La_República

Page 1


4

Entrevista

POLÍTICA

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

Juan Manuel Guillén

JUEVES 21/05/2009

Presidente regional niega que Puente Chilina sea su caballito para repetir el plato en Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Ratifica deseo de querer llegar al Congreso.

Descarta reelección pero quiere su curul ARCHIVO. LA REPÚBLICA

María Eugenia Salas.

ANÁLISIS − ¿Hay alguna posibilidad que busque la reelección en el GRA? − Eltemaesqueestánvinculando la reelección al Puente Chilina. − ¿Dicen que se empecinó con el proyecto porque le dará la reelección? − En todo caso aspiraría llegar al Congreso. − ¿Está completamente descartada su reelección? − Totalmente. − ¿Entonces el Puente Chilina es con miras al Congreso y no para la reelección? − Para nada. Nunca buscaría un éxito electoral a través de un proyecto. El Puente Chilina es necesaria para Arequipa, sería subordinado de mi parte y desleal con Arequipa usar eso con fines electorales. − Ratifica el anuncio que le hizo a La República de su interés por integrar el Poder Legislativo − Así es. − ¿Cuántas tiendas políticas lo tentaron para que sea su candidato al Congreso? − No todavía. Debo ser sincero hasta el momento no recibí ninguna propuesta ni invitación. Se han producido algunas conversaciones pero nada formal. − ¿Con qué agrupación se sentiría más cómodo? − Me sentiría más a gusto si se logrará concretar un bloque que recupere a todos los grupos de izquierda que sean más progresistas, sería el movimiento ideal. − ¿Postularía al Poder Legislativo en calidad de invitado? − Claro. − ¿O hay la posibilidad que se inscriba en algún partido nacional? − Hay dos posibilidades que están explorándose, según entiendo, aunque no estoy participando en

JOSÉ LUIS VARGAS SOCIÓLOGO

“Panorama se enrarece” “Un sector de la población daba por hecho la reelección de Juan Manuel Guillén, solo así se explica su inmediatez para sacar adelante el Puente de Chilina. Todo político sabe que quedará en la memoria solo si hace grandes obras. Pero ahora que descartó continuar en el GRA, el panorama electoral se enrarece, porque aparentemente Guillén era la persona más capaz para continuar en el cargo y eso expresa la pobreza política que tiene Arequipa. Lo más probable es que logre su deseo de convertirse en un nuevo inquilino del Congreso de la República. Guste o no Guillén sigue siendo una figura de proyección nacional, muy similar a la imagen de Yehude Simon, quien logró sacarle ventaja al actual presidente regional de Arequipa, porque a diferencia de Guillén, Yehude sí aceptó ser premier” NO LE INTERESA. Guillén refiere que no está en sus planes el sillón de Pizarro.

ellas. Una es que se produzca una concertación entre movimientos regionales y que sean estas agrupaciones las que propongan a los candidatos formando una gran alianza nacional. − Buscarían un líder nacional, no necesariamente uno de los presidentes regionales. − No necesariamente.

− ¿Quién podría liderar este movimiento? − En primer lugar por supuesto está alguien como Ollanta Humala que en mi opinión sufrió impactos muy negativos en las últimas semanas a raíz de los fondos económicos que recibe Nadine (esposa de Ollanta). − ¿Quién más podría encabe-

zar esta corriente? − Por otro lado están algunos de los líderes, digamos tradicionales de izquierda, por ejemplo Javier Diez Canseco que seguramente nuevamente estará en la palestra. Es muy difícil indetificar a alguien, es más sencillo ubicar la vocación colectiva por el cambio. − ¿Como líder regional, pro-

moverá este acercamiento entre los líderes de izquierda? − Sí, en la medida que pueda hacerlo.

TRABAJO EN PROVINCIAL − Una de sus características es trabajar más en las provincias. ¿Es parte de su estrategia política para llegar al Congreso? − No necesariamente, porque el mayor caudal electoral está en la provincia de Arequipa. − Para el Parlamento se necesitan menos votos, podría bastarle el respaldo de las provincias. − Estoy y voy a seguir trabajando en las provincias en función a buscar un desarrollo equilibrado en toda la región, evitando la migración interna y que nuestros jóvenes tengan futuro en sus propias localidades. Y lograr que este crecimiento sea proporcional para todos. − Si su siguiente paso es el Congreso, su consolidación política sería tentar en el futuro la Presidencia de la República. − No, no. Cuando digo que quisiera llegar al Congreso, no estoy anunciando una carrera política. Estoy expresando un deseo. En términos de carrera y trayectoria sigo pensando que lo que más me llenaría de satisfacción personal e intelectual es la docencia universitaria. Llegar al Parlamento no es algo que me quite la vida. No es algo por lo cual esté trabajando. Lo mío es la vida académica. − ¿Por qué el Congreso? − Simplemente porque en términos de ruta parecería casi natural. La universidad, la alcaldía, la región, Congreso. − Es como el camino natural. − Exacto. − Entonces si el río lo lleva por el mismo cauce, ¿cómo descartar la presidencia nacional? − Pero ese es un río seco.

ESTARÁ CONFORMADA POR REPRESENTANTES DEL EJECUTIVO Y DE AIDESEP

Simon instala la Comisión Multisectorial amazónica sin Pizango ARCHIVO. LA REPÚBLICA

• Aidesep señala que no significa fin de las protestas en la Selva. Redacción. La República. Todo indica que la comisión multisectorial que analizará los problemas de las comunidadesamazónicas,vaayudar muy poco para solucionar las protestas en la Selva. Ayer, el Premier Yehude Simon tuvo que instalar la comisión multisectorial sin el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango. El dirigente no acudió a la cita pactada para las

SIN SOLUCIÓN. Nativos en pie de lucha a pesar de mesa de diálogo.

14:30 hrs., donde además se había previsto la publicación del Decreto Supremo que autorizaba la creación del grupo de trabajo. Sin embargo, a las 16:00 horas, Simon debió instalar la Comisión Multisectorial sin la presencia de los amazónicos. El grupo estará conformado por once representantes de diferentes ministerios e instituciones del Estado y siete miembros de Aidesep. “Los funcionarios harán un trabajo técnico con Aidesep y no solamente la problemática es ver el tema de los decretos, sino tambien el de-

sarrollo de la Amazonía”, dijo Simon. Si bien Pizango no asistió, mandó una carta al Premier en la cual manifestaba su disposición a participar en la comisión multisectorial y mantener el diálogo. Entrevistado por La República, Pizango dijo que no asistió porque los representantes de Aidesep que deben participar en la comisión multisectorial están en la Selva. El dirigente amazónico aclaró que la instalación de la mesa de diálogo no lleva a una solución de la protesta de los nativos.



14

ECONOMÍA

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 21/05/2009

PARA ELLO TACNA NECESITA ASFALTAR 200 KILÓMETROS DE TARATA Y CANDARAVE Y UNIRSE A BINACIONAL

Conexión directa y sin escalas con Brasil DIMAS CHAUCA. LA REPÚBLICA

• Presidente regional Ordóñez y gobernador de Rondonia firman acta para explorar nueva ruta vial. Walter Mello Lizárraga. Tacna El presidente regional HugoOrdóñez y el gobernador del Estado de Rondonia, Ivo Narciso Cassol, firmaron un acta donde se comprometen a conformar una comisión técnica para explorar una nueva ruta vial que ahorre tiempo y dinero a los empresarios de ambos países. “Algunos técnicos confían que se podría ahorrar 200 kilómetros si empalmamos Tacna con la carretera Interoceánica a través de la Vía Binacional que ya está construida”, afirmó Ordóñez. La comisión técnica conformada por tacneños y brasileros, recorrerán la zona andina de Tacna para verificar la teoría. “Estamos animados a trabajar por la integración”, afirmó el gobernador de Rondonia. En el acta firmada ayer en Tacna, los suscriptores se comprometieron a gestionar ante los gobiernos centrales, dinamizar los controles fronterizos y aduaneros para facilitar la integración.

LA TEORÍA La propuesta es construir una carretera por las provincias andinas tacneñas (Tarata y Candarave), empalmándola con la carretera Binacional (Moquegua). Paralelamente, una vía de aproximadamente 50

PROPUESTA. Gobernador Ivo Cassal aceptó propuesta de explorar nuevas rutas.

● CLAVES NEGOCIOS. El secretario comercial del Gobierno de Rondonia, Marco Antonio Petisco, señaló que los brasileros tienen interés de colocar en el Perú carne de vacuno y productos lácteos. En reciprocidad, tienen demanda de productos hortícolas, frutícolas y olivo. CONTACTOS. El presidente de la Cámara de Comercio deTacna, Carlos Gonzáles,afirmó que ya se han tejido los primeros contactos de negocios con Brasil.

Km. que una Puno con Laraquirá se haría por otro frente para alcanzar la Binacional. El resultado: una línea prácticamente recta que llega desde Acre (Brasil) hasta Tacna. Pero el camino por andar es muy grande. Hugo Ordóñez lanzó

el primer reto a sus técnicos. Primero, culminar este año el tramo Tarata-Ticaco (10.5 kms.). Después, el GRT asumirá el asfaltado del tramo Ticaco-Candarave (70 kms.), para lo cual está dispuesto a gastar hasta 100 millones de soles.

Finalmente,Ordóñezafirmóque ha recibido señales para que el gobiernocentralasumalaconstrucción deltramoCandarave-Binacional(100 kms.) que requerirían un presupuesto entre 90 a 100 millones de soles. La carretera Interoceánica se empal-

maría con la Binacional que lleva al puerto de Ilo. La teoría dice que esta vía podría ahorrar tiempo al recorrido de las cargas brasileras.

¿POR QUÉ TACNA? El defecto de Tacna es no tener puerto. Los ojos del empresariado brasilero para exportar sus productos están en Ilo y Matarani. Pero el gerente de la Cámara de Comercio, Carlos Vargas, considera que Tacna podría apuntar a ser un centro logístico binacional. Aprovechando Zofra Tacna y la cercanía con el puerto de Arica y el muelle peruano en esa ciudad, la región fronteriza se convertiría en el centro de almacenaje de las cargas brasileras para zarpar por los puertos peruanos o chilenos. Para los empresarios tacneños la idea no es fantasía. De hecho, la delegación de Rondonia se convenció de hacer la exploración de esta ruta por ese motivo.

EN LO QUE VA DEL AÑO VENDIERON 100 MIL CAJAS DE LECHE MENOS

Grupo Gloria proyecta que sus ventas bajarán en 4% por crisis financiera • Rodríguez considera acertadas medidas que toma el gobierno. Arequipa. El vicepresidente del Grupo Gloria Vito Rodríguez, proyectó que para este año sus ventas bajarían entre un 3 y 4% por la crisis financiera internacional. Solo por venta

de leche este grupo factura 700 millones de dólares al año. Refirió que en lo que va del año los consumidores adquieren menos sus productos especialmente la leche que es el de mayor movimiento. No precisó porcentajes, pero dijo que en los cuatro primeros meses

● EL DATO DESTACA. El manejo económico del Perú está destacando a nivel internacional, porque es el segundo país con mayor crecimiento.El primero es China.

del 2009, dejaron de vender 100 mil cajas de leche evaporada. Al pedirle un análisis sobre la situación económica del país, refirió que el Perú estaba en una situación privilegiada y que a pesar de la coyuntura internacional este año a diferencia de otros países, el saldo

iba a ser positivo. Indicó que la política económica del gobierno hasta el momento es bastante acertada. “Es bueno que el gobierno peruano genere confianza en los inversionistas para que los nuevos proyectos no se detengan”, dijo.

FÁBRICA EMPEZARÁ A FUNCIONAR DESDE EL PRÓXIMO AÑO

Instalarán planta para producir 15 millones de litros de yogurt • Generará empleo directo a 59 trabajadores de la zona. Arequipa. Tenía dos opciones instalar un planta de yogurt en Lima o en Arequipa y pesó más su lugar de nacimiento para que los hermanos Rodríguez Banda, decidan emprender este nuevo proyecto

en su tierra natal. Vito Rodríguez precisó que la planta de yogurt estará lista el primer trimestre de 2010 y que producirá 15 millones de litros de yogurt al año. La meta es abastecer a todo el mercado del sur del Perú, parte de Bolivia y también de Chile. Ahora que hay avances en la Interoceá-

● ALGO MAS... LÍDERES. En los últimos 10 años la demanda de yogurt evidenció un crecimiento de 20% anual. Gloria produce cinco tipos de yogurt, 25 sabores, en 14 presentaciones y 17 marcas.

nica no descarta que sus productos ingresen al mercado de Brasil. Sobre el precio que pagan por la leche a los ganaderos, el vicepresidente de Gloria indicó que lo que entregan actualmente en promedio supera el S/. 1.00 por litro y que la tarifa varía de acuerdo a los porcentajes de grasa y otros factores.


JUEVES 21/05/2009

15

LA REPÚBLICA

El Gran Sur

AREQUIPA Senasa descarta brote de gripe aviar en granja de la provincia de Islay. [P. 18]

TACNA No se presentó policía acusado de disparar bomba lacrimógena durante tacnazo. [P. 23]

SON DOS ESCOLARES QUE REGRESARON DE REPÚBLICA DOMINICANA

Dos casos más de gripe AH1N1 MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA

• En Arequipa se sospecha de una mujer cuyo traslado provocó sicosis en Hospital General. Un taxista se sometió a exámenes Redacción Sur Otros dos escolares, de 16 y 17 años, dieron positivo a la influenza AH1N1. Con ellos ya son cinco los casos confirmados en nuestro país. El Ministerio de Salud (Minsa), a través de un escueto comunicado, precisó que ambos jóvenes -al igual que el tercer caso- regresaron al país de un viaje de promoción de una semana a Punta Cana, en República Dominicana. “Están en aislamiento domiciliario, con tratamiento antiviral y evolucionan favorablemente”, precisa el documento. Esta situación causó alarma en otros seis centros educativos particulares, cuyas promociones de quinto año también estuvieron de paseo en ese país, y suspendieron de inmediato las clases para ese grupo de alumnos. Se trata de los colegios Abraham Lincoln, Reina de Los Ángeles y Carlos Lisson, en La Molina; así como el María de las Mercedes, en Miraflores; y en La Inmaculada, en Surco. Sin embargo, si bien en ninguno de estos planteles existe un caso sospechoso, el plantel ubicado en Surco decidió suspender sus labores educativas en todos los grados y años, puesto que 19 de sus alumnos se hospedaron en el mismo hotel

SEGUROS. Periodistas en Arequipa esperan con mascarillas la llegada de la empleada del ingeniero contagiado. Al final la sospechosa se quedó en su casa. REPÚBLICA

3 En Arequipa empleada doméstica y taxista que trasladó a norteamericano se sometieron a pruebas que los del colegio Altair, plantel donde se confirmó el tercer caso de gripe AH1N1.

CIERRAN LOCALES En tanto, ayer, la Municipalidad del Callao clausuró temporalmente cuatro locales del aeropuerto internacional “Jorge Chávez”, ya que su personal no cumplía con las medidas de seguridad para evitar un posible contagio de influenza AH1N1. El gerente de comercialización de dicha comuna, Víctor Sueltres

MEDIDAS. Ante nuevos casos confirmados suspendieron clases en Lima.

Preocupación en Puno La gripe AH1N1 podría llegar a Puno junto a la IV Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, que se desarrollará del 27 al 31 de mayo en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Arribarán más de 5 mil personas

1]

de México, Guatemala, Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia. Salud coordinará con autoridades de Corpac (Ae2] ropuerto Manco Capac de Juliaca) a fin de que todos los pasajeros que arriben durante los días previos a la Cumbre de Pueblos Indígenas, llenen una ficha de declaración jurada para tenerlos identificados.

indicó que esta medida solo rige por 24 horas, pero además se les impuso una sanción pecuniaria del 20% de una UIT. Estos Establecimientos son la pizzería Papa Jhon’s, el restaurante Manos Morenas, la tienda Inca Alpaca y la joyería Ideas Aplicadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó 10, 243 casos de influenza en el mundo en 41 países. Hay 80 muertes. Estados Unidos tiene la mayor cantidad de pacientes, son 5,469 en total. Pero llama la atención la rápida propagación de la enfermedad en Japón donde hay 210 casos y en Chile con 26. Lo extraño en el país mapocho es que los contagiados provienen de vacaciones hechas por República Dominicana, país donde no se ha reportado ningún enfermo con AH1N1.

SOSPECHAS EN AREQUIPA Mientras que en Arequipa se informó sobre dos posibles casos de gripe AH1N1. Se trataría de la empleada doméstica de 49 años que atendió al norteamericano infectado con el virus. El extranjero llegó de Arizona vía Lima con síntomas que luego confirmaron la enfermedad en su organismo. Su estado de salud es

bueno y se espera que hoy en la mañana sea dado de alta. Sin embargo, su empleada correría otra suerte ya que inició un sospechoso proceso gripal, comentó el director del hospital Honorio Delgado Espinoza, Oscar Morriberón Rosas. Las primeras pruebas resultaron negativas y se espera información de las muestras enviadas a laboratorios de Lima. Está aislada en su domicilio. También trascendió que el taxista que trasladó al norteamericano se sometió voluntariamente a exámenes que fueron enviados a la capital. De igual modo pruebas hechas a seis pasajeros que vinieron con el norteamericano en el mismo vuelo fueron negativas. En Tacna, la municipalidad ayer implementó controles en casetas de vigilancia en los terminales nacional e internacional Manuel A. Odría. El administrador, Luis Palacios, explicó que personal del programa Puerta a Puerta, realizará la inspección y posibles detecciones a quienes que hayan tenido contacto con enfermos de la influenza. “Además se ha dispuesto que el desembarque de los pasajeros se realice por una sola puerta” , dijo.


16

ESPECIAL

MIÉRCOLES 2

La car rera a

la g lori a

LOS 17 ATLETAS QUE SE FORMAN EN EL CEAR-CUSCO

• Todos tienen menos de 20 años. La mayoría son de origen humilde. Eso no les quita su apetito de éxito. Su sueño es competir en alguna olimpiada o mundial. José Carlos Sotomayor. Cusco.

Son las cinco de la mañana. En el otoño serrano, a esta hora la luz aún no asoma. Hace un frío glaciar. El termómetro marca cero grados. Bajo los pies, se siente el pasto escarchado de la cancha del Parque Zonal del Cusco. Compartiremos la jornada con los 17 atletas del Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento (CEAR). Conoceremos más, de este puñado de jóvenes, todos menores de 20 años, que sueñan con la gloria deportiva. Allí están los 17 atletas en el campo de entrenamiento. Embutidos en buzos cargando sus colchonetas, conos, marcadores y zapatillas de clavos. Algunos con audífonos para escuchar

BUEN DIENTE. Estado invierte por deportista 15 soles diarios en dieta alimenticia.

NÚMERO UNO. Atletas del CEAR en la pista de entrenamiento. Su sueño es competir e

música. Una postal repetida a diario. Están acompañados de sus dos entrenadores: Daniel Loayza Argüelles, coordinador técnico y Pablo Morales Hortelano, arequipeño el primero y español (bilbaíno para ser exactos), el segundo. Comienza el trabajo. Hacen velocidad o resistencia, según el período competitivo en que se encuentren. Los chicos apuntan sus tiempos en los registros. Los cronómetros no dejan de trabajar. Los primeros destellos de luz solar hacen subir la temperatura. El termómetro marca 1.5 grados. Hace frío, pero los chicos ni lo sienten. La actividad física los hace sudar. “Apuntamos a ser un centro de entrenamiento de alto nivel internacional. Con grandes deportistas que logren resultados nacionales e internacionales para nuestro país”, indica Daniel Loayza. Para eso fue creado el CEAR en Cusco, en enero del año pasado. Tiene 17 atletas, diez damas y 7 varones. Sus edades oscilan entre los 14 y 20 años. Todos provienen de provincias rurales y de condición humilde. Mucha-

chos dotados excepcionalmente para correr largas distancias, fondistas o mediofondistas y su logros van desde lo mínimo: medallistas escolares nacionales, hasta campeones sudamericanos en sus categorías. “Aspiran a llegar a un mundial o una olimpiada. Es una ruta larga que no todos cumplirán. Hay condiciones para lograrlo. Sobre todo en mujeres; ellas tienen un mejor biotipo y son más disciplinadas”, precisan los entrenadores. Los atletas hacen una vida en comunidad. El Estado les da alojamiento en el segundo piso del Coliseo Cerrado y alimentación. También atención médica, ropa deportiva, y de ser posible apoyo en sus estudios. Fueron captados por sus condiciones innatas para el deporte. Salieron de los Juegos Escolares. Su permanencia en el CEAR depen de sus marcas y medallas. Los que no rinden se van. Varones y mujeres duermen por separado. Dos de un mismo sexo comparten una habitación. Se levantan antes de las cinco de la mañana para entrenar. Luego parten al colegio, uni-

● CLAVES

PRESUPUESTO. ciona con 20 mil sol ellos el 50% se va y unos siete mil en p el resto en asistenci

PERSONAL.Oncep en el CEAR, desde dora, Juana Zamal dores hasta los gu sonal de limpieza.

PROBLEMAS. Seg tas dos son los princi falta tratamiento d y carencia de profes mitan reforzar sus e

POBREZA. Al ser tistas de distritos campesina elproblem es latente,algunos c de sus padres para necesidades person ropa de calle, útil hasta de aseo.


0/05/2 /2009

17

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

DOTOS: JULIO ANGULO. LA REPÚBLICA

A QUIEN MADRUGA DIOS AYUDA. El entrenamiento de los jóvenes atletas del Centro de Entrenamiento empieza muy temprano, antes que asomen los rayos solares.

DESCCANSO. Después de horas de entrenamiento, hay horas para el descanso

en unaa Olimpiada. Sería un logro que cinco atletas nos representen.

. El CE EAR funles mennsuales de en alim mentación pago dee personal, ia méddica.

naslaboran persona e la addministraloa, los os entrenauardiannes y per-

gún loss deportispales pproblemas: dental adecuado sores qque les perestudioos.

todos los depors y proocedencia ma de lla pobreza carecenn de ayuda a satissfacer sus nales ccomo son les esccolares, y

versidad versidadooacademia. academia. Tras Trasel elalmueralmuerzo zovuelven vuelvenaaentrenar entrenaraalas lascuatro cuatrode de la latarde tardeen enforma formamás mássuave. suave.Cenan, Cenan, estudian, estudian, ven ven televisión televisión oo usan usan las las computadoras computadorasconectadas conectadasaaInternet. Internet. AA las las diez diez de de la la noche, noche, las las luces luces del del centro centro se se apagan. apagan. AA esa esa hora hora todos todos deben debendormir. dormir.

LEJOS LEJOSDE DECASA CASA Para Paraalgunos algunosde deestos estosjóvenes jóvenesatatletas letas no no todo todo es es color color de de rosa. rosa. Fue Fue dolorosa dolorosala laseparación separaciónde dela lafamilia. familia. “Extrañaba “Extrañaba aa mis mis papás papás yy mis mis herhermanos. manos. No No me me adaptaba adaptaba aa comparcompartir tir la la habitación. habitación. Me Me sentía sentía raro, raro, quería quería irme, irme, pero pero ahora ahora ya ya estoy estoy contento”, contento”, nos nos dice dice José José Luis Luis ChecChecco, co, quien quien ingresó ingresó este este año año aa ContaContabilidad bilidaden enla laUNSAAC. UNSAAC. El El hombre hombre es es un un “animal “animal de de coscostumbres”. tumbres”.Todos Todostienen tienenque queadaptaradaptarse, se,“Al “Alprincipio principiofue fuedifícil, difícil,hubo huboproproblemas, blemas, tenían tenían costumbres costumbres diferendiferentes, tes, quizá quizá un un poco poco el el aseo, aseo, la la misma misma alimentación alimentación que que era era diferente diferente aa lo lo que queellos elloscomían comíanen enel elcampo. campo.Varios Varios tuvieron tuvieron problemas problemas gastrointestinagastrointestinales, les,era eraotra otrala larealidad realidadque quetenían teníanque que

bien bienlas lasdos doscosas, cosas,yysi sipodría podríaconquisconquistar tarpor porejemplo ejemploun unSudamericano Sudamericanome me retiraría retiraría del del CEAR, CEAR, porque porque entonces entonces sí síde dealgo algohabría habríaservido servidotodo todoeste esteesesfuerzo”, fuerzo”,se sesincera sinceraRené RenéHilario. Hilario.

ENTRENAMIENTO. El trabajo diario es duro, sobre todo en las mañanas

vivir vivirpero perofelizmente felizmenteesto estose seviene vienesusuperando”, perando”,indican indicanlos losentrenadores. entrenadores. El Eldeber deberde delos losatletas atletases esentrenar entrenar yy estudiar. estudiar. Lo Lo primero primero lo lo hacen, hacen, unas unasveces vecesde debuena buenayyotras otrasde demala mala gana, gana,“Es “Esque queaaveces vecesel eltrabajo trabajoes estan tan fuerte, fuerte, que que siento siento que que ya ya no no tengo tengo fuerzas fuerzaspara paraestudiar estudiaryyallí allíme medigo digo ¿Qué ¿Qué hago hago acá? acá? ¿Por ¿Por qué qué no no lo lo dejo dejo

todo?, todo?, pero pero luego luego uno uno compite compite en en torneos, torneos,saca sacamedallas medallasyydices dicesvoy voyaa seguir”, seguir”,refiere refiereChecco. Checco. Sin Sin embargo, embargo, aa veces veces los los deberes deberes como comoestudiante estudiantechocan chocancon conlas lasactiactividades vidadesdeportivas, deportivas,“En “Enocasiones ocasionesme me pongo pongoaapensar pensarque quetengo tengoque quedecidir decidir por poruno unode delos losdos, dos,el elestudio estudioooel eldedeporte, porte,es esque queno nose sepuede puedehacer hacermuy muy

COUNTRY. COUNTRY. La La convivencia convivencia mixta mixta aa veces veces es es complicada. complicada.“Trabajamos “Trabajamoscon conadolesadolescentes. centes.El ElCEAR CEARtiene tienesu sureglas. reglas.Una Unade de ellas, ellas, no no pueden pueden enamorarse enamorarse entre entre los los atletas. atletas. Por Por dos dos razones razones básicas, básicas, somos somosuna unafamilia familiayyla laotra, otra,porque porquese se romperían romperíanlos losesquemas esquemasde deentrenaentrenamientos mientos yy hasta hasta de de convivencia”, convivencia”, exexplican plicanlos losentrenadores. entrenadores. Cada Cadaatleta atletatiene tienesus suspropios propiosproproblemas, blemas,pero perotodos todosvan vanavanzando avanzandoen en su sumeta metade decumplir cumplirun unciclo cicloolímpico. olímpico. Recién Recién llevan llevan un un año año yy medio, medio, el el cacamino mino es es largo largo les les resta resta mínimo mínimo un un quinquenio quinquenio para para lograrlo. lograrlo. Muchos Muchos desistirán. desistirán.Tres Trespor porlo lomenos menosya yalo lohihicieron cieronel elaño añopasado. pasado. Pero Perosi siel elCEAR, CEAR,logra lograponer ponerpor porlo lo menos menos cinco cinco atletas atletas en en un un una una sola sola olimpiada, olimpiada, quizá quizá no no de de Londres Londres que que serán seránel el2012 2012sino sinoen enlas lasdel del2016 2016hahabrá brácumplido cumplidoun ungran granobjetivo. objetivo.


18

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 21/05/2009

ANTE VERSIÓN DE QUE EN GRANJAS SE HABÍA DETECTADO MAL

Senasa descarta brote de gripe aviar en Islay ARCHIVO. LA REPÚBLICA

• Se detecta infección distinta que afecta a las aves pero no se transmite al hombre. No habrá restricción en huevos y carnes.

● DATOS RENTABLE. La actividad avícola es uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento en el país, de acuerdo a reportes de los últimos 10 años. CONSUMO. La carne de pollo constituye el consumo del 50% de carne nacional por encima del pescado, vacuno, porcino y ovino.

Giuliana Retamozo. Arequipa. No hay gripe aviar en Arequipa. El director ejecutivo (e) del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Mario Bolaños Calle, descartó la aparición de esta enfermedad en la región. Lo que sí confirmó es que el predio avícola La Ensenada, de propiedad de la empresa Avipón S.A, ubicado en la provincia de Islay, fue declarado en cuarentena, por el brote de la denominada Laringotraqueitis Infecciosa Aviar. Esta decisión fue tomada por la sede central de Senasa y publicada ayer en el diario oficial. Éste es un mal respiratorio que ataca principalmente a las aves y es causada por un virus del herpes. Según Senasa, esta enfermedad afecta a los pollos, pero en algunos casos, se ha encontrado en faisanes y pavos. Bolaños Calle, explicó que la Laringotraqueitis Infecciosa Aviar, no afecta a los seres humanos y no puede transmitirse de un animal al hombre. Solo se desarrolla entre animales. Enfatizó en que no guarda relación con la gripe aviar. La diferencia principal entre una y otra, es que la segunda sí puede propagarse al hombre y di-

UBICACIÓN. La mayor producción de pollo a nivel nacional ocurre en la costa (80%), después la sierra con 10% y la selva, también con 10%.

3 Los dos predios avícolas declarados en cuarentena están ubicados en la provincia de Islay.

AFECTADOS. Los pollos son afectados por la laringotraqueitis y la gripe aviar.

seminarse entre la población.

NO RESTRINGIRÁN CONSUMO El director de Senasa dijo que el predio de La Ensenada, no es el primero en ser declarado en cuarentena. Anteriormente, en abril,

otra propiedad ubicada en la provincia de Islay, también fue cerrada por la misma causa. A inicios de año, otras dos granjas situadas en Ica, también presentaron brotes de la enfermedad. La Laringotraqueitis Infecciosa

Aviar, es transmitida por aves. Una vez, que el virus ingresa en un terreno, se disemina rápidamente y el riesgo de mortalidad es alto. Por eso, restringirán el ingreso de otras aves en los predios infectados por el mal, para evitar el contagio.

Entre los síntomas que desarrollan los animales afectados se encuentran la tos, jadeos, ojos lacrimosos, etc. (ver detalle infografía). Sin embargo, el titular (e) de Senasa aseveró que no hay peligro de consumir la carne o los huevos producidos por estas aves. En el caso de los huevos, éstos deben ser lavados y desinfectados por el personal que labora en las granjas. El mayor prejuicio que ocasiona esta enfermedad, es económico. Es que la mayoría de predios avícolas, crían animales para venderlos vivos, en carne o sus derivados.

DIRIGENTES SE REÚNEN CON FUNCIONARIOS EN LIMA

AUTORIDADES PROCEDEN A DESCONTAR SUELDOS

EsSalud inició diálogo con enfermeras

Pese a destitución de director de salud trabajadores siguen en huelga

CORTESÍA

• Ayer realizaron plantón frente a sede institucional. Arequipa. Funcionarios de EsSalud iniciaron conversaciones con las dirigentes de enfermeras que hace tres días continúan en huelga indefinida. Las trabajadoras reclaman la derogatoria de una directiva que reemplaza a estas profesionales en sala de operaciones por un técnico de enfermería. Los diálogos se iniciaron en la tarde del martes y se espera que en los siguientes días haya acuerdos favorables para las enfermeras, quienes solo aceptarán levantar su protesta cuando deroguen la directiva que consideran lesiva para su ejercicio profesional. En tanto ayer un centenar de enfermeras de EsSalud nuevamente bloquearon parte de la vía ubicada en la intersección de las calles

• Piden pago de Aetas y mejorar infraestructura de hospital.

PROTESTA. Plantón de enfermeras generó caos vehicular.

Peral con Ayacucho generando caos vehicular durante más de media hora. La protesta provocó algunos roces con la policía que intentó despejar la vía para que los transportistas circulen con normali-

dad.Sin embargo previo diálogo, los enfrentamientos no llegaron a mayores. Hay que destacar que los servicios continúan restringidos y solo se atienden intervenciones quirúrgicas de emergencia.

Puno. Pese a la destitución del director regional de Salud de Puno, Víctor Candía Mengoa, el secretario general del sindicato de trabajadores del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno, Raúl Niño de Guzmán, dijo que continuarán la huelga indefinida, ya que consideran que aún falta atender el pliego de reclamos. “El cese del titular de Salud es un primer paso, aún falta solucionar el pago de Aetas. Asimismo exigimos presupuesto para el mejoramiento y remodelación de la infraestructura y equipamiento del hospital regional de Puno, tras más de 40 años de funcionamiento”, dijo el dirigente sindical.

● LA CLAVE PÉRDIDAS. Por la huelga de los trabajadores administrativos de salud, en los hospitales de Puno y Juliaca se deja de percibir 5 mil soles por día al restringirse el acceso a los servicios de salud.

Los trabajadores de Salud reiniciaron su huelga indefinida el pasado cinco de mayo. Recientemente la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Puno, declaró ilegal la huelga, por lo que se dispuso descontar los sueldos a los servidores que acatan la protesta. La puerta de ingreso al hospital de Puno se encuentra cerrada y se ha restringido el servicio de consultorio externo del hospital.


JUEVES 21/05/2009

Entrevista

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

Víctor Raúl Tomaylla

“No podemos seguir siendo invitados en nuestra gestión” JULIO ANGULO. LA REPÚBLICA

Es el candidato a la Secretaría Regional por la lista 1. Dice que es legítimo que los apristas tengan mayor presencia en la gestión pública. Hará del Apra un partido moderno. Flor Huilca. Cusco. − ¿Cuál es su propuesta para la dirigencia regional? − Queremos lograr la unidad del partido, hemos estado arrastrando conflictos y discrepancias internas que mermaron la actividad política en el Cusco. Aspiramos a lograr la unidad de todos los sectores del partido en función de los objetivos programáticos de Haya de la Torre. Lo segundo es relanzar la organización, para ello debemos recuperar los valores apristas que últimamente han sido dejados de lado como la mística, la fraternidad y la disciplina, sin esos valores que le han dado perdurabilidad y vigencia, no podemos pensar en un futuro promisorio. Queremos una organización dinámica, moderna que pueda ser alternativa en las elecciones. − ¿Cree que después de estas elecciones el Apra en el Cusco por fin logre la estabilidad? − Definitivamente. Como partido más antiguo y como el más organizado necesitamos dar una muestra de responsabilidad, el pueblo no merece que un partido como el Apra se pierda en conflictos in-

CANDIDATO. Víctor Tomaylla de la lista 1 para las elecciones en el PAP.

3 “Hay que recuperar en el partido la mística, la fraternidad y la disciplina”. ternos. A partir del 24 de mayo vamos a relanzar el movimiento aprista, fortalecer las bases provinciales y distritales, vamos a darle la competencia y facultades para que pueda tomar sus decisiones. − Solo por ser gobierno,¿el Apra tiene que ocupar todos los cargos públicos? − Los apristas no podemos seguir siendo invitados en nuestra gestión. Han pasado dos años y medio y hay más del 60% de OPDs que dependen del gobierno central son manejadas por funcionarios que provienen del gobierno de Fujimori y Toledo, son mal manejadas, no existe una buena gestión y no se informa. El Apra en el Cusco tiene cuadros capaces, profesionales de mucho nivel que deben tener opor-

“El Apra en el Cusco tiene futuro” − ¿Cómo cree que será el desempeño del Apra en las próximas elecciones en Cusco? Salen del gobierno y eso genera desgaste − Tenemos la esperanza de relanzar la organización. Tenemos dos grandes capitales importantes: uno es que el Apra es una organización nacional, tiene una ideología y doctrina vigente y por otro lado en Cusco tenemos un tunidad de participar en su gestión, para lograr el éxito del gobierno y del presidente García. − ¿Podría haber un copamiento como se ha denunciado en el Banco de la Nación? − No, absolutamente. A la gestión del presidente García es lo que menos se le puede criticar. De los 11 ministros, solo cuatro son del partido. En Cusco el 20% son fun-

gran capital humano, por eso creemos que el Apra tiene esperanza, tiene futuro. − Hay diferencias entre Mulder y Del Castillo respecto a “un aprista un voto” para las elecciones ¿Qué piensa? − Se tiene que afinar la democracia en el partido.Pienso que debe ser “un aprista un voto” porque últimamente los congresos nacionales se han distraído con la elección del Comité Ejecutivo Regional (CER). Es democrático que cada aprista elija a su secretario general. cionarios de gobierno y el 80% de gestiones anteriores, lo que también viene a ser un maltrato a los apristas. Tenemos nosotros legítimamente que participar con los mejores cuadros. De lo que se trata es hacer más eficiente la gestión del Estado. Mientras el presidente crece en Lima en las encuestas, en el Cusco se estancó, necesitamos darle fuerza a la gestión.

19


20

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 21/05/2009

PARA FACILITAR LA EXPROPIACIÓN DE VIVIENDAS UBICADAS EN TRAZO VIAL

SEGÚN JURADO DE ELECCIONES

Gobierno Regional solicita al Congreso declarar de necesidad Puente Chilina

Consejeros sí pueden elegir a vicepresidente

• Hay diez vecinos de Alto Selva Alegre que no quieren negociar venta de casas. GRA les ofrece 10% más del monto real.

Arequipa. Los consejeros regionales de Arequipa, sí podrán elegir al nuevo vicepresidente regional. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), señaló a través de un oficio dirigido al presidente del Consejo, Jeister Chávez, que corresponde a esta entidad designar al reemplazo de Carlos Leyton, quien dejó el cargo para continuar como ministro de Agricultura. El consejero por Arequipa, Javier Lizárraga Lazo, informó que la comunicación del JNE, refrenda la decisión de elegir, entre los ocho integrantes del Consejo, al nuevo vicepresidente. La elección se haría la próxima semana.

Giuliana Retamozo. Arequipa El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), busca asegurarse para que nada impida la construcción del Puente Chilina. Ayer el Consejo Regional, aprobó una iniciativa legislativa elevada al Congreso de la República y éste declare de necesidad pública el proyecto. Si lo hace, el GRA podrá expropiar directamente las viviendas que se encuentren en el trazo del puente, sin necesidad de negociar con los propietarios que se oponen a la obra. Eso significaría embargar el bien y fijar un precio de acuerdo a lo determinado por peritos. El presidente regional, Juan Manuel Guillén Benavides, informó que el pedido es de trámite. Lo hacen, con el objetivo de asegurar la concreción de la obra. Además de las críticas del colegio de Ingenieros y Arquitectos, 10 vecinos deAlto Selva Alegre (ASA), se oponen a la edificación de la vía. Dentro de los cuestionamientos que enviaron a Economía y Finanzas, incluyen que sus viviendas serán afectadas. No obstante, Guillén indicó que ofrecerán un valor adicional al precio de la propiedad, para que ésta sea vendida. Sobre el monto real, agregarán un 10% más. Acerca de la instalación de una

MARINO SANCHEZ. LA REPUBLICA

EXPUESTO. Juan Manuel Guillén presentó maqueta de futuro Puente Chilina.

mesa técnica que será presidida por el municipio provincial. Dijo que ésta trabajará propuestas durante una semana. No quieren retrasar más el inicio de la obra. Del presupuesto integral del proyecto (369 millones de soles), el puente implicará un desembolso de 130 millones de soles, según Guillén. El costo de expropiaciones será de 122 millones de soles. El mandatario mistiano, descartó que utilice la ejecución del Puente Chilina, con fines electorales. “No iré a la reelección. Si vuelvo a postular, lo haré para el Congreso. Y aún si quisiera presentarme a la región, no sería ningún delito“.

MESA TÉCNICA DEBE REUNIR A COLEGIOS PROFESIONALES Y UNIVERSIDADES

Proyecto de paso vial será expuesto ante pleno edil MARINO SANCHEZ. LA REPÚBLICA

• Según alcalde mayoría edil apoya ejecución de obra El cuestionado proyecto del Puente Chilina que pretende ejecutar el Gobierno Regional, será expuesto este viernes ante el Consejo del Municipio Provincial. El alcalde Simón Balbuena Marroquín, explicó que si bien el Concejo tiene autonomía para decidir qué se hace con el proyecto, la intención es instalar una mesa de trabajo con técnicos que discutan las observaciones al proyecto. Se esperaría que en esta mesa participen representantes de los colegios profesionales de Arquitec-

• Reemplazo de Carlos Leyton, se conocería la próxima semana

CON FE. Alcalde provincial espera que discusión de Puente Chilina se solucione rápidamente.

tos, Ingenieros, así como de las universidades Alas Peruanas, San Agustín y la Católica que tienen escuelas de Ingeniería y Arquitec-

tura. El municipio, por su lado, acreditaría dos delegados. Balbuena destacó la importancia de llegar a un acuerdo por la importancia de

● EL DATO DE ACUERDO. Simón Balbuena adelantó que la mayoría de los concejales está de acuerdo con la construcción del Puente Chilina. Balbuena recordó que el decano de Arquitectos Ciro Rojas,también se opuso a la remodelación de la calle Mercaderes.

la construcción del Puente Chilina, que forma parte del sistema integral de transporte de la ciudad. La obra empieza en la avenida Progreso y termina en el distrito de Cerro Colorado.

Consejeros elegirán a vicepresidente.

CONCLUYEN ASFALTADO

Hoy sí abren carril en Avenida La Marina • Muro encontrado en pista habría demorado los trabajos. Arequipa. El Puente Bajo Grau, ayer se mantuvo cerrado. Esto a pesar que en un comunicado oficial la Municipalidad Provincial de Arequipa, anunció que el miércoles a las 06.00 horas se restablecería el tránsito en el carril de bajada de la avenida La Marina donde se ejecutan trabajos de asfaltado. El alcalde provincial Simón Balbuena, que ayer inspeccionó las obras en La Marina, explicó que la remoción del muro de concreto que encontraron enterrado en medio de la pista trajo más complicaciones de las que se esperaba. No obstante, Balbuena aseguró que la colocación del asfalto en caliente se concluiría en la noche del miércoles y la avenida se abriría indefectiblemente el día de hoy, desde el Puente Bajo Grau hasta la altura de la calle San agustín. Ayer hubo congestionamiento vehicular en el Puente Grau.


JUEVES 21/05/2009

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

AUTORIDADES INTERVIENEN POR LLAMADA DE MADRE DE FAMILIA

● BREVES AREQUIPA

Hallan arroz con hongos en IE de Juliaca FELICIANO GUTIÉRREZ. LA REPÚBLICA

• Director del plantel no tomó interés por esclarecer el caso. Pronaa deslinda responsabilidad.

Dan cuota para almuerzos Las autoridades también 1] hallaron otra presunta irregularidad en el centro edu-

Feliciano Gutiérrez. Juliaca

cativo inicial 306 de Santa Bárbara en Juliaca. En esta institución se detectó que se cobraba cuota diaria de 2 soles a los padres para preparar los almuerzos de los niños. “Pronaa está entregando alimentos y no tenemos por qué dar cuotas”, dijo un padre de familia.

Las autoridades descubrieron ayer que uno de los sacos de arroz distribuido por el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) a las instituciones educativas, estaba malogrado. Tras una llamada telefónica de una madre de familia, las autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel), la fiscal de Prevención del Delito y los funcionarios del Pronaa de Puno se constituyeron a la entidad educativa 1121 en La Rinconada. Efectivamente en uno de los ambientes hallaron un saco de arroz de 50 kilos con hongos. El jefe del Pronaa de Puno, Wilber Cerpa Quispe, recordó que el 17 de

abril repartieron los alimentos a todas las instituciones educativas para los almuerzos escolares. Dijo que el arroz estaba en buen estado. Pero la profesora del aula, donde estudian los niños de inicial de 4 y 5 años de edad, señaló que el 22 de

Formarán cadena humana en río Chili El próximo 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente y se tiene previsto realizar una gran cadena humana en la ribera del río Chili, para de alguna forma concientizar a la población de no seguir contaminando este afluente. Fue el comisionado de la Defensoría del Pueblo, Wilber Aranzamendi, quien propuso el tema, durante el cabildo escolar, sobre temas de medio ambiente realizado ayer.

La directora de la institu2] ción, Beatriz Zelio Ponce, reconoció que la cuota se ponía por acuerdo de los mismos padres de familia. El dinero servía para comprar condimentos y otros que no entrega el Estado para preparar los almuerzos. En la Ugel de San Román, 3] dijeron que ambos casos están en investigación. Los

3 Profesora decidió no usar arroz malogrado para los almuerzos de los niños de 4 y 5 años.

21

culpables serán sancionados con procesos administrativos. Si la falta es grave, los docentes y directores serían cambiados de puesto. HALLAZGO. Autoridades comprobaron que sacos de arroz estaban con hongos.

abril abrió el saco y se percató que el arroz estaba con hongos. Por ello dio parte al director del plantel, Juan Bautista Mamani Machaca, quien sin embargo, no tomó interés por esclarecer el hecho. La profesora indicó que decidió

no usar el arroz malogrado para preparar los almuerzos. La docente prefirió pedir cuota a los padres de familia y comprar arroz en el mercado. Mientras Cerpa Quispe respondió que dicho alimento estaba en

buen estado. “El 17 de abril no solo hemos repartido a este centro educativo, se distribuyó a todos y no hemos recibido reclamos de otras instituciones. Nosotros suponemos que se malogró en este ambiente húmedo”, justificó.

Piden no lo sigan contaminando.

Piden duplicar taxis para terminal El administrador del Terminal Terrestre de Arequipa, Marco Chauca, indicó que necesitan duplicar el número de unidades asignadas para el servicio de taxi debido al incremento de pasajeros que circulan por este establecimiento. Son tres empresas cada una con 40 unidades que prestan el servicio dentro del terminal. Si no pueden cumplir este requerimiento, el funcionario dijo que invitarán a otros taxistas.

HASTA EN BARRIOS RESIDENCIALES ENTREGAN VASO DE LECHE

SEGÚN ESTUDIO EN CAYLLOMA Y AREQUIPA

Programas sociales no cumplen su función

Mujeres de comedores con aptitudes no se sienten capaces de asumir retos

• Economista Mixcan cuestiona labor de municipios. Joyce Guzmán. Arequipa. “Gran parte de los programas sociales, no llegan a donde deben llegar. Se hace un mal uso de los recursos asignados para este propósito”, precisó el economista Wilmer Mixcan, quien participó de un curso taller sobre participación y vigilancia de los programas sociales en Arequipa. Dijo que el 60% del presupuesto asignado para la sustentación de los programas, como vaso de leche o comedores populares, se usa en gestiones burocráticas (como pago a personal). “No hay una información exacta de cuánto disponen los gobiernos locales, para estos fines”, explicó Mixcan. Señaló que una de las soluciones para llegar a los sectores más necesitados, es la de empadronar a todas

• También son marginadas por ser amas de casa.

COMEDORES. No todos los más necesitados reciben ayuda de los gobiernos.

las familias en extrema pobreza para focalizarlas y tenerlas ubicadas, además también se debería juntar los programas sociales para aminorar los costos. Wilmer Mixcan denunció que

algunos municipios como Bustamante y Rivero, favorecen a sectores que no reúnen los requisitos. “Van por los barrios residenciales y le entregan el vaso de leche a familias que sí tienen recursos”, dijo.

Arequipa. Tienen las condiciones para acceder a organismos donde pueden tomar decisiones, pero por su condición de madres y amas de casa, son marginadas para participar en espacios políticos. El representante de las Asociación Pro Desarrollo Humano APDH, Antonio Díaz Alpaca, señaló que con apoyo de la Cooperación Española, se realizó un estudio, entre las mujeres de comedores populares de siete localidades de Caylloma y cuatro distritos de Arequipa. “Se detectó que el 70% de las mujeres encuestadas solo se dedica a las labores del hogar. Ellas son marginadas y excluidas a acceder a puestos de decisión”, dijo Díaz. Según este estudio, las mujeres

Encuestaron a mujeres de Caylloma

con algunas aptitudes, no se sienten capaces de asumir un reto o son marginadas, pero otra de las dificultades halladas es la maternidad. “Por ejemplo en Caylloma, una mujer con seis hijos, es difícil que acceda a un puesto”.


22

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 21/05/2009

PARA EVITAR CONTAMINACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO RAMIS

POR INVASIÓN DE TERRENOS

Buscan erradicar minería en Ananea

Denuncian a policía y dirigente

ARCHIVO. LA REPÚBLICA

• Policía ya intervino en Pampablanca y Chaquiminas donde encontró maquinaria pesada.

A GRAN ESCALA. Mineros usan maquinaria pesada para explotar oro en Ananea. Lo hacen sin respetar el medio ambiente. El estado tiene la misión de erradicar esta actividad.

Liubomir Fernández. Puno El Ministerio de Energía y Minas (MEM), anunció la puesta en marcha de un plan para erradicar la minería informal en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, al norte de Puno. La medida apunta a suspender la explotación de oro para menguar la contaminación del río Ramis con relaves mineros. El afluente forma parte de la vertiente del Titicaca, limitando al norte con la cuenca del río Inambari, al sur con el Lago Titicaca y la cuenca del río Cabanillas, por el este con las cuencas del río Suches y Huancané, y por el oeste con las cuencas de los ríos Vilcanota, Apurímac y Colca. Durante su trayectoria, hasta la

desembocadura en el Lago Titicaca, atraviesa el valle cuyo desarrollo prioritario está conformado por la presencia de diversas actividades humanas como la minera (predominantemente la aurífera) en la parte alta de la cuenca, la agrícola en la parte media de la cuenca (incipiente)

y poblacional en todo su recorrido. El martes último alrededor de 300 efectivos de la Policía Nacional, incursionaron en el sector de Pampablanca y Chaquiminas, logrando inmovilizar maquinaria determinándose así que la explotación de oro en la zona es a gran escala. Pero

el operativo fue suspendido, porque hubo filtración de información, según admitió Víctor Hugo Paredes Argandoña, titular de la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno (Drem). Sin embargo, el operativo se reanudará en cualquier momento.

Juliaca. Un policía en actividad y un dirigente del barrio Zarumilla de Juliaca fueron acusados de incitar a los invasores que intentaron tomar parte del terreno del cuartel Bolognesi el último sábado. El Teniente Coronel de Artillería EP, Carlos Lachira lmán, comandante del GAC Nro 4, en conferencia de prensa, dijo que Javier Héctor Yana Mamani (dirigente) y Raúl Molleapaza Estofanero (policía), fueron denunciados por presunto delito de espionaje y usurpación al promover la invasión de una parte del terreno del cuartel. (cinco mil metros cuadrados).

Tnte Crl. Carlos Lachiralmán.

PREPARAN OPERATIVO SORPRESA

Policía intentará recuperar mina Koritonki tomada por informales • La mina está en Yanacocha en provincia de Sandia. La XII Diterpol Puno tratará de recuperar la mina Koritonki, ubicada en el sector de Yanacocha, en la provincia de Sandia. La minera se encuentra en la actualidad bajo el dominio de un grupo de mineros informales, entre los que figuran ex trabajadores. Efectivos del puesto de Azángaro vienen haciendo la evaluación de la zona y los riesgos que significaría una incursión para restituir el denuncio a los verdaderos representantes de la minera. La comandancia de la PNP confirmó que existe una disposición judicial que establece la suspensión

● EL DATO UBICACIÓN. Para llegar a Koritonki se tiene que viajar a la provincia de Sandia, a 11 horas de la ciudad de Puno.Luego se emprende otro viaje de dos horas y media hacia el yacimiento.

de la explotación de oro por parte de los mineros informales. Fuentes policiales confirmaron que la toma sería sorpresiva. Hemirinciado Huanca, gerente general de la mina, reafirmó que los usurpadores no cuentan con ningún documento que ampare su permanencia en la zona. Las pérdidas para la empresa son cuantiosas. ARCHIVO. LA REPÚBLICA

DIFÍCIL ACCESO. Koritonki se encuentra en una zona montañosa. La policía tiene la tarea de desalojar a los mineros que han tomado en forma irregular este yacimiento.


JUEVES 21/05/2009

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

SUBOFICIAL ESTÁ IMPLICADO EN MUERTE OCURRIDA EN TACNAZO

PIDE ZOFRA TACNA

Citarán de grado o fuerza a efectivo policial

S/. 6 mlls. para reconversión

23

DIMAS CHAUCA. LA REPÚBLICA

• Jhonny Baca habría disparado bomba lacrimógena que acabó con la vida de Gelmer Arpasi en protestas de 2008 Enith Hurtado. Tacna Tendrá que ser convocado de grado o fuerza. El SO PNP Jhonny Javier Baca Martínez, presunto responsable en la muerte de Gelmer Arpasi Valeriano (32), no se presentó ayer a la Fiscalía Provincial de Jorge Basadre para responder sobre su actuación durante las protestas por el canon minero. Según las investigaciones, el

DILIGENCIA. Testigos identificaron a SO Baca como presunto autor del disparo. de la bomba lacrimógena que acabó con la vida de Gelmer Arpasi.

efectivo policial habría sido quien disparó la bomba lacrimógena que impactó en el cráneo de Arpasi dejándolo agonizante el 31 de octubre en el Puente Locumba. Baca Martínez es investigado por presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud en agravio del ex trabajador de la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, quien participó en la movilización protagonizada por pobladores de Locumba durante las protestas por la redistribución del canon minero, que terminaron con la declaratoria de emergencia de Tacna en noviembre del 2008. A la próxima diligencia, el SO PNP Baca Martínez tendría que acudir de grado o fuerza, de acuerdo a la disposición del Ministerio Público.

• Gestionan reunión con premier Simon para discutir partida. Tacna. El presidente de la Comisión de Reconversión Laboral de Zofra, Víctor Damian, informó que para conseguir la capacitación en actividades alternativas de dos mil 500 trabajadores que hoy se dedican al negocio de los autos usados, se necesitará seis millones de soles. "Esperemos que el Ejecutivo acepte este planteamiento, será uno de los pedidos que formularemos al premier Yehude Simon, si él fija pronto la cita que estamos gestionando", explicó Víctor Damián. Los trabajadores de Zofra deben ser capacitados ya que la actividad de reacondicionamiento y venta de autos usados culminará a finales del próximo año.


SOCIEDAD

24

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

AUTORIDAD DE AGUA FORMULA INVITACIÓN TRAS DOS DÍAS DE PROTESTA

JUEVES 21/05/2009

● BREVES AREQUIPA

Regantes participarán en reglamentación JULIO ANGULO. LA REPÚBLICA

• Huelguistas rechazan ley de aguas sindicada como privatista. Ayer culminaron paro de 48 horas con marcha.

Turista herida durante paro La turista israelí Eyal 1] Cohan (23), quedó gravemente herida tras chocar la

Lilián Luna. Cusco.

motocicleta que conducía contra un tronco, dejado en la vía por manifestantes de la Junta de Usuarios de Agua del Distrito de Riego del Cusco.

Los regantes serán partícipes del proceso de reglamentación de la Ley de Recursos Hìdricos, según documento enviado por la Autoridad Nacional del Agua a la Junta de Usuarios de Agua del Distrito de Riego del Cusco. El presidente de la Junta de Usuarios, Eloy Apaza, confirmó que la invitación para participar en la reglamentación fue recibida el pasado martes y será evaluada en los próximos días. Recordó que los regantes no solo exigen la participación en la reglamentación de la Ley Nro. 29338, sino también la modificatoria de los artículos 2, 43, 65 y

El accidente se registró en la noche del martes 2] en el sector El Mirador en Taray, la herida fue conducida al centro de salud de Pisaq, pero recién la evacuaron al hospital regional del Cusco ayer miércoles debido al bloqueo de vías. La extranjera presenta 3] traumatismo encéfalo craneano grave y se encuentra internada en el nosocomio, la israelí es la segunda persona herida a consecuencia del paro de los regantes. El primer herido fue un turista japonés que sufrió lesiones leves porque el vehículo en que viajaba fue apedreado.

3 Cusco perdió más de tres millones de soles con paro de 48 horas. Turistas no pudieron movilizarse 105 que pretenden privatizar el recurso hídrico. Solicitan también que el gobierno regional del Cusco interceda y apoye el pedido de la modificatoria de estos artículos. Ayer entregaron un memorial

REGANTES. Pacíficamente se movilizaron por diversas arterias de la ciudad.

al vicepresidente regional del Cusco Mario Ochoa Vargas, quien se comprometió dar a conocer este hecho al presidente regional que se encuentra de viaje, y a su vez a los funcionarios del gobierno central.

En el último día de paro los regantes protagonizaron una nutrida movilización con destino al gobierno regional del Cusco solicitando que la autoridad regional interceda ante el gobierno central para resolver sus demandas.

Mientras tanto las vías de comunicación terrestre continuaron bloqueadas, lo que provocó que decenas de vehículos queden varados. La Policía al igual que diversos gobiernos locales se han encargado de la limpieza de las vías.

Padres de familia marcharon.

Apafas no pagarán excedente de agua Varias asociaciones de padres de familia, salieron ayer en marcha hacia el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Exigen que el Estado, asuma el pago total de los servicios de agua potable en las instituciones educativas. Reclaman que las Ugels, establecieron topes de consumo hasta por mil 235 soles. Si un colegio consume sobre este monto, el excedente deberá ser cubierto por los padres de los alumnos.

Luis Dunker será conservatorio El Consejo Regional de Arequipa, aprobó la conversión de la Escuela Superior de Música Luis Dunker Lavalle, en conservatorio regional. Esta denominación permitirá que los grados académicos y títulos profesionales conferidos por esta institución, tengan rango universitario. Actualmente, los alumnos que egresan lo hacen con el título de docentes de música. La propuesta fue sustentada por la consejera, Gladys Abarca.

DETECTAN EN HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO

Deficiencias en manejo de residuos sólidos • Productos médicos usados estaban en el suelo

PUBLICIDAD CUSCO TELEFAX: (084) 241184

Cusco. Una serie de deficiencias en el manejo de los residuos sólidos se detectó en la inspección multisectorial realizada a las instalaciones del hospital Regional del Cusco, las que serán subsanadas según compromiso adoptado por la dirección del nosocomio. Participaron en la inspección el titular de la Fiscalía de Prevención del Delito del Cusco, Walter Pinedo Julca, un representante de Defensa Civil y de la Municipalidad Provincial del Cusco. El fiscal Pinedo señaló que las deficiencias encontradas radican básicamente en la falta de señalización en la zona donde se depositan los residuos hospitalarios. Se encontró algunos productos médicos ya utilizados en el piso, falta

al nosocomio, en los próximos días mediante resolución de fiscalía se dará el plazo en que deban de ser levantadas estas observaciones. Mediante acta la directora del hospital Sara Gonzales se comprometió a subsanar las deficiencias lo antes posible.

Regional el más grande de la región.

de elementos de seguridad al personal que manipula la basura, como guantes y mascarillas, etc. Acotó que estas deficiencias no constituyen riesgo inminente para la salud de la población que acude

TRATAMIENTO DE LA BASURA El director regional de Salud Santiago Saco, anunció que la Dirección General de Salud Ambiental del Minsa, aprobó el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Hospitalarios en el Sur del Perú. El proyecto es financiado con cooperación internacional y consiste básicamente en tratar adecuadamente los residuos sólidos no solo de los hospitales públicos, sino también involucra a nosocomios de EsSalud, de la Sanidad, y las clínicas particulares.


JUEVES 21/05/2009

POLICIAL

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

LA AHORCÓ DESPUÉS DE TENER RELACIONES SEXUALES

25

● BREVES

Desconocido asesina a mujer en hostal del centro de Puno KLEBER SÁNCHEZ LA REPÚBLICA

• Joven que se dedicaba al meretricio fue encontrada semidesnuda en el piso por personal del establecimiento.

Anciano muere al ser arrollado

12 niños heridos en choque de vehículos

Arequipa. Pese a los esfuerzos de los médicos del hospital Honorio Delgado, ayer pereció el anciano Eduardo Sánchez Tejada (81), luego que fuera arrollado en el Cercado. El accidente de produjo a las 8 y 58 de la mañana en la intersección de Av. Independencia con calle Trabada por el auto CU1953. El herido fue evacuado por los bomberos hasta el hospital General donde falleció.

Tacna. Aparatoso choque en la intersección de la Avenida Gregorio Albarracín con calle Coronel Bustíos, dejó como saldo 12 escolares heridos de la IE Corazón de María. El choque frontal se produjo ayer a las 07:30 horas, entre la combi de servicio escolar RK-4412, conducida por Luis García Ninaja (43) y el taxi SK3647, manejado por Félix Arhuanca Carhuanca.

Anciano fue auxiliado, pero murió.

Los menores fueron evacuados.

Kleber Sánchez. Puno. Con signos de haber sido ahorcada, fue hallada una mujer al interior de un céntrico hostal de la ciudad de Puno. Al parecer un desconocido que la acompañó la habría asesinado, ya que la fémina presentaba hematomas a la altura del cuello, según peritos de criminalística de la PNP. El mal olor en la habitación donde se hospedó la mujer identificada como Yaquelín Torres Romero (29), llamó la atención del personal de limpieza del hostal Jesús, por lo que decidieron abrir la puerta, encon-

IDENTIFICADA. La joven fue identicada por la Policía como Yaquelín Torres.

trando el cadáver de la víctima semidesnuda tirado sobre el piso. Efectivos de la Policía y el representante del Ministerio Público se constituyeron al lugar de los hechos y autorizaron el levanta-

miento de sus restos para el posterior internamiento en la morgue del hospital de Puno. La mujer al parecer se dedicaba al meretricio y fue asesinada luego de mantener relaciones sexuales.


FAMA | ESPECTÁCULOS Y TELEVISIÓN

4

JUEVES 21 1/

CINESTRENOS

Rápidos y Furiosos 4 TOCADAS

RECITALES

GUÍA DE ENTRETENIMIENTO DEL FIN DE SEMANA

NOCHE DE GALA CON ESTRENO MUNDIAL

70 Aniversario de la OSA EN NOCHE DE GALA. Sinfónica de Arequipa presentará estreno mundial.

Bajo la dirección de Zoila Vega Salvatierra, esta noche la Orquesta Sinfónica cerrará con broche de oro el Festival de Orquestas organizado por sus 70 años de creación. Se interpretarán las obras Nocturno de Roberto Carpio, Sinfonía No. 11de Pedro Ximenez Abril y Tirado (estreno Perú), Escenas de mi Tierra de Aurelio Díaz Espinoza, Estrellita Azul de Javier Ramos y Tusuy de Jaime Díaz Orihuela (estreno mundial). El 23 de mayo de 1939, a iniciativa de la Sociedad Musical de Caballeros de la Virgen del Perpetuo Socorro y del Centro Musical, se fundó la Asociación Orquestal de Arequipa. Posteriormente se consigue que en 1963, pase a ser Orquesta Sinfónica de Arequipa. ¿Dónde?Tercera Orden Franciscana.¿Cuándo? Hoy a las 19:30 horas. ¿Cuánto? Libre.

+RECITALES JAZZ (CUSCO) El músico norteamericano Kenny Werner, arribará a la Ciuda Imperial para una presentación de Jazz programada para el 28 de mayo en el auditorio del Instittuo Cultural Peruano Norteamericano (Tullumayu 125), a las 19:00 horas. Nacido en Brooklyn en el año 1951, en los años 80, Kenny se incorporó a varias orquestas, tocó como solista en conciertos por Europa y Estados Unidos formando dúos con notables músicos como Rufus Reid, Ray Drummond y Jaki Virad. En 1993 fue galardonado con una beca de la National Endowment for the Arts

para presentar un concierto en homenaje a Mel Lewis. En 1997 publicó su libro "Effortless Mastery" , que provocó revuelo en el mundo de la música. LATIDOS LATINOS La Orquesta Concertante, Omar Garaycochea (Lima), Sonia Cahuana (Cusco), María del Carmen Rodríguez y el Conjunto Queñual, se presentarán dentro del evento "Latidos Latinos-Música Latinoamericana", el 28 de mayo a las 19:30 horas en El Cultural (Melgar 109). Se presentará una imagen plural de la amplia multiplicidad de estéticas, contextos, y pensamientos de las culturas latinoamericanas, unidas por la música.

MISCELÁNEAS

+MISCELÁNEAS TEATRO (CUSCO) El grupo Arte Fusión presenta la obra “Leandra, transparente lila”, que a través del canto lírico y la danza teatro, narra la historia de Leandra, una mujer que por errores del pasado es sentenciada a 20 años de prisión. Actuación y dirección de Claudia Mori. El 21, 26 y 27 de mayo a las 19:00 horas en el ICPNA (Tullumayu 125).

LIBRO

Historias en Línea de Miguel Delgado El escritor Miguel Ángel Delgado Luján, presentará su nueva producción literaria “Historia en línea”,que toca un tema palpitante y de tanta actualidad como la Internet.Los niños y jóvenes de hoy con solo un clic entran a un mundo nuevo y fascinante,con mucha información, conocimientos y entretenimiento,pleno de imágenes,color y sonido,pero que a la vez puede ser peligroso. Caracterizado principalmente por tocar temas dirigidos a la juventud y la familia, la presentación estará a cargo de los doctoresTito Cáceres yTito Cuentas. ¿Dónde? Paraninfo Arequipa UNSA, calle San Agustín 106, Cercado. ¿Cuándo? Hoy a las 19:00 horas.

CONCURSO Michell y la Alianza Francesa, convocan al XXIX Concurso Nacional de Arte, certamen que busca promocionar nuevos valores en la pintura y tradición textil peruana. Las obras se recibirán en las Alianzas Francesas de las ciudades de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Piura, Iquitos y Trujillo, donde se pueden solicitar las bases del concurso. ENCUENTRO El “II Encuentro de Cine Andino Arequipa 2009” se desarrollará del 28 al 31 de agosto, dentro del cual se proyectarán largometrajes, cortometrajes y documentales. Informes a través del teléfono 054 959209084.

CHARLA Charla sobre estudios en Estados Unidos – Miami Dade Collage, con representantes de la institución. Mañana a las 19:00 horas en El Cultural (Calle Melgar 109, Cercado). Libre.

Platón

Desde su creación,en creación,en el 2003,Platónic 2003,Platónic por Giuliana Medina (voz),Alonso (voz),Alonso Mála Luis Barletti (teclados), (teclados),esta esta agrupació “Personal”,que “Personal”, que signifi significa ca un paso adela un disco que sentimos todos como má trasciende lo meramente musical y nos grabado en Cafestudio con el apoyo de

PASEOS

+PASEOS

GRAN TRAVESÍA

TREKKING a la catarata de Huaruro Arribar a las cataratas de Huaruro, considerada como una de las perlas del Colca, se ha convertido en una aventura increíble para los amantes del trekking. Toda caminata a este destino se inicia en el poblado de Cabanaconde, donde los aventureros tienen que alistarse para una larga pero fascinante jornada, que generalmente dura cuatro días. Quienes la conocen, describen la visita como espectacular y a la catarata como una creación de la naturaleza esperando ser admirada, un tesoro resguardado por uno de los cañones más profundos del mundo.

Una de las perlas del Colca.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA Desde el inicio de esta emocionante travesía, se observa porque el Cañón del Colca es considerado como uno de los más profundos en la faz de la tierra. Durante la ruta se atravesarán caminos de tierra, largos, y algo retadores -que parecen no tener fin- y puentes colgantes.También se apreciarán las impresionantes cataratas del río Huaruro, cuya caída tiene una altura aproximada de 100 metros y se caminará junto al río Colca. Se podrá disfrutar de bellos paisajes, posadas rústicas y acogedoras, y baños en aguas calientes. El tercer día se llega al destino esperado, que se presenta como un oasis.Ya de regreso se disfruta de un baño en La Calera, previo a iniciar el viaje de retorno.

QUÉ LLEVAR Sombrero o gorro, bloqueador, lentes de sol, bebidas rehidratantes, alimento para los días de la caminata, utensilios para cocinar, linterna, velas, ropa de baño, toalla, ropa de abrigo, bastón de caminata, zapatos de trekking, sandalias, impermeable, pastillas purificadoras de agua, llevar todo en una mochila mediana. Si no se utilizan los servicios de los albergues de la zona, añadir: carpa, bolsa de dormir, colchoneta aislante para el frío del piso, cocina de campamento, balón de gas, alimentos para los días de la actividad. Para mayor información sobre esta travesía, el miércoles 27 Andaray Grupo de Excursionismo dictará una conferencia en El Cultural (Melgar 109), a las 19:00 horas. Ingreso libre.

CREADORES

Mateo Chiarella

‘EL CINE Y EL TEATRO SON ESPACIOS DIFERENTES’ El joven director cambia de género con Cabaret, la puesta local del musical de Broadway.


/05/20009

LA REPÚBLICA El fugitivo ex convicto Dominic Toretto se vuelve a reunir con el agente Brian O’Conner. Cuando son obligados a enfrentar a un enemigo mutuo, deben volver a confiar el uno en el otro para poder vencerlo.

EL LUCHADOR Randy era uno de los mejores luchadores profesionales. Ahora, veinte años después, actúa frente a fanáticos de la lucha libre.

5

NOCHE EN EL MUSEO 2 El museo de historia natural será reformado. Sus piezas irán al archivo federal, pero por error llegan al Instituto Smithsoniano.

DETALLES Ver la cartelera de cine en la siguiente página.

EXPOSICIONES

+EXPOSICIONES TENEBRISMOS

Iván Lecarnaqué Linares presenta su obra de arte en el Complejo Chaves de la Rosa de la UNSA (calle Santa Catalina). Bajo el título de “Tenebrismos”, la muestra está integrada por casi una decena de cuadros hechos con óleo sobre lienzos. DIRECTORES OSA

Como parte de las actividades por el 70º Aniversario de la Orquesta Sinfónica de Arequipa-OSA, mañana a las 10:30 horas, en el local de ensayos de la OSA (calle Bolívar 215), se inaugurará una galería con las fotografías de los diferentes directores que tuvo la institución. HOMENAJE A DE SZYSLO

EMPRESAS Y RECUERDOS

Giuseppe Garibaldi y América Latina "El General Giuseppe Garibaldi y América Latina.Las empresas y recuerdos",es la muestra que inaugurará hoy el Instituto Cultural Italo Peruano.La exposición,con 44 obras,es el resultado del concurso de ex libris de la Fundación Casa América con el propósito de resaltar la figura de Garibaldi "Héroe de dos mundos".

nica ni y su “Personal"

ca case seha haaganado ganadoun unlugar lugaren enla laescena escenadel delrock rockarequipeño.Integrado arequipeño.Integrado arequipeño.Integrado laga aga (bajo),David (ba (bajo),David bajo),DavidRiega Riega(batería),Luis (batería),Luis (batería),LuisCuadros Cuadros(guitarra) (guitarra)yyJuan Juan ón,luego ón, ón,luego lueggode decinco cincoaños,vuelve años, años,vuelve vuelvecon conuna unanueva nuevaproducción producciónmusical musical lante ante aavarios variosniveles“como niveles niveles“como “comobanda,hacia banda, banda,hacia haciaun unsonido sonidomejor mejordefinido defi definido nidoyy ás ásnuestro.Como nues nuestro.Como stro.Comopersonas,es personas,es personas,esun unpaso pasohacia haciauna unacercanía cercaníaque que os s hace haceeun ungrupo grupode deamigos”,nos amigos”,nos amigos”,nosdicen dicensus susintegrantes.El integrantes.El integrantes.Eldisco discofue fue eeSanti Santiago Santiago iagoProducciones. Producciones.

¿Cuándo? Mañana, 7:30 pm. ¿Dónde? El Cultural, Melgar 109. ¿Cuánto? Ingreso libre.

Como un homenaje al artista peruano Fernando De Szyszlo,quien ha logrado rescatar diversos contenidos provenientes del arte prehispánico para integrarlos a su producción de manera magistral,el pintor David Rosas Berrios presentará hasta el 21 de junio la muestra“Renacer hacia la luz”,en El Cultural (calle Melgar 109). LIBROS DE ARTE

Sigue la exhibición de libros de arte, arquitectura y cine,donación del Centro Cultural de España en Lima,en la galería de la biblioteca de El Cultural (calle Rivero 415,segundo piso).

¿Dónde? Complejo Cultural Chaves de la Rosa, Galería III (Santa Catalina 101). ¿Cuándo? Inauguración hoy a las 19:00 horas.Vigencia hasta el 2 de junio.

PINTURAS (CUSCO)

IN SITU

COLECTIVA

El próximo miércoles la artista peruana Tania Bedriñana inaugurará su muestra artística "In Situ", obra en sillar,en el Museo de Arte Contemporáneo de Arequipa (calle Tacna y Arica 201) a las 19:30 horas.

Yemy Alemán,Isabel Clot,Frida Echegaray, Sofía Mojía, GloriaValdivia,Erika Sotomayor,Rogelia Pinto,Emma Zegarra y Marcia Zegarra siguen con su muestra “Arco Iris”. Alianza Francesa,Santa Catalina 208,Cercado.

Los pintores Pavel Pareja y Cintia Aiquipa, presentan la muestra“Orgullo Andino”,en la Av.de la Cultura 804.

CINE CLUB

EN LA UNSA −− Muchos conocen Cabaret por la ppelícula del mismo nombre, ¿ser erá la misma narración en el teat atro o te ceñirás más a Broadwayy? −− La historia es básicamente la missma. Un novelista que busca inspiraación y una cantante británica quee lucha contra la desesperanza mieentras es la sensación del Kit Katt Klub. Un joven alemán entona un ccanto nazi, la dueña de una pensiónn y un mercader judío se enamorann y el maestro de ceremonias anim ima la noche. Y el destino, que se enccargará de juntar a todos los personnajes. −− Es un gran reto montar está

obra marcada por la película de Hollywood. − Sí. Incluso muchos periodistas, cuando me han consultado sobre el rol de Gisela Ponce de León, no me preguntan por Sally Bowles, sino por Liza Minelli. Es un reto, definitivamente. Pero tengo en claro que el cine y el teatro son espacios diferentes y en ello recae el trabajo del director. − Es curioso que Gisela, siendo tan joven, haga este rol. − Ella tenía un poco de temor, pero cuando consultamos el libro en el que está basado Cabaret vimos que Sally, en realidad,esunachicade19años,joven como Gisela.

Ciclo de comedias Blue Berry El Cine Club Blue Berry de la Escuela de Comunicación Unsa presenta un ciclo de comedias. Los films son Tootsie y Supercool. En el primero Dustin Hoofman interpreta a un desempleado que no la hace en ninguna película, hasta que se disfraza de mujer. En Supercool, Seth y Evan son unos patas de toda la vida que están por separarse debido a que van a estudiar en universidades distintas. ¿Dónde? Auditorio de Cs. de la Comunicación (Av.Venezuela s/n). ¿Cuándo? El 22 y 29 de mayo, respectivamente, a las 12:00 horas.

+CINE CLUB FESTIVAL DE CANNES "Un hombre y una mujer", drama psicológico que habla sobre una viuda joven, que su último marido era un stuntman y fue muerto en un accidente en el inicio, y de un viudo, Jean Louis, conductor de coches cuya esposa se suicidó. La película del director Claude LELOUCH se proyectará el 26 de mayo a las 19:30 horas en la Sala Polivalente de la Alianza Francesa de Arequipa (Santa Catalina 208) dentro del Cine Club Películas Ganadoras del Festival de Cannes. LA VIDA PROMEDITA (CUSCO) El Cine Club de la Alianza Francesa del Cusco (Av. de la Cultura 804) proyectará la película “La vida prometida”, hoy a las 19:00 horas. Ingreso libre.


6

LA REPÚBLICA

JUEVES 21/05/2009

Sociales El Gran Sur

REUNIDOS. El presidente del Colegio de Enfermeros de Italia, Carmelo Galiano; director del Instituto Italo Peruano, Gino Bernabé, y Erika Bedregal de Obiettivo Lavoro, junto al equipo de enfermeros que participaron en el examen IPASVI.

ONOMÁSTICO. Por su onomástico, el doctor Jaime Mujica fue agasajado con una cena de gala a la que asistieron familiares y amigos. Con él Yuly de Mujica, Miguel Mendoza del Solar, Liliana de Mendoza, Carlos Galdo, Maqui Romaña, entre otros.

SE CASARON. En los jardines de la Quinta La Font, Lino Pinto Oppe y Ana Cecilia Urday Gonzales celebraron su unión matrimonial. Ellos se dieron el SÍ en la parroquia del Señor de la Caña.

ENTRE AMIGOS. Jaime Mujica departiendo con sus amigos Ernesto Montoya, Luis Paredes y Guillermo Pérez Wicht. NOCHE . Los MUSICAL o Trí el d s co músi n de er st en rg o M nto a ju a ni Alema rrer y a Waltraud K nilla, ta in u Q Fiorella su e d és u p des n presentació el en l ca musi Santa Monasterio . a n Catali

IO. CONVEN lís o S a Giulian rika E o, ed b o Esc amiro R y l Bedrega la Cárdenas en nio nve firma del co n ció de coopera sa pre em la e tr en avoro y L o iv Obiett la la Casa de Caridad.


JUEVES 21/05/2009

DEPORTES

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

VISITÓ SANTUARIO DE CHAPI Y PIDIÓ LLEGAR A LA SUDAMERICANA

● TOQUE CORTO

Melgar se encomendó a laVirgen PRENSA MELGAR

• Techera dice que Aurich es un equipo ganable y promete los tres puntos.

● PATADITAS

1

COCO DE FIERRO. El portero Jorge Rodríguez no ha entrenado normalmente.Una lumbalgia lo tiene alejado de las prácticas.“Ante Chiclayo sí voy a tapar, porque yo doy todo por la camiseta de Melgar”, afirma.

Iván Contreras. Arequipa. Fue una visita reconfortante para el espíritu y un buen motivo para unir más al grupo. “Hicimos una promesa y la estamos cumpliendo”, explica Claudio Techera, entrenador de Melgar. Y es que los rojinegros se han identificado mucho con la Virgen de Chapi, patrona de Arequipa, a la que visitan todos los años. “Le hemos pedido una manito para lograr nuestros objetivos personales y como equipo”, dijo el portero Jorge Rodríguez. Estuvieron cerca de dos horas en Chapi, entregaron un par de camisetas a la Virgen y luego enrumbaron a la ciudad. Hoy entrenarán a las 9 de la mañana en el estadio “Monumental Arequipa”.

31

2

SALAS. Hilden Salas viajó a Lima. Jugará recién en julio.

Jugarán un amistoso ante Idunsa.

REFLEXIÓN. Ysrael en momento de recogimiento. Ora ante la imagen.

SOMOS FAVORITOS “Aurich es un equipo muy ganable. Uno lo ve jugar y piensa que no hace el fútbol necesario para estar como líder del campeonato”, opina Techera de su próximo rival. “El favorito en este partido es Melgar, porque tenemos mucha confianza en nuestras condiciones. Ellos son los que están presionados, nosotros no. Iremos a Chiclayo a ganar”.

Idunsa ya tiene a sus dos refuerzos Fredy García y Juan César Alayo Vergara (25) son oficialmente los refuerzos de Idunsa para afrontar el torneo de la Segunda División Promocional. Ayer el lateral Alayo se integró a los entrenamientos y podría debutar el sábado (12 hrs. – estadio “Monumental Arequipa”) ante Hijos de Acosvinchos. Alayo viene de jugar en UTC, pero hizo las divisiones menores en Argentina donde jugó en Vélez.

Juegos entran en receso este año La III Asamblea Extraordinaria que convocó para mañana el Comité Organizador de los Trasandinos “Bolivia 2009” ha sido pospuesta hasta el 2 de junio, según informó la tarde de ayer el presidente del Consejo Directivo Judejut 2009, Reynaldo Mamani Condori. Asimismo ratificó la decisión de postergar este año la realización de los Juegos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.