La República - Edición Norte

Page 1

Norte


2

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 24/6/2009

MARCO ARANA DICE QUE EX PRESIDENTE QUIERE PRESENTARSE IZQUIERDISTA

EDUARDO CASINELLI:

“Toledo no es de izquierda, es neoliberal”

“Tercera opción estaba destinada a fracasar”

LA REPÚBLICA

• Sacerdote afirma que junto a Alan García son responsables de convulsionado clima social en que vive el país.

• Sostiene que a Carlos Fernández le faltó sinceridad.

Edgar Jara. Cajamarca La posición de centro izquierda donde ahora pretende ubicarse el ex presidente Alejandro Toledo es demagógica, porque él es un neoliberal, consideró el sacerdote Marco Arana, al tiempo de descalificarlo, pues conforme se caliente el panorama electoral, ninguno de los candidatos presidenciales querrá ser de derecha. “Toledo es un neoliberal, construyó el segundo piso de la política económica de Fujimori que nos ha llevado a poner en venta los recursos naturales,aenriquecermásalosgrandes grupos de interés que hay en el país y al abandono de las provincias, y ahora que diga que es de centro izquierda es camaleónica”, subrayó. No lo digo –continuó– porque me va a quitar espacio en la izquierda, sino lo que está pasando es que cuando son presidentes o tienen poder son de derecha y cuando están en campaña electoral se vuelven candidatos de los pobres; ese es el tema, es la desvergüenza de la política, tienen vergüenza de ser de derecha. Arana dijo a La República, que ya se ubicó en una postura de izquierda social, desde donde en algún momento lanzará su postulación a palacio de gobierno, para lo cual ha formado su

CAMALEONES. "A políticos les llegó la hora de cambiar de polleras", afirma sacerdote Marco Arana Zegarra.

3 Conflictos actuales

Izquierda tiene muchos matices Reconociendo que la izquierda tiene muchos matices, el aún sacerdote expresó que hay que deslindar, "porque siendo de derecha te acomodas y te arrimas a la izquierda, sino que dentro de esta hay que deslindar con una izquierda como la senderista, asesina y el MRTA mismo, que se mancharon las manos de sangre y desangraron al país, está aque-

1]

lla izquierda que fue muy irresponsable para unir al país, que fue dogmática, sectaria, además la izquierda ecologista, indigenista, de los social cristianos; hay que buscar la confluencia". Preguntado sobre quiénes están detrás de las movilizaciones, respondió que la enorme irresponsabilidad de la política del gobierno que sigue de espaldas a las necesidades populares, la ineficiencia, la torpeza, que luego es aprovechada por algunos líderes locales en los discursos.

2]

Trujillo. Uno de los impulsores del Movimiento de Integración Regional (MIR), Eduardo Cassinelli Rodríguez, dijo que la tercera alternativa iba directo al fracaso debido a que desde un inicio sus promotores buscaban que siga la alianza Juntos Por La Libertad. “Esta opción nació con problemas desde un inicio, pues durante las reuniones se mencionó que dicha coalición iba a continuar en el 2010. Hay quienes se han sentido afectados con esto y lógicamente han decidido dar un paso al costado”, agregó. Cassinelli Rodríguez resaltó que Carlos Fernández Verde, del PPC, haya promovido una corriente política independiente, pero lamentó que éste no haya sido sincero y transparente con quienes dialogaba: “Generó resentimiento y es una lección que debe aprender”, dijo.

son la matriz de la política económica que hizo ex presidente Toledo. partidoTierrayLibertad.Sostuvoque los conflictos actuales son la misma matriz de la política económica que hizo Toledo, aunque era más toleranteparamanejarestosproblemas;pero ahoraestamosconelApra,cuyoestilo de manejo es soberbio y autoritario, por eso Toledo es también corresponsable de lo que vivimos.

Le da lecciones de política a Verde.

RONDEROS DE PATAZ SE REÚNEN CON FUNCIONARIOS DEL MEM EN MESA DE DIÁLOGO

Piden devolución de 3,000 hectáreas de terrenos a mineras JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

! LA CLAVE

• Además solicitan uso de aeródromo para la población.

NIEGA. Sobre la denuncia de intento de asesinato al ex alcalde del distritodeHuancaspatayproveedor de bienes de la comuna de Pataz, RumaldoVieraAlbarrán,eldirigente negó que ello sea cierto.

Eliana Villavicencio. Trujillo Para hoy las Rondas Campesinas de la provincia de Pataz “Serpiente de Oro” sostendrán una reunión con las autoridades regionales en el marco de la mesa de diálogo, para dar solución a su problemática, informó ayer el dirigente ronderil Rolando Miranda Castillo, quien estuvo en Trujillo para invitar a este evento a los titulares del Gobierno Regional de La Libertad, José Murgia Zannier y de la Corte Superior de Justicia, Guillermo Urbina Ganvini. El rondero indicó que para esta cita está prevista la llegada de dos representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), para revisar el pedido de las comunidades cam-

VISITA. Rolando Miranda estuvo en Trujillo coordinando reunión de hoy.

pesinas acerca de la devolución de 3,000 hectáreas de concesiones mineras así como el terreno donde está instalado el aeródromo, pues asegura que fueron arrebatadas por diversas compañías mineras que operan en Pataz. “El área donde está el aeródromo pertenece a las comunidades campesinas y por lo tanto consideramos que no debe ser de uso exclusivo de las mineras sino que debe compartirse con la población”, dijo al tiempo de señalar que debe darse opor-

tunidad a otras empresas operarias de vuelos para abaratar los costos de un pasaje Trujillo- Pataz, el cual bordea los S/. 460.

ACTUALICEN PADRONES En otro momento, Miranda Castillo pidió a la Policía Judicial que se actualicen los padrones de requisitorias de la Policía Nacional, a fin de que puedan capturar al prófugo alcalde de Pataz, Orleer Medina Barrios, a quien acusan de varios asesinatos. “Tenemos conocimiento que policías a bordo de un patrullero no han podido arrestar a Orleer Medina porque no tenían la orden de captura, ya que los padrones están desactualizados”, manifestó el dirigente. Dejó entrever que detrás de estas acciones que molestan a la población habrían fuertes intereses económicos.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

3

ABOGADOS PRESENTAN APELACIÓN A MANDATO DE DETENCIÓN Y LO SUSTENTAN

Buscan sacar en libertad a Santiago Manuin • Hijo de dirigente awajun se mostró a favor de que Estado indemnice a familiares de indígenas muertos.

! LA CLAVE TRADICIÓN. Juan Carlos Manuin Rosales recordó que los nativos awajun reaccionaron ante una agresión. "Cuando mi padre les dijo que debían evitar el enfrentamiento,ellos le respondieron que habían llegado a morir defendiendo su tierra y que eso iban a hacer", dijo al tiempo de resaltar que las tribus de jíbaros, aguaruna y huambisa son reconocidos en todo el mundo por ser reductores de cabezas,tradición ancestral entre sus habitantes.

José Rivas. Chiclayo Lo quieren libre porque creen en su inocencia. El abogado Norbil Mondragón, encargado de la defensa del líder indígena Santiago Manuin, apeló al mandato de detención en su contra por el delito de homicidio calificado ordenado por el Juzgado Penal de Utcubamba (Amazonas). Indicó que la apelación se presentó el pasado 19 de junio y sustentó su pedido en razón a que Manuin es un líder de la comunidad awajun, respetado dirigente y amante de la paz, además que tiene un domicilio establecido y un trabajo. Señaló que por el momento se encuentran a la espera del fallo del juez, aunque están seguros que será favorable. “Se trata de una injusticia

y esperamos que la ley lo reivindique, pues es honorable”, dijo.

APELACIÓN. Abogados de Santiago Manuin apelaron el mandato de detención.

INDEMNIZACIÓN De otro lado el hijo del dirigente awajun, Juan Carlos Manuin Rosales, se mostró preocupado por la situación de su padre y refirió que su progenitor no había participado en ningún acto violento, por lo que debe ser liberado.

No estuvo conforme con el mandato de detención de su padre, pues reveló que el día del “Baguazo” quiso evitar una tragedia y no lo logró. Asimismo le preocupa el estado de salud de su padre, pues su evolución ha quedado estancada. “No sabemos si es para bien o para mal, pero no hay progreso. Por el momento está tranquilo y esperemos que mejore pronto”, señaló. Juan Carlos Manuin se mostró a favor de la indemnización de los familiares de los nativos caídos en el enfrentamiento del 5 de junio, pues consideró injusto que sólo el Estado beneficie a los familiares de los policías abatidos. “Fueron ellos los que empezaron todo, sabiendo que los nativos iban a regresar a Santa María de Nieva. Rompieron todos los acuerdos y eso provocó la desgracia”, acotó. “No nos pueden decir que somos unos salvajes, pues nosotros tenemos costumbres ancestrales y que hasta el momento están vigentes. Tenemos nuestras leyes y las aplicamos y no por ello somos unos salvajes”, expresó Juan Carlos Manuin.

ADELANTA DIRECTOR REGIONAL DE SALUD

AFIRMA DIRIGENTE DE LOS AWAJUN-WAMPIS

Condonarían deuda a nativos hospitalizados

Mesa de diálogo debe ser en Condorcanqui

• Al igual que a policías heridos, Minsa asumiría gastos.

• Indígenas piden que cese persecución a sus dirigentes.

Chiclayo. Ignora a cuánto ascenderá la deuda que los ocho nativos internados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes (HRDLM) contraigan con la administración del nosocomio, teniendo en cuenta que ninguno de los indígenas está afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS), pero lo que el director regional de Salud, Víctor Echeandía, tiene en claro es que los soles que en teoría deberían ingresar al HRDLM serían asumidos por el SIS, con lo cual se

Heridos no pagarían hospitalización.

condonaría la deuda acumulada por hospitalización y medicamentos. “Familiares de nativos, la Beneficencia Pública y el mismo hospital están asumiendo parte de los gastos, pero el pago integral tendrá que ser costeado por el Estado, como sucedió con los policías”, precisó. Echeandía estima que en las próximas semanas algunos pacientes serán dados de alta, pero otros indígenas permanecerán en cama por más de un mes, incluso serán sometidos a nuevas intervenciones quirúrgicas, como el líder indígena Santiago Manuin.

Bagua. El presidente de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas de El Cenepa (Odecofroc), Zebelio Kayap, precisó que organizaciones y federaciones de las comunidades de Bagua, Condorcanqui (Amazonas), San Ignacio y Jaén (Cajamarca) exigen que la mesa de diálogo entre la comisión multipartidaria del Ejecutivo y los dirigentes nativos sea en Santa María de Nieva (Amazonas), el 30 de junio. “La Presidencia del Consejo de

! EL DATO PERSECUCIÓN. Kayap explicó que el diálogo no será posible hasta que el Ejecutivo cese la persecución de dirigentes,suspenda el estado de emergencia e indemnice a familias y deudos de nativos asesinados.

Ministros (PCM) debe dialogar con nosotros en la misma provincia de Condorcanqui, porque aquí sucedieron todos los hechos. El gobierno dictó decretos a espaldas de los pueblos awajun y wampis”, expresó.


MIERCOLES 24/6/2009 4

15 MIÉRCOLES 24/6/2009

LA LA REPÚBLICA REPÚBLICA

La Región

CHICLAYO Mujer de 40 años alumbra trillizos en Hospital Las Mercedes. Ahora tiene siete hijos. [P. 21]

CHULUCANAS Quitan corona y banda a reina por estar involucrada en escándalo. PNP la habría encontrado ebria en local. [P. 23]

AL PARECER LO HABRÍAN DOPADO. FAMILIARES EXIGEN INVESTIGAR CASO A PROFUNDIDAD

Trujillano muere en night club en Chile • Fue encontrado sin vida en segundo piso de local. Hermano dice que no sufría ninguna enfermedad que haya provocado su muerte.

Iba a regresar en diciembre Silvia Carruitero, madre 1] del trujillano, dijo que sospecha que su hijo fue asesi-

Yuri Castro. Trujillo Un trujillano murió en extrañas circunstancias y por causas que aún no son determinadas en la ciudad de Iquique en Chile, hasta donde nuestro compatriota viajó con la esperanza de encontrar un futuro mejor para su familia. De acuerdo a información publicada en el diario La Estrella de Iquique, la víctima identificada como César Julio López Carruitero (35), fue encontrada sin vida al interior de un club nocturno al cual asistió al parecer en búsqueda de placer. Las causas de su deceso no han sido del todo esclarecidas. Algunas personas indican que habría fallecido de un paro cardíaco, producto del licor en exceso que habría ingerido; sin embargo, no se descarta que habría sido dopado, por lo que amerita una profunda investigación, según el diario chileno. Según se supo, López Carruitero tenía cinco años en el país sureño y trabajaba como gasfitero, actividad que también desempeñó en Trujillo en un puesto de atención en el mercado La Unión. Fue encontrado muerto recostado en una cama del segundo piso de un club nocturno, ubicado en calle Thompson con Ramírez, en Iquique. El hallazgo ocurrió a las dos de la madrugada del último jueves y

César López halló trágica muerte.

APOYO. Familiares de César piden colaboración para traer sus restos.

nado. "¿Qué otra cosa pudo pasar? Él no padecía ninguna enfermedad. Lo único que pido es justicia y que se sepa la verdad de lo ocurrido", refirió. Precisó que la última vez que lo visitó su hijo fue para el Día de la Madre y habló con él por teléfono el miércoles, un día antes de su muerte. César López Carruitero 2] era padre de tres hijos de 14, 11 y 2 años de edad. Se supo que tenía pensado regresar en diciembre a Trujillo, pues según revelaron, extrañaba a sus hijos y quería estar junto a ellos.

¡LO MATARON!. Silvia Carruitero está convencida que a su hijo lo mataron. "No sufría ninguna enfermedad", indicó.

se supo que su cadáver permanece aún en Chile. En Trujillo, su hermano Luis Alberto López pidió a las autoridades mapochas que el caso sea investigado a profundidad, puesto que César Julio no sufría ningún mal que haya originado su deceso. “Él era tranquilo y estaba saludable. No entendemos su muerte. Lo único que nos han informado es que en la necropsia no se determina nada. Demandamos que todo se agilice para saber qué pasó”, refirió. El cuerpo de su ser querido llegará a Trujillo mañana, según les ha informado la esposa de su hermano, Ana Marilú Rodríguez Rodríguez.

A PNP DE CARRETERAS Y MINISTERIO DE TRANSPORTES NO LES INTERESA PREVENIR ACCIDENTES

Plan Tolerancia Cero no se cumple en carretera Panamericana norte ! EL DATO

• Alcalde de Virú denuncia desinterés de autoridades. La Libertad. El alcalde de la provincia de Virú, Róger Cruz Alarcón, manifestó que en esa jurisdicción no se siente el Plan Tolerancia Cero, pues el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no realiza operativos en la carretera Panamericana para prevenir los accidentes. “Es lamentable decirlo, pero no vemos a ningún inspector. No sé qué esperanlasautoridadesparaempezar a trabajar. Si no hacen nada van a seguirregistrándoseaccidentes,como

ACTÚAN.CruzAlarcónrevelóque debido a que el MTC y la Policía de Carreteras no realizan operativos, el municipio asumió esa tarea en coordinación con la fiscalía y efectivos de la Comisaría de Virú.

NADA. Ya no se realizan operativos en el marco del Plan Tolerancia Cero.

el que ocurrió recientemente en el sectorAltoSalaverry,dondemurieron siete personas”, expresó. El burgomaestre señaló que no existe ningún control y es por ello que se puede observar que en los

buses y combis transportan exceso de pasajeros, la mayoría de los cuales viajan parados. “El peligro es latente, pero no se hace nada al respecto. El trabajo de la Policía de Carreteras también deja mucho que desear. Los policías no colaboran en la tarea de realizar operativos. Todo es descontrol. No se preocupan en controlar que los vehículos vayan a una velocidad adecuada, en verificar que los neumáticos estén en óptimas condiciones, que cuenten con sus luces y en revisar si los choferes tienen sus documentos en regla”, añadió.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

5

,, APUESTA POR UN PAÍS MODERNO CON SERVICIOS PARA TODOS

EN CIUDAD DE TRUJILLO

Preocupado por reducir pobreza extrema

Empleo formal creció 5.4% en abril

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Ex ministro dijo que lograremos el crecimiento si se invierte en educación e infraestructura.

! DATOS EFECTIVIDAD.PPKafirmóque en la lucha contra la pobreza se deben evaluar los programas sociales como el Vaso de Leche o comedores populares para ver si son efectivos en algunas zonas.Agregó que la indigencia se concentra mayormente en la sierra y la Amazonía.

Jorge Chiroque. Piura Después de afirmar que la actual crisis financiera mundial es pasajera y no acabará con la economía de mercado, el ex ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, expresó que la meta de los peruanos es llegar a ser un país moderno en el 2021, donde se reduzca al máximo la pobreza y la población cuente con los servicios básicos necesarios. Durante su conferencia “Cómo crecer en medio de la crisis internacional y generar proyectos de desarrollo”, realizada en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Kuczynski señaló que dentro de doce años el índice de pobreza debería reducirse al 10%. Dijo que actualmente el 36% de la población vive con 2.5 dólares al día, “y eso quiere decir que más de un tercio de los peruanos están fuera de la economía moderna, no tienen seguro ni los servicios básicos”. En ese sentido refirió que es imprescindible crecer económicamente para tener plata y combatir la indigencia.

PROPUESTA.Reiteróquecuenta con el plan "Perú 5000", donde se busca la elaboración de 5,000 proyectos productivos y de infraestructura para las zonas más pobres.

no llega al 50% de los peruanos. “Tenemos doce años para dar cobertura con el recurso hídrico al 95% de las familias y se necesitará de una inversión de 800 millones de dólares al año”, enfatizó.

PROYECCIÓN. Pedro Pablo Kuczynski apuesta por una nación más moderna.

Declaró que el crecimiento debe mantenerseenel6%asícomoocurrió entre el 2002 al 2008. Sostuvo que para lograr este objetivo se debe invertir en primer lugar en educación con la adecuada formación de más

ingenieros, mecánicos, operadores, enfermeras, trabajadores sociales, entre otros. Reveló que en segundo lugar es necesario contar con infraestructura como el agua potable cuyo servicio

VÍAS Y ELECTRICIDAD PPK dijo que otro punto importante es el tema de las carreteras para mejorar la comunicación y lograr el desarrollodelospueblosmásalejados del país. Recordó el programa CostaSierra, ejecutado en el gobierno de Toledo, donde la meta era asfaltar las vías de acceso. Finalmente aseveró que es imprescindible la electrificación rural en las zonas donde no hay este servicio.

• Cerplan: Hubo expansión en todas las actividades económicas.

Trujillo. Los indicadores del empleo formal en Trujillo durante abril de este año registraron un incremento de 5.4% en comparación al mismo mes del 2008. Según el Sistema de Información Regional del Centro Regional de Planeamiento Estratégico de La Libertad (Cerplan-SIR), se recuperó significativamente, luego de haber sufrido una caída durante dos meses seguidos. A diferencia de febrero y marzo del 2009, meses en que se registraron descensos de -2.9% y -0.2%, respectivamente, en el cuarto mes de este año se observó una notable recuperación de la dinámica laboral en la región. Así se advierte en los resultados de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME) aplicada a las empresas privadas de diez y más trabajadores. El buen desempeño de la demandadeempleosesustentóenlaexpansión de todas las actividades económicas, destacando las relacionadas al comercio (8.5%), transporte, almacenamientoycomunicaciones(8.2%), servicios (6.1%), industria (3.9%) y la actividad extractiva (2.8%). Se debe precisar que los sectores de comercio e industria son los que más aportan al empleo formal, alcanzan juntos casi un 75% de la demanda.


6

LA REGIÓN - ESPECIAL

Suboficial Jesús Arismendi Pino.

MIÉRCOLES

Zoila Milder Lazo de Arismendi.

PADRE DE JUGADOR DEL CLUB MELGAR MATA A SU ESPOSA Y LUEGO SE QUITA LA VIDA

Crimen y suicidio

conmocionan Arequipa

BAÑO DE SANGRE. Los cuerpos sin vida del brigadier PNP Jesús Arismendi y su esposa, Zoila Lazo, yacen te

• Brigadier de la Policía Jesús Arismendi fue a buscar a su esposa a su trabajo y, tras discutir con ella, la mató a tiros. Luego se disparó en la cabeza. Jhonny Pineda. Arequipa. Todas las personas que lo conocían, sabían que el brigadier de la Policía Jesús Arismendi Pino, de 50 años, era una persona amable y cariñosa. Sus vecinos lo estimaban y respetaban, especialmente desde que su único hijo varón, Jesús, ingresó al equipo de fútbol que es orgullo de todos los arequipeños: el Melgar. Don Jesús era visto como una persona incapaz de dañar a alguien. Pero ayer todo esto cambió. En un momento de incomprensible locura mató a balazos su esposa en la vía pública y luego se suicidó de un disparo en la cabeza. La muerte de ambos fue instantánea.

GRITOS Y GOLPES ¿Qué lo llevó a cometer semejante acto? Nadie lo sabe. Su familia no ha querido hablar del tema y por el mo-

3 A la distancia los serenos escucharon disparos y cuando llegaron al lugar ya todo había acabado. mento solo hay especulaciones. Los vecinos solo vieron cómo dos personas discutían y comenzaban a lanzarse amenazas. Inicialmente no intervinieron, pero al ver que se estaban agrediendo, dieron aviso al personal del serenazgo del municipio de Yanahuara, indicando que una mujer estaba siendo asaltada y agredida en la vía pública. A la distancia los serenos solo escucharon unos disparos y cuando llegaron al lugar, a las 9 y 45 de la mañana, ya todo había acabado para Jesús Arismendi Pino y su esposa Zoila Milder Lazo (49). Sus cuerpos inertes yacían sobre el piso, frente a la puerta del Colegio de Nutricionistas de Arequipa, en la urbanización Buenavista, distrito de Yanahuara, donde doña Zoila laboraba como secretaria.

DOLIDOS. Vicky Arismendi, hija de la pareja, no pudo contener el llanto durante la constatación de los hechos. Su hermano, Jesús, la acompañó.

Los cadáveres se hallaban sobre un charco de sangre. La mujer, al parecer, recibió dos disparos en el pecho, los cuales acabaron con su vida en pocos minutos, mientras que el efectivo policial, quien se desempeñaba como telefonista en la Unidad de Emergencias de la PNP, presentaba una herida de bala en la cabeza. Su muerte fue instantánea, señalaron los peritos forenses. La pistola calibre 9 milímetros

con la que se desató el baño de sangre, quedó tirada a los pies del efectivo, mientras algunos casquillos permanecían en la pista. Los serenos, al ver que no tenían ya nada qué hacer en el lugar, se comunicaron con la comisaría de Yanahuara, la cual luego derivó la investigación a la Unidad de Homicidios del Depincri-Arequipa. Esta dependencia está dedicada ahora a esclarecer estos terribles hechos.


24/6/2009

LA REPÚBLICA

7

FOTOS: MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA

‘MONCHO’. Jesús Arismendi hijo se enteró de la tragedia al salir de un entrenamiento.

3 Los cadáveres se

endidos en el piso. Según testigos, el efectivo policial disparó dos veces sobre ella y luego se quitó la vida.

El dolor de Jesús Arismendi

rios. “Todos estamos acompañando a ‘Moncho’ en este momento”, dijo el portero Jorge Rodríguez. “Esta es una cosa de locos. Nadie puede entender lo que ha pasado”.

La noticia sorprendió a todos. A las 10.30 de la mañana ter1] Jesús Arismendi siempre estuminó la práctica y Walid Jesús “El 4]vo unido al Club Melgar. Hace Moncho” Arismendi terminaba de cinco años fue promovido al equipo abandonar el estadio La Tomilla de Cayma cuando recibió la noticia. Jean Ferrari estaba junto a Jesús cuando salían del estadio. “La práctica la terminamos bien como es normal. Después recibió la llamada justo cuando nos íbamos”. Ferrari lo acompañó al escenario del crimen. Luego le dieron encuentro a su hermana Vicky (24). “Todos están destrozados. Yo estoy consternado, es un hecho trágico. Qué podemos hacer, nada, simplemente estar a su lado”, dijo.

2]

CAMINO A CASA Mientras todo eso pasaba, a varios kilómetros del lugar, Jesús Arismendi, miembro del primer equipo del Club Melgar, concluía sus entrenamientos en la cancha del estadio de Cayma. No sospechaba que una tragedia había ocurrido en su familia. Hasta ese momento, el volante dominó, según las personas que lo vieron en las prácticas, lucía contento e incluso charló varios minutos

Pasaron las horas y el Club Melgar, a través de sus diri3] gentes, se hicieron presentes apoyando en los trámites documenta-

profesional luego de una buena campaña en el Melgar de Yanahuara. También ha jugado en selecciones de Arequipa. Nació un 25 de marzo, día que coincidentemente es el de aniversario de Melgar. En los últimos partidos fue titular indiscutible en el once 5] del Melgar. Por ello recientemente el técnico Claudio Techera le ha ratificado la confianza para el próximo partido ante Alianza Lima. Hoy, durante la práctica ma6] tutina en el estadio La Tomilla de Cayma, el equipo se reunirá para ver la forma de apoyarlo moralmente en estos duros momentos.

hallaban sobre un charco de sangre. La mujer recibió dos disparos en el pecho. con el entrenador Claudio Techera, sobre su rendimiento futbolístico. Luego de ello abordó su automóvil junto a sus compañeros de equipo, para dirigirse a su vivienda de la urbanización Monterrey, en el distrito de Bustamante y Rivero. Se hallaba con ese rumbo, cuando recibió la terrible noticia de boca de un efectivo de la Policía. Sin perder tiempo Jesús llegó hasta la escena del crimen, donde lo aguardaba un grupo de policías y curiosos. De inmediato pidió ver los cuerpos, tal vez con la esperanza de hallar a otras personas.

ENCUENTRO CON LA MUERTE No resistió la impresión y tuvo que alejarse con la ayuda de algunos agentes del orden. Le parecía imposible que sus padres estuvieran muertos. En ese momento las lágrimas surcaron su rostro y tuvo que ser contenido por el defensa Jean Ferrari y otros compañeros de su equipo, quienes lo abrazaron y retiraron del lugar. Después,sinembargo,Jesúsregresó con su hermana Vicky a quien acompa-

ñó hasta el lugar de la tragedia. A la joven se le escuchó recriminar la actitud de su padre, pero nadie pudo escuchar con claridad las palabras que empleó. Luego de esto la Policía cercó la cuadra para evitar que curiosos puedan malograr la escena del crimen. Peritos de Criminalística junto con agentes de Homicidios se encargaron de recoger cinco casquillos de los proyectiles disparados por el efectivo policial para matar a la mujer con la que estuvo casado 25 años, y luego quitarse la vida. La diligencia fue dirigida por el doctor José Salas Zegarra, titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa. Los cadáveres fueron recogidos luego y trasladados a la morgue luego de dos horas de ocurrida la tragedia.

MÓVIL ES UN MISTERIO Hasta el momento no se saben los móviles del crimen, aunque la Policía maneja varias hipótesis. Una es la existencia de deudas económicas. También se baraja la posibilidad de una infidelidad, le confiaron a este diario algunos de los efectivos a cargo de las indagaciones. En tanto, se supo que los seguros, de la Policía y del club dominó, se encargarán de los funerales. Mientras tanto, en la morgue, los familiares se confundieron en sentidos abrazos y expresiones de solidaridad. Incluso hubo personas que se desmayaron al conocer detalles de lo sucedido. Fue conmovedor.


LA REGIÓN - SOCIEDAD

8

LA REPÚBLICA

Chiclayo

MIÉRCOLES 24/6/2009

chiclayo@grupolarepublica.com.pe .

DOCENTES SOMETIDOS A PRUEBA DE LEY DE CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL

TRABAJADORES DE POMALCA

43 desaprueban pero continuarán laborando

Piden promulgación de Ley Nº 29299

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Director regional de Educación insta a maestros a estudiar norma y no dejarse llevar por discurso de dirigencia del Sutep.

• Mañana acatarán una marcha para exigir pedido a Alan García.

Antonio Bazán Chero. Chiclayo Cuarenta y tres docentes lambayecanos desaprobaron el examen enmarcado en la Ley de Carrera Pública Magisterial; sin embargo, éstos no serán separados del magisterio, como lo advierte en su discurso el Sutep. De esta manera, Walter Zunini, director regional de Educación, trata de callar las voces que nacen de la dirigencia respecto a presuntos despidos masivos que habría generado una calificación menor a 14 (nota mínima) en esta prueba. Zunini detalla que a la evalua-

SIGUEN EN CARRERA. Profesores desaprobados tendrán chance de rendir el examen en el 2010, mientras ejercen.

3 Sobre denuncia de presunta coima de profesor, titular de la DRE esperará que fiscalía resuelva. ción docente postularon 330 profesores y 30 no rindieron el examen. De la diferencia, 257 maestros aprobaron y 43 desaprobaron. Tras indicar que los profesores que no aprobaron podrán continuar con la actividad docente en lo que resta del año escolar y postular nuevamente al examen del próximo

Zunini no se rectifica Pese a la advertencia del ex director del colegio "Siete de Noviembre" de Solecape, José Eduardo Cumpa Orellana, que iniciaría acciones legales si no se rectifica de las acusaciones hechas por una presunta coima, el director regional de Educación señaló ayer que la denuncia de este caso ha sido formalizada ante el Ministerio Público, y que

1]

será el Poder Judicial la instancia que finalmente resuelva responsabilidades. Desde hoy, la Dirección Re2] gional de Educación inicia la recepción de expedientes de los 257 docentes clasificados para postular a la segunda fase del proceso de incorporación a la Carrera Pública Magisterial. Los profesores que aprobaron el examen clasificatorio deberán presentar sus expedientes hasta el 1 de julio en la Oficina de Trámite Documentario de la DRE.

año, Zunini instó a los maestros a estudiar la norma que rige la prueba impulsada por el Ministerio de Educación y no dejarse llevar de la corriente opositora del Sutep. “Para la evaluación del 2010 los docentes que estudien la ley podrán tomar sus propias decisiones, y no adherirse a lo que el Sutep expone”, comentó. Añadió: “Estamos frente a un ejercicio real y no ante presunciones. El Sutep protestaba contra aparentes despidos, pero los maestros desaprobados que continuarán laborando son la mejor prueba que el ministerio no aplicará este mecanismo, y que lo expuesto por el sindicato no es cien por ciento cierto”.

Chiclayo. Cerca de cinco mil trabajadoresdelaempresaAgroindustrial Pomalcayanexosrealizaránmañana una movilización exigiendo al presidente de la República, Alan García Pérez,lapromulgaciónconurgencia de la Ley Nº 29299, aprobada por el Congreso, donde se otorga prioridad alostrabajadoresdePomalcacomprar acciones del Estado. El delegado de Base Central Pomalca, José Vargas Córdova, señaló queProInversiónvienedesconociendo la autoridad del Congreso que a pesar de haber aprobado la ley que reconoceelderechoalostrabajadores azucareros para adquirir acciones del Estado “éste publicó una convocatoria para vender dichas acciones a grupos económicos interesados”. “Existen intereses particulares de algunas personas y todos los trabajadores estamos indignados por esta medida de ProInversión”, expresó Vargas.

Azucareros anunciaron marcha.

SOSTIENE DECANO DE FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA USS

EN HOSPITAL LAS MERCEDES

Plan económico para enfrentar crisis no da resultados

Madre que perdió a su bebé se recupera

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

! DATOS

• Alfredo Díaz indica que hay retraso en el país por burocracia. Chiclayo. Verdades que duelen no ofenden. El decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Señor de Sipán (USS), Alfredo Díaz Jave, afirmó que el plan económico preparado por el gobierno para enfrentar la crisis financiera mundial no ha dado los resultados esperados. “Hay que generar un mejor desempeño en las manos de las diferentes instituciones, además existen trabas en la administración pública y no saben qué hacer con el dinero que está esperando, definitivamente eso está atrasando al país”, revela Díaz Jave. Para el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la USS, faltan proyectos de inversión debi-

SEMINARIO. Con motivo de la celebración del décimo aniversario de la Universidad Señor de Sipán se realizará a partir de este viernes el III Seminario Internacional de Emprendedurismo "Gerenciando la crisis mundial". INVITADOS. Los invitados estelares del seminario de la USS son Domingo Carvallo, ex ministro de Economía y Relaciones Exteriores de Argentina y César Acuña Peralta, alcalde de Trujillo. EN LA CALLE. Alfredo Díaz indica que instituciones no saben cómo invertir dinero.

do a que no existen expedientes técnicos. “La burocracia tiene mucha gente, el gobierno debe reducir los procesos engorrosos de la administración pública para aplicar una

política más agresiva de inversión en todo el país”, detalló Díaz Jave. Asimismo sostuvo que se debe capacitar al personal de las empresas para que sean competitivo. “El

PBI ha disminuido al igual que las exportaciones e importaciones, además los costos han aumentado, eso ha hecho que muchos pierdan su trabajo”, puntualizó.

Chiclayo. Todo fue un susto. Danny Pérez Castañeda, jefe de Gineco-obstetricia del Hospital Las Mercedes, aseguró que Esther Quiroga Quiroz, quien había tenido por tres días a su bebé muerto en su vientre, ya ha sido operada y se recupera satisfactoriamente en el nosocomio. El especialista indicó que se le practicó un legrado para limpiarle el útero y que mañana se le estaría dando de alta para que termine su reposo en casa. Informó además que la paciente llegó en estado grave del centro de salud de Zaña, porque el feto ya estaba muerto y en el Hospital Las Mercedes sólo lo iban a extraer. Puntualiza que muchas veces las personas llegan de gravedad al hospital y creen que los doctores pueden hacer maravillas para recuperarlos de inmediato.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Piura

9

piura@grupolarepublica.com.pe .

SON DENUNCIADOS POR MALVERSACIÓN DE FONDOS Y ABUSO DE AUTORIDAD

REGIDORES VETAN A ALCALDESA

Funcionarios al banquillo de los acusados

Controversia en designación de directorio de Caja

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Sindicato los acusa de pagar indebidamente beneficio de la canasta de alimentos a integrantes de Alta Dirección.

DELITO. Funcionarios del Gobierno Regional de Piura percibirían irregularmente el beneficio de la canasta de alimentos sin contar con el respectivo fallo judicial.

Jorge Chiroque. Piura Continuarían manejándose ilícitamente los recursos económicos del Estado. Esta situación ha generado que tres funcionarios del Gobierno Regional de Piura sean acusados penalmente por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos y abuso de autoridad. La demanda fue interpuesta ante el Ministerio Público por el Sindicato Único de Trabajadores de la entidad regional contra el gerente de Planificación, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Oscar Villar Valladares, la jefa de la Oficina de Administración, Nancy Vega Farfán y el jefe de Recursos Humanos, Gregorio Viera Ladines. De acuerdo al contexto de la acusación, se les imputa a los implicados haber pagado ilegalmente desde el año 2006 el beneficio de la canasta de alimentos y los devengados a los funcionarios de

! EL DATO ANTECEDENTE. Los trabajadores nombrados del gobierno regional mediante proceso de amparo Nº 2002-01511-02001, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de Piura,lograron en los años 2002 y 2003 la restitución del beneficio "canasta de alimentos" suspendido en diciembre del 2000. El monto asignado mensualmente por este concepto es de S/. 1,000.

los niveles F-2 al F-6, sin contar con una sentencia judicial a su favor o la resolución administrativa correspondiente. Son aproximadamente 70 cargos de confianza que habría generado a la institución un desembolso mensual de S/. 70,000. “Esto constituye un uso indebido de los fondos públicos de la región Piura, dándole al dinero que administran los denunciados una aplicación diferente”, señala la denuncia. Se indica que el beneficio de la canasta de alimentos sólo les corres-

ponde a los trabajadores accionantes con sentencia judicial en calidad de cosa juzgada, que debe ser percibido a través del Comité de Administración de Fondos y Estímulos (Cafae). Sin embargo, se refiere que el gobierno regional en forma automática y sin contar con la resolución judicial que precise el otorgamiento a cada uno de los funcionarios F-2 al F-6, se habría otorgado desde el 2006 el beneficio en montos superiores al presupuesto del Cafae, pese a existir prohibición legal expresa.

• Afirman que titular del pliego no puede proponer candidatos. Los regidores Efraín Chuecas y Carlos Nakazaki cuestionaron a la alcaldesa Mónica Zapata por hacer propuestas de candidatos para el nuevo directorio de la Caja Municipal. Precisaron que esta es una facultad exclusiva de los regidores de mayoría y minoría, quienes nombran dos y un representante por grupo. De acuerdo a Chuecas, esa es la disposición de la resolución 114-2004 de la Superintendencia de Banca y Seguros, donde se reglamenta la elección del directorio de entidades como la Caja. “La alcaldesa no puede nominar a personas porque este es un caso exclusivo de los regidores; ya hemos escuchado que quiere poner a un candidato”, sostuvo Chuecas, quien adelantó que este viernes a las 10:00 am. se reunirán con los nueve regidores del movimiento para elaborar una propuesta de consenso. Se conoció que uno de los candidatos de Zapata sería el gerente del Servicio de Administración Tributaria (SATP), Valentín Soto Llerena. En tanto, la mayoría propondría a Walter Chávez y Pedro Chunga. La minoría convocaría a Federico Guerrero.

AÚN NO LLEGAN REEMBOLSOS ECONÓMICOS PARA EL SEGURO INTEGRAL

Centros de salud sin medicinas para atender a asegurados • Se informa que la deuda asciende a más de S/. 4 millones. Piura. El presidente de la Federación Regional de Trabajadores del sector Salud, Marcelo Guevara Salas, reveló que los establecimientos se

PODER JUDICIAL Dra. Ofelia Mariel Urrego Chuquihuanga*

Precisiones sobre la prisión preventiva en el NCPP

encuentran en una crisis financiera porque no se cuenta con los recursos económicos para atender el Seguro Integral de Salud (SIS). Manifestó que a Piura se le adeuda unos 4’700,000 soles en este año que está motivando la falta de me-

dicamentos, insumos y no se pueden pagar los servicios de agua, luz y las planillas de los trabajadores. “Con esto el gobierno central está demostrando que no le interesa la salud de la población más necesitada”, enfatizó.

Explicó que los dineros del SIS financian el 80% de las atenciones y el 20% restante es a través de los Recursos Directamente Recaudados (RDR). Indicó que esta situación los llevará a un paro preventivo para el 3 de julio.

Regidores cuestionaron a alcaldesa.

** Oficina de Capacitación y Control de la calidad de la Magistratura de la CSJPI

E

l Nuevo Código Procesal Penal, señala que la prisión preventiva no durará más de nueve meses. Tratándose de Procesos complejos el plazo límite de prisión preventiva no durará mas de dieciocho meses – Art. 272 CPP. Esto no significa que toda prisión preventiva tendrá un plazo de nueve meses o de dieciocho meses en los casos complejos, o dicho de otra forma, no es que existe solo dos plazos aplicables -lo uno o lo otro – dependiendo si es complejo o no es complejo. Lo que establece la norma es el límite máximo de la prisión preventiva, pudiendo ser menor, de acuerdo al caso concreto; razón por la cual el juez deberá señalar en toda resolución que declare fundado el requerimiento de prisión preventiva, el plazo de duración; no consignar el término de

duración de la medida es causal de nulidad -relativa- Art. 254°, Num.2 Lit. c) del Código Procesal Penal. Asimismo el Juez deberá tener en cuenta que – si el fiscal no ha solicitado la prolongación de la medida- al término del plazo, deberá ordenar de oficio o a pedido de parte la inmediata libertad del imputado, sin perjuicio de dictar las medidas correspondientes que aseguren la concurrencia del imputado al proceso. Todo esto debe ser concordado con la doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional respecto al plazo razonable de la prisión preventiva, como la expedida en la STC 05228-2006-HC, que establece “Los criterios que el Tribunal Constitucional considera necesarios para determinar la razonabilidad y proporcionalidad del plazo de la investigación fiscal, evidentemente, no son

criterios jurídicos rígidos aplicables de manera idéntica a todos los casos. Por el contrario, deberán ser aplicados atendiendo a las circunstancias presentes en la investigación fiscal. Al respecto, la jurisprudencia comparada, particularmente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ha señalado que para determinar la existencia, en un caso concreto, de un plazo razonable se debe tener en consideración la complejidad del asunto, el comportamiento de las partes y la actuación de los tribunales.” European Court of Human Rights. Case of Zimmermann and Steiner v. Switzerland. 13 July 1983. Párr. 24. otro lado, los Jueces del NCPP De deben dar cumplimiento a esta norma legal -art. 254° Num. 2, Lit. c), señalando el plazo de la prisión pre-

ventiva en los casos que declaren fundado el requerimiento fiscal considerando que existen actos ilícitos que no requieren de mayor investigación fiscal, sea porque el imputado ha sido detenido en flagrancia o porque los elementos de prueba son de fácil obtención, situaciones en las que el fiscal debe dar por concluida la investigación y acusar -o de ser el caso sobreseerla- más no esperar que transcurra el máximo de plazo establecido para la prisión preventiva, lo que a su vez puede determinar que se acumulen innecesariamente los procesos para la etapa del juzgamiento, atentando contra la celeridad procesal. *Juez SuperiorTitular Sala Penal de Apelaciones del NCPP


LA REGIÓN - SOCIEDAD

10

LA REPÚBLICA

Trujillo

MIÉRCOLES 24/6/2009

trujillo@grupolarepublica.com.pe .

FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO SUGIERE A GOBIERNO REGIONAL QUE HAGA DECLARATORIA:

EN TERCERA DIRTERPOL

Botadero en emergencia medio ambiental

130 policías pasan al retiro cada año

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Primera acción plantea desplazamiento de segregadores, para quienes se diseñaría un programa de reconversión laboral.

• Feria Informativa Policial a la Comunidad empieza mañana. Anualmente 130 policías pasan al retiro por diversos motivos: cese, límite de edad, a solicitud, medida disciplinaria, entre otros, informó la Tercera Dirección Territorial Policial de La Libertad. Este 31 de julio egresan de la escuela 102 agentes y lo ideal –según se señaló– es que así como cesan, se integren más a la institución. Para graficar el tema sólo en el centro histórico de Trujillo hay 70 agentes para seguridad ciudadana que laboran a pie.

Eliana Villavicencio Urteaga Para la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, las pésimas condiciones sanitarias y de bioseguridad en el botadero de El Milagro han alcanzado niveles insostenibles y preocupantes, al punto de que ha recomendado al Gobierno Regional de La Libertad declarar en emergencia medio ambiental la zona donde está instalado este relleno sanitario, el cual representa un grave peligro para la salud pública y el medio ambiente. Según informó el titular de ese despachofiscal,CésarChávezChávez, entre las principales acciones que

URGENTE. Botadero de El Milagro podría ser declarado en emergencia medio ambiental por gobierno regional.

3 “No es una buena idea implementar escuelas o comedores cerca del botadero”, dijo el fiscal Chávez. implica esta medida, la cual tiene respaldo en la Ley de Declaratoria de Emergencia Medio Ambiental (Ley 28804), está la evacuación del personal dedicado a segregar la basura, para quienes debería diseñarse un programa de reconversión laboral. “Los segregadores tienen que

En desacuerdo con pedido fiscal El pedido de la fiscalía fue 1] hecho hace dos meses, informó Chávez Chávez. Esto a raíz de que el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) no cumpliera con levantar las observaciones hechas en junio del 2007 por la Gerencia Regional de Salud de La Libertad para mejorar el control sanitario del botadero, al

cual declaró en emergencia. El gerente regional de Salud, 2] Henry Rebaza Iparraguirre, indicó que no es necesario que se declare en emergencia medio ambiental el relleno sanitario porque no reúne esas condiciones, por el contrario, exhortó a la gerente del Segat, Mercedes López García, a dar solución al problema. "Si el Segat no puede manejar eficientemente el funcionamiento del botadero, entonces deben concesionar el servicio", apuntó.

salir a fin de que las pésimas condiciones sanitarias no continúen afectando su salud. No creo que sea buena idea implementar escuelas o comedores cerca del botadero porque de esa forma se estaría dando firmeza a la presencia de ellos allí. Las autoridades competentes tienen que adoptar medidas urgentes que den solución inmediata a este problema”, comentó el fiscal. Se buscará la erradicación del trabajo infantil, la clausura de criaderos de cerdos, la construcción de un muro perimétrico y el cierre de los centros clandestinos de reciclaje de los alrededores del relleno.

FERIA INFORMATIVA El 25, 26 y 27 de este mes se realizará la I Feria Informativa Policial a la Comunidad, donde se dará información sobre las diversas divisiones especializadas. La Cámara de Comercio anunció la compra de cinco circulinas para igual número de patrulleros adquiridos por el gobierno regional.

Policía y empresarios unen esfuerzos.

DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UNT

EN LA LIBERTAD, SEGÚN COLEGIO PROFESIONAL

Sólo nueve odontólogos tienen especialidad Analizan impacto del cianuro en niños de Cerro El Toro

• Dentistas podrán optar por segunda especialización en UNT. La decana del Colegio de Odontólogos de La Libertad, Teresa Ríos Caro, expresó su preocupación ante la excesiva publicidad de servicios de dentistas especializados en Trujillo, al señalar que de los 612 profesionales registrados en esta Orden sólo nueve tienen especialidad. Señaló que hay muchos odontólogos que prestan servicios especializados en endodoncia, ortodoncia y otros, a pesar que no están capacitados para ello. Indicó que en lo que va del año, el colegio ha recibido dos denuncias de personas que aseguran que no recibieron un buen tratamiento especializado. Ríos Caro manifestó además su malestar por la proliferación de técnicos dentales que prestan ser-

• Se busca determinar el grado de toxicidad en la sangre.

CUIDADO. La salud bucal debe estar a cargo de odontólogos especializados.

vicios como si fueran profesionales, poniendo en riesgo la salud de los pacientes. Hasta el momento hay dos casos que investiga la fiscalía. Dijo que la población que requiera efectuar una queja sobre los

servicios de odontología en consultorios privados puede hacerlo en el colegio profesional. Estas declaraciones las brindó luego de la presentación de las especialidades de odontología que brindará la UNT.

Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) realiza mediciones sobre el impacto ambiental de la minería informal en Cerro El Toro, ubicado a quince minutos de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión. El director del equipo UNT, químico farmacéutico Hugo Casanova Herrera, informó que esta visita se hace en el marco del cronograma de trabajosdeinvestigaciónparamedir demaneraespeciallasconsecuencias del cianuro en los niños que laboran en el Cerro El Toro. Según el reporte preliminar, el equipo se ubicaba en el sector Shira-

! LA CLAVE EN TOTAL. Son diez los estudiantes de Farmacia del sétimo y noveno ciclo que han viajado a la zona. Las investigaciones les servirán como base para sus tesis para optar el grado de bachilleres.

cmacarealizandoindagacionessobre las concentraciones de minerales en aire, agua y suelos, aguas subterráneas y aguas superficiales. La idea es definir –en laboratorio– el grado de toxicidad que tienen los niños en su sangre y poder hacer una secuenciación de ADN para poder determinar la esperanza de vida que van a tener y así tomar las medidas preventivas.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

11

LA REPÚBLICA

GOBIERNO CENTRAL LE DEPOSITÓ CINCO MILLONES DE SOLES

EVITARÁ AMENAZAS MINERAS

Municipalidad de Chiclayo tiene dinero

Declaran intangibilidad de tres lagunas Boró

• Gerente edil Julio Torres detalló que aún el MEF no emite reglamento para saber en qué se invertirá el dinero asignado. Gerardo Pérez. Chiclayo No todo es color de hormiga en la municipalidad de Chiclayo. El gerente edil Julio Torres García, detalló que el gobierno central depositó el último lunes en las arcas de la comuna de la Capital de la Amistad cinco millones de soles. Debido al recorte del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) había una preocupación por parte de las autoridades ediles, porque algunas obras programadas para el presente año no podían seguir edificándose. Hasta la fecha, a las arcas de la comuna de Chiclayo han dejado de ingresar cerca de

BUENA NUEVA. Gerente edil Julio Torres espera reglamentación de dinero para empezar a invertirlo en Chiclayo.

3 Comuna de Chiclayo no recibió 4’500,000 de Foncomun, pero el lunes le depositaron cinco millones de soles. 4’500,000 nuevos soles, situación que generó un gran forado en la economía del municipio. “Sólo en el mes de junio el recorte alcanzó los 600,000 soles, al parecer el dinero entregado por el gobierno central es por compensación al recorte del Foncomun”, co-

Terreno vuelve a comuna De otro lado, Julio Torres García sostuvo que el terreno ubicado en la intersección de la avenida Grau con la calle María Ízaga (al costado de la biblioteca municipal) en el Centro Cívico de la ciudad, ha revertido a favor de la comuna, porque el Banco Central de Reservas no ha cumplido con la edificación

1]

de sus oficinas y el plazo para poder hacer la construcción ya ha culminado. "Vamos a realizar el sanea2] miento respectivo, en ese terreno existe la posibilidad que se construya el nuevo palacio edil, aunque existen dos opciones más, una de ellas cerca del gobierno regional y otra en el Parque Industrial", afirmó. Julio Torres García 3]Ayer, estuvo de cumpleaños.

ALCALDE DE MOCHUMÍ,TEODORO MARTÍNEZ

menta Torres García. De acuerdo al gerente edil, el dinero será destinado para inversión pública y desconoce si tendrá que ser compartido con las comunas distritales debido a que hasta la fecha, el Ministerio de Economía y Finanzas no ha emitido la reglamentación respectiva para poder hacer uso del recurso asignado a la municipalidad de Chiclayo. “Hay que esperar el reglamento para saber qué vamos hacer con el dinero, supongo que tendremos tiempo hasta el 31 de diciembre de este año para poder ejecutarlo”, puntualizó Torres García.

Chiclayo. Norbil Vega, director regional de Energía y Minas, informó ayer que a iniciativa de su despacho, el pleno del Consejo Regional de Lambayeque acordó declarar la intangibilidad de las zonas de influencia de las lagunas Boró I, II y III, donde la Empresa Prestadora de Servicios de Lambayeque (Epsel) almacena el recurso hídrico que luego es suministrado para el servicio domiliario. Este acuerdo regional –añade el funcionario– evitará futuras amenazas de concesiones mineras, como la presentada por la empresa Sierra Dorada III, que se superponía a una de las lagunas vitales para la reserva de agua. “Epsel se opuso a este petitorio, y ante ello la Dirección de Energía y Minas envió el expediente a la compañía minera para responder sus descargos, pero como no contestó el petitorio fue declarado en abandono”, puntualizó Vega.

Norma protegerá reserva de Epsel.

ASOCIACIÓN DE FONAVISTAS

“No daré gusto a personas que retrasen la obra” Responsabilizan a Gobernación por JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

• Dijo que en licitación de agua y desagüe no hubo irregularidad. Chiclayo. Pese a que fue quejado ante la Contraloría General de la República de Chiclayo, el alcalde del distrito de Mochumí, Teodoro Martínez Inoñán, señaló no haber cometido ninguna irregularidad en la licitación para la ejecución de la obra de agua y desagüe, indicando que el proyecto inició hace tres semanas. “Si la Contraloría me abre una investigación y si hubo un hecho irregular, estoy dispuesto a someterme a la misma, porque la licitación se llevó con transparencia. Soy uno de los que inició una marcha por el mal servicio de Epsel y no daré el gusto a personas que desean que el proyecto fracase”, declaró el burgomaestre. Martínez Inoñán indicó que

expedientes que tienen en su sede • Miguel Cortez Vigo indica que deben ser enviados a Lima.

NO TEME. Teodoro Martínez dijo que se someterá a investigación de Contraloría.

la obra cuenta con presupuesto que supera los ocho millones de soles y concluirá en un plazo de ocho meses. Dijo que la obra de agua y desagüe beneficiará a más de 7,500 pobladores de la mencio-

nada jurisdicción. Finalmente informó que en el primer trimestre hubo un recorte de 88,000 soles por parte del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).

Chiclayo. Miguel Cortez Vigo, coordinador de la Asociación de Fonavistas de Lambayeque, afirmó que las Gobernaciones del país deben asumir la responsabilidad política por los expedientes de los fonavistas que tienen en sus sedes, los cuales deben ser enviados a Lima para que sean recepcionados por la Comisión Multisectorial a cargo de Benjamín Vera, encargado de ver la devolución de los aportes a los asociados. “Con la finalidad de desprestigiar a la Asociación de Fonavistas y distorsionar la lucha, la Comisión Multisectorial y el Ministerio del Interior firmaron un convenio para que se entreguen los expedientes en la Gobernación. Ahora quieren responsabilizarnos del engaño, por ello,

! EL DATO NO PROSPERÓ. Miguel Cortez Vigo sostuvo que el pedido del Ministerio de Vivienda para que se declare prescrita la deuda del Fonavi no ha prosperado en el Poder Judicial.

estamos deslindando responsabilidad de lo que pueda suceder con los expedientes”, detalló Cortez. El coordinador de los fonavistas en Lambayeque, expresó que no están engañando a nadie y por el contrario, vienen entregando una constancia donde se certifica los datos de los asociados inscritos. “Aún se desconoce cuánto recibirá cada fonavista, aunque existen varias modalidades de devolución”, sentenció.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 24/6/2009

GERENTE EDIL ADVIERTE DE DÉFICIT DE UN MILLÓN DE SOLES EN PERSONAL

NO TENÍAN AUTORIZACIÓN

Cese de personal empezaría en agosto

Clausuran terminales informales

RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

• En despedida de trabajadores no tocarían a personal de serenazgo y limpieza pública.

! DATOS MAQUINARIA. De otro lado, la funcionaria informó que la próxima semana llegarán a la ciudad los dos volquetes que se compraron a través de la licitación de la UNOPS.

Frank García. Piura El mes de agosto sería el elegido para despedir a trabajadores de la municipalidad de Piura debido al déficit presupuestal de un millón de soles para asumir las remuneraciones de los trabajadores. Personal administrativo de las oficinas y de la Gerencia Territorial y de Transporte, que ingresó por los Contratos Administrativos de Servicios (CAS), sería el primero en salir. Así lo señaló la gerente edil Nimia Elera Frías, quien adelantó que esto ocurrirá porque se elaboró un presupuesto del año 2009, basado en las captaciones que se tuvo hasta diciembre del 2008. Esto se hizo sin prever los recortes de las partidas del Fondo de Compensación Municipal que alcanzan los siete millones de soles. “En personal tenemos un déficit de un millón de soles y estamos viendo que si no se cubre, en agosto tenemos que cortar debido al recorte en gasto corriente y de inversión. (Ante esto) sí se deben tomar medidas de racionalización del gasto. La mayor cantidad de personal está en seguri-

PROVEEDORA. "La empresa proveedora será Ferreyros, que también entregará a la comuna las cuatro compactadoras de residuos sólidos. Estos vehículos llegarían a Piura en dos meses luego de la firma del contrato respectivo", precisó Nimia Elera.

3 Nimia Elera:

DESPIDOS. Gerente anunció posibles despidos de personal en comuna piurana.

dad ciudadana y limpieza pública, pero vamos a hacer todo lo posible de no tocar esas áreas, y mirar otras como la Gerencia Territorial (obras)”, expresó. Explicó que en esta gerencia los proyectos de inversión tienen un margen para gastos administrativos. En tal sentido, al personal CAS de esta área se le cambiará de la partida

de gasto corriente a la partida de gasto de inversión por cada proyecto en donde laboren. En este grupo de 15 a 20 personas se encuentran formuladores de perfiles, expedientes técnicos, ingenieros y contadores de liquidación de obras, así como evaluadoresdelaOficinadePlanificación de Inversiones (OPI). A pesar de estas medidas, el recorte sería inevitable.

EN MENOS DE DOS MESES SE HAN REGISTRADO MÁS DE 50 CASOS

Dengue ataca a moradores de Las Lomas RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

• A este mal también se suma la presencia de la malaria. Gran preocupación está generando entre los trabajadores del centro de salud de Las Lomas el incremento de los casos de dengue, que entre el mes de mayo y junio han sumado 50 y se teme que se eleven. Por lo que ante el temor de que la epidemia se extienda ya han enviado reportes de la presencia de este virus a la ciudad de Lima, con la finalidad de que se determine el tipo de dengue, clásico o hemorrágico, que viene afectando a los moradores de Las Lomas y así poderlo combatir con eficiencia. Así lo dio a conocer el jefe del centro de salud de Las Lomas, Enrique Ramírez Carreño, quien indicó que su mayor preocupación es por el aumento de pacientes con dengue y dijo que la mayoría opta por automedicarse. Cabe indicar que a mediados del mes de marzo el centro de salud encontró una alta presencia de zancudos en la zona, con un índice aédico de 5.6; por lo cual se hizo una abatización, lográndose reducir el índice a 3.05.

EN INCREMENTO. Casos de dengue se elevan entre los lomeños.

! EL DATO FUMIGACIÓN. Ramírez precisó que además del dengue se están presentando casos de malaria, infecciones urinarias y respiratorias, por lo que el alcalde CristhiamVencesestácoordinandoconlaDirección Regional de Epidemiología de la Subregión de Salud la realización de una campaña de fumigación en las casas.

“Sin embargo, debido a los altos índices de casos de personas enfermas con el dengue, vamos a realizar una segunda abatización, con la que esperamos controlar la situación y se consiga reducir este índice hasta en dos puntos y no pase de ese nivel”, manifestó el director. Asimismo, expresó que la población de Las Lomas está siendo flagelada por otras enfermedades a parte del dengue.

“No vamos a vender bienes sólo para cubrir el déficit del gasto corriente”. Sin embargo y como una fórmula para captar más recursos, la municipalidad alista la subasta pública de terrenos de su propiedad ubicados en la zona noroeste de la ciudad por el valor de un millón de soles. Parte del dinero será para el gasto corriente así como los proyectos de obra que perdieron el financiamiento debido al recorte del Foncomun.

• Municipio y Transportes se unieron en operación. La municipalidad de Piura y la Dirección Regional de Transportes procedieron a la clausura definitiva de dos locales de las empresas Atrunor S.A. y Tiedro S.A., que funcionaban como terminales de pasajeros sin autorización alguna en las avenidas Sullana y Sánchez Cerro. Para tal fin se soldaron las puertas de ambos locales ante la protesta de varios pasajeros que en esos momentos se embarcaban para viajar a Sullana. Frente a la grave infracción se impuso una multa de S/. 1,420 (40% de la UIT). Cabe precisar que el representante de Atrunor mostró un permiso provisional del año 1997, el cual había caducado. Y en el caso de Tiedro S.A., son constantes las clausuras de su local. Se soldaron las puertas, se colocaron enormes piedras y se construyó una vereda para evitar el acceso de los vehículos a la casa-terminal. Pero estas empresas siempre desafían a la autoridad. También se estacionó un vehículo para impedir el ingreso de las unidades. Entre la documentación que se debió presentar figura la licencia de funcionamiento, certificado de seguridad de Defensa Civil y certificado de habilitación técnica para terminal terrestre.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

OTRA VEZ NUÑUVERO ENFRENTA OPOSICIÓN DE UN GRUPO DE POBLADORES

JUNTO A CONADIS Y ESSALUD

Electo alcalde intentará hoy asumir cargo

Comuna gestiona certificación

• Mientras William Alfaro insiste en necesidad de que se instalen comisiones de transferencia de acuerdo a ley.

• Favorecerá a más de medio centenar de discapacitados. Más de medio centenar de personas con discapacidad en el distrito de La Esperanza lograron beneficiarse en la campaña gratuita de certificación para acceder a una serie de beneficios que contempla la Ley 27050. La jornada fue posible merced a la presencia de profesionales del Consejo Nacional de Discapacitados (Conadis) con el apoyo del médico terapeuta Fernando Rau del Hospital Víctor Lazarte Echegaray y el representante del Conadis en Trujillo, Juan Abanto Rodríguez. “Teniendo el certificado de discapacidad la persona podrá acceder al sistema del seguro social, a préstamos de las financieras, ingreso gratuito a espectáculos públicos que organice el Estado, tener zonas preferenciales y accesos directos a lugares públicos”, explicó el máximo directivo del Conadis, Edmundo Rojas Urquiza.

Wilson Castro Quiroz Elingresodelanuevaadministración al ayuntamiento del centro poblado de Alto Trujillo, en el distrito El Porvenir, continúa siendo una verdadera incertidumbre. Las declaraciones de ida y vuelta tanto por parte del electo alcalde Fernando Nuñuvero Ibáñez y del saliente, William Alfaro Charcape, sobre la formación de comisiones de transferencia, no contribuyen en nada a superar el clima de tensión en esta zona. Hoy Nuñuvero tratará de tomar el control del local edil pese a la férrea resistencia que existe en un sector de la población, que denuncia

NO PASA. En Alto Trujillo un sector de la población rechaza a Fernando Nuñuvero y al subgerente Aquino Dionisio.

3 Nuñuvero Ibáñez denunció por usurpación de funciones a Alfaro Charcape del PAP. un presunto fraude en los comicios del pasado 17 de mayo. Por lo pronto el electo burgomaestre, de las filas de Alianza Para el Progreso (APP), denunció penalmente por usurpación de funciones a Alfaro Charcape, del Partido Aprista, por negarse a entregar el cargo

Alfaro confunde a la población Pese a que Nuñuvero des1] conoce por completo la conformación de estas comisiones, éste remitió el lunes un documento a Alfaro Charcape aceptando la instalación de estos dos grupos de trabajo. "El electo alcalde no solamente desconoce por completo la ley sino que no guarda concordancia entre lo que dice y lo

que hace", afirmó la saliente autoridad edil. Por su parte, el subgerente 2] de Participación Vecinal de la comuna provincial de Trujillo, Hernán Aquino Dionisio, acusó a Alfaro de tratar de confundir a la opinión pública en el sentido de que debe haber comisiones de transferencia. Indicó además que remitió un documento a la comuna de El Porvenir para que no transfiera recursos económicos del Foncomun a Alto Trujillo.

y el acervo documentario. En respuesta, Alfaro Charcape negó oponerse a entregar el cargo e informó que denunciará por difamación y calumnia a Nuñuvero Ibáñez. Precisó que la Ley 26997, Ley de Transferencia de Gobiernos Locales, es bien clara al contemplar la conformación de comisiones, en ambas partes, para la transferencia de funciones y documentación. “Los actos administrativos de un poblado también se aplican en un municipio provincial o distrital. Ese marco jurídico se debe respetar”, puntualizó.

RECTOR DICE QUE NO APOYARÍA MEDIDA PORQUE LEY LO PROHÍBE

Discapacitados reciben atención.

EN SANTIAGO DE CAO

Descarta incremento de dietas de Consejo Universitario en la UNT! Instalan Comisión Ambiental edil

! DATOS

• Anuncia contratación de docentes para Mecatrónica. El rector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Carlos Sabana Gamarra, descartó la posibilidad de que el Consejo Universitario haya presentado alguna propuesta que busque el incremento de dietas a los integrantes de este órgano de gobierno, así como para quienes conforman la Asamblea Universitaria. No obstante, indicó que no apoyaría dicho aumento, toda vez que se trata de un planteamiento que no se ajusta a las normas legales, teniendo en cuenta que hay una ley de presupuesto y medidas de austeridad que lo prohíben expresamente. “No puedo apoyar ninguna medida de esa naturaleza porque las leyes no me lo permiten”, dijo. Respectodelasquejasdealumnos

EXTREMADO.Cabe precisar que ayer las autoridades universitarias dispusieron medidas de seguridad extremas en el local central para evitar que el recinto sea tomado por estudiantes que no están de acuerdo con los resultados de las elecciones de Consejo y Asamblea Universitarios. SIN RESPUESTA. Los tres ingresos estaban cerrados con cadenas y candados, en el interior se observó la misma situación. RECHAZA. Rector Carlos Sabana no está de acuerdo con incremento de dietas.

de la nueva escuela de Ingeniería Mecatrónica sobre la carencia de profesores, Sabana Gamarra indicó que contratará a cuatro maestros, acción que las normas sí le permiten. “Hemostenidoalgunosinconvenien-

tes con los profesores que iban a dictar cursos, por lo que ahora estamos contratando docentes que proceden de la Pontificia Universidad Católica del Perú”, dijo. En lo que refiere a las escuelas

de Ingeniería Ambiental e Historia, anunció que contratará inmediatamente a seis catedráticos en total. “Para la carrera de Historia, buscamos historiadores prestigiosos”, recalcó.

Con la participación de las instituciones y organismos más representativos del distrito de Santiago de Cao se instaló la Comisión Ambiental Municipal (CAM). Mediante la Resolución de Alcaldía Nº 374-2009-MDSC se reconoció a los integrantes de este grupo de trabajo, cuya finalidad será evaluar acciones y estrategias para promover el desarrollo sostenible del distrito, disminuir los problemas de contaminación ambiental y crear conciencia ciudadana. La CAM está integrada por el representante de la comuna, Orestes Escalante; de la empresa Cartavio S.A.A., Enrique Carbonell; de Papelera Trupal, Felipe Grados; de la Comisión de Regantes, Asunción Esquivel Segura; de las Juntas Vecinales, Víctor García Amaya, además de otros organismos.


14 MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA

LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA

14 MIÉRCOLES 24/6/2009

DEL HOSPITAL DOCENTE LAS MERCEDES DE CHICLAYO

ASEGURARON CONSEJEROS

En Cirugía de Quemados operan con navajas

Lambayeque no resistiría otro fenómeno del Niño

JORGE LLONTOP . LA REPÚBLICA

• Jefe del área, Oscar Díaz, dijo que hace once años vienen operando con navajas por falta de instrumental médico.

! PRECISIONES PELIGRO. Anderson Espinoza Saucedo,de trece años,es uno de los menores internados en el área de Cirugía de Quemados del Hospital Las Mercedes,porque a fines de febrero ingirió gasolina y prendió un fósforo. Al intentar soplar el combustible sobre el fuego terminó con gravesquemaduras.Elniñofueoperado de emergencia.

Yessica Cubas. Chiclayo La tecnología se quedó en los cuarenta. El jefe del departamento de Cirugía de Quemados del Hospital Docente Las Mercedes, Oscar Díaz Cabrejos, aseguró que desde hace once años realizan operaciones quirúrgicas con navajas por falta de instrumental médico especializado. Díaz Cabrejos precisa que este tipo de material se usaba para las intervenciones quirúrgicas en la década del cuarenta. Al ser consultado por las diferencias que existen entre operar con instrumental moderno y con navajas, señaló que el avance de la tecnología permite no dejar huellas de la intervención. El especialista manifestó que la infraestructura del nosocomio se encuentra obsoleta y decadente. Además, dijo que la necesidad de contar con equipamiento moderno para cirugías plásticas es porque muchos de los pacientes requieren este tipo de intervenciones por el grado de lesión.

DESCUIDO. Joselin Carraco Gil, de tres años, es otro caso dramático del área.A su corta edad tiene sus piernitas quemadas.

INCREÍBLE. Especialista hace la demostración del uso de la navaja.

Asimismo, informó que dentro de todas las limitaciones con las que trabajan, durante el año 2008 atendieron satisfactoriamente a 94 pacientes quemados, de los cuales el 70% era menor de diez años y de este

porcentaje el 60% tenía menos de cinco años. En lo que va del 2009, 42 pacientes han sido atendidos.

EN EMERGENCIA Aunque el pleno del Consejo

del Gobierno Regional de Lambayeque declaró en emergencia al Hospital Docente Las Mercedes hace más de diez meses y solicitó material quirúrgico con urgencia para que se puedan realizar las intervenciones, hasta el momento no ha llegado nada y sólo se ha hecho un saludo a la bandera con la declaratoria. Añade que no entiende por qué las autoridades no se preocupan por la modernización y equipamiento del nosocomio, ni por el bienestar de la población que allí se atiende, pues a pesar que muchos lambayecanos ocupan cargos importantes en el gobierno central, no hay mejoras para el hospital.

• También dijeron que se deben trabajar medidas de contingencia. Chiclayo. Ante la probabilidad de que se presente un fenómeno del Niño en Lambayeque, los consejeros del Gobierno Regional, Julio Paz Gaviño y Miguel Yglesias Mendoza, aseguraron que la región no está preparada para soportar precipitaciones pluviales de gran intensidad, pero señalaron que se deben ir tomando las medidas de contingencia necesarias y oportunas. Yglesias Mendoza indicó que se deben reforzar las defensas ribereñas, limpiar el cauce de los ríos, acequias y canales, para que no haya estancamiento de las aguas. También señala que se debe trabajar un plan de contingencia entre todas las instituciones de Lambayeque, porque la unión hace la fuerza. Por su parte, el consejero Julio Paz Gaviño manifestó que una de las ventajas que traería el fenómeno del Niño es la reforestación de los bosques secos de toda la región y que aún estamos a tiempo de identificar las zonas vulnerables a las lluvias para trabajar con medidas de prevención, para que la gente más necesitada no se vea fectada en ningún aspecto.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

15

TAMBIÉN ATENDIERON NACIMIENTO DE GEMELOS

HOY EN RUINAS DE CUMBE MAYO

Nacen trillizos en el Hospital Las Mercedes

Rendirán homenaje al campesino

JORGE LLONTOP . LA REPÚBLICA

• Con la llegada de sus trillizos, mujer suma siete hijos. Sólo esperaba nacimiento de gemelos.

! EL DATO AYUDA. El personal médico y asistencial del servicio de maternidad del Hospital Regional Docente Las Mercedes indicó que en los tres casos los padres necesitan ayuda para poder proveer a los recién nacidos. Hacen lo posible por tenerlos al día con pañales y ropa, pero es insuficiente."La mayoría son trabajadores eventuales y tienen poco dinero,por lo que esperamos que las personas de buen corazón puedan apoyarlos", expresó una enfermera.

José Rivas. Chiclayo Tres partos múltiples se registraron durante las últimas 24 horas en el Hospital Regional Docente Las Mercedes. Pero sin duda el más saltante fue el alumbramiento de Juana Llontop Baldera, quien a sus cuarenta años de edad y después de siete años de su última gestación dio a luz trillizos. El alumbramiento se produjo a las 22:14 horas de la noche del lunes y fue por cesárea. Juana Llontop esperaba el nacimiento de gemelos, pero al final los médicos se dieron con la sorpresa de que se trataban de trillizos, hecho que impresionó a los padres. Ellos son del caserío Bodegones, en el distrito de San José. Con los trillizos ya suman siete sus vástagos; los tres primeros tienen 16, 15 y 10 años. Por el momento Clemente Acosta Llontop (40) no ha pensado en ponerles un nombre, y junto a su esposa esperan escogerlos. No tienen grandes riquezas pero esperan que con su trabajo puedan darles todo lo que necesitan. Aunque

3 Es la primera vez

TRILLIZOS. Estos pequeños nacieron en el Hospital Regional Las Mercedes.

no rechazarán la ayuda que las personas de buen corazón les puedan ofrecer. Pero Juana no es la única que dio a luz a más de un bebé. Marina Llanos Torres (30) dio a luz a gemelos, quienes se encuentran es buen estado de salud. Con ellos ya suma cinco hijos, a quienes criará con todo su amor.

Ellos viven en el pueblo joven Fanny Abanto Calle de Chiclayo y por el momento comparten la felicidad con sus seres queridos. La chongoyapana Maritza Mío Cigueñas a sus veinte años de edad y en su primer alumbramiento tuvo gemelos. Junto a su esposo Elar Caro Villegas –un trabajador eventual– sólo esperaban a un bebé, pero lle-

en varios años que se registran tres nacimientos múltiples en un día. garon por partida doble. “Estamos muy felices... aunque no lo esperábamos. Por el momento queremos tenerlos a nuestro lado y saber si están sanos. Luego nos preocuparemos de cómo criarlos. Mi esposo busca trabajo en lo que sea, así que estamos seguros que podremos sacarlos adelante”, manifestó emocionada.

• Habrá carrera de chasquis y concurso de hilanderas. Cajamarca. Las milenarias y espectaculares ruinasdel Cumbe Mayoserán en esta oportunidad el escenario adecuado paraquelapoblaciónrinda homenaje a los campesinos que hoy celebran su día. Así lo consideró el titular de la región, Jesús Coronel Salirrosas, al anunciar que esta no será la única actividad con tal ocasión, sino que ademásfiguranlacarreradechasquis, concursodehilanderas,participación de diversas bandas típicas y siembra de plantas nativas. Reconoció el trabajo esforzado emprendido por los hombres y mujeres del campo, quienes siembran la semilla, abonan la tierra, la aran y cosechan sus frutos. “El 24 de junio es el día de reconocimiento al campesino porque es el propulsor y el generador de la riqueza agrícola en el país y por sus esfuerzos por mantener alimentada a la población”, subrayó. Agregó que el 2010 será el año del agro, por lo cual se intensificarán los proyectos de inversión en obras de infraestructura agrícola, construcciónderepresas,canalesdeirrigación, entre otros. Como se recuerda, el gobierno del general Juan Velasco Alvarado decretó el 24 de junio de 1969 la Ley Nº 17716 o Ley de Reforma Agraria, en donde se cambió el Día del Indio por el Día del Campesino.


16

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 24/6/2009

DENUNCIÓ ALCALDE DE MOCHE, RÓGER QUISPE ROSALES

PARA CIUDAD DE SAN MIGUEL

Obra inaugurada por presidente no funciona

Sedacaj licita planta de tratamiento

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Problema se da por falta de empalme que permita llevar agua a Víctor Larco, Moche y Salaverry.

! DATOS RADICALES. Hace unos días los pobladores de Moche tomaron la vía Panamericana, a la altura del puente Moche,para exigir el pronto funcionamiento de la obra "Cambio de Fuente de Abastecimiento de AguaPotableparaSalaverry,Moche y Víctor Larco".

Wilson Castro. Trujillo Hace casi 45 días fue inaugurada entre “bombos y platillos” por el presidente Alan García. Fue exactamente el 11 de mayo, cuando el mandatario dio por iniciado el servicio de agua potable en beneficio de los distritos de Víctor Larco, Moche y Salaverry ante la algarabía de autoridades y la población. Lamentablemente no fue nada más que una ceremonia, pues la obra valorizada en 19 millones de soles –que se supone debe favorecer a 25,000 pobladores– no funciona debido a la falta de un empalme y válvulas que permitan la conducción del líquido elemento, denunció el burgomaestre de Moche, Róger Quispe Rosales. Los trabajos ejecutados por la

MAL. El municipio de Salaverry lleva adelante un proyecto alternativo para 5,000 pobladores de Alto Salaverry, el cual es paralelo al que ejecuta Moche, que beneficia a 30,000 moradores e incluye a Miramar. 11 DE MAYO. García inaugura obra. Hasta el momento no beneficia a población.

firma Edicaca, por encargo de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib), son un verdadero “elefante blanco”. Debido a esta situación moradores de zonas como Miramar, en Moche, consumen aún líquido elemento en mal estado. Sostuvo que el presidente mostró total voluntad para que los trabajos

se ejecuten, pero al parecer ha sido sorprendido por funcionarios de Sedalib. Agregó que se vienen agotando las conversaciones con el gerente general de esa empresa, Roberto Vigil Rojas. “Nos dicen que debemos esperar; sin embargo, la gente se impacienta cada día más”. Frente a esa situación la comuna de Moche trabaja un proyecto alter-

nativo valorizado en casi ocho millones de soles, el cual también beneficia a Alto Salaverry. “Espero que los congresistas apristas nos apoyen al margen del color político. El proyecto tiene código SNIP. Solamente falta el desembolso del dinero por parte del programa Agua Para Todos del Ministerio de Vivienda”, aseveró Quispe Rosales.

• Inversión de más de dos millones de nuevos soles. Cajamarca. La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca, Sedacaj S.A., licitó la obra “Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesdelaciudaddeSanMiguel de Pallaques”, por un monto de 2’097,287.69 nuevos soles, a favor de la empresa constructora CEYCA, Servicios Generales y Contratistas SAC, cuyo contrato será firmado en los próximos días luego de concluir con los trámites administrativos de rigor para de inmediato iniciar la construcción de esta importante infraestructura de saneamiento. “La obra beneficiará a cinco mil usuarios de la ciudad de San Miguel de Pallaques, llegando a solucionar un agudo problema de saneamiento por el que actualmente atraviesa la población sanmiguelina, lo cual desde ya significa un gran esfuerzo de la actual gestión en procura de solucionar la falta de servicios básicos para la población”, expresó el gerente general Ubelser Lezama Abanto.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

17

HABRÍA SIDO ENCONTRADA EN BAR EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD

POR CARRERA DE INGENIERÍA

Reina de belleza se va por escándalo

Incertidumbe en UNC sección Jaén

ROBERTO SAAVEDRA . LA REPÚBLICA

• Bertha Rivero iba a presidir actos por 62 aniversario de elevación a provincia de Morropón-Chulucanas.

! LA CLAVE EN CONFERENCIA. El alcalde Edilberto Farías Zapata hará entrega hoy de la banda y la corona a la nueva reina Diana Alvarado Bermeo (15),natural deYapatera. La soberana dijo sentirse sorprendida por asumir este cargo y espera hacer un buen papel en el aniversario de la provincia.

Roberto Saavedra Maza. Colaborador Chulucanas Piura. La recientemente coronada reina de la provincia MorropónChulucanas, Bertha Rivero Valladolid (17), renunció inesperadamente a su cetro presuntamente por verse involucrada en un escándalo la noche del domingo, en la que incluso habría sido intervenida por la Policía. Ella debía participar de los festejos por el 62 aniversario de la elevación a la categoría de provincia de Morropón-Chulucanas. Según informó la presidenta de la Comisión de Festejos, regidora Rosa Quintana Veliz, la soberana en su carta de renuncia sólo refiere que su alejamiento se debe a problemas familiares y que su lugar debe ser

3 La comisión dijo

ACABÓ. Bertha Rivero no es más reina de Chulucanas. Diana Alvarado la sucede.

ocupado por la Señorita Simpatía, Diana Alvarado Bermeo. Se informó que Rivero Valladolid fue encontrada en uno de los baños del local “La Esquina”, de propiedad de Juana Guerra, ubicado entre las calles Lima y Ayacucho, junto a José Ricardo Mío López (24), de quien

dijo era su conviviente, hecho que sumado a su presunto estado de ebriedad, agravó su situación. El día de los hechos en dicho recinto (donde se venden bebidas alcohólicas) se producía una gresca, por lo que los vecinos llamaron a la Policía para que intervenga. Cuando

desconocer que Bertha Rivero tenía una relación de convivencia con Mío. los agentes ingresaron al local se dieron con la sorpresa de hallar en el baño a la ex reina con el mototaxista Mío López, quedando sentado el precedente en un acta firmado por la SO PNP Karen Campos. Bertha Rivero entregó ayer la banda de soberana y la corona.

• Por crisis municipal no se cancela a docentes universitarios. Jaén. Debido al incumplimiento o retraso en los pagos de las remuneraciones a los docentes por parte de la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), la continuación de la carrera profesional de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) sección Jaén es una incertidumbre. Así lo dio a conocer Maurilio Falla, coordinador de Ingeniería Civil de la UNC sección Jaén, quien precisó que los problemas económicos de pago a docentes se generaron a partir de enero del presente año. “Tres o cuatro maestros hasta ahora se niegan a entregar las notas correspondientes al primer semestre, exigiendo primero sus pagos”, anotó. Igualmente, señaló que en la última reunión de coordinación entre las autoridades de la MPJ y los docentes universitarios se acordó que recién a partir de enero del 2010 la UNC se hará cargo de toda la infraestructura y la planilla que demanda su funcionamiento en la filial Jaén.

ESTE JUEVES EN EL DISTRITO DE OLMOS Y EL 1 DE JULIO EN MOTUPE

Magisterio acatará paro contra la municipalización de la Educación • Movilización del jueves será a las nueve de la mañana en Olmos. Chiclayo. Un paro de 24 horas realizarán mañana en el distrito de Olmos los docentes afiliados al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación Peruana (Sutep), así lo

AFIRMA JUAN SÁNCHEZ LÓPEZ

Ugel Jaén busca docentes para la zona rural Jaén. Mientras las autoridades de Jaén coordinan la designación del nuevo director de la Unidad de Gestión Educativa Local Ugel-Jaén, el actual director Juan Sánchez López afirma que está poniendo orden, sobre todo en los más de 160 destaques que existen de maestros y maestras en la zona rural. Sánchez López afirma estar cumpliendo con su trabajo y espera de esta forma aliviar la gran problemática que afronta este sector. “Los niños tienen derecho a una educación de calidad, por ello nos hemos abocado a solucionar la falta de maestros en la zona rural”, resaltó. Además, precisó desconocer que desde la sede regional de Educación de Cajamarca se esté buscando su reemplazo.

informó Carlos Albújar Ortiz, presidente del Comité de Reconstrucción del Sutep Lambayeque. Albújar Ortiz indicó que la paralización es contra la municipalización privatizadora de la educación en los distritos de Olmos y Motupe, así como por la desactivación del

! EL DATO EN MOTUPE. Por su parte, el dirigente Isidro Guerrero Fernández manifestó que un paro similar se acatará el 1 de julio en el distrito de Motupe.

Consejo Educativo Municipal de Olmos y Motupe (CEM). Además dijeron que la protesta es en defensa de la educación pública, la estabilidad laboral y en defensa del Sutep. “La movilización será en Olmos a las nueve de la mañana”, finalizó.

Alumnos piden cancelar a sus docentes.


18

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Policial

MIÉRCOLES 24/6/2009

policial@grupolarepublica.com.pe .

HERMANA ESTÁ GRAVEMENTE ENFERMA

PERO DICE QUE NO LO ATENDIERON

Extraña muerte de mujer en secta religiosa

Preso muere de un ataque al corazón

• Hermana se enteró de su deceso después de dos meses. Pide a la Policía y fiscalía investigar lo ocurrido.

Chiclayo. El interno del penal de Picsi, Jean Carlo Ordóñez Cachay (22), murió repentinamente en el pabellón B. Sus familiares dijeron que el recluso que estaba a pocos días de abandonar el establecimiento penitenciario sufría de una severa afección cardíaca, y que no habría sido debidamente tratada por los médicos de la cárcel. Su deceso se registró en horas de la mañana, cuando la víctima se encontraba con sus compañeros de celda. Ellos intentaron salvarle la vida, pero fue imposible. Se supo que tenía una válvula cardíaca dañada y debía ser operado. Los restos de la víctima fueron llevados a la morgue de Chiclayo para la necropsia de ley.

Lindberg Cruzado. Chimbote. Liliana De La Cruz Cortez (52) denuncióayerquesuhermanaMiriam, de 37 años, ha muerto en extrañas circunstancias y su otra hermana menor Juana se encuentra grave, pues padece de una infección vaginal generalizada y de estas desgracias de su familia culpa a la secta religiosa Nueva Jerusalén, cuyo templo está ubicado en el pueblo joven La Unión. “Yo trabajo en Lima, allá me enteré que una de mis hermanas había muerto, por eso regresé a Chimbote y me di con la sorpresa de que Miriam había muerto hace dos meses y ya estaba enterrada, no me dijeron qué pasó y mi otra hermana Juana padece de una infección vaginal generalizada, está grave y lo que preocupa es que para de negro, está demasiado delgada, habla incoherencias y sospecho que se trata de una secta satánica”, protestó. Según Liliana De La Cruz, cuan-

¿CRIMEN? Miriam De la Cruz murió hace dos meses y su muerte le fue ocultada a sus familiares.

! LA CLAVE INVESTIGACIÓN. Liliana De la Cruz pidió la intervención de la Policía y el Ministerio Público. Solicita que se esclarezca la muerte de su hermana y que capturen a los responsables.

do ella regresó encontró su vivienda de la Av. José Pardo convertida en un templo de la iglesia Nueva Jerusalén Baja del Cielo, y a su hermana Juana delgada y enferma debido a los continuos ayunos. “Esa secta satánica ha matado a mi hermana Miriam y ahora quiere hacer lo mismo con Juana. Cómo es

posible que se muera Miriam y la entierren sin avisarnos. Qué le puedo reclamar a mi otra hermana si está enferma por tanto ayuno. Se le ha metido en su cabeza que su hermana es la faraona, no sé a qué se refiere, pero me preocupa su salud, la forma cómo se comporta y se viste de negro”, acotó.

Familiares de recluso fallecido.

SE HABRÍA ACERCADO A CAN PARA DARLE DE COMER CUANDO AMAMANTABA A CACHORROS

IBAN A REPRODUCIR PELÍCULAS

Culpan a perro viringo de matar a guardián de parque

Incautan CDs para “piratas”

• Cadáver presentaba severas lesiones en el cráneo. Piura. El guardián y jefe de campo del parque Kurt Beer fue encontrado muerto en uno de los baños del referido parque, luego que fuera presuntamente atacado por uno de los perros viringos que crían en el lugar. Los restos de José Gonzales Santoyo (59) fueron encontrados por sus compañeros de trabajo pasado el mediodía y según dijeron, tenía una herida en el cráneo y uno de

MUERTE. José Gonzales fue hallado muerto. Habría sido atacado por un perro.

sus ojos estaba fuera de su órbita. Los agentes que investigan el caso no descartan que la perra de nombre “Ñari” –can peruano sin pelo– sea la autora del crimen, pues el infortunado hombre se le habría acercado a darle de comer cuando ella alimentaba a sus cachorros. Pero para sus compañeros de trabajo, lo que le habría provocado la muerte sería una repentina subida de presión arterial, pues según dijeron, era hipertenso. Por ello habría sufrido una fuerte caída que le produjo la muerte.

Chiclayo. Los dejaron sin materia prima. Personal del Escuadrón Verde incautó seis mil CDs y DVDs en blanco, así como diez mil estuches que iban a ser vendidos entre los principales reproductores informales de videos y música “pirata”. La intervención se realizó la tarde de ayer entre las avenidas Leguía y Panamericana, cuando eran transportados en la camioneta de placa OI-9896. Según la PNP, la dueña del producto es Olga Casas Meza, quien habría presentado documentación falsa de la mercadería.

ROMPIERON PARABRISAS DE UNIDAD POLICIAL

Turba ataca a policías para intentar rescatar a hampón detenido • Delincuente asaltaba a pasajeros de micros. Trujillo. Una turba, la mayoría de ellos hampones, atacó a pedradas y destrozó el parabrisas de un patrullero PNP para rescatar a su cómplice que había sido detenido

! PRECISIÓN INVESTIGACIÓN. La Policía habría identificado a varios de los agresores, por lo que en cualquier momentoestaríansiendodetenidos por los custodios.

asaltando un micro. El hecho ocurrió en horas de la noche en la cuadra 19 de la calle Benito Juárez de La Esperanza, donde agentes de Radiopatrulla sorprendieron a Jhon Ruiz Mercedes (18) (a) “Perracho” asaltando a los pasajeros del micro de placa UD-

2746 de la empresa “California”, conducido por Orlando Ramos. Cuando era llevado a la comisaría la turba quiso rescatarlo y atacó con palos y piedras a los agentes, provocando la rotura de la luna parabrisas del patrullero, pero no lo lograron rescatar al hampón.

Mercadería decomisada por la Policía.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

19

AUTORIDAD EDIL VIAJABA JUNTO A REGIDORA QUE TAMBIÉN RESULTÓ HERIDA

Alcalde del Santa choca camioneta contra poste JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Accidente ocurrió en la Panamericana norte, a la altura del sector Curva de Sun en Moche.

! EL DATO BUSCADO. Las investigaciones del caso están a cargo de agentes de la Comisaría de Moche.Se supo que están tratando de obtener la identidad del chofer del camión que se le cruzó en la pista.

Yuri Castro. Trujillo Se salvó prácticamente de milagro. El alcalde del distrito del Santa (Chimbote), Eugenio Jara Acosta, se vio cara a cara con la muerte en el kilómetro 543 de la carretera Panamericana norte, a la altura del centro poblado menor Curva de Sun, cerca al paraje que conduce a la Huaca del Sol y la Luna en el distrito de Moche, en Trujillo. La camioneta que conducía y que se dirigía de Trujillo a Chimbote chocó violentamente contra un

VIOLENTO. Camioneta que conducía alcalde quedó seriamente afectada.

LO DETIENEN CUANDO ASALTABA A COMERCIANTE

Vecinos atrapan a ladrón y queman su vehículo • Moradores ya están cansados de accionar delictivo. Sullana. Cansados de los constantes robos en su sector, un grupo de vecinos del barrio Leticia de Sullana logró capturar a un sujeto que momentos antes había asaltado a una comerciante y prendió fuego al motokar en el que se desplazaba. Según la Policía, el hecho se registró al promediar las tres de la tarde en la intersección de la calle Balta y transversal Tacna del mencionado sector, cuando un trío de delincuentes intentó dejar abandonada a la comerciante Erika Paola Chuyes Herrera (35), a quien habían asaltado luego de interceptar el vehículo en el que viajaba. Los indeseables cercaron a la comerciante que había abordado una mototaxi en la avenida José de Lama

Moto quemada por vecinos.

frente al terminal terrestre SullanaPiura. Al llegar cerca de la calle Balta bajaron de una mototaxi color rojo con plomo y se subieron al trimóvil en donde viajaba Chuyes.

Provisto de un arma de fuego, uno de los hampones redujo al conductor y luego le apuntó a la comerciante en la cabeza y la despojó de sus pertenencias y los 1,500 nuevos soles que llevaba. Al pretender dejarla abandonada, los moradores lograron detener y reducir a uno de ellos, mientras que los otros dos huyeron del lugar. Enfurecidos, procedieron a prender fuego a la mototaxi de los ladrones. Hasta el lugar llegaron efectivos policiales y serenos, quienes trasladaron el vehículo incendiado y a la agraviada hasta la Comisaría PNP de Sullana. Luego llegó a la dependencia policial Francisco Ramos Calle (22), indicando que la mototaxi quemada era de una tía, siendo reconocido por la agraviada como uno de los sujetos que la atacó.

NUEVA PAREJA DE SU ESPOSO LA ATACÓ

Madre recibe paliza por pedir pensión para sus hijos • Agraviada denunció lo sucedido ante la Policía. Piura. Una brutal paliza recibió María del Pilar Alaya Mendoza (38), por parte de su ex pareja sentimental y su amante, por el simple hecho de exigirle una pensión para la manutención de sus hijos. Según denunció la agraviada en la Comisaría PNP Los Algarrobos, los hechos ocurrieron el lunes por la noche, cuando junto a sus hijos Diego (16) y Brayan (10) se dirigió a casa de su ex conviviente José Sanjinez Cardoza (48), ubicada en la manzana E del sector Los Ángeles,

! EL DATO ATENCIÓN.Los agentes enviaron a Alaya Mendoza a la oficina de medicina legal para que sea examinada por un médico legista y determine la gravedad de las lesiones.Asimismo dijeron que citarán a la agresora y su conviviente para que sean interrogados.

para pedirle dinero para la alimentación diaria de sus cuatro hijos. Allí fue recibida a golpes por la amante de éste, Santos Marcela, quien incluso le desfiguró el rostro

al propinarle varios golpes. Alaya Mendoza refirió a la Policía que su ex pareja sentimental en vez de auxiliarla y evitar que siga siendo golpeada, se unió a su nuevo compromiso y con insultos la botó de su hogar gritándole que no le iba a dar ni un sol. Ya ha denunciado la salvaje agresión, por lo que por el momento agentes de la Comisaría PNP Los Algarrobos han iniciado las indagaciones respectivas y esperan que el fiscal de turno les envíe la carpeta correspondiente para formalizar la denuncia de María del Pilar Alaya.

poste de alumbrado público, resultando con serias lesiones en diferentes partes del cuerpo, al igual que dos mujeres que lo acompañaban, entre ellas una regidora. El accidente de tránsito ocurrió a las 7 y 30 de la noche, cuando la autoridad iba a bordo de la camioneta 4x4 color plomo de placa de rodaje PE-3777 rumbo a la ciudad porteña luego de haber realizado diversas gestiones en Trujillo.

En la unidad viajaban además la concejal Ítala Gutiérrez Mejía y su hermana Nelly Gutiérrez Mejía. La primera iba como copiloto y la segunda ocupaba el asiento posterior de la camioneta. En ese punto de la vía, según testigos, un camión cargado de ladrillos se le cruzó al alcalde en su camino y éste por evitar chocarlo realizó una maniobra en el volante, lo cual originó que se despiste y termine impactando contra un poste de alumbrado público. El choque fue violento a tal punto que los tres ocupantes resultaron seriamente lesionados, por lo que tuvieron que ser trasladados a una clínica privada de Trujillo, donde se recuperan satisfactoriamente. Fueron auxiliados por agentes de la Policía Nacional.


20

FAMA

LA REPÚBLICA

Empresarial

MIÉRCOLES 24/6/2009

Cartelera

ESTE VIERNES INAUGURARÁ SU SEGUNDO LOCAL EN LARCO

Rústica continúa expansión en mercado trujillano Mauricio Diez Canseco dijo que nuevo local abrirá sus puertas bajo un nuevo concepto gourmet. Trujillo. Rústica continúa creciendo poco a poco en el norte. Mauricio Diez Canseco, fundador de la cadena Rústica a nivel nacional, dio a conocer que este viernes aperturará su segundo local en el mercado trujillano. Todo esto bajo el nuevo concepto gourmet de Rústica restaurante, que en el día tendrá variados almuerzos criollos orientales al ejecutivo y por las noches presentará un concepto de cenas románticas

EXPONE. Mauricio Diez Canseco dio a conocer los detalles de Rústica Gourmet.

con un estilo particular. “El nuevo Rústica de Larco llega con los mejores ingredientes y técnicas culinarias para innovar en la cocina trujillana. Con este nuevo concepto ofreceremos la más innovadora carta, entre las que destacan su festival de causas (diversos colores), brochetas, risottos, pastas en sus variadas presentaciones, etc. Además de platos tradicionales como las pastas en sus distintas variedades, pizzas y postres”, puntualizó Diez Canseco. El empresario puntualizó que en la inauguración del Rústica de Larco se podrán apreciar efectos especiales, iluminación y pintoresca arquitectura que juega con madera, antigüedades y pantallas gigantes.

ASISTIERON MÁS DE 500 ESTUDIANTES DE COSTA RICA,VENEZUELA, GUATEMALA Y ECUADOR

Culmina I Congreso Internacional Tributario organizado por USAT Chiclayo. Con gran éxito concluyó el I Congreso Internacional Tributario organizado recientemente en la ciudad de Lima por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) y el Tribunal Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas, con el auspicio académico de la Asociación Iberoamericana de Tribunales de Justicia Fiscal o Administrativa. En esta cita participaron más de 500 estudiantes peruanos, así como de los países de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala,

PONENCIAS. Participantes asistieron a diversas ponencias ligadas a temas de derecho internacional tributario.

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA JEFES

Venezuela, entre otros. La inauguración estuvo a cargo de la Dra. Zoraida Olano Silva, presidenta del Tribunal Fiscal del Perú y del Dr. Hugo Martín Calienes Bedoya, rector de la USAT. La primera fecha estuvo dedicada al análisis de temas relacionados con la justicia tributaria, el derecho constitucional tributario y el derecho procesal tributario. Finalmente se realizó una jornada dedicada a tratar los aspectos más relevantes de la tributación internacional.

CLICK SOCIAL EMPRESARIAL

Capacitación empresarial en CCLAM CCLAM. La Cámara de Comercio de Lambayeque continúa con sus capacitaciones a empresarios.

Chiclayo. Con el objetivo de desarrollar las competencias emocionales, para obtener mayor efectividad en el logro de los objetivos personales, la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque por intermedio de su Centro de Capacitación Empresarial desarrollará el día de mañana a las 7:00 pm. el curso taller “Desarrollo de Inteligencia Emocional para jefes y supervisores”.

CHICLAYO REAL PLAZA Sala 01 Presagio (E). 3:00 - 5:30 - 8:00 - 10:30 Sala 02 UP (dob). 2:00* - 4:10 - 6:20 - 8:30 - 10:40 Sala 03 UP (dob). 3:10 - 5:20 Juegos Macabros (E). 7:30 - 9:50 Sala 04 Los Fantasmas de mi ex (E). 3:50 - 6:10 - 9:15 - 10:20

Sala 05 Motor y Motivo. 3:20 - 5:40 - 7:50 - 10:10 Sala 06 Terminator La Salvación. 4:30 - 6:50 - 9:20 Sala 07 La Tierra (E) 2:50 - 5:10 Agente Internacional (E). 7:20 - 9:40 Sala 08 La Profecía del no nacido. 4:00 - 8:25 Transportador 3. 6:00 - 10:25

PIURA Sala 01 Los fantasmas de mi ex (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20 Sala 02 Up (E). 2:10* - 4:20 - 6:30 La profecía del no nacido. 8:40 - 10:40 Sala 03 Motor y Motivo. 4:00 - 6:10 - 8:25 - 10:45 Sala 04 La Tierra (E). 3:00 - 5:10 Agente Internacional. 7:20 - 9:50

Sala 05 Hannah Montana (dob). 3:30 - 5:40 Juegos Macabros. 7:50 - 10:10 Sala 06 Presagio (E). 2:50 - 5:30 - 8:00 - 10:30 Sala 07 Up (dob) (E). 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40 Sala 08 Terminator la salvación. 2:00* - 4:30 - 6:50 - 9:20

TRUJILLO REAL PLAZA Sala 01 El Presagio (E). 3:00 - 5:30 - 8:00 - 10:40 Sala 02 Motor y Motivo. 3:30 - 5:40 - 7:50 - 10:10 Sala 03 Up 3D (dob). 2:00 - 4:10 - 6:20 - 8:30 - 10:45 Sala 04 Up. 3:10 - 5:20 - 7:30 - 9:40

Sala 05 Hannah Montana (dob) (E). 4:00 - 6:00 Juegos Macabros (E). 8:10 - 10:30 Sala 06 Los fantasmas de mi ex (E). 2:50 - 5:10 - 7:20 - 9:30 Sala 07 Terminator la salvación. 2:10 - 4:30 - 6:50 - 9:10

TRUJILLO CENTRO Sala 01 El Presagio (E). 2:30 - 5:00 - 7:30 - 10:00 Sala 02 Up (dob). 3:00 - 5:10 - 7:20 - 9:30 Sala 03 Noche en el museo 2 (dob). 2:40 - 4:50

Juegos Macabros. 7:10 - 9:50 Sala 04 Terminator la salvación. 3:10 - 5:30 - 8:00 - 10:30 Sala 05 Hannah Montana. 4:30 - 6:30 Los fantasmas de mi ex (E). 8:30 - 10:40

(E) Estreno (PE) Pre-estreno (*) Solo sábado, domingo y feriados (**) Solo viernes y sábado

La Película LOS FANTASMAS DE MI EX Dirección: Mark Waters. País: Estados Unidos. Duración: 100 minutos. Género: Romance, Comedia. Sinopsis: Un reconocido fotógrafo, con fama de mujeriego, quiere convencer a su hermano de que no se case. La noche anterior a la boda recibe la visita de tres fantasmas que le harán recapacitar sobre quién es él en realidad.

La expositora será la Mg. Giuliana Mendoza Luján, consultora de comunicación empresarial. Además, dentro del temario figuran temas como conocerse emocionalmente, cambios de modelo conceptual, emoción y compromiso, cómo influir en los demás dentro de una empresa, entre otros puntos. Mayores informes al 238081.

El equipo de Marketing y Promoción de la Universidad CésarVallejo de Chimbote (UCV),liderado por el Ing.Edgar Armas,en la Feria delVivero por conmemorarse una vez más la tradicional fiesta patronal de San Pedrito 2009 en la ciudad de Chimbote.


MIÉRCOLES 24/6/2009

FAMA

LA REPÚBLICA

PIEZA DRAMÁTICA FUE ESCRITA A FINALES DE LOS AÑOS ’40 POR SAMUEL BECKETT

ORGANIZADA POR LA UDEP

Ellos esperan a Godot en el norte

Piura en muestra fotográfica

v “Esperando a Godot” es una forma distinta de hacer teatro con diferentes mensajes. Chiclayo. Con el aval del INC, Artescen Producciones presenta su segunda puesta en escena en Chiclayo y para este segundo encuentro con su público ha escogido “Esperando a Godot”, pieza dramática escrita a finales de los años ’40 por Samuel Beckett. Esta hilarante pieza existencialista está cargada de humor filosófico y pertenece a la corriente del teatro del absurdo. El autor utiliza a los personajes y su interacción como símbolo del tedio y la carencia de significado de la vida moderna, ambos temas principales del existencialismo,

• Diversas temáticas en serie de fotografía documental.

TEATRO. Godot deja un gran significado interior y un mensaje a los espectadores, de carácter filosófico y humorístico.

LA CLAVE INICIO. El preestreno de "Esperando a Godot" se realizará mañana a las 8:30 pm.en la sala escénica alternativa del INC de Lambayeque en Luis Gonzales 345.Posteriormente se realizarán otras funciones.

“Esta hilarante pieza existencialista pertenece a la corriente del teatro del absurdo”. dejando vislumbrar inteligentemente en el aparente escénico “nada ocurre”, y en sus largas escenas de escasos personajes, que: “¡Nada ocurre, nadie viene, nadie se va!”.

UNA COMEDIA DIFERENTE A pesar de la frialdad del tema (situación de vida), la obra presenta momentos de comedia, que recuerdan el hieratismo de la comedia de Charlie Chaplin, Buster Keaton o los Hermanos Marx, pudiendo, tal vez decir, que la relación de Vladimir y Estragon está basada en la de Laurel y Hardy (El Gordo y el Flaco).

21

LLEGAN. Puesta en escena se estrena mañana en el INC de Lambayeque.

La obra se divide en dos actos, y en ambos aparecen los dos vagabundos, Vladimir y Estragon, que esperan a un tal Godot, con quien quizá tienen alguna cita. El público nunca llega a saber quién es Godot, o qué tipo de asunto han de tratar con él. En cada acto aparecen el cruel Pozzo y su esclavo Lucky (en inglés, afortunado), seguidos de un muchacho que hace llegar el mensaje a Vladimir y Estragon de que Godot no vendrá hoy, “pero mañana seguro que sí”. Con esta puesta se busca compartir una forma distinta de hacer teatro, basado en montajes de hondo contenido existencialista, reflexivo y alternativo en su producción. Además donde se invite al público a tener una experiencia de vida en el teatro.

Piura. La Udep inauguró una exposiciónfotográficaquereúneochoseries de fotografía documental basados en cuestiones sociales piuranas. Las diferentes muestras fueron instaladas en el primer piso del edificio principal del campus y estarán en exhibición hasta el viernes 3 de julio. Andrés Garay, responsable del curso, resaltó que este año todos los grupos de trabajo han elegido tratar temas particulares de Piura, lo que demuestra no sólo que la ciudad es un escenario interesante, sino que los alumnos están comprometidos con mirar y exponer nuestros problemas y aportar soluciones en todo aspecto. Algunas de las series resaltan aspectos poco conocidos de nuestro entorno, como los casos particulares de los alumnos de un colegio para niños especiales, la pujanza de un grupo de mujeres que sobresale en campos laborales dominados por hombres, o el estado de abandono en el que se encuentra una fábrica de algodón que fuera el motor económico del Medio Piura en el siglo XIX.

Jóvenes visitan muestra de la Udep.

PARTICIPARÁN COROS DE LA UPAO Y DE LA I.E. SEMINARIO

“Vírgenes del Sol” en noche de música peruana hoy en el Teatro Municipal • Ofrecerán temas como El Puente de los Suspiros. Trujillo. Hoy en el Teatro Municipal, a las 7:30 de la noche, el Centro de Promoción Cultural y la Municipalidad de Trujillo ofrecerán un concierto de música peruana alusivo al día del campesino. El evento busca rescatar nuestra cultura y revalorar la música peruana. En esta ocasión se presentarán destacados grupos musicales como el Coro de la Universidad Particular Antenor Orrego (UPAO), el Coro de la I.E. Seminario San Carlos y San Marcelo y la

EL DATO MÁS. "Vírgenes del Sol" es considerada la segunda composición peruana más conocida a nivel mundial después del emblemático "Cóndor Pasa", tema característico de nuestra música peruana.

AGRUPACIÓN. La orquesta "Valle Santa Catalina" interpretará diversos temas.

Orquesta Andina Juvenil “Valle Santa Catalina”, importantes órganos de difusión musical que en esta ocasión interpretaránconmuchovigortemas netamente peruanos.

Los coros ofrecerán temas selectos como: Valicha, El Puente de los Suspiros, Silvia, Cantemos Bailemos, La Palizada, Marinera trujillana, Así baila mi trujillana, entre otras canciones. La Orquesta Andina Juvenil “Valle Santa Catalina”, a ritmo de nuestros instrumentos folclóricos, nos ofrecerá los más reconocidos temas peruanos, entre ellos interpretará el tema musical “Vírgenes del Sol”, pieza que ha sido recientemente declarada por el Instituto Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación.


LA REGIÓN - SOCIEDAD

22

Opinión Editorial

Rutina democrática

U

na expresión como la del titular se las trae, porque así como alude a aspectos deseables de las instituciones como son la previsibilidad, continuidad y hasta la serenidad, también incluye el otro lado: ”rutina” remite a tedio o aburrimiento, a repetición mecánica de lo que es uso y costumbre. El Congreso expresa, como pocas instancias, esta doble cara.

Nosabemoscuáldeestosladospredominemañanacuando, en aplicación estricta de la Constitución: ”Es obligatoria la concurrencia del Consejo de Ministros, o de cualquiera de los ministros, cuando el Congreso los llama para interpelarlos” (art. 131) y ”El Congreso hace efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros, o de los ministros por separado, mediante el voto de censura” (art. 132), el premier Simon y la ministra Cabanillas acudan ante el Pleno. Lo que puede apostarse sin temor a error es que habrá retórica y bullicio. Los representantes del pueblo pulsean, negocian y quieren todos hacerse oír en un día que se presupone histórico. Las barras –generalmente aportadas por el oficialismo– darán calor y color al recinto y recibirán reiterados llamados de atención para que dejen de interrumpir a los oradores de la oposición. Pocas cosas más Ojalá el debate arriesgadasparauntexto sea alturado y periodístico que vaticinar con argumentos; así sobreunhechoinconcluso o por suceder. Pero debe serviría al menos para hacerse, de acuerdo al aliviar la crispación sentirimperanteyacierto margen de probabilidadel país”. des. Ambos nos indican que, a menos de ocurrir sorpresas de último momento, la suerte de los ministros interpelados estaría ya jugada, y con ella la del gabinete, puesto que si el presidente del Consejo de Ministros es censurado, ello implica la renuncia del Ejecutivo en su conjunto. Al momento de hacer las cuentas, los congresistas de Unidad Nacional (en parte), el grupo fujimorista y Alianza Parlamentaria han anunciado que votarán a favor de la censura. Aquellos del Partido Nacionalista –si bien disminuidos por las siete suspensiones– lo han anunciado hace varios días y lo mismo ocurre con los del Bloque Popular. Esto deja como contrarios a la censura únicamente a los 35 representantes del PAP (el presidente del Congreso solo vota en caso de empate), al pequeño grupo de no partidarizados y a quienes el PAP logre convencer con ofrecimientos de integrar la próxima Mesa Directiva. Si las matemáticas funcionan, no serían suficientes para salvar a los interpelados; pero, ojo, la censura solo se votará el 30, al final de la legislatura. Ojalá el debate sea alturado y con argumentos; así serviría al menos para aliviar la crispación del país.

LA REPÚBLICA

MIÉRCOLES 24/6/2009

Director Fundador GUSTAVO MOHME LLONA

“El mundo está lleno de gente que sostiene dogmas con tal terquedad, que ni siquiera se da cuenta de que son dogmas”.

Director GUSTAVO MOHME SEMINARIO Subdirector CARLOS CASTRO CRUZADO

-Chesterton.

Intervalo

!"#$%&'()*%#%+,"-.#*'/("(0#1(#*,(0-).#2%&)(3. SEGUNDO

LLANOSHORNA(*)

R

eiteradamente, el presidente Alan García y sus voceros recalcan que el nivel de la pobreza ha bajado más de ocho puntos en el país, pero sus especialistas –reconociendo el carácter multidimensional de ésta– no han podido ocultar que la falta de indicadores actualizados impide una real certificación de la magnitud de tan pregonada reducción. Los expertos independientes confirman diferentes formas de cuantificar este fenómeno que se define como la incapacidad de las personas de llevar una vida digna y sin apremios. Aníbal Sánchez, subjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ha dicho que uno de los métodos utilizados para conocer ese nivel de carencias se basa en la medición de la pobreza monetaria expresada en la capacidad individual para gastar lo necesario en la cobertura de necesidades. De allí que, cuando el régimen afirma que entre los años 2007 y 2008 la pobreza en el Perú se redujo del 39.3% al 36.2%, la pobreza extrema del 13.7% al 12.6%, los doctos consideran que esta forma de medición no refleja la verdadera dimensión del prob-

lema. Y al respecto, Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCL-CP), recuerda que el INEI utilizó como referencia, en 1997, la “canasta familiar” (52 productos básicos que consumen las familias peruanas). La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha revelado una encuesta realizada a mediados del presente mes entre 1,259 personas en 15 regiones, según la cual el 27% de población cree que la pobreza se mantiene igual desde el inicio de la actual

Recordemos que el presidente se jacta a menudo de un liderazgo económico mundial, cuando director del Fondo Monetario Internacional recomienda ser prudentes administración del Estado; otro 29% estima que hay una pequeña reducción, y que un 27% considera que la pobreza ha empeorado. El mismo sondeo revela que la distribución de la riqueza (mejorada, según García) se conserva injusta y que, por ello, la situación económica de los peruanos se vislumbra igual o peor al término del presente gobierno. Recordemos que el presidente se jacta a menudo de un lideraz-

go económico mundial nada menos cuando Dominique StraussKahn, director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), recomienda “ser muy prudentes” y el propio Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondiendo a los cuestionamientos al plan anticrisis admite un retraso que obliga a reasignar recursos a los proyectos. Pero, con el característico triunfalismo del jefe del Estado, anuncia un crecimiento del 3.5% a fin de año y asegura que “no existe ni existirá recesión”.

La

encuesta de la PUCP concluye en que, frente a la estadística oficial, que fija una disminución de la pobreza entre el 2006 y el 2008 del 44.5% al 36.2%, la población mayoritaria no la percibe y que, por el contrario, la carencia se mantiene como en el 2006 con tendencia a agravarse. Tendrá el ministro Luis Carranza argumentos suficientes para contradecir al FMI antes de la reunión de los ministros del ramo del G8 convocada en Leche, Italia?. Frente a la creciente incredibilidad del gobierno, viene al caso esta gráfica reflexión popular. ¿Por qué si el gobierno dice que estamos mejor cada día, mis ingresos disminuyen y debo resignarme a llevar menos pan a la mesa de mi familia?. (*) llanos_horna@hotmail.com.

El Retrato

La prensa en el mundo ! CUBA: Granma

! COLOMBIA: El Tiempo

http://www.granma.cubaweb.cu

http://www.eltiempo.com

Obtienen candidato vacunal contra hepatitis C

Prohibido el porte de armas durante 10 días

Cuba concluyó el primer estudio clínico fase uno para la hepatitis C que permite tener un candidato vacunal, con lo cual culminó la fase preclínica en modelos animales. El doctor Santiago Dueñas, de la Dirección de Vacunas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, destacó que los resultados fueron satisfactorios desde el punto de vista de seguridad e inducción de respuesta inmune, lo cual avala su evaluación clínica en otros escenarios. Puntualizó que el candidato vacunal se encuentra en evaluación clínica, sobre todo en la variante terapéutica, en personas infectadas por el virus y contribuye a eliminar la infección por el germen.

La medida irá hasta el 3 de julio y hace parte de la campaña de ‘Amor por Bogotá’ que estará dedicada a promover el desarme. Con el lema de ‘Amar es desarmarte’, el Gobierno Distrital quiere motivar a los bogotanos para que entreguen armas, como las que tienen sumidas en el luto y la incertidumbre a las familias de tres estudiantes. Tres menores de edad víctimas de balas perdidas, en menos de veinte días, se convirtieron en el preámbulo de 10 días de reflexión sobre el desarme que comenzó ayer en el distrito, en el marco de la campaña ‘Amor por Bogotá’, que incluye la prohibición de portar armas, aun las que tienen permiso.

LORD RALF

DAHRENDORF (1929-2009). Uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX con Clases y conflicto de clases en la sociedad industrial (1957). Se definía como ”alemán por origen, inglés por elección e italiano por pasión”. Dirigió la London School of Economics por un decenio.


MIÉRCOLES 24/6/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

23

FUTBOLISTA CONFESÓ QUE LE GUSTARÍA JUGAR POR JUAN AURICH

PENSANDO EN SPORT ÁNCASH

Roberto Merino volvió a Chiclayo

Vallejo se prepara con altura

• Aunque todo hace indicar que su próximo equipo será el Cruz Azul de México. “Todos vuelven a la tierra en que nacieron” es la letra de un conocido vals con el que se podría resumir el regreso del futbolista chiclayano Roberto Merino, a la tierra que lo vio nacer. Retornó para presenciar el partido entre Juan Aurich y Alianza Lima y para reunirse con sus familiares. El jugador del Salernitana de Italia confesó que le gustaría jugar por el Ciclón y cumplir su sueño de vestir la camiseta roja con la “JA” en el pecho. “En alguna oportunidad me gustaría jugar por el Juan Aurich, es el equipo de la ciudad donde nací y es uno de mis mayores deseos. A inicios de año tuve la propuesta de jugar, pero ya tenía un contrato firmado con el Salernitana y no se pudo concretar”, expre-

! PATADITAS

1

AL CRUZ AZUL. "Me agrada la idea de jugar en México, si existe algo no quiero entorpecerlo. Hay que esperar", finalizó.

2

EN CHICLAYO. Roberto Merino se reencontró con sus familiares en la ciudad de Chiclayo.

CONTENTO. Merino espera algún día jugar por el Juan Aurich.

só Merino, quien semana a semana sigue cada partido del equipo chiclayano. “En la actualidad yo sigo la campaña del Ciclón, y me da mucho gusto que le esté yendo muy bien. Espero que sigan así para que puedan lograr sus metas. Sé que la dirigencia ha hecho una buena inversión y eso vale la pena”, agregó. Merino definirá en esta semana su futuro futbolístico y una de las posibilidades más fuertes que tiene es fichar por el Cruz Azul de México.

• Ricardo Páez espera recuperar puntos de visitante. Trujillo. Los jugadores de la Universidad César Vallejo ya dejaron los lamentos por el empate en casa del último fin de semana y se alistan para enfrentar al Sport Áncash en las alturas de Carhuaz. Uno de los elementos convencidos de que el plantel debe recuperar afuera los puntos perdidos en casa es el internacional venezolano Ricardo David Páez, quien señaló que el equipo ya está mentalizado en su siguiente compromiso. “El empate ante Alianza Atlético ya pasó, ahora estamos mentalizados en recuperar los puntos fuera y qué mejor que ganando al Sport Áncash, nuestro siguiente rival”, señaló Páez. El 10 poeta señaló que será muy difícil enfrentar a los ancashinos, pues su situación en la tabla le hace un rival sediento de puntos, y se complica más aún porque se jugará en la altura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.