El Gran Sur | La Republica

Page 1


8

POLÍTICA

El Gran Sur | La República

Jueves 3/3/2011

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011 GUERRA SUCIA. PPK ATRIBUYE RUMORES DE DIMISIÓN A ENEMIGOS

Claro y Directo

Parte de guerra A solo 37 días de la primera vuelta presidencial.

Kuczynski: “Sería imbécil si renuncio a mitad de camino” . LA REPÚBLICA

A

lejandro Toledo. Mantiene la punta con una campaña razonablemente bien estructurada que se basa en ofrecer la experiencia de su anterior presidencia como garantía de buen gobierno, la cual es bien recordada a pesar de las críticas que produjo en su momento, y gracias a la perspectiva que otorga el lustro transcurrido. Con poco menos de 30% de intención de voto –tres veces más que hace un año–, se ha detenido el ritmo de crecimiento de su candidatura. Ya archivaron la expectativa poco justificada que tuvieron hasta hace unas semanas de ganar en primera vuelta. Lo que falta hasta el 10 de abril y su eventual participación en la segunda vuelta será muy duro pues su rival principal –Alan García– todavía no abandona el plan de bajárselo. La ‘guerra sucia’, incluyendo encuestas bamba, todavía está por venir. Keiko Fujimori. Su candidatura se ha convertido en una roca pesada e instalada en un 20% del cual no baja pues tiene un sólido respaldo fujimorista de ese nivel, pero del que tampoco sube debido, por un lado, al fuerte voto antifujimorista y, por el otro, a que no toma riesgos dentro de una estrategia de campaña tipo rayos X, es decir, ‘no respire, no se mueva’. Su principal problema podría ser que el presidente García intente dañar su candidatura a partir de su convicción de que Castañeda es mejor candidato que ella, contra Toledo, en la segunda vuelta. Luis Castañeda. Para el gran potencial de su candidatura gracias a su obra en Lima, su campaña ha sido deficiente. Perdió un sector del electorado al que no le gustaron las acusaciones de corrupción, la lista parlamentaria, o las actitudes del candidato y de algunos miembros de su combo que se han convertido en plañideras que se la pasan reclamando en lugar de plantear propuestas. Volverse el ahijado de un presidente desaprobado por dos tercios de la población fue un mal negocio. Pero no todo está perdido: aún tiene opción de llegar a la segunda vuelta en la que podría ganarle a Toledo o Fujimori. Ollanta Humala. Todas las encuestas coinciden en que su candidatura experimenta un crecimiento pausado pero sostenido que lo lleva a respirarle en la nuca de Castañeda. Ha mejorado la efectividad de sus apariciones públicas, y la gente lo percibe como el mejor candidato para combatir los dos principales problemas según la opinión pública: delincuencia y corrupción. Podría seguir creciendo. Su objetivo de corto plazo: pasar a Castañeda. Pedro Pablo Kuczynski. Ha realizado un esfuerzo notable para acercarse a la gente, y es probable que haya logrado cambiar bastante la imagen que se formó de él en las cuatro décadas pasadas, pero no lo suficiente como para que repunte significativamente su intención de voto. El potencial de su sancochado se fue enfriando después de servirse en la mesa, por los líos lamentables del PPC y la poca presencia del resto de aliados.

REGRESA A TACNA. Por segunda vez en la campaña, PPK llega a Tacna para exponer líneas de gobierno.

Candidato por Alianza por el Gran Cambio dice que no aceptará invitaciones para ser otra vez ministro. ◗ Walter Mello Lizárraga. Tacna. El líder de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, no resignará su candidatura a la presidencia de la República y menos aceptará invitaciones para ocupar algún ministerio en el eventual caso que perdiera los comicios electorales. “No quiero volver a ser ministro, ya lo fui cuatro veces, basta”, afirmó desde Tacna. En la Ciudad Fronteriza desmintió los rumores que circulan en la capital sobre una presunta renuncia. “Sería un imbécil haber fundado esta concertación y dejarlos a todos varados a mitad del camino. Soy honorable y los rumores son producto de la guerra sucia de la campaña que realmente es de últi-

alvarezrodrich@larepublica.com.pe

1 CONFLICTOS.

PPK consideró que la Presidencia del Consejo de Ministros no maneja adecuadamente los conflictos sociales en el país, a pesar de tener "sobre el papel" una unidad encargada para esos temas.

2 MINERÍA.

Sobre los enfrentamientos entre mineros informales y autoridades en Madre de Dios, Kuczynski consideró acertada la decisión de intervenir esta actividad tomada por el Ministerio del Ambiente.

mo nivel”, señaló PPK. Kuczynski se reunió ayer en Tacna con dirigentes de diversas asociaciones de vivienda de las Pampas de Viñani. Por la tarde, participó de la conferencia dictada por el motivador mexicano Miguel Ángel Cornejo, en el estadio Jorge Basadre. PPK se esmeró en disipar al-

gunas dudas sobre la claridad de los aportes para gastos de campaña. Afirmó que sus ingresos son transparentes y se manejaron primero a través de la cuenta del partido Restauración Nacional y ahora lo harán mediante una de carácter abierta por Alianza por el Gran Cambio. Señaló además que el aporte de 800 mil soles entregado por César Acuña, “es lo que él prestó para financiar a sus candidatos al Congreso”. Sobre las encuestas que lo colocan en ascendente cuarto puesto, Kuczynski señaló que si bien no se preocupa por ellas, ha notado que crece en las preferencias de la clase media. “A mí no me preocupan las encuestas, yo las adoro cuando me ponen alto y las odio cuando me ponen bajo. Pero tenemos resultados bien distintos de estas encuestas… estamos en todos los sectores, obviamente no hacemos mucho en el A, estamos en el B, estamos creciendo en el C también”, señaló.

LAS CUATRO PROPUESTAS DE PPK PARA LA CIUDAD HEROICA

AGUA A PAMPA DE VIÑANI Dotará de agua potable a las Pampas de Viñani. Para ello será necesario reestructurar la Empresa Prestadora de Servicio para que la población tenga participación accionaria.

PROYECTOS VIALES Augusto Álvarez Rodrich

CLAVES

Se ejecutarán los dos proyectos viales planeados para interconectar la costa con la sierra del

departamento, y unirse a la Interoceánica.

GAS PARA TACNA Uno de sus objetivos es cumplir con la llegada del carburante a los poblados del Sur. Para que Tacna se beneficie, primero debe construirse una planta petroquímica en Ilo. Desde allí y en aproximadamente 6 meses, se puede hacer el tendido para Tacna.

IMPULSO A ZOFRA Y RECONVERSIÓN LABORAL Se encargará de tecnificar y mejorar la zona franca "para que pueda revivir, porque actualmente está estancada". Sobre los autos usados, es necesario que las personas dedicadas a esta actividad se capaciten en otras cosas. Incentivará la instalación de nuevas industrias como ensamblaje de equipos mecánicos especializados.


Jueves 3/3/2011

El Gran Sur | La República

POLÍTICA

9

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2011 ANÁLISIS. AMBOS SON DIGERIBLES ANTE LA FALTA DE PROPUESTAS DE LOS OTROS CONTRINCANTES

Humala y Toledo con pegada en el sur LA REPÚBLICA

Líder de Gana Perú atrae votos por mensaje radical que sintoniza con esta zona del país Toledo es lo malo conocido que lo bueno por conocer ◗ Cecilia Mendoza. Arequipa. Pese a las promesas por doquier y a las constantes visitas de los candidatos presidenciales a las regiones del sur, buscando atraer más votos, ninguno ha logrado conquistar por completo a los electores. Las últimas encuestas, confirman a Alejandro Toledo y Ollanta Humala peleando el liderazgo de esta zona del país, según las últimas encuestas. A juzgar por los analistas políticos, ambos son “los menos malos”, pues el resto de postulantes no ha pegado por la falta de propuestas. Castañeda es visto como “el alcalde de Lima”, Keiko rechazada por la herencia de su padre que también maltrató al sur y PPK vende la imagen de un hombre de derecha.

por 1]Voto el conocido El analista político Víctor Salinas considera que las alternativas que ofrecen los candidatos no cubren las expectativas de la gente del sur, cuyo perfil histórico es ser contestataria, así como tener un voto distinto al de Lima. “Para aquí la oferta electoral

LA CLAVE

ENCUESTA. El Centro de Comunicación Amakella realizó un sondeo de opinión en 13 distritos de la provincia de Arequipa, en el cual Humala se ubica en el primer lugar con 23.2% y Toledo en el segundo con 16.1% de las preferencias. Luis Castañeda está en el tercer lugar con 12%. La Compañía Peruana de Estudios de Mercado, en una encuesta nacional precisa que en la sierra sur Toledo tiene 30.9% de intención de voto, en tanto que Humala 22.2%.

CLAVE. Al electorado del sur, Toledo y Humala les parecen los menos malos, pero esperan propuestas.

no ofrece nove-dad, ni propuestas, por eso votan por Humala, quien logró ingresar al sur en las elecciones del 2006 con un discurso radical, y también por Toledo, porque ya es un personaje conocido, sin graves denuncias de corrupción que pesen sobre él”, indicó. El especialista en temas políticos, Nelson Manrique, rescata la habilidad de Toledo de capitalizar el hecho de no tener mucha resistencia entre el electorado.

2] Humala el radical

Al sociólogo Carlos Obando Aguirre no le extraña que Ollanta Humala recupere la acogida que tuvo en el 2006, con su discurso nacionalista. “En Arequipa se retoman las tendencias a votar por el radical, antisistema, y Humala encaja con ese sentimiento contestario”, señaló. Sin embargo, afirma que aún no puede asegurarse que su primer lugar esté firme, pues se requiere nuevas encuestas. Para Romeo Grompone, el voto de Ollanta Humala en Arequipa tendría dos características: la ideo-

RECHAZO. EXTRAÑADO POR RESULTADOS DESFAVORABLES EN ENCUESTA

lógica de izquierda y la socioeconómica. Y es que a Humala se lo percibe como un representante de la izquierda y un candidato más llegada a los pobres.

candidatos sin pegada 3] Los ¿Cómo ve la población del sur peruano a los otros candidatos? Carlos Obando estima que la falta de propuestas ha sido fatal para que los aspirantes puedan captar votos de esta zona del país. Adicionalmente a ello se suma

HUMALA ESTARÍA RECUPERANDO la preferencia en el sur y a Toledo le surte efecto no tener resistencias. la percepción de candidato limeño y poco comunicativo de Luis Castañeda (Solidaridad Nacional) ; las acusaciones por corrupción de Alberto Fujimori que pesan sobre su hija Keiko (Fuerza 2011), así como el perfil de hombre de derecha del candidato de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Nelson Manrique anota que estas últimas semanas son claves para que los candidatos se desprendan de estas percepciones tan arraigadas. Recuerda también que habrá especial atención para los debates programáticos.

A FAVOR. FS ÚLTIMA EN INSCRIBIRSE

Gilberto Díaz cree en sus sondeos JEE habilita doce listas al . LA REPÚBLICA

Aspirante que lidera la lista parlamentaria de Perú Posible, señala que su campaña va bien. ◗ Arequipa. El candidato al Congreso de la República con el número 1 por Perú Posible, Gilberto Díaz Peralta, dudó de los resultados de la encuesta realizada por el Centro de Comunicación Amakella, donde no son muy favorecidos los aspirantes de la lista del partido de la “chakana”, excepto Marco Falconí, quien obtuvo 6.55%. Díaz refiere que todos los días hace una pequeña encuesta en los lugares donde hace campaña, tanto en la provincia de Arequipa como en zonas periféricas y siempre recibe manifestaciones de apoyo, tanto a la candidatura del líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, así como a su postulación. “Estuve en Camaná y Mollendo,

Congreso para elecciones Presidente del JEE manifestó que esperan fallo de JNE sobre apelación de lista de Despertar.

NO APARECE. En el sondeo de opinión, Gilberto Díaz no obtuvo votos.

donde entregué 4 mil 700 llaveros a la población, la mayoría dijo que nos respaldaba, sólo 6 no quisieron recibirlo”, detalló el candidato. Por ello, indicó que esperará nuevos resultados, donde segura-

mente obtendrá mayor preferencia. Con respecto a la campaña electoral de su partido, aseguró que en este mes se escucharán más propuestas sobre temas importantes para Arequipa.

◗ Arequipa. El Jurado Electoral Especial de Arequipa (JEE) inscribió hasta ayer 12 listas al Congreso para la región. El presidente del JEE, Carlos Herrera Corrales, manifestó que la última agrupación a la que le aceptaron su inscripción fue Fuerza Social (FS). Este partido no pudo registrarse en su totalidad, debido a que el candidato Bernabé Pacheco no fue aceptado. El postulante apeló el fallo inicial del JEE al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), quien le dio la razón. Herrera Corrales indicó que ahora solo esperan del fallo del JNE sobre si ratifica o no la nulidad de la lista de Despertar Nacional. “En

EL DATO

DEBATE. El JNE en Arequipa viene programando un debate entre los candidatos al Congreso. El evento se llevaría a cabo entre el 20 y 27 de marzo. El jurado define los detalles del mismo. este caso declaramos nula toda la lista. Esperamos el fallo del JNE”. Sobre la posible renuncia de los candidatos al Parlamento del partido Justicia, Tecnología y Ecología (JUSTE), indicó que es un rumor que se ha corrido no solo en la región, sino en todo el país. Sin embargo, afirmó que no existe un documento formal ingresado por el personero de esta organización señalando tal decisión.


Jueves 3/3/2011

El Gran Sur | La República

ECONOMÍA

PROPONE. COLEGIO DE INGENIEROS DE CUSCO

Nuevos estudios para Majes II LA REPÚBLICA

Roberto Durand indicó que Arequipa y el gobierno central deben contratar a consultora internacional. ◗ Miguel De la Cruz. Cusco. El decano del Colegio de Ingenieros del Cusco, Roberto Durand López, señaló que la resolución emitida por la Sala Única de Vacaciones de la Corte Superior de Justicia, suspendiendo en forma indefinida el proyecto Majes Siguas II, es una nueva oportunidad para que ambas regiones se pongan de acuerdo y realicen estudios confiables. Para Durand, la resolución confirma el fallo emitido hace dos años por el Poder Judicial, al señalar que los estudios de Balance Hídrico e Impacto Ambiental debían ser “aceptados y validados” por ambas regiones y no podía ser una “imposición de parte”, como había sucedido con los Estudios de Confrontación de Oferta y Demanda de la Cuenca del Río Apurímac al Río Salado entregados por Arequipa.

Salida técnica Señaló que la salida es de “orden técnico” y que por eso los magistrados no pueden pronunciarse al respecto. Indicó que una decisión distinta a ésta, hubiera resultado negativa para cualquiera de las dos partes.“La sala hubiera podido decidir que los estudios eran válidos tal como están y perjudicando al Cusco o concluir que eran totalmente inválidos y perjudicar a Arequipa; pero lo que ha señalado es que lo realizado se debe mejorar o realizar

TOMO LA PALABRA EN AREQUIPA ¿Cree que la negativa a Majes II es producto de alguna rivalidad de los cusqueños con los arequipeños? Sí, y es lamentable ver que por una rivalidad absurda un proyecto importante para el país se vea entrampado. Debería haber mayor responsabilidad en las autoridades.”

DEMANDA. Consultora extranjera debe realizar estudios del río Apurímac.

Financiamiento de estudios Durand señaló que la inversión para los estudios técnicos internacionales debe ser asumida por el gobierno central y la región Arequipa. No se atrevió a indicar el monto económico. Sobre el tiempo que tomará realizar los estudios, indicó que estos debían ser “cíclicos”. “Para conocer a ciencia cierta los efectos de la obras de Majes, se debe tomar en cuenta diferentes muestras en distintas épocas del año. Este aspecto fue la principal falencia de los estudios anteriores que duraron 120 días. El tiempo mínimo es de un año”, señaló.

unos nuevos y esto pasa por un acuerdo maduro entre ambas regiones”, advirtió. La contratación de una institución técnica internacional es una de las principales coincidencias de las autoridades del Cusco para que no continúe el enfrentamiento a causa del proyecto Majes. Dijo que la intromisión del gobierno central en el conflicto fue un fracaso. Solo agudizó el problema al inducir a la región Arequipa para que imponga estudios que carecían de la “rigurosidad de procedimientos técnicos y científicos”. “Nosotros siempre hemos sostenido que ninguna instancia nacional como el ministerio de Agricultura o la Autoridad Nacional del Agua es competente para dar una solución, éstas ya han tomado partido a favor del proyecto y eso ocasiona una parcialización”, señaló.

SIN PRESIÓN. PRESIDENTE DE CSJC DESCARTA INFLUENCIA

15

No creo que se trate de rivalidad, simplemente de analizar los beneficios y cómo está planteado. Es un proyecto de Arequipa que solo beneficiará a los arequipeños.”

Filiberto Peralta Cruz

José Cayuri Cabrera

INGENIERO (PIURANO)

PRACTICANTE (AREQUIPEÑO)

Debemos tener en cuenta, que en pleno siglo XXI, los chauvinismos deberían quedarse de lado y analizar las cosas técnicamente. Al final el proyecto beneficiará a ambas regiones, tanto a Arequipa y Cusco.” Jesús Pacuala Paucara DOCENTE (AREQUIPEÑO DE HIJOS CUSQUEÑOS)

No creo que la oposición sea solo por cuestiones de rivalidad. Si analizamos fríamente la situación, ¿a quién beneficiará?, será a las transnacionales que puedan invertir en las parcelas.” Abel Velásquez Cuadros POETA (AREQUIPEÑO)

Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: tomolapalabra@larepublica.pe

PUBLICIDAD AREQUIPA TELEFAX: (054) 203050

QUEJA. FUE OFICIALIZADA EN OCMA-LIMA

Luis Sarmiento respalda fallo de vocales Juan C. Eguren pide cabeza de Rechaza que en decisión haya influido la presión social porque se actuó de acuerdo a ley. ◗ Cusco. El presidente de la Corte Superior de Justicia del Cusco (CSJC), Luis Sarmiento Núñez, rechazó que haya existido presión para que los magistrados de la Sala Única de Vacaciones mandaran la paralización del proyecto Majes II. Una vez conocido el fallo judicial, el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides, deslizó la posibilidad que los jueces a cargo de este caso emitieron su resolución a consecuencia de una “presión social” ejercida por la población del Cusco. Sarmiento señaló que los magistrados Miguel Castañeda Sánchez, Mario Silva Astete y Yenny Delgado Yabar, integrantes de la Sala Única de Vacaciones, cuentan

Presidente de CSJC niega presión.

con una amplia experiencia para resolver este caso como para dejarse influenciar por alguna autoridad o población. “Confio en la trayectoria de los magistrados que emitieron la resolución y no creo que sean pasibles

de alguna presión. Es normal que la parte que se siente afectada con la decisión argumente este tipo de acusaciones. Tienen todo el derecho de quejarse, mediante los mecanismos que establece la ley”, indicó. Sarmiento recordó que el año pasado la Sala Constitucional del Cusco emitió un fallo en contra de los intereses de esta región, al revocar la paralización de las obras del proyecto agroenergético que había dictado el juez Carlos Bárcena Vega. Indicó que este antecedente era un ejemplo para demostrar que nadie podía ejercer presión alguna sobre los magistrados. Respecto a las amenazas de quejar a los magistrados, Sarmiento señaló que los demandantes tienen ese derecho porque la ley lo respalda, pero recomendó que la acusación sea bien sustentada.

vocales que fallan contra Majes Congresista también solicitó al candidato Ollanta Humala fijar posición sobre conflicto. ◗ Arequipa. El congresista Juan Carlos Eguren solicitó a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) la destitución de los jueces de la Sala Única de Vacaciones de la Corte de Cusco, Miguel Castañeda Sánchez, Hugo Silva Astete y Margot Delgado Aybar. Dichos magistrados dejaron en suspenso la ejecución de Majes Siguas II. Eguren llegó ayer al mediodía a la OCMA en Lima y presentó la queja que plantea la separación y destitución de los vocales. “Cometieron prevaricato y se han excedido en sus competencias”, señaló. Visiblemente mortificado, el legis-

EL DATO

CONTRADEMANDA. El asesor del Gobierno Regional de Arequipa y ex ministro de Justicia, Víctor García Toma, se reunió anoche con el staff de asesores para plantear una queja contra los magistrados del Cusco ante el Tribunal Constitucional. lador remarcó que el fallo es un grave precedente que atenta contra la inversión pública y privada. No descartó que los jueces actuaron bajo presión política y sin sustento técnico, vulnerando la autonomía del Ministerio de Agricultura y la Autoridad Nacional del Agua. Eguren emplazó a Ollanta Humala Tasso, a que defina su posición.


16

ECONOMÍA

El Gran Sur | La República

DUDAS. CONGRESISTA ZEBALLOS A MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

Exigen explicación sobre viabilidad de gasoducto ◗ Moquegua. El congresista y candidato a la reelección por Perú Posible, Washington Zeballos, demandó al ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, explique cómo el gobierno garantizará la construcción del Gasoducto Sur Andino.

Señaló que el gobierno de turno aseguró el inicio de obras de este proyecto para enero de este año, sin embargo no se cumplió. Dijo que a eso se suma las recientes declaraciones del gerente general de Kuntur, quien duda de la via-

bilidad de este proyecto. Asimismo, precisó que en reciente encuentro, el ministro Sánchez no supo explicar sobre el inicio de dicha obra y tampoco la fecha de aprobación de los estudios de impacto ambiental (EIA).

Jueves 3/3/2011

RUFINO MOTTA. LA REPÚBLICA

EXIGE UNA EXPLICACIÓN. Congresista Washington Zeballos pone en duda la puesta en marcha del gasoducto sur andino.

NO QUIEREN MINAS

Crearán frente antiminero en zona sur de Puno Organización es promovida por el municipio de Desaguadero. Será conformada el 22. ◗ Liubomir Fernández. Puno. Las autoridades comunales del distrito de Desaguadero, reunidas ayer en su plaza principal, conformaron un comité integrado por 18 personas, que impulsará la creación de un Frente de Defensa de los Recursos Naturales de la Zona Sur de Puno para bloquear la ejecución de proyectos mineros en la localidad. La conformación oficial será el 22 de marzo en la comunidad de Lloroco. A través de esta organización buscan oponerse a toda actividad minera en las provincias de Chucuito-Juli, Ilave y Ácora. También evitarán que se concrete el trasvase de las aguas del lago Titicaca para Tacna con fines agrícolas y energéticos. El frente es promovido por el alcalde Juan Carlos Aquino Condori, quien aseguró que su intención es velar por el medio ambiente y asegurar una vida sin contaminación a los campesinos. Walter Aduviri, miembro del comité, aseguró que también propiciarán que los municipios distritales rechacen la minera y la explotación de petróleo del Titicaca. En la reunión participaron alrededor de 300 campesinos, donde además estuvieron presentes tenientes gobernadores de varias localidades de Desaguadero.

Dirigentes se oponen a proyectos.


Jueves 3/3/2011

Luis Gutiérrez, de EMBARQ.

FUNCIONARIO DE EMBARQ

Sugiere no judicializar licitación Luis Gutiérrez señaló que la intervención del Poder Judicial perjudicaría a población. ◗ Carlos Herrera. Arequipa. El director adjunto de EMBARQ, Luis Gutiérrez Aparicio, opinó que sería lamentable que los consorcios T-Masivo y Aqp-Masivo, ganadores de la buena pro de la ruta troncal y dos alimentadoras, adjudicadas en la licitación impulsada en la gestión de Simón Balbuena, recurran al Poder Judicial para hacer valer sus derechos ganados en el régimen edil anterior. Como se recuerda, Alfredo Zegarra Tejada, alcalde de Arequipa, suscribió una resolución que dispone anular la buena pro otorgada por Balbuena, por eso es que los consorcios afectados amenazaron con recurrir al Poder Judicial. Al respecto, Gutiérrez señaló que la presentación de una medida judicial perjudicaría a Arequipa y no al municipio. “Respaldamos la medida adoptada por el alcalde Alfredo Zegarra”, indicó Luis Gutiérrez, quien además agregó que quizás la anterior gestión por acelerar en su última etapa el proceso, cometió estos yerros. Ayer se reunió con el alcalde Zegarra.

BREVE AREQUIPA DESDE EL LUNES

Artesanos regresan al Fundo el Fierro Un grupo de 50 artesanos regresarán desde el lunes al Fundo el Fierro. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) decidió alquilarles puestos por S/. 90 al mes. Ocuparán el primer patio del establecimiento. Hay 14 covachas, en cada una de ellas se instalarán tres trabajadores. El 19 de marzo del año pasado, Día del Artesano, fueron desalojados 130 obreros.

El Gran Sur | La República

ECONOMÍA

17


ESPECIAL

20

Ozio

Jueves 3/3/2011 3

CINESTRENOS

EL JUEGO DEL MIEDO El agente especial Straham está muerto, y el detective Hoffman es el sucesor de Jigsaw y su juego macabro. Sin embargo, cuando la Brigada de Investigación Criminal comienza a estrechar el cerco a Hoffman, lo forzarán a poner en marcha el juego complejo de Jigsaw... y por fin a entenderlo por completo.

EL PELEADOR Inspirada en una increíble historia real, llega la áspera pero cariñosa y humorística historia del regreso de un héroe del boxeo poco común: Micky Ward “El Irlandés” y su hermanastro, Dicky Eklund, quienes se unen en una dura pelea ante la vida y dentro del ring.

crodriguez@grupolarepublica.pe

RECITALES

El Gran Sur | La República

MISCELÁNEAS

RECITAL

HOMENAJE A CÉSAR “ATAHUALPA” RODRÍGUEZ

Vida y obra de un poeta

FILME DE DAVID GRIFFITH

“Las dos tormentas” Anna Moore es una joven que va a visitar a Boston a su acaudalada tía, para que ayude a su familia a salir de la pobreza. Una vez allí un hombre rico la engaña con un matrimonio falso para aprovecharse de ella. Es la trama del filme “Las dos tormentas” (Way Down East, 1920), del director David W. Griffith, que se proyectará en función especial. ¿Cuándo? El 10 de marzo a las 19.30 horas. ¿Dónde? Teatro del Cultural, calle Melgar 109, Cercado. ¿Cuánto? Ingreso libre. CICLO DE CINE Ciclo de cine “David W. Griffith” con producciones de Claude Charol. Hoy se pasará “La ruptura”, historia de Hélene Régnier, quien abandona a su esposo después de que éste diera una brutal paliza al hijo de ambos, enviándolo al hospital. Hélene decide quedarse en un hotelucho, mientras acelera los trámites del divorcio. Pero tiene todas las de perder ante la influyente familia de Charles. Biblioteca del Cultural, calle Rivero 415, a las 19.30 horas. Libre.

q+PROYECCIONES CINE PARA NIÑOS El Cine Club David Griffith proyectará durante todos los sábados de marzo una serie de películas que encantarán al mundo infantil. El 5 de marzo se pasará la película “Fantastic Mr. Fox”. Biblioteca del Cultural, calle Rivero 415, Cercado, desde las 11.00 horas. CINE DEBATE El Ciclo de Cine Debate presenta “Tambo Grande”, de Ernesto Cabellos y Stephanie Boyd. Una ola de pioneros transforma un desierto en un fértil valle de mangos y limones... El esfuerzo de sus vidas es amenazado cuando se descubre un yacimiento de oro bajo sus tierras. La indignación, la violencia y un asesinato estremecen lo que antes era un tranquilo pueblo en el norte del Perú. En medio del caos, la visión de un hombre une a los agricultores y los guía a través de un revolucionario camino de efectiva movilización pacífica. Valerosos hombres y mujeres se enfrentan a políticos corruptos y a la poderosa industria minera en este relato épico donde la gente común realiza actos heroicos en tiempos de crisis social. Mañana a las 18.30 horas en Tambo de Bronce, calle Puente Bolognesi 333. Cover S/. 3.00.

Libros, manuscritos originales, recortes periodísticos, revistas, fotos, caricaturas, son algunas de las piezas que se muestran en la exposición sobre la vida y obra de uno de los poetas y narradores más importantes de la literatura de nuestra ciudad, César Rodríguez, rebautizado por Percy Gibson como “Atahualpa”. El homenaje al trigésimo noveno aniversario del fallecimiento de este mistiano es la primera de muchas exhibiciones que realizará la Biblioteca Municipal durante todo el año, y que mejor iniciar mostrando la vida de quien fuera director de esta institución desde 1918 hasta 1955. ¿Dónde? Biblioteca Pública Municipal. ¿Cuándo? Hasta el 12 de marzo en el horario de 8.00 a 15.00 horas. ¿Cuánto? Ingreso libre.

MUESTRA. Presenta serie de documentos sobre la vida del destacado poeta.

q+MISCELÁNEAS PASACALLE POR CARNAVAL Con un pasacalle, la Municipalidad de Yanahuara revivirá el tradicional “Remate de Carnaval”, el 8 de marzo entre las 12:00 y 14:00 horas. La partida será de la 2da. Plaza de Yanahuara y recorrerá las calles Jerusalén, Ampatacocha, Antiquilla, Emmel, Av. Ejército, Misti, León Velarde, Cerrito San Vicente y Av. Lima, culminando en la plaza principal de Yanahuara. CONVERSATORIO Los amantes de las letras tienen una cita con la literatura a través del conversatorio

“Mario Vargas Llosa y las dimensiones de su escritura”, que se realizará en la Sala Polivalente de la Alianza Francesa (Santa Catalina 208) el viernes 4 de marzo a las 19.00 horas. CONCURSO DE ENSAYOS La revista cultural limeña “Estereograma” lanzó la convocatoria para su edición “-7” (menos siete), bajo la temática intitulada “¿La vida en retro?”. En este número se reflexionará sobre las relaciones que se tejen entre el pasado y el presente, y la revalorización de “lo antiguo” en todos sus aspectos. Los ensayos se recibirán hasta el 31 de marzo, estereograma@gmail.

Ruhi Fabricio en concierto

Gigante del charango io z, niño prodig reta Martíne xima semana U o ci ri b Fa i pró Ruh , alista para la del charango ntación musical, donde se ue su cuarta pre sistentes con lo mejor q a s lo r. a ta rá n a go y ca deleit car el charan uipa y sabe hacer: to de mayo de 1999 en Areq De 9 2 g el le el co io Ruhi nació de primaria en nto en las o d ra g . to 5 cursa el ó su enca de arango ejerci La Salle. El ch este pequeño talento des e d o m preferencias charango co os. Ruhi y el que tenía 4 añ maño, fueron haciéndose que ta ecir aliados por el sus 10 años, se puede d a , ofrece el oy e H u q s. te ta gigan charanguis o d ta en im Durante el es un exper s de un niño. io p de ro p z lle ci retará temas arte y sen mete, interp ro e p u e q u q , ca o ta ri es reperto usical. D s roducción m su primera p co participa en diferente úsi ido b m ci el re ov a n H . te al es l y nacion ca lo el iv n a eventos nocimientos. distintos reco

¿Dónde? Teatro del Centro Cultural Peruano Norteamericano, calle Melgar 109, Cercado. ¿Cuándo? El 9 de marzo desde las 19.30 horas.

Jungla de Cemento

RAFAEL CRUZ HUERTAS Periodista

Sueño metal Cuando a inicios de los años ochenta, el británico Judas Priest difundía el sonido extremo por el Viejo Continente, el resto del mundo se encontraba saturado por el pop gringo, que era asimilado por la mayoría de jóvenes. Pero como existen personas que nadan contracorriente, Carlos Acosta desde niño prefirió el sonido de los

anglosajones y se tatuó el metal en la mente (de mayor lo haría en la piel como todo buen seguidor que se precie de ello) para empezar a coleccionar bandas “heavy”, primero como entretenimiento y luego como estilo de vida. Esa pasión casi enfermiza lo ha convertido en empresario metal y gracias a su productora ha convertido en realidad sus sueños de traer a nuestra ciudad a bandas que siempre admiró como “Mortal Sin”, “Monstrosity” y “Death Angel”, en conciertos de respetable convocatoria. Ahora el sueño es mayor, porque está detrás de la presentación de Tim “Ripper” Owens, que por esos bemoles de la vida primero fue un fanático de Judas Priest -como lo fue Acosta- y luego llegó a ser vocalista del grupo plasmando su voz en

dos placas de estudio y dos más en discos registrados en vivo. Esta visita por otro lado revela la existencia de un mercado quizá reducido, pero latente, que no se deja llevar por los dictámenes del “mainstream” de los medios y dicta su propia pauta, creando tal vez sin proponérselo mentes más libres y críticas (de esas que desconfían sobre todo de los políticos). Este 12 de marzo, día de la presentación de Tim Owens en el Club del Abogado, Carlos Acosta no solo continuará creciendo como empresario del género metal en la zona sur del país, coronará además el sueño de ver en el escenario a uno sus referentes favoritos.

TOCADAS

DESDE CALIFORNIA

q+TOCADAS

“The Iron Maidens”

CHAYANNE EN AREQUIPA La estrella latina Chayanne se presentará por primera vez en Arequipa este 16 de abril en el Jardín de la Cerveza Arequipeña, dentro de su gira “No hay imposibles tour”. Las entradas están a la venta en los módulos de Teletickets: Platinum: S/. 260, Vip: S/. 180, Familiar: S/. 120, Juvenil: S/.60 y Panorámico: S/. 25.

Desde California, The Iron Maidens, la mejor banda femenina tributo a Iron Maiden, se presentará en Arequipa, en el marco del festejo por el décimo aniversario de Live In London de Judas Priest. También estará otro grande, Tim Ripper Owens. ¿Cuándo? 12 de marzo, desde las 7.00 p.m. ¿Dónde? Club del Abogado ¿Cuánto? S/. 55, preventa hasta el 7 de marzo, y S/. 75 después de esta fecha.

LA PERIKA EN EL FORUM Hoy la agrupación local La Perika se presentará en la Noche de Rumba Latina del Forum. La cita, donde no faltará el ritmo, sabor y música, se iniciará a las 10.00 p.m.

CENIZZA PRESENTA DISCO “Hasta el final” es el título de la producción musical del grupo Cenizza, que se presentará mañana en el escenario del Parque Lambramani, desde las 6.00 de la tarde. Los jóvenes integrantes de la agrupación local invitan al público mistiano a compartir esta experiencia única. Prometen presentar todos los temas del nuevo disco, que ya suena en radios locales y nacionales. Se contará con la presencia de Detonador, banda hermana de Cenizza, que también mostrará su material y a su nuevo integrante. Según los organizadores, el programa es: EM Virginia, Detonador y Cenizza. El ingreso es libre y la diversión de calidad está asegurada.

21


22

El Gran Sur | La República

El Gran Sur

Jueves 3/3/2011

Envíe sus comentarios elgransur@larepublica.com.pe

TELÉFONOS DE EMERGENCIA AREQUIPA Bomberos Cruz Roja Defensa Civil Policía Nacional Alerta Médica

CUSCO 213333 204343 430343 254020 259900

Bomberos Escuadrón de Emergencia Hospital Regional Hospital Antonio Lorena Policía de Carretera

TACNA 116 105 223691 226511 227404

PUNO

Radio Patrulla Policía Nacional Defensa Civil Bomberos Seguridad Ciudadana

105 414141 422700 315711 424404

MOQUEGUA

Bomberos Comisaría Puno Hospital Regional Clínica Puno Farmacia Puno

116 353988 369696 363929 351001

Bomberos Policía Nacional Minsa EsSalud Serenazgo

464413 105 462410 463990 463136

PERFIL DEL ELECTOR PERUANO. SEGÚN ENCUESTA, NO HAY MUCHO INTERÉS EN POLÍTICA

43% decide voto en las urnas Estudio confirma cifras preocupantes. Más del 73% confiesa haber recibido poca o ninguna información antes de emitir su voto en últimos procesos.

ANÁLISIS

WALTER SALAS RAA SOCIÓLOGO Y ANALISTA POLÍTICO

Candidatos no informa bien

◗ Carlos Herrera. Arequipa. La encuesta realizada por la empresa Ipsos Apoyo a fines del 2010, para conocer el perfil del elector peruano, revela que el 43 % de ciudadanos define su voto una semana antes del día de las elecciones. Esa conclusión lleva a otra, casi la mitad de los ciudadanos que votan tienen poco interés en la política hasta días antes que se realicen los comicios. El estudio financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se realizó para el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La encuesta también revela el comportamiento, actitudes y necesidades informativas de diferentes sectores de la ciudadanía. Por ejemplo, el 18% de

El dar mayor información a la población es un factor importante para que el ciudadano tenga una mejor decisión. Sin embargo, los postulantes la dan a medias. Brilla la propuesta fácil y electorera, la que la gente quiere escuchar, como prometer aumentos de sueldos, cuando a veces esa medida resulta imposible. Organismos como el JNE deben propiciar que la población tenga más información, recién se han preocupado por hacerlo, antes no lo realizaban. Es cierto que el elector decide a última hora su voto. Por eso a veces ganan los ‘outsiders’. Eso cambia la tendencia de las encuestas. MIGUEL COAQUIRA. LA REPÚBLICA

REACCIÓN

LA POBLACIÓN SEÑALA que antes de emitir su voto no recibe influencia de amigos, familiares, entre otros. los electores manifiestan que no recibieron ninguna información para decidir su voto durante las últimas elecciones. Para el representante del JNE en Arequipa, Luis Escudero Ibáñez, esta situación deben remediarla el jurado, partidos y candidatos. “La encuesta revela que solo 2% de los 2004 entrevistados, señaló que tuvo la información suficiente para emitir su voto, mientras que cerca del 73% recibió poca o ninguna información (ver infografía)”. El funcionario señaló que esta situación es preocupante. La población no conoce al candidato que elegirá. “Esta encuesta permi-

Los candidatos deben evitar la guerra sucia, las puyas, el barro con ventilador y enfocarse más a difundir sus propuestas electorales.” Carlos Herrera Corrales PRESIDENTE DEL JEE-AREQUIPA

PRESENTACIÓN. Luis Escudero da alcances sobre perfil de elector peruano.

te al JNE crear una serie de programas para difundir las propuestas de los postulantes, como Voto Informado.

No presencia del Estado La encuesta ha encontrado algunos factores que provocan el desinterés de los ciudadanos en la po-

lítica. Una de ellas, la nula actuación del gobierno en poner fin a la pobreza. Para el elector la atención de estos problemas es prioritario. Asimismo, se señala que la corrupción al interior del aparato estatal, seguida de la delincuencia y la carencia de empleo, son los problemas de los que los ciudadanos

esperan soluciones. También sostiene que no se siente que el país y su localidad hayan tenido algún cambio.

Reducir periodo parlamentario En una última conclusión del estudio, los entrevistados plantean reducir el periodo parlamentario

LOS ALCALDES SON a los que más confianza les tiene el electorado peruano, de acuerdo al sondeo de Ipsos Apoyo. a dos o tres años, además del voto voluntario. Asimismo, la ciudadanía rechazó que se derogue la opción de elegir a un candidato específico para el Congreso (voto preferencial), además de la división del Parlamento en dos cámaras, la de diputados y senadores. El sondeo del perfil del elector también revela que los ciudadanos toman mucha o alguna i mportancia a los debates televisivos, para definir su voto. Respecto a si los mitines o caravanas influencian sobre ellos, manifestaron que sí, a diferencia de los carteles y propagandas que colocan los candidatos para hacerse conocidos.


Jueves 3/3/2011

ENTREVISTA

El Gran Sur | La República

SOCIEDAD

Gustavo Rondón Fudinaga

23

Candidato al Congreso por la alianza Solidaridad Nacional

“Ligaduras con engaño fue una burrada” MARINO SÁNCHEZ. LA REPÚBLICA

Sostuvo que el programa de anticoncepción quirúrgica voluntaria sí tuvo aspectos positivos en Arequipa, donde se redujo la muerte de mujeres por abortos. ◗ Jorge Gonzales. Arequipa. − Las encuestas locales lo ubican en el segundo lugar. − Agradezco la preferencia de la gente que nos ve como un candidato elegible; nos obliga a ser más serios y responsables con las propuestas para no ser una decepción. − Pero sucede lo contrario con Castañeda, está en caída libre. − Hay un cierto antivoto, pero recordemos que Castañeda no ha hecho una campaña mediática como Alejandro Toledo y estoy seguro que cuando promueva sus propuestas, repuntará. Además, lo avalan sus obras en la capital.

SU CAMBIO DE ubicación en el número de lista (del 1 al 2) fue una decisión tomada por los delegados en Lima. − Eso ya suena como a un viejo discurso, al igual que el examen toxicológico que piden a Toledo. − Se está reforzando una idea que tiene la población de Castañeda y sobre el pedido del examen, quien nada debe, nada teme. El nuevo discurso vendrá luego de haber escuchado a la población mediante el plan Lucho Te Escucha. − Castañeda no escuchó a los arequipeños cuando vino. Los desairó. − Se percibió mal. Postergó algu-

LO DEFIENDE. Gustavo Rondón sostiene que Castañeda refrescará su discurso para enfrentar el último tramo de campaña

“Hay que promover una bancada regional” − ¿Cómo evitar conflictos como el de Cusco que ha suspendido el proyecto Majes Siguas II? − Promoviendo una bancada macrorregional. Que sirva de experiencia las peleas absurdas que existen al interior de las agrupaciones que obvian reforzar sus propuestas legislativas.

Hay que consolidar una bancada regional y que no suceda lo del Parlamento anterior, con legisladores tránsfugas. En una bancada macrorregional podría explicarse a la perfección que proyectos como Majes II nos benefician a todos. − Suena muy regionalista. − Pero por supuesto. Mire lo que ha pasado con congresistas como Álvaro Gutiérrez que se limeñizaron y nunca más retornaron a la región que los hizo llegar a una curul. Yo legislaré para Arequipa y siempre vendré a escu-

char sus propuestas. − Se legisla para todo el país, no para una sola región. − Pero las propuestas se recogen desde nuestra realidad, escuchando a quien te dio la oportunidad de llegar al Congreso. − Castañeda tiene un aspecto más de centralista que de regionalista. − Hará por el país lo que ha hecho por Lima. − Ningún alcalde ha sido presidente en la historia. − Seremos los primeros.

nos temas de la agenda de su visita por retraso de su llegada. Son cosas que siempre suceden. − ¿No los desairó también a ustedes? No los escuchó.

− No, tal vez no se conversó con la fluidez que esperábamos, pero sí nos reunimos con él. En Lima nos hemos reunido después y muchas veces.

− El desaire resquebrajó más las bases de Solidaridad Arequipa. − No puedo pronunciarme sobre eso. Soy un simple invitado. − Invitado que iba con el núme-

ro 1, que luego lo desplazaron al 2. Al interior del partido se dice que impusieron la candidatura de Maribel Ramírez. Usted mismo se sintió disconforme por estos “movimientos”. − Fue en el calor del momento, pero luego comprendí que las decisiones se tomaron en elección de delegados y como invitado tampoco puedo involucrarme más. − ¿Cuál es su propuesta para el sector Salud? − Luchar por más presupuesto, aumentar más médicos y enfermeros y aumentarles el sueldo, homologarlos. No es posible que una enfermera en EsSalud gane 3 veces más que una del Minsa; ambas cumplen la misma función. − Castañeda se mostró a favor del aborto. − Distorsionaron sus expresiones. Es un tema muy delicado y, ¿por qué pensar en el aborto?, lo más saludable es la prevención, evitar los embarazos no deseados. − Como en 1996, que se ligaron

“CASTAÑEDA DESAIRÓ A sus seguidores en su visita a Arequipa por factores involuntarios.” trompas a mujeres jóvenes y sin hijos; lo más grave, sin su consentimiento. − Hubo errores en zonas alejadas del país donde se cometieron burradas, pero se trajo abajo un programa que por ejemplo en Arequipa redujo las muertes en mujeres de 50 a 4 por prácticas abortivas. La anticoncepción quirúrgica voluntaria se sigue practicando en la ciudad y con éxito. No hay ninguna denuncia de esterilización sin el consentimiento de la mujer.

REFLEXIÓN DEMOCRÁTICA. ONG PRESIDIDA POR ROQUE BENAVIDES FINANCIA A UN GRUPO DE POSTULANTES

Candidato de FS pide cuentas a Eguren y Lucioni por apoyo pro minero LA REPÚBLICA

Alfredo Álvarez Díaz afirma que aporte no es gratuito, elegidos tendrán que apoyar intereses. El candidato al Congreso de Fuerza Social, Alfredo Álvarez Díaz, demandó a los candidatos Juan Carlos Eguren, de Alianza por el Gran Cambio, y Guido Lucioni (Fuerza 2011) que expliquen al electorado el apoyo económico que reciben de Reflexión Democrática, una Organización No Gubernamental (ONG) que responde a intereses mineros. “Existe una intromisión directa

SABÍAS QUE...

APOYO A MAJES II. Alfredo Álvarez sostuvo que Fuerza Social apoya la ejecución del proyecto Majes Siguas II, porque beneficiará a todo el país, y dijo que las protestas son manipuladas.

CONTRAATACA. Alfredo Alvarez cuestiona apoyo de ONG a candidatos.

en la campaña electoral de estos núcleos de poder económico y de manera suspicaz solo han apoyado a las agrupaciones políticas pro mineras. ¿Es muy raro?”, se preguntó en tono sarcástico.

Indicó que este tipo de ayuda desnaturaliza la campaña y compromete a los favorecidos a “ser recíprocos con los grupos de poder minero”. La ONG Reflexión Democrática negó tajantemente apoyar económicamente a ningún candidato. Señalan que invitaron a todos los partidos y agrupaciones para fortalecer la democracia, sin ningún compromiso de carácter ideológico. No obstante, reconocieron que el presidente de la ONG es el empresario minero Roque Benavides.


24

SOCIEDAD

El Gran Sur | La República

MUNICIPIO PROVINCIAL

DESLIZAMIENTO. ANTE INMINENTE COLAPSO DE ACTUAL

BREVES AREQUIPA

Harán nuevo canal en El Alto

GERENCIA DE SALUD

MARINO SÁNCHEZ. LA REPÚBLICA

ALTO RIESGO. Constantemente se levanta polvareda, producto de los deslizamientos que se registran en la zona de El Alto, en el distrito de Majes.

Demandará inversión de un millón 400 mil soles y permitirá irrigar 3,700 hectáreas de Majes I Etapa. ◗ María Eugenia Salas. Arequipa. Autodema construirá un nuevo canal que garantizará el recurso hídrico para las 3,700 hectáreas en el distrito de Majes-Caylloma, ante los constantes deslizamientos y la amenaza latente que colapse el actual ducto. Ronald Arenas, gerente de la Autoridad Autónoma de Majes, afirmó que después de evaluar los estudios, descartaron la posibilidad de implementar un canal provisional y acordaron la construcción de la nueva infraestructura, que demandará una inversión de un millón 400 mil soles. El nuevo ducto estará ubicado al lado derecho (de ida) de la vía Panamericana, lejos de la zona de deslizamiento.

Piden terreno para residuos hospitalarios

1]

Tras los últimos acontecimientos del 19 de enero, las autoridades conformaron un equipo técnico a fin de definir el nuevo trazo que se necesita hacer en la Panamericana Sur. Hay que precisar que en caso de reportarse una emergencia en esta vía nacional, los habitantes de Arequipa, Moquegua y Tacna quedarían incomunicados del resto del país. El nuevo canal garantizará el agua para 3,700 hectáreas en PampaBaja y sectores D y E de Majes I. Los deslizamientos que se producen constantemente en El Alto, están a solo 50 metros del canal que conduce el agua para los campos de cultivo y a solo 60 metros de la Panamericana Sur. Los problemas de los deslizamientos se registran hace más de

2]

La República estuvo en la zona y observó que el desprendimiento de tierras es constante, incluso existen grietas en diversos puntos cercanos a la zona donde los deslizamientos van avanzando, lo cual agrava el riesgo que alcance la Panamericana Sur.

HOSPITAL DE AREQUIPA

Goyeneche urge de 40 médicos más

3]

Las autoridades de Arequipa indicaron que considerando que el tramo afectado es una vía nacional, se tendrá que coordinar con el Ministerio de Transportes. 10 años. El de mayor daño se produjo hace seis años, cuando afectó áreas de cultivo de Santa Ana. El 19 de enero fue el último desprendimiento de tierras importante, afectó dos parcelas, cada una de ellas de 5 hectáreas. El movimiento de tierras se produce como consecuencia de los bolsones de agua del subsuelo, por el uso excesivo del recurso hídrico.

Preparan homenaje para Vargas Llosa Comuna lo declararía Hijo Ilustre y entregaría llaves de la ciudad a Premio Nobel.

El subgerente de la Gerencia Regional de Salud, Guillermo Calderón Suclla, manifestó que están gestionando ante la Municipalidad Provincial de Arequipa, 3 o 4 hectáreas de terreno del relleno sanitario de Pampa Ispampa, para construir una celda de seguridad donde se trate los residuos hospitalarios. Indicó que son cerca de 300 toneladas al mes de residuos de los hospitales.

Panamericana Sur está en riesgo

Jueves 3/3/2011

◗ Carlos Herrera. Arequipa. La Municipalidad Provincial de Arequipa otorgaría al escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, el título de Hijo Ilustre, además las llaves de la ciudad. El gerente de Gestión Social y Educación, Óscar Carrillo Muñoz, manifestó que esta propuesta ha sido enviada a la representante de Vargas Llosa, para que junto al escritor decidan si aceptan o no las distinciones. Carrillo señaló que Vargas Llosa arribará a aArequipa el 21 de este mes para inaugurar la biblioteca que lleva su nombre. “La inauguración se llevará a cabo a las 11.00 de la mañana. Esperamos que el escritor acepte la distinción. De hacerlo, el homenaje se realizaría desde las 8.30 de la mañana en el atrio de la Catedral”, acotó. Indicó que la ceremonia sería parecida a la juramentación del alcalde Alfredo Zegarra. “El objetivo que se realice la distinción en la plaza es que toda la población pueda rendir homenaje al escritor”, finalizó.

El presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Germán Torres Escobedo, aseveró que requieren por lo menos de 40 médicos más para atender con normalidad a los 600 pacientes que a diario acuden a dicho nosocomio. Dijo que se perjudica a pacientes porque hay especialidades que atienden una sola vez al mes. Enfermeras del Goyeneche salieron ayer a exigir la contratación de más personal. Municipio distinguirá a Vargas Llosa.

CRONOGRAMA. SERÁ PUBLICADO LA PRÓXIMA SEMANA EN LA WEB DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD

Hospital Honorio Delgado lanzará a concurso 109 plazas Paramédicos, enfermeros, técnicos y administrativos con un presupuesto de S/. 4.3 millones. ◗ Arequipa. El hospital Regional Honorio Delgado Espinoza lanzará oficialmente a concurso 109 plazas para médicos, enfermeros, técnicos y administrativos, previstos en el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) 2011 y con un financiamiento de 4.3 millones de soles de recursos ordinarios. Esta es la relación de las plazas y el cronograma se colgará en la página web de la Gerencia Regional de Salud.

MÉDICOS Medicina Interna Neurología Endocrinología Neumología Dermatología Hematología Reumatología Infectología Nefrología Epidemiología Cirujano pediatra Adolescentólogo y Netrólogo Neonatología Pediatra intensivista

3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 3 1

Pediatra Gineco-obstetra Cirujano General Cirujano de Tórax Ortopedia y Trauma Neurocirujano Oftalmólogo Otorrinolaringólogo Emergencia Cuidados Intensivos Anestesiólogo Radiólogo Operador de Equipo Médico Médico de Rehabilitación Terapista

1 4 4 1 2 1 1 1 2 3 3 2 1 1 2

Patología clínica Biólogo laboratorio

3 2

ENFERMEROS, TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS Cuidados Intensivos Centro Quirúrgico Técnico Enfermero Medicina General Técnico Enfermero Neonatología Técnico Enfermero Gineco-obstetricia Técnico Enfermero

2 4 1 6 2 2 1 3 1

Consulta externa Técnico Enfermero Emergencia Técnico Enfermero Nutrición Técnico Nutrición Farmacia Técnico Farmacia Especialista Administrativo Ing. Biomédico,Electromecánico y Sanitario Técnico Electricista Biomédico Médico auditor oficina Seguros Técnico administrativo Seguros Ing. Estadística e Informática

1 1 2 2 1 1 1 1 1 3 1 2 1 1


Jueves 3/3/2011

El Gran Sur | La República

SOCIEDAD

25

CUENTAS NADA CLARAS. NUEVE AGRUPACIONES NO REVELARON CÓMO FINANCIARÁN CAMPAÑA POLÍTICA

Solo tres partidos informaron de gastos de campaña al JEE-Cusco Perú Posible, Gana Perú y Fuerza Social, los puntuales.Plazo vence el viernes. ◗ Cusco. María Cristina Jara Calvo, coordinadora regional de Voto Informado, informó que solo los can-

PELEAN POR EL CONTROL

Seda Juliaca con dos directorios ◗ Juliaca. La Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Seda-Juliaca) sigue en la mira. Y es que dos grupos pugnan por controlar el directorio de esta empresa paramunicipal. Por un lado, Ernesto Sánchez, refirió ayer que por el encargo de la junta de accionistas de la empresa (municipio de Juliaca y de Ayaviri) desde el 4 de enero asumieron los nuevos miembros del directorio. “Desde ese entonces estamos actuando como tal, todo es legal”, manifestó en conferencia de prensa. Sin embargo, el abogado Máximo Alí Solaligue, quien fue nombrado como presidente del directorio de SedaJuliaca en anterior gestión municipal, sostuvo que ellos siguen en el cargo, pues están inscritos en Registros Públicos.

Directorio de Ernesto Sánchez.

DECLARAN EN JULIACA

Transporte en emergencia ◗ Juliaca. Las autoridades tratan de solucionar los problemas de la ciudad con declaratorias de emergencia. Hace semanas atrás declararon en emergencia la seguridad ciudadana y servicio de limpieza pública; ahora el Concejo acordó declarar en emergencia al transporte. El funcionario, Luis Rivera Luque, manifestó que tras este acuerdo se adoptarán medidas para mejorar el transporte. Se señalizará, se comprarán más semáforos y más personal para ordenar el transporte.

didatos al Congreso de la República de tres agrupaciones políticas entregaron su informe de gastos en el marco de la campaña de cuentas claras que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Se trata de Perú Posible, Gana

LA CLAVE

CANDIDATOS. En total son 57 los aspirantes al Parlamento por Cusco que deberían entregar su reporte de gastos en la campaña.

Perú y Fuerza Social. En tanto falta que cumplan con esa obligación ética los postulantes del Apra, Cambio Radical, Solidaridad Nacional, Fuerza 2011, Despertar Nacional, Alianza por el Gran Cambio, Adelante, Fuerza Na-

cional y Fonavistas del Perú. Explicó que los montos consignados en sus informes recién serán publicados el 8 de marzo. “No podemos sancionar a ningún candidato si no entrega su informe, se trata de una obligación moral”.


26

SOCIEDAD

El Gran Sur | La República

Jueves 3/3/2011

AL BANQUILLO. DIRIGENTES SON ACUSADOS DE SECUESTRO Y DISTURBIOS EN PROTESTA

CORRERÁN CON GASTOS

Reanudan proceso por “moqueguazo”

EP apoyará a soldado agredido

LA REPÚBLICA

Zenón Cuevas, Julio Aráoz, Katherine Maldonado, Herber Morote y Cristala Constantinides entre los procesados. ◗ Rufino Motta. Moquegua. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Mariscal Nieto reanudó el proceso seguido a cinco dirigentes por la protesta de junio del 2008, conocida como el “moqueguazo”. La autoridad judicial programó para hoy al mediodía en el Módulo Penal la audiencia de control de acusación. Los personajes acusados son Zenón Cuevas Pare, Cristala Constantinides Rosado, Julio Aráoz Anchaise, Katherine Maldonado Palomino y Herber Morote Rivera. Para los tres primeros, el fiscal José Domingo Pérez solicitó 30 años de pena privativa de libertad, mientras para los dos últimos 25 años de cárcel. Se los acusa por pre-

El abogado Anchaise señaló que esperan el archivamiento del caso, porque durante dos años de pesquisas, el fiscal no ha demostrado pruebas.

Las pruebas de Jordán

SECUESTRADO. General Jordán fue tomado en rehén por manifestantes.

LA CIFRA

2008 fue el año que explotó el moqueguazo

sunto delito de secuestro de policías, extorsión y disturbios u obstrucción de medios de comunicación y vías de tránsito. En junio del año pasado, el avance del proceso fue frustrado debido a que el juzgado no había ubicado y notificado a los policías supuestamente secuestrados.

Ademásafirmóquecomoprueba ha presentado las declaraciones del general en retiro PNP Alberto Jordán, quien ha precisado en sus manifestaciones ante el Tribunal Policial que se entregó a los protestantes para salvaguardar la integridad de su personal. “Aquí no hay secuestro, claramente el general ha dicho que se entregó”, señaló el letrado. El moqueguazo fue una protesta social iniciada por las bases de la región de las paltas para exigir una redistribución del canon minero que generaba Southern Perú en las minas de Toquepala (Tacna) y Cuajone, ésta última ubicada en territorio moqueguano y que a pesar de su mejor productividad generaba menos canon a Moquegua en comparación a su vecina. Tras la convulsión, el gobierno cedió e hizo la redistribución.

◗ Tacna. El comandante general de la Tercera Brigada de Caballería de Tacna, Miguel Vega Succar, indicó que el Ejército apoyará la recuperación del cabo EP Ángel Abad López Quispe (20), golpeado por otro recluta y presuntamente por un suboficial, el 26 de febrero. “Estamos a la espera de lo que dispongan los médicos y especialistas. Si es necesario, el joven soldado será trasladado a Arequipa o Lima, de acuerdo a los informes médicos”, indicó.

Soldado estuvo en hospital.

BREVES MOQUEGUA COMITÉ MULTISECTORIAL

Inician actividades por Día de la Mujer Las autoridades del Comité Multisectorial anunciaron en conferencia el inicio de actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, cuya fecha central es el 08 de marzo. Daniel Donayre, jefe zonal del Pronaa, señaló que se cumplirán diversas actividades de capacitación y orientación. Asimismo, indicó que el 60% de la población femenina aún no ha sido incorporada a funciones públicas, así como a la política regional.

SIN FUNCIONARIOS

Gestión de alcalde Coayla en problemas Recién han pasado dos meses y la gestión del alcalde provincial de Mariscal Nieto, Alberto Coayla, empieza a resquebrajarse. Las pugnas internas y la presión de familiares del burgomaestre provocaron la destitución del gerente de Desarrollo Económico, Alejandro Mamani. Asimismo, por el desorden que se vive en la entidad, el reciente designado secretario de alcaldía, Jorge Gutiérrez Valdivia, presentó su renuncia en las últimas horas.


Jueves 3/3/2011

El Gran Sur | La República

POLICIAL

27

TRABAJADORES. PIDEN AUMENTO DE SUELDOS Y BONIFICACIONES ESPECIALES

Santiago, pliego de reclamos o gollerías JULIO ANGULO. LA REPÚBLICA

Exigen compensación por cumpleaños, aniversarios de Santiago, Cusco, Día del Padre, Madre, del Trabajador, etc. ◗ Miguel De la Cruz. Cusco. La Municipalidad Distrital de Santiago (Cusco) vuelve al ojo de la tormenta. Contagiados por el ímpetu del alcalde y regidores de aumentarse el sueldo, los trabajadores también reclaman mejoras salariales, sintetizado en el llamado pacto colectivo. Entre los pedidos de los servidores figura el aumento de bonificaciones especiales. Reclaman el pago de S/. 250 por el día del trabajador, S/. 230 en el aniversario del distrito de Santiago, S/. 240 por fiestas del Cusco, S/. 180 por Día del Padre y/o la Madre y S/.100 por onomástico de los nombrados. Además de todas estas “gollerías”, los trabajadores (obreros y administrativos) exigen un aumento de sueldo de 60% y la entrega de dos ternos durante todo el año. También piden el pago extra de 2 soles por día, para quienes realicen labores en lugares turísticos. Los trabajadores aducen que el pacto colectivo fue aceptado por la

QUIEREN CERRAR CON TODO. Los trabajadores del municipio de Santiago pretenden cobrar bonos especiales y un aumento de sueldos. Dicen que pliego lo aprobó el anterior alcalde.

IMPORTANTE

CONTRADICTORIO. Todas las exigencias económicas de los 108 trabajadores nombrados del distrito de Santiago significaría un gasto aproximado del 10% del presupuesto edil. El salario promedio es de S/. 2 mil. En la jurisdicción de Santiago existen más de 10 comunidades campesinas en extrema pobreza. Los tres últimos alcaldes de Santiago fueron sentenciados por irregularidades.

gestión de gobierno del ex alcalde Luzgardo Merma Molina, quien ocupó el cargo durante los últimos 6 meses del año pasado. El alcalde de Santiago, Fermín García Fuentes, se negó a cumplir con el acuerdo aceptado por su antecesor. Justificó su negativa en base a la ley de austeridad dictada por el gobierno central. “Fermín García nunca observó este pacto colectivo cuando era regidor de la anterior gestión. Ahora que es alcalde y después de su intento fallido por aumentarse el

sueldo de manera ilegal, se niega a cumplir con un acuerdo entre la autoridad y los trabajadores”, señaló el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Santiago, Teodulfo Andrade Zaldívar. El dirigente señaló que el alcalde no quiere atenderlos y que intentarán dialogar con él a la llegada de su viaje (está en Lima). Si no son recibidos, iniciarán una huelga indefinida de “brazos caídos”. La medida de fuerza comenzaría la próxima semana.

BREVES CUSCO

Ministerio no se instalará en Cusco

EL ministro de Cultura, Juan Ossio, descartó que la sede de esta cartera sea manejada desde el Cusco, tal como lo había prometido el presidente de la República, Alan García Pérez, a raiz del pedido de varios sectores del Cusco. Consideró que proceder de esa forma sería perjudicial para el trabajo que se hace desde la aludida cartera ministerial. “No es recomendable que un ministerio sea manejado desde un departamento”, dijo el funcionario.

PUNO

Ministro lanzará vacuna anticáncer

PROTESTA. LLEGARON EN MARCHA DE SACRIFICIO A PUNO

Pobladores de Taraco protestan contra el PELT KLEBER SÁNCHEZ. LA REPUBLICA

Reclaman viabilidad para la construcción del sistema de riego tecnificado en Taraco. ◗ Kleber Sánchez. Puno. Centenares de pobladores del distrito de Taraco, de la provincia de Huancané, llegaron ayer en marcha de sacrificio a Puno para exigir la viabilidad del proyecto de construcción del sistema de riego tecnificado al Proyecto Especial del Lago Titicaca (PELT). Los dirigentes de los huelguistas denunciaron que el PELT desde

PROTESTA. Pobladores protestan contra el PELT. Piden obras.

hace 5 años realiza observaciones al referido proyecto y pese a que hay presupuesto, señalaron que estos funcionarios no quieren que se haga realidad esta ansiada obra de desarrollo en beneficio de más de 500 familias de Taraco. Los manifestantes que realizaron un plantón en la sede del PELT, así como en la sede del Gobierno Regional, también exigieron la construcción de defensas ribereñas en Taraco, para evitar el desborde del río Ramis. No descartaron otras medidas de protesta.

FALLO. JUZGADO CONSTITUCIONAL DECLARÓ IMPROCEDENTE PEDIDO PARA PARALIZAR PROCESO

Beneficencia continuará licitación del Hotel Cusco Consettur quiere seguir administrando local, pero el 18 de abril entregarán buena pro. El presidente del directorio de la Beneficencia Pública del Cusco, Germán Alatrista Bustamante, denunció que la medida cautelar presen-

tada por algunos funcionarios de la empresa Consettur, para que se paralice el proceso de licitación del Hotel Cusco, no existía. Informó que el Primer Juzgado Constitucional de Lima emitió una resolución opuesta. Declaró improcedente el pedido de paralizar el

LA CLAVE

18 DE ABRIL. Entregarán la buena pro para trabajos de restauración y posterior administración del céntrico hotel. Dos empresas han comprado las bases.

proceso. Consettur exige un acuerdo extrajudicial con la Beneficencia para administrar el local. Señala que la adjudicación ganada hace 10 años aún está vigente y que el incumplimiento de los compromisos adquiridos se debió a los numerosos juicios que tenía el inmueble.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, arribará hoy a Puno, y posteriormente al distrito de Ácora, donde lanzará la campaña de vacunación contra el cáncer de cuello uterino (Virus del Papiloma Humano – VPH) como lo hizo hace unas semanas en Arequipa. Paralelamente anunciará nuevas medidas para fortalecer la campaña contra la neumonía, principal causa de muerte en niños menores de cinco años, sobre todo en esta región del Perú.

CUSCO

Machu Picchu pide S/. 60 millones El alcalde del distrito de Machu Picchu, Óscar Valencia, solicitó 60 millones de nuevos soles al Ministerio de Economía y Finanzas para obras de defensa ribereña en los tres afluentes de la zona, a efecto de evitar que se desborden y causen daños, como sucedió a inicios del 2010. Manifestó que conversó con funcionarios de la cartera, a quienes les presentó los proyectos para que los evalúen y aprueben la partida.


28

SOCIEDAD

El Gran Sur | La República

Jueves 3/3/2011

LAZOS. HABRÍA INFLUÍDO EN CONTRATACIÓN DE SU PRIMA EN JEFATURA DE ALMACÉN

POR INASISTENCIA

Funcionaria edil cae por nepotismo

Descuentos a profesores ◗ Tacna. La Dirección Regional de Educación descontará el día no laborado a los docentes que no asistieron el martes 1 de marzo a la inauguración del año académico 2011. Hay aproximadamente 50 profesores de diferentes poblados en el distrito de Palca, quienes argumentaron su inasistencia por la falta de transporte a la zona y las versiones erróneas que señalaban que en la zona andina las clases recién iban a comenzar el 7 de marzo. El aplazamiento solo se justificó para las IE Bolognesi y Lastenia Rejas por remodelación.

LEROY MAQUERA. LA REPÚBLICA

Betty Morán participó en calificación y evaluación de personal. También investigan a Judith Miranda por pérdida de víveres. ◗ Enith Hurtado y Walter Mello. La gerenta de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Provincial de Tacna, Betty Morán Miranda, salió por la puerta falsa de la comuna, luego que saliera a la luz su parentesco con la jefe de almacén, Judith Miranda Ticona. El alcalde provincial, Fidel Carita, mediante resolución Nro. 0198-11 dio por concluida la designación de Morán Miranda, quien además será investigada por presuntamente influir en la contratación de su pariente, según el gerente general edil, Miguel Torres. La depuesta funcionaria fue miembro de la Comisión de Proceso de Calificación y Evaluación de la Convocatoria de Personal Nro. 022-2011, concurso que ganó Judith Miranda Ticona en la plaza de responsable de almacén, haciéndose acreedora de un contrato desde el 01 de febrero hasta el 30 de abril. La relación familiar de las trabajadoras ediles es compleja, ya que ambas se habían cambiado el apellido. La ex gerente Betty Morán Miranda se cambió en 1984 su nombre original que era Betty Bertha Mamani Mamani. Por su parte, la jefa de almacén, Judith Miranda Ticona, también se cambió el nom-

Investigan robo en almacén municipal

1]

La denuncia por nepotismo vino acompañada de otra que podría revestir responsabilidades penales. Ayer por la tarde, peritos de Criminalística de la Policía Nacional acudieron al almacén municipal, alertados por el presunto robo de alimentos.

2]

Judith Miranda Ticona, jefa del almacén y prima de la depuesta gerente de Desarrollo

Económico y Social, es investigada por la comuna por este tema. El gerente edil, Miguel Torres, refirió ayer que se está contrastando el inventario de bienes que maneja el municipio con los datos que se consignan en el almacén, sin adelantar opinión sobre las presuntas pérdidas.

3]

Se conoció además que la denuncia por la presunta pérdida de víveres para los comedores populares fue hecha por Judith Miranda, sin conocimiento de la Gerencia Municipal.

INVESTIGACIÓN. Peritos de Criminalistica acudieron ayer al almacén para investigar posible robo de bienes. Alcalde dio por concluida designación de Betty Morán.

EN TRANSPORTES

bre, pero en 1995, cuando se llamaba Judith Hilaria Mamani Lupaca. Ambas son primas hermanas. Al respecto, el regidor oficialista David Ventura señaló que el caso está en investigación, aseverando que la gestión edil no permitirá actos de corrupción de sus funcionarios. La concejal de oposición, Corine Flores, pidió por escrito al alcalde Carita se llegue al fondo de este caso y se informe al concejo edil. Miguel Torres Rebaza explicó que los funcionarios que asumen un cargo en el municipio firman una declaración jurada donde aseguran no tener parentesco con otro trabajador edil en funciones.

◗ Tacna. Los trabajadores del Sindicato de Transportes y Comunicaciones realizaron ayer un plantón en las puertas de su centro de trabajo para denunciar irregularidades en el proceso de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), como la destitución del integrante de la comisión, Juan José Alejo, quien también desempeña el cargo en Recursos Humanos. El director de Transportes, Jorge Berríos, rechazó las acusaciones y aseguró que el proceso se desarrolló con transparencia. El Gobierno Regional dispuso una mesa de diálogo.

Protestan por irregularidades

PUBLICIDAD AREQUIPA CALLE SANTA MARTA 200 TELEFAX: (054) 203050


Jueves 3/3/2011

El Gran Sur | La República

SOCIEDAD

29

ADVERTENCIA. LA CIUDAD DE AREQUIPA VIENE SOPORTANDO UN ÍNDICE EXTREMO DAÑINO A LA SALUD

Cómo cuidarse de los rayos ultravioleta . LA REPÚBLICA

Especialistas recomiendan uso de bloqueadores solares, lentes de sol y sombreros de ala ancha, así como evitar trabajar al aire libre. ◗ Cecilia Mendoza. Arequipa. Tras despedir los días nublados y lluviosos, Arequipa soporta días calurosos y con altos niveles de radiación solar, los cuales continuarán por lo menos hasta el 05 de marzo, según advirtió el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Sebastián Zúñiga. El especialista recordó que desde el martes se viene registrando un índice15 de radiación ultravioleta, considerado un valor extremo. Por lo tanto, instó a la población a protegerse del sol con bloqueadores, usar sombreros de ala ancha y sobre todo evitar exponerse directamente al sol entre las 10.00 y 15.00 horas.

Riesgos en la salud Zúñiga destacó que los rayos ultravioleta (UV-B) de nivel extremo son dañinos para la piel e incluso podrían causar a la larga cáncer de piel. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, la exposición prolongada a la radiación solar UV también afecta a los ojos y el sistema inmunológico. Destaca también que a largo plazo produce envejecimiento prematuro de la piel, como consecuencia de la degeneración de las células, el tejido fibroso y los vasos sanguíneos. Asimismo, el 20% de los casos de ceguera puede ser causado o haberse agravado por la exposición al sol. Con respecto a los melanomas

A PROTEGERSE. Los especialistas sugieren usar sobrero de ala ancha.

Recomendaciones para protegerse

1]

No se exponga por tiempo prolongado al sol del mediodía. Trabaje lo más posible en áreas con sombra, de lo contrario utilice sombrero de ala ancha (no gorras), lentes y protector solar; la ropa debe cubrir la mayor parte del cuerpo.

2]

Utilice camisa de manga larga, de preferencia de algodón. Use lentes protectores

malignos (cáncer de piel), el informe señala que cada año se producen en el mundo 132 mil casos.

Protegerán a escolares El jefe del área de Gestión Cultural y Social del Gobierno Regional de Arequipa, Carlos Quiroz, anunció que distribuirán 40,500 sombreros en las ocho provincias de la región, con la finalidad de proteger a los escolares de primaria de la radiación ultravioleta. El funcionario recordó que el año pasado empezaron la campa-

que filtren los rayos UV. No mire directamente al sol.

3]

La crema bloqueadora de rayos UV (factor mayor a 15) debe aplicarse de 10 a 15 minutos antes de exponerse al sol y poner especial atención a zonas como nariz, orejas y cuello.

4]

No coloque a los niños de frente al sol; y cuando esté trabajando bajo el sol, evite quedarse estático. También evite los reflejos solares del agua, arena y superficies blancas. ña de prevención con la entrega de 39,500 sombreros entre los escolares. La iniciativa es consecuencia de una resolución de la Gerencia Regional de Educación, que dispuso el uso obligatorio del sombrero entre la población estudiantil, debido a la intensa radiación ultravioleta que soporta Arequipa, medida que ya se inició el año pasado. Esta disposición contempla la entrega gratuita de 80 mil sombreros para los escolares arequipeños de primaria.


30

El Gran Sur | La República

Jueves 3/3/2011

EN SU CASA. LO ENCONTRARON EN SU DEPARTAMENTO EN ZONA RESIDENCIAL

Anciano que mató a pareja se suicidó KLÉBER SÁNCHEZ. LA REPÚBLICA

Evidencias señalan que se disparó en la cabeza. Dejó una carta donde pide perdón por lo que había hecho. ◗ Kléber Sánchez. Puno. No aguantó los remordimientos. Juan Ariel Saravia Paredes (66), no pudo soportar la culpa de haber asesinado a balazos a su pareja sentimental, Ema Vasty Cartagena Lanza (37), el pasado 28 de febrero, por lo que decidió acabar con su tormento disparándose en la sien derecha, en su departamento del edificio Nro. 08 de la residencial Las Torres de San Carlos, en Puno. El cuerpo sin vida del sexagenario fue hallado la noche del último martes recostado en el piso de su departamento, luego que uno de sus parientes abriera la puerta y se sorprendiera con la aterradora escena de sangre; inmediatamente avisó a la policía y a la fiscalía de turno. Nadie en el lugar se percató de la hora en que ocurrió el lamentable hecho. Como se recuerda, Juan Saravia, llevado por los celos discutió con su pareja sentimental, Ema Cartagena, y sin pensarlo dos veces sacó su revólver y le disparó a quemarropa en una de las habitaciones del segundo piso del inmueble ubi-

TRASLADO. Cuerpo de anciano fue llevado a la morgue del hospital Núñez Butrón.

CLAVES

PELEAS. Vecinos de esta pareja señalaron que ambos siempre estaban discutiendo por los celos enfermizos que tenía el varón.

cado en el jirón Melgar 137, en Puno. Al parecer el móvil de este crimen fue por las constantes discusiones que tenía con su joven pareja. Al parecer éste creía que la mujer lo engañaba.

Dejó una carta de despedida LICENCIA. El anciano contaba con licencia para portar arma de fuego y siempre lo vieron llevando un revólver en la cintura. La policía creía que éste había fugado hacia Arequipa.

Efectivos policiales de la sección de Investigación Criminal y el representante del Ministerio Público acudieron al lugar de los hechos, los mismos que realizaron las diligencias del caso para recoger evidencias.

Por lo hallado en el lugar, todo apunta a que fue un suicidio. Según lo peritos de Criminalística de la PNP de Puno, el occiso dejó un manuscrito donde se despide de sus familiares y pide que lo perdonen por lo que ha hecho. “Espero que me disculpen. Estoy arrepentido. Cuiden de mi hija….no se olviden de pagar el agua”, consigna en uno de los pasajes de la extensa carta. Posteriormente la fiscal de turno autorizó el levantamiento del cadáver e internamiento en la morgue.

GOLPEADOS. QUEDARON DOS EMPLEADOS QUE VENÍAN DE DEJAR MERCADERÍA EN MOLLENDO

Seis delincuentes armados asaltan a distribuidor ◗ Joyce Guzmán. Arequipa. Seis delincuentes armados asaltaron la madrugada de ayer a un vehículo de la distribuidora de abarrotes “J. Morán”, que circulaba por la antigua carretera Panamericana Sur. Los malandros realizaron varios disparos para que el conductor detenga la marcha. Dos empleados fueron golpeados y les robaron 12 mil soles, producto de las cobran-

AREQUIPA

Camión cargado cae de puente El Ejército

El camión XP-5904, que cargaba tablas y fierros para el armado de un estrado, cayó del puente El Ejército, en el P.J. Independencia (ASA), desde una altura de 30m. Luego del accidente, la policía no halló a nadie, pero horas después el conductor Ángel Gil Pereda (47) se presentó en la comisaría, al haber quedado ileso. Dijo que se le trabó la caja de cambios.

AREQUIPA

Desconocido muere arrollado por Tico Un varón de unos 40 años de edad fue arrollado por un automóvil Tico, siendo arrastrado sobre el parabrisas y en la pista por más de 15 metros, muriendo de manera instantánea. Debido al fuerte impacto, el conductor del pequeño vehículo, Wilbert Huillca H. y su pasajera quedaron con severas heridas, siendo llevados a una clínica.

TACNA

. LA REPUBLICA

Malandros interceptaron vehículo en antigua Panamericana Sur.

BREVES

HERIDOS. Llegaron hasta la comisaría de Uchumayo, para ratificar denuncia.

zas que hicieron en Mollendo. Un patrullero de la Policía de Carreteras, al percatarse del hecho, inició la persecución de tres de los delincuentes que se hallaban en una camioneta Station Wagon“TH2363” (que sería falsa). Estos asaltantes aceleraron la marcha hacia la ciudad de Arequipa, por la vía a Cerro Verde, no pudiendo ser detenidos. La policía auxilió y derivó a los heridos, Justo Luque M. (27) y Hernán Zamata M. (20), al hospital Honorio Delgado, por presentar lesiones en la cabeza.

Detienen a pareja robando en tienda Cuando pretendía sustraer algunas prendas de vestir del supermercado Plaza Vea, fue intervenido Joel Timana Fernández (32), junto a su pareja Milagros Pomacota Soto (26), quien estaba acompañada de su hijo de un año. El sujeto estaría involucrado en varios casos de robos en tiendas comerciales, siempre usando a su niño.

AVENA. ERA PARA ROEDORES Y SE CONFUNDIERON

Envenenados por consumir “Quaker” ◗ Arequipa. Siete integrantes de una misma familia, entre ellos tres niños, por poco mueren al comer avena mezclada con veneno para ratas. Todos fueron llevados al hospital Honorio Delgado, donde lograron salvarles la vida. “Fue horrible, cuando me empezó los mareos, me di cuenta de lo que había suce-

dido”, narró aún convaleciente Eliana Zúñiga Llanos (35). Contó que ella había preparado días antes una mezcla de “Quaker” con veneno para ratas, para eliminar roedores, y que lo guardó en una alacena en su propia cocina, pero fue su hermana quien lo preparó sin saber que tenía el veneno.


Jueves 3/3/2011

El Gran Sur | La República

DEPORTES

39

AMISTOSO. EN EQUIPO NORTEAMERICANO JUEGA THIERRY HENRY

MOTIVO. POR FALTA DE APOYO DE AFICIÓN

Cienciano jugaría en junio con Red Bulls

Unicachi no participará en Segunda Promocional

LA REPÚBLICA

Directiva imperial se reuniría en los próximos días con empresarios de Red Bulls. Partido se jugaría en junio. ◗ Lilián Luna. Cusco. En junio, Cienciano del Cusco se enfrentaría en un encuentro amistoso y promocional con el Red Bulls de Nueva York, y los imperiales se codearían con jugadores como Thierry Henry, gracias a las gestiones que realizarán en los próximos días. Kilder Fuentes será el nexo entre la directiva del Cienciano y los Red Bulls. Fuentes es un inmigrante destacado en los Estados Unidos e incluso tuvo cercanía con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en su campaña electoral hacia la Casa Blanca. Ayer, en una cita periodística, Fuentes señaló que se tiene tres citas pactadas con los empresarios de Red Bulls y en los próximos días viajarán con el presidente de la junta administradora del club, Ronald Vallenas, para determinar la posibilidad de dos encuentros. El primero sería en el Cusco con el equipo neoyorquino y el otro en Estados Unidos. No se descarta que estos acuerdos se firmen en un convenio donde el cuadro de Red Bulls se com-

◗ Kleber Sánchez. Puno. El presidente de Alianza Porvenir Unicachi de Yunguyo-Puno, Rafael Coarite, confirmó que su equipo no participará en la Segunda Promocional, debido al poco respaldo de la afición puneña. Exigió que se esclarezca la denuncia de compra de árbitros por parte de Unión Comercio, en la final de la Copa Perú-2010. “Hace una semana jugamos con The Strongest de Bolivia y apenas asistieron 700 personas, nosotros hacemos el esfuerzo, pero no sentimos a los aficionados”, dijo.

Unicachi quedó segundo en el 2010.

Coarita acotó que el presidente de Unión Comercio (Fredy Chávez), sostuvo que cuando jugó con nosotros en Tarapoto, él había arreglado con el árbitro.

PARTICIPACIÓN. TRES MIL NIÑOS Y JÓVENES XXX. xxx

PATADITA

INVESTIGACIÓN. La directiva ha conformado una comisión investigadora que la presidirá la abogada Dora Monzón, como presidenta de la comisión legal del club, que desarrollará las investigaciones y auditoría a la gestiónAMISTOSO. de Silva. BUSCA xxx prometa a pagar todos los gastos que signifiquen transporte y estadía de los equipistas rojos. Estos dos encuentros amistosos se jugarían en junio del presente año.

Respecto al partido con Alianza Lima, Juan Carlos Mariño consideró que el encuentro se jugará como un clásico. “Es una cancha bonita, creo que este partido será un clásico y el que tenga menos errores se llevará los tres puntos, tengo que hacer lo mejor que pueda, además ya supere una dolencia estomacal que me estaba fastidiando el último partido y llego muy bien físicamente”. Finalmente la directiva decidió que pagará las deudas que impidan que el equipo juegue, como a la Asociación, Sunat, etc. Los otros acreedores tendrán que esperar.

PLAZO. DIJO QUE NO HAY PLAZO PARA QUE CONSIGA RESULTADOS

Bustinza respalda a su entrenador LA REPÚBLICA

Presidente del club confió en un buen resultado este domingo ante Cobresol. ◗ Arequipa. El presidente del club Melgar, Henry Bustinza, dijo respaldar a su comando técnico y que en ningún momento puso un plazo al entrenador para que logre una victoria con los rojinegros. Mencionó que pidió a la hinchada, y no al comando técnico, que esperen hasta el partido con Universitario para ver resultados, más no -aclaró- fue un condicionamiento para su equipo. "No puedes exigir nada en tres partidos, hemos conversado con el comando técnico y hay un respaldo al entrenador", dijo. "Espero que ante Cobresol se consiga un triunfo, ya que somos más equipo que Cobresol", indicó el presidente del club.

Directiva además pide que se esclarezca posible compra de árbitros.

TRABAJO. Claudio Techera junto a su equipo en un entrenamiento.

SABÍA QUE...

A GANAR. Meza Cuadra dijo que espera ganar para que el equipo dominó esté mucho más tranquilo y pueda trabajar así para los siguientes partidos del Torneo Descentralizado.

Ayer se retomaron los entrenamientos y nuevamente Techera movió su equipo. En la defensa reingresó Reaños junto a Villalta, García y Contreras, mientras que en la volante aparece Ojeda, Arismendi, Calcina y Ortega; adelante Meza Cuadra y Rivero. Hoy tienen práctica en la Unsa.

Inter clausura academias deportivas Los muchachos exhibieron secuencias de los deportes aprendidos en academias. ◗ Arequipa. El Club Internacional Arequipa clausuró las Academias Deportivas y Culturales del verano 2011, con la demostración de las habilidades aprendidas por más de 3,000 niños y jóvenes, actividades que fueron muy aplaudidas por los padres y amigos que se congregaron en el campo de fútbol 8, desde las 9.00 horas. Durante casi dos horas, los inte-

LA CLAVE

PRESENCIA. El Consejo Directivo presidido por Roberto Talavera Pullchs, estuvo alentando la presentación de secuencias de los menores. grantes de las academias mostraron sus habilidades para los deportes como el fútbol, vóley, paintball, básquet, tenis, gimnasia, tiro y frontón, entre otros, realizando desplazamientos sincronizados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.