Edición Norte 290309

Page 1

POLÍTICA / P. 4

REINCORPORAN A 86 PNP

Velásquez Quequén descarta postulación regional

Les dieron de baja por graves delitos, pero jueces aceptan sus reclamos P. 20-21

Se queda como congresista del Apra.

DOMINGO 29 de marzo del 2009 Perú | Año 28 | Nº 9,950

S/. 2.00 Nor oriente S/. 2.50

195% de aumento a maestros CON NUEVA LEY DE CARRERA MAGISTERIAL

• Docentes del primer nivel ganarán S/. 2,073 frente a los S/. 1,301 que reciben hoy; los del 5to. nivel percibirán S/. 4,066 [Pág. 3]

ENTREVISTA/ P. 16

Ollanta: Se viene el fraude electoral DEPORTES Condujo goleada de Argentina (4-0) a Venezuela.

Deslumbró Messi en el Monumental CON ESTA EDICIÓN

RÍO REQUE ARRASA CON TODO

En la foto tomada ayer por la tarde se observa cómo el río Reque está a tope a la altura del puente. En otros lugares el río se desbordó y arrasó con cultivos que estaban casi listos para ser cosechados. Ahora el peligro se cierne sobre decenas de familias.

KIOSCO ¡Ahora tus hijos se divertirán leyendo! CON LA NUEVA C O LEC CIÓ N

YOLEO Mañana no te pierdas “Don Quijote contra los molinos” A solo S/. 3.50


2

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 29/3/2009

"NO VOY A FORZAR UNA NORMA A MI FAVOR", SOSTIENE

RECIBE RESPALDO

Velásquez resignó su postulación a región

Alegría quiere ser secretario regional del Apra

LA REPÚBLICA

• Congresista saluda postulación de Flavio Núñez Ízaga por el Apra al Gobierno Regional de Lambayeque.

• En reunión recibió apoyo de legislador Luis Negreiros.

Redacción Chiclayo Tiró la toalla. Desde Cartagena de Indias, Colombia, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la República, Javier Velásquez Quesquén, resignó en definitiva su postulación al Gobierno Regional de Lambayeque por el Partido Aprista Peruano (PAP). “No voy a forzar una norma que todos advierten que está hecha a mi medida. Definitivamente no se vería nada bien; por tanto, he dado vuelta a la página y esperaré que mi futuro político venga como tiene que venir”, señaló. Desestimó que el presidente Alan García le haya llamado la atención yordenadoquedesistadelaintención de promover la norma que le hubiera permitido dejar su cargo congresal para postular al sillón regional lambayecano. “Niego categóricamente tal supuesto.Esciertoquetuvelaintención de postular en Lambayeque y es una aspiración que mantengo como un anhelo político, pero –repito– no se tenía que forzar nada”, apuntó. Indicó que se dedicará a su gestión al frente del Parlamento Nacional y que a partir de julio, cuando deje el cargo, su función legislativa tendrá otras características y estará a dispo-

RESIGNADO. El presidente del Congreso, Javier Velásquez, desistió de postular a la presidencia regional de Lambayeque.

3 Javier Velásquez

Saluda a Flavio Núñez Ízaga Respecto a la manifiesta 1] intención del ex alcalde chiclayano Flavio Núñez Ízaga de ser el candidato aprista al Gobierno Regional de Lambayeque, Velásquez Quesquén saludó la candidatura. "Flavio Núñez es un buen compañero y tiene una gran trayectoria personal y política. Saludo su intención de postular", dijo el presidente del Congreso.

Núñez Ízaga, en días pasados 2] a través de La República, dio a conocer su decisión de postular al sillón regional de Lambayeque. El ex alcalde de Chiclayo también indicó que en las elecciones internas del partido de la estrella se debe dar opción a las generaciones jóvenes para que estas manejen los destinos del partido que fundara Haya de la Torre. Humberto Falla y Hugo 3] Tello fueron los candidatos del Apra en las últimas elecciones regionales.

La Libertad. Un grupo de militantes apristas del valle Jequetepeque, entre ellos agricultores y sindicalistas, respalda la candidatura a la Secretaría General del Apra de La Libertad de Arturo Alegría Figuerola, padre del congresista Mario Alegría Pastor. Fue durante una reunión que congregó a un centenar de apristas y contó con la presencia del congresista Luis Negreiros Criado, quien saludó la postulación de Alegría calificándolo como una personal leal a los postulados de Haya de la Torre. “Arturoreivindicalospostulados de Haya que fundó el partido teniendo como base el Frente Único de Trabajadores Manuales e Intelectuales. Representa la descentralización que propugna nuestro movimiento y ha demostrado una conducta probada”, aseveró Negreiros.

dijo que postular a la presidencia regional es un anhelo político que tiene en mente. sición de lo que el presidente García pueda confiarle. “En los próximos días viajaré a Qatar junto con el canciller José García Belaúnde, representando al presidente García en la cita que reunirá –en ese país– a mandatarios árabes y de Latinoamérica. El foro será muy importante para el Perú”, destacó el congresista.

Negreiros apoya postulación de Alegría.

ELMER LÓPEZ Y RICARDO VÁSQUEZ NO DAN CUENTA DE SUS ACCIONES, SEGÚN DIRIGENCIA

Nacionalistas separan de sus filas a consejero y alcalde JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

! EL DATO

• Sancionados están sorprendidos por medida.

ADEMÁS. Armas adelantó que no permitirá ninguna imposición de la dirigencia nacional en la elección de candidatos para alcaldes,regidores, presidente,vicepresidente y consejeros regionales.

Wilson Castro. Trujillo La dirigencia regional del Partido Nacionalista Peruano (PNP) en La Libertad decidió separar de sus filas al consejero regional por la provincia de Pataz, Elmer López Vega y al alcalde distrital de Casa Grande, Ricardo Vásquez Cerquín. “Hemos tomado esta decisión –en primera instancia– previa solicitud de la militancia y de conformidad con los estatutos. Ahora queda en manos de la dirigencia nacional tomar la decisión final, es decir ratificarla o no. Ambos no se han sujetado a las directivas del PNP de dar cuenta de sus acciones a favor de su pueblo”, explicó en declaraciones a la prensa el responsable político del PNP, Edgardo

Armas Bengleri. Indicó que tanto López Vega como Vásquez Cerquín hacen lo que quieren. “Desde el 2007 en reiteradas oportunidades les hemos solicitado nos remitan un informe detallado sobre su labor y no lo hacen. Eso es una burla”, precisó.

ENÉRGICO. Armas Bengleri cuestionó muy duro a consejero y burgomaestre.

NO LE DAN IMPORTANCIA El consejero Elmer López Vega restó importancia a la decisión de Armas Bengleri y afirmó que para separar o expulsar a un militante

el caso pasa primero por la Comisión Nacional de Ética y Disciplina. “No me han notificado sobre esta decisión y tampoco pueden hacerlo, pues mi caso está en pleno proceso de investigación en Lima. Armas no está facultado para poder separarme. Él solamente está en el partido para organizar las bases. Además su cargo es transitorio”, subrayó al tiempo que manifestó que no entrará en más dimes y diretes con Edgardo Armas Bengleri a fin de no afectar la estabilidad e imagen de la agrupación política que a nivel nacional dirige Ollanta Humala Tasso. Mientras tanto Vásquez Cerquín se mostró extrañado por la decisión de la dirigencia regional del Partido Nacionalista Peruano. También señaló no haber sido notificado ni en forma verbal o escrita por Armas Bengleri.


DOMINGO 29/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

3

INDICAN QUE TRABAJADORES DE EMPRESARIO JULIO FAVRE NO PERMITEN EL INGRESO DE CISTERNA QUE LOS ABASTECE DE AGUA

Comuneros de Quebrada Seca denuncian que les han cerrado sus caminos • Empleados admiten exceso y dicen que solucionarán problema. Tumbes. Comuneros de los centros poblados de Pajaritos, Urban y Negritos del distrito de Canoas de Punta Sal, denunciaron que el empresario Julio Favre ha invadido los

caminos ancestrales por donde transitaban y que actualmente no los dejan entrar y hasta impiden el ingreso de la cisterna que los abastece de agua potable. Los comuneros pidieron al alcalde de Canoas de Punta Sal, Policía Nacional, gobierno regional, Defensoría

! EL DATO UBICACIÓN. El terreno queda en paralelo a la carretera Panamericana,muy cerca del balneario de Punta Sal y está dentro de un gran bosque de algarrobos y ganado caprino.

del Pueblo y grupos ecologistas a intervenir y encontrar una solución a este problema, pues desean evitar enfrentamientos con los trabajadores del empresario. El alcalde de Canoas de Punta Sal, Marco Herrera Tume, en diálogo con LaRepúblicaindicóquehastalafecha

no encuentran los documentos que sustenten la compra de 153 hectáreas en la zona de Quebrada Seca que realizó Julio Favre. Por su parte, un empleado de Favre admitió que hubo un exceso en la colocación de cercos y que iban a solucionar el problema.


4

LA REGIÓN - ESPECIAL

DOMINGO

INCREÍBLE, POR ORDEN JUDICIAL

Reincorporan a 86 policías dados de baja JUNIOR DÁVILA. LA REPÚBLICA

• Cada año aumenta el número de efectivos expulsados de la PNP que por mandato de los jueces retornan a la institución. En el 2009, se reincorporaron 22.

antes de aceptar nuestros recursos de apelación, primero debemos cumplir con reincorporar a los efectivos”, explicaron las fuentes: “Ante la enorme cantidad de estos casos, hemos tenido que presentar una queja ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) para tratar de detener este tipo de arbitrariedad de algunos magistrados que afecta a la institución policial”.

Doris Aguirre. Unidad de Investigación.

ASÍ, CUALQUIERA El 27 de febrero de 1995, el suboficial PNP Mario Vargas Herbas fue pasado al retiro por medida disciplinaria por su implicación en un caso de asalto y robo. Trece años después, el 10 de junio de 2008, el Juzgado Mixto de Puno resolvió la reincorporación de Vargas con todos sus beneficios, devengados e intereses. Ahora labora normalmente. La misma suerte corrió el suboficial Aurelio Gallegos Garcés, dado de baja el 28 de agosto de 1999 por su relación en otro caso de asalto y robo. Luego de nueve años, el Juzgado Mixto de San Antonio de Putina, en Puno, mandó a la PNP su reincorporación con todos sus beneficios, el 31 de diciembre del 2008. Gallegos viste de nuevo el uniforme de la PNP. “Este caso de reincorporaciones por orden judicial de personal po-

Al teniente de la Policía Héctor Layme Mamami su institución lo pasó al retiro por medida disciplinaria debido a su vinculación con un caso de narcotráfico. Tres años después, la Sala Mixta de Puno acogió una demanda de Layme y ordenó su reincorporación en febrero del 2008. La Policía Nacional acató la orden judicial. Tres meses después, el 6 de mayo de ese mismo año, cuando Héctor Layme se desempeñaba como comisario de Santa Bárbara, en Juliaca, cayó en un operativo antidrogas. Viajaba en una camioneta en la que agentes antidrogas hallaron pasta básica. Mientras las autoridades deslindan la responsabilidad del policía, Layme continúa en actividad. Héctor Layme Mamani es uno de los 86 policías dados de baja por medida disciplinaria que por la vía judicial consiguieron la reincorporación a su institución en el año 2008, no obstante que varios fueron expulsados por cometer graves delitos. La Policía Nacional no puede deshacerse de sus malos elementos. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría de Asuntos Judiciales del Ministerio del Interior, el notable incremento de la reincorporación de efectivos dados de baja por medida disciplinaria se debe a que el Poder Judicial se ha tomado atribuciones que no le corresponden.

REGRESO FÁCIL Según cifras oficiales del Tribunal Administrativo Disciplinario de la PNP, en 2006 los jueces reincorporaron a 24 efectivos dados de baja, y en 2007 la cifra se elevó a 83. La tendencia es ascendente. El año pasado fueron 86. “No siempre los jueces nos notifican para apelar los mandatos de reincorporación, y cuando lo hacen es demasiado tarde pata tomar acciones. Últimamente nos indican que

ELÍAS NAVARRO. LA REPÚBLICA

JUSTICIA. Al procurador Pedro de las Casas solo le queda apelar para evitar el regreso de policias comprometidos en actos ilícitos.

3 Solo el Juzgado Mixto de Santiago, en el Cusco, ordenó 31 reincorporaciones de efectivos. licial que cometió delitos es una muy mala señal para la Policía Nacional y para la sociedad porque se trata de efectivos que cometieron actos ilícitos y fueron investigados por la Inspectoría General y sancionados internamente por el Tribunal Nacional Administrativo Disciplinario”, dijeron fuentes del despacho de la Dirección General de la PNP: “La policía ante una orden judicial solamente se limita a acatarla sin murmuraciones. Hemos encontrado varios casos de policías corruptos que han aprendido a urdir artimañas legales para regresar a la institución”. En julio del 2002, la PNP pasó al retiro al capitán Edmundo Toledo Saucedo debido a su implicación en

Los que salieron por renovación también vuelven Otro fenómeno que afronta ] la Policía Nacional es el no1 table incremento del número de oficiales pasados al retiro por renovación, que han conseguido reingresar a la institución mediante mandato judicial. De acuerdo con fuentes de la ] PNP, en 2007 el Poder Judi2 cial ordenó la reincorporación de 74

oficiales que fueron pasados al retiro por causal de renovación. En 2008, la cifra se elevó a 88 oficiales.

Sin embargo, el coronel PNP ] Juan Santiváñez Marín ha 4 iniciado una acción judicial argu-

3]

mentando que la institución ha cometido un error en su caso. No solo pide que lo reincorporen nuevamente sino que lo asciendan al grado de general.

El caso del coronel PNP Juan Santiváñez Marín es muy peculiar. En el año 2002, le dieron de baja por renovación de cuadros. Dos años después, regresó a la institución mediante una medida cautelar judicial. Luego, en el 2006, cuando se desempeñaba como jefe de la Región Policial de Tacna, fue investigado por el Tribunal Administrativo Disciplinario Nacional por el supuesto manejo irregular de combustible. El 1º de enero de 2009, Santiváñez fue nuevamente pasado al retiro por renovación.

Varios de los policías pasados ] al retiro comunicaron su de5 cepción con la Defensoría del Policía porque no cumpliría con sus funciones, de allí que los efectivos tuvieron que recurrir al Poder Judicial para hacer valer sus derechos. Indicaron que también deberían reformarse las funciones de la Defensoría.


29/3/2009

LA REPÚBLICA

ELÍAS NAVARRO. LA REPÚBLICA

! CLAVES

1

RECARGA. La Procuraduría de Asuntos Judiciales del Ministerio del Interior, a cargo de Pedro de las Casas, tienen en sus manos 300 casos que involucran a efectivos policiales del grado superior y de la plana de subalternos en presuntos actos de corrupción y delitos comunes.

2

CAMBIO. El Ministerio del Interiortieneprevistomodificar120 artículos y disposiciones de la Ley del Régimen Disciplinario de la PNP.

entre otros (ver infografía). “El Poder Judicial solo tiene facultad para ordenar la reincorporación de un efectivo siempre y cuando se haya acreditado su inocencia”, explicaron fuentes de la Procuraduría de Asuntos Judiciales del Ministerio del Interior: “En todo caso, las reincorporaciones por mandato judicial deben ser provisionales hasta que se dicte sentencia. Sin embargo, en la mayoría de casos los jueces ordenan la reincorporación inmediata”. Fuentes del despacho del Ministerio del Interior informaron a La República que para contrarrestar el paulatino aumento de policías reincorporados por mandato judicial, se modificará el reglamento del régimen disciplinario para que los efectivos que son investigados por actos ilícitos sean separados temporalmente de la institución sin goce de haberes hasta que concluya el proceso judicial que determinará si es reincorporado o pasa al retiro definitivamente. El 2 de marzo de 1996, la Policía Nacional expulsó por indisciplina al suboficial Eulogio Arqque Suico, acusado de haber dado muerte al alférez PNP Luis Aranzábal Fernández. Doce años después, el 9 de agosto de 2008, el Juzgado Mixto de Santiago, Cusco, aceptó el argumento de Arqque de que mató accidentalmente a Aranzábal y ordenó su reincor-

3 El teniente Héctor Layme Mamani fue reincorporado y volvió a cometer el mismo delito de TID. la fuga de un narcotraficante en Trujillo. La institución lo acusó de abandono de servicio y desobediencia. Toledo incluso recurrió al Tribunal Constitucional para que declare nula la resolución ministerial con la que se le dio de baja.

TODOS VUELVEN Sin embargo, en enero del 2008, la titular del Noveno Juzgado Contencioso Administrativo de Lima, Alicia Salinas Larriviere, ordenó la reposición del capitán Edmundo Toledo, alegando que su institución lo había sancionado injustamente porque logró recapturar al delincuente. “La policía cometió un abuso contra mi defendido porque al percatarse de la fuga del narcotrafican-

te, el capitán Toledo solicitó permiso para salir en búsqueda del sujeto. No se lo concedieron, así que por su cuenta lo hizo y diez días después logró recapturar al reo”, señaló Silvio Aguirre, defensor del capitán Edmundo Toledo: “Ahora estamos luchando para que lo asciendan al grado de comandante, como le corresponde”. De los 86 casos de policías reincorporados, 31 fueron ordenados por el Juzgado Mixto de Santiago, en el Cusco; 19 por el Juzgado Mixto de Huancané, Puno; 10 por juzgados de Lima (Tercero, Quinto y Noveno Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo); y 4 por juzgados de Arequipa (Primer Juzgado Civil de Hunter y Juzgado Mixto de Aplao),

REINCIDENTE. El teniente PNP Héctor Layme Mamani fue capturado por segunda vez cuando transportaba droga.

poración. Hoy trabaja en la Décima Región Policial del Cusco. La misma suerte tuvo el suboficial Arturo Oviedo Guzmán. Le dieron de baja el 30 de marzo del 2000 al ser encontrado responsable por la fuga del terrorista Teófilo Sandoval Durán, recluso del penal de Qenqoro. Luego de ocho años, el mismo Juzgado Mixto de Santiago dictaminó el reingreso de Oviedo el 15 de agosto del 2008. Ahora labora en la comisaría de Poroy. El 13 de junio de 2005, la policía expectoró de la institución al suboficial Abel Hallasi Zárate, implicado en un caso de falsificación de documentos y en otro de encubrimiento del presunto asesino de la ciudadana alemana Úrsula Gluck.

5


622

LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA

La Región

NORTE Población se sumó a llamado de autoridades para apagar la luz en sus casas en defensa de la vida. [P. 23]

DOMINGO 29/3/2009 29/3/2009 DOMINGO

PIURA Alcaldesa Mónica Zapata ya piensa en la reelección y sólo aguarda invitación de algún partido político. [P. 29] FOTOS: JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

DESOLADO. Pequeño observa cómo río inunda su casa.

AL RAS. Puente del río La Leche soportó hasta 280 m3 de agua.

PELIGRO. Autoridades cercaron la zona por deslizamientos.

SÓLO CINCO METROS DE DISTANCIA SEPARA A VIVIENDAS DE RÍO

Río Reque destruye todo a su paso • Un promedio de 100 hectáreas de cultivos de pan llevar fueron arrasadas por el río Reque y 80 hectáreas están inundadas por el afluente de La Leche. Yessica Cubas Barboza. Chiclayo El río Reque se llevó todo lo que se interpuso en su camino, con repuntes que llegaron hasta los 550 metros cúbicos de agua por segundo. La incontrolable fuerza de la naturaleza destruyó 100 hectáreas de cultivo de pan llevar y árboles frutales en el caserío de Rama Valencia de Callanca. Las viviendas de los lugareños también están en peligro de ser derribadas por la corriente. Hasta las seis de la tarde de ayer,

3 Hasta ayer 550 metros cúbicos de agua por segundo llegaron a pasar por el río Reque. sólo una distancia de cinco metros separaba al río Reque de las moradas de los agricultores de la zona, quienes con ayuda de las autoridades de la región sacaban sus cosas de sus viviendas para encargarlas a los vecinos que habitan en las partes más altas de las zonas. “Me he quedado sin nada. El río arrasó con todos mis sembríos que estaban a punto de ser cosechados, sólo espero que mi casa no termine siendo parte de la corriente del río”, narró entre lágrimas Juan Chavesta Gonzales, agricultor afectado.

DESPRENDIMIENTOS. Ante el asombro de los pobladores el río Reque iba arrasando de a pocos con la tierra donde estaban sus cultivos.

Juan Sandoval Valdivieso, secretario regional de Defensa Civil, indicó que en el caserío Garniche del distrito de Chongoyape las aguas del río Chancay se llevaron 80 hectáreas de arroz pertenecientes a 30 pequeños agricultores de la zona. Además, señaló que el dique derecho del puente Reque está seriamente afectado por el golpe de las aguas, que con el pasar de las horas lo han ido erosionando. Mientras tanto, pobladores de las riberas del río La Leche –afectados por el desborde– pidieron a las

autoridades regionales les proporcionen agua porque no tienen con qué preparar sus alimentos. Hasta hace un par de días usaban el líquido elemento del río que ahora está contaminado. Francisco Valera, teniente gobernador del caserío Las Juntas Altas de Pacora, pidió apoyo para las 30 familias que han sido afectadas en la zona y para el centro educativo 10206, inundado por las aguas. Informó además que un promedio de 80 hectáreas de cultivos de pan llevar como lentejas, camote, cebo-

! PRECISIÓN PROTEGEN MONUMENTOS. Ante las lluvias que se registran en Lambayeque,el Proyecto Especial Naylamp-Unidad Ejecutora Nº 111 viene intensificando las labores de mantenimiento y protección de los complejos arqueológicos, especialmente en las zonas donde se han realizado trabajos de investigación, así lo aseguró Celso Sialer Távara, director de la mencionada institución.

llas, tomates y árboles frutales han sido inundadas por el río la Leche. Por su parte, Rafael Barona Vásquez, jefe de equipo mecánico del Gobierno Regional de Lambayeque, aseguró que con ayuda de volquetes y cargadores frontales están trayendo piedras de la zona de Siete Techos para proteger la defensa ribereña del río Reque. El alcalde de Chiclayo, Roberto Torres, llegó hasta el centro poblado de Rama Valencia para prestar apoyo con maquinaria pesada y brindar auxilio a los pobladores de la zona.


DOMINGO 29/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

7

DURANTE CERTAMEN INTERNACIONAL A REALIZARSE MAÑANA EN LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA

La Libertad expondrá sobre oportunidades de inversión privada • Roque Benavides presentará la “Hoja de Ruta La Libertad”. Wilson Castro. Trujillo Empresarios, colegios profesionales, universidades y alcaldes tendrán la oportunidad de presentar sus pro-

AUTORIDADES Y AGRICULTORES

Analizan problemática del algodón • Evento fue inaugurado por presidenta Nery Saldarriaga. Chiclayo. Autoridades, funcionarios del sector agrario y productores de algodón analizaron la problemática de este cultivo alternativo, sus costos de producción y beneficios, en el foro regional denominado “Perspectivas del cultivo del algodón en la región Lambayeque”. El evento organizado por la Asociación Regional de Productores de Algodón (Arpal) y el Comité de Productores de Algodón del Subsector de Riego Muy Finca (Accopalmf), se realizó en el local institucional de la Comisión de Regantes de Muy Finca del distrito de Mochumí. La inauguración del encuentro, que congregó a más de 300 hombres del campo, estuvo a cargo de la presidenta regional de Lambayeque, Nery SaldarriagadeKroll,quienindicóque el cultivo del algodón en los cinco vallesdelaregión,desdehacedécadas se constituye en uno de los más importantes, no sólo por la superficie sembrada,tambiénporsergenerador de mano de obra a gran escala y requerir módulos de agua menores que el arroz y la caña de azúcar. Indicó que el área instalada aumentó de 24 hectáreas en la campaña 2001-2002 a 12,000 hectáreas en la campaña 2007-2008, crecimiento que demuestra que el gobierno sigue impulsando políticas para cambiar el monocultivo por la siembra de productosalternativos,garantizando una eficiencia en el uso del recurso hídrico.

Foro sobre algodón fue en Mochumí.

yectos de inversión durante el Foro Internacional denominado “Cómo Invertir con Éxito en La Libertad”, a realizarse mañana en Lima. Este evento se dará en el marco del convenio con el Instituto Labor y Progreso (ILP). Huber Vergara Díaz, gerente

! EL DATO OTROS. El empresario Juan José Galindo expondrá "Nuevos mercados para los productos de agroexportación". También disertará Guillermo Vega Alvear.

general del Proyecto Chavimochic, disertará sobre las oportunidades de inversión en la agricultura (áreas nuevas), generación de energía eléctrica, turismo y construcción de complejos habitacionales. Por su parte el biólogo Luis Shimokawa disertará “Perspectivas de

Inversión en el sector Producción” (conchas de abanico-granjas piscícolas) y luego Carlos Cabanillas Bustamante, funcionario de la Minera Barrick sobre “Perspectivas de Inversión Minera en La Libertad”. Roque Benavides Ganoza presentará la “Hoja de Ruta La Libertad”.


8

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 29/3/2009

SEDESCONOCEFECHAPARANOMBRAMIENTODENUEVOSFISCALESPROVISIONALES

COMUNA Y CLAS SAN MIGUEL

Nuevo Código revela déficit de fiscales

Unirán esfuerzos para luchar contra avance del dengue

OSCAR SENMACHE . LA REPÚBLICA

• Presidente de la Junta de Fiscales afirma que se trabajará con la misma cantidad de magistrados.

URGENTE. Se necesita de mayores fiscales para implementación de nuevo código.

Frank García. Piura Junto a las limitaciones logísticas, como no contar con un laboratorio de criminalística, en Piura también se sentirá la falta de un mayor número de fiscales cuando entre en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) a partir del próximo 1 de abril. Así lo reconoció el presidente de la Junta de Fiscales del Distrito Judicial de Piura, Aurelio Saavedra Cedano, quien precisó que el déficit supera hasta ahora los 40 representantes del Ministerio Público en toda la región. “Se necesitan más de 40 fiscales, porque en el caso de Piura contamos con 8 fiscales provinciales y para el trabajo se necesitan 16 y ahí tenemos un desbalance. En el caso de los adjuntos, ni qué decirlo, tenemos 8 y necesitamos 24, entonces ya la Fiscalía de la Nación tendrá que ver la forma cómo racionaliza el trabajo y cuántos nos van a asignar”, indicó Saavedra. El titular del Ministerio Público dejó en claro que este problema

! EL DATO CLAVE. Tras nombrarse a César Aguilar como fiscal coordinador del distrito judicial,se designó a los nuevos fiscales provinciales coordinadores. Jorge Rosas, Nimia Borrero y Juan Ortiz (Piura),Gladys Péndola (Sullana), Herminio Arroba(Talara),IvánPeriche(Morropón), Manuel Anicama (Castilla),Freddy Hoyos (Sechura),Lily Córdova (Ayabaca) y Ericka Sernaqué (Paita).

tendría solución con la contratación de fiscales provisionales entre los abogados de la región; sin embargo, dijo desconocer la fecha en que se realizaría esta convocatoria.

LABOR DE INVESTIGACIÓN Cabe resaltar que el déficit de funcionarios ocurre porque el NCPP demandará a los fiscales un mayor trabajo de investigación y recojo de pruebas en un tiempo fijo. Sólo las diligencias preliminares (antes de formalizar investigación) toman hasta 20 días naturales o más a

criterio del fiscal. Después de la formalización de la investigación preparatoria se tiene unos 120 días con una prórroga de 60 días para concluir el proceso. Esta etapa puede tomar 8 meses con una prórroga de 8 meses más si el caso es complejo. Debido al control de plazo que estará a cargo de un juez de investigación preparatoria o juez de garantías, el fiscal deberá abocarse para reunir las pruebas que debe presentar en la audiencia, lo cual impedirá que lleve mucha carga procesal.

• Sancionarán a vecinos que no permitan fumigación. Piura. La municipalidad de Piura a través de la Comisión de Población y Salud en coordinación con el Comité Local de Administración de Salud (Clas) San Miguel sostendrá una reunión mutisectorial con diferentes instituciones públicas y privadas del distrito para hacer frente a la problemática del dengue que avanza peligrosamente. Según informó Martha Cajas de Velarde, presidenta del grupo de trabajo, la reunión se realizará mañana al mediodía en el salón de actos de la comuna. “Este problema debe involucrar a todos los sectores, incluyendo a la población que debe dar todas las facilidades del caso al personal de salud que llega a realizar tareas de fumigación y abatización”, dijo Cajas. La regidora precisó que se aplicará la ordenanza municipal Nº 0352008-C/CPP que sanciona a toda persona natural o jurídica que obstaculice la labor municipal encaminada a erradicar focos infecciosos que atenten contra el derecho a la salud de la población. Las multas alcanzan el 15% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

MUNICIPIO DE PAITA FIRMA CONVENIO CON GOBIERNO REGIONAL PARA ALQUILER DE MAQUINARIA

Llevarán agua potable en cisterna a caletas de La Tortuga y La Islilla • Población no cuenta con un sistema de abastecimiento. Piura. La falta de un sistema de agua potable que aqueja por años a la población pobre de las caletas de La Tortuga y La Islilla, intentará ser cubierta con la entrega del líquido

elementoatravésdeunnuevocamión cisterna. Esto se logrará luego que la municipalidad de Paita y el Gobierno Regional de Piura firmen un convenio de cooperación de abastecimiento de agua potable, mediante el cual la sede regional cederá un camión con una

capacidad de 8,000 litros. A decir del alcalde de Paita, Alejandro Torres Vega, una vez construido un sistema de abastecimiento en las localidades, el municipio devolverá el camión cisterna para que sea reubicado en otra jurisdicción. La meta es el 2010.

El gerente de servicios de la comunidad de la municipalidad, Dennis Castillo García, señaló que la firma del convenio era urgente debido a que en estos momentos existen deficiencias en el transporte y abastecimiento de agua potable a la población con la maquinaria edil.

Comuna y Salud se unen contra el dengue.


DOMINGO 29/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

9

SOSTIENE EX ALCALDE DE CHICLAYO, ARTURO CASTILLO

“Yehude no ha cambiado, está tras sus ambiciones políticas” LA REPÚBLICA

• Refiere que premier es un político radical y ahora viene simulando su transformación como político. Gerardo Pérez. Chiclayo Desde el norte las críticas de Yehude Simon Munaro cuando era titular de la región Lambayeque eran con voz altisonante ante los desaciertos del presidente Alan García Pérez; sin embargo, desde que dejó la Capital de la Amistad para convertirse en el premier parece que al viejo político la piel se le puso tersa y ahora se ha convertido en el escudero del mandatario aprista. De acuerdo a la percepción del ex burgomaestre de Chiclayo, Arturo Castillo Chirinos, parece que Yehude Simon ha cambiado; pero en realidad todo lo que viene haciendo lo realiza por sus ambiciones personales como político. “En política nadie cambia, todo es como ese viejo adagio que dice ‘genio y figura hasta la sepultura’, una cosa es que simule un cambio en su manera habitual de actuar y otras es lo que siente”, comenta Castillo Chirinos. El alcalde añade que todos saben que Yehude Simon ha tenido una posición política radical y ultraizquierdista. “Eso no se puede extirpar como un uñero, más aún si está en la mente, corazón y conciencia de la persona, es imposible que un político pueda dar un cambio tan diametral y opuesto por la forma cómo actuó durante el pasado de su vida política”, acotó. Castillo Chirinos, quien fue alcalde de Chiclayo hasta en tres oportunidades y está pensando en presentar su candidatura para las

CON TODO. Arturo Castillo no cree en el cambio político de Yehude Simon.

Vacío en el liderazgo

adolecemos de uno", refiere.

Respecto a la Capital de la 1] Amistad, Arturo Castillo expresa que en Chiclayo existe

está en tratamiento, pero espera recuperarse pronto para ver la posibilidad de postular a la alcaldía. Está en Chiclayo porque ha sido acusado del delito de colusión. El proceso se ventila en la Segunda Sala Penal Transitoria.

actualmente un vacío de liderazgo. "Un líder es vital e importante para el desarrollo y progreso de la ciudad; sin embargo, actualmente elecciones del 2010, refiere que el titular del gabinete, Yehude Simon, es un animal político y una persona ultra ambiciosa de poder, por ello es capaz de jugarse cualquier carta

Castillo Chirinos ha sido 2] operado del corazón en Lima, tiene cinco by-pass y actualmente

para llegar a su propósito. “Yehude ha sido capaz de aliarse con el diablo –refiriéndose tácitamente al Apra– con la finalidad de alcanzar sus objetivos”, detalló.

POR EL CASO DEL AUDIO COLGADO EN INTERNET

Javier Castro solicita abrir investigación • Alcalde niega ser autor de escandalosa conversación. Chiclayo. Javier Castro Cruz, burgomaestre de José Leonardo Ortiz, a través de cartas dirigidas a la Fiscalía de Prevención del Delito, presidenta de la Junta de Fiscales de Lambayeque, PoderJudicialyDefensoríadelPueblo, negó tajantemente ser partícipe del colgado de audios en la página YouTube y solicitó se disponga la apertura de las investigaciones. Castro Cruz manifiesta su preocupación por los audios emitidos en diversos medios de comunicación,

! EL DATO A DISPOSICIÓN. "Yo me pongo a disposición de las autoridades para que me investiguen. No descarto la posibilidad que estén involucradas algunas personas opositoras a mi gestión", finalizó.

considerando una burda imitación su voz, cuya finalidad sería desacreditarlo públicamente y sobre todo aparentar la tentativa de un ilícito que involucraría a magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público.

“De todo se ha dicho acerca de mí, pero es evidente que quienes colgaron ese audio truncado lo hicieron con el fin de perjudicar mi gestión. Sólo espero que tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público puedan investigar este caso, porque es muy delicado y aquí está en juego el honor de las personas y más si somos autoridades elegidas democráticamente”, explicó. Castro Cruz indicó que si no ha salido a declarar a la prensa es porque primero tenía que cursar estos documentos a las instituciones pertinentes.


10

LA REGIÓN - SOCIEDAD JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

EN TRUJILLO. Decenas de jóvenes llevaron velas durante la hora del evento. RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

EN CHICLAYO. Vecinos de la residencial de la FAP también apagaron la luz.

EN DEFENSA DEL AGUA, EL CLIMA Y RECURSOS NATURALES

Población se sumó a llamado para apagar luces en casas • En Trujillo y Chiclayo se pusieron de pie en apoyo a evento mundial. Piura fue indiferente. Redacción Norte Las poblaciones de Trujillo y Chiclayo se sumaron anoche en forma masiva y responsable al llamado de las autoridades para apagar las luces y desconectar los artefactos eléctricos de sus viviendas durante una hora consecutiva. En Trujillo el evento más grande de la historia organizado por la World Wide Foundation en defensa del clima, la preservación del agua y los recursos naturales, tuvo la aceptación del caso, pues ni bien llegó las 8 y 30 de la noche la comunidad apoyó este llamado que busca crear conciencia sobre la emisión de gases del efecto invernadero, perjudiciales para el ambiente, generados por el consumo desmedido de electricidad y carburantes. “La respuesta de la gente ha sido importante. Hemos estado en las urbanizaciones Las Quintanas, Palermo, Primavera y otros, donde tanto en hogares como en negocios se acató el apagón”, destacó la gerente del Servicio de Gestión Am-

! PRECISIONES

1

ENCHICLAYO.La población también se plegó a la medida y apagó la luz de sus hogares y desconectóloselectrodomésticos. En la residencial de la Fuerza Aérea y en la urbanización Patazca los moradores cumplieron con el llamado de las autoridades.

2

EN PIURA. Al parecer las autoridades y la población no estuvieron enteradas de este certamen, por ello no se sumaron a esta jornada. Las actividades se desarrollaron con normalidad.

biental de Trujillo (Segat), Mercedes López García. Los televisores, equipos de sonido, termas, planchas, entre otros, fueron desenchufados para que no consuman más energía durante la hora que duró esta trascendental actividad. En algunos restaurantes y pollerías del centro histórico atendieron provistos de velas, al igual que en farmacias y hospitales. Las farolas de la Plaza de Armas fueron apagadas y los niños portaron velas, además se organizó un show artístico. López García consideró que estas acciones deben ser constantes.

LA REPÚBLICA

DOMINGO 29/3/2009


DOMINGO 29/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

11

SENAMHI: DURANTE ESTE MES FENÓMENO NATURAL FUE MÁS INTENSO

MALA DECISIÓN

Lluvias continuarán hasta abril

Comuna niega a Pronama espacio para jornada

CORTESÍA

• Instituto Nacional de Defensa Civil pide a agricultores salir de zona cercana a río Chicama. Más problemas en Pataz.

• No sucede lo mismo cuando pedido es para movilizaciones. Trujillo. El Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT) denegó al Programa Nacional de Movilización (Pronama) el permiso para el uso de un espacio de la Plaza de Armas para realizar la campaña “Libros para la Alfabetización”. De acuerdo al documento suscrito por la gerente de ese ente edil, Rocío Dextre Pimentel, enviado al Pronama, el pedido es rechazado debido a los trabajos que se realizan en el centro histórico y sugiere que la jornada se efectúe en la explanada del estadio Mansiche.

Wilson Castro. La Libertad Hasta la primera quincena de abril continuarán las precipitaciones pluviales en la sierra norte del país (incluido en La Libertad), según reportó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) La Libertad-Cajamarca. “Hasta el martes habrá una disminución en cuanto a la cantidad de las lluvias. Eso no quiere decir que va a desaparecer totalmente, sino que se presentarán en forma esporádica”, precisó Julio Urbiola, del Senamhi. Durante este mes se ha registrado con mayor intensidad este fenómeno natural en la sierra norte. Hace unos días el Senamhi emitió una alerta de color naranja para gran parte del país. Se estimaba fuertes lluvias en las provincias de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. En Huamachuco, capital de Sánchez Carrión, el 24 se acumuló cinco litros por metro cuadrado y al día siguiente (cuando las precipitaciones acompañadas de tormentas

3 Carreteras a la provincia de Pataz aún se encuentran en pésimo estado y están intransitables. eléctricas fueron intensas de 4:00 a 9:00 pm.) llegó a 32 litros por metro cuadrado. Ello provocó el aumento del caudal de los ríos de la zona. El 26 de marzo la precipitación acumulada de 9:00 de la noche hasta las 8:00 de la mañana del día siguiente fue de 16 litros por metro cuadrado. En relación a la granizada caída el miércoles último en Huamachuco, Urbiola explicó que se debió a

CON FUERZA. Este mes las lluvias y deslizamientos se produjeron con mayor fuerza en provincias de Pataz y Gran Chimú.

Temperatura empieza a bajar El Servicio Nacional de 1] Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) La LibertadCajamarca, informó además que desde poco más de una semana se viene produciendo una ligera disminución de la temperatura. El valor máximo en Trujillo oscila entre 27 y 28 grados y la mínima (por la mañana) llega a 21 grados.

LAMENTA DECISIÓN Wilder Heros Ocupa, sectorista del Pronama La Libertad, lamentó la decisión de la comuna local y cuestionó que sí se permita la utilización de la plaza mayor para hacer bailes chicha, movilizaciones de gremios sindicales y no para una actividad educativa y cultural. La actividad se inició ayer y culmina hoy. Se han ubicado en las afueras de la Casa de Gobierno. “Es criticable la decisión de la gerente del PAMT. Nuestro objetivo solamente es trabajar a favor de gente alfabetizada en los años 2007 y 2008 a fin de que puedan poner en práctica lo que han aprendido”, aseveró. Heros Ocupa expresó que detrás de la actitud del gobierno local hay un evidente celo político.

PELIGROSO. Río Chicama continúa amenazando a campesinos de la zona.

"Si bien las temperaturas mínimas están dentro de los valores normales, las máximas han caído ligeramente a diferencia de febrero, cuando superó los 30 grados", explicó Urbiola. Recordó que estamos en la estación de otoño y en el caso de la costa los vientos se intensificarán en los próximos días. Por la noche se sentirá algo de frío, lo que obligará al uso de prendas de vestir gruesas.

2]

que la nubosidad se desarrolló mucho verticalmente y favoreció a la ocurrencia de este fenómeno. Lo mismo sucedió en la sierra de los departamentos de Cajamarca y Áncash.

INDECI RECOMIENDA Los agricultores que son afectados por los constantes desbordes del río Chicama deben buscar otras zonas para cultivar sus sembríos,

planteó el jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Eduardo Fiestas Barreto. Y es que el río ha hecho cauce en los terrenos y todos los años provocará problemas en épocas de intensas lluvias. Fiestas también pidió al gobierno la remodelación del puente Chuquillanqui, ubicado en la provincia de Gran Chimú, para evitar que colapse por la crecida del río Chicama.

Heros lamentó decisión de ayuntamiento.

SERÁ SU APORTE A CAMPAÑA "LIBROS PARA LA ALFABETIZACIÓN" QUE SE REALIZA EN EL PAÍS

Congresistas apristas entregarán 50,000 textos en región La Libertad • Este año meta es alfabetizar a más de 20,000 personas. Trujillo. Los congresistas apristas por La Libertad entregarán un lote de 50,000 libros como aporte a la campaña “Libros para la Alfabetización” iniciada por el gobierno central.

Esta jornada impulsada por el Programa Nacional de Movilización para la Alfabetización (Pronama) tiene como objetivo central recolectar al menos dos millones de textos en todo el país, para permitir que los ciudadanos que recién aprenden a leer puedan ejercitar esta habilidad.

! EL DATO APOYAN. Parlamentarios Elías Rodríguez,Olga Cribilleros,Daniel Robles y Mario Alegría se sumaron a este esfuerzo que permitirá que miles de ciudadanos desarrollen habilidades en lectura y escritura.

Como se recordará, el Censo del 2007 a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) arrojó que en La Libertad hay 90,121 iletrados. Gracias al programa de alfabetización en el 2007 se alfabetizaron 27,376 personas, en el 2008 fueron 35,775 y la meta para el 2009 es llegar a 20,086, señaló el legisla-

dor Luis Alva Castro. Sostuvo que la meta del gobierno es que a finales del año 2010 en la región estemos en cero analfabetismo “cumpliéndose de esa manera una de las promesas del presidente Alan García en beneficio de los sectores más desprotegidos del país”.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 29/3/2009

AFIRMA JEFE DE LA II DIRTERPOL, JOSÉ UBALDO ALIAGA

REALIZÓ GRUPO OVIEDO

“Policías no tienen quién los defienda”

Jornada médica gratuita para pomalqueños

RAFAEL RIOJA . LA REPÚBLICA

• Sostiene que agentes son cuestionados cuando no obtienen resultados positivos. Añade que conformará un pool de abogados.

• Se beneficiaron pobladores pobres del sector El Lino.

Gerardo Pérez. Chiclayo Existen muchas organizaciones en la ciudad que se dedican a la defensa de los Derechos Humanos ante los abusos que puedan cometer las fuerzas policiales o armadas; sin embargo, se desconoce quiénes abogan por los uniformados. El jefe de la II Dirección Territorial Policial (Dirterpol), general PNP José Ubaldo Aliaga, afirmó que los efectivos policiales no cuentan con una organización que salga en su defensa y mucho menos que los respalde. “Cuando uno de los agentes está cuestionado porque los resultados no son positivos, hay debilidad en la institución, porque muchas veces tienen que enfrentar sus problemas solos”, detalló Ubaldo Aliaga. Para solucionar esta problemática, el jefe de la Policía en la región señaló que solicitará la lista de hombres de leyes de Lambayeque y de esta manera conformar un pool de abogados para defender a los agentes que estén cuestionados. “La sociedad debe entender que en un tiroteo la reacción de los agentes tiene que ser rápida, tenemos en la mente las clases teóricas sobre derechos humanos, pero debemos incorporarlas en nuestra piel para aplicarlas correctamente”,

PARA "CÓMPRALE A MYPERÚ"

Convocan a empresarios cajamarquinos Cajamarca. El Gobierno Regional Cajamarca dentro del Plan Regional de Estímulo Económico convoca a las micro y pequeñas empresas (Mypes) a participar de la campaña “Cómprale a MYPErú”, dirigida desde el gobierno nacional. Para el caso de la región Cajamarca, existe la demanda de productos, como calzado, uniformes y buzos escolares, siendo el plazo de presentación de propuestas hasta el 30 de marzo del año en curso. El gerente regional de Desarrollo Económico, Rosseles Machuca Vílchez, detalló que existe el requerimiento de 79,536 pares de calzado; igual cantidad para buzos escolares y de uniformes escolares.

FIRME. General PNP José Ubaldo reconoce que existe debilidad en la institución para defender a los efectivos del orden.

Chiclayo. Cientos de pobladores del distrito de Pomalca se beneficiaron con la jornada médica realizada ayer por el Grupo Oviedo en coordinación con la empresa agroindustrial Pomalca. Los beneficiarios pertenecen al sector El Lino, quienes hace algunas semanas fueron afectados con las cenizas del fortuito incendio producido por el bagazo. Las especialidades que tuvieron mayor demanda fueron medicina general, pediatría y ginecología, habiendo algunos que se abocaron a odontología, otorrinolaringología y detección del VIH. Además del sector El Lino, pobladores de San Isidro, Miraflores, San Borja e Invernillo se favorecieron también con medicamentos y bolsas conteniendo arroz y azúcar.

sostiene Ubaldo Aliaga.

Avance en los DD.HH. Norbel Mondragón Herrera, 1] titular de la Comisión de Solidaridad, Desarrollo y Justicia (Cosdej), reveló que los incidentes de amenaza de tortura en las comisarías han disminuido considerablemente, teniendo en cuenta que es una de las modalidades utilizada por los agentes para obtener información de los detenidos.

"Se ha capacitado un pro2] medio de 1,500 efectivos en tema de derechos humanos. En los últimos meses la violencia y criminología han crecido, pero el respeto de la persona es fundamental", comenta Mondragón Herrera. De acuerdo al titular de 3] Cosdej, no hay capacidad logística por parte del Estado para enseñar a la población los derechos y deberes, por ello se cometen muchas infracciones.

SEGURIDAD CIUDADANA De otro lado, el general de la Policía refirió que existe un balance positivo en la PNP y la sociedad sobre el rol que cada uno de ellos tiene en el tema de seguridad ciudadana; sin embargo, criticó a algunos alcaldes porque no se han comprometido con el trabajo y lo han dejado todo en manos de las fuerzas del orden. “Existen las normas y deben funcionar, pero algunos burgomaestres no han cumplido con enseñar cuáles son los deberes y derechos de los ciudadanos”, puntualizó.

Jornada médica en sector El Lino.


DOMINGO 29/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

13

DIRESA Y GRL DEBIERON ENTREGARLO EL PASADO 15 DE MARZO

REALIZA DEFENSA CIVIL

Retrasan proyectos para Las Mercedes

Simulacro de explosión

CRÉDITO. LA REPÚBLICA

• Director de hospital solicitó que proyectos sean entregados para ser presentados al Minsa. Presupuesto supera los S/. 8 mlls.

• Capacitan a madres para controlar fuga de gas.

Walter Ortiz Farro. Chiclayo A pesar de la severa crisis que hace agonizar al Hospital Las Mercedes, la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) hasta la fecha no han hecho la entrega de los dos proyectos para el mejoramiento del área de emergencia y sala de operaciones de dicho nosocomio, lo que viene retrasando que estos proyectos sean presentados ante el Ministerio de Salud (Minsa). Este malestar lo hizo sentir el director del nosocomio Javier Serrano Hernández, quien indicó que los dos proyectos debieron ser en-

DEMORA. Mejoramiento de áreas de emergencia y sala de operaciones en Las Mercedes está a la espera de proyectos.

3 “Estos proyectos son importantísimos porque mejorarían infraestructura de hospital”, dijo Serrano. tregados el pasado 15 de marzo pero hasta la fecha no se ha cumplido. Ambos superan un presupuesto de ocho millones de soles y en una primera instancia fueron observados por el Minsa. “Estoy preocupado porque queremos que estos proyectos sean

Invertirán en siete proyectos Serrano Hernández informó que se invertirá cerca de 740,000 soles en siete proyectos que fueron aprobados por el Ministerio de Salud para el mejoramiento del nosocomio. Se harán cambios en el sistema eléctrico, agua y desagüe, reposición del servicio de rehabilitación, cambio de calaminas, entre otros proyectos.

1]

"Con el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús, se ha conseguido presupuesto y eso es una buena noticia para todos los chiclayanos. Tenemos todavía 400,000 soles que serán invertidos en nuevos proyectos", comentó.

2]

En total el Hospital Las Mercedes de Chiclayo ha recibido 1’000,000 de soles por parte del Minsa y se está elaborando un proyecto para la construcción de nuevos ambientes para brindar un mejor servicio a la población.

3]

viables y no sabemos por qué la oficina de proyectos de la Dirección de Salud y el gobierno regional están retrasando su entrega. Estos proyectos son sumamente importantes para el nosocomio, ya que mejoraría la infraestructura de las áreas de emergencia y sala de operaciones”, expresó Serrano Hernández. Dijo que hasta el momento no puede solicitar presupuesto al gobierno central sin que no se presenten los proyectos. “Qué hago viajando a Lima si para pedir presupuesto me pedirán que presente proyectos como sustentación”, concluyó.

Piura. Un escenario tan común como la cocina a gas de una vivienda puede convertirse por descuido en una zona de tragedia si sucede una explosión. Así lo explicaron los inspectores de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad de Piura, quienes capacitaron a los moradores del sector Ciudad del Sol para afrontar una fuga de gas. Con motivo del 37 aniversario del Instituto de Defensa Civil, los funcionarios llegaron a la zona y de forma didáctica explicaron cómo controlar una situación de emergencia para evitar daños. Para ello se valieron de un balón de gas envuelto en llamas, el cual pudoserapagadoenescasossegundos por las madres de familia luego de colocar un trapo húmedo y arrojarle una cubetadearena.Los funcionarios exhortaron a la población a organizarse en brigadas a fin de afrontar cualquier tipo de emergencia.

Madres controlaron fuga de gas.

MORADORES DE RESIDENCIAL DENUNCIARON

EXPONDRÁN PLIEGO DE RECLAMOS

Piden cerrar cantinas en la Gran Plaza

Dirigentes del SUTE afirman que protestarán en mitin de Alan

• Lugar se ha convertido en un urinario público. Chiclayo. Moradores de la residencial “Gran Plaza”, ubicada en la cuadra cero de la calle Francisco Cabrera, solicitan a las autoridades locales el cierre inmediato de tres bodegas que –para ellos– ocasionan malestar por los continuos ruidos y olores que emanan de las cantinas y a la vez se ha convertido en urinario público. Los residentes de la zona hicieron llegar su denuncia a La República a través de un memorial indicando que las tiendas asignadas con los números 058, 060 y 068 venden licor desde tempranas horas hasta altas horas de la madrugada atentando contra la tranquilidad y salud de los vecinos, sobre todo la salud de los niños. “Hemos comunicado reiterada-

• Pedirán salida del director regional de Educación de Piura.

NO A LAS CANTINAS. Moradores esperan el cierre inmediato de estos locales.

mente a las autoridades competentes sobre estos sucesos, sin que hasta la fecha se haya encontrado una solución al problema, hecho que se agudiza cada día más. Estas cantinas vienen contaminando el medio ambiente y esperamos que tenga-

mos respuesta alguna de las autoridades”, dijo Olga Céspedes, residente del edificio. La denuncia se encuentra en la municipalidad de Chiclayo, fiscalía, y gobernación. Moradores esperan una sanción.

Piura. El secretario de una de las facciones del Sutep-Piura, Miguel Puescas Rodríguez, anunció que realizarán una propuesta frente al presidente Alan García, en su próxima visita a esta ciudad, donde tiene planificado realizar un mitin. Dijo que pedirán públicamente la salida del director regional de Educación, Juan Carlos Valdiviezo, por una serie de supuestas irregularidades que consideran se vienen cometiendo con la venia del gobierno aprista. “Haremos saber al presidente Alan García que sus partidarios, encabezados por el presidente regional César Trelles Lara, ha cometido una serie de anomalías que perjudican al magisterio, como

! EL DATO RECLAMO. El Sutep Piura reclama a la alta directiva de la Dirección Regional de Educación que convoque el concurso que nombrará nuevos directores de las Unidades Ejecutoras Locales.

es la malversación de fondos destinados a los maestros”, sostuvo. El dirigente manifestó que no se ha cumplido con realizar un concurso transparente para nombrar al director regional de Educación. “El actual director es un incompetente que fue nombrado a dedo y es el responsable de todos los problemas existentes, como el atraso en los pagos a los maestros”, agregó Puescas.


LA REGIÓN - SOCIEDAD

14

LA REPÚBLICA

DOMINGO 29/3/2009

ALCALDESA MÓNICA ZAPATA APOSTARÍA POR MOVIMIENTO DE INDEPENDIENTES

INSTALARON PANIFICADORA

Aguarda invitación para tentar reelección

Pobres generarán sus ingresos

OSCAR SENMACHE. LA REPÚBLICA

• Afianza estrategia de visitar más asentamientos humanos cada fin de semana y regalar productos a población.

• Con apoyo de agroexportadora Danper y FitoPan.

APOYO. Alcaldesa Zapata dijo que presidente Trelles aún tiene muchas ganas de seguir trabajando por Piura. ¿Reelección a la vista?.

Trujillo. Como parte de su política de responsabilidad social, la empresa agroexportadora Danper instaló ayer la panificadora “Mi Barrio Progresa S.A.C” en el caserío Huancaquito Bajo en Virú, pequeña microempresa que permitirá generar sus propios recursos económicos a los pobladores pobres de esta zona. Este proyecto se da merced a la alianza estratégica que firmó Danper con la Universidad de Utah (Estados Unidos) y la panadería FitoPan, que se encargó de brindar capacitación a los moradores con respecto a la elaboración de pan y postres. “La instalación de la panificadora forma parte de la primera experiencia de Danper que estápromoviendomicrocréditospara generar una oportunidad socioeconómica en sectores más pobres”, dijo Rosario Bazán, de Danper. La inauguración se realizó durante una ceremoniaenlacualestuvieronpresentes autoridades locales y regionales.

este momento, mi libertad de trabajar”, expresó. En relación a sus cercanías con el partido de la estrella, la alcaldesa indicó que sí recibe el apoyo del presidente regional César Trelles Lara, pero con transparencia, sin condicionamiento o interferencia en el mandato municipal. Esto lo afirman sus detractores, que sostienen que la autoridad regional aprista también gobierna el predio edil. “Ahora no quiero ahondar en este tema (reelección), porque prefiero dedicarme al día a día y hacer quedar bien a estas mujeres que me acompañan y que no las voy a defraudar”, finalizó.

Impulsan cultura empresarial en Virú.

Frank García. Piura La palabra reelección ya no le es tan ajena a la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, quien ayer durante la inauguración de un local comunal en el barrio Buenos Aires, explicó que esa aspiración la lograría de la mano de un movimiento independiente de vecinos. Sin embargo, para lograr este objetivo, de sentarse en el sillón municipal (ahora por ovación popular), la autoridad municipal no descartó acceder a la invitación de un partido político como el Apra o Unidad Nacional que “quiera apostar por una persona representante de

3 Zapata: “Prefiero dedicarme al día a día y hacer quedar bien a estas mujeres que me acompañan”. todos los vecinos”. “Me gustaría por un grupo de vecinosnotantopolítico.Sihayalgún político que quiera apostar por una vecina representante de todos los vecinos, bienvenido sea, pero sin presiones de ningún tipo, porque esa es mi tranquilidad que tengo en

“Tienes muchas ganas de seguir” La autoridad municipal no 1] quiso tomar posición frente a los intentos reeleccionistas del presidente regional César Trelles, aunque habló a su favor diciendo que aún "tiene muchas ganas de seguir trabajando por Piura". "Uno sabe hasta dónde puede dar y creo que eso hay que respetarlo", agregó Mónica Zapata.

Estas declaraciones las brin2] dó durante la inauguración de un local comunal en el barrio Buenos Aires, donde fue curioso escuchar las conocidas "palmas apristas" de un grupo de vecinas durante el discurso de Zapata. Tras esta jornada, Zapata 3] se dirigió a los asentamientos Ciudad del Sol y La Molina I, donde entregó un paquete de esteras a la población que exigía más obras. Zapata también participó de un simulacro.

ANTE ACTITUD DE MAYORÍA DE CONCEJALES DE FRUSTRAR SESIÓN EXTRAORDINARIA

HABITANTES SE SALVARON

JNE vería pedido de vacancia contra primera regidora

Ríos borran del mapa a poblado

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

! DATOS

• Concejo tiene treinta días para adoptar determinación. Trujillo. La solicitud de vacancia presentada por el ciudadano Santos Cueva Alberca contra la primera regidora distrital de Víctor Larco, María Soledad Reyna de Alcázar, frustrada en tres oportunidades por la mayoría del concejo, podría ser vista directamente por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Los primeros días de abril se cumple el plazo de treinta días para que el pleno del concejo informe al JNE sobre la decisión adoptada sobre el caso de Reyna de Alcázar, quien es cuestionada por supuestamente favorecer a dos de sus familiares con servicios a dicho ayuntamiento. El burgomaestre Carlos Vásquez Llamo anunció que si esta semana los regidores vuelven a frustrar la sesión extraordinaria elevará un

PLAZO. El ex regidor deTrujillo y abogado,Miguel Rodríguez Albán, recordó que de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades el pleno del concejo tiene treinta días para resolver en primera instancia un pedido de vacancia contra un regidor. Esa es competencia edil. ALTERNATIVA. Indicó que en caso el pedido no se resuelva en ese lapso el ciudadano que pide la vacancia puede elevar su solicitud al JNE. PIDEN VACANCIA. De regidora distrital María Soledad Reyna de Alcázar.

informe al organismo electoral. “El pedido de vacancia podría ser canalizado directamente por el poblador Santos Cueva ante el JNE para que lo aborde y tome una decisión final”, dijeron fuentes de la comuna.

Se precisa que el JNE resuelve este tipo de casos en segunda instancia, cuando el concejo ha adoptado una determinación. En caso la mayoría de regidores se pronuncie contra la vacancia,

Santos Cueva podría apelar ante el JNE. “Los concejales deberían cumplir su función y votar o a favor o en contra”, dijo el burgomaestre. La próxima semana habrá otra convocatoria a sesión.

Bagua. Borrados del mapa. El centro poblado Puente Rentema fue eliminado del mapa por las turbulentas aguas de los ríos Marañón, Utcubamba y Chinchipe, que debido a las constantes precipitaciones que caen en Perú y Ecuador ocasionaron el crecimiento de su caudal. Las quince familias que habitan el centro poblado de Puente Rentema se salvaron de morir arrastradas por las turbulentas aguas de los tres ríos, debido a que a tiempo se dieron cuenta de las grietas que aparecieron en el suelo, por lo que optaron por refugiarse en un cerro cercano a la zona. Una vez a salvo los moradores elevaron sus manos al cielo y agradecieron a Dios por permitirles seguir con vida. Por la noche autoridades de Defensa Civil de Bagua les llevaron ayuda.


DOMINGO 29/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

Policial

15

policial@grupolarepublica.com.pe .

DOS PESCADORES RESULTARON HERIDOS CON GRAVES QUEMADURAS

! BREVES

Nave se incendia en mar de Talara

Atrapan a vendedor de drogas en Piura

FOTOS: RAÚL NAVARRO . LA REPÚBLICA

• Se investiga causa que provocó siniestro. Tripulantes fueron auxiliados por embarcación que estaba cerca.

Piura. En una rápida acción agentes de la PNP de San Martín intervinieron a un presunto microcomercializador de droga durante un operativo realizado en el sector 10 del asentamiento Nueva Esperanza. La intervención de José Ortiz Orozco (36) se produjo ayer a las diez de la mañana, cuando los agentes se encontraban a inmediaciones del pozo de agua de Nueva Esperanza patrullando. Los efectivos se percataron de la actitud sospechosa de Ortiz Orozco, quien al verse descubierto intentó huir, pero fue capturado.

Raúl Navarro. Talara Dos pescadores con graves quemaduras fue el saldo de un siniestro provocado en la embarcación anguilera que trabajaban. La oportuna ayuda de otra nave evitó que cuatro pescadores más mueran calcinados en alta mar. El incendio ocurrió ayer a las 2:15 de la tarde a cuatro millas al sur del mar de Talara, cuando un grupo de pescadores construía un filtro en la popa de la nave Estéfano de propiedad de la empresa Toruma. Una mala maniobra de los hombres de mar originó que una chispa alcance los tubos plásticos con los que trabajaban, provocando que la nave se incendie, resultando heridos los pescadores Orlando Viera Torres (18) y Walter Acedo Roger (38). Se salvaron Percy Ramírez (28), Raúl Vite (26), Omar Ciraguaya (49)

SINIESTRO. La nave se incendió en alta mar dejando a dos pescadores heridos. Felizmente otras embarcaciones los auxiliaron.

! EL DATO EN CUSTODIA. Por el momento la embarcación siniestrada está bajo custodia de la Marina de Guerra hasta que las investigaciones concluyan. Luego será entregada a sus propietarios para que la reparen.

3 El incendio ocurrió en alta mar. Felizmente no hubo daños de consideración. y Freddy Ramírez (50). Ellos fueron auxiliados por los tripulantes de la nave Luz de la empresa IMI, que al ver las llamas les brindaron ayuda inmediata a los tripulantes de la nave Estéfano.

A SALVO. Los pescadores llegaron a salvo a puerto. Dos de ellos sufrieron quemaduras.

Socorrieron a los heridos y comunicaron del siniestro a la Capitanía de Puerto que envió al BAP Zaña para remolcar la lancha siniestrada hasta puerto, en donde se iniciarán las investigaciones del

caso. Los tripulantes heridos fueron llevados de urgencia al Hospital de Talara, en donde los médicos les brindaron asistencia especializada, pues presentaban quemaduras de

primer grado en varias partes de su cuerpo. Incluso uno casi pierde el cabello al ser alcanzado por las llamas. Una vez anclada en el muelle, peritos iniciaron la revisión de la embarcación con la finalidad de determinar las causas que provocaron el siniestro, como también determinar los daños producidos. Asimismo se interrogó a los tripulantes a fin de conocer su versión de los hechos.

Comisaría San Martín.

Gay era el terror de los talareños Talara. Personal policial y del serenazgo capturó a las cinco de la mañana de ayer al homosexual Jorge Enrique Walde Minaya (27) (a) "Morayma", cabecilla de una peligrosa banda de asaltantes que ha sembrado el terror entre los talareños. Había asaltado a Rómulo Isaías León Ángeles (41) a inmediaciones del mercado Central. Enterados del hecho los agentes realizaron operativos logrando detener al gay, quien dijo trabajar con los sujetos conocidos como Dany y "la Loba", actualmente buscados.

DOMÉSTICA ESTARÍA IMPLICADA EN EL ROBO

FÁBRICA NO TENÍA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

Roban 20,000 soles a comerciante sullanero

Envasaban sal en malas condiciones

• Policía detuvo a uno de los sospechosos. Sullana. La madrugada de ayer un grupo de hampones irrumpió en la casa de un comerciante y se llevó 20,000 soles y 1,500 dólares en efectivo, además de otros enseres. la víctima es Jaral Coronado Delgado (38), quien salió de su hogar ubicado en la calle Pariñas 290 junto a su familia para asistir a una reunión familiar la noche del viernes último, dejando en su casa a la doméstica Rosa Castillo Ludueña. Cerca de la una de la madrugada,

Víctima denunció el hecho.

y según dijo la trabajadora del hogar a la Policía, llegaron hasta el inmueble cinco sujetos armados a bordo de una camioneta. Uno de ellos le apuntó y la amenazó de muerte para luego maniatarla. Los delincuentes empezaron a buscar por toda la casa, encontrando en un ropero el dinero. Además se apoderaron de un DVD y un bolso con mercadería de propiedad de los dueños de casa. Una vez con el botín fugaron. Al ser interrogada la mujer dijo que Jonatan Palacios Aguirre (20) (a) “Julián” participó en el robo, por lo que quedó detenido.

• Policía abrió investigación contra los responsables. Chiclayo. Personal del serenazgo y Policía del distrito La Victoria intervino una fábrica de sal ubicada en la cuadra 12 de la Av. Chinchaysuyo y descubrió que envasaba sus productos en condiciones antihigiénicas, y procesaba la materia prima en una máquina oxidada. La intervención se realizó en horas de la tarde de ayer, y según se informó, la fábrica ESMI no contaba con licencia de funcionamiento ni mucho menos con registro sanitario.

! PRECISIÓN INVESTIGAN. Se informó que la PNP y fiscalía abrirán investigación por el presunto delito contra la salud pública. Se llevaron muestras para determinar si son aptas para el consumo humano.

Los envases contaban con dirección de Lima e incluso se informó que era procesada y envasada en la capital de la República. Hasta el lugar llegó una representante del Ministerio Público que inmovilizó los equipos y el producto.


16

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 29/3/2009

LO EMBOSCARON Y ACUCHILLARON EN SECTOR LA TRANCA

CORRUPCIÓN EN PENAL

Dan cruel muerte a campesino en Otuzco

Presos piden destitución de directora de penal Río Seco

JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA

• Policía cree que se trata de un acto de venganza, puesto que delincuentes no le robaron nada.

• Revelan que liberó a presos que deberían estar recluidos.

Yuri Castro. Trujillo De la manera más horrenda y despiadada un agricultor fue asesinado en la provincia de Otuzco en la sierra liberteña. El crimen ha dejado conmocionados a los pobladores de esa jurisdicción, quienes están preocupados por el alto índice de inseguridad que hoy en día se registra en esa provincia serrana. El crimen ocurrió en horas de la noche en el sector La Tranca del caserío de Surupampa. Por causas que hasta ahora se desconocen y son materiadeinvestigación,Teodomiro Rosales Díaz (60) fue atacado a cuchillazos por sujetos desalmados. Al parecer lo mataron en venganza, puesto que a la víctima no le robaron nada. Sus pertenencias estaban intactas. Rosales Díaz presentaba una herida cortante al parecer de arma blanca a la altura del pectoral lado izquierdo. También presentaba severas contusiones en el rostro y otras partes del cuerpo. Hasta el lugar, por orden del comando policial de La Libertad, se

CRIMEN. Los restos de la víctima fueron llevados a la morgue del Hospital de Otuzco.

trasladaron peritos de Criminalística con la finalidad de recoger huellas. Luego de las pericias de ley, por orden del fiscal provincial el cuerpo fue trasladado al mortuorio del Hospital de Otuzco para la necropsia de ley respectiva. Se presume que a Teodomiro lo

agredieron no una sino más de dos personas, y no tuvo opción a defenderse por su edad y por la clara diferencia numérica. Fuentes policiales revelaron que la víctima fue emboscada en un paraje oscuro por donde difícilmente transitan personas, sobre todo

en horas de la noche. Por lo tanto nadie pudo escuchar sus gritos y mucho menos brindarle ayuda. Mientras tanto, un grupo de detectives viene recogiendo información para determinar si el campesino tuvo problemas con alguna persona que lo empujó a cobrar venganza.

Piura. Simplemente no la quieren como directora del penal de Río Seco. Reos que cumplen condenas por delitos contra el patrimonio enviaron un ultimátum a las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), pues exigen la destitución de la directora Solbey Martínez Vílchez, caso contrario se amotinarán hasta que su pedido sea cumplido. Desde su celda en dicha cárcel, Walter Verástegui reveló que la funcionaria habría cometido una serie de actos de corrupción como la liberación de manera irregular del interno Daives Chinchay Ramos, quien salió libre pese a tener otra condena por cumplir. Asimismo, Santiago Dávila Tito salió libre el mismo año que fue sentenciado pese a que debía cumplir una condena de veinte años. Percy Caballero Cruz estaba sentenciado a cadena perpetua, pero en cambio fue liberado. Florencio Lazo Ríos recluido por TID también fue puesto en libertad irregularmente. Verástegui anunció medidas radicales, como amotinamientos, sino hacen caso a su demanda.


DOMINGO 29/3/2009

! CRÓNICA PARA SORDOS ÁLVARO BALAREZO

Domingo de Resignación

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

E

ntre las payasadas que se ventilan en el Congreso sobre el caso del tráfico de jugadores, la carta abierta de apoyo a Francisco Lombardi, las incoherencias mostradas ante la Comisión Reggiardo por la esposa del Agente FIFA Carlos Delgado, Fiorella Faré, y la agresividad inexplicable de la congresista Cenaida Uribe, se ha cumplido una semana que deja mal parado al fútbol nacional, se le mire por donde se le mire, en materia de escándalos. Universitario de Deportes ganó al Alianza Lima en su casa en partido digno del olvido, Cienciano perdió en Huancayo y Juvenal Silva, como es su forma de actuar, pidió la renuncia de Julio César Uribe. El resulta-

do adverso del pasado domingo puso la cabeza del entrenador del Bolognesi, Roberto Mosquera, quien no ve una en cinco encuentros, bajo el filo de la guillotina; y Juan Carlos Oblitas volvió a demostrar que es un entrenador (¿?) que entiende el fútbol a su manera y gusta hacer rotar la pelota hacia los lados y atrás, pero el arco contrario es ignorado completamente. Por algo le dicen "ciego" y su hijo no lo asesora bien. Dentro de esta pobreza moral y técnica no hay tema importante que destacar con relación a la número cinco y sus cultores. Salvo, el vivir de las siempre traicioneras esperanzas, de las cuales la que mayor peso cobra en estas circunstancias es la posibi-

lidad de ganarle a la selección de Chile hoy domingo. Como podrá apreciarse, vivimos en la época de las desgracias tesoneras, muertes en las pistas, enfrentamientos sociales y una crisis rondando sobre todos nosotros. Como dijo alguna vez Salvador Bilardo, campeón mundial con la selección argentina: "el fútbol es el espejo de un país" y acertó completamente. ¿Qué podemos esperar esta tarde frente al equipo de Marcelo Bielsa?. Simplemente, que se cumpla la lógica que tanto le niegan al balompié los interesados en llenar estadios, aunque el espectáculo se presagie deprimente. Estar esperanzados en que Johan Fano, lesionado de una

17

rodilla, repita el gol que hizo contra Brasil en el minuto final o nos regale un triunfo él solito, es igual a querer ganar la lotería sin comprar el "huachito". Con un entrenador,José "Chemo" del Solar,quien está en pañales y funge pomposamente de juez implacable al sancionar por todas las eliminatorias a la "juergueros" del Hotel Golf El Inca, con su doctor asesor ad honorem, José Luis "Puma" Carranza; si no se derrumba definitivamente el edificio de la ya sellada eliminación de nuestro equipo, habrá que elevarlo al Santoral y ponerle una velita misionera todas las mañanas en su impresionante retrato.

CAMPEONATO DEVÓLEY MASCULINO EN CHICLAYO MUESTRA BUEN NIVEL

DIVISIÓN SUPERIOR

Cuando los mates son varoniles

Sipán-Pomalca es el plato fuerte

• Cinco equipos se encuentran apretados en la punta y luchan por el título del campeonato.

! PATADITAS

1

FECHA DE MARTES. El campeonato continúa este martes con dos encuentros. A las 8:00 pm.Sport Zonal vs.Induplast EsSalud y de fondo, 9:00 pm. UNPRG vs. Jockey Club.

Hugo Daniel Barrios. Chiclayo Las noches de los martes y viernes en el coliseo Chiclayo no son las mismas desde que comenzó el campeonato de vóley masculino. El público vibra en las tribunas con cada jugada y en la cancha los equipos dejan todo por lograr cada punto; realmente un campeonato digno de espectar. Si vemos la tabla de colocaciones de este certamen, donde ya se van jugando nueve fechas, confirmaremos lo mencionado en el primer párrafo de esta nota. Induplast EsSalud y Costa Norte comparten el primer lugar con 15 puntos, les siguen Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) y Jockey Club con 14. José Pardo de Tumán

2

MENORES. La liga de vóley anunció que en abril organizará su campeonato Sub 12.

EMOCIÓN. Cada fecha del campeonato de vóley masculino es emocionante.

tiene 13, mientras que Sport Zonal 11 y Emelec 7. Así de apretados están los equipos. En algunos casos como el de Induplast EsSalud, la fecha jugada el viernes por la noche les ha servido para recuperar terreno perdido. Vale decir la punta, que ahora comparte con Costa Norte. El equipo de Induplast EsSalud venció 3-0 a José Pardo con parciales de 25-16, 25-11 y 25-18, mientras que UNPRG derrotó a Sport Zonal por 3-0 con parciales de 2518, 25-12 y 27-25.

Chiclayo. Un partido que promete ser interesante se jugará hoy desde las 11:00 am. en el estadio Elías Aguirre. Universidad de Sipán y Deportivo Pomalca, los equipos con mayores posibilidades de lograr el título de la División Superior, estarán frente a frente. Ambos conjuntos se encuentran en los primeros lugares de la tabla de colocaciones. El preliminar a este encuentro lo protagonizarán las escuadras de USAT y UDCh desde las 9:00 am.

Clásico en la División Superior.

EN EL PORVENIR

EN LA PRIMERA DIVISIÓN DE CHICLAYO

San Lorenzo celebró su día goleando Nuevo Perú quiere el título • Equipo azulgrana venció 3-0 a Estrellas de América. Chiclayo. El tradicional club chiclayano San Lorenzo celebró sus 81 años de fundación con una goleada de 3-0 sobre el Estrellas de América, en partido válido por la primera fecha de la liguilla por el título en el campeonato de Primera División de Chiclayo. Con este resultado los azulgranas dieron un gran paso en su intención de clasificar a la etapa provincial de la Copa Perú.

Torneo chiclayano en segunda fase.

Sin embargo, para lograrlo deberán vencer a un rival muy complicado como es Dínamo, que ayer goleó 6-1 a José C. Mariátegui. En otros resultados de la liguilla por el título, Rayos X derrotó 3-0 a Salaverry y Unión Capote empató 1-1 con Sport Gloria. Finalmente, por la liguilla de la baja, Orellana venció 2-1 a Real Academia y Diego Ferré 2-1 a Las Brisas. Mañana los delegados acordarán la programación de la siguiente fecha.

• Hoy a las 4:00 pm. se mide con Estrella Roja. Trujillo. Uno de los equipos que se ha preparado a conciencia para afrontar con éxito el campeonato de Primera División de la Liga de Fútbol de El Porvenir es el Atlético Nuevo Perú, que hoy enfrenta al conjunto del Estrella Roja a partir de las 4:00 pm. en el estadio del Club del Pueblo de ese distrito. Nuevo Perú tiene como presidente a Edwin Rodríguez Veneros y tiene el apoyo de los directivos

! LA CLAVE PLANTEL. Los jugadores de Atlético Nuevo Perú coincidieron en que esta tarde debe verse por lo menos un 70% de lo que mostrará el equipo en el certamen.

Pilar Espejo Abanto, Harrys Coronel, Luis Delgado y como entrenador a José Terrones Pimpimco. Todos han asumido el compromiso de hacer una buena campaña.


18

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

DOMINGO 29/3/2009

ATLÉTICO GRAU SÓLO POSEE 14 JUGADORES A UNA SEMANA DE SU DEBUT

CLÁSICO UNIVERSITARIO

Albos sufren por crisis interna

UDEP busca frenar aVallejiana

RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA

• Jorge Nima pide apoyo al empresariado piurano, previo a la participación en la División Superior.

! PATADITA SE FUERON. Cansados que no les cancelen sus remuneraciones, el volante Edwin Silva y el arquero Renzo Cáceres decidieron alejarse de Grau. Para cubrir sus vacíos y completar el plantel, el entrenador Fernando Ramírez dio una relación, pero la directiva no ha cumplido con contratar.

Julio Talledo. Piura La incertidumbre en el plantel de Atlético Grau se acrecienta conforme se acerca la fecha del debut en la División Superior de fútbol de Piura. A una semana de enfrentar al Defensor Malacasí, debido a la crisis económica que afronta el club, el técnico Fernando Ramírez sólo cuenta con 14 jugadores. La falta de variantes en su esquema comenzó a evidenciarse en el partido amistoso jugado el último jueves en Sullana, donde cayeron goleados 0-3 ante el primer equipo de Alianza Atlético. A ello se suma el atraso en los pagos de los futbolistas, que pese a la difícil situación conservan la calma. Al respecto el delantero Jorge Nima invocó a la hinchada y al empresariado piurano a apoyarlos en esta nueva campaña, que tiene como gran objetivo retornar al fútbol profesional. “Estamos poniendo todo de nuestra parte. Esperamos que nuestra

PEDIDO. El delantero Jorge Nima instó a apoyar la campaña de Atlético Grau.

DESDE LAS 11:30 AM. PROSIGUE TORNEO

Fútbol trujillano en domingo • Ayer Mannucci goleó 9-0 a Alfonso Ugarte. Trujillo. La sétima fecha del campeonato de Primera División del fútbol trujillano prosigue hoy con tres partidos a jugarse en el verde artificial del estadio Mansiche. A primera hora (11:30 am.) rivalizan las oncenas de Sport Vallejo y Juventud Perú. Los poetas llegan con cierto favoritismo para adueñarse de los tres puntos ante un “Jotapé” obligado a sumar debido a su delicada situación en la tabla de posición. Luego, dos horas más tarde (1:30 pm.) estarán frente a frente las representaciones de Universitario UPAO y Atlético Medellín. Indudablemente que los favoritos son los orreguianos, que buscarán mantener su posición de colíderes, mientras que Medellín intentará aunque sea sumar un punto para salir de los últimos lugares de la tabla. Finalmente, a las 3:30 de la tarde Universitario se las verá con Centro Unión Usquil. Los cremas van primeros, mientras que los usquilanos han decaído un poco,

Interesante es el torneo trujillano.

pues no ganan desde la tercera fecha.

MANNUCCI GOLEÓ La primera parte de la sétima fecha jugada ayer arrojó los siguientes resultados: Carlos Tenaud goleó por 6-0 al modesto Santa Isabel, Alianza Trujillo superó por 2-0 al Lolo Fernández y en el clásico del fútbol trujillano, Carlos A. Mannucci goleó por 9-0 al Alfonso Ugarte de Chiclín.

hinchada y socios no nos den la espalda en estos momentos difíciles. Pienso que es hora que los empresarios piuranos apuesten por este proyecto que finalmente será beneficioso para el desarrollo del fútbol de esta localidad”, expresó el ariete morropano, quien destacó que el reducido plantel tiene una base experimentada que les da cierto aire de tranquilidad. “Los fracasos de las últimas campañas son parte del pasado. Esta es una nueva etapa, hay jugadores con mucha experiencia como Erick Silva, ‘Cachi’ Rodríguez, Roberto Cornejo y Reynaldo Rojas. Si nos reforzamos adecuadamente, seguramente nos irá bien. Por ahora bastará con el apoyo de los jóvenes talentosos con los que completamos nuestro plantel; sin embargo, hay que pensar en lo que vendrá después”, agregó.

Piura. Deportivo Universidad de Piura buscará su tercera victoria consecutiva en el campeonato de fútbol de Primera División de Piura cuando enfrente a su clásico rival Alianza Vallejiana. El cotejo se jugará a las 12:25 pm. en la Videnita. Los ‘poetas’ llegan invictos a este encuentro válido por la cuarta fecha, acumulando siete puntos, uno más que su ocasional rival. En el preliminar chocarán el Club Atlético Nueva Esperanza y Escudero. La fecha se inició ayer con un triplete. Estrella Roja derrotó 3-1 a Comerciantes Unidos, mientras que Sport Liberal y Sport San Lorenzo igualaron a dos goles. Por su parte, Deportivo Ignacio Merino venció 1-0 a Sport Lima; sumó diez puntos y tomó la punta.

Piuranos juegan esta tarde.


DOMINGO 29/3/2009

ESPECIAL

LA REPÚBLICA

Las

19

Majas

y su tradición

Editado por: Grupo La República Publicaciones S.A. Prohibida su venta separado del diario.


20

ESPECIAL

DOMINGO 29

05

01

06

02

03

04

1. Silvia Cornejo. 2. El equipo de Las Delicias fue el campeón del 07 Toromatch. 3. Mariana Iturri junto a sus amistadas. 4. El equipo piurano de Yacila también participó en el Toromatch. 5. El equipo de Las Delicias que participó en el Toromatch. 6. Pepe Alva disfrutó de la pamplonada en compañía de sus amigos. 7. La música fue un elemento infaltable en la cita. 8. Diego Arroyo y Shirley Calderón. 9. Una fiesta multicolor en Trujillo. 10. Las Delicias disfrutó de una tarde española. 11. Fernando Roca Rey 08 estuvo presente en la feria.


LA REPÚBLICA

/3/2009

21

16

13

09

11 17

14

12

10 21

FOTOS: ERICK BAZÁN. LA REPÚBLICA

15 12. Tanto niños como jóvenes vistieron prendas españolas. 13. Delly La Madrid, Silvia 18 Cornejo, Marina Mora y Juan Carlos Iglesias. 14. Los jóvenes de Huanchaco demostraron valor en Las Delicias. 15. Andy Roca Rey. 16. Algunos de los adornos que se pudieron ver en las tascas. 17. Fiesta y color en el pasacalle. 18. Daniela Rodríguez, Patricia Llona, Cecilia Burméster y Begoña Requejo. 19. Fans de las majas manifestaron su cariño en diversas prendas como polos. 20. Alexandra Ruiz-Bravo. 21. Gabriela Ríos, Mariana Doimi, Jeiny Nestorovs y su amiga Verónica. 19

20


ESPECIAL

22

LA REPÚBLICA

29

22

25

30

23

26

22. Las majas prepararon pintorescas coreografías. 23. Bettina Fiol, Begoña Goicochea y Kelly Portocarrero. 24. Un grupo de niñas de las Delicias durante el pasacalle. 25. Gladys Balarezo, Alejandra Rojas y Melissa Crovetto. 26. Dragui Nestorovic, Holly Carrión y su hija Miranda, Ximena Ferradas y María José Ferradas. 27. Tarde de pamplonada en el balneario. 28. Las majas fueron recibidas entre palmas. 29. Las más pequeñas no se perdieron la fiesta. 30. Lida Cubas,Teresa A. de Durand, Dora de Russo, Brenda Bravo y Juan Russo Checa. 31. Matilde Manucci. 32. Verónica Moreno, Gisela Cornejo, Monique Nestorovic y Andrea Alfaro. FOTOS: ERICK BAZÁN . LA REPÚBLICA

31

27 32

24

28

DOMINGO 29/3/2009


DOMINGO 29/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

23

Sociales FOTOS: ERICK BAZÁN. LA REPÚBLICA

try n u o C y f l o lG e n e a l a g e d e Noch illo j u r T e d b u l C sy nita Mestre Verkamp,A a y n A z, e p a Yé Verau, Sofí 2] Jennisse Carla Tam. rnberg. Priscilla Ste a to n ju z Día 3] Melissa s mejores oche con la n la a n ió c mo le puso la e 4] El Dj JJ y mezclas. s Meléndez ijano, Carlo u Q y n o th Lozano,An 5] Renato ell. ow H Gustavo

1] Winnie Gallo, Kiara Palacios,Alejandra Yupanqui, Fátima Rabines,Alejandra Vargas,Ana Paula Rocha, Cristina Linares, Cecilia Ávila,Teresa Ávila y Cinthia Cruzado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.