5 minute read

GENTE

Next Article
ESTILO DE VIDA

ESTILO DE VIDA

VIVIANA CARDONA

FOTÓGRAFA, CREATIVA Y Marketer

Para la portada de esta edición, decidimos invitar a una mujer que admiramos no solo por su increíble trabajo, sino por todo lo hay detrás de este, una creatividad envidiable y una pasión que se nota a distancia. Viviana Cardona, fotógrafa profesional por el Hallmark Institute of Photography, trabajó para Facebook Latinoamérica y participó en “Economía Naranja” del Banco Interamericano del Desarrollo. Fue embajadora de la línea RX de Sony Latinoamérica y colaboró con Adobe Latinoamérica.

Su género favorito de fotografía es el retrato, y quien mejor que ella para estar a cargo de esta padrísima sesión de fotos. Gracias Viviana por compartirnos tu talento, tus consejos y muchas risas para esta edición.

Platícanos de tu trabajo como fotógrafa.

Soy fotógrafa desde el 2009, y me encanta, desde la foto puedo transmitir más de lo que podría platicando. Me gusta experimentar conmigo misma en autorretratos y divertirme en el proceso.

¿Cómo crees que ha evolucionado la fotografía en los últimos años?

Creo que la idea de la fotografía cambió con la tecnología, es decir, antes tenías que tener un estudio y una formación académica para poder hacer fotos, hoy en día los celulares pusieron al alcance de todos el poder tomar una fotografía fácil, rápido y en cualquier lugar. Además, las personas se han vuelto autodidactas, el internet te da todas las herramientas para aprender.

¿Cómo fue que decidiste entrar en el mundo del marketing?

Siempre fue algo que me llamó mucho la atención, y poco a poco la fotografía y la vida me fueron llevando por ese camino. Cuando decidí iniciar la agencia Estudio Veinte Nueve con Diana Gutiérrez, ella fue mi guía, y poco a poco los clientes han hecho que yo me envuelva en este mundo tan increíble.

Compártenos 3 consejos para crear tu marca personal.

• Hay que tener bien ubicado lo que te gusta hacer y lo que a la gente le gusta que hagas. • Sé auténtico. Adapta lo que te inspira a tus creencias y tus valores. • Haz mucho trabajo personal y experimental.

¿Por qué crees que es importante que hoy en día las marcas inviertan en imagen?

Porque si no lo hacen, no son visibles. Lo de hoy es el mundo digital, y si no estás presente ahí, tu tiempo de vida puede ser muy corto.

Inés Urquiza

El 27 de marzo celebramos el Día Mundial del Teatro, una de las artes escénicas más importantes y llenas de magia y es que, el sólo hecho de poder estar tan cerca de los actores y ver sus expresiones en vivo nos deja sin palabras.

Platicamos con Inés Urquiza, cantante y estudiante de teatro musical, quien ha participado en importantes obras como “Hoy no me puedo levantar”

El teatro me ayudó mucho a encontrar mi esencia, mi personalidad y puedo llegar a decir que en cuanto conocí el teatro mi vida se puede catalogar en “Inés antes del teatro e Inés después del teatro”

¿Por qué decidiste estudiar teatro musical? ¿Qué fue lo que te motivó?

Yo no conocía el teatro musical, pero leí una entrevista que encontré en internet y hablaba de tantas cosas increíbles que sin pensarlo quería vivirlo. Me quedé con la “espinita” y al día siguiente platiqué con mi mamá, 3 semanas después ya estaba viviendo en la Ciudad de México para empezar a estudiar teatro musical.

Para ti ¿Qué es el teatro?

Wow en esta pregunta se me vienen tantas cosas a la cabeza. Para mí, el teatro es una manera de ver la vida creo que el teatro es un mundo enorme de emociones en el que te puedes topar con miedos, inseguridades, felicidad, tristeza, o diversión, pero al mismo tiempo el teatro te ayuda a saber enfrentarlas. El teatro también te ayuda a tocar la vida de otras personas, porque se quedan con un mensaje, se sienten identificados o mínimo pasan un buen rato.

¿Cómo es dedicarse al teatro? Hablando de las satisfacciones y retos que has enfrentado.

Dedicarse al teatro es difícil la verdad, hablando emocionalmente y físicamente ya que vivimos en un país que no está educado para el teatro y ninguna de sus ramas. Creo que es muy importante pasar la voz y llegar al punto más remoto de México, así como lo están haciendo ustedes al permitirme hablar del teatro en este espacio y que las personas que lean esto y les interese, puedan darle un giro a su vida y crecer como personas.

¿Cuál es tu personaje favorito que hayas interpretado?

Mi personaje favorito es el de María en “Hoy no me puedo levantar” porque fue mi primer TODO, mi primer personaje, mi primer protagónico, mi primera subida al escenario y el primer papel que me hizo ponerme cara a cara con mis miedos y enfrentarlos y resolver en el momento sin prejuicios.

Este personaje borró mis prejuicios y barreras para así poder adentrarme más en el teatro.

Val’Quirico

Un pedacito de Europa, en México

Bien dicen que para disfrutar de un buen viaje, asombrarte con la arquitectura y una buena gastronomía, no es necesario ir muy lejos, México nos ofrece lugares dignos de películas, tal como Val’Quirico, este pueblito, que en realidad es un desarrollo inmobiliario inspirado en la región Toscana de Italia se ha convetido en un destino para todo tipo de viajeros.

Ubicado entre el límite de Tlaxcala y Puebla, este lugar está rodeado de cafés, tiendas, boutiques, galerías de arte y restaurantes. Aquí te contamos un poquito de todo lo que puedes hacer.

1. Recorre las calles empedradas.

No existe mejor manera de conocer un lugar que adentrarse en su cotidianidad. En Val’Quirico tienes mucho por explorar, recorre sus calles empedradas, conoce a su gente y adéntrate a sus tradiciones.

2. Disfruta sus sabores.

Podrás disfrutar de platillos mexicanos, españoles, italianos, japoneses y finalmente, africanos. Consiente a tu paladar con lasagna, rollitos de sushi, paella o qué tal unas brochetas de cocodrilo, ¿te animas?

3. Asómbrate con el Santuario de las Luciérnagas.

Muy cerca de este pueblo se encuentra el Santuario de las Luciérnagas que no puedes dejar pasar. Realiza una caminata en el bosque y observa el espectáculo inigualable al aire libre.

4. Prepara tu cámara.

No hay un solo espacio en este lugar que no sea digno de fotografíar, desde los detalles de la arquitectura, los colores, murales y túneles que te transportarán a Europa sin necesidad de ir al otro lado del mundo.

This article is from: