Edición Norte

Page 1


2

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

LUNES 27/4/2009

PRIMER MINISTRO CONFÍA EN ACTUALIZACIÓN DEL PLAN VRAE

EN FUGA DE PRESO DE HRDLM

“Terrorismo y narcotráfico no nos derrotará”

General PNP no descarta soborno

JORGE LLONTOP ULLOQUE. LA REPÚBLICA

• Para combatir en zona narcoterrorista, Simon dice que urge de un pacto nacional para sumar fuerzas

• Espera conclusiones de investigación de Inspectoría

Antonio Bazán Chero. Chiclayo Del Plan VRAE, el premier Yehude Simon dijo que era “un plan bien hecho”, sin embargo ayer -tras participar de la ceremonia en homenaje al capitán FAP José Quiñonesadmitió que éste tiene que ser puesto al día en función de los tiempos. Pero Simon también aprovechó para enviar un mensaje a quienes se han apoderado del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). “Estamos trabajando con las Fuerzas Armadas, con los especialistas para que el Plan VRAE sea perfeccionado en lo que corresponde. Los peruanos deben tener la convicción que el gobierno está por el camino correcto. No vamos a dejar que nos derrote el terrorismo, ni el narcotráfico”, afirmó el presidente del Consejo de Ministros. Luego Simon Munaro pidió a los peruanos tomar conciencia de que la lucha contra el narcoterrorismo, no afecta exclusivamente al gobierno de turno sino a las familias de todo el país. “El combate contra el narcotráfico y los remanentes de la subversión, significa un gran acuerdo nacional, un pacto y compromiso con todos los partidos políticos, y la sociedad civil”, insistió el primer ministro al hacer desde Chiclayo un llamado a la unidad nacional.

EN GUARDIA. Yehude Simon es optimista sobre los cambios del oxigenado Plan VRAE, a favor del gobierno peruano.

! EL DATO

Chiclayo. A cuatro días de que el preso Armando Naquiche Arismendi fugara de manos de la Policía, de la habitación donde permanecía internado en el Hospital Regional Docente Las Mercedes (HRDLM), el jefe de la II Diterpol, general PNP José Ubaldo, indicó que no meterá las manos al fuego por los efectivos que tenían a cargo la custodia del fugitivo, pues estos son investigados por Inspectoría. Incluso la autoridad policial dijo que no podría aventurarse a descartar que el SO2 PNP Andrés Cisneros Fuentes, habría sido pasible de un soborno de parte Naquiche. “Cisneros era el custodio del interno en la habitación del hospital, pero de pronto se fue al baño, facilitando la fuga del reo. No podemos descartar algún tipo de soborno, pues las incidencias aún están en proceso de investigación”, puntualizó Ubaldo Aliaga.

MIÉRCOLES 29. Se precisará porqué el Ministerio de Energía y Minas ha estancado el expediente sobre las restricciones del ingreso del kerosene al VRAE.

RESPALDO. Combatientes, dice Simon, requieren respaldo de todos los peruanos.

Tras anotar que el Plan VRAE será presentado en los próximos días, el premier Yehude Simon manifestó que el próximo jefe del VRAE saldrá de las propuestas elevadas por los partidos políticos y las Fuerzas Armadas, pero prefirió no adelantar qué cuadros se encuentran en evaluación.

Ubaldo no descarta ningún móvil.

MINISTRO DE DEFENSA, ANTERO FLORES ARÁOZ

“Es necesario una acción dura del Estado para recuperar el VRAE” JORGE LLONTOP ULLOQUE. LA REPÚBLICA

• Dijo que este año se ha destinado cerca de 300 millones de soles. Walter Ortiz Farro. Chiclayo El ministro de Defensa, Antero Flores Aráoz fue claro al señalar que en el Valle de los Ríos de Apurímac y Ene (VRAE) existe un componente adicional a lo que siempre ha sido la intervención policial-militar y su desarrollo, por lo que dijo que se viene realizando un plan piloto para atender el problema. El ministro indicó que no sólo basta la intervención policial a lo que es el narcotráfico ni la mediación militar contra el terrorismo. “Ahora vemos que el terrorismo y el narcotráfico están yendo juntos y prácticamente ha ido bajando el crecimiento ideológico del terrorismo y aumentando el contenido

! CLAVES MÁS MILITARES. El ministro de Defensa también indicó que el Comando Conjunto tendrá que estudiar la posibilidad de enviar más militares a la zona.“El número de militares no es importante, sino la calidad, es decir, se manda lo que uno tiene”, anotó. COMPARTE OPINIÓN. Antero Flores dijo respetar la decisión del premier al anunciar el cambio del responsable político del Plan de Desarrollo del VRAE. POSITIVO. Antero Flores señaló que se ha recuperado un porcentaje zona del VRAE.

mercantilismo del mismo, unido con el narcotráfico para hacer dinero y por eso es necesaria una acción dura del Estado para recuperar las zonas que ya se ha recuperado

en un gran porcentaje”, expresó el ministro. Asimismo manifestó que existe un componente de desarrollo entre el gobierno nacional, regional y

local quienes se encuentran involucrados. Dijo que los ministros de las diferentes carteras están haciendo lo suyo en el VRAE. “La prueba de esta unión es que

desde de julio del 2006 hasta diciembre del 2008 se ha utilizado más de 340 millones de soles de lo que es el plan VRAE en su desarrollo, como construcción de colegios, centros de salud, electrificación rural, entre otras inversiones”, anotó el ministro de Defensa. “Este año en el presupuesto de la nación hay cerca de 300 millones de soles, prácticamente la misma cantidad de hace dos años y medios y esto demuestra la gran preocupación del Estado por la recuperación del VRAE y su desarrollo” apuntó Flores Aráoz. Finalmente resaltó la labor que se viene realizando en el VRAE luego de la captura del narcotraficante Andrés Calvalcanti Bestidas a quien le encontraron en su poder seis fusiles que pertenecen al Ejército Peruano.


LUNES 27/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

3

NUEVO FRENTE DE DEFENSA DEL SANTA

ALCALDE DE TUMÁN

Acuerdan defender el medio ambiente

Pide reconsideración de vacancia a JNE

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

• Dirigente de la Federación de Trabajadores, Juan Chuiz Villanueva, fue elegido presidente.

Chiclayo. Tal como lo anunció el alcalde de Tumán Juan Romero Zeña, ya presentó un recurso extraordinario de reconciliación en la ciudad de Lima ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por el caso de su vacancia de la alcaldía, por lo que indicó que nada está decidido en su caso. También dijo que para el miércoles 29, se conocerá la decisión de JNE y es probable que pueda regresar a ocupar el sillón municipal del referido distrito. Romero Zeña aseguró que ayer el pueblo de Tumán salió ayer a las calles a protestar para exigir que él sea repuesto en el cargo, porque lo han vacado sólo por intereses políticos de sus detractores y no va permitir la injusticia.

Lindberg Cruzado. Chimbote Tras una maratónica jornada de debates y participaciones acaloradas los representantes de las fuerzas vivas de la provincia del Santa acordaron ayer cerrar filas en defensa del medio ambiente y luchar contra la contaminación producida por muchos años por la industria pesquera y la siderúrgica. Fueron varios acuerdos los adoptados en el V Congreso Ordinario del Frente de Defensa de la Provincia del Santa, uno de ellos fue defender la gobernabilidad y la participación ciudadana, así como evaluar el desarrollo económico nacional y regional, la generación del empleo y el desarrollo social en los sectores Salud y Educación. El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Áncash (Fesideta), Juan Chuiz Villanueva, fue elegido como el nuevo presidente del Frente de Defensa. En su discurso dijo que esta nueva directiva garantizará la defensa de los intereses de la provincia y no la politización de esta organización.

COMPROMISO. Juan Chuiz Villanueva comprometió a su directiva a defender el medioambiente y la gobernabilidad.

! EL DATO PRESIDENCIAS. En el congreso se eligieron otras dos presidencias colegiadas en el frente,una de ellas está presidida por Esteban Cacha,y la otra por José Cerna.Ya empezaron a trabajar.

“Hay temas por los que tenemos que velar como es la defensa del medio ambiente, vamos a exigir a nuestras autoridades que enfrenten junto a la población la contaminación pesquera, no es justo que los humos de las fábricas nos sigan matando o que la siderúrgica siga contaminando a los vecinos de Coishco”, indicó.

DIJO SALDARRIAGA DE LIMITACIONES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

“Hay que comprometernos con la sociedad civil, ahora que este nuevo frente de defensa está renovado tenemos que cuidar la credibilidad para noperderlaconfianzadelapoblación, uno de los acuerdos es luchar contra lacontaminación,porquenopodemos seguir siendo una de la ciudades más contaminadas del país”, dijo.

Pueblo de Tumán en pie de lucha.

JAVIER CASTRO QUIERE “NORMA EXCLUYENTE”

No podemos dejar de lado “obras pequeñas” “Políticos deben tener educación” • Humanista jura hoy como presidenta de Lambayeque Chiclayo. De los bonos soberanos que entregará el Ejecutivo a los gobiernos regionales, Lambayeque -según la presidenta Nery Saldarriaga de Kroll- los destinará a proyectos de impacto en la región. Sin embargo Saldarriaga -que hoy juramentará como titular de la región Lambayeque- al hablar sobre la modificación de la Ley de Presupuesto Participativo, indicó que la restricción de obras pequeñas,

Saldarriaga juramenta al mediodía.

planteadas por la norma, no se aplicaría estrictamente en el gobierno de Lambayeque, porque si bien se enfocará la partida regional para proyectos de impacto, “no podemos dejar de lado las llamadas obras pequeñas”, acotó. Entiende que esta modificación generará malestar entre la sociedad civil que participa del presupuesto participativo, sin embargo instó al diálogo. Y a los alcaldes provinciales y distritales, Saldarriaga les pidió tomar en cuenta los proyectos que recaen en el gobierno regional.

• Presentará proyecto de ley para que políticos tengan estudios superiores.

Chiclayo. El alcalde de José Leonardo Ortiz Javier Castro Cruz, señaló que presentará un proyecto de ley al Congreso de la República, mediante el congresista fujimorista Alejandro Aguinaga Recuenco, que consiste en que las personas que tengan la intención de ocupar un cargo político deben tener una debida preparación y estudios superiores. También sostuvo que esta iniciativa servirá para que haya me-

! PRECISIÓN RIÑAS. Javier Castro también dijo que el pleno de concejo de su distrito deja mucho que desear porque muchas veces sólo discuten y no llegan a nada concreto.

jor calidad de políticos en el país y para que el pueblo confíe en sus autoridades, que muchas veces no tiene capacidad para gobernar por lo que indicó que deben prepararse con anticipación.


6

LA REGIÓN - ESPECIAL

GRAVEDAD. Precisos momentos en que un paracaidista regresa a tierra.

LUNES 27

PRESENTE. Caballos de paso se hicieron presente en festival.

ESCUADRILLA FUMACA SE GANARON MILES DE APLAUSOS

T-27 brillaron en cielo chiclayano • También rindieron homenaje a capitán FAP José Quiñones González con la presencia del premier Yehude Simon y ministro de Defensa,Antero Flores. Hubo espectáculo de paracaidistas. Walter Ortiz Farro. Chiclayo La presencia de la Escuadrilla Fumaca de la Fuerza Aérea de Brasil fue el mayor espectáculo que muchos chiclayanos gozaron en el V Festival Aerodeportivo realizado en el Grupo Aéreo N° 6. El espectáculo se inició con el homenaje por el natalicio del capitán FAP José Abelardo Quiñones González, ceremonia que contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, el Ministro de Defensa, Antero Flores Aráoz, la presidenta regional de Lambayeque, Nery Saldarriaga de kroll, entre otras autoridades regionales. La ceremonia inició con una homilía por el 95 aniversario por el nacimiento de José Quiñones. Autoridades como público presente guardaron un minuto de silencio por el héroe que dio la vida por su país. Luego de culminada la ceremonia, el evento inició con un gran espectáculo por parte de 20 paracaidistas, quienes uno de ellos se llevó una gran susto al caer en las afueras de la

! DATOS

1

PERÚ-BRASIL. Grande fue el espectáculo de las acrobacias de la Escuadrilla Fumaca. Los pilotos en el aire lograron disipar humo de sus aviones describiendo el nombre de dos países sudamericanos PerúBrasil.

2

AGRADECIMIENTO.ElMayor General FAP de las bases de Piura,Talara y Chiclayo,Raúl Hoyos de Vinatea agradeció a los visitantes que acudieron a este evento aerodeportivo, señalando que hubo buena cantidad de público.

base de la Fuerza Áerea. Antes de iniciar las acrobacias el ministro de Defensa, Antero Flores visitó a los pilotos peruanos y brasileños quienes iban a ofrecer un espectáculo en el aire. Las acrobacias iniciaron con los aviones de la Fuerza Aérea del Perú donde pilotos nacionales volaron un MIG-29, SU-25 y AN-32, llevándose los

PRESENTACIÓN. Este es el MIG-29 de la Fuerza Aérea del Perú.

PRESENCIA. Miles de visitantes presenciaron aviones de la FAP.

EL ESPECTÁCULO ESTUVO EN EL CIELO. Escuadrilla Fuma


7/4/2009

aca de Brasil realizó cerca de 22 secuencias de maniobras en equipo.

7

LA REPÚBLICA

FOTOS: JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

MANIOBRA. Precisos momentos que aviones realizaban una peligrosa maniobra.Yehude Simon y Antero Flores rindieron homenajes a Jose Quiñones.

aplausos del público presente. La espectacular presentación de la Escuadrilla Fumaca T-27 Tucano tuvo una duración de una hora en la cual presentaron aproximadamente 22 secuencias de maniobras en equipo con 55 acrobacias individuales de las cuales se pueden citar algunas como looping en formatura V, loopings coincidentes, tornillo vertical ascendente, cruce con tonneau lento, wingovers simultáneos, medio ocho cubano y split. También se pudo apreciar maniobras como tonneau lento, cruce simultáneo con seis aeronaves, trébol a la derecha con tonneau rápido al

tope, bomba, corazón, dispersión en abanico, entre otras. Los sietes pilotos brasileños luego de culminado su espectáculo se llevaron los aplausos de miles de personas que apreciaron atentamente las maniobras que realizó la Escuadrilla Fumaca. Asimismo los pilotos fueron felicitados por el mismo ministro de Defensa, Antero Flores. Finalmente el eventó aerodeportivo realizado por el Grupo Aéreo N° 6 terminó con la presentación de caballos de paso, concierto de un grupo de rock chiclayano. También se degustó los deliciosos plato típicos de Lambayeque.

EN LO ALTO. Aviones de la Fuerza Aérea del Perú también se lucieron en el festival.


616

LA REPÚBLICA REPÚBLICA LA

LA REGIÓN - SOCIEDAD

La Región

PIURA CHICLAYO Hampones Xxxxxx. matan [P. 25] a madre gestante, cuyo bebé sobrevivió a ataque. (P.22]

TRAFICANTE. Neptalí Coronado era dueño de la carga.

LUNES 27/4/2009 27/4/2009 LUNES

CAJAMARCA TRUJILLO Tirado Xxxxxx. en la cuneta [P. 22]de la vía a la costa hallan a joven. Policía investiga causas de su muerte. [P.22]

CÓMPLICE. Raymundo Paredes es dueño del camión.

CARGA ILÍCITA. La Policía confiscó el producto forestal.

CON POLICÍA REALIZABA OPERATIVO Y FUERON ATACADOS A BALAZOS

Traficantes atacan a fiscales • Personal policial repelió el ataque, detuvo a cuatro sospechosos e incautó mercadería que fue extraída de los bosques de Pómac. José Rivas. Chiclayo. Lo que debió ser un operativo de rutina para el personal policial y del Ministerio Público de Ferreñafe, casi termina en un baño de sangre. Traficantes de productos forestales y madera, atacaron a balazos a las representantes del Ministerio Público. Incluso una camioneta que servía de contención de los implicados, embistió el patrullero policial en el que se desplazaban fiscales y custodios del orden. La intervención empezó a las 5:50 de la mañana en el puente Mauro,

3 Los traficantes ahora no les importa atacar a los fiscales con tal de lograr pasar con su carga ilegal. en la vía Ferreñafe-Pítipo, cuando intervinieron el camión de placa WC 9916 que transportaba madera y carbón. Según los informes policiales el patrullero PF 7307, en donde se encontraban la fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Ferre ñafe Cecilia Romero Díaz y Soledad Barrueto, y agentes PNP; fueron atacados por los tripulantes del camión cargado de madera, mientras que simultáneamente la camioneta de placa SC 4385 embestía el vehículo policial con la intención de

ALEVOSO ATAQUE. Con esta camioneta los dueños de la carga y vehículo donde se transportaba la leña, embieron la undiad policial con las fiscales a bordo.

! DATOS SETENCIA. Según se informó el delito de tráfico ilícito de productosforestalestienenunapunibilidad de 3 a 6 años en su modo simple pues en el agravado llega de 5 a 8 años de carcelería. CABECILLAS. Se informó que el Ministerio Público inició la caza de los cabecillas de estas organizaciones a fin de que sean sancionados por la ley.

matar a las representantes del Ministerio Público y policías. Pese a ello los agentes persiguieron por casi hora y media al vehículo y lograron alcanzarlo en unos drenes de Pítipo y los llevaron a la dependencia policial. Asimismo los tripulantes de la camioneta fueron detenidos y se supo que en ella viajaban el dueño de la mercadería Neptalí Coronado Llauce (65), así como el propietario del camión Raymundo Paredes Rioja y Nolberto Chapoñán Farro conductor de la camioneta, los que son

investigados por el delito de tráfico ilegal de productos forestales y madederos, pues lo incautado es de la especie forestal Algarrobo. También se intervino a un menor de edad.

DEPREDAN PÓMAC De otro lado fuentes del Ministerio Público, revelaron que la depredación de los bosques secos, especialmente en Pómac, continúan y demuestra que ahora los traficantes están dispuestos a enfrentar a la autoridad con tal de lograr sacar su producto y venderlo en los mer-

cados informales. La fuente señaló que después de estos incidentes, los operativos se intensificarán a fin de poder descubrir a los cabecillas de estas organizaciones y sean denunciados por los delitos que cometan. Por el momento los sospechosos están siendo investigados por el personalPolicialenFerreñafeyserán denunciados ante el Ministerio Público que hará lo propio ante el Poder Judicial. Los investigados han negado los hechos y dicen que los fiscales no tenían derecho de detenerlos.


LUNES 27/4/2009

LA REPÚBLICA

LA REGIÓN - SOCIEDAD

7

POR PRESUNTO COBRO DE 100 SOLES A LITIGANTE A CAMBIO DE RESOLVER CASO A SU FAVOR

Ocma separa del cargo a juez suplente de Tayabamba JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Efraín Gutiérrez está denunciado por cohecho pasivo. Yuri Castro. Trujillo La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) dispuso medida de abstención en el cargo contra el juez suplente del Juzgado Mixto de Tayabamba (Pataz), Efraín Gutiérrez Gamboa hasta que culminen las investigaciones con respecto al cobro indebido que habría realizado

a una litigante. El aludido está impedido de ejercer alguna función dentro del sistema judicial hasta que no se determine fehaciente si es que incurrió en corrupción, tal como lo denunció el pasado 27 de enero Lesly Campos Navarro. La mujer mantiene un juicio de tierras con la Minera Aurífera Retamas S.A (Marsa) y acusó al magistrado de haberle solicitado 100 soles para que falle a su favor. Es por ello que ese día la demandante solicitó que el juez sea intervenido por la

DESPUÉS DE SIETE AÑOS DE CRECIMIENTO

Empleo formal en región La Libertad disminuyó en 2,8% • Caída se registró en los sectores Industrial y Extracción.

Trujillo. Después de siete años de crecimiento económico continuo, Trujillo experimentó la disminución en los niveles de contratación de empleo formal en 2,8%. La contracción de la mano de obra se registró en febrero de este año, al parecer como consecuencia de la crisis financiera internacional, según el reporte del Observatorio Socio Económico Laboral de La Libertad (OBSEL). Los principales sectores donde se observó la caída fueron el Industrial con -16%, sobretodo en la sub rama de la agroindustria, y en el Extractivo (agrícola) con -12%, los cuales en conjunto representan casi más de la mitad del empleo formal. ElOBSELseñalaquelaexplicación a esta situación se debe a la reducción delasexportacionesdelaproducción en un 41%, pues países como Alemania, Francia y España atraviesan una difícil situación económica debido

Disminuye mano de obra en La Libertad.

a la recesión. No obstante, es preciso mencionar que los sectores que atenuaron el descenso del empleo formal son Servicios, el cual creció en febrero 6,3%; así como Transportes y Comunicaciones, pues se registró un incremento de pasajeros en el servicio de transporte interprovincial. La crisis podría incrementarse.

TRANSPARENCIA. Corrupción en corte liberteña será sancionada con firmeza.

Policía y el Ministerio Público aduciendo que acababa de entregar el dinero al juez como adelanto para que sentencie a su favor. Previamente, Campos fotocopió el billete que dio a Gutiérrez Gamboa, el cual fue hallado en su billetera. El juez, quien estuvo preso en el penal El Milagro de Trujillo, pero salió libre con comparecencia restringida, podría ser separado definitivamente del Poder Judicial teniendo en cuenta que la Fiscalía lo encontró como presunto responsable del delito de cohecho pasivo.


8

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

LUNES 27/4/2009

PODER JUDICIAL FALLA CONTRA LOS DIRIGENTES DEL PARTIDO APRISTA

EN EL GOBIERNO REGIONAL

Deben pagarle S/. 21 mil a ex secretaria

Buscarán ejecución de obras de impacto en Piura

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Laboró más de siete años en local y sólo le hicieron siete depositos de 300 soles cada uno.

! DATOS REACIOS. La demandante Rosa Terrones Ato sostuvo que en varias oportunidades los dirigentes apristas se negaron a hacer efectivo el pago de sus remuneraciones y beneficios. Dijo que en cierta oportunidad el presidente regional de Piura César Trelles Lara la calificó de ser una “compañera desleal”.

Jorge Chiroque. Piura Dirigentes del partido de la estrella en problemas. El Poder Judicial conminó al Comité al Comité Ejecutivo Regional del Partido Aprista Peruano a pagarle a la ex secretaria del local partidario Rosa Terrones Ato la suma de 21,034.56 soles por concepto de sueldos y beneficios sociales. La militante aprista interpuso una demanda judicial contra los dirigentes pues había laborado desde el 01 de julio del 2001 en el inmueble del Jr. Callao Nº 580-Piura donde sólo le hicieron siete pagos por las sumas de 300 soles. Sin embargo, mediante Resolución Nº 020 del Segundo Juzgado Laboral de Piura del 8 de abril de este año se declara fundada la demanda presentada por la agraviada Rosa Terrones contra el Comité Ejecutivo Regional del PAP, encabezado por Carlos More. En el documento se ordena el pago de la suma de 21,034.56 soles, por compensación de tiempo de servicios (S/. 3,547.2), vacaciones (S/.

INFUNDADA. En la resolución del Poder Judicial se declaró infundada la demanda sobre la cancelación de las horas extras.

3 “Rosa Terrones

FALLO. Comité Ejecutivo Regional del APRA deberá cumplir con pago a ex servidora.

5,357.36), gratificaciones (S/. 5,940) yremuneracionesinsolutas(S/.6,190); además se consideran los intereses legales previstos en el Decreto Ley 25920. En los vistos de la sentencia se indica que la demandante ha trabajado más allá de la jornada ordinaria laboral por atender campañas electorales, reuniones partidarias y

agasajos a líderes nacionales. En su oportunidad, la ex secretaria del local partidario sostuvo que a partir del 2005, la dirigencia aprista les fijó un sueldo mínimo vital de 460 nuevos soles porque contaban con un presupuesto de S/. 84,135.91 como producto de las cuotas de afiliación correspondientes a los años 2003 y 2004.

dijo que a partir del 2005, la dirigencia aprista le fijó un sueldo de 460 soles”. EN ESPERA Rosa Terrones está a la espera del cumplimiento de la sentencia de parte del Comité Ejecutivo Regional del PAP y no se desatienda la decisión tal como ocurrió cuando le remitió una carta notarial pidiéndole el reembolso de sus sueldos. “En esa oportunidadmedijeronquelestenía sin cuidado las denuncias”, acotó.

• Gerente Freddy Aponte demandó más trabajo a funcionarios.

Piura. El Gobierno Regional asumirá una nueva tónica institucional para la ejecución de obras de impacto como proyectos de saneamiento, construcción de carreteras, electrificación, agricultura y desarrollo productivo, sostuvo el gerente general Freddy Aponte Guerrero. Dijo que se dará prioridad a una serie de proyectos que cuentan con la viabilidad y los correspondientes expedientes técnicos, los cuales son reclamados por las comunidades de la región. Manifestó que esas obras están inmersas en el Plan Regional de Desarrollo Concertado y se trabaja en las distintas unidades ejecutoras del Gobierno Regional. En ese sentido, demando a los funcionarios a poner mayor dedicación para el cumplimiento de las metas en este año. De otro lado, subrayó la continuación de los trabajos en la carretera Km. 50-Chulucanas que están a cargo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Indicó que en esta obra están considerando la posibilidad de aumentar el espesor de la carpeta asfáltica para garantizar una mayor duración de esta vía de integración.

DIRIGENTE DE SALUD EXIGE TRANSFERENCIA PARA EL DENGUE

“Centralismo retrasa entrega de dinero” RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Indicó que demora pone en riesgo lucha contra ese mal. Piura. Ante la prórroga en el desembolso del presupuesto de este año para combatir el dengue, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Salud, Carlos Morales Raymundo cuestionó el centralismo del gobierno que pone en peligro la integridad física de los piuranos, quienes siguen sufriendo los estragos de esta mortal enfermedad. Como sabemos, hasta la fecha no se desembolsa el 1’144,940 soles para realizar las actividades de prevención y mantener controlados los casos del dengue. Morales dijo que corresponde a las instituciones tutelares como la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo intervenir en este caso para emplazar a los ministerios de Salud y Economía y se remita las remesas de dinero. “Con esta negligencia se está atentando contra la salud de los piuranos”, enfatizó.

LE TIEMBLA LA MANO Puso en tela de juicio la actitud del director regional de Salud, Gino Cornejo “a quien le temblaría la

PEDIDO. Dirigente Carlos Morales propuso presionar para conseguir dinero.

! PRECISIÓN SIN SOLUCIÓN. Pese a que las autoridades piuranas han conversado con los asesores del Ministerio de Salud aún no llega el presupuesto para el programa de dengue y malaria.Se refirió que están usando las reservas monetarias para abatizar y fumigar colegios y viviendas.

mano para pedir la intervención del Ministerio Público”. Destacó que la lucha contra el dengue significa la unión de las autoridades para exigirle al gobierno los recursos económicos. Señaló que al responsable de este sector le falta concertar con los demás altos funcionarios para poder presionar y donde también participe la población piurana.


LUNES 27/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

9

LES ENTREGARÍAN VIVIENDAS EN PROYECTO HABITACIONAL LA ENCALADA

EN SERVICIO DE NEUROLOGÍA

Cambiarían a beneficiarios de Las Garzas

Más de 5 mil pacientes atendió Neurología

JORGE LLONTOP ULLOQUE. LA REPÚBLICA

• Préstamo que haría el Fondo MiVivienda para culminar 493 casas ha quedado sólo en palabras, indican beneficiarios.

• Informó gerente de la Red Asistencial de EsSalud.

Chiclayo. El préstamo que haría el Fondo MiVivienda (FMV) para culminar las 493 viviendas que faltan en el proyecto Techo Propio Las Garzas, ha quedado sólo en palabras. Pese a múltiples ofrecimientos del presidente del directorio, Jesús Vidalón y del Gerente General del FMV César Castro, aún no hay nada concreto para lograr el esperado reinicio de obras y una próxima entrega de viviendas. Rafaela Pérez y Juvenal Castillo, integrantes de la Comisión de Defensa de los Beneficiarios, manifestaron que en una reunión efectuada en el Ministerio de Vivienda, se les

3 Más de 400 familias esperan contar con su techo propio en residencial Las Garzas. anunció que el FMV tenía aprobado 4 millones de dólares para reiniciar obras, pero “ahora nos dicen que sólo se trató de una propuesta”. Indicaronqueeljuevesestuvieron en Lima y que en el Fondo MiVivienda, ahora se habla de solucionar el problema de paralización de obras, para los beneficiarios que tienen

OBRAS PARALIZADAS. La construcción de 493 viviendas en la Residencial Las Garzas están paralizadas hace dos años.

En mayo llegará gerente del FMV

paralización con ofrecimientos fallidos de los funcionarios del Fondo MiVivienda. El proyecto se inició en la gestión del ex presidente Alejandro Toledo.

Según los dirigentes de los beneficiarios de la Residen1] El Fondo MiVivienda firmó cial Las Garzas, la primera se- 3]el fideicomiso de Las Garzas mana de mayo llegará el gerente como Fidecomisario y Mejorador general del Fondo Mi Vivienda, César Castro, trayendo una propuesta para los afectados. Proyecto residencial Las 2]ElGarzas tiene dos años de

y debía garantizar que las cuentas del fideicomiso contaran con recursos suficientes para concluir las viviendas. Más de 400 familias esperan contar con su techo propio en Las Garzas.

casas a medio construir. “para un promedio de 150 familias que no tienen nada construido, proponen pasarlos al proyecto La Encalada”. Losafectadosqueayersereunieron en el terreno de Las Garzas, manifestaron que no desean cambiar de proyecto, pues La Encalada es un proyecto Techo Propio que puso su primera piedra en diciembre del 2006 y aún noempiezanifirmafideicomiso.“Los beneficiarios de Las Garzas sólo esperamos que el Fondo Mivivienda honre sus compromisos de prestar el dinero para culminar las 493 casas comprometidas en el fideicomiso”, sostuvieron los beneficiarios.

Chiclayo. El Servicio de Neurología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo atendió 5,934 pacientes en consulta externa, 2,043 referidos, hospitalizó a 450 y ejecutó 1,293 Electroencefalogramas en el 2008, y de enero a febrero del presente año se reportan 583 consultas, 386referidos, 72 hospitalizados y 233 electroencefalogramas, informó el gerente de la Red Asistencial Lambayeque, Gustavo Ganoza Tresierra. Por su parte el jefe del Servicio de Neurología, Marco Castillo Correa, dijo que se atienden diversas patoloías como: Enfermedad vascular cerebral isquémica e infarto cerebral, hemorragia cerebral, epilepsia, enfermedad de Parkinson entre otras, como la neurocisticercosis y migrañas. “Estos pacientes necesitan en forma permanente un cuidado especial”, precisó Castillo Correa.

Marco Castillo atiende a pacientes.


10

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

LUNES 27/4/2009

ASÍ LO ASEGURÓ VÍCTOR ECHEANDÍA ARELLANO DIRECTOR REGIONAL DE SALUD

HOY EN LA CATEDRAL

40 brigadistas para detectar virus porcino

Impondrán sotanas a seminaristas

LA REPÚBLICA

• Su labor consistirá en evitar ingreso de viajeros infectados a la región mediante chequeos médicos.

! EL DATO PELIGRO. Víctor Echeandía también manifestó su preocupación por la alerta que existe en el mundo entero con la aparición de este nuevo virus, asegurando que su peligrosidad consiste en que se puede trasmitir con estornudos o tos y que los síntomas son como de un resfriado común.

Yessica Cubas Barboza. Chiclayo Alertas a cualquier emergencia. Un promedio de cuarenta brigadistas de la Dirección Regional de Salud de Lambayeque de las áreas de Epidemiología y Prevención de Emergencias, están capacitados para detectar la presencia del virus de la gripe porcina en la región Lambayeque, así lo aseguró Víctor Echeandía Arellano director regional de Salud, quien también dijo que el trabajo que viene realizando es desde que se alertó sobre la existencia del virus de la gripe aviar. El funcionario explicó que hoy empezarán conversaciones con las autoridades del aeropuerto José Quiñones de Chiclayo, para que instalen una unidad médica que pueda revisar a los viajeros que salen

3 También se

PREVENCIÓN. Viajeros serán chequeados por médicos al llegar y salir de la ciudad.

e ingresan de la ciudad, para prevenir cualquier brote del virus en nuestra región. La revisión que se realice a los viajeros consistirá en descartar que no presenten cuadros como los ojos congestionados, tupida la nariz, secreciones bronquiales, fiebre,

decaimiento de ánimo, tos, dolor de cuerpo, entre otros porque este virus presenta casi los mismos síntomas de un resfriado. Echandía Arellano también dijo que en el transcurso de la semana se realizarán las coordinaciones, con los propietarios de las diferentes

instalarán unidades médicas en los terminales terrestres de Chiclayo. agencias de viaje, con el objetivo de equipar unidades médicas en los diferentes terminales terrestres de Chiclayo, recalcando que muchos de los forasteros que llegan a la ciudad lo hacen por vía terrestre. Por lo que esta vía también sería de constante peligro.

• Misa será presidida por monseñor Miguel Cabrejos. Trujillo. Veinticinco estudiantes del Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo recibirán la imposición de albas y sotanas hoy a las 6 de la tarde en la Basílica Catedral. Esta actividad religiosa se realizará durante la celebración litúrgica por la festividad de Santo Toribio de Mogrovejo, la cual será presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y arzobispo de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte. En este año iniciaron su preparación para el sacerdocio catorce seminaristas, quienes pertenecen a diez jurisdicciones eclesiásticas del país. Ellos usarán las albas, con lo cual los aspirantes a sacerdotes podrán colaborar en el altar durante las misas. Mientras que nueve seminaristas, que empiezan sus estudios en Teología, usarán las sotanas, vestimenta principal de la Iglesia Católica. Cabrejos Vidarte pidió a la población orar por la fidelidad y perseverancia de los futuros clérigos.

LA ACUSAN DE NO RENDIR CUENTAS DE FONDOS PARA REFACCIONAR PLANTEL

APAFA denuncia a directora de colegio de Virú por malos manejos económicos • No habría entregado dinero cobrado por alquiler de kiosco. Trujillo. La Asociación de Padres de Familia (APAFA) del Colegio Nacional Mixto de Virú denunció a la directora Evelia Castillo Luján, por supuestos malos manejos económicos de los

fondos que recauda directamente el plantel. Según el presidente de la APAFA, Freddy Effio León se ha detectado que los montos registrados en la ficha técnica del Programa de Mantenimiento Preventivo para la refacción del plantel están sobrevaluados y en

! LA CLAVE MÁS. Otro de los actos irregulares que la directora habría cometido es extraer material del colegio,cuyo destino se desconoce y por el que no ha respondido.

otros casos existen partidas presupuestales para obras que jamás se ejecutaron. Frente a esto, solicitó una explicación a la directora, pero hasta la fecha no recibe respuesta. Además la acusó de no rendir cuentas sobre el dinero recaudado por el alquiler del kiosco instalado en el plantel.

Seminaristas recibirán símbolos.


LUNES 27/4/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

11

CONSIDERAN QUE JUNTA NACIONAL DE USUARIOS NO DEFIENDE SUS INTERESES

UNO DE LOS POSTULANTES

Agricultores cuestionan a dirigentes

Observan concurso de Ugel- Pacasmayo

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Exigen elecciones para renovar junta directiva. Pretenderían entornillarse en el cargo.

Trujillo. Uno de los postulantes al cargo de la dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de la provincia de Pacasmayo presentó una observación al proceso de evaluación que se realizó para cubrir esa plaza. Enrique Verástegui Sisniegas explicó que él no alcanzó el puntaje requerido porque la comisión evaluadora consideró que no cumplió con los años necesarios de experiencia laboral, sin embargo la norma no parece muy clara al respecto en el sentido de si estos años de servicio deben ser acumulables o continuos. En este sentido, Verástegui acudirá a la Comisión de Educación del Congreso de la República, a efectos de que le ayuden a interpretar la norma.

Yuri Castro. Trujillo Duros cuestionamientos viene realizando un gran sector de los agricultores del Valle Jequetepeque contra la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) que preside Enrique Málaga por el apoyo que brinda a las políticas agrarias del gobierno central las cuales las consideran perjudiciales para los intereses del campo. En ese sentido, y en vista que la actual dirigencia de la JNUDRP no cuenta con el respaldo de los campesinos de las provincias de Pacasmayo y Chepén, el presidente de la Junta de Usuarios del Valle Jequetepeque, César Rodríguez Castañeda demandó convocar a elecciones a la Asociación Nacional Agraria (ANA) para renovar la directiva. “Las elecciones se deberían haber realizado hace varios meses, sin embargo esto se viene prolongando a pesar que en muchas valles, y no sólo en el nuestro, existe ese descontento por la forma como vienen actuando los actuales dirigentes”,

POR NO PAGAR PENSIONES

Denuncian a alcalde de El Porvenir • CITE indica que deuda a las AFPs superaría los S/ . 200, 000 Trujillo. La Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) LaLibertadinterpusodenunciapenal contra el alcalde de El Porvenir, Luis Sánchez Coronel, por el supuesto delito de apropiación ilícita, pues no habría cancelado el pago por concepto de escolaridad de los empleados municipales en febrero de este año. Según informó el dirigente de la CITE, Carlos Alva Jara, el burgomaestre tampoco transfirió los descuentos por pensiones de los trabajadores para las Asociaciones de Fondo de Pensiones (AFP), cuya deuda superaría los S/. 200,000. Dijo que hay catorce municipios que adeudan las pensiones de sus empleados. Otra de las autoridades que también afrontaría una demanda penal es el gerente regional de Educación de La Libertad, Walter Rebaza Vásquez, quien a la fecha estaría adeudando S/. 500,000 a las AFP, pese al descuento que se efectuó a los trabajadores. Por el momento se le envió una carta notarial para que cumpla con el pago, pero no responde.

DISCREPAN. Agricultores del valle Jequetepeque descontentos con accionar de Junta de Usuarios que preside Málaga.

! EL DATO ELECCIÓN. Rodríguez dijo que las elecciones se deben realizar en todoslosvalles,einclusoenJequetepeque,puesto que en algunos casos hay dirigencias provisionales y en otros concluyó su mandato.

refirió Rodríguez Castañeda. Dijo que se han enterado de manera extraoficial que la ANA habría decidido que la directiva que preside Málaga continúe por un año más. “De ser así creemos que es una actitud dictatorial. En toda institución debe perdurar la democracia”, enfatizó.

El dirigente explicó que los cuestionamientos contra la JNUDPRP se dan a raíz de que no se pronunció contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y apoyó la Ley de Recursos Hidrícos que tiene carácter privatista del agua para uso agrícola, lo cual perjudicará a los hombres del campo.

Enrique Verástegui cuestiona concurso.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Policial

LUNES 27/4/2009

chiclayo@larepublica.com.pe .

SU HIJO ESTÁ VIVO E INTERNADO EN HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Asesinan de dos balazos a gestante • Policía cree que se trate de un ajuste de cuenta y citará a pareja de la víctima. Familia pide la captura de autores del crimen.

! EL DATO CITACIÓN. Agentes de la Divincri iniciarán las investigaciones correspondientes y el primero en ser citado será su pareja sentimental. Los investigadores no descartan que crimen haya sido por un ajuste de cuentas.Familiares de la víctima piden justicia y la captura de los homicidas.

John Montero. Piura. De dos balazos fue asesinada una mujer de ocho meses de gestación, luego que sujetos a bordo de un automóvil le dispararan cuando caminaba en compañía de su pareja, por las calles Ayabaca y Cura Mori en el sector Santa Rosa. Nataly Lazo Torres (19) fue auxiliada y llevada al hospital Santa Rosa donde los médicos sólo se limitaron a certificar su deceso, mientras que su hijo está internado en el Hospital Cayetano Heredia. La familia de la víctima guarda absoluta reserva en torno a la muerte de la desafortunada joven.

MUERTA. La joven Nataly Lazo fue abatida de dos tiros pero su hijo aún vive.

El crimen ocurrió a la medianoche de ayer, cuando la víctimajunto a su pareja Cristian Huertas Pereira, se retiraban de la casa de su suegra ubicada en la cuadra 3 de la calle Ignacio Escudero de Santa Rosa. En esa esquina fueron interceptados por un vehículo que desde el interior les dispararon a matar. La joven recibió dos balazos y fue llevada por su pareja al Hospital Santa Rosa en donde murió. Los médicos lograron sacar vivo del vientre materno al bebé el que fue evacuado al Hospital Cayetano Heredia.

VIAJEROS PERDIERON TODAS SUS PERTENENCIAS

Detenidos por asaltar a taxista.

EFECTIVA ACCIÓN DE PNP

Atrapan a ladrones en pleno atraco Chiclayo. Personal del Escuadrón de Emergencia de Radiopatrulla detuvo a Denis Damonal Ascurra (31) y Enrique Zapata Yovera (47) cuando asaltaban al taxista Edinson Fernández Chávez (31), a quien intentaban despojar de su automóvil de placa CC 1337. Los hampones abordaron el vehículo frente al mercado Atusparia y a los pocos metros los delincuentes lo atacaron con un cuchillo y con una cuerda intentaron estrangularlo. Felizmente por el lugar se encontraba un patrullero de Radiopatrulla que intervino y logró salvar al taxista. Ahora son investigados por delito de robo agravado en la Divprove.

Bus se quema y 52 pasajeros se salvaron de milagro • Fallas en la unidad vehicular provocaron el siniestro. Chimbote. Un total de 52 pasajeros salvaron de morir calcinados al incendiarse el autobús de la empresa Húsares de Junín en el que viajaban. El siniestro se produjo la madrugada de ayer en el kilómetro 398 de la carretera Panamericana norte, en la provincia de Casma. El chofer del bus Carlos Belardi Condori (58), informó a la Policía de Carreteras que el incendio ocurrió a las 2:40 am. pues a esa hora vio por

INCENDIO. El bus se incendió por completo pero sus pasajeros lograron escapar.

VÍCTIMA TENÍA EL CRÁNEO DESTROZADO

el espejo retrovisor que las llantas posterioresdelvehículosequemaban por lo que detuvo la marcha e hizo que los pasajeros abandonen la unidad. Los pasajeros del bus perdieron todas sus pertenencias. A los pocos segundos que el último de los pasajeros abandonó el vehículo se produjo una explosión que aterrorizó a los viajeros. Horas después llegaron los bomberos de Casma que casi de inmediato se quedaron sin agua. Luego hicieron lo propio los bomberos de Chimbote que controlaron el fuego.

A POCOS METROS DE AGENCIA BANCARIA

Hallan muerto a joven en la carretera Hampones roban 18,000 soles a Arenera • Policía investiga si se trata de un crimen premeditado. Cajamarca. Tirado en una de las cunetas de la carretera a la costa, esta madrugada fue encontrado muerto un joven campesino, con el cráneo destrozado. Un grupo de comuneros que viven en la salida hacia la costa, se sorprendieron al divisarlo en medio de un charco de sangre sin animarse a tocarlo para no comprometerse, y al comprobar que no tenía ningún signo de vida como para auxiliarlo.

La víctima fue identificado como José Luis Cerquín Tucto (21), domiciliado en la avenida 13 de Julio Nº 601, del Barrio Pencapampa. Los efectivos de la Divincri, que también se encargaron del caso, manejan dos hipótesis. Una revela se trataría trataría de un crimen premeditado, y para despistar a la Policía lo arrastraron hasta la cuneta donde lo abandonaron, o se trataría de un accidente. Hasta el lugar de los hechos llegaron familiares de la víctima quienes protagonizaron dolorosas escenas al reconocerlo.

• Ladrones hirieron a trabajador y huyeron con su botín. La Libertad. Cuatro avezados hampones, a plena luz del día, asaltaron a dos trabajadores que se trasladaban a bordo una camioneta de la empresa Arenera Jaén quitándole la suma de 18,500 soles que tenían dentro de una bolsa negra. Elasaltoocurrióaescasascuadras del centro de Pacasmayo cuando los dos trabajadores de la citada empresa se dirigían a bordo de una camioneta Station Wagon a un banco local para depositar el dinero. Cuando pasaron por un rompe

! LA CLAVE AL BANCO. Los agraviados se dirigían a la agencia del Banco Continental para realizar el depósito del dinero. Por el momento la Policía ha iniciado las investigaciones correspondientes.

muelles, ubicado en la intersección de las calles Ladislao Espinar y Ricardo Palma, los ladrones aprovecharon para encañonar al chofer Miguel Abanto a quien luego de bajarlo del vehículo le dispararon en la pierna derecha, quitándole el dinero.

Edgardo Barba Ojeda.

ATACÓ E HIRIÓ A EVANGÉLICOS

PNP atrapa al que quiso tomar templo Chiclayo. Uno de los principales promotores de los hechos violentos ocurridos el pasado 3 de mayo de 2008 en el templo Pentecostés ubicado en la Av. Bolognesi, fue capturado por personal de la Policía Judicial. El sujeto fue identificado como Edgardo Rodolfo Barba Ojeda quien se encuentra requisitoriado por el Primer Juzgado Transitorio Penal de Chiclayo delito contra la tranquilidad pública y lesiones, fue atrapado en Chongoyape, cuando se encontraba en una mina informal que opera en el centro poblado Cuculí. En su poder se le encontró un arma de fuego y munición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.