La_República

Page 1

POLÍTICA

4

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 23/04/2009

POR CASOS DE CORRUPCIÓN EN GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

Moquegua jala orejas a sus autoridades FOTOS: RUFINO MOTTA. LA REPÚBLICA

• En paro parcial bloquean algunas vías de acceso a distritos. Transporte y comercio atendió en forma restringida.

Lo que piden moqueguanos A LA REGIÓN Destitución de funcionarios encargados de manejar los recursos del canon y regalías que hayan incurrido en actos irregulares y corrupción en perjuicio del desarrollo de Moquegua. A la vez, cambio de los directores sectoriales cuestionados (Salud y Educación). Marcha atrás al proyecto de mejoramiento y ampliación del hospital de apoyo del Minsa y reconstrucción de nueva infraestructura con los S/.42 millones asignados. Intervención de la Contraloría en la gestión del GRM y Proyecto Especial Pasto Grande (PEPG). Respeto a los derechos laborales y oportunidad de trabajo para la clase trabajadora local.

Rufino Motta. Moquegua. Los pobladores de la región Moquegua paralizaron ayer parcialmente sus actividades en el marco de un paro preventivo de 24 horas convocado por el Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FEDIP), en rechazo a las irregularidades en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y Gobierno Regional. Desde las primeras horas, los organismos sociales, gremios sindicales, agricultores y comerciantes se concentraron en distintas zonas de la localidad. Los piquetes desplazados a sectores periféricos por momentos bloquearon con piedras ciertos tramos de las pistas, como la carretera de ingreso al centro poblado San Antonio, vía de acceso al distrito de Samegua. El transporte urbano en el centro de la ciudad fue restringido, excepto las unidades que hacen ruta fuera del Cercado que salieron con normalidad. Pocos comerciantes del

3 Gerente general de GRM convocará a dirigentes para instalar mesa de diálogo. mercado Central y tiendas atendieron al público por algunas horas, pero más adelante se plegaron a la medida de fuerza. Después de una breve reunión en el Óvalo Balta, cientos de mani-

FIRMES. Encabezados por el Fedip, pobladores se apostaron en la plaza de Armas de Moquegua para hacerse escuchar.

● ALGO MÁS... EDUCACIÓN. La UGEL Mariscal Nieto reportó que el 70% de escolares y el 90% de educadores de la totalidad de instituciones educativas de la capital del departamento asistieron con normalidad a sus respectivos planteles y desarrollaron sus labores académicas. El resto del porcentaje no llegó por medida de seguridad.

AL MUNICIPIO Nulidad del proceso de licitación y adjudicación del proyecto mercado Central a la empresa Colesi S.A por un costo de S/. 52 millones, por adolecer de serios vicios legales, administrativos y financieros. AL GOBIERNO CENTRAL Sanción al ex gobernador Modesto Carcasi por estar implicado en actos de inmoralidad y corrupción. MP Y PODER JUDICIAL Cese de la persecución, criminalización y penalización de los dirigentes y ciudadanos que tuvieron participación durante los dos “moqueguazos” en defensa del canon.

FEDIP. Advierte que si demandas no son atendidas convocarán al paro de 72 horas o la huelga indefinida. RECORRIDO. A las 08.00 horas iniciaron marcha por las principales calles.

festantes iniciaron a las 8:00 horas, una marcha que recorrió la ciudad. En el trayecto, desconocidos que participaban en la jornada lanzaron objetos contra la camioneta de placa rodaje PJ-3114, de propiedad del

municipio rompiendo la ventana delantera. Al llegar al municipio, la gobernación y gobierno regional entregaron memoriales conteniendo los reclamos. En esta últi-

ma institución fueron atendidos por el gerente general Miguel Ángel Vilca, quien en representación del presidente Jaime Rodríguez se comprometió convocar a los dirigentes para instalar una

mesa de diálogo y resolver los pedidos. Zenón Cuevas, presidente del FEDIP, sostuvo que esperan pronta respuesta con cambios reales en las instituciones públicas.

SECRETARIA SINDICAL INSISTE EN QUE NO PARTICIPARÁN EN CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL

Cifras de maestros inscritos por internet no son reales según Sutep ARCHIVO. LA REPÚBLICA

• Son 283 mil maestros a nivel nacional afiliados a este gremio. Joyce Guzmán. Arequipa. La secretaria del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Sutep) Verónica Villanueva, anunció que los maestros afiliados a este gremio, no participarán de la Carrera Pública Magisterial. A nivel nacional son 283 mil profesores. “El pasado sábado se realizó la primera asamblea nacional de secretarios, donde acordamos no participar”, precisó la dirigente, explicando que no existe la confian-

ACUSA. Verónica Villanueva del Sutep acusa manipulación del gobierno.

● EL DATO SUELDOS. Se anunció que los maestros que accedan a la Carrera Pública Magisterial, ganarán más de mil 300 soles, dependiendo del nivel pedagógico y las horas de trabajo.

za debida para acceder a este sistema. Se ratificó señalando que es “discriminatorio”, ya que solo toma en cuenta a los que tienen varios estudios y grados académicos. Precisó además que las cifras

que señala el Estado, de maestros que se habrían inscrito a través de la página web, no son reales. “Se está tomando en cuenta a los profesores que acceden al link, solo para consultar, pero los contabilizan como inscritos”, señaló. Según el último reporte del Ministerio Educación, hasta el 20 de abril se habían inscrito a través de este sistema, 12 mil 055 maestros, para rendir el examen escrito de la primera etapa de la Carrera Pública Magisterial. Este trámite, según informó el Ministerio de Educación, es gratuito.


JUEVES 23/04/2009

POLÍTICA

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

5

LÍDER OPOSITOR LLAMÓ COBARDE A CHÁVEZ Y LE PIDIÓ EXPLIQUE CASOS DE CORRUPCIÓN

Piden no usar a Perú como plataforma política • Manuel Rosales dijo que luchará contra “el régimen abusador y totalitario”.

● CLAVES

1

PEDIDO. El Ministerio Público de Venezuela informó que un tribunal de ese país solicitó la detención del líder opositor y alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, al que acusa de hechos de corrupción cuando ocupó el cargo de gobernador en el estado de Zulia.

Ana Núñez. No tirano, sino tiranillo. No cobarde, sino cobardón. Y, obviamente, dictadorcillo y no dictador. Justos o no, los adjetivos sobraron en una larga diatriba contra el gobierno de Hugo Chávez del líder opositor venezolano, Manuel Rosales, que se difundió sorpresivamente por la cadena Globovisión, desde un lugar no precisado de Lima. La impetuosa alocución, en la que el alcalde de Maracaibo y fundador del partido Un Nuevo Tiempo no solo se declara perseguido político de Chávez, sino que además lo reta a probar las denuncias que su gobierno lanzó en su contra y a explicar una serie de supuestos actos de corrupción. Apenas terminó la difusión del mensaje, el canciller José García

2

ARGUMENTOS. El tribunal venezolano dictó la orden de detención por considerar que Manuel Rosales “ha demostrado no poseer voluntad de someterse al proceso seguido en su contra” por enriquecimiento ilícito. FURIOSO. Rosales perdió los papeles en su alocución contra Hugo Chávez.

Belaunde hizo un alto en la sesión del Consejo de Ministros para demandar a Rosales no usar al Perú como plataforma política, pues ello viola el proceso de asilo político. “Quiero decirle al señor Manuel Rosales que el Perú es un país hospitalario, tiene una vieja tradición de apego al derecho internacional y sus

instituciones, y una de ellas es el asilo; pero el Perú no puede ser utilizado como plataforma política por ningún extranjero”, advirtió. El canciller agregó que esperaba que la conducta del ex candidato presidencial venezolano se ajuste a lasnormasquecorrespondenaquien ha solicitado el asilo político, proce-

so que -adelantó- podría concluir en un par de semanas. Y es que tal como lo admitió el propio Javier Valle-Riestra, (quien asumió la defensa de Rosales en el Perú), las afirmaciones del alcalde de Maracaibo complican las cosas para el gobierno peruano que tendrá que decidir si concede el asilo políti-

co a Rosales, aún cuando las autoridades de Venezuela insisten en que éste no es un perseguido político, sino “un criminal”. Durante su discurso, el líder opositor venezolano afirmó que las acusaciones en su contra habían sido armadas con documentos falsos y utilizando a las instituciones del Estado. “He retado al cobarde de Chávez, no a los borregos que hacen las denuncias y que dan vergüenza, a que presente las pruebas de una de esas denuncias que ellos han hecho para tratar de desprestigiarme”, dijo. Luego, Rosales afirmó que está decidido a seguir luchando contra el gobierno de Chávez “a seguir enfrentando a este régimen totalitario y abusador, que viola los derechos humanos, que pisotea y aplasta la Constitución, que persigue a quienes fuimos electos por el pueblo”. “Explica cómo ha usado el poder para destruir a nuestra patria y para acabar con 900 mil millones de dólares que ingresaron en los últimos diez años, mientras tenemos niños que se mueren de hambre”, acotó el líder opositor.


JUEVES 23/4/2009

Cosas de la Tribu

Gracias, Tomás María Elena Castillo.

G

loria Cano, abogada de la Aprodeh, asumió la defensa de Tomás Livias, el heladero que sobrevivió a 17 impactos de bala durante la matanza de Barrios Altos. Una semana después de dictarse la histórica sentencia a Fujimori, escribió una conmovedora carta para Tomás. Estos son algunos extractos: “Eran tiempos difíciles cuando conocí a Tomás. Parecía estar siempre furioso. Por esa época, ya se sabía quiénes eran los asesinos, incluso él mismo había reconocido el rostro de Santiago Martin Rivas ¿Por qué nadie quiere detenerlos?, me increpaba… Recuerdo verlo llegar a toda velocidad en su silla de ruedas, llevando su caja de galletas y caramelos, para ingresar a una diligencia en Palacio de Justicia. O cuando insistía en estar presente enlasaudienciasdondesedefiniría si se confirmaba o no la decisión de la jueza Antonia Saquicuray, de declarar inaplicables las leyes de impunidad. Tomás me pedía sacar citas con los vocales supremos. Quería hablarles, quería que lo vieran, quería que le explicaran si acaso él no merecía justicia… Al terminar la audiencia que sentenció ejemplarmente a Alberto Fujimori, llamé a Tomás y me dijo: Ahora me siento tranquilo, ya no tengo cólera. Aunque nada me devolverá mis piernas, estoy tranquilo. Y estoy vivo… Hoy es momento de decirte gracias, Tomás. Gracias por resistirte a la muerte. Gracias por contagiarnos con tu coraje y valentía. Gracias por no callar”.

La Encuesta

OPINIÓN

LA REPÚBLICA

11

Conversando con el Pueblo

Cartas

Buena economía y justicia social

De la FAP

JORGE

DEL CASTILLO

E

ste es un somero balance que permite concluir que gracias a la Buena Economía es posible hacer Justicia Social. ECONOMÍA: 9,8% de CRECIMIENTO en 2008 La gente percibe en las calles la buena economía; en Lima la pujanza productiva y comercial de los otrora empobrecidos conos es sorprendente; grandes tiendas se han instalado en centros comerciales que son un hervidero de gente. Lo mismo en Arequipa, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Ica y Huancayo. Vemos las calles congestionadas, se han cuadruplicado las ventas de autos nuevos (de 23 a 92 mil en 3 años) Los vuelos nacionales e internacionales siempre están atestados de pasajeros. El país creció de 6,8 % en 2005 a 9,8% el 2008. Sus reservas o sea el ahorro de la Nación subieron de US$ 14 a 31 mil millones en dos años y medio. De ser inelegibles en 1990 tenemos Grado de Inversión en 2008, por lo que el Perú es respetado económicamente, tiene el más alto índice de crecimiento y la más baja inflación de América Latina. TRABAJO Se estima un millón y medio de nuevos puestos de trabajo (formales e informales), en el campo, la construcción, las fábricas y el comercio. A otros se les ha mejorado el jornal, como los agroexportadores y los de construcción civil en donde hay virtualmente pleno empleo. Es verdad que falta aún mucho más trabajo, pero lo avanzado es importante.

llones de peruanos) han recibido su título de propiedad y automáticamente consolidan suhogar construyéndolo de material noble por autoconstrucción y accediendo a los servicios básicos. Aparte de ello, se han construido 105 mil nuevas viviendas. ELECTRICIDAD Llegó la luz a 2,600 poblados, esto es 800 mil personas que han pasado de la noche al día; han dejado las velas, mecheros y baterías que les costaban al mes aproximadamente 80 soles, por el modesto pago de 12 soles por consumo de electricidad durante las 24 horas del día. Los escolares pueden estudiar de noche sin malograrse la vista y las familias se han dotado inmediatamente de artefactos básicos para el hogar que los pueden pagar por haber conseguido trabajo o mejorado sus jornales. El hecho de poder guardar sus alimentos refrigerados evita que se les malogren, lo que significa un gran ahorro. AGUA POTABLE Medio millón de hogares (aprox. 2’500,000 personas más) tienen agua potable en los últimos meses (140 mil en Lima y 360 mil en provincias) con el Programa Agua para Todos. Antes pagaban 8 veces más por un agua contaminada en cilindros de dudosa procedencia que los enfermaba y gastaban en medicinas. Poderse lavar las manos o cocinar con agua corriente, contribuye a la salubridad y al medio ambiente. Las mujeres y los niños ya no cargan pesados baldes de agua.

cobertura sube a 43,2%. Al final del gobierno todas las capitales distritales tendrán telefonía. PROGRAMAS SOCIALES La Estrategia Nacional CRECER ha llegado a los 638 distritos más pobres; el Programa JUNTOS aumentó sus beneficiarios de 40 mil a 420 mil familias en Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Amazonas, Junín, Pasco, Cajamarca, Cusco, Puno, Loreto. EL PERÚ AVANZA La pobreza bajó de 48,7 en 2005, a 39,3 en 2007 y se estima a 37% en 2008, esto es más de TRES MILLONES de peruanos que han superado la línea de pobreza. Lo importante es mantener esta tendencia y el pueblo sabe que ese es el camino que le conviene y no tiene por qué dar saltos al vacío, ni caer en irresponsabilidades. Estos resultados demuestran que solo con una buena economía es posible hacer Justicia Social. SALUD El Seguro Integral de Salud (SIS) llega a 12 millones de personas sin recursos, 10 millones son atendidos por Essalud y el Ministerio de Salud se despliega en una red por todo el país. Se han multiplicado las consultas, cirugías y el índice de vacunación es altísimo (sobre 97%). Avanzamos al Aseguramiento Universal, recientemente se aprobó la ley para que todo peruano tengo un seguro de salud, cualquiera que fuere su condición.

Señor Director: Quiero expresar la extrañeza de nuestra institución sobre la información “Piden justicia para la cadete Diana Bazán”, donde en uno de sus párrafos manifiesta: “La tenían dopada…. Y los más preocupante, según Juan Bazán, tío de la víctima, es el estado en que salía su sobrina luego de recibir tratamiento médico en el Hospital Central de la FAP”. Al respecto cabe manifestar que la cadete Diana Bazán en ningún momento fue dopada como afirma su familiar. Por el contrario, ella recibía ayuda psicológica y psiquiátrica de forma permanente de acuerdo a las prescripción médica, tal como consta en su historia clínica. Además, informamos que la FAP sí dio de baja al teniente FAP Jesús Américo Ferreyra Gala por incurrir en infracciones previstas y sancionadas en la Ley de Régimen Disciplinario de las FFAA; respecto a la denuncia de la violación, la FAP cumplió con poner los hechos en conocimiento del Ministerio Público, el mismo que luego de la investigación respectiva formuló denuncia penal contra el indicado ex oficial, por delito de violación en grado de tentativa. Cnel. FAP Christian Schambaher Director de Información de la FAP

● Publicamos su versión. Pero cabe resaltar que el artículo hace referencia a las denuncias hechas por parte de la familia y la defensa legal de Diana Bazán. Asimismo, se recogen las conclusiones de las investigaciones hechas por el grupo del Congreso que investiga casos de abuso sexual y maltrato. De igual modo, precisamos que el director de informaciones de la FAP no solicitó una entrevista, sino más bien una reunión reservada, y que se comprometió a entregar documentos sobre el caso, lo que no hizo.

Doe Run

EDUCACIÓN Se ha capacitado a más de 100 mil maestros, luego de una necesaria evaluación. Hay menos deserción escolar y mayor asistencia en primaria y secundaria. El analfabetismo está siendo derrotado.

Señor Director: En el artículo de Jorge del Castillo del 9/4/09, este dice respecto al rescate de la firma Doe Run: “la criticada ampliación del PAMA vence el 31 de octubre próximo, pero las obras se paralizaron desde diciembre y ahora se ha decidido reiniciar y terminar lo antes posible”. “Lo antes posible” es un término que no precisa fecha, ¿es según las conveniencias de Doe Run o de la salud de la población de la zona? Pero luego agrega “el acuerdo establece que en caso de incumplimiento perderán la totalidad de sus acciones entregadas en prenda al Estado”. ¿Cómo se puede incumplir un plazo que no ha sido establecido? Fernando Ganoza R.

Redacción Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú | Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | e-mail director@larepublica.com.pe | Página web http://www.larepublica.com.pe Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004. Impreso en Lima: Av. Argentina 3088 Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Urb. Patazca, Calle Loreto Mz. L Lt 12 Teléf.: 074-225804 | Arequipa: Av. Aviación 724, Cerro Colorado Teléf.: 054-254314 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841

Contáctenos a: cartas@larepublica.com.pe o al Fax 711-6015. El diario se reserva el derecho de resumir respetuosamente las cartas.

¿Los peruanos cuidamos el medio ambiente?

3% Sí

97% No Nº de votantes: 1,078

La pregunta de hoy: ¿Por corrupción, el kerosene para los narcos no es controlado? Responder en www. larepublica.com.pe

CONSUMO Por la mayor capacidad adquisitiva de las personas, las ventas de diversos productos han aumentado: Alimentos: pollo, leche, verduras, frutas. El consumo de pescado por persona/año ha subido de 8 a 16 kg., proteínas para el pueblo. Artículos de aseo personal: jabón, champú, dentífricos, etc. Artefactos: televisores, DVD, cocinas, microondas, refrigeradoras, licuadoras. TÍTULOS DE PROPIEDAD 460 mil familias (más de 2 mi-

TELECOMUNICACIONES El uso de celulares subió de 5 a 13 millones, computadoras de 8,2 a 16,5% en el interior y 25,7% en Lima; conexión a Internet de 3,5 a 8,0%, pero a través de cabinas la


14

ECONOMÍA

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 23/04/2009

ESTIMAN QUE PROMEDIO DE GASTO OSCILA ENTRE S/. 1,600 Y S/1,700

55% de PEA gana menos que canasta familiar ARCHIVO. LA REPÚBLICA

• Gerente de Trabajo dijo que debería incrementarse salario por regiones para afrontar costo de vida.

Evolución del salario mínimo El gobierno de Fujimori 1] aprobó el 9 de febrero de 1992 el salario mínimo de S/.

Christiaan Lecarnaque Según información estadística de la Gerencia Regional de Trabajo, el 55% de la población que trabaja en la región Arequipa, gana menos que el valor de una canasta familiar. que equivale entre S/. 1,600 a S/. 1,700. Es decir que 264 mil empleados perciben al mes entre S/. 550 a S/. 1,300. Pero además estos trabajadores no reciben todos los beneficios laborales que la ley asiste, como seguro social, AFP u ONP, asignación familiar, gratificaciones de 30 días, CTS y seguro de vida. Por eso el titular de Trabajo Gabino Martínez Itusaca consideró oportuno que el gobierno intervenga para que los empresarios aumenten el sueldo dado que el costo de vida subió en los últimos años. La última vez que se incrementó la remuneración mínima fue hace un año y tres meses. Los trabajadores reclaman un nuevo aumento, pero al parecer los empresarios se rehusaron dada la crisis que afecta

72. Luego en 1994 se reajustó a S/.132. En 1996 el salario se estableció en S/. 215. Luego en 1997 se decretaron tres aumentos y se dispuso como ingreso básico S/.345. En el año 2000 se fijó en S/. 410, en 2003 con Toledo el salario fue de S/. 460, en el 2006 S/. 500 y en el 2008 ya con Alan García quedó en S/. 550. Un estudio realizado por 2] la Universidad de Belgrano de Argentina, en julio del CIFRAS. Más de la mitad de trabajadores perciben entre S/.500 a S/. 1,300 en Arequipa.

● LA CLAVE OPINIÓN. El asesor legal de la FDTA Felix Marquina Bermejo, invocó a los empresarios a conversar con el gobierno y trabajadores a efecto de analizar un incremento al salario mínimo.

algunos sectores productivos. “El sueldo mínimo ya no alcanza, no llega ni a la mitad de la canasta familiar que se calculó para Arequipa, por eso el gobierno debe hacer un esfuerzo para subir el salario mínimo”, dijo. Martínez Itusaca consideró prudente también que se decrete au-

mentos en función a la realidad socioeconómica de cada región, aunque el funcionario confesó que será complicado implementar esta fórmula. A inicios de este año, el ministro de Trabajo Jorge Villasante, presentó la propuesta en el Consejo Nacional de Trabajo, pero está en evaluación.

2008, señala que el salario mínimo de Perú se ubica entre los más bajos de Sudamérica. De acuerdo al ranking elaborado por este centro superior de estudios, la remuneración peruana se ubica en el sétimo lugar por encima de Brasil, Uruguay y Bolivia. Los sueldos más altos se pagan en Argentina, Paraguay, Venezuela, Ecuador. Le siguen Colombia y Chile.

● TRABAJADORES OPINAN SOBRE LIBERALIZACIÓN DE CTS

Eliana Guerra

Lucila Cari

Alfredo Flores

José Cuba F.

Anelis Livano Soto

“No estoy de acuerdo con retirar el total de la CTS. Ese es un fondo que la persona debe guardar porque de gastarlo no tendrá para casos de urgencia. No tendríamos un fondo de prevención y el trabajador se vería en problemas”.

“No, porque el trabajador se quedaría sin fondo de prevención para cuando lo requiera y eso sería peor. Yo creo que no debe haber modificación en el reglamento porque no es necesario, además se puede retirar 50%”.

“Me parece que el trabajador debe ser cauto y guardar pan para mayo. Yo creo que no deben utilizarse esos recursos mientras el trabajador está en actividad. Si está empleado aún tiene recursos, por pocos que sean”.

“Es algo polémico, seguramente a muchos el sueldo no les alcanza, y requieren retirar toda la CTS pero no creo que sea lo mejor, porque es un fondo que después te va a servir. De alguna forma es prevenir”.

“Sí,estoydeacuerdoconliberalizar la CTS, pero el dinero debe ser bien administradoporeltrabajador.Una persona podría requerir el dinero para hacer un negocio y más ahora en época de crisis. Pero eso dependerá de la persona y el buen uso”.


JUEVES 23/04/2009

15

LA REPÚBLICA

El Gran Sur

TACNA Alertan que especies de la flora y fauna están en peligro de extinción. [P. 23]

JULIACA Según fiscal, policías recibirían incentivos por intervenir vehículos con relaves. [P. 22]

SE LES ANULARÁ LICENCIA DE POR VIDA EN CASO HIERAN O MATEN PERSONAS

Choferes ebrios con horas contadas MELISSA MERINO. LA REPÚBLICA

• Código de Tránsito que entrará en vigor en 90 días también eleva las multas para conductores que hablen por celular y circulen sin Soat. Luis Velásquez C. Esta vez sí parecen hablar en serio. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio ayer un paso decisivo en su lucha contra los choferes irresponsables que conducen bajo efectos de las drogas y el alcohol. Y el Ministerio de Justicia, por su lado, demandó al Congreso debatir con prontitud las modificaciones al Código Penal que permitirían encarcelar a los conductores ebrios que ocasionan lesiones graves o la muerte de personas. En el caso del MTC, la decidida acción vino contenida en un decreto supremo (016-2009-MTC), el cual entrará en vigencia dentro de 90 días. La norma lleva la firma del presidente Alan García y el ministro de Transportes, Enrique Cornejo. En ella se dispone el endurecimiento de las sanciones administrativas y pecuniarias para los conductores infractores y choferes ebrios que causen accidentes.

S/. 3,500 DE MULTA Sobre estos últimos, la norma señala que serán multados con montos que podrían llegar al 100% de la UIT (S/.3,500), en el caso que provoquen lesiones graves o la muerte de una persona, producto de un accidente de tránsito. Además, a estos individuos se les requisará y anulará la licencia de conducir de manera definitiva. Lo mismo les sucederá a los ciudadanos que conduzcan bajo los efectos de estupefacientes y provoquen lesiones graves o maten alguna persona. Al respecto, conviene señalar que el sector Justicia propone reprimir con cárcel efectiva de hasta ocho años a los choferes que conduzcan ebrios o bajo efectos de narcóticos y ocasionen lesiones graves o muerte de una persona. Precisamente, la ministra de Justicia Rosario Fernández, recordó que el Ejecutivo remitió al Congreso una propuesta para modificar algunos artículos del Código Penal para el procesamiento de quienes infrinjan las normas de tránsito. Y expresó su deseo que la propuesta sea vista en breve.

DOLOR Y MUERTE. Endurecimiento de las sanciones pecuniarias y administrativas a choferes infractores busca reducir el número de accidentes carreteros fatales.

El Reglamento de Tránsito Junto con el Código de 1] Tránsito, el MTC publicó el Reglamento de Administración de Transportes para vehículos de servicio público que dispone, entre otras cosas, la instalación de equipos de monitoreo que permitirá saber si un bus interprovincial circuló a una velocidad superior a 90Km/h. Pero tal vez el punto más importante sea el referi2] do a la antigüedad máxima que se permitira en el caso de los vehículos de servicio público: 15 años, y la antigüedad máxima que se aceptará en el caso de los carros que ingresen al sistema vial: tres años. También obliga a las em3] presas interprovinciales a entregar información sobre la identidad de los choferes y su récord profesional.

MÁS SANCIONES Los conductores ebrios que protagonicen accidentes y provoquen lesiones leves a las personas, serán multados con el 50% de la UIT (S/.1,750), además de la retención temporal del vehículo e inhabilitación de la licencia de conducir hasta por dos años. Los choferes ebrios que no provocan accidentes también serán severamente sancionados. Se estableció una multa de hasta el 50% de la UIT, es decir, S/.1,750. Pero no solo se castigará a los conductores ebrios. También se sancionará a los negligentes que tengan la mala costumbre de hablar por un teléfono móvil mientras conducen. A ellos se les impondrá una multa de S/.280 (8% de la UIT). La misma suma pagarán los choferes que invadan los cruceros peatonales al momento del cambio de luz (de verde a rojo) en los semáforos. Y los que circulen sin la calcomanía vigente del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o sin el parachoques delantero, serán multados con el 8% (S/.280) y 24% de la UIT ( 865 soles), respectivamente.


ESPECIAL

16

JUEVES 23 3/

• Bloqueo de trenes originó molestias a los más de 500 turistas distribuidos en los diversos vagones de Perú Rail y que tenían la ilusión de visitar Machu Picchu. Guías también cerraron el aeropuerto Velasco Astete. Lilián Luna.Cusco Con el bloqueo de rieles en la estación de tren de Poroy, los guías de turismo retomaron ayer las protestas en contra de la modificatoria de la Ley 28529 del Guía de Turismo, que liberalizaría su profesión. A primeras horas de la mañana los guías boicotearon la salida de trenes que tenían como destino Machu Picchu. Los reclamantes, algunos tendidos sobre las vías detuvieron el tránsito férreo durante una hora y media, generando el malestar y asombro de los extranjeros. Los guías llegaron en tres buses a la estación de Poroy, se apostaron en la línea férrea bloqueando la salida de vagones, abordo se encontraban aproximadamente 500 visitantes en su mayoría extranjeros. El malestar de los turistas no se dejó esperar, algunos señalaron que les costaba más de mil 300 dólares cada día de estadía en Cusco y solo contaban con 24 horas para visitar la ciudadela inca. La desesperación los invadió pero al enterarse que la toma duraría algunos minutos se tranquilizaron. Sin embargo, mientras los guías protestaban hubo algunos roces con los trabajadores de la empresa Perú Rail. Esto porque los empleados de la ferrocarrilera comenzaron a filmar a los quejosos; los pocos efectivos policiales de la estación intervinieron y se evitó un conflicto mayor. Los guías pacíficamente se retiraron de la vía y de esta manera

03

mil guías de turismo están registrados en el Colegio de Licenciados en Turismo.

3 “Turistas mostraron su molestia por toma de rieles que impedía su viaje a Machu Pichu”. prosiguieron su protesta dirigiéndose a las instalaciones del aeropuerto internacional del Cusco Alejandro Velasco Astete, donde protagonizaron un plantón que generó el cierre de las puertas del terminal aéreo. La protesta duró dos horas. En medio del albotoro un guía de turismo fue detenido por la Policía de la comisaría del Aeropuerto, por haber ocasionado daños en el parabrisas de una combi de la empresa de transporte C4M de placa de rodaje RU-9662. El guía detenido Wilfredo Pizarro señaló que no es responsable de los daños materiales.

CONTRA EL TURISMO. Los guías bloquearon la vía férrea generando que varios trenes repletos de turistas quedaran varados por más de y hora y media en la e

EXIGEN AL CONGRESO QUE NO SE APRUEBE MODIFICACIÓN A NOR

Guías boico


/04/20009

17

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

FOTOS: JULIO ANGULO. LA REPUBLICA

EN LA CATEDRAL. Los guías también hicieron un plantón en el atrio del recinto religioso para llamar la atención de las autoridades centrales.

REACCIONES Marco Ochoa Góngora PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE AGENCIAS DE TURISMO DEL CUSCO

Pido al Congreso atienda el pedido de los guías de turismo para no entorpecer las actividades turísticas que están afectadas por la crisis internacional”.

“ A LOS TURISTAS. Guias mostraban a los visitantes en los vagones del tren a Machu Picchu carteles haciendo conocer su protesta.

Hugo Gonzales Sayán PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO

Era una reacción previsible, la ley permite que cualquier improvisado haga actividad profesional turística, los guías defienden su profesión”.

estacióón de Poroy.

RM MA QUE LIBERALIZARÍA SU PROFESIÓN

ootean a turistas ÍGLOTAS. POLÍG Un apr proximado de 200 guuías se apostaaron en las puertaas del aeropuuerto y tambiéén escribiieron sus quejass en otros idiomaas para lograrr la simpatía de los eextranjeros.

En horas de la tarde se dirigieron al atrio de la Catedral del Cusco donde un grupo de profesionales se atrincheró señalando que si se aprueba la norma radicalizarían sus medidas de fuerza. No descartaron tomar la ciudadela de Machu Picchu. El decano del Colegio de licenciados en Turismo, Leylys Gutiérrez Ccosco, precisó que no están en contra de la aprobación de la norma sino de su modificatoria que generará la liberación de su profesión al entregar carnés a los guías prácticos, también lamentó la molestia generada a los turistas, pero precisó que la lucha es necesaria. Gutiérrez Ccosco lamentó las declaraciones de la ministra de Comercio Exterior y Turismo Mercedes Aráoz, quien denunció a través de una radioemisora nacional que algunos guías de turismo piden a familias en Puno tener sexo con sus hijas

● PROBLEMAS DE LEY 1. En el mes de abril del 2005 se promulgó la Ley 28529 “Ley del Guía deTurismo”que reconoce como tal solamente a quienes ostentan el título profesional otorgado por una institución superior oficial, dicha norma en sus artículos 6 y 7 habla del otorgamiento de un carné y de las actividades especializadas como turismo en alta montaña,ecoturismo y otras que solo pueden ser desarrolladas por los profesionales. 2. A inicios de abril la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso propuso la “Ley General de Turismo” que fue aprobada en primera votación y contiene en su 4ta.disposición transitoria la modificatoria de los Arts. 6 y 7 de la Ley 28529 donde propone entregar carnés a los “guías prácticos”.

3 “Hoy se discutirá en el pleno del Congreso cuestionada norma y no se descarta la segunda votación”. menores de edad a cambio de llevar turistas. “No le queda argumentos a la ministra, entonces tiene que recurrir a la difamación, ella muestra una animadversión, obedeciendo a lobbys empresariales”. Hoy en la agenda del Congreso de la República se tratará la reconsideración presentada por la congresista Maria Cleofe Sumire en torno a la Ley General de Turismo en donde está inmersa la modificatoria de la Ley del Guía de Turismo; los profesionales del turismo temen que se lleve adelante la segunda votación y con

ello la aprobación por el Congreso de la norma en conflicto. Si se aprueba la ley en el Legislativo, los guías adelantaron que solicitarán al presidente Alan García Pérez que observe la norma para evitar su promulgación.

VOCES DISCORDANTES Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco Carlos Milla Vidal, precisó que este tipo de protestas solo generan una mala imagen del Cusco. Acotó que no se pueden cuantificar las pérdidas, pero el daño está hecho. Recomendó a los guías a buscar otros mecanismos para realizar sus protestas y que no afecten directamente a los visitantes que llegan a la Ciudad Imperial, con los horarios apretados y con el tiempo justo para conocer los atractivos turísticos. Espera que el diálogo se imponga antes que la violencia.

12

mil estudiantes de turismo se forman en las dos universidades cusqueñas y en algunos institutos privados.


18

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 23/04/2009

CUERPO MÉDICO PIDE “CABEZA” DE MORRIBERÓN

Dirigente denunciará al director del hospital HDE

DE FAMILIAS Y PAREJAS

NELLY CHONG nchong@ifasil.com

Infidelidades económicas

J

• “Tarjetazo” provocó “terremoto”en hospital. José Romaña dialogó en exclusiva con La República y dice se defenderá. Joyce Guzmán.Arequipa. La denuncia del director del hospital Honorio Delgado Oscar Morriberón, contra tres trabajadores quienes marcaron de manera irregular sus tarjetas de asistencia, provocó diversas reacciones entre los médicos, administrativos y técnicos que laboran en el nosocomio. “Todo esto es una cortina de humo”, dijo el presidente del Cuerpo Médico, Jorge Rojas Rivera. Pero el más afectado con la difusión del video es el secretario de los trabajadores, José Luis Romaña Mora, quien conversó en exclusiva con La República y desmintió al director, precisando que él sí trabaja. “Hay una ley de procedimientos. Él me ha hecho culpable, y eso no se puede hacer, ha infringido esta ley”, señaló el dirigente. Anunció además que denunciará penalmente a Morriberón Rosas, por los delitos de difamación y calumnia. “Eso dependerá de mi abogado. Va a tener que probar lo que ha dicho. Además esos videos son fáciles de editar”, dijo. Explicó que podría ser parte de una venganza, ya que el pasado viernes, se reunieron todos los gremios del hospital Honorio Delgado y el Goyeneche, donde acordaron pedir al Gobierno Regional la desti-

Las tardanzas del director La Républica tuvo acceso a la hoja de asistencia del di1] rector del hospital, Oscar Morriberón Rosas, correspondiente al mes de enero. En ella se observa que el médico tiene acumulados 220 minutos de tardanzas. Se señala que su horario de ingreso es a las 08:00 horas, pero según el marcador electrónico, llega hasta 30 minutos después.

● EL DATO POSIBLE PARO. El presidente del cuerpo médico del Honorio Delgado, Jorge Rojas, señaló que todos los gremios se están organizando para realizar un paro y pedir la destitución del director. La protesta sería la primera quincena de mayo UNIDOS.Pero no serán los únicos. En este paro también participarán los del hospital Goyeneche. Piden la salida del Gerente de Salud.

tución de los directores de ambos nosocomios, así como la del gerente de Salud Miguel Alayza.

MÉDICOS SE UNEN El presidente del cuerpo médico del Honorio Delgado, calificó esta denuncia como una “cortina de humo” para tapar otras irregulari-

En este documento también 2] se observa que en dos días se olvidó su fotochek (el 8 y 20 de enero), por lo que se consignó que llegó a las 08:00 horas. El marcado fue manual. También se señala la omisión involuntaria del marcado de su tarjeta en el horario de salida (el 12 y 27 de enero). Por esto algunos trabajadores, que mantienen sus identidades en reserva por temor a represalias, dijeron que el director no tiene calidad moral para denunciar irregularidades en el ingreso del personal. dades, mucho más graves que se cometen dentro del hospital “Esa no es su función. No es un guachimán para estar detrás de los trabajadores. Si hay que castigar que se haga dentro de los parámetros y en las instancias que correspondan”, precisó el médico. Señaló que uno de los problemas es la falta de personal. “Hace más de 20 años que no hay nombramientos, solo se hacen reasignaciones, pero estas también se realizan a dedo, sin concurso público”, dijo Rojas Rivera. Las quejas se presentaron al Colegio Médico y la Federación Médica. Respecto a la supuesta filmación de algunas secretarias que marcan tarjetas de médicos residentes, precisó que eso lo tiene que probar y si están filmados que proceda con la denuncia. “Si hay que castigar a alguien que lo haga, pero dentro de los parámetros. Quiere hacer creer que es una buena gestión”.

uan y María están casados ambos, se transforma en dinero hace 7 años. Cuando recién de la familia. Es decir, cuando se casaron Juan ganaba Juan prioriza la construcción de poco y María estudiaba. Con la casa de sus padres por sobre el tiempo él empezó a mejorar las necesidades de su mujer y sus económicamente. Hasta que hijos, pierde de vista que el dinero decidió que una parte importante que invierte es también dinero de sus ingresos debe servir a la de María y sus hijos. La idea no construcción de una casa para es que él no deba ser agradecido sus padres y otra a la educación con sus padres o deje de ayudar a de sus tres sobrinos. Considera sus sobrinos, se trata más bien de que dado que es él quien gana el encontrar un balance coherente dinero debe decidir cómo inver- con sus ingresos actuales y las tirlo. Piensa que si sus padres necesidades de su familia, con le han dado todo, él debe ahora María. Es decir, la ayuda brindada retribuirles. Como María se queja debería tener un límite, acordado de esta situación, pues considera con María, pues también se disque Juan trabaja para mantener pone de su dinero y su opinión es a sus padres y sobrinos más no a importante. ella y a sus hijos, él ha empezado a De otro lado, inflar los gastos, ocultarle infor- El tema económico es para compenmación sobre sar la falta de motivo de conflicto y dinero, tamsus ingresos, hasta tiene una discusiones entre los poco es una cuenta banca- miembros de la pareja. solución. Lo ria que maneja más probable sin la participación de María. es que Juan sienta que lo engañan Ella ha comenzado a inflar los y responda con más control, que gastos de la comida, los servicios llevará a más problemas. y demás, de manera de quedarse Esconder el monto de ingresos con un dinero para no tener que no ayuda a resolver el problema, aumenta la distancia de los pedirle a Juan. El tema económico es un tema implicados, genera más y más de conflicto y discusiones cons- problemas. Poner sobre la mesa tantes entre los miembros de de negociaciones aquello que esta pareja, nos preocupa suele ser siempre Cada pareja tiene una forma de la mejor manera de hallar una acordar el presupuesto familiar, solución, eso sí, negociar no es la idea es que ambos se sientan una forma de hacer que el otro(a) representados en la forma en que haga lo que uno quiere, porque mis éste se maneja. Muchas personas argumentos son mejores o soy más pierden de vista que el dinero, inteligente, se trata más bien de ya sea ganado con el producto hallar un acuerdo que satisfaga a del trabajo de él o de ella, o de ambas partes.

● SIN SEGURIDAD MARINO SÁNCHEZ. LA REPÚBLICA

Esta joven conductora de motocicleta no tiene interés en viajar segura. Circula libremente por el centro sin casco y tal parece que ningún policía se percató de su falta. ¿Qué le sucedería si sufriera un accidente? Para meditar.


JUEVES 23/04/2009

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

19

SEGÚN CONSULTA EN LA QUE PARTICIPARON 3,692 AGUSTINOS

MUNICIPIO DE PAUCARPATA

Casi el 90% apuesta por elecciones universales para elegir a rector de Unsa

Entregan 680 equipos a IIEE

MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA

• Este viernes a las 10.0 horas Asamblea Universitaria elegirá a las nuevas autoridades que sucederán a Rolando Cornejo y Cía. Christiaan Lecarnaque. Arequipa La consulta pública realizada por un sector de docentes, trabajadores, y estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa), concluyó que el 89.41% está de acuerdo con decretar elecciones universales para designar las nuevas autoridades universitarias, léase rector y vicerrectores académicos y administrativos. La actividad se realizó a tres días de la elección del nuevo rector de la Unsa. El objetivo de la actividad es dar a conocer la opinión de la comunidad universitaria a los integrantes de la Asamblea Universitaria, estamento que elegirá al sucesor de Rolando Cornejo Cuervo. Son 90 miembros: 40 docentes, 30 autoridades, léase decanos, rector, vicerrectores y 30 estudiantes. La máxima autoridad de la Unsa nacerá de una mayoría simple. Por otro lado, el 9.64% se mostró en contra de las elecciones universales y el 0.95% de los votos fueron blancos o viciados. Hay que aclarar que 3,692 participaron en esta improvisada consulta. Las ánforas se colocaron en

puntos estratégicos de las áreas de Sociales, Biomédicas e Ingenierías donde se alcanzaron papeletas de diferentes colores a estudiantes, trabajadores y docentes a efecto de que emitan su voto. Hoy los integrantes del Sindicato Único de Docentes de la Unsa (Sudunsa) entregarán los resultados al rector y asambleistas. El secretario general del Sudunsa Pedro Vera Álvarez, espera que los integrantes de la asamblea tengan en cuenta estos resultados al

Maestros de La Joya protestan porque los excluyen de Ugel Metropolitana Joyce Guzmán. Más de 300 profesores pertenecientes a la aún Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) La Joya, marcharon por las calles, denunciando que debido a la nueva estructura que se aplicará en la Gerencia de Educación, fueron excluidos y considerados como una provincia. Según explicó la secretaria regional del Sutep Verónica Villanueva, a través de la Ordenanza regional 077, de reestructuración del sector de Educación, se señala que ahora solo existe la Ugel Metropolitana y la Ugel de Provincias, en la primera están considerados todos los distritos de Arequipa, mientras en el segundo las de provincias, en esta última se encuentra La Joya.

Arequipa. Todas las aulas de 58 colegios en Paucarpata tendrán un televisor y DVD gracias a la entrega de equipos hecha ayer por el municipio de este distrito. Son en total 680 televisores de 22 pulgadas y 680 DVDs que fueron adquiridos por la comuna con una inversión superior a los tres millones de nuevos soles. Los equipos beneficiarán a 19 mil 800 estudiantes de esta localidad. También se entregó a cada colegio un cañón multimedia con su pantalla para emplearlo en las exposiciones que realicen alumnos y maestros. El alcalde Justo Mayta Livisi, anunció también que posteriormente implementarán laboratorios de computación en todos los colegios del distrito, solo esperan que Consucode absuelva las quejas hechas por un postor participante en la licitación para la adquisición de los equipos a fin de empezar la en trega de las computadoras.

CONSULTA AGUSTINA. Más de tres mil estudiantes, docentes y trabajadores participaron en consulta.

EN REESTRUCTURACIÓN DE EDUCACIÓN

• Dejan memorial en GRA y de no ser escuchados anuncian paro.

• Cada aula de 58 colegios del distrito tendrán TV y DVD.

● LA CLAVE PARO. De no ser escuchados podrían estar realizando una paralización,según precisó la secretaria del Sutep Verónica Villanueva, en la Ugel La Joya hay más de mil profesores de diversos distritos.

“La Joya es un distrito de Arequipa, no puede ser que lo tomen en cuenta como una provincia. Esto genera malestar entre los maestros”, dijo la dirigente. La Ugel La Joya consideraba a todos los centros educativos ubicados en Santa Rita de Siguas, Santa Isabel de Siguas, Vítor, El Pedregal y alrededores. Los manifestantes llegaron hasta el Gobierno Regional donde dejaron su propuesta. Esperan que se retracten en esta ordenanza.

● DATOS PROPUESTA.PedroVera sugirió postergar la elección del rector para el 4 de mayo fecha límite ya que al día siguiente culminarán las funciones de Rolando Cornejo Cuervo. CANDIDATO. El postulante que más opciones tiene para suceder a Cornejo Cuervo es Valdemar Medina Hoyos.

momento de emitir su voto. También pidió al actual vicerrector académico Valdemar Medina Hoyos, a no competir en estos comicios ya que representa el continuismo. Paralelamente a esta actividad, un grupo de estudiantes de Filosofía convocó una reunión para evaluar las elecciones, sin embargo, el encuentro no tuvo convocatoria, por eso los organizadores transitaron ayer por las facultades de ingeniarías con un megáfono a efecto de sensibilizar a los estudiantes.

Televisores y DVDs para colegios.

● BREVES

Hay que corregir Simulacro fue cívico errores en evacuación en ciudad imperial

No hubo mayor problema en Tacna

Arequipa. Ayer se cumplió uno de los seis simulacros que se realizarán este año según disposición del Ministerio de Educación. El gerente regional de Educación Alberto Cáceres, presenció el simulacro en el colegio San Martín de Socabaya donde expresó que se deben realizar correcciones sobre todo al momento de la evacuación. Esperan subsanar errores en los siguientes ejercicios.

Tacna. Los 65 mil estudiantes tacneños participaron en el primer ejercicio de simulacros de sismo con una intensidad de 7.8 grados Richter. Se realizaron luego a las 10:00 hrs, 15:00 hrs. y 18:00 hrs. El próximo ejercicio será el 29 de mayo y Educación pedirá que también participe el Minsa, Essalud y los Bomberos para medir la capacidad de respuesta de la región.

Simulacro fue en la IE San Martín.

Cusco. El simulacro nacional de sismo se cumplió ayer en Cusco de manera cívica. Estudiantes, profesores y algunos padres de familia participaron en la actividad de prevención y en la evacuación de heridos. Defensa Civil monitoreó de cerca el simulacro en instituciones públicas y privadas. En la ciudad imperial la actividad sísmica fue de 4.5 grados en la escala de Richter, con epicentro en Angostura.

En Clorinda Matto evacúan herida.

Alumnos acataron simulacros.


SOCIEDAD

20

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

SEXTO JUZGADO PENAL DEL CUSCO RECHAZÓ PEDIDO

● BREVES CUSCO

Niegan libertad a agentes penitenciarios ARCHIVO. LA REPÚBLICA

• Defensa de los acusados impugnó decisión judicial y primera sala penal resolverá solicitud.

Tres dijeron que fueron violadas Antes de la pericia mé1] dico legal a la que se sometieron 5 internas del pe-

Carlos Carrillo. Cusco.

nal de mujeres de Quencoro, 3 refirieron al grupo de profesionales haber sido ultrajadas sexualmente, conforme consta en los certificados legales, y las otras dos advierten que "no fueron penetradas".

El giro de 360 grados que dio el caso de las internas del penal de mujeres de Quencoro, que denunciaron haber sido ultrajadas sexualmente por agentes penitenciarios el pasado 22 de febrero dentro del centro carcelario, parece no convencer a las autoridades judiciales. El Sexto Juzgado Penal del Cusco, a cargo de Aníbal Paredes Matheus, rechazó el pedido de libertad provisional interpuesto por los abogados de los agentes del Inpe, tras conocerse públicamente que las reclusas se retractaron de las denuncias y afirmaron, en una declaración preventiva, que no fueron violadas. La decisión judicial fue im-

pugnada ante el órgano jurisdiccional superior por la defensa de los encausados y se supo que la Primera Sala Penal recogió el cuaderno de apelación elevado en grado de apelación. Será esta sala penal la que en

Basura se acumula en Centro Histórico Vecinos del Centro Histórico expresaron su malestar por la acumulación de basura en algunos puntos de la ciudad desde el día lunes, debido a que no pasan los camiones recolectores de basura del Servicio de Limpieza Pública (SELIP) de la Municipalidad Provincial del Cusco. Julio Cornejo, Gerente del Selip indicó que los carros salieron con restricciones debido a que se quedaron desabastecidos de combustible.

Hecha la evaluación mé2] dica, se concluye que todas presentan hímen con desfloración antigua y no presentan signos de acto contranatura. Solo una de ellas no presenta lesiones traumáticas corporales recientes, las otras 4 sí tienen equimosis (moretones) y escoriaciones. El delicado caso prosigue 3] en etapa de investigación en el Sexto Juzgado Penal del

3 La Primera Sala Penal resolverá en definitiva el pedido de libertad provisional.

JUEVES 23/04/2009

Cusco. No se descarta que termine sin sanción por el retiro de las denuncias ante el repentino cambio de opinión de todas las reclusas del penal de mujeres de Quencoro. SIGUE NOVELA. Ahora la Sala Penal será la que defina situación de agentes.

definitiva resuelva la libertad provisional solicitada para los procesados Pablo Puma Chara, Julberth Vera Castro y Pedro Augusto Rivera Retamozo. El cuarto denunciado, Percy Tapia Castellanos sigue aún no habido.

“Aestasalturasdelainvestigación y conforme se tiene las pruebas suficientes en base a la declaración preventiva de las internas, quienes uniformemente han señalado que no han sido ultrajadas, la detención de mis patrocinados es totalmente

ilegal y arbitraria”, señaló Sixto Trillo Moreno, abogado defensor de Puma Chara y Vera Castro. El jurista añadió que el magistrado se basó en pruebas “extra proceso e inidóneas” para negar el pedido de libertad.

Basura invade Cusco turístico.

Municipio rescinde contrato con JS Tras rescindir ayer el contrato con el consorcio Velasco Astete, la Municipalidad Provincial anunció que ejecutará la carta fianza por 3.5 millones de soles para culminar obra que solo tiene un avance del 55%. El alcalde Mariano Baca indicó que se invertirá cerca de 1.5 millones de soles y que la comuna se quedará además con una parte de la garantía para asumir los adeudos que tiene el consorcio con los proveedores.

EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO

DIRIGENTES DEL COMITÉ CÍVICO DE WANCHAQ

Hay tres pedidos de vacancia por resolver

Demandarán por daños y perjuicios a municipio y consorcio Velasco A.

• Alcalde y dos regidores están acusados de nepotismo. Cusco. La resolución del Jurado Nacional de Elecciones que saca de carrera a Marina Sequeiros, no le devuelve del todo la tranquilidad a la Municipalidad Provincial del Cusco, dado que en ese organismo hay todavía tres pedidos de vacancia por resolver, uno de ellos en contra de alcalde Mariano Baca y otros dos contra integrantes del concejo municipal. Todos ellos son por causal de nepotismo. En el caso del alcalde Mariano Baca, el pedido de vacancia fue formulado por la ciudadana Beatriz Nieves Díaz Vera, quien lo acusa de haber influido para la contratación de su cuñado en la empresa de limpieza pública de la Municipalidad mientras se quedó, en su condición de primer regidor, como alcalde en-

que las resoluciones de encargatura especificaban que no se le confiaba atribuciones administrativas. El otro pedido de vacancia es contra el primer regidor Gustavo Vivanco. Se le acusa de haber influido en la contratación de su primo como asesor legal de la Municipalidad. En la misma situación se encuentra la regidoraBertha Guevara a quien también se le atribuye haber influido en la contratación de su cuñado en una de las gerencias de la Municipalidad. En ambos casos OCI concluye que no hay indicios de responsabilidad El alcalde Mariano Baca reiteró ayer que si el JNE declara su vacancia no interpondrá ningún recurso para mantenerse en el cargo. Tras conocerse la decisión del JNE en el caso Sequeiros, pidió a los trabajadores y la población trabajar unidos en el tiempo que queda para culminar esta gestión. .

Mariano Baca en manos del JNE.

cargado en ausencia de la titular. Un informe de la Oficina de Control Interno (OCI) de la Municipalidad señala que hay indicios que Mariano Baca incurrió en Nepotismo, mientras su defensa asegura

• Por retraso en la ejecución de obras de avenida. Carlos Carrillo. Cusco. Pobladores wanchinos afectados por las obras de asfalto inconclusas de la Av. Velasco Astete, demandarán por daños y perjuicios a la Municipalidad del Cusco y al Consorcio Velasco Astete. Así lo dio a conocer el presidente del Comité Cívico de Wanchaq Juan Amachi Cossio. El dirigente señaló que durante el año, no solo fracasaron negocios, también se vieron afectados con el barro y el polvo. "Han fracasado mecánicas, negocios, hoteles, alquileres de departamentos, instituciones educativas privadas y otras empresas. Lamentablemente son estas las consecuencias con una empresa que no tenía

Las obras afectaron a wanchinos.

liquidez", sostuvo. La acción civil será interpuesta en los siguientes días ante el juzgado mixto del distrito de Wanchaq. A la fecha los asesores legales de la organización trabajan en la formulación de la demanda.


JUEVES 23/04/2009

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

DENUNCIARÁN A EX PRESIDENTE JOSÉ DE LA BARRA

Pagos irregulares en la CSJT

FIRME. El secretario del Sindicato de Trabajadores de la CSJT Carlos Muñoz mañana presentará la denuncia.

• Inspectoría General del Poder Judicial certificó irregularidad, tras denuncia del Sindicato de Trabajadores. Enith Hurtado. Tacna Escándalo por pagos irregulares en la Corte Superior de Justicia de Tacna (CSJT). A través de un informe de Inspectoría General del Poder Judicial, se evidenció que durante el año 2008, el ex presidente de la CSJT José de la Barra Barrera, habría dispuesto una remuneración mayor para la trabajadora Kreusa del Campo Gaete, a pesar que no le correspondía. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la CSJT Carlos Muñoz Ortega, explicó que la servidora fue contratada de enero a julio del 2008, para ocupar la plaza de auxiliar administrativo I (en el área de Mesa de Partes) con un sueldo de S/.725.00. Sin embargo, desde agosto hasta diciembre del año pasado, la

Judiciales no tienen seguro

bajo el CAS, debe trabajar solo ocho horas al día, sin embargo, en la CSJT se les obliga a laborar más y no pueden reclamar por temor al despedido”, explicó.

El dirigente sindical Carlos 1] Muñoz, adelantó que el greUn trabajador CAS recibe mio que lidera solicitará la inter- 2]una remuneración mensual vención de la Dirección Regional de 700 nuevos soles y según el de Trabajo y Promoción del Empleo, ya que 40 servidores incorporados bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicio (CAS), laboran más horas de lo que determina el Decreto Supremo 10572000. “Un trabajor remunerado CSJT le renovó contrato al cargo de asistente administrativo I, pero su remuneración subió a S/.1.100, a pesar que seguía cumpliendo las mismas funciones en el área de Mesa de Partes. “Un asistente administrativo I, debe laborar en otro tipo de funciones. Pero en este caso, se pretendió favorecer a la trabajadora, al parecer con la intención de ampliar su currículum vítae”, opinó Muñoz Ortega. El dirigente sindical reconoce

dirigente, la alta dirección del CSJT, no estaría cumpliendo con el pago de seguro social, lo cual fue evidenciado días atrás cuando un trabajador de seguridad sufrió un accidente y no quisieron atenderlo en el hospital de EsSalud. que tras la asunción en el cargo del presidente de la CSJT Gonzalo Zegarra Ramírez, se subsanó la irregularidad, pero considera que el hecho debe ser sancionado. Muñoz Ortega formalizará mañana una denuncia por presunto delito de malversación de fondos contra el actual presidente de la Sala Penal, José de la Barra Barrera, por los actos irregulares cometidos durante su gestión como presidente de la CSJT.

JOSÉ CARLOS IRAHA ES PROCESADO POR PECULADO

Presidente del Cobresol se salva de cárcel • Juez denegó pedido fiscal de detención preventiva. Moquegua. José Carlos Iraha, presidente del Club Deportivo Cobresol, desde ayer respira tranquilo. El juez Rogelio Zea, denegó el pedido fiscal de detención preventiva para el dirigente. Iraha está implicado en

investigaciones a la municipalidad de Mariscal Nieto por destinar fondos del canon para pagar jugadores de fútbol. El fiscal José Domingo Pérez planteó la medida coercitiva porque se descubrió, a través de un video, que el directivo trató de obstruir las pesquisas ofreciéndole trabajo a uno de los parientes del

testigo Carlos Viza, a cambio que éste no declare contra él y el alcalde Edmudo Coayla. Está acusado de falsificar las firmas de Carlos Viza, ex presidente del club y de otros cuatro dirigentes, y por haber inscrito dudosamente al Club Técnico Agropecuario como Club Deportivo Cobresol.

21


SOCIEDAD

22

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

PARA IMPEDIR TRASLADO DE RELAVES MINEROS A OTRAS ZONAS DEL PAÍS

● BREVES

Fiscal acusa a policías de recibir incentivos FELICIANO GUTIÉRREZ. LA REPÚBLICA

• También denuncia a empresa Cartagena por monopolizar procesamiento del desecho minero.

Devuelven material Luego de una disposición 1] emanada por la Cuarta Fiscalía de San Román, que

Feliciano Gutiérrez, Juliaca.

despacha Carmen Huapaya Ávalos, ayer se devolvió a los dueños más de 500 sacos de relaves mineros incautados el año pasado. Este material pertenece a Julio Allca.

De ripley. El fiscal del Medio Ambiente de Puno, Pedro Miguel Farfán Parrales denunció ayer que los policías estarían recibiendo incentivos económicos para que intervengan relaves mineros y no permitan el traslado de este material desde la minas informales puneñas a otras localidades del país. Según el titular del Ministerio Público, los representantes de la empresa Cartagena, que opera en el distrito de Quiaca, provincia puneña de Sandia, de esta forma estarían tratando de monopolizar el procesamiento de relaves, pues ellos adquieren este tipo de material a bajos precios a los mineros

informales y comuneros sin que tengan la posibilidad de trasladarlos a otras ciudades. Dejó entrever que la empresa en cuestión no quiere que trasladen relaves a otras localidades para adquirirlos a precios bajos

22 mil fonavistas inscritos en Puno Puno. La gobernación de Puno recepcionó alrededor de 22 mil expedientes de fonavistas solicitando la devolución de sus aportes económicos, informó el gobernador Víctor Urviola. Los fonavistas están a la espera de la realización del referéndum que dispuso el Jurado Nacional de Elecciones para la aprobar o desaprobar el proyecto de ley de devolución de dinero del Fonavi.

Los policías que inter2] vinieron en su momento, dijeron que este material no contaba con los documentos respectivos, sin embargo, en forma increíble la representante del Ministerio Público dio la razón al dueño del material residual. Fonavistas exigen dinero.

En los últimos años vehículos trasladan constantemente material minero desde las minas informales de la zona noreste a Juliaca y otras localidades, donde procesan en forma clandestina con elementos químicos altamente tóxicos, contaminando a los vecinos.

3]

3 “Prácticamente hay un concurso de intervenciones entre la Policía. Eso no lo voy a permitir”.

JUEVES 23/04/2009

POR ORDEN. Estos sacos con relaves incautados por la policía fueron devueltos.

y procesar el mineral en el mismo lugar, o sea en “Untuca”. Manifestó que esta actitud de los uniformados genera suspicacias entre la población. “Prácticamente hay un concurso de intervenciones por parte de los policías, eso

no lo voy a permitir”, refirió Farfán Parrales, sin dar mayores precisiones sobre el tema. El año pasado los policías incautaron seis mil 30 toneladas de relaves mineros, que aparentemente no contaban con la docu-

mentación para su traslado. Estos materiales eran trasladados para procesarlos con elementos químicos como cianuro que permite extraer mayor cantidad de oro en otras localidades como Chala (Arequipa), Juliaca y otros.

Lago Titicaca bajó al quinto lugar Puno. Luego que el Lago Titicaca permaneciera varias semanas en el primer lugar de la categoría “F” (lagos, ríos y cataratas) a maravilla Natural del Mundo, descendió al quinto lugar, según el último reporte de la fundación New 7 Wonders. Ante el bajón el comité de apoyo a la promoción del Titicaca implementará estrategias para captar más votos, tanto en Perú como Bolivia.

ENCUENTRAN PERITOS DEL PODER JUDICIAL DE PUNO

Desbalance de 237 mil soles en circuito del Jr. Los Incas ARCHIVO. LA REPÚBLICA

● CLAVES

• Obra fue ejecutada durante gestión de Mariano Portugal. Kleber Sánchez. Puno. La Procuradora pública del municipio de Puno Aleida Manrique Salas, reveló que los peritajes oficiales que realizó el Poder Judicial, determinaron que en las obras de construcción del circuito turístico del Jr. Los Incas de Puno, ejecutadas en la gestión del ex alcalde de Puno Mariano Portugal, hubo un desbalance económico de por lo menos 237 mil soles. Además las investigaciones determinaron que la construcción de la sub base, base, e imprimado de la vía no cumplió las especificaciones del expediente técnico aprobado por la municipalidad provincial de Puno, por lo que la inversión de 45 mil 765 soles, para estos trabajos, sencillamente fue irregular.

CONDONACIÓN. En la Sala Especializada en lo Penal de Puno, el ex alcalde Mariano Portugal es procesado presuntamente de beneficiarse con la condonación de una deuda de un millón de soles, por el hecho de transferir fondos del municipio del Banco de la Nación al Continental. MÁSDENUNCIAS.Lasirregularidades en las obras de la piscina municipal, el cobro irregular de dietas, y el cese irregular del ex burgomaestre también se encuentran en la vía judicial. PROCURADORA. Aleida Manrique reveló irregularidades en obras.

Por esatos hechos, el ex alcalde de Puno Mariano Portugal, actualmente es procesado en el Tercer Juzgado Penal, por presunto delito de malversación de fondos. El ex burgomaestre y funcionarios de

confianza dispusieron el pago de 237 mil soles, por concepto de retribuciones, complementos y beneficios sociales a favor supuestamente de obreros, dijo Manrique. La Procuradora Aleida Manri-

que, manifestó además que la ex autoridad municipal Mariano Portugal tiene otras cuatro denuncias penales, las mismas que se vienen ventilando en el Poder Judicial.

Titicaca desciende en concurso.

Denuncian a regidor por agresor Juliaca. El regidor Rodolfo Umiña Cruz fue acusado ayer de agredir físicamente a su esposa, Nely Doris Mamani Miranda. Según ella, desde el año pasado no viven juntos, por ello presentó una denuncia por alimentos, motivando la reacción violenta del regidor. “Lo único que hice es presentar una denuncia por alimentos, por eso me agredió a patadas y puñete”, refiere la mujer quien tiene dos hijos con Umiña Cruz.


JUEVES 23/04/2009

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

HAY POCAS. Observaciones determinaron existencia de 52 nutrias.

EN RIESGO. El Pinco Pinco es una de las siete especies en peligro.

23

RETROCEDE. Vizcachas difícilmente son vistas por el humano.

DOCE ESPECIES ESTÁN EN LISTA ROJA DE EXTINCIÓN, SEGÚN EL INRENA

Depredación y cambio climático están desapareciendo flora y fauna tacneña FOTOS: DIMAS CHAUCA. LA REPÙBLICA

• Está en manos del Ejecutivo aprobar la creación del Área de Conservación Regional VilacotaMaure.

● IMPORTANTE PROPUESTA. La Gerencia regional de Recursos Naturales ha elaborado el proyecto "Desarrollo de Capacidades para la conservación de la Flora y Fauna Amenazada en la Región Tacna". INVERSI´ON. Con un presupuesto de 3 millones 742 mil soles, se espera que en julio del 2011 se logre sensibilizar a 15 mil 291 pobladores de las zonas andinas y el litoral, quienes tienen directa relación con las especies en riesgo de extinción.

Walter Mello Lizárraga. Tacna. En la puna tacneña, 104 suris se baten solos contra el destino. Las imponentes aves, parientes de las avestruces, dominaron la zona andina del sur peruano por 20 millones de años. Ahora solo un puñado de su especie trata de sobrevivir ante la invencible mano del hombre y los cambios en su ecosistema. En el litoral tacneño, 52 chungungos (nutrias marinas) son los únicos testigos de lo que fue la grandeza de su especie. Ahora nadan en solitario. A su lado 720 lobos marinos y 21 pingüinos Humboldt se hacen compañía en el mar tacneño. La desaparición de la flora y fauna en Tacna es una realidad que avanzó en silencio, sin que nadie diga nada. Las últimas observaciones en la zona andina tacneña arrojan poblaciones de animales en riesgo alarmantes. Guanacos, vizcachas, tarucas y cóndores son cada vez menos avistados. La flora típica de la puna tacneña también esta retrocediendo. La creciente escasez de recursos hídricos hapuestoenjaqueamuchasespecies. Tres matas de tomatillo, 210 de molle, 148 sauces y 11 chañares, dibujan la triste realidad de lo que estamos haciendo con nuestro planeta.

EXTINCIÓN Y PELIGRO La Dirección Regional de Recursos Naturales, ha colocado a siete especies de flora tacneña y cinco de fauna, en la lista roja de la extinción. 14 animales y plantas han sido declarados en peligro y 26 son vulnerables a desaparecer. Ese es el cuadro con el que Tacna recibió ayer el Día de la Tierra.

LA SOLEDAD DEL SURI. Ni su autoexilio en las mesetas andinas de Tacna ha frenado la caza indiscriminada del Suri.

Amenaza contra ecología va en aumento El instituto Nacional de Re1] cursos Naturales (Inrena) ha señalado en uno de sus informes,

Las especies de fauna que están en riesgo crítico en el departamento de Tacna son el suri, la vizcacha (chinchilla), el potoyunco (ave marina) y el murciélago longirostro. En el caso de la flora, las especies en peligro crítico son el carzo, monte plomo, papaya silvestre, pinco pinco, colle y Lloque.

2]

con dos lomas costeras, bosque de queñuales que sirven de "islas" en la puna para varias especies de flora y fauna. El gerente de Recursos 4] Naturales, Ralfo Liendo, afirmó que a pesar de intentar

que 23 especies de animales a nivel nacional están en peligro crítico de extinción, 71están en peligro, 116 son vulnerables y 92 son casi amenazados. En el caso de Tacna 21 especies de aves y mamiferos están en alguna de estas categorías, mientras que 14 plantas también están en riesgo.

Tacna es una zona crítica de 3] protección ambiental. Tiene uno de los ecosistemas más frágiles que sirve de refugio para especies amenazadas (Valle del Cinto), tiene tres lagunas en la zona andina que sirven de hábitat para el suri, cuenta con dos humedales integrados al circuito migratorio natural de aves.

salvar a las especies, cada año se está retrocediendo un poco en su protección. Sin embargo, espera que con el proyecto de conservación que inició en agosto del 2008, se logre sensibilizar a la población. "Estamos recurriendo a todos, hasta al Ejército porque ellos a veces cazan animales en peligro. Tenemos que sensibilizarlos a todos", afirmó.

La fauna ha sido depredada por el apetito desenfrenado de comida y “diversión” del humano. Los suris son la insignia tacneña del daño que se puede causar. Pobladores y hasta soldados del Ejército los han

cazado por años. Unos por su carne, sus huevos, y hasta por sus plumas. El último censo realizado el 2008 arrojó sólo 442 ejemplares en Tacna, Moquegua y Puno. Las obras hidráulicas que el

Proyecto Especial Tacna (PET) ha realizado en la zona andina, también han cambiado todo el ecosistema de la zona. “Los bofedales naturales se han ido secando en parte por las obras que se constru-

yeron. También la actividad minera hizo su parte”, afirma el gerente regional de Recursos Naturales, Ralfo Liendo. La alternativa para rescatar el ecosistema de la zona andina se comenzó a gestar el 2006, cuando el Gobierno Regional propuso al gobierno la creación del Área de

3 Siete especies de flora tacneña y cinco de fauna están en la lista roja de la extinción. Conservación Regional Vilcota Maure, 124 mil hectáreas enclavadas en la sierra de los distritos andinos de Palca, Tarata, Ticaco, Susapaya y Candarave. La iniciativa estuvo entrampada tres años y rebotó en las mesas de parte de Agricultura e Inrena. Este último dio su opinión favorable el 2008 y sólo este año, el Ministerio del Ambiente ha dado su palabra de impulsar su aprobación en el Consejo de Ministros. Esta es la apuesta ecológica tacneña, sólo se requiere de un empujón político que tendrá que darlo el ser humano en nombre de las plantas y animales que quizá pronto no volverá a ver.


24

SOCIEDAD

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

JUEVES 23/04/2009

PARA RECIBIR A 120 MIL FIELES EL PRIMERO DE MAYO

ENSEÑARÁN NUEVAS TÉCNICAS

Todo queda listo en Santuario de Chapi

Tercera Expo manualidades

ARCHIVO. LA REPÚBLICA

• Unos 400 efectivos brindarán seguridad, instalarán puestos de salud, no permitirán bebidas alcohólicas y harán helipuerto.

Arequipa. La Tercera Expomanualidades Internacional Arequipa 2009 “Yo voy”, feria donde se vende y enseña diferentes técnicas para la elaboración de manualidades (bisutería, tejidos, repostería, pintura, decoración, etc.), se realizará nuevamente en la ciudad del 25 de abril al 1º de mayo en el Coliseo Independencia. La feria abrirá de 10:00 a 20:00 horas. En esta oportunidad llegarán 28 profesores de Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Cuba, etc, y además habrá más 100 puestos de venta de materiales y herramientas. Se espera a más de 35 mil personas, 90% de ellas mujeres.

Kelly Castillo. Arequipa. Todo va quedando listo para la festividad de la Virgen de Chapi en su santuario ubicado en Polobaya. Las autoridades de Arequipa ultiman detalles sobre la seguridad para los más de 120 mil peregrinos que se espera y el plan de contingencias en casos de emergencia. Se estima que alrededor de 400 efectivos de la policía se desplazarán a la zona, además habrá tres puestos del Ministerio de Salud, tres de las Fuerzas Armadas y ocho de la Cruz Roja que dispondrá de 132 voluntarios. Estos centros de atención y seguridad se instalarán desde la zona denominada Siete Toldos hasta el mismo Santuario desde el 29 de abril hasta el mismo 1º de Mayo. El secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) Alberto González de la Cruz, refirió que no permitirán bebidas alcohólicas en el Santuario, de lo contrario serán requisadas.

COMERCIANTES Además, se prohibirá comerciantes en el ingreso al Santuario, ellos deberán ubicarse en la parte posterior del antiguo templo. También, se prevé destinar espacio para un pequeño helipuerto. La Fuerza Aérea destinará un helicóptero para tras-

ENFERMERAS

Amenazan con huelga en EsSalud MULTITUD. Más de 120 mil peregrinos se espera en el Santuario de Chapi desde el 29 de abril.

Maratón de misas en Chapi Desde el miércoles 29 de 1] abril hasta el 1º de Mayo, se realizarán misas casi todas las horas. La primera ceremonia litúrgica denominada “Misa de Acogida” a los fieles, se realizará a las 9:30 horas del miércoles. Mientras a las 11:30 hs. se hará misa con una delegación militar que llegaría en peregrinación.

El día central, el viernes 1ro de Mayo, se celebrarán mi2] sas a las 5:00, 7:00, 8:30, y 9:30 horas. Mientras la misa de fiesta que presidirá Monseñor Javier del Río Alba, será a las 10:30 horas. El capellán del Santuario 3] de Chapi Zacarías Kumaramangalam, comunicó que se recibirían confesiones en el Museo del Niño Cimarrón. También, se recibirán inscripciones para intenciones de misa y el sacramento del Bautismo.

ladar pacientes graves. Se tiene previsto además, que un grupo de inspectores de Defensa Civil hagan una supervisión días antes de la celebración para verificar las medidas de seguridad. Pidieron que se instalen mallas de seguridad o se restrinja el paso por el área donde se realizan trabajos de construcción a fin de evitar accidentes. El subgerente de Transportes de la comuna Ricardo Lira, reveló que se espera entregar permisos a más de mil unidades entre buses y minibuses (cúster) que partirán de los dos únicos paraderos: la Av. Kennedy y el Avelino Cáceres.

Arequipa. El Sindicato de Enfermeras de Seguro Social de Salud (Sinesss), amenazó con iniciar huelga general indefinida a partir del 18 de mayo, si EsSalud no cumple con modificar la directiva Nro. 002-2009 que establece, entre otras cosas, el contrato de técnicos asistenciales para realizar funciones de enfermeras, advirtió la dirigente del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Alicia Benavente. Dijo que se atentaría contra el trabajo de la enfermera porque usurparían sus funciones. Como medida de advertencia, las enfermeras de la institución, realizarán una vigilia el viernes 24 a partir de 19:00 horas.

POR VENTA DE EXÁMENES

Institutos tacneños serán investigados

CUSCO: AV. DE LA CULTURA 764-D WANCHAQ TELEFAX: 084-241184

: JR. AREQUIPA 345 OF. 102 TELÉFONO: (051) 367470

Tacna. Educación ha puesto su lupa sobre todos los institutos técnicos y pedagógicos de Tacna. El director regional del sector Miguel Torres Rebaza, anunció que se investigará a estas instituciones, producto de las denuncias que han envuelto a los IST Francisco González de Paula Vigil y Ramón Copaja de Tarata. En la primera institución, Torres pidió a la Oficina de Control Institucional, que investigue la presunta venta del último examen de admisión a los postulantes. Se ofertaba el ingreso seguro al IST Vigil por aproximadamente mil soles. El director regional señaló además que se está a la espera del informe de la comisión de procesos administrativos, para sancionaraporlomenos15funcionarios y docentes del IST Ramón Copaja.


JUEVES 23/04/2009

POLICIAL

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

ACCIDENTE SE PRODUJO POR IMPRUDENCIA DE MOTOTAXISTA

● BREVES

Bus choca contra pared y muere pasajero FELICIANO GUTIÉRREZ. LA REPÚBLICA

• Víctima pereció en el acto, mientras dos heridos fueron evacuados al hospital Carlos Monje de Juliaca.

Otro accidente en Arequipa Una niña resultó herida 1] luego que el bus de la Empresa Inmaculada Concepción

Feliciano Gutiérrez, Juliaca. Un ómnibus con más de 40 pasajeros, se empotró violentamente contra un inmueble en la Av. Independencia, salida a Cusco en Juliaca. Un pasajero murió atrapado entre los fierros retorcidos y dos personas quedaron con heridas en el accidente. A las 21:40 horas del martes, el bus de matrícula UQ-8064 de la empresa de transportes “Vallegrandino”, conducido por Lucio Ccori Ruiz, llegaba de Sandia a Juliaca. Según testigos, un mototaxista intempestivamente se cruzó en el carril del vehículo, provocando que el chofer se despistara y chocar violentamente contra un muro. Parte de la pared, de ladrillo y cemento, fue derruido por el violento choque del ómnibus. Tras el accidente dejó de existir el pasajero Rogelio Chambi Ávila, de 35 años de edad, quedando atrapado entre los fierros del siniestrado bus. Se informó que su muerte fue instantánea.

ayer a las 16:00 horas se despistara, chocando contra el centro de salud de El Cural en Uchumayo. La menor identificada como Carmen Sacapal Sapacallo fue evacuada al hospital Honorio Delgado.

Francisco Herrera perdiera el control del bus UO-4332 que se dirigía a Chuquibamba. La menor fue arrollada por el bus que luego se estrelló contra el centro de salud que terminó con algunos daños en su infraestructura. FUERTE IMPACTO. La parte delantera del bus quedó destruida en el choque.

Mientras tanto Jorge Paredes Mamani y el chofer resultaron heridos, siendo trasladados al hospital Carlos Monge Medrano. Cerca de la una de la madrugada de ayer se constituyó la fiscal Carmen Huapaya Ávalos para realizar la diligencia. El cadáver fue

llevado a la morgue del Instituto de Medicina Legal de La Capilla. El médico legista Wilber Eyzaguirre Frisancho, sostuvo que el hombre pereció por traumatismo Encéfalo Craneano Grave (TEC). Asimismo el mototaxista Lorenzo Galindo Calatayud, fue detenido

por la Policía siendo trasladado a la comisaría para investigar las causas del accidente. El taxista será sometido a la prueba de dosaje etílico a fin de determinar si estuvo en estado de ebriedad. Mientras los heridos se recuperan de lesiones.

Segundo juicio oral por robo agravado terminará el viernes ● EL DATO

• Cómplice murió al lanzarse del puente hacia el río Chili.

MESES. El caso se suscitó en noviembre, y en menos de cuatro meses, ya se dictará la sentencia en el Juzgado.Con el antiguo código hubiese demorado en investigar y denunciar cerca de dos años.

Juicio oral se realizó en la Corte.

luego de intentar escapar de los policía. El hombre se lanzó del Puente Quiñones. Según la víctima Robert N.C., los sujetos lo “cogotearon”, es decir lo cogieron del cuello, para

arrebatarle su celular y 250 soles. La fiscal penal, Miriam Herrera, presentó sus alegatos, además de pruebas a través de un perito, quien demostró qué lesiones tuvo el agraviado luego del ataque. También se presentaron cuatro testigos, pero uno de ellos se negó a declarar, otro pidió reserva de su nombre, para evitar represalias. Este juicio, que se lleva a cabo bajo el nuevo Código Procesal Penal, culminará el viernes con la lectura de sentencia. El implicado está con orden de comparecencia.

ENTRE LOS LESIONADOS ESTÁ EL ALCALDE DE CHECCA

19 personas heridas en despiste y volcadura de ómnibus • Unidad no tenía Soat y algunos heridos no recibieron atención Cusco. Un accidente de tránsito dejó a 19 personas heridas entre ellas el alcalde de Checca, Pablo Chaiña Carpio, quien fue evacuado hasta Sicuani para su atención médica.

Anciano muere carbonizado Moquegua. Un anciano de 75 años murió carbonizado al dejar encendida una vela provocando el siniestro que redujo a cenizas una habitación en el lote Mz. A10, de la Asociación Solari en el centro poblado San Antonio. Daniel Huallpa, cuidaba este terreno de propiedad de Isaac Quiñónez y al parecer luego de libar licor se quedó dormido dejando la vela encendida.

El accidente se produjo al parecer por falla mecáni2] ca motivando que el chofer

ACUSADO “COGOTEÓ” A TRANSEÚNTE Y LE ROBÓ CELULAR Y 250 SOLES EN PTE. QUIÑONES

Joyce Guzmán. Arequipa. “Paradigmas contrapuestos”, es el nombre del segundo juicio oral que se lleva a cabo en el Juzgado Colegiado de la Corte Superior de Justicia, el mismo que terminará el viernes. En este caso se acusa a Víctor Sánchez García (25), de ser presunto autor del delito de Robo Agravado, ocurrido el pasado 16 de noviembre en el Puente Abelardo Quiñones. El cómplice del acusado, falleció

25

● LA CLAVE POR UNA FALLA. Según las primeras investigaciones el hecho se debió a fallas mecánicas del bus. Aparentemente se vaciaron los frenos del ómnibus.

El hecho se registró ayer al promediar las 06:30 horas en el sector conocido como Apacheta, en el desvío al distrito de Checca. El ómnibus de la empresa de trasporte “Caneño”, se despistó y dio dos vueltas de campana. Producto del accidene 19 pasajeros quedaron heridos,

16 de ellos están en el centro de salud de Checca. Mientras tanto los otros tres heridos, entre ellos el alcalde de Checca fueron evacuados al hospital de Es Salud de Sicuani, donde no se les brindó atención médica porque la unidad siniestrada no tenía Soat.

El anciano pereció en siniestro.

Aún no identifican a mujer asesinada Tacna.Aún no identifican el cuerpo sin vida de la mujer hallado la mañana del martes en un buzón de desagüe en la asociación de vivienda La Frontera del centro poblado Bolognesi. Sin embargo, las primeras observaciones de los médicos legistas dieron cuenta que la víctima fue acribillada de dos balazos. Tras la verificación de dentadura de la fémina, se estimó que tendría entre 18 a 20 años de edad.

La mujer continúa como NN.

Secuestran pareja de extranjeros Arequipa. Dos turistas fueron secuestrados el pasado martes, durante cuatro horas. El mexicano Pablo Brow (27) y la norteamericana Jessica Joy (27), fueron privados de su libertad tras abordar un Tico desde el Cercado con dirección al terminal terrestre. En el trayecto el chofer sobreparó y subieron a la unidad tres sujetos quienes les robaron casi ocho mil dólares en aparatos eléctricos.


FAMA | ESPECTÁCULOS Y TELEVISIÓN

4

JUEVES 23 3/

Héroe de Centro Comercial

CINESTRENOS TABLAS

RECITALES

GUÍA DE ENTRETENIMIENTO DEL FIN DE SEMANA

CON EL MAESTRO JUAN CARLOS MACHICADO

Guitarra clásica desde La Paz El arte del maestro boliviano Juan Carlos Machicado Ponce engalanará el escenario de El Cultural, en el marco de un concierto de guitarra clásica que incluirá obras del repertorio universal de compositores como Falla, Albéniz, Tárrega, Pipó y Pujol. También rendirá homenaje al compositor boliviano Alfredo Domínguez, quien se caracteriza por el uso de percutidos. El maestro Machicado ha participado en conciertos como solista en Panamá, Argentina y Perú y ha ganado diversos premios. Es natural de Viacha, La Paz Bolivia, y se inició en la guitarra a muy temprana edad.

MAESTRO BOLIVIANO. Juan Carlos Machicado llega con su arte.

+RECITALES SINFÓNICA (CUSCO)

En lo que significa su octava presentación del año,la Orquesta Sinfónica del Cusco ofrecerá un concierto por los 400 años de la publicación de los “Comentarios Reales” del Inca Garcilaso de la Vega.El evento será mañana a las 19:00 horas en la Casa Gracilaso,Heladero s/n. CANTO BARROCO (CUSCO) Las artistas Gladis Huamán y Natalia Jujlina presentarán un espectáculo de Canto Barroco y Lírico Andino, concierto orientado a lograr una relación eficaz entre el artista y el público, con la finalidad de establecer una

¿Dónde?Teatro de El Cultural,calle Melgar 109,Cercado.¿Cuándo? Hoy a las 19:30 horas. ¿Cuánto? Libre.

comunicación fluida y así lograr el mejoramiento de uno de los aspectos importantes para la sociedad, que es el desarrollo cultural en uno de sus pilares artísticos: la música. Invitada especial: Karen Padilla. Mañana en el auditorio del ICPNA, a las 19:00 horas. Libre.

ENSAMBLE JAZZ (CUSCO) Ensamble de jazz este miércoles en el escenario del teatro del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Cusco, ubicado en calle Tullumayu 125. Según los organizadores, se asegura un variado repertorio musical que será el deleite del público asistente. La presentación musical se iniciará a partir de las 19:00 horas. El ingreso es gratuito.

PROYECCIONES

GANADORES GOYA

Cine español en movimiento Para los amantes del buen cine,el Ciclo Cine Español en Movimiento 2009 “Tres directores ganadores del Goya”, proyectará los films Días Contados (1994) y El Viaje de Carol (2002), producciones del director Imanol Uribe. Cabe indicar,que anteriormente se proyectaron películas de Fernando Trueba y José Luis Garcí,todo gracias a las coordinaciones con la Embajada de España en Lima.. ¿Dónde? Sala Audiovisuales de El Cultural,calle Melgar 109.¿Cuándo? Hoy y mañana a las 19:30 horas. Libre.

Director Imanol Uribe.

La Asociación Cultural ArlequínTeatr Arlequín Teatr escena para niños del presente año. año.Se Se Mágico”,espectáculo Mágico”, espectáculo de fantasía de c valeroso niño (Tarón) quien sueña con día,su día, su abuelo le encarga cuidar un cal ante un descuido,Tarón descuido,Tarón lo extravía y eel donde empieza la aventura del pequeñ La dirección estará a cargo de Mario solidaridad por encima de la gloria.

+PROYECCIONES CINE MUNICIPAL La película “El Fantasma de la Playa” del director Medarno Medina se pasará hoy dentro del Cine Municipal, organizado por el Municipio Provincial de Arequipa. La cita es en el Cine Auditorio Municipal desde hoy hasta el domingo, en el horario de 17:00 a 20:30 horas. FILMS DE FRANCIA (CUSCO) Tras divorciarse de su mujer, Antoine Doinel comienza a escribir un libro sobre el amor y mientras se muestra enamorado de una librera, recupera la relación con su primera novia. Es la trama del film L’amour en fuite (El amor en fuga) del director François Truffaut, que se proyectará hoy en el Salón Multipropósitos Alianza Francesa (Av. de la Cultura 804). Dentro del reparto destacan los actores Jean Pierre Leaud y Claude Jade. ALUCINE CLUB (CUSCO) Presenta el ciclo “Imaginación Animada”, todos los viernes de abril en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Artes Plásticas (UNSAAC Ciudad Universitaria de Perayoc-Av. De la Cultura 733). Mañana se pasará la película Fantasía de James Algar, 1940, a las 16:45 horas. Para finalizar el 30 de abril se proyectará King Kong de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack (1933).

MISCELÁNEAS

CONCURSO

Convocan a bandas de rock locales Dentro de sus actividades por su décimo aniversario,la Municipalidad de Bustamante y Rivero convoca al Concurso de Bandas de Rock, actividad que entregará más de 5 mil soles en premios,como estímulo a su esfuerzo y profesionalismo.Las eliminatorias serán en el coliseo del Colegio Independencia el 9 y 10 de mayo y el 16 la gran final en el Estadio Ho Chi Min. Informes: Oficina de Imagen de la Municipalidad de Bustamante y Rivero en horario de oficina.

+MISCELÁNEAS ENCUENTRO DE CINE Largometrajes, cortometrajes y documentales se proyectarán dentro del “II Encuentro de Cine Andino Arequipa 2009”, evento que se desarrollará el 28, 29, 30 y 31 de agosto. Se convoca a todos los que deseen participar para que inscriban sus obras cinematográficas de acuerdo a las bases (visorperu.com/2009/03/ convocatoria-al-ii-encuentro-de-cine-andinoarequipa-2009). Informes a través del teléfono 054 959209084. CONFERENCIA “Palabras para Cervantes y Melgar en la Ciudad Blanca” es la conferencia que dictará el poeta de nacionalidad argentina Héctor Dante Cincotta, hoy en el Museo Histórico (Plaza San Francisco), a las 7:30 pm.

CAFÉ LITERARIO El poeta puneño Vladimir Herrera, en breve visita a Arequipa, expondrá sobre “La poesía en el Día del Idioma”, en el Café Literario de El Cultural, hoy a las 19:30 horas. Se hablará sobre los avatares que el idioma sufre cuando uno escribe poesía, su experiencia como escritor y cómo utilizar el lenguaje. FOTOGRAFÍA PromPerú convoca al Concurso Fotográfico Turismo Perú. Se premiará las mejores fotos donde se registren experiencias de viaje de los turistas nacionales. Informes en turismoperu.info. PANTOMIMO A cargo del Mimo Valentín Gutiérrez. Mañana y el sábado en el Cine Ateneo, a partir de las 19:00 horas.

CREADORES

Izaskun Uranga

"PONDRÉ LA CARNE EN EL ASADOR POR LOS PERUANOS" Integrante de Mocedades recuerda su primera visita al Perú y espera con ansias concierto en mayo.


/04/20009

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA Paul es un padre que se gana la vida como oficial de seguridad en un centro comercial. Cuando un atraco cierra las puertas, el oficial más extraordinario tendrá que convertirse en un policía de verdad.

GRAN TORINO Walt Kowalski, un veterano de la guerra de Corea, descubre que su vecino adolescente intenta robarle un gran torino de 1972.

5

REC Una reportera acompaña a dos bomberos a uno de sus trabajos, calmar a una vecina. Aquí comienza el horror más absoluto.

DETALLES Ver la cartelera de cine en la siguiente página.

EXPOSICIONES

ro roregresa regr regresa resacon consu suprimera primerapuesta puestaen en eetrata trataade dela laobra obrateatral teatral“El “ElCaldero Caldero corte corteéépico épicoque quenarra narrala lahistoria historiade deun un nnconve convertirse convertirse ertirseen enun ungran granguerrero.Un guerrero. guerrero.Un Un ldero ldero dero dde depoderes poderesextraordinarios,pero extraordinarios, extraordinarios,pero pero ell rey reydel ddelmal malse seapodera apoderade deél.Aquí él. él.Aquí Aquíes es ño ñoprot protagonista. protagonista. tagonista. oAzálgara Azálg Azálgara garaLazo Lazoyyelelmensaje mensajees esla la

¿Cuándo? 26 de abril y 3 de mayo, a las 11:30, y 15:30 y 17:30 horas. ¿Dónde? Teatro del Centro Cultural Peruano Norteamericano, calle Melgar 109, Cercado. ¿Cuánto? Preferencia S/.20 y Platea S/.15

MUESTRA

La belleza de Mollendo en óleos

Vuelve Arlequín

Doce lienzos bajo la técnica del óleo que plasman la belleza de Mollendo y sus playas, conforman la individual pictórica de Fabiola Huanqui Tejada, inaugurada dentro de las actividades por rememorarse los 130 años de la resistencia heroica de la ciudad balneario ante el ataque chileno, en la infausta Guerra del Pacifico. La artista plástica se formó profesionalmente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de San Agustín, pero desde temprana edad cultivó esta admirable habilidad; a lo largo de su experiencia profesional ofreció diferentes exposiciones colectivas e individuales en las ciudades de Arequipa, Moquegua, Puno y la capital de la república. Organiza la Municipalidad Provincial de Islay. ¿Dónde? Salón de Exposiciones de la Estación Cultural Mollendo ¿Cuándo? Hasta el 2 de mayo, en el horario de 9:00 a 20:00 horas. TURÍSTICA

Con el fin de difundir ante propios y extraños las bellezas naturales y arquitectónicas que posee la región,el

+EXPOSICIONES Área de Gestión Cultural y Social del Gobierno Regional presenta la fotográfica de los paisajes y monumentos que posee el distrito de Madrigal,ubicado en la provincia de Caylloma.Destacan los sitios turísticos:ciudadela antigua de Malata, tumbas colgantes de Charccoya,iglesia de San Santiago,campana de María Angola, Puyas de Raymondi,entre otros.Sede del Gobierno Regional de Arequipa,calle San Francisco. ARTE AMERICANO

El reconocido artista norteamericano David Herskovitz inaugurará la muestra “La épica del expresionismo”,el miércoles 29 en la galería de arte del Centro Cultural Peruano Norteamericano,calle Melgar 109,Cercado. INDIVIDUAL

El joven artistas Humberto Vilca Zeballos inauguró ayer su individual “Lo Espiritual”,donde presenta una selección de sus obras de reciente producción, elaboradas con las técnica del óleo trasmitiendo recónditos espacios interiores de lo anímico,procurando un entendimiento con el espectador.Galería de Arte Complejo Cultural UNSA,San Agustín 115,Cercado.

TOCADAS

VERBENA DE FELICIDAD −− Mocedades para el mundo hisspano americano es una instituución musicalmente hablando,, ¿qué se siente ser parte de ellaa? −− De todos los que han estado aquuí, yo soy la que más tiempo tiene. Para mí es un gran orgullo y respponsabilidad. La gente te dice quee nuestra música ha sido parte de ssu vida, te cuentan que siempre estuuvimos con ellos , te cuentan muc uchas cosas . Es una responsabilidaad seria. −− ¿En qué lugares lejanos has lleggado a cantar? −− Perú ha sido uno de los países quee más tarde fuimos pues ya

habíamos recorrido toda Europa y América. Te diré que fue muy bonito, lo que no te puedo decir cuál es el sitio que más me ha gustado, pues hemos ido a tantos que no podría. Lo que sí te diría es que cada país tiene su encanto y yo la he pasado muy bien, tengo buenos amigos y cuando estoy allí me reúno con ellos. Tengo muy buen recuerdo de tu país . − ¿Qué palabras les darías a la gente de Perú que espera este nueve de mayo para verlos en concierto? − Vamos a poner la carne en el asador para que todos estén contentos.

Las mejores canciones de tu vida Toda está listo para el evento más importante de la música del recuerdo “La Verbena de Radio Felicidad”, que contará con la presentación en vivo de Rulli Rendo, Coco Montana y Remembranza, interpretando los éxitos de Los Iracundos, Los Ángeles Negros y El Dúo Dinámico. La animación estará a cargo de la carismática Regina Alcover y del locutor Leo Ramírez Lazo. ¿Dónde? Estacionamiento de Saga Falabella, Cayma. ¿Cuándo? Mañana a partir de las 18:00 horas.

+TOCADAS BOHEMIA FEST Darbuka Ritmo & Percusión, Apuman (banda ganadora del ExpoRock 2009), bellas modelos en un desfile hot y La Perica, estarán este sábado en el “Primer Bohemia Fest”. El escenario será La Bóveda Discoteca (Portal San Agustín 217, Plaza de Armas), desde las 9:30 pm.

ROCK SKA La fórmula del Dr. Jekyll mañana en el evento Rock Ska, desde las 18:00 horas en la avenida San Jerónimo 430, Umacollo. Entre los grupos participantes al espectáculo rockero se encuentran La Perica, Detonador, Dinamo y Freak, entre otros.


6

LA REPÚBLICA

JUEVES 23/04/2009

Sociales Arequipa

XXXXX. fghdfgh fghfgd hfdgh fghfgd hfgdh fdghfdg Umsandre facin henim dolore ea facipit et dolendrer sisl utat nullamet alit wis ex elesectet wiscips ustrud dolum nulluta tumsandipit, vent iliquipis do diamconulla feugait, commod tin utatis adignis alit

BODA SÁENZ – HUERTA. Carlos Sáenz Jiménez y María del Pilar Huerta Perochena unieron sus vidas para siempre en emotiva ceremonia, luego de la cual disfrutaron de elegante recepción junto con familiares y amigos más cercanos.

SALUDO FRATERNO. La presidenta de Rotary Club Kallpa Suyay Arequipa Cecilia López, en visita oficial al Club Rotario Adliya en Baharain Emiratos Árabes, presidido por Nazha Abu-hendy.

ADIÓS A LA SOLTERÍA. Beatriz Guitton Urday en el brunch que le ofrecieron sus tías y amigas por sus próximas nupcias con Pedro Contreras Gutiérrez. (Fotos Elvira Ancasi)

SIMPÁT IC Promoción AS JOVENCITAS. De 20 ceremonia 09 del Colegio Presco la de Vía Cruci tt s. Ellas son en la Valdivia, H ania Harm L eticia sen y María Alejandra Romero. ril Collado Ramiro Ab erú. Lo o ic éd m l E ico del P TUR A . COLEGIA orado al Colegio Méd ña su familia. rp pa co m in co e a fu

otra de las Alegre fue s le a rr o C on ella el Karla o Médico. C R ACIÓN. INCORPO incorporadas al Colegi s profesionale ue Jaramillo. riq n E o n a ec D


JUEVES 23/04/2009

DEPORTES

EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA

DIRECTIVA DESCARTA PURGA, PERO TAMBIÉN LLEGADA DE REFUERZOS

● TOQUE CORTO

Nadie se va de Melgar... por ahora MIGUEL COAQUIRA. LA REPÚBLICA

• Partido con la U se jugará el 2 de mayo a las 7.30 de la noche en el “Monumental Arequipa”

● PATADITAS

1

CON LA U. La próxima fecha Melgar jugará con Universitario de Deportes.El partido se ha programado para el sábado 2 de mayo a las 7.30 de la noche en el “Monumental Arequipa”.

Iván Contreras. La reunión que sostuvieron los dirigentes melgarianos el martes por la noche sirvió para aclarar una serie de especulaciones. En primer lugar se ratificó que ningún jugador dejará el plantel, señaló el directivo Henry Bustinza, quien además comentó que solo se podría tomar tal decisión si el técnico Claudio Techera lo solicita, cosa que no ha pasado hasta el momento. “Nadie deja el equipo. Es más para sacar un jugador el técnico tendría que solicitarlo, cosa que no ha hecho, y además nosotros tendríamos que hablar con el jugador para ver la forma de resolver su contrato sin que nadie salga perjudicado económicamente”, comentó el directivo. También se habló desde hace dos semanas de la posibilidad de reforzar el plantel. “El profesor tampoco nos ha solicitado reforzar el plantel. El está conforme con lo que tiene y seguirá apostando por

POR CASO DE FIRMAS FALSAS

Investigarán a la CJ de la Provincial El presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Arequipa Leonidas López, investigará la denuncia de “firmas falsas” de los integrantes de su Comisión de Justicia. “La Departamental a través de su Comisión de Justicia ha emitido una resolución que nos pide realizar una investigación y lo haremos”, señaló el directivo. “Conversaremos con los integrantes de la Comisión y luego, posiblemente, llamaremos al delegado del club Atlético Mariscal Castilla (César Condori Alvarez) para que muestre las pruebas de su denuncia”, aclaró.

ÚLTIMO PLAZO Los clubes que participan en la etapa Distrital de la Copa Perú, tienen plazo todo este año para regularizar su situación en Registros Públicos sino la próxima temporada definitivamente ya no podrán competir y perderán la categoría automáticamente. Los clubes que clasifiquen a la Provincial están obligados a tener todos sus documentos en regla con la Sunarp para seguir en carrera.

2

SOLO FUE SUSTO. El utilero de Melgar negó haber sido “atracado” en Sullana.

este grupo”. No negó que se haya tocado los nombres de Gustavo Vasallo y Carlos Solís. “Son jugadores interesantes, pero no se ha hablado de ellos en concreto”, afirmó.

ENTRENAMIENTO. Esta mañana juega partido de práctica en el Monumental.

31

TECHERA HACE MUTIS Mientras Claudio Techera por decisión propia ha decidido no conversar con el periodismo, sus jugadores entrenan para lo que consideran dos partidos vitales: Sport Ancash y Universitario. Para el primero, programado para el domingo a las 3.30 de la tarde, aún no se ha confirmado si reaparecerán los lesionados Ardiles, Romero o Méndez, todos ellos serán evaluados hoy en el partido de práctica que posiblemente jueguen con Idunsa en el estadio “Monumental Arequipa” desde las 9 de la mañana.

Miedo al dengüe acabó en Bolivia Un último informe del Ministerio de Salud y Deporte de Bolivia, indica que los casos del dengüe en las sedes de los Trasandinos van en franco descenso, lo que permitiría en junio desarrollar sin problemas la competencia. Según el informe entregado por la unidad nacional de epidemiología boliviana que está a cargo de Eddy Martínez, el número de casos notificados de contagio del dengue aumentó, pero mayoritariamente corresponde a ciudadanos de Santa Cruz y no de las sedes de los Trasandinos.

Arequipa ya no competiría más El presidente de la Federación Peruana de Atletismo Enrique Cusicanqui, señaló que en la última reunión de delegados se vio la posibilidad que las Ligas que no estén constituidas no participarán del próximo Nacional de Menores (2da. Semana de mayo). Una de las afectadas es Arequipa que aún no cuenta con el reconocimiento de Registros Públicos. Sobre su problema de reconocimiento del IPD, indicó que le han dado un plazo de tres meses para que continúe trabajando sin problemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.