8
POLÍTICA
El Gran Sur | La República
Sábado 5/6/2010
DECISIÓN. PRESIDENTE REGIONAL AYER CAMBIÓ DE OPINIÓN
Guillén sí va a reelección
Claro y Directo
FOTOS. MANUEL BERRIOS. LA REPÚBLICA
La parábola del hijo ‘réfuga’ Ida y vuelta del kourismo al lourdismo del alcalde Burgos.
E
l pase de Carlos Burgos –el alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL)– de Cambio Radical a Unidad Nacional (UN) fue anunciado como una señal del fortalecimiento de la candidatura de Lourdes Flores y del debilitamiento de la de Alex Kouri. Podría ser que así sea, pero no hay duda de que también constituye una señal de que la descomposición de la política peruana no tiene límites. SJL es clave en una campaña al municipio de Lima porque es, con 572,209 DNIs, el distrito con más electores hábiles de todo el Perú, mayor, incluso, que algunas regiones completas. Según algunas encuestas –de cuya veracidad no puedo dar fe–, el desempeño de Burgos tiene una aprobación alta. Por tanto, su candidatura distrital dentro de un colectivo que también incluya el ámbito provincial va con su pan bajo el brazo. Por ello, su pase del kourismo al lourdismo sería una buena noticia para la combi de UN. Hay, sin embargo, dos ‘peros’ relevantes. El primero es que, no hace mucho, Burgos había sorprendido a todos con su pase del lourdismo al kourismo. Entonces, Burgos recibió una andanada de críticas de quienes, como Lourdes Flores, hoy lo reciben como ‘hijo prófugo’. El alcalde de SJL hasta envió al serenazgo para agredir a los pepecistas que la acompañan en sus mítines cuando se paseaba con Mauricio Rabanal, otro postulante en el mismo distrito. Para enredar más las cosas, Alejandro Toledo, quien ha hecho un pacto con Lourdes Flores para apoyarla en su candidatura, anunció ayer que Rabanal será el candidato de Perú Posible en SJL. ¿Es un cocoroco lo que toco? El negocio de pintado y repintado de paredes con pintas de candidatos debe estar viento en popa en SJL por la lealtad volátil de sus políticos. El ‘pequeño gran’ problema de todo esto es que asemeja a UN al tan criticado vientre de alquiler de José Barba. El segundo ‘pero’ de esta movida es que este político saltimbanqui que es Burgos enfrenta acusaciones por su gestión edil que hacen temblar un poco la propuesta de Flores de que esta elección será una lucha de la decencia contra la corrupción. Si ‘tránsfuga’ es el que va de un lado a otro, ¿cómo llamar al que luego vuelve con el mayor oportunismo? El vaivén de la política peruana impone más de un desafío al diccionario. En la última edición de Llanta de prensa, Mirko Lauer sugirió ‘réfuga’ para estos casos insólitos. Más allá de cuestiones del idioma, Lourdes Flores podría ganar votos con su movida con Burgos, pero esta decisión no le hace bien a ella –pues la asemeja a los que, como Kouri, critica–, y, por supuesto, tampoco a la política peruana, que sigue pareciendo una cuchipanda perpetua.
Augusto Álvarez Rodrich alvarezrodrich@larepublica.com.pe
DETERMINANTE. Fue tras comunicarse telefónicamente con su hija Sofía que balanza comenzó a inclinarse.
Dirigentes de distintas provincias lograron convencerlo con mitin y vigilia. Retomó diálogo con Balbuena para ir en alianza electoral. ◗ María Eugenia Salas. Arequipa. El galán político de moda sorprendió una vez más. Ayer por la noche, Juan Manuel Guillén Benavides retrocedió en su afán de no postular a la reelección y aceptó ser el candidato de la Alianza por Arequipa. La decisión estuvo antecedida por una jornada agitadísima, donde la presión de dirigentes, alcaldes y líderes populares ablandaron su férrea postura, hasta que al caer la noche terminó por cambiar de opinión. En horas de la mañana un grupo de unas doscientas cincuenta personas llegaron hasta la sede del Gobierno Regional para pedirle que postule. “Si no hay reelección, paro regional”, le gritaron. Guillén les repitió que no variaría su determinación de no participar en los comicios. A las seis de la tarde, los dirigentes se volvieron a concentrar en el local institucional. En tanto, en el frontis de la iglesia San Francisco, otro grupo emprendió una vigilia. La gente guardaba una leve esperanza. La espera fue bastante tediosa. Guillén salió de su oficina minutos antes de las 20:00 horas. Lo primero que hizo fue agradecer su presencia y les advirtió que luego de la carta del jueves y del mitin durante la mañana, le sería súmamente vergonzoso cambiar de opinión. Les dijo que concretó la cita con ellos porque quería conversar y saber sus opiniones, a lo que los simpatizantes, respondieron “Guillén reelección, Guillén es del pue-
VIGILIA. Presión estuvo acompañada de vigilia por parte de simpatizantes.
Hoy pide licencia ante Consejo
1]
Antes de terminar el improvisado mitin, Guillén finalmente aceptó que “con trampas” terminaron poniéndolo contra la pared, para que acepte postular a la reelección.
2]
Sin embargo, dejó en claro que en esta ocasión el modelo será diferente, porque el movimiento no estará formado en blo, Arequipa es Guillén”. Intentando escapar de la presión, les dijo que entiendan que a pesar que su hija Sofía estaba dispuesta a apoyarlo en una posible reelección, ya le había comunicado a ella que no iría a la reelección. ¿Cómo le podría explicar un cambio de decisión? Las respuestas fueron inmediatas, en coro dijeron que irían a su casa a buscar a Sofía y de inmediato comenzaron a corear “Sofía corazón”. A las 20:20 horas, lo comunica-
torno a personas, sino en base a propuestas programáticas enfocadas a hacer de Arequipa una región donde se reduzcan las desigualdades sociales y se mejoren las oportunidades.
3]
Hoy Guillén presentará la solicitud de licencia ante el Consejo Regional. Lo hará el último día de plazo. Para el lunes, convocó, en calidad de ciudadano, a una reunión con los dirigentes en el patio del Gobierno Regional de Arequipa. ron telefónicamente, con su esposa Nora y luego con Sofía. La gente coreó con más fuerza y fue en ese instante que cambió de decisión. No lo hizo público de inmediato, pero desde entonces, comenzó a plantear una serie de condiciones que a las 21:40 horas terminaron sellando un pacto bastante peculiar. Guillén se comprometió a postular con los dirigentes y los emplazó a trabajar juntos para lograr un cogobierno, donde prime la cohesión y se combata la corrupción.
Sábado 5/6/2010
El Gran Sur | La República
POLÍTICA
9
LICENCIA. PEDIDO SERÍA PRESENTADO HOY ANTE EL CONSEJO REGIONAL
EN CUSCO
Ordóñez decide hoy si va a reelección
Unión por el Perú busca candidato al Gobierno Regional
MIGUEL COAQUIRA. LA REPÚBLICA
Presidente regional lamentó que Congreso no haya aprobado cambios en ley electoral.
lación será tomada hoy. “Esta tendrá que ser una decisión personal y consultada con mis bases. Si decido reelegirme, tendría que presentar mi pedido (de licencia) hoy por la tarde”, refirió Ordóñez.
◗ Walter Mello Lizárraga. Tacna. Todo está consumado. El presidente regional Hugo Ordóñez Salazar reconoció con resignación que será imposible dar luz verde al proyecto de ley que reducía de 120 a 90 días, el plazo para que los presidentes regionales que quieren postular a la reelección, pidan licencia al cargo. Hoy vence el plazo. “Por ahí podría haber alguna alternativa. El Congreso todo lo puede, pero está muy difícil, ya no hay tiempo”, refirió Ordóñez. Y es que según la Ley de Elecciones Regionales, los presidentes que quieran repetir el plato, tienen hasta hoy para pedir licencia. Según el también coordinador de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), diez de sus colegas tienen intenciones reeleccionistas. Ayer por la mañana, Hugo Ordóñez aseguró que primero conversará con sus bases para tomar una decisión sobre su candidatura. Esta reunión se celebró por la noche. El presidente regional de Tacna afirmó que la decisión de su postu-
Si Hugo Ordóñez pide licencia sin goce de haber, como manda la ley, asumirá el cargo el vicepresidente regional, Pedro Liendo Morales. La relación entre ambos está bastan-
Ordóñez seguirá al frente de ANGR
1]
Según refirió Hugo Ordóñez, aunque pida licencia para candidatear a la reelección, continuará ejerciendo el cargo de coordinador de la Asamblea Nacional de Presidentes Regionales (ANGR). "Es una organización privada, no pública. Seguiré en la coordinación porque se me faculta hacerlo", aseveró.
JUNTOS. AYER INSCRIBIERON ALIANZA EN JNE
Zegarra y Rondón sellaron pacto para próximos comicios Serán candidatos a municipio provincial y gobierno regional. Irán con el símbolo del árbol. ◗ Christiaan Lecarnaqué. Arequipa. Gustavo Rondón Fudinaga y Alfredo Zegarra Tejada, actual alcalde de Bustamante y Rivero, irán juntos a las elecciones regionales y municipales del próximo 3 de octubre. Ayer sus personeros formalizaron la alianza entre sus movimientos políticos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La coalición llevará el nombre de Alianza Electoral Arequipa Re-
DE PEDIR LICENCIA el cargo de presidente regional sería asumido por el vicepresidente Pedro Liendo Morales.
◗ Cusco. Pese a la crisis interna y el descrédito público, Unión Por el Perú (UPP) presentará candidato a la presidencia regional de Cusco, y alcaldías provinciales y distritales. Los nombres se conocerán en los próximos días. La militancia upepista tendrá la difícil tarea de elegir al candidato a la región entre el gerente general del GRC, Washington Alosilla Robles, y Danilo Vilca, ex asesor del presidente regional Hugo Gonzales. Ambos son los únicos precandidatos con cierto respaldo entre las bases. Alosilla reconoció que tiene posibilidades de postular.
te resquebrajada. “Esté yo o cualquiera, se debe continuar los proyectos y las obras que están programadas, no se puede detener el desarrollo por capricho político. Tenemos un Consejo Regional que hará respetar la visión que tiene esta gestión”, refirió Ordóñez. Aunque el presidente regional dejó la duda sobre su postulación. Sin embargo, algunos allegados dijeron que su intención sería postular a la reelección. Su decisión se conocerá finalmente hoy.
Precandidato Washington Alosilla.
Asoma Pedro Liendo
RESIGNADO. Ordóñez no logró que Congreso apruebe modificatoria.
nace, que tendrá como símbolo un árbol. Estará conformada por los movimientos regionales Arequipa Renace y Arequipa Revolución e Igualdad (ARI). La alianza resulta ser una sorpresa debido a que se especulaba que Gustavo Rondón iría con Marco Falconí, pero finalmente terminó por acompañar a Zegarra Tejada. Rondón Fudinaga será el candidato a la presidencia regional, por primera vez, ya que anteriormente compitió por el sillón provincial. Mientras que Zegarra candidateará a la comuna de Arequipa. MANUEL BERRIOS. LA REPÚBLICA
ALIANZA. Representantes de partidos que conforman Arequipa Renace inscribieron ayer el frente en el JNE.
2]
El líder de "Alianza por Tacna" no descartó que su movimiento teja algunas alianzas con agrupaciones locales, para las elecciones municipales. "Tenemos buenos cuadros en nuestra organización, pero también estamos conversando con otros movimientos que quieren sumarse a nuestra propuesta. De todas formas tendremos candidatos en todos los municipios", afirmó Ordóñez.
Los precandidatos son Washington Alosilla Robles y Danilo Vilca.
Sábado 5/6/2010
El Gran Sur | La República
ECONOMÍA
13
ACUERDO. DESDE EL 20 LABORARÁN EN CONSTRUCCIÓN DE HOTEL
CLÍNICAS PRIVADAS. NO INCINERAN DESECHOS
Obreros logran cupos en el Marriott
Residuos hospitalarios en botaderos
SAMUEL CAMACHO. LA REPÚBLICA
Hicieron un bullicioso plantón en la calle Ruinas para presionar a los empresarios. ◗ José Víctor Salcedo. Cusco. Una treintena de obreros del Sindicato de Construcción Civil y Afines protestó ayer contra la empresa Corrales, contratada por la Constructora La Rioja, con el fin de edificar en Cusco una infraestructura para la cadena de hoteles JW Marriott. Los manifestantes llegaron a las 10 y 40 de la mañana a la Calle Ruinas donde se ejecuta la millonaria obra. Allí con un bullicioso plantón pidieron “cupos” de trabajo. “Nos sentimos postergados porque discriminan a los obreros de la ciudad, que también necesitamos mantener a nuestras familias”, reclamó el obrero Juan Texe. La policía se hizo presente para evitar que los obreros ataquen el local, de lo que será el hotel de cinco estrellas más grande de la ciudad imperial.
Desde el 20 Héctor Calla Chura, dirigente de los obreros, exigió el cumplimiento del compromiso asumido por la entidad privada para contratar a por lo menos 30 obreros durante la ejecución de la obra.
Camuflan residuos en recolectores de basura por falta de empresas procesadoras. ◗ Arequipa. El responsable del área de Saneamiento Básico de la Dirección General de Salud Ambiental, Víctor Polanco Velásquez, dijo que los policlínicos y clínicas particulares desechan sus residuos hospitalarios biocontaminados en los ocho botaderos informales que hay en la ciudad. Para ello hacen uso del servicio de recolectores de basura en los que camuflan sus desechos.
COMPROMISO. Obreros lograron compromiso de empresa con plantón.
EL DATO
CRÍTICA. Según el dirigente obrero, la empresa Corrales contratada por La Rioja prefiere el servicio de operarios de Arequipa y Lima. Este hecho fue considerado como discriminatorio. Asimismo, pidió dialogar con los representantes de la empresa Corrales o la constructora La Rioja. A la demanda obrera respondió el representante de la empresa Corrales, quien evitó declarar. Invitó al dirigente a una conversación en el interior del ex convento de los Agustinos. Después de una hora, el acuer-
do del diálogo fue el ingreso a laborar de obreros del sindicato a partir del 20 de junio. “El acuerdo es que dentro de 15 días se tomará personal de Cusco. Se puso en claro que se debe contratar mano de obra cusqueña y la empresa aceptó nuestra petición”, dijo Calla Chura. Espera que la entidad privada está vez sí cumpla con “su palabra empeñada”, de lo contrario los obreros iniciarían acciones más drásticas. Los trabajadores del andamio buscan laborar en la obra del Marriot, porque pagan según el régimen de construcción civil, poco habitual en las obras que se ejecutan en la región.
ALGO MÁS
CLÍNICAS PRIVADAS. Desechan alrededor de 800 kilos de residuos hospitalarios al día. Establecimientos fueron notificados para que incineren desperdicios. Estos materiales deben ser incinerados, pero en Arequipa solo dos empresas reciben estos desechos para llevarlos a Lima. El costo por este servicio es elevado, lo que haría que prefieran la informalidad.
BREVES TACNA-ARICA
PUNO
Vehículos con más de 20 años no circulan
Transfieren terrenos para nuevo hospital
Desde el 01 de abril de este año, los vehículos, con más de 20 años de antigüedad que transitaban por la vía Tacna-Arica, fueron sacados de circulación. Tal como lo disponía un acuerdo bilateral, informó el director de Transportes y Comunicaciones, Oscar Ayala. 208 automóviles peruanos y 136 chilenos fueron renovados para seguir trasladando pasajeros a las ciudades vecinas de Tacna y Arica.
El municipio de Puno transfirió terrenos para la construcción del nuevo hospital, que tiene una extensión de 30, 222 metros cuadrados. El nuevo hospital será de nivel III y estará ubicado en el centro poblado de Jaillyhuaya, al sur de la ciudad. El actual hospital regional Manuel Núñez Butrón tiene más de 45 años de funcionamiento. Su infraestructura y equipos están deteriorados.
14
PUBLICIDAD
El Gran Sur | La República
Sábado 5/6/2010
20
El Gran Sur | La República
El Gran Sur
Sábado 5/6/2010
Envíe sus comentarios elgransur@larepublica.com.pe
TELÉFONOS DE EMERGENCIA AREQUIPA Bomberos Cruz Roja Defensa Civil Policía Nacional Alerta Médica
CUSCO 213333 204343 430343 254020 259900
Bomberos Escuadrón de Emergencia Hospital Regional Hospital Antonio Lorena Policía de Carretera
TACNA 116 105 223691 226511 227404
Radio Patrulla Policía Nacional Defensa Civil Bomberos Seguridad Ciudadana
PUNO 105 414141 422700 315711 424404
MOQUEGUA
Bomberos Comisaría Puno Hospital Regional Clínica Puno Farmacia Puno
116 353988 369696 363929 351001
Bomberos Policía Nacional Minsa EsSalud Serenazgo
464413 105 462410 463990 463136
MI VIVIENDA. CANALIZAN DINERO A TRAVÉS DE BANCOS Y CAJAS PARA PROGRAMA HABITACIONAL
2 mil 500 casas en Arequipa FOTOS: MARINO SÁNCHEZ. LA REPÚBLICA
Mediante nuevo crédito Mivivienda se podrán adquirir residencias en zonas como Miraflores, Hunter, Sachaca y Cerro Colorado. ◗ Victoria del Carpio. Arequipa. Un nuevo mecanismo para consolidar el sueño de la casa propia. El Fondo Mivivienda S.A. (FMV) lanzó el Nuevo Crédito Mivivienda, una nueva modalidad para financiar casas de familias sin techo propio. En Arequipa Mi Vivienda canalizará en este año 465 millones de soles a través de Bancos, Financieras, Edpymes, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, Cooperativas de Ahorro y Crédito y Empresas Administradoras Hipotecarias. Estas entidades prestarán el dinero con una tasa de interés de aproximadamente 9,3%. El crédito está especialmente diseñado para familias de clase B, C y D. El interesado debe percibir una remuneración mínima de 1600 soles. Para que le aprueben el
ALGO MÁS...
DESCENTRALIZAR. Con Expovivienda se busca descentralizar los préstamos, ya que el 82 % del nuevo crédito Mivivienda está concentrado en Lima. En soles. El Nuevo Crédito Mivivienda puede ser solicitado en soles y al plazo que más se le acomode.
PROYECTOS. Se exponen en Claustros de la Compañía.
INTERESADOS. Pueden buscar información en Bancos.
CONSTRUCTORAS. Son 8 promotores inmobiliarios entre ellos Altozano Desarrollo, Santo Domingo, Inmobiliaria Comjesa, Dávalos, Sobrecimientos, Constructora Inmobiliaria Inmosur SAC. nas Sánchez, sostiene que el FMV promueve inversiones por 465 millones de soles con la realización de Expo Mivivienda Arequipa 2010, que se realiza en los Claustros de la Compañía hasta hoy.
Propiedad en garantía Son 14 proyectos inmobiliarios financiados por siete Entidades Financieras. Figuran el Banco de Crédito (BCP), Interbank, la Caja Municipal Arequipa, etc. Los beneficiarios devolverán el préstamo entre 10 y 20 años de acuerdo al valor de las mismas, con
CON NUEVO CRÉDITO se promueve más de 2 mil 500 viviendas en zonas como Hunter y Sachaca.
INTERESADOS NO DEBEN tener vivienda ni haber accedido a ningun programa social de Fondo Mivivienda.
préstamo debe disponer del 10% de valor del inmueble. Con el nuevo crédito se financia la compra de viviendas terminadas, en construcción o en proyecto. El monto mínimo del crédito es 50 mil 400 soles (14 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), y el máximo 180 mil soles (50 UIT). Para Arequipa, se proyecta construir más de 2500 casas. Las nuevas edificaciones se harán en los distritos de Cerro Colorado, Hunter y Sachaca. El Gerente General del Fondo Mivivienda S.A. (FMV), Julio Cárde-
tasas fijas y en soles que se mantendrán durante este lapso de tiempo. Si una persona desea construir una vivienda, el terreno donde se construirá tiene que ser de su propiedad, encontrándose debidamente inscrito en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos ,sin cargas ni hipotecas, con lo que podrá ser considerado como cuota inicial del crédito. Si financia el crédito a un plazo entre 10 a 20 años, accederá al Premio al Buen Pagador, que tiene un valor de S/. 12 mil 500 soles, siempre que el beneficiario cumpla con cancelar puntualmente sus cuotas.
Sábado 5/6/2010
El Gran Sur | La República
SOCIEDAD
21
EN CUESTIÓN. CONTRATOS DE MATERIALES Y SERVICIO DE TRANSPORTE SON CUESTIONADOS
Contraloría observa compras en Transportes Se pagó 108 mil soles más por asfalto líquido para vía VizcachaniPatapampa. Y en la carretera ArequipaYaramba firmaron doble contrato para transporte. ◗ Giuliana Retamozo. Arequipa. Dos adquisiciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), en los periodos 2007 y 2008, fueron observadas por el Órgano de Control Institucional (ORCI). La República obtuvo el informe de ORCI, del 25 de junio, que determinó que la compra de asfalto líquido y el transporte de cemento asfáltico para las carreteras Vizcachani-Patapampa y Arequipa-Yarabamba-Santuario de Chapi, se efectuaron de manera irregular. Según el examen, las irregularidades se dieron porque los ex gerentes regionales de Transportes, Elvis Jump y Percy Velarde solicitaron que el Consejo Regional, aprobara la compra de 230 mil galones de asfalto líquido RC 250 y el transporte de 120 mil galones de cemento asfáltico por exoneración. Es decir, de manera directa sin concurso público. Se arguyó que había desabastecimiento de estos materiales y las obras serían afectadas si no realizaban los contratos. El Consejo aprobó acuerdos regionales avalando las compras que no contemplaron el monto de la adquisición y tampoco el periodo de ejecución. El ORCI cuestionó estas omisiones. Las consideró cruciales, porque en el caso de exoneraciones, estas especificaciones son necesarias para cautelar las adjudicaciones, según normas del Consucode.
Caso 1: Asfalto líquido La GRTC en octubre de 2007 so-
OFICIAL. Documento de la ORCI reportó fallas en la gerencia de Transportes.
no pudo hacerlo. Durante su gestión, en agosto de 2008, la GRTC comunicó que la empresa A&M Transportes apeló el contrato otorgado a otra empresa para transportar 240 mil 120 galones de cemento asfáltico. La gerencia requería la contratación urgente de 120 mil galones para la carretera ArequipaYarabamba-Santuario de Chapi. Y en las mismas condiciones que Jump, Velarde pidió la exoneración de este contrato y el Consejo la aprobó. El 10 de setiembre de 2008, suscribió un contrato con la empresa FRACSA, por 126 mil soles. Pero el 12 de setiembre de 2008, el Tribunal de Consucode comunicó que la buena pro debía otorgarse a A&M Transportes, para que transporte 240 mil 120 galones por 278 mil 539 soles y según el ORCI, Velarde firmó otro contrato con la empresa por este
MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA
LA REGIÓN LIMPIÓ a Elvis Jump pero inició un proceso contra Percy Velarde por las observaciones del ORCI
DATOS
CUESTIONADOS. El ORCI tras su investigación concluyó que los ex funcionarios y los consejeros regionales tienen responsabilidad funcional administrativa por estos actos irregulares. AUDITORÍA. El nuevo gerente de Transportes, Walter Yana, al ser consultado respondió que frente a estos cuestionamientos y otros indicios de irregularidad, convendría la aplicación de una auditoría externa. EN LA MIRA. Gerencia de Transportes afronta severos cuestionamientos.
licitó que el Consejo Regional aprobara la adquisición de 230 mil galones de asfalto líquido RC 250 para la vía Vizcachani-Patapampa. Según la ORCI, el precio fijado por la GRTC fue un millón 692 mil 100 mil soles, pero la compra se hizo por un millón 800 mil 215 soles, de acuerdo al contrato sus-
crito por el ex gerente de Transportes, Elvis Jump y sin aprobación del Consejo. Por este incremento Contraloría detectó que la gerencia aprobó el pago indebido de 108 mil 115 soles. Jump cuestiona la observación. Afirma que no podía establecerse un monto fijo, porque
los precios fluctuaban. “Con mis descargos, las observaciones de la ORCI no tienen sustento. Por el contrario, actué para evitar daños a la obra. Me investigaron y quedé librado”, dijo.
Caso 2: Cemento Asfáltico Si Jump se salvó, Percy Velarde
valor. Por ello, Contraloría determinó que el ex gerente firmó dos contratos diferentes para una misma necesidad. Frente a estas observaciones, el gerente general Berly Gonzáles, dispuso en agosto del año pasado, el inicio de investigaciones para deslindar responsabilidades. Y después de cinco meses, la Región publicó la resolución ejecutiva regional 919 del30 de diciembre de 2009, por la que dispuso que Jump no merecía ningún proceso administrativo. Sin embargo, Percy Velarde, afronta una investigación por negligencia en sus funciones. Éste confirmó que está procesado.
INCUMPLIERON. TRABAJADORES NO FUERON REPUESTOS EN SUS PUESTOS DE TRABAJO
Denunciarán a gerente de Autodema por incumplir fallo judicial MANUEL BERRIOS. LA REPÚBLICA
Acompañados de un policía, acudieron a institución. Les dijeron que no había recursos. ◗ Giuliana Retamozo. Arequipa. Diez trabajadores despedidos por Fujimori, pedirán que el titular del Cuarto Juzgado Civil de la Corte de de Arequipa, denuncie al gerente de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Ronald Arenas por incumplir el fallo judicial que ordena su reincorporación inmediata. Ellos ganaron un juicio de reposición a Autodema y llegaron ayer a sus instalaciones demandado la reincor-
DESPEDIDOS. Llegaron a Autodema con un policía, pero no fueron repuestos.
PRECISIONES
ESPERA. Los 10 trabajadores fueron incluidos en el tercer listado de despedidos el 2006. Como no recuperaron sus puestos, pese a que la ley lo ordena, iniciaron un juicio. DEMANDA. Los despedidos señalaron que la ley 27803 que reconoce el perjuicio en su contra, ordena que los funcionarios que se nieguen a reponerlos, deben ser destituidos.
poración. Pero funcionarios de Autodema respondieron que no podían hacerlo, porque no cuentan con dinero ni plazas. Afirmaron que solicitaron 121 mil soles al Gobierno Regional para cumplir el mandato judicial. Empero, esta explicación no satisfizo a los demandantes ni a su abogado, Rafael Manrique. Éste indicó que desde hoy correrá el plazo para que Autodema reponga a sus patrocinados. De no hacerlo, Ronald Arenas sería denunciado y además pagaría 720 soles por cada día que desconozca la resolución.
22
SOCIEDAD
El Gran Sur | La República
Sábado 5/6/2010
ESTUDIO Y TRABAJO. LE ABRIÓ PUERTAS DE ESCUELA NOVA Y PANADERÍA EN LIMA
San Román le ofrece ayuda a Lori Berenson . LA REPÚBLICA
Candidato a presidencia regional sostuvo que su afán es ayudarla a reinsertarse en la sociedad. Descartó que lo afecte políticamente. ◗ José Víctor Salcedo. Cusco. Desdeñando el efecto de sus palabras, el candidato a la presidencia regional por el movimiento PAN, Máximo San Román Cáceres, sostuvo ayer que no dudaría en apoyar a la emerretista Lori Helene Berenson, quien hace poco obtuvo libertad condicional. Las declaraciones las dio a un medio televisivo cusqueño. En esa conversación San Román también dijo que la escuela Nova, de su propiedad, tiene las puertas abiertas a Berenson y a todos los ex terroristas que quieran reinsertarse a la sociedad. “Cuando la juez declaró procedente el pedido de libertad condicional, (Berenson) dijo que termi-
Se suma a la defensa del gas
1]
Para sintonizar con el sentimiento de los cusqueños, el candidato Máximo San Román se mostró en contra de la exportación del gas de Camisea a México. Sostuvo que el hidrocarburo debe beneficiar primero a los cusqueños y al país.
2] IMPRUDENTE. Máximo San Román no dudó en ofrecerle ayuda a Berenson.
naría sus estudios en la escuela Nova (Lima). Nosotros tenemos las puertas abiertas para capacitar no solo a Lori Berenson, sino a todos los internos. Porque es una forma de reintegrarse a la sociedad”, argumentó San Román. Asimismo, manifestó que en su panadería “Padre Hubert Lans-
sier”, ubicada en el distrito El Agustino de la ciudad de Lima, recibiría sin inconvenientes a la emerretista o cualquier otro ex terrorista. Explicó que la panadería fue creada para ayudar en la reinserción de ex subversivos del penal Castro Castro. “Tenemos una panadería llama-
En ese sentido, apoyó el paro macro regional del 17 de junio contra la venta del combustible. Consideró que la medida de lucha es justa. “Definitivamente el gas tiene que beneficiar a los cusqueños primero, es injustificable que no sea así. El reclamo es justo, no puede ser que el lugar donde se explota el recurso el balón de gas cueste 60 soles”, señaló el candidato a la presidencia regional.
da Padre Hubert Lanssier que está por El Agustino, ésta es para los ex subversivos que salen libres y quieren reinsertarse a la sociedad. Entonces no es nuevo para nosotros ayudar en la reinserción de quienes alguna vez delinquieron o fueron terroristas”, anotó.
Perjuicio político Consultado sobre si era consciente del perjuicio que podía ocasionar a su candidatura el apoyo a la emerretista, San Román respondió que no. “Creo que la verdad no perjudica a nadie, nosotros ayudamos a los que lo necesitan. Es la forma de reconciliarnos, es un bien que hacemos nosotros. Espero que no nos afecte”. De la misma forma, el líder y candidato de PAN sostuvo que su afán es ayudar a los sectores necesitados no solo “dándoles pescado, sino entregándoles la caña de pescar”. Agregó que desde hace 20 años hace labor social muy intensa con niños abandonados, niños trabajadores de la calle, y comedores populares en la ciudad capital.
FALTA. ALQUILAN RODILLO SIN FIRMA DE CONTRATO
ANUNCIO. LO HARÍA ALAN GARCÍA
Denuncian alcalde Tiabaya por colusión
Majes ya tendría financiamiento
Ángel Zapana presentó escrito en Fiscalía Penal de Hunter contra Miguel Ángel Cuadros.
Gobierno central pondría los 67 millones de dólares que faltan. Presidente llegaría a Arequipa.
El alcalde de Tiabaya Miguel Ángel Cuadros fue denunciado en el Ministerio Público de Hunter, por colusión. Según la denuncia del vecino Ángel Zapana, la comuna de Tiabaya colgó dos procesos de selección para el alquiler de un rodillo liso, destinado a las obras de la Urb. San Isidro por 42 mil soles. Y la confección e instalación de un cerco metálico en el complejo de-
Denunciante Angel Zapana.
portivo del Pueblo Joven Santa Rita por 60 mil 790 soles. Estos procesos debieron culminarse el 31 de mayo del 2010; sin embargo, el rodillo realizó trabajos antes de su contratación y el cerco se instaló también antes de la fecha, como se demuestra en la constatación del Fiscal Percy Romero del 28 de mayo. Cuando la República buscó la versión del burgomaestre, mediante su funcionario Percy Eduardo, indicó que no se pronunciaría sobre el tema, ya que todavía no fue notificado sobre la denuncia.
◗ Arequipa. El presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides, anunció que la próxima semana arribará a la ciudad el primer mandatario, Alan García Pérez, para comprometer el aporte de 67 millones de dólares para el proyecto agroindustrial Majes-Siguas II. Los 67 millones de dólares son necesarios para completar el financiamiento de la represa An-
EL DATO
ETAPAS. El proyecto fue dividido en 3 fases. La construcción de la represa y el túnel, luego las 2 hidroeléctricas y como tercera, la bocatoma y obras menores. gostura y el túnel. Guillén quiere que el proyecto arranque con la construcción de estas dos obras, pero solo están asegurados 140 millones y requieren 207 millones de dólares.
BREVES ACTRIZ MEXICANA
PARA MEJORAR INGRESOS
Por frío entregan mil frazadas a escolares
Familias se capacitan en Paucarcolla
La actriz mexicana Mariana Soane y la peruana María del Carmen Marín, ayer estuvieron en la región de Puno. En la institución educativa Horacio Zeballos de Juliaca entregaron unas mil frazadas a los escolares de cuatro instituciones educativas. “Sabemos que el frío afecta a los niños de esta parte del país. Por eso estamos aquí para apoyarlos”, sostuvo la artista que ha interpretado personajes de mala en telenovelas.
Las familias de Paucarcolla no quieren recibir solamente el incentivo de 200 soles bimestrales que el programa Juntos les entrega, para que cumplan con sus responsabilidades en salud, nutrición, educación e identidad. Desean autogenerar sus propios ingresos y por eso reciben capacitación en textilería, para ofrecer sus productos en el mercado y no depender solo del aporte del programa estatal.
Sábado 5/6/2010
El Gran Sur | La República
SOCIEDAD
23
CERRO SALAPUNKU. OBRA DE FACTURA INCA ES ÚNICA EN EL PERÚ
POR PECULADO DE USO
Canal de 500 años de antigüedad
Fiscalía archiva denuncia contra Hernán Fuentes
FOTOS: SAMUEL CAMACHO. LA REPÚBLICA
Canal de 3,600 mts. de longitud traslada agua del nevado La Verónica hasta Qhanabamba. Expertos peruanos y españoles trabajan en puesta en valor. ◗ Miguel De la Cruz. Cusco. Un canal de riego Inca de alta ingeniería de 500 años de antigüedad fue descubierto por el Instituto Nacional de Cultura INC-Cusco. La comunidad de Piscacucho a 30 minutos de la ciudad inca viviente Ollantaytambo es la poseedora del ducto de piedra, a más de 50 metros de altura en la pared del cerro Salapunku, donde está el complejo arqueológico del mismo nombre. El canal cerrado de riego tiene una extensión aproximada de 3,600 metros de longitud y transporta el agua del nevado La Verónica desde la quebrada de Huaytambo hasta Qhanabamba. Fernando Astete, director del Santuario Histórico de Machu Picchu, señaló que la obra Inca es única en su técnica. Eso se debe al alto grado de dificultad en la construcción, a 50 metros de altura en la pared de roca del cerro Salapunku.El sistema hidráulico tiene una cavidad de 50 centímetros cuadrados y puede transportar 60 litros de agua por minuto.
Procurador apelará decisión de fiscal Livia González, que no evaluó pruebas.
INGENIERÍA. Técnica de transporte de agua a más de 50 metros de altura es la única descubierta en Perú.
PRECISIÓN
CONSTRUCCIÓN. Del sistema de riego incaico fue posible la argamasa a base de arcilla, tierra, agua y la planta “giganton” (nativa del lugar). En el trayecto de la construcción se han ubicado pinturas rupestres con las figuras del sol, la luna y llamas. Los trabajos de limpieza y puesta en valor del canal de riego cerrado, lo realizan a través de técnicas de alta montaña. El objetivo del INC es que nuevamente se transporte agua a través el canal de regadío inca.
Peruanos y españoles El descubrimiento es parte del Proyecto Ukhupacha que desde hace 10 años trabaja en el Perú junto con el Instituto Nacional de Cultura (INC) y la cooperación de la Universidad Jaume de Valladolid, que paga a técnicos españoles y peruanos, encargados de la puesta en valor del canal de regadío que se encontraba cubierto de vegetación. La flora destruyó varios tramos
◗ Puno. El presidente del Gobierno Regional de Puno, Hernán Fuentes Guzmán, se salvó de ser nuevamente denunciado. La fiscal Livia González archivó la denuncia contra la autoridad regional, por el presunto delito de peculado uso por haber dispuesto bienes del estado para la presentación de su libro el “Federalismo”. La fiscal tomó esta determinación por no existir pruebas que acrediten el uso de bienes del Estado. Sin embargo, para el procurador público anticorrupción, Josmel Muñoz Santibáñez, Livia González, obvió que se usó del auditórium de la Dirección Regional Agraria, para presentar el documento. El defensor del estado adelantó que presentará una apelación a la determinación de la fiscal, por considerar que existen suficientes elementos de juicio que acreditan la responsabilidad de Fuentes. “Se han obviado una serie de pruebas que no fueron merituadas correctamente. Creo que hubo un exceso de sus atribuciones de la fiscal”, dijo.
SORPRENDIDOS. Turistas quedan admirados con el sistema de riego Inca.
del canal inca.El trabajo de limpieza y mantenimiento realizado por el INC empezó en el 2009. Pero recién este año se hizo el hallazgo de la obra de ingeniería hidráulica. El proyecto requiere un presupuesto anual de 918 mil soles. Desde
el hallazgo del sistema de riego inca, más de 50 turistas por día se movilizan hasta un mirador ubicado al frente de la obra. Los visitantes nacionales y extranjeros tienen que desviarse 150 metros del Camino Inca para apreciar la obra.
Salvador Guinot, jefe del grupo de técnicos de España que ayudan en el mantenimiento, informó que su participación está en peligro por la crisis de auspiciadores europeos. “La inversión que hacemos, es parte de nuestros ahorros personales”.
Hernán Fuentes tiene 47 denuncias.
PARALIZADO. VEHÍCULOS DEJARON DE FUNCIONAR POR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
POR MEDIO AMBIENTE
Dan diez minutos de respiro para el planeta en Cusco
Escolares en ‘mitin verde’
. LA REPÚBLICA
Parque automotor es responsable de más del 50% de la contaminación en la ciudad. ◗ Cusco. Ayer los transportistas demostraron civismo al participar en la campaña “Apaga el Motor de tu Vehículo por 10 Minutos”, promovido por el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (Ima). Por segundo año consecutivo el sector transporte quedó paralizado para “darle respiro al planeta”. Fue con motivo del día mundial del Medio Ambiente, en el que participaron estudiantes cusqueños.
CONDUCTORES. Apagaron motor de unidades por 10 minutos.
El especialista en asuntos ambientales del IMA, José Agurto, informó que el parque automotor es el principal contaminante en la ciudad imperial.Afirmó que la emisión de material particulado, óxido de azufre, óxidos nitrosos, monóxido de carbono y plomo representa más de 50% de las emisiones contaminantes. Agurto refirió que durante los 10 minutos que los motores de los vehículos permanecieron apagados dejaron de emanar 130 kilos de monóxido de carbono y 15 kilos de óxido de azufre.
◗ Juliaca. Más de dos mil escolares participan hoy de una iniciativa denominada “mitin verde” en la ciudad de Juliaca, con el fin de generar conciencia sobre el cuidado del planeta y los efectos del cambio climático. Luis Ticona Canaza, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Román, destacó la participación masiva tanto de los estudiantes, como de los docentes y padres de familia de colegios nacionales y particulares. (Andina).
24
SOCIEDAD
El Gran Sur | La República
Sábado 5/6/2010
NORMA. PLAZO VENCE EL 30 DE AGOSTO Y NO SE PODRÁN REALIZAR LLAMADAS
MUNICIPIO DE YARABAMBA
Cortarán línea sino registran prepagos
Denuncia intento de contaminar aguas de pozo
MIGUEL COAQUIRA. LA REPÚBLICA.
En el país existen 8 millones de celulares sin identificación. Delincuentes los usan en secuestros y para extorsionar a sus víctimas. ◗ Enith Hurtado. Tacna. No tener un teléfono móvil debidamente registrado es una puerta abierta para las llamadas de los extorsionadores. En el país 8 millones de celulares prepago pasan por este problema. El gerente general del Organismo Supervisor de inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Alejandro Jiménez, señaló que para poner coto a esta situación se publicó la norma (D.S. 024-2010), que obliga la inscripción de los celulares a nombre del usuario. “Las empresas operadoras tenían la responsabilidad de registrar un celular pre pago, pero por diversos motivos no se cumplió con este deber, lo que ha obligado al Ministerio del Interior, la Policía Nacional, Osiptel y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, emitir una disposición de obligatoriedad, cuyo plazo vence el 30 de agosto”, explicó Jiménez.
Identificación de llamadas El empadronamiento de todos los celulares en el país, permitirá a la Policía Nacional detectar de qué número y usuario se realizan las llamadas de secuestro y extorsiones, que en la actualidad se hace muy difícil determinar la propie-
Hallan candados violentados, trozos de tela con una sustancia extraña y hojas de planta molida.
RECOMENDACIÓN. Hay que registrar celulares pre pago hasta 30 de agosto.
LA CLAVE
CONVENIO. Los funcionarios de Osiptel arribaron a Tacna para firmar un convenio de cooperación con la Universidad Privada de Tacna (UPT). La suscripción permitirá la ejecución de acciones de investigación, capacitación, difusión de los servicios públicos de telecomunicaciones.
dad. “Estamos apelando al deber de cada ciudadano para que registren sus teléfonos móviles prepago y de esta manera hacer frente a los actos criminales”, remarcó. Los usuarios tendrán el tiempo suficiente para cumplir con la norma, caso contrario se les cortará definitivamente su línea. Después del 30 de agosto, no se podrá realizar llamadas, si no registró su celular prepago. A partir del 01 de diciem-
"EL REGISTRO DE los celulares prepago en las empresas operadoras se debe realizar hasta el 30 de agosto". bre las restricciones serán más drásticas y el usuario solo tendrá acceso a llamadas de emergencia, mientras que desde el 01 de marzo se cancelarán las líneas de los prepagos que no hayan sido inscritos en sus operadoras. “Si el usuario realiza el registro de su celular después del plazo previsto y antes del 01 de marzo, se le levantarán las restricciones y tendrá acceso a su línea en 24 horas”, acotó Jiménez.
◗ Arequipa. La Municipalidad de Yarabamba denunció ayer un intento de contaminar los pozos ubicados en el anexo de San Antonio, que dotan de agua a la población del distrito. Según constató el personal de la comuna, los candados de las puertas que protegen los pozos fueron forzados. El encargado de la seguridad alertó a la Municipalidad sobre el hecho. La denuncia fue puesta en la Comisaría de Yarabamba, que constató la violencia con la que estos candados fueron retirados. En la inspección realizada encontraron trozos de tela con una sustancia extraña y hojas de plantas molidas. Según la alcaldesa del distrito, Celia Torres Valdivia, intentaron dañar el sistema de agua y contaminar la población, con lo que pretenden desacreditar su gestión. Torres determinó la colocación de nuevos candados y la reparación de las puertas.
Municipalidad de Yarabamba.
CONGRESISTA. COMPRUEBA DENUNCIA
CONFERENCIA. CONSEJEROS DÁVILA Y ASCUÑA DENUNCIAN
En 200% sobrevaloran compras en PEPG Usaban insecticida vencido en Calidad Plástica cotizó accesorios e instalación en 189 mil soles, pero lo adquirieron en 419 mil. ◗ Rufino Motta. Moquegua. Los consejeros Pastor Dávila Anco y Renato Ascuña Chavera denunciaron supuestas irregularidades, en una licitación para la compra de accesorios, destinados a la instalación de tuberías en los reservorios de la obra de construcción de la línea de conducción de agua hasta el sector de Jahuay- La Rinconada a cargo del Proyecto Especial Pasto Grande (PEPG). Ambos explicaron que el proceso de apertura de sobres para la adquisición de estos artículos, por un valor referencial de S/.419 mil 473.78, se realizó el 12 de mayo del presente año. A éste se presentaron dos de las tres postoras. Consorcio Pasto Grande, integrada por las empre-
ALGO MÁS
CONSEJEROS. En cuatro empresas de Lima el mismo material se pudo adquirir a precios inferiores. Concluyen que la obra se ha sobrevalorado en más de 200%. Alistan denuncia penal.
Consejeros denunciaron hecho.
sas (Amanco del Peru S.A, Plásticos S.A y Jorvax S.A ). Así como Calidad Plástica S.A.C, mientras Magenta Inversiones no se presentó. Tras la revisión de las propuestas técnicas y económicas, el comité de licitaciones presidido por Ju-
lio Olivera e integrado por Carlos Pérez y Javier Murillo adjudicó la obra a Consorcio Pasto Grande. Los consejeros refieren que hasta ahí todo iba bien aparentemente; sin embargo, al hacer seguimiento se descubrió que previa a la licitación, el comité requirió cotización a las empresas Jorvas y Amanco y que éstas alcanzaron una propuesta por S/.727 mil 368.74 y S/.762 mil 876, respectivamente. Pese a ello, aceptaron formar parte del consorcio Pasto Grande que ganó la buena pro por S/.419 mil 473.78.
campaña contra chirimachas Lote fue recibido por Diresa en diciembre del 2009, cuando ya tenía la fecha vencida. ◗ Moquegua.La Dirección Regional de Salud Ambiental del Ministerio de Salud utilizaba en esta región insecticidas con fecha caduca, para cumplir la última etapa de la campaña de fumigación y eliminación de las chirimachas, insecto trasmisor de enfermedad de las chagas. Esta situación fue constatada por el congresista Washington Zeballos, quien tras recibir la denuncia verbal de unos vecinos, se constituyó al almacén de la institución. En los ambientes encontró 58 kilos del insumo denominado Deltametrina de la marca K-otrine 5% PM, que era parte del lote de 500 kilos recibidos en diciembre del 2009,
EL DATO
ANÁLISIS. Una muestra del producto fue remitida al Instituto Nacional de Salud para su análisis. El legislador sostuvo que como parte de las investigaciones, solicitará información a la Digesa. pese a que ese mismo mes ya estaba con la fecha vencida. Zeballos dijo que lo que más llama la atención es que gran parte de este veneno (442 Kg.) ya había sido usado para fumigar las viviendas, lo que al parecer no ha tenido efecto contra los insectos. María Barrios, responsable del programa chagas, señaló que este producto fue enviado de Jaén y que pese a su fecha vencida, el insumo si tiene efecto.
Sábado 5/6/2010
El Gran Sur | La República
SOCIEDAD
POR TERRENO. LO ACUSARON DE COMPRA IRREGULAR.
Falconí se libra de denuncia . LA REPÚBLICA
Ex presidente del club Internacional denunció a su sucesor por estafa. Pero fiscalía archivó demanda. ◗ Carlos Herrera Flores. Arequipa. Los cuestionamientos entre el presidente del Club Internacional Marco Falconí Picardo y su antecesor Enrique Valenzuela Valencia no cesan. Por un lado Falconí fue denunciado por Valenzuela por la presunta comisión del delito de estafa en agravio de este club, en enero del 2010. Esta denuncia fue archivada por el fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa, Antonio Chacón Rosselló, el pasado 01 de junio.
Presentará queja Para Valenzuela el fiscal no evaluó correctamente las pruebas presentadas, donde se acusa a Falconí de haber comprado irregularmente terrenos para la nueva sede del “Inter” por el valor de 797 mil 720 dólares, en el distrito de Paucarpata. “Vamos a presentar una queja en contra de esta disposición fiscal, porque la misma tiene vicios, al incluirse hechos que no se plantearon en la denuncia, como un caso de abuso sexual”. Por su parte Marco Falconí, se-
LIBRE DE POLVO Y PAJA. Falconí se libra de denuncia formulada por fiscal.
PRECISION
CUESTIONADOS. Las gestiones de Valenzuela y Falconí en el Club Internacional, han sido las más cuestionadas por una serie de presuntas irregularidades que se habrían cometido. ñaló tener conocimiento del archivo del proceso. “Ésta era una denuncia mal intencionada. Se veía venir su archivamiento. Supongo que van a interponer un recurso para que el proceso vuelva a ser visto. Una vez que culmine éste veremos las acciones a tomar”, acotó.
EN PRIMERA ECOFERIA
TOMO LA PALABRA ¿Cree que la población arequipeña tiene conciencia medioambiental? No. La mayoría no tiene conciencia ambiental. Por ejemplo con el ruido y los humos, no hay respeto a las demás personas”. William Gonzales Callata
Respecto a los errores que existen en la disposición como lo advirtió Valenzuela, Falconí dijo desconocer éstos ya que no leyó el documento. Asimismo, Falconí indicó que al culminarse la auditoría interna de la gestión de Enrique Valenzuela, y al agotarse la vía de la conciliación, el Club Internacional viene preparando las denuncias civiles y penales contra el ex presidente, por el déficit existente en su gestión que aborda los 2 millones de soles. Al respecto, Valenzuela negó tener responsabilidad alguna en estos hechos, además cuestionó la auditoría y la empresa que realizó la misma.
Promueven cuidado de medio ambiente
No. Hay una falta de información. Por eso se deben hacer campañas para concientizar a la población y educar a los niños en los colegios”. Daniel Villate Herrera CONTADOR
ESTUDIANTE
Primera ecoferia en Arequipa.
No. Porque en realidad se habla mucho del tema, pero no se ejecuta en la práctica. Se debe implantar basureros para desechos.” Alejandro Rodriguez Vargas RELACIONISTA INDUSTRIAL
No es que no tenga conciencia, sino que falta sensibilizarse con el tema. Creo que deben ponerse sanciones a los que botan basura en las calles”. Cecilia Romero Postigo TRABAJADORA SOCIAL
Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: elgransur@larepublica.pe
◗ Arequipa. La red Interquorum Arequipa realiza la “I Ecoferia educando ahora para un futuro sostenible”, con el propósito de promover nuevos hábitos que favorezcan el cuidado del medio ambiente, utilizando con responsabilidad los recursos naturales. Participan instituciones involucradas con el medio ambiente y centros educativos. Entre ellos, el Colegio Mayta Cápac, presentando modelismos náuticos hechos con material reciclable. Hoy se realiza la Caminata por la conservación y reencuentro con la campiña arequipeña.
25
26
POLICIAL
El Gran Sur | La República
ENARDECIDO. CRIMINAL SE ENSAÑÓ CON SU VÍCTIMA CON LA QUE HABÍA BEBIDO LICOR
Asesinan a varón de veinte puñaladas LA REPÚBLICA
Discusión ocasionó sangriento hecho, ocurrido en la Av. Pro Hogar en Miraflores. Fue en la madrugada. ◗ Joyce Guzmán. Arequipa. Lo asesinaron con crueldad. Un desconocido acuchilló a un varón de 35 años, matándolo en plena calle. La víctima presentaba más de 20 heridas cortantes y penetrantes, sobre todo en el rostro, tórax y abdomen. No tenía documentos y por la zona nadie dijo conocerlo. El cadáver fue hallado, cerca de las cuatro de la madrugada de ayer, a la altura de la sexta cuadra de la Av. Pro Hogar en el distrito de Miraflores. Se hallaba en posición decúbito dorsal y estaba completamente ensangrentado. Tenía varias lesiones en el rostro, quedando casi irreconocible.
Discusión Según testigos, la víctima y otro sujeto que vestía sandalias, discutían acaloradamente en la esquina de Miguel Grau con Pro Hogar. Al parecer ambos estuvieron libando licor en esta zona. Se cree que la víctima agredió a su ocasional amigo y luego se fue caminando hacia
MUERTO. En plena calle fue asesinado un hombre, por un sujeto que huyó. Son muchos los testigos que lo vieron.
EL ‘DATO
CORTES. Según señalaron los peritos de Criminalística, la víctima tenía muchos más cortes pequeños, que no eran mortales. No pudieron establecer la cantidad de lesiones, debido a que en el Instituto de Medicina Legal, les impidieron el ingreso. Tampoco pudieron recoger evidencias del cadáver, a pesar de las disposiciones de la fiscal penal Iris Ticona.
la avenida Progreso. Esto enfureció al otro individuo, quien lo alcanzó a las dos cuadras. Primero lo acuchilló por la espalda, según las huellas halladas, la víctima cayó de cara y su atacante al parecer lo arrastró unos metros, para después ensañarse con el cuerpo.
Dejó varias evidencias Cerca de las 06.00 horas llegó a la zona la fiscal penal, Iris Ticona, quien junto a peritos de Criminalística y efectivos de Homicidios del Depincri, iniciaron las indagacio-
nes. A dos cuadras de donde fue asesinado este varón (NN), se halló varias evidencias. El presunto asesino dejó sus sandalias, en plena Av. Pro Hogar, a la altura de la cuadra ocho. También se encontró un llavero (con tres llaves), algunas monedas y una botella vacía de licor. Cerca del cadáver, la policía también encontró un celular y un reloj pulsera. Según la necropsia, esta persona murió desangrada, por cinco lesiones mortales que le ocasionaron en el tórax y rostro.
DE MILAGRO. VÍCTIMAS QUEDARON ENCIMA DE LOS ESCOMBROS Y SE SALVARON DE SER APLASTADOS
Dos obreros heridos al desplomarse techo de vivienda Realizaban trabajos de demolición cuando uno de los techos con rieles se desplomó. ◗ Arequipa. Se llevaron un gran susto. Dos obreros de construcción civil quedaron
heridos, al desplomarse el techo de una vieja casona, ubicada en la tercera cuadra de la calle Deán Valdivia, en pleno centro de la ciudad. La víctimas realizaban trabajos de demolición usando un taladro eléctrico. Ambos fueron llevados al
LA CLAVE
ANTECEDENTE. En la antigua casona antes funcionaba una fábrica y ahora la amplían para un centro comercial.
hospital Honorio Delgado. Este accidente ocurrió cerca de las 08 y 45 de la mañana. “El ruido fue tremendo, tuvimos que llamar a los bomberos”, dijo una de las vecinas, quien vive en un inmueble colindante que fue afectado.
HISTORIA. INVENTÓ TODO UN CUENTO CON DELINCUENTES Y HASTA SE AUTOLESIONÓ EL BRAZO
Mujer finge secuestro de hijo para evitar que se lo quiten Todo era mentira y terminó confesando ante el fiscal. Niño estaba en la casa de una amiga. ◗ Cusco. Personal de la División de Investigación Criminal del Cusco, logró esclarecer el supuesto secues-
tro de un menor de edad, siendo la autora de esta farsa su propia madre, quien para hacer más evidente su denuncia incluso se autolesionó el brazo. Todo se inició el pasado martes 1 de junio. José Luis Pérez Huamantica (34), y su ex conviviente
Rossi Auccaylle Olivera (29), denunciaron en la Divincri, el secuestro de su menor hijo J.L.P.A (11), por parte de tres sujetos desconocidos. Según narró la mujer, en forma violenta la introdujeron junto a su hijo en un auto Tico cuando caminaban por el
distrito de Santiago. Luego arrojaron a la mujer y se llevaron al pequeño con rumbo desconocido. Pero todo resultó ser mentira. Ella confesó ante el fiscal que armó todo esto porque el padre de sus hijos, la amenazó con quitárselos.
Sábado 5/6/2010
BREVES TACNA
Dejan en la calle una caja con municiones
Durante un operativo contra la delincuencia, personal de la Policía de Tránsito fue alertado sobre la existencia de material bélico, que había sido dejado en la Av. Collpa. El hecho fue a las 8:45 horas. Un taxista vio cómo dos personas bajaban una caja. Se halló una instalaza, 02 granadas tipo piña, decenas de municiones para pistola de 9 milímetros y 7.62 milímetros para fusil.
AREQUIPA
Pareja usaba a niña para distribuir PBC
Efectivos policiales detuvieron a los esposos Julia Fernández Yaya (38), Richard Muñoz Padilla (30), por la comercialización de Pasta Básica de Cocaína (PBC) en la localidad de Atico (Caravelí). Esta pareja tenía como empleado a Jason Llosa Vidal (37), quien se encargaba de la venta de la droga, además utilizaban a su hija de 3 años de edad, para la distribución de los ketes.
CUSCO
Tres heridos en accidente carretero El choque entre dos vehículos dejó el saldo de tres personas heridas, que fueron evacuadas a una clínica local del Cusco. El accidente ocurrió ayer en la tarde en el Mirador en la provincia de Urubamba. La camioneta Station Wagon de placa SOS190, conducida por Gregorio Huamán, colisionó con el ómnibus de la empresa “Chicón”.
Sábado 5/6/2010
El Gran Sur | La República
DEPORTES
SEXTA EN IBEROAMERICANO
FEDERATIVA. MELGAR, IDUNSA Y DEPORT SALEN A GANAR
Los tres líderes son favoritos . LA REPÚBLICA
Esta mañana se inaugura Campeonato de Fútbol de Menores de Arequipa. Participan 177 equipos. ◗ Iván Contreras. Arequipa. Con Deport Center, Idunsa y Melgar como líderes de las categorías Sub14, Sub-16 y Sub-17 respectivamente, esta mañana se jugará la sexta fecha de la Copa Federativa que reúne a los mejores juveniles de Arequipa y es semillero para las próximas selecciones. Esta es la programación: Estadio “Los Palitos” (7.50 Hrs.): San José – Idunsa (16), Bryce Mollendo – Idunsa (14), Melgar de Yanahuara – Polper (16), Melgar – Real Acad. Cayma (16), Nightmare – ADE Perú (17) y Cultural Characato – Municipalidad de Yanahuara (14). En el estadio “Pedro P. Díaz” se jugarán los siguientes partidos (7.50 Hrs.): San José – Escuela Paucarpata (14), Polper – Santa Cruz (17), San Francisco Solano – Escuela Paucarpata (16), Deport Center – Esther Grande de Bentín (16), Deport Center – Esther Grande de Bentín (14), Valderrama – FBC Melgar (17).
Más futbol También habrá fútbol en el estadio “Campeones del 81” de PJ Inde-
BREVES MELGAR
“Toro” Meza Cuadra promete el triunfo Melgar está obligado a ganar, no solo porque será local ante Cristal sino porque de no hacerlo complicaría sus números con la zona de descenso. “Con el nuevo entrenador (Carlos Daniel Jurado) vemos el fútbol de otra manera”, confiesa el goleador rojinegro, Antonio Meza Cuadra quien lleva anotados siete tantos en lo que va del campeonato. “Futbolísticamente llegamos bien al partido con Cristal”, afirma. “Ellos no llegan bien por las dos últimas derrotas”, siguió.
FECHA. Más de 300 futuros talentos participan en la Copa Federativa.
EL DATO
MENORES. Con la participación de 177 equipos esta mañana (9 a.m.) en el estadio Melgar se inaugurará el Campeonato de Fútbol de Menores que se juega bajo el sistema de la Copa Perú. pendencia (7.50 Hrs.): Barcelona – Stella Maris (17), Stella Maris – Real Acad. Cayma (14), Real Acad. Cayma – Estudiantes de Comunicación (17), Melgar – Polper (14). Y en el estadio Melgar (13.20 Hrs.) se disputará el duelo entre Deportivo Temperley – White Star. Ésta es la tabla de posiciones: en
35
la Sub-14: Deport Center 15, Idunsa 12, Melgar 12, Bryce Mollendo 10, Municipalidad de. Yanahuara 9, Escuela Paucarpata 8, San José 7, Bentín 5, Real Acad. Cayma 4, Stella Maris 2, Polper 1 y Cultural Characato 0. En la Sub-16: Idunsa 13, Deport Center 11, Bentín 10, San José 9, Melgar 7, Melgar de Yanahuara 7, Polper 5, Escuela Paucarpata 4, Solano 3 y Real Acad. Cayma -2. Y en la Sub-17: Melgar 15, White Star 12, Temperley 12, Stella Maris 11, Santa Cruz 9, Real Acad. Cayma 7, Barcelona 4, Polper 4, Valderrama 4 (1WO), Nightmare Junior 2, ADE Perú 1 y Estudiantes de Comunicación 1.
INTERNACIONAL
Hoy inauguran el Grand Prix de Tiro
Rocío Huillca se quedó sin podio Bazán hoy intentará revalidar el oro en los 3000 metros con obstáculos. La atleta arequipeña ,Rocío Huillca, terminó sexta en los 3000 mts. con obstáculos del XIV Campeonato Iberoamericano que se realiza en San Fernando (España). Hizo un tiempo de 10.25.42, cuando su mejor marca personal es de 10.22.11. Solo pudo llegar delante de la cusqueña Yoni Ninahuamán Umiyauri que cronometró 10.56.16. El domingo ambas competirán en los 3000 metros planos. Hoy, Mario Bazán (Cear-Arequipa) tratará de revalidar su título en los 3000 mts. obstáculos y Huillca correrá en los 1500 mts. planos.
Hoy oficialmente se inicia el XI Campeonato Interclubes y I Campeonato Internacional de Tiro “Gran Prix Club Internacional Arequipa” que organiza el “Inter”. A las 8 a.m. comenzarán las competencias con carabina 10mts. Luego abrirán fuego la Pistola Libre y Pistola Deportiva. Todas tienen final olímpica al mediodía. La ceremonia de inauguración será en la noche. Compiten Chile, Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. Hizo buena marca, pero no bastó.
ESCOLARES. EN LA FINAL VENCIÓ 2-0 A SAN JOSÉ. SALESIANO SE UBICÓ EN EL TERCER LUGAR
CAMPEONÓ EN CHILE
San Juan Bautista logró campeonato del fútbol Adecoa
No hay duda, Dios es arequipeño
. AGENCIA
Hoy comienza el torneo de básquet mayores varones y continúa el vóley menores.
la mínima diferencia a San Francisco de Asís con anotación de Brynner Valdivia.
San Bautista de la Salle, bajo la batuta del técnico Julio Begazo, se coronó campeón del torneo de fútbol mayores de los Juegos Adecoa de Arequipa. En la final, que se disputó en el “Monumental Arequipa” de la Unsa, derrotó 2-0 a San José. Los tantos fueron de Angel Valdivia y José Polar. Mientras que por el tercer lugar, Salesiano Don Bosco se impuso por
Continúa el vóley
CAMPEÓN. San Juan Bautista de La Salle ganó con justicia la final de fútbol.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Hoy en el colegio San José se jugará (8 a.m.) la primera fecha del torneo de básquet mayores varones. Se enfrentarán: San José - Claretiano, San Juan - Don Bosco. Y en el colegio Son Bosco se jugará (8 a.m.) la segunda fecha del torneo de vóley menores varones: Salesiano Don Bosco - Max Uhle, San Juan - De La Salle.
◗ Francisco Arias. Chile. Arequipa logró por décima primera vez el título de los Juegos Trasandinos donde ratificó su supremacía, aunque siendo sinceros se sufrió mucho para asegurar el primer lugar. Salta (Argentina) que hasta las 5 p.m. era campeón se vio perjudicado con los resultados de vóley varones y básquet damas. Al final de la jornada, las matemáticas nos favorecieron. Salta fue segundo y Coquimbo (Chile) tercero.