POLÍTICA
4
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
VIERNES 29/05/2009
HABRÍAN ADULTERADO ACTAS EN APLAO Y CARAVELÍ PARA BENEFICIAR A LISTA 1
Denuncian fraude en elecciones apristas • Según PNP de Aplao no hubo resultados de elección, pero a Tribunal se presentó acta que favorece a la lista de Gamarra.
Suspender elecciones Ayer al mediodía, el 1] Quinto Juzgado Mixto de Mariano Melgar, notificó a tres
Napoleón Márquez. Arequipa
miembros del tribunal que dicho despacho había admitido un recurso para la suspensión de los comicios internos del partido aprista.
Los últimos comicios internos del partido aprista, tuvieron mala estrella. El proceso electoral que se realizó el pasado domingo 24 de mayo, para elegir al secretario regional en Arequipa terminó resucitando viejos fantasmas del pasado. La República tuvo acceso a documentos que probarían el intento de fraude en dos provincias de la región, para favorecer a la lista 1 que encabeza Augusto Gamarra, actual jefe del Banco de Materiales.
No obstante el personero 2] legal de la lista 2 Fernán Fernández, manifestó que el recurso era extemporáneo debido a que las elecciones ya se habían realizado. Trascendió que otro re3] curso, esta vez, para anular los resultados de las elec-
ACTAS DESTROZADAS En la capital de la provincia de Castilla, Aplao, a treinta minutos del cierre de la votación, 40 militantes irrumpieron en el local de votación y destrozaron las actas de escrutinio, los padrones electorales y el ánfora. No se salvó nada. Según consta en el cuaderno de ocurrencias de la comisaría de Aplao, los revoltosos en su mayoría mujeres y mayores de edad, intentaron impedir lo que para ellos era un fraude electoral. Denunciaron que muchos no pudieron votar porque no aparecían en el padrón. Sin embargo, este matutino tuvo acceso a un acta de es-
FRAGUA. En documento de la izquierda 113 votaron a favo de lista 1 pero certificación policial constató que solo hubo 27 votos a favor de Gamarra.
que era virtualmente imposible que se reconstruyera ningún acta debido a que todo el material fue destruido por los enardecidos militantes. Además denunció que de los 126 nombres que aparecían en el padrón electoral, 51 no pertenecían al partido de la estrella. Solo eran allegados al gobernador Héctor Concha, a quien se sindica como incondicional del ex presidente Daniel Vera Ballón, integrante de la lista 1. Vargas afirma que muchos apristas de abolengo e incluso ella no aparecían en los padrones de votación. Eso exacerbó los ánimos en Aplao.
3 En Aplao, la lista 2 de Gamero no tuvo personero y miembro de mesa era personera de lista 1 crutinio de ese distrito, la cual fue introducida al Tribunal Electoral para su cómputo. El documento en mención da una arrolladora ventaja a la lista de Augusto Gamarra.
DEFRAUDADOS. Más de 17 mil apristas votaron en las últimas elecciones, su
RECONSTRUCIÓN La República conversó con Augusto Gamarra. Dijo que sus personeros y los miembros de la mesa electoral lograron reconstruir los votos y actas. Se pudo presentar
el acta ante el Tribunal Electoral Regional, dijo. Sin embargo, la secretaria general aprista de Corire-Uraca a 10 minutos de Aplao, Verónica Vargas presenció el incidente. Manifestó
ANFORAZO Pero ese no fue el único caso. En el local de votación del distrito de Chala, provincia de Caravelí, se habría intentado hacer un anforazo, cambiando los resultados. De acuerdo con un certificado policial de la comisaría de Chala, firmado por el propio comisario Manuel Hugo Araníbar Salazar, ese día solo 49 personas votaron, 27 por la lista 1 y 22 por la lista 2. No obstante, el
ciones se habría presentado en la vía civil del Poder Judicial. acta presuntamente fraguada que ingresó al Tribunal Electoral consignaba 122 votos emitidos, dándole una aplastante ventaja a la lista 1 con 113 votos a su favor. Augusto Gamarra, argumenta que esos son los resultados certeros aún cuando la certificación policial contradice su versión. Fuentes apristas, denuncian que también se intentó hacer fraude en el resto de distritos de Caravelí. Aunque no se puede afirmar que los miembros de la lista 1 habrían efectuado el anforazo, lo certero es que con el ingreso de estos documentos, la lista de Augusto Gamarra, acorta la diferencia a la lista 2 de Antonio Gamero, declarado virtual ganador. El presidente del organismo electoral en Arequipa Jesús Siancas, adelantó que entregaron un informe al Tribunal Nacional de Lima con las incidencias ocurridas en esta región. Garantizó que todas las actas con observaciones o dudosa procedencia no pasarán de ningún modo. Amerita una profunda investigación.
EN PADRÓN APARECE PERSONA QUE NO ES MILITANTE APRISTA
Solicitan nulidad de elecciones internas del Apra en Juliaca • Grober Rodríguez afirma que nunca se afilió a dicho partido. Feliciano Gutiérrez. Juliaca. El militante aprista César Rondón Figueroa, denunció que en las últimas elecciones internas del partido de la estrella se cometieron una serie de presuntas anomalías. Por ello
pidió la nulidad de los comicios. Mostró una copia de la carta del ciudadano Grober Rodríguez Ardiles, quien en el documento dice que está sorprendido al ver su nombre en el padrón electoral del Apra. Refiere que nunca firmó padrón alguno de afiliación, por ello pidió que excluyan su nombre.
● LA CLAVE DIRIGENTE. Del partido Javier Bernal Salas sostuvo que el padrón fue elaborado en Lima y que ellos no tienen ninguna responsabilidad en los errores cometidos.
“…me he enterado que el recurrente figura como afiliado en los padrones electorales del Apra, hecho del cual me encuentro completamente sorprendido, pues nunca firmé padrón alguno de filiación, manifestando además que mi persona nunca fue simpatizante ni mucho menos militante de
su partido”, reza parte del documento que fue enviado al presidente del Tribunal Electoral del Partido de gobierno. Rodríguez Ardiles, mediante esa carta, pide que lo excluyan del padrón aprista. Se sabe que este ciudadano sería militante activo del partido fujimorista.
VIERNES 29/5/2009
Cosas de la Tribu
Sueltos en plaza
OPINIÓN
LA REPÚBLICA
Cartas
Panorama
Felicitación
Guantánamos
Señor Director: Quiero felicitar al señor presidente del PJ, por haberse puesto las pilas ante la actitud de tanto juez y auxiliar jurisdiccional haraganes,queparajustificarlanegligencia con que actúan, empleando la ley del menor esfuerzo, echan mano a la consabida frase de la “carga procesal que tienen”, pero sin que se sepa a ciencia cierta cuántos expedientes hay para sentenciar y desde qué fecha, algo que sí se sabría si se pega en la puerta de cada Juzgado o Despacho la famosa Tabla que existe en la Corte Suprema. Ojalá que esta ejemplar y valiente actitud seaimitadaportodoslospresidentes de las Cortes Superiores y Órganos Contralores Distritales y no solo permanezcan en sus Despachos haciendo labor burocrática. Guillermo D. Guado Correa DNI 16424920 ● Ha sido una llamada de atención enérgica y oportuna.
Juan Carlos Soto. DANILO
E
n Arequipa recorre la indignación. El domingo último, la PNP capturó a tres presuntos integrantes de una banda de asaltantes. Un vecino del barrio de Vallecito lanzó la alerta; un vehículo rondaba sospechosamente. Llegó la Policía y cuando intentó intervenir a los sospechosos, estos respondieron a balazos y emprendieron la huida. En la fuga, provocaron un accidente de tránsito con más de 17 heridos. Uno de los compinches fue muerto en el fuego cruzado. Los tres capturados tenían en su poder armas de fuego, una granada de guerra e implementos para perpetrar robos. Las 24 horas siguientes eran decisivas. Según el nuevo Código Penal, el MP preside la investigación. Entonces el fiscal a cargo del caso debía sustentar el pedido de detención ante el juez. Sin embargo, no lo hizo. Y como los sospechosos no podían permanecer más de 24 horas detenidos, salieron libres. Un taxista indignado me preguntaba ayer: “jefe, ¿los choros cuánto le habrán bajado al fiscal? La Junta de Fiscales de Arequipa sostuvo que si el caso hubiese estado en sus manos habría pedido ampliar la detención. Las consecuencias de estas decisiones petardean la justicia, uno de los soportes de la democracia. Desmoralizan a los policías que arriesgaron su vida en el operativo. Alientan en la ciudadanía la idea de que la ley está con los delincuentes y la justicia popular funciona mejor.
La Encuesta ¿Se debe prohibir a las barras bravas el ingreso a los estadios?
91% Sí
9% No Nº de votantes: 1,124
La pregunta de hoy: ¿Condena el maltrato a MVLL en Venezuela? Responder en www. larepublica.com.pe
ARBILLA
I
talia, España, Francia no cejan y arremeten contra los trabajadores extranjeros y endurecen las normas contra la inmigración. En Italia se llega a extremos tales que organizaciones de defensa de los inmigrantes y la izquierda consideran que las medidas constituyen “una vuelta a la lógica de las leyes raciales de la época de Mussolini”. Y no es que exageren mucho; las nuevas normas impulsadas por Silvio Berlusconi y su aliados de la extrema derecha (Liga del Norte) prevén las “asociaciones de ciudadanos“ encargadas de alertar o señalar sobre alteraciones del orden público en defensa de la seguridad interior. De señalar o alertar a reprimir y agredir hay solo un paso y hay motivos para temer la vuelta de las fuerzas de choque fascistas del Duce. Il Cavaliere, entre devaneos amorosos y cortocircuitos conyugales, no se olvida de perseguir a extranjeros. Los inmigrantes se defienden y acusan a “los Berlusconi, los Sarkozy y los Zapateros” de querer ”hacerle creer a las sociedades europeas que los responsables de la crisis económica mundial somos los inmigrantes”. Y tampoco exageran. Para Europa la culpa de la crisis la tiene el otro. Los EEUU, los inmigrantes, del este o del oeste, los gitanos o quien sea. Como les tienen miedo, no se animan a acusar mucho a los musulmanes. Eso sí, nada de mirar para adentro y preguntarse cuánto de lo que hoy ocurre es consecuencia de “los bienestares“ y “prosperidades“ conseguidas a caballo de una política de subsidios que ahora viene a pasarles la factura. El presidente francés –a quien también, como Berlusconi, le gusta hacer declaraciones llamativas y dedicar buena parte de su gestión a temas amorosos y conyugales–, para hacerse notar se para en puntas de pies y encara temas “solidarios y humanistas“, pero simultáneamente impulsa desde la Unión Europea mayores restricciones para inmigrantes y trabajadores y residentes extranjeros en Europa. En España la izquierda no reclama como en Italia, porque ocurre que es el izquierdista Rodríguez Zapatero quien hace más severas las leyes contra los inmigrantes, en una línea parecida a la del derechis-
11
Reglamento de Tránsito Señor Director: En la edición de hoy de “La República”, sección “El Gran Sur”, se publica una nota, a doble página sobre el nuevo código de tránsito que se aplicará a partir del 21 de julio. Me pregunto, ¿cómo se van ha hacer efectivas dichas multas, si los montos están equivocados? ¿Cómo se van a interpretar los resultados de alcoholemia, si los valores de los límites son totalmente irreales? Valmore E. Masías DNI 29281294 ● Comentario totalmente válido
Caso Panamericana ta Berlusconi. Los socialistas españoles tratan de disimularlo un poco, pero es lo mismo: fijan límites de edad, de residencia, de estancia legal en el país, de antigüedad como cotizantes, pero todo claramente dirigido a, como dicen las propias organizaciones, “poner contra las cuerdas a los inmigrantes que actualmente viven en España”.
campos de internación cuando son en los Estados Unidos o en Israel. Para los inmigrantes no hay diferencias, ellos quieren “puentes y no muros“ y no tienen dudas en afirmar que los centros de detención de inmigrantes , de los cuales hay nueve en España y otros cuantos en Italia, “en realidad son verdaderos Guantánamos”.
Los que van a los “Guantánamos”, españoles e italianos, no pueden ser acusados, salvo de querer trabajar.
Nada
También Zapatero –como Berlusconi– hace más duro el régimen de detención en los centros de internamiento de inmigrantes, pero igual posa de progresista y defensor de los derechos humanos y está siempre listo a condenar los “muros” y los
los justifican, pero los detalles importan: en Guantánamo fueron confinados sospechosos de cometer actos terroristas y matar gente inocente. Los que van a los “guantánamos“ españoles e italianos, en gran parte nietos y bisnietos de italianos y españoles, no pueden ser acusados de nada, salvo de querer trabajar. Además no tienen ni la menor oportunidad de discutir y defender ante un tribunal imparcial sus derechos, tan legítimos, humanos y sociales como los de los europeos.
Redacción Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú | Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | e-mail director@larepublica.com.pe | Página web http://www.larepublica.pe Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004. Impreso en Lima: Av. Argentina 3088 Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Urb. Patazca, Calle Loreto Mz. L Lt 12 Teléf.: 074-225804 | Arequipa: Av. Aviación 724, Cerro Colorado Teléf.: 054-254314 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841
Señor Director: El espectro radioeléctrico es un bien público al cual los broadcasters acceden por una concesión del Estado peruano. Pagan una regalía y supuestamente deben cumplir un código de conducta. El incumplimiento de alguna de estas condiciones hace que la concesión revierta al Estado. No puede ser que Panamericana TV Canal 5 pase del control de un tramposo como Genaro Delgado Parker al de un prófugo de la justicia como Ernesto Schütz (el adelanto de herenciaaloshijosesunatrampajurídica). Lo que debe hacer el Estado es licitar la frecuencia de Canal 5 a través de un proceso administrado por Pro Inversión y vigilado por la sociedad. Miguel E. Santillana DNI 07544006 ● No está mal como propuesta. A ver si el MTC la estudia.
Contáctenos a: cartas@larepublica.com.pe o al Fax 711-6015. El diario se reserva el derecho de resumir respetuosamente las cartas.
14
ECONOMÍA
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
VIERNES 29/05/2009
EN CONTRIBUYENTES DE PRIMERA Y SEGUNDA CATEGORÍA
Sunat detecta evasión por S/. 11 millones en Arequipa MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA
MÁS CONTROL. La Sunat anunció que continuará indagando sobre nuevas evasiones tributarias en Arequipa.
• Personas naturales incumplieron con pagar impuestos por alquileres. Otros no lo hicieron por vender propiedades. María Eugenia Salas. Arequipa. El 60% de los contribuyentes que figuran en el directorio de Intendencia Regional Arequipa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) de Primera y Segunda Categoría, incumplieron con la cancelación de impuestos y evadieron el pago de 11 millones de soles. Son mil 411 de Primera Catego-
● LA CLAVE MULTA. Si responden al llamado de la Sunat, solo pagarán el 10% de la multa,es decir S/.178. Pero si se resisten deberán cancelar mil 780 soles, advirtió el jefe de Auditoría Aldo Torres.
ría, ellos están obligados a pagar impuestos por el arrendamiento de inmuebles. Y cinco mil 856 de Segunda Categoría, en este caso obviaron el pago de tributos por la venta de inmuebles. La evasión por S/. 11 millones se concretó desde el 2004 hasta el ejercicio 2008. Los contribuyentes de Primera Categoría, estuvieron obligados a tributar el 12% del monto del alqui-
ler hasta diciembre del 2008. A partir de enero de este año el impuesto se redujo al 5%. En el caso de los de Segunda Categoría, hasta diciembre del 2008, debían realizar un pago a cuenta del 0.5% del valor de la venta y al cierre del año fiscal (marzo o abril) debían presentar la Declaración Jurada y allí regularizar pago del 15% de la ganancia lograda en la transacción. Sin embargo, desde enero del 2009 la tasa se redujo a 5% de la utilidad. Aldo Torres jefe de la División de Auditoría de la Intendencia de Arequipa, indicó que los contribuyentes de primera categoría ya fueron notificados para que se aproximen a regulizar el pago de impuestos. En breve se comenzará a convocar a los de segunda categoría.
BENEFICIARÁ A 40 FAMILIAS EN CHARACATO
Darán nuevos préstamos para vivienda • Nueva Visión ofrece tasa de interés de 10% anual. Arequipa. Edpyme Nueva Visión, comenzará a ofrecer un nuevo producto. Se trata del crédito hipotecario, en una primera etapa disponen de 15 millones de soles que permitirán aliviar el déficit de vivienda de 40 familias quienes recibirán préstamos de hasta 45 mil soles. Socorro Acuña gerente de Nueva Visión, precisó que se trata de un proyecto de módulos de vivienda en Characato que se encuentra en la última etapa de evaluación y su aprobación se daría en cual-
Socorro Acuña de Nueva Visión.
quier momento. La información la dio a conocer durante la inauguración de la quinta oficina de Nueva Visión en Arequipa, ubicada en la intersección de las calles Mercaderes con Rivero, en pleno centro de la ciudad. En relación a la crisis internacional, Acuña reonoció que sí afecta el sector de las microfinanzas. Puntualizó que el año pasado ellos registraron un crecimiento del 107%, pero que ahora esta evolución se desaceleró, en lo que va del año el incremento es de solo 12%.
VIERNES 29/05/2009
15
LA REPÚBLICA
El Gran Sur
CUSCO Hermano de Jaime Bayly gana licitación polémica de local en plaza de Armas. [P. 24]
AREQUIPA ONP depura a nivel nacional a 12 mil pensionistas con documentos falsos [P. 20]
SE TRATARÍA DE UN VARÓN Y TRES NIÑOS. SALUD AISLÓ A PACIENTES
Cuatro casos más de AH1N1 en Arequipa MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA
• Son siete pacientes infectados con influenza humana en la Ciudad Blanca. Virus afecta a 55 países en el mundo.
estas circunstancias ya no se puede hablar de casos importados como señalaban en días anteriores autoridades de Salud. Sin embargo el gerente regional de salud, Miguel Alayza Angles, informó que no pueden concluir si los menores estudian en el colegio Prescott u otra institución educativa debido a que no recibieron, hasta el cierre de esta edición, el reporte del Instituto Nacional de Salud. El informe da más referencias personales sobre el paciente, pero aún no ha llegado a Arequipa. Las muestras fueron enviadas a la capital la semana pasada. Hasta el momento son 15 mil 478 casos y 103 fallecidos, en 55
Christiaan Lecarnaqué. El Ministerio de Salud (Minsa), confirmó a través de un comunicado la presencia de cuatro casos nuevos de la temida y mediática gripe AH1N1 en Arequipa. Así suman siete pacientes reportados en la Ciudad Blanca, convirtiéndose en la segunda región con más enfermos de influenza después de Lima. Hay que aclarar que dos de los enfermos ya fueron dados de alta. Se trata del ciudadano norteamericano y una niña de nueve años del colegio Prescott. Hasta la fecha son 35 contagiados en el Perú, tercera nación con más casos luego de Chile y Argentina. Según el boletín del Minsa, de los cuatros pacientes identificados en Arequipa, uno corresponde a un varón de 50 años que sería padre de un caso confirmado probablemente de una de las niñas infectadas en el Prescott. Los otros tres corresponden a una niña y dos niños de 9, 7 y 8 años, también contactos directos de un paciente en Arequipa. Trascendió que dos de los menores estudiarían en esta institución educativa privada. Mientras que una niña sería hija del varón contagiado. Los nuevos pacientes adquirieron el mal sin haber viajado al extranjero sino por contacto directo. En
3 Hay 15,478 casos y
PACIENTES. Son 35 casos confirmados de la gripe AH1N1 en el Perú, tercer país con más casos en Sudamérica.
● ANTECEDENTES PRIMER CASO. El primer caso corresponde a un norteamericano de 39 años que llegó de Arizona, Estados Unidos.Se supone que no contagió a nadie. Está de alta. DOS MÁS. Luego confirmaron un segundo caso en una niña de nueve años que adquirió el mal luego de un viaje familiar a Estados Unidos.Fue dada de alta,pero su amiga de ocho años también se contagió por haber tenido un contacto directo. La niña evoluciona favorablemente.
DE FAMILIAS Y PAREJAS
NELLY CHONG GARCÍA nchong@ifasil.com
Adelgazar o morir
E
l aspecto físico ha cobrado gran importancia en el mundo de hoy. Los mensajes que recibimos de los medios de comunicación, de las personas que nos rodean, en el trabajo, en el colegio, y muchas veces de la propia familia, contienen una exigencia por alcanzar cánones de belleza que sobrevaloran
la delgadez, como meta obligada si se desea el éxito social y autoestima. Si bien mantenerse saludables implica tener un peso adecuado a las necesidades del propio cuerpo, la confusión surge cuando la delgadez y los esfuerzos extremos no se detienen hasta transformarse en una obsesión. El objetivo de estar saludable se pierde para dar paso
A propósito de la enfermedad La gripe AH1N1 se contagia via oral a través de 1] secreciones expulsadas al toser o estornudar. Por eso una persona se contagia directamente cuando da la mano o un beso a un enfermo. El Ministerio de Salud re2] comienda lavarse las manos con frecuencia durante por lo me-
a una grave enfermedad, que puede llevar a las personas afectadas por la misma a un grave deterioro físico y hasta a la muerte. Así, los trastornos de la alimentación más frecuentes: anorexia y bulimia son cada vez más frecuentes entre los jóvenes. En este artículo nos ocuparemos de la anorexia. Estos trastornos suelen comenzar con una dieta, aparentemente inofensiva. La persona se propone perder unos kilos que según ella le sobran, una vez obtenido el primer objetivo de bajar de peso, no se siente satisfecha(o) con el resultado y continúa suprimiendo cada vez más alimentos esenciales. Lo que comenzó como un deseo de bajar unos pocos kilos va transformándose en una situación incontrolable, la enfermedad toma control de su cuerpo y mente, y
103 fallecidos, en 55 países. Perú es el país con más casos, luego de Chile y Argentina.
de salud en caso tenga síntomas de la enfermedad para evitar congestiones en los hospitales. También recalcó que harán vigilancia domiciliaria a contactos directos de casos confirmados.
países. Los países que reportan más contagiado son: Estados Unidos (7,927), México (4,910) y Canadá (1,118). El Ministerio de Salud aclaró que los cuatro casos están en aislamiento domiciliario y reciben el tratamiento antiviral Tamiflu. La prescripción dicta consumir una tableta cada 12 horas en cinco días. Se reporta que el estado de salud de los pacientes es bueno. Por lo pronto, la gerencia de Salud inició vigilancia domiciliaria a los contactos directos de los pacientes para determinar si adquirieron el mal. Las muestras serán enviadas también a Lima.
ningún razonamiento acerca del riesgo en el que se encuentra es escuchado, siente terror de engordar. Esto se convierte en el centro de sus preocupaciones que van a perturbar todas y cada una de las facetas de sus vidas. La persona afectada por anorexia, generalmente restringe la ingesta y aumenta su actividad física. Conforme va perdiendo peso, en lugar de sentirse mejor consigo misma, se siente peor, se vuelve irritable, la menor cosa la molesta, ve amenazas por todas partes, las personas solo quieren engordarla, poco a poco se va alejando de sus amigos, pues consumen alimentos en algún momento y esto la pone en una situación de incomodidad y estrés, lo mismo sucede con su familia, pronto empezará a evitar las horas de comida
o a inventar excusas para no comer, dirá que ya comió, que lo hará más tarde y frente a la insistencia de la familia, se aísla, se siente una víctima de personas a quienes empieza a ver como enemigos y no como personas preocupadas por su bienestar. Son frecuentes los rituales alimentarios, es decir cortar la comida en pequeños trocitos, separarla en el plato, establecer un orden obsesivo para comer lo poco que come y ser muy rígida con los pocos alimentos que acepta. Estas personas necesitan un tratamiento interdisciplinario, es decir, que cuente con la intervención de un equipo que se ocupe de regularizar la ingesta y trabajar los problemas familiares y personales asociados a la enfermedad.
nos treinta segundos, sobre todo si previamente estornudó. Hay que usar un pañuelo, papel higiénico y parte del antebrazo para cubrirse la nariz. Usar ropa abrigada y sobretodo no automedicarse. La Gerencia Regional de 3] Salud recomendó a la ciudadanía acudir a puestos o centros
16
ESPECIAL
VIERNES 29/
LA CUMBRE REÚNE A MÁS DE 120 GRUPOS ÉTNICOS AL PIE DEL ALTIPLANO
Cómo viste la crem
GUATEMALA. Santiago Chimaltemango también tuvo representación en la cumbre WAYUU. Representa a la comunidad Wayuu (Venezuela) frontera con Colombia muestran su indumentaria
CLAUSURADA. La cumbre andina de mujeres se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Nacional del Altiplano. Ayer llegó a su fin
PERÚ PRESENTE. Mujeres de la Amazonía peruana también se hicieron presentes. Se solidarizan con la causa de los nativos
• El auditorio de la Universidad Nacional de Altiplano regaló una imagen multicolor.A la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala asistieron delegaciones ataviadas en sus trajes típicos.Aquí una crónica de ello. Liubomir Fernández. Puno. Los asistentes a la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala, traen consigo su cultura. Y la exhiben en su vestimenta. Los más atractivos pertenecen a la etnia Kiché en Guatemala. Los miembros de este grupo visten chaleco de color negro con incrustaciones de flores que representan la naturaleza y la vida. “En
nosotros predomina el negro, éste transmite paz”, comentó Tomás Calvo, autoridad Kiché. Como jefe, a Calvo lo distingue su vara. Símbolo de autoridad, con capacidad de imponer justicia en base a sus leyes. Despertó la inquietud de los fotógrafos, la vestimenta de los Mapuches, raza oriunda de Chile. Los miembro de esta delegación brillan por la vincha de plata en la cabeza y
PUNO. Oriunda del norte de Puno.
/05/20009
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
17
maa y nata de la raza FOTOS: LIUBOMIR FERNÁNDEZ. LA REPÚBLICA
Conclusiones de las mujeres La Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Ayala, culminó en la víspera. Los acuerdos de este primer grupo de trabajo serán considerados dentro de las conclusiones finales del evento el 31 de mayo. Trascendió que las mujeres pidieron resistir cualquier acción de los gobiernos en su intención de despojarlos de sus tierras en favor de empresas transnacionales. En ese sentido expresaron su solidaridad con la huelga de las comunidades nativas de la amazonia peruana. Otro aspecto que consideraron importante fue exigir a sus respectivos gobiernos la eliminación de políticas asistenciales por considerar que éstas apuntan a destruir su cultura. “Los Estados, están destruyendo nuestra cultura. Quieren eliminarnos con el asistencialismo con el objeto de ser dependientes a fin que seamos menos resistentes a sus intereses mercantilistas”, sentenció Dora Martín Kussillaca, coordinadora de la delegación de la etnia de Wewemengos de Guatemala.
n. Hoy ddebe continuar el encuentro de juventudes y reunión de líderes varones.
● PRECISIÓN ATENCIONES. Por lo menos 40 personas fueron atendidas en las carpas de atención médica que instaló EsSalud. La mayoría presentaban mal de altura y problemas intestinales. Los más afectados fueron los miembros de las delegaciones de Chile, Colombia y Venezuela.
Repre resentante de comunidad
en medio una flor. Traen consigo un manto de color verde y negro, representa la fuerza, la naturaleza y esperanza para defender sus territorios. Los miembros de la comunidad Santiago Chimaltemango (Guatemala), llevan sus chalecos con el calendario Maya. Eso les permite identificar las estaciones del año y
el comportamiento de la madre tierra durante el año. Las damas traen consigo una cinta de color rojo, representa la sangre de sus ancestros en defensa por la lucha de sus tierras. Su falda está decorada, con pequeñas figuras de colores llamativos. Refleja la armonía que tiene con la cosmovisión maya. Los trajes tipo folclóricos tampoco estuvieron ajenos a la cumbre. Los habitantes de Wayuu, Venezuela, frontera con Colombia, lucieron un traje amarillo que para el caso de las mujeres representa el bien. En el medio está graficada la danza del Wayuu, que no es más que la lucha contra el hombre que presenta al mal. Este forma de lucir es típica en eventos especiales como el que se desarrolla. Tanta diversidad de vestir explica su condición social. Por ejemplo los naturales de Guarani, Santa Cruz Bolivia, lucían un traje celeste que las identificaba como mujeres casadas. Mientras los colores como el rojo representan a las mujeres viudas, blanco a la honestidad, verde los recursos naturales y el medio ambiente. Mientras al amarillo identifica a las solteras.
MAPUCHE. Tiene una corona que le calza la cabeza. Las nativas de las zonas oriundas de Chile en la cumbre continental denunciaron la discriminación de mujeres
MÁS PUNO. la zona norte de la región altiplánica tuvo participación activa. Protestan contra la minería JUJUY. Etnias argentinas protestan contra proyectos en frontera
18
SOCIEDAD
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
EN ESTA SEMANA GERENCIA DE SALUD-AREQUIPA REPORTÓ 4 MUERTOS
Neumonía mata más que gripe AH1N1 ARCHIVO. LA REPÚBLICA
• Reportan 14 mil casos de Infecciones Respiratorias, debido al incremento de la sensación de frío Kelly Castillo. Arequipa. Según el reporte de la Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, la semana pasada fallecieron cuatro personas afectadas por neumonías en la región. Una de las víctimas fue un niño menor de cinco años procedente de la ciudad de Puno y las otras tres fueron arequipeños, adultos mayores, de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero, Cerro Colorado y la provincia de Islay. Con estos casos, ya suman 46 las personas fallecidas en lo que va del año. La directora de Epidemiología, Patricia Polanco, informó que la semana del 18 al 24 de mayo, se presentaron también 211 casos no letales de neumonías, 112 en niños menores de cinco, y 99 en mayores de cinco años. Esta enfermedad a la fecha ha dejado más víctimas que la propia influenza AH1N1, de la cual se ha detectado siete casos en la región. De ellos, la mayoría fue dado de alta. Por ello, aunque haya una alerta epidemiológica por una even-
AFECTADOS. Niños y ancianos son las principales víctimas de esta letal enfermedad.
● EL DATO CAUSA. La neumonía es un término que engloba a las infecciones de pulmón, provocadas por diversos microorganismos. A menudo, la neumonía empieza con una infección de las vías respiratorias.
tual pandemia, no se debe descuidar los problemas de salud pública como las infecciones respiratorias estacionales que en el país siguen con tasas alarmantes. En relación a las infecciones respiratorias, se reportaron 14 mil 559 casos de los cuales 6 mil fueron en menores de cinco años y el resto
en mayores de cinco. Polanco recomendó abrigar bien a niños y ancianos y no automedicarse. “Es necesario que la población tome conciencia de la importancia que tiene detectar a tiempo una neumonía (respiración rápida, fiebre alta y persistente, hundimiento debajo de las costillas)”, remarcó.
LO ASEGURÓ MINISTRO DE SALUD QUIEN LLEGÓ A ESTA CIUDAD PARA REFORZAR LUCHA CONTRA IRAS
Cusco tendrá equipos para diagnosticar gripe AH1N1 LILIAN LUNA. LA REPÚBLICA
• Indica que a la fecha en Perú se han registrado 31 casos. El Cusco tendrá dentro de poco, equipos e insumos para diagnosticar los casos de influenza AH1N1 que se puedan registrar en la región, señaló el Ministro de Salud, Oscar Ugarte, quien precisó que hasta el momento son 31 los casos de influenza humana confirmados en todos el país. Explicó que el Minsa está en pleno proceso de compra de equipos que serán instalados en el Hospital Regional,nosocomioalcualtambién
BUENAS NOTICIAS. Ministro de Salud, Oscar Ugarte, estuvo en el Cusco.
se transferirán los insumos y la metodología que entregó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el diagnóstico de esta enfermedad. El ministro estuvo en el Cusco para reforzar las acciones de prevención ante el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS), en la región que provocaron la muerte de 16 personas hasta el momento, debido a las bajas temperaturas. Precisó que este año el Cusco recibió 11 millones para el equipamiento y mejoramiento de sus hospitales y centros de salud.
HAY 40 MENORES INTERNADOS EN CARLOS MONGE DE JULIACA
Hospital no tiene capacidad para atender a niños con neumonía • Adecúan ambientes para recibir a pacientes. Juliaca. El ambiente del servicio de pediatría del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, quedó reducido para atender la gran cantidad de niños menores de 5
años afectados con neumonía. El director del nosocomio, médico Enrique Sotomayor Perales, sostuvo que la capacidad máxima de este ambiente es para atender a 30 infantes, pero en los últimos días sobrepasaronesacantidad.“Tenemos cerca de 40 niños que están hospita-
lizados. Hemos tenido que adecuar camas en la sala de reuniones. Las neumonías están aumentando en forma considerable”, dijo el médico. Anunció que seguirán arreglando más espacios para atender a los infantes afectados por el frío que está llegando a 7 grados bajo cero.
Además en las 13 provincias de Puno ya sumaron 34 las muertes por neumonías. De esa cantidad 18 corresponden a la Red de Salud de San Román. “Tenemos más muertes en esta zona, porque a Juliaca llegan de varias localidades del norte de Puno”, agregó el galeno.
VIERNES 29/05/2009
VIERNES 29/05/2009
SOCIEDAD
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
19
QUE DEJARON EN LIBERTAD A LOS MALDITOS DE TRUJILLO
Abogados piden la cabeza de los tres fiscales MANUEL BERRIOS. LA REPÚBLICA
• Hugo Salas pide severa llamada de atención a fiscal titular que dejó el caso en manos de magistrados inexpertos
Defenderán a policías de las denuncias
Joyce Guzmán. Arequipa.
Los jóvenes policías que 1] arriesgaron sus vidas, durante el tiroteo y posterior
Sigue dando que hablar. Dejar libres a los integrantes de la banda “Los Malditos de Trujillo”, será una huella difícil de borrar para el fiscal que estuvo a cargo de este caso. El decano del colegio de Abogados, Hugo Salas Ortiz, presentará hoy un documento ante la Fiscalía de la Nación, solicitando la destitución de los fiscales Pedro Zumaeta Huasaquiche, Rosario Arévalo Castillo y Luis Amaya Cahuamaca, quienes participaron de las diligencias. Para Salas, estos jóvenes abogados actuaron por desconocimiento. “El fiscal (Zumaeta) pretende responsabilizar a otros, pero son los fiscales los que dirigen la investigación. No se necesita el informe final de la Policía para solicitar la detención. Eso lo sabemos todos”, dijo. Pero no será su único pedido. En este documento, cuya copia será entregada a la presidenta de la Junta de Fiscales de Arequipa, Julia Marmanillo, está solicitando que se le haga una severa llamada de atención al fiscal titular de la Primera Fiscalía Penal, Eufracio Ticona. “Él debió estar en el lugar de los hechos, debido a la magnitud del caso, debió aconsejarle a sus adjuntos”, señaló ofuscado Salas Ortiz.
captura, podrían ser denunciados por los familiares del individuo que pereció durante el enfrentamiento. Argumentan que el fallecido Alexander Arapa Grajeda ó Carlos Zúñiga Grajeda, nunca disparó y que lo acribillaron sin que se pueda defender. Los resultados de las pruebas de absorción atómica que se realizó a los involucrados recién se sabrán en un mes.
ENÉRGICO. El decano del Colegio de Abogados, solicitará a la Fiscalía de la Nación, el cambio de los fiscales.
● PRECISIONES SIN RASTRO. La Policía viene realizando su mejor esfuerzo para dar con los tres individuos Moisés Narro Correa, Heiner Rolando Peralta Polo y Santiago Tello. Se supo que estos ya no se encuentran en la ciudad de Arequipa. REQUISTORIA. Los tres tienen orden de captura.La requisitoria tiene una vigencia de seis meses. Esto lo señala la Ley.Luego el fiscal solicitará la ampliación.
El caso ahora será seguido por el fiscal penal, Luis Añamuro y el titular José Luis Salas, quienes continúan trabajando con la Policía, a fin de recolectar más evidencias y pruebas para acusar a los tres individuos. Tienen nueve meses para realizar la acusación.
NO CREE EN LA OCI Salas Ortiz señaló que no cree en la investigación que realizará la Oficina de Control Interno del Ministerio Público al fiscal Pedro Zumaeta “no será imparcial”, precisó, explicando que el encargado de la
investigación debió ser el Dr. Uriel Terán, pero éste designó a su adjunto el Dr. Abdón Sanca. “Este fiscal laboró con Zumaeta en la ciudad de Mollendo, así que ambos son amigos. No creemos en este órgano de control”. precisó. Pero eso no es todo. El colegio de Abogados también pedirá a la Fiscalía de la Nación que los fiscales (sobre todo los nuevos), reciban cursos de capacitación para saber más sobre el nuevo Código Procesal Penal, a fin que no vuelvan a cometer los mismos errores. “Todo esto lo sabrá Gladys Echaíz”, dijo.
Ante esta posiblidad, el 2] decano del Colegio de Abogados, Hugo Salas Ortiz, ofreció asumir la defensa de estos policías, sin ningún costo. Según se supo, el comando policial, está elaborando un documento para felicitar a los policías que participaron de esta captura el pasado domingo. El auto que conducían los 3] requisitoriados y con el que provocaron el accidente de tránsito, de placa BOQ-271, no está registrado en ninguna ciudad del país. La unidad, que era nueva, habría ingresado al Perú como contrabando. Será llevada a Aduanas.
MINEROS QUIEREN FORMAR COMISIÓN PARA DIALOGAR CON GOBIERNO Y EMPRESARIOS
Crisis no justifica despido de trabajadores en minas del país ARCHIVO. LA REPÚBLICA
● LAS CLAVES
• Indican que tienen utilidades para mantenerlos en planillas. Arequipa. El secretario general de la Federación Macrorregional de Trabajadores Mineros del Sur, Walter Saire Quiñónez, opinó que la crisis no justifica el despido de trabajadores. Consideró que las empresas cuentan con suficientes utilidades para mantener en planta sobre todo a servidores incluidos en planillas. “La crisis nunca ha sido una justificación para sacar gente de las empresas. Ahora que los precios de los metales han subido, tampoco hay excusa para continuar con los despidos”, expresó el dirigente. Hasta el momento las compañías mineras despidieron aproximadamente a ocho mil empleados. El 80 por ciento son trabajadores a quie-
PRECIOS. El precio del cobre se ha elevado considerablemente. La libra cuesta dos dólares, aunque llegó a posicionarse hasta un dólar. Antes de la crisis se cotizó en tres a cuatro dólares. AFILIADOS. La federación agrupa a 30 sindicatos. Entre el grupo de agremiados figura Cerro Verde, Southern, Toquepala Cuajone,Shougang,Tintaya,Ares, Arcata,entre otros.Cuentan con gremios de la región Ica. LADO DÉBIL. Más de 8 mil mineros perdieron sus puestos de trabajo.
nes no les renovaron sus contratos y el resto pertenecían a planillas, solo en este caso recibieron algún tipo de incentivo económico. La mayoría laboraba en yacimientos
de cobre. También consideró probable que las utilidades usualmente repartidas a los empleados disminuyan por efecto de la crisis. Los servidores
reciben el 8 por ciento de las ganancias mineras, sobre todo, en las empresas grandes. “Ahora con la excusa de la crisis también van a disminuir las utilidades de los tra-
bajadores, aunque en la mediana y pequeña minería no reciben este beneficio”, dijo. Dirigentes de sindicatos de trabajadores mineros hoy formarán una comisión para conversar, junto a representantes de la federación nacional, con el gobierno y empresarios a fin de que cesen, en primer término, los despidos y luego las amenazas dirigidas contra los sindicatos. Las conversaciones se iniciarían en las siguientes semanas. Los trabajadores participan en un congreso macrorregional que se realiza desde ayer en los ambientes del paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa). Hoy finalizará este evento con un pronunciamiento sobre las medidas a adoptar contra despidos. También debatirán sobre la jubilación minera.
SOCIEDAD
20
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
VIERNES 29/05/2009
IRREGULARIDADES GENERARON EL DESPIDO DE 15 EMPLEADOS DE DEPENDENCIA ESTATAL
ONP detectó a 12 mil pensionistas “bamba” ALBERTO PEREIRA. LA REPÚBLICA
• La mayoría presentó certificados médicos que reportaban deficiencias físicas inexistentes.
Queman el “Congreso” Con la quema de una ma1] queta que representaba al Congreso de la República, los
María Eugenia Salas-Kelly Castillo. Arequipa Solo en lo que va del 2009 la Oficina de Normalización Previsional (ONP) detectó que 12 mil personas venían cobrando pensiones en forma irregular. “Antes era muy fácil burlarse de la ONP, pero ahora implementamos mecanismos de control más eficientes”, indicó el jefe de la ONP José Luis Chirinos. La cifra es a nivel nacional y generó el despido de 15 empleados de las diversas oficinas que tiene la ONP en el país, dos de estas personas trabajaban en la sede de Arequipa. “Ya iniciamos los procesos penales correspondientes”, indicó. Explicó que en la mayoría de casos se detectó documentación falsa. “Hay algunos médicos que firmaban certificados dando cuenta de diversos tipos de invalidez que le servían al interesado para tramitar la pensión, pero en realidad la discapacidad física no existía”, dijo. A nivel nacional la ONP abona las pensiones a 480 personas y cada año recibe en promedio 24 mil expedientes para solicitar este beneficio. Advirtió que tras el descubrimiento de los expedientes adulterados, el personal de la ONP es mucho más riguroso al momento de calificar los documentos. “Además
miembros de la Federación Nacional de Jubilados de Arequipa, exigieron que el parlamento derogue el Decreto Legislativo 1090, más conocido como la ley de la selva. De esta manera el gremio 2] se solidarizó con los nativos que acatan por más de un mes una paralización indefinida. “Esta es una norma que 3] atenta contra las comunidades indígenas y afecta la biodiversidad y el medio ambiente”, dijo el presidente de la federación, Jorge del Carpio Lazo. NO MÁS MAFIAS. José Luis Chirinos jefe de la ONP, advirtió que ya no darán pensiones a quienes no la merezcan.
● CLAVES
1
CAMBIOS. La reestructuración que concluirá en ocho meses, también reducirá los pasos que deben seguir las personas que tramitan su pensión.
2
SOLO CUATRO. Antes eran 11 las fases que debían cumplir, ahora serán solo cuatro: la calificación, verificación, la constatación de los aportes y finalmente el otorgamiento.
hemos implementado una base de datos que nos permite cruzar la información y evitar que nos sorprendan”.
MEJORA ATENCIÓN Ante las múltiples quejas que recibe esta dependencia, indicó que la reestructuración sigue en marcha y su principal objetivo es precisamente mejorar la atención. “Cuando recién comenzamos la reestructuración, hace dos años, los trámites para obtener la pensión tardaban hasta tres años. Ahora
hemos logrado reducir estos plazos a 90 días. Los cambios siguen en marcha y esperamos culminarlos en ocho meses, una vez finalizada la reestructuración, estaremos en posibilidad de calificar los expedientes en solo 15 días”, aseguró. Para dar un ejemplo de los cambios que se vienen dando, además de la reducción de plazos, mencionó que a la fecha el 30% de los expedientes que solicitan pensión, son rechazados porque en el file se adjunta documentación falsa que es detectada por el personal de la ONP.
DEVENGADOS Ante la aprobación de 901 millones de soles para el pago de devengados de los pensionistas del régimen 23908, indicó que serán 120 mil los pensionistas que se beneficien a nivel nacional. “En promedio a cada uno de ellos les corresponderá 9 mil soles”, anotó. Este régimen laboral estuvo vigente en el país en 1984 y considera a ex trabajadores, tanto del sector público como del privado, comentó el presidente de la ONP.
EMISIONES DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS EXCEDEN LÍMITES MÁXIMOS
Ayacucho se suma a las calles más contaminadas • Personas podrían sufrir enfermedades respiratorias. Arequipa. Las avenidas Goyeneche, Independencia, Alcides Carrión, ya no serían las únicas en la lista de las más contaminadas de la ciudad,
PUBLICIDAD PUNO TELEFAX: (051) 367470
ahora también ingresó al ranking la calle Ayacucho, donde los niveles de contaminación del aire, sobrepasaron los límites máximos permisibles. Según el representante de la Dirección de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud, Zacarías
Madariaga, anteriormente la concentración de material particulado (hollín) oscilaba entre los 80 y 120 microgramos por m3, pero ahora llega a 170. El máximo permisible es de 150 microgramos por m3. Esto se debería a las emisiones
causadas por las fuentes móviles (vehículos motorizados). Madariaga sostuvo que la polución a la larga generará problemas respiratorios a los vecinos, comerciantes y transeúntes que emplean constantemente la vía.
VIERNES 29/05/2009
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
SOCIEDAD
PNP Y MINISTERIO PÚBLICO
Incautan S/.500 mil en libros • Intervinieron local “San José más Cultura” del Cercado. Arequipa. Personal de la Policía Fiscal junto a la fiscalía decomisaron 500 mil soles en libros, de una imprenta ubicada en el Cercado. Al parecer el material era reproducido sin la autorización de los autores. La intervención se produjo a las 14:00 horas del pasado miércoles cuando los agentes llegaron hasta el local denominado “San José más Cultura E.I.R.L“ ubicado en la calle Deán Valdivia en el Cercado. Los efectivos y el fiscal comprobaron que en el local se reproducían textos de diferentes autores, obras literarias entre otros. También se inmobilizó maquinaria.
Todo fue llevado a la Policía Fiscal.
PUBLICIDAD AREQUIPA
PUBLICIDAD CUSCO
TELEFAX: (054) 203050
TELEFAX: (084) 241184
21
SOCIEDAD
22
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
COMISIÓN TERMINÓ TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CON RECOMENDACIONES
● BREVES AREQUIPA
Habrán denuncias judiciales por caso JS ARCHIVO. LA REPÚBLICA
• Acusarán a quienes elaboraron y aprobaron expedientes que no se ajustan a criterios técnicos en mantenimiento de vías.
● ALGO MÁS... DISOLUCIÓN. Con la disolución del contrato se ejecutaría la carta fianza y será la entidad regional la que ejecutará directamente las obras. La empresa JS logró la buena pro para el mantenimiento de 13 carreteras por un monto de de 13 millones de soles y tenía que entregar la obra a fines del año pasado, pero no cumplió.
Lilián Luna. Cusco. La Comisión del Consejo Regional que investigó a la empresa JS Contratistas, encargada del mantenimiento de 13 tramos carreteros, recomendó iniciar procesos judiciales a quienes elaboraron y aprobaron los expedientes técnicos. La denuncia alcanzaría a funcionarios del gobierno regional y al mismo titular Hugo Gonzales Sayán, según precisó, Miguel Baca quien integra la comisión investigadora. “Estamos recomendando al Procurador del Gobierno Regional
INTERVENCIÓN. Después de la intervención económica se reprogramó y se le dio nueva oportunidad alaempresa,perotampococumplió, además se le entregó un adelanto de 8 millones de soles.
y en el expediente sale cuatro metros, entonces no conocen la zona. Cómo es posible que se aprobara ese tipo de expedientes”, dijo Baca.
3 “Ministerio Público pidió documentación obtenida por la comisión investigadora”. que inmediatamente inicie las acciones judiciales a quienes hicieron el expediente y los funcionarios que aprobaron estos”, precisó Baca. Cabe señalar que los contratos los suscribió la Gerencia General de ese entonces, encabezada por
Entrevista
INCONCLUSO. De los 13 tramos solo tres carreteras fueron culminadas.
Fernando Romero y los expedientes fueron elaborados por una empresa particular y varias oficinas técnicas de la región dieron sus opiniones favorables para que estos expedientes sean aprobados. “El gobierno regional no elaboró
los expedientes, se contrató a profesionales externos de una empresa que se presume no ha hecho un trabajo de campo, sino un trabajo de gabinete, imagínese en la provincia de Anta una vía de comunicación tiene seis metros de ancho
JUDICIALIZADO Actualmente el caso ya se encuentra judicializado y el Ministerio Público ha solicitado a la comisión investigadora toda la documentación sobre la investigación realizada que daría nuevos visos para determinar una formalización de denuncia. Mientras tanto el Ejecutivo del gobierno regional, disolverá el contrato con JS por incumplimiento porque no logró culminar la obra, también se ejecutará la carta fianza. Mientras tanto los representantes de JS también pretenden disolver el contrato por expedientes mal elaborados.
Javier Cáceres
Triac: “No podemos parar la inversión en Quilca” Gerente General de empresa Triarc S.A responde a críticas sobre instalación de su planta de harina de pescado en Camaná. Giuliana Retamozo. Arequipa. − ¿Cuándo empezarán a operar la planta de Triarc? − Estamos haciendo la prueba de equipos porque la planta está instalada al 100%, pero no podemos anunciar una fecha exacta para iniciar las operaciones. − ¿Lo harán a pesar de las críticas, hasta del alcalde de Camaná? − Sergio Dávila está sorprendiendo a las autoridades del gobierno regional porque desde un inicio, apoyó la instalación de la planta. Tenemos actas y no puede negarlo. − Pero lo niega y responsabiliza de todo al alcalde de Quilca.
Javier Cáceres.
− Entonces deben chequearse las firmas. Si una persona que ha firmado un papel, lo niega después, lo válido sería contratar un perito para
que determine si firmó o no. − El cuestionamiento de fondo es la instalación y operación de su planta en Camaná… − Quiero aclarar que todo el distrito de Quilca, apoya esta inversión. Lo que pasa en Camaná, es que el alcalde está desconectado con la población. − ¿Y por qué los cuestionaría el alcalde, por móviles políticos? − Efectivamente y alimentado por la competencia de quienes quieren que no descarguemos el pescado en nuestra planta de Quilca. − Pero enfrentan varios procesos en contra para que no operen. − Todo el distrito de Quilca, está a favor de la inversión. Si no fuera así, ¿hubiera puesto un ladrillo allí?. Ya terminamos la planta. La gente quiere trabajo. La cosa es de una autoridad. No generalicemos.
VIERNES 29/05/2009
− Si personificamos, el GRA y el INC también iniciaron procesos contra Triarc. − Al GRA lo han sorprendido. − Pero Autodema los enjuició al instalarse en sus terrenos. − Le enviaré un documento de la Defensoría del Pueblo de Arequipa, en el cual exhorta a Autodema, que deje de hacer acciones. − ¿Y el INC que defiende los restos arqueológicos de La Sorda? − En nuestro terreno no hay restos arqueológicos y así lo afirmó el INC a través de un documento. Qué responsabilidad tengo que cambie de opinión. No le parece que son poco serios. − ¿Entonces no temerán que los fiscalicen? − Estamos abiertos a cualquier sistema de control y autoridad. No podemos parar la inversión.
Comuna realiza obras en Sachaca La Municipalidad Distrital de Sachaca, construye un aula y servicios higiénicos para la Institución Educativa Inicial ubicada en el Pueblo Tradicional de Tío Chico. La obra tiene un 70% de avance y se ejecuta mediante administración directa. Los beneficiarios son 30 niños menores de cinco años que a la fecha realizan sus labores escolares en aulas prefabricadas. La comuna también construye cinco pabellones de nichos para el cementerio de la jurisdicción. La obra se ejecuta también administración directa y debe culminar en 140 días calendario.
Embarazos en adolescentes El 13% de los embarazos ocurridos en el país, se dan en adolescentes. Esto por falta de información en educación sexual y tutoría a menores, sostuvo la coordinadora del Foro Regional de Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa, Mercedes Neves Murillo. Estos embarazos son de alto riesgo porque podrían terminar con la muerte materna, refirió. “Los adolescentes reciben información sobre sexualidad de sus amigos y no como debería ser: en sus casas y colegios. Por ello muchas veces es información distorsionada”, dijo Neves.
Aún no harán paro contra pesquera El presidente regional, Juan Manuel Guillén, confirmó que ayer presentaron la medida cautelar contra la resolución 321 de Produce, que autoriza el inicio de operaciones de la empresa pesquera Triarc S.A. Asimismo, el municipio provincial, impugnó la norma y aprobó una ordenanza, prohibiendo la entrega de licencias de funcionamiento a estas plantas. Guillén dijo que esperarán la respuesta del gobierno central. Existe el compromiso de solución del premier Yehude Simon y la titular de Produce, Elena Conterno. No se programará ningún paro contra Triarc.
Juan Manuel Guillén.
VIERNES 29/05/2009
SOCIEDAD
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
23
COMO PARTE DEL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE TODA EMPRESA DEBE TENER
Ordóñez pide que Southern financie obras de impacto regional • Pero asegura que no se negociará dotación de agua. Tacna. El presidente regional Hugo Ordóñez Salazar, anunció que convocará a la alta directiva de la empresa Southern Perú, para propo-
● LA CLAVE REUNIÓN. Se anunció una cita hoy con representante de la ANA y solicitará se declare la veda de las aguas subterráneas de Tacna.
nerles que financien proyectos de impacto departamental, como parte del "principio de responsabilidad social que toda empresa debe tener". Sin embargo, Ordóñez Salazar afirmó que no se pondrá en la mesa de negociaciones una probable
entrega de recursos hídricos adicionales que la minera necesita para activar proyectos de ampliación en Toquepala y Cuajone. "Los recursos hídricos no están en discusión", afirmó Hugo Ordóñez. El titular del Gobierno Regional
de Tacna, reconoció haber tenido tres contactos previos con la minera, sin embargo, no se acordó nada sobre la cita que ahora propone. Aseveró que espera comprometer a Southern para que financie por ejemplo Vilavilani, entre otras.
24
SOCIEDAD
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
VIERNES 29/05/2009
DE LOCAL DE BENEFICENCIA PÚBLICA UBICADO EN PLAZA DE ARMAS
POR DEMARCACIÓN
Se lleva licitación pese a medida cautelar
Pobladores de Carabaya llegan a Puno en marcha
JULIO ANGULO. LA REPÚBLICA
• Administrador de la empresa ganadora es Arturo Bayly hermano de conductor de Tv. Proceso se desarrolló a puerta cerrada.
Irregularidades en el proceso La puerta del local de la 1] Beneficencia se encontraba cerrada al momento de la li-
Lilián Luna. Cusco La Fiscalía de Prevención del Delito asistió a la licitación para el alquiler de un local ubicado en plena Plaza de Armas, que efectúo la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco a puerta cerrada. El proceso se cumplió pese a que existe una medida cautelar que impide que el inmueble sea rentado. La empresa ganadora fue “Perú Forus”, cuyo gerente general es Arturo Bayly hermano del conocido conductor de televisión Jaime Bayly. El fiscal de Prevención del Delito, Fredy Acurio señaló que su presencia en el proceso de licitación fue a raíz de una denuncia presentada por Milagros Quirita Gonzáles, que tiene un litigio con la Beneficencia Pública del Cusco. Según la denuncia presentada por Quirita existe una medida cautelar dictada por el Juzgado de Santiago que frena cualquier tipo de innovación del inmueble. Quirita subarrendó el local a Carlos Alvarado quien alquiló directamente la tienda Nro. 252 del Portal Carrizos a la Beneficencia. El 28 de marzo la Beneficencia tomó posesión de su local mediante una orden de desalojo, todo esto conllevó a un proceso judicial. El fiscal constató, luego de veri-
citación. La integrante de la comisión Tania Moscoso refirió que se garantizó la transparencia del proceso con un notario. Cuando el fiscal culminó 2] el acta de constatación, los integrantes de la comisión se rehusaron a firmar debido a que el fiscal no presentó su DNI y tampoco portaba el cintillo que lo identificaba como representante del MP. Margarita Quirita antes de ser desalojada pagaba 300 dólares de renta.
3 “La empresa Perú
A PUERTA CERRADA. Beneficencia impdió que el acto se desarrolle en público
ficar y exhortar a la comisión encargada de la licitación que el proceso se lleve dentro de los marcos legales. “Si hay una medida cautelar de no innovar no puede ser interrumpida por otra, si se llevó a cabo la licitación seguramente habrá responsabilidades de las personas que integran el comité o de cualquier otra persona que esté
involucrada”, precisó Acurio.
DENTRO DE LA LEY Por otra parte la Gerente de Bienes Inmuebles de la Beneficencia e integrante de la Comisión Especial de Arrendamientos, Tania Moscoso Valer, remarcó que el proceso se llevó dentro de los términos legales y transparentes.
Puno. Centenares de pobladores de los distritos de Ituata, San Gabán y Ollachea, de la provincia de Carabaya, de la zona norte de la región de Puno, ayer llegaron en marcha de sacrificio a la ciudad de Puno, para protestar y exigir al gobierno regional de Puno, la solución a los problemas de demarcación territorial en esta jurisdicción. Los alcaldes de estos distritos encabezaron la medida de lucha, los mismos que consideraron que la demarcación territorial se debería dar en base a los mapas ancestrales. Al mismo tiempo dijeron desconocer el mapa referencial con fines únicamente censales, ya que nada tiene que ver con la demarcación territorial. Solicitaron la destitución del subgerente de la Oficina de Demarcación Territorial del gobierno regional de Puno, Nicolás Quispe, por su incapacidad al frente de este organismo.
Forus ganadora de la licitación pagará cinco mil 600 dólares por alquiler del local” Precisó que fueron nueve empresas que se interesaron en arrendar el local, de las cuales seis participaron del proceso, pero solo tres son aptas, las demás estaban registradas en Infocorp. El precio base era de tres mil 615 dólares, y la empresa ganadora logró la adjudicación por el monto de cinco mil 600 dólares.
Pobladores protestaron contra GRP.
● BREVES
Concurso a Ugels sigue entrampado
Ejecutivo apoya reubicar botadero
El proceso de concurso para los 13 directores de Ugels, sigue entrampado por el accionar de los dirigentes del Sutep Regional, quienes en un primer momento interpusieron una medida cautelar solicitando la suspensión del proceso por las mínimas notas que alcanzaron los postulantes. El Poder Judicial señaló que la medida cautelar no procedía, pero esta decisión fue apelada por los maestros del Sutep, mientras tanto el concurso se ha suspendido hasta que se solucione la vía judicial.
En la primera quincena de junio llegarán al Cusco los integrantes del Consejo de Ministros para reunirse con los regidores de la Municipalidad Provincial del Cusco y determinar los términos de reubicación del botadero de basura Haquira. El gobierno central apoyará en la elaboración del proyecto y será mediante endeudamiento internacional que se logre el financiamiento, no solo para la reubicación sino también para la construcción de una planta de tratamiento de basura.
Profesores interpusieron denuncia.
Haquira es en un foco infeccioso.
VIERNES 29/05/2009
SOCIEDAD
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
25
GERENCIA DE COMERCIO EXTERIOR PROYECTA CRECIMIENTO SOSTENIDO DE 50%
AFIRMA TITULAR DE SENASA
Presentan plan exportador al 2013
“Hay expectativa exportadora con región Tacna"
• Identifican los productos que deben explotarse para venderlos al exterior, así como los riesgos y oportunidades.
• Tiene ventaja de estar libre de Mosca de la Fruta. Tacna. El jefe nacional del Senasa, Américo Flores Medina, afirmó que la producción agrícola tacneña tiene grandes perspectivas de ser vendida al exterior, ya que se ha reconocido oficialmente que el departamento fronterizo al igual que Moquegua, son zonas liberadas de la Mosca de la Fruta. “Esta es una oportunidad que podemos aprovechar. Que los productores lleguen a mercados internacionales que exigen certificación sanitaria. Tacna da garantías de productos libres de esa plaga”, señaló Flores Medina. Pero el representante de los productores frutícolas, Javier del Carpio, señaló que la poca productividad (por falta de agua en algunos casos) obliga a pensar en cubrir la demanda interna o en el mejor de los casos la de países cercanos.
Giuliana Retamozo. Arequipa Si Arequipa, quiere mantener su ritmo de crecimiento en exportaciones al 2013, deberá explotar al máximo sus potencialidades productivas y económicas. Es que en los últimos nueve años se mantuvo la escalada en ventas de la región a mercados externos. Solo en el 2007, se registró un aumento de 147% en exportaciones, en relación al 2006. La meta al 2013, es crecer sostenidamente en 50%. Para lograrlo, la gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo, presentó ayer el nuevo Plan Estratégico Regional de Exportaciones (2009-2013), para ello identificó los productos que existen en la región, pero que no son vendidos y los que podrían explotarse. La titular de este sector, Rocío Cervantes Mansilla, presentó las tres categorías de exportación. Los productosqueactualmenteexportamos, los que producimos y no exportamos y los que podríamos exportar, pero no se explotan en la región. En el primer rubro productivo, destacó la venta de alcachofa, aceituna, textiles y joyería. En el segundo, dijo que podríamos aprovechar el cultivo de uva de mesa, la tara y sus derivados, así como la pota, trucha y perico (acuicultura), para ven-
POR ESTACIÓN FÉRREA
PeruRail no pagará impuesto Cusco. Tras el cuestionamiento del alcalde de Ollantaytambo, Wilfredo Baca, a Perurail para que pague su Impuesto Predial por la estación de tren en ese distrito, la empresa ferroviaria indicó, que de acuerdo a ley, las vías terrestres de uso público están exoneradas de este impuesto. Baca reclama a Perurail el pago de casi 2 millones de soles por este concepto. La empresa considera que no hay tal adeudo, porque de acuerdo a ley los terminales terrestres no son predios y por tanto no pagan Impuesto Predial. "Si bien el Art. 9 del DL 776 menciona que son considerados como sujetos pasivos del IP los titulares de las concesiones por aquellos predios que les hayan sido otorgados en concesión; la Ley establece que la infraestructura ferroviaria no es considerada un predio", indica un vocero de Perurail.
El FODA de la exportación La nueva visión exportadora al 2013, analizó las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la región. La gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, destacó que las principales oportunidades que debemos aprovechar es la infraestructura logística del puerto de Matarani, la producción de energía en base
1]
al gas natural y la explotación de nuevos nichos como el biocomercio y comercio étnico. En cuanto a las debilidades, 2] presentó que Arequipa cuenta con un incipiente desarrollo de transporte aéreo y terrestre, la supremacía del minifundio y la informalidad, y una insuficiente demanda eléctrica. Las amenazas son el riesgo latente de conflictos sociales, de sequía, y el crecimiento en la crianza de camélidos sudamericanos en otros países, etc.
derlos fuera. Mientras en el tercer nicho, se encontró que Arequipa podría producir arándanos, granada, berries y servicios de software y turismo (ver infografía central). Según la funcionaria del Área de Mercados del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Karin Fassbender, las ventas de Arequipa, representan el 7.23% del volumen total de exportaciones nacionales. Y esta participación aumentó en relación al periodo 2008-2007 en 4.31%. En el 2008, nuestra región registró 2 mil 600 millones de dólares en exportaciones.
Américo Flores expuso en Tacna.
VIERNES 29/05/2009
DEPORTES
EL GRAN SUR | LA REPÚBLICA
31
INCLUSIÓN DEL CAMANEJO PARA PARTIDO ANTE CIENCIANO SE DEFINIRÁ RECIÉN MAÑANA. DOS JUGADORES DEJARÍAN EL CLUB
Claudio Techera es precavido y aún no confirma a Zúñiga en once titular • Rojinegros entrenan esta mañana en La Tomilla. Arequipa. El delegado de Melgar ante la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Juan Morales, comunicó la noche del miércoles al técnico Claudio Techera y la diri-
● TOQUE CORTO
Sergio Junior se lesionó y es baja Era un partido de práctica normal, Sergio Junior formaba parte de la delantera del equipo titular de Cienciano, Trobbiani probaba sus armas para enfrentar el domingo a Melgar cuando se produjo un ataque y el delantero brasileño tuvo un choque con Javier Cáceres y cayó al suelo quejándose de un fuerte dolor en la rodilla derecha. Es duda para jugar en Arequipa.
Se suspende la Liga Superior Tal como lo anunció la semana pasada el presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa, el torneo de la Liga Superior ha sido suspendido hasta que DirectTV, auspiciador del campeonato, cumpla con el convenio que firmó con los diez clubes participantes. Asimismo se oficializó que por segunda semana consecutiva se postergó el inicio del Torneo de Fútbol de Menores de Arequipa.
gencia que el delantero Ysrael Zúñiga está habilitado para jugar el domingo ante Cienciano. La noticia no solo causó alegría sino también algo de incertidumbre. “Nuestro delegado nos comunicó que Zúñiga puede jugar pero necesitamos un documento que
● PATADITA ¿PURGA?. Ricardo Pérez y el volante Piero Casella podrían dejar Melgar en los próximos días. El técnico Claudio Techera no los tomará en cuenta.
diga eso porque como se manejan las cosas nos pueden perjudicar más”, señaló el estratega al término de los entrenamientos en el estadio Monumental Arequipa. Ayer, por ejemplo, el camanejo no arrancó en el equipo titular, pero en el segundo tiempo ingresó.
“Yo estoy listo para jugar”, afirma Ysrael. “A mí no me han dicho si puedo jugar, pero espero que se dé esa posibilidad. He trabajado bastante esta semana junto a mis compañeros para ganar a Cienciano. Melgar no solo es Zúñiga sino un equipo de buenos jugadores”.
6
LA REPÚBLICA
VIERNES 29/05/2009
Empresarial El Gran Sur EN VITRINA INMOBILIARIA DE MIVIVIENDA Y BANCO INTERBANK
EN BREVE
Ofertan mil unidades de viviendas v Durante los tres días, feria inmobiliaria fue visitada por cerca de mil 500 personas.
EL DATO PROYECCIÓN VENTAS. En esta nueva edición de la Vitrina Inmobiliaria, Fondo Mivivienda y Banco Interbank proyectan vender el 5% del total de la oferta inmobiliaria.
Arequipa. La Vitrina Inmobiliaria organizada por el Fondo Mivivienda y Banco Interbank será clausurada hoy luego de tres exitosas jornadas, durante las cuales recibieron la visitada diaria de cerca de 500 personas, quienes comprobaron que existe una amplia oferta inmobiliaria en la Ciudad Blanca, que se estima en mil unidades de vivienda. La Vitrina Inmobiliaria de Mivivienda y el Interbank cuenta con la participación de una decena de empresas constructoras: Altozano, Diesa, Los Robles, Grupo 5, Tamecor, Constructora Murillo, AQP, Javier Bustinza, JG Inversiones y Promotora Carrealdi. Se ofertan casas, departamentos y terrenos en diferentes zonas de la localidad: Cercado, Sachaca, Cerro Colorado, Cayma, Miraflores, Challapampa y José Luis Bustamante y Rivero, todo a través de los proyectos Mivivienda, Mihogar y Techo Propio.
VITRINA. Oferta casas y departamentos en diferentes zonas. (foto vitrina)
“A través de estos eventos, Fondo Mivivienda busca promocionar su oferta inmobiliaria y dar a conocer a la población que cuentan con opciones para todos los bolsillos”, señaló Ralph Gómez Moreno, coordinador regional de MiVivienda. Agregó, que las vitrinas inmobiliarias, que proyectan realizar bimestralmente con diversas entidades financieras, se presentan como una oportunidad para las familias arequipeñas que aún no cuentan con una casa propia. “Los visitantes pueden encontrar casas y departamentos de dos o tres habitaciones, sala, comedor, cocina lavandería y áreas verdes”. Durante los días de la exposición inmobiliaria, hasta hoy, Banco Interbank tiene a su cargo brindar toda clase de asesoría para que las familias puedan obtener las mejores alternativas de financiamiento para su compra.
DENTRO DE COMPROMISO DE APOYO AL DESARROLLO DE LOS DISTRITOS DE AREQUIPA
Coca Cola sigue con entrega de señalizadores • 40 calles y avenidas miraflorinas serán señalizadas. Arequipa. Miraflores se convirtió en el sétimo distrito arequipeño en recibir el apoyo de Corporación José R. Lindley (embotellador de los productos Coca Cola), empresa que cumpliendo con su compromiso de apoyo al desarrollo de Arequipa entregó señalizadores de calles al municipio miraflorino. Serán más de 40 calles y avenidas las que a partir de la fecha estarán señalizadas, brindando de esta manera mayor facilidad a los pea-
ENTREGA. Fue recepcionada por el alcalde miraflorino Luis Aguirre.
tones para que puedan ubicarse en la vía pública y mejorando el ornato de este tradicional distrito. “Este es solo uno de los compromisos asumidos con la comuna miraflorina, en vista que también se apoya con el pintado de campos deportivos y recreacionales”, manifestó el jefe zonal de ventas, Abraham Vásquez Alvaro. Cabe indicar, que Coca Cola, desde años atrás, contribuye con el desarrollo de los distritos mistianos. A la fecha Yanahuara, Cayma, ASA, Mariano Melgar y JLByR, recibieron señalizadores de calles.
USE envió a 3 mil estudiantes a EEUU > Arequipa.Durante la temporada 2008 y 2009, Universal Student Exchage – USE concretó el envió de tres mil 200 estudiantes a Estados Unidos, de los cuales cerca de 250 fueron de Arequipa. USE es una empresa peruana que cuenta con oficinas en Argentina, Chile y Perú,además de representantes en Brasil, Ecuador y Turquía. Desde 1999 ofrece a estudiantes universitarios y recién graduados la oportunidad de tener una experiencia cultural a través de un trabajo remunerado en los EE.UU. A la fecha, es líder en Latinoamérica ofreciendo los programas Work and Travel en EEUU e Internship (Prácticas pre y post profesionales en EEUU).El primero está diseñado para que estudiantes universitarios tengan una experiencia laboral-cultural durante sus vacaciones de verano:Informes en la web www.workuse.com.
Capacitarán a periodistas locales > Arequipa. “Control general y la lucha contra la corrupción”es el curso de capacitación gratuito que dictará la Contraloría General de la República-CGR a los periodistas mistianos, hoy en el horario de 18:00 a 22:00 horas en el auditorio de la Oficina Regional de Control, calle Peral 102, Cercado. Se busca familiarizarse y unificar conceptos, terminología y enfoques sobre el control y la auditoría gubernamental del país;informar acerca del papel funcional que le corresponde a la CGR dentro del SNC y, fortalecer y perfeccionar la conciencia y la cultura en la lucha contra la corrupción. La Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República extenderá la certificación correspondiente. Inscripción a través de los correos electrónicos: jindacochea@contraloria.gob.pe y prensacgr@ contraloria.gob.pe.