La República Norte 25-10-2011

Page 1

Norte 25 - 10 - 11


LA REGIÓN - SOCIEDAD

2

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

LÍOS APRISTAS. EL PRIMERO PIDE COMANDO DE ACCIÓN

Claro y Directo

¿Quién más chehode con Omar Chehade? Los nombres cambian pero el problema es el sistema.

L

a nueva denuncia de tráfico de influencias, esta vez para favorecer a una constructora brasileña, agrava la situación del vicepresidente Omar Chehade, pero –de llegar a probarse– él no sería el único magullado pues, además de algunas empresas privadas o de la policía, junto con muchas otras instituciones, lo que está en cuestión es todo un sistema podrido y corrupto de hacer las cosas en el Perú. Cuando la tormenta por la denuncia para favorecer al Grupo Wong en Andahuasi aún no había amainado –por el contrario, cada día se agrava más–, Cuarto Poder dio cuenta este domingo de una nueva acusación que significa llover sobre mojado. Según la misma, cuatro días después de la segunda vuelta, Chehade se reunió –como vicepresidente y congresista electo– con el entonces ministro de Transportes, Enrique Cornejo, con el fin de direccionar una licitación del segundo tramo del Tren Eléctrico –que implica una inversión de US$549 millones– a favor de la constructora brasileña Andrade Gutiérrez. Chehade ha reconocido haber tenido la reunión, que en la misma sí se conversó sobre el Tren Eléctrico, que asistió por encargo de Salomón Lerner, y que no buscó beneficiar a Andrade Gutiérrez. El hoy premier debe explicarle al país por qué envió a Chehade a conversar con el gobierno aprista sobre el Tren Eléctrico, o desmentirlo, lo cual lo hundiría aún más. Asimismo, un hecho que debe ser encarado es el run run persistente y pernicioso que acompaña a las constructoras brasileñas. No sé si alguien se los haya dicho, pero su reputación es desastrosa en medios empresariales, políticos y periodísticos. Pero no solo son ellas pues –salvo excepciones– las firmas locales también tienen problemas. El grupo Wong, por ejemplo, hace rato que ha debido dar una explicación por lo conversado, entre anticucho y chicharrón, en Las Brujas de Cachiche. Pareciera, lamentablemente, que el ‘Peruvian doing business’ es –con excepciones valiosas– indesligable de la cuchipanda. El nuevo director general de la PNP, Raúl Salazar, tampoco sale bien parado. Para una institución que sufre de un problema profundo de corrupción, y que requiere una reforma de raíz, no es un buen comienzo empezarla con rabos de paja. Peroseríainjustoseñalaraunasempresasolapolicíacomoúnicos actores de la gran cuchipanda nacional, pues también la forman, entre muchos otros, partes de la justicia, del Congreso, de la fuerza armada, de los gobiernos –desde el central hasta el municipal, incluyendo al regional– o del periodismo. Lo podrido es el sistema en su conjunto, el cual promueve este tipo de comportamientos. Cambian las caras cuando cambian los gobiernos, pero el mal olor es el mismo.

Augusto Álvarez Rodrich alvarezrodrich@larepublica.com.pe

Sifuentes y Pinillos exigen renovación dirigencial JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

El segundo realización de comicios internos. Culpan a Martínez Polo de protestas contra Jorge Del Castillo. ◗ Wilson Castro. Trujillo Las aguas continúan movidas en el partido del pueblo después de las duras expresiones de rechazo contra el secretario general del Partido Aprista y ex premier, Jorge Del Castillo, y la gresca entre militantes el último sábado. A esa situación se sumó ayer la posición del ex candidato al parlamento, Martín Sifuentes Palacios, y del ex subsecretario regional del Apra La Libertad y exconsejero regional aprista, Gustavo Pinillos Rodríguez, en contra de la continuidad de Carlos Martínez Polo al frente de la dirigencia regional. Sifuentes Palacios afirmó que en elpartidohayunasituacióndeemergencia luego del traspié electoral de abril, en el cual obtuvieron solo cuatro curules parlamentarias. “El estatuto del partido contemplaqueensituacionesexcepcionales como la que tenemos se pueda conformar un Comando de Acción. El partido está como detenido en el tiempo, con deficiencias en sus padrones electorales, y ante eso se deben tomar medidas”, aseveró. Sifuentes Palacios comentó que las muestras de rechazo hacia Del Castillo corresponden al malestar de un sector importante de las bases del aprismo luego de la derrota electoral del abril. “La gente asume que Del Castillo tiene responsabilidad en ello”.

Reclama elecciones

SIFUENTES. “Rechazo a Del Castillo viene de sector importante de bases”.

EL DATO

OPINA. El exaspirante a secretario regional en los comicios internos apristas del 2009, José Martín Fune Arroyo, afirmó que la militancia ha desautorizado a quienes dirigen el partido. “Trujillo dio ejemplo de dignidad y moral, exigió respeto a la casa de Víctor Raúl Haya de la Torre y por eso el rechazo a sus dirigentes”, puntualizó.

Pinillos Rodríguez expresó su

discrepancia sobre la formación de un Comando de Acción, pero sí se pronunció sobre la necesidad de que renueven la dirigencia en base a elecciones internas y con nuevos padrones a ser elaborados por una Comisión Política. Lamentó además las protestas contra Del Castillo, “pues éste mal que bien es el máximo dirigente nacional y tenía el derecho a hablar”. Acusó a Martínez Polo de haber organizado la protesta contra el expremier.

REACCIÓN. MARTÍNEZ RESPONDE A SIFUENTES Y A PINILLOS

“Si quieren ser dirigentes, que postulen” Dirigente aprista rechaza conformación de Comando de Acción. Dice no aferrarse al cargo. ◗ Trujillo. Carlos Martínez Polo no tardó en responder al pedido de renovación dirigencial de sus compañeros Martín Sifuentes Palacios y Gustavo Pinillos Rodríguez. El secretario regional aprista La Libertad rechazó la propuesta para que se forme un Comando de Acción parareemplazaraladirigencia,aunque reconoció que la situación del partido es complicada y que su periodo dirigencial ha terminado el

Su periodo dirigencial ya culminó.

pasado 02 de agosto. “Los que quieren ser dirigentes, que postulen en las internas. Yo no me aferro al cargo. Todos los dirigentes regionales estamos presionando para que se realice el Congreso Nacional”, dijo. Martínez Polo sostuvo que SifuentesPalaciosyPinillosRodríguez buscan ahora presentarse como los “salvadores del partido”. Afirmó que su compañera Miriam Pilco Deza, ex secretaria regional, no puede dar ejemplo de unidad y democracia en el aprismo pues durante su periodo hubo mucha confrontación.


Martes 25/10/2011

ENTREVISTA

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

3

Vicepresidente de la Newmont para Latinoamérica , dijo que el Perú todavía es un pais atractivo para los inversionistas.

Carlos Santa Cruz Bendezú

“Hay grandes oportunidades de inversión” EDGAR JARA. LA REPÚBLICA

◗ Edgar Jara. Cajamarca − El pleito entre campesinos del distritodeLaEncañadayYanacocha,¿es una prueba de fuego para Humala? − Es difícil responderle, el gobierno está enfrentando una situación social complicada con mucha expectativa generada en la población, muchas necesidades por satisfacer, y la mejor manera de resolverlo es con más inversión, y eso es lo que estamos tratando de hacer en Cajamarca, una señal importante ha sido el impuesto adicional acordado de una manera concertada con el gobierno, con varios proyectos en cartera. − ¿HumalasiguelospasosdeAlan García esperando que se desaten los conflictos para luego actuar? − Me da la impresión que el gobierno está tratando de ser lo más proactivo posible, tiene una gran oportunidad, porque a pesar de los problemas que podamos tener en el país hay grandes posibilidades de inversión, todavía el Perú es un país atractivo, tenemos nuestros problemas internos de crisis social y tenemos que juntos buscar la manera de concertar para llevar adelante el desarrollo económico en las regiones más necesi-

“Más carga tributaria no resistimos ” − ¿Cabría la posibilidad de un gravamen “voluntario” para Cajamarca? − Más carga tributaria no resisten las empresas, más los proyectos marginales como el caso de Conga, hay que tener mucho cuidado, el esfuerzo adicional que ha hecho el sector minero dentro del marco tributario lo pone en el límite extremo de la competitividad, estamos muy por encima del marco tributario que compiten con nosotros por el mismo capital, entonces no debemos de jugar con esos temas porque generan mucha incertidumbre y lo único que van hacer es retrasar los proyectos que queremos concertar.

“EL GOBIERNO ESTÁ enfrentando una situación social complicada”, sostiene Santa Cruz Bendezú.

CONCERTACIÓN. Santa Cruz: “A pesar de problemas debemos concertar para llevar adelante el desarrollo del país”.

ESPERAMOS QUE LA próxima crisis, el Perú esté más preparado que la anterior que sacudió el orbe.

dades como la sierra del Perú. − ¿La crisis económica internacional que nos golpeará de alguna manera es una razón para que el gobierno se refugie en la minería? − No sólo en la minería sino hay que tratar de concretar la inversión, mantener el crecimiento en todos los sectores económicos, el nuestro es uno de los más importantes, la crisis económica mundial pasada fue claro que el país estuvo preparado, espera-

mos que la crisis que se avizora podamos estar más preparados. − ¿La ley de la Consulta Previa se aplicará en Minas Conga? − Sería contraproducente, ya se cumplió con todos los requerimientos de ley existentes, es más hay un gran apoyo social de las comunidades al proyecto, no hay necesidad de volver a todo esto, el país, ha decidido apostar por una consulta previa pero no seamos más papistas que el Papa,

no alteremos la economía del país por una consulta previa que finalmente no está siquiera reglamentada, no podemos paralizar la economía sino por el contrario tenemos que reactivarla para responder a la próxima crisis de la mejor manera. − ¿En la reglamentación de la ley los mineros deberían ser consultados? − Lo lógico sería en que todos nos pongamos de acuerdo, para que sea

− Fue una negociación dura, más que una negociación fue una conversación de coordinación con el gobierno, no fue un lecho de rosas; respecto del gravamen nueve compañías han firmado, estamos yendo adelante, volteemos la página, lo que hemos perdido en competitividad como el gravamen debemos recuperarlo en otro frente, porque lo más importante es el frente social donde todos pongamos el hombro para que camine.

pragmática, moderna, que contemple los aspectos de todos y que pueda ser finalmente refutable, no es sencillo reglamentar un tema de consulta previa y particularmente cuando no es una consulta de intereses, hagamos lo mejor dentro de lo que se puede hacer para que no desaceleremos la economía del país. − Tras el acuerdo del gravamen ¿cómo van las relaciones con el gobierno?

VÍA ABANDONADA. PIDEN CONCLUIR LA CONSTRUCCIÓN Y ASFALTADO DE LA VÍA ZARUMILLA PAPAYAL

Pobladores de Zarumilla tomaron carretera Panamericana LA REPÚBLICA

Moradores cansados de ser engañados bloquearon caretera con palos, piedras y llantas. ◗ Tumbes. Cansadosdeserengañados ydebidoalosconstantesaccidenteque se producen en la vía inconclusa de ZarumillaaPapayal,losmoradoresde lospobladosdeesalocalidadapoyados por los alcaldes de Zarumilla, bloquearon la carretera Panamericana a la altura del kilómetro 1290 en el inicio del desvió del Eje vial que une al Perú con Ecuador. Eran cientos de pobladores quienes exigían que esta obra inconclusa

EL DATO REABREN EL PASO. Luego de una serie de negociaciones, Viñas y los manifestantes acordaron reiniciar las obras en el más breve plazo. La vía se reabrió pasado el mediodía.

PROTESTA. Cansados de engaños pobladores tomaron vía Panamericana.

sea reiniciada de inmediato pues a diario se producen accidente. “Existen más de tres personas que han perdido la vida y más de 10 heridos”, expresaron los manifestantes. Ellos señalaron que la nueva gestión regional lleva más de 10 meses y

habían prometido reiniciar y culminar la obra en forma inmediata y hasta ahora no se ha avanzado nada y solo se han pagados adicionales a los constructores. A fin de buscar una solución, los alcaldes de Zarumilla, Edmundo Romero Da Silva y de Papayal Wilson CollantesMogollónacudieronal presidente regional Gerardo Viñas, quien los acompañó hasta el lugar de la protesta y afirmó que los trámites burocráticos no permiten iniciar la obra que tiene una inversión de 1’600,000 soles, para concluir el tramo faltante de 11 kilómetros.


4

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

INICIATIVA. CON EL RESPALDO DE PROGRAMA SIERRA EXPORTADORA

ESTE JUEVES 27

Apoyarán a 250 empresarios a exportar

Distinguirán a siete empresarios esperancinos

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

Alfonso Velásquez manifestó que brindarán capacitación técnica a los nuevos empresarios para que logren vender productos en el exterior. ◗ Yessica Cubas. Chiclayo El programa Sierra Exportadora ayudará a que unos doscientos cincuenta microempresarios de Lambayeque puedan exportar sus productos a otros países, informó Alfonso Velásquez Tuesta, presidente ejecutivo de esta institución. La autoridad detalló que este proyecto busca apoyar a los pequeños y microempresarios de las capitales de regiones y provincias de todo el país, con el fin de que puedan enrrumbarse hacia el éxito con sus propuestas. Sierra Exportadora brindará a los nuevos empresarios capacitación en temas de agroexportación, en estudios de mercado, además de apoyo técnico en el área que ne-

DATOS

1 UNIÓN.

Alfonso Velásquez también dio a conocer que a los representantes de Sierra Exportadora les interesa mucho la asociatividad entre empresarios, pues este tipo de trabajo consolida las pequeñas empresas logrando su desarrollo y crecimiento con el paso de los años.

2 EXHORTA.

Asimismo dijo que los empresarios lambayecanos deben darse cuenta de que trabajando en conjunto pueden lograr más cosas que individualmente.

OPORTUNIDAD. Velásquez brindó detalles de proyecto Sierra Exportadora.

cesiten, según el proyecto o propuesta que manejen. Asimismo hizo un llamado a los jóvenes y profesores universitarios, y a los comerciantes de la región, para que lleven sus planteamientos y reciban apoyo técnico y capacitación en el área que necesitan para que logren consolidar sus empresas.

Todo es cuestión de decisión Velásquez Tuesta dio a conocer que el slogan que maneja el programa Sierra Exportadora es “Convertimos en realidad tu sueño exportador”, por lo que invitó a todas las personas a abrirle las puertas al éxito, destacando que para formar empresa en el Perú sólo necesita decisión.

El funcionario dio a conocer que las zonas alto andinas de Lambayeque tienen un clima muy favorable para el cultivo de diferentes productos de agroexportación, como los arándanos, las fresas, frambuesas, los berris y el aguaymanto, los mismos que tiene gran demanda en los países europeos y asiáticos.

En panificación, carpintería, confecciones, metal mecánica, calzado, artesanía y servicios. ◗ Trujillo. Siete empresarios exitosos en diversos rubros ocupacionales serán premiados por la municipalidad de La Esperanza este jueves 27 en el tradicional evento anual “Emprendimiento Empresarial”. El evento será a las 6:00 pm. en el salón consistorial y durante el mismo se entregarán trofeos y menciones honoríficas en los rubros de: panificación, carpintería, confecciones, metal mecánica, calzado, artesanía y servicios. El jurado calificador de las iniciativas empresariales está compuesto por representantes de los ministerios de la Producción y Trabajo, Cámara de Comercio, Asociación de Protección y Defensa de los Consumidores y municipalidad. La calificación es respecto a la formalización de las empresas, innovación y productividad, crecimiento empresarial y responsabilidad social.


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

5

ELEVAN. PROPUESTA DE INTEGRAR DIRECTORIO ANTE MINISTRO DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO

Alcaldes proponen dos directores para la EPS Grau-Piura RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Atkins dice que esperan decisión política para cambio de modelo de gestión de entidad. ◗ Frank García. Piura En el marco de la recomposición del directorio de la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Grau que realiza el Ejecutivo por los cambios en la Junta de Acreedores, los alcaldes de Piura, Sullana y Paita propondrán al Ministerio de Vivienda que dos de sus representantes se integren a este órgano de dirección para mejorar la gestión a favor de la población. El portador del pedido ante el titular del sector, René Cornejo Díaz, será el presidente regional Ja-

PRECISIÓN PROPUESTAS. “El proceso concursal tendría que acabar para que se implemente cualquier modelo asociativo y que maneje la EPS Grau en forma responsable”, expuso el alcalde de Sullana, Jorge Camino, quien destacó que existen varias opciones como capitalizar la deuda a favor de las municipalidades. De lograr su objetivo de integrar el directorio, los alcaldes de Piura y Sullana propondrían los nombres de los profesionales.

MANEJO. Municipios de Piura y Sullana propondrían directores en la EPS Grau.

vier Atkins Lerggios, quien solicitará una reunión durante la semana. El acuerdo fue tomado ayer durante una cita de trabajo de la autoridad regional con los alcaldes Ruby

Rodríguez (Piura), Jorge Camino (Sullana) y Porfirio Meca (Paita). Sin embargo, Atkins fue claro en señalar que el pedido no tendrá ningún efecto si no se toma

una decisión política de cambiar el modelo de gestión de la empresa. A su criterio, el sistema actual de Junta de Acreedores ha fracasado porque se sigue con una deu-

da de S/. 380 millones y se brinda un mal servicio. “Si sigue el actual sistema van a seguir gestionando pobreza, porque no habrá inversión. Sino la hay, de que nos sirve cambiar gente. La idea es cambiar el modelo de gestión y ver qué se hace con el pasivo muy grande de más de S/. 300 millones. No se ha mejorado el servicio y no hay dinero para invertir, entonces no podemos seguir en este círculo vicioso de 30 años”, dijo. Tal como se ha informado, la EPS Grau se encuentra en un proceso de reestructuración patrimonial que dirige el Ministerio de Economía después que fue declarada en insolvencia. Esto ocurrió cuando asumió las deudas del UTE-Fonavi, en vista que se usó dinero para ejecutar obras de saneamiento.


6

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

PRONTO. PARA REINICIAR LABORES DE EMBARQUE DE HARINA DE PESCADO

PROPONE VELEZMORO

Urge rehabilitar muelle de Chicama

El agua debe ser administrada por Agricultura

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Estudio de Aprochicama señala que se requiere S/. 12 millones. Región aprobó S/. 3 millones. ◗ Wilson Castro. La Libertad La necesidad de rehabilitar el muelle del puerto de Chicama para poder reiniciar las labores de embarque de harina de pescado, demandó Humberto Flores Cornejo, director de la Autoridad Portuaria Regional (APR) La Libertad. “Hay un estudio hecho por Aprochicama que señala que se necesita una inversión de 12 millones de soles para reparar el muelle y ponerlo en óptimas condiciones de operatividad y darle una vida útil de muchos años. Por ahora por esa infraestructura se puede embarcar pero en forma moderada”, agregó. Según las autoridades municipales de Rázuri, en la provincia de Ascope, donde se ubica el terminal marítimo, el gobierno regional ha aprobado un presupuesto de 3 millones

DATOS

1 COMPRENSIÓN.

La Autoridad Portuaria Regional (APR) La Libertad tiene bajo su responsabilidad los terminales marítimos de Malabrigo y Pacasmayo. El puerto de Salaverry está en el ámbito de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

2 CIERRAN PUERTO.

Debido a oleajes anómalos otra vez fue cerrado el puerto de Salaverry y el Terminal Multiboyas, informó la APN, que pidió además a los pescadores liberteños a tener cuidado ante la braveza del mar. EN MAL ESTADO. Se encuentra muelle del puerto de Chicama. de soles para el 2012 para mejorar el muelle. El monto restante (9 millones de soles) puede salir de las comunas de Rázuri y Ascope así como de los empresarios harineros. Flores Cornejo dijo que el muelle está deteriorado por la falta de mantenimiento y refirió que desde hace más de un año no hay actividad de

embarque de harina de pescado debido a que no hay producción de las empresas instaladas en esa zona. La situación se complica debido a la veda de anchoveta. El puerto de Chicama está bajo la administración de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) al igual que el terminal de Salaverry. El

muelle del puerto de Pacasmayo está en manos de la municipalidad del lugar. Solo es usado por los hombres de mar y los turistas. Hace uso días el alcalde de Pacasmayo,OscarHonorioHorna,también pidió apoyo del gobierno nacional y regional para rehabilitar el muelle del puerto de la zona.

Asimismo dio a conocer que con este cambio habría una mejor administración del recurso. ◗ Chiclayo. Ricardo Velezmoro Ruiz, titular de la Gerencia de Agricultura del Gobierno Regional de Lambayeque, solicitó al Ministerio de Agricultura traspasar la administración del agua de las Juntas de Usuarios a este sector, pues a su entender esta situación ayudará a tener una mejor distribución y utilidad del recurso hídrico. La autoridad señaló que si se da este cambio las gerencias de Agricultura podrán zonificar los productos a cultivar, planificar las entregas de agua según las campañas de los diferentes productos, para lograr optimizar el líquido vital. Velezmoro Ruiz también dijo que se reunirá con el presidente regional, Humberto Acuña, para darle a conocer el detalle de esta propuesta que ayudaría a la agricultura lambayecana.

CAPACIDAD. TIENEN COMO RESPALDO LOS BENEFICIOS LABORALES QUE SE LES ADEUDA

Trabajadores de Pomalca sí pueden comprar acciones Azucareros también pueden acceder a créditos y ya se han empadronado. ◗ Chiclayo. Los trabajadores de las agroindustriales Pomalca y Tumán sí están en la capacidad de adquirir

las acciones que el Estado mantenía en estas azucareras, pues tienen el respaldo de sus adeudos laborales, y a la vez desmienten afirmaciones de un grupo sindical de Tumán que afirma lo contrario. Así lo dio a conocer ayer el secre-

tario general del Sindicato Único de Trabajadores de Pomalca y Anexos, Roberto Guevara, quien agregó que los trabajadores pueden pagar las acciones con lo que estas empresas les deben, como son CTS y otros beneficios, deudas que da-

tan de hace años. “Podemos responder por la compra, podemos acceder a créditos. Estamos empadronados para comprar el próximo año. Pero siempre hay grupos que quieren hacer daño”, refirió el dirigente.

Ricardo Velezmoro pide cambios.


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Sociedad

7

Envíe sus comentarios editorsociedad@larepublica.pe

EN SULLANA. MENORES HABRÍAN PROVOCADO SINIESTRO QUE ARRASÓ MANZANA COMPLETA

Incendio arrasa con una veintena de casas FOTOS: YAHEL YOVERA. LA REPÚBLICA

Fuego alcanzó e hizo estallar tres balones de gas. Moradores del sector “Pedro Alamo Peña” no pudieron hacer nada ante la carencia de agua. ◗ Jahel Yovera Cobeñas. Sullana Una veintena de casas construidas con material rústico quedaron reducidas a cenizas durante un dantesco incendio ocurrido ayer en el sector conocido como Pedro Alama Peña, a inmediaciones del cementerio San José del distrito de Bellavista, en Sullana. El incendio se inició cerca de las 5:00 de la tarde, y según algunos vecinos fueron dos menores que habrían estado jugando con fuego en una vivienda, provocando el siniestro cuyas llamas se expandieron rápidamente a las casas colindantes. El fuego alcanzó e hizo estallar tres balones de gas que enardeció las llamas y se propagó rápidamente ante la impotencia de los moradores que nada pudieron hacer ante la carencia del servicio de agua en la zona. Los desesperados vecinos llegaron incluso a sacar agua del canal Vía y llenar baldes con arena parea sofocar el incendio, pero poco o nada pudieron hacer. “Hemos quedado en la calle, lo he perdido todo, encima nos han robado nuestras pertenencias”, dijo entre lágrimas Rosa Milagros Ramírez, una de las afectadas. Hasta el lugar llegaron los bomberos de Sullana y Bellavista que agotaron sus reservas de agua, lo-

DAMNIFICADOS. Pobladores perdieron todas sus pertenencias en incendio.

SINIESTRO. Lenguas de fuego arrasaron con una veintena de viviendas.

EL DATO APOYO. “Es un milagro que no se haya quemado todo. Hemos enviado a Defensa Civil y vamos atender esta emergencia. Vamos hacer la evaluación y atenderlos con calaminas, colchones, sábanas y otros enseres”, dijo Camino.

grando controlar el incendio una hora después. Algunos de los damnificados pudieron salvar unas pocas pertenencias, pero además tuvieron que soportar a malandrines que aprovecharon el pánico para sustraerlas. Entre los damnificados se encuentran Rosa Milagros Ramírez Carreño (29), José Ramírez Carreño

CARENCIA. A pesar de presencia de bomberos faltó agua para apagar el fuego.

(49), Charo Montalvo Juárez (43), Sonia Curay Juárez (35), las hermanas Mayra y Nora García Rodríguez de 25 y 29 años respectivamente, quienes junto a sus familias quedaron prácticamente en la calle. Cabe mencionar que los damnificados residen en esta zona desde hace tres años, donde llegaron a invadir este terreno que era de

propiedad del Club Alianza Atlético y actualmente se encuentran en litigio. Por su parte el alcalde provincial Jorge Camino Calle, dijo que personal de Defensa Civil se encontraba en la zona para hacer la respectiva evaluación de los damnificados y poder apoyarlos en las próximas horas.

OTRO MILAGRO. RECIÉN NACIDA ES HIJA DE PERIODISTA CHIMBOTANO Y ESTÁ BIEN DE SALUD

Niña de seis añitos ayuda a su madre a dar a luz en su vivienda . LA REPÚBLICA

Pequeñita alcanzó frazada, ropita y tijera para que mujer corte el cordón umbilical. ◗ Chimbote. Una niña de seis añitos ayudó a su madre a dar a luz en su vivienda. Linda Berrú López (29) tuvo de enfermera a su pequeña Carito. Cuando empezó a sentir dolores de parto esta mujer le pidió a su hijita quebusqueayudaenlosvecinos,pero como nadie la escuchó regresó a ayudar a su progenitora en el parto. A las 4:00 am., Linda Berrú -con ocho meses de gestación- empezó a sentir dolores en su casa de la Villa del

EL DATO

SANITA. La bebé nació pesando 3 kilos 600 gramos, su estado es estable, pero quedará en observación hasta mañana. Padres los llamarán Francesca.

SANITA Y FELIZ. Linda Berrú López y su pequeña fueron internadas en hospital.

Periodista. Como no tenía quien la socorra decidió tomar valor y auto atenderse en su habitación. La pequeña Carito le alcanzó la tijera para que corte el cordón umbilical, la ropita y una frazada para cubrir a su hermanita, una hermosa bebé que con la

bendición de Dios nació sanita. El periodista Richard Enciso Sánchez llegó a su casa a las 4:30 de la mañana y encontró a su pareja en medio de un charco de sangre junto a su recién nacida e inmediatamente las trasladó al Hospital Regional de Nuevo Chimbote, donde quedaron en observación, pero según los médicos madre e hija están fuera de peligro. “Por trabajo viajé a Cajamarca, transmití el partido entre UTC y la Universidad San Pedro, cuando llegué a mi casa encontré a mi esposa con mi hijitaenbrazos,fueronmomentosmuy conmovedores”, señaló.


8

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

EN HUACA CHOTUNA-CHORNANCAP. PERSONAJE FUE ENCONTRADO CON CORONA Y MÁSCARA DE OJOS ALADOS

Descubren tumba de jerarca de cultura Lambayeque LA REPÚBLICA

Wester La Torre dijo que personaje tiene una relación directa con la leyenda de Naylamp. ◗ Chiclayo. La tumba de un personaje de élite de la cultura Sicán de unos 1,200 años de antigüedad fue descubierta en la huaca ChotunaChornancap, a 10 kilómetros de la ciudad de Lambayeque, tras varios años de paciente búsqueda, informaron especialistas.

MÁSCARA. Hallazgos de jerarcas antiguos siguen asombrando a arqueólogos.

CUIDADO. AGUA CONTAMINADA POR ALGAS

Junta de Usuarios pone en riesgo población lambayecana No respetaron acuerdos de mesas de diálogo y han puesto en emergencia a EPSEL. ◗ Yessicas Cubas. Chiclayo Gustavo Castellanos Custodio, subgerente de Producción de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), manifestó que los representantes de la Junta de Usuarios del valle Chancay-Lambayeque (entidad que administra del agua del reservorio de Tinajones) no han respetado los acuerdos pactados en las últimas reuniones, donde se había establecido una programación de acciones operativas que incluían no abrir las compuertas de la presa con el fin de permitir purgar el agua contaminada por la presencia de algas, con el fin de evitar riesgos en la salud de la población.

No consultaron a nadie El problema se estaba manejando adecuadamente, pero en forma inesperada el ente operador del reservorio unilateralmente alteró la programación de purgas desde el sábado último, al abrir las compuertas de Tinajones que han provocado la descarga del líquido no apto para el consumo humano por un periodo de

EL DATO

DE EMERGENCIA. Ante la emergencia presentada, como única alternativa que posibilitaría reducir los riesgos y que la población no quede sin el servicio de agua potable, los químicos y biólogos de Epsel desarrollan acciones de pretratamiento, con la finalidad de garantizar la calidad del recurso hídrico crudo captada en las lagunas Boró y en la planta lambayecana. Además pidieron intervenir al gobierno regional. 30 horas a la laguna Boró. Las 30 horas de descarga han provocado el ingreso de más de 100 mil metros cúbicos de agua cruda con estas características, que han puesto en riesgo la reserva de 1 millón 200 mil metros cúbicos del líquido almacenados en las lagunas Boró I y Boró II. Como se conoce, Epsel solicitó al vicepresidente del gobierno regional, Juan Pablo Horna, y los representantes de la junta de usuarios, no abrir las compuertas del reservorio por unos días con el fin de purgar el agua que había sido contaminada por la presencia de algas. JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

CRÍTICO. Abrieron compuertas de Tinajones y soltaron aguas contaminadas.

El jefe del proyecto ChotunaChornancap, Carlos Wester La Torre, explicó que los restos del jerarca de la cultura Sicán o Lambayeque fueron encontrados en la zona sur de la huaca, a cuatro metros de profundidad, en posición decúbito ventral y con ofrendas de cerámica a ambos lados. Precisóqueinicialmenteapareció una corona y una máscara de ojos alados, de los cuales se desprenden adornos semejantes a gruesas lágrimas. Luego se halló un collar de discos, cuchillos ceremoniales, dos acompa-

ñantesadultos,ofrendasdecerámica y objetos metálicos. Además, un pectoral con 21 cascabeles de cobre y un bastón de cobre y plata, elemento que confirma que fue un jerarca. Wester La Torre y los arqueólogos Fausto Saldaña y Samuel Castillo recordaron que desde hace cinco años buscaban esta tumba, tras encontrar en la zona norte de Chotuna frisos en altorelieve,pinturasmurales,untrono ceremonial, un pequeño templo y varios entierros de personajes secundarios con ofrendas de cerámica, metales y conchas spondyllus.


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

9

EN LAMBAYEQUE. DENUNCIARON QUE FUE DE MANERA ARBITRARIA

VIVEN DE MILAGRO

Despiden a diez defensores públicos

Mujer podrá tener hoy a su hijo en sus brazos

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Mientras que el Consejo Regional decidió reunirse con presidente Humberto Acuña para revisar problemática de los contratos CAS. ◗ Walter Ortiz/Yessica Cubas Un total de diez Defensores Públicos de Lambayeque, contratados bajo el régimen de Contrato de Administración por Servicio (CAS), fueron despedidos –según denunciaron- de manera arbitraria, por lo que indicaron que presentarán una acción de amparo para ser repuestos en sus centros de trabajo. La defensora pública, Celeste Sánchez Mendoza denunció que desde el pasado miércoles fue despedida junto a otros profesionales sin motivo alguno, al extremo que les cortaron el servicio de energía eléctrica, agua y líneas telefónicas. “Hicieron ese corte con el fin de que nos vayamos y no trabajemos, pero vamos a pedir al Poder Judicial que seamos repuestos porque están cometiendo una injusticia”, declaró. La abogada indicó que al parecer los despidos de manera sorpresiva serían por un tema político, precisando que varios de los despe-

DESPIDOS. Defensores públicos fueron despedidos, generando malestar en los juzgados del Poder Judicial.

EL DATO

1ATENCIÓN.

El administrador del Gobierno Regional de Lambayeque, Víctor Miranda aclaró que no existe despidos de trabajadores bajo el régimen CAS. Explicó que todos los contratos vencen el 31 de octubre y a muchos ya no se les ha renovado el vínculo por la necesidad del servicio se requieren. “El CAS no es un contrato a plazo indeterminado”.

didos ganaron una plaza por concurso. “Hay defensores que hace años han entrado por concurso, sin embargo los están despidiendo injustamente”, afirmó. Reveló que hace dos meses no cuentan con un director en la institución pública, “por lo que no entendemos quién ha sido la persona que ha aprobado estos despidos”. Cabe señalar que desde el viernes los magistrados han mostrado su malestar por la ausencia de varios defensores públicos en los juz-

gados. Son cerca de cinco a seis diligencias diarias que tiene a cargo un defensor.

Evaluarán casos El Consejo Regional de Lambayeque aprobó reunirse con el presidente Humberto Acuña, para tratar el tema de la problemática de los trabajadores CAS que no se les renovó contrato y formar una comisión de alto nivel que evalúe el caso, pues los consejeros señalan que es un hecho arbitrario.

Ambos sufrieron mucho después de incrustrarse varilla de construcción en sus cuerpos. ◗ Trujillo. Doce días después de haber sufrido un terrible accidente en su vivienda del asentamiento Humano Juan Velasco Alvarado en el distrito de Chao (Virú), la adolescente Thalía Ferrer Rodríguez podrá conocer hoy al bebé que hace unos días trajo al mundo. La mujer, de 14 años de edad, expresó su agradecimiento a los médicos del Hospital Belén de Trujillo que prácticamente le salvaron la vida y la de su bebé, luego de sufrir ambos la incrustación de una varilla de construcción en sus cuerpos. “Quiero dar gracias a todos los que hicieron posible mi recuperación, es un milagro haber sobrevivido a este accidente, me siento muy bien y ahora solo quiero tener a mi hijo (Jonathan) en mis brazos”, comentó la joven. La adolescente recibió la visita del gerente de Salud de La Libertad, Henrry Rebaza, y del director del Hospital Belén, Miguel Angulo, quienes constataron su buen estado de salud. Aunque Jonathan pasa por un cuadro de parálisis facial del lado derecho del cuerpo, pero que con el tiempo y terapias se recuperará.

OTRO PNP. INVOLUCRADO EN CASO FUE ABSUELTO

Sentencian a seis años de cárcel a policía acusado de cobrar coima Agente cumplirá la pena en el establecimiento penitenciario El Milagro de Trujillo. ◗ Trujillo. Uno de los policías que fue acusado e n marzo de este año de pedir coima a tres mototaxista en la provincia de Sánchez Carrión, en la sierra de La Libertad, fue sentenciado a seis años de cárcel al haber sido encontrado responsable de este delito. Se trata del suboficial PNP Vicen-

te Miranda Rodríguez, quien tendrá que cumplir esa condena en el penal El Milagro de Trujillo, donde está preso desde ese mes luego que sus propios colegas lo intervinieran tras la denuncia en su contra. La sentencia fue dictada la mañana de ayer por el titular del Juzgado Penal Unipersonal de Sánchez Carrión, Víctor Olórtegui Espinoza. El suboficial PNP Wilder Mostacero León, quien también había sido involucrado en el caso, fue absuelto. . LA REPÚBLICA

ENCERRADO. Suboficial Vicente Miranda está preso en El Milagro.


10

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

MAL. HABRÍAN ABUSADO DE MENOR DE EDAD EN CHONGOYAPE

Piden 30 y 35 años de cárcel por violación para dos depravados Sujetos son padrastro y tío de la menor. También piden el pago de 15 mil soles por reparación civil. ◗ Walter Ortiz Farro. Chiclayo La Tercera Fiscalía Provincial Penal de Chiclayo, que despacha la fiscal Judith Pinto Zavalaga, ha solicitado 30 y 35 años de pena privativa de la libertad para dos sujetos que abusaron presuntamente de una menor en el 2008, hecho ocurrido

DENUNCIA. Fiscalía pide prisión para sujetos que abusaron de menor.

DENUNCIA. COFOPRI SERÍA RESPONSABLE

Posesionario de terreno es desalojado por constructora Denunciante que ha vivido años en el lugar, no puede entrar a la propiedad que ha sido cercada. ◗ Iván Vásquez. Chiclayo. El posesionario de cuatro hectáreas de terreno eriazo que iba a dedicar a la agricultura en Pimentel, denunció que ha sido desalojado de esta propiedad por la Constructora Gayoso que habría comprado la zona a un vecino del denunciante, a pesar que ese tipo de bienes no pueden ser vendidos sino transferidos. Se trata de Wilmer Vara Chávez, quien refirió que no puede ingresar al terreno donde ha vivido por años y por el cual venía realizando la tramitación de adjudicación del predio a la Gerencia de Agricultura, a la vez que había solicitado la inspección de la zona con apoyo del Cofopri para verificar que residía en el lugar. “Ahora he sabido que Cofopri otorgó a mi vecino Valentín Pisfil la posesión de una parte de mi terreno y esta persona a la vez lo ha transferido, recibiendo dinero a la Constructora Gayoso que ha colocado cerco y vigilantes, no pudiendo yo ingresar a un predio que poseía y que era para el futuro de mi familia”, refirió Vara. “Cofopri no tiene potestá legal

CLAVES

1 DELITO.

Wilmer Vara ha denunciado los hechos ante la fiscalía por la supuesta colusión de funcionarios del Cofopri para desechar su solictud de adjudicación y entregar la posesión del terreno a la constructora.

2 ANULACIÓN.

Igualmente ha pedido a la Sunarp y a la nueva administración del Cofopri, anular las transferencias de derecho de posesión que se dieron a su vecino Valentín Pisfil y luego a la Constructora Gayoso.

para otorgar ese terreno, el que lo hace es el Ministerio de Agricultura, pero Cofopri lo hizo contraviniendo la ley, y en esta irregularidad tienen responsabilidad el ex jefe del Cofopri, Luis Pacheco y los servidores de apellidos Pantoja y Yovera”, explicó el denunciante. Vara Chávez, a pesar de haber vivido años en el lugar y haber realizado muchos trámites, nunca obtuvo la adjudicación del predio por oposición dudosa del Cofopri, y en cambio la Constructora Gayoso en menos de un mes de trámites se hizo de la propiedad para destinarla posiblemente a viviendas. JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

SEVERO . Wilmer Vara denunció preferencias interesadas del Cofopri.

en el distrito de Chongoyape, provincia de Chiclayo. Según la denuncia, Marco Antonio Bonilla Pérez es padrastro de la menor de iniciales B.K.S.O. y aprovechaba cuando su esposa salía a la calle para dar rienda suelta a sus bajos instintos cuando tenía 11 años. El sujeto al parecer habría cometido la violación por un periodo de cuatro años amenazando a la niña para que no lo denunciara. Asimismo el tío de la menor José Humberto Milian Quiroz, también fue denunciado ante el Ministerio

Público por haber abusado de la menor. La Fiscalía ha pedido para el primero 35 años de cárcel y para el segundo 30 años. La magistrada también ha solicitado el pago de 15 mil nuevos soles por concepto de reparación civil. El proceso se desarrollará en el Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia. Familiares de la menor esperan que se haga justicia. “Esperamos que ambos sujetos reciban la pena que se merecen, estos malditos no pueden seguir libres”, demandó uno de los familiares.


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

11

JUEVES 27. PROTESTARÁN PORQUE ALCALDE NO FIRMA EXPROPIACIÓN

BENEFICIARÁ A 500 FAMILIAS

Comerciantes del Modelo acatarán paro

Inauguran biblioteca y posta médica en Tumán

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

Dirigentes del mercado sostienen que será una protesta pacífica, pero advierten sobre posible presencia de infiltrados. ◗ Iván Vásquez. Chiclayo Más de ocho mil comerciantes formales y ambulantes del mercado Modelo acatarán un paro general este jueves 27 de octubre, demandando que el alcalde Roberto Torres Gonzales firme el proyecto de expropiación de 38 tiendas privatizadas en este centro de abastos, y así se pueda iniciar la construcción de una moderna infraestructura. Los comerciantes reunidos ayer en el local del sindicato del mercado, acordaron llevar a cabo la medida fuerza que comprenderá el cierre de los locales y una marcha por las calles de la ciudad que culminará en la sede del Poder Judicial, donde exigirán que la jueza del caso no convoque a junta de propietarios, que daría la razón a las tiendas privatizadas.

DATOS

1 OPOSICIÓN.

Hace pocas semanas, los comerciantes también efectuaron una marcha de protesta en Chiclayo, y en ella se oponían a la junta de propietarios que no se llevó a cabo por falta de garantías por parte de la Policía.

2 PRIVATIZACIÓN.

Las 38 tiendas fueron privatizadas en 1999 ante una norma de privatización de mercados. La compra la efectuaron 38 comerciantes e incluía derechos sobre áreas comunes, servicios y estacionamientos. MEDIDA DE FUERZA. Los comerciantes del Modelo no atenderán el 27.

La medida se toma ante la negativa del alcalde de firmar el proyecto de expropiación de las tiendas, que debe ser presentado en los próximos días en el Congreso de la República. Torres se había comprometido a la firma ante los regidores, pero viene posponiendo el ofrecimiento, arguyendo que el docu-

mento debería ser revisado por otras instancias. Los comerciantes dijeron que la marcha será pacífica, pero firme, y hacen responsables de cualquier desmán que se produzca a infiltrados que podrían haber sido contratados por la parte contraria para desprestigiar los jus-

tos reclamos y aspiraciones de los vendedores. Los trabajadores con estas medidas quieren la modernización de su mercado y no la situación actual, que tras cinco años de gestión del alcalde, el centro de abastos se encuentra desordenado, imperando la suciedad y la delincuencia.

◗ Chiclayo. Más de 500 familias del anexo Arbulú de la Empresa Agroindustrial Tumán, serán beneficiadas con la puesta en marcha de una moderna y equipada biblioteca, así como una posta médica, coliseo y el club “Rosas”, infraestructuras que fueron entregadas a la población en un ambiente de algarabía. Cientos de pobladores del anexo en mención se dieron cita en el parque del lugar, donde con pancartas y al ritmo de una sonora banda de músicos recibieronalashermanasAuriayMargarita Oviedo Picchotito, quienes actuaron de madrinas de las inauguraciones de dichas obras tan requeridas por la población, quienes durante años permanecieron en el olvido. AuriaOviedo,presidentadeldirectorio del Grupo Oviedo, dijo sentirse feliz de ser partícipe de dicho acontecimiento y de entregar estas obras a quienes con su trabajo sacan adelante sus hogares, y sobre todo a los estudiantes que ahora contarán con libros en la biblioteca virtual y obras que antes les era imposible comprar.

MOTIVO. PROTESTAN POR PRESUNTA DESAPARICIÓN DE LAGUNAS POR PROYECTO MINERO

Campesinos marchan al campamento de Minas Conga ◗ Cajamarca. Lideradosporelalcalde de Huasmín, José Marín Agusti, más de tres mil campesinos de diversas comunidades de Celendín marchan haciaelcampamentoqueelproyecto de Minas Conga mantiene en la comunidad de Chilac N° 8, en el distri-

todeHuasmín,paradejarconstancia de su rechazo a los trabajos que vienen realizando en la zona. Pobladores del distrito de Huasmín y autoridades de las comunidades de Santa Rosa de Huasmín, Azul, Huangashanga, Jerez, El Lirio,

Shanipata, Chilac N° 8, Coñicorgue, San José de Pampa Verde, Alto N° 8, el Amaro, Huasiyuc, Chugur, entre otros, están decididos a impedir que se concrete el proyecto aurífero y de cobre que podría entrar en operaciones el 2014.

Una de las razones de la protesta sería que el proyecto minero destruiría las lagunas alto andinas que abastece de agua al río Jadibamba, principal cuenca del distrito del cual derivansusaguasparaelconsumohumano, agricultura y ganadería.

Auria y Margarita Oviedo en Tumán.

AUMENTO. EN UN 5% EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Crece carga procesal en Procuraduría Procurador Julio Lazo dijo que esto se debe a los procesos que le han delegado varios ministerios. ◗ Walter Ortiz Farro. Chiclayo El procurador anticorrupción de Lambayeque, Julio Lazo Gallo, manifestó que la carga procesal en su despacho se incrementó en un cinco por ciento, esto debido a que otras procuradurías de diferentes ministerios le han delegado varios procesos por diferentes delitos contra la administración pública. El defensor de los bienes del Estado, indicó que los ministerios que le han encargado una serie de procesos son los del Interior, Justicia y Vivienda, a los que se suma los procesos contra funcionarios públicos en agravio de los municipios, gerencias regionales, entre otras instituciones públicas.

Procurador anticorrupción, Julio Lazo.

“A parte de nuestra carga procesal se nos están adicionando otros procesos, tenemos que cumplir con las investigaciones porque el Estado nos paga para trabajar y tenemos que cumplir”, expre-

só Lazo Gallo, quien espera que la carga procesal disminuya en los próximos meses. Agregó que para disminuir la carga procesal, hace cuatro meses han solicitado al gobierno central la contratación de uno o dos abogados para que se encargue de las investigaciones. “Hace falta recursos humanos y eso lo hemos manifestado al Ministerio de Justicia, esperamos que contraten más abogados”, comentó. Por otro lado, el procurador anticorrupción informó que las personas condenadas en agravio de los bienes del Estado están cumpliendo con el pago de la reparación civil. “Hicimos una campaña para que los sentenciados cumplan con el pago de la reparación civil, porque el Estado no puede verse afectado”, concluyó.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

Envíe sus comentarios piura@larepublica.pe

Sociedad CONFLICTO. COMUNERO PRESENTÓ MEDIDA CAUTELAR CONTRA DANTE PAIVA

GOBIERNO REGIONAL PIURA

San Martín de Sechura sigue en problemas

Crean Sistema de Atención a la Infancia

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Nueva junta directiva, elegida en Asamblea General de Comuneros en el año 2010 y presidida por Francisco Ayala, no puede tomar las riendas de comunidad. ◗ Pedro Castro Balmaceda. Piura A los tribunales. La presidencia de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura sigue acéfala e interminables líos judiciales debido a los problemas existentes entre el ex presidente Dante Paiva García –quien no quiere dejar el cargo y busca llevar a cabo otras elecciones para reelegirse- y el actual presidente Francisco Ayala, quien fue elegido democráticamente por elección avalada por los comuneros, y que hasta el momento no ha podido tomar cargo. Ante la situación de incertidumbre que viven los campesinos, el pasado 17 de octubre, el comunero Norberto Martínez Morales presentó una medida cautelar genérica contra Dante Paiva García, con este mandato judicial queda suspendido cualquier acto societario, asociativo o convocatoria de Asamblea General de Comuneros que pueda solicitar. Así también queda suspendida cualquier acción que busque realizar el comité electoral o los acuerdes a los que llegue. El expediente 00046-2011, impide todo acto registral que contenga acuerdos de asamblea convocada por Dante Paiva García y cualquier inscripción de junta directiva como consecuencia de las elecciones con-

EN CRISIS. La comunidad San Martín de Sechura sigue caminando sin rumbo, ante los problemas legales existentes.

Abogados preparan más denuncias

1]

El juez mixto Penal Unipersonal y Liquidador de Sechura, Jorge Orejuela, precisa en el documento que la medida cautelar genérica busca detener cualquier pretensión de Dante Paiva de llamar a nuevas elecciones, confundiendo a los comuneros para posteriormente inscribir a una nueva junta directiva en Registros Públicos. Y claramente dejan sentado

que la única persona capacitada legalmente para llamar a elecciones es el actual presidente Francisco Ayala. Aunque debido a los múltiples problemas, tampoco le dan las riendas de la comunidad hasta que se solucione la crisis interna.

2]

Por otro lado, los abogados de la actual junta directiva informaron que preparan una denuncia contra una exabogada que asesoró la gestión de Paiva García, siendo denunciada por varias irregularidades.

IMPUTACIÓN. SON ACUSADOS POR EL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD

vocadas por éste. Por otro lado, deniega también que se inscriba la junta directiva de Francisco Ayala Chunga, la misma que fue elegida por Asamblea General de Comuneros en el año 2010. Precisando que podría significar a la postre la disposición de derechos sustantivos respecto a bienes de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, llámese firma de contratos, adjudicación de terrenos y actos jurídicos que podrían tener consecuencias permanentes dentro de la asociación, los terrenos que abarcan y los propios comuneros.

◗ Piura. Después de la publicación de la Ordenanza Regional N°2232011, el gobierno regional puso en marcha el Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia para garantizar la protección y promoción de los derechos de los niños, así como asegurar el adecuado desarrollo de sus capacidades como individuos con el adecuado manejo de los proyectos y programas sociales. LagerenteregionaldeDesarrollo Social,VerónicaLuyDelgadoexplicó que se trata de un sistema intergubernamental e intersectorial (municipalidades, gobierno regional y gobierno nacional) que gestionará de manera concertada la formulación,implementación,seguimientoyevaluacióndelaspolíticasafavor de los niños y niñas. La funcionaria destacó que se busca mejorar la calidad de vida de este sector poblacional en los rubros de salud, educación, identidad, nutrición y buen trato.

Firman acta por los niños piuranos.

ACLARA. GERENTE DE GR, JOSÉ SALDAÑA:

Denuncia penal contra funcionarios de GR “Necesitamos S/. 100 millones RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Denunciante Fernando Vilela rechaza suspensión sin goce de remuneración por treinta días. ◗ Piura. Tras haber sido suspendido en sus labores por develar públicamente presuntas irregularidades en la ejecución de la carretera Tambogrande-Km 21, el ex jefe del Laboratorio de Suelos del Gobierno Regional de Piura, Fernando Vilela Lachira, interpuso ayer una denuncia penal por abuso de autoridad contra los jefes de Recursos Humanos y Administración, Fanny Torres y María Cavero, respectivamente. Esta acusación formulada ante el Ministerio Público es a raíz de la resolución de la oficina de Recursos Humanos N° 035-2011, donde se oficializa la sanción con suspen-

para pagar devengados del 037” Refirió que la cancelación de incentivos económicos es un tema que se presenta a nivel nacional.

REFUTA. Ingeniero Fernando Vilela rechaza sanción en su contra.

sión sin goce de remuneración y otros conceptos por 30 días al ingeniero Fernando Vilela. En la imputación, el denunciante señala que no se ha seguido

el debido proceso administrativo disciplinario y como un hecho arbitrario se le impidió el ingreso a su centro de labores en la oficina de Estudios y Proyectos.

◗ Piura. Mientraslostrabajadoresdel sectorSalud se mantienen enhuelga indefinida exigiendo el pago del beneficio económico establecido en el Decreto de Urgencia 037-94, el gerente regional de Planeamiento y Presupuesto, José Saldaña Murrugarra señaló que este problema legal y presupuestal se presenta en los diferentes gobiernos regionales del país, porque se creó un dispositivo sin los recursos económicos necesarios. Señaló que en el caso de la Región Piura, se requieren de 100 millones de soles para cumplir con el

EL DATO REUNIÓN. El gerente José Murrugarra dijo que hoy viajará a Lima una comisión integrada por representantes de la Región y dirigentes de Salud, para analizar el pago de incentivos con funcionarios de Economía.

pago de los devengados a los trabajadores de los sectores de Salud y Educación; así como S/. 40 millones para continuar con la cancelación de los incentivos. Recordó que cuando se emitió el decreto 037 no se consideró a Salud y Educación, pero luego fueron incluidos por la vía judicial.


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

Envíe sus comentarios trujillo@larepublica.pe

Sociedad POSICIÓN. PRESIDENTE DE CORTE DE JUSTICIA PIDE SER CUIDADOSOS

EN LOCALES INCENDIADOS

"No es necesario modificar NCPP"

Hallan químicos inflamables en jirón Bolívar

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Autoridad considera que problemas se dan por falta de coordinación entre PNP y Fiscalía. "Código garantiza los derechos de la víctima y acusado". ◗ Yuri Castro. Trujillo No es necesario modificar el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) -vigente desde abril del 2007 en esta parte del país- puesto que los problemas registrados responden más a una cuestión operativa y de falta de una buena coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, según consideró el presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Walter Cotrina Miñano. “La solución pasa por una relación de trabajo más estrecha que debe existir entre estas instituciones. Las críticas vienen desde el ámbito policial, en otros planos no he escuchado estos cuestionamientos. Es un teman de orden operativo que de ninguna manera debe alentar una modificación legal”, manifestó. En ese sentido, la autoridad judicial pidió ser “muy cuidadosos” con una modificatoria de este tipo, toda vez que el NCPP ha sido elaborado de acuerdo a ley. “Este Código no ha hecho más que desarrollar lo que señala la Constitución, que fija cuáles son las funciones de la Policía y de la Fiscalía”, apuntó. Cotrina Miñano reiteró que lo que se requiere es más bien dar un

RESALTA. Cotrina: "Código fija cuáles son las funciones de la Policía y de la Fiscalía de acuerdo a Constitución".

No retornarán a penal El Milagro

1]

Cotrina Miñano adelantó que los reclusos del penal El Milagro que fueron trasladados a otras cárceles del país por medidas de seguridad, al haberse determinado que son autores de las extorsiones que sufren los empresarios trujillanos, no regresarán de ninguna manera. “Si algún preso tiene un proceso pendiente pues se

usará el sistema de video conferencia que ya está implementado en la Corte y no habrá necesidad de traerlo. Tenemos el soporte tecnológico necesario para ello”, subrayó.

2]

Cabe señalar que los abogados de los presidiarios trasladados a otros penales han presentado hábeas corpus para exigir el regreso de sus patrocinados al penal El Milagro de Trujillo, pero estos pedidos han sido rechazos por los magistrados.

ES UN TEMA NACIONAL. SEGÚN REGIDOR ANDRÉS SÁNCHEZ ESQUIVEL

mayor sostenimiento a este sistema judicial. “Analicemos las propuestas técnicas, pero creo que más allá de tratar de modificar el Código lo que se tiene que hacer es afianzarlo. Es un Código que respeta los derechos de la víctima y de una persona involucrada en un delito y establece las funciones de cada institución involucrada en este tema”, resaltó. El magistrado dijo además que a la fecha el trabajo de los jueces es positivo. “El 60% de los internos del penal El Milagro están condenados, y el otro 40% está procesados, pero dentro de los plazos legales.”

◗ Trujillo. Botellas con hipoclorito, metanol, inyectables, entre otras sustancias químicas inflamables que podrían ser nocivas para la salud de las personas fueron encontradas ayer en la cuadra cinco del jirón Bolívar, a la intemperie, donde hace un mes hubo un incendio que redujo a cenizas tres establecimientos comerciales. El hallazgo ocurrió durante la inspección programada por autoridades de la Dirección de Cultura de La Libertad, gobierno regional, Hidrandina y la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para verificar el estado actual del área del terreno en mención. Personal del Servicio de Gestión A mbiental de Trujillo (SEGAT)de la municipalidad provincial no tardó en apersonarse al lugar para recoger los materiales y realizar las investigaciones correspondientes, las que determinarán al responsable y la sanción respectiva.

Químicos representaban un peligro.

TRAS ACUERDOS. ENTRE MARSA Y COMUNIDAD

“Se ha magnificado inseguridad ciudadana” Buscan disminuir índice de JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Mientras que presidente de Cámara rechaza propuesta de emergencia en Trujillo. ◗ Trujillo. El concejal Andrés Sánchez Esquivel, de APP, sostuvo que el problema de la inseguridad ciudadana ha sido magnificada. “La inseguridad ciudadana no solo es un tema local sino nacional”, agregó al tiempo de resaltar el anuncio del alcalde César Acuña Peralta de comprar 20 de camionetas para la PNP con recursos del SATT. Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Javier Caro Infantas, rechazó la propuesta del legislador Renzo Reggiardo para declarar a Trujillo en emergencia ante la situación de inseguridad ciudada-

contaminación ambiental Mineros artesanales realizarán sus labores con mejores condiciones de higiene.

INSUFICIENTE. PNP hace sus esfuerzos para bajar índice delincuencial.

na que afronta la ciudad. El empresario sostuvo que la seguridad ciudadana es parte del crecimiento y del desarrollo, por lo que enfrentar el problema es un

compromiso impostergable. “Imagínense lo que sería para Trujillo, para nuestros negocios, para el turismo, para la convivencia armoniosa, una medida de ese tipo”.

◗ La Libertad. Los mineros artesanales de la Comunidad Campesina de Llacuabamba, ubicada en la lejana provincia andina de Pataz, serán beneficiados con la formalización de sus labores de extracción, con el objetivo de reducir el índice de contaminación en la zona y fomentar el empleo local. Esto como parte del compromiso de Marsa con la comunidad campesina de Llacuabamba y que ha sido puesto en manifiesto recientemente con la firma de dos convenios en la ciudad de Trujillo,

EL DATO

MÁS. Este acuerdo contribuye a la protección y conservación del medio ambiente. “Los mineros artesanales realizarán sus labores con mejores condiciones de higiene y salud ocupacional”. señaló Augusto Eguiguren, gerente de Gestión Humana de Marsa. El acuerdo también señala que los pobladores deberán de entregar a favor de Marsa el derecho de superficie minera sobre 153 ha. de su propiedad, en la que se construirán nuevos depósitos de desmontes y canchas de relaves.


14

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

15

DESCENTRALIZAN. ENTRE PRONAA Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA

AFIRMA REGIDOR MORE

Aguardan transferencia de programas

Grupo español no pagaría por entrega de 12 hectáreas

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

Comuna provincial asume Programa Integral de Nutrición (PIN) con más de 38 mil beneficiarios; pero Pronaa seguirá con monitoreo de almacenes. ◗ Piura. Pese a la oposición inicial de la municipalidad de Piura de recibir el Programa Integral de Nutrición (PIN), este finalmente fue entregado por la jefatura zonal del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa). Así lo informó su titular, Socorro Alcas Michilot, quien precisó que se resolvió el problema con los almacenes. Tal como se informó, en la reunióndelpasadolunes03deoctubre, el gerente de la municipalidad de Piura, Donald Savitzky Mendoza, observó la transferencia del programa social porque no contaban con presupuesto para el alquiler de los almacenes de los alimentos. “Ellos (municipalidad de Piura) decían que no tenían almacén pero cuando hemos ido a constatar, tienen un local mejor que el de nosotros. Ahí se está guardando y a partir de esta semana empieza la transferencia de alimentos hacia las demás municipalidades”, sostuvo Alcas Michilot. Por su parte, la gerente de Desa-

TRÁMITE. Jefa del Pronaa espera rapidez en análisis de alimentos inmovilizados.

EL DATO APURO. Alcas demandó celeridad en el análisis de las 524 toneladas de arroz y 73,440 kilos de conservas de anchoveta. Este cargamento fue inmovilizado porque se encontró un insecticida en el almacén del Pronaa del asentamiento La Primavera el pasado viernes 7 de octubre. El próximo 7 de noviembre se cumple el plazo dado por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental.

rrollo Social de la comuna piurana, Carmen Padilla Yepez, precisó que si bien no se ha firmado el acta de entrega, ya se efectuó la transferencia de presupuesto, logística, equipos y personal. Agregó que por el momento si cuentan con espacio en el almacén de la comuna provincial porque sólo quedan los saldos de sus programas sociales. Padilla agregó que de ser necesario, para el próximo año, seguirán usando los locales del Pronaa.

MANDATO. A PESAR DE LA OPOSICIÓN DE AUTORIDADES DE SECHURA

Juramentó nuevo alcalde de La Tortuga Nueva autoridad señaló que su gestión será descentralizada a través de una intensa participación vecinal. ◗ Piura. Según la ley. Conforme se había programado, el alcalde electo de la municipalidad de La Tortuga, César Augusto Ruiz Nunura, juramentócomonuevoburgomaestredel pueblo, siendo juramentado por el alcaldedePaita,PorfirioMecaAndrade, quien invocó a las nuevas autoridades desempeñar el cargo con altura, decencia y lealtad al centro poblado La Tortuga para no defraudarlos.

LA CLAVE BUSCA SOLUCIONES. César Ruiz mencionó la necesidad de acelerar los trabajos de la vía integradora que une y conecta a La Tortuga con Paita, que son 22 Km.

“Los insto a mantener la unidad frente a los retos que plantea la realidad de un pueblo pujante como es La Tortuga”, detalló. Comprometiéndose a apoyar todas las iniciativas del gobierno entrante para fa-

vorecer a la infancia, la niñez y la juventud de la caleta, así como ejecutar acciones para lograr el desarrollo y progreso de La Tortuga. Por su parte, el alcalde César Ruiz, Nunura inició su discurso agradeciendo al pueblo de La Tortuga por haberle dado la oportunidad de ser su alcalde. “Quiero hacer un llamado a todos los pobladores a dejar de lado las cosas que nos desunen y empezar un periodo de fraternidad de unión y de esperanza”, recalcó el valor que tiene el amor en todos nuestros actos.

DEFENSA CIVIL. DARÁ SEGURIDAD A FIESTAS DE FIN DE MES

Comienzan inspección de centros de diversión Buscan verificar si los locales cuentan con las condiciones de seguridad para evitar desgracias. ◗ Piura. La subgerencia regional de Defensa Civil iniciará a partir de mañana una intensa jornada de inspeccionestécnicas aloslocalesdonde

sehanprogramadoeventosporelDía de la Canción Criolla y fiesta de Hallowen para este fin de mes. El subgerente Víctor Labán Elera informó que se conformarán equipos con ingenieros y arquitectos de la Unidad de Inspecciones Técnicas para supervisar los cen-

tros de diversión de las localidades de Piura y Castilla. Explicó que con esta medida busca verificar si estos ambientes cuentan con las condiciones de seguridad suficientes para garantizar la integridad física de los asistentes y evitar lamentables accidentes.

Compras Después de la transferencia, la tarea de la comuna provincial será organizar la licitación de los alimentos paralosmesesdenoviembreydiciembreconunpresupuestodeS/.1’127,882. Se necesita comprar harinas, mezcla fortificada de cereales, pan fortificado, papillas, entre otros para alimentar a los 38 mil 690 beneficiarios del Programa Integral de Nutrición. Alcas precisó que continuarán con el monitoreo de los alimentos para garantizar su calidad.

Sí realizarán tasación para poner condiciones de contraprestación de la empresa a favor de la comuna. ◗ Piura. El primer regidor de la municipalidad de Piura, José More López, enfatizó que el grupo español “Futura Concepta” no pagaría nada por la transferencia de 120,000 metros cuadrados para el desarrollo de su proyecto Parque Norte Residencial. “Si nosotros le vendemos el terreno ya no se haría la obra del intercambio vial. Este proyecto hace 8 años ya estaba proyectado pero por falta de dinero no se ha hecho. Si nosotros le vendemos los terrenos ya prácticamente dejamos de ser parte de la asociación público privada que se promueve. Si le vendemos, la comuna no tendría nada que ver”, sostuvo. Indicó que en un plazo de 30 días antes de firmar el contrato de cesión, la comuna ha solicitado informe al Ministerio de Vivienda, para conocer el valor del terreno. Esto servirá, dijo, para colocar las condiciones de la contraprestación que entregará el grupo español. Tal como se informó, se proyecta construir un complejo residencial con edificios de 15 pisos. La empresa daría a cambio de los predios, una obra de intercambio vial y los dos primeros pisos de las edificaciones que se levanten.


16

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

TRABAS EN MEF. IMPIDEN INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE

ANTE DENUNCIAS

Aún no concluye obra en Alto Trujillo

Consejo Regional investigará a Unidad Ejecutora

. LA REPÚBLICA

De acuerdo a expediente técnico, proyecto debió culminar en julio de este año. No se avanza porque no transfieren dinero. ◗ Yuri Castro. Trujillo De acuerdo al expediente técnico, la obra de instalación de agua potable y alcantarillado en el centro poblado menor Alto Trujillo del distrito de El Porvenir, debió haber culminado en julio de este año, sin embargo el proyecto aún no se concreta debido a las trabas burocráticas existentes en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según manifestó el alcalde esa zona, Fernando Nuñuvero Ibáñez. Esa cartera, encargada de manejar el Presupuesto General de la República, no cumple desde hace cinco meses con desembolsar las valorizaciones que presentó la empresa encargada de ejecutar los trabajos, por lo que el término de la misma se retrasó. “La empresa no está trabajando al mismo ritmo que lo venía haciendo por la falta de pago de parte del Estado. Se decidió reducir el personal de manera considerable y su culminación ha quedado postergada hasta nuevo aviso”, explicó. Nuñuvero lamentó que el impa-

RETRASO. Se espera que MEF destine dinero para que en diciembre esté concluida obra en centro poblado de Alto Trujillo.

PRECISIÓN

NECESIDAD. La obra instalación de agua potable y alcantarillado en Alto Trujillo está valorizada en 58 millones de soles. El proyecto beneficiará a 40 mil pobladores de esta zona que es una de las más pobres de Trujillo. La mayor parte de estas personas al no contar con el servicio tienen que comprar agua a cisternas y hacer sus necesidades fisiológicas en letrinas.

se haya ocurrido cuando faltaba muy poco para que esta obra se haga realidad. “Actualmente el proyecto está en un 98% de avance. Falta solo tender la red de desagüe para la laguna de oxidación que comprende el tramo La EsperanzaHuanchaco, además del tramo Florencia Mora y La Esperanza. Lo demás ya está avanzado”, dijo.

Tiene la confianza El burgomaestre se mostró confiado en que el MEF terminará por desembolsar el dinero adeudado a

la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib), para que a su vez le transfiera la partida a la compañía encargada de la ejecución de los trabajos. No precisó el monto pendiente de pago. “Hemos pedido la intervención de los congresistas liberteños que nos han prometido que en los próximos días se solucionará el problema. Ojalá que así sea por el bien de Alto Trujillo que desde hace muchos años tiene las esperanzas de contar con agua y desagüe”, sostuvo.

◗ La Libertad. Una comisión del Consejo Regional (CR) de La Libertad investigará las denuncias sobre presuntas irregularidades en la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, de la provincia de Sánchez Carrión. El consejero Carlos Sandoval, presidente de ese grupo de trabajo, adelantó que los resultados de las indagaciones estarán para mediados de diciembre. “Vamos a solicitar toda la documentación necesaria al Ministerio de Cultura y a la Unidad Ejecutora e inspeccionaremos el complejo arqueológico Marcahuamachuco con el apoyo de profesionales en la materia. Estamos a la espera de que el CR apruebe el plan de trabajo”, agregó. La investigación se dará a raíz de una serie de denuncias del Patronato de Marcahuamachuco que argumenta la existencia de planillas "jugosas", malas licitaciones y excesivos gastos administrativos.

AL PARECER. POR FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE NORMATIVIDAD DEL SEGURO

Afiliados al SIS compraban medicinas en el Belén

Consejero Carlos Sandoval.

. LA REPÚBLICA

Gerente regional de Salud, Henry Rebaza asegura que SIS privilegia a los más necesitados. ◗ Trujillo. El gerente regional de Salud de La Libertad, Henry Rebaza Iparraguirre, detectó que en el Hospital Belén de Trujillo algunos afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) costeaban sus medicinas e insumos con sus propios recursos económicos, al parecer por falta de conocimiento sobre la normatividad del SIS. Tres casos detectó el titular sec-

VISITA. Titular sectorial de Salud recorrió el nosocomio Belén.

torial: Edita Tandaypán Tumbajulca (22) que se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos, llegó procedente de Chao (Virú)condiagnósticodepreeclampsia severa; Milagritos Villanueva Pereda (26), con pronóstico reservado por preeclampsia, vino de Mollepata (Santiago de Chuco); y Evangelista Luciano Marquina (42), también con pronóstico reservado por preeclampsia y tumor cerebral, se encuentra en la Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, arribó de Huayo (Pataz), por riesgo de muerte.

EFECTUARON EXÁMENES. A 178 TONELADAS DE UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS

Analizan estado sanitario de alimentos del Pronaa Víveres serán transferidos a municipio para repartir a los beneficiarios. ◗ Trujillo. Un total de 178 toneladas de alimentos que serán transferidos por el Programa Nacional de Apoyo Alimentario (Pronaa) a la

Municipalidad Provincial de Trujillo, para distribuirlos a poco más de 28 mil beneficiarios del Programa Integral de Nutrición (PIN), fueron inspeccionados para ver en qué estado se encontraban. En la diligencia participaron la gerente de Desarrollo Social del mu-

LA CLAVE MAL. Baca se quejó del Pronaa por no ofrecer las facilidades para cumplir con la transferencia, por que alimentos como el aceite y enlatados no estaban en lotes separados.

nicipio, Tania Baca Romero, la subgerentedeProgramasAlimentarios, María Neyra Rodríguez y el jefe del laboratoriomunicipal,JuanCasanova, quien asistió para tomar muestras de los alimentos para luego someterlos a un análisis microbiológico y determinar su estado.

PARA MEJORAR VÍAS

Bolívar se queja de falta de apoyo de la región ◗ La Libertad. El alcalde provincial de Bolívar, Francisco Mariñas Vergaray, expresó estar muy mortificado por la falta de apoyo del gobierno regional de La Libertad para mejorar las carreteras de acceso a ese lejano pueblo andino. “Nuestras peticiones para rehabilitar las vías de comunicación son negadas. Sí tenemos el apoyo del gobierno regional de Amazonas con maquinaria pesada y combustible, a pesar de que no pertenecemos a esa región”, sostuvo. Mariñas Vergaray anunció que la próxima semana viajará a Trujillo para reunirse con el titular regional, José Murgia Zannier, para expresarle la falta de interés de la región con esta lejana provincia.


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

ORDENANZA MUNICIPAL N° 027-2011-MPT EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO POR CUANTO: El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo en Sesión Ordinaria de fecha 12 de Octubre del dos mil once; CONSIDERANDO: Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modiÞcada por la Ley de Reforma Constitucional Ley Nº 27680, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, señala que las Municipalidades tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, el artículo 195º de nuestra referida Carta Magna señala que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; siendo competentes, entre otros, para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de salud, y medio ambiente, conforme a ley. Que, de conformidad con los numerales 3.2) y 3.4) del artículo 80° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, son funciones especíÞcas exclusivas de las municipalidades distritales, regular y controlar la salubridad en los establecimientos comerciales, industriales, escuelas y otros lugares públicos, así como, Þscalizar y realizar labores de control respecto a la emisión de humos y demás contaminantes del ambiente. Que, la Ley General para la Prevención y Control de los Riesgos del Consumo del Tabaco, Ley Nº 28705 y su modiÞcatoria Ley Nº 29517, tienen por objeto establecer un marco normativo sobre las medidas que permita proteger a la persona, la familia y la comunidad contra las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco, a Þn de reducir dicho consumo y exposición de manera continua y sustancial; estableciendo los mecanismos de control y protección, previendo la aplicación de sanciones en el caso de la comprobación del incumplimiento de las medidas dispuestas en ella. Que, asimismo el Reglamento de la Ley Nº 28705, Ley General para la prevención y control de los riesgos del consumo de tabaco, aprobado por D.S. Nº 015-2008-SA, dispone en su artículo 42º, que la autoridad municipal podrá implementar otros sistemas complementarios de vigilancia para Þscalizar el cumplimiento de la Ley y del Reglamento, en el ámbito de su competencia; asimismo el artículo 48º de la precitada norma establece que las sanciones a las infracciones señaladas en el presente Reglamento, deberán ser establecidas por las Municipalidades competentes, en el marco de la potestad sancionadora reconocida por el artículo 46º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; para lo cual emitirán las Ordenanzas Municipales correspondientes.

fumadores, debiendo identiÞcar esta área en la solicitud para la obtención de la licencia de funcionamiento correspondiente, previa implementación de la misma conforme a lo establecido en la presente Ordenanza. La habilitación del área designada para fumadores contará con las siguientes características: a) Debe estar físicamente separada del resto del establecimiento y deberá contar con mecanismos adecuados de ventilación y extracción del humo al exterior que impidan la contaminación del área de los no fumadores y de las viviendas aledañas. b) El área de fumadores no será mayor del 20% del área designada a la atención al público. En esta área no se permitirá el ingreso de menores de edad. c) El área siempre debe estar provista con ceniceros y de las medidas de seguridad necesarias contra incendios. Artículo 5°.- Autorización para el área de fumadores. Para autorizar la habilitación del área de fumadores en los giros mencionados en el artículo precedente, el propietario o representante legal del establecimiento deberá solicitarla expresamente en el trámite de su licencia de funcionamiento, debiendo cumplir con las características requeridas en el artículo cuarto de la presente norma municipal. Artículo 6°.- Señalizaciones. En los lugares consignados en el artículo tercero y en los centros laborales privados, restaurantes, hoteles, establecimientos de hospedaje, cafés y/o locales de similares características, así como centros deportivos y otros centros de entretenimiento se deberán colocar carteles en todas sus entradas, cada espacio interior y en lugares visibles, con la siguiente leyenda: “ESTÁ PROHIBIDO FUMAR EN LUGARES PÚBLICOS COMO ESTE, SEGÚN LEY N° 28705 y su modiÞcatoria Ley Nº 29517”. En el área para fumadores habilitada en los establecimientos expresamente autorizados por la Municipalidad, se deberá colocar por lo menos dos (2) carteles en lugares visibles con la siguiente leyenda “FUMAR ES DAÑINO PARA LA SALUD, EL HUMO DAÑA TAMBIÉN A LOS NO FUMADORES”. En los establecimientos con autorizaciones para la venta de productos de tabaco se deberá Þjar en un lugar visible, un cartel con la siguiente leyenda “EL CONSUMO DE TABACO ES DAÑINO PARA LA SALUD, PROHIBIDA SU VENTA A MENORES DE 18 AÑOS”. CAPÍTULO III CONTROL DE LA COMERCIALIZACIÓN Artículo 7°.- Prohibiciones en la venta. Se encuentra prohibida:

Que, en este contexto, por la presente Ordenanza se establecen disposiciones necesarias que permitirán hacer efectiva la aplicación de las medidas de protección y control del tabaco en el distrito de Trujillo.

a)

Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 40º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades y en uso de las facultades conferidas en el numeral 8) del artículo 9º de la citada norma el Concejo Municipal por unanimidad aprobó la siguiente:

b) c)

ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN CONTRA EL CONSUMO DE TABACO Y LA EXPOSICIÓN AL HUMO DE TABACO EN EL DISTRITO DE TRUJILLO

d) e)

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES f) Artículo 1°.- Objeto. La presente Ordenanza tiene como objeto proteger a la persona, la familia y la comunidad contra las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo del tabaco y de la exposición al humo del tabaco; establecer medidas de prevención y control efectivo, reducir su consumo y la exposición al humo de manera sustancial, salvaguardando los derechos a la salud y a un ambiente saludable. Artículo 2º.- Ámbito de Aplicación. El ámbito de aplicación de la presente Ordenanza es la jurisdicción del distrito de Trujillo, quedando obligados a cumplir las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza, los propietarios, representantes legales, administradores, conductores y/o usuarios de establecimientos públicos y privados, todo ciudadano que se encuentre en el distrito y aquellos que instalen publicidad exterior y/o realicen campañas de promoción del producto. CAPÍTULO II MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN Artículo 3°.- Prohibiciones. Se encuentra prohibido fumar en: a) Establecimientos dedicados a la salud y educación, sean públicos o privados. b) EdiÞcaciones donde se presten servicios de atención al público, de propiedad pública o privada. c) Medios de transporte público, incluidas las áreas de embarque y desembarque de personas y/o mercancías, y medios de transporte asignados a dependencias públicas que circulen en el distrito de Trujillo. d) Lugares de venta de combustible o de materiales inßamables. e) Toda dependencia pública. Todo ciudadano que se sienta afectado por fumadores en lugares donde no se encuentra permitido, podrá requerir al propietario o responsable de su conducción que el infractor deje de hacerlo en el acto. Artículo 4°.- Habilitación de área de fumadores. En los centros laborales privados, hoteles, restaurantes, cafés, bares, centros deportivos y otros centros de entretenimiento, los propietarios y/o conductores de los mismos podrán habilitar un área de

g) h)

La venta directa o indirecta de productos de tabaco cualquiera sea su presentación dentro de cualquier establecimiento dedicado a la salud y educación, sean públicos o privados, en las dependencias públicas y en los lugares donde está prohibido fumar y donde asistan menores de 18 años de edad. La venta de productos de tabaco en forma ambulatoria, a excepción de su venta por personas que cuenten con autorización vigente para ejercer el comercio en la vía pública, de conformidad con la normativa legal vigente. Se encuentra prohibida la venta y suministro de productos de tabaco a menores de 18 años de edad, sea para consumo propio o de terceros. En caso de duda sobre la edad, los conductores del local deberán exigir el documento de identidad del consumidor o comprador. La venta de productos de tabaco por menores de 18 años. La distribución gratuita promocional de productos de tabaco a menores de 18 años. En lugares donde circulen menores de edad, solamente se permitirá la distribución cuando en forma objetiva y veriÞcable se pueda demostrar que el receptor es mayor de 18 años, debiendo exigirse el documento de identidad en caso de duda sobre su mayoría de edad. La promoción, venta, distribución o donación de juguetes que tengan forma o aludan a productos de tabaco que puedan resultar atractivos para menores de edad. La instalación o colocación de máquinas expendedoras de productos de tabaco que cuenten con la publicidad del producto y que carezcan de la frase de advertencia sanitaria, en un área del 15% del espacio dedicado a la publicidad. La venta de paquetes de productos de tabaco que contengan menos de diez (10) unidades. CAPÍTULO IV CONTROL DE LA PUBLICIDAD

Artículo 8°.- Prohibiciones en la publicidad. Se encuentra prohibida la publicidad, directa o indirecta, de productos de tabaco en: a) Los establecimientos dedicados a la salud y educación, sean públicos o privados, y donde se presten servicio de atención documentaria al público, de propiedad pública o privada. b) Prohíbase la publicidad exterior de productos de tabaco a no menos de 500 metros de centros educativos de cualquier nivel o naturaleza. c) Actividades deportivas de cualquier tipo. d) Centros de entretenimiento, exhibiciones, espectáculos y similares, en los que esté permitido el ingreso de menores de 18 años de edad. e) Prendas de vestir y accesorios sean éstas para regalo, venta, canje o promoción. Este tipo de infracciones serán denunciadas ante la Comisión de Represión de la Competencia Desleal y ante la Comisión de Protección al Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, por ser de su competencia.

CAPÍTULO V INFRACCIONES Y SANCIONES Artículo 9°.- Régimen de Infracciones y Sanciones. Se establece el siguiente régimen de sanciones por infracción a lo establecido en la Ley N° 28705, Ley General para la Prevención y Control de los riesgos del consumo de tabaco, su modiÞcatoria Ley Nº 29517 y a la presente Ordenanza Municipal.

17


LA REGIÓN - SOCIEDAD

18

LA REPÚBLICA

Martes 25/10/2011

FALTAS. POR COMETER PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN LA SEDE DE LAMBAYEQUE

EX DIRECTOR JULIO ALVA

Piden destitución de director de UGEL

Se presentó a audiencia sin abogado

. LA REPÚBLICA

Carlos Díaz habría cobrado indebidamente bonificaciones y remuneraciones en agravio del Estado, entre otras faltas. ◗ Walter Ortiz Farro. Chiclayo La Comisión Especial de Investigación de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Lambayeque, tras realizar una investigación ha evidenciado que el director de dicha institución, Carlos Díaz Junco, habría cometido una serie de irregularidades administrativos en agravio del Estado Por ello, la comisión de investigación, conformada por los consejeros Andrés Palma Gordillo, Oscar Zeña Santamaría y José Eneque Soraluz, han recomendado al presidente regional, Humberto Acuña, retire la confianzaaldocenteinvestigado,así como la designación de director de la UGEL Lambayeque. En la investigación se ha detectado que Díaz Junco habría beneficiado, con pleno conocimiento de causa, a los docentes Liliana Dávalos Cueva, Víctor Pozo Chávarry, Edilberto Inoñán Santisteban, Carmen Rojas Chero en una serie de trámites administrativos en

CODIGO

INVESTIGADO. Director de la UGEL Lambayeque sería denunciado penalmente por cometer presuntas irregularidades en el sector.

EL DATO

DENUNCIA. La comisión especial también ha remitido los medios de prueba al procurador anticorrupción, para que determine si la conducta del investigado constituye ilícitos penales, y de ser el caso formule la denuncia correspondiente. También han pedido que la Región le aperture un proceso administrativo.

DESCRIPCION DE LA INFRACCION

E-179

Fumar en lugares prohibidos

E-180

Permitir fumar en lugares prohibidos por la Ley Nº 28705 y su modiÞcatoria Ley Nº 29517 y la Ordenanza Municipal de la materia, demostrado mediante: 1) Presencia de personas con cigarrillos encendidos. 2) Detección de presencia de humo de tabaco

INFRACTOR

b) Comercializar cajetillas de cigarrillos que contengan menos de diez unidades, incluyendo el expendio unitario de cigarrillos

a) b) a)

E-183

Comercializar productos de tabaco a menores de 18 años de edad No exhibir los carteles exigidos en los locales comerciales, centro de entretenimiento o diversión y medios de transporte donde se encuentre prohibido

a)

E-184

Habilitar área para fumadores mayor a la autorizada o sin cumplir con los requisitos establecidos en la ordenanza municipal de la materia

a)

E-185

No exhibir los carteles exigidos en el área destinada para fumadores en locales debidamente autorizados E-186

E-187

E-188

SANCIONES

NINGUNA

NINGUNA

X

100%

NINGUNA

NINGUNA

X

200%

Cierre temporal, suspensión de la licencia de funcionamiento

Cierre temporal, suspensión de la licencia de funcionamiento

Cierre deÞnitivo del establecimiento Cancelación de la licencia de funcionamiento Decomiso Cierre deÞnitivo del establecimiento Cancelación de la licencia de funcionamiento

Cierre del establecimiento Cancelación de la licencia de funcionamiento Decomiso

X

Cierre del establecimiento Cancelación de la licencia de funcionamiento

X

Otros Valores

Subsanable

No Subsanable

a)

a)

E-182

MEDIDAS DE CARÁCTER PROVISIONAL

10% por cada ocurrencia

Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT b) Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT * En el caso de medios de transporte público, la empresa de transporte y el titular de la unidad de transporte responden solidariamente.

entidad administrativa, generando elreclamodelosdemástrabajadores administrativos de la sede. También se evidenció en la investigación que el director habría cobradoindebidamenteremuneraciones y bonificaciones, y ha permitido que personal destacado por él haga lo mismo en perjuicio al Estado. Cabe precisar que Díaz Junco cometió los presuntos delitos de negligenciafuncional,abusodeautoridad, uso de funciones con fines de lucro y presuntos ilícitos penales.

No Pecuniaria

Pecuniaria % UIT

Sólo personas naturales

Comercializar productos de tabaco en los lugares prohibidos E-181

agravio de la UGEL. Asimismosehacomprobadoque mediante los destaques indiscriminados, el director ha afectado indebidamente el presupuesto de la UGEL, permitiendo su uso en otros sectores fuera de su ámbito. Además, ha fomentado el destaque de personal de su I.E. de origen (Sara Bullón) hacia la UGEL, sin el menorestudiotécnico,permitiendo incluso horarios especiales para estostrabajadores,alterandonegativamente el clima organizacional de la

◗ Chiclayo. Ayer, se suspendió la audiencia contra el ex director de la institución educativa, Julio Alva Rebaza por los presuntos delitos de peculado, colusión y aprovechamiento indebido del cargo en agravio del Estado. La audiencia se reprogramó para el próximo 17 de noviembre debido a que el procesado no se presentó con su abogado, generando malestar a la juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, Rosa Vera. También se encuentra procesado el subgerente de Participación Vecinal, Guido Sánchez Requejo, de la municipalidad de Chiclayo, a quien ha solicitado cinco años de pena privativa de la libertad.

b)

b)

b) a) b)

Instalar máquinas expendedoras de productos de tabaco, sin autorización municipal y/o en lugares donde haya acceso a menores de edad

a)

No exhibir los carteles exigidos en establecimientos autorizados para la venta de productos de tabaco

a)

b)

b)

Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT

50%

300% 200% 300% 200% 300%

X

10% (por cada cartel) 50% (por cada cartel)

NINGUNA

NINGUNA

X

Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT

50% 100%

NINGUNA

NINGUNA

X

Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT

10% (por cada cartel) 50% (por cada cartel)

NINGUNA

NINGUNA

X

Cierre temporal del establecimiento Suspensión de la licencia de funcionamiento Cierre deÞnitivo del establecimiento Cancelación de la licencia de funcionamiento

Cierre temporal del establecimiento Suspensión de la licencia de funcionamiento Cierre del establecimiento Cancelación de la licencia de funcionamiento

Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT Personas naturales y personas jurídicas con capital social menor o igual a 10 UIT Personas jurídicas con capital social mayor a 10 UIT

Artículo 10°.- Aplicación de sanciones. Para la aplicación de las sanciones se observará lo previsto en la Ordenanza Municipal Nº 003-2008-MPT – Ordenanza que regula el régimen de infracciones y sanciones administrativas, medidas de carácter provisional y el procedimiento administrativo sancionador aplicable por la MPT, en lo que corresponda. En caso de reincidencia o habitualidad en la infracción detectada, se sancionará con el doble de la multa anteriormente impuesta y adicionalmente se dispondrá la clausura temporal o deÞnitiva del establecimiento, según sea el caso. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES Primera.- Todos los establecimientos que cuenten con área de fumadores y máquinas expendedoras de productos de tabaco, como aquellos que a la fecha de publicación de la presente Ordenanza, no lo tengan o no reúnan los requerimientos establecidos, deberán adecuar su funcionamiento a lo establecido en la presente norma, en el plazo de treinta (30) días calendario desde su entrada en vigencia. Segunda.- Para el trámite de nuevas solicitudes de licencias de obra y/o de funcionamiento para los centros laborales privados, restaurantes, y/o locales de similares características, así como centros deportivos y otros centros de entretenimiento, que deseen contar con área de fumadores, se requiere la presentación de la habilitación de un área designada para fumadores de acuerdo con las características establecidas en la presente Ordenanza.

100% 250% 10% (por cada cartel) 50% (por cada cartel)

X

X

Tercera.- Incorporar al Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas, aprobado mediante Ordenanza Municipal Nº 003-2008-MPT – Ordenanza que regula el régimen de infracciones y sanciones administrativas, medidas de carácter provisional y el procedimiento administrativo sancionador aplicable por la MPT, las infracciones previstas en el artículo 9 de la presente Ordenanza. Cuarta.- Facultar al Alcalde complementar la presente Ordenanza mediante Decreto de Alcaldía. Quinta.- Incorporar en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, dentro de los requisitos para obtener licencia de funcionamiento y licencia de obra, la representación, habilitación y señalización de un área designada para fumadores de acuerdo con las características establecidas en la presente ordenanza. Sexta.- La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación. POR TANTO, MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA. Dado en Trujillo, a los veinte días del mes de Octubre del dos mil once. GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA TENIENTE ALCALDESA


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

19

Envíe sus comentarios editorpolicial@larepublica.pe

Policial EN CHACHAPOYAS. LE QUITARON LA VIDA A MACHETAZOS

EN CHICLAYO

Hermanos mataron a su amigo

Policía captura a violador de menor

La víctima y sus homicidas estuvieron libando licor. Regresaban juntos a su casa cuando discutieron y al final terminaron peleándose.

La raptaron en mototaxi también plagiada. Chofer de unidad los delató ante la PNP.

HOMICIDAS. Los hermanos asesinaron a machetazos a uno de sus amigos. La Policía los encontró con arma homicida y ropa ensangrentada.

◗ Redacción Chiclayo No tuvieron compasión de uno de sus mejores amigos y lo asesinaron a machetazos. Dos hermanos fueron atrapados por personal policial de Chachapoyas luego de matar a Ancelmo Puerta Gusmán (58) en la vía que comunica a Chachapoyas con el campus de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Según la Policía, el crimen se registró el pasado vienes 21 de octubre en horas de la noche, cuan-

LA VÍCTIMA SUFRIÓ lesiones en el cuello que le provocaron la muerte en minutos. Los asesinos fueron atrapados. do la víctima junto a los hermanos Ricardo Torres Piérola (25) y Martín Torres Salazar (30), retornaban a sus casas luego de chacchar coca y libar licor.

ASESINATO. Víctima sufrió violenta muerte. Tenía varios cortes en su cuello.

Al parecer en el trayecto sostuvieron una violenta discusión, por lo que Ricardo Torres blandió su machete y lo asesinó. Su hermano fue su cómplice pues se llevó la ropa de su hermano para lavarla, pero fue detenido en su intento. Ricardo Torres fue ubicado en su chacra ubicada cerca a la piscina del IPD y en su poder aún tenía el machete con el que mató a su amigo. Los hermanos en su defensa dijeron a la PNP y la fiscalía que actuaron cegados por el licor y la cólera, y que recién se dieron cuenta de lo que habían hecho cuando vieron muerto a su amigo.

◗ Chiclayo. Un depravado sexual fue detenido por la Policía del distrito de Pimentel al ser sindicado de abusar sexualmente de una menor de 14 años de edad. El ataque ocurrió el pasado 17 de octubre, luego que Luis Enrique Velez Rivera (35) (a) “Virolo” y uno de sus compinches secuestraron a un adolescente mototaxista y usaron su unidad para raptar a la menor y llevarla hasta inmediaciones del cementerio de Pimentel en donde la violaron. Posteriormente la condujeron a la playa en donde la ultrajaron nuevamente. Allí la joven huyó de los agresores. El mototaxista no soportó elsaber quiénes eranlos depravados, por lo que los delató ante la PNP que capturó a “Virolo” y su hermano Oscar Velez. Además, había sido amenazado por los maleantes.

El hampón “Virolo” fue capturado.

VENENO. ACUSÓ A ALCALDE DEL SALPO

SALVADO. El locutor radial pidió se investigue al alcalde de Salpo.

Locutor dice quisieron matarlo ◗ Trujillo. El locutor de radio Yover Rojas Lázaro (23) hizo una delicada denuncia, asegurando que personal de confianza del alcalde de Salpo (Otuzco), Sigifredo Rojas Guevara, habría pretendido envenenarlo con un potente raticida. Según Yover Rojas, locutor de ra-

dio Dinámica en Salpo, detalló que el domingo pretendió entrevistarse con el burgomaestre Sigifredo Rojas, por lo cual lo visitó en su casa ubicada en la calle Los Tornillos de la Urb. La Rinconada. Mientras esperaba a la autoridad, dijo que le dieron una bebida envenenada.

EXPLICACIÓN. DIJO ENTRÓ A SU CASA A ROBAR

Vigilante asesina de un balazo a obrero Familiares de fallecido revelaron que joven regresaba de dejar en sus casa a unas amigas.

Guardián detenido por homicidio.

◗ Chiclayo. Un joven agente de seguridad particular asesinó al obrero Erick Vásquez Chanamé (19) de dos tiros por la espalda. El inci-

dente se registró entre la calle Amazonas y la Av. Jorge Chávez de la Urb. San Juan. Según la versión del homicida Arthur Alexis Celis Carbonel (19), el crimen se produjo luego que cuatro delincuentes ingresaran a su casa en la calle Aruca y al descu-

brirlos hizo varios disparos. Por su parte familiares de la víctima dijeron que el vigilante realizaba disparos al aire y luego disparó contra Erick sin ningún motivo. Dijeron que regresaba a su casa luego de dejar a unas amigas con las que estuvieron en una fiesta.

EN PIURA

Policía detiene al “Cachaco” ◗ Piura. Tras una intensa búsqueda, la Policía por fin le puso las manos al peligroso delincuente “Cachaco”, en el preciso momento que exigía cupos de trabajo en una obra en el distrito de Cura Mori. Se trata de Mercedes Castro Vílchez (39) (a) “Cachaco”, quien ayer a las 8:40 am. fue intervenido por personal de la PNP de Cura Mori, cuando un grupo de desadaptados exigía cupos de trabajo en la obra de rehabilitación, mejoramiento y ampliación de las redes de agua y desagüe en el referido distrito. El administrador del Consorcio Cura Mori fue quien denunció el hecho, pues al ver que el individuo llegó a cobrarle cupos y amenazarlo, temió por su vida y pidió el auxilio de la Policía que actuó rápidamente.


20

p LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

ATAQUE. MOTOCICLISTAS LO ATACARON SALIENDO DE FIESTA

Matan a dirigente de obreros Policía se encuentra en plena identificación de maleantes que amenazaron de muerte a Wilmer Fernández. ◗ José Rivas. Chiclayo. El coordinador de la base del gremio de Construcción Civil Regional del pueblo joven Cruz de la Esperanza, Wilmer Fernández Malca (31), fue asesinado de dos disparos en la cabeza y pecho cuando salía de una reunión de amigos en el pueblo joven Cruz de la Esperanza de Chiclayo. El atentado se registró la madrugada de ayer cuando la víctima salía de un local ubicado en una invasión cercana a Cruz de la Esperanza y fue interceptado por una motocicleta en la que viajaban dos dos sujetos. Uno de ellos al ver al dirigente de construcción civil, descendió de la unidad con rapidez y sin que su víctima se de cuenta se le acercó por la espalda y le disparó un tiro en la cabeza. No contento con ello, el sicario le dio otro en el pecho. Según los familiares y amigos del fallecido, ellos acudieron en su auxilio al escuchar los disparos y lo llevaron hasta emergencia de una clínica en donde los médicos se limitaron a certificar su deceso

CRIMEN. Un charco de sangre aún se aprecia en el lugar del asesinato.

PRECISIONES

CREEN EN EL ROBO. Los amigos y familiares del fallecido se inclinan a pensar que el ataque fue un robo frustrado, pues especulan que la víctima se enfrentó a los maleantes y estos decidieron asesinarlo al no poder robarle nada. JUSTICIA. Los delincuentes demandaron a la Fiscalía y la Policía que este crimen no quede impune como otros asesinatos de dirigentes del gremio de construcción.

y a comunicar de lo sucedido a la Policía y fiscalía de turno. Las primeras pesquisas de la PNP seguirían las huellas de un posible ajuste de cuentas, pues la víctima había recibido amenazadas de muerte de delincuentes que se han afiliado al gremio de Construcción Civil Provincial. Los familiares los identificaron por los apelativos de “Riolo”, “Sapo” y “Pelé”, los que están siendo identificados por la Policía. Asimismo agregaron que desde hacía poco tiempo se había hecho cargo de la coordinación de la base regional de Construcción Civil en Cruz de la Esperanza.

Martes 25/10/2011


Martes 25/10/2011

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

21

. LA REPÚBLICA

FUERZA. PLANTEL SE JUNTÓ PARA ALMORZAR

CON 15,000 NUEVO SOLES

Atlético Grau se muestra muy unido

MPP confirma apoyo a maratón

DT. Mario Flores cocinó parrilla para todos sus jugadores. Llegaron refuerzos. ◗ Julio Talledo. Piura Mario Flores se convirtió ayer por un momento en chef. El “Ropero” fue el encargado de preparar cincuenta parrillas para agasajar al plantel que obtuvo la clasificación a la etapa nacional de la Copa Perú. En la reunión privada, desarrollada en el Club Grau de Piura, participaron los miembros de la junta directiva del cuadro albo, así como el pleno del comando técnico. El almuerzo de confraternidad se llevó a cabo horas después de la práctica realizada en el estadio Miguel Grau. “El grupo se fortalecerá con el transcurrir de los días. En cada jornada de entrenamiento mejorare-

CORNEJO Y FLORES

Ramírez Cubas se lleva a los mejores

José Ramírez Cubas, el DT.

Ambos jugadores llegaron ayer por la noche a Chiclayo. Hoy se sumarían tres más. ◗ Chiclayo. Los Caimanes confirmó la incorporación de cinco refuerzos para el equipo porteño. En la lista de “jales” se destaca la presencia del “Chany” Roberto Cornejo y la del “Chiquito” César Flores, ambos procedentes del eliminado José Olaya de Sechura. Ambos jugadores llegaron ayer por la noche a Chiclayo y hoy se sumarán a las prácticas del equipo. También del cuadro sechurano se espera al golero, Renato Ortiz, y al delantero Jofree Rivera. También llegará Luis Cánepa de Buenos Aires.

◗ Piura. La alcaldesa Ruby Rodríguez anunció que la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) aportará 15 mil nuevos soles para la organización de la tradicional media maratón que realizará el Círculo de Periodistas Deportivos, el próximo 31 de diciembre a partir de las 8:00 am. “Es encomiable la labor de difusión que realizan los periodistas deportivos, la cual es clave en el desarrollo de nuestro país”, dijo.

Pensando en la etapa nacional

1]

El juvenil volante sullanero Alexis Soto y el hábil atacante tumbesino Hover Crespo se convirtieron en los primeros refuerzos de Atlético Grau para la etapa nacional de la Copa Perú. A pesar del hermetismo con que la directiva y el comando técnico albo manejan el tema de los jales, fueron los propios jugadores los que revelaron la información.

2)

Atlético Grau y Los Caimanes de Puerto Eten chocarán este domingo en Piura (1:30pm.) por la final de la Región I.

MANEJO. Mario Flores tiene mucho mérito en la clasificación del equipo albo.

mos como profesionales y nos haremos más fuertes”, expresó el estratega del cuadro piurano.

Más unidos que nunca Los jugadores se mostraron agradecidos con el gesto del profesor y algunos como Rubén Mori,

aprovecharon la oportunidad para hacer un análisis de la última presentación del equipo. “Se nos complicó un poco más de lo pensado, pero lo importante es que clasificamos a la etapa nacional”, comentó el experimentado futbolista.

Alcaldesa de Piura lo oficializó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.