2
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
MIÉRCOLES 29/4/2009
CGTP EXPRESA SU RECHAZO Y DICE QUE PERJUDICARÁ A TRABAJADORES
ESPECIALISTA LIDIA GOBITZ
Liberar CTS es una medida populista
“Partidos políticos están obligados a mostrar gastos”
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Para paliar efectos de la crisis financiera en el país, propone al gobierno y empresarios el incremento de la RMV.
• Señaló que ONPE se encarga de supervisar estados financieros.
Eliana Villavicencio. Trujillo Para el secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) La Libertad, Pablo Ramos Cáceres, la liberación de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) al 100%, más que una medida para paliar los efectos de la crisis financiera en el país es un acto populista del gobierno, pues advirtió que este tipo de “medidas engañosas” siempre se presentan en épocas preelectorales. Indicó que el gremio de los trabajadores no aprueba esta propuesta, toda vez que no es de beneficio para la masa laboral, pues esos fondos no deben moverse hasta que los empleados pierdan su puesto de trabajo. “¿Qué va a pasar cuando se presente la desocupación de los trabajadores? ¿Con qué dinero contarán si ahora se da esa posibilidad de retirar íntegramente la CTS? Es irresponsable esta medida. Con esto no se logrará dinamizar la economía interna del país en medio de la crisis”, expresó el dirigente. Ramos precisó que si la intención del gobierno es atenuar los efectos de la crisis, entonces que proceda con incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV), que actual-
ROTUNDO NO. CGTP La Libertad dijo que liberar CTS es una "medida engañosa" y perjudicial para los trabajadores.
3 CGTP exige al
Paro regional el 27 de mayo En otro momento, el diri1] gente del gremio más grande de los trabajadores anunció que para el próximo 27 de mayo diversos sectores de La Libertad acatarán un paro regional, cuya plataforma central será además de mejorar las condiciones laborales, rechazar la futura concesión del puerto de Salaverry. Entre las organizaciones sindicales que han
confirmado su participación en esta medida está la de los agroexportadores, mineros, trabajadores estatales, profesionales de la salud así como el Frente de Defensa de los Intereses. "Vamos a exigir que no se 2] concesione este terminal, porque la concesión es una forma de privatización encubierta y no estamos de acuerdo que se entregue el puerto y las actividades estratégicas, menos a capitales chilenos, por la seguridad y la soberanía del país", dijo Ramos.
Piura. La especialista de la ONPE, Lidia Gobitz Morales, sostuvo que todos los partidos políticos están obligados a presentar anualmente sus gastos y aportes económicos de manera transparente. Refirió que inclusive los ciudadanos pueden ingresar a la página web de este organismo del Estado para conocer esa información. “En cuanto a los movimientos locales que participan en alianza con alguna organización política deben presentar sus estados financieros a la ONPE”, afirmó Gobitz, quien llegó a esta ciudad para promocionar el taller“Financiamientodelaactividad política, organización y descentralización” a desarrollarse hoy. Aclaró que los partidos están prohibidosderecibiraporteseconómicos de gobiernos extranjeros, congregaciones religiosas o mafias.
gobierno incrementar RMV para paliar efectos de la crisis financiera. mente es de S/. 550 mensuales. “Todos sabemos que la RMV no alcanza para satisfacer la canasta básica familiar. Desde hace tiempo proponemos que se aumente el sueldo mínimo y nada, pese a que el presidente Alan García refiere que estamos blindados ante la recesión mundial”, agregó.
Especialista de ONPE, Lidia Gobitz.
UNA IMPULSADA POR EL PARTIDO POPULAR CRISTIANO Y OTRA POR EL NACIONALISMO
Dos corrientes políticas se disputan ser la tercera alternativa JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
! EL DATO
• Solidaridad Nacional aclara que no participa en reuniones.
NO VAN. Solidaridad Nacional aclaró que nunca participó en la cita convocada por Fernández.Su coordinador regional Mauricio Mendoza,señaló que no apuestan por ninguna alianza o frente.
Wilson Castro. Trujillo El ex candidato a la región en el 2006 y líder del Partido Popular Cristiano (PPC) en La Libertad, Carlos Fernández Verde, hizo una cerrada defensa de la convocatoria que viene haciendo junto a un grupo de dirigentes de movimientos independientes para construir una tercera alternativa al Partido Aprista y Alianza Para el Progreso (APP) con miras a los comicios venideros del 2010 y 2011. “La ciudadanía está cansada de estos grupos políticos que no han sabido gobernar ni a favor de la provincia ni de la región. No queremos repetir los mismos errores. Nuestra propuesta nace de la ciudadanía, donde el que no represen-
te a nadie tenga una representación”, dijo. Fernández Verde adelantó que la articulación de ideas se consolidará luego con una fuerza para las próximas elecciones.
PARA MAÑANA. Está prevista una nueva reunión de grupos independientes.
OPCIÓN NACIONALISTA Al otro lado, el nacionalismo intenta agrupar a diversos grupos sociales como el Movimiento de Integración Regional (MIR). El responsable regional del Partido Nacionalista Peruano (PNP), Edgardo
Armas Bengleri, indicó que no tomará parte en la segunda convocatoria anunciada por Fernández para mañana. “Nosotros estamos construyendo otra opción para transformar al país. Partimos del hecho de que se debe volver a la Constitución de 1979 y no seguir con esta espuria de 1993 elaborada por el fujimontesinismo”, puntualizó. A su turno Eduardo Cassinelli Rodríguez, ex candidato a la alcaldía por Fuerza Democrática (FD), también es de la misma opinión de Bengleri y sostuvo que la convocatoria de Fernández es saludable, aunque le falta ser más formal. Fernández no tardó en responder y consideró que la propuesta relacionada a la Carta Magna es nacional y no regional. “A los nacionalistas les falta ver más la realidad regional. Se han centrado en un tema nacional”.
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
3
OPOSITOR CUESTIONA SU POSTULACIÓN A SECRETARÍA DEL APRA
AUTORIDADES DE SALUD
“Candidato Trelles tiene ansias de poder”
Descartan caso de fiebre porcina en Puerto Salaverry
RENEYRO GUERRA . LA REPÚBLICA
• Eduardo Rodríguez señaló que será su trampolín para buscar la re-reelección a la presidencia del gobierno regional. Jorge Chiroque. Piura Continúan saliendo los dardos de la lista opositora “Unidad y Cambio Responsable” contra la candidatura de César Trelles Lara a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Regional del Apra. Su contrincante, Eduardo Rodríguez Grados, arremetió contra el presidente regional acusándolo de manejar a su antojo a la actual dirigencia de la estrella encabezada por Carlos More, y ahora pretendería asumir el máximo cargo para cumplir con su aspiración re-reeleccionista. Afirmó que la máxima autoridad de la región está desesperada por
ACLARACIÓN. Eduardo Rodríguez manifestó que seguirán denunciando las anomalías que se presenten en el proceso.
3 Rodríguez: “En ningún momento insultamos a Trelles sino que decimos las cosas tal como son”. conducir toda la organización aprista para sus intereses particulares. Aclaró que en ningún momento ha insultado al aspirante Trelles sino que dice las cosas tal como son. Afirmó que como titular del pliego del gobierno regional no debió haberse presentado a esta
“Hacemos una campaña limpia” El candidato de la lista "Uni1] dad y Cambio Responsable", Eduardo Rodríguez, aclaró que están efectuando una campaña limpia, transparente y honesta porque su objetivo es buscar la renovación del Apra y afianzar la organización partidaria. "Estamos preparados para asumir este gran compromiso", remarcó.
Indicó que César Trelles está 2] llamando a la firma de un pacto de no agresión, pero dijo que no hay necesidad porque eso es parte de la ideología de la organización de Haya de la Torre y todos los apristas deben asumirlo disciplinariamente. Destacó que están desarro3] llando una cruzada por la unidad partidaria y el trabajo permanente con las bases. Cuestionó a los actuales dirigentes por haber destruido el partido en Piura.
contienda electoral interna porque va contra las normas partidarias. Inclusive reveló que, aprovechando su investidura, acude a los actos públicos para inducir a la militancia a apoyar sus pretensiones. “Como candidato debe inhibirse de participar en actos públicos donde hay representantes del partido, pues recientemente acudió a una reunión de gobernadores, quienes son secretarios políticos del gobierno”, aseveró Rodríguez. Advirtió que nadie les prohibirá denunciar las irregularidades que se presenten en este proceso electoral de la estrella.
Trujillo. Todo hace suponer que se trata de una falsa alarma. Autoridades regionales de Salud de La Libertad descartaron que uno de los pasajeros de la embarcación de Malta, proveniente de Puerto José, de Venezuela, con cargamento de fertilizantes, tenga fiebre porcina como se especulaba desde las primeras horas de ayer. Son en total 17 tripulantes los que viajan. Un médico y un biólogo de Salud llegaron hasta la nave denominada Behice y sometieron al venezolano a los exámenes respectivos para ver si tiene la mortal enfermedad. Cerca de las nueve de la noche se supo que no padece dicho mal. Aunque se conoce que éste (cuya identidad no fue dada a conocer) registra desde hace dos días una fiebre. El barco lleva 3,000 toneladas de fertilizantes. Y no puede anclar. Enapu dispuso que la recepción de naves procedente de México o EE.UU. se hará en la bahía.
Embarcación está en la bahía.
POBLADORES BLOQUEAN CARRETERAS
FRANCIS VILLENA SEÑALA QUE ARCHIVARÁN DENUNCIAS
Paralización es total en Huamachuco
Rector de la UNPRG asegura que pretenden desestabilizar su gestión
DOLLY LEÓN
• Impiden paso de 25 agentes policiales y no hay clases. La Libertad. La paralización indefinida iniciada ayer por diversos sectores sociales de la provincia de Sánchez Carrión, exigiendo urgente atención a sus demandas en salud, educación y agro, se inició con un bloqueo de carreteras y movilización por diversas calles de Huamachuco. No hay actividad comercial, las clases en los colegios están suspendidas y el paso de vehículos a esta ciudad a la altura del sector La Ramada ha sido restringido por un grupo de manifestantes usando enormes piedras y troncos. Los pasajeros tienen que hacer trasbordos.A esta jornada de lucha se han unido un promedio de 300 ronderos provenientes de la lejana provincia de Pataz. Además, hay ollas
• Dice que es normal que una entidad sea investigada.
MEDIDA EXTREMA. Ronderos mantienen bloqueado ingreso a Huamachuco.
comunes organizadas por los manifestantes. Un contingente de 25 efectivos de la PNP provenientes de Trujillo no pudo llegar a Huamachuco para reforzar la seguridad debido al im-
pedimento de los protestantes. Tuvieron que retornar. En esta ciudad se cuestiona que el programa Sierra Exportadora no los haya beneficiado en nada y que el campesino siga sumido en extrema pobreza.
El rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Francis Villena Rodríguez, calificó las acusaciones en su contra sobre irregularidades, como una reiterada pretensión de desestabilizar su gestión y la marcha institucional de la universidad lambayecana. “En la actual gestión no tenemos ningún inconveniente de que se realicen cuantas investigaciones se consideren necesarias, porque tenemos la firme convicción que actuamos con transparencia y honestidad, y nuestras obras así lo demuestran durante todo el tiempo en que hemos ejercido la docencia y funciones administrativas en los diferentes órganos de gobierno de nuestra universidad”, dijo el rector.
! EL DATO AUTÓNOMO. El rector dijo que el Comité Electoral goza de plena autonomía para conducir los diferentes procesos electorales en la universidad, tal como lo facultan las leyes y reglamentos.
Villena Rodríguez indicó que desconoce si es sujeto de denuncia por parte del Ministerio Público respecto a algún presunto ilícito; pero recordó que siempre esas acusaciones se archivan por falta de fundamentos. “No estoy implicado en ilícito alguno, como se viene propagando, por cuanto las acciones que se implementan en la universidad se realizan con sujeción a la Constitución, la ley y los estatutos”, apuntó.
MIÉRCOLES 29/04/2009 4
15 MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REPÚBLICA REPÚBLICA LA
La Región
CHIMBOTE Peritos exhuman cadáver de niña Tamara Soto. Buscan determinar causas exactas de su muerte. [P. 24]
TRUJILLO Obrero perece electrocutado cuando realizaba conexión eléctrica. Fuerte descarga lo mató al instante. [P. 24]
COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN ANTE POSIBLE PRESENCIA DE VIRUS
Sacrifican cerdos por gripe porcina CORTESÍA
• En Lambayeque, Tumbes y Chimbote eliminan posibilidad de que agente ingrese a la zona norte, ante amenaza que despierta temor en población. Redacción Norte El miedo a la gripe porcina se deja notar en las regiones del norte, pese a los paños fríos que trata de poner el Ministerio de Salud (Minsa) ante la eventual presencia del virus de esta enfermedad que ha cobrado víctimas en México y España. Y aunque en Perú no se ha confirmado ningún caso de esta temeraria gripe, las autoridades norteñas toman previsiones antes que se desaten los primeros brotes. El temor al contagio de la gripe porcina es especialmente intenso en Chimbote, donde ayer fueron sacrificados veinte cerdos que eran alimentados en los basurales de la pampa La Carbonera, donde son arrojados desperdicios tóxicos de los hospitales locales. Víctor Bueno, fiscal de Prevención del Delito, dispuso junto a los funcionarios de la municipalidad
ANTES DE LAMENTAR. Autoridades en Chiclayo toman medidas de prevención.
ALERTA. En aeropuertos y ciudades de frontera se instalaron equipos de salud.
3 Moradores de JLO y Chongoyape pidieron a alcaldes atacar espacios donde estaría virus de Nuevo Chimbote la eliminación de los animales, no sólo por la sarna detectada producto de las condiciones en que eran criados sino como una forma de exterminar cualquier posibilidad que el agente patógeno de la gripe porcina se propale entre la población chimbotana. “Hay que erradicar las chancherías porque la carne de estos animales no es apta para el consumo humano”, puntualizó Bueno Lazo, quien anotó luego que en forma irresponsable, quienes criaban estos cerdos, los comercializaban en mercados de Chimbote y Nuevo Chimbote, en un claro atentado contra la salud pública.
EN LAMBAYEQUE En el distrito de Chongoyape el alcalde Fernando Valera ha dispuesto la erradicación de cerdos de los criaderos ubicados en las zonas
AL PAREDÓN. Cerdos fueron eliminados por personal municipal de Chimbote para impedir propalación del virus de la gripe porcina. Operativo fue en la madrugada.
pobladas ante la amenaza de la gripe porcina. Dice haber recibido quejas de la población respecto a la presencia de los animales en el sector Hualtaco, cerca de las viviendas del casco urbano, razón que motivó la medida de la comuna local. Señaló que solicitará la participación de la Fiscalía de Prevención del Delito. En el distrito de José Leonardo Ortiz, personal del área de salubridad del municipio decomisó cien cerdos, tanto en la Upis Santa Ana como en Urrunaga. La razón: los
animales eran alimentados con basura en criaderos que no prestaban las medidas de salubridad. Mediante nota de prensa el municipio leonardino informó que un grupo de vecinos elevó un memorial al alcalde Javier Castro, pidiéndole ser drástico en la fiscalización de chancherías, pues temen que la gripe porcina afecte a los lugareños.
EN TUMBES Janeth Arias, encargada de la Dirección Regional de Salud, señaló que trabajan en conjunto con la Po-
! PRECISIONES CONTAGIO. Las posibilidades de contagio de la gripe porcina son menores mediante el consumo de carne de cerdo, pues el virus de la enfermedad se elimina al ser cocida a más de 40 grados. Pero, la chance es mayor por el contacto directo con el animal infestado. ALERTA. Minsa declaró en alerta epidemiológica a los hospitales del sector en todo el país.
licía,Migracionesygobiernoregional parapermaneceralertasyresponder con atenciones inmediatas. “En el aeropuertosehainstaladounequipo básico de salud, al igual que en la zona de ingreso por tierra de Aguas Verdes. Estamos reforzando todas las medidas que sean necesarias”, sostuvo a la agencia Andina. Indicó que se fortalecerán los servicios de salud y, de presentarse un caso, se tiene previsto el apoyo de las autoridades regionales. Aclaró quehastaelmomentonoexistealgún posible paciente con dicho mal.
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
5
TAMBIÉN CREA MIL PUESTOS DE TRABAJO CON EL PLAZA VEA CHACARERO
PARA REGIÓN PIURA
Supermercados invierte US $ 7 millones
“TLC con EE.UU. es muy auspicioso”
CORTESIA
• Abren segunda tienda de Plaza Vea en Trujillo. Se levantó en un terreno de 8,800 metros cuadrados.
! PRECISIONES
1
RESALTA.Enlainauguración estuvo presente el alcalde César Acuña Peralta, quien destacó que inversiones como las de Plaza Vea posibilitan la creación de fuentes de trabajo y dinamizan la economía regional. Es una forma de hacer frente a la crisis mundial, dijo.
Redacción Trujillo Trujillo ya cuenta con nueva tienda de Plaza Vea, la cual se levantó con una inversión de siete millones de dólares. Esta vez la empresa Supermercados Peruanos, titular de la cadena de tiendas, inauguró su local en el límite entre el distrito de El Porvenir y Trujillo y se llamará Plaza Vea Chacarero. La ceremonia de apertura de Plaza Vea Chacarero tuvo gran acogida del público que pudo acceder a sus amplias instalaciones. La directora de Operaciones, Jackeline Mayor, detalló que Plaza Vea Chacarero tiene una extensión de 8,800 metros cuadrados, de los cuales se ha destinado un espacio con 179 estacionamientos para el uso exclusivo y comodidad de sus
2
FACILIDADES.Dijo además que durante su gestión en ningúnmomentosehanpuestotrabas para el otorgamiento de licencias de funcionamiento a empresas que deseen invertir. NUEVA TIENDA. Plaza Vea Chacarero ya está abierta al público trujillano.
clientes. Por su parte el director de Marketing, Adelberto Muller, reafirmó que los inversionistas son cien por ciento peruanos, siendo la entidad financiera Interbank la principal de éstos.
MÁS EMPLEO Más de mil nuevos puestos de
trabajo formales, 250 de ellos directos y más de 500 indirectos, es el beneficio que brinda la tienda Plaza Vea Chacarero, destacó el gerente de Tiendas, Luis Casanova, quien adelantó que habrá nuevas inversiones en La Libertad. Plaza Vea Chacarero no sólo venderá artículos comestibles, sino que también ofrece al público elec-
trodomésticos y una diversidad de servicios a través del Banco Interbank, Inkafarma y un Spa Mint Sallon. Se debe destacar que la tienda tendrá el mismo horario de atención al público, es decir de nueve de la mañana a once de la noche. Cuenta con toda las medidas de seguridad para los compradores.
• Jimmy Torres: “Se capacitará a agricultores y empresarios”. Piura. Los productos agrícolas de la región serán beneficiados con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, aseguró el gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Jimmy Torres Sias. Explicó que para lograr el éxito en las exportaciones a ese poderoso país están trabajando en la capacitación de los líderes agrarios públicos y privados en las políticas de desarrollo que se viene implementando en el TLC. Asimismo dijo que están adiestrando a los responsables de las pequeñas, medianas y grandes empresas para fortalecer su presencia en los Estados Unidos. Reveló que Piura cuenta con productos “estrellas” como el mango, el banano, la uva, el algodón pima, así como la harina de pescado. Sin embargo, señaló que también se debe considerar el gran potencial de flores que se producen en las provincias de Ayabaca y Huancabamba.
6
LA REGIÓN - ESPECIAL
MIÉRCOLES
AULAS, TECHOS Y TENDIDO ELÉCTRICO SON UN GRAVE RIESGO PARA ALUMNOS Y MA
Colegios estatales son • Planteles “Antonio Encinas” de Víctor Larco, “San Juan” y “Liceo Trujillo” son sólo algunos de los que han sido declarados en emergencia por Defensa Civil. Pese a la advertencia, algunas áreas físicas siguen funcionando. Reclaman presupuesto para mejorar infraestructura. Eliana Villavicencio. Trujillo La integridad de miles de escolares del departamento de La Libertad está en juego. Las aulas de los colegios estatales que los albergan tienen serios problemas de infraestructura debido a su antigüedad. Las paredes y los techos están a punto de colapsar, mientras que el tendido eléctrico tampoco es seguro. La situación se agrava aún más cuando el gobierno central no asigna presupuesto específicamente para renovar estos espacios físicos, cuya afluencia de público es permanente. Periodistas de La República realizaron un recorrido por diversos planteles de Trujillo, los cuales han sido declarados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) La Libertad como inmuebles de alto riesgo, y constataron el serio peligro que algunos colegios representan para estudiantes, profesores y personal administrativo.
PAREDES FRÁGILES El caso que más preocupa es de la institución educativa Nº 81025 “José Antonio Encinas”, ubicado en el sector Buenos Aires Centro del distrito de Víctor Larco, ya que tiene cerca de 14 salones inhabitables y el laboratorio, cuyas paredes de adobe resquebrajadas, húmedasyafectadasporelsalitre,podrían ceder en cualquier momento. Además los techos están deteriorados. Sólo una cinta roja de advertencia informa del riesgoalosestudianteseimpidesupaso por esa zona del colegio. Según informó el director de este plantel, Luciano Arroyo Aguirre, dichas aulas fueron construidas hace más de 45 años y se resistieron al terremoto de 1970. Sin embargo, ahora permanecen clausuradas con el propósito de evitar algún accidente que cobre vidas humanas. Son aproximadamente 1,000 alumnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria que estudian allí.
NECESITA RECONSTRUCCIÓN. Esta área del plantel “José Antonio Encinas” está clausurada por ser de alto riesgo para el alumnado. Los padres de familia y directivos del plante
3 Catorce aulas están inhabitables en colegio “José Antonio Encinas”, ubicado en Buenos Aires. “Hay que tener presente que los sismos no anuncian y debemos estar preparados ante ello, sobre todo ahora que el Indeci ha observado la infraestructura física de esta área. Por eso la invocación no sólo al gobierno regional, sino también al nacional
para la preservación de la salud e integridad de la niñez y la juventud”, expresó. Para suplir la falta de salones de clase se instalaron tres módulos provisionales hechos de madera y calamina en los cuales funcionan seis aulas. Recordó que hace año y medio el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, se comprometió a construir esta parte del colegio, pero el compromiso sólo quedó en ofrecimiento.
TECHOS ARRUINADOS Otro centro educativo cuyo evi-
! DATOS SEGÚN INDECI. Entre los colegios declarados como de alto riesgo está además“Antonio Raimondi”,“Modelo”,“María Auxiliadora”,“Rafael Narváez”,“AntonioTorres Araujo”, GUE “Sánchez Carrión”,“Marcial Acharán”,“María Negrón”,“Gustavo Ríes” y “Daniel Hoyle”. TAMBIÉN. La I.E.“Andrés Avelino Cáceres”, I.E. Nº 80820 “Víctor Larco”,I.E.81017“Santa Edelmira” (Víctor Larco), entre otros.
dente deterioro llama la atención es el “Liceo Trujillo”, el cual alberga a 2,870 alumnos. El 60% de sus techos es de eternit y calamina, y está prácticamente inservible. Pese a ello, las clases continúan desarrollándose bajo estas cubiertas, que en vez de proteger a la comunidad estudiantil constituyen un grave riesgo para su integridad. Son nueve aulas así como todas las oficinas administrativas y los servicios higiénicos los que cuentan con techo de eternit, mientras que otras siete más el laboratorio y la biblioteca tienen calaminas. Los esco-
29/4/2009
7
LA REPÚBLICA
AESTROS
n un gran peligro FOTOS: JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
Aprueban S/. 3’600 para colegio “Encinas” Ante esta realidad, padres de familia, docentes y alum1] nos del colegio “José Antonio Encinas” realizaron la semana pasada una marcha de sensibilización para exigir a las autoridades construir nuevas aulas, pues hay catorce salones que están clausurados porque sus estructuras están deterioradas. El alcalde distrital deVíctor Larco, Carlos Vásquez Lla2] mo, también alzó su voz de protesta contra el gobierno central y le pidió invertir en los colegios, a fin de resguardar la seguridad de los escolares y maestros. En tanto que la congresista liberteña Olga Cribilleros 3] Shigihara, informó que desde el 21 de abril el Ministerio de Educación aprobó una partida de S/. 3’618,275 para la edificación de un módulo de dos pisos con catorce aulas así como la construcción de una cancha deportiva que contará con grass sintético. El dinero será transferido al Gobierno Regional de La 4] Libertad, entidad con la que sus-
DEVASTADO. Techos de las aulas del “Liceo Trujillo” presentan serias rajaduras.
cribirán un convenio para ejecutar los trabajos, dijo la legisladora al tiempo de señalar que aproximadamente en junio se iniciará la construcción. truido veinticuatro aulas y el municipio de Trujillo apoyó la edificación de cuatro salones más.
el reclaman presupuesto para mejorar la infraestructura.
ATENCIÓN. El tendido eléctrico de la IE“San Juan” requiere urgente cambio.
3 Techos de eternit y calamina del plantel “Liceo Trujillo” están seriamente deteriorados.
RIESGO. Paredes de las aulas y techos del “Antonio Encinas” están a punto de colapsar.
lares y los maestros no sólo tienen que soportar el intenso calor durante el verano, sino además tienen que lidiar con las goteras cuando se presentan lluvias. El director del colegio, Wilder Villachica Gambini, manifestó que el
techado ha superado su vida útil que es de 10 años, pues a la fecha tiene 37 años de antigüedad. “Estos salones fueron construidos en 1971, tras el terremoto. Hasta la fecha no se han renovado. Ojalá el gobierno tome conciencia y reconstruya todos los colegios cuyas estructuras antiguas son prácticamente inhabitables”, comentó. Expresó su preocupación por el eternit, pues advierte que este material tiene el componente asbesto, el cual según estudios científicos es cancerígeno. Por el momento, con los fondos de la Apafa se han cons-
CABLEADO ELÉCTRICO En tanto, el colegio nacional “San Juan” (emblemático), ubicado en la urbanización Huerta Grande, también ha sido observado por Indeci La Libertad y declarado de alto riesgo. El problema de esta entidad es el tendido eléctrico, el cual no es el óptimo a pesar que se han cambiado las llaves cuchilla por llaves térmicas. Aún usan cables mellizos en sus instalaciones, lo cual no está permitido, pues se podrían generar cortocircuitos y/o incendios. La subdirectora administrativa, Gladys Aguilar Mosqueira, señaló que cambiar el cableado eléctrico resulta oneroso. No obstante, indicó que en enero de este año un equipo de especialistas del Ministerio de Educación llegó para levantar información sobre los planos de la luz eléctrica, agua y desagüe, pues para mediados de año se destinaría un presupuesto para la renovación total de estas redes. “Estamos a la espera de que se concrete este compromiso, es por eso que por ahora no podemos realizar ningún tipo de arreglos y/o modificaciones”, señaló la funcionaria.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
8
LA REPÚBLICA
Chiclayo
MIÉRCOLES 29/4/2009
chiclayo@grupolarepublica.com.pe .
PRESIDENTA DE LAMBAYEQUE CUESTIONA PASIVIDAD DE ALCALDES
EN REGIÓN LAMBAYEQUE
17 municipios sin plan de seguridad ciudadana
Déficit de personal en Medicina Legal
JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA
• Gobierno provincial de Chiclayo elaboró estrategias, pero Saldarriaga critica que carezcan de aval del concejo municipal.
• Titular de Junta de Fiscales demanda nuevas contrataciones.
Antonio Bazán. Chiclayo Nery Saldarriaga, presidenta regional de Lambayeque, cuestionó que de los veinte distritos de la provincia de Chiclayo sólo tres cuenten con un plan de seguridad ciudadana. Valora la intención de las autoridades locales, de sumar desde la sociedad civil en la lucha que la Policía sostiene con la delincuencia, pero rechaza que no se observe algún acto palpable de los burgomaestres de la provincia. La molestia de la presidenta lambayecana se dio concluida la reunión
SILLAS VACÍAS. La ausencia de alcaldes fue notoria durante la cita de ayer, donde Saldarriaga elevó su voz de protesta.
3 Próxima reunión de Seguridad Ciudadana será mañana con los alcaldes de distritos ferreñafanos. de ayer del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, donde la ausencia de alcaldes en la cita fue preocupante, ya que sólo estuvo presente el burgomaestre de Chongoyape, Fernando Valera. Saldarriaga de Kroll también reprobó que el municipio de Chiclayo, a pesar de contar con el plan
Reuniones descentralizadas
Se proyecta la implemen2] tación de un programa de serenos escolares y un sistema de videovigilancia.
La reunión de ayer fue la Entre los avances en la lucha 1] segunda promovida por el 3]contra la delincuencia desComité Regional de Seguridad tacan la reestructuración del paCiudadana. La primera cita descentralizada se realizó en la provincia de Lambayeque a inicios de semana. Y el tercer encuentro descentralizado tendrá lugar mañana en Ferreñafe, donde se espera que participen los cinco alcaldes distritales de la provincia.
trullaje motorizado y a pie en los puntos críticos, la conformación de la Escuela de Seguridad Ciudadana formadora de dirigentes y promotores en seguridad, ampliación del servicio de serenazgo las 24 horas del día, y la reactivación de juntas vecinales.
de seguridad, este no haya sido aprobado por el concejo municipal, porque el Ejecutivo edil no lo ha presentado ante el pleno. Saldarriaga mostró su preocupación porque la mayoría de los veinte municipios de la provincia carece de recursos económicos para destinarlos a la implementación de medidas de seguridad ciudadana. Luego refirió que en las próximas sesiones se dará forma a las ideas recogidas en las primeras reuniones, pues existen propuestas genéricas que requieren ser puntualizadas para enfocar el campo de acción donde se desarrollarán los planes municipales.
Chiclayo. Carmen Miranda, presidenta de la Junta de Fiscales de Lambayeque, puntualizó ayer que existe un déficit de diez profesionales en la Oficina de Medicina Legal de este distrito judicial. Anotó que esta demanda de especialistas se produjo después del 1 de abril con la puesta en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal. Miranda Vidaurre dijo haber solicitado ante la Fiscalía de la Nación la contratación de este grupo de peritos; sin embargo, no ha recibido respuesta a la exigencia. “El Nuevo Código Procesal Penal requiere de una mayor participación de médicos legistas en la jurisdicción de Lambayeque, ya que el personal que tenemos ahora es insuficiente. Lo único que nos resta es esperar la respuesta afirmativa del Ministerio Público en Lima para contratar a los profesionales solicitados”, sentenció Miranda.
Miranda a la espera de respuesta de MP.
POR FAVORECER A PROFESORA EN EL CONTROL DE ASISTENCIA
EN SEDE REGIONAL
DRE investigará a director de la I.E. “Santiago Cassinelli”
Mañana encuentro regional de ONGDs
RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA
! DATOS
• Docente Lita Guadalupe se encontraba con descanso médico. Chiclayo. El jefe de la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos (Cader), Hugo Vásquez Vigil, indicó que el director de la institución educativa Nº 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe”, Derlis Olguín García, podría ser investigado por la Comisión de Proceso Administrativo de la Dirección Regional de Educación por el delito de negligencia en el cumplimiento de sus funciones. El funcionario señaló que el director del mencionado colegio ha favorecido a la docente Lita Guadalupe Camposo, quien se encontraba con permiso médico. Lo insólito es que en el control de asistencia de los profesores, el nombre y la firma de la profesora aparecía registrada
INOCENTE. El jefe del Cader, HugoVásquezVigil,manifestó que la maestra Lita Guadalupe no tiene culpa alguna, ya que ha sustentado su inasistencia con sus certificados médicos.Además,dijo desconocer de lo sucedido. CITADO. El director del "Santiago Cassinelli", Derlis Olguín, será citado para que presente su descargo sobre lo ocurrido. Tendrá que responder quién falsificó la firma de la profesora. FAVORECIDO. Director del "Cassinelli" habría firmado por docente ausente.
como si hubiese dictado clases con normalidad. “La profesora tenía una licencia hasta el 12 de marzo, pero ella continuó faltando porque se encon-
traba en un delicado estado de salud. El delito es que el director quiso favorecer a la profesora para que pueda cobrar sus horas como si no hubiese faltado”, informó el jefe del
Cader. El funcionario explicó que la comisión que investigará al director del “Cassinelli” determinará si será sancionado.
Chiclayo. Mañana jueves desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde se realizará el Primer Encuentro Regional de las Organizaciones No Gubernamtentales de Desarrollo (ONGDs), organizado por la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Lambayeque. El evento, a llevarse a cabo en el auditorioprincipaldelasederegional, tiene como propósito establecer una estrecha coordinación entre el gobierno regional y las ONGs, así como formular las bases de un compromiso para promover el desarrollo rural y urbano marginal de la región, optimizando el uso de los recursos existentes. Están invitados a dicho encuentro las ONGs del ámbito regional con registro vigente en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Trujillo
9
trujillo@grupolarepublica.com.pe .
CONSTRUCTORAS NO OTORGAN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN A OBREROS
PROGRAMA TECHO PROPIO
No cumplen con normas de seguridad
Familias ya tienen su casa
JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
• Faltas fueron detectadas por inspectores de la Gerencia de Trabajo de La Libertad durante inspección inopinada.
El sueño de la casa propia por fin se hizo realidad para 25 familias de los asentamientos humanos “La Pascona” y “11 de Febrero” del distrito de Chicama, provincia de Ascope, merced al programa Techo Propio. Los representantes de las empresas W.C. Ingenieros Constructores S.A.C. y Constructora e Inmobiliaria Larco Mar S.R.L., que edificaron estas viviendas, destacaron que el marco normativo establecido por la municipalidad de Chicama, a través de la Ordenanza Nº 0072008, posibilitó el éxito del programa Techo Propio.
Eliana Villavicencio Urteaga Pese a las recomendaciones y las constantes inspecciones inadvertidas realizadas por la Gerencia Regional de Trabajo de La Libertad, algunas empresas constructoras persisten en incumplir con las normas de seguridad y con brindar los implementos de protección necesarios para sus trabajadores. Durante una supervisión a obras de edificación de viviendas en la urbanización El Golf, los inspectores de Trabajo pudieron detectar que la empresa COAM Contratistas
EN RIESGO. Obreros de construcción civil trabajan sin implementos como cascos, gafas, guantes y botas.
3 Obra quedará paralizada hasta que constructora garantice las medidas de seguridad. Generales no otorgó a los obreros cascos, gafas, guantes, botas y mamelucos para las labores de construcción, lo cual pone en riesgo la integridad e incluso hasta la vida de los trabajadores. Esto motivó a que se ordene la inmediata paralización de la obra. El responsable de Seguridad y
Sancionaron a seis constructoras El gerente regional de Trabajo, José Ferradas Caballero, informó que en lo que va del año se han paralizado tres obras de construcción civil por las pésimas condiciones de seguridad y se han sancionado a seis empresas constructoras por este motivo.
1]
2]
Indicó que según el reporte de la Red Asistencial de
EsSalud La Libertad, el número de accidentes en el trabajo en el departamento ha disminuido en relación al 2008. Hasta la fecha se han registrado 80 casos. Anunció, además, que en los próximos días se implementará el registro de accidentes en el trabajo en otros nosocomios. Sólo cuentan con reporte de accidentabilidad del EsSalud y el Hospital Belén. Las actividades que implican riesgo están en los sectores de minería, pesquería, construcción civil, industrial y agroindustrial.
3]
Salud de la Dirección Nacional de Trabajo, Flavio Ventura Silva, quien encabezó la verificación, observó además que tampoco se cumplían con medidas de seguridad como escaleras y rampas adecuadas, cintillos de advertencia, arnés para las alturas y otros. “Esta obra representa un inminente riesgo para la vida de los obreros, además no cumple con las mínimas condiciones de trabajo, pues no hay extintores, servicios higiénicos ni agua para darles de beber a los obreros”, comentó. Se debe precisar que esta visita se realizó en el marco de la celebración por el Día de la Seguridad Social.
OBREROS EMPEZARON LABOR DE DEMOLICIÓN DE BASES DE CUESTIONADO MONUMENTO
Inician trabajos de reubicación de sirena JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
! DATOS
• En su lugar irá estatua de la Virgen de la Inmaculada. Los primeros trabajos de reubicación de la sirena del distrito de Víctor Larco, construida hace nueve años y que fue causa de duras críticas por los vecinos de la zona, se iniciaron ayer ante gran expectativa de transeúntes y choferes que aplaudieron la iniciativa asumida por la actual gestión municipal. Desde las ocho de la mañana una cuadrilla de obreros comenzó a demoler las bases del monumento para su posterior traslado con apoyo de equipo y maquinaria especializada. Ello motivó el desvío del tránsito y la presencia de policías y personal de serenazgo. La sirena será reemplazada por una estatua de la Virgen de la Inmaculada en la intersección de las
MONTO. La imagen de la Virgen de la Inmaculada fue donada por los Hermanos Misioneros de la Medalla Milagrosa y se estima que llegará a Trujillo el 7 de mayo. La inversión de dicha reubicación está estimada en 17,000 soles.
Es realidad el sueño de la casa propia.
COLEGIO "LICEO TRUJILLO"
Celebrará su LXX aniversario Este año la institución educativa “Liceo Trujillo” celebra su LXX aniversario de fundación y por ello la dirección y docentes vienen preparando una serie de actividades a desarrollarse durante junio próximo. La primera reunión de coordinación será el domingo 3 de mayo a las cinco de la tarde en uno de los ambientes del colegio, según informó la docente Emma Bolaños. “Este año queremos contar con la participación de los ex alumnos de las diversas promociones, en especial para el tradicional desfile en la Plaza de Armas”, acotó.
CRÍTICAS. Sirena fue construida en agosto del 2000 por un monto de 250,000 soles. La obra fue observada porque era desproporcionada respecto al espacio donde se levanta y quita visibilidad. SU REUBICACIÓN. Fue solicitada por un grupo de pobladores del distrito.
avenidas Larco y Fátima, anunció el alcalde Carlos Vásquez Llamo, quien dijo que la reubicación obedece a las constantes situaciones de riesgo ante accidentes de tránsito.
“Este es un pedido que fue solicitado desde el 2007 por los vecinos de diferentes sectores del distrito y hoy lo estamos haciendo realidad. Asimismo no queremos perder la inver-
sión inicial del monumento, por lo que será reubicada frente a la playa entre la avenida Seoane y Malecón Colón, en donde se construirá un corredor turístico”, afirmó.
Plantel alista una serie de actividades.
LA REGIÓN - SOCIEDAD
10
LA REPÚBLICA
Trujillo
MIÉRCOLES 29/4/2009
trujillo@grupolarepublica.com.pe .
CONSTRUCTORAS NO OTORGAN IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN A OBREROS
PROGRAMA TECHO PROPIO
No cumplen con normas de seguridad
Familias ya tienen su casa
JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
• Faltas fueron detectadas por inspectores de la Gerencia de Trabajo de La Libertad durante inspección inopinada.
El sueño de la casa propia por fin se hizo realidad para 25 familias de los asentamientos humanos “La Pascona” y “11 de Febrero” del distrito de Chicama, provincia de Ascope, merced al programa Techo Propio. Los representantes de las empresas W.C. Ingenieros Constructores S.A.C. y Constructora e Inmobiliaria Larco Mar S.R.L., que edificaron estas viviendas, destacaron que el marco normativo establecido por la municipalidad de Chicama, a través de la Ordenanza Nº 0072008, posibilitó el éxito del programa Techo Propio.
Eliana Villavicencio Urteaga Pese a las recomendaciones y las constantes inspecciones inadvertidas realizadas por la Gerencia Regional de Trabajo de La Libertad, algunas empresas constructoras persisten en incumplir con las normas de seguridad y con brindar los implementos de protección necesarios para sus trabajadores. Durante una supervisión a obras de edificación de viviendas en la urbanización El Golf, los inspectores de Trabajo pudieron detectar que la empresa COAM Contratistas
EN RIESGO. Obreros de construcción civil trabajan sin implementos como cascos, gafas, guantes y botas.
3 Obra quedará paralizada hasta que constructora garantice las medidas de seguridad. Generales no otorgó a los obreros cascos, gafas, guantes, botas y mamelucos para las labores de construcción, lo cual pone en riesgo la integridad e incluso hasta la vida de los trabajadores. Esto motivó a que se ordene la inmediata paralización de la obra. El responsable de Seguridad y
Sancionaron a seis constructoras El gerente regional de Trabajo, José Ferradas Caballero, informó que en lo que va del año se han paralizado tres obras de construcción civil por las pésimas condiciones de seguridad y se han sancionado a seis empresas constructoras por este motivo.
1]
2]
Indicó que según el reporte de la Red Asistencial de
EsSalud La Libertad, el número de accidentes en el trabajo en el departamento ha disminuido en relación al 2008. Hasta la fecha se han registrado 80 casos. Anunció, además, que en los próximos días se implementará el registro de accidentes en el trabajo en otros nosocomios. Sólo cuentan con reporte de accidentabilidad del EsSalud y el Hospital Belén. Las actividades que implican riesgo están en los sectores de minería, pesquería, construcción civil, industrial y agroindustrial.
3]
Salud de la Dirección Nacional de Trabajo, Flavio Ventura Silva, quien encabezó la verificación, observó además que tampoco se cumplían con medidas de seguridad como escaleras y rampas adecuadas, cintillos de advertencia, arnés para las alturas y otros. “Esta obra representa un inminente riesgo para la vida de los obreros, además no cumple con las mínimas condiciones de trabajo, pues no hay extintores, servicios higiénicos ni agua para darles de beber a los obreros”, comentó. Se debe precisar que esta visita se realizó en el marco de la celebración por el Día de la Seguridad Social.
OBREROS EMPEZARON LABOR DE DEMOLICIÓN DE BASES DE CUESTIONADO MONUMENTO
Inician trabajos de reubicación de sirena JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
! DATOS
• En su lugar irá estatua de la Virgen de la Inmaculada. Los primeros trabajos de reubicación de la sirena del distrito de Víctor Larco, construida hace nueve años y que fue causa de duras críticas por los vecinos de la zona, se iniciaron ayer ante gran expectativa de transeúntes y choferes que aplaudieron la iniciativa asumida por la actual gestión municipal. Desde las ocho de la mañana una cuadrilla de obreros comenzó a demoler las bases del monumento para su posterior traslado con apoyo de equipo y maquinaria especializada. Ello motivó el desvío del tránsito y la presencia de policías y personal de serenazgo. La sirena será reemplazada por una estatua de la Virgen de la Inmaculada en la intersección de las
MONTO. La imagen de la Virgen de la Inmaculada fue donada por los Hermanos Misioneros de la Medalla Milagrosa y se estima que llegará a Trujillo el 7 de mayo. La inversión de dicha reubicación está estimada en 17,000 soles.
Es realidad el sueño de la casa propia.
COLEGIO "LICEO TRUJILLO"
Celebrará su LXX aniversario Este año la institución educativa “Liceo Trujillo” celebra su LXX aniversario de fundación y por ello la dirección y docentes vienen preparando una serie de actividades a desarrollarse durante junio próximo. La primera reunión de coordinación será el domingo 3 de mayo a las cinco de la tarde en uno de los ambientes del colegio, según informó la docente Emma Bolaños. “Este año queremos contar con la participación de los ex alumnos de las diversas promociones, en especial para el tradicional desfile en la Plaza de Armas”, acotó.
CRÍTICAS. Sirena fue construida en agosto del 2000 por un monto de 250,000 soles. La obra fue observada porque era desproporcionada respecto al espacio donde se levanta y quita visibilidad. SU REUBICACIÓN. Fue solicitada por un grupo de pobladores del distrito.
avenidas Larco y Fátima, anunció el alcalde Carlos Vásquez Llamo, quien dijo que la reubicación obedece a las constantes situaciones de riesgo ante accidentes de tránsito.
“Este es un pedido que fue solicitado desde el 2007 por los vecinos de diferentes sectores del distrito y hoy lo estamos haciendo realidad. Asimismo no queremos perder la inver-
sión inicial del monumento, por lo que será reubicada frente a la playa entre la avenida Seoane y Malecón Colón, en donde se construirá un corredor turístico”, afirmó.
Plantel alista una serie de actividades.
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
PARA EJECUTAR PROYECTOS DE AGUA, LUZ Y ALCANTARILLADO
ASEGURÓ GERENTE MUNICIPAL
Educación entrega S/. 498,000 al “Labarthe” RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA
• Obras en nuevo local las ejecutará el Gobierno Regional de Lambayeque. Presión surtió efecto para traslado de alumnos. Antonio Bazán. Chiclayo La presión de los padres de familia, sumado al llamado de atención del Gobierno Regional de Lambayeque, sacudió al Ministerio de Educación, que ayer al reaccionar comprometió una partida especial de 498,000 soles para la instalación de los servicios de agua, luz y alcantarillado en la nueva infraestructura del colegio “Pedro Abel Labarthe”. De esta manera, al menos el 50% de la población escolar labarthina podrá ser trasladada al local ubicado en la carretera a Pimentel, pues los ambientes donde reciben actualmente las clases ha sido declarado
AL RESCATE. Ejecución de proyecto facilitará salida de alumnos de local de Colón a punto de colapsar.
3 Sólo el 50% de la población escolar sería trasladado concluidas las obras en nuevo local. en estado de alto riesgo por la Dirección Regional de Defensa Civil, ante la posibilidad que parte del edificio colapse, exponiendo la integridad física de los alumnos. Marco Cardoso, gerente regional de Lambayeque, informó vía telefónica que en la cita realizada ayer
Por la segunda fase de colegio Luego de recordar que la 1] primera fase de construcción del colegio "Labarthe" se realizó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marco Cardoso precisó que los funcionarios del Ministerio de Educación se comprometieron también a gestionar nuevas partidas para completar el proyecto.
11
LA REPÚBLICA
"Faltan construir nueve au2] las. El interés del Ministerio de Educación es gestionar la línea de crédito con el BID para avanzar con la segunda etapa de construcción", añadió Cardoso. En la cita con los funcionarios del Ministerio de Edu3] cación participaron además de Cardoso y un grupo de padres de familia, el director de Educación, el alcalde de Pimentel y el director del colegio "Labarthe", Marcelino Cumpa.
POR PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN MANEJO DE RECURSOS
en Lima, el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Diez y el secretario general del Ministerio de Educación, Asabedo Fernández, confirmaron el compromiso del sector. Los funcionarios indicaron que la transferencia de recursos se hará efectiva mediante un decreto supremo que será publicado en los próximos días. El dinero a utilizar será depositado en las cuentas del gobierno regional, porque será esta instancia la que ejecute los proyectos pendientes. “Apenas tengamos la partida iniciaremos los trabajos”, concluyó Cardoso Montoya.
Urbanizaciones no cuentan con juntas vecinales Chiclayo. Las principales urbanizaciones de Chiclayo no cuentan con juntas vecinales, primordiales para erradicar los robos comunes y el pandillaje, así lo aseguró Julio García Torres, gerente de la municipalidad de Chiclayo, quien también dijo que este tipo de organizaciones son el punto principal del plan de seguridad 2009 de la referida comuna. El funcionario resaltó la labor que cumplen estas organizaciones de pobladores, asegurando que en toda la provincia hay un promedio de 200 juntas y que actualmente todas están activadas, pero que aún falta trabajo para erradicar la delincuencia común. También dijo que se ha creado la escuela de seguridad ciudadana en coordinación con la II Región Policial, ampliando los servicios de serenazgo las 24 horas del día e implementado un programa de serenos escolares.
Gerente resaltó labor de juntas vecinales.
ASEGURÓ GENERAL JOSÉ UBALDO ALIAGA
Denuncian a director de I.E. “San Martín de Tours” Comisaría rodante a bordo de un bus se podría instalar en Chiclayo
• Padres de familia han prohibido el ingreso del director. Chiclayo. Los padres de familia de los alumnos de la institución educativa “San Martín de Tours” del distrito de Reque han prohibido el ingreso del director Salvador Santacruz Roncal, quien ha sido denunciado por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos para el mejoramiento de infraestructura del mencionado local escolar. Al director también se le acusa por recaudar dinero de los quioscos que se encuentran dentro del plantel, cobro de las fotocopiadoras, por el Formulario Único de Trámite (FUT) y por no dar información sobre los ingresos y egresos que se recaudan. Asimismo los padres de familia lo vienen acusando por haber hecho entrega de tres ambientes al guar-
• También dijo que de 100 casos sólo el 20% se denuncia.
INVESTIGARÁ. Cader de la DRE investigará al director del "San Martín de Tours".
dián del colegio, quien se ha trasladado con toda su familia. El jefe de la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos, Hugo Vásquez Vigil, indicó que se ha constatado que el guardián está
criando animales en el plantel. “Se formará una comisión especial para que inspeccione sobre lo sucedido y emita un informe para ver si procede la apertura de un proceso administrativo”, concluyó.
Chiclayo. Con el objetivo de que los ciudadanos de todos los sectores denuncien los múltiples hechos e irregularidades de los cuales son víctimas, la municipalidad de Chiclayo en conjunto con la II Región Policial están trabajando el proyecto de la comisaría rodante, así lo aseguró el general José Ubaldo Aliaga. Explicó que este plan consiste en tener un bus donde se puedan instalar oficinas con el personal policial correspondiente, para que recorran todas las zonas periféricas de la ciudad y la población de escasos recursos pueda asentar sus denuncias. También dijo que por estudios se conoce que de cien faltas, sólo el 20 por ciento es denunciado y el
! PRECISIÓN VIDEOCÁMARAS. José Ubaldo Aliaga también dijo que el proyecto de las videocámaras de seguridad para la ciudad está en manos del Gobierno Regional de Lambayeque.
resto duerme el sueño de los justos, porque en muchos de los casos las personas no denuncian por miedo, falta de conocimiento o porque no tienen los recursos necesarios para acudir a las comisarías. Ubaldo Aliaga dijo que el proyecto está en planes, y que de concretarse se iniciaría con un solo bus. Según los resultados que se obtengan se estudiarán los recursos con los que se cuenta para implementar otras comisarías rodantes.
12
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
MIÉRCOLES 29/4/2009
NUEVO PEDIDO DE VACANCIA CONTRA AUTORIDAD EDIL EN MENOS DE TRES MESES
PARA MEJORAR ATENCIÓN
No quieren a Zapata en alcaldía de Piura
Capacitan a personal de mesa de partes de Corte
RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Requerimiento llega cuando aún el Jurado Nacional de Elecciones no resuelve el primer recurso en última instancia.
• La idea es brindar un óptimo servicio al impartir justicia.
Frank García. Piura Tal como lo había adelantado la propia alcaldesa de Piura, Mónica Zapata, sobre nuevas tempestades en su futuro político, ayer pasada la 1:20 de la tarde, el ciudadano Juan Segundo Quezada Carrasco presentó un segundo pedido de vacancia en el cargo. Esto ocurre tres meses después del primer recurso que exigía su salida. En el escrito que será elevado a una sesión de concejo en un plazo máximo de treinta días hábiles, se argumenta que la alcaldesa cometió tres graves errores donde violó la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM). La primera causal que se invoca es que Zapata habría cobrado remuneración como alcaldesa y una dieta como regidora, durante el mes de octubre del 2007, fecha en que el desaparecido alcalde José Aguilar Santisteban se encontraba en Lima para su operación contra el cáncer. En el escrito se indica que Zapata durante ese mes debió cobrar su dieta como regidora y no el sueldo íntegro de alcalde (S/. 10,500). Aquí se habría vulnerado el artículo 12 de la LOM, que señala que el encargado de alcaldía sólo recibirá sueldo de alcalde, si la suspensión se prolonga más de un mes. En tanto no
PIENSA. Zapata afronta nuevo pedido de vacancia en el cargo que asumió tras la muerte de alcalde elegido por el voto popular.
Ataques desde todos los flancos El nuevo pedido de vacancia llega cuando aún el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no resuelve el primer pedido presentado por Branly Morales Rosas el pasado 16 de enero. En sesión del 26 de febrero, el concejo decidió con ocho votos no vacar a Zapata.
1]
La noticia llega a los predios ediles cuando las aguas aún
2]
están movidas por la encargatura de la alcaldía al regidor Ciro Feria. Se conoció que entre sus decisiones estuvo la separación del gerente de Tecnologías, Yosip Ramírez, hasta que demuestre que no tiene un hijo con una regidora oficialista. Así lo explica en el memorando Nº 129-2009, del pasado 25 de abril, en el que le dice al secretario general Javier López, elabore una resolución para exigirle al funcionario una declaración jurada y certificado de ADN para deslindar responsabilidades.
3]
MURIÓ PEQUEÑA NATALI TRAS LUCHAR TRES DÍAS POR VIVIR
Madre e hija juntas hasta la eternidad RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA
• Familia pidió justicia y la captura de asesinos de “Nata”. La pequeña Natali Huertas Lazo, luego de 72 horas de angustiosa lucha por vivir, dejó de existir. Su abuelo, Héctor Lazo Vilela (65), tenía la esperanza de que viva, pero Dios decidió reunirla con su fallecida madre, Natali Lazo Torres (19), quien ayer a las 5:00 p.m., luego de una misa de cuerpo presente en la parroquia Santa Rosa, fue enterrada junto a su hija en el cementerio Metropolitano. La pequeña falleció el lunes a las once de la noche, horas después que los doctores del Hospital Cayetano Heredia le retiraran la bomba de oxígeno, esperando su mejoría. Cristian Huertas Herrera (19), esposo de “Nata” y padre de la pequeña Natalia, inmerso en un dolor profundo, no quiso hablar. Sólo dijo
JUNTAS. Dios en su sabiduría quiso que madre e hija estuvieran juntas en la eternidad.
que la bala no era para su esposa sino para él. A su vez, Lazo Vilela indicó que existen cosas que no encajan en torno a la muerte de su hija, y será luego del entierro que espera resolver.
Se conoció que la Divincri habría ubicado el auto donde se desplazaba el autor del disparo, pero que la Fiscalía dejó libre al conductor por no haber encontrado pruebas en su contra.
tiene derecho a dieta. La segunda causal señala que la alcaldesa habría favorecido indebidamente a su asesor Pedro Uscamayta Sánchez con un contrato en la comuna para brindar ayuda en temas de seguridad ciudadana, porque es padre de la pareja sentimental de su hija. La última razón que expone el ciudadano (quien también es dirigente de la comunidad campesina de Castilla), es que la alcaldesa favoreció indebidamente a la esposa de su padre, quien es dueña del hostal Diplomatic, en donde se hospedó un grupo de obreros que trabajó para la comuna.
Piura. Con gran éxito y la asistencia de los administradores y personal que labora en las mesas de partes del Poder Judicial, se efectuó el seminario “Motivación para una atención de calidad al usuario”, el cual estuvo a cargo del MBA Martín Lazo Sánchez y fue organizado por la Oficina de Capacitación y Control de Calidad de la Magistratura. La finalidad del evento fue reforzar los conocimientos en el área de atención al litigante, a fin de brindar un óptimo servicio a la hora de impartir justicia. Durante las ponencias, Lazo Sánchez indicó que dependerá del trato y buen ánimo con que atiendan al usuario, para que éste se lleve una buena impresión de la administración de justicia que espera recibir o está solicitando ante la Corte Superior de Piura.
Empleados asistieron a seminario.
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
13
CLUBES DE MADRES PRESENTARÁN REGISTRO ACTUALIZADO AL MEF
PESE A QUE IGV AUMENTÓ
Hasta hoy podrán entregar nuevo padrón
Acuña cuestiona recorte del Foncomun
JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA
• Si no presentan base de datos de acuerdo al dispositivo legal, OSB quedarán excluidas de presupuesto para el segundo semestre. Eliana Villavicencio Urteaga Los clubes de madres de la provincia de Trujillo tienen plazo hasta hoy para entregar el nuevo padrón de beneficiarios de los diversos programas sociales como el Vaso de Leche, según el Decreto Supremo 002-2009- EF del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La base de datos actualizada será procesada de acuerdo al nivel de pobreza de los favorecidos con la aplicación de la ficha del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Una vez terminada la evaluación se formulará el Registro Único de Beneficiarios. Las presidentas de
DEPURACIÓN. Programas sociales contarán con nuevo padrón de beneficiario formulado por el MEF.
3 MEF procesará información de clubes de madres y formulará Registro Único de Beneficiarios. los comedores populares serán las responsables del cumplimiento de esta directiva. Caso contrario, el MEF ha advertido en el referido dispositivo legal que dejará a estas zonas sin presupuesto para el segundo semestre del año, por lo que es urgente y obligatoria la entrega
MEJORARÁ ACTIVIDAD LECHERA
Habrá banco de inseminación artificial La municipalidad distrital de Moche firmó un convenio con la Gerencia Regional de Agricultura de La Libertad para que vía inseminación artificial mejore el ganado lechero de esta localidad, beneficiando a más de ochenta ganaderos. Agricultura dispondrá, por medio de la Agencia de Trujillo, de un equipo de profesionales integrados por especialistas en el manejo de ganado vacuno lechero, gestión empresarial, fortalecimiento organizacional y asistente técnico. Mientras que la comuna de Moche apoyará con el 50 por ciento el monto de la inversión para la inseminación, con el otorgamiento de un local con todas las garantías de seguridad donde funcionará la sede del banco de inseminación artificial, indicó el alcalde Róger Quispe.
Comuna focaliza apoyo alimentario Con el propósito de focalizar 1] el complemento alimentario a los sectores poblacionales de extrema pobreza, la gerente de Desarrollo Social de la comuna trujillana, Tania Baca Romero, recorrió los arenales del poblado Alto Trujillo, en el distrito de El Porvenir y visitó los comedores populares de esta zona.
Según indicó la funcionaria, 2] durante la supervisión se observó que aún quedan remanentes de dirigentes de Organizaciones Sociales de Base (OSB) que se han entronizado como directivas en clubes de madres con fines oscuros y ajenos al bien común. Señaló que otro de los problemas que aún persiste en 3] las OSB es la falta de formalización e inscripción como instituciones en la Superintendencia de Registros Públicos.
de esa información en un disco compacto. Los padrones deberán contener la nómina de las socias y los nombres de los beneficiarios, según informaron voceros de la Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Programas Alimentarios de la municipalidad de Trujillo, quienes brindaron toda la información y las instrucciones a las dirigentes de los comedores. “Los comedores que incumplan quedarán excluidos del presupuesto. Además, tendrán que priorizar a las personas en condición de extrema pobreza”, advirtieron.
La recaudación del Impuesto General a las Ventas (IGV), obtenido en el mes de enero, fue superior en 29% al registrado en diciembre del 2008, por lo cual no se justifica la reducción de los recursos otorgados a lascomunas por concepto del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), afirmó César Acuña Peralta, presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe). Según información del Ministerio de Economía, la recaudación por aplicación del IGV registró en enero 2009 la suma de 1,774.1 millones de soles frente a 1,365.9 millones de soles obtenido en diciembre del 2008, lo cual constituye un incremento del 29.9%. Acuña refirió que pese a este significativo aumento resulta injustificable que en el primer trimestre del año se haya disminuido el Foncomun en 13.95%, afectando la ejecución de obras que impulsan los gobiernos locales.
Acuña Peralta, presidente de la Ampe.
14 MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA
LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA
14 MIÉRCOLES 29/4/2009
ESTE SÁBADO 2 DE MAYO PREVIAMENTE HABRÁ UNA ASAMBLEA POPULAR
PRESIDENTE DE AMAZONAS
Ronderos expulsarán a minera Cerro Verde
Inaugura puente Cáclic en Luya
JUAN SAUSA. LA REPÚBLICA
• Empresa llegó a distrito de Namballe bajo la protección de ex dirigente ronderil Walter Vásquez.
• En construcción de viaducto se invirtió 1’800,000 nuevos soles.
Juan Sausa. Namballe,San Ignacio Desalojarán a minera. Este sábado 2 de mayo, las autoridades, rondas campesinas y pobladores del distrito deNamballe(SanIgnacio),expulsarán pacíficamente a la empresa minera Cerro Verde, la misma que desde hace algunas semanas atrás se instaló a orillas del río Namballe. Para este día la Federación Distrital de las Rondas Campesinas de Namballe ha convocado a una asamblea popular. Francisco Neyra, presidente de la Federación Distrital de las Rondas Campesinas de Namballe, indicó que lamentablemente esta empresa miADVIERTEN. Ronderos amenazan con quemar maquinaria de empresa minera que se asentó en el río Namballe.
3 Ronderos declaran traidores a ex dirigentes Walter Vásquez Suplihuiche e Isabel Wood Ayut. nera llegó a esta localidad bajo la protección del ex dirigente ronderil, Walter Vásquez Suplihuiche. “No hemos actuado aún porque nuestras bases distritales deben de estar debidamente informadas. Ahora que ya conocen el mal proceder y la traición de Walter Vásquez, el próximo 2 de mayo se aplicará una
Defenderán medio ambiente Desde hace varios días, en 1] los diversos centros poblados y caseríos de Namballe, circula un pronunciamiento en el que precisan que bajo el cumplimiento de sus estatutos los ronderos rechazan la actividad de exploración y explotación minera. que las Rondas Cam2]Añade pesinas de San Ignacio y
Namballe reafirman la defensa de la tierra, la vida y el medio ambiente, por lo que convocan para este sábado a todas las bases ronderiles a una marcha pacífica para sacar la maquinaria de la empresa minera Cerro Verde. Trascendió que los propie3] tarios de la maquinaria habrían solicitado garantías ante la Gobernación distrital de Namballe, la misma que ha pedido apoyo a la dependencia policial de San Ignacio, para que los proteja y resguarde el orden en Namballe.
sanción a este mal dirigente y a la vez se sacará a la empresa minera de nuestras tierras”, expresó. Indicó que la compañía minera no puede quedarse en la zona porque el pueblo no está de acuerdo con la explotación de minerales a tajo abierto. “La ciudadanía afirma que detrás de esta empresa minera existen muchas otras que están a la espera del resultado de este conflicto y así poder ingresar en la zona”, precisó. Los ronderos han tildado de traidores a los dirigentes Walter Vásquez Suplihuiche e Isabel Wood Ayut, quienes ahora son representantes de la compañía Cerro Verde.
Chachapoyas. Con una inversión de 1’800,000 soles, el Gobierno Regional de Amazonas construyó el puente Cáclic sobre el río Utcubamba. Esta moderna infraestructura de 37 metros de largo y 6 de ancho, de doble vía, con vigas de acero y losa de concreto, fue inaugurada por el presidente regional Oscar Altamirano Quispe. La construcción del viaducto se hizo posible gracias al convenio con la Municipalidad Distrital de Luya. El puente Cáclic no sólo beneficia a la población de Luya sino que fortalece la integración de los pueblos de todas las provincias de la región, pues diariamente circulan por esta vía decenas de vehículos de gran tonelaje para sacar y comercializar productos agrícolas. En la ceremonia también estuvo presente el congresista Eduardo Peláez Bardales, el fiscal superior Antonio Peláez Bardales, entre otras autoridades.
Altamirano inaugura puente Cáclic.
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
15
JUNTO A JÓVENES AWAJUN ESTÁN EN PERMANENTE VIGILIA EN PLAZA DE JAÉN
SÓLO DOS HORAS
Rondas campesinas apoyarán a indígenas
Servidores de HAAA realizarán plantón
JUAN SAUSA . LA REPÚBLICA
• Ronderos están a la espera de resultados de negociaciones entre el gobierno y líderes de los nativos.
! EL DATO COLABORACIÓN. La población de la ciudad de Jaén colabora con medicinas y alimentos a los nativos aguarunas que se encuentran desde los primeros días de abril en la ciudad de Bagua. "Apoyaremos a los indígenas porque su lucha es igual a la nuestra,que es defender el medio ambiente", dijo Estela.
Juan Sausa Seclén. Jaén Con mensaje reflexivo sobre el trabajo que cumple la organización campesina al proteger los bosques naturales, el presidente de la Federación Subregional de las Rondas Campesinas de Jaén, Juan Estela Rojas, saludó a la población indígena que permanece en pie de lucha exigiendo la derogatoria de varios decretos supremos que consideran atentan contra la Amazonía. Estela Rojas dijo que es momento de emprender y reforzar la tarea de reforestación para evitar el desequilibrio ecológico, más allá de entregar los recursos naturales a las empresas trasnacionales. “Nos solidarizamos con la lucha indígena y les decimos que estamos en permanente vigilia, a la espera que
3 Jóvenes awajun y
APOYO. Jóvenes nativos y ronderos realizan vigilia en Plaza de Armas de Jaén.
el gobierno atienda sus justas demandas”, precisó. La Federación Subregional de las Rondas Campesinas de Jaén y San Ignacio lleva tres días de permanente vigilia en el frontis de la Catedral de Jaén. Los ronderos junto a un grupo de jóvenes awajun y
wampis de las comunidades nativas de San José de Lourdes y Huarango (San Ignacio), cumplen una vigilia de respaldo al grupo de nativos que lleva varios días esperando en la ciudad de Bagua el resultado de la negociación de sus dirigentes en Lima.
wampis de San José de Lourdes y Huarango realizan vigilia en Jaén. Estela Rojas, dijo que la organización campesina está a la espera de los resultados de la mesa de diálogo entre los dirigentes indígenas y el Poder Ejecutivo, toda vez que de no ser atendidos en su reclamo, las Rondas Campesinas se plegarán a la medida de fuerza.
• Presentan al gobierno central una serie de reclamos. Chiclayo. Cerca de 1,500 trabajadores de los siete gremios del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo (HAAA) acatarán un plantón laboral de dos horas exigiendo el cumplimiento a una serie de reclamos como la derogatoria de la Directiva Nº 002, donde técnicas de enfermería asumirían las funciones de una enfermera profesional. El secretario general del Cuerpo Médico del Almanzor, Juan Cruz Venegas, señaló que desde julio del año pasado también se debió hacer efectivo el pago del bono de productividad. “Se firmaron actas para que en febrero nos cancelaran este bono, pero hasta la fecha no hay respuesta alguna”, anotó. Asimismo vienen pidiendo la no privatización del seguro social y la no tercerización. También solicitan el nombramiento de contratados. Los trabajadores aseguraron que de no haber solución realizarán un paro regional.
FUE CONSTRUIDO POR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA
Junta de Usuarios de Tartar Grande cuenta con local comunal • En su ejecución se invirtió 82,000 nuevos soles. Cajamarca. Los usuarios del sistema de agua potable del caserío de Tartar Grande celebraron la construcción de su local comunal, que hizo posible la Municipalidad Distrital de Baños
del Inca. En el flamante local a partir de su inauguración, los comuneros realizarán sus diversas actividades relacionadas con dicho sistema. En el curso de una sencilla ceremonia, pero con la masiva concurrencia de campesinos de centros poblados aledaños, el burgomaes-
! PRECISIÓN INVERSIÓN. La ejecución de la infraestructura requirió una inversión de 82,000 soles, que se abarató porque la comunidad participó con la mano de obra.
tre Julio Dávila Silva destacó el empeño de sus paisanos para exigir las obras que son prioritarias para su desarrollo. Por su parte, los usuarios del mencionado sistema agradecieron a la presente gestión por el apoyo que brinda a las comunidades.
Trabajadores en pie de lucha.
16
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
MIÉRCOLES 29/4/2009
QUE UNE A LOCALIDADES DE AGUAS VERDES (PERÚ) Y HUAQUILLAS (ECUADOR)
POR TOMA DE ESTACIÓN Nº 6
Comerciantes ecuatorianos toman puente
Petroperú registra grandes pérdidas
JOSÉ ANTONIO HIDALGO. LA REPÚBLICA
• Exigen a reelecto presidente Rafael Correa anular medidas arancelarias contra Perú.
• Empresa petrolera no bombea crudo a estación de Bayóvar.
José Antonio Hidalgo. Tumbes Unos ochenta comerciantes y cargadores de bultos ecuatorianos tomaron por asalto el Puente Internacional que une a Huaquillas con Aguas Verdes. El motivo: las medidas arancelarias que su propio gobierno presidido por el reelecto mandatario Rafael Correa ha puesto contra el Perú. Según los negociantes estas medidas los afectan directamente, pues encarece los productos que deben importar; sin contar que las medidas burocráticas en Aduanas los ha llevado a perder mercadería, especialmente fruta, que se ha malogrado en los puestos aduaneros, pues deben esperar hasta seis días para obtener la autorización de importación. Hasta la frontera peruano-ecuatoriana llegaron comerciantes de Guayaquil y Quito para pedir al presidente peruano Alan García inicie diálogo con su homólogo ecuatoriano a fin de llegar a una solución satisfactoria para ambos países.
QUEMAN LLANTAS. Comerciantes ecuatorianos quemaron llantas en Puente Internacional de Aguas Verdes y Huaquillas.
! EL DATO FRUTAS. Señalaron que los más perjudicados son los comerciantes de frutas, pues son productos perecibles que no pueden soportar todo el tiempo que demora el obtener el permiso aduanero.
El consejero regional de Tumbes, Jorge Cordero y el alcalde de Aguas Verdes, Jaime Hernández, intentaron dialogar con los comerciantes para convencerlos de levantar su medida, pero éstos decidieron continuar hasta que su gobierno anule las medidas arancelarias contra el Perú.
BLOQUEO Los mercaderes ecuatorianos quemaron llantas y bloquearon el paso de vehículos de carga y también de pasajeros. Cerca de las tres de la tarde permitieron el pase peatonal, pero dijeron que mantendrán su medida de fuerza hasta las últimas consecuencias.
CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE UN MILLÓN SETECIENTOS MIL NUEVOS SOLES
Culminan obras de minicentral hidroeléctrica en Conchán
Bagua. Luego de cinco días de la toma de la estación de bombeo Nº 6 de Petroperú en Cuzu, la empresa petroleraempezóasufrirgrandespérdidas, debido a la interrupción de sus actividades a solicitud de cientos de indígenas que se han apostado en el lugar, así lo dio a conocer el jefe de operacionesdedichaestación,Miguel Lizama Nacimiento. Indicó que la estación Nº 6 realiza actividades de bombeo cada cuatro días y que la paralización de los indígenas coincidió con el detenimiento del bombeo, por lo cual desde ayer ya se están registrando pérdidas en la empresa Petroperú. Manifestó que han suscrito un acta con los dirigentes indígenas en la cual le solicitan se paralice el bombeo de crudo en la estación 6 y que se les apoye con los servicios de telecomunicación para que efectúen sus coordinaciones con Lima, situación que están cumpliendo a cabalidad. También indicó que los nativos se comprometieron a permanecer en forma pacífica afuera de las instalaciones de la zona industrial y de vivienda, así como permitir el funcionamiento del sistema de generación eléctrica y el abastecimiento de agua en la estación y el funcionamiento normal, operativo y administrativo, excepto del bombeo. Dijo que hasta el momento todo se está llevando con normalidad y existen buenas relaciones con los pobladores indígenas.
EDGAR JARA. LA REPÚBLICA
• Beneficiará a caseríos de Lascán, Pencaloma y Cruzconga. Cajamarca. Continuando con su política de ampliar la cobertura eléctrica en las zonas rurales del departamento, el Gobierno Regional de Cajamarca culminó las obras de repotenciación de la minicentral hidroeléctrica y ampliación del pequeño sistema eléctrico asociado en el distrito de Conchán (Chota), beneficiando a 1,550 pobladores. Entre las principales acciones establecidas en el proyecto figura la adquisición de un nuevo grupo hi-
MAQUINARIA. Adquieren nueva maquinaria para minicentral de Conchán.
droeléctrico, un generador, tablero de control y mando electrónico, la construcción de línea primaria, desde la minicentral hidroeléctrica de Conchán a los caseríos de Cruzconga, Pencaloma, Rinconada y Lascán, así como de las redes secundarias, alumbrado de vías y conexiones domiciliarias a las viviendas de las comunidades antes mencionadas. La ejecución del proyecto en mención estuvo a cargo del Consorcio Sipán, cuyo presupuesto contractual ascendió a 1’788,732.53 nuevos soles, estando pendiente la fecha de su inauguración.
Nativos permanecen en estación Nº 6.
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
17
BUSCAN DETERMINAR CAUSAS EXACTAS DE MUERTE DE PEQUEÑA
ERA USADA PARA ATRACOS
Peritos exhuman cadáver de niña Tamara
Recuperan moto robada en Trujillo
LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA
• Muestras de tejidos se llevaron a Lima para que sean analizadas. En ocho días se conocerán resultados.
• Conductor logró escapar antes de ser descubierto.
Lindberg Cruzado. Chimbote Un mes y medio después del enorme dolor que soportaron al enterarse del secuestro y la horrenda muerte de su hija Tamara Valeri de ocho años, ayer los padres Julio Soto Melgar y Raquel Caballero Domínguez volvieron a recordar aquellos momentos de angustia, desesperación y de muchas lágrimas, cuando los restos de su primogénita eran desenterrados en el campo santo Lomas de la Paz, para que se conozcan las causas exactas de su muerte que enlutó a Chimbote. Dos peritos del Instituto de Medicina Legal que llegaron de la ciudad de Lima estuvieron a cargo de la exhumación del cadáver de la niña que se encontraba en completo estado de putrefacción; sin embargo, más de tres horas demoraron en analizar de manera preliminar los restos en presencia de la titular del Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior del Santa, Mardely Carrasco Rosas, así como de los padres de la menor y de su abogado Fernando Cueto Chavarría. “Los especialistas del Instituto de Medicina Legal han elaborado un informe preliminar que no se puede hacer público todavía porque se tiene que esperar ocho días para conocer los resultados oficiales de esta investigación. Se han llevado
HERRAMIENTA LABORAL
BORIS SEBASTIANI
¿01 De mayo: dia mundial del trabajo?
ESPECIALISTAS. Médicos forenses dirigieron exhumación del cadáver de Tamara Soto en el cementerio de Chimbote.
Pudo evitarse desentierro "El médico legista de Chim1] bote, Ronald Gonzales, pudo haber evitado esta exhumación tan dolorosa, pero no le importó al escribir en su informe de necropsia que no podía determinar las causas de la muerte por estar el cadáver de mi hijita en estado de descomposición, si él mismo le dijo a la Policía y mis familiares el día del hallazgo del cuerpo que
C
Tamarita había sido estrangulada", denunció Raquel Caballero. Por su parte, Julio Soto pidió 2] a los peritos del Instituto de Medicina Legal que aclaren las causas de la muerte de su hija. "No tengo palabras, es demasiado fuerte lo que estamos pasando con mi esposa, lo que pedimos es justicia, que todo se aclare", acotó. Los padres de la niña vol3] vieron a pedir cadena perpetua contra los universitarios que por dinero mataron a Tamara.
uriosamente no, pues el primer día del trabajo en el mundo se celebró un 5 de septiembre de 1882 en Nueva York a consecuencia de una convocatoria de la “Central Labor Union” que buscaba establecer un día en que se reconociera el esfuerzo de los trabajadores por tratar de vivir bien. A partir de ahí el día del trabajo se empezó a festejar el primer lunes de septiembre de cada año, justamente en una fecha que resulta ser intermedia a otras dos grandes celebraciones norteamericanas que son el 4 de julio y el día de acción de gracias.
dicha ley. Por ello, en 1886 se realizó una huelga general en Estados Unidos que se inició el 01 de mayo y que tuvo como eje a la ciudad de Chicago, debido a que ésta presentaba las peores condiciones laborales, concluyendo días después con el suceso de los mártires de Chicago, también conocido como la Revuelta de Haymarket. Años más tarde, en 1889, el Congreso Obrero Socialista celebrado en París, estableció dicha fecha como reivindicativa y de homenaje a los mártires de Chicago, como el día del trabajo, de este modo más que una celebración es una conmemoración.
Pocos años después, en 1886 y en un contexto laboral complicado, se aplicó la Ley Ingersoll que establecía la jornada de 8 horas diarias normales de trabajo y que en un principio fue respetada en diversos Estados pero con cláusulas que permitían trabajar a los obreros entre 14 y 18 horas, de este modo se estaba violentado la esencia de
Entonces, en Estados Unidos el “Labor Day” no se celebra el 01 de mayo dado que esta fecha tiene un matiz de izquierda (el 01 de mayo se fue convirtiendo en un día de protesta entre los movimientos de izquierda lo que causó que en Estados Unidos la fecha fuera perdiendo popularidad) y porque el día del trabajo fue celebrado por primera
muestras de los tejidos de la niña para que en Lima, en laboratorios sofisticados, se puedan realizar los exámenes adecuados y se determinen las causas de la muerte de Tamara, porque eso no se señala en el certificado de necropsia”, declaró la jueza. Julio Soto y Raquel Caballero no soportaron ver los restos de su hija, fueron penosas las escenas que se vivieron en el cementerio, ambos se abrazaban y lloraban al contemplar el cadáver de Tamarita, una inocente niña que el pasado 8 de marzo fue secuestrada y asesinada por tres jóvenes universitarios que hoy están recluidos en el penal.
vez 4 años antes de la revuelta de Haymarket, es decir por razones de tradición y antigüedad, el 01 de mayo, pese a que nació en Estados Unidos, no se celebra como el día del trabajo, pues para ello está el primer lunes de septiembre que tiene un matiz relacionado con el reconocimiento a la gente que trabaja para progresar y por esforzarse para ello. Lo mismo hace Canadá, Puerto Rico, Hawaii, Alaska y las Islas Vírgenes. Precisamente, en el Perú, el 01 de mayo de 1,905, la Federación de obreros panaderos organizó un solemne acto para rememorar la jornada internacional de los trabajadores que se había mundializado por acuerdo del Congreso de París y actualmente por mandato del Decreto Legislativo 713, el 01 de mayo es feriado no laborable. Además de ello, cada 25 de octubre es el día del trabajador de construcción civil (Ley 24324) y cada 5 de diciembre es el día del trabajador minero (DS
La Policía está tras los pasos de un presunto integrante de una banda de asaltantes que a bordo de una motocicleta marca “Pulsar”, robada el pasado 9 de abril en la ciudad de Trujillo, delinque. Se trata de Paulo Alexander Barranzuela Capuñay (35), quien el lunes a las 3:00 p.m., durante un operativo de rutina, fue intervenido y trasladado a la Comisaría de Piura. Allí aprovechó un descuido de los agentes para escapar, al percatarse que revisaban minuciosamente su DNI y tarjeta de propiedad de la moto, la misma que al igual que la placa eran falsas. Por lo que antes de ser descubierto, Paulo Barranzuela tras mezclarse entre los agraviados escapó. Ahora es buscado intensamente por la PNP, al comprobarse que no sólo la tarjeta de propiedad de la moto y las placas fueron adulteradas sino que la moto es robada.
Recuperan moto, pero conductor escapó.
031-89-TR), ambas fechas son feriados no laborables. Finalmente, este 2009, sea 01 de mayo (para casi todo el mundo) o el lunes 7 de septiembre (para Estados Unidos y los otros países ya citados), será una fecha muy especial, pues en los últimos meses ha habido mucha gente a nivel mundial que ha perdido su empleo por causas que no necesariamente dependen de la voluntad del empleador, por lo que cabe recordar las palabras de Daniel Webster, ilustre patricio del senado norteamericano quien dijo que “El trabajo es independiente y orgulloso. No tiene que buscar al patronazgo del capital, sino que el capital solicita la ayuda del trabajo”. Quien sabe, dicho pensamiento, para empleadores y trabajadores, ayude a un poquito a mejorar las relaciones laborales que siempre andan en perpetuo perfeccionamiento, pues toda relación humana es así.
18
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
Policial
MIÉRCOLES 29/4/2009
policial@grupolarepublica.com.pe .
SE TRATARÍA DE UN CRIMEN PASIONAL
HACÍA INSTALACIÓN CLANDESTINA
Lo matan de 20 puñaladas en la puerta de su casa
Obrero muere electrocutado
• Primero lo golpearon con un garrote y luego lo remataron a chavetazos. Crimen ocurrió en Las Lomas.
Trujillo. Un obrero murió electrocutado cuando realizaba, al parecer, trabajos clandestinos en una casa de la Urb. Las Flores, a espaldas de la Universidad César Vallejo. Se trata de Javier Rodríguez More (50), un obrero que realizaba trabajos de excavación en el frontis de la vivienda ubicada en la calle Las Orquídeas 339 de propiedad de Jovita Romero, para instalar una acometida trifásica para un banco de medidores, aparentemente de manera ilegal. Según testigos, Rodríguez More usaba una barreta de hierro para la excavación, pero sin tomar en cuenta las mínimas medidas de seguridad, como colocarse guantes gruesos y botas de jebe. El cuerpo quedó tendido en medio de la pista.
Jahel Yovera. Sullana Un joven agricultor de 35 años de edad murió luego de haber recibido un total de veinte puñaladas en diferentes partes del cuerpo. La víctima, que fue encontrada por sus familiares en la puerta de su domicilio, respondía al nombre de Jesús Rondoy Arévalo, residente en el caserío de Monte Los Olivos del distrito Las Lomas. El crimen aconteció al promediar las dos de la tarde, en momentos que Rondoy regresaba a su casa para descansar luego de una ardua faena en el campo, siendo atacado por la espalda. Según las primeras investigaciones, los asesinos le dieron un garrotazo en la cabeza, golpe que le fracturó la sien derecha. Acto seguido, con una chaveta le asestaron profundos cortes en el pecho y espalda, dejándolo tendido en medio de un charco de sangre.
SALVAJE CRIMEN. Cadáver de Jesús Rondoy fue llevado a la morgue de Sullana para la necropsia de ley.
Ante el hallazgo los parientes del occiso avisaron de los hechos al personal de la Comisaría de Las Lomas, que realizó el levantamiento del cadáver con autorización del fiscal provincial de Tambogrande. Los restos de Jesús Rondoy fueron llevados a la morgue del
Ministerio Público de Sullana para la necropsia de ley. Recién ayer en horas de la mañana, familiares del occiso se apersonaron al mortuorio para retirar sus retos y darle cristiana sepultura. De igual modo se mostraron herméticos ante los hechos,
indicando desconocer los motivos que provocaron el asesinato del agricultor. Por el momento personal policial que investiga lo sucedido no descarta que se trate de un crimen pasional, pues la evidencia hallada los llevaría en esa dirección.
Cadáver de obrero electrocutado.
AGENTES LE COLOCARON ARMA DE FUEGO EN LA BOCA. LE HICIERON PERDER VARIOS DIENTES
ASALTARON A MENOR
Policías golpean a soldado tras confundirlo con ladrón
Atrapan a dos de “Los Gerardos”
LA REPÚBLICA
• Agraviado denunció lo sucedido y espera justicia. Chiclayo. Dos agentes de la Comisaría PNP de Santa Rosa fueron denunciados por el delito de lesiones y abuso de autoridad por el cabo EP Samuel Correa Pacheco, a quien habrían golpeado hasta el punto de hacerlo perder varios dientes. Según la denuncia que obra en la Comisaría César Llatas, el hecho ocurrió a las 11:00 am., cuando el soldado caminaba por la calle Manuel María Ízaga y al llegar a la es-
ATAQUE. El soldado Samuel Correa denunció que dos policías lo golpearon.
quina con la Av. Balta fue atacado por los agentes Oscar Puelles y Rony Dávila, quienes –según el soldado– lo confundieron con un ladrón. Momentos antes una joven había sido asaltada y los policías que pasaban por el lugar –al parecer ebrios– decidieron intervenir agrediendo al soldado, a quien para someterlo le colocaron el cañón de un arma de fuego en la boca rompiéndole varios dientes. Sin embargo, no lo detuvieron y lo dejaron ir. Por ello ahora son investigados por el Ministerio Público y el cuerpo policial.
Piura. Personal de la Comisaría PNP de San Martín y serenazgo detuvieron a Marlon Omar Sebedón Aparicio (22) y Juan José Pachérrez Solano (28), miembros de la banda de asaltantes “Los Gerardos”, pues son los presuntos autores del asalto contra el menor Jhony Sosa Troncos (15), a quien despojaron de la suma de 80 soles. La intervención de los sujetos se produjo entre la Av. Juan Velasco Alvarado y calle Talara. Ahora los individuos serán denunciados ante el Ministerio Público por el delito contra el patrimonio.
HAMPONES EN BUS DE EJETUR BUSCABAN CARGA DE DROGA
Policía de Carreteras no puede frenar asaltos a buses interprovinciales • En Trujillo ladrones asaltaron a cura de Julcán. Norte. Los asaltos en las carreteras no cesan. Cuarenta pasajeros que se dirigían a la provincia andina de Julcán en el ómnibus de la empresa de Tranvía se llevaron el susto de sus
! EL DATO ¿DROGA?. Se informó que los ladrones, en las encomiendas del bus de Ejetur,buscaban droga,pero al no encontrar nada se fueron sin asaltar a los pasajeros.
vidas después de ser asaltados por siete delincuentes. El atraco ocurrió el lunes a las 9:00 pm. en el sector Santa Rosa. Los hampones colocaron palos y piedras en dicha zona, obligando al conductor a detener su avance. Entre las víctimas figuran maestros, campe-
sinos, comerciantes y hasta el cura de Julcán. Mientras que en el Km. 75 de la vía Olmos-Corral Quemado (distrito de Olmos) seis hampones a bordo de una camioneta interceptaron el bus de la empresa Ejecutur UD-3815 y robaron varias encomiendas.
Detenidos por asaltar a un menor.
MIÉRCOLES 29/4/2009
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
19
Empresarial CONSOLIDA SU PRESENCIA EN CIUDAD DE TRUJILLO
Tecsup continúa con ampliación de su campus • Los dos nuevos pabellones forman parte de segunda etapa de construcción de campus de estudios. Trujillo. Con el fin de consolidar y ampliar su presencia en la ciudad de Trujillo, Tecsup concluyó recientemente la construcción de la segunda etapa de su campus en esta ciudad. Esta ampliación permitirá albergar a un número mayor de estudiantes y realizar los cursos de laboratorio correspondientes al segundo año del plan de estudios. Los nuevos pabellones pasarán a formar parte de oficinas adminis-
AMBIENTES. Tecsup amplió su campus con modernas infraestructuras.
EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CURSO. UPAO presentará nuevas tendencias en la industria alimentaria.
Farmacia apunta a la acreditación Trujillo. “Los profesionales que se preparan y egresan de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Trujillo están capacitados científicamente y éticamente para hacer trabajos de alta calidad”, afirmó el rector de la UNT, Dr. Víctor Carlos Sabana Gamarra, en la ceremonia del 73 aniversario de su creación.
EN CURSO LIGADO A TECNOLOGÍAS DE ALIMENTOS
Presentan nuevas tendencias en envases Trujillo. “Envasesyembalajes:nuevas tendencias en la industria alimentaria” se denomina el curso internacional que realizará la Escuela de IngenieríaenIndustriasAlimentarias de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) el 8 de mayo en el auditorio del pabellón “H”. La temática que comprende el curso está relacionada con materia-
trativas, oficina de dirección y secretaría, sala de juntas y ambiente de atención al cliente. Además servirán para el uso de laboratorios (suelos y aguas, plantas, riego, electrotecnia 1 y 2, máquinas térmicas), oficinas de docentes y sala de reuniones docentes. La ampliación consta de dos nuevos pabellones de 304 metros cuadrados, otro de 1,521 metros cuadrados y una nueva estructura central de 480 metros cuadrados. En este campus de Tecsup de la ciudad de Trujillo se dictan nuevas carreras de acuerdo a la necesidad de la región norte como la de tecnología agrícola, tecnología de la producción y tecnología mecánico eléctrica.
les y tecnologías de envasado, principales sistemas según producto, entre otros puntos. El curso está dirigido para estudiantes de ingeniería en industrias alimentarias y profesionales relacionados con la industria procesadora de alimentos. Las inscripciones se realizan en la secretaría de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Precisamente, esta facultad junto a Medicina y Enfermería están llevando adelante su proceso de acreditación con la aprobación de estándares de calidad, tomando como modelo a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), de tal manera que el próximo año estará listo para la evaluación. PRESENTE. El rector de la UNT estuvo presente en ceremonia de aniversario.
CHICLAYO REAL PLAZA Sala 01 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30 Sala 02 Monster vs Aliens (dob). 3:10 - 5:20 Héroe del centro comercial (dob) (E). 7:30 - 9:30 Sala 03 Gran Torino. (E). 2:40 - 5:10 - 7:40 - 10:10 Sala 04 Inframundo 3 (E). 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:20
Sala 05 Montaña embrujada (dob). 3:00 - 5:00 - 7:10 - 9:20 Sala 06 La teta asustada. 3:40 - 5:50 - 8:00 - 10:15 Sala 07 Dragonball (dob). 2:50 - 4:50 - 6:50 Quisiera ser millonario. 9:10 Sala 08 Rec. 4:00 - 8:25 El gran golpe. 6:00 - 10:25
PIURA PLAZA DEL SOL Sala 01 Gran Torino (E). 2:45 - 5:20 - 7:50 - 10:20 Sala 02 Inframundo 3 (E). 2:10 - 4:10 - 6:10 - 8:10 - 10:10 Sala 03 Montaña Embrujada (dob). 2:50 - 5:00 - 7:10 - 9:20 Sala 04 La teta asustada. 3:00 - 5:15 - 7:40 - 9:50 Sala 05 Dragonball (dob). 2:40
- 4:50 - 6:50 Quisiera ser millonario. 9:00 Sala 06 Héroe del centro comercial (dob) (E). 3:30 - 5:30 - 7:30 - 9:30 Sala 07 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30 Sala 08 Monster vs Aliens (dob). 4:00 - 6:00 Rec. 8:15 - 10:15
TRUJILLO REAL PLAZA Sala 01 Monster vs Aliens (dob). 3:10 - 5:20 Héroe del centro comercial (dob) (E). 7:30 - 9:30 Sala 02 Montaña Embrujada (dob). 3:20 - 5:30 - 7:40 - 9:50 Sala 03 Monster vs Aliens (3D) (dob). 3:40 - 5:50 Iron Maiden (V/S). 8:00 Sangriento San Valentín (3D) (de J/D). 10:30 Sangriento San Valentín (3D) (de J y D). 8:00 - 10:30
Sala 04 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:30 Sala 05 Quisiera ser millonario. 4:50 - 9:10 Rec. 2:50 - 7:10 Sala 06 Vicky Cristina Barcelona (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20 Sala 07 Dragonball (dob). 2:10 - 4:10 - 6:10 La teta asustada. 8:20 - 10:40
TRUJILLO CENTRO Sala 01 Héroe del centro comercial (dob) (E). 2:00 - 4:00 - 6:00 - 8:00 - 10:00 Sala 02 La teta asustada. 3:20 - 5:30 - 7:40 - 9:50 Sala 03 Dragonball (dob). 3:10 - 5:10
Quisiera ser millonario. 7:10 - 9:40 Sala 04 Monster vs Aliens (dob). 4:10 - 6:10 Vicky Cristina Barcelona. 8:30 - 10:40 Sala 05 Montaña Embrujada (dob). 2:40 - 4:50 - 7:00 - 9:10
La Película
CLICK SOCIAL EMPRESARIAL
HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL Género: Comedia Dirección: Steve Carr Duración: 91 minutos Sinopsis: Kevin James es un padre soltero que trabaja como oficial de seguridad en un centro comercial de New Jersey. Se toma su trabajo muy en serio, hasta que los ayudantes de Santa llevan a cabo el plan de cerrar el centro comercial y toman rehenes. El mejor de los oficiales de seguridad de Jersey tendrá que convertirse en un verdadero policía para salvar la situación.
El decano del Colegio de Abogados, Guillermo Cevallos Vegas junto a los nuevos incorporados Cinthia Lucía Vidal Castillo y Miguel Enrique Rosas Quinteros.
Guillermo Cevallos Vegas, decano del Colegio de Abogados de Piura, compartiendo al lado de su personal institucional.
20
LA REGIÓN - SOCIEDAD
LA REPÚBLICA
MIÉRCOLES 29/4/2009
MUESTRA PICTÓRICA SOBRE RIQUEZAS DE BALNEARIO CULMINA MAÑANA
PRIMER FESTIVAL
Costumbres y vivencias de Huanchaco
Revalorando nuestro huayno querido
Grupo de jóvenes pintores plasma en sus cuadros actividades y paisajes de ancestral pueblo.
DATO SE MANTIENE. Actualmente los moradores conservan muchas de las costumbres de sus ancestros mochicas. Tal es así quelasdiminutasembarcaciones llamadas caballitos de totora siguen siendo la principal herramienta de trabajo del pescador de esta zona.
Wilson Castro. Trujillo Huanchaco: Costumbres y vivencias, así se denomina la muestra pictórica colectiva que se realiza con éxito en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Huanchaco. Una actividad que, sin duda alguna, viene dando mucho de qué hablar por la calidad de los cuadros que se exponen y que han arrancado más de un aplauso en los asistentes. Y es que la exposición ha logrado reunir a un grupo de jóvenes pintores, quienes han plasmado en sus cuadros las actividades y paisajes del ancestral pueblo de Huanchaco cuyo origen está ligado a dos culturas importantes de la costa peruana: Moche y Chimú.
씰Huanchaco posee sin duda hermosos paisajes que han sido plasmados en estos cuadros. Esta singular muestra busca rescatar la cultura viva de este balneario con su milenario caballito de totora, cuya existencia se remonta a 2,000 años a.C, indicó a La República el burgomaestre Fernando Bazán Pinillos. Un esfuerzo conjunto de la comuna y la Asociación de Artistas Plásticos de La Libertad, que tiene como objetivo promover el amor por el arte y la cultura.
씰Esta muestra busca rescatar la cultura de vida de este popular balneario de Trujillo. Huanchaco posee sin duda hermosos paisajes que han sido plasmados en estos cuadros y que se podrán apreciar hasta mañana en el auditorio ubicado en la calle Libertad del balneario, el cual es muy concurrido por turistas nacionales y extranjeros durante todo el año. En la actualidad Huanchaco se ha constituido en uno de los balnearios más bellos del litoral peruano. La belleza de sus playas y sus formidables olas siguen atrayendo a turistas de todo el mundo.
Fue organizado por Centro de Promoción Cultural. Trujillo. El Centro de Promoción Cultural conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Trujillo, con la finalidad de revalorar y promover el principal baile de los Andes peruanos, realizó el I Festival del Huayno Peruano - Baile de Pareja, interpretando los más representativos huaynos del Perú, teniendo en cuenta la originalidad en el baile y vestimenta.
PARTICIPANTES Este evento se realizó en el Teatro Municipal y además de mostrar alegría, ritmo y lo colorido de este género, sirvió de carácter académico, contando con la participación de las mejores parejas de los reconocidos grupos de danzas folclóricas de nuestra ciudad como: Trujillo Mío, Danzares, MichanzamánUniversidad Nacional de Trujillo (UNT), Pasos Lejanos-Universidad César Vallejo (UCV) y Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), acompañados de un excelente marco musical.
CABALLITOS. Las tradicionales embarcaciones norteñas hechas arte.
RECONOCIDOS EXPOSITORES Entre los expositores se encuentra Cristhian Allemant, un niño residente de Huanchaco, que con tan sólo trece años de edad se ha convertido en una de las grandes promesas de este arte, llenando de orgullo a sus padres, amigos y a quienes apostaron por él. Además de Cristhian Allemant, se pueden encontrar cuadros de
reconocidos artistas como Julio Díaz, Ramón Gil, Juan Mendoza, Lalo Velásquez, Pablo Ramírez, Daniel Oblitas y Víctor Ticerán. También Rody Carrasco, Neptalí Quezada, Germán Villanueva, Ñiquén Cumpa, Jhon Rodríguez, Erick Pereda, Jhon Ramos, Eduar Villanueva, Paul Pérez, Juan Alayo, Martín Andrade, Zuller Carrillo, entre otros destacados artistas.
DOS ESTUDIANTES OBTUVIERON PRIMEROS PUESTOS
Un género lleno de ritmo y color.
MPT DONÓ CERCA DE 2,400 LIBROS
USAT primero en concurso “Nuestra Tierra” Pasión por la lectura llega “Pescando la vida” ocupó primer lugar en este certamen. Chiclayo. Dos estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) obtuvieron los tres primeros lugares en el concurso de fotografía interuniversidades “Nuestra Tierra”, organizado por Grupo RPP y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Chiclayo. El primer lugar lo obtuvo Julio Vásquez, alumno del VII ciclo, con
"Pescando la vida" ganó concurso.
la fotografía titulada “Pescando la vida”. Esta gráfica ha sido trabajada en contraluz y se muestra a un grupo de pescadores de Pimentel llegando a la orilla luego de cumplir una faena de pesca. Del mismo modo, Anjhela Zeña, del VIII ciclo, ocupó el segundo y tercer lugar con sus fotografías “Amor avícola” y “Crepúsculo en Chonate”. La primera captada en la playa de Puerto Eten, donde dos aves se acicalan pico a pico y la segunda un atardecer de la laguna Chonate, ubicada a treinta minutos de Chiclayo.
a bibliotecas comunales Trujillo. La Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, donó recientemente un total de2,400librosalasbibliotecascomunales de la Ciudad de la Eterna Primavera. Este acto beneficia directamente al desarrollo intelectual y cultural de los trujillanos. El gerente de Educación y Cultura, David Calderón de los Ríos, manifestó que los fines de semana se han visitado diversos territorios vecinales para promover la afición por la lectura, de manera
entretenida y dinámica. “El mejor espacio para empezar a promover el amor por la lectura son los parques de los territorios vecinales. Allí reunimos a las familias y desarrollamos actividades artísticas que todos disfrutan, luego se hace la entrega de los libros para sus respectivas bibliotecas”, declaró el funcionario edil. “La actual gestión del municipio está comprometida con la promoción de la calidad de vida y eso implica reorientar las actitudes hacia la lectura”, finalizó.
MIÉRCOLES 21 29/4/2009
! CRÓNICA PARA SORDOS ÁLVARO BALAREZO
Copa Davis con veneno
LA REGIÓN - SOCIEDAD REPÚBLICA
C
omo aconseja la inteligencia de un conductor de deportistas, Américo "Tupi" Venero, capitán del equipo peruano que disputará con la selección ecuatoriana la supremacía del Grupo I Americano de la Copa Davis, afirma: "irán a Quito a dar la sorpresa". Evidentemente es un axioma inventado por el cirujano de Sudáfrica, Christian Barnard, que "quien no espera triunfar está vencido". Empero, de allí a la realidad hay tan largo trecho en materia de Copa Davis, por ello loable es el gran deseo comunitario de sudar la camiseta al máximo, aunque las posibilidades de éxito sean exiguas. La renuncia de Luis Horna a defender al Perú, dando preferencia a sus compromisos individuales y sobre todo a participar a fines de mayo en el Roland Garros en dobles, donde ostenta el título desde el 2008, junto al uruguayo Cueva, debilitan definitivamente al
LA REGIÓN - SOCIEDAD LA REPÚBLICA
equipo nacional. Pese a que nunca hemos tenido un buen concepto sobre este jugador por su falta de solidez y estabilidad mental, siempre será mejor que el juvenil con quien se pretende por insalvable necesidad, completar la cuarteta peruana. Sin lugar a dudas la propia titularidad de Mauricio Echazú y Álvaro Raposo de Oliveira, ambos faltos de experiencia, no garantizan que podamos derrotar a su rival de turno, sea Nicolás o Giovanni Lapentti, hermanos que están en el más alto momento de producción y especialmente jugarán en la trampa innegable de la altura quiteña. Del otro titular ya designado, Iván Miranda, conocemos su nivel y tiene carácter de lotería. La presencia de Américo "Tupi" Venero como capitán del cuarteto peruano es la lógica sucesión de Jaime Ízaga, pues nadie más que él, salvo que nos remontemos a las épocas de Di
Laura o Alejo Aramburú, está en las mejores condiciones de adiestrar y dirigir nuestra selección. No obstante, hay que decirlo con claridad, a "Tupi" le han puesto una papa caliente entre las manos y es valiente en aceptarla. No sabemos qué milagro tendrá que hacer para derrotar a los ecuatorianos en su guarida natural.Tampoco debemos lamentar demasiado lo que viene sucediendo con las renuncias de Ízaga y Horna, pues a éste último no se le puede conceder muchos créditos y con mayor razón en la altura a la que teme en demasía por razones físicas. Grande es el problema de completar el equipo. Según parece, Sergio Galdós, el juvenil que ha estado jugando en Córdoba, Argentina, es quien lleva ventaja sobre los otros menores: Francisco Carbajal, Duilio Beretta, Daniel Sotomarino y Rodrigo Sánchez. Todo depende de la situación física en
Viera solicita calma por las tres derrotas JAIME MENDOZA . LA REPÚBLICA
! PATADITA EL CORONEL. Para el técnico de UCV,MarioViera,Bolognesi es un rival con jóvenes que juegan buen fútbol. "Es un elenco que intenta jugar,pero que no ha tenido suerte por la misma juventud de su plantel. Es un partido que debemos ganar sí o sí.Vamos a recuperarnos porque el equipo no juega mal".
César Vera. Trujillo Al técnico de la UCV, Mario Viera, aún le duele en el alma haber perdido ante Alianza Lima en los últimos minutos cuando su equipo estaba más cerca del gol. Sin embargo, señaló que tienen la fuerza necesaria para salir adelante y trabajar para recuperarse en la tabla de posiciones. “Vamos a salir con madurez y con tranquilidad de esta mala racha. Son momentos que pasamos en el fútbol y así como hemos estados siete partidos sin ser derrotados y parecíamos invulnerables, ahora nos tocó perder. Debemos estar fuertes y creer en nuestro trabajo para poder salir, no enloquecernos y ver fantasmas”, señaló el
OPTIMISMO. Mario Viera está seguro de sacar adelante al equipo poeta.
NAVARRO ORDENÓ CERRAR LAS PUERTAS A LA PRENSA
que se encuentren. Por lo expuesto hay que tener tranquilidad y no exigir demasiado a nuestros representantes, pues en el tenis de cancha la experiencia cuenta como todo en la vida y se tiene que pagar derecho de piso. Debemos ser conscientes que tenemos, tanto en damas como en varones de categorías menores, muchos proyectos que nos pueden en un futuro cercano, elevar a las alturas que a todos gustan y que todavía no estamos en condiciones de alcanzar. Sin embargo, como el mundo está lleno de sorpresas, y nuestro país es el dueño de los hechos insólitos, bien podrán regresar el 10 de mayo, Día de la Madre, con un excepcional regalo para ellas: la clasificación del Grupo I. De no ser así, tampoco es de llorar y recomendamos paciencia y buen humor.
EN ETAPA DEPARTAMENTAL
DT DE UCV INDICA QUE LA DESESPERACIÓN NO LOS LLEVARÁ A NINGÚN LADO
• Estratega charrúa seguro que se mejorará en siguientes partidos. UCV enfrentará a colero Bolognesi.
21 MIÉRCOLES 29/4/2009
estratega charrúa. Viera también indicó algo muy puntual. “Nosotros no pensábamos que por estar arriba éramos el gran equipo y ahora por perder tres partidos somos los peores, nada de eso. Tenemos que estar tranquilos, ver y corregir, porque hay razones por el cual uno pierde, una jugada, una distracción o virtud del contrario. La realidad es que Alianza ganó y se llevó los tres puntos”. El próximo partido de UCV será frente al colero Bolognesi.
Dínamo FBC es el primero en llegar a la Copa Perú • El otro cupo lo pelean Rayos X, Unión Capote y Salaverry. Chiclayo. Dínamo FBC se convirtió en el primer clasificado a la etapa provincial de la Copa Perú tras vencer por 3-0 a Estrella de América por el campeonato de la Primera División de Chiclayo. La clasificación se logró con los tantos de Alejandro Cubas, Enrique Cuevas y Elías Saavedra. Mientras que Rayos X tendrá que esperar la siguiente fecha, los radiólogos no aprovecharon su oportunidad y fueron derrotados por Unión Capote por 1-0, escuadra que ahora también tiene posibilidades de llegar a la Copa Perú. Además, el conjunto de Las Brisas perdió la categoría al ser derrotado por Francisco Orellana por 2-1. La fecha se completó con el empate a dos tantos entre Mariátegui y San Lorenzo, Real Academia 2 - Diego Ferré 1 y Sport Gloria goleó a Salaverry por 6 a 4.
EN TORNEO DE LA LIGA SUPERIOR
Aurich se convirtió en un ciclón de dudas Azucareros son los líderes • Al parecer hubo café cargado por empate contra imperiales. Chiclayo. Parece que el empate ante el cuadro imperial no ha caído nada bien en tienda del Ciclón. En el inicio de la semana, Franco Navarro ordenó cerrar las puertas a la prensa. Los jugadores y el comando técnico se reunieron en el césped sintético, parece que hubo un café cargado porque el fin de semana pasado el Aurich jugó a nada y ahora quizá el entrenador desea esconder sus falencias entre cua-
Felicidad quedó atrás en el Ciclón.
tro paredes. La charla entre los jugadores y el comando técnico duró cerca de una hora; después el plantel procedió a trotar alrededor del campo de juego en un trabajo de reacondiciomiento físico. Además, por si fuera poco, Juan Merino, dirigente del Ciclón, se encuentra en Argentina. Su misión principal es retornar con un delantero gaucho para reforzar el equipo principal, porque si “el Checho” Ibarra se lesiona no hay quién lo reemplace.
• Deportivo Pomalca es candidato firme para Copa Perú. Chiclayo. Los azucareros de Deportivo Pomalca siguen firmes liderando la Liga Superior. En la primera jornada de la rueda de revanchas se impusieron por 2 a 0 a Íntimos de Olmos. Su más cercano perseguidor: Universidad de Chiclayo (UDCh), también logró los tres puntos al golear 3-0 a José Pardo de Tumán. La jornada la completaron Universidad Señor de Sipán (USS), que
! LA CLAVE LA TABLA. En la tabla de posiciones Pomalca tiene 22, UDCh 19, USS 17, Pueblo Nuevo 14, Íntimos 11, Aurich 4, José Pardo 2 y USAT 1.
le ganó por 2 tantos a 0 al Aurich de Batangrande, mientras que Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) no levanta cabeza y perdió 4 a 2 frente a Defensor Pueblo Nuevo.