualmaneraexpidan el informe de pago a los asesores con los recursos del PNUD y copia de sus contratos.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
8
LA REPÚBLICA
Trujillo
VIERNES 24/4/2009
trujillo@grupolarepublica.com.pe .
A INGRESO DE PRODUCTOS DE VENEZUELA Y ECUADOR, SOSTIENE AMINOR
ANUNCIA LUIS ALVA CASTRO
También debe haber barreras arancelarias
Pronto estudio para carretera
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Microempresarios consideran que permitiría proteger producción nacional tal como lo hacen dichos países.
• Es el tramo de 18 kms de Santiago de Chuco a Cachicadán.
Wilson Castro Quiroz La Asociación de Microempresarios e Industriales del Norte (Aminor), demandó al Ministerio de Industria y Comercio Exterior (Mincetur) asumir una verdadera defensa de la producción nacional como lo hacen Ecuador y Venezuela al establecer barreras arancelarias al ingreso de productos de diversas partes del mundo. “Creo que es momento de que se le ponga un impuesto a las exportaciones que actualmente ingresan sin ningún control, con todas las facilidades del caso”, sostuvo el presidente de Aminor, Víctor Rodrí-
DIRIGENTES. De microempresarios pidieron al Ejecutivo establecer barreras arancelarias al ingreso de productos.
3 El dirigente dijo que la región se niega a conversar con ellos para ver alternativas de solución al PIT. guez Obeso, al tiempo de lamentar que el país no cuente con una ley de certificación para verificar la calidad productos que ingresa y tener que recurrir a Brasil y Chile para obtener tal documento.
PROBLEMÁTICA DEL PIT
Impacto de la crisis en Mypes Hoy y mañana se realizará 1] el Primer Congreso Nacional de Mypes y Parques Industriales organizado por Aminor en el auditorio del Colegio de Ingenieros de la Libertad. Uno de los temas centrales es el impacto de la crisis mundial en las Mypes. Han confirmado su participación 14 delegaciones de PIT, así como empre-
sarios de Gamarra, Lima. Los temas a tocar son: Si2) tuación y perspectiva de las Mypes en los parques industriales del país, Liderazgo empresarial de las Mypes como instrumento de competitividad, Marketing empresarial para mypes, Exportación Mype-herramientas anti crisis. Como llegar al mundo, Exporta fácil-Vehículo de progreso, Responsabilidad medio ambiente de las Mypes y Asociatividad como estrategia de desarrollo empresarial.
Rodríguez Obeso demandó al gobierno regional de La Libertad reconocerles la inversión de 3 millones que hicieron desde que se instalaron en el Parque Industrial de Trujillo (PIT) para obras de inversión urbana. El dirigente dijo que la región se niega a conversar con ellos para ver alternativas de solución frente a la crisis económica y por el contrario ha asumido una actitud divisionista de su gremio al otorgar constancias de posesión provisional de áreas del PIT. “Esos documentos ya vencieron”, agregó. Informó que a la fecha han invertido US $65 millones.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la elaboración del expediente técnico de la carretera Santiago de Chuco a Cachicadán, tramo en el cual se construirá y asfaltará 18 kilómetros, anunció el congresista Luis Alva Castro. Fue durante una reunión en el MTC conjuntamente con los consejeros de las provincias de Ascope, Santiago de Chuco y Virú; y los alcaldes de Cachicadán y Ascope. Alva Castro se comprometió a gestionar conjuntamente con la célula parlamentaria liberteña que la partida correspondiente sea incluida en el Presupuesto General de la República. En la cita el titular del MTC, Enrique Cornejo, firmó con el presidente regional, José Murgia; autoridades ediles de Virú, Chepén y Ascope el convenio donde se les delega facultades y competencias para que tengan el control del tránsito vehicular en su jurisdicción.
Alva Castro: presupuesto asegurado.
FUNDACIÓN OSWALDO KAUFFMANN PIDE AGILIZAR TRÁMITE A ADUANAS
EL 28 DE ABRIL A TRUJILLO
Donación de equipos a hospital de Coina está paralizada
Llegan consejeros comerciales
! DATOS
• Unas 30,000 personas no se benefician por trabas. La donación de equipos médicos de un nosocomio de Alemania al hospital andino del Alto Chicama Coina, ubicado en la provincia de Otuzco, ha quedado paralizada desde enero de este año. Así lo informó Segundo Villajulca Horna, presidente de la fundación Oswaldo Kauffmann, entidad que gestionó el donativo así como el apoyo de médicos alemanes para la realización de operaciones gratuitas para los pobladores de esa zona. Ello en el marco del 50º aniversario de esa fundación, para el cual han programado realizar cirugías de pequeña y mediana complejidad para personas de escasos recursos económicos. Villajulca pidió el apoyo de los
TIPO.Las operaciones quirúrgicas que se efectuarán en Coina serán de hernias,hemorroides,cesáreas, histerectomías (vaciado de útero), quistectomías ováricas, prolapso, fibromas, miomas (tumoraciones en útero) y otros. SE ALISTAN. Se conoció que a la fecha hay treinta inscritos para sometersegratuitamenteacirugías por parte del equipo de galenos alemanes.También visitarán otras zonas del Ande Liberteño. EN TRUJILLO. Médicos alemanes fueron presentados por fundación Kauffmann.
congresistas liberteños y otras autoridades para agilizar el trámite burocrático en la agencia de Aduanas, a fin de que se concrete la entrega de dichos aparatos. Actual-
mente se encuentran en Lima. Entre los equipos que están a la espera de desaduanaje hay quince camas, incubadoras, máquina para colocar anestesia, aparato de elec-
troshock, entre otros. El médico alemán Christoph Macquardt manifestó que por este tipo de inconvenientes es posible que no efectúen todas las intervenciones previstas.
En el marco del evento descentralizado “Promo 2009”, organizado por PromPerú, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de La Libertad, este 28 y 29 de abril llegarán los Consejeros Económicos Comerciales de Perú en las Misiones Diplomáticas de España, Holanda y Canadá. Será durante estos dos días que tendrá lugar el encuentro empresarial de comercio exterior más importante del país, en el cual los consejeros se reunirán con empresarios de la Macro Región Nor Oriente y facilitarán importantes herramientas de inteligencia de mercados, transmitiendo así sus experiencias sobre productos, tendencias, oportunidades e información relevante para desarrollar exportaciones hacia esos países.
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
9
LA REPÚBLICA
AUTORIDADES QUE LLEVAN LAS INVESTIGACIONES CONTIUARÁN RECOPILANDO PRUEBAS
EN REGIÓN LAMBAYEQUE
Postergan interrogatorio en caso de la avena
Capitanía cierra puertos y caletas
RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA
• Funcionarios ediles aseguraron que hasta la fecha aún no les llega resolución de destitución de cargos.
! EL DATO LO INTERROGARÁN. Otra de las personas que también esta implicada en el caso es Oscar Capuñay Terán, gerente de Participación Ciudadana de la comuna de Leonardo Ortiz, área encargada de repartir el lácteo a los comités de Vaso de Leche del populoso distrito.
Yessica Cubas Barboza. Chiclayo Continuarán las investigaciones. El interrogatorio al jefe de almacén de la municipalidad de José Leonardo Ortiz, César Ñáñez López, implicado en el caso del hallazgo del camión con cuatro toneladas de avena que contenía heces de ratón y gorgojos, programado para ayer, quedó suspendido y se reprogramará para la próxima semana, así lo aseguró el oficial de investigación de la Policía Anticorrupción, mayor PNP Brennys Zambrano Hernández. El oficial indicó que aún están en la etapa de investigación y recopilación de pruebas que apoyen a esclarecer todos los hechos, señalando que aún no hay un día establecido para el reinicio del interro-
3 Avena hallada con
IMPLICADO. Se le postergó interrogatorio a almacenero César Ñáñez López.
gatorio a los implicados. Zambrano Hernández también precisó que mantienen constante coordinación con los representantes del Ministerio Público que viene llevando el caso, para determinar qué se hará con el lácteo; pero indicó que lo más probable es que se
incinere, ya que por sus condiciones no estaría acto para el consumo huamno. A su salida de las instalaciones de la Policía Anticorrupción, Ñáñez López aseguró que hasta el momento no le ha llegado ningún documento oficial de alcaldía informándole
gorgojos y heces de ratón sería incinerada por no ser acta para el consumo. sobre su destitución del cargo, tal como lo había anunciado el burgomaestre leonardino Javier Castro Cruz. Manifestónosentirseresponsable del problema, por lo que pidió que se aceleren las investigaciones para que se determine los responsables.
• Por oleajes anómalos que se registran en litoral norteño. Chiclayo. La Capitanía de Puertos de Pimentel y Eten dispuso el cierre temporal de las caletas y puertos del litoral lambayecano ante los oleajes anómalos que se registran en esta zona norte del país. Fuentes de la Capitanía de Pimentel y Eten informaron a la agencia Andina que se aplicó esta medida preventiva ante los oleajes irregulares de ligera intensidad en el mar lambayecano. La medida rige para los puertos de Pimentel y Eten, así como para las caletas Santa Rosa y San José. Luego de la publicación del aviso Nº 013-2009 se recomendó a los bañistas quenoingresenalmarenprevención a cualquier situación de peligro. Asimismo, se ha prohibido temporalmente el zarpe de embarcaciones en los puertos y caletas de Lambayeque. “Habrá que ir evaluando poco a poco el comportamiento climático para posteriormente autorizar su reapertura”, indicó la fuente.
EN JORNADAS VOLUNTARIAS QUE REALIZAN PARA MANTENER LIMPIA LA CIUDAD DE CHICLAYO
Erradican seis mil toneladas métricas de basura en lo que va del año • En última jornada participaron 898, dijo Bibiano Carrasco Llaja Chilcayo. Unas seis mil toneladas métricas de basura y desmonte han erradicado en lo que va del presente año los trabajadores afiliados al Sindicato de obreros Municipales
de Chiclayo, en el marco de las jornadas viluntarias que realizaron en su afán de mantener limpia la ciudad. Estas jornadas se realizan a iniciativa del dirigente Bibiano Carrasco LLaja, quien señaló que el pasado domingo 12 de abril trabajaron
! PRECISIÓN INVERSIÓN. Carrasco dijo que la municipalidad está invirtiendo 30 mil soles para reestablecer la vía carrozable de 3 kilómetros desde la Panamericana hasta el botadero.
voluntariamente 898 obreros de los 1045 sindicalizados. De otro lado, Carrasco mostró su satisfacción por la decisión del alcalde Roberto Torres de haber promovido la compra de seis nuevas compactadoras, que sumadas a las anteriores hacen un total de 13.
Oleaje anómalo se registró en el norte.
10
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
VIERNES 24/4/2009
GERENTE MUNICIPAL ADVIERTE QUE SI ES DESPEDIDA JAMÁS REGRESARÍA A COMUNA
EN DISTRITO DE LAS LOMAS
Gerentes renunciarían ante salida de Elera
Sembrarán 30 mil plantas de maracuyá
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Regidores de minoría califican a Ciro Feria de “desubicado” y “cegado por la ambición de poder”.
! EL DATO ORDEN. Los regidores Juval Córdova, Félix Chang y Oscar Miranda,exhortaron a Feria a recuperar el sentido común. El primero lo calificó como lo mejor de Obras + Obras;Chang le dijo desubicado y Miranda le invocó a no generar el caos en la comuna.Recibió fuertes críticas de sus colegas.
Frank García. Piura La municipalidad de Piura se quedaría sin sus once gerentes en caso el alcalde encargado, Ciro Feria Madrid tome la decisión de desaforar en el cargo a la gerente municipal, Nimia Elera Frías. Así lo dejó en claro la funcionaria, quien comunicó que su equipo de trabajo le ha expresado su respaldo y su intención de irse junto con ella. “Los gerentes que vinieron conmigo me dicen que al momento que yo me retire ellos estarían renunciando a su cargo”, dijo. Elera afirmó que no está dispuesta a prestarse al juego político del alcalde encargado, pues en caso que le confirme su salida de la municipalidad no regresaría nunca más así sea la propia alcaldesa Mónica Zapata, quien le
3 Chang: “Feria está
SALIDA. Elera advierte que no renunciará porque es una actitud de cobardes.
solicite su reincorporación, a su regreso de Lima este sábado. “Si me voy, no vuelvo a regresar. Si salgo de esa oficina no vuelvo a poner un pie en este lugar. No puedo estar en ese plan, de que hoy te saco, mañana te reponen. Esto no es juego, porque yo he ganado una
imagen dentro de la institución pública, tengo toda una trayectoria y no puedo poner en juego mi prestigio profesional”, expresó. De otro lado, narró como el miércoles el alcalde (e) la llamó a las 10.00 am. para decirle que le iba a quitar la confianza. Tres horas después,
cegado por la ambición y lo que quiere es llegar a la alcaldía como sea”. Feria la llamó nuevamente para comunicarle que deseaba seguir trabajando con ella por la gobernabilidad de la ciudad. “En estas condiciones es difícil trabajar, pero por delante también está la ciudad; si nos ponemos en ese plan va haber un desgobierno”, acotó Elera.
• Hay más de 100 productores interesados en cultivo. Las Lomas. El cultivo de 30 mil plantones de maracuyá en un área de 100 hectáreas, es la meta que se han fijado los productores agrícolas del distrito de Las Lomas, dentro del marco del proyecto de fortalecimiento de cultivos de las capacidades para intervenir ventajosamente en las cadenas productivas en cultivos como: maracuyá, banano, cacao, uva y mango; que su municipio llevará a cabo en coordinación con Sierra Exportadora y la procesadora agroindustrial A y B de Chiclayo. Se conoció que el burgomaestre distritral de Las Lomas, Cristhiam Edgardo Vences Vega, tras sostener una reunió con los representantes de Sierra Exportadora y Procesadora Agroindustrias A y B, se acordó que la segunda (de Chiclayo) será la encargada de entregar en calidad de crédito los 30 mil plantones de maracuyá; debiendo gestionar también la fertilización y abonamiento del referido producto.
CONGRESISTA FABIOLA MORALES DIJO QUE PROBLEMA AFECTA A PRODUCTORES DEL VALLE DEL CHIRA
Exige a autoridades del gobierno resuelvan “guerra” del agua • Pide presencia de ministro de Agricultura ante Congreso. Piura. Sobre la Resolución Ministerial Nº 380-2007 de Agricultura que motivó la protesta de los agricultores y empresarios del valle del Chira por la distribución del agua, la
congresista Fabiola Morales hizo un llamado a los gobiernos central y regional para que en el breve plazo resuelvan este problema donde estaría monopolizándose el líquido vital. Cabe indicar que ese dispositivo declara agotados los recursos hídri-
! EL DATO EN INVESTIGACIÓN. Sostuvo que se indaga sobre las supuestas irregularidades cometidas por el Gobierno Regional en la venta de terrenos a Maple Etanol.
cos de la cuenca del Chira para el otorgamiento de nuevas licencias de uso de agua. La legisladora piurana sostuvo que con esto están impidiendo el inicio de nuevos proyectos de inversión donde miles de agricultores y empresas están perjudicándose.
Cultivarán plantones de maracuyá.
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
CUANDO REALIZABAN EXCAVACIONES PARA TENDIDO DE CABLEADO
PARA CARPETAS
Trabajadores hallan piezas arqueológicas
Hoy culmina convocatoria
11
ELIANA VILLAVICENCIO. LA REPÚBLICA
• Vestigios pertenecen a cultura Moche y tendrían una antigüedad de 200 años antes de Cristo.
! LA CLAVE ANTECEDENTE. Los expertos del Instituto Nacional de Cultura recordaron que en el 2001, cerca al lugar del reciente hallazgo,también se encontraron restos arqueológicos mochicas de tipo doméstico. Indicaron que ello se debería a la cercanía que tiene con las Huacas del Sol y la Luna.
Eliana Villavicencio Urteaga Cuatros vasijas, cuya antigüedad sería de unos 200 años antes de Cristo, fueron halladas por un grupo de trabajadores de una empresa contratista mientras efectuaban labores de tendido de cableado eléctrico en el sector Las Casuarinas, a la altura de la cuadra 10 de la avenida Gonzáles Prada, detrás del patio de llaves de la empresa Hidrandina. El hecho fue reportado a los agentes de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de Trujillo, quienes inmediatamente informaron al Instituto Nacional de Cultura (INC) de La Libertad para que proceda con la identificación de los objetos. Según informaron los arqueó-
3 Trabajos fueron
A BUEN RECAUDO. Arqueólogos muestran piezas Moche. Fueron al INC.
logos del INC, Luis Yépez Pinillos y Susan Bringas Valdiviezo, quienes intervinieron en el hallazgo y extrajeron las piezas de cerámica, se trata de dos ollas de regular tamaño y dos cuencos (uno pequeño y uno grande), los cuales por sus características pertenecen a la milenaria
cultura Moche. No se hallaron restos de comida. Las piezas arqueológicas se encontraban bien conservadas a una profundidad de aproximadamente dos metros; sin embargo, sufrieron algunas rajaduras producto de las excavaciones. “El estado de conser-
paralizados hasta que empresa contrate un arqueólogo que descarte otros restos. vación de estos objetos domésticos se debe al tipo de suelo arenoso. Ahora vamos a restituirlas e inventariarlas”, dijo Bringas Valdiviezo. Es preciso mencionar que las vasijas son de color ocre uniforme y no presentaban figuras ni decoraciones en la parte externa.
• El será 30 para chompas, informa jefe zonal de Foncodes. Trujillo es la primera ciudad a nivel nacional en la asignación y producción de uniformes escolares, especialmente en el rubro de calzado, destacó René Olguín Huaracha, jefe zonal de Foncodes, quien recordó que hoy vence la convocatoria para carpetas y el 30 de este mes lo relacionado a chompas. Informó que en el marco de la política del Plan de Estímulo Económico lanzado por el Ejecutivo a través del Programa Compra a MYPErú, han sido aprobados 432 solicitudes de los micro y pequeños empresarios de Trujillo para producir 311,000 pares de calzado. El monto asignado es de 9 millones 146,510 soles. En el rubro de buzos han sido aprobados 103 solicitudes de los 126 micro y pequeños empresarios que presentaron sus solicitudes a la oficina zonal. En uniformes han sido aprobados 59 solicitudes de 70 micro empresarios.
EN HELICÓPTERO FAP LLEGARÁN A PUEBLOS DE COLLONA Y CHAMANACUCHO
Geólogos inician evaluación en zonas de riesgo de Sánchez Carrión • También se trasladarán a las zonas críticas de Pataz. Hoy arribarán a la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, los ingenieros del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), Lourdes Gómez Bolí-
var y Lucio Medina Allcca, con el propósito de evaluar los riesgos que aún existen en la zona andina de La Libertad, donde recientemente se produjeron deslizamientos de lodo y barro y derrumbes como consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales.
! EL DATO EXPERTOS. Harán estudios en áreas de desastres en Sánchez Carrión y Pataz. Los resultados permitirán tomar medidas de protección y seguridad para familias.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea permanecerá en la zona por disposición de su comando para apoyar el traslado de la referida comisión, a fin de que cumpla con el objetivo trazado sobre la configuración geográfica de zonas como Chamanacucho y Collona.
Jefe zonal con microempresarios.
12 VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA
LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA
12 VIERNES 24/4/2009
CANDIDATA A REELECCIÓN LOS CALIFICA COMO IMPROVISADOS Y AVENTUREROS
SE REUNIÓ CON MAGISTRADOS
Pilco arremete contra sus competidores
OCMA en Chiclayo para prevenir los actos de corrupción
JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
• En su opinión solo buscan hacerse conocidos y ganar algún beneficio. También cuestiona padrón electoral.
• Elcira Vásquez dice que deben exterminar las irregularidades.
Wilson Castro.Trujillo La secretaria departamental del Apra en La Libertad y candidata a la reelección, Miriam Pilco Deza, enfiló ayer sus baterías contra sus siete competidores en las elecciones internas programadas para el 24 de mayo para elegir a la nueva dirigencia regional, al señalar que representan a intereses de Lima y no son garantía de un real relanzamiento del autodenominado partido del pueblo. “Hay gente improvisada que ha aparecido de la noche a la mañana en este proceso. No conocen la realidad del partido en la región. Son aventureros”, puntualizó la también conocida “Dama de Hierro”. Pilco Deza indicó que hay compañeros que han ingresado a las internas solamente para hacerse conocidos y otros que buscarían usar el cargo dirigencial como “trampolín” para obtener algún beneficio. “Ellos tienen su padrino en Lima. Eso es muy lamentable. No representan el sentir de las bases”. Cuestionó además la postulación de Adelmo Campos Castañeda al Tribunal Electoral, al recordar que tuvo un pésimo desempeño en las elecciones internas pasadas. “Él es una vergüenza para el partido.
ENÉRGICA. Miriam Pilco cuestionó duramente a sus competidores y de paso al Tribunal Electoral Regional.
3 “Hay gente
Toda su familia fuera del padrón
oportunamente. Solamente está mi hermano Fernando Pilco (ex diputado) y yo. Son once mil militantes que han sido sacados injustificadamente”, agregó.
En su opinión, esta situación 1] es parte de una campaña Pilco Deza también cuestiosucia y malintencionada para per- 2]nó que el TER haya contemjudicar su postulación y consideró plado que en caso una lista no que el presiente del Tribunal Electoral Regional (TER), Juan Julio Luján Burgos, debería pedir las explicaciones del caso al Tribunal Electoral Nacional (TEN). “Casi toda mi familia está fuera del padrón pese a que se inscribieron
alcance el 50% de la votación, se proceda a una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor votación. "Este reglamento solamente se da para comicios presidenciables más no para un proceso interno”, argumentó.
Chiclayo. Para tratar temas sobre la corrupción al interior del Poder Judicial, se reunió la tarde de ayer la jefa del Órgano de Control de la Magistratura (OCMA) Elcira Vásquez Cortez con los magistrados de la Corte de Lambayeque. “Estamos acá para recordarles a los magistrados cuáles son sus deberes, así como competir contra la corrupción que debe ser exterminada del Poder Judicial. La OCMA está focalizada donde se presume que existe irregularidad, pero todos los magistrados tienen quejas. Juez que no ha sido quejado es como un perro sin pulgas”, detalló. Sobre el pedido de destitución de algunos magistrados de Lambayeque, Vásquez Cortez indicó que está en manos del Consejo Nacional de la Magistratura y hay que respetar el Estado de Derecho.
improvisada que ha aparecido de la noche a la mañana en este proceso", dice. Nunca se hizo respetar ante las presiones de la dirigencia nacional en la elección de candidatos”. Pilco se sumó además a las críticas sobre la depuración injustificada de algunos de sus compañeros del padrón electoral hechas la semana pasada por el ex secretario de Organización, Luis Yengle.
Jefa de la OCMA Elcira Vásquez.
REGIDOR JUVAL CÓRDOVA RETA A DIRIGENTES DE TRANSPORTE DE PIURA QUE CONVOCARON PARO
“Nuevo reglamento de transporte nos da la razón en ordenanza” RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA
! EL DATO
• Indica que la informalidad no favorece a choferes. Piura. ¿Revés para transportistas? Así lo consideró el presidente de la comisión de Transportes de la municipalidad de Piura, Juval Córdova Palacios, en relación a la Nuevo Reglamento Nacional de Transporte, en donde se ratifica que las unidades que presten servicio público deben tener un peso mínimo de 1000 kilos, tal como lo señala la ordenanza 004-2009. Acotó que en la norma recién aprobada, también se ratifica como requisito para reemplazar e incrementar la flota, el hecho de que las unidades no deben tener una antigüedad mayor a los 3 años. En tal sentido, indicó que la ordenanza no atenta contra ninguna norma. “La nueva ley del reglamento nacional del transporte nos da la
REUNIÓN. Este 27 de abril a las 6.00 pm, los transportistas del servicio colectivo,urbano e interurbano se reunirán con la alcaldesa y sus funcionarios para analizar la ordenanza 004-2009.
A FAVOR. Regidor Juval Córdova señaló que nueva ley respalda ordenanza 004.
razón en el peso, en la antigüedad nos dice 3 años y nosotros hemos colocado 5 años en la ordenanza. Lo mismo sucede con el tema de las Unidades Impositivas Tributarias (UIT), para formar una empresa”, precisó Córdova. Al respecto, explicó que la ordenanza obliga a los transportistas a constituirse en empresas y acreditar un capital social de 20 UIT en el caso de las unidades del transporte rápido y masivo (combis) y de 10 UIT para los transpor-
tistas de taxis colectivo. Este será un requisito indispensable para que la municipalidad les renueve a cada una de las asociaciones su permiso de operación y puedan seguir laborando en las rutas adjudicadas. “Ahora todos los miembros del comité tiene que ser socios de esa empresa y van a aportar el tico que vale ahora 6 mil soles y sin son 50 van a tener 300 mil soles de patrimonio. Esos socios elijen a 3 ó 5 miembros del directorio y a un administrador. Este va a recibir los 5 soles que pagan los comités y formar un fondo”, explicó el regidor quien mencionó estar dispuesto a dejar el cargo si se lo pide el pleno. Dejó en claro que ésta será la oportunidad para que se firmen convenios con seguros de salud, aseguradoras y empresas de fondos de pensiones.
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
13
ENTE GUBERNAMENTAL NO IMPONDRÁ A “RAJA TABLA” CONTROVERTIDO PROCESO
A RÍOS SANTIAGO Y CENEPA
ProInversión tendrá que explicar concesión
Envían brigadas de vacunación
JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
• Este 30 presidenta de ProInversión dará alcances de paso de Salaverry a manos privadas.
! PRECISIONES DESTACA. El ex candidato a la región, Carlos Fernández Verde, destacó la decisión del premier Yehude Simon de posibilitar que ProInversión informe los mecanismos de concesión. “Este es el primer paso para defender el puerto.La lucha de los portuarios está dando sus resultados”, resaltó.
Wilson Castro.Trujillo El 30 de este mes la presidenta de ProInversión, Cayetana Aljovín, explicará a trabajadores portuarios, autoridades regionales y locales, empresarios, gremios y agrupaciones políticas, el proceso de concesión que se pretende implementar en el terminal marítimo de Salaverry. El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon Munaro, hizo este anuncio durante una reunión en Lima con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Enapu Salaverry, José Cabrera Casanova; el burgomaestre distrital de Salaverry, Miguel Ángel Martínez; e integrantes del Frente de Defensa de los Intereses del puerto de Salaverry. En la cita, Cabrera Casanova
MUTISMO. Lamentó el silencio que demuestra el presidente del gobierno regional, José Murgia Zannier, y el Consejo Regional al no pronunciarse en defensa del terminal marítimo. A MANOS PRIVADAS. ProInversión lleva adelante concesión de Salaverry.
reiteró que los trabajadores no están en contra del ingreso de la inversión privada en Salaverry, sino en la forma acelerada y poco transparente como ProInversión lleva adelante la concesión, la cual sería igual a la realizada en Paita, en Piura. El paso de este terminal ha sido materia de cuestionamientos de los trabajadores ante la Contraloría Gene-
ral de la República. “No sabemos nada sobre este proceso, si va a servir para mejorar la infraestructura del puerto y del pueblo. Hay el temor de que produzca el despido masivo de trabajadores y que quien gane la concesión se apodere de una extensa zona de la playa”, dijo el dirigente en diálogo telefónico con La República.
Cabrera adelantó que en la reunión con la presidenta de ProInversión, Cayetana Aljovín, plantearán se conforme el Consejo Regional Portuario en donde estén representantes de Enapu, del gobierno regional, de la Cámara de Comercio y de los trabajadores, a fin de que sea esta instancia la que decida el futuro del puerto.
• Presidente regional sobrevoló zona donde se registra rabia. Bagua.DosbrigadasdelaReddeSalud Bagua y Chachapoyas salieron con direcciónaríoSantiagoyCenepapara vacunaramásde3,500indígenasque habrían sido contagiados por rabia. Esta jornada se realiza a raíz del fallecimiento con rabia de un menor en el Hospital de Apoyo II de Bagua. El menor Fredy Catán Shamán (6), fue evacuado de la cuenca del río Santiago al hospital de Bagua en estado de gravedad por más esfuerzos que realizaron los médicos para salvarle la vida no pudieron debido al avance de la enfermedad producida por la mordedura del murciélago. Este fallecimiento del menor alertó a las autoridades de salud para que envíen brigadas a la zona. El presidente regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe, junto aldirectordelaReddeSaluddeBagua, Jaime Guzmán Cortez sobrevolaron la zona donde los brigadistas se encuentran vacunando y brindarles todo el apoyo necesario.
14
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
VIERNES 24/4/2009
PRODUCTORES PIURANOS NO QUIEREN AFECTARSE ECONÓMICAMENTE CON ESTE ALIMENTO POPULAR
No cultivarán arroz en próxima campaña agrícola LA REPÚBLICA
• La actividad pasada generó una excesiva producción que motivó la drástica baja en el precio del cereal.
“Precios del arroz siguen cayendo” El consejero regional Antonio 1] Valdiviezo Palacios lamentó que la sobreproducción del cereal
Jorge Chiroque. Piura La sobreproducción de arroz en los valles piuranos motivó que los productores agrarios del Medio y Bajo Piura acuerden no sembrar este cereal en la próxima campaña agrícola 2009-2010. En una reunión con el director regional de Agricultura, Fernando Noé Cisneros se vio la necesidad de evitar que caiga más el precio de ese producto de consumo masivo. Los agricultores recomendaron continuar con las gestiones a nivel central para conseguir nuevos mercados internacionales con el propósito de exportar grandes volúmenes del cereal; así como promover y gestionar el warranteo con intereses del 9% al año. Lo imprescindible para los pro-
haya ocasionado la caída libre del producto. Señaló que hace un tiempo se hablaba de 490 y 500 soles el costo de la tonelada de arroz, pero hoy ha bajado a 315 y 300.
DISPOSICIÓN. Agricultores dejarán de cultivar arroz en próxima campaña.
ductores arroceros es establecer alianzas estratégicas con las municipalidades provinciales y distritales, para que la comercialización de su cosecha sea directa entre agricultores y el público consumidor. Señalan que las comunas deben apoyar con la infraestructura de venta. De otro lado, señalaron que se
debe respetar las áreas planificadas para la siembra de arroz, y será responsabilidad de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, así como de las comisiones de regantes y administraciones locales de agua, su cumplimiento. Se indicó que la Dirección Regional de Agricultura convocará a una mesa de trabajo con la partici-
que los arroceros 2]Sostuvo piuranos deberán tomar en pación de las empresas molineras, los comités de productores de arroz de cada valle, la Junta de Usuarios y las asociaciones representativas de productores del cereal.
CAMPAÑA 2008 La Oficina de Información Agraria informó que la pasada campaña 2008 se programaron 50,073 hec-
cuenta los mecanismos y acciones para poder paliar el exceso de producción y la baja en las tarifas. Reveló que en el mercado mundial los precios vienen cayendo y la situación tiende a complicarse. Propuso a los productores 3] agrarios que guarden sus cosechas para evitar pérdidas y esperen que el mercado comience a incrementar el valor de este alimento. “Antes el saco de 50 kilos se compraba a 65 y 70 soles y ahora apenas llega a 30 o 35”, aseveró Valdiviezo Palacios. táreas de arroz, pero se sembraron 58,772 hectáreas, significando el 112% de lo planificado. Manifestó que los productores del Medio y Bajo Piura en esta campaña instalaron arroz en los terrenos destinados a la siembra del algodón pima, ya que sólo habían utilizado 3,138 hectáreas de las 13,000 programadas para esa temporada.
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
15
HÁBIL MUJER LES PIDIÓ 100 SOLES PROMETIÉNDOLES GANAR 800 SOLES
Más de medio centenar de estafados con cuento de “La Pirámide” • En los dos sorteos que realizó sólo se beneficiaron sus familiares Sullana. Más de medio centenar de personas, denunciaron haber sido estafadas con el cuento de “La Pirámide”, por una de sus vecinas por lo que acudieron hasta su vivienda pro-
tagonizando airados reclamos ante la presencia de la Policía y el fiscal. Liliana Velasco Cornejo (33) domiciliada en la calle Sucre 1290, la presuntaestafadora,enlosprimerosdías de abril captó hábilmente a la mayoríadesusvecinosparaqueseinscriban y participen en la “pirámide cerrada”
DESPUÉS DE INAUGURAR OFICINA DE ASESORAMIENTO
Padres de niña Tamara se reúnen con viceministro • Preocupación porque proceso podría regresar a fojas cero.
Chimbote. El viceministro de Justicia, Erasmo Reyna Alcántara, recibió ayer a los padres de la niña Tamara Valeri Soto Caballero, luego de inaugurar una oficina de asesoramiento legal gratuito en Nuevo Chimbote. Erasmo Reyna recogió la preocupación de Julio Soto Melgar y Raquel Caballero Domínguez de que el proceso podría regresar a fojas cero, por el pedido de nulidad presentado a la Primera Sala Penal de la Corte Superior del Santa por la defensa de la procesada Leslie Caballero Villanueva. “Si existe algún vicio procesal en
el proceso busquemos una salida, no quiero interferir en la labor de los magistrados; pero hay que considerar que el tema es muy sensible porque se trata del secuestro y de la muerte de una niña inocente que enlutó Chimbote e indignó a todo el país. Regresar a foja cero debería ser el último recurso a tomar en cuenta”, remarcó. Reyna Alcántara pidió a los vocales de la Corte del Santa a no aplazar mucho este proceso, porque se trata de un juicio sumario, “además consideremos la reacción en la sociedad que podría causar una resolución, porque estos casos tan sensibles se maneja con varios criterios”, acotó el viceministro de Justicia. LINDBERG CRUZADO . LA REPÚBLICA
VICEMINISTRO. Erasmo Reyna se reunió con padres de Tamara Soto.
! EL DATO COMPLICES. Liliana Velasco captó a los estafados en complicidad de un sujeto al que identificaron como Harold Hougton y una señorita de nombre “Denis”.
con 100 soles cada uno, indicándoles que luego de algunas semanas cuando ellos capten más gente iban a tener 800 soles de ganancia de los cuales 200 eran para caja y 600 para ellos. Es así como estas 50 personas logran captar a otras personas que acudían semanalmente hasta un
conocido local donde se reunían y realizaban un sorteo para escoger a los primeros beneficiados. En las dos primeras reuniones fueron ocho personas que se beneficiaron pero todas eran de su entorno familiar. Posteriormente se beneficiaron 6 miembros más de sus familiares.
16
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
VIERNES 24/4/2009
ACUSAN A MIEMBRO DE SALA DE TENER CONFLICTO DE INTERESES
Vocales fueron quejados ante la Odicma RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA
• Órgano de control solicita descargos a magistrados. Piura. La Oficina Distrital de Control de la Magistratura (Odicma) de la Corte Superior de Justicia de Piura, solicitó los descargos a los tres vocales de la Primera Sala Penal que fueron quejados por una supuesta inconducta funcional tras archivar el caso de presunto peculado en contra del vicerrector académico de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Edgar Rodríguez Gálvez. De acuerdo a José More Silva, ex chofer de Rodríguez, en este caso el presidente de la Sala, Jorge Santa María Morillo debió inhibirse por existir un conflicto de intereses, dado que es docente (desde el 2007 a través de concurso público) de la misma casa de estudios donde aquel trabaja y es autoridad académica. Cabe recordar que el vicerrector fue acusado de peculado doloso por More, tras mostrar un vídeo donde se le observa desplazándose en camionetas de la universidad para visitar hospedajes en compañía de mujeres. Según la resolución número uno del órgano de control que preside Luis Cevallos Vegas, donde se dirige a los magistrados Santa María Morillo, Socorro Nizama Márquez y Celinda Segura Salas, se les exhorta a presentar su informe en un plazo de 5 días. Según información de esta ofi-
SIGUE. El denunciante José More Silva afirmará que llevará el caso a la Suprema.
! EL DATO RECTOR. La misma sala también analiza el caso de supuesto peculado doloso que habría cometido el rector de la UNP, luego de supuestamente haber pagado a empresas fantasmas con la finalidad de cancelar deudas de bebidas y comidas.
cina, los vocales estarían dentro del plazo para responder al petitorio que forma parte inicial de la investigación preliminar, a fin de calificar los hechos y analizar si es factible a entablar un proceso disciplinario. More hizo hincapié en que el presidente de la Sala Penal si se
inhibió en un proceso similar donde el acusado del presunto peculado doloso es el rector de Universidad Nacional de Piura (UNP), luego que la parte demandante presentara un recurso de recusación contra Santa María. “Al jefe de la Odicma le pedimos que actúe con transparencia y sancione a estos magistrados para que la ciudadanía tengan confianza en los vocales”, señaló More, quien agregó que el archivamiento del proceso contra el vicerrector ya fue apelado ante la Corte Suprema de la República, a donde acudirá a sustentar su acusación por el supuesto mal uso de los bienes del Estado.
DEBIDO A PREMATURIDAD EXTREMA
Fallece bebé alumbrado por niña de 12 años • Menor permanece internada en nosocomio de Sullana. Sullana. El bebé alumbrado por una niña de 12 años en el hospital de Apoyo III de Sullana, dejó de existir la madrugada del martes pese al esfuerzo de los galenos por salvarle la vida; en tanto la menor permanece internada en el nosocomio. Según el diagnóstico médico el neonato de sexo masculino, falleció de prematuridad extrema siendo ingresado como “NN” a la morgue del hospital al promediar las 2:48 de la madrugada de donde fue retirado
Menor de 12 años sigue internada.
la mañana de ayer por parte de sus familiares. Como se recuerda, el bebé fue alumbrado por la menor de iniciales X. J. V. S. después de 26 semanas de gestación y con un peso de 1,100 gramos, luego de que ésta llegara transferida del hospital de EsSalud de Talara por presentar una amenaza de aborto dando a luz mediante parto natural. Pese al hermetismo de los familiares y del mismo hospital, se supo que la niña permanece internada en la sala de maternidad del citado nosocomio junto a su madre.
AFIRMA WILLIAM VERÁSTEGUI GERENTE DE ENTIDAD RECAUDADORA
SATCAJ recauda S/. 4’500,000 en primer trimestre • Indicó que campaña de sensibilización rinde frutos. Cajamarca. El gerente del Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca (SATCAJ), William Verástegui Llaque, tiene sobrado motivos para estar complacido, pues su institución
recaudó en el primer trimestre del año 4’500,000 soles, superando en 17% lo recaudado en el mismo trimestre del 2008. En tal sentido felicitó la conciencia tributaria de la población, que permitirá realizar las obras que demandan. “Desde el 2006, el SATCAJ ha
crecido en recaudación un 136,72%, y las proyecciones para el 2009, es seguir creciendo como institución y en el tema de recaudación”, precisó Verástegui; agregando que las campañas de sensibilización están brindando buenos resultados y los avances en la recaudación es evidente.
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Policial
17
policial@grupolarepublica.com.pe .
RECIBIERON DESCARGA ELECTRICA AL TOCAR CABLE PELADO DE LUZ
PARA ROBARLE SU DINERO
Papá, mamá e hija mueren electrocutados
Mototaxista y cómplices raptan a universitario
FOTOS: JOSÉ ANTONIO HIDALGO . LA REPÚBLICA
• Lluvia mojó cable que estaba sobre techo de calaminas y llegaba al baño. Víctimas quisieron salvarse unas a otras.
• Lo dejaron abandonado en medio de la pista.
Redacción La República. Tres integrantes de una familia murieron al recibir una fuerte descarga eléctrica proveniente de un cable de electricidad que se descolgaba del techo de calamina y alcanzaba el tendedero de su casa ubicado en el baño de su casa ubicada en el asentamiento humano Los Claveles del sector de Pampa Grande, en la provincia de Tumbes, horas después de que cayera una intensa lluvia en la zona. Según los informes policiales Margarita Flores Carrasco (38) se levantó a las cuatro dela mañana para ir al baño sin darse cuenta que la lluvia había energizado los cables y al tocarlos recibió una fuerte descarga que le provocó la muerte. Su esposo Juan Aguayo Saavedra (45), al escuchar el fuerte grito dado por su esposa, fue a verla e ingresó al baño que estaba mojado y con charcos de agua debido a la lluvia.
ACCIDENTE. La lluvia provocó que el cable pelado se energice provocando la muerte de la familia.
! EL DATO AYUDA. El alcalde de Tumbes, César Cuenca, llegó a la zona a fin de colaborar con el entierro de las víctimas. Lo mismo hizo el presidente regional Wilmer Dios quien dijo además ayudará a los deudos.
3 Jackeline al ver a sus padres en el suelo, quiso ayudarlos. Tomó de la mano a su madre y se electrocutó. Estaba descalzo por lo que fue presa fácil de la energía que lo fulminó en el acto. Su pequeña hija Jackeline (10), al darse cuenta de lo sucedido salió a la calle corriendo y llevando en brazos a su pequeña hermana de
SOBREVIVIÓ. La pequeña fue salvada por su hermana mayor.
dos años. Sabiendo que algo pasaba con sus padres, encargó a su hermanita con una vecina y regresó a su casa. Tenía la firme determinación de auxiliar a sus papás, pero cuando logró al-
canzarlos, ella tomó de la mano de su madre y se convirtió en la tercera víctima. También murió electrocutada. Los vecinos -quienes ingresaron a la vivienda- encontrando la ma-
cabra escena: papá, mamá y su pequeña hija estaban tendidos en el piso y los tres estaba tomados de la mano. Inmediatamente alertaron a la Policía y comunicaron lo sucedido a funcionarios de la empresa de energía Enosa, quienes cortaron el fluido eléctrico en toda la zona para evitar otros accidentes. Los familiares de Aguayo Flores pidieron ayuda para enterrar a sus deudos. Este hecho podría repetirse en la zona.
Piura. La golpiza de su vida recibió un estudiante universitario, luego que tres sujetos a bordo de un mototaxi lo secuestraron cuando se dirigía a la Universidad Nacional de Piura (UNP) y tras propinarle una salvaje paliza, lo despojaron de sus pertenencias y abandonaron en un descampado del sector Nueva Castilla. Se trata de Albert Pinedo Cossio (22), estudiante de la Facultad de Ingeniería en Minas de la UNP, quien ayer a las diez de la mañana, fue interceptado por tres sujetos a bordo de un mototaxi, quienes lo sorprendieron camino a la UNP y obligaron a subir a la fuerza al trimóvil. En el trayecto lo golpearon y despojaron de su mochila, así como de su billetera donde llevaba 200 nuevos soles. Para luego arrojarlo en un descampado del asentamiento Nueva Castilla y huir con rumbo desconocido. El estudiante fue auxiliado por el conductor de una combi que tras verlo tirado en el suelo, lo auxilió y llevó hasta la Comisaría PNP de Tácala donde se realizan las investigaciones del caso.
Comisaría PNP de Tacalá.
SUFRIÓ FRACTURAS MÚLTIPLES E HÍGADO ESTÁ DAÑADO
SERÍAN DE CALETA SAN JOSÉ DE LAMBAYEQUE
Columna de concreto aplasta a joven deportista
Barco naufraga en mar de Chimbote
• Accidente ocurrió en el coliseo Mansiche de Trujillo. Trujillo. La falta de un debido mantenimiento de las infraestructuras deportivas del Complejo Mansiche por parte del municipio trujillano provocó que una columna de concreto que sujeta un tablero de básquet cayera sobre el cuerpo de un joven deportista dejándolo al borde de la muerte. La víctima responde al nombre de Diego Alonso Reyna Novoa (17) quien como todo joven que le gusta el deporte se trasladó con un grupo
Herido Diego Alonso Reyna Novoa.
de amigos al Complejo Mansiche para practicar su deporte favorito, el básquet. A las 2:30 pm. una de las columnas cayó pesadamente sobre el cuerpo del joven deportista dejándolo semi inconsciente, siendo trasladado de emergencia primero al Hospital Regional y después, debido a su gravedad, al Hospital Lazarte Echegaray. El joven sufrió la fractura del brazo izquierdo, fracturas múltiples en su mano izquierda, tres tendones rotos,elhígadoypáncreaslesionados. Su diagnóstico es reservado.
• Marina inició la búsqueda de los pescadores y la nave. Chimbote. Una embarcación de nombre María Mercedes II que zarpó el martes último del puerto de Chimbote en busca de anchoveta, naufragó con seis tripulantes a bordo -en su mayoría naturales de la caleta San José en Lambayeque- a 70 millas frente a las costas de Chimbote. Se conoció anoche en Capitanía de Puerto que el exceso de carga habría originado la tragedia. La embarcación artesanal de 40 toneladas de propiedad del empresario Augusto Sipión se habría hundido con los
! LA CLAVE BÚSQUEDA. Pese a que las autoridades de la Marina han guardado hermetismo sobre este hechofuentes de la Capitanía informaron que cerca de las 6:00 pm.se ha iniciado la búsqueda de los pescadores.
seispescadores sanjosefinos.Latarde de ayer los familiares de los hombres de mar llegaron hasta la Capitanía de Puerto para denunciar el naufragio y demandar al capitán Héctor Bisbal Vásquez disponga el inicio del rescate de los tripulantes.
18
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
VIERNES 24/4/2009
Empresarial MAGISTRADOS PARTICIPARON ACTIVAMENTE EN LA JORNADA
Capacitan a Jueces de Paz en Valle Chicama • Este es el segundo taller organizado directamente por la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Trujillo. Continuando con el programa de capacitación emprendida por el presidente de la Corte de de La Libertad, doctor Pedro Guillermo Urbina Ganvini, los Jueces de Paz del Valle Chicama participaron del segundo taller “Garantías del Debido Proceso en los Procesos por Faltas, conforme al Nuevo Código Procesal Penal, Competencia Civil y Eticidad en la labor de los Jueces de Paz”.
TALLER. Corte Superior de Justicia de La Libertad capacitó a jueces de paz.
La jornada se desarrolló en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Paiján y participaron un centenar de magistrados no letrados. “Es importante la gestión de la autoridad judicial por ofrecer instrumentos legales del nuevo cuerpo jurídico”, manifestó el alcalde de Paiján, Segundo Valqui Costrejón. Durante el taller disertaron el Dr. Marco Antonio Celis Vásquez, juez del quinto Juzgado de Familia quien expuso “Competencia de los Juzgados de Paz en Materia Civil”; el Dr. Miguel Mendiburu Mendocilla, con “La Conducta Moral del Juez de Paz” y el Dr. Oscar Alarcón Montoya, juez del Octavo Juzgado, quien abordó “Principios y Garantías en el Nuevo Proceso Penal”.
CON LA PRESENCIA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EN GENERAL
UNT inició año académico en su sede de Jequetepeque Trujillo. Con la presencia del rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Víctor Sabana Gamarra, esta casa superior de estudios inauguró oficialmente el año académico en su sede del Valle de Jequetepeque. Durante esta cita, la primera autoridad estudiantil de la UNT, anunció la entrega de 40 nuevas computadoras y 200 sillas modernas para el uso exclusivo de la comunidad universitaria. Esta implementación beneficia a cerca de 1,500 alumnos que reali-
PRESENTE. Primera autoridad de la UNT participó en acto académico.
zan sus estudios en Jequetepeque con la misma calidad de enseñanza por la que se caracteriza la UNT. Durante la ceremonia, Sabana Gamarra, agradeció al presidente del Club de Leones de Guadalupe, Rodolfo Pilco, por la donación de libros y revistas conseguidas a través del Centro de Altos Estudios de la Universidad Católica. Actualmente, en esta sede de la UNT se dictan las carreras profesionales de Trabajo Social, Ingeniería de Sistemas, Enfermería, Agroindustrial, Informática, entre otras.
CHICLAYO REAL PLAZA Sala 01 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:30* - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30 Sala 02 Monster vs Aliens (dob). 3:10 - 5:20 Héroe del centro comercial (dob) (E). 7:30 - 9:30 Sala 03 Gran Torino. (E). 2:40 - 5:10 - 7:40 - 10:10 Sala 04 Inframundo 3 (E). 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:20
Sala 05 Montaña embrujada (dob). 3:00 - 5:00 - 7:10 - 9:20 Sala 06 La teta asustada. 3:40 - 5:50 - 8:00 - 10:15 Sala 07 Dragonball (dob). 2:50 - 4:50 - 6:50 Quisiera ser millonario. 9:10 Sala 08 Rec. 4:00 - 8:25 El gran golpe. 6:00 - 10:25
PIURA PLAZA DEL SOL Sala 01 Gran Torino (E). 2:45 - 5:20 - 7:50 - 10:20 Sala 02 Inframundo 3 (E). 2:10* - 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:10 Sala 03 Montaña Embrujada (dob). 2:50 - 5:00 - 7:10 - 9:20 Sala 04 La teta asustada. 3:00 - 5:15 - 7:40 - 9:50 Sala 05 Dragonball (dob). 2:40
- 4:50 - 6:50 Quisiera ser millonario. 9:00 Sala 06 Héroe del centro comercial (dob) (E). 3:30 - 5:30 - 7:30 - 9:30 Sala 07 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:30* - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30 Sala 08 Monster vs Aliens (dob). 4:00 - 6:00 Rec. 8:15 - 10:15
TRUJILLO REAL PLAZA Sala 01 Monster vs Aliens (dob). 3:10 - 5:20 Héroe del centro comercial (dob) (E). 7:30 - 9:30 Sala 02 Montaña Embrujada (dob). 3:20 - 5:30 - 7:40 - 9:50 Sala 03 Monster vs Aliens (3D) (dob). 3:40 - 5:50 Iron Maiden (V/S). 8:00 Sangriento San Valentín (3D) (de J/D). 10:30 Sangriento San Valentín (3D) (de J y D). 8:00 - 10:30
Sala 04 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30 Sala 05 Quisiera ser millonario. 4:50 - 9:10 Rec. 2:50 - 7:10 Sala 06 Vicky Cristina Barcelona (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20 Sala 07 Dragonball (dob). 2:10* - 4:10 - 6:10 La teta asustada. 8:20 - 10:40
TRUJILLO CENTRO
PERFUME FUE DESARROLLADO POR CHRISTIAN MEIER
Ésika presentó nueva fragancia Pulso
GRUPO. Claro presentó a los 18 finalistas de su II festival de la música realizado a nivel nacional.
Trujillo. Ésika, la compañía de belleza más importante de América Latina, se une al actor internacional, Christian Meier, para crear Pulso. Pulso, es una fragancia irresistible que pertenece a la familia olfativa Oriental maderosa. Además se caracteriza por su aroma envolvente, cálido e inolvidable logrado
por la combinación de notas de cashmere, notas de tabacco, cardamomo, cedro rojo ámbar, acordes de frutas secas y el toque especial que sólo Christian Meier pudo inspirar a la prestigiosa casa perfumista Symrise. Este nuevo producto se caracteriza por permanecer en la piel por largo tiempo.
GRAN FINAL SERÁ EL PRÓXIMO 6 Y 7 DE JUNIO
II Festival Claro presentó a 18 finalistas Trujillo. En la búsqueda de incentivar el talento musical a nivel nacional, Claro, la empresa de telefonía móvil, presentará este 6 y 7 de junio la gran final del II Festival Claro de la música peruana en el Parque de la Exposición de Lima. Este II Festival Claro, ya tiene sus 18 finalistas, tres por cada una de las seiscategorías, quienes interpreta-
rán sus temas junto a un excelente grupo de músicos, dirigidos por el director Pedro Luis Pacora. Entre los integrantes del jurado calificador figuran exponentes como Tavo Castillo, Manuel Miranda, Julio Simeón “Chapulín”, Susana Roca Rey, Manuelcha Prado, Gerardo Manuel, Efraín Rosas, Julie Freundt y Manuel Miranda.
PULSO. Ésika se unió a Christian Meier para crear un aroma que resume en sus notas el deseo de toda mujer.
Sala 01 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:00* - 4:00 - 6:00 - 8:00 - 10:00 Sala 02 La teta asustada. 3:20 - 5:30 - 7:40 - 9:50 Sala 03 Dragonball (dob). 3:10 - 5:10
Quisiera ser millonario. 7:10 - 9:40 Sala 04 Monster vs Aliens (dob). 4:10 - 6:10 Vicky Cristina Barcelona. 8:30 - 10:40 Sala 05 Montaña Embrujada (dob). 2:40 - 4:50 - 7:00 - 9:10
La Película HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL Género: Comedia. Dirección: Steve Carr. Duración: 91 minutos Sinopsis: Kevin James, es un padre soltero que trabaja como oficial de seguridad en un centro comercial de New Jersey. Se toma su trabajo muy en serio, hasta que los ayudantes de Santa llevan a cabo el plan de cerrar el centro comercial y toman rehenes, el mejor de los oficiales de seguridad de Jersey tendrá que convertirse en un verdadero policía para salvar la situación.
VIERNES 24/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Opinión Editorial
“Pedimos un consejo, pero las más de las veces andamos buscando aprobación”. –C.C. Colton.
/ / 19
Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA Director GUSTAVO MOHME SEMINARIO Subdirector CARLOS CASTRO CRUZADO
Panoráma
El racismo ordinario
N
o hay palabras suficientemente severas para condenar la supuesta “denuncia” hecha en un diario de circulación nacional contra la congresista Hilaria Supa, a quien se pretende menoscabar y calificar de ignorante por escribir un texto en castellano con terribles faltas de ortografía, texto que es presentado con despliegue sensacionalista de la peor especie en primera plana y la página central del matutino en cuestión. Como es público y notorio, la congresista Supa tiene el quechua como lengua materna y lengua primera. Ella misma lo ha reconocido muchas veces, agregando que aprendió el castellano tardíamente y que no tuvo oportunidad de compenetrarse con esa lengua. Al igual que la congresista, otros tres millones de peruanos que tienen el quechua, aimara o dialectos de la selva como lengua inicial se encuentran en idéntica situación. Ello no es ni puede ser delito o pretexto para burla o denigración. La propia Constitución vigente así lo reconoce, cuando establece en su artículo 19 que “todo peruano tiene derecho a su identidad étnica y cultural”. Y agrega: “a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete”. Con lo cual se está protegiendo a quienes se encuentran en la situación de la congresista Supa, que no pueden ser considerados ciudadanos de segunda clase por no tener el castellano como expresión primera. Pero tambien la Constitución establece, en su artículo 2, que: “Nadie puede ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, IDIOMA, Hilaria Supa religión, opicuenta con nuestra nión, condición solidaridad y avergonzado económica o de cualquier otra desagravio, por cuanto índole”. Al desha sido ofendida por tacar de forma la pretendidos ‘periodistas’”. agraviante escasa familiaridad con la lengua castellana de la congresista Supa, el diario Correo introduce un evidente y repudiable factor de discriminación que nos merece el más enérgico rechazo. Por una vez encontramos que los congresistas de diversas bancadas que han expresado su solidaridad con Hilaria Supa han actuado con rapidez y corrección. No es posible que actos discriminatorios de esta naturaleza sean pasados por alto. En un país repleto de desigualdades lacerantes, es deber de quienes ejercemos algún liderazgo de opinión oponernos y condenar en voz alta cualquier exceso que contribuya a dividir a los peruanos. Hilaria Supa cuenta con nuestra solidaridad y avergonzado desagravio, por cuanto ha sido ofendida por pretendidos “periodistas” que injurian una profesión que consideramos noble e igualitaria. Y que conste que su caso no puede ser asimilado al del congresista Raffo, sorprendido cuando recibía consignas políticas. De ninguna manera. El hecho que denunciamos se asimila a formas insidiosas de racismo y discriminación que no pueden ser aceptadas, pues descubren un desprecio por el otro que no se condice con una sociedad plural y civilizada.
SIGIFREDO
ORBEGOSO VENEGAS
E
s natural que una sentencia no deje contentas a las dos partes. Pues cuando se va a un juicio es porque hay controversia entre quienes consideran que los intereses en pugna les corresponde a cada cual como su derecho. De lo contrario no habría nada en disputa. En los casos penales de lo que se trata es establecer la responsabilidad de una o más personas frente a la autoría de un delito o hecho punible. Las partes están dadas por el presunto delincuente y el Estado quien por intermedio del Ministerio Público persigue y sanciona el delito. Además la Parte Civil que cautela los intereses civiles de las víctimas. La histórica sentencia condenatoria recaída contra el ex presidente Alberto Fujimori por delitos de lesa humanidad, no podía ser la excepción. Èl que como todos los delincuentes generalmente alegan ser “inocentes” – pese a las evidencias – insistirán en que la sentencia que lo ha condenado es injusta. Obviamente sus familiares le harán coro. Igual ocurre con los más avezados criminales y los suyos. No se puede esperar de ellos que aplaudan la condena. Sin embargo, en este caso, que tiene indudables repercusiones políticas y la defensa de los intereses que se ocultan tras dicha actividad, ha determinado que, además de los familiares considerados “herederos” no sólo de sus bienes sino también del
“poder”, salgan en defensa del reo. Entre ellos, periodistas y otros personajes nostálgicos del fujimorato. Lógicamente para el efecto no les queda más que cuestionar la sentencia. Tarea nada fácil si tenemos en cuenta que se trata de una pieza jurisprudencial prolijamente concebida por jueces de reconocido prestigio académico-jurídico. consecuencia lo único que queda es buscarle tres pies al gato. Así, escuchábamos al señor Rafael Rey “argumentar” que cuando capturaron a Guzmán, Fujimori no sabía nada, y por qué tenía que saber sobre lo que hacía el Grupo Colina. Elemental: los casos son totalmente diferentes. En el caso de Guzmán la policía y sus organismos especializados estaban cumpliendo funciones de su competencia establecidas por la ley y con conocimiento de sus man-
En
dos superiores. En el caso del Grupo Colina era un grupo de militares que actuaba al margen de ley y cuya propia existencia no podía explicarse sin el conocimiento y autorización no sólo de las altas jerarquías castrenses sino del Jefe Supremo de ellas; es decir, del presidente Fujimori. Pues ese tipo de actividad era ilegal y estaba dentro del contexto de una “Guerra Sucia” caracterizada por la comisión de “crímenes de guerra” violatorios de leyes nacionales y convenios de Derecho Internacional. En otros términos, ese grupo sólo podía actuar con mandato de quien había concebido semejante estrategia: la cúspide del Poder. De eso se trata. No de la guerra legal y los muertos que cayeron en ella, sino de la ilegal en la que se cometieron crímenes de Estado por disposición de quienes lo condujeron entonces.
El Retrato
La prensa en el mundo ! BOLIVIA: La Razón
! CUBA: Granma
http://www.la-razon.com
http://www.granma.cubaweb.cu
Turismo en penal de Bolivia
La Cumbre y sus mentiras
La prisión de San Pedro, ubicada en La Paz, es la más grande de Bolivia, pero tiene algo de peculiar. Alberga a 1.500 presos, de los cuales 200 reos conviven con sus familias. Las mujeres y los hijos pueden entrar y salir de la prisión sin ningún problema. Pero la situación no termina ahí. Las visitas turísticas a la cárcel de San Pedro se realizan casi a diario. Los extranjeros, además de pasear por el penal, compran artesanías y droga a bajo precio en la sección El Palmar. A través de la guía de viajes, y unos 35 dólares, cualquier visitante puede conocer la peculiar sociedad establecida en el interior de la prisión.
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, reseñó sus impresiones de la Cumbre de las Américas, en su columna “Reflexiones”, tras denunciar el maltrato hacia el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, cuando expresó, el día de la inauguración: “Pienso que el tiempo que me estoy tomando es mucho menor que el que me tuve que tomar, tres horas, esperando en el aeropuerto atrapado en el avión”. Menciona que el bloqueo a Cuba ni siquiera se tocó en la Declaración Final y el presidente de EEUU la utilizó para justificar acciones y encubrir supuestas concesiones de su administración a Cuba.
MANUEL
ROSALES Refugiado en nuestro país y demandante de asilo, el principal opositor a la autocracia de Hugo Chávez se ha convertido en una “papa caliente” para el gobierno. La tradición exige que sea acogido, pero deberá dejar de hacer pronunciamientos políticos.
20
LA REGIÓN - DEPORTES
LA REPÚBLICA
MEZA CUADRA QUIERE ANOTAR
DIRIGENTE DEL AURICH SEÑALA QUE IBARRA LLEGÓ LESIONADO AL CLUB
El "Checho" no es indispensable •Tesorero del "Ciclón", César Alva espera que goleador chiclayano recapacite y se quede hasta el final del campeonato
! PATADITAS DE CASA. Los jugadores César Sánchez y Carlos La Rosa son los únicos oriundos de Chiclayo que alternan en el primer equipo del Ciclón del Norte.Ambos conocen muy bien al Cienciano pues ya alternaron en el equipo cusqueño en anteriores temporadas."Calín" La Rosa fue campeón de la Sudamericana con el rojo del Cusco.
Gerardo Pérez . Chiclayo Los dirigentes del "Ciclón" del Norte no entienden porqué el “prehistórico” goleador Sergio “Checho” Ibarra nosesienteagustoenChiclayo.César Alva Azula, tesorero del club rojo, señaló que conversarán con él para saber cuál es el problema. “Chiclayo es una ciudad sana, sin humedad y buen clima, además es tranquila y acogedora, Ibarra tiene que valorar eso, acá no hay condiciones extremas para jugar al fútbol como en países europeos, entonces tiene que comportarse como un profesional”, comentó el directivo rojo. Para Alva Azula ningún jugador
A LA ESPERA. Hinchas chiclayanos esperan que Ibarra recapacite y se quede.
es indispensable y las lesiones que ha padecido Ibarra no son un motivo para dejar el club. “Cuando llegó estaba mal de las costillas y lo esperamos, lo del tabique fue en una jugada fortuita y si desea ir a Lima se tendrán que realizar las gestiones porque acá nadie lo va ha exponer”, detalló. Además, el directivo del Ciclón recordó que todos los jugadores están al día en sus pagos y para su entender el "Checho" desea dejar Chiclayo más por un tema familiar que futbolístico.
"Torito" espera celebrar ante Alianza Lima Trujillo.- Con muchas ganas de volver a marcar goles, mucho más si son este domingo ante Alianza Lima, se encuentra el delantero de la Universidad César Vallejo, Antonio Meza Cuadra quien fue confirmado para arrancar de titular ante los victorianos. "Será un partido bastante difícil pero a la vez bonito por lo que representa Alianza Lima, pero nosotros estamos preparados para ganar", señaló el popular "Torito" Meza Cuadra, quien espera hacerlo precisamente ante los aliancistas.
Goleador poeta espera marcar a grones.