![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
MARIBOR, La vid más antigua del mundo
Eslovenia es, en los últimos años, uno de los destinos europeos más de moda. Sus tesoros naturales y culturales, su gastronomía o su sostenibilidad son razones más que suficientes para planificar una escapada inolvidable. Los winelovers pueden, además, incorporar una más: contemplar la vid más longeva del mundo, con 450 años de historia.
Para ello, debemos viajar hasta el centro de Maribor, ciudad al noreste del país balcánico. Aquí sobrevive esta joya de la viticultura plantada en la Edad Media y que ha logrado sobrevivir a los incendios medievales, al asedio turco, a los bombardeos aliados e incluso a la filoxera, gracias a que sus profundas raíces reposan sobre la grava del río Drava, en un ambiente ante el que sucumbió el temible insecto.
La histórica parra abraza la fachada de la llamada Hisa Stare Trte, o Casa de la Vieja Vid, museo que también acoge a sus dos ‘hijas’. Su vendimia se realiza en una fiesta popular cada primer domingo de octubre, obteniendo apenas 50 kg de la variedad Zametovka. Con ellas se elabora un vino empleado como regalo a las personalidades que visitan el país y que siempre se embotella en un frasco muy especial con una espiral de cristal que recorre su cuello y que simboliza la longevidad infinita. Tal es la fama de la planta que las autoridades de Maribor han llevado descendientes hasta lugares emblemáticos como los jardines del Vaticano, el Parlamento Europeo, el Museo del Vino de París así como a diversas ciudades y pueblos eslovenos.