Edión Norte La República

Page 1

LUNES 16 de marzo del 2009 Perú | Año 28 | Nº 9,937

S/. 1.00 Nor oriente S/. 1.50

HOY RECLAMA GRATIS

Pizarro se quedó fuera del Bremen Por escándalo no le renuevan contrato

GANÓ EL NO / P. 14-15

Paita votó contra entrega de puerto

DEJÓ CARTA PIDIENDO QUE LA PERDONEN

Mata a hijo y se suicida •Cristina Becerra (26) tomó fatal decisión por abandono de su pareja • Trágico final sacude a Chimbote, tras el crimen de niña Tamara [Pág. 16]

LA LIBERTAD / P. 20

Río se lleva bus con 32 pasajeros

KIOSCO Mañana no te pierdas

COSAS JOCOSAS Tomo 7: La familia Palillo Viene con CD y materiales para hacer una cosa jocosa A SOLO S/. 10.00

¡Ahora tus hijos se divertirán leyendo! CON LA NUEVA

COLECCIÓN

YOLEO “El misterio del gato negro” y “El corazón delator”

A solo S/. 3.50


2

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

LUNES 16/3/2009

LOURDES FLORES AL MANDATARIO, EN ALUSIÓN AL IMPACTO DE LA CRISIS

OPINA CONSEJERO JULIO PAZ

“No queremos más fantasías de Alan”

Apra perdió porque dirigencia nacional colocó a sus amigos

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Llegó a Trujillo y luego se enrumbó a Cascas para visitar las bases del PPC e impulsar candidatura de Carlos Fernádez.

• Concentra energías para retornar a secretaría regional

Eliana Villavicencio. Trujillo El retorno de la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, a los avatares políticos viene cargado con duras críticas al actual gobierno y sobretodo al Partido Aprista. Ayer, durante su visita a Trujillo, la dirigente pepecista y ex candidata a la Presidencia de la República en el 2006, Lourdes Flores Nano, acusó el mandatario Alan García Pérez de pecar de extrema confianza al enfocar con poca seriedad como el Perú afronta la crisis financiera internacional. “Hay que llamar severamente la atención al presidente de la República para que no nos cuente más fantasías y evitar seguir vendiendo una ilusión excesiva. No se puede imaginar serenamente que si el mundo está en una crisis el Perú puede ser una ‘isla’. Y digo esto porque prefiero que los peruanos, conociendo la verdad, nos preparemos y hagamos nuestra tarea para paliar los efectos”, expresó. Dijo esto tras señalar que las cifras que brindó García Pérez sobre la meta de crecimiento económico del país en un 5% para este año no son reales, ya que los expertos han advertido todo lo contrario. “Sin embargo el jefe de Estado continúa ilusionando a la población y en su afán de optimismo lo único que logrará es perjudicar a la nación”. “No quiere decir que el Perú no tenga destino, pero hay que ser realistas. El mundo está afectado, el precio de los minerales como el

SE ALISTAN. Lourdes Flores Nano y Carlos Fernández Verde, del PPC, caminan juntos hacia las próximas elecciones.

! DATOS APOYO. “La Libertad necesita un liderazgo de mucho empuje para consolidar su crecimiento.Y mi presencia acá es para reforzar el trabajo en las bases del PPC y brindar mi respaldo a Carlos Fernández, porque considero que es una opción distinta a la del aprismo”,manifestó Flores Nano. DESAPRUEBA. Flores evitó hablar sobre la candidatura del alcalde de Trujillo, César Acuña. No obstante,desaprobó tanto la gestión edil como la del gobierno regional, al señalar que ambas no le han dado el porvenir que merecen a esta localidad. “Creo que estas gestiones pueden ser superadas con otras figuras (del PPC)”, dijo.

3 “Hay que ser realistas, el mundo está afectado por la crisis y el Perú no es una isla”, dijo valor de nuestras exportaciones se ha reducido. Entonces, nuestras expectativas son menores y ante ello hay que tomar medidas”, agregó al tiempo de cuestionar la posición del jefe de Estado de pedir a las autoridades regionales y municipales “gastar como sea” los recursos económicos. En otro momento, la lideresa del PPC aprovechó para lanzar dardos contra su rival político Ollanta Humala Tasso, del Partido Nacionalista. Calificó de tardía y coyun-

tural la actitud opositora del presidenciable en cuanto al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile, al indicar que se trata de un compromiso firmado hace dos años, “fecha en la que nadie dijo nada”. “Las críticas de Humala no son más que un juego menudo de la política interna del Perú, que buscan exacerbar ánimos y voluntades en el sur del país”, dijo. Flores Nano, quien llegó a Trujillo para luego viajar hasta la provincia de Gran Chimú, evitó hablar sobre su postulación a las elecciones generales del 2011. Sólo atinó a decir que por el momento impulsa las candidaturas de los líderes regionales del PPC, en este caso de Carlos Fernández Verde. “La campaña está muy lejos gracias a Dios”, respondió a las preguntas de los periodistas.

Chiclayo. Si el Partido Aprista Peruano perdió las elecciones del 2006 en algunos municipios y regiones del país, es porque -dice el consejero Julio Paz- la dirigencia nacional del Apra postuló a sus amigos, haciendo oídos sordos a las propuestas de las bases. Paz Gaviño se suma a la lista de precandidatos que aspira alcanzar la secretaría regional del PAP en Lambayeque. Y en este escenario, el también consejero regional dice que de retomar la cabeza del Apra en la región, promoverá la eliminación del verticalismo, pues esta política le ha jugado una mala pasada en los últimos años. “Queremos un Apra donde se respete la decisión de las bases, y no primen las decisiones verticales. No queremosquedirigenteslimeñosnos digan qué candidatos presentar, sólo porque son sus amigos, olvidando que las bases también participan en este tipo de decisiones”, comentó. Finalizó diciendo que para recuperar el tiempo perdido, el PAP necesita de espacios de consenso y un plan estratégico que deberá ser monitoreado mensualmente con las bases.

Paz postula para retomar liderazgo en PAP.

LO AFIRMÓ LUCIANO PONCE, SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DEL PAP

Apra no descarta aliarse con Yehude Simon para elecciones LA REPÚBLICA

• Se pronunciarán oficialmente después de elecciones internas Chiclayo. Luciano Ponce, secretario nacional de Organización del Apra, dijo que en el seno del partido de la estrella han recogido la intención del premier Yehude Simon de consolidar una alianza con la izquierda madura de la que habla el líder del Movimiento Humanista, con miras a la próxima contienda electoral. Sin embargo, Ponce anota que mientras esta propuesta es digerida por la militancia aprista, el Apra se dedicará a ordenar la casa, empe-

LO EVALÚAN. Acercamiento de Alan y Simon podría traducirse en una alianza.

zando por las elecciones internas que se realizarán en mayo próximo y que aspira a oxigenar la organización de Haya de La Torre. “El Apra no descarta una alianza con Simon. Pero para ratificar esta posibilidad se tiene que recurrir a las instancias organizativas del partido a nivel nacional, y luego tomar la decisión”, subrayo Ponce. Para el dirigente aprista, Simon ha terminado de moldear su figura comolíderpolítico, desdequeasumió la conducción del Consejo de Ministros, al reducir los conflictos sociales mediante el diálogo.

Ponce Lancho comprende que ahora sería apresurado pronunciarse sobre la alianza Apra-Simon, y aunque no la desecha como opción, calcula que en julio se tendrá una noción clara sobre la relación que sostendrá en un escenario futuro el PAP con el Premier. “Simon ha dicho que quiere ser presidente de la República, porque es un político transparente, de esos políticos del siglo XXI. Es un gesto digno de valorar”, acotó Luciano Ponce,quienestuvoenChiclayopara reunirse con el Comité Ejecutivo Regional del PAP.


LUNES 16/3/2009

LA REPÚBLICA

LA REGIÓN - SOCIEDAD

3

ESCRITOR NACIONALIZADO LAMBAYECANO Y FUNDADOR DEL APRA FALLECIÓ DE UN PARO CARDIACO

Nixa le dijo adiós a los mortales • Sus restos serán sepultados hoy, pero amigos y familiares afirman que ayer don Nicanor de la Fuente saltó a la eternidad

Familiares y amigos lo recuerdan

Walter Ortiz. Chiclayo

Nicanor Alejandro de la 1] Fuente Sifuentes contrajo matrimonio en 1931 con doña Ida Silva Leguía. Con ella tuvo tres hijos varones: Julio Nicanor, Carlos Miguel y Emilio de la Fuente Silva, este último reside en Estados Unidos. Nixa deja cinco nietos y doce biznietos.

“Soy un joven de 106 años. Cada año que pasaba, era un año más de mi juventud”, solía decir Nicanor de la Fuente Sifuentes, según recuerda su amigo Gustavo García Mundaca, mientras lo despide. Y es que ayer por la tarde, Nixa falleció en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo producto de un paro cardiaco. El flamante poeta fue internado el viernes 6 de marzo en el hospital de EsSalud debido a que presentaba una fuerte bronconeumonía la cual fue curada. Pero el pasado jueves 12 tuvo problemas cardiacos el cual también fue controlado por los médicos. “Nixa”, quien mañana iba a ser dado de alta se encontraba hospitalizado en un cuarto especial en la Unidad de Cuidados Intermedios del HNAAA. Luego de almorzar, cuenta su amigo Glicerio Villanueva, Nixa nos abandonó. Falleció en presencia de su hijo mayor Julio Nicanor de la Fuente y de las enfermeras que lo atendían. Don Nicanor fue un hombre que dedicó su vida a las letras y al perio-

“Era un hombre apacible, 2] transparente y lleno de energía porque promovió la cultura lambayecana entre los jóvenes. Nixa será un hombre de nunca olvidar y sus poemas serán recordados por siempre”, expresó el gobernador de la región Lambayeque, Glicerio Villanueva Díaz, quien publicó en 1998 el libro “Nixa en el Siglo”, basado en las experiencias que compartió con su también amigo. Los restos de “Nixa” son 3] velados en su vivienda ubicada en la urbanización Patazca donde vivió por más de 30 años. Sus restos serán sepultados hoy en el cementerio El Carmen.

3 El Congreso

3 En su trayectoria

reconoció a Nicanor de la Fuente como el Amauta del Periodismo Nacional

de literato, Nixa escribió quince libros en prosa y nueve poemarios

HASTA SIEMPRE. Nixa se despidió de los mortales para saltar a la inmortalidad, dejándonos relatos con un sello imborrable. WALTER ORTIZ. LA REPUBLICA

dismo. Nació el 16 de septiembre de 1902 en un pequeño caserío del distrito de San José de Bellavista, provincia de Pacasmayo. De la familia de don Pedro de la Fuente y doña Julia Sifuentes, Nixa es el mayor de sus tres hermanos. Nixa llegó a Chiclayo en 1918, luego que su padre decidiera migrar de Pacasmayo y mudarse al distrito lambayecano de Pátapo donde trabajó. En la Capital de la Amistad, Nixa se reencontró con sus amigos Luis Heinze y el poeta Juan José Lora. En 1930 don Nicanor fundó la filial del Partido Aprista Peruano en la región Lambayeque. Incluso

fue uno de los dirigentes del primer Comité Regional del PAP. Un año después, recibió la visita del líder aprista, Víctor Raúl Haya de la Torre, quien luego de ofrecer su discurso en el antiguo teatro Olimpo, es acompañado por Nixa hasta la ciudad de Trujillo.

CARRERA LITERARIA El primer libro escrito por el recordado Nicanor de la Fuente fue “Las Barajas y los Dados de Alba” (1938). También escribió: “La feria de los romances” (1940), “El libro de los tránsitos eternos” (1943), “El aire y otros poemas”, (1965), “Huacatil” (1966), “Paisajes para colgar en la

ADIÓS AMIGO. Guillermo Baca Aguinaga junto al ataúd de su eterno amigo Nixa.

pared” (1969), “A propósito” (1974), “La broma de los romances y el soneto” (poemas de humor), “Jacinto Peje y otras audiencias” (1992), “Chiclayo en la Anécdota I” (1994), “Chiclayo en la Anécdota II” (1995) y “Tres Poemas” (1995). En total escribió quince libros en prosa y nueve poemarios. También fue fundador del diario La Industria en 1952 donde escribía en la columna A Propósito. Nicanor de la Fuente, mediante Resolución Suprema Nº 202 del 14 de setiembre del 2007, recibió de parte del Estado peruano la condecoración de la Orden “El Sol del Perú” en el grado de Gran Oficial.

Venc e el 31 de MA R ZO


LA REGIÓN - ESPECIAL

6

LUNES 16

CERCA DEL 90% DE LOS ENCUESTADOS DIJO NO A LA VENTA DEL TERMINAL

Rechazan concesión de • Jornada cívica se desarrolló con toda normalidad en la ciudad portuaria de Paita donde fueron encuestados 13 mil 072 ciudadanos. Jorge Chiroque. Piura A 15 días de la entrega de la buena pro para la concesión del Puerto de Paita, en la denominada Encuesta Ciudadana, desarrollada en esta ciudad portuaria, el 87.01% de los pobladores se opuso a la entrega de su terminal a manos privadas. En esta jornada cívica fueron encuestados 13,072 encuestados que representan el 32% del electorado de esta localidad. El sondeo, impulsado por el Frente Amplio del Frente de Defensa de los Intereses de Paita con el apoyo de la Municipalidad Provincial, se realizó sin ningún inconveniente de 8 a.m. a 2 p.m. donde 174 encuestadores, en su mayoría jóvenes, se distribuyeron en las zonas y sub zonas de la parte Alta y Baja de la ciudad para ejecutar el cuestionario. De acuerdo a la Ficha Técnica del Centro de Cómputo instalado en su ambiente de operaciones del “Club Libertad”, a la pregunta ¿Está de acuerdo con la concesión del Puerto de Paita?, 11,343 (87.01%) de los encuestado dijeron No a la concesión, 748 (5.7%) la aprobaron y 951 (7.27%) se abstuvieron de contestar. La Encuesta Ciudadana tuvo como veedores a las congresistas nacionalistas Marisol Espinoza y Susana Vilca, así como el presidente de la CGTP Olmedo Auris Melgar, quienes certificaron el

INGRESOS. Bajo la administración de ENAPU, el puerto de Paita le genera al Estado más de S/. 11 millones al año como ganancias. Sin embargo, se necesita de más inversión para que se

3 “Ha sido un rotundo triunfo del pueblo de Paita”, aseveró el dirigente Jorge del Rosario. desarrollo de los acontecimientos que no reportó ninguna dificultad, pues los encuestadores portando un polo amarillo visitaron casa por casa y fueron recibidos con amabilidad por las familias paiteñas. Mientras tanto, en el local del “Club Libertad” se habían instalado tres mesas para transeúntes y un grupo de pobladores expresaban frases en contra de la concesión del puerto. En la plaza principal de la ciudad se había congregado gente que expresaba su rechazo a la venta de su terminal portuario.

EN CASA. Los encuestadores visitaron las casas de los paiteños para recoger su opinión.

TRANSEÚNTES. En las afueras del histórico club Libertad se instaló un


6/3/2009

ENCUESTA

e puerto

ea competitivo.

na mesa de encuesta.

7

LA REPÚBLICA

COLABORAN. Nacionalistas llegaron a Paita a apoyar jornada.

ENCUESTA

ENCUESTA

Andrés Luna Vargas

Olmedo Auris Melgar

PRESIDENTE DE CONVEAGRO PIURA

VICEPRESIDENTE DE LA CGTP

Marisol Espinoza Cruz CONGRESISTA NACIONALISTA

“Atenta contra intereses de Paita”

“Es un escándalo la voceada concesión”

“Paiteños de pie ante concesión”

Habló claro y directo. El presidente de Conveagro Piura, Andrés Luna Vargas señaló que existe la voluntad de los paiteños en no admitir una concesión por ser lesiva a los intereses del puerto y el destino de la provincia, región y el país. Reveló que los funcionarios de ProInversión y del gobierno aprista buscan favorecer al operador privado entregándole el 98% de los ingresos netos de la actividad portuaria. Señaló que se ponen por delante los intereses del concesionario “por quienes no tienen sentido de patria o nación y les importa sólo que lleguen los llamados inversionistas”. Sostuvo que cuando se necesitan 120 millones de dólares para modernizar las instalaciones del terminal portuario, en la primera etapa el ganador de la buena pro sólo traerá entre Un millón a 3 millones, con lo cual el dinero restante lo va a poner el Estado, es decir todos los peruanos.

El vicepresidente de la CGTP, Olmedo Auris Melgar, quien participó como veedor de la Encuesta Ciudadana, que la pretendida concesión del puerto es un escándalo porque se busca entregar a un segmento estratégico de la nación. Puso en tela de juicio el contrato porque en una de las cláusulas se favorece con las utilidades al inversionista extranjero. Propuso al gobierno amarrarse bien los pantalones y defender los intereses del país. Expresó que están condenando al cementerio el futuro de Paita. Recordó que este gobierno está haciendo lo que en su momento hicieron las administraciones de Fujimori y Toledo, “entregar nuestros recursos o segmentos estratégicos a la voracidad del capital foráneo so pretexto que la inversión sólo salvará al país”. Aseguró que esto es una falacia y una mentira porque están poniendo en peligro la seguridad nacional y se está entregando a los chilenos la propiedad de los peruanos.

La congresista nacionalista Marisol Espinoza Cruz destacó la actitud de los paiteños quienes por primera vez se ponen de pie para defender su patrimonio. “Esta ha sido una gran oportunidad para decirle al gobierno que no quieren la concesión porque no ha hecho nada para lograr el desarrollo de esta provincia”, subrayó. Le resulta extraño que en este momento cuando la comunidad internacional está en crisis, el gobierno esté vendiendo el patrimonio nacional. Además cuestionó que se considere a un socio estratégico para que llegue sólo con Un millón de dólares, pues al final “los peruanos tendremos que subsidiar al concesionario con la infraestructura del puerto”. Espinoza Cruz dijo que los funcionarios de ProInversión están rematando los recursos nacionales para beneficiar a las empresas particulares y no beneficia en nada a los piuranos.

Reafirmaron su rechazo Los pobladores de Paita son concientes que la entrega de la propiedad de Estado nunca ha generado parabienes para los sectores más pobres.Sus opiniones fueron recogidas por La República y denotaron rechazo hacia la venta de su puerto porque no les traerá desarrollo y progreso.

1]

El agricultor Reynaldo Abad Coronado sostuvo que la conc-

2]

esión sólo traerá desempleo porque los inversionistas traerán a su gente y sacarán a los trabajadores que ahora laboran en el terminal portuario. Aseveró que sólo queda a los paiteños poner el hombro para sacar adelante a la provincia. Julio Ramos Morán, morador de Pueblo Nuevo de Colán, rechazó que inversionistas extranjeros se lleven los recursos de Paita. “Hay gente que está trabajando en Enapu,pero si venden el puerto se quedarán en la calle. ¿A dónde van a ir esos trabajadores?”, replicó.Agregó que no permitirán el ingreso de foráneos porque sólo buscan su interés

3]

personal y no de la comunidad. Para María Martínez, ama de casa, el terminal portuario le pertenece a los paiteños y no permitirá que otros se beneficien con sus utilidades.Señaló que no habrá inversiones en obras sociales ya que todos los ingresos económicos se irán al extranjero y Paita no verá nada. Y Estela GonzalesTume,profesional,manifestó que no está de acuerdo con la concesión porque el puerto ya no daría empleo a los lugareños y esto traería como consecuencia conflictos sociales de enormes consecuencias.

4]

ÉXITO. Masivo “No” en encuesta, fue celebrado por organizadores.

! DATOS ESTIPULACIONES. De acuerdo a las bases del contrato de concesión, al operador privado se le obliga a contratar como máximo a los 43 trabajadores de Enapu que a la fecha de adjudicación se encuentren en la planilla de la referida empresa y estén laborando en el Terminal Portuario. Además estos servidores estarán en los mismos términos y condiciones previstas en los contratos de trabajo. METAS. Con la concesión se busca el diseño,construcción,financiamiento, conservación y explotación del terminal portuario. Comprende la construcción y operación del nuevo muelle marginal de contenedores, así como la modernización y rehabilitación del muelle existente.

Pasadas las 4 de la tarde, el centro de cómputo ya contaba con los resultados de las encuesta. Esto motivó que los principales dirigentes del frente de defensa, del Sindicato de Enapu Perú, del gremio de pescadores, así como el alcalde Alejandro Torres Vega se reunieran en el centro paiteño para dar a conocer los resultados de la encuesta donde triunfó el NO, que motivó la algarabía de los presentes. “Ha sido el triunfo del pueblo de Paita”, aseveró el presidente del Frente Amplio de Defensa, Jorge del Rosario. No hubo manifestaciones, ni caravanas, pero sí una sencilla ceremonia en el “Club Libertad” de esta localidad portuaria que generó satisfacción entre las autoridades, dirigentes y población. Destacaron el apoyo voluntario de los encuestadores, siendo la mayoría de ellos jóvenes de ambos sexos; y de la ciudadanía que emitió su veredicto de manera democrática.

3 Torres: “Triunfo del NO servirá para unir más al pueblo para hacer prevalecer sus derechos”. “TRIUNFO NOS UNE” El alcalde de Paita, Alejandro Torres Vega destacó que este triunfo del NO servirá para unir más al pueblo para hacer prevalecer sus derechos sobre el terminal portuario. “El Gobierno pretende entregar nuestro patrimonio al capital extranjero, pero eso no lo vamos a permitir nunca”, enfatizó, Aseveró que no permitirán que les sigan dando migajas porque ahora están dispuestos a defender con gran esfuerzo la propiedad de los paiteños. Además saludó la población por haber

participado en esta acción que marca un hito en la historia del puerto. Por su parte, el presidente del Frente Amplio de Defensa de los Intereses de Paita, Jorge del Rosario Talledo aseguró que con este veredicto se demuestra que la ciudadanía no va a permitir la concesión del puerto. Argumentó que el terminal portuario es rentable, con suficiente capacidad y necesita su reequipamiento. En ese sentido puntualizó que el Gobierno Central debe darle la oportunidad a Enapu Perú para sacarlo adelante y no le recorte el presupuesto. “Son más de 10 millones de soles anuales que genera el terminal y esa cifra sigue en aumento”, enfatizó. Cuestionó que en contrato se considere sólo el 2% de utilidades para el Estado, mientras el 98% se va a las manos de los inversionistas, con lo cual se pretende regalar esta importante obra para el país.


616

LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA

La Región

CHICLAYO CHICLAYO A balazos Xxxxxx. y puñaladas [P. 25] matan a dos delincuentes en Tumán y Chongoyape. [P.22]

LUNES 16/3/2009 16/3/2009 LUNES

LAMBAYEQUE TRUJILLO Desfalcan Xxxxxx.70 [P.mil 22]soles de facultad de Medicina Veterinaria de “U” Pedro Ruiz Gallo. [P.22]

OTRA TRAGEDIA CONMOCIONA A POBLACIÓN DE CHIMBOTE

Madre mata a su hijo y se suicida FOTOS: LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

• Veneno para ratas mezclado con gaseosa acabó con la vida de Cristina Becerra Enríquez y su hijo Ángel Diego Melgarejo Becerra. Lindberg Cruzado. Chimbote Chimbote todavía no se recupera de la horrenda muerte de la niña Tamara Valeri Soto Caballero y otra tragedia vuelve a conmocionar a su población. Una joven madre de familia sumergida en una profunda depresión mató a su hijo de ocho años para luego ella hacer lo mismo. Los cadáveres fueron hallados al interior de su habitación, encima de su cama. Cristina Becerra Enríquez (26) no soportó más la soledad y los serios problemas económicos que atravesaba debido a la ausencia de su esposo Walter Melgarejo Vásquez (28), quien hace tres años viajó a Chile en busca de trabajo y desde ese tiempo se había desatendido de ella y de su niño. El sábado en la noche tomó la fatal decisión. El sábado a las 10:00 de la noche Cristina llevó a su hijo Ángel Diego a su habitación supuestamente para dormir. Escribió una carta dirigida a sus familiares pidiéndoles perdón por la decisión que ha tomado y luego le dio a su hijo a beber gaseosa con veneno para ratas que había

3 Suicida dejó una

TENDIDOS Y ABRAZADOS. Los cuerpos de Cristina Becerra Enríquez (26) y el pequeño Ángel Diego fuen encontrados tendidos en su cama.

Ángel era el mejor de su clase

carta en la que pide perdón a sus familiares por falta decisión.

Los profesores, padres 1] de familia y escolares de la institución educativa Niño Dios

preparado probablemente en horas de la tarde de ese mismo día. Ángel Diego y su madre fueron hallados muertos el domingo a las 10:00 de la mañana, sus familiares se acercaron a su habitación para que se levanten a tomar desayuno; sin embargo, al interior del cuarto nadie contestaba. Al ingresar hallaron sin vida a la madre y su hijo, inmediatamente comunicaron a los policías para que se inicie las investigaciones. A las 12:30 de la tarde en medio del llanto de sus familiares y la consternación de los vecinos del pueblo joven San Francisco de Asís, la fiscal de turno Patricia Yovera

El pequeño Ángel Diego 2] cursaba el tercer grado de primaria y era un alumno

de Chimbote están de duelo por la muerte de Ángel Diego Melgarejo Becerra y de su madre Cristina Becerra Enríquez.

inteligente, uno de los mejores de su salón de clase. Conocida esta desgracia, 3] el director de la institución educativa Niño Dios, Jesús Jacinto Gabriel y los maestros de este plantel pidieron a los padres de familia velar por la salud de sus familias y promover los valores a su interior. Además de cuidar la unidad en el hogar para afrontar los problemas que puedan surgir.

CARTA Y DUELO. La suicida dejó una carta pidiendo perdón a familiares. Abajo, compañeros de Ángel llegaron con un ramo de flores a casa donde velaban sus restos.

Torres dispuso el levantamiento de los cadáveres y su traslado a la morgue central de Chimbote. Según el informe del médico legista Ronald Gonzales Caballero, Cristina Becerra y su hijo Ángel Diego murieron cerca de las 10:40 de la noche del sábado.

LA CARTA Al interior de la habitación los agentes de la Sección de Investigación Criminal hallaron encima de una cómoda la carta que dejó la suicida y 20 nuevos soles. “Cristina les pide perdón a sus familiares por la decisión que ha tomado, ella argumenta que la soledad la estaba consumiendo y que no podía ver sufrir a su hijo. Además padecía también de taquicardia”, indicaron. Los detectives revelaron además que Walter Melgarejo no estaba cumpliendo con sus obligaciones como padre, de vez en cuando habría estado enviado dinero; pero no lo suficiente para mantener una familia. “Además supuestamente ya había iniciado una relación con otra mujer, todos esos problemas no ha sido asimilado por esta mujer”, acotaron.


LUNES 16/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

7

PARA FAVORECER A EX ALCALDE APRISTA DE JULCÁN, DINER VALDIVIEZO

DE COLEGIO EN CHICAMA

Habrían repartido arroz con fines políticos

Frustran inauguración

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

• Denuncia la efectuó presidente de CLAS, Julio Ramírea. Dijo que personal no participó en reparto de cereal.

! DATOS CUESTIONA. Por su parte el consejero por Julcán, Jorge Mozo Ávalos sostuvo que de comprobarse que el arroz fue repartido con fines netamente políticos pedirá que la directora del PASPMOSB,Mónica Vásquez Durand sea destituida del cargo toda vez que esto es un acto irregular.

Yuri Castro/Gilmer Hilario El presidente del Comité Local de Administración en Salud (CLAS) de la provincia de Julcán, Julio Ramírez Méndez desmintió que personal de esa institución haya participado en la recepción y repartición de 70 sacos de arroz donados por la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) en noviembre del 2008 en esa jurisdicción, tal como lo señala la directora del Programa Asistencial y Promoción Micro Empresarial Organizaciones de Base (PASPMOSB) del gobierno regional de La Libertad, Mónica Vásquez Durand a través del informe Nº 002-2009. Señaló que en ningún momento se solicitó tal apoyo, ni tampoco fueron invitados a realizar coordinacionesparalaentregadelcereal.“Estamos

EN MARCHA. Hay que señalar que actualmente Mónica Vásquez afronta una investigación en el seno del Consejo Regional por supuestas anomalías en el reparto de arroz que fue donado por Sunat. CUESTIONADA. Directora de Programa Asistencial, Mónica Vásquez Durand.

sorprendidos por la forma como esta funcionaria (Vásquez) nos involucra en este hecho para tratar de salvarse de las investigaciones que realizan los consejeros regionales”, agregó. Reveló que en noviembre del 2008 el municipio distribuyó arroz en los distritos de Carabamba, Huaso y Calamarca, días antes de la Consulta Popular de Proceso de Revocatoria al

ex alcalde aprista Diner Valdivieso Velarde, quien finalmente dejó el cargo al no recibir el respaldo del pueblo. “Desconozco la procedencia del producto, pero valdría la pena preguntarnos de dónde sacó el arroz o quién le donó. O es acaso que sus compañeros del Apra le dieron la mano para tratar de salvarlo”, refirió

Ramírez Méndez. Ante esa situación, el presidente del CLAS pidió que se realice una exhaustiva investigación del caso. “Estamos deacuerdo que se formalice una comisión y se investigue hasta las últimas consecuencias donde ha ido a parar elarroz y que instituciones o personas se han beneficiado”, añadió.

• No le abrieron puertas a presidente José Murgia. La Libertad. La inauguración del mejoramiento de los servicios educativos en el colegio Nº 81970, ubicado en el asentamiento humano “11 de Febrero” del distrito de Chicama (Ascope) programada para el último sábado a cargo del presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier quedo frustrada. Esto luego que la directora de ese plantel, Marina Carrera Narro, no asistiera a la ceremonia, pese a que se habían realizado las coordinaciones con anticipación. A través de un oficio, la maestra adujo que era imposible abrir las puertas del colegio debido a que personal estaba efectuando obras y porque además el personal administrativo no labora los sábados. Murgia Zannier, quien llegó a este populoso asentamiento humano para la ceremonia, expresó su malestar y afirmó que pedirá se realice una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades.


8

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

LUNES 16/3/2009

DESATINADA DECLARACIÓN DE GOBERNADOR DE PROVINCIA ECUATORIANA DE EL ORO

SALUD AMBIENTAL

“Frontera con el Perú aún no está definida”

Autorizan entrega de alimentos a comedores

• Alcalde de Papayal hace meses denunció invasión y apropiación de territorio peruano en su jurisdicción.

! DATOS DESTRUCCIÓN. Edwin Rivas dijo que los muros construídos por los ecuatorianos deben ser destruídos, porque están en territorio peruano, tal como lo ha reconocido la cancillerí el el gobernador de El Oro,porque atenta contra agricultores peruanos.

José Antonio Hidalgo. Tumbes El gobernador de la provincia ecuatoriana de El Oro, Edgar Córdova Encalada, manifestó que la frontera entre Perú y Ecuador aún no está cerrada y que espera que en un mes se logre esto. Estas declaraciones la realizó después que una delegación de las cancillerías de ambos países recorrieran la zona fronteriza. El recorrido de las delegaciones peruana y ecuatoriana, fue para constatar la denuncia que hiciera meses atrás el alcalde distrital de Papayal (Zarumilla-Tumbes), Edwin Rivas, quien dijo que Ecuador había invadido y apropiado de cierta cantidad de hectáreas, así como pozos anillados que fueron construídos por agricultores peruanos. El recorrido fue el pasado jueves a las 8:00 de la mañana y se inició en la zona de Palmales en la provincia ecuatoriana de El Oro y en la que participó el gobernador Edgar Córdova Encalada. El recorrido se realizó en la margen derecha del río Zarumilla y culminó el pasado sábado.

MINISTROS. Hoy a las 8:00 de la mañana,en la ciudad deTumbes se reunirán los ministros de Defensa de Perú y Ecuador, quienes tratarán temas relacionados a sus funciones y operaciones.

3 Ecuatorianos

INVASIÓN. Ecuatorianos se habrían adueñado de territorio peruano.

A pesar que la visita se realizó de manera reservada, el gobernado Edgar Córdova, declaró a la prensa y manifestó que la forote entre el Perú y Ecuador todavía no está definida, declaraciones que causaron malestar en la delegación peruana y en la población fronteriza de Tumbes. En las declaraciones a la prensa

Córdova Encalada, reconoció que el muro construído por el Instituto Nacional de Riego del Ecuador (INAR) pasó la línea de frontera, pero que eso se produjo porque la frontera no está definida. “Además este es el punto que permitirá a ambos países definirla”, añadió. Por su parte el alcalde de Papayal, Edwin Rivas, dijo que la frontera

construyeron un muro y se apropiaron de pozo anillados de agricultores. con Ecuador está definida y cerrada desde 1,998, faltando sólo señalizar. “Las declaraciones del gobernador de El Oro Edgar Córdova Encalada son desatinadas, pues primero reconoce que ellos han invadido territorio peruano y luego dice que la frontera no está definida, cuando debe señalar que no está señalizada”, finalizó.

• Este martes se iniciará reparto de arroz, aceite y conservas. Piura. El gerente de Desarrollo Social, Roberto Franco Temple, informó que la Dirección General de Salud Ambiental de Piura, autorizó el reparto de los alimentos del Programa de Complementación Alimentaria Municipal (PCAM) a los comedores populares quienes hace dos meses se quedaron sin provisiones. Indicó que se trata de los productos arroz, aceite y las conservas de atún los que serán entregados a las madres de familia. Estos productos quedaron en cuarentena luego que se descubrieran sacos de arroz con hongos e infectados con polillas y gorgojos, ocasionadas por malas condiciones de almacenamiento. Franco agregó que una vez levantada la orden de inamovilidad, mañana o miércoles se iniciará el reparto de los alimentos a las madres. En cada hogar, precisó, se tendrá que firmar un acta donde la madre de familia certifique que recibe un producto sin infestación de insectos. Sin embargo, esta ración de alimento estará incompleta pues no se entregará el frejol pues sus análisis aún no llegan a manos de la municipalidad. Como se informó, regidores descubrieron que este alimento también esta infestado por gorgojos.


LUNES 16/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

9

DICE GERENTE REGIONAL MARCO CARDOSO DE ESTUDIO DE COMUNA DE JLO

PARA TRANSPLANTE RENAL

Expediente de dren 3000 es desfasado

Niños esperan donantes de riñón

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

• En julio estaría listo nuevo expediente trabajado por gobierno regional de Lambayeque

! PRECISIÓN SEPERDERÍA.Cardoso también indicó que si hasta fines de año,no es utilizada la partida asignada por el Ministerio de Economía para ejecutar la interconexión vial de avenida Chiclayo y José Leonardo Ortiz, esta sería revertida al Estado. Por ello darán prioridad a este proyecto.

Yessica Cubas. Chiclayo Perdió vigencia. Al hablar del expediente técnico del dren 3000 de la avenida Chiclayo, elaborado por la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz; el gerente del gobierno regional de Lambayeque, Marco Cardoso, señaló que dicho estudio se encuentra desfasado pues solamente contempla la pavimentación de la vía, que es una parte del proyecto en su conjunto. Explicó que la administración regional trabaja el perfil y el expediente técnico de manera integral, porque además de contemplar la pavimentación de la avenida Chiclayo, el proyecto incluye la instalación de redes de agua y desagüe así como la canalización del referido dren. Esta documen-

3 Si presupuesto

CAMBIARÁ. Proyecto de avenida Chiclayo sumará al desarrollo regional.

tación estará lista, estima Cardoso, antes de julio. También dijo que los estudios técnicos que realiza la gerencia regional de Infraestructura tienen proyección en el ámbito regional, pues concretado el proyecto se unirán las provincias de Chiclayo,

Lambayeque y Ferreñafe. Además señaló que la futura obra servirá como eje de desarrollo económico del distrito leonardino y del mercado mayorista Moshoqueque, que actualmente -comentóestá inmerso en el caos, desorden y la basura.

asignado por MEF no es utilizado hasta fin de año, revertiría al Estado Luego anotó que en las zonas de Casa Blanca y Los Patos -y tras la ejecución de la referida obra- podrán formarse grandes mercados que alberguen al comercio mayorista. “Los pobladores de José Leonardo Ortiz merecen un distrito mejor”, finalizó Cardoso Montoya.

• Por carencia de dinero, 20% de pacientes no son tratados Chiclayo. La presidenta de filial Norte de Sociedad Peruana de Nefrología, Anna Kaluquina informó que dos niños están a la espera de un donante de riñón para les permita a los médicos que los tratan poder realizarles un transplante renal. De esta manera, los menores mejorarían su calidad de vida. Señaló que desde 1991 especialistas de EsSalud han realizado 140 transplantes de riñón en Lambayeque. Añadió además que son 400 personas -que en cinco turnos- reciben tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Comentó que esta enfermedad ataca en su mayoría a las personas que superan los 50 años que sufren de diabetes, hipertensión arterial, así como los obesos, los que tienen cálculos renales o problemas de próstata. “El 20% de estas personas fallecen porque no cuentan con dinero la hemodiálisis o por la falta de un riñón”, puntualizó.

A NOMBRE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Inscribirán a 32 colegios de Chiclayo ante Registros Públicos • Vínculo les permitirá recibir financiamiento del Estado Chiclayo. Treinta y dos instituciones educativas de la provincia Chiclayo serán inscritas ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos a nombre del Ministerio de

Educación con la finalidad de que estos locales educativos reciban financiamiento de parte del Estado para obras que permitan mejorar la infraestructura de dichos planteles. El anuncio lo hizo director regional de Educación de Lambayeque, Walter Zunini.

! EL DATO CUENTAS.Zuninisolicitóaldirector de la I.E. San José informar sobre los gastos del dinero que otorgó el Estado en el 2008 para mejorar la infraestructura.

“El colegio San José es uno de los que perdería una partida de 20 millones de soles porque está registrado a nombre de una comunidad sanjosefina, y para recibir el presupuesto tiene que estar inscrito al registro de Margesí de Bienes del ministerio”, expresó Zunini.

Kaluquina llama a donantes para niños.


LA REGIÓN - SOCIEDAD

10

LA REPÚBLICA

LUNES 16/3/2009

FUERON ARRASTRADOS POR RÍO CHICAMA QUE SE DESBORDÓ EN ASCOPE!

EN TONGORRAPE

Pasajeros de bus se salvan de milagro

Lluvias dejaron 37 familias damnificadas

FOTOS CORTESÍA

• Salida de agua dejó aislado a Cartavio. Pobladores de caserío de Sumanique están en evidente peligro, al igual que sembríos.

• Fuertes vientos arrasaron con techos de algunas casas

Redacción. Trujillo De manera sorpresiva en horas de la mañana de ayer se desbordó el río Chicama a la altura del puente Careaga en el desvío a la carretera a Cartavio, en el ingreso al distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, inundando la vía y arrastrando a un bus a bordo del cual viajaban 32 pasajeros quienes prácticamente se salvaron de milagro. Hace algunos años atrás también se registraron desbordes similares en ese tramo de la carretera a causa del Fenómeno El Niño. En esta oportunidad dejó aislado al pueblo de Cartavio y un ómnibus que se diri-

SE SALVARON. Bus con 32 pasajeros fue arrastrado por río Chicama. Felizmente salieron a tiempo y se pusieron a buen recaudo.

3 Carretera hacia

! DATOS

Cartavio quedó destrozada. Pueblo quedó aislado y urge ayuda. gía a la ciudad de Trujillo quedó en medio del río. Afortunadamente la rápida intervención del chofer y cobrador de la unidad móvil permitió evacuar a los viajeros, sin que se registraran daños personales. Solo el vehículo quedó atrapado siendo sacado de entre las aguas horas después. El conductor del bus, Tito Matta (53) manifestó que se vio sorprendido por el aumento de las aguas del río, sin embargo logró rescatar a tiempo a sus pasajeros, pero ya no pudo hacer nada por el bus de placa

AYUDA. Cerna García hizo un llamado a las autoridades del Gobierno Regional de La Libertad y Defensa Civil para reforzar las acciones preventivas,sobretodo en las zonas de desborde,para evitar mayores daños a los sembríos y que las aguas lleguen a la población.

Chiclayo. Juan Sandoval, secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, aseguró que una fuerte precipitación pluvial registrada el último fin de semana en la zona norte de la región, dejando como saldo 37 familias damnificadas en el poblado de Tongorrape, en el límite de Motupe y Olmos. Sandoval explicó que la lluvia sólo duro dos horas; sin embargo anotó que la presencia de fuertes vientos arrasaron con techos de calaminas de algunas casas y con árboles de algarrobo que predominan en la zona. Por su parte el jefe de Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (SENAHMI), Hugo Pantoja, indicó que la lluvia de la zona norte fue de 9 litros por metro cuadrado y que los vientos fueron de 15 metros por segundo. Los damnificados del centro poblado Tongorrape -la mayoría de bajos recursos económicos- pidieron ayuda a las autoridades del gobierno regional de Lambayeque, así como de los municipios distritales de Motupe y Olmos, a fin de superar este impase de la naturaleza.

EN PELIGRO. El alcalde de Santiago de Cao advirtió que actualmente está en riesgo la vida de los moradores del caserío de Sumanique,pues las aguas podrían alcanzar esta pequeña localidad. DAÑOS. Lluvias y desbordes de ríos originan serios perjuicios en La Libertad.

UD2470, perteneciente a la Empresa de Transportes “Señor de los Milagros”, que cubre la ruta Cartavio – Trujillo. Hasta el lugar de los hechos llegó

el alcalde del distrito de Santiago de Cao, Felipe Cerna García, que en su calidad de presidente del Comité Distrital de Defensa Civil, coordinó inmediatamente las acciones de

rescate conjuntamente con los Bomberos Voluntarios de Cartavio y con el apoyo del municipio de Casa Grande que envió maquinaria pesada.

Lluvias también afectaron cultivos.

ANTE CAIDA DE PARED EN COLEGIO LABARTHE

Recomienda traslado de local • Jefe de Indeci demanda intervención de la Dre Chiclayo. Luego que se desplomara una de las paredes del colegio Pedro A. Labarthe, poniendo en riesgo la vida de los alumnos; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil de Lambayeque, Carlos Balarezo exhortóal directordelmencionado colegio a tomar medidas de prevención, como apurar el traslado de los estudiantes al nuevo local educativo. Dijo que en el 2008 la institución educativa fue declarada en estado de alto riesgo, y un año después, la

dirección del plantel no ha realizado trabajos para la mejora de la infraestructura. “El año pasado el director del Labarthe habilitó algunas aulas en la parte donde existe riesgo y eso fue una negligencia”, afirmó. Asimismo manifestó que los escolares deberían ser trasladados al nuevo local educativo -ubicado en la carretera a Pimentel- hasta que se garantice que en el vetusto local el riesgo ha disminuido. También solicitó al director de Educación, Walter Zunini, intervenir y prevenir cualquier desgracia en el colegio Labarthe.


LUNES 16/3/2009

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

11

ALCALDESA CUESTIONA FALTA DE LIDERAZGO EN AGRUPACIÓN

PARA PROYECTO OLMOS

“Obras + Obras vive una desintegración”

Impulsan manejo responsable de ríos de Cajamarca

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

• Dos regidores de movimiento que ganó las elecciones ediles abandonarán sus filas por decisión del comité de ética. Frank García. Piura En medio del crítico momento que vive el movimiento Obras + Obras, con la renuncia de un regidor y la separación de una concejal, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata fustigó a sus integrantes por la falta de liderazgo, lo cual ocasionará la desintegración del grupo que tanto trabajo le costó rehacer a su fundador, el extinto José Aguilar. “Estamos viendo esta desintegración que se está viviendo dentro del movimiento. A mi me da pena por el señor José Aguilar por que sé que él trabajó mucho, para lograr esto. Varias personas se quieren colgar de

ACUSA. Alcaldesa Zapata cuestionó labor de regidores de Obras + Obras por desintegrar el movimiento fundado por Aguilar.

3 “Nadie en ese movimiento está preparado para asumir el papel de líder como Aguilar ”. la vida y trabajo político de este gran líder y son los frutos que estamos viendo”, sostuvo la autoridad edil. En la víspera, el regidor Ronald Savistky Olaya, presentó su carta de renuncia antes que el comité de Ética le entregara su resolución de expulsión. Le seguiría los pasos, su

Feria obsesionado por ser alcalde En vista al nuevo escenario 1] del pleno municipal, Zapata dijo estar dispuesta a trabajar con todos los regidores sin intereses políticos. Sin embargo, reconoció que sería poco probable un acercamiento con el actual teniente alcalde, Ciro Feria Madrid, quien ha sido uno de sus principales detractores.

“Es una persona muy difícil. Nunca pretendí ocupar el puesto de alcalde, cosa que todo Piura aprecia que sí es algo obsesivo en el señor. En el fondo tiene ganas de trabajar pero de una forma equivocada. Es un afán desmedido”, dijo Zapata en la inauguración de una plataforma deportiva.

2]

La regidora Paquita Martínez dijo no haber sido notificada de su expulsión que promueve el comité de ética.Su pecado, apoyar el aumento de arbitrios.

3]

colega de bancada, Paquita Martínez Gómez. Con estas dos bajas, los votos obristas se reducen a 6 de los 9 del inicio. Zapata no dejó de criticar a la viuda del extinto alcalde, Ruby Rodríguez de Aguilar por no aceptar en un inicio la conducción del movimiento y por no rodearse de las personas idóneas para el trabajo de organización. “Nadie en ese movimiento está preparado para asumir el papel de líder como Pepe Aguilar y eso es lo que estamos viendo. No sé que está haciendo, ya los regidores de su entorno sabrán directamente como trabajan ellos”, agregó.

Chiclayo. Luego que el presidente de Cajamarca, Jesús Coronel, demandara un trato justo en la distribución de las aguas de los ríos cajamarquinos que alimentarán a los proyectos Olmos y Alto Piura; Enrique Salazar, gerente del Proyecto Especial Olmos-Tinajones (Peot), afirmó que esta administración trabaja estrechamente con los municipios de las poblaciones asentadas en la naciente de los ríos Huancabamba y Tabaconas, a fin de mantener los caudales ecológicos e hidrobiológicos de estas zonas. “El Proyecto Olmos trabaja un programa de reforestación con las poblaciones de la parte alta del río Huancabamba, así como un programa paralelo de conservación en el bosque de Tabaconas”, sostuvo Salazar Torres, quien considera válida la preocupación del mandatario cajamarquino, sin embargo insistió en decir que el Peot avala el manejo responsable de los ríos.

Enrique Salazar, gerente de Peot.

Y HOY SERÍAN INTERNADOS EN PENAL DE CAMBIO PUENTE

CON ESTA MEDIDA SE ESPERA MEJORAR PRODUCCIÓN DE UNIDADES

Trasladan a carceleta a asesinos de Tamara

Renovación total en las divisiones policiales de la II Dirterpol-Chiclayo

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

• Max Egúsquiza pidió perdón por acabar con la vida de menor Chimbote. Los homicidas de la niña Tamara Valeria Soto Caballero fueron trasladados anoche bajo extremas medidas de seguridad a la carceleta de la Corte Superior de Justicia del Santa y hoy serían internados en el penal de Cambio Puente. El criminal Max Egúsquiza Lafora pidió perdón a los padres de la menor de ocho años, a quien asesinó a sangre fría. “Perdónenme por todo lo malo quehecometido.Memerezcolopeor, pero esto que me ha pasado que sirva de ejemplo para los jóvenes, que todo en la vida no es fácil, que luchen por lo que quieren; pero no se vayan por el camino fácil, que piensen siempre en sus padres, del amor que sienten por ellos. No me pregunten por cadena perpétua porque no puedo

• Agente responsable de fuga de reo fue cambiado de puesto.

A PRISIÓN. Egúsquiza, junto a Caballero y Barinoto, fueron a la carceleta.

decir nada. Si me meten un balazo no puedo decir nada”, respondió Egúsquiza mientras era trasladado enmarrocado desde el Departamento de Investigación Criminal hacia la carceleta judicial.

Egúsquiza fue trasladado junto Leslie Caballero y Giancarlo Barinoto. Mientras ello ocurría en la Deincri, un centenar de personas exigía cadena perpetua para los autores del crimen.

Chiclayo. Se recomponen los equipos en las divisiones policiales de la II Dirterpol. Y esta tarea empezó en la División Antidrogas que ya empezó a tener frutos, pues en sus últimos operativos decomisaron látex de opio, como también pasta básica de cocaína. Ahora, el director de la II Dirterpol Gnrl. PNP José Ubaldo Aliaga, anunció que seguirá la División de Tránsito en donde se espera evaluar al persona mayor de 30 años, a fin de conocer su producción. Indicó que se le dará nueva sangre a esta unidad, que deberá hacer cumplir estrictamente las normas de tránsito. Ubaldo Aliaga, señaló que terminada la renovación en la Divtran,

! EL DATO REMOVIDO. De otro lado se informó que el suboficial responsable de la fuga de un hampón de la Divincri, fue removido de unidad. Ahora su nueva asignación es la comisaría César Llastas Castro.

se continuará con la cuestionada División de Investigación Criminal (Divincri), en donde el personal es constantemente evaluado. Señaló que habrá cambios sustanciales que permitirá mejorar la lucha contra la delincuencia. Sobre la División de Protección Vehicular (Divprove), dijo que esta unidad ha mejorado su producción y se espera que los robos y extorsiones a taxistas disminuya ostensiblemente.


12

LA REGIÓN - SOCIEDAD

LA REPÚBLICA

LUNES 16/3/2009

EN CHONGOYAPE MATAN A ABIGEO DE VARIAS PUÑALADAS

Asesinan a adicto de nueve balazos • Vigilante acudió en su auxilio y lo halló moribundo. Murió sosteniéndole la mano. PNP cree se trató de un ajuste de cuentas.

! EL DATO EN SU CUARTO. Según los informes policiales,el asesinato de Luis Peralta se registró en el interior de su casa ubicada entre las calles Los Andes y Cajamarca de Chongoyape. Ambos -de quienes se dijo eran abigeos- habían libado licor y ebrios se acordaron de los problemas que habían tenido días atrás.

José Rivas. Chiclayo. De nueve balazos en diferentes partes del cuerpo, fue asesinado Luis Alberto Bardales Pérez (33) (a) “Coco”, quien al parecer mantenía viejas rencillas con un conocido vendedor de drogas del distrito de Tumán. El crimen se habría producido cerca de la diez de noche, cuando la víctima -que se encontraba separado por completo de su familia- dormía cerca de la compuerta Los Pinos. Al parecer, los hampones aprovecharon que se había quedado dormido para matarlo, cuando los moradores de la zona escucharon los disparos y al salir a ver qué sucedía

ASESINADO. Luis Bardales fue asesinado de nueve disparos mientras dormía.

encontraron a Bardales Pérez tendido en medio de un charco de sangre. El vigilante de la compuerta Estela Leyva, quiso auxiliarlo y cuando se acercó a la víctima, se dio con la sorpresa que aún estaba vivo. Lo tomó de la mano, pero segundos después dejó de existir. PorlanocheeneldistritodeChongoyape Clever Zamora Zamora (22), asesinó de cuatro puñaladas a Luis EstebanPeraltaBrenis(46),losmóviles delcrimen,aúnsonmateriadeinvestigación, pero se supo que al parecer serían viejas rivalidades.

Padre de Jorge Ipanaqué.

PANDILLEROS EN LA VICTORIA

Matan en Lima a joven piurano Piura. Los padres de Jorge Ipanaqué Frías (17), asesinado en el distrito de La Victoria de Lima, piden justicia y la captura de los homicidas. Ellos esperan la llegada de los restos de su vástago, quien hace dos meses dejó su casa, en el A.H. 17 de Septiembre delcaseríoMontesullónenCatacaos, paratrabajarenLima.Jhonlaboraba en una empresa estampadora de polos en Gamarra. Jorge Ipanaqué Sosa (39), padre del fallecido, indicó que Jhon murió la noche del sábado a manos de pandilleros que le asestaron una puñalada por la espalda.

DECANO DENUNCIÓ HECHO ANTE POLICÍA QUE INICIÓ LAS INVESTIGACIONES DEL CASO

Denuncian desfalco en Faculta de Medicina Veterinaria de la UNPRG • Presunto autor sería el contador de esta facultad. Lambayeque. Un cuantioso desfalco se registró al seno de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. Su contador Jaime Alexander Romero Clavijo se habría apropiado de 70,000 soles falsificando las firmas del decano Víctor Ravillet Suárez y del administrador Dionisio Balque Camacho. Para cobrar el dinero se valió de Víctor Manuel Ñopo Tume.

ESCÁNDALO. La PNP investiga un desfalco en la Facultad de Medicina Veterinaria.

POLICÍA LO RECUPERÓ EN DISTRITO LA VICTORIA

Según la Policía el ilícito fue descubierto durante una auditoría realizada por el decano de la facultad, pues sospechaba de los malos manejos del contador. La autoridad universitaria una vez descubierta la estafa, se dirigió a la comisaría PNP de Lambayeque en donde denunció el hecho. Asimismo entregó las pruebas encontradas hasta el momento a fin de que los investigadores las analicen e investiguen el caso. Se supo que los sospechosos serán citados para que hagan sus descargos.

SE LLEVARON 13,500 NUEVOS SOLES

Roban camión cargado de alimentos Hampones robaron en empresa Olano • Fue robado en Paiján Trujillo. No se sabe nada de chofer. Chiclayo. Personal de la Comisaría del distrito La Victoria recuperó un tráiler cargado de productos de primera necesidas que fue robado en el distrito de Paiján provincia de Trujillo. El robo se produjo en horas de la tarde y según la Policía los hampones arrojaron en un paraje desconocido al conductor del tráiler de placa YI 4286 y ZD 4012 de propiedad de la empresa CALIN, de César Rocsa.

Fue personal de la Comisaría de La Victoria quienes encontraron el vehículo abandonado en la carretera Panamericana norte y la calle Paul Harris y luego por informes confidenciales descubrieron que la mercadería fue abandonada en la casa ubicada en la calle Fraternidad 169 del distrito victoriano. Allí intervinieron a Gregorio Chanamé Barco pues fue él quien alquiló el inmueble para almacenar toda la mercadería. Se informó que lo robado ascendería a un monto aproximado a los 400,000 nuevos soles.

• Se hicieron pasar de vigilantes particulares. Piura. Haciéndose pasar como vigilantes, seis sujetos armados asaltaron la “Distribuciones Olano” y se apoderaron de 13,500 nuevos soles, CPUs, teléfonos celulares, el revólver y chaleco antibalas del agente de Seguridad, para luego huir a bordo de dos autos Tico. Agentes de la Divincri realiza las pesquisas correspondientes para dar con los responsables del robo. Por el momento se espera los trabajadores afectados puedan identificar a los hampones.

Local de la empresa Distribuciones Olano.

Instalaciones del colegio Exitus.

DIJERON SER PADRES

Ladrones se llevan dinero de matrículas Piura. Dos sujetos armados y a bordo de un auto Tico, aprovechando la escasa vigilancia asaltaron a la secretaria del colegio “Exitus”, a quien tras encañonarla se apoderaron de siete mil nuevos soles, dinero producto del cobro de las matrículas de los alumnos. MaríaHuayamaNeyra,secretaria del colegio ubicado en la Urb. Miraflores, indicó que fueron dos sujetos quienes haciéndose pasar como padres, ingresaron al colegio y tras encañonarla la obligaron a entregarle siete mil soles, dinero producto del cobro de las matriculas. Los hampones no efectuaron disparos y se conoció que testigos habrían anotado el número de la placa del Tico en el que se desplazaban. Hasta el lugar llegó personal de la Unidad de Criminalística de la PNP quienes reogieron evidencias que permitan identificar a los ladrones.


REGIONAL • 13

LUNES 2/3/2009 • LA REPÚBLICA

231#A$&M&F1!H#&.$%2!A2#&$%K"$.N1&F1#D"#A1

!90#:%2#,'&$-1'#&+$2;/%01'( 3!"#$%&'()&(*$'(

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

+$*&'(,-."%%&'/( 0+%0)&1&2(*0( 1$2340250(6%42)0)0( 7$%(-0%)0809 Esperaron la quinta fecha para al fin poder expulsar el desahogo de impotencia por no haber podido festejar habiendo hecho buenos encuentros de local. Contra Bolognesi la historia fue distinta. Saulo Aponte y Henry Colán, artífices del primer triunfo de Alianza Atlético, habían dicho a mitad de semana que esta jornada saldrían del fondo de la tabla y lo cumplieron. Gracias a sus tantos el Vendaval tomó un fresco respiro justo cuando todos comenzaban a mirarlo como candidato a pelear sólo por la permanencia en el fútbol rentado. “Necesitábamos ganar a como dé lugar y lo hicimos gracias al esfuerzo de todos. Esta vez metimos hasta el final para poder conseguir

#&)%03"#%0#%!# #####%!#-"./ !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 5*)*!607 */0#123.)*"4#$O&6UT=7T9&8;& 2O74=V4&26OU67T9W&A;88@&F45J 84X4&X4=7Y;P6Z&QB;&PB&;QB7:9& >;=T9=65Z&O4&X[P67T4&QB;&;PJ 64\4&\BPT4=89?C&3454&R4=45&;P& =;T;P4579&OBT]45&6989&;O&:45J 6789&@&;P64&S;V&4P[&PBT;87ZC&$P6;& ;P&;O&;QB7:9&QB;&QB7;59&S;5C& I9O9R=;P7&YB;&B=&57S4O&YB;56;& 8B54=6;&;O&:57X;5&67;X:9W&:;59& ;=&;O&P;RB=89&YB7X9P&PB:;57J 95;PC&3;P;&4&;OO9W&8;\;X9P& X;<9545?W&87<9C

79<=9>#%BOO4=;=P;P&5;P:754=&654=QB7O9P&OB;R9&8;&S;=T;5&4&I9O9R=;P7C

D1.#2E2&E$&/1!$%&$#&F2G3$1#2A1&A."D0!!2#1

nuestro primer triunfo. A partir de este momento comienza nuestra recuperación”, expresó el morropano Aponte, quien elogió al técnico Teddy Cardama por la confianza brindada a su plantel en plena crisis futbolística.“Tenemos que agradecer al profesor Cardama por la confianza que nos dio, pues siempre creyó en nosotros y gracias a ello al fin ganamos”, añadió.

Henry Colán, por su parte, se enfocó a lo que será el próximo encuentro de los ‘Churres’ ante Juan Aurich. “Este triunfo nos renueva y nos permite trabajar con mayor tranquilidad esta semana. Al fin cortamos una racha negativa que se agravó con la derrota en Huancayo. Ahora se viene Aurich y debemos mejorar para poder dar la sorpresa en Chiclayo”, explicó el menudo jugador, quien después de un año se reencontró con el gol. “Estoy doblemente feliz, por haber sumados nuestros primeros tres puntos y por haber marcado. No anotaba desde hace un año. Este tanto se lo dedico a mi familia, a mi hija Yamile y la hinchada de Sullana que nos apoyó en los momentos complicados que nos tocó vivir en el inicio de este campeonato”, indicó el ex jugador de Sport Boys y de Cristal.

2/.$E$#&2&H.I0A.1&E$!&1.$!!2#2JE0$/1&K$..L

!"#$%&$'(#)#*+,-$'#%./$0$+12 3$&$00$#*$-4$0#,2# Trujillo.- El elenco de Universitario perdió una brillante oportunidad de consolidarse en el primer lugar del campeonato de Primera División al empatar sin goles con el conjunto del Carlos Tenaud. El partido fue muy disputado, con jugadas de gol en ambas porterías. Ya en la segunda mitad, los cremas se vieron en inferioridad numérica al ser expulsados los jugadores Sabino Ocón y Alexis Aurazo. A pesar de esto, “Los Taitas” de Chicago no superior aprovechar su mayor número de elementos en el

*$60)*"#&"$"#3/$-/3 8!9"$/# ("!"$%:/

Lenguaraces no juegan al fútbol

3456789&:45;<9&;=65;&>"?&@&A;=4B8C

terreno de juego; es más, Universitario fue el que dominó los últimos minutos estando inclusive a punto de anotar. En otros resultados de esta quinta fecha del fútbol trujillano, Alfonso Ugarte de Chiclín goleó por 8-1 al modesto Santa Isabel, Universitario UPAO avanzó posiciones al derrotar 1-0 al Juventud Perú, mientras Alianza Trujillo con goles de Carlos Oliden, Edson Alayo y Jairo Cheng derrotó por 4-1 al Centro Unión Usquil que descontó por medio de Camilo Robles.

^4P64&O9P&=7_9P&T9X:5;=8;=& QB;&;O&Y`6\9O&;P&B=&8;:956;&QB;& P;&<B;R4&T9=&O9P&:7;P&@&O4&T4\;J V4C&$=&=B;P659&X;879W&89=8;& :54T67T4X9P&B=4&87PT7:O7=4&:45;J T784&4O&Y`6\9OW&T9=&8;P:O4V4X7;=J 69P& O46;54O;PW& X989554& ;=& ;O& 464QB;&@&T9=6489P&87P:459P&4O& 45T9& T9=654579W& ];X9P& 6;5R7J S;5P489&O4P&=95X4P&957R7=4O;PC& %9X9P& ;a6549587=4574X;=6;& \B;=9P&]4P64&4=6;P&8;&O9P&:45J 6789PW&T4O;=64X9P&;O&4X\7;=6;& T9=&8;TO454T79=;P&X46;Xb67T4P& @&;P:;TBO467S4PW&X9S7O7V4X9P&4& X7O;P&8;&:9O7T[4P&:454&;S7645&;O& P4OS4<7PX9&8;&O4P&\4554P&\54S4PW& :;56B5\4X9P& 4& 6989P& O9P& S;T7=84579Pc&@&:454&T9OX9W&4ORBJ

=9P&875;T695;P&6UT=7T9P&QB;&=9& 67;=;=&6[6BO9P&8;&B=7S;5P7848&4OJ RB=4W&87T64=&Tb6;854&8;&P9OBT79J =;P&8;P67=484P&4&6;5X7=45&T9=& O4&:5;T457;848&8;O&\4O9X:7U&:;J 5B4=9d&@&;=&5;4O7848W&=9&:4P4=& 8;&P;5&P7X:O;P&S;=8;895;P&8;& P;\9&8;&TBO;\54&@&;X\4BT489J 5;P&8;&8757R;=6;P&7=T4:4T;PC %:9567=R&F57P64OW&\4<9&O4& \46B64&8;&B=&;a&YB6\9O7P64&QB;& ]4&O9R5489&QB;&PB&]7<9&P;4&;O& 4P;P95W&TB4=89&O4&OZR7T4&P;J _4O4& QB;& O4& ;a:;57;=T74& O4& :9=;&;O&O45R9&5;T955789&@&O4& ;848W&&R9O;Z&4&%:956&2=T4P]& @&2O74=V4&26OU67T9W&;QB7:9P&P7=& \B;=9P&<BR4895;P&@&QB;&:;587J ;59=&B=&;O;X;=69&T4P7&4O&T9J

5+%-,+$#6,#78%*0$)1 Chiclayo. Los problemas en el balompié local son de nunca acabar. En esta oportunidad, el campeonato de Primera División se vio opacado por actos de violencia suscitados durante el partido Orellana (3-0) Diego Ferré, donde el árbitro de la contienda, Matías Julca, fue agredido al producirse una batalla campal generada por hinchas del Diego Ferré. En efecto, queda claro que en los campos anexos del estadio Elías Aguirre no se puede jugar

este tipo de torneos, debido a la falta de seguridad. Como precedente se tiene que en el reciente campeonato de Segunda Divisióntambién se produjo agresión al árbitro en uno de los partidos. De otro lado, en otros resultados de la Primera División: Mariátegui goleó 4-0 a Las Brisas, Gloria ganó 1-0 a Academia, Salaverry 2-2 con Rayos X, Dínamo 1-1 con Capote. Idéntico resultado se dio en el Estrellas - San Lorenzo.

X7;=V9&8;O&:57X;5&67;X:9C %7=&;X\45R9W&;O&>EA?&&;=J R9O9P7=489&8;&P9\;5\74W&6BS9& PB&9\O7R489&e46;5O99&Y5;=6;&4& F7;=T74=9C& %B& :5;P;=T74& \74=B4O& P;& 8;\7Z&4O&;5595&8;&O4&:45;<4&87J P78;=6;&K5;88@&#9PP45&f&G4579& G4=PPB5W QB7;=;P&O9&T9=6546459=W&<BPJ 64X;=6;W&TB4=89&;O&3;5`&;P64\4& T9=&O4&;P:484&8;&O4&K0K2&P9\5;& O4&T4\;V4&@&=9&P4\[4X9P&P7&]4\J 5[4&Y`6\9O&;=&;O&:5;P;=6;&4_9C 3454&T9OX9&8;<459=&75&4&B=& V4RB;59& :59X;6;895& T9X9& F]57P674=&.4X9PW&O4&X;<95&Y7RBJ 54&8;&%4=&G456[= !4&78;4P&8;O&4O;<489&K5;88@&

#9PP45W&T4\4OO7P64&:59:7;64579& 8;O&%6B8&G@5=4W&64O&S;V&]4\J 5[4=&P;5S789&:454&T9=65455;P645& O4&7=YOB;=T74&8;&O9P&65464=6;P& 8;&<BR4895;P&@&4\575&4O&:B;\J O9&B=4&7=P676BT7Z=&T9=8;=484& 4&=9&T5;T;5W&:95&QB;&;P&;O&P[XJ \9O9&>Y;B84O?&8;&B=&TOB\&:9:J BO45W&QB;&P;&;=T45R4&4_9&654P& 4_9P&;=&8;P:7OY45545&;O&87=;59& QB;&O;&T4;&8;O&T7;O9C&#9&]4@& 8B84&QB;&;P;&484R79&8;&845J O;&\45\4P&4&QB7;=&QB7<484&=9& 67;=;W&P;&TBX:O;&4&54<464\O4&@& P;&8;<4&;a654_45&4&O9P&:465745J T4P&E9=&.7T4589&I;=6[=&@&P;J _954W&4&6984&]954C&g2OR9&P;&:BJ 85;& ;=& ;O& .7X4TC& K75X489c& %]4h;P:;545;&I4O45;V9i


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.