Norte 27 - 05- 10
LA REGIÓN - SOCIEDAD
2
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
LO SUSPENDEN. TRE CONFIRMA POSTERGACIÓN DE INTERNAS
Hay deficiencias en padrón del Apra
Claro y Directo
JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
El FMI en San Marcos Los cambios sorprendentes de las últimas cuatro décadas.
M
uchas cosas han cambiado en la economía peruana y mundial desde fines de los años setenta hasta ahora, y algunas son muy sorprendentes.
La cotización del dólar ya no sube sino que baja; ahora es mejor ahorrar en soles que en dólares; ya no hay cursos de ‘deuda externa’ en las universidades; la mayoría de economías de América Latina se maneja con más responsabilidad que varias europeas; y Alan García dejó de ser un troglodita económico que imprimía billetes y gastaba sin medida ni clemencia, ponía controles de precios, cuya hiperinflación era de 40% al mes, y quería estatizar bancos, para volverse converso fanático del mercado y garante principal de las inversiones frente a las amenazas heterodoxas que él antes encarnaba. Pero tan sorprendente como todo eso será ver esta mañana al director gerente del FMI, el francés Dominique Strauss-Khan, en la Universidad de San Marcos para sostener un debate abierto con universitarios de distintas partes del país y de América Latina, quienes esta mañana plantearán sus inquietudes en una sesión en la que tendré el honor de ser moderador. Quizá no lo sepan algunos de los jóvenes que asistirán hoy a la Casona de San Marcos, pero en los años setenta y ochenta, el FMI era, para la mayoría, un anatema, encarnaba el monstro a combatir. Hasta Javier Silva Ruete declaró –en su condición de ministro de Economía– que la representante del FMI, Linda Koening, era persona non grata y debía abandonar el Perú.
Hoy ya no queda casi nada de eso. La influencia del FMI en la política económica del Perú es baja porque su ‘condicionalidad’ ya no es requerida como hace tres décadas, y el gobierno peruano hasta le otorga recursos para que los preste. Este cambio ha sido consecuencia de muchos fracasos que enseñaron bastante a gobiernos como el peruano y al propio FMI, y los hicieron replantear visiones sobre la economía. Al igual que muchas economías latinoamericanas que han dado un vuelco total en sus enfoques económicos, el FMI también anda en busca de un nuevo rol en el marco de una economía globalizada en donde las ideas predominantes han cambiado mucho aunque los problemas de fondo –como el de la pobreza extendida– todavía siga estando al tope de la agenda pendiente en el Perú y en la región latinoamericana. Esta mañana será una buena oportunidad para evaluar, en las respuestas de Strauss-Kahn a las inquietudes de los universitarios, cuánto ha cambiado el FMI. Pero ver a su director gerente entrando a la Universidad de San Marcos sin que los alumnos le tiren piedras, será, como cantaría Joaquín Sabina, como ver a Trotsky en Wall Street fumar la pipa de la paz, o presenciar a a Lenin y Zsa Zsa Gabor cuando se casaban en New York.
!"#"$%&'()*+,-.'/&0,123 +)*+,-.,&0,1234)+,-5"6)12+72&875-
Alva Castro dice que ello garantizará transparencia del proceso previsto ahora para el 6 de junio. ! Eliana Villavicencio/Antonio Bazán Las elecciones internas del Partido Aprista Peruano (PAP) van perdiendo seriedad en el sólido norte, luego que el Tribunal Nacional Electoral (TNE) decidiera postergar por tercera vez la fecha de las votaciones. Cabe recordar que en un primer momento, el día del sufragio estaba programado para el 16 de mayo, luego se pospuso para el 23 del mismo mes, luego el 30 y ahora lo reprogramaron para el próximo 6 de junio. La confirmación de esta decisión ha causado malestar y desconfianza en diversos sectores de la militancia aprista, pues los rumores de que no habrá elecciones en el partido de la estrella o de que los resultados de estos comicios no se respetarán van cobrando fuerza. A pesar de ello, el presidente del Congreso de la República, Luis Alva Castro, y la legisladora Olga Cribilleros Shigihara justificaron la medida al tiempo de señalar que el objetivo de la prórroga es garantizar la transparencia del proceso. “La postergación ha sido debidamenteexplicadaporlosórganoselectorales del partido. Lo que se quiere es tener todo bien afinado para que no haya ningún inconveniente con los padrones, los cuales ya se publicaron”, comentó Alva Castro. Descartó que detrás de este apla-
ASEGURA. Alva Castro descarta que haya intención de no ejecutar comicios.
Depuración alarga internas apristas
1]
En Lambayeque, Alonso Huamán, presidente del TE del Apra, informó que extraoficialmente se conoce que las internas del fin de semana se aplazarían hasta el 6 de junio. Explicó que aún no concluye el proceso de sinceramiento del padrón de militantes. “Algunos renunciaron o fallecieron, mientras otros fueron separados por proceso disciplinario”, comentó.
2]
Andrés Palma, secretario regional del PAP dijo que este tipo de dilaciones, incomoda. “Ojalá y esta sea la última ocasión que aplazan los comicios”, refirió.
zamiento haya una intención de no respetar los resultados de los comicios.“Nadahaceindicarqueestoserá postergado para favorecer a uno u otro precandidato”, subrayó. De la misma opinión es la congresista Olga Cribilleros Shigihara. “Por ejemplo, me parece que faltaban resolver las tachas contra algunos candidatos, quienes se iban a quedar sin postular. Pero también habían problemas con los padrones electorales, los cuales iban a ser entregados un día antes de las votaciones”, acotó.
Deficiencias en padrón El presidente del Tribunal Regional Electoral (TER) La Libertad, Héctor Pacheco Huancas, confirmó la postergación de las elecciones internas. Dijo que la decisión del Tribunal Nacional Electoral (TNE) se debería a deficiencias existentes en el padrón de militantes.
DÍA D. EL MISMO DÍA QUE RENUNCIA A LA JEFATURA DEL PRONAA
¿Trellistas “bajaron del caballo” a Adela Córdova? Ex precandidata por el Apra aseguró no estar derrotada y pedirá intervención de la ONPE. ! Piura. ¿Se quemó en la puerta del horno? A escasos días de efectuarse los elecciones internas del partido aprista para elegir a los candidatos que los representarán durante los comicios electorales del presente año, la precandidata Adela Córdova Alcarazo fue sacada de carrera luego que el presidente del Tribunal Electoral, Miguel Arámbulo, informó que la tacha presentada por sus opositores, encabezados por el actual presidente regional, César Trelles Lara, fue validada. Al respecto, Adela Córdova en diálogo con La República, sostuvo que a ella no le ha sido enviado documento alguno donde se le informe de su abrupta salida. Tal como
Momentos en que renunció al Pronaa
lo explicó Arámbulo, fue a través de la Resolución 053-2010 –enviada por el Tribunal Electoral Nacionalque se informó de la tacha de la precandidata. En dicho documento se toma
en cuenta el pedido de tacha presentado por Dania Margot Tesen Timaná, quien denunció que la precandidata habría postulado a la alcaldía de Piura por el partido Alianza Para el Progreso en los últimos años, situación que la imposibilitaba de participar en las elecciones internas del Apra. “Yo no he recibido documento alguno informándome sobre esa decisión. Es más, no me parece que haya sido Arámbulo quien haya dado a conocer la resolución cuando lo normal es que lo haga el mismo Tribunal Nacional”, expresó Adela Córdova. Asimismo indicó que le parece “extraño” que el mismo día que presenta su renuncia como jefa del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria para dedicarse a su campaña, le saquen del camino.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
3
DENUNCIA. FUE QUERELLADO POR DIFAMACIÓN POR ACTUAL PRESIDENTE REGIONAL
Dictan orden de comparecencia a candidato a la presidencia del GRA En el proceso fueron citados como testigos dos periodistas de diferentes medios de comunicación. ! Bagua. El Juzgado Penal Liquidador de Bagua ordenó mandato de detención contra el candidato a la
presidencia regional de Amazonas por el movimiento político Junto por Amazonas, José Arista Arbildo, por encontrarse inmerso en una querella interpuesta por el actual mandatario regional, Oscar Altamirano Quispe.
EL DATO
DECLARACIÓN. Los hombres de prensa tendrán que declarar el próximo 31 de junio en los módulos de justicia de Bagua.
Como se sabe, Oscar Altamirano interpuso una querella contra el aspirante a la presidencia regional por haberlo difamado en su honor en la figura de injuria y calumnia, solicitándole una fuerte suma de dinero por concepto de
reparación civil. Por otra lado, en la resolución se cita a dos comunicadores sociales de la ciudad de Bagua como testigos de este proceso, Jacob Rivera Medina de Radio LD Stéreo y Segundo Alvines Díaz del Diario Ahora.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
4
LA REPÚBLICA
Opinión
Las personas no son ridículas sino cuando quieren parecer o ser lo que no son”.
EDITORIAL
Jueves 27/5/2010
Giacomo Leopardi
Lucha de ideas OSCAR
Cita frustrada en Quillabamba
L
os ojos de la ciudadanía estaban puestos en Quillabamba (La Convención), donde se había programado una reunión entre miembros del Ejecutivo y dirigentes del Comité Central de Lucha, que la semana pasada aceptaron interrumpir el paro de 72 horas que habían programado accediendo a la demanda del Ejecutivo, que pedía suspender la medida para proceder al diálogo. Por increíble que parezca, la cita no se realizó y por pretextos nimios. La reunión estaba programada para las 9 de la mañana, pero el premier Javier Velásquez y su comitiva se aparecieron cinco horas después, culpando al mal tiempo de su retraso. A su vez, los dirigentes del Comité tenían programada una movilización para las primeras horas de la tarde, motivo por el cual llegaron a la sede de la reunión con 40 minutos de retraso. Para entonces ya la comitiva oficial se había considerado víctima de un desaire, motivo por el cual el premier Velásquez había ordenado cerrar las puertas de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras mientras daba una conferencia de prensa. No se permitió el ingreso de los dirigentes del Comité de Lucha, que llegaron en el transcurso de la misma y, apenas acabó, la comitiva limeña procedió a dejar Quillabamba, lo que fue considerado por la dirigencia local como provocación y prueba de desinterés. ¿A quién beneficia esta comedia de dignidades ofendidas?
E
l libro del joven historiador David T. Garrett, Sombras del Imperio. La nobleza indígena del Cuzco, 1750-1825, publicado por el IEP, traducido por Javier Flores Espinoza, es un singular aporte al conocimiento de la nobleza inca, en realidad deberíamos decir realeza inca, que podríamos denominar Rebeldes en las sombras. El primero que llamó la atención sobre este hecho fue el recordado historiador de Berkeley, John H. Rowe, cuando habló, hacia 1955, del movimiento nacional inca, al referirse a la rebelión de Tupa Amaro, que tan pronto se inició en Tinta el 4 de noviembre de 1780 exhibe símbolos prehispánicos y pronuncia mensajes que expresaban un orgullo étnico, una simpatía por el pasado y la voluntad de recuperar el poder perdido. Este libro, bastante bien construido, con el apoyo de jóvenes historiadores cusqueños, que hurgaron en archivos locales, no va en esta dirección. No se interesa en las subjetividades, sensibilidades, ni el imaginario detrás de cualquier expectativa social dentro de un contexto colonial como el del siglo XVIII en los Andes. Vuelve a confirmar hechos que nosotros conocíamos muy bien desde las investigaciones de Rowe: a) Que la nobleza real Inca fue reconocida por la administración colonial y se les concedió una situación de privilegio, como a todas las noblezas en esa época; b) Que el gobierno colonial, y la legislación indiana, estableció dos realidades: “República de Españoles” y “República de Indios”, como una modalidad de administración colonial; c) Que las noblezas y jefaturas indígenas fueron puestas al servicio de la metrópoli y cumplieron una triste función fiscal.
No al país, pues de inmediato los dirigentes campesinos y autoridades de La Convención han programado una huelga indefinida para el 29 de mayo, la cual amenaza con tener una extensión bastante mayor que el paro suspendido, pues se ha convocado a una reunión conjunta de representantes sindicales de Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua y Puno en la idea de convertir la paralización próxima en movimiento macrorregional. De modo que lo que puede ocurrir a los representantes del Ejecutivo es que dentro de pocos días deberán programar una reunión que abarcará no solo a La Convención sino a los representantes de las cinco regiones sureñas que exigen la iniciación del gasoducto del sur y la paralización de la programada venta de gas a México, pues el gobierno insiste dogmáticamente en la necesidad de cumplir el contrato, pese a que a estas alturas ni siquiera sabe adónde irá a parar nuestro gas, ya que la planta mexicana no está concluida. Tal vez esta fue la razón de fondo por la que se suspendió la reunión en Quillabamba, aunque el premier podría haber tranquilizado a la población al menos en el siguiente punto de la agenda del paro, ya que el Ejecutivo sostiene que el segundo ducto de Pluspetrol no perjudicará la reserva de Megantoni, pero que sin ese ducto en tres años tendremos dificultades para abastecer de energía eléctrica al 30% de la población. Una razón más para no vender nuestro gas.
Aproximaciones MANUEL
BURGA
Rebeldes en las sombras
El libro también exhibe un abundante análisis de casos donde las noblezas indígenas aparecen litigando por la sucesión en las jefaturas, donde incluso aparecen ilustres mujeres indígenas que ganan cacicazgos, mostrando más coraje y determinación que sus similares varones. Los caciques de Taray, Písac, Maras, Coporaque, San Sebastián, San Jerónimo, desnudan sus flaquezas y muestran sus ambiciones por las jefaturas étnicas, que daban prestigio, poder e ingresos económicos. Los descendientes de la nobleza
inca prehispánica dominaban las parroquias de la ciudad del Cusco y las provincias cercanas, en un perímetro de 30 millas a la redonda. Como sucedió en la época inca, y de la misma manera, a medida que nos alejamos del núcleo urbano y marchamos hacia la periferia, los Incas anudan relaciones con familias no incas para conservar sus privilegios y poder. Pero no hay lo que se esperaba: el análisis de la organización de las doce familias reales incas en la ciudad del Cusco. Las que estaban organizadas en un Ayuntamiento indio de los 24 alcaldes, residentes en las ocho parroquias de esta ciudad, descendientes de las doce panacas incas, que tenían un libro para registrar la elección anual del Alférez Real indio que juraba fidelidad y obediencia al Rey, en nombre de la República de Indios, cada 25 de julio, día del Patrón Santiago. En esta misma fecha las autoridades españolas hacían lo mismo y era el momento en que las dos repúblicas aparecían públicamente en todos los territorios coloniales. ¿Que este grupo indígena estuvo al servicio del sistema colonial y que la función principal de esta nobleza era la obediencia y lealtad al monarca? Son indudablemente las apariencias legales, todos los funcionarios del gobierno español lo sabían. No podían evitar esta intermediación y así crearon un mecanismo peligroso. Si no, miremos lo que sucedió luego de la rebelión de Túpac Amaru II, quien era un gran rebelde, pero no un buen político; porque olvidó ponerse a la cabeza de las noblezas dentro de ese perímetro de la muerte para la estabilidad colonial y se levantó desde fuera. Las consecuencias aún se sienten en el mismo siglo XX.
FELIPE VENTURA
Unidad popular: ¿hasta cuándo?
L
as grandes conquistas sociales de la humanidad no son resultado de la casualidad sino de la acción consciente. En la actividad política como en el conjunto de las actividades humanas, los éxitos no son fruto de la improvisación, sino el resultado de una acción planificada, constante, enfocada a un objetivo a alcanzar al que se llega a través del esfuerzo sostenido y del uso inteligente de las potencialidades disponibles. Es que la victoria se construye. Concepto militar, pero que se aplica a todas las actividades, sean comerciales, empresariales, políticas, deportivas, donde quiera que estén presentes dos contendores. Si se quiere que en las elecciones del 2011 se logre una victoria para las fuerzas que representan la voluntad de cambio económico y social; si se aspira a acceder al gobierno y que éste sea exitoso, esa victoria debió empezar a prepararse contando con un objetivo muy claro, una estrategia, plan, tácticas y políticas adecuadas que permitan construir la correlación de fuerzas favorables, derrotar los planes de la derecha; además – claro está – de la voluntad de vencer. La improvisación nunca da buenos resultados. Para conseguir ese objetivo de victoria la clave está en la unidad de las fuerzas del campo popular, lo he reiterado en esta columna. El proceso electoral municipal y regional de este año debió ser el escenario preparatorio para las generales del año próximo. Para la izquierda, el nacionalismo, y el movimiento popular y progresista esto es importante porque puede definir un punto de apoyo para reordenar sus fuerzas de cara al próximo período político. Las elecciones de octubre serán los prolegómenos de la confrontación electoral del 2011. Es lamentable. No se entendió y valoró el significado de la unidad. Esto sucede porque no hay claridad para entender lo que sucede en el país. Por eso es que se actúa con los ojos vendados, con sectarismo y estrechez de miras, visión cortoplacista y en algunos casos se llega al extremo del pragmatismo utilitario. El Movimiento Nueva Izquierda (MNI) puso todo su esfuerzo para lograr la unidad popular, de manera particular en Trujillo. Sólo se exigió como condición una plataforma común. El Partido Nacionalista es libre de tomar sus decisiones, pero deben asumir sus responsabilidades de las mismas. Se argumenta de que una alianza con la izquierda es “dar armas al enemigo”. Respondo: no hay mejor arma entregada al enemigo que estar desarmados política e intelectualmente. ¿Hasta cuándo seguiremos esperando para lograr la unidad del campo popular?
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
UBICACIÓN. EN ISLA LOBOS DE TIERRA DE LA COSTA LAMBAYECANA
EN CAJAMARCA
Regularán actividad de conchas de abanico
Organizan Gran Feria de Oportunidades
CORTESIA
Gerente de Desarrollo Económico, señaló que lo que se necesita hacer es que la extracción del producto sea racional. ! Redacción. Chiclayo El Gobierno Regional de Lambayeque conformará una comisión multisectorial que buscará plantear medidas para regular la actividad extractiva de conchas de abanico, recurso que en la actualidad es sobreexplotado de manera indiscriminada en la isla Lobos de Tierra, ubicada al norte la costa lambayecana. Así lo manifestó la gerente de Desarrollo Económico, Rosa Meléndez, tras visitar el mencionado territorio en compañía de la presidenta regional, Nery Saldarriaga. La funcionaria consideró que “la visita a Lobos de Tierra ha sido bastante ilustrativa porque nos ha permitido darnos cuenta en qué aspec-
!"#"$%&'"()*+,-".( /0123453)*678092034)!0:;3) .76<763;083)=>).3?34;5)
&@".%( .317) #A) BCDEFDCGDDHBDFDHFCIHDJ) #(%"/KLM&$&) 34) 0N<O;3=7) !PM'() /&-"Q) /-('&$) *P,-(J) 3) 471) 3R63803=71) %&'&$P) $P#.S&T) ,P'@P-&$J) UM-"P) $PPV&@'P) .(%'"#PJ) P#P) !P'"P) $P#.S&T) V"--P'&P-J) .'"$(-"@P) .($%"--P) #&."($M*)W)-P$%P#"P)@&-XP@()@PV"-PJ)?)34)=>9O92039;>) *&*&) PMXM$%() .S(#-(#) @PV"-P) 279) 43) *6780=>9203) #Y) DZJ)=>)[>2\3)F]!PWFD)>N0;0=3)>9)43).36<>;3)/01234)#Y)FCIHFDJ) 8>9;043=3)>9)>4)@>1<32\7)=>)@>2010^9)%>N<6393)=>)43)/0123453) *678092034) !0:;3) .76<763;083) =>) .3?34;5J) N>=039;>) 43) 2O34) 1>) @"$*(#&_)@&.-P'P').(#$&#%"@P)-P)@"$*($"."`#)#Y)DB) H)P'.S"V()@&/"#"%"V()?)-P)'&!"$"`#)=>)43)236<>;3)[01234)34) P62\087).>9;634a)/06N3=7_)<76)>4)/01234)*678092034)@6a)U71b)/b40:) %>c3=3)'3N71)H)/0123453)*67809203)!0:;3).76<763;083)=>).3?34;5a U71<>)/b40:)%>c3=3)'3N71 .d)EGF)d) BGJBEJB])!3?a
/01234)*678092034 /0123453)*678092034)!0:;3 .76<763;083)=>).3?34;5
PRECISIONES
1 EN ESPERA.
En cuanto a las posibilidades de atracción turística de la isla, opinó que aún no es el momento de hacer ese planteamiento debido a las condiciones que presenta el predio insular, pero no descartó que a largo plazo se pueda trabajar en un proyecto de esa naturaleza.
2PEDIDO.
Agregó que se solicitará al Imarpe la actualización del diagnóstico acerca del potencial que tiene la isla y se coordinará con Agrorural el tema de la explotación del guano. IN SITU. Autoridades regionales inspeccionaron la isla Lobos de Tierra.
to es posible generar desarrollo”. En ese sentido, dijo que la maricultura es una de las primeras alternativas que tiene el territorio visitado, especialmente con la extracción de las conchas de abanico. “Lo que se necesita es hacer que la extracción de este producto sea racional, sin afectar tampoco el accionar de los hombres de mar, quie-
nes han convertido esta actividad en su única fuente de ingreso”, precisó. La comisión -que será integrada por la Dirección de Producción, el Imarpe, Capitanía de Puertos de Eten y Pimentel- trabajará con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los recursos que ofrece la isla Lobos de Tierra.
“Trabajaremos, en ese sentido, con una visión articulada, incluso convocaremos a las gerencias de Desarrollo Económico y de Producción de Piura para trabajar de manera conjunta”, expresó la funcionaria quien también indicó que durante la visita se planteó la formalización de los pescadores insulares.
5
Expondrán productos turísticos, artesanales, agroindustriales, gastronomía, joyería, entre otros. ! Cajamarca. Con la finalidad de exponer los principales productos agroindustriales, turísticos, artesanales, joyería y gastronomía propias de la región, el Gobierno Regional de Cajamarca organizará este 30 y 31 de mayo la Gran Feria de Oportunidades “Cajamarca, Tesoro del Perú ante el Mundo”. La actividad busca promocionar a Cajamarca como destino atractivo para la inversión, el turismo y la creación de oportunidades en los sectores empresariales. Además, permitirá dar a conocer los logros, avances y herramientas empleadas por la actual gestión para la ejecución de megaproyectos de agua, saneamiento, reforestación, electrificación rural, salud, educación, así como su contribución en la conducción de la administración pública.
6
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
EXPORTACIÓN. EMPRESA CAÑA BRAVA ENVIARÁ LOTE A EUROPA
Piura firme en era del Etanol CORTESIA
Es la tercera exportación que realiza de 6,500 metros cúbicos a la Brithis Petroleum Company de Inglaterra. ! Redacción. Piura La era del etanol va tomando fuerza y empuje en Piura. La empresa Caña Brava, perteneciente al Grupo Romero, informó que a inicios de junio enviará un lote de 6,500 metros cúbicos de etanol, producido íntegramente en Piura, a la compañía British Petroleum, la cual será la encargada de comercializarlo en Europa, como parte de su proceso de mercadeo a nivel mundial. El primer envío de etanol al exterior se realizó en diciembre a la japonesa Mitsui Corporation por 6,500 metros cúbicos, mientras que la segunda exportación se concretó en febrero pasado. El gerente general de la empresa, Juan Llosa, indicó que este envío al exterior es el tercero que realiza Caña Brava y corresponde a un mes de producción de su planta ubicada en Piura y a un 10% de la producción estimada para el 2010. “El barco para el envío a British llegará entre el 2 y 3 de junio al Puerto de Paita, y llevará el cargamento con destino al Puerto de Rótterdam (Países Bajos), el más grande de Europa, y por ende, su más importante centro de acopio de este tipo de productos”, anotó, dejando entrever que es muy posible que British Petroleum comercialice el etanol a Alemania e Inglaterra. En ese sentido, precisó que la
BUEN NEGOCIO. Empresa inició el año enviando tres lotes con etanol a Alemania.
Veloz crecimiento de una industria
1]
Cada lote que la empresa Caña Brava exporta le reditúa ganancias por encima de los US$.5 millones, por lo que el negocio viene siendo 100% rentable. Toda la producción de caña de azúcar es sometida a un proceso de industrialización para fabricar Etanol, materia prima que se utiliza para producir la gasolina ecológica Gasohol, (gasolina con 7,8% de Etanol).
2]
Caña Brava ha invertido alrededor de 210 millones de dólares en las tierras desérticas de Piura, generando 850 puestos de trabajos directos y 4,000 indirectos.
política de la empresa es continuar con la venta al exterior cada tres meses, hasta que el mercado local pueda generar la demanda necesaria para que su producción se quede totalmente en el país. Explicó que actualmente el 90% de su producción se destina a la exportación, y el resto se queda para atender la demanda del mercado local, principalmente ubicada en el norte del país como Piura, Tumbes, Lambayeque y Cajamarca, donde ya utilizan gasohol (mezcla de gasolina con un 7.8 por ciento de etanol). “Cuando todo el país consuma esta mezcla a mediados del próximo año, el 90% de nuestra producción será para el mercado interno y lo restante para la exportación. Esto a pesar de que en el mercado mundial hay una demanda fuerte por nuestro producto, especialmente en Europa, donde este combustible cumple con todos los requisitos ecológicos”, finalizó Juan Llosa.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Sociedad
7
Envíe sus comentarios editorsociedad@larepublica.pe
PREVISIONES. CADA UNA DE LAS ORQUESTAS HA MEJORADO SU SEGURIDAD
Mafia extorsiona al clan de los “Yaipén” . LA REPÚBLICA
Les piden fuertes sumas de dinero para no atentar contra sus seres queridos. Dicen no caerán en el chantaje y no pagarán ni un sol.
dijo el músico. Recordó que el último ataque del que fue objeto se produjo en la provincia de Sullana, en donde los delincuentes atacaron sus vehículos con la finalidad de robar sus pertenencias, pero finalmente no lo lograron porque se defendieron.
! José Rivas. Chiclayo Están en la mira de los extorsionadores pero ellos no se encuentran dispuestos a ceder a sus chantajes. El clan de la familia Yaipén (dueños del Grupo 5, Hermanos Yaipén, Candela y ahora Son Caliente) desde hace meses es víctima de llamadas extorsivas. Cada uno de sus integrantes ha decidido que no pagará un solo sol a estas bandas de delincuentes por lo que ya han comenzado a tomar sus medidas preventivas. Víctor Yaipén, fundador del grupo 5 junto a su fallecido hermano Elmer Yaipén y propietario del Grupo Candela, dijo que la última llamada extorsiva que recibió fue el pasado martes de un número celular de la ciudad de Trujillo. Reveló que un delincuente que dijo llamarse “Bryam” le exigió pagar la suma de 50,000 dólares mensuales, caso contrario atentarían contra la vida de sus seres queridos. Pese a ello mostró su firmeza en no ceder a la coacción, pues dijo que ellos ya han tomado sus medidas de seguridad. “Nosotros sabemos que estamos expuestos a cualquier acción delictiva, pero también estamos dispuestos a defendernos. Hemos mejorado nuestro sistema de seguridad y nosotros continuaremos trabajando”,
Su sobrino y ahora dueño del Grupo 5, Elmer Yaipén se mostró también dispuesto a enfrentar a las bandas de extorsionadores, y al igual que su tío dijo que ellos no hacen caso a estas llamadas y que simplemente no accederán a sus requerimientos. Elmer Yaipén señaló que tam-
Blindó sus vehículos
CHANTAJE. Víctor Yaipén continú recibiendo llamadas extorsivas en la que le piden pagar un fuerte cupo.
EL DATO
ANIVERSARIO. Víctor Yaipén Uypan, este viernes 29 celebrará sus 17 años de vida artística y por ello se le rendirá un homenaje en una conocida discoteca de Chiclayo. Víctor Yaipén durante su vida artística ha crecido en el mundo empresarial musical, pues a parte de tener su sello disquero tiene su sala de grabaciones de última tecnología incluyendo la HD. Con sus hijos han formado nuevas orquestas las mismas que están ganando notoriedad de manera progresiva. VÍCTIMA. El Grupo 5 también está en la lista de los extorsionadores.
LA MAYORÍA DE los Yaipén -tíos y sobrinoshan mejorado su seguridad para evitar contratiempos. bién han reforzado su seguridad y que incluso han blindado sus vehículos para evitar nuevos ataques. “Nosotros nunca hemos denunciado estos hechos por el simple hecho que no les hacemos caso y si lo hacemos público es darles la importancia que ellos están buscando”, dijo el músico. Al parecer los operativos efectuados en las cárceles del norte del país no han amedrentado a los maleantes, quienes continúan con sus extorsiones. Mientras tanto, la Policía realiza numerosas investigaciones de oficio, pues muchas veces las víctimas no denuncian lo sucedido.
ATAQUE. AGRESIÓN SE PRODUJO EN EL INTERIOR DEL PLANTEL FÉLIX TELLO
Profesor de IE de la Policía golpeó a niño de segundo grado de primaria . LA REPÚBLICA
Madre de niño alega que director de plantel quiere tapar los hechos y piden intervención del general PNP. ! Chiclayo. Un suboficial de la PNP destacado al colegio Félix Tello, golpeó a un alumno del segundo grado de primaria, porque el pequeño hacía un berrinche en su aula. El agente Jaime Cayotopa Vásquez, llegó hasta el salón de clase a pedido de la profesora Josefa Quiroga, quien le había quitado unos juguetes al menor. Sabiendo que no le iban a devolver sus juguetes R.E.R. M. (7) empezó a reclamar le
LA CLAVE
ADEMÁS. La madre del pequeño también pidió la intervención de la Inspectoría Regional para que investigue lo sucedido y no quede en el olvido.
AGRESIÓN. La madre del pequeño muestra una foto con las marcas del golpe.
devuelvan lo que era suyo. Esto motivó la ira del agente que lo golpeó en el rostro dejándole estampada su palma en la cara. El pequeño contó lo sucedido a su madre Silvia Medina Ordóñez, quien acudió hasta el colegio y se
entrevistó con el director del plenatel, coronel PNP Nicolás Cordero, quien según la madre del menor está intentando -junto a su directiva- encubrir los hechos para que el agente no se vea afectado. Dijo que ya ha denunciado el hecho ante el Ministerio Público, el que através de la Fiscalía de la Familia ya inició las investigaciones correspondientes. De igual manera demandó la intervención del general PNP Víctor Ordinola Ruiz, a fin de que este hecho no quede impune y el responsable sea castigado.
8
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
REVELA. EMBAJADOR YOAV BAR-ON TRAS REUNIRSE CON ALCALDE CÉSAR ACUÑA
ANUNCIÓ MARCO LA TORRE
Israel invierte US $700 millones en Perú
Construirán local de colegio militar Rafael Hoyos Rubio
CORTESIA
Señaló que para los próximos tres años, las inversiones adicionales podrían alcanzar entre los 500 ó 600 millones de dólares más. ! Redacción La República El embajador de Israel en el Perú, Yoav Bar-On, reveló ayer que en los últimos meses la balanza comercial y las inversiones israelíes en nuestro país se han desarrollado en forma considerable, a tal punto que las inversiones de esa nación ascendieron a 700 millones de dólares. Los entendidos afirman que para los próximos tres años, las inversiones adicionales podrían alcanzar entre los 500 ó 600 millones de dólares más, lo que representará casi el doble de las actuales inversiones, agregó. Yoav Bar-On indicó que en el sector de telecomunicaciones tienen una fuerte presencia con la
CLAVES
CIFRA. En cuanto a la cooperación internacional, afirmó que en el Perú hay más de 3,500 profesionales que en algún momento se capacitaron en diferentes cursos organizados en Israel en diversas áreas: agrícolas, salud pública, turismo rural, entre otros. En el 2009 Israel becó a 45 peruanos en 18 cursos. TAMBIÉN. Indicó que hay varias empresas israelíes que miran al Perú con sumo interés, entre ellas destacan aquellas dedicadas a la tecnología agrícola. CITA. Acuña y el diplomático hablaron sobre temas de intercambio cultural.
empresa Gilat, enfocada en la telecomunicación satelital, con una inversión estimada en 50 millones de dólares. En el sector farmacéutico tienen la inversión de la empresa Teva, dueña de BTL (Botica Torres de Limatambo), con alrededor de 120 millones de dólares. El diplomático añadió que en la rama de electricidad su país tiene
presencia con Israel Corporation, compañías que se encuentra a cargo de Inkia Energy. Esta empresa es dueña de la Cía. Kallpa Generación, cuya planta se encuentra en Chilca. Tiene una inversión de cerca de 450 millones de dólares. Yoav Bar_On llegó a Trujillo y realizó una visita de cortesía al alcalde de la ciudad, César Acuña Pe-
ralta, a quién invitó a visitar Israel. Durante 30 minutos dialogaron en el despacho de alcaldía sobre temas de intercambio cultural y artístico. El tema turístico también fue de interés en la reunión. El embajador señaló que en el Perú hay empresas israelíes relacionadas a la tecnología del uso del agua, como Netafim en Trujillo.
Alcalde de Cajamarca entregó material diverso a los alumnos de esta institución educativa. ! Cajamarca. El alcalde provincial de Cajamarca, Marco La Torre Sánchez, anunció la construcción del local propio para el Colegio Militar Rafael Hoyos Rubio, durante la ceremonia de entrega de diverso material para los estudiantes. Este consiste en un lote de 30 carpetas metálicas unipersonales, 6 mesas para comedor, 30 roperos metálicos, 10 camarotes, 30 colchones de una plaza, 45 almohadas y 2 pizarras acrílicas. “Será el 99 o 100 local que construyamos en la gestión. No quiero irme sin dejarles un buen recuerdo”, dijo el burgomaestre. El director de la Institución de formación militar, Edgar Núñez, agradeció el ofrecimiento del alcalde y el nuevo donativo que fue objeto de la reunión en su local del km. 3.5 carretera a Baños del Inca.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
9
GRAVE. DIJO HABER ENTREGADO S/. 300,000 A ALCALDE DE SULLANA PARA OTORGARLE EJECUCIÓN DE OBRA
Empresario denunció presunta estafa por obra . LA REPÚBLICA
Proyecto consiste en la construcción del Sistema de Riego. Gerente municipal señaló que denuncia no tiene sustento. ! Jahel Yovera Cobeñas. Sullana Una grave acusación fue hecha por el empresario Pedro Pablo Castillo Huertas, quien denunció haber pagado la suma de 300,000 nuevos soles al alcalde de Sullana, Jaime Bardales Ruiz, para obtener la subcontratación de una obra ejecutada en el distrito de Salitral. La denuncia fue presentada por Castillo el pasado 13 de mayo ante el fiscal de Prevención del Delito, Armando Ortiz Zapata, cuando éste se dirigió al lugar debido a las denuncias sobre el impedimento de continuar con los trabajos por parte de algunas personas. Según el acta levantada ese día, a la que tuvo acceso este medio, Ortiz se entrevistó con Dante Cortegana Sánchez, ingeniero residente y representante del Consorcio Salitral, encargado de la ejecución de la obra: Construcción de Infraestructura y Equipamiento del Sistema de Riego para Frontera Agrícola del Sector Seis de Agosto II etapa.
DATOS
1 AUSENTE.
La República trató de comunicarse telefónicamente con el alcalde Jaime Bardales; sin embargo el burgomaestre no contestó su celular.
2 SIN SUSTENTO.
Por su parte el gerente municipal, Carlos Panta, manifestó que “lo que está diciendo Castillo no tiene sustento, él andaba detrás para que le den la obra”.
PROYECTO. En este lugar se muestra la obra efectuada en el distrito de Salitral.
En el documento, Cortegana dijo que “existe el riesgo permanente de parte de un grupo de personas encabezadas por Castillo Huertas, quienes alegan ser subcontratistas en la ejecución de la misma obra y amenazan con impedir la ejecución de cualquier trabajo”. Cortegana explicó además que el Consorcio Salitral no ha subcontratado la obra, por lo que no se justifica la presencia de estas personas en la zona de trabajo, pues intimidan a sus trabajadores. Por su parte Castillo Huertas señaló ser empresario inversionista en obras públicas y licitaciones, y dijo ser subcontratista de la obra ya que “verbalmente ha convenido con el alcalde provincial Jaime Bardales Ruiz para que, previo pago
de 300,000 nuevos soles, se le conceda la subcontrata”.
Denunciará a Bardales Asimismo, dijo que “la exigencia de ese pago fue en una reunión privada en las cuales se encontraba presente el ingeniero Luis Parodi (de quien se dice es el verdadero propietario del Consorcio Salitral), del ingeniero Pérez Borrero (teniente alcalde) y del ingeniero Panta (gerente municipal)”. El denunciante agregó que como prueba de este convenio con
EMPRESARIO DENUNCIA HABER entregado dinero a alcalde de Sullana para otorgarle ejecución de obra. el alcalde Bardales, “ha adquirido 800 metros de cable de acero, una torre de tubo, así como grapas de acero y cable los cuales se encuentran en un depósito en el mismo Salitral y que se reserva el derecho de denunciarlo penalmente por estos hechos, más aún porque está siendo ejecutada sin ningún criterio técnico”, tal como consta en la mencionada acta firmada por Ortiz Zapata.
ESPECIAL
10
Ozio
Jueves 2
CINESTRENOS
ocio@larepublica.pe
EVENTOS
EL GATO CON BOTAS El gato con botas, el mítico personaje de cuentos de hadas, vuelve a la pantalla grande con una divertida historia llena de alegría que muestra la verdadera historia del felino.
MISCELÁNEA CON SUS MEJORES ÉXITOS
Orquesta Candela en Ozone
alcanzadoennuestropaís, Traselextraordinarioéxito resaalnorteporsegunda elBalletNacionaldeRusiareg sentaciones en la ciudad vez para realizar dos pre de Chiclayo y Piura. del compositor ruso “El Lago de los Cisnes” a obra “Don Quijote”, Tchaikovsky, la reconocid partaco”,entreotros, “Es ”, hes “Lasmilyunanoc s que danzarán los son algunos de los título de Rusia en las tres nal cio Na bailarines del Ballet drán en las ciudades presentaciones que ten norteñas. última presentación en Cabe destacar que en su ó un reconocimiento al Trujillo, la alcaldía le entreg . Ballet Nacional de Rusia
La mejor cumbia estará en Chiclayo. Después de celebrar sus 17 años en la ciudad de Lima junto al Grupo 5 y Hermanos Yaipen, La Orquesta Candela regresa a su tierra para seguir celebrando su aniversario en Ozone Disco. Todos los fanáticos de la buena cumbia y de esta agrupación, podrán disfrutar de muchos éxitos como “Cuando te enamoras”, “Sueña”,
JUNTOS. La Orquesta Candela regresa a su tierra de la mano de sus mejores éxitos para celebrar sus 17 años en Ozone Disco.
l Colegio Nuestra ¿Dónde? En el coliseo de yo) y en el Teatro Señora del Rosario (Chicla este viernes 28 do? Municipal (Piura) ¿Cuán iclayo) y 30 (Ch . pm 0 8:0 las de mayo a Entre 20 y to? uán de mayo (Piura) ¿C ?EnReal das tra ¿En es. sol 70nuevos Piura en en y Plaza de Chiclayo ipal. nic Mu o atr Te del boletería
q+MISCELÁNEA Noche de cachimbos en Atica Disco Este fin de semana la mejor diversión del norte estará en Chiclayo con el reinado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Esta será una cita donde participarán todos los cachimbos, quienes apoyarán a su candidata sin parar toda la noche. Una noche con las mejores mezclas y los DJs más dinámicos en cabina. ¿Dónde? En Atica Disco ubicada en la calle Virgilio Dall’orso 115 en la Ciudad de la Amistad. ¿Cuándo? Este viernes 28 de mayo a partir de las diez de la noche. ¿Cuánto? Entradas a S/. 10.00.
!"#$%$
&"'($))"*
o s u R
q+EVENTOS
Muestra fotográfica: Vírgenes Urbanas de Ana de Orbegoso en el INC Vírgenes Urbanas es un proyecto fotográfico de revisión histórica basado en pinturas realizadas durante la colonización de los incas. Para ello fueron utilizadas pinturas de imágenes religiosas de la Escuela Cusqueña. Muchos de los personajes, fondos y símbolos originales, fueron sustituidos por elementos que celebran al Perú de hoy. El trabajo es un resultado del recorrido de la artista por diversas ciudades tanto del norte como del sur del Perú. Dentro de los doce cuadros podemos apreciar a la Virgen del
Norte, la Virgen del Sur, entre otras. ¿Dónde? En la avenida Luis Gonzales 345 en Chiclayo. ¿C uándo? Hasta fin de mes. ¿Cuánto? Ingreso libre. Taller de literatura Jóvenes alumnos de educación secundaria se dan cita para participar de una dinámica especial que les permite encontrar una motivación para incursionar en el fascinante mundo de la literatura. ¿Dónde? En el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Chiclayo ubicado en Manuel María Izaga 807. ¿Cuándo? Este jueves 27 a las 9:00 am. y el viernes 28 de mayo a las 4:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre.
“El pájaro amarillo”, “Mix Boleros”. Así como también de su ultimo éxito dedicado a la farandula peruana titulado “Si te Gusto”. La Orquesta Candela, es una de las orquestas que ha surgido con gran aceptación a nivel nacional. ¿Dónde? En Ozone Disco de la ciudad de Chiclayo ubicado en la avenida José Leonardo Ortíz ¿Cuándo? Este viernes 28 de mayo a partir de las 10:00 pm.
Fiesta de Administración de la Universidad Nacional en BONGOS Piura pone este fin de semana. Bongos Club será escenario de la fiesta de Administración de la Universidad Nacional. Orquestas en vivo con lo mejor de la salsa, cumbia, merengue, reguetón y mucho más. En esta cita de fin de semana tocará también el DJ residente Anthony Seminario quien luchará mano a mano con sus mezclas con el DJ Ronny Gives. ¿Dónde? Bongos Club, ubicado en Ovalo Grau, en el segundo piso de autoservicio Multiplaza. ¿Cuándo? Viernes 28 de mayo a partir de las 11:00 pm. ¿Cuánto? Ingreso 2x1 hasta las 11:30 p.m.
TOCADAS ACOMPAÑADOS POR “ACORDE PERFECTO”
Recital de guitarra “Tempo Primo” Nuevamente presentaremos a estos tres concertistas de guitarra, liderados por Ernesto Aguilar Sosa, quien se conduce con maestría interpretando música andina, trova y jazz. ¿Dónde? En el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Chiclayo ubicado en María Izaga 807. ¿Cuándo? Este jueves 27 a las 8:00 pm. ¿Cuánto? Libre. VI concurso de fotografía Eugéne Courret Una oportunidad para los amantes de la fotografía. La cita premiará a los mejores reportajes o series fotográficas. ¿Más información? En Alianza Francesa ubicada en Juan Cuglievan 644 en Chiclayo.
Orquesta de Cámara Infantil en concierto Conlafirmeconviccióndequeelejercicio musical es una herramienta poderosa que los adultos alcanzan a los niños, el CentrodeFormaciónVillalobospresentará un concierto de gala. En esta cita se podrá apreciar a más de 50 violinistas en acción con obras de Shinishi, Suzuki, Vivaldi, Mozart, entre otras, que han sido finamente seleccionadas. ¿Dónde? En en el local del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicado en la avenida Balta y Manuel María Ízaga. ¿Cuándo? Este 27 de mayo a las 7:30 pm.
Pequeños concertistas se preparan para
LA REGIÓN - SOCIEDAD
7/5/2010
EL RATÓN PÉREZ Lucas tiene ocho años y quiere saber cómo hace el ratoncito Pérez para cambiar los dientes de los niños por monedas sin que nadie lo vea. En su intento por descubrirlo, hace que Pérez tenga varias aventuras.
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Johnny Depp interpreta al Sombrerero Loco y Mía Wasikowska a una Alicia de 19 años, que regresa al mundo mágico donde se adentró siendo una niña para reunirse con sus antiguos amigos. DETALLES. Ver la cartelera de cine
CULTURAL El tenorio tímido La historia de un joven que vive en un pueblo californiano ejerciendo de aprendiz de sastre y que siente verdadero pánico ante la presencia de las damas. ¿Dónde? En el auditorio de la Dirección Regional de Cultura ubicado en la avenida Luis Gonzales 345 en Chiclayo. ¿Cuándo? Este jueves 27 y viernes 28 de mayo a las 7:30 pm. ¿Cuánto? Ingreso libre. Cine español en movimiento 2010. I ciclo: “Homenaje a José Luis López Vásquez“ con “¿Y tú quién eres?“ La familia Rivero se va de vacaciones veraniegas. Luis se traslada con su mujer y sus dos hijos a San Sebastián, quedándose en Madrid su única hija, Ana y su padre. Ana
MUESTRAS decide permanecer en la capital para avanzar sus estudios y recordarán muchas vivencias. ¿Dónde? En el INC de Lambayeque, ubicado en la avenida Luis Gonzales 345 en Chiclayo. ¿Cuándo? Este jueves 27 y viernes 28 de mayo a las 7:30 pm. ¿Cuánto? Libre. El misterio del Grand Prix Du jury Este film es una fría reflexión de al sociedad utilitaria y práctica en la que nos hemos convertido. Para su época fue todo un escándalo y desafió los buenos criterios de las personas al asumir neustro sentido práctico frente a la muerte y a lo que pasa a segundo plano. ¿Dónde? En la Alianza Francesa de la ciudad de Trujillo ubicada en el Jirón San Martín 858 ¿Cuándo? Este viernes 28 de mayo a las 7:30 pm. ¿Cuánto? Libre.
EN LA PINOTECA MUNICIPAL
American Visa en Piura Como todos los jueves la Red de Microcines Chaski y CINEtiquetas presentará el filme de la semana. “American Visa”, cuenta la historia de
a deleitar con obras de Suzuki y Mozart.
Marío Álvarez, un profesor boliviano cuyo sueño es residir en los Estados Unidos para poder mejorar su nivel de vida. Pero después que se le negó la visa, Mario se ve envuelto en una red de actividades criminales. Demorado por el Consulado estadounidense, Mario se enamora de una bella prostituta de Santa Cruz, quien le da una lección de vida. Esta es una buena oportunidad para que los amantes del buen cine de todo el norte puedan disfrutar de una producción que solo la trae CINEtiquetas. Actividades similares se realizan en el INC, ICPNA de Chiclayo.
A MUSEO MUNICIPAL VICÚS
Ecuador llega con Idilios de mi paleta Yorqui Llacxaguanga Ramírez es ecuatoriano y recorre el Perú con la muestra pictórica “Idilios de mi paleta”, un trabajo que reúne una colección de 120 obras que retratan los cinco sentidos del hombre y la fecundidad de los árboles característicos de la frontera Perú y Ecuador. Llacxaguanga ha llevado su muestra por ciudades como Trujillo, Cajamarca y Chiclayo. Y ahora continúa en Piura hasta la quincena de junio para luego trasladar las 24 obras con las que viaja por el Perú, a Sullana, y finalmente cerrar su gira en Lima. En la colección “América Fecunda”, que forma parte de la muestra “Idilios de mi paleta”, se retrata la fecundidad de los ceibos (árboles típicos de la frontera entre Perú y Ecuador), a través del cuerpo de una mujer. ¿Dónde? En la Sala de Artes Visuales del Museo Municipal Vicús de la ciudad de Piura ¿Cuándo? Hasta la quincena de Junio ¿Cuánto? Ingreso libre.
¿Dónde? En la Pinacoteca Municipal, ubicada en el cruce de Av. Sullana con Jr. Huánuco. ¿Cuándo? Hoy a las 7:30 p.m. ¿Cuánto? Ingreso libre.
Cine y Literatura brasileña Inició la semana de Brasil. Ayer, la Embajada de Brasil inauguróen el Teatro Municipal de Piura la IISemanaCulturaldeBrasilenelPerú.Enelmarco de una serie de actividades que buscan dar a conocer la cultura del país vecino, del 28 al 30 de mayo en el Auditorio IME de la Universidad de Piura se proyectarán 6 filmes brasileños. Entre ellos,Tiempodepaz,deDanielFilho;Puedecreer!, de Arthur Fontes; Diván, de José Alvarenga; El misterio de la Samba, de Carolina Jabor y Lula Buarque de Hollanda. En estos días también se mostrará lo mejor de la danza y música de Brasil en el Teatro Municipal, la Plaza de Armas y la Biblioteca Municipal de Piura. ¿Dónde? En el auditorio IME de la Universidad de Piura, ubicada en la Av. Ramón Mugica, frente al Capuccino gourmet. ¿Cuándo? Del 28 al 30 de mayo a partir de las 7:30 p.m. ¿Cuánto? El ingreso es libre.
Vamos al “I Salón de Plástica Norteña” “El Espacio del Arte“, es un espacio creado exclusivamente para las artes plásticas en la Ciudad Evocadora de Lambayeque. Esto gracias al esfuerzo de la inversión privada. Estecentrohadadouncambiomuysignificativo en el ámbito artístico y cultural de la región. Y hoy celebra su primer aniversario con el “I Salón de la Plástica Norteña”. Aquí se mostrarán diversos trabajos de grabados, fotografía, acuarela y plásticas. ¿Dónde? En el Museo Arqueológico Nacional Brüning Lambayeque. ¿Cuándo? Hasta fin de mes. ¿Cuánto? Ingreso libre. ¿Poeta Yo? Conversatorio sobre los nuevos públicos para la poesía en Trujillo ¿Dónde? En Jirón Junín 454 ¿Cuándo? Este viernes 28 de mayo a las 7:00 pm. ¿Cuánto? Libre.
11
12 Jueves 27/5/2010
!
LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA
LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA
12 Jueves 27/5/2010
Jueves 27/5/2010
!
LA REPÚBLICA
LA REGIÓN - SOCIEDAD
13
14
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
!
R E L A C I Ó N D E PA P E L E TA S
Jueves 27/5/2010
Jueves 27/5/2010
!
LA REPÚBLICA
LA REGIÓN - SOCIEDAD
15
16
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
DIJO O NO DIJO. SEÑALÓ ARTURO CASTILLO ANTE ABSOLUCIÓN DE ROBERTO TORRES POR DIFAMACIÓN
“Los medios deberán tener cuidado con las declaraciones de Torres” LA REPÚBLICA
Abogado de Roberto Torres dijo que la prensa mal interpretó sus declaraciones. ! Redacción. Chiclayo La Corte Superior de Lambayeque confirmó el dictamen donde absuelve al alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, de la querella interpuesta por el exburgomaestre de la ciudad, Arturo Castillo Chirinos, el mismo que fue
EL DATO
OJO. Pese a que la nota publicada por La República el 29 de enero del 2010 originó un problema legal, Torres nunca pidió rectificación por la publicación.
MOLESTO. Arturo Castillo indicó que apelará dictamente del juez.
emitido por Juan Guillermo a cargo del II Juzgado Unipersonal Supraprovincial. Ante esta situación, Arturo Castillo manifestó que volverá apelar y que de ahora en adelante los me-
dios de comunicación tendrán que tener mucho cuidado con las declaraciones que brinde Torres, pues al final termina por retractarse. Germán Vásquez, abogado de Torres, dijo que las publicaciones aparecidas en la prensa no reflejan lo que el entrevistado (el alcalde) quiso decir, sin precisar qué fue lo que Torres declaró. También indicó que el burgomaestre en ningún momento dijo que le hayan cambiado sus declaraciones con intención, sino que ha existido una mala interpretación.
FIRME. INDICÓ HUMBERTO ACUÑA, GERENTE GENERAL DE LA USS
“Cafetín está arrendado a Inversiones Rosita hace años” ! Chiclayo. Ante la denuncia hecha por la ciudadana Justina Reynoso, concesionaria del cafetín de la Universidad Señor de Sipán (USS), contra el rector de esa casa superior de estudios, Humberto Llempén, y el gerente general Humberto Acuña, por el presunto delito de usurpa-
ción y hurto agravado por haberla desalojado del local sin autorización, Acuña aseguró que el cafetín está arrendado hace varios años a Inversiones Rosita, y ésta a su vez ha subarrendado el local a Reynoso, por lo que la universidad nada tiene que ver en el problema.
También dijo que la denuncia de Reynoso está mal dirigida, pues debe proceder en contra de Inversiones Rosita. Asimismo, precisó que si la denunciante persiste en lo mismo tomarán acciones legales en su contra por dañar la imagen de la USS.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
17
ACLARE. ESPECIALISTA CAROLINA LEBRUN CONTRADICE A DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN
EN EL PODER JUDICIAL
“Proyecto Educativo Regional es incipiente”
Juramentan tres presidentes para Jurados Especiales
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) realizó un taller donde evaluó las deficiencias de dicho proyecto. ! Pedro Castro Balmaceda. Piura La especialista en temas educativos, Carolina Lebrun, representante del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), hizo un claro deslinde sobre las afirmaciones vertidas por el director regional de Educación, Juan Carlos Valdiviezo Farfán, según el cual “en las zonas altas de Piura se viene ejecutando de forma satisfactoria el Proyecto Educativo Regional (PER)”. Lebrun aclaró que las afirmaciones de la autoridad educativa suscitan interrogantes sobre las acciones concretas que se han logrado desde la aprobación del PER el 2006 y sus impactos en la región, en particular en cuanto al mejora-
DATOS
1 ¿AUTO BOMBO?
La reacción de la especialista del CIPCA, ocurre luego que el director regional de Educación, de filiación aprista, informara a la prensa que en la zona andina de la región se ejecuta el PER de forma satisfactoria. Cabe precisar que el funcionario es un precandidato a la municipalidad de Sullana para las internas del Apra.
2 FAVOR.
“Este proyecto beneficiará a los pobladores más pobres de la región como Huancabamba y Ayabaca”, dijo.
REALIDAD. Perjudicados con la insípida implementación del PER son los niños.
miento de la enseñanza en el área andina. “En efecto, según la investigación que hemos realizado, se presenta poca presencia de implementación del PER en dichas zonas”, declaró. Justamente estos aspectos fueron evaluados ayer en el taller “Implementación del PER de Piura: Balance y seguimiento”,
organizado por el CIPCA y el gobierno regional. En el evento se cuestionó algunos puntos del referido proyecto, entre ellos la falta de una estrategia clara de implementación, el hecho de que los resultados concretos del PER en términos de mejoramiento de la calidad de la educación aún no sean tangibles.
Asimismo, la ausencia de reformas en términos de gestión del sector. Sin embargo, sentenció Carolina Lebrun, resulta lamentable que no se haya podido contar con la presencia del director de Educación a este evento, para que sea partícipe de esta información sobre la problemática educativa regional.
Presidente de la Corte fue el encargado de hacerles la entrega del cargo a magistrados. ! Piura. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Marco Antonio Guerrero Castillo, juramentó en el cargo de presidentes de los Jurados Electorales Especiales a los doctores Víctor Lamadrid Amaya, Jensen Francisco García Córdova y Armando Zavala Farfán, quienes asumirán funciones en las localidades de Piura, Sullana y Morropón, respectivamente. La juramentación se realizó en el despacho de la presidencia y estuvo a cargo de Marco Guerrero, quien ratificó su confianza a los magistrados designados a fin de que cumplan una buena labor al mando de los jurados. Celso Lamadrid desempeñará el cargo de presidente del Jurado Electoral Especial de Piura; García Córdova irá a la presidencia de Sullana y Zavala Farfán a Morropón.
RELLENO. ES PUERTA ABIERTA A LADRONES
Nadie asume culpa por desaparición de papilla mortal Comuna y Pronaa se “tiran la pelota” por grave negligencia que permitió manipulación de productos nocivos. ! Piura. Ni los funcionarios de la municipalidad o de la jefatura zonal del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa), asumieron su responsabilidad en la negligencia que permitió la sustracción (para fines desconocidos) de un cargamento de papilla tóxica que se enterró en el relleno edil. Hasta ayer la jefa zonal del Pronaa, Adela Córdova, culpó a la comuna porque la falta de vigilancia del relleno que administra permi-
REGIDOR FÉLIX CHANG: “Cuando se trata de productos nocivos, se incinera y no se esconde bajo tierra”. tió el robo de bolsas de papilla infectadas con la bacteria “Bacillos Cereus”. Este alimento formaba parte de la canasta alimenticia de niños menores de 0 a 3 años. Sin embargo, un análisis determinó que no era apto para el consumo humano, debido a la presencia de la bacteria que ataca y deteriora el hígado y el estómago. Es así que
Papilla no era apta ni para los animales.
el 30 de abril entre las 11:00 am. y 11:00 pm., se enterró con cal más de 82 toneladas por orden de la Dirección de Salud Ambiental. Córdova precisó que no se incineró para no contaminar el medio ambiente. A su turno, Segundo Abramonte Crisanto, jefe del Relleno Sanitario, indicó que el recinto es una zona abierta donde puede ingresar cualquier persona, a pesar de existir una tranquera. Sin embargo, Abramonte culpó al Pronaa por no dar un mejor tratamiento al producto nocivo. “Si dicen que es un producto contaminado, se ha debido dar un mejor procedimiento para su destrucción”, dijo.
18
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
ANUALMENTE. GERENTE LUIS VALDEZ FARÍAS AFIRMA QUE RECIBEN S/. 29 MILLONES
ARTESANOS DE PACASMAYO
Comuna reclama más recursos por canon
Exportan 400,000 piezas artesanales al mes
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
Observa que otros municipios reciban 200 millones de soles. Pese a ello gestión hace más de lo que está a su alcance, dice. ! Redacción. Trujillo En el país aún falta implementar una mejor política de distribución de los recursos económicos por concepto de canon, afirmó ayer el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Luis Valdez Farías. “No es posible que mientas algunos ayuntamientos pequeños reciben del gobierno central 200 millones de soles al año por este rubro, a Trujillo, que es una de las principales ciudades del país y tiene una población estimada en poco más de 811 mil habitantes, le asignen apenas 29 millones. Nos deben dar dinero por ese concepto”, dijo el funcionario luego de exponer ante una delegación de la 60º Promoción
DATOS
1 LUGAR.
Valdez disertó en el palacio municipal ante una delegación de diez integrantes del CAEN, entre oficiales de las fuerzas armadas y profesionales civiles encabezados por el coronel EP Miguel Ángel Bernal Neira, quien es catedrático del CAEN.
2 TAREA.
La 60º Promoción tiene diez grupos de trabajo que se han distribuido por todo el país para conocer la realidad local en este primer trabajo fuera de las aulas. DESDE COMUNA. Destacan acciones en áreas verdes y seguridad ciudadana.
“Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional” del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Pese a ello, Valdez Farías dijo que para servir a la población, mejorar su calidad de vida y generar bienestar, la administración edilicia hace mucho más de lo que le compete y citó como ejemplo la creación de 50 jardines o programas no escolari-
SIGUE. LE DA LA RAZÓN A ROBLES SILVA
TNE Apra le enmienda la plana a TRE La Libertad Habilita su postulación a internas como precandidato en distrito de Florencia de Mora. ! Trujillo. El Tribunal Nacional Electoral (TNE) del Apra habilitó a Carlos Robles Silva como precandidato a la alcaldía del distrito de Florencia de Mora para los comicios internos del 6 de junio. De esta manera, le enmendó la plana al Tribunal Regional Electoral (TRE) La Libertad que había inhabilitado a Robles Silva por presuntamente no haber sustentado la cancelación de su cuota partidaria cuando era gober-
WILSON TORIBIO Y CARLOS ROBLES medirán fuerzas en las elecciones internas del próximo 6 de junio. nador de ese distrito. La lista de Robles Silva fue tachada por Luis Castillo Rosales (trabajador de la comuna de Florencia de Mora) bajo dicho argumento. El precandidato presentó los vouchers sustentando tal pago y ante ello el TRE declaró infundado dicho recurso. Sin embargo, luego el TRE se
Continúa en carrera en internas.
retractó e inhabilitó a Silva al señalar que uno de los documentos presentados por éste tenía la firma falsificada de Margarita Altuna Ulco, ahora ex secretaria de Economía del comité distrital del Apra. Silva acudió al TNE que al final le dio la razón. “El presidente del TRE, Héctor Pacheco Huancas, se convirtió en perito y en fiscal en contados minutos. Han intentado sacarme de la contienda interna pero no lo han logrado”, aseveró. Con ello en Florencia de Mora habrán dos listas: una encabezada por el burgomaestre Wilson Toribio Vereau, quien buscará la reelección; y la de Carlos Robles Silva.
zados de educación inicial que están funcionando en lugares urbano marginales de Trujillo. “En principio los municipios sólo están facultados para hacer lo que la ley manda y no podríamos ir más allá, pero no nos hemos quedado allí y con una serie de gestiones hemos ido más allá de nuestras competencias”, agregó.
Destacó como logros de la gestión lo hecho en limpieza pública, parques y jardines y seguridad ciudadana; y la existencia de proyectos como Ciudad Bicentenario Año 2011-2021, Semaforización de Trujillo -con 111 intersecciones semaforizadas-, Tercer Anillo Vial, Terminal Terrestre de Trujillo y Trujillo Mar.
Gerencia Regional de Turismo promueve asociatividad y formalización de este sector. ! Trujillo. Alrededor de 400,000 piezas artesanales al mes vienen exportando los artesanos de la provincia de Pacasmayo, informó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, Bernardo Alva Pérez. Aunque dijo desconocer cuánto dinero genera el negocio de las artesanías, manifestó que si cada pieza se valoriza a un dólar, se calcula que esta actividad genera un ingreso de US $400,000 al mes al país. “No sabemos si artesanos de otras provincias están exportando, pero lo que ahora buscamos es la asociatividad y formalización para que puedan vender sus productos al extranjero de manera directa y sin intermediarios, ya que éstos muchas veces rebajan el precio”, comentó. Alva presentó la Guía Turística Artesanal Regional.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
19
REBELDES. FEDERACIÓN AGRARIA CONTRA POSICIÓN DE JUNTA DE USUARIOS DEL VALLE CHANCAY
No aceptan fijar límites a extensión de propiedad agraria JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA
Pequeños agricultores no rosan siquiera número de hectáreas fijadas en proyecto ! Antonio Bazán Chero. Chiclayo Está en contra del proyecto de ley que establece límites ala extensión de la propiedad agraria. Y Lázaro Tunga, presidente de la Federación Agraria de Lambayeque, tiene claro que su posición es la misma que la mayoría de hombres del campo de los valles de la región. Su rechazo a la iniciativa legislativa -explica- es porque ésta fija un mínimo de posesión de 45,000 hectáreas por agricultor, figura que no se presenta en Lambayeque, donde los campesinos cuentan
REINICIARON HUELGA
Sutace volvió a las calles exigiendo pago de incentivos
Manifestantes recorrieron las calles
Servidores exigen ascensos de personal, pago de racionamiento, entre otros. ! Chiclayo. Los integrantes del Sindicato Unitario de Trabajadores Adminitrativos de Centros Educativos e Instituciones Superiores (Sutace), iniciaron ayer una huelga indefinida en contra del Estado por no respetar sus derechos que por ley les corresponde. Dentro del pliego de reclamos figura los ascensos del personal administrativo, nivelación de incentivos laborales, pago de racionamiento, pago de adeudos de AFP, entre otros, que hasta el momento sólo están estipulados en documentos. Los manifestantes protestaron por las diferentes calles de Chiclayo y llegaron hasta la sede del gobierno regional, en donde a viva voz reclamaron ser escuchados por la presidenta Nery Saldarriaga de Kroll.
EL DATO
ANUNCIA. En la víspera al Día del Campesino, y el mismo 24 de junio -informó Tunga- los agricultores se movilizarán para exigir al Ejecutivo y Legislativo atienda su plataforma de lucha.
CONTRA VERA. Tunga censura accionar de presidente de Junta de Usuarios.
como un máximo de 10 ha. “Esta iniciativa elevada al Congreso será utilizada como pretexto para defender la puesta en marcha de megaproyectos, para cultivos de agroexportación, donde participen grandes inversionistas y no los pequeños agricultores”, anotó, para agregar luego que con el tiempo podría peligrar la seguridad alimenticia. Después, Tunga censuró que Ge-
naro Vera Roalcaba, presidente de la Junta de Usuarios del Valle Chancay Lambayeque, respalde esta propuesta que será discutida en el Parlamento Nacional. “Vera emite un comunicado de respaldo al proyecto dando a entender que todos los agricultores del valle estamos de acuerdo, por lo que es necesario que las comisiones de regantes se pronuncien”, subrayó. Al insistir, Lázaro Tunga plantea en contraparte que se respete la autonomía comunal de los pequeños agricultores, pues de aprobarse este proyecto de ley -sentencia- estos quedarían fuera del mercado. “Vera Roalcaba sugiere que no sean 45,000 sino 25,000 hectáreas, cuando los agricultores no pedimos eso, sino la desaprobación de la iniciativa”, puntualizó.
20
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
DUDAS. PERO FUNCIONARIOS DE SALUD ADVIERTEN QUE EXISTIÓ BUEN MANEJO DE LA ENFERMEDAD
EN PAITA Y LAS LOMAS
Piura: Las peores epidemias de dengue
Fiebre por la minería artesanal es imparable
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
En el 2001, en Piura se registraron más de 2,000 casos, de los cuales 115 fueron dengue hemorrágico. Sechura y Chulucanas fueron las zonas más afectadas. ! Frank García. Piura Más de 6,700 enfermos de dengue repartidos en cinco provincias de la región, reportó la Dirección Regional de Salud (Diresa) como el impacto de la epidemia que atacó a Piura en el verano pasado, donde fallaron todas las autoridades por falta de un plan de prevención a esta enfermedad de todos los años. De acuerdo a los funcionarios de la Diresa, con estas cifras se da cuenta que se trató de la epidemia más grande que registró la región después de nueve años. Los picos más altos de pacientes se registraron en las ciudades de Piura (un tercio de los casos), Castilla y Sullana. Así lo precisaron los especialistas ayer durante su exposición a los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COER), desde donde se monitoreó el avance de la epidemia en los 18 distritos de Piura. Se tomó nota que más del 60% de los 6,756 casos registrados, fueron de mujeres jóvenes. En la cita participaron miembros de la Defensoría del Pueblo, quienes observaron que la expansión de la enfermedad ocurrió en gran parte porque el gobierno regional no se preocupó por tener un plan de prevención y contingencia,
Director de Energía y Minas detectó la existencia de quince minas informales.
CUIDADO. Los piuranos estuvieron expuestos a una de las epidemias de dengue más peligrosas de su historia.
DATOS
CRÍTICOS. En la víspera, el representante de la Defensoría del Pueblo, César Orrego Azula, en el informe Nº 08 responsabilizó al gobierno regional por la epidemia en vista que no se cuenta con planes de prevención. NO SABEN. El informe también reveló que más de 70% de los trabajadores de Salud de los 18 distritos infectados, no sabía diagnosticar dengue y menos identificar los signos de alarma.
a pesar que se trata del mismo mal que nos ataca todos los años. Como respuesta, el director regional de Salud, César Morón Pastor, refirió que ya se elabora el “Plan Regional de Control de Dengue”, el mismo que se entregaría en un plazo de 15 días. Otro de los acuerdos de los miembros del COER, fue entregar la información presupuestal sobre todo lo que se gastó durante el combate de la epidemia, tanto en la compra de insumos, como en las campañas de educación a la población. La Defensoría en un reciente informe, criticó el secretismo de la
entidad regional por este tema.
! Piura. La presencia de la minería informal en el Alto Piura, ha traído secuelas según explicó el director regional de Energía y Minas, Héctor Olaya García, quien señaló que se han detectado minas artesanales en Paita y Las Lomas, situación que estaría poniendo en riesgo la salud de los pobladores y de las personas que laboran en los socavones, pues se sabe que no cuentan con los implementos necesarios para esta actividad. Asimismo indicó que tras realizar un minucioso y arduo recorrido por el Alto Piura, constató que en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, se ha incrementado el número de trabajadores que se dedican a este oficio, sin mencionar la existencia de minas en la provincia de Paita y el distrito de Las Lomas. “Hemos detectado la existencia de 15 empresas informales”, señaló.
Tonta justificación De otro lado, los funcionarios de Salud precisaron que del total de casos, sólo unos 50 fueron graves (tipo dengue hemorrágico) y se contabilizaron 3 muertes. A modo de excusa, se sostuvo que esta cifra revela un manejo adecuado a la enfermedad porque no cobró más víctimas. Para apoyar este argumento se tomó como ejemplo la epidemia de dengue que ahora ataca a Tumbes y donde ya se registraron tres muertes, a pesar de tener una población mucho menor que Piura.
Crecen la minería informal en Piura.
OJO. PRECANDIDATO A LA ALCALDÍA, HERNANDO CEVALLOS
EVENTO. EN II ENCUENTRO DE COOPERACIÓN
“Políticos han estafado a la población”
Gobiernos regionales resolverán problemas sociales y políticos
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
Médico sostiene que piuranos deben evaluar gestiones ediles de Obras + Obras y los apristas. ! Piura. El precandidato a la alcaldía de Piura por la alianza electoral Unidos Construyendo, Hernando Cevallos Flores, consideró que los gobiernos municipales anteriores han estafado a los piuranos porque no cumplieron sus promesas y se limitaron a poner parches a los grandes problemas de la ciudad. “Se les promete cosas, el pueblo confía y da su voto, y después no se cumple. Entonces se está estafando la confianza de la población. Estamos acostumbrados a poner parches en todo. En las calles, los desagües se salen con la primera lluvia. Asimismo se dice que se va a contribuir a la seguridad ciudadana y sin embargo se deja desprotegida a las rondas urbanas”, explicó.
Gerente regional de Desarrollo Económico espera trabajar en conjunto por el progreso del país.
OPINA. Cevallos sostuvo que uno los problemas de Piura es la desnutrición.
Los últimos gobiernos municipales en Piura son de Obras + Obras y el partido aprista que nuevamente se postulan para la alcaldía. “Nuestro pueblo tiene todo el derecho a evaluar si realmente cum-
plieron o defraudaron las expectativas. No debemos acostumbrarnos a que nos den lo que sobra y las soluciones temporales”, expresó el precandidato quien es directivo de la Federación Médica Regional.
! Piura. Los días 27 y 28 de mayo se llevará a cabo en nuestra ciudad el II Encuentro Nacional de Cooperación, que tendrá como principal objetivo promover el fortalecimiento de los gobiernos regionales. Así lo dio a conocer el gerente regional de Desarrollo Económico, Jimmy Torres Sias, quien señaló que para este evento está prevista la visita de los presidentes de las distintas regiones del país. Informó que se espera un trabajo articulado y complementario entre los actores regionales para el desarrollo de proyectos de impacto social. “El resultado que se espera alcanzar con este II Encuentro Nacio-
LA CLAVE
CITA DE PRESIDENTES. Este evento tendrá lugar en el Centro de Microfinanzas de la Caja Piura, y será presidida por José Antonio García Belaúnde, ministro de Relaciones Exteriores. nal es el establecimiento de asociaciones interinstitucionales que permitan la suscripción de actas de trabajo conjunto entre las regiones, para la realización de actividades y proyectos de interés en común en materia de cooperación internacional no reembolsable”, expresó el funcionario regional quien espera obtener muchos beneficios para Piura con la realización de este evento.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
21
SUTEP LA LIBERTAD. SEÑALA QUE IMPLEMENTACIÓN DE NORMA ES UN FRACASO
CARLOS VÁSQUEZ LLAMO:
Rechaza Ley de Carrera Magisterial
"Contendores deben evitar show mediático"
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
Gremio de profesores asegura que nueva norma les quitará la estabilidad laboral así como beneficios sociales (vacaciones y gratificaciones). ! Eliana Villavicencio. Trujillo Para el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) La Libertad, la implementación de la Ley Nº 29062 de la Carrera Pública Magisterial es todo un fracaso, tras señalar que en esta región de los 13,000 profesores que conforman el magisterio, a penas unos 200 se han incorporado a este nuevo régimen. Rechazó la puesta en marcha de esa norma, a la cual calificó como una ley que “nació muerta” por no contar con un presupuesto permanente para la contratación de docentes. Además, indicó que el objetivo es acabar con la estabilidad laboral de los maestros, prevista en la Ley del Profesorado, así como con los beneficios sociales, los cuales no serán pensionables. “Es un régimen laboral desfinanciado y vulnera los derechos de los docentes porque propicia los despidos tras la aplicación de evaluaciones cada tres años. Si los profesores desaprueban por tercera vez serán retirados de sus plazas sin oportunidad de regresar. Además, reduce los subsidios de luto de cuatro a una sola remuneración y otros derechos prácticamente
EXIGENCIA. Docentes de La Libertad piden derogatoria de Ley de Carrera Pública Magisterial.
Pide a sus colegas a no inscribirse
1]
Mientras que el gobierno nacional promueve la incorporación a la nueva ley y da plazo de inscripción hasta el próximo 5 de junio al magisterio para acceder a una de las 25,000 vacantes, el dirigente del Sutep de La Libertad exhorta a sus colegas a no inscribirse. Por el contrario, los convoca a asumir la defensa de la Ley del
Profesorado “mediante acciones de lucha”.
2]
Para hoy las bases del gremio de profesores se reunirán para evaluar los pro y los contra de la Ley de la Carrera Pública Magisterial así como para analizar las medidas de rechazo a esta norma. “Exigimos la derogatoria de esta norma abusiva y lesiva contra los derechos que los docentes adquirimos en nuestras constantes luchas”, manifestó.
ANTE OLEAJES. PARA PROTEGER A FAMILIAS DEL LITORAL COSTERO
quedarán suprimidos”, expresó el dirigente sutepista. Alayo Geldres señaló que el gobierno “tiende una trampa” al magisterio del país al presentarle a los docentes "sueldos jugosos" cada vez que asciendan a un nivel. Según refirió, en los niveles I y II de la Ley de Carrera Pública Magisterial las remuneraciones son más bajas que en los mismos niveles de la Ley del Profesorado. “Los sueldos se incrementan en los niveles IV y V, pero para llegar a ellos los profesores tendrán que haber ocupado cargos directivos. O sea muy pocos llegarán”, dijo.
! Trujillo. El burgomaestre distrital de Víctor Larco, Carlos Vásquez Llamo, quien tentará la reelección por el partido Alianza Para el Progreso, exhortó a sus contendores en este proceso electoral a evitar el "show mediático" y a dedicarse a difundir sus planes de gobierno. “Más propuestas y menos insultos, de tal forma que cuando el elector deposite su voto piense siempre en quién garantizará el cumplimiento de las promesas electorales con las que coincidimos o no”, expresó. Vásquez dijo que tiene la capacidad suficiente y la experiencia necesaria para lograr el reto de continuar mejorando “el rostro” de Víctor Larco, a fin de convertirlo no solo en más limpio, más verde y más seguro sino en uno de los principales polos de atracción turística del norte del país. “Está en las manos de todos los victorlarquenses la posibilidad de continuar con este gran cambio”..
Tentará un periodo municipal más.
GRATIS. OPERARÁN A NIÑOS CON CATARATA
Pedirán apoyo a organismos internacionales Congresistas pusieron en marcha JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
Autoridades municipales de Salaverry, Huanchaco y Víctor Larco se reúnen con legisladores. ! Trujillo. Las autoridades ediles de los distritos de Víctor Larco, Salaverry y Huanchaco se reunieron con los congresistas Luis Alva Castro y Olga Cribilleros Shigihara, para buscar una solución al problema de los oleajes anómalos que afectan a esta parte del litoral costero liberteño. En la cita, a la cual no asistieron los representantes de las comunas de Moche y Las Delicias, coincidieron en la necesidad de buscar apoyo del gobierno central y de entes internacionales de Japón y Holanda para la ejecución de un proyecto de defensa de las familias ubicadas cerca al citado litoral. “También hemos pedido a los parlamentarios que elaboren una
la campaña "Ver para creer" En el país hay 300 mil personas que sufren de un problema visual. 100 mil son ciegos.
BRAVEZA DEL MAR. Afecta en forma constante a familias de Víctor Larco.
iniciativa para que se declare de interés todo el litoral costero”, afirmó el burgomaestre bonaerense, Carlos Vásquez Llamo. Precisó que la parte dañada por la fuerza del mar el pasado fin de
semana es el muro de piedra, gravilla y cemento edificado por el programa de gobierno Construyendo Perú, "y no la obra de la actual gestión que se conserva intacta en el sector de Buenos Aires Sur".
! Trujillo. El presidente del Congreso de la República, Luis Alva Castro, y el segundo vicepresidente, Michael Urtecho Medina, pusieron ayer en marcha la campaña descentralizada “Ver para Creer”, orientada a operar gratuitamente a la mayor cantidad de personas de humilde condición económica que padecen de cataratas. El equipo médico de esta jornada es integrado por oftalmólogos de diferentes clínicas de Lima y a la vez cuenta con el apoyo del staff médico de la Clínica Oftalmovisión de Trujillo. Las personas que padezcan de patologías más complicadas se-
EL DATO
MÁS APOYO. Siguiendo con su trabajo de representación, Urtecho entregó más de 100 sillas de ruedas y libros impresos en sistema Braille a niños con discapacidad de Guadalupe y Chepén. rán llevadas a la Capital de la República, previa determinación del especialista. Urtecho Medina dijo que de acuerdo a estadísticas oficiales, en el Perú hay 300 mil personas con algún problema visual, de los cuales 100 mil son ciegos y, de estos, 83 mil son causados por las cataratas. Según los indicadores, se incrementa la ceguera por ese mal a 16 mil personas al año.
22
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
INCREÍBLE. MIGUEL PUESCAS, SECRETARIO DEL SUTEP HIZO GRAVE DENUNCIA
ACUSACIONES DE TODO TIPO
“En Gobierno Regional de Piura hay una lista negra”
Apristas se pelean por candidatura en Chulucanas
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
Dirigente fue a pedir explicaciones sobre caso de docente nombrada que no es recibida en I.E., pero no lo dejaron ingresar. ! Pedro Castro Balmaceda. Piura ¿Cierrapuertas contra sus detractores? Miguel Puescas Rodríguez, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), acusó al presidente regional César Trelles Lara de prohibirle la entrada al Gobierno Regional de Piura. “Hoy (ayer) en horas de la mañana intenté ingresar al local público, el guardián de la puerta verificó mi nombre en una lista para luego proceder a negarme el ingreso. Le pedí explicaciones, pero sólo atinó a decirme que era una orden expresa Trelles Lara”, denunció. “El gobierno regional no le pertenece a Trelles Lara y mucho menos a los búfalos apristas. Soy piu-
EL DATO
EXIGE JUSTICIA. Deysi Palacios Calderón pasó todos los exámenes para ser docente nombrada, se ganó el puesto, pero -según denuncia- la religiosa Hilda Cueva Merino y el gerente general de la Región, Marco Vargas Trelles, quieren dejar sin efecto dicha resolución. rano y tengo derecho a ingresar para resolver los problemas que aquejan al magisterio”, remarcó el dirigente.
Colegio incumple con docente
COMPLOT. Puescas denunció faenón para quitarle plaza a docente nombrada.
Por otro lado, Puescas Rodríguez presentó una denuncia junto a la docente Deysi Marcelina Palacios Calderón, en contra de la directora del Colegio San José de Tarbes, Hilda Cueva Merino, por incumplir el mandato de la Dirección Regional de Educación, que la nombró como maestra desde el 12 de mayo, pero hasta el momento la directora no le permite el acceso.
Facciones a favor y contra de presidente regional se enfrentan por no perder su cuota de poder. ! Piura. La actual secretaria provincial y precandidata a las elecciones internas del Apra en MorropónChulucanas, Rosa Pozo Córdova, cuestionó la militancia de Fernando Ruidías Ojeda, actual gerente de la Subregión, quien también postulará para convertirse en el candidato de esta provincia. “Él no es militante aprista y así lo dice Milagros Quezada Quintana, secretaria distrital del Apra en La Matanza, donde Ruidías se inscribió. Él nunca estuvo afiliado y tampoco está registrado en el padrón de afiliados del año 2006”, explicó la dirigente quien acusó a Ruidías de ser el candidato del presidente regional, César Trelles. Por su parte, el aludido sostuvo que cuenta con la inscripción Nº 328714 desde noviembre del 2001 en La Matanza.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
23
URGENTE. CONGRESISTA OLGA CRIBILLEROS ESPERA SE APRUEBE NORMA
PRE CANDIDATO POR EL PPC
OCI’s deben tener autonomía económica
Juval: “Obras + Obras es un nido de tránsfugas”
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
Dijo que desprendimiento presupuestal de entidades vigiladas se garantizará la lucha anticorrupción. ! Eliana Villavicencio. Trujillo Uno de los aspectos para reforzar la lucha anticorrupción en el país es que los Órganos de Control Interno (OCI’s), que administrativamente dependen de la Contraloría General de la República, dejen de depender presupuestaria y salarialmente de las instituciones públicas a las que fiscalizan. Así lo señaló la parlamentaria Olga Cribilleros Shigihara, quien indicó que urge que los OCI’s obtengan la autonomía económica a fin de garantizar una verdadera labor de control en el aparato estatal. “No es justo ni tampoco ético que los funcionarios de los OCI’s, que tiene que realizar auditorías en algunas entidades públicas, tengan que percibir remuneraciones de las instituciones supervisadas.
DATOS
EVENTO. Para hoy está programada la realización de la Audiencia Pública Descentralizada Anticorrupción en la cual participará la congresista Rosa Florián Cedrón, presidenta de la Comisión de Lucha Contra la Corrupción del Parlamento. OTROS PONENTES. También expondrá León Tratemberg, del Consejo Nacional de Educación, así como representantes de los colegios profesionales de Ingenieros y Profesores. El evento se realizará en el Centro de Convenciones Los Conquistadores. OPINA. Cribilleros espera que se de independencia financiera de OCi’s.
No estoy diciendo que todos los jefes de OCI’s cometen irregularidades o dejan de efectuar un trabajo de fiscalización, pero estas oficinas no tienen independencia económica, por lo que la lucha contra la corrupción no esta garantizada”, comentó la congresista liberteña. En ese sentido, Cribilleros Shi-
gihara sostuvo la necesidad de que se apruebe el Proyecto de Ley que propone modificaciones en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, a fin de dar autonomía financiera a los Órganos de Control Interno (OCI’s). En otro momento, manifestó que los partidos políticos juegan
un papel importante en la prevención de actos de corrupción en el aparato estatal. “Nosotros somos conscientes de que hubieron hechos de corrupción en este gobierno que han afectado la imagen del Partido Aprista, pero también hemos adoptado medidas correctivas en forma oportuna”, subrayó.
También acusó a la alcaldesa de promover desalojo en el mercado para ganar votos en elecciones. ! Piura. El gesto de los dirigentes de Obras + Obras, de culpar a sus regidores tránsfugas por el fracaso de su gestión edil, generó la crítica del precandidato por el Partido Popular Cristiano (PPC), Juval Córdova, quien dijo que el grupo era un nido y refugio de tránsfugas, y por tanto no tenían autoridad para criticar. “Está Jorge Reyes que fue regidor del PPC, Efraín Chuecas que fue secretario general del PPC y sin avisarnos se fue, ojalá que el mal no sea genético, Antonio Arca ha sido aprista, Julio Jaramillo ha sido de Acción Popular, Walter Pintado ha sido izquierdista. Así que no hay que tirar piedras cuando el techo es de vidrio”, sostuvo. El último sábado el dirigente Carlos Vite, argumentó que el fracaso de la gestión era responsabilidad de los tránsfugas.
CRECE. DISA REPORTA 1,800 CASOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Centros de salud de zonas altoandinas en Alerta Amarilla ! Chiclayo. Para evitar que este año se presenten nuevas víctimas, como los diez niños que fallecieron en el 2009 a consecuencia del friaje en los distritos altoandinos de la región, Víctor Echeandía, director regional de Salud, anunció que 178 centros
de salud de las jurisdicciones de Salas, Incahuasi y Cañaris, han sido declarados en Alerta Amarilla. Con esta medida, que forma parte del plan de contingencia de Salud -detalla Echeandía- se ha dispuesto la inamovilidad del perso-
nal médico que labora en los tres distritos, así como la dotación de medicamentos y nebulizadores para atender a la población, en especial para los menores, que padecen de infecciones respiratorias agudas (IRA).
Precisa que a la fecha se han reportado hasta 1,800 cuadros de IRA, de los cuales 22 se han convertido en casos de neumonía. Indica que iniciarán una campaña de vacunación del neumococo en la población infantil.
Juval Córdova ataca a sus rivales.
24
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
Envíe sus comentarios editorpolicial@larepublica.pe
Policial ASALTO. LADRONES LO GOLPEARON Y LE APUNTARON CON UN ARMA
Matan de un infarto a docente Fallecido habría intentado enfrentar a maleantes, pero estos lo redujeron a golpes. Cuerpo fue encontrado por un familiar.
Herido fue auxiliado.
EN TALARA CRIMEN. El docente quiso defender su hogar, pero debido a la impresión falleció de un infarto.
! Yuri Castro. Trujillo Su corazón no resistió semejante impresión. Arturo Tudela Carrillo (65), quien tenía nacionalidad peruana-norteamericana y que hace seis meses llegó a vivir a Trujillo, murió luego que sufriera un infarto cuando dos delincuentes que ingresaron a robar a su casa le apuntaron con sus armas de fuego. Tudela Carrillo nunca antes había sido asaltado, su ritmo cardíaco
MALANDRINES INGRESARON A la fuerza y la víctima quiso evitar le roben sus pertenencias. se aceleró cuando lo encañonaron los hampones, quienes a las 9:00 pm. del martes irrumpieron en su casa situada en la calle Daniel Hoyle 226 interior 3 en la Urb. La Intendencia. Los robacasas que ocasionaron la muertedeTudelaCarrilloaprovecharon que éste vivía solo para apoderarsedesuspertenencias,ademásquela zona donde se ubica su vivienda care-
Enfrentó a los maleantes
1]
Su osadía le costó caro, ya que los asaltantes lo golpearon y durante los forcejeos sacaron sus armas de fuego y le apuntaron de manera temeraria. Eso le impactó demasiado a la víctima, quien sufrió una alteración en su corazón originándole la muerte, según los resultados de la necropsia. Daniel Hoyle, tío del docente, exigió a la PNP investigar el caso a profun-
ATAQUE. NO LE ROBARON NI UN SOL
didad y dar con la identidad y el paradero de los autores del robo y la desgracia.
2]
Los restos de la vítima fueron llevados a la morgue de Trujillo en donde se le practicó la necropsia de ley y se confirmó que el cuerpo presentaba lesiones provocadas por mano ajena y que falleció debido a una fuerte impresión. La Policía busca evidencias que les permita dar con la identidad de los ladrones que aún están prófugos de la justicia.
ce de presencia policial a pesar que muy cerca se halla la Urb. Aranjuez, una de las más peligrosas. Un familiar del peruano- norteamericano fue quien lo encontró muerto en su cuarto. De acuerdo a la información que alcanzó a la PNP, en la casa habían signos de violencia; los facinerosos removieron varias cosas para llevarse el dinero en efectivo y objetos de valor. El cuerpo de Arturo Tudela yacía en el suelo, con señas de haber sido golpeado por los ladrones. Todo hace indicar que la víctima sorprendió a los maleantes robando y se armó de coraje para enfrentarlos para tratar de frustrar el hecho delictivo.
Hampones asaltan a mototaxista ! Talara. Personal de serenazgo municipal auxilió al menor J.C.M (17), quien fue brutalmente golpeado por tres sujetos quienes le robaron su mototaxi color rojo con plomo de placa NB-63072 y se dieron a la fuga. El herido dijo que un sujeto le tomó una carrera a la altura de la pollería La Fogata, pero en el trayecto el sujeto lo amenazó con un cuchillo y lo obligó a que se dirija a la Av. G, de donde salieron dos sujetos más y lo llevaron hasta la playa El Golfo, donde lo golpearon hasta dejarlo tendido en el suelo inconsciente.
LO IBAN A MATAR
Comerciante huye de maleantes
MUERTE. SERÍA UN AJUSTE DE CUENTAS
Asesinan a plena luz del día Asesinan en la puerta de su a comerciante chepenano casa a peligroso delincuente VIOLENCIA. La población de Chepén vive a salto de mata por los hechos de violencia que se registran en esa ciudad.
! La Libertad. A plena luz del día, un comerciante de arroz fue asesinado a balazos por dos sujetos que lo emboscaron y le dispararon a quemarropa cuando se encontraba por inmediacionesdelcentrocomercialLa Parada, a cuatro cuadras de la Plaza de Armas de Chepén. El crimen de Juan León Sánchez
(42) se perpetró delante de su esposa, Doris Bazán Rojas (40), que vio la manera como daban muerte a su ser queridosinpoderevitarladesgracia. Lo extraño del caso es que a la víctimayasuacompañantenolerobaron nada, a pesar que ambos llevaban una considerable suma de dinero. El ataque fue a traición.
Víctima Juan Serín Baca.
Sicario tocó a la puerta de su hogar y una vez que lo tuvo enfrente lo asesinó. ! Trujillo. Otro ajuste de cuentas se registró en Trujillo. Esta vez un delincuente fue ultimado de un certero balazo en su propia casa, ubicada en la Urb. Aranjuez, considerada como zona roja. El sujeto que acabó con la vida de Ricardo Ávalos Quispe (27) actuó con astucia para alcanzar su objetivo. A bordo de un auto Tico llegó junto a sus compinches hasta la vivienda del hampón, ubicada en la cuadra dos de la calle Ucayali, y procedió a tocar la puerta como si se tratara de un visitante o vendedor. Sin imaginar de quién se trataba, Ricardo abrió la puerta y se en-
Cuerpo fue llevado a la morgue.
contró frente a frente con la muerte. El sicario había ido preparado, tenía su pistola y ni bien vio a su objetivo le disparó a la altura del pecho. Luego de eso el asesino se dio a la fuga en el mismo vehículo que había llegado sin que nadie pudiera reconocerlo.
! Trujillo. Un hombre que dijo ser comerciante fue secuestrado por unos delincuentes que al parecer habían sido contratados por su conviviente para aniquilarlo. Juan Serín Baca (37) logró escapar de los hampones y sorteó los balazos que le dispararon durante su fuga. Contó que al mediodía del martes fue citado al mercado de la Urb. La Rinconada por su conviviente Janet del Carmen Santisteban. Acudió a ese llamado, pero al llegar su pareja, con quien tiene problemas, con apoyo de unos sujetos lo subieron a un taxi y lo llevaron a matar. Serín Baca dijo que bajo amenazas lo llevaron hasta el Cerro Las Cabras en Alto Trujillo, donde le robaron 400 soles para luego golpearlo. En un descuido logró escapar.
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
25
TEORÍA. SE TRATARÍA DE UN CRIMEN PASIONAL
HECHO FUE EN LA MADRUGADA
Asesinan a tiros a empleado de Mi Banco
Hampones vacían tienda de ropa íntima
JAHEL YOVERA. LA REPÚBLICA
Al parecer el fallecido salía de la casa de su amante cuando fue atacado por dos sicarios. Un hampón también está interesado en la fémina. ! Jahel Yovera. Sullana Un empleado de una entidad financiera fue asesinado de tres balazos a manos de dos sujetos que lo interceptaron en el sector de 9 de Octubre de esta provincia, tras salir de lacasa de su pareja sentimental. Al parecer se trataría de un crimen pasional. Se trata del ingeniero de petróleo, Nelson David García Sánchez (36), residente en la calle Cuzco N° 624 del distrito de Bellavista, quien labora como analista de sistemas en Mi Banco. El hecho se produjo al promediar las 3:30 de la tarde, cuando García salía de casa de Liseth Ávila Olaya, con quien mantendría una relación extra matrimonial, ubicada en la intercepción de la calle San Juan y José María Raygada del mencionado sector. Según vecinos de la zona, dos sujetos merodeaban el lugar, dirigiéndose a una tienda aledaña simulando ser clientes. Al salir y subir a la moto, García fue impedido por los dos sicarios, a los que se les
MUERTE. La víctima fue asesinada de varios tiros. Al parecer se trata de un crimen pasional.
LA CLAVE
VERSIÓN. En un primer momento se informó que el crimen se habría producido en un asalto y que le habrían llevado una fuerte suma de dinero, incidentes que luego fueron descartados por la Policía luego que entrevistaron a sus compañeros de trabajo, como también a los testigos de los hechos. Mientras tanto las diligencias continúan para atrapar a los homicidas.
enfrentó recibiendo dos balazos en el brazo izquierdo y otro por la espalda, el cual le comprometió el corazón y pulmón izquierdo. Los desconocidos escaparon del lugar mientras que uno de los vecinos auxilió al empleado y lo condujo al servicio de emergencia del policlínico de EsSalud de esta localidad, donde llegó cadáver. Hasta este nosocomio se apersonó el fiscal de turno, Michel Julca, además de personal del Seincri, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamien-
to del cuerpo que fue internado en la morgue del Ministerio Público. Nelson David llevaba cuatro años laborando en Mi Banco, donde era un destacado empleado. Deja viuda a Marita Ruth Gálvez y dos menores en la orfandad. El caso viene siendo investigado. Según vecinos de la zona, García llegaba todos los días a casa de Liseth Ávila, donde almorzaba. Al parecer, uno de los asesinos estaba enamorado de la mencionada chica lo que lo habría llevado a cometer el homicidio.
! Piura. Haciendo uso de un pesado vehículo, una banda de delincuentes violentó las puertas enrollables de una tienda de prendas íntimas para damas y se apoderaron de mercadería por un monto aproximado de 9,000 nuevos soles. El asalto se produjo la madrugada de ayer, cuando las puertas de la tienda “Intimas”, ubicada en la avenida Country A-8 de la urbanización San Felipe. De acuerdo a las versiones de la administradora Cely Márquez (26), el robo se habría producido a las 3:00 am., pues una hora después efectivos policiales se dirigieron al lugar y sólo se limitaron a recoger pistas pues no dieron con el paradero de los hampones. Vigilantes de la zona aseguraron no haber escuchado ni visto nada. Agentes de la Divincri realizan las pesquisas necesarias para atrapar a los ladrones.
LESIÓN. EL MENOR FUE LLEVADO A UN HOSPITAL PARA QUE SEA ATENDIDO
Mal padre quema pierna de su hijo porque no lo ayudó Fiscalía dijo que el padre no sería detenido, pues ya había pasado mucho tiempo del hecho. ! Piura. Agentes del Ministerio Público investigan la agresión que un niño de 5 años sufrió por parte de su padre, quien molesto porque el pequeño prefirió jugar en vez de ayudarlo en las labores del campo, le quemó una de sus piernas. Fueron docentes del colegio donde estudia el niño quienes denunciaron la agresión. El drama del pequeño C. D. S. R., se produjo el pasado 17 de mayo.
MENOR. Un fiscal lleva al menor quemado a un hospital.
Según su madre María Rivas Reyes (39), reveló que su hijo salió desde muy temprano con su padre, Santos Silupú Suárez (40) al campo. Fue en esas circunstancias que al retornar a su inmueble, ubicado en el distrito de La Arena, Santos estaba muy disgustado con su menor hijo, a quien quemó su pierna derecha en el fuego de su cocina a leña, causándole quemaduras de segundo grado. Recién ayer los docentes del Colegio 14123 de La Arena, al ver que el niño cojeaba lo revisaron y hallaron las heridas, por lo que comunicaron a la fiscalía que investiga el caso.
BOTÍN. MALEANTES SE LLEVARON 10,000 SOLES EN EFECTIVO Y MERCADERÍA
Seis delincuentes asaltan autobús en La Libertad Atraco se registró en la provincia de Gran Chimú y Policía investiga el caso. ! La Libertad. Seis delincuentes armados y cubiertos los rostros con pasamontañas tomaron por asalto un bus interprovincial y
despojaron de todas sus pertenencias a los pasajeros valorizadas en 10,000 soles. El atraco ocurrió a la altura del Km. 01 de la carretera que conduce a la provincia de Gran Chimú, en la sierra de La Libertad, en el sector Chicamita, en el distrito de
EL DATO
INVESTIGACIÓN. La denuncia del caso fue presentada en la comisaría del anexo de Sausal en donde se han iniciado los operativos para dar con los maleantes.
Chicama (Ascope). Los cuarenta agraviados se dirigían desde Trujillo a Cospán bordo del bus de placa de rodaje UD-2679 de la empresa de transportes “Kurrungo”, cuya agencia se encuentra ubicada en el distrito de La Esperanza.
Divincri investiga el atraco.
EN PIURA
Ponen chalecos a motocicletas usadas como taxi ! Piura. Tras oficializarse el uso de chalecos y casco protector con el número de las placas en la parte posterior, los propietarios y conductores de motocicletas deberán poner las barbas en remojo si es que no quieren ser amonestados con costosas papeletas. Mediante decreto 09 que rige desde el 11 de este mes, los choferes que manejen moto lineal y brinden servicio de transporte público, tendrán la obligación de llevar en el casco el número de placa de rodaje y colocarse un chaleco color naranja reflejante para que puedan ser identificados y de esta manera se evite que estas unidades sean empleadas en atracos a transeúntes y locales comerciales.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
26
!"#"$%&'"()*+,-".( $2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3) .W0673C9
LA REPÚBLICA
Jueves 27/5/2010
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
)%2/62/3)40563783) */9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9 %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U;
)%2/62/3)40563783) */9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9 %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U;
)%2/62/3)40563783) */9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9 %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U;
)%2/62/3)40563783) */9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9 %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U;
&@".%()
&@".%(
&@".%(
&@".%(
&@".%(
.3/<2=3)405637)#F)GXfdJKLGL *9/)27)</252;=2)2>06=9S)52)#(%"4".E)3)73)<2/59;3)>2)!"MN&-)E#M&-) ,(.E#&M'E) %"!E#ES) 0>2;=0T063>9) 69;) @#") #F) eeGHKLggS) 69;) ) 73) @05<95060U;) #F) @($S) >2) T26W3) KG) >2) 13C9) >27) KLGLS) 210=0>3) 2;) 73) .3/<2=3) 405637) #F) GXfdJKLGLS) <9/) 73) D?2) 52) >05<9;2Z) 3<7063/) 6/0=2/095) >2) </0;60<09) >2) 9<9/=?;0>3>S) >05<9;0];>952) 5?) 69;6?//2;603) 37) 79637) >27) @25<36W9) >2) @26050U;) %21</3;3) J) $2V?;>3) 40563783) */9:0;6037) *2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9S)50=9)2;)63772)%36;3)#F)gfgS)e=9^)*059)>2) 25=3)60?>3>S)3)2T26=9)>2)/2;>0/)5?)>2673/360U;)27)>83)!E'%&$)LG)@&) AN#"()@&)KLGL)E)h('E$)GLZLL)@&)-E)!EpE#Eo)35010519)<3/=060<2) 69;`?;=312;=2)69;)73)>2;?;603;=2)4"('&--E)-N!,'&)RN&$RN&#S) 2;)/2</252;=360U;)>2)73)3V/3:03>3S)&-)!"$!()@OE)E)-E$)GG)h('E$^
.3/<2=3) 405637) #F) dfgJKLGLZ) -3) 52q9/0=3) 405637) >27) %2/62/) @25<36W9)>2)";:25=0V360U;)>2)73)%2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)W3)210=0>9)27)KX)>2)3B/07)>27)KLGL)73)@05<95060U;)#F) @($) D?2) 9/>2;3) W362/) 69;962/) 3) A($&) ."'"E.() -E@"#&$) *&'".h&^)0>2;=0T063>9)69;)@#")GggfXgdfS)79)50V?02;=2Z G^) -3) 2i05=2;603) >2) ?;3) "#P&$%"ME."\#) 2;) 5?) 69;=/3) <9/) 27) >270=9)>2)693660U;)2;)3V/3:09)>2)r07T/2>9).3B/2/3).W0/9D?2^ K^)."%E'-())3)>2673/3/)3)25=2)>25<36W9)a63772)%36;3)gfgS)fF)<059b) 27)K)>2)AN#"()>27)3q9)2;)6?/59)3)735)XZLL)<^1^)69;)73)9B70V3=9/03) </252;603)>2)5?)3B9V3>9)>2T2;59/)C)B3`9)3<2/60B0102;=9)>2)52/) 69;>?60>9)<9/)73)T?2/Y3)<sB7063)2;)6359)>2)0;69;6?//2;603^
.3/<2=3) 405637) #F) IKLJKLGLZ) -3) 52q9/0=3) 405637) >27) %2/62/) @25<36W9) >2) ";:25=0V360U;) >2) 73) %2/62/3) 40563783) */9:0;6037) *2;37).9/<9/3=0:3)W3)210=0>9)73)@05<95060U;)#F)G)2;)73)D?2)9/>2;3) W362/) 69;962/) 3) N,E-@"#E) $E#%($) .'N[S) 0>2;=0T063>3) 69;) @#")eGeHHgIKS)79)50V?02;=2Z G^) &7) E'.h"P() >2) 73) 0;:25=0V360U;) </27010;3/) 52V?0>3) 69;=/3) 5?`2=95)>2569;960>95)<9/)27)>270=9)>2)?5?/<360U;)2;)5?)<2/`?0609^ K^) @2) ;9) 25=3/) 69;T9/12) 69;) 79) >260>0>9) <9/) 25=2) >25<36W9S) <?2>2) W362/) :372/) 5?) >2/26W9) >2) 01<?V;360U;) >2;=/9) >2) 795) f) >835)W_B0725)50V?02;=25)3)73)<?B706360U;)>27)</252;=2)2>06=9^ X^) -3) >0/2660U;) >2) 25=2) >25<36W9) 25) 63772)%36;3) gfg) afF) <059b^))
.3/<2=3) 405637) #F) GXggJKLGLZ) -3) 52q9/0=3) 405637) >27) %2/62/) @25<36W9) >2) ";:25=0V360U;) >2) 73) %2/62/3) 40563783) */9:0;6037) *2;37) .9/<9/3=0:3) W3) 210=0>9) 73) @05<95060U;) #F) G) 2;) 73) D?2) 9/>2;3) W362/) 69;962/) 3) 73) E$(."E."(#) $(-E'"$) *&'N) 79) 50V?02;=2Z G^) &7) E'.h"P() >2) 73) 0;:25=0V360U;) </27010;3/) 52V?0>3) 69;=/3)) 5?`2=95)>2569;960>95)<9/)27)>270=9)>2)W?/=9)2;)5?)<2/`?0609^ K^) @2) ;9) 25=3/) 69;T9/12) 69;) 79) >260>0>9) <9/) 25=2) >25<36W9S) <?2>2)W362/):372/)5?)>2/26W9)>2)01<?V;360U;)>2;=/9)>2)795)f) >835)W_B0725)50V?02;=25)3)73)<?B706360U;)>27)</252;=2)2>06=9^ X^)-3)>0/2660U;)>2)25=2)>25<36W9)25)63772)%36;3)gfg)afF)<059b^))
.3/<2=3) 405637) #F) GGKHJKLGLZ) -3) 52q9/0=3) 405637) >27) %2/62/)
.W0673C9S)Ke)>2)13C9)>27)KLGL A^)'9512/C)!2V9)'318/2Y
.W0673C9S)Kf)>2)3B/07)>27)KLGL @03;3)P2/U;063),73;635)#sq2Y
.W0673C9S)Kf)>2)3B/07)>27)KLGL @03;3)P2/U;063),73;635)#sq2Y
.W0673C9S)Kf)>2)13C9)>27)KLGL
.W0673C9S)Ke)>2)13C9)>27)KLGL @/3^)!073V/95)@27)*073/)M3/683)*?06U; 405637)E>`?;=3)*/9:0;6037 @25<36W9)>2)@26050U;)%21</3;3 $2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3).W0673C9 .c)gge)c) @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2 KHSKISKd)!3C^
.c)ggf)c) KHSKISKd)!3C^
405637)E>`?;=9)*/9:0;6037) %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U; %2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).W0673C9) @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2)
.c)ggf)c) KHSKISKd)!3C^
405637)E>`?;=9)*/9:0;6037) %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U; %2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).W0673C9) @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2)
.c)ggf)c) KHSKISKd)!3C^
405637)E>`?;=9)*/9:0;6037) %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U; %2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).W0673C9) @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2)
.9/<9/3=0:3)W3)210=0>9)73)@05<95060U;)#F)G)2;)73)D?2)9/>2;3)W362/) 69;962/)3).&$E')E-,"#()"@'(M()!"'&$S)0>2;=0T063>9)69;)@#") KHXgLXfe)79)50V?02;=2Z G^)&7)E'.h"P()>2)73)0;:25=0V360U;)</27010;3/)52V?0>3)69;=/3)5?`2=95) >2569;960>95)<9/)27)>270=9)>2)W?/=9)2;)5?)<2/`?0609^ K^)@2);9)25=3/)69;T9/12)69;)79)>260>0>9)<9/)25=2)>25<36W9S)<?2>2) W362/):372/)5?)>2/26W9)>2)01<?V;360U;)>2;=/9)>2)795)f)>835)W_B0725) 50V?02;=25)3)73)<?B706360U;)>27)</252;=2)2>06=9^ X^) -3) >0/2660U;) >2) 25=2) >25<36W9) 25) 63772) %36;3) gfg) afF) <059b^))
@03;3)P2/U;063),73;635)#sq2Y
.c)ggf)c) KHSKISKd)!3C^
405637)E>`?;=9)*/9:0;6037) %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U; %2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).W0673C9) @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2)
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
*/012/3)40563783)&5<260370Y3>3) >2)*/2:2;60U;)>27)@270=9).W0673C9
40563783)*/9:0;6037)!0i=3).9/<9/3=0:3 -3)P06=9/03
%2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9) $2V?;>9)@25<36W9)>2)@26050U;)%21</3;3
$2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2)-31B3C2D?2 %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U;
%2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).W0673C9) $2V?;>9)@25<36W9)>2)";:25=0V360U;
#(%"4".E."\#) *(') &@".%()
.3/<2=3)405637)#F)GKHGJKLLd $&MN#@()@&$*E.h()@&)@&."$"\#)%&!*'E#E)@&)-E)%&'.&'E) 4"$.E-OE)*'(P"#."E-)*&#E-).('*('E%"PE)@&).h".-EQ( $&) #(%"4".EZ) <9/) 73) </252;=2) 3) A($k) .hE'-&) !(#%&#&M'() $m#.h&[S) D?2) 12>03;=2) >05<95060U;) ;s12/9) @95) >2) T26W3) Gd) >2) 13C9)>27)KLGLS)52)W3)>05<?25=9Z)T9/1370Y3/)C)69;=0;?3/)73)0;:25=0V360U;) </2<3/3=9/03) 69;=/3) A95]) .W3/72) !9;=2;2V/9) $_;6W2YS) <9/) 27) >270=9) .9;=/3)73)4310703S)2;)5?)19>370>3>)>2)(1050U;)>2)E505=2;603)4310703/S) 2;) 3V/3:09) >2) ./05=03;) A?;09/) !9;=2;2V/9) P_5D?2Y) /2</252;=3>9) <9/) 73) >2;?;603;=2) >9q3) #]70>3) P_5D?2Y) P_5D?2YS) 35010519) 52) W3) </9V/313>9)5?)>2673/360U;S)<3/3)27)>83)Kd)>2)`?;09)>27)KLGL)3)W9/35) LdZXL)E^!^S)73)10513)D?2)52)772:3/_)3)63B9)2;)27)$2V?;>9)@25<36W9)>2) @26050U;)%21</3;3)>2)73)%2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3) >2).W0673C9S)50=9)2;)73)63772)%36;3)gfgJf=9^)<059)>2).W0673C9S)>2B02;>9) 69;6?//0/)3691<3q3>9)>2)5?)3B9V3>9)>2T2;59/)>2)5?)272660U;^)-9)D?2) 6?1<72)69;);9=0T063/52)<3/3)795)T0;25)>2)72C^ .W0673C9S)Ke)>2)13C9)>27)KLGL
Q!&-@E)Q&$RNk#)E-,N'RN&'RN& 405637)*/9:0;6037)a*b 40563783)*/9:0;6037)!0i=3).9/<9/3=0:3)-3)P06=9/03 @05=/0=9)A?>06037)-31B3C2D?2
P2/U;063)P_5D?2Y)*73Y3
.c)ggG)c) KHSKISKd)!3C^
!"#"$%&'"()*+,-".( @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2 %2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9) $2V?;>9)@25<36W9)>2)@26050U;)%21</3;3
&@".%()*&#E-)
.3/<2=3)405637)#F)KXLLJKLLd $&MN#@() @&$*E.h() @&) @&."$"\#) %&!*'E#E) @&) -E) %&'.&'E) 4"$.E-OE)*'(P"#."E-)*&#E-).('*('E%"PE)@&).h".-EQ( #(%"4".EZ) <9/) 73) </252;=2) 52) 72) ;9=0T063) 3) &@MN"#) ,&#"M#() MN[!m#) MN&PE'ES)D?2)12>03;=2)>05<95060U;);s12/9)@95)>2)T26W3)GG)>2)@06021B/2) >27) KLLdS) 52) W3) >05<?25=9Z) 49/1370Y3/) ";:25=0V360U;) */2<3/3=9/03S) 69;=/3) &>V?0;) ,2;0V;9) M?Y1_;) M?2:3/3) <9/) >270=9) 69;=/3) 73) T310703) 2;) 5?) T0V?/3) >2) (1050U;) 3) 73)E505=2;603) 4310703/) 2;) 73) 19>370>3>) >2) ";6?1<70102;=9) >2) (B70V360U;)E7012;=3/03) 2;) 3V/3:09) >2) &>t0;) AW9;3=W3;) C) #275) ,/3C3;)EB27) M?Y13;)42/;_;>2YS)35010519)52)W3)</2V/313>9)5?)>2673/360U;S)2;)</012/3) 60=360U;) 27) >83) Gg) >2) A?;09) >27) KLGL) 3) W9/35) LIZXL)E!) C) 52V?;>3) 60=360U;) <3/3)27)>83)GH)>2)`?;09)>27)KLGLS)3)W9/35)LIZXL)E!S)73)10513)D?2)52)772:3/_)3) 63B9)2;)27)$2V?;>9)@25<36W9)>2)@26050U;)%21</3;3)>2)73)%2/62/3)40563783) */9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9S)50=9)2;)73)63772)%36;3)gfgJf=9)<059) >2).W0673C9S)>2B02;>9)69;6?//0/)3691<3q3>9)>2)5?)3B9V3>9)>2T2;59/)>2)5?) 272660U;^)-9)D?2)6?1<72)69;);9=0T063/52)<3/3)795)T0;25)>2)-2C^ .W0673C9S)KG)>2)!3C9)>27)KLGL^ @/3)Q9:3;3)%2726073)!9/0)M3/683 405637)E>`?;=3)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3)>2).W0673C9)a%b $2V?;>9)@25<36W9)>2)@26050U;)%21</3;3 %2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3 .c)gfI)c) .W0673C9 KgSKHSKI)!3C^
&@".%()*&#E-)
*9/)27)</252;=2)2>06=9)52)#(%"4".E)3)73)<2/59;3)>2) !"MN&-)E#M&-) !('") .E''E#[ES) 69;) 73) @05<9J 5060U;) T05637) #/9^) .NE%'(S) >2) T26W3) Ge) >2) 13C9) >2) KLGLS) D?2) >05<9;2) -E) .(#.-N$"(#) @&) -E) "#P&$%"ME."(#) *'&*E'E%('"E) 52V?0>3) 69;=/3) !0V?27)m;V27)!9/0).3//3;Y3)<9/)73)691050U;)>27)>270=9) 69;=/3)73)T310703S)2;)5?)T0V?/3)>2)(1050U;)3)73)3505=2;J 603)T310703/S)2;)5?)19>370>3>)>2)"#.N!*-"!"&#%() @&)-E)(,-"ME."(#)E-"!&#%E'"ES)2;)3V/3:09)>2) .W/05) '063/>9) !9/0) Q=?//03S) <9/) W3B2/52) 9/>2;3>9) 358) 2;) 73) 63/<2=3) T05637) 50V;3>3) 69;) 27) 0;V/259) #F) KeLgLdefLLJKLLdJGXGgJL^ -3)P06=9/03S)KG)>2)13C9)>2)KLGL^))
405637)E>`?;=9)*/9:0;6037 $2V?;>9)@25<36W9)>2)@26050U;)%21</3;3 %2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3).W0673C9 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
40563783)*/9:0;6037)!0i=3).9/<9/3=0:3)>2).3C37=8) @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
$2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3) .W0673C9
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
40563783)*/9:0;6037)!0i=3).9/<9/3=0:3 -3)P06=9/03
40563783)*/9:0;6037)!0i=3).9/<9/3=0:3 -3)P06=9/03
#(%"4".E."\#) *(') &@".%()
#(%"4".E."\#) *(') &@".%()
*9/) 27) </252;=2) 2>06=9) 52) #(%"4".E) 3) 73) <2/59;3) >2) $&MN#@() .&$E') !&'"#() #"p(S) 69;) 73) @05<950J 60U;)T05637)#/9^)$&"$S)>2)T26W3)GH)>2)13C9)>2)KLGLS) D?2) >05<9;2) -E) .(#.-N$"\#) @&) -E) "#P&$%"MEJ ."\#) *'&*E'E%('"E) 52V?0>3) 69;=/3) $2V?;>9) .]53/) !2/0;9) #0q9S) <9/) 73) 691050U;) >27) >270=9) 69;=/3) 73)T310703S)2;)5?)T0V?/3)>2)(1050U;)3)73)E505=2;603)43J 10703/S)2;)5?)19>370>3>)>2)"#.N!*-"!"&#%()@&)-E) (,-"ME."\#) E-"!&#%E'"ES) 2;) 3V/3:09) >2) .]53/) h?1B2/=9) !2/0;9) !9;=37:9S) <9/) W3B2/52) 9/>2;3>9) 358) 2;) 73) 63/<2=3) T05637) 50V;3>3) 69;) 27) 0;V/259) #j) KeLgLdefLLJKLLdJGLXGJL^
*9/) 27) </252;=2) 2>06=9) 52) #(%"4".E) 3) 73) <2/59;3) >2)ANE#)$E#@(PE-)--EN.&S)69;)73)@05<95060U;) T05637)#/9^).NE%'(S)>2)T26W3)GH)>2)13C9)>2)KLGLS) D?2) >05<9;2) -E) .(#.-N$"\#) @&) -E) "#P&$%"J ME."\#) *'&*E'E%('"E) 52V?0>3) 69;=/3) A?3;) $3;>9:37) -73?62S) <9/) 73) 691050U;) >27) >270=9) 69;=/3) 73) T310703S) 2;) 5?) T0V?/3) >2) (1050U;) 3) 73) 3505=2;603) T310703/S) 2;) 5?) 19>370>3>) >2) "#.N!*-"!"&#%() @&) -E) (,-"ME."\#) E-"!&#%E'"ES) 2;) 3V/3:09) >2)E;3) #9218) C) A?3;) .3/795) $3;>9:37) $3;>9:37o) 2;)73)0;:25=0V360U;)50V;3>3)69;)27)#j)KeLgLdefLLJ KLLdJGXGIJL^
-3)P06=9/03S)GI)>2)13C9)>2)KLGL^)) Q!&-@E)Q&$RNk#)E-,N'RN&'RN& 405637)*/9:0;6037)a*b 4"$.E-OE)*'(P"#."E-)!"l%E).('*('E%"PE -E)P".%('"E .c)dfL)c) @05=/0=9)A?>06037)-31B3C2D?2 KfSKgSKH)!3C^
-3)P06=9/03S)GI)>2)13C9)>2)KLGL^)) Q!&-@E)Q&$RNk#)E-,N'RN&'RN& 405637)*/9:0;6037)a*b 4"$.E-OE)*'(P"#."E-)!"l%E).('*('E%"PE -E)P".%('"E .c)dfL)c) @05=/0=9)A?>06037)-31B3C2D?2 KfSKgSKH)!3C^
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
*/012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
*/012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
&@".%()
&@".%()
.3/<2=3)405637)#F)GGIeJKLLd &;) 73) =/310=360U;) >2) 73) .3/<2=3) 405637) #F) GGIeJKLLd) 52V?0>3) 3;=2) 73) $2V?;>3) 40563783) */9:0;6037) *2;37) .9/<9/3=0:3) >2) -31B3C2D?2) ) 52) W3) >05<?25=9)73));9=0T06360U;)<9/)2>06=9)37)>2;?;603>9)&N$&,"()%&(@(!"'() A"!&#&[) ME'."E) 69;) >05<95060U;) #F) Lf) D?2) >2673/3Z) ) 4('!E-"[E')Q) .(#%"#NE')-E)"#P&$%"ME."\#)*'&*E'E%('"E).(#%'E)&N$&,"() %&(@(!"'() A"!&#&[) ME'."E) *(') -E) *'&$N#%E) .(!"$"\#) @&-) @&-"%() @&) P"(-E."\#) @&) -E) -",&'%E@) $&lNE-S) &#) EM'EP"() @&) -E) !&#(') @&) "#"."E-&$) n^!^!^$^S) 35010519) 52) W362) >2) 5?) 69;960102;=9) 73) /2</9V/31360U;) >2) 5?) >2673/360U;S) 73) 10513) D?2) 52) 772:3/_) 3) 63B9) 27) >83) GI) @&) AN#"() @&-) KLGL)E) -E$) LXZLL) *^!^S) 2;) 735) 0;5=373609;25) >2) 73) $2V?;>3) 40563783) */9:0;6037) *2;37) .9/<9/3=0:3) >2) -31B3C2D?2S)?B063>3)2;)73)E:^)h?3136W?69)#F)Hfg)-31B3C2D?2S)3)73)D?2) >2B2/_)69;6?//0/)9B70V3=9/0312;=2)2;)691<3q83)>2)5?)3B9V3>9)>2T2;59/^) @3>9)2;)-31B3C2D?2S)Ke)>2)13C9)>27)KLGL $2/V09)'^).W01<2;)E52;`9
.3/<2=3) 405637) #F) ffdJKLGLS) 52V?0>3) 69;=/3) !3/83) '953/09) $3;=36/?Y) N/03/=2) C) $07:03) !3/V9=) P_5D?2Y) .3//3569S) <9/) 73) </25?;=3) 691050U;) >27)>270=9).9;=/3)27)<3=/019;09)2;)5?)19>370>3>)>2)'9B9)EV/3:3>9S)2;) 3V/3:09) >2) A?709) #9:93) -0;3/25) C) P0713) E;V]7063) @83Y) *0;07795^) -3) $2q9/3)405637)*/9:0;6037)>27)$2V?;>9)@25<36W9)>2)";:25=0V360U;)>2)73) %2/62/3) 40563783) */9:0;6037) *2;37) .9/<9/3=0:3) >2) .W0673C9S) W3) 210=0>9) 73)@05<95060U;)#F)LfS)D?2)>05<9;2)#(%"4".E')*(')&@".%()E)!E'"E) '($E'"() $E#%E.'N[) N'"E'%&) 3) T0;) D?2) =912) 69;960102;=9) >2) 73) @05<95060U;) #F) Lf) >2) T26W3) Gd) >2) 13C9) >27) KLGL) D?2) @05<9;2) 4('!E-"[E') "#P&$%"ME."\#) *'&*E'E%('"E) Q) .(#%"#NE') 5?) %'m!"%&) 69;=/3) !3/83) >27) '953/09) $3;=3) ./?Y) N/03/=2) C) $07:03) !3/V9=) P_5D?2Y) .3//3569S) 6919) </25?;=35) 3?=9/35) >27) >270=9) 69;=/3) 27)*3=/019;09)2;)5?)19>370>3>)>2)'9B9)EV/3:3>9S)2;)3V/3:09)>2)A?709) .]53/)#9:93)-0;3/25)C)P0713)E;V]7063)@83Y)*0;07795^
.c)gfd)c) KHSKISKd)!3C^
&@".%(
&@".%( &;)73).3/<2=3)405637)#F)KeLgGLefLLJKLLdJgdgJL)*/012/) @25<36W9)>2)";:25=0V360U;)>2)73)40563783)*/9:0;6037)!0i=3) .9/<9/3=0:3)>2).3C37=8)3)63/V9)>2)73)405637)*/9:0;6037)&72J ;3).260703)E/]:379)";T3;=2S)W3)/25?27=9);9=0T063/)<9/)2>06=9) 3) >9;) '&#[() !".hE&-) ,E-E'&[() .hE.\#) 69;) 73) */9:0>2;603)#F)LIJKLGLS)>2)T26W3)Gd)>2)13C9)>27)KLGLS) 2;) 73) D?2) $&) ."%EZ) <3/3) D?2) </25=2) 5?) >2673/360U;) 2;) 25=2)@25<36W9)405637)?B063>9)2;)73)63772)KI)>2)A?709)#F) GLe)J).3C37=8S)27)>83)GG)>2)A?;09)>27)KLGL)3)735)dZLL)3^1^o) 2;)73)0;:25=0V360U;)D?2)52)72)50V?2)<9/)27)@270=9)>2)P0973J 60U;)>2)73)-0B2/=3>)$2i?37)2;)73)19>370>3>)>2)P097360U;) $2i?37)2;)3V/3:09)>2)73)<2/59;3)>2)0;0603725)!^@^!^ A95])4270i)%2`3>3)'3195 405637)*/9:0;6037 40563783)*/9:0;6037)!0i=3 .c)gfH)c) .9/<9/3=0:3)>2).3C37=8 KgSKHSKI)!3C^
.c)ggL)c) KHSKISKd)!3C^
#(%"4".E."\#)*(')&@".%() &>06=9Z).3/<2=3)405637)#F)KgLgGKLgLLJKLLdJeGJLS)2;)73)0;:25=0V360U;) 52V?0>3) 69;=/3) $E#%"EM() ,(,E@"--E) &$RN&#) C) A($&) '(AE$) .&$*&@&$S) <9/) 73) 691050U;) >27) >270=9) 69;=/3) 795) '26?/595) #3=?/3725) 2;) 73) T0V?/3) >2) @2</2>360U;) >2) ,95D?25) 9) 49/13609;25) ,9569535S) 27) 52q9/) 405637) */9:0;6037) >2) 73) */012/3) 40563783) &5<260370Y3>3) >2) */2:2;60U;) >27) @270=9) >2) .W0673C9) W3) >05<?25=9) 79) 50V?02;=2Z) $2) 691?;0D?2) 3) >06W95) 01<?=3>95) D?2) 12>03;=2) 73) >05<95060U;) #F) LGJKLGLS) >2) T26W3) Le) >2) 13/Y9) >27) KLGLS) 52) /2:96U) 73)>05<95060U;)>2)3/6W0:9)01<?V;3>3)<9/)27)*/96?/3>9/)>27)!0;05=2/09) >2)EV/06?7=?/3S)C)D?2)69;)>05<95060U;)#F)Lf)>27)KL)>2)13C9)>27)KLGL) 52) 49/1370Y3) 73) ";:25=0V360U;) */2<3/3=9/03S) 60=3;>9) 3) $E#%"EM() ,(,E@"--E)&$RN&#)C)A($&)'(AE$).&$*&@&$)<3/3)D?2)/0;>3;) 5?) 13;0T25=360U;) 27) Ld) >2) `?;09) >27) </252;=2) 3) 735) LIZXL) C) GLZXL) /25<26=0:312;=2S) 2;) 735) 9T060;35) >2) 25=2) >25<36W9S) 50=9) 2;) 73) E:^) -29;3/>9) (/=0Y) .>/3^) K) a.353) .91?;37) >2) 73) A?:2;=?>S) K>9^) *059b) J).W0673C9^ .W0673C9S)Kf)>2)13C9)>27)KLGL AEP"&')P&-m$RN&[).'N[ 405637)*/9:0;6037 */012/3)40563783)>2)*/2:2;60U;)>27)@270=9 .c)ggK)c) KHSKISKd)!3C^ .W0673C9
.3/<2=3)405637)#F)GKXeJKLGL *9/) 27) </252;=2) 2>06=9S) 52) #(%"4".E) 3) 73) <2/59;3) >2) .&$E') Q$!E&-) .E$%"--() '(AE$S) 0>2;=0T063>9) 69;) @#") #F) eXfHKdLKS) 69;)73)*/9:0>2;603)#F)@($S)>2)T26W3)KG)>2)13C9)>27)KLGLS)210=0>3) 2;) 73) .3/<2=3) 405637) #F) GKXeJKLLdS) <9/) 73) D?2) 52) >05<9;2) 5?) 69;6?//2;603) 37) @25<36W9) >2) @26050U;) %21</3;3) >2) 73) $2V?;>3) 40563783) */9:0;6037) *2;37) .9/<9/3=0:3) >2) .W0673C9S) 50=9) 2;) 63772) %36;3) #F) gfg) J) .W0673C9S) <3/3) /2;>0/) 5?) >2673/360U;) 27) >83) 7?;25) XG) >2) 13C9) >27) KLGLS) 3) W9/35) GLZLL) >2) 73) 13q3;3o) 35010519) 5?) <3/=060<360U;) 69;`?;=3) 69;) 73) 3V/3:03>3) !2/C) !3/0B27) *2/37=3) P3/V35S)27)10519)>83)3)735)GGZLL)>2)73)13q3;3S)<3/3)73)E?>02;603) >2) 3<706360U;) >27) */0;60<09) >2) (<9/=?;0>3>S) 2;) 795) 3?=95) 52V?0>95) 69;=/3) 27) 3;=25) ;91B/3>9) <9/) </25?;=9) >270=9) >2) (!"$"\#) E) -E) E$"$%&#."E)4E!"-"E'S)2;)3V/3:09)>2)-^!^.^'^
.W0673C9S)Ke)>2)13C9)>27)KLGL @/3^)!073V/95)@27)*073/)M3/683)*?06U; 405637)E>`?;=3)*/9:0;6037 @25<36W9)>2)@26050U;)%21</3;3 $2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3 .W0673C9 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
.c)gfg)c) KgSKHSKI)!3C^
!"#"$%&'"()*+,-".( */012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
&@".%()*&#E.E'*&%E)4"$.E-)#F)gKdJKLLdJGF4**.J. *'"!&'E) 4"$.E-OE) *'(P"#."E-) *&#E-) .('*('E%"PE) @&) .N%&'P()J)@"$%'"%()AN@"."E-)@&)-E!,EQ&RN& *9/) 0;=2/12>09) >27) </252;=2) 2>06=9S) 73) $2V?;>3) 40563783) */9:0;6037) *2;37).9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9S)>2)69;T9/10>3>)69;)79)</2:05=9)<9/)27) 3/=86?79) GKIj) >27) .U>0V9) */962537) *2;37S) 6?1<72) 69;) #(%"4".E') 3) 4&-"*&) !(#%&#&M'() E''E$.N&) C) P".%('"E) 4-('&$) .EJ ''&'(S) 69;) 73) @05<95060U;) 405637) #j) LXS) >2) T26W3) KL) >2) !3C9) >2) KLGLS) 210=0>3) 2;) 73) ";:25=0V360U;) #j) gKdJKLLdS) 12>03;=2) 73) 6?37) 52) W3) >05<?25=9Z) RN&) #() *'(.&@&) 4('!E-"[E') Q) .(#%"#NE') .(#)-E)"#P&$%"ME."\#)*'&*E'E%('"E)69;=/3)4&-"*&)!(#%&J #&M'()E''E$.N&)<9/)73)</25?;=3)691050U;)>2)>270=9).9;=/3)-E)-"J ,&'%E@)"#@"P"@NE-)2;)5?)19>370>3>)>2)$&.N&$%'()2;)3V/3:09) >2)P".%('"E)4-('&$).E''&'(o)#(%"4ORN&$&^ *?B706360U;)D?2)52)W3/_)<9/)%'&$)@OE$ .?=2/:9S)KL)>2)!3C9)>2)KLGL^ !3/83)!3/0=Y3)-?`_;).35=0779
.c)gff) *^)KgSKHSKI)!3C^
&@".%(
!0V?27)E?V?5=9),/062q9)'318/2Y 4"$.E-)*'(P"#."E-)*&#E-)@&)-E) *'"!&'E)4"$.E-OE)*'(P"#."E-)*&#E-).('*('E%"PE @&)A($k)-&(#E'@()('%"[
!"#"$%&'"()*+,-".( $2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)$3;)"V;3609 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
&@".%()*&#E-
!"#"$%&'"()*+,-".(
.c)gfK)c) KfSKgSKH)!3C^
405637)*/9:0;6037)a2b $2V?;>3)40563783)*/9:0;6037) *2;37).9/<9/3=0:3 $3;)"V;3609
!"#"$%&'"()*+,-".( */012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
&@".%()*&#E-
&@".%()*&#E-
.E'*&%E)4"$.E-)#F)eHeJKLLIJGF4**.J. *'"!&'E) 4"$.E-OE) *'(P"#."E-) *&#E-) .('*('E%"PE) @&) .N%&'P()J)@"$%'"%()AN@"."E-)@&)-E!,EQ&RN& 4"$.E-)*'(P"#."E-Z)@/^)!E#N&-)E#%(#"()!&$(#&$)$E-E[E' *9/) 0;=2/12>09) >27) </252;=2) 2>06=9) $&) #(%"4".E) 37) >2;?;603>9) '(!NE-@() .hE*"--"RN&#) .E$%'(S) 0>2;=0T063>9) 69;) @#") #F) LKgKedKIS) 69;) 73) @05<95060U;) #F) LHS) >2) T26W3) >0260;?2:2) >2) 13C9) >27) 3q9) 2;) 6?/59S) 12>03;=2) 73) 6?37) 52) W3) >05<?25=9o) @&.-E'E') .(#.-N"@E) -E) *'&$&#%&) "#P&$%"ME."\#) *'&*E'E%('"ES) 52V?0>3)69;=/3)E#@'&$)@&-ME@()@"E[)C)'(!NE-@().hE*"--"J RN&#).E$%'(S)<9/)795)</25?;=95)>270=95)>2)*&.N-E@()C)hN'%() EM'EPE@(S) /25<26=0:312;=2) 2;) 3V/3:09) >2) 73) !N#"."*E-"@E@) *'(P"#."E-)@&).N%&'P(o)<9/)W3B2/52)>05<?25=9)358)2;)73).3/<2=3) 405637)#F)eHeJKLLIJGF4**.J.^ *?B706360U;)D?2)52)W3/_)<9/)%'&$)@OE$ .?=2/:9S)Gd)>2)!3C9)>2)KLLd^ !3/83)!3/0=Y3)-?`_;).35=0779
.E'*&%E)4"$.E-)#F)gfeJKLLdJGF4**.J. *'"!&'E) 4"$.E-OE) *'(P"#."E-) *&#E-) .('*('E%"PE) @&) .N%&'P()J)@"$%'"%()AN@"."E-)@&)-E!,EQ&RN& *9/) 0;=2/12>09) >27) </252;=2) 2>06=9S) 73) $2V?;>3) 40563783) */9:0;6037) *2;37).9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9S)>2)69;T9/10>3>)69;)79)</2:05=9)<9/)27) 3/=86?79) GKIj) >27) .U>0V9) */962537) *2;37S) 6?1<72) 69;) #(%"4".E') 3) 4&-"."%E)$m#.h&[)%&#('"(S)69;)73)@05<95060U;)405637)#j)LKS)>2) T26W3)KL)>2)!3C9)>2)KLGLS)210=0>3)2;)73)";:25=0V360U;)#j)gfeJKLLdS) 12>03;=2) 73) 6?37) 52) W3) >05<?25=9Z) #() hE) -NME') 4('!E-"[E') Q) .(#%"#NE') .(#) -E) "#P&$%"ME."\#) *'&*E'E%('"E) 69;=/3) @&-"E) .('(#E@() MN&PE'E) <9/) 73) </25?;=3) 691050U;) >27) >270=9) .9;=/3) -3) P0>3) &7) .?2/<9) C) -3) $37?>) 2;) 73) 19>370>3>) >2) -&$"(J #&$) -&P&$) 2;) 3V/3:09) >2) 4&-"."E) $E#.h&[) %&#('"(^) #(%"4OJ RN&$&^ *?B706360U;)D?2)52)W3/_)<9/)%'&$)@OE$ .?=2/:9S)KL)>2)!3C9)>2)KLGL^ !3/83)!3/0=Y3)-?`_;).35=0779
.c)gfe)c) KgSKHSKI)!3C^
405637)E>`?;=3)a*b */012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37 .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9
!"#"$%&'"()*+,-".( 40563783)*/9:0;6037)!0i=3).9/<9/3=0:3 -3)P06=9/03
&@".%()*&#E-)
&@".%()*&#E-)
#(%"4".E."\#) *(') &@".%()
#(%"4".E."\#) *(') &@".%()
.E'*&%E)4"$.E-)#F)KLgJKLGLJGF4**.J. $&MN#@E) 4"$.E-OE) *'(P"#."E-) *&#E-) .('*('E%"PE) @&) .N%&'P()J)@"$%'"%()AN@"."E-)@&)-E!,EQ&RN& *9/)0;=2/12>09)>27)</252;=2)2>06=9S)73)*/012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9S)>2)69;T9/10>3>)69;)79)</2:05=9)<9/)27)3/=86?79) GKIF)>27).U>0V9)*/962537)*2;37S)6?1<72)69;)#(%"4".E')E)4'&@@Q) h&'#E#)--E%E$)'(AE$S)69;)73)*/9:0>2;603)#F)LK)>2)T26W3)GK)>2) 13C9)>2)KLGLS)2;)73)6?37)52)W3)>05<?25=9);9=0T063/)73)@05<95060U;)405637) #F) LKS) >2) T26W3) Lf) >2)EB/07) >2) KLGLS) 210=0>3) 2;) 73) ";:25=0V360U;) #F) KLgJKLGLS) 12>03;=2) 73) 6?37) 52) >05<9;2Z) 4('!E-"[E') "#P&$%"MEJ ."\#) *'&*E'E%('"E) 69;=/3) 4'&@@Q) h&'#E#) --E%E$) '(AE$) 6919)EN%(')>27)>270=9)>2)(1050U;)3)73)E505=2;603)4310703/)2;)3V/3J :09) >2) (70:2/) .9/9;3>9) ,3/=?/2;S) /2</252;=3>9) <9/) 5?) 13>/2) &-@E) M-('"E).('(#E@(),E'%N'&#^)#(%"4"RN&$&^ *?B706360U;)D?2)52)W3/_)<9/)%'&$)@OE$ .?=2/:9S)GK)>2)!3C9)>2)KLGL^ !3/0=Y3)-?`_;).35=0779
*9/)27)</252;=2)2>06=9)52)#(%"4".E)3)73)<2/59;3)>2)-EJ [E'() .hEP&$%E) '&-N[S) 69;) 73) @05<95060U;) T05637) #/9^) .NE%'(S) >2) T26W3) GH) >2) 13C9) >2) KLGLS) D?2) >05J <9;2) -E) .(#.-N$"\#) @&) -E) "#P&$%"ME."\#) *'&J *E'E%('"E) 52V?0>3) 69;=/3) -_Y3/9) .W3:25=3) '27?YS) <9/) 73) 691050U;) >27) >270=9) 69;=/3) 73) T310703S) 2;) 5?) T0V?/3) >2)(1050U;)3)73)E505=2;603)4310703/S)2;)5?)19>370>3>)>2) "#.N!*-"!"&#%()@&)-E)(,-"ME."\#)E-"!&#%E'"ES) 2;) 3V/3:09) >2) .3=W2/0;2) .W3:25=3) !9/2;9S) <9/) W3B2/52) 9/>2;3>9)358)2;)73)63/<2=3)T05637)50V;3>3)69;)27)0;V/259) #j)KeLgLdefLLJKLLdJGKKXJL^
*9/)27)</252;=2)2>06=9)52)#(%"4".E)3)73)<2/59;3)>2)AE"J !&) #&."($N*) .hE#.E4&S) 69;) 73) @05<95060U;) T05637) #/9^) $&"$S) >2) T26W3) GH) >2) 13C9) >2) KLGLS) D?2) >05<9;2) -E) .(#.-N$"\#) @&) -E) "#P&$%"ME."\#) *'&*EJ 'E%('"E) 52V?0>3) 69;=/3) A3012) #26095?<) .W3;63T2S) <9/) 73) 691050U;) >27) >270=9) 69;=/3) 73) T310703S) 2;) 5?) T0V?/3) >2)(1050U;)3)73)E505=2;603)4310703/S)2;)5?)19>370>3>)>2) "#.N!*-"!"&#%()@&)-E)(,-"ME."\#)E-"!&#%E'"ES) 2;)3V/3:09)>2)5?)6U;C?V?2)E;3)E70603)-U<2Y)m;V2725)C)>2) 5?5)12;9/25)W0`95)-?05)h2/;_;)n3/2;)-05B2=)C)E72i)*02/9) #26095?<) -U<2Yo) 2;) 73) 0;:25=0V360U;) 50V;3>3) 69;) 27) #j) KeLgLdefLLJKLLdJGeLXJL^
405637)E>`?;=9)a*b */012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37 .('*('E%"PE)J).N%&'P(
405637)E>`?;=9)a*b */012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37 .9/<9/3=0:3)J).?=2/:9
.c)ded)c) KfSKgSKH)!3C^
KfSKgSKH)!3C^
405637)E>`?;=3)a*b */012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37 .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
Q!&-@E)Q&$RNk#)E-,N'RN&'RN& 405637)*/9:0;6037)a*b 4"$.E-OE)*'(P"#."E-)!"l%E).('*('E%"PE -E)P".%('"E .c)dfL)c) @05=/0=9)A?>06037)-31B3C2D?2
.c)gfe)c) KgSKHSKI)!3C^
*/012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37) .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
40563783)*/9:0;6037)!0i=3).9/<9/3=0:3 -3)P06=9/03
-3)P06=9/03S)GI)>2)13C9)>2)KLGL^
.c)gfI)c) KgSKHSKI)!3C^
A?>0=W)P^)*0;=9))[3:373V3 405637)*/9:0;6037)*2;37)a%b $2V?;>9)@25<36W9)>2)";:25=0V360U; %2/62/3)40563783)*/9:0;6037).9/<9/3=0:9 .W0673C9
.3/<2=3)405637)#F)KeLgLgefLKJKLGLJeLdJK4**.J$" -E)$&MN#@E)4"$.E-OE)*'(P"#."E-)*&#E-).('*('E%"PE) @&) $E#) "M#E."() @&-) @"$%'"%() AN@"."E-) @&) -E!,EQ&RN&^) 4"$.E-)*'(P"#."E-Z)@/^)A95])-?05)P2/3).W?q2^ $&) #(%"4".E) <9/) 27) </252;=2) 3) A($&) rE-%&') MN&PE'E) hNE#.E'N#ES) D?2) 2;) 73) 0;:25=0V360U;) D?2) 52) 50V?2) 2;) 5?) 69;=/3) <9/) 27) >270=9) >2) $?5=/3660U;) >2) !2;9/) 2;) 3V/3:09) >27) 12;9/)./05=03;)(13/)M?2:3/3)./?YS)52)W3)>05<?25=9)27)0;0609)>2) >070V2;6035)</27010;3/25)2;)>25<36W9)T05637)C)52q373/)27)>83)KI)>2) 13C9)>27)3q9)2;)6?/59)<3/3)/260B0/)5?)>2673/360U;)2;)</252;603) >2)5?)3B9V3>9S)6359)69;=/3/09)52)350V;3/_)?;9)>2)9T0609^ *?B706360U;)D?2)52)W3/_)<9/)%'&$)@OE$^ $3;)"V;3609S)GI)>2)13C9)>27)KLGL^ A95])-?05)P2/3).W?q2
$2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3) A95])-29;3/>9)(/=0Y
.E'*&%E)4"$.E-)#F)LHeJKLGLJKj4**.JA-( -3) 52V?;>3) 40563783) */9:0;6037) *2;37) .9/<9/3=0:3) >2) A95]) -29;3/>9) (/=0Y) >27) >05=/0=9) `?>06037)>2)-31B3C2D?2^ 405637)*/9:0;6037Z)!0V?27)E?V?5=9),/062q9)'318/2Y)a%b &;) 73) .3/<2=3) T05637) #F) LHeJKLGLJKj4**.JA-() 69//25<9;>02;=2) 3) 73) ";:25=0V360U;) */2<3/3=9/03) 52V?0>3) 69;=/3) M"-!&') r"--"E!) @"E[) 4&'#m#@&[S) 0>2;=0T063>9) 69;) @#") #j)eXLIGKHHS)<9/)>270=9)69;=/3)73)4310703S)2;)73)19>370>3>)>2)(!"$"\#)E)-E)E$"$%&#."E) 4E!"-"E') J) "#.N!*-"!"&#%() @&) -E) (,-"ME."\#) E-"!&#%E'"ES) 2;) 3V/3:09) >2) 5?) 12;9/)W0`3)n3/2;)@3C3;370)@83Y)[319/3S)12>03;=2)>05<95060U;)T05637);s12/9)>95S)>2)T26W3) GH)>2)13C9)>2)KLGLS)52)W3)>05<?25=9)#(%"4".E')<9/)27)</252;=2)3)M"-!&')r"--"E!)@"E[) 4&'#m#@&[S)0>2;=0T063>9)69;)@#")#j)eXLIGKHHS)6?C9)>91060709)52Vs;)T06W3)'2;026)25).*!) $9V95) J) >05=/0=9) >2) .96W3B31B3) J) </9:0;603) >2) .W9=3) C) >2<3/=312;=9) >2) .3`313/63S) <3/3)D?2)52)</252;=2)3)25=2)>25<36W9)T05637)27)>83)Gd)@&)AN#"()@&)KLGLS)3)W9/35)LeZLL) <^1^)C)2;)6359)>2)0;69;6?//2;603)52q_7252)<3/3)27)>83)KK)@&)AN#"()@&)KLGLS)3)W9/35)LeZXL) <^1^)3)772:3/52)3)63B9)2;)27)>25<36W9)>2)73)$2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37).9/<9/3=0:3) >2)A95])-29;3/>9)(/=0YS)?B063>9)2;)73)3:2;0>3),978:3/)#j)XGI)J)a6?3/=9)<059b)J)A95])-29;3/>9) (/=0Y)J).W0673C9S)3)T0;)>2)69;962/)>2)13;2/3)602/=3S)</26053)2)0;2D?8:963)795)63/V95)D?2)52) T9/1?73;)2;)5?)69;=/3S)>2B02;>9)36?>0/)3691<3q3>9)>2)5?)3B9V3>9)>2T2;59/)>2)5?)272660U;) 9)2;)6359)69;=/3/09)52)72)>250V;3/_)?;)3B9V3>9)>2)9T0609^ *?B706360U;)D?2)52)W3/_)<9/)%'&$)@"E$ A95])-29;3/>9)(/=0YS)GI)>2)13C9)>2)KLGL^)
405637)*/9:0;6037 %2/62/)@25<36W9)>2)";:25=0V360U; $2V?;>3)40563783)*/9:0;6037)*2;37 .9/<9/3=0:3)>2)-31B3C2D?2 @05=/0=9)A?>06037)>2)-31B3C2D?2
.E'*&%E)4"$.E-)#F)GHIJKLGLJGF4**.J. $&MN#@E) 4"$.E-OE) *'(P"#."E-) *&#E-) .('*('E%"PE) @&) .N%&'P()J)@"$%'"%()AN@"."E-)@&)-E!,EQ&RN& *9/) 0;=2/12>09) >27) </252;=2) 2>06=9S) 73) */012/3) 40563783) */9:0;6037) *2;37).9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9S)>2)69;T9/10>3>)69;)79)</2:05=9)<9/)27) 3/=86?79) GKIF) >27) .U>0V9) */962537) *2;37S) 6?1<72) 69;) #(%"4".E')E) !E'%"'&$) A&$N$) %&--() 4-('&$S) 69;) 73) */9:0>2;603) #F) LK) >2) T26W3) GK) >2) 13C9) >2) KLGLS) 2;) 73) 6?37) 52) W3) >05<?25=9) ;9=0T063/) 73) @05<95060U;)405637)#F)LKS)>2)T26W3)XG)>2)!3/Y9)>2)KLGLS)210=0>3)2;)73) ";:25=0V360U;) #F) GHIJKLGLS) 12>03;=2) 73) 6?37) 52) >05<9;2Z) 4('!E-"J [E') "#P&$%"ME."\#) *'&*E'E%('"E) 69;=/3) !E'%"'&$) A&$N$) %&--()4-('&$)6919)EN%(')>27)>270=9)>2)(1050U;)3)73)E505=2;603) 4310703/)2;)3V/3:09)>2)E;V]7063)-0B2/=3>)%2779)!2;3S)/2</252;=3>3)<9/) 5?)13>/2)-N[)!E'"E)!&#E)PE$RN&[^)#(%"4"RN&$&^ *?B706360U;)D?2)52)W3/_)<9/)%'&$)@OE$^ .?=2/:9S)GK)>2)!3C9)>2)KLGL^ !3/0=Y3)-?`3;).35=0779 .c)ded)c) KfSKgSKH)!3C^
@25<36W9)>2)";:25=0V360U;)>2)73)%2/62/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37)
-3)P06=9/03S)GI)>2)13C9)>2)KLGL^)) Q!&-@E)Q&$RNk#)E-,N'RN&'RN& 405637)*/9:0;6037)a*b 4"$.E-OE)*'(P"#."E-)!"l%E).('*('E%"PE -E)P".%('"E .c)dfL)c) KfSKgSKH)!3C^ @05=/0=9)A?>06037)-31B3C2D?2
.c)gfe)c) KgSKHSKI)!3C^
405637)E>`?;=3)a*b */012/3)40563783)*/9:0;6037)*2;37 .9/<9/3=0:3)>2).?=2/:9
Jueves 27/5/2010
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
27
TRIUNFO. GUEVARA TINOCO INDICA QUE LOS TRES PUNTOS SE QUEDARÁN EN CASA
COBRARON MES DE ABRIL
Ansiedad se ha convertido en alegría en el Ciclón
Gálvez pasó por caja y se romperá ante Sport Boys
JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA
Además, Gianfranco Espejo señala que segunda rueda del campeonato será difícil porque visitarán a los grandes del fútbol. ! Gerardo Pérez. Chiclayo La ansiedad forma parte del pasado. Luis Guevara Tinoco, el único chiclayano que es tomado en cuenta por el técnico Luis Fernando Suárez, comentó que ahora el Ciclón entrena con más tranquilidad y los jugadores tienen más confianza para lograr el objetivo del club, debido a los dos últimos triunfos obtenidos por el Aurich. Guevara Tinoco también pasó por Melgar de Arequipa, jugó en el equipo del Misti con Israel Zúñiga. El volante chiclayano lamenta la difícil situación que pasa el próximo rival del Ciclón, señalando que ello se debe a que los dirigentes arequipeños solo son resultaditas y no invierten en el cuadro rojinegro.
PATADITAS
1PARTIDO.
Juan Aurich jugará este domingo con el equipo domino, el partido ha sido pactado para las 4:00 de la tarde en el sintético del Elías Aguirre. En Arequipa los chiclayanos sumaron un punto tras empatar a uno en el marcador.
2ENTRENAMIENTO.
Está mañana el Ciclón del Norte entrenará en el estadio Elías Aguirre bajo las ordenes del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez que buscará el reemplazó del expulsado Manco. DIFÍCIL. Guevara Tinoco indica que Melgar será difícil a pesar de mal momento.
“Nosotros estamos preocupados por lo que podamos hacer el domingo, Melgar buscará arrebatarnos aunque sea un punto, pero estamos en la obligación de ganar porque debemos hacernos fuertes en casa para seguir avanzado rumbo al título”, comentó Guevara Tinoco que jugó cinco años consecutivos en tienda arequipeña.
Por su parte, Gianfranco Espejo hizo una evaluación de la campaña del Aurich en la primera ronda del campeonato, indicando que fue complicada. “El grupo viene de menos a más, esta segunda ronda será igual de difícil, no tenemos partidos en altura, pero vamos a visitar a la “U”, Alianza y Cristal”. Además, Gianfranco Espejo
DESEA UN BUEN TORNEO
“Malingas” piensa en el extranjero ! Sullana. Roberto “Malingas” Jiménez, nuevo refuerzo de Alianza Atlético, espera brillar con la camiseta “churre” para el próximo año jugar nuevamente en el extranjero. “Saben todos que estar en Sullana es como si estuviera en casa, porque acá me inicié, espero hacer una buena campaña y destacar, para luego nuevamente emigrar al extranjero que es la meta que tengo”, señaló “Malingas” quien viene trabajando con el equipo en el Campeones del 36. El debut de “Malingas” sería recién hasta después de la quincena del mes de julio, fecha en que se ha anunciado podrá jugar y en donde se abrirá el libro de pases. Sullana visitará este domingo a Cienciano.
F/3700 / 27 May.
manifestó que Aurich viene buscando el nivel que mostró en la Copa Libertadores, sobre todo lo demostrado en el partido con Alianza Lima, y espera que en la segunda mitad del año, San Martín y UCV, quienes están arriba de la tabla de posiciones, puedan descender debido a que jugarán la Copa Sudamericana.
!"#"$%&'"()*+,-".(
!"#"$%&'"()*+,-".(
$/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4) .@6894A<
$/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4)3/).@6894A< $/0123<)B/7>48@<)3/)"2=/7?60486S2 B67?;6?<)U1368649)3/)-4TV4A/W1/
&B".%()
&B".%()*&#K-)
.4;>/?4)567849)#C)DEFGHIEDE !"#$%&$'#%(%)*%$%+,-*".$(%$/0123245$6$&6$'%#(")6$+%)$"-J&$%'&) .K'-($) .(--K#%&$L) ,+%)*,7,-6+"$ -")$ 8/2$ /9$ :;<=>?=>.$ -")$$ &6$ !#"@,+%)-,6$ /9$ 4A51B0.$ +%$ 7%-C6$ D<$ +%$ E6F"$ +%&$ D>:>.$ %E,*,+6$%)$&6$46#'%*6$3,(-6&$/9$:>?=GD>:>.$'"#$&6$HI%$(%$+,('")%J$ #%'#"K#6E6#$'"#$L&*,E6$@%M$(I$+%-&6#6-,N)$'6#6$%&$+O6$PAQRQS$>?$ 8Q$PA/20$8Q$D>:>$5$T5S$82QU$8Q$T5$V5W5/5.$F$#%'#"K#6E6#$ &6$ 5I+,%)-,6$ +%$ !#,)-,',"$ +%$ 0'"#*I),+6+$ '6#6$ HI%$ -")-I##6)$ *6)*"$&6$'6#*%$6K#6@,6+6$-"E"$,E'I*6+6.$+,&,K%)-,6$HI%$(%$&&%@6#X$ 6$-6Y"$%&$+O6$PAQRQS$>?$8Q$PA/20$8Q$D>:>$5$Z0B5S$0/4Q$ 8Q$T5$V5W5/5[$Y6\"$6'%#-,Y,E,%)*"$+%$'#"E"@%#$&6$6--,N)$'%)6&$ -"##%('")+,%)*%$%)$-6("$+%$,)-")-I##%)-,6$+%&$,E'I*6+"] 4C,-&6F".$D<$+%$E6F"$+%&$D>:>
.K'*&%K)5"$.K-)#C)IIDXHIEEX !"#$ %&$ '#%(%)*%$ %+,-*".$ (%$ )"*,7,-6$ 6$ &6$ '%#(")6$ +%$ Y("-K) ZK!P#K[P&) B&)!('K#%&L),+%)*,7,-6+6$-")$8/2$/9$:;=__<>=.$-")$&6$8,('"(,-,N)$/9$=.$ (%b6&6)+"$7%-C6$+%$+%-&6#6-,N)$%)$&6$,)@%(*,K6-,N)$(%KI,+6$%)$(I$-")*#6$'"#$ %&$+%&,*"$-")*#6$&6$7%$'LY&,-6$%)$(I$E"+6&,+6+$+%$%&6Y"#6-,N)$+%$+"-IE%)*"$ 76&("$%)$6K#6@,"$+%$Q&$Q(*6+".$,)@%(*,K6-,N)$(,K)6+6$-")$&6$-6#'%*6$3,(-6&$ /9$ DD:aGD>>a.$ %E'&6MX)+"(%&%$ '6#6$ HI%$ (%$ '")K6$ 6$ +%#%-C".$ 3/V6/23<) 8<281;;6;)8<2)84;\8?/;)3/)<V9604?<;6<$6$&6$S%KI)+6$3,(-6&O6$!#"@,)-,6&$!%)6&$ 4"#'"#6*,@6$+%$4C,-&6F"$G$S%KI)+"$8%('6-C"$+%$2)@%(*,K6-,N).$IY,-6+"$%)$ &6$-6&&%$16-)6$/9$;=;$G$4I6#*"$!,(".$%)$-"E'6bO6$+%$(I$6Y"K6+"$+%7%)("#.$ %&$3:4)=6/;2/7)E])3/)R126<)3/)IEDE)4)@<;47)DE^EE)4MT]$Y6\"$6'%#-,Y,E,%)*"$ +%$(%#$-")+I-,+"$-"E'I&(,@6E%)*%$'"#$&6$!/!$%)$-6("$+%$,)-")-I##%)-,6.$ -")7"#E%$6$&"$'#%(-#,*"$'"#$%&$6#*O-I&"$;;$,)-,("$:$%&$)I%@"$4N+,K"$!#"-%(6&$ !%)6&] 4C,-&6F".$D<$+%$E6F"$+%&$D>:>] &$B'K$)!("$_$)$`#.a&Y)!('&#( 567849)*;<=628649)*/249 567849)*;<=628649)3/)94)$/01234)567849:4)*;<=628649)*/249) .<;><;4?6=4)3/).@6894A< 4^$;;<$^$ $/0123<)B/7>48@<)3/)"2=/7?60486S2 D_.D`.Da$V6F]
B;4M)!"-KN'($)B&-)*"-K')NK'.OK)*P".Q# 567849)K3R12?4)*;<=628649 B/7>48@<)3/)B/8676S2)%/T>;424 $/01234)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4).@6894A< B67?;6?<)U1368649)3/)-4TV4A/W1/
4^$;;<$^$ D_.D`.Da$V6F]
! Chimbote. Ni el fuerte oleaje que golpea las costas de Chimbote desde hace varios días impedirán que José Gálvez empiece con buen pie la segunda rueda del torneo, los dirigidos por Julio César Uribe, que ayer cobraron su sueldo de abril, se preparan para tumbarse de local al Sport Boys. Ambos conjuntos están necesitados de puntos. Uribe podrá contar con todo su plantel, a excepción del mediocampista Luis Mayme que todavía está en duda por una lesión a la pantorrilla derecha; pero ya se recuperaron el colombiano Julio Romaña y Santiago “Cafú” Salazar que enfrentará a su ex equipo. “En realidad me siento recuperado de la lesión, pero esperaré la indicación del profesor Uribe, yo me siento bien físicamente y quiero jugar ante Boys. Confío en que el equipo levantará en la segunda rueda, lo que pedimos también es el apoyo del aficionado”, indicó Luis Mayme.
!"#"$%&'"()*+,-".( *'"!&'K)5"$.K-OK)*'(J"#."K-)*&#K-).('*('K%"JK) B&)5&''&bK5&
&B".%()*&#K-)) .4;>/?4)567849$#C)IEEXHcFDHD/;4M)5**.H5 -K)*'"!&'K)5"$.K-OK)*'(J"#."K-)*&#K-).('*('K%"JK)B&)5&''&bK5&)B&-) B"$%'"%()UPB"."K-)B&)-K!,KZ&[P& 5"$.K-)*'(J"#."K-^)'".K'B().&JK--($)J&NK$ &2) 94) .4;>/?4) 567849) #C) cFDHIEEXHDC) 5**.H5$ -"##%('")+,%)*%$ 6$ &6$ 2)@%(*,K6-,N)$ !#%'6#6*"#,6$(%KI,+6$-")*#6$P%)#F$TI,($V%#6$c#6@"$'"#$&6$'#%(I)*6$-"E,(,N)$+%&$+%&,*"$ -")*#6$&6$36E,&,6$%)$(I$7,KI#6$+%$2)-IE'&,E,%)*"$%)$&6$0Y&,K6-,N)$5&,E%)*6#,6$%)$6K#6@,"$ +%$(I$-N)FIK%$d&"#,6$V6#,)6$4C,-"E6$A#+,6&%($F$+%$(I$E%)"#$C,\"$TI,($Q)+%#(")$V%#6$ 4C,-"E6[$E%+,6)*%$8,('"(,-,N)$3,(-6&$/9$8"($G$D>:>.$+%$7%-C6$")-%$+%$%)%#"$+%&$+"($ E,&$+,%M$F$!#"@,+%)-,6$3,(-6&$/9$8"(.$+%$7%-C6$D>$+%$E6F"$+%&$D>:>.$(%$C6$+,('I%(*"J$ #(%"5".K'$ '"#$ &6$ '#%(%)*%$ 6$ PQ/Be$ TA2S$ VQB5$ cB5R0$ 6$ 7,)$ +%$ '")%#$ %)$ (I$ -")"-,E,%)*"$%&$-")*%),+"$+%$&6$8,('"(,-,N)$/9$8"($G$D>:>$HI%$+%-&6#6$&6$3"#E6&,M6-,N)$ F$4")*,)I6-,N)$+%$&6$2)@%(*,K6-,N)$!#%'6#6*"#,6$%)$(I$-")*#6$'"#$&6$'#%(I)*6$-"E,(,N)$+%&$ +%&,*"$-")*#6$&6$36E,&,6$%)$(I$7,KI#6$+%$2)-IE'&,E,%)*"$%)$&6$0Y&,K6-,N)$5&,E%)*6#,6$%)$ 6K#6@,"$+%$(I$-N)FIK%$d&"#,6$V6#,)6$4C,-"E6$A#+,6&%($F$+%$(I$E%)"#$C,\"$TI,($Q)+%#(")$ V%#6$4C,-"E6[$6(,E,(E"$."%K'-($$6$7,)$$+%$HI%$(%$6'%#(")%$6)*%$%(*6$3,(-6&O6$IY,-6+6$ %)$&6$5@]$16-)6$(^)$+%&$+,(*#,*"$F$'#"@,)-,6$+%$3%##%b67%.$/9)3:4)DE)3/)UP#"()3/9)IEDE) 4)@<;47)DE^]G)3/)94)T4d424e)+%Y,%)+"$'6#6$*6&$%7%-*"$'#%(%)*6#(%$%)$-"E'6bO6$+%$(I$ 6Y"K6+"$+%7%)("#$+%$(I$%&%--,N)$"$+%7%)("#$'LY&,-"$+%$*I#)"]$ !IY&,-6-,N)$HI%$(%$C6#X$'"#$1BQS$8f5S]$$ 3%##%b67%.$D>$+%$E6F"$+%&$D>:>
4^$;;?$^$ D_.D`.Da$V6F]
B;M)'".K'B().&JK--($)J&NK$ 567849)*;<=628649)f%g *;6T/;4)567849:4)*;<=628649)*/249).<;><;4?6=4) 5/;;/d4h/